PROVINCIA
VACACIONES
NAVIDAD
ECONOMÍA
Especialistas en DDHH cuestionaron la Ley Petri y calificaron de hipócritas a legisladores.
Desde hoy se puede cruzar a Chile por el Paso Pehuenche.
Productos realizados por emprendedores mendocinos, otra opción para las compras.
¿Qué pasará con los cajeros automáticos durante el 24 y 31 de diciembre?
P.4
P.6
P.7
P.8
1 16º 229º Fuente: Servicio Meteorológico Nacional
Martes, 11 de Diciembre de 2012 Año 3 No 619
Abrile de Vollmer visitó ayer la Legislatura para explicar el plan de trabajo de la DGE.
DGE: sin amonestaciones, apuntan a la contención
LEY DE MEDIOS
La Corte rechazó el per saltum presentado por el Gobierno
Para el 2013, la Dirección General de Escuelas cambia el sistema de sanciones y refuerza los gabinetes psicopedagógicos, apuntando a contener y evitar la deserción escolar. La Dirección de Escuelas focalizará la gestión 2013 en intentar contener a los alumnos que tienen problemas de aprendizaje y también a quienes por otros inconvenientes ven peligrar su continuidad en la escuela, sobre todo por mala conducta. Por eso, eliminarán el sistema de amonestaciones y, en cambio, habrá un nuevo programa de “quita de puntos” similar al del carnet de conducir. Pero también se pondrán en marcha los Consejos de Convivencia Escolar, que serán los encargados de evaluar los casos de faltas graves. Allí la idea es aplicar el concepto de justicia restaurativa; es decir que el alumno “pague” por el daño ocasionado. Por todos los medios lo que se busca es evitar que los niños y jóvenes queden fuera del sistema educativo. El tema está focalizado sobre todo en el secundario, donde más de
la mitad de los alumnos no terminan y mucho menos se reciben. La contraparte será, según explicó ayer María Inés Abrile de Vollmer, el refuerzo de los gabinetes psicopedagógicos y también habrá más maestros de apoyo. Se incorporarán unos 70 psicopedagogos para un seguimiento más cercano de los alumnos que tienen inconvenientes, que se sumarán a más de 40 cargos docentes para apoyo escolar. La intención de la DGE es evitar la deserción escolar y el fracaso. Por eso también se implementarán cambios en el nivel inicial, para evitar que los niños sufran alguna frustración por no cumplir los objetivos establecidos. Otra apuesta fuerte será la prueba para incorporar a niños que tienen alguna discapacidad en escuelas convencionales. Luego de la presentación del Pre-
supuesto, cada ministro visita la Legislatura para explicar el plan de trabajo para el 2013. Ayer fue la DGE. El Presupuesto para educación será de $5.660 millones (un 25,58% de aumento respecto del de 2012). La mayor parte va destinado al nivel primario, que consume más del 40% del presupuesto. Universalizar el nivel secundario es uno de los objetivos de la nueva ley de educación nacional. Pero aún no se traduce en el presupuesto, pues el 28% del presupuesto va destinado a ese sector. La educación privada (a través de subsidios) se lleva el 10% del presupuesto de la DGE. El nivel inicial se lleva el 2,65%, pero está pautado abrir 80 salas de 4 nuevas durante el 2013. Para reforzar los sectores más vulnerables también está previsto incorporar a 40 escuelas en el sistema de jornada extendida.
La Corte Suprema rechazó el pedido de per saltum que el Gobierno había presentado para solicitar que intervenga y deje sin efecto la medida cautelar que la Cámara Civil y Comercial Federal efectuó a favor del Grupo Clarín para postergar la aplicación de la Ley de Medios, decisión que dejó sin efecto el 7D. P.2
DEPORTES
Boca no le renovó contrato a Falcioni y se quedó sin DT
¿Creés que cambiando el sistema de sanciones bajará la deserción escolar? Carolina Salas
Alberto Lago
Norma Soto
Secretaria
Independiente
Jubilada
“Me parece que lo que van a conseguir es que suban los incidentes dentro de las escuelas”.
“No creo, debe ser un número de chicos muy bajo el que abandona la escuela por las amonestaciones”.
“No me parece que esta sea una buena medida para que los chicos vayan a la escuela, porque necesitan disciplina”.
Yo también opino en: www.diariovoxpopuli.com
El presidente de Boca Juniors, Daniel Angelici, confirmó que Julio César Falcioni no seguirá en su puesto como director técnico del plantel profesional, en virtud de lo ocurrido el sábado por la manifestación pública de la gente en contra del DT. P.13
| País | P.2
voxpopuli | mendoza, martes 11 de diciembre de 2012
La Corte Suprema rechazó el pedido de per saltum del Gobierno contra el grupo Clarín El máximo tribunal no aplicará el recurso extraordinario para lograr la plena aplicación de la Ley de Medios. Ahora, el juez Horacio Alonso deberá decidir si el artículo 161 de esa normativa es constitucional. Nuevo revés para el Ejecutivo Nacional, tras el frustrado 7D. La Corte Suprema de Justicia rechazó, ayer por la tarde, el pedido de per saltum que el Gobierno había presentado para solicitar que intervenga y deje sin efecto la medida cautelar que la Cámara Civil y Comercial Federal efectuó a favor del Grupo Clarín para postergar la aplicación de la Ley de Medios, decisión que dejó sin efecto el promocionado 7D. Ahora, el expediente volverá a la Sala I de la Cámara en lo Civil y Comercial Federal y el Gobierno tendrá que presentar un recurso extraordinario para intentar llegar a la Corte Suprema o ir en “queja” al alto tribunal en caso de que la Cámara lo rechace. Por la mañana la Corte Suprema había postergado su
BUENOS AIRES
Luego de dos reuniones, los jueces rechazaron el per saltum.
pronunciamiento luego de una reunión, en la que surgieron diferencias entre sus integrantes, pero por la tarde volvieron a reunirse y decidieron rechazar el pedido del Gobierno. Mientras tanto, Clarín man-
Nuevas tormentas azotaron a la Capital A cuatro días de un fuerte temporal de lluvia en el área metropolitana de Buenos Aires que provocó inundaciones, cortes de luz e inconvenientes en el tránsito, ayer volvió a llover intensamente en la Capital Federal y sus alrededores, mientras que fuertes tormentas afec-
SINDICALISMO
taron a varias localidades bonaerenses. El Servicio Meteorológico Nacional mantuvo un alerta por posibles tormentas en la región, con una zona de cobertura que abarcó norte y centro de Buenos Aires, sur de Córdoba, Entre Ríos, centro y sur de Santa Fe, ciudad autónoma
de Buenos Aires y Río de la Plata. En diferentes puntos de la capital y el conurbano bonaerense, que aún no se recuperan del temporal de la semana pasada, las lluvias estuvieron acompañadas de granizo y abundantes precipitaciones en forma puntual.
Moyano no acatará lo que el Ejecutivo Nacional pacte con la CGT oficialista En una conferencia de prensa posterior a un encuentro realizado en la sede de la CGT opositora, el secretario adjunto de esa organización, Guillermo Pereyra, ratificó que la central obrera conducida por Hugo Moyano no va a acatar lo que se resuelva en las negociacio-
LA RIOJA
tendrá el amparo que impide al Gobierno avanzar sobre sus medios hasta que se resuelva la cuestión de fondo, una decisión que está en manos del juez de primera instancia, Horacio Alfonso.
