dairio vp

Page 1

PROVINCIA

BICENTENARIO

POLICIAL

PAÍS

El jury postergó la decisión sobre el futuro del Fiscal de Estado.

Con un gran acto esperan inaugurar el Memorial para homenajear a San Martín.

Los accidentes viales se cobraron dos nuevas víctimas en Mendoza.

La Presidenta pidió que se cree una “ley de ética” para el periodismo.

P.2

P.3

P.7

P.8

6º 16º 1 Fuente: Servicio Meteorológico Nacional

Viernes, 10 de Agosto de 2012 Año 3 No 537

PROVINCIA

El 17 de agosto se inaugura el Memorial del Bicentenario

“El shopping de los pobres” podría llegar a Mendoza.

La Salada continúa generando polémica El encargado la feria porteña, Jorge Castillo, estuvo en Mendoza. Asegura que este proyecto generará 600 puestos de trabajo. Rechazo de los comerciantes locales y las cámaras que los agrupan. La posible instalación de la feria La Salada en Mendoza generó polémica en las cámaras de comerciantes locales desde el momento en que comenzó el rumor, un mes atrás. Ayer el encargado de este emprendimiento porteño, Jorge Castillo, estuvo en Mendoza para presentar el proyecto y reunirse con el intendente de Guaymallén –departamento donde se instalaría el predio- Alejandro Abraham, algo que finalmente no ocurrió. Desde esta comuna explicaron que están estudiando el tema y que hasta el momento no hay resolución alguna si la feria será autorizada o no. La intención es que la misma esté situada en el terreno que está ubicado en Ruta 7 al 7000, al lado de la Cooperativa Frutihortícola. “La idea es instalar un shopping para gente de bajos recursos en Gua-

ymallén, el objetivo es que se pueda llevar a cabo en diciembre. Queremos poder desarrollar un polo comercial que incluya alimentos, pero con el foco puesto en la ropa y calzado. Este proyecto generará alrededor de 600 puestos de trabajo en un primer momento. Cada local dará trabajo a 10 personas. Hay que tener en cuenta que el alquiler de un puesto tendrá un costo de 1.000 a la semana. La procedencia de la mercadería será de La Salada, también de productores locales, ese sistema de comercialización tiene la ventaja que usted con muy poco capital puede ya arrancar la actividad comercial, no es como cuando uno tiene un negocio en la calle que está todos los días y que tiene mercadería, vidriera, marquesina, es otro gasto. En cambio con un puesto de dos por dos es mucho más fácil desarrollar

la actividad”, precisó Castillo, quien adelantó que en un primer momento se ubicarán alrededor de 600 locales en el predio de una hectárea. Por su parte, las cámaras de comerciantes locales hicieron saber su enojo por esta feria, ya que aseguran que perjudicará notablemente al sector. “Es una burla, todos los empresarios se van a quejar, no solamente los del Centro. Esto es una amenaza para nuestras fuentes de trabajo, sean locales de Ciudad, Godoy Cruz o Guaymallén. A esto hay que sumarle que esta persona (por Castillo) nos trató de una manera irrespetuosa, de ladrones, cuando hay que ver de dónde proviene la mercadería con la que ellos trabajan. En muchos casos hay hasta trabajo infantil y en negro”, destacó Susana Cavallaro, de la Cámara de Comerciantes del Centro.

¿Estás de acuerdo con la instalación de La Salada en la provincia? Ignacio Becerra

Lorena Vincuela

Renzo Pintos

Estudiante

Empleada

Empleado

“No, va a perjudicar a los comerciantes que pagan todos los meses los impuestos como corresponde”.

“Sí, ayudará a que se baje el precio de la ropa que hay hoy en día en los locales mendocinos”.

“No, me parece que esta muy mal que ocurra esto, estos tipos de ferias venden ropa trucha”.

Yo también opino en: www.diariovoxpopuli.com

El Gobierno quiere tirar la casa por la ventana, pero, claro, teniendo en cuenta el recato necesario para la ocasión. El 17 de agosto se celebra el día de San Martín y la intención es aprovechar la fecha para hacer un acto fuertemente simbólico. Para ello van a inaugurar el Memorial del Bicentenario, la demorada obra realizada frente a la explanada de Casa de Gobierno, en el Parque Cívico. Pero además se realizará el traslado de la bandera del Ejército de Los Andes y también se dispondrán en ese lugar dos de los estandartes que San Martín donó a la provincia en agradecimiento por la ayuda prestada por los mendocinos a la campaña libertadora. P.3

JUEGOS OLÍMPICOS

Las Leonas van por el oro y el básquetbol, ante el Dream Team

El seleccionado argentino de hockey sobre césped de mujeres, Las Leonas, hoy dirimirá ante Holanda, actual campeón olímpico, la medalla de oro de Londres 2012. El encuentro comenzará a las 16 (hora argentina). En el equipo albiceleste jugarán las mendocinas Silvina D’Elía y Macarena Rodríguez. Por otra parte, el seleccionado de básquetbol nacional, que por tercera vez consecutiva accedió a una semifinal de un Juego Olímpico, irá por la hazaña de derrotar al poderoso representativo de los Estados Unidos y así instalarse en la definición de Londres. El partido será a las 17. P12 a 14


| Mendoza | P.2

voxpopuli | mendoza, viernes 10 de agosto de 2012

El jury postergó la decisión sobre el futuro del Fiscal de Estado La comisión que analiza las denuncias que pesan en contra de Joaquín De Rosas pasó a un cuarto intermedio de una semana, porque algunos integrantes pidieron tiempo para analizar algunos elementos. En pausa. Así quedó el jury que se lleva adelante contra el fiscal de Estado Joaquín De Rosas. La comisión que analiza las denuncias que pesan en su contra pasó a un cuarto intermedio de una semana, porque algunos integrantes pidieron tiempo para analizar algunos elementos. Así, pidieron una serie de expedientes para analizar mejor una de las denuncias que pesa contra el funcionario acusado. En concreto, los integrantes del jury quieren ir más allá respecto al precio que se pagó por la expropiación de terrenos de Dalvian, propiedad de la familia Vila. En ese sentido, pedirán a la justicia penal que envíe los expedientes de las causas donde se investiga el tema, particularmente en una en la que se denunció la compra de un terreno por parte del Fiscal en

El futuro del Fiscal aún no está definido.

Dalvian. Ayer se esperaba que el jury decidiera si avanzaba con el proceso o lo desestimaba. Así,

si decidían seguir, debían suspender a De Rosas de sus funciones para que prepare su defensa, y luego ponerle fecha al

debate oral y público. Luego de muchas especulaciones y presiones cruzadas, los 21 integrantes decidieron pedir más tiempo. Joaquín De Rosas está acusado por parte de un grupo de diputados por distintas causas. Pero la más importante tiene que ver con el precio que pagó el Estado por la expropiación de terrenos para crear la reserva Divisadero Largo. La sospecha está puesta en que De Rosas no apeló la tasación impuesta, cosa que sí hizo Fiscalía de Estado en todos los otros casos. En ese sentido, acusan a De Rosas de favorecer al grupo Vila, propietario del barrio Dalvian. Otra denuncia tiene que ver con el aval que le dio a la renegociación del contrato con el concesionario de los tragamonedas del casino central. También lo acusan por no haber demandado a la Nación por la retención del 15% de la coparticipación como parte del Pacto Fiscal, que está vencido. La comisión está compuesta por 21 miembros. Son siete diputados, siete senadores y los siete ministros de la Suprema Corte. Ayer por unanimidad se decidió postergar todo una semana.


| Mendoza | P.3

voxpopuli | mendoza, viernes 10 de agosto de 2012

Con un gran acto esperan inaugurar el memorial del Bicentenario para homenajear a San Martín La demorada obra en el Parque Cívico tendrá finalmente su presentación el próximo viernes, conmemorando al Padre de la Patria. El proyecto costó cerca de 20 millones de pesos. El Gobierno quiere tirar la casa por la ventana, pero, claro, teniendo en cuenta el recato necesario para la ocasión. El 17 de agosto se celebra el día de San Martín y la intención es aprovechar la fecha para hacer un acto fuertemente simbólico. Para ello van a inaugurar el Memorial del Bicentenario, la demorada obra realizada frente a la explanada de Casa de Gobierno, en el Parque Cívico. Pero además se realizará el traslado de la bandera del Ejército de Los Andes y también se dispondrán en ese lugar dos de los estandartes que San Martín donó a la provincia en agradecimiento por la ayuda prestada por los mendocinos a la campaña libertadora. Se trata de dos banderas de guerra tomadas a los realistas en la liberación de Chile y que no están en la provincia desde hace más de 100 años.

