diario vp

Page 1

GOBIERNO

PROVINCIA

PAÍS

ESPECTÁCULOS

Quieren que Cristina inaugure el Centro Provincial de la Cultura.

También se utiliza el 911 para prevenir suicidios y dar ayuda psicológica.

Reglamentaron el aborto no punible en la Ciudad de Buenos Aires.

Rafael Quevedo, Escolazo Tango y Fandangos en el Independencia.

P.2

P.6

P.8

P.11

1 10º 220º Fuente: Servicio Meteorológico Nacional

Martes, 11 de Septiembre de 2012 Año 3 No 558

ELIMINATORIAS

La selección argentina visita a Perú a las 22.25

Los maestros festejan hoy su día.

Faltan docentes en nivel primario y secundario En la provincia hay casi 2 mil escuelas y más de 38 mil profesionales. Advierten que la problemática se produce en distintas zonas del Gran Mendoza y en establecimientos educativos alejados de la Capital. El “Día del Maestro” se celebra hoy en todo el país. En 1943, la Conferencia Interamericana de Educación, integrada por educadores de toda América, se reunió en Panamá y estableció esa fecha, en consonancia con el aniversario del fallecimiento de Domingo Faustino Sarmiento. Su figura despertó admiración, resistencia y oposición desde las más diversas posiciones políticas en su época e incluso posteriormente. La fecha es una buena ocasión para hablar sobre un tema que está siempre presente en la agenda de Gobierno: la educación. Recientemente el SUTE, después de meses de negociaciones, resolvió aceptar la propuesta salarial acercada por el Ejecutivo, aunque con condiciones. Los docentes exigen que no se descuenten los días de paro y que el

pago del adicional enmarcado en el concepto de “radio” sea efectivo en un solo depósito en septiembre y no en dos cuotas como pretendía el Gobierno. Este es un “paso más que importante e histórico” para Javier Guevara, delegado del sindicato. “Este sin lugar a dudas es un punto más que positivo poder mejorar la condición económica de los sueldos que actualmente perciben los docentes”, destaca Guevara. “Hoy en día nos preocupa la falta de docentes que tenemos en la provincia tanto en el nivel primario y secundario. Indudablemente faltan carreras de maestros de grado, que en su momento se cerraron. Esto indica luego un desequilibrio en el sistema. Un maestro no se prepara en cuatro años y esto significa que durante el tiempo se irá regularizando la situación con respecto al

docente formado. Donde están más concentrados los problemas es en el Gran Mendoza, y en escuelas donde tiene cierta conflictividad social el entorno del establecimiento. También en establecimientos educativos alejados de la Capital se presenta este panorama”, precisa