La medida cautelar interpuesta por Clarín frena la plena aplicación del artículo 161 de la Ley de Medios, que obliga a los licenciatarios a desprenderse de las que excedan el cupo de 24 permitido en cable y las 10 en canales de aire. Ahora, el juz Alfonso deberá expedirse sobre la constitucionalidad del artículo 161. A fines de noviembre, la propia Corte había ordenado al juez Alfonso, que dicte una “sentencia definitiva de inmediato”, y al mismo tiempo no hizo lugar al planteo para extender la medida cautelar más allá del 7 de diciembre, aunque el jueves pasado la Sala de la Cámara Civil y Comercial extendió el amparo que beneficia al grupo mediático. El per saltum es un polémico recurso popuesto por el Ejecutivo Nacional que se incorporó con la modificación al Código Procesal Civil y Comercial, y dice que “procederá el recurso extraordinario ante la Corte Suprema prescindiendo del recaudo del tribunal superior, en aquellas causas de competencia federal en las que se acredite que entrañen cuestiones de notoria gravedad institucional, cuya solución definitiva y expedita sea necesaria”.
nes que el Gobierno puso en marcha con empresarios y la CGT oficialista para un acuerdo de precios y salarios. En un documento contra el Gobierno nacional, el camionero señaló además que “el rasgo distintivo de esta tensión entre el Gobierno y la clase trabajadora es la
ubicación que a esta última le cabe al proyecto de país” que, aclaró, “no es para ocupar cargos políticos como maliciosamente vociferan los alcahuetes de turno, sino para contribuir patrióticamente a la profundización de un modelo que hoy se muestra estancado”.
El Gobierno provincial dará cuarenta días de asueto para ahorrar energía El gobierno de La Rioja licenciará durante cuarenta días a sus empleados administrativos, para ahorrar energía. El gobernador Luis Beder Herrera anunció que desde el 26 de diciembre hasta el 31 de enero habrá un receso general obligado para los trabajadores estata-
les, aunque en la práctica el sector dejará de trabajar el 21 de diciembre ante los feriados de Navidad. Según se informó, la medida busca evitar el colapso del sistema eléctrico, a raíz de la menor demanda que genera la paralización de las actividades del Estado. Las altas
temperaturas que rozan casi a diario los 40 grados provocan en La Rioja cortes de energía casi continuos, tanto en la capital como en el interior; entre los afectados se encuentran las escuelas, cuyo ciclo lectivo terminará oficialmente el viernes.
| Policial | P.3
voxpopuli | mendoza, martes 11 de diciembre de 2012
Un hombre murió baleado tras tener una discusión con su ex pareja La víctima de 32 años recibió dos impactos de bala en su cuerpo luego de discutir y forcejear con su ex mujer, que quedó detenida. El difunto estaba en estado de shock y alcoholizado. En un hecho confuso un hombre murió de un paro cardíaco tras llegar al hospital Carrillo de Las Heras en estado de shock y alcoholizado. Claudio Victor Ozan, de 32 años recibió dos disparos luego de dis-
cutir y forcejear con su ex pareja en calles Armada Argentina y Lumiere del barrio 5.000 lotes departamento norteño. Según fuentes policiales la víctima se trasladaba en camioneta
cuando en la esquina mencionada encontró con su ex mujer Marta Guiralde (31). Allí comenzaron a discutir hasta que el entredicho pasó a mayores y Ozan comenzó a golpear a Guiralde.
Según el relato de la mujer, que quedó detenida por este hecho, el hombre sacó un arma de fuego y tras un forcejeo la misma se disparó dos veces, impactando en el cuerpo de Ozan que se subió a la camioneta y se marchó rumbo a la guardia del hospital Carrillo. La víctima estaba en estado de shock, alcoholizado e inclusive, según indicaron algunas fuentes, presentaba una intoxicación por drogas. La causa fue caratulada como “averiguación muerte” y Guiralde aún no fue imputada.
Asaltan y golpean a dos hermanos en Lavalle
Una mujer le prendió fuego a su marido
Cuatro delincuentes armados asaltaron una vivienda rural en ruta 24 y calle El Vergel de Lavalle y se llevaron una camioneta Ford F100, dinero y electrodomésticos. Los hermanos Nicolás y Víctor Díaz Condorí, de nacionalidad boliviana, fueron sorprendidos por los malvivientes que los amenazaron, los golpearon y los ataron para cometer el ilícito. Luego de varias horas las víctimas lograron desatarse para luego dar aviso a la policía del robo. Los uniformados comenzaron con el rastrillaje pero aún no pudieron dar con el paradero de los ladrones.
Una mujer roció a su marido con brilla pisos y lo prendió fuego, luego de mantener una discusión en su casa ubicada en calle Romance al 530, del barrio Martín Güemes de San Rafael. Al parecer Susana Gómez habría sido golpeada por su esposo y por eso decidió prenderle fuego. El hombre, de 42 años, tuvo que ser hospitalizado de urgencia en el hospital Teodoro Schestakow, donde le diagnosticaron quemaduras de primer y segundo grado. Según informaciones la víctima sufrió quemaduras en el 30 por ciento de sus zonas genitales.
Detienen a tres ex policias por crimenes de la dictadura
Liberan al detenido por la muerte de un niño
Tres ex policías fueron detenidos en San Rafael, en el marco de la investigación por crímenes de lesa humanidad durante la última dictadura. De esta manera ya son 29 los apresados por sospechas de participación en delitos de lesa humanidad. Los aprehendidos son Miguel Angel Megetto, Argentino Villafañe y Emilio Castro, quienes se desempeñaban en dependencias de las fuerzas policiales durante la última dictadura. La Justicia Federal fue la que lanzó la orden de arresto para los ex uniformados. Los tres detenidos se negaron a declarar por esta causa.
Un vecino que estaba preso por la muerte de Ariel Tapia, el niño que fue encontrado sin vida dentro de una heladera en San Juan, fue liberado ayer, por lo que ya no quedan detenidos por el caso, informaron fuentes judiciales. Se trata de Jorge Gordillo, quien declaró ante el juez de la causa, Alberto Benito Ortiz, quien luego de la diligencia dispuso la libertad del hombre por considerar que no existen suficientes elementos en su contra. Para el magistrado, la marcha de la investigación “va a depender de las pericias” aunque los resultados de las mismas podrían demorar unos 10 días.
| Mendoza | P.4
voxpopuli | mendoza, martes 11 de diciembre de 2012
Especialistas en DDHH cuestionaron la “Ley Petri” y calificaron de hipócritas a legisladores La fundación Xumek presentó ayer su informe sobre la
El informe fue presentado ayer.
situación de derechos humanos en la provincia y cargó contra los funcionarios que bregan por la ley que restringe las salidas transitorias de los presos y a su vez intentan declarar inconstitucional el protocolo de aborto no punible. Algunos de los temas más delicados que están en debate en la provincia volvieron a salir a la luz y a generar polémica. Ayer se presentó el informe sobre la situación de derechos humanos en la provincia, realizado por la fundación Xumek. Y los integrantes de esa organización cuestionaron duramente la llamada “Ley Petri” que restringe las salidas transitorias de las personas condenadas por delitos violentos y también la oposición a la aplicación del protocolo de abortos no punibles.
Pero además volvieron a cuestionar la violencia institucional que se ejerce en algunos casos y en particular los casos de “gatillo fácil”, en los que agentes de policía matan a civiles. La organización Xumek realiza un seguimiento de la situación de los derechos humanos en todo el continente. Anualmente presenta un informe relevando los casos de vulnerabilidad de esos derechos en la provincia con la idea de advertir a las autoridades. En la presentación, el titular de Xumek,
Lucas Lecour, cuestionó duramente a los legisladores, a quienes calificó como “hipócritas”. “Hay ciertos legisladores bastante hipócritas, que intentan declarar inconstitucional la guía del aborto no punible y bregan por la Ley Petri”, dijo y mencionó que esas acciones se dan en busca de un “oportunismo político”. Al presentar los temas, Lecour aseguró que la intención de la organización es bregar por una justicia “no revanchista”. La presentación tuvo como eje el Día Internacional de los Derechos Humanos. Y se hizo justo en la víspera de lo que puede ser el tratamiento de la adhesión al protocolo de abortos no punibles (que el senado podría abordar y archivar hoy).