El Parque Cívico lucirá un nuevo aspecto.

Los estandartes llegaron a Mendoza la semana pasada. Ahora la intención es aprovechar la fecha para hacer esa reivindicación histórica. Para no dejar nada librado al azar, el Poder Ejecutivo formó una comisión especial de feste-

jos por el día de San Martín. Ese grupo está presidido por el ministro de Infraestructura Rolando Baldasso y también lo integran el Ministerio de Cultura y el de Turismo, entre otros. La intención es coordinar las actividades y sacar el mayor provecho a to-

do. Está previsto que junto a los batallones militares mendocinos arriben representantes castrenses de Comodoro Rivadavia y de Buenos Aires. Con la refuncionalización de la fuente oval se descubrirá una escultura del artista mendocino Roberto Rozas. El Memorial del Bicentenario es una de las obras más demoradas de la provincia. La inició el ex gobernador Celso Jaque y la intención original era inaugurarla para el Bicentenario de la Patria, cuestión que quedó lejos. En el medio hubo todo tipo de problemas. Uno de ellos fue el cambio del proyecto, debido a que originalmente se había planteado la tala de cientos de árboles, cuestión que generó un fuerte rechazo social y de organizaciones protectoras del medio ambiente. Por eso el proyecto fue replanteado. Pero las demoras siguieron por problemas de financiamiento. La otra fecha que “no pudo ser” fue la Cumbre del Mercosur. Finalmente el aniversario del Padre de la Patria será el día de la inauguración oficial. En total la obra costó cerca de 20 millones de pesos. Una de las posibilidades que se manejaba para el 17 es que estuviera presente la presidenta Cristina Fernández de Kirchner o algún miembro del Poder Ejecutivo nacional.


| Mendoza | P.4

voxpopuli | mendoza, viernes 10 de agosto de 2012

Quieren proteger a los clubes sociales mendocinos para que no los embarguen El proyecto busca salvar a las entidades barriales, sociales y deportivas en general, para que gocen de la misma protección

El club Gimnasia y Esgrima se salvó del remate de su cancha.

que poseen los clubes de fútbol de la provincia. La Cámara de Diputados dio media sanción a un proyecto de ley para hacer extensiva a todas las entidades sociales y deportivas sin fines de lucro de Mendoza la legislación que determina que no se pueden embargar ni ejecutar los bienes muebles e inmuebles pertenecientes a clubes de fútbol que estén destinados a fines deportivos y recreativos. Se trata de un proyecto presentado por el presidente del bloque de diputados FPV-PJ, Gustavo Arenas, que modifica la norma Nº6.858 para que los beneficios de inembargabilidad e inejecutabilidad de que gozan

ZOOLÓGICO

las entidades futbolísticas también alcancen a los clubes barriales, sociales y deportivos en general. Ya hay casos en la historia reciente de Mendoza en donde los clubes han corrido riesgo. Uno de ellos es el Club Gimnasia y Esgrima, que se salvó recientemente del remate de su cancha y club social por un juicio iniciado por un jugador. Ese proceso aún no concluye. La medida contempla en sus fundamentos el hecho de que estos tipos de entidades intermedias “contribuyen a que un mayor número de niños, niñas

y adolescentes en condiciones de vulnerabilidad cuenten con más oportunidades de acceder a actividades deportivas, culturales y recreativas, brindándoles la posibilidad de adquirir hábitos saludables para su bienestar físico y mental”. También aclara que, para adquirir ese derecho, esas instituciones deben estar inscriptas regularmente en las direcciones de Personas Jurídicas y de Deportes de la Provincia. Según el proyecto, “los clubes sociales y deportivos contribuyen a que un mayor número de niños, niñas y adolescentes en

condiciones de vulnerabilidad cuenten con más oportunidades de acceder a actividades deportivas, culturales y recreativas, brindándoles la posibilidad de adquirir hábitos saludables para su bienestar físico y mental”. “Estas instituciones posibilitan la inclusión social a través de la educación, del trabajo, y del uso positivo de tiempo libre en actividades deportivas, recreativas y culturales”, dijo Gustavo Arenas. Ahora el proyecto debe ser abordado por el Senado, pero en la previa hay consenso para que se transforme en ley.

Los niños hasta 12 años tendrán entrada gratuita La Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable comunica que el domingo 12 de agosto, Día del Niño, entre las 9 y 17, los niños hasta 12 años tendrán entrada gratuita para visitar el zoológico de Mendoza acompañados por un mayor. Es importante destacar que se inauguró una nueva unidad de servicios dentro del Zoológico para quienes quieran sentar-

se a almorzar o simplemente hacer una pausa. El Gobierno recomienda no descuidar a los pequeños durante la visita, respetar las señales de no acercarse o no pasar, arrojar la basura en los cestos y no darle de comer a los animales ya que ellos cuentan con una alimentación balanceada y corren riesgo de intoxicación al ingerir cualquier otro alimento. Estas reco-

mendaciones ayudarán a que los visitantes disfruten de un cordial y placentero recorrido. Cabe destacar que, además de ser un paseo recreativo, el Zoológico tiene la función de cuidar y reinsertar a los animales rescatados de la caza ilegal y a ejemplares abandonados o que sufren de alguna enfermedad. Además posee un importante banco genético de especies.


| Mendoza | P.5

voxpopuli | mendoza, viernes 10 de agosto de 2012

El Día del Niño se festejará en distintos puntos de la provincia Las Heras, Godoy Cruz y Luján de Cuyo serán algunos de los departamentos donde se llevarán a

¿Te ha costado conseguir los regalos que buscabas? Julia Cerina Profesora

cabo actividades para homenajear durante toda la jornada del domingo a los chicos mendocinos. Como todos los años el Día del Niño se festeja en distintos puntos de nuestra provincia. Para esta ocasión Maipú, Godoy Cruz y Luján de Cuyo serán algunos de los departamentos donde se llevarán a cabo actividades para homenajear durante toda la jornada del domingo a los chicos mendocinos. En Maipú el centro de este festejo será el Parque Metropolitano Sur. El cronograma está previsto desde las 10.30 hasta las 18 y contará con 14 estaciones recreativas de juegos y deportes; un sector especial para chicos de 3 a 7 años con inflables y juegos adaptados a su edad; un Prado Gaucho para paseos a caballo; una muestra que realizarán los Bomberos Voluntarios del municipio con simulacros y actividades de salvataje. Asimismo en Godoy Cruz se viene desarrollando una serie de actividades durante todo este mes. La propuesta incluye teatro, títeres, payasos, espectáculos de magia, actividades recreativas, funciones didácticas de ópera, una exposición de autos clásicos y una maratón que los niños podrán disfrutar junto a su familia. En distritos como Villa Hipódromo, el barrio la Estanzuela habrá actos oficiales mañana. A estos espectáculos se le sumarán más de 30 festejos gratuitos en todo el territorio godoy-

CIUDAD

“La verdad que sí, porque buscaba un juguete importado y casi no lo tenían las jugueterías”.

José Fuentes Independiente

“No, porque hay buen surtido, pero lo difícil fue encontrar algo a buen precio porque todo está muy caro”.

Miguel Martínez Empleado En muchos departamentos habrá actividades para los niños.

cruceño. Para mayor información se podrá consultar nuestra web: www.godoycruz.gov.ar o llamando al teléfono 4133250. Por su parte Luján de Cuyo realizará actividades destinadas a los niños para que puedan disfrutar a pleno de su día. El festejo más importante se realizará en el predio del ex ferrocarril, ubicado en las calles Azcuénaga y Chiclana, mañana a partir de las 11. En el mismo los chicos podrán disfrutar la realización de talleres de confección de barriletes y pintura de murales, de una entretenida obra de teatro de la mano del grupo

artístico “Imaginario de colores”, y de diversas actividades como un show de teatro musical, sorteos y la presencia de 3 murgas. La culminación se concretará con una chocolatada multitudinaria para todos los que se encuentren presentes ese día. Es importante destacar que en los distintos distritos de la comuna también habrá celebraciones con juegos, sorteos, chocolate y actividades deportivas y recreativas. Tal como sucedió en 2011, cuando el acto por el Día del Niño se trasladó al Parque Recreativo Dueño del Sol en Junín, este año la propuesta se repetirá, bajo la consig-

“Sí, los juguetes que no son nacionales son cada vez más escasos y la gente se los lleva muy rápido”. Yo también opino en: www.diariovoxpopuli.com na de reunir a toda la familia en un espacio verde y amplio para el disfrute de los más chiquititos. En su anterior realización, unas 30 mil personas pasaron a lo largo de la jornada, gozando de sorteos y juegos. Por ello, el próximo 12, desde el mediodía, el predio abrirá sus puertas para recibir, no solo a los habitantes de Junín sino también de Rivadavia, Santa Rosa y San Martín.