Algunos de los ejes del informe es intentar desmitificar la falsa dicotomía entre seguridad y Derechos Humanos; la situación penitenciaria, el alerta sobre las minorías excluidas, conflictos ambientales y violencia institucional. El abogado Diego Lavado, integrante de la organización, aseguró que el informe fue encarado “con total objetividad y crítica al Estado”, objetivo que siempre es independiente de quien sea gobierno en este momento. Para eso, aseguran, se trabaja en la formación de jóvenes profesionales y estudiantes de abogacía y ciencias sociales con la idea de profundizar la difusión de los derechos humanos y el control de su cumplimiento.
| Mendoza | P.6
voxpopuli | mendoza, martes 11 de diciembre de 2012
Desde hoy se puede cruzar a Chile por el Paso Pehuenche Debido a las tareas de reconstrucción que se realizarán en los Caracoles, que limitarán a 12 horas el tránsito vehicular, Vialidad Nacional habilitó esta alternativa para aliviar la gran demanda. Parte del camino está asfaltado y otra es de ripio. La semana pasada se confirmó que desde el lunes 17 de diciembre el cruce a Chile por el túnel Internacional Cristo Redentor estará cortado doce horas diarias, debido a las tareas de repavimentación que se realizará en la zona de los Caracoles. Ante esta novedad, y teniendo en cuenta la época del año en la que nos encontramos, desde Vialidad Nacional confirmaron que dese hoy está habilitado el paso al vecino país, tanto desde Mendoza hacia Chile como desde territorio chileno
LUJÁN DE CUYO
en dirección hacia nuestra provincia, por el Paso Pehuenche. El Paso Pehuenche une los dos países y ya se encontraba habilitado del lado argentino, por lo que sólo se esperaba la confirmación del vecino país. Por el lado chileno se encuentra la Ruta Internacional 115 que pertenece a la región VII de Maule. Allí se llega a la ciudad de Talca. Del lado argentino, lo más próximo es Mendoza y la conexión es por las localidades de Las Loicas, Bardas Blancas y el departamento de Malargüe. La distancia que separa
la comuna del sur mendocino y la ciudad chilena de Talca es de 300 kilómetros. Desde Vialidad Nacional anuncian que la Ruta Nacional 145 se encuentra desde hoy transitable con precaución. Los primeros 22 kilómetros son de asfalto, los restantes (52 kilómetros) son de calzada enripiada consolidada. Recomiendan que durante los últimos 16 kilómetros se circule con cuidado porque se estarán realizando trabajos sobre la calzada. La
habilitación es para vehículos livianos y minibuses. Por el Paso Pehuenche, el horario para cruzar desde Argentina hacia Chile será de 8 a 21; y de Chile hacia Argentina podrá circularse de 8 a 18. Con la repavimentación de los Caracoles y estas rutas alternativas, que no están al 100% de sus condiciones para ser transitadas, se espera que las demoras para cruzar a Chile se amplíen de manera considerable.
Una multitud vivió el pesebre viviente más grande de la provincia Unas 4 mil personas le dieron la bienvenida a los festejos navideños en Luján de Cuyo con la presentación de un pesebre viviente que se realizó en los cerros aledaños a la Gruta de Lourdes. Se pudo observar un espectacular montaje sobre un escenario totalmente natural, además de una gran variedad de compaginación y montaje de luz, sonido y fuegos artificiales. “Navidad,
GUAYMALLÉN
El paso Pehuenche es otra opción para cruzar a Chile.
un nacimiento compartido” reunió a más de 200 personas que actuaron en escenas representativas como ángeles, pastores y bailarines. También hubo animales típicos del pesebre como ovejas, cabritos y mulas. Los hechos fueron representados en escenografías adecuadas a un relato contado por el mismo Jesús resucitado –parado sobre una estructura montada a 14 metros
de altura- que se basó en un libreto simple y con un sentido espiritual muy profundo que elaboró Gloria Funes. El público presente estuvo ubicado a 80 metros, en el cerro de enfrente al escenario principal, teniendo la posibilidad de disfrutar y sentir todo lo que significó el pesebre viviente más importante de la provincia por su dimensión y puesta en escena.
La fiesta “María Purísima haz que seamos siembra de amor” honró a la patrona del municipio Por quinto año consecutivo, miles de devotos de la provincia llegaron al Predio de la Virgen ubicado en el Acceso Este para participar de la celebración en homenaje a la Patrona de Guaymallén, bajo el lema: “María Purísima haz que seamos siembra de amor”. Este festejo religioso, organizado por el Equipo de
Animación Pastoral Decanato del departamento, con el apoyo de la comuna local y la colaboración del grupo de fieles de iglesia Sagrada Familia, se inició con una peregrinación desde la parroquia mencionada hasta el Predio de la Virgen, donde varios sacerdotes, estaban confesando a los católicos; mientras la comunidad
dedicaba canciones a María. Como en la edición anterior, la gente, aún desde lejos, pudo seguir la ceremonia, gracias a la instalación de una pantalla de LED. Por otro lado, la misa en conmemoración al “Día de la Inmaculada Concepción”, estuvo presidida por José María Arancibia, Arzobispo Emérito de Mendoza.
| Mendoza | P.7
voxpopuli | mendoza, martes 11 de diciembre de 2012
Productos realizados por emprendedores mendocinos, otra opción para las compras de Navidad En la provincia la economía social se encuentra en franco crecimiento. Un claro ejemplo de ello es El Arca, iniciativa fundada en 2005 y que hoy le da vida a más de 300 familias vinculando a pequeños productores con consumidores en una relación que beneficia a ambas partes. Con la llegada de la Navidad, muchas familias tradicionalmente compran sus regalos en shoppings o grandes centros comerciales, desconociendo que hay una gran cantidad de emprendedores mendocinos que ofrecen sus productos a precios mucho más económicos que los que uno puede hallar en cualquier comercio. En la provincia, la economía social se encuentra en franco crecimiento. Un claro ejemplo de ello es El Arca, iniciativa fundada en 2005 y que les da vida a más de 300 familias vinculando a pequeños productores con consumidores en una relación que beneficia a ambas partes. Está ubicada en Videla Castillo 2544 de Ciudad. “Estamos trabajando fuertemente para estas fiestas de fin de año. Tenemos que concientizar a
El Arca tiene productos caseros a bajos precios.
la población de que pueda confiar seriamente en los artículos que ofrecemos, algún día esperemos que se adquieran el 10% de las compras, o sea si usted gasta por decir una cifra 100 pesos, 10 destinarlos a pequeños productores. Vendemos nuestros productos y servicios en una red de 500 fami-
lias consumidoras responsables, 15 empresas con responsabilidad social”, señala Pablo Ordóñez, de El Arca. Esta asociación civil sin fines de lucro, reduce la cadena de intermediarios, además de favorecer el comercio justo y el cuidado del medio ambiente. Para tener en cuenta al pensar
en las fiestas, desde esta entidad desarrollan un bolsón de 8 kilos de verduras y frutas (ideales para las tradicionales ensaladas) con el precio de base de 50 pesos, en tanto confeccionan una canasta navideña conformada por garrapiñadas, sidra, pan dulce, entre otros elementos. “El cliente puede realizar su pedido de lunes a jueves al mail bolsonelarca@hotmail. com o al teléfono 4374384, y entre los días viernes y sábados lo llevamos a sus hogares. También se les puede agregar aceite de oliva, aceitunas o botellas de salsa de tomate a 10 pesos. Tenemos una lista de comidas para la noche del 24 como pollo relleno, matambre o empanadas que se reservan con anticipación”, subraya Ordóñez. Un dato significativo que nos acerca Ordóñez es que El Arca junto a una curtiembre recuperada que se ubica en el carril Rodríguez Peña, y Gráficos Asociados, la primera firma recuperada por sus obreros, han realizado una agenda cuyo valor oscila los 100 pesos. La misma contiene hojas de papel reciclado y una tapa de cuero. A partir del lunes de la semana que viene en el Memorial de la Bandera del Parque Cívico tendrá lugar una feria del juguete, donde participarán emprendedores que forman parte de esta red de economía social local.
| Mendoza | P.8
voxpopuli | mendoza, martes 11 de diciembre de 2012
¿Qué pasará con los cajeros automáticos de los bancos durante el 24 y 31 de diciembre?