Hubo actividades inclusivas en la “Plaza Integradora del Parque O’Higgins” Cerca de 250 chicos participaron ayer de las actividades especiales realizadas en la Plaza Integradora del Parque O”Higgins. La jornada fue organizada por el Municipio de la Ciudad con el fin de promover la participación y recreación basada en la realización de juegos inclusivos. “El objetivo planteado es estimular por medio del juego, la inclusión y aceptación de las diferencias como base de la convi-

vencia ciudadana, reforzando, además, la concientización sobre la problemática de las personas con discapacidad”, aseguró Alejandra Weintraub, directora de la Casa del Discapacitado. La Casa del Discapacitado fue la anfitriona del encuentro. Asistieron 40 chicos con discapacidad leve y moderada, con problemas de motricidad, chicos ciegos y de baja visión; quienes agasajaron a los invitados con galletitas

elaboradas por ellos mismos y obsequiaron velas confeccionadas en el taller de arte de la casa. También intervinieron en la propuesta los alumnos del Colegio Andino, Escuela Helen Keller, Thadi y el Colegio Reta de Tupungato; instituciones con trayectoria en el ámbito educativo, social y con lineamientos de trabajo basados en la incorporación y desarrollo de capacidades individuales y grupales.


| Mendoza | P.6

SEGURIDAD

voxpopuli | mendoza, viernes 10 de agosto de 2012

Se realizó un simulacro de búsqueda y rescate de personas en Maipú Personal de la Dirección de Defensa Civil, Bomberos, policías y alumnos del Instituto Universitario de Seguridad Pública (IUSP), realizaron maniobras de rescate en estructuras colapsadas, en el marco de la capacitación para la formación de brigadas de rescate. El ejercicio responde a la práctica del curso de “Inducción para la Formación de Bri-

CAPITAL

tivo, el tránsito entre estas arterias permanecerá cerrado de 9 a 21.30 hoy y mañana, y el domingo será de 9 a 14. Estos serán los horarios especiales de atención de la feria en el boulevard: Hoy: abierto de 9 a 21.30. Mañana: abierto de 9 a 21.30. Domingo: abierto hasta las 14.

las 9 Facultad de Odontología; a las 10 y a las 17, Facultad de Ciencias Aplicadas a la Industria, en San Rafael. A las 10 y 16.30, Facultad de Derecho. ITU Instalaciones Industriales y Mantenimiento; y Producción Industrial Automatizada, a las 11 y 15. Lunes 13: a las 9 y a las 15, Facultad de Ciencias Políticas y Sociales; a las 9 Facultad de Filosofía y Letras; Facul-

tad de Artes y Diseño a las 17. ITU. Redes y Telecomunicaciones a las 14. Martes 14: Facultad de Ingeniería a las 9 y a las 16. Facultad de Artes y Diseño a las 17. Facultad de Filosofía y Letras a las 15. Facultad de Educación Elemental y Especial a las 18.30. Miércoles 15: ITU. Sede Luján de Cuyo, Gestión de Empresas, Marketing, Logística y Transporte. A las 9 y 14.

Unos 25 lujaninos donaron sangre para el Programa Provincial de Hemoterapia Por inactiva de Luján de Cuyo, en conjunto con el Ministerio de Salud del Gobierno de Mendoza, unas 25 personas participaron del Programa Provincial de Hemoterapia. Lo que se busca básicamente es promocionar la donación desinteresada de sangre, es decir, que sea voluntaria y habitual. “Pretendemos que las personas tomen un compromi-

VISITA

rán los que ofrecerán sus productos sobre el boulevard. Allí se podrá encontrar buen precio y la gran variedad de siempre, en reemplazo de la tradicional Feria del Juguete que se realizaba en calle Perú y que ahora se ha instalado en el Predio de la Virgen, en el departamento de Guaymallén. Por tal mo-

Sigue Facultad Abierta en la UNCuyo Todas las Facultades e Institutos de la UNCuyo abrieron sus puertas para recibir a los interesados en las distintas carreras en una nueva edición de la Facultad Abierta, y los invitan a que concurran para dialogar con estudiantes, docentes y graduados y conozcan las instalaciones de la Universidad. El cronograma de Facultad Abierta continuará de esta forma: Hoy: a

LUJÁN DE CUYO

la provincia y Maipú, bomberos, de la Dirección Nacional de Protección Civil y el Sistema Federal de Búsqueda y Rescate Urbano (USAR). Este tipo de operaciones, tienen como objetivo capacitar a personal de brigadas búsqueda y rescate en estructuras colapsadas, debido al riesgo sísmico que hay en Mendoza y el resto de las provincias andinas.

Feria del Juguete en el boulevard de calle Mitre La Municipalidad de la Ciudad de Mendoza informa que desde ayer a la tarde está habilitado el boulevard de calle Mitre, desde Avenida Las Heras hasta calle General Paz, como paseo de compras peatonal para adquirir los regalos del Día del Niño. Los comercios ubicados en el Persa de calle Mitre 1558 se-

EDUCACIÓN

gadas de Rescate” y se realizó en una fábrica fuera de funcionamiento de Sarmiento y Bordín del distrito de Gutiérrez, en Maipú. El simulacro busca entrenar a los 40 participantes en técnicas, habilidades y destrezas para levantar cargas, métodos de búsquedas y búsqueda canina, entre otros. En el lugar trabajaron personal de Defensa Civil de

so con la comunidad y que acceda a los servicios de hemoterapia por lo menos dos veces al año, sin que sea por obligación o necesidad”, aseguró el coordinador del programa, Domingo Ortiz. La concurrencia de lujaninos estuvo dentro de los parámetros esperados, ya que en promedio, por día, suelen ser entre 25 y 35 los donantes que participan

del programa. Los objetivos anuales por parte del Ministerio de Salud es conseguir unos 20 mil donantes voluntarios que satisfagan las necesidades de los 14 hospitales públicos que tiene la provincia. El programa regresará por quinta vez al departamento el miércoles 22 de agosto a la unión vecinal del barrio Urquiza. Allí estará de 8.30 a 13.

Recorrido por el arte de ultratumba del Cementerio de Ciudad En una actividad poco convencional, pero que sirve para conocer parte del patrimonio cultural de la provincia, mañana a partir de las 11 se realizará una nueva visita guiada por el Cementerio Antiguo de la Ciudad de Mendoza. El circuito se titula “Plástica de Ultratumba: Arte Fúnebre”. La idea es apreciar la escultura y la

pintura presentes en varios de los sepulcros, que se corresponden con diversos momentos de la Historia del Arte; y, a la vez, portan simbolismos fúnebres. Esculturas, bustos, frisos, diversidad de columnas, herrería, frescos, vitrales. El Neoclásico, el Art Nouveau, el Art Deco. En mármol, bronce, vidrios de colores, piedras.

El Cementerio Antiguo de la Ciudad de Mendoza es un pequeño museo al aire libre de arte para conmemorar. Se tendrá diez minutos de tolerencia para comenzar con el recorrido, cuya entrada será libre y gratuita. El Cementerio Antiguo de la Ciudad de Mendoza está ubicado en Av. San Martín 1.000 (Las Heras).


| Policial | P.7

voxpopuli | mendoza, viernes 10 de agosto de 2012

Los accidentes viales se cobraron dos nuevas víctimas en Mendoza Un hombre murió en el hospital luego de volcar con su auto en San Rafael. La otra víctima fatal fue un ciclista que fue atropellado por un camión en Guaymallén. Dos nuevas víctimas fatales se han cobrado los accidentes viales en Mendoza, y en lo que va del año ya son 120 los fallecidos en rutas y calles de nuestra provincia. En San Rafael un hombre mu-

rió luego de que el auto en el que se trasladaba volcara en la Ruta 143, en la zona conocida como Vuelta de los Molina de Salto de las Rosas. La víctima, identificada como Julio Salinas, se accidentó en la madrugada y per-

dió su vida horas después en el hospital Schestakow producto de la gravedad de sus lesiones. Según informaciones policiales, Salinas, de 41 años, perdió el control de su Renault Clio y volcó. Aún se

desconocen las causas que provocaron el siniestro. El hombre ingresó al centro asistencial con traumatismo encéfalocraneano y traumatismo de tórax, y pese al esfuerzo de los médicos murió. Por su parte en Guaymallén un ciclista fue atropellado por un camión de la Municipalidad de la comuna. El accidente sucedió en calles Avellaneda y Gomensoro, cuando el rodado conducido por Hugo Morales embistió a la víctima, que aún no fue identificada ya que no portaba documentación. Este caso fue caratulado como homicidio culposo.

Atrapan a dos jóvenes que eran buscados

Denunció que su marido la quemó con agua

Dos sujetos que tenían antecedentes policiales fueron detenidos en las calles Chuquisaca y Plumerillo del barrio Campo Papa de Godoy Cruz. La Unidad Investigativa de ese municipio estaba tras los pasos de esos jóvenes que finalmente fueron aprehendidos. Maximiliano Oliva de 24 años y Mauricio Gómez (18), eran buscados por la policía por haber cometido numerosos delitos. Se les secuestró una pistola Bersa calibre 22 y un revólver del mismo calibre, ambas armas con proyectiles de punta hueca, utilizados para atravesar los chalecos antibala de la Policía.

Una mujer de 35 años denunció que su marido le tiró agua caliente encima. Este hecho ocurrió en una casa del barrio San Isidro 2 de Rivadavia. La víctima tuvo que ser trasladada al hospital Saporiti, donde se constataron quemaduras de primer y segundo grado. La mujer denunció en la Fiscalía N°13 que su pareja la había quemado con agua hirviendo. Según el relato, Juan Ramón Castro (39) atacó a su esposa luego de un forcejeo entre ambos y le tiró agua caliente en sus piernas. La víctima recibió el alta pasado el mediodía de ayer y retornó a su vivienda. Castro quedará imputado por la causa de lesiones leves dolosas. La pareja tiene seis hijos.

Asaltan una estación de servicio en Rivadavia

Dos choques colapsaron el Acceso Sur

Una estación de servicio de Rivadavia fue víctima de la inseguridad. Dos ladrones armados asaltaron el local ubicado en calles 25 de mayo y San Isidro de Rivadavia y se llevaron $1.500 en efectivo, el celular del empleado que estaba trabajando y varias mercaderías. Los malvivientes amenazaron a punta de pistola al trabajador y luego lo encerraron en el minimarket para poder cometer el ilícito. Una vez que lograron romper el vidrio del lugar se llevaron el botín. Fuentes policiales indicaron que tendrían datos precisos de los autores del robo.

Dos accidentes de tránsito en el Acceso Sur a la altura del carril Sarmiento en Godoy Cruz colapsaron el ingreso a la Ciudad. Estos choques se produjeron en horas de la mañana y provocaron un caos vehicular en la mano sur-norte. Afortunadamente en ninguno de los casos hubo heridos de gravedad. El primero de los accidentes fue protagonizado por una moto y un auto, por esta colisión el motociclista resultó con heridas leves. La misma congestión vehicular que se generó provocó un choque en cadena y derivó en que la cola de rodados llegara casia hasta la calle Paso.


| País | P.8

voxpopuli | mendoza, viernes 10 de agosto de 2012

Cristina pidió que se cree una “ley de ética” para el periodismo La mandataria acusó a un periodista de Buenos Aires de recibir pagos de YPF, y denunció la existencia de una campaña para atacar a la ahora petrolera estatal. La Presidenta Cristina Fernández de Kirchner volvió a atacar al periodismo opositor en Cadena Nacional, y pidió que en la Argentina se cree una “ley de ética periodística”. La mandataria nacional dijo que resulta necesario contar con “una ley de ética para el cuarto poder” en la que los periodistas “manifiesten si reciben dinero de alguna empresa”. “No me refiero a los chicos y chicas que vienen con un micrófono o un grabador corriendo y tratando de hacerme una nota, sino a aquellos que ya son estrellas”, agregó. Luego, la Presidenta acusó al periodista Marcelo Bonelli de recibir pagos por parte de YPF en el año 2008 “en concepto de algún servicio”. “YPF separaba 11 millones de pesos al año a periodistas. Y había publicidad no convencional. La pagás y no la pasás (...) Bonelli, un familiar suyo y un socio recibían

BUENOS AIRES

Cristina continúa su pelea con la prensa opositora.

240 mil por año (...) Él y su mujer recibieron un millón de pesos en concepto de servicios de Repsol en cuatro años”, señaló Cristina. La jefa de Estado realizó estas declaraciones ayer en el acto de inauguración de las obras de ampliación de la Refinería La Plata de YPF, que demandó una inversión de más de 1.400

Por el fracaso de las negociaciones, el paro del subte continuará un día más El secretario adjunto del gremio de subterráneos, Néstor Segovia, confirmó que el paro en las seis líneas y el Premetro continuará hoy, tras el “fracaso” del encuentro con la empresa Metrovías. “Se hicieron todos los esfuerzos y no se obtuvo ninguna respuesta, por lo que

SENADO

millones de pesos y permitirá una fuerte reducción en la importación de combustibles. Durante su discurso Cristina también salió de esta forma al cruce de las versiones periodísticas que hablaron sobre la presunta existencia de malestar en las provincias petroleras y en el presidente de YPF, Miguel Galuccio, por el decreto re-

glamentario de la ley de soberanía hidrocarburífera. La mandataria también anunció un aumento del precio del gas a boca de pozo para el GNC, que va a permitir a las empresas ingresos por 900 millones de pesos y que como contrapartida deben poner en marcha planes de inversiones para aumentar la producción. En el inicio del acto, el CEO de YPF dijo que “con la puesta en marcha de esta planta, concretamos un avance importante en materia tecnológica y medioambiental, y estamos dando un paso muy grande en adecuarnos a las normativas de los mercados mundiales más exigentes”. “Del 83% en que venían operando nuestras refinerías, hoy pasaron a funcionar en su capacidad plena, al 100 por ciento de utilización, con altos rendimientos, casi superando niveles históricos de productos terminados”, agregó. Durante el acto los gobernadores de las provincias petroleras, entre los que se encontraba Francisco Pérez, estamparon sus firmas en el convenio que estipula la presencia de los distritos dentro de YPF, tal como estipula la Ley de Soberanía Hidrocarburífera.

la huelga en principio continuará un día más”, aseguró Segovia. El abogado de la Asociación Gremial de Trabajadores del Subterráneo y Premetro, Luis Ramírez, explicó que la negocaciación entre las partes se extendió “muchísimas horas para explorar posibilidades de su-

peración del conflicto pero no hubo ninguna propuesta concreta al petitorio presentado por el gremio”. “Luego de una intensa gestión de los funcionarios intentando resolver el conflicto, lamentablemente nos vamos con las manos vacías”, sostuvo el letrado.

Aprobaron el proyecto para expropiar la ex Ciccone El proyecto para expropiar la ex Ciccone, y declarar de utilidad pública la emisión de papel moneda obtuvo dictamen favorable en el Senado durante un plenario de comisiones, con el cual el oficialismo dio un paso esencial para poder sancionar el proyecto la próxima

semana. El oficialismo logró el dictamen, en las comisiones de Presupuesto y Hacienda y de Asuntos Constitucionales. Los bloques de la UCR, del FAP y de la Coalición Cívica anticiparon que rechazarán el proyecto, aunque el senador del FAP, Juez, disintió con sus colegas

y sostuvo que votará a favor de la iniciativa oficial. El senador Aníbal Fernández aseguró que el monto de valor de la deuda que la ex Ciccone tiene con la AFIP es de “250 millones de pesos” y advirtió que ese punto se tendrá en cuenta a la hora de la tasación de la firma.


| Mundo | P.9

voxpopuli | mendoza, viernes 10 de agosto de 2012

URUGUAY

El presidente envió al parlamento el proyecto que estatiza y legaliza la marihuana El Poder Ejecutivo uruguayo remitió al Parlamento un proyecto de Ley, con artículo único, donde establece que el Estado asumirá el control y la regulación de la importación, producción, adquisición, comercialización y distribución de marihuana. El objeto de la iniciativa, que al ser anunciada algo más de un mes atrás ya había generado polémica, es “arrebatar al narcotráfico un nego-

COLOMBIA

des materiales para la ejecución de la importación, producción, adquisición, comercialización y distribución de la sustancia. Se aclaró que donde el proyecto señala “importación”, se refiere a las semillas de este tipo de cáñamo. La iniciativa, que lleva la firma de todo el gabinete ministerial, forma parte del paquete de acciones contra el narcotráfico, presentado hace un mes.