¿Creés que habrá problemas para sacar dinero en las fiestas? Gisela Daniele Desempleada
Se cargarán al máximo el viernes 21, previo a los cuatro días feriados de Navidad. La misma modalidad se adoptará el viernes 29, antes de fin de año. Por eso piden
“Sí, siempre pasa lo mismo, igual que con los fines de semana largos, donde toda la gente corre a extraer efectivo”.
a la gente que vaya tratando de conseguir efectivo con tiempo para evitar demoras. Un problema que resurge siempre cuando llegan las fiestas de fin de año es la falta de dinero en los cajeros automáticos. En esta oportunidad autoridades bancarias afirman que se cargarán al máximo estos equipos el viernes 21, previos a los cuatros días feriados de Navidad, y la misma modalidad se adoptará el viernes 28, antes de fin de año. Se solicita a la gente que vaya tratando de conseguir efectivo con tiempo para evitar demoras. “Hay que recomendar a los usuarios que no se vean sorprendidos en esos cuatro días del viernes al miércoles previo a cada fiesta. Aquellas personas que viven en el Gran Mendoza y grandes ciudades, pueden resolver su situación a través de tarjetas de débito, satisfacer sus necesidades utilizando los medios electrónicos. Esto se puede complicar un poco más cuando nos alejamos de las ciudades, donde los cajeros automáticos se queden sin dinero el sábado, entonces es que uno recomienda que se tomen precauciones para evitar esta situación de quedarse sin dinero, teniendo efectivo en sus cuentas. La última carga va a ser el viernes y vamos a
DISTINCIÓN
Pablo Iriarte Independiente
“Esperemos que no, igual hay que ser previsor y dirigirse un par de días antes así no tenemos problemas”.
Verónica Maisterra Ama de casa
vivir hasta el miércoles con la misma provisión, es imposible por temas de inseguridad abrir los cajeros durante el feriado” explica Sergio Giménez, de la Asociación Bancaria. Hay que tener en cuenta que aproximadamente unos 600 mil pesos puede almacenar cada cajero, siempre y cuando los billetes sean nuevos, y algo más de 450 mil pesos si son muy usados. En la provincia hay 294 equipos de este tipo, el Banco Nación tiene 94, Supervielle 42 y así sucesivamente. En tanto hay 14 bancos con 50 cajeros, algunos tienen pocos y otros ninguno. Recordemos que recientemente la necesidad del público de tener billetes en mano y el aumento de los
precios llevó a que los bancos modifiquen los límites para hacer extracciones en los cajeros automáticos. Mientras antes sólo se podía retirar de la tarjeta de débito $2.000 por día, el público masivo tiene la posibilidad ahora de llegar hasta $3.000, si bien el segmento de clientes VIP ya podía extraer hasta $5.000 cada 24 horas. El retiro de dinero no es igual en todos los cajeros del país. Para extenderse hasta el nuevo límite, los clientes deben recurrir a las terminales de su banco emisor, ya que en el resto de las entidades el máximo diario sigue siendo de 2.000 pesos. Las modificaciones responden a una demanda real de los usua-
“No creo, para esa fecha nadie tendrá plata en el banco, salvo los empleados públicos provinciales”. Yo también opino en: www.diariovoxpopuli.com rios de cajeros. La cantidad de extracciones realizadas por el público se duplicaron, a raíz del aumento del consumo y la mayor circulación de billetes en la calle producto de la presión inflacionaria. Los retiros desde los ATM en 2007 pasaron de 360 millones de extracciones por cerca de $120.000 millones a 720 millones por casi $500.0000 millones durante el año pasado.
La Universidad de Mendoza ganó el premio para el Desarrollo Sustentable 2012 de Odebrecht Odebrecht, la principal compañía del rubro de la construcción en la Argentina y América Latina, entregó por primera vez en el país los Premios Odebrecht para el Desarrollo Sustentable. El primer puesto fue obtenido por alumnos de la carrera de Ingeniería Industrial de la Universidad de Mendoza, de entre 60 propuestas que fueron presentadas a nivel nacional. El proyecto seleccionado fue un “Estu-
dio de colectores de energía solar, eficientes, económicos y sostenibles, para agua”. El Premio Odebrecht tiene como principal objetivo identificar y motivar a los jóvenes universitarios, para que participen o desarrollen individualmente o en equipo una propuesta basada en el desarrollo sustentable, sin efectos sobre el medio ambiente. La Organización Odebrecht, fundada en 1944 en Brasil,
está presente en los cinco continentes. Más de 190.000 personas forman parte de la compañía, guiadas por la visión de contribuir al desarrollo sustentable de los países en los que prestan servicios y proveen productos en las áreas de Ingeniería & Construcción, Petróleo y Gas, Química y Petroquímica, Ingeniería Ambiental, Etanol y Azúcar, Participaciones e Inversiones y Tratamiento de Efluentes.
| Sociedad | P.9
voxpopuli | mendoza, martes 11 de diciembre de 2012
Advierten sobre el incremento de la exposición de los niños a la PC en vacaciones Los niños pasan hasta un 40 por ciento más de tiempo frente a la computadora, por lo que diferentes especialistas sugirieron reemplazar ese hábito por el juego con amigos. Un informe revela que los niños pasan hasta un 40% más de tiempo frente a la computadora en las vacaciones, por lo que diferentes especialistas sugirieron reemplazar ese hábito por el juego con amigos. “Hoy un chico con escolaridad de media jornada puede estar entre 7 y 8 horas en Internet, pero en vacaciones ese tiempo se prolonga”, explicó Juan Manuel Lechuga, ejecutivo de Trend Argentina, una empresa dedicada al desarrollo del software de seguridad, que analizó los hábitos de navegación por Internet en época de verano, los últimos años. Los datos revelan que ya en época de clases se supera ampliamente lo recomendado por organismos como la Academia Americana de Pediatría
(AAP), que aconseja que los niños mayores de 2 años no pasen más de 1 a 2 horas al día ante una pantalla. “Este es un fenómeno producto del aburrimiento y los problemas de la gran ciudad, que hace que los chicos permanezcan mucho tiempo en sus casas cuando no están en la escuela o en la colonia. Hay que tener en cuenta que los chicos recién em-
piezan a circular solos a partir de los 12 ó 13 años y que en los edificios no existe el vecino”, explicó José Sahovaler, especialista en niños, adolescentes y tecnología de la Asociación Psicoanalítica Argentina (APA). Ariel Melamud, coordinador del Área de Informática de la Sociedad Argentina de Pediatría, dijo que “en la medida en que los chicos tienen la vista fija en el monitor y están demasiado próximos a la pantalla, se produce sequedad en la vista, por eso el monitor debe estar ubicado a una cierta distancia y la visualización debe hacerse con anteojos para no forzar la vista”. “Además, si los monitores y el teclado no están a determinada altura pueden producirse trastornos posturales, entonces aparece el dolor de espalda, de cervicales, o de las manos”, agregó. A largo plazo, el uso excesivo de la PC puede favorecer el desarrollo de obesidad infantil si es que este comportamiento va a acompañado de una mala alimentación. Otro riesgo es el desarrollo de conductas adictivas como la ludopatía, definida como la adicción al juego. “Es muy difícil poder establecer cuándo este tipo de conductas se vuelve adictiva pero, en general, en los chicos que han desarrollado la adicción hay una retracción del círculo de amigos y pasan mucho tiempo solos”, apuntó Melamud. A nivel psicosocial, Sahovaler ad-
virtió sobre la disminución del juego creativo, del contacto presencial con el otro y de la introspección que trae aparejado el uso de la PC. “Con la PC cambia el tipo de juego, que ya no es un juego creativo sino programado por un adulto y la introspección también se ve afectada porque frente a la pantalla no se piensa, sólo se actúa. Eso no pasa cuando se lee un libro, por ejemplo, porque estás en la letra y de repente empezás a imaginar cosas y te metés para adentro. En la pantalla sólo hay estímulos permanentes para la percepción”, explicó. El especialista llamó la atención también sobre la soledad frente a la pantalla que persiste aún cuando los chicos estén en compañía de otros cuando juegan o chatean en la PC. “Por más que sean varios, es como si todos estuvieran pegados a la pantalla, no hay interacción, se turnan para jugar, cada uno ve lo que hace el otro pero no hablan entre sí. Es como si estuvieran varias soledades juntas”, explicó. En cuanto a los contenidos, los chicos son bastante concientes de los peligros. Según un estudio del Ministerio de Educación, al 36% de los chicos les preocupa que gente peligrosa se comunique con ellos, al 15% encontrarse con sitios y páginas Web que no deberían ver, al 13% que los agredan o acosen y al 10% que suban fotos suyas a la red.