Indígenas y el gobierno retomaron el diálogo en el Cauca en busca de la paz Representantes de los pueblos originarios de la región del Cuaca y el gobierno colombiano acordaron ayer retomar el diálogo sobre los reclamos indígenas para desmilitarizar la zona. Tras una reunión de cinco horas, el ministro del Interior Federico Renjifo leyó un comunicado donde se establecen las normas de las futuras conversaciones.

CHILE

cio de entre 30 y 40 millones de dólares anuales”, argumentó la Presidencia del Uruguay, según cita ayer el diario montevideano La República. La redacción del proyecto mantiene en todos sus términos el Decreto-Ley Nº 14.294, de 1974, y modificativas, que prohíbe la comercialización de marihuana entre privados. Además, se establece que el Estado podrá ejercer todas las activida-

Ambas partes reconocieron la voluntad de resolver los reclamos de los cabildos autóctonos en el contexto de los derechos humanos. Los pueblos orginarios, que pertenecen a la etnia nasa, reclaman el retiro de su territorio del ejército colombiano y de las milicias de las FARC. El vocero del Consejo Regional de Indígenas, Jesús Chávez, re-

conoció la voluntad del Estado de discutir la soberanía y el control de los territorios que habitan. Por su parte, el relator de las Naciones Unidas sobre los derechos de los pueblos indígenas, James Anaya, instó al gobierno a consultar con las autoridades originarias antes de establecer cualquier presencia militar en su territorio.

Grandes pérdidas por los incidentes en la marcha de alumnos El ministro de Transporte de Sebastián Piñera informó que los disturbios durante la última manifestación de estudiantes dejaron secuelas por 900 mil dólares. Es que la quema de tres buses del Transantiago significan 400 millones de pesos (cerca de 900 mil dólares). Por los desmanes, 75 menores de colegios secundarios terminaron arrestados. El gobierno de Sebastián Piñera asegura

que fueron estudiantes quienes incendiaron los tres buses de Transantiago en medio de las protestas. Los jóvenes niegan las acusaciones y aseguran que fue “orquestado”. Los autobuses fueron incendiados en el transcurso de una hora, en el marco de una marcha estudiantil no autorizada que estaba siendo disuelta por la policía y que se concentraba en los alrededores de la céntrica Plaza Ita-

lia. Los estudiantes, que el año pasado protagonizaron más de 40 marchas por Santiago en reclamo de educación pública gratuita y de calidad, convocaron a una manifestación el miércoles porque estiman que el gobierno del derechista Sebastián Piñera no ha acogido su demanda para reformar completamente el sistema educativo chileno, uno de los más privatizados del mundo.


| Interés | P.10 HORÓSCOPO

voxpopuli | mendoza, viernes 10 de agosto de 2012

FOTO DEL DÍA

Aries. Suprime una entrevista laboral por falta de tiempo. Trate de organizarse y poner mayor expectativa aún en las cosas que no lo seducen demasiado.

Tauro. Corrige una situación que se daba en el plano laboral. Mayor firmeza seguridad frente a problemas que se presentan.

Géminis. Estará preocupado por definir ciertas cosas en el plano laboral. Trate de motivarse a concretar por lo menos lo que está al alcance de sus manos.

Cáncer. Se apodera de una situación familiar que termina por resolverla. Sepamos que no siempre podemos interferir en la vida de los demás.

Leo. Debería estar más seguro de lo que desea que el otro vea en usted. Trate de no vacilar y de mostrar sus cosas tal cual son. Innovación en el área laboral, comienza otra etapa.

Virgo.

Los suizos Manuel Ruefener y Peter Fluehmann, dos de los tres escaladores que encontraron la hélice del avión estadounidense de la Segunda Guerra Mundial C-53 Skytrooper Dakota, que se estrelló en 1946, en el glaciar Gauli de los Alpes Berneses, en Suiza.

INSÓLITA

Se van a “fumar” la cárcel por darle marihuana a nena

La plenitud de los sentimientos al punto de llevarlo a tomar una decisión. Todo apuntaría hacia la concreción de sus sueños.

Libra. Etapa de liberación en la que sus cinco sentidos apuntarán a ordenar sus objetivos. Se consolida en usted una relación laboral que lo aliviará sobre todo emocionalmente.

Escorpio. Una actividad nueva lo aliviaría en sus tensiones. Trate de minimizar el contenido emocional que pone en cada cosa que vive.

Sagitario. Sabrá lo que está esperando con respecto a persona que conoce. Una imaginación más que propicia para crear o realizar proyectos.

En España, piden casi cuatro años de prisión para dos mujeres que le dieron un pedacito de torta con cannabis a la menor de tan sólo tres años. Se trata de la tía de la pequeña y una amiga de ésta, quienes estaban a cargo de su cuidado. Las dos mujeres se enfrentan a una petición de tres años y nueve meses de prisión cada una acusadas de darle a la niña de tres años un trozo de un pastel de

SUDOKU

Capricornio. Realizará los trámites que quedaron pendientes para esta semana. Una etapa más que propicia para ocuparse de que los proyectos que tiene en mente se lleven a cabo.

Registro de la Propiedad Intelectual: En trámite.

Acuario.

Teléfonos: 425 6669 - 429 9925

No deje pasar la oportunidad de mantener esa entrevista laboral, puede darle una expectativa nueva positiva en ese orden.

Piscis. Razona con una gran lucidez acerca de una cuestión afectiva que lo mantiene en ascuas. No todo está perdido trate de luchar por lo que quiere.

marihuana en 2009, publica ABC.es. La menor sufrió como consecuencia de su ingesta una intoxicación por cannabis y necesitó ser hospitalizada para controlar su evolución, según el escrito acusatorio del fiscal. Debido a ello, considera que los hechos son constitutivos de un delito contra la salud pública y pide que cada una de ellas sea condenada a tres años y nueve meses de prisión y multa de dos meses con una cuota diaria de diez euros. En el relato acusatorio se explica que las dos mujeres sobre las 14 horas del 29 de noviembre de 2009 se encontraban en el domicilio de una de ellas y “de común acuerdo” elaboraron tres pasteles con cannabis sativa. Las acusadas presuntamente elaboraron las tartas con la finalidad de entregarlas a terceras personas y supuestamente dieron un trozo a una menor para que lo consumiera. La menor sufrió una intoxicación oral por cannabis y tras una exploración física fue ingresada en el centro hospitalario donde hubo que realizarse análisis toxicológicos de la orina que dieron positivo en cannabis.

E-mail: diariovp@gmail.com Es una publicación de BigMedia Argentina S.A. sin costo para el lector. Los aportes atribuidos u opiniones publicadas no representan el perfil ni el pensar del diario, ni de sus anunciantes.


| P.11

voxpopuli | mendoza, viernes 10 de agosto de 2012

Comienza mañana “Abreletras”, un taller de lectura y escritura para chicos La Biblioteca General San Martín será el escenario de esta actividad que se extenderá hasta fin de año. El mismo es de carácter gratuito y está destinado a chicos de entre 8 y 11 años. Mañana desde las 10 comenzará el taller de lectura y escritura “Abreletras, club de chicos escritores” en la Biblioteca General San Martín. El Taller, que está dentro del marco del programa “Lectores al acecho”, es de carácter gratuito, está destinado a chicos entre 8 y 11 años y estará a cargo de Fernanda Rodríguez Briz. Los cupos para asistir al mismo son limitados. “Abreletras, club de chicos escritores” se extenderá hasta fin de año en dos horarios: para los chicos de 8 a 9 años será de 10 a 11 y para los de 10 a 11 años,

CINE

La Biblioteca será sede del taller.

de 11 a 12.30. Los interesados en participar de esta actividad de-

Reprograman proyección de películas y realizan actividades especiales en el Bafici Sigue desarrollándose en la Nave Cultural el “Bafici, el Buenos Aire Festival Internacional de Cine”. Se reprogramaron dos películas que no pudieron ser proyectadas tal como se esperaba. Se trata de “Cape N°7” que se podrá disfrutar hoy desde las 15, mientras que “Villegas” se verá desde las 16. La entrada es gratuita.