| Mundo | P.10
voxpopuli | mendoza, martes 11 de diciembre de 2012
Chávez viajó a Cuba para operarse por la reaparición de células malignas El mandatario venezolano arribó ayer a La Habana para ser sometido a una nueva intervención quirúrgica por el cáncer que padece. Recibió mucho apoyo de mandatarios de la zona. El presidente de Venezuela, Hugo Chávez, arribó ayer a La Habana, Cuba, para volver a operarse por la reaparición de células cancerígenas, mientras en su país oficialismo y oposición se enmarañaron en una nueva polémica sobre el futuro de su administración. La televisión estatal mostró imágenes de Chávez bajando del avión en ropa deportiva y abrazándose a Castro. El jefe de Estado había partido del aeropuerto Simón Bolívar, en Maiquetía, donde fue despedido por sus principales colaboradores, entre ellos el actual canciller, Nicolás Maduro, a quien señaló como el candidato a votar si por alguna razón no pudiera asumir su nuevo mandato presidencial, el 10 de enero. La Asamblea Nacional autorizó el domingo por unanimidad el viaje del presidente a Cuba para operarse por cuarta vez de un cáncer que lo obligó ya a pasar por el quirófano en tres ocasiones desde
EGIPTO
Chavez, en su llegada a Cuba.
que en junio de 2011 le fue diagnosticada esa enfermedad. El sábado último, Chávez informó en cadena nacional de radio y televisión sobre la aparición de algunas “células malignas” en el área de las operaciones anteriores, lo que implica una nueva in-
El presidente Mursi ordenó al Ejército que garantice el orden El presidente egipcio, Mohamed Mursi, ordenó al Ejército asumir la tarea de garantizar el orden y la seguridad hasta que se conozcan los resultados del referendo de esta semana sobre la nueva Constitución. Mursi dio su orden a través de un decreto que también autoriza a las Fuerzas Armadas a detener civiles y ponerlos
UNIÓN EUROPEA
tervención quirúrgica. De todos los países de América Latina llegaron mensajes de apoyo para el presidente venezolano, y en Cuba el gobierno de Raúl Castro le garantizó total discreción para su tratamiento médico. Las numerosas visitas del líder
venezolano a la isla desde mediados de 2011, para operarse en tres ocasiones y recibir sesiones de quimioterapia y radioterapia, transcurrieron siempre rodeadas de hermetismo. En La Habana no se informó oficialmente dónde se trata Chávez, aunque se da por sentado que se trata del Centro de Investigaciones Médico Quirúrgicas (CIMEQ), el hospital mejor equipado de Cuba, ubicado en el oeste de la capital. A las expresiones de solidaridad que en estos días se multiplicaron en la región, se sumaron las palabras del ex mandatario paraguayo Fernando Lugo y la visita de presidente ecuatoriano Rafael Correa. Uno de los mandatarios que viajó es el presidente de Ecuador, Rafael Correa, que llegó a la capital cubana para visitar a Chávez. Correa publicó en su cuenta de Twitter: “Partiendo hacia La Habana para visitar a Pdte. Chávez. Toda la Patria Grande está con él!” El mandatario viajó con su canciller, Ricardo Patiño, y del secretario de Comunicación, Fernando Alvarado. También Patiño puso en su cuenta de Twitter: “Los amigos se acompañan en momentos de adversidad. Acompaño al Presidente Rafael Correa a visitar al Presidente Chávez antes de su operación”.
a disposición de la Justicia, en su misión de proteger las instalaciones del Estado hasta el fin del referendo. La Carta Magna fue aprobada a fin del mes pasado por una Asamblea Constituyente dominada por islamistas aliados del gobierno, y la oposición laica y cristiana dice que el texto podría restringir libertades civiles y
dar a clérigos musulmanes la potestad de vetar leyes aprobadas por el futuro Parlamento. La aprobación de la Constitución y un decreto de hace tres semanas por el cual Mursi se dio amplios poderes desataron una fuerte crisis política en Egipto, con protestas casi diarias de la oposición que derivaron en violentos choques.
La UE recibió el premio Nobel de la Paz La Unión Europea (UE) recibió el premio Nobel de la Paz en reconocimiento, según el comité de selección, a las más de seis décadas de paz en Europa, en una ceremonia a la que asistieron veintiún Jefes de Estado y Gobierno europeos, así como los reyes y príncipes herederos de Noruega. En el marco de la
profunda crisis que sacude al Viejo Continente, el presidente del comité noruego del Nobel, Thorbjorn Jagland, lanzó un llamado a los países de la UE a “actuar juntos” y no caer en proteccionismos que “lleven a ceder ante las trampas del pasado”. El premio al bloque que abarca a 500 millones de habitantes fue recibido
en Oslo por el presidente de la Unión Europea, Herman Van Rompuy, el de la Comisión Europea, José Manuel Barroso, y de la Eurocámara, Martin Schulz. La UE contribuyó de manera decisiva a transformar Europa de un continente de la guerra a uno de la paz, señaló la argumentación para la entrega del galardón.
| P.11
voxpopuli | mendoza, martes 11 de diciembre de 2012
La Fiesta de la Cerveza convocó a 38 mil personas en cuatro días Una gran cantidad de gente disfrutó de la quinta edición del festival. Babasónicos fueron los encargados de cerrar el número artístico. Estuvieron Julieta Venegas y Cuarteto de Nos. Alrededor de 38 mil personas disfrutaron de la quinta edición de la Fiesta de la Cerveza que se realizó en el Espacio Verde Luis Menotti Pescarmona de Godoy Cruz. Durante cuatro jornadas se pudo disfrutar de grandes show de artistas internacionales, nacionales y locales además de cervezas artesanales y platos de comidas. Babasónicos fue la encargada de cerrar la Fiesta. Apenas 10 minutos pasados de las 23 el grupo liderado por Adrián Dárgelos saltó a escena ante el delirio de sus seguidores, “Fiesta popular” fue el elegido para arrancar. Completan Babasónicos Diego Rodríguez (guitarra y percusión), Mariano Roger (guitarra), Diego Tuñón (teclados), Tuta Torres (bajo), Diego Castellano (batería) y Carca (guitarras y percusión).
MÚSICA
Una multitud asistió a la Fiesta.