ARTE

También se realizarán actividades especiales con la presencia de los Directores. Hoy a las 17 en la sala 3 habrá una charla encuentro sobre Edgardo Cozarinsky. Mostrarán la trayectoria y actualidad de un ícono de la vanguardia del cine independiente. Estarán a cargo de la misma Laura Valdivieso (Escuela Regional de Ci-

ne y Video y Museo Municipal de Arte Moderno) y Jaime Correa (Periodista). A las 18 en la misma sala estará “Retrospectiva” con Gastón Solnicki donde habrá un recorrido por su filmografía y proyección de cortos y del documental SÜDEN. Contará con la presencia del propio director y del periodista Miguel Casanova.

Exposición de destacados artistas plásticos locales en la Casa de Fader El Museo Provincial de Bellas Artes Emliano Guiñazú “Casa de Fader” presenta desde hoy una exposición de destacados artistas plásticos mendocinos en la que se podrá apreciar la riqueza espiritual de obras que recorren un espectro temporal desde 1926 hasta 2008. Estará hasta el 30 de septiembre y la entrada

Dictarán talleres de murga en la escuela hogar Eva Perón La Secretaría de Cultura de la Nación en coordinación con el Ministerio de Cultura de Mendoza dictarán un taller de murgas mañana y el domingo en la Escuela Hogar Eva Perón, ubicada en calles Thays y Los Plátanos, en el Parque General San Martín, de 11 a 16. Este encuentro estará a cargo de 5 talleristas de la Secretaría

berán inscribirse en la Biblioteca, de lunes a viernes de 9 a 12.30 y

de 15.30 a 18.30 ó a llamando al teléfono 4231674, interno 112. Esta divertida propuesta para los más pequeños entiende a la lectura y la escritura como una unidad: quien lee puede escribir y quien escribe, lee. Ambas prácticas se entienden asimismo como un derecho básico a ejercer por los niños y en esta oportunidad se realizará a través de un Club de chicos escritores. Precisamente se decidió armar este club para que los chicos que comparten sus gustos y aficiones por la literatura, puedan comprometer su participación compartiendo lecturas ajenas y propias, animándose a producir y compartir lo escrito para el crecimiento del grupo. “Abreletras, club de chicos escritores”, será un espacio de socialización y un lugar propicio para el desarrollo de diferentes actividades permitiéndoles a los niños descubrir ese maravilloso mundo literario.

de Cultura de la Nación, con la presencia de Gonzalo Battipaglia, coordinador nacional del Programa de Fortalecimiento a las Expresiones del Carnaval. Las temáticas a abordar son percusión, danza, canto, maquillaje. Desde la organización solicitan a los participantes que asistan con los instrumentos.

es una contribución voluntaria de $10. Incluye obras de Fidel de Lucía, Spartaco Romano, Fidel Roig Matons, Eglantina Villagra de Torres, Luis Rosas, Roberto Azzoni, Dravko Ducmelic, Roberto Cascarini, Antonio Alterio, Juan Scalco, Rosalía de Flichman, Blancabal, Rafael Montemayor, Alberto Musso, Beatriz Santaella,

Enrique Sobisch, Alicia Farkas, Orlando Pardo, José Luis Molina, César Penín, María Dell`Isola, Gastón Alfaro, Eduardo Hoffmann, Laura Hart, Daniel Bernal, Adrián Mazzieri, Egar Murillo, Ofelia Santos, Julio Ovejero, José Scacco, Antonio Sarelli, Hugo Hernández, Omar Reina, Alfredo Severino y Francisco Villodas.


| P.12

voxpopuli | mendoza, viernes 10 de agosto de 2012

¿Creés que Las Leonas y la Generación Dorada ganarán esta tarde? Ignacio Romano Empleado

“Las Leonas tienen muchas más chances de ganar que la selección de básquetbol”.

Las Leonas van por lo único que les falta: el oro olímpico

Leonardo Parente Barman

El seleccionado argentino de hockey sobre césped femenino, con las mendocinas Silvina D’Elía y Macarena Rodríguez, dirimirá ante Holanda la medalla dorada de Londres 2012.

“Van a hacer un buen papel las dos selecciones, pero no creo que la de básquetbol pase a la final”.

Juan Manuel Rubio Independiente

“Espero que sí. Hay muchos jugadores que están por terminar su carrera y van a jugar con todo”.

El seleccionado argentino de hockey sobre césped de mujeres, Las Leonas, cumplió con los pronósticos y sus propios deseos, a punto tal que hoy dirimirá ante Holanda, actual campeón olímpico, la medalla de oro de Londres 2012. En el equipo nacional jugarán las mendocinas Silvina D’Elía y Macarena Rodríguez. El partido decisivo de la disciplina se jugará desde las 16 de nuestro país en el Riverbank Arena del Parque Olímpico de Stratford. Argentinas y holandesas han dominado el espectro internacional de la actividad durante los últimos 10 años, aproximadamente. Lo cierto es que Las Leonas buscarán el único título internacional que les falta a su cosecha: el olímpico. El equipo dirigido por Carlos

YACHTING

Yo también opino en: www.diariovoxpopuli.com

Las Leonas quiere ser campeonas olímpicas.

Retegui demostró hasta el momento un nivel aceptable en lo que va del torneo, con una goleadora implacable como Carla Rebecchi, aunque todavía espera más de su máxima figura, la rosarina Luciana Aymar. Capricho o no del destino, la maga “Lucha” cumple hoy 35 años y, casi con seguridad, des-

Lucas Calabrese y Juan De la Fuente quieren viento y bronce Juan De la Fuente y Lucas Calabrese buscarán hoy el bronce en la clase 470 de yachting de los Juegos Olímpicos, luego de que la “medal race”, regata final por las medallas, quedara pospuesta ayer por falta de viento en la subsede de Weymouth. La organización de

TAEKWONDO

pués del bocinazo de cierre, le dirá adiós a su trayectoria con la camiseta celeste y blanca. “Trabajamos duro durante cuatro años y estamos en el lugar en el que queríamos estar. Ahora vamos por la gloria olímpica”, dijo Retegui, apenas finalizado el encuentro de semifinal ante Gran Bretaña.

El mismo técnico apuntó que enfrentar a Holanda es una suerte de “clásico. Es como si fuese un Argentina-Brasil en el fútbol. Nos conocemos mucho”, dijo. Argentina, medalla de plata en Sydney 2000 (perdió la final con Australia por 3-1), supo amalgamar el recambio generacional lógico y está, nuevamente, en una instancia decisiva. Enfrente estará Holanda, doble oro en JJ.OO. (Los Angeles 1984 y Beijing 2008), y conjunto que mejor ha rendido en lo que va del certamen. El conjunto naranja sufrió más de lo esperado para acceder a la final, pues superó en la definición por penales a Nueva Zelanda en la restante semifinal, después de igualar 2-2 en los 85 minutos de juego.

los Juegos Olímpicos Londres confirmó, además, que de repetirse esas condiciones hoy se dará por terminada la prueba con la clasificación general de la fase preliminar, lo que consagraría a los argentinos en el tercer puesto. “Estamos muy bien en todo sentido, sobre

todo anímicamente. Tenemos confianza porque hicimos buenas carreras, pese a la tumbada de la segunda regata”, contó De la Fuente, quien fue medalla de bronce en Sydney 2000. Calabrese, por su parte, se manifestó “muy satisfecho con lo hecho hasta ahora”.