Un set bien rockero fue el que ofreció esta agrupación. Es por eso que se escucharon canciones que ya son clásicas, otras que también se convirtieron en hits y algunas de “A propósito” su última placa. Sonaron “Deléctrico”, “¿Y
qué”, “Putita”, “Yegua”,“Risas”, “Muñeco de Haití”, “El colmo”, “Sin mi diablo”, entre otros. El bis quedó para una versión bossa nova de “Barranca Abajo” y “Perfume Casino”, para cerrar su set con “Desfachatados”. Ese mismo día también se
presentaron La Bolivian, Laforá, Jhon Bow y Don Giovanni. En la primera jornada hubo un día tributo a grandes bandas Eclipse, Boca Negra, Cosmo Factory, Tres y Sueños líquidos. El viernes el número central estuvo a cargo de los uruguayos El Cuarteto de Nos que hacía poco habían estado visitando nuestra provincia. Además se presentaron Celtic Underground, los chilenos Conmoción, la Murga El Remolino, el ballet Shupplatter grupe y Grihan. El sábado fue el turno de la mexicana Julieta Venegas, que había estado a principio de año en la Fiesta Nacional de la Vendimia. La cantante brindó un gran show. Antes del recital de Venegas, Vilma Palma e Vampiros fue el encargado de hacer saltar y bailar a los presentes. El día sábado también se presentaron buenas bandas locales como Celtic Underground (que estuvo dos noches), Los Alfajores de la Pampa Seca, La Jarillera y Ultramandaco. La fiesta de la cerveza dejó una gran organización, una variada propuesta gastronómica y un excelente comportamiento del público.
Madonna llegó a nuestro país para sus tres presentaciones Madonna, la máxima estrella pop desembarcó ayer en el Aeroparque Jorge Newbery junto con su numeroso equipo, para instalarse en nuestro país de cara a las presentaciones de su nuevo álbum “MDNA”. Los conciertos tendrán lugar en el estadio River Plate los días jueves 13 y sábado 15, y en el Kempes de Córdoba el 22. Fiel a su estilo ampuloso, y en un vuelo priva-
do procedente de Porto Alegre, Brasil, la diva llegó al país haciendo gala de una infraestructura imponente: 700 piezas de vestuario para sus 22 bailarines, 24 guitarras, cuatro micrófonos personalizados de oro, plata y plomo, y 90 parlantes para cada escenario. En ese mismo sentido, nada en los conciertos de Madonna estará librado al azar. Se prevé que los
shows duren 116 minutos, que nueve bateristas se eleven en el aire durante el tema “Express yourself” con otros nueve en el piso, y que sólo siete temas del nuevo disco estén presentes en el repertorio. La gira de “MDNA”, que en Quebec tuvo una asistencia récord de 72.000 fanáticos, contará con 89 shows en 28 países diferentes. Toda una gira de la reina del pop.
| Interés | P.12 HORÓSCOPO
voxpopuli | mendoza, martes 11 de diciembre de 2012
FOTO DEL DÍA
Aries. Posibilidad de encontrarse con alguien en quien usted piensa. Los intentos de acercamiento de persona que comparte con usted su rutina laboral son más que evidentes.
Tauro. Alivio otorgado por noticia económica. Se desconecta de una situación en la que estaba involucrado.
Géminis. Jornada para tomarse con más calma los problemas que surjan en la familia. Incurriría en un error en su lugar de trabajo por distracción.
Cáncer. Se complementará con alguien de su entorno laboral para realizar trabajos en común que daría posibilidades de crecimiento.
Leo. El trabajo se presenta con tranquilidad y armonía. Una historia pasada vuelve al escenario actual. El amor perdura cuando es real sin duda.
Virgo. Sin apurarse piense cómo va a encarar ese reclamo. Procedería a poner en claro los asuntos que competen a sus papeles.
Libra. Tranquilidad en el plano familiar. La esperanza de recuperar algo perdido lo motivaría a buscar otro horizonte.
Escorpio. Se anticipa una jornada de mucho trabajo en la que los compromisos y las exigencias estarán a la orden del día.
Sagitario. Sensación de incertidumbre en este día con diferentes matices. Posibilidad de que le anuncien algo en su trabajo.
Pese a que desde 1924 Egipto pide a Alemania la devolución del busto de Nefertiti, las autoridades se niegan a la petición y el país germano celebró cien años con el busto.
INSÓLITA
Si querés “cepillar”, cuidate la boca a 80 hombres, de entre 30 y 40 años, que sufrían disfunción eréctil, con otro grupo de 82 hombres, en la misma franja de edad, sin problemas de erección. El resultado fue que el 53% de los hombres del primer grupo tenían las encías inflamadas, frente al 23% del otro grupo que también tenían problemas de encías. Cuando esos resultados se ajustaron a la edad, el nivel de educación, el índice de masa corporal y el ingreso familiar; se demostró que los hombres con las encías dañadas, es decir que sufrían ‘enfermedad periodontal severa’, son un 3,29 veces más propensos a sufrir problemas de erección que hombres con las encías sanas. Los hombres Una nueva investigación realizada por científicos turcos sugiere escogidos para el estudio fueron evaluados que los hombres que sufren de inflamación de las encías son mediante el Índice Internacional de Función más propensos a sufrir problemas para excitarse. Los sujetos Eréctil y, respecto a la salud de las encías, con con “enfermedad periodontal severa” tienen 3 veces más el índice de placa o el sangrado al sondaje, chances de no poder lograr una erección. El estudio comparó entre otros.
SUDOKU
Capricornio. A afilar su natural capacidad de análisis en todo lo que respecta a actividades. No corra riesgos económicos a causa de un negocio que le ofrecen y pareciera prometedor.
Acuario. Día que pareciera desplegar un abanico de posibilidades. Le prometen buenas posibilidades a raíz de un trabajo que debe realizar.
Piscis. El corazón muy abierto a persona que podría conocer. Una inquietante reunión con persona de su entorno laboral que le hará sentirse seguro en su lugar de trabajo.
Propietario: BIGMEDIA ARGENTINA S.A. Director: Alejandro David Chocrón Editor: BIGMEDIA ARGENTINA S.A. Impresión: BIGMEDIA ARGENTINA S.A. (Rodríguez Peña 244, Maipú, C.P. 5577, Mendoza) Teléfonos: 425 6669 - 429 9925 E-mail: diariovp@gmail.com Registro DNDA en trámite. Es una publicación de BIGMEDIA ARGENTINA S.A. sin costo para el lector. Las ideas u opiniones expresadas en las notas son responsabilidad de sus autores y no representan necesariamente el pensamiento de BIGMEDIA ARGENTINA S.A. y las firmas anunciantes, quienes deslindan cualquier responsabilidad en ese sentido. Se prohibe la reproducción total o parcial del material incluido en este diario por cualquier medio conocido o por conocerse.
| P.13
voxpopuli | mendoza, martes 11 de diciembre de 2012
¿Quién pensás que tiene que ser el nuevo técnico de Boca? Fernando Gabrielli Periodista
“Me gustaría que fuera Bianchi, pero me parece que Arruabarrena o Cagna también pueden agarrar”.
En Boca decidieron no renovarle el contrato a Julio Falcioni
Hernán Rodríguez Marinero
Falcioni dejó de ser el entrenador del Xeneize, según anunció el presidente de la entidad, Daniel Angelici, quien atribuyó esa decisión al fuerte reclamo que el hincha hizo oír el sábado. Julio César Falcioni dejó de ser el entrenador de Boca tras dos años de gestión, según anunció ayer el presidente de la entidad, Daniel Angelici, quien atribuyó esa decisión al fuerte reclamo que el hincha hizo oír el sábado en La Bombonera al término del partido frente a Godoy Cruz, por la última fecha del torneo Inicial. “Lo hemos decidido de manera conjunta porque creemos que no es el mejor clima y sería muy difícil trabajar con tanta presión”, dijo Angelici en una rueda de prensa, al enumerar los primeros motivos que impulsaron la salida del técnico. El dirigente también apuntó contra el ex mediocampista xeneize Juan Román Riquelme y dijo que si el jugador planea volver al club, no será para ponerse “los pantalones cortos”. Angelici habría mantenido una conversación telefónica en horas de la tarde con el DT al cabo de la cual y de común acuerdo decidieron no renovar el vínculo contractual que vence el 31 de diciembre próximo. Si bien por el momento no hay precisiones al respecto, trascendió que el exentrenador de Tigre Rodolfo Arrubarrena sería uno de los principales candidatos que la dirigencia
BOCA JUNIORS
“Para mi los grandes candidatos son Bianchi o el mellizo Guillermo Barros Schelotto, pero aún no hay certezas”.
Diego Puebla Locutor
“El Patón Bauza. Sé que no es candidato, pero me parece que es lo Boca necesita”. Yo también opino en: www.diariovoxpopuli.com
Angelici anunció la noticia.
tiene en carpeta para reemplazarlo. “Nos vamos a tomar 48 horas para tomar decisiones y no descartamos nada”, dijo cuando se lo consultó sobre una hipotética contratación de Carlos Bianchi. Acompañado por su vicepre-
sidente Oscar Moscariello y con un discurso cargado de solemnidad, Angelici atribuyó el reclamo del hincha a la aparición mediática de Riquelme en los últimos días. “No tengo duda de que la aparición de Román en cadena nacional predispuso al hin-
cha para que grite”, dijo al ser consultado sobre lo ocurrido el en La Bombonera. En horas de la mañana, Falcioni se mostró en condiciones de seguir en el cargo y hasta se permitió evaluar la posibilidad de contratar tres refuerzos para encarar con nuevos aires el 2013. Sin embargo, y a menos de una semana de habérsele ofrecido la renovación del contrato, Boca decidió dar marcha atrás con las negociaciones y dar por terminado el vínculo contractual. El sábado en horas de la tarde y mientras Rolando Schiavi se despedía y la emoción invadía La Bombonera, el público de Boca reprobó y trabajo del técnico y reclamó el regreso de Riquelme al equipo.
Falcioni: “Boca logró resultados y estuvo 37 partidos invicto” Julio Falcioni, antes de que se supiera que no seguiría siendo entrenador de Boca Juniors, expresó “mucho respeto al hincha”, que mayoritariamente lo reprobó y reclamó su salida del club, el sábado con Godoy Cruz. “A cualquier persona que trabaja le puede molestar (los insultos). No sé si fue injusto,
respeto mucho al hincha”, declaró en el programa “La última palabra”, de Fox Sports. Falcioni defendió su gestión de dos años, al recordar que el equipo “consiguió los resultados que tenía que conseguir y estuvo 37 partidos invicto”. La referencia del ahora ex entrenador xeneize fue en respuesta
a las críticas del ídolo Juan Román Riquelme, quien opinó que Boca “no juega bien ni da tres pases seguidos”. Falcioni, reveló ayer que a Juan Román Riquelme “no le pedía nada diferente” mientras compartieron el plantel, hasta que el ídolo determinó su salida en julio pasado.
| Deportes | P.14
voxpopuli | mendoza, martes 11 de diciembre de 2012
Ramón y Passarella se juntaron para armar el River modelo 2013 El entrenador de River Plate y el presidente se entrevistaron ayer por los refuerzos que solicitará River Plate, con miras al próximo torneo Final 2013. El entrenador de River Plate Ramón Díaz y el presidente Daniel Passarella se entrevistaron ayer por los refuerzos que solicitará River Plate, con miras al próximo torneo Final 2013. La información fue revelada a Télam por allegados a la entidad de Núñez que destacaron que el cónclave se llevó a cabo “en las primeras horas de la tarde, en oficinas del Monumental”. En principio, el técnico riojano pidió al “Kaiser” que se hagan las gestiones pertinentes para traer un zaguero central “o un lateral de experiencia”. Además circuló la versión de que Díaz estaría interesado en un volante externo por izquierda (¿Leonel Vangioni, de Newell’s?), amén de que “volvió a insistir” para que se inicien conversaciones por Andrés D’Alessandro, hoy en Internacional de Porto Alegre. Passarella también habría to-
SAN LORENZO
River ya piensa en el año que viene.
Tinelli: “Queremos traer dos refuerzos de jerarquía” El vicepresidente de San Lorenzo y empresario de TV, Marcelo Tinelli, expresó su deseo de traer “dos refuerzos de jerarquía”, pero si no los consiguen la intención es encarar el próximo torneo Final 2013 con el plantel que finalizó este año. “Pizzi me pidió dos refuerzos de jerarquía y sino nos quedaremos con
ESTUDIANTES
mado nota del pedido del “Pelado” Díaz por el defensor uruguayo Sebastián Coates, de Liverpool de Inglaterra. Aunque otra alternativa más “económica” sería Mariano Echeverría, de Tigre. También se especula con la chance de que Jonatan Maidana, afectado por una rotura ligamentaria, esté en condiciones de retornar a la actividad “para la tercera o cuarta fecha” del próximo certamen, según contó la fuente. Del mismo modo, Díaz ya le avisó a los jugadores que “tendrá en consideración” al paraguayo Adalberto Román, quien estuvo a préstamo en el descendido a segunda Palmeiras de Brasil y es resistido por la parcialidad millonaria. En la zona de la mitad de cancha, Vangioni goza de “mayor preferencia” para alistarse como refuerzo, aunque Díaz “también pidió que se haga un esfuerzo” por Osmar Ferreyra, de Independiente. En la posición de armador, en tanto, el entrenador riojano cree que D’Alessandro “es prioridad”. Aunque si las negociaciones con el Internacional no prosperan, ya hay anotado otro nombre. Se trata de Diego Morales, ex Tigre.
este plantel”, explicó Tinelli, quien reiteró que la llegada del defensor Fabricio Coloccini (Newcastle de Inglaterra) “es casi imposible”, al tiempo que confesó el interés por el delantero Juan Manuel Martínez (ex Vélez Sarsfield y ahora en Corinthians de Brasil). De todas maneras, comentó que “al estar el
mercado está tan movido lo mejor es esperar”, aunque remarcó la importancia de que las posibles incorporaciones se sumen en el regreso a los trabajos del plantel el próximo 2 de enero. A su vez Tinelli dijo que la gira que realizarán por el país durante la pretemporada tiene como objetivo “la captación de socios”.
Verón: “Me gusta escribir la historia” El ex mediocampista Juan Sebastián Verón se presentó como nuevo director deportivo de Estudiantes de La Plata, primer cargo que ejercerá desde el abandono de su exitosa carrera como futbolista. “La Brujita”, de 37 años, le agradeció la confianza al presidente del club, Enrique Lombardi, in-
formó que el defensor Agustín Alayes adelantará su retiro para ocupar el puesto de secretario y se mostró a la espera de una definición sobre Carlos Pachamé, actual coordinador de juveniles. “Es un momento para buscar otros desafíos. Las páginas en blanco no me dan miedo, me
gusta escribir la historia”, afrontó el ex futbolista del seleccionado argentino. Consultado sobre su nueva tarea, Verón expresó la intención de “establecer una idea futbolística madre en la institución” y que los entrenadores de cada división se conviertan en “formadores y educadores”.
De la Tarde
Nocturna
QUINIELA DE MENDOZA Vespertina 1 2 3 4 5
1681 8031 0148 3125 6694
6 7 8 9 10
6160 7578 8202 0037 8699
1 2 3 4 5
3312 7436 4363 4583 2365
6 7 8 9 10
6224 2858 1348 2580 4322
1 2 3 4 5
9254 9534 3086 0696 1466
6 7 8 9 10
9664 8997 8756 9135 6342
6 7 8 9 10
5072 9989 5311 4913 7456
QUINIELA NACIONAL
El juego
Vespertina 1 2 3 4 5
6515 0345 9556 3565 1461
Nocturna
De la Tarde 6 7 8 9 10
0274 9758 7367 8868 1797
1 2 3 4 5
5898 1093 1731 3813 4952
6 7 8 9 10
9177 7352 5643 1544 9027
1 2 3 4 5
2127 6383 5672 3064 5238
voxpopuli | mendoza, martes 11 de diciembre de 2012
| Deportes | P.15
Hasta el goleador Müller tuvo palabras de elogio para Messi
dad por el nuevo éxito de Messi, y consideró que el triple ganador del Balón de Oro (2009, 2010 y 2011) “es fantástico”. En tanto, el ex delantero, máximo goleador de liga alemana de fútbol en siete oportunidades (1967, 1969, 1970, 1972, 1973, 1974 y 1978) se permitió un instante de distensión durante la entrevista: “Messi tiene sólo un defecto: no juega para el Bayern Múnich” Con los dos tantos conseguidos en el estadio Benito Villamarín de Sevilla, el crack rosarino llegó a las 86 conquistas en 2012 (74 con la entidad blaugrana, 12 con el seleccionado argentino) y superó por una a Müller, quien había conseguido 85 hace 40 años. Por otro lado, la prensa española llenó de elogios al Argentin. El diario As mostró en su portada una foto del crack festejando uno de sus tantos con el título de “Messi entra en la historia”, agregando que “le dio al Barcelona con dos tantos el triunfo en el Villamarín”. El periódico Mundo Deportivo puso en tapa el número ¡86! y dijo que “dos goles de Messi dejan atrás el registro de 40 años atrás de Müller, en 35 minutos sublimes del Barcelona”.
El crack argentino recibió elogios por parte del ex atacante alemán, quien ostentaba un récord de 85 goles convertidos en 1972, marca que fue superada por el rosarino. El crack argentino Lionel Messi recibió ayer elogios por parte del ex atacante alemán Gerd Müller, quien ostentaba un récord de 85 goles convertidos en 1972, marca que fue superada por el rosarino con los dos tantos que convirtió en el triunfo de Barcelona ante Betis por liga española de fútbol. “Es un jugador increíble, un gigante y además es muy simpático y un profesional más bien discreto”, expresó Müller en declaraciones al portal de internet “Sport 1”, en referencia al delantero del Barcelona de España quien ayer alcanzó los 86 tantos durante 2012. Müller, de 67 años, señaló que su récord se mantuvo “durante 40 años” y que fue superado “por el mejor futbolista del mundo”. El ex delantero del Bayern Munich (1964-1979), donde obtuvo 4 Bundesligas (1969, 1972, 1974 y 1974) reconoció su felici-
SUDAMERICANA
Messi, el hombre récord.
Tigre llegó a Brasil con la ilusión de ganar El plantel de Tigre llegó ayer a Brasil para disputar mañana ante el local San Pablo la segunda final de la edición 2012 de la Copa Sudamericana de fútbol. Los integrantes del plantel de Néstor Gorosito se embarcarán rumbo a Brasil, con la ilusión de obtener el primer título en
TENIS
la historia de la entidad. Integran la delegación los jugadores Damián Albil, Agustín Cousillas, Javier García, Mariano Echeverría, Norberto Paparatto, Lucas Orban, Javier Malagueño, Erick Godoy, Martín Galmarini, Gastón Díaz, Diego Ferreira, Ramiro Leone, Matías Escobar,
Rubén Botta, Matías Pérez García, Ezequiel Maggiolo, Federico Santander, Diego Ftacla, Agustín Torassa y Lucas Janson. También viajó el suspendido Alejandro Donatti (fue expulsado enla ida) y el lesionado Diego Castaño, a pesar de que ninguno de los dos puede jugar.
Federer ya está en el país para jugar con Del Potro El suizo Roger Federer, el mejor tenista de todos los tiempos, llegó anoche a la Argentina en una visita que tendrá como actividad principal dos exhibiciones con el tandilense Juan Martín Del Potro en la localidad bonaerense de Tigre. El número dos del ranking mundial
actual arribó al país en un vuelo privado, procedente de San Pablo (Brasil). Federer, de 31 años, realiza una gira por América Latina, que tendrá su posterior escala en Colombia y le reportará un monto final cercano a los 7 millones de euros. En Argentina, el suizo jugará ma-
ñana y jueves dos partidos amistosos con Del Potro en un estadio de estructura tubular, con capacidad para 20 mil espectadores, montado especialmente en el Tigre. Hoy, la leyenda viva del tenis brindará una conferencia de prensa en el escenario de las exhibiciones.
| P. 16
voxpopuli | mendoza, martes 11 de diciembre de 2012
Por Ernesto Ramos
(No) Te tenemos miedo La mayoría de las personas lo experimenta o la ha experimentado. Muy pocos dicen no sentirlo nunca, aunque siempre depende del contexto. Sea como sea, el miedo es una emoción que poseemos todos los seres humanos y de la que es difícil esquivarle toda una vida. Pero vamos por partes y comencemos a explicar un poco qué es esto que nos da tanto temor. Según las definiciones catedráticas, el miedo es una emoción caracterizada por un intenso sentimiento, habitualmente desagradable, provocado por la percepción de un peligro, real o supuesto, presente, futuro o incluso pasado. Es una emoción primaria que se deriva de la aversión natural al riesgo o la amenaza, y se manifiesta en todos los animales, por ejemplo el ser humano. La máxima expresión del miedo es el terror. Además el miedo está relacionado con la ansiedad. Claro que muchos relacionan la palabra miedo con las películas de terror y no está nada mal, aunque esta emoción no solamente se produce cuando uno ve un film de ese género. De hecho en la vida misma muchas veces nos atemorizamos por cuestiones cotidianas y no por monstruos, vampiros, zombies o cualquier demonio que ande dando vueltas por ahí. Pero hablemos ahora de miedo real, éste existe cuando la dimensión del mismo está en correspondencia con la dimensión de la amenaza. Por su parte también está el miedo neurótico que existe cuando la intensidad del ataque del temor no tiene ninguna relación con el peligro. Tanto el real como el neurótico, fueron términos definidos por Sigmund Freud en su teoría del miedo. Si tratamos de sumergirnos en estos últimos aspectos podemos señalar que todos vemos al miedo como un sentimiento y ni siquiera sabemos por qué lo sentimos. Es un estado
del cerebro, en el sistema neuroendocrino, que surge en determinadas condiciones y se manifiesta por ciertas formas de comportamiento. Esta emoción puede ser vista desde diferentes ópticas. Está el biológico, donde el miedo es un esquema que se adapta y constituye un mecanismo de supervivencia y de defensa, para que el sujeto responda ante situaciones adversas con rapidez y eficacia. El neurológico es una forma común de organización del cerebro primario de los seres vivos, y consiste en la activación de la amígdala, situada en el lóbulo temporal. Está el psicológico, que es un estado afectivo, emocional, necesario para la correcta adaptación del organismo, este provoca angustia en la persona. El social y cultural, donde el miedo puede formar parte del carácter de la persona o de la organización social. Se puede por tanto aprender a temer objetos o contextos, y también se puede aprender a no tenerles miedo. Este punto de vista se relaciona de manera compleja con otros sentimientos (como por ejemplo miedo al miedo, miedo al amor, miedo a la muerte, miedo al ridículo, entre otros) y guarda estrecha relación con los distintos elementos de la cultura. Claro que hay más opciones para “caracterizar” al miedo, ya que también puede ser visto como una emoción caracterizada por una intensa sensación habitualmente desagradable, provocado por la percepción de un peligro, real o supuesto, presente o futuro. Surge del instinto natural al riesgo o la amenaza, y se manifiesta en el ser humano. Miedos hay muchos y para todos los gustos, o mejor dicho para todos los disgustos. Bien podríamos hablar planteado esta nota sobre monstruos, personas, personajes u objetos que nos ocasionar temor. Pero eso mejor lo dejamos para otra ocasión, no queremos asustarlos.