Sebastián Crismanich, otra esperanza argentina en Londres El argentino Sebastián Crismanich, con chances concretas de alcanzar una medalla, iniciará ehoy su recorrido en el taekwondo de los Juegos Olímpicos, cuando enfrente al neozelandés Scott Vaughn, en el marco de la decimocuarta y antepenúltima jornada de la cita internacional. El

combate, enrolado en la categoría hasta 80 kilos, se celebrará desde las 8.15 en el pabellón South Arena 1 del complejo deportivo ExCel, situado en la zona este de la capital británica. El correntino, preclasificado en el séptimo orden, asoma como favorito para sortear exitosa-

mente la primera lucha y, en tal caso, asegurarse el diploma olímpico. En caso de ganar en el debut, Crismanich deberá medirse desde las 12.45 en la puja por ingresar a semifinales con el ganador del duelo entre el afgano Nesar Bahave y el marroquí Issam Chernoubi.


voxpopuli | mendoza, viernes 10 de agosto de 2012

| Deportes | P.13

Argentina juega ante Estados Unidos por un lugar en la final

puestos a sacrificar sus egos personales en pos de un beneficio común. Por eso, quizás, este equipo argentino goza del respaldo y apoyo inquebrantable de cualquier aficionado medio al deporte. Y se disimulan las carencias o deficiencias que puedan existir, a partir de un enorme corazón que aparece en los momentos cruciales. “Estamos más grandes, más viejos, si se quiere, pero somos un equipo incómodo y difícil para cualquiera”, repite el capitán y símbolo, Luis Scola, junto a Emanuel Ginóbili, uno de los astros del equipo. Por su lado, el escolta Carlos Delfino pronuncia la palabra “experiencia” como la síntesis de lo que le permite a la Argentina mantenerse en los primeros planos “de diez años a esta parte, con el lógico recambio de nombres”. El cruce de hoy es el que revista características de, prácticamente, inabordable. Porque el Dream Team de los Estados Unidos asoma imbatible. “Una chance de ganarles tenemos, pero no sé si es una en cien, una en mil o en más”, declaró Ginóbili, para dar cuenta del grado de dificultad de la empresa.

La Generación Dorada, que por tercera vez consecutiva accedió a una semifinal de un Juego Olímpico, irá hoy por la hazaña de derrotar al poderoso representativo de los Estados Unidos.

El seleccionado de básquetbol de la Argentina, que por tercera vez consecutiva accedió a una semifinal de un Juego Olímpico, irá hoy por la hazaña de derrotar al poderoso representativo de los Estados Unidos y así instalarse en la definición de Londres 2012. El segundo partido semifinal se jugará a partir de las 17 de Argentina en el North Greenwich Arena. Previamente, los seleccionados de España y Rusia dirimirán el primer boleto a

Ginóbili, símbolo de Argentina.

la instancia decisiva. El equipo de Julio Lamas consiguió en la noche del jueves un reconfortante triunfo ante Brasil (82-77), resultado que le permitió disfrutar de un acontecimiento histórico: por tercera vez seguida, la Generación Dorada del básquetbol argentino intentará abrazarse a la glo-

ria olímpica de obtener medalla. Como en Atenas 2004 (oro) o en Beijing 2008 (bronce), el conjunto albiceleste se metió entre los cuatro mejores, apelando a los argumentos de siempre: óptimo funcionamiento colectivo, solidaridad grupal y jugadores de elite dis-


| Deportes | P.14

voxpopuli | mendoza, viernes 10 de agosto de 2012

Usain Bolt, cada vez más grande: ganó también los 200 metros El atleta jamaiquino se convirtió en el primer hombre de la historia en defender sus títulos olímpicos de las dos carreras de velocidad más importantes, al vencer en los 200 metros.

El jamaiquino Usain Bolt se convirtió ayer en el primer hombre de la historia en defender sus títulos olímpicos de las dos carreras de velocidad más importantes del atletismo, al vencer en los 200 metros en Londres 2012. Bolt, de 25 años y ganador de los 100 metros el domingo, brilló nuevamente en el colmado Estadio Olímpico de Londres al acreditarse con autoridad la final de 200 metros con una marca de 19 segundos y 32 centésimas, siendo escoltado por sus compatrio-

Bolt volvió a volar en los 200 metros.

tas Yohan Blake, con 19s.44, y Warren Weir, con 19s.84. Lo único que llamó la aten-

ción es que el velocista no pudo batir ningún récord en esta disciplina, aunque ambos

están en su poder, tanto el mundial (19s.19 logrado el 20 de agosto de 2009 en Berlín, Alemania), y el olímpico con 19s.30, justo un año antes en Beijing, China, 2008. El jamaiquino, que en los Juegos de 2008 ganó los 100 y 200 metros y la posta de 4x100 con récord mundial, ya había defendido el 5 de agosto la corona de los 100 metros, un logro que sélo ostentaba el estadounidense Carl Lewis con títulos en Los Angeles 84 y Seul 88. Sin embargo, no conforme, Bolt logró ayer lo que nadie había conseguido en la historia, defender el título olímpico de los 200 metros, con lo cual sigue sumando méritos para ser considerado el mejor velocista de todos los tiempos. Justamente, el atleta próximo a cumplir 26 años (el 21 de agosto), podrá agigantar aún más su leyenda ya que junto a sus compatriotas jamaiquinos tiene amplias chances de ganar la posta 4x100 metros, que hoy tendrá su fase de clasificación y mañana está prevista la final. Bolt, además, posee el actual record mundial de los 100 metros con 9s.58 metros y el de la posta 4x100 con 37s.04.

Biagioli: “No estoy conforme con mi actuación”

Hockey masculino: Argentina finalizó décima

La nadadora argentina Cecilia Biagioli aceptó que no quedó “conforme” con su actuación, luego de finalizar en la 17ª posición de los 10 kilómetros de la Maratón femenina de Aguas Abiertas de Londres, desarrollada en el lago del Hyde Park. “Me preparé muy bien

El seleccionado argentino masculino de hockey sobre césped perdió con Nueva Zelanda 3 a 1 y terminó en el décimo puesto de los Juegos Olímpicos. Pedro Ibarra, a los 23 minutos del segundo tiempo, marcó el último tanto argentino, de córner corto. Los oceánicos anotaron sus tres go-

y si bien no estoy conforme con mi actuación, considero que acumulé experiencia para competir mejor en un futuro. Fue la primera vez que corrí 10 kilómetros en un Juego Olímpico y eso se notó”, expresó la cordobesa, de 27 años.

les en el primer tiempo a través de Stephen Jenness, Richard Petherick y Dean Couzins. El equipo de Pablo Lombi, penúltimo del grupo A en la fase regular, marchó del torneo con una campaña de una victoria (Sudáfrica 6-3), un empate Australia (2-2) y cuatro derrotas.

BMX: Pizarro quedó al margen de las semifinales

“Toledo puede ser en uno de los mejores lanzadores”

El riojano Ernesto Pizarro, de 21 años, en su primera experiencia olímpica, no clasificó a las semifinales del ciclismo BMX de los Juegos de Londres. Pizarro quedó en el sexto lugar de su serie y sumo un total de 26 puntos, en el circuito BMX Track de 450 metros, espe-

El argentino Braian Toledo “puede convertirse en uno de los mejores lanzadores de jabalina en Río de Janeiro 2016”, auguró el finlandés Tero Pitkamaki, campeón mundial de la especialidad, medalla de bronce en Beijing 2008 y finalista olímpico de Londres. En diálogo

exclusivo con Télam, el atleta europeo, de 29 años, pronosticó que el argentino, reciente subcampeón mundial juvenil en Barcelona, “es un talento con un buen futuro”. Toledo, de 18 años, debutó en los Juegos con una marca de 76,87 como mejor registro.

De la Tarde

Nocturna

cialmente diseñado dentro del Parque Olímpico de Stratford, a metros del Velódromo principal. El argentino, que corrió en la tercera serie, había quedado 26º entre los 32 competidores que habían disputado la clasificación para el armado de las mangas y los cabeza de series

QUINIELA DE MENDOZA Vespertina 1 2 3 4 5

8022 7820 7579 8809 1135

6 7 8 9 10

9804 9942 0438 4231 2969

1 2 3 4 5

5464 2508 0040 7006 1604

6 7 8 9 10

1571 5846 1614 2134 6448

1 2 3 4 5

7989 6352 2021 4961 9645

6 7 8 9 10

9084 4838 6361 5981 9012

6 7 8 9 10

5317 2917 2603 5344 5086

QUINIELA NACIONAL

El juego

Vespertina 1 2 3 4 5

9017 2269 6219 9105 7377

Nocturna

De la Tarde 6 7 8 9 10

8950 2880 8337 7565 3013

1 2 3 4 5

9001 1525 1160 9630 2912

6 7 8 9 10

1199 9053 5357 3765 6312

1 2 3 4 5

2792 4801 6876 0872 6247


voxpopuli | mendoza, viernes 10 de agosto de 2012

| Deportes | P.15

El “Turco” Asad no realizará cambios para visitar a Unión

medio para que acompañe a Olmedo y así el equipo tenga un poco más de equilibrio, sobre todo jugando en condición de visitante. Sin embargo, todo indica que el “Turco” no hará cambios. Por otro lado, anoche, el borde del cierre de libros de pases, Godoy Cruz inscribió a Leandro Grimi, quiene viene de jugar en el fútbol portugués e italiano. El defensor, surgido de Huracán, tiene que arreglar detalles para sumarse al Expreso.

El entrenador de Godoy Cruz parará el mismo equipo que debutó en el Torneo Inicial, con un empate como local ante All Boys. El domingo, el Tomba jugará ante el Tatengue a las 17.10. Godoy Cruz se prepara para su primer partido como visitante en el Torneo Inicial. El Tomba jugará el domingo ante Unión, en Santa Fe, a las 17.10. El plantel del Expreso realizó ayer la práctica formal de fútbol, en la que el entrenador Omar Asad paró el equipo que saldrá a jugar contra el Tatengue. Según lo que se vio en el estadio Malvinas Argentinas, el “Turco” no realizará cambios con respecto al equipo que debutó en el certamen con un empate ante All Boys. El Tomba formará con Nelson Ibáñez; Lucas Ceballos, Leonardo Sigali, Nicolás Sánchez y Emanuel Insúa; Gonzalo Castellani, Nicolás Olmedo y Nicolás Castro; David Ramírez; Facundo Castillón y Mauro Obolo. Se especulaba con que Asad podía poner a Ledesma en el

BOCA JUNIORS

LA SEGUNDA FECHA Hoy 18.10 San Martín (SJ)-Colón 20.15 Lanús-Newell’s Mañana 14.00 Estudiantes-River Plate 16.10 All Boys-Quilmes 18.10 Belgrano-San Lorenzo 20.20 Independiente-Vélez Domingo 15.00 Argentinos-Racing 17.10 Unión-Godoy Cruz 19.15 Boca Juniors-Tigre Asad está contento con el equipo.

Presentaron a Acosta y a Burdisso, dos nuevos refuerzos El volante Lautaro Acosta se convirtió en el nuevo refuerzo de Boca Juniors para la presente temporada y fue presentado junto a Guillermo Burdisso, recientemente incorporado por la entidad dela Ribera. “Acosta llega a préstamo por un año, proveniente del Sevilla

FÚTBOL

(España), con opción de Boca para hacerle dos años más de contrato; mientras que por Burdisso compramos el 50 por ciento del pase y tendremos el 100 por ciento de los derechos federativos”, explicó Daniel Angelici, titular de la entidad, en rueda de prensa. El ex atacan-

te de Lanús se suma a las llegadas del defensor Burdisso, del arquero Oscar Ustari y del zaguero Lisandro Magallán, quienes son los cuatro refuerzos con los que cuenta el técnico Falcioni para afrontar el torneo Inicial y la Copa Sudamericana.

Ortega oficializó su retiro: “Llegó la hora de decir basta” Ariel Ortega, ex River y selección nacional, oficializó su retiro del fútbol, hecho con el que se venía especulando en las últimas horas. Dijo que tomó la decisión y que “llegó el momento de decir basta”. En diálogo con Radio 10, el “Burrito” contó está “tranquilo” y

“bien” con la decisión que tomó, al tiempo que se esperanzó con que le preseten el estadio de River para hacer un partido despedida. “No es que me haya cansado. Creo que es el momento, hablé con mi nene, se los comenté a mis hermanas, a mis padres, y tomé la deci-

Independiente debuta el domingo Independiente Rivadavia comenzará el domingo una nueva temporada en la Primera B Nacional, con esperanzas renovadas y con la ilusión de que este año (año del centenario leproso) se dé el tan ansiado ascenso a la primera división del fútbol argentino. La Lepra visitará el domingo a Almirante Brown de Isidro Casanova a las 15.30. En la práctica de ayer, el entrenador azul, Claudio del Bosco, paró el equipo que seguramente salga a jugar ante la Frgata. El DT paró a Josué Ayala; Ju-

Lunes 19.10 Rafaela-Arsenal

delín Aveska, Ariel Agüero y Franco Sbuttoni; Franco Quiroga, Damián Toledo, Marcos Brítez Ojeda y Juan Alvacete; Martín Gómez, Mauricio Ferradas y Víctor Píriz Alves. Del Bosco después probó otras variantes. Diego Caballero entró por Gómez y Ezequiel Pérez reemplazó Ferradas. Con esos cambios, el equipo se paró con un enganche definido y fue mucho más ofensivo. De todas maneras, Del Bosco se inclinaría por la primera formación para el debut de Independiente en esta nueva temporada.

sión”, explicó. Al recorrer algunos momentos de su carrera deportiva, Ortega destacó: “A uno, lo que le queda del fútbol, es el privilegio de haber compartido una cancha con Diego (Maradona), Enzo (Francescoli) y Romario. Son cosas que el fútbol me dio”.

LA PRIMERA FECHA Hoy 21.00 Instituto-Merlo Mañana 15.30 Def. y Justicia-N. Chicago 18.15 Central-Sarmiento Domingo 15.00 Gimnasia (LP)-Boca Unidos 15.30 Crucero del Norte-A.Tucumán 15.30 Douglas Haig-Patronato 15.30 Alte. Brown-Independiente 17.10 Aldosivi-Huracán

G ó m e z será titular.

Lunes 17.00 Ferro-Olimpo Sin horario: Gimnasia (J)-Banfield


| P. 16

voxpopuli | mendoza, viernes 10 de agosto de 2012

Por Martín Lubowiecki

Estas son algunas de las murmuraciones o conversaciones semanales de carácter público (e informal). La economía es un tema central, en todas las escalas. Macro y micro finanzas, grandes y pequeñas inversiones. Esta semana el diario La Nación publicó el informe “Tres alternativas creativas para invertir 10.000 pesos”. Una es “comprar oro en monedas”, la otra es “planes de auto – ahorro”, pero la que más nos interesa a nosotros (de este informe) es “invertir en vino”. La publicación no habla de comprar un viñedo o bodega, sino de la posibilidad de comprar botellas de VINOS Premium con el simple fin de mantener o mejorar el poder adquisitivo de estos ahorros. Y señala que en los últimos 7 meses los vinos finos tintos de alta gama han subido entre un 27 y 33% en cuanto a su valor. “La fuerte y constante ac-

tualización de precios de esta industria transforma a esta opción como una alternativa viable para proteger nuestros ahorros” destaca el informe. VERDE (Más allá de la psicosis financiera, la promoción comercial de nuestra industria de cabecera nunca viene mal). Llamativa fue la encuesta que se publicó hac unos días en el diahace rio Uno San Rafael, en su pág página web. La CONSULTA a los lectores estaba ubicada en el costado derecho de la página principal, debajo de una opción para ver videos deportivos. Tenía que ver con un personaje indiscutidamente popular. Lo extraño era la pregunta efectuada y sus posteriores opciones de respuesta: “¿Qué piensa de Marcelo Tinelli? A) Que es un vivo. B)

Que es un mediocre. C) Que es un tonto”. AMARILLO (La opción D podría haber sido “Logra que hablemos de él en cualquier formato y desde cualquier punto del país”). El exorcismo es la acción sobrenatural de expulsión, realizada contra una fuerza maligna, utilizando un método religioso para sacar o apartar a dicho ente de la persona u objeto que se encuentra poseído por la entidad maligna. La posesión puede ser total (el ente toma control de las funciones del poseído, puede moverse, hablar, etc, a través de la víctima) o parcial (en la que el ente utiliza al poseído para alguna actividad concreta, como los íncubos o súcubos, que mantienen relaciones sexuales con la víctima mientras ésta duerme). Lo destacado es que esta cuestión (la del EXORCISMO) está contemplada por la iglesia Católica. Y

como si se tratara de una película, desde el Arzobispado de Mendoza confirmaron ayer el pedido de cura párroco del Departamento Santa Rosa, para efectuarle una práctica de estas características a una mujer de la zona. NEGRO (La noticia, difundida por varios medios de comunicación, es sin dudas el verdadero “Bonete de la semana”).


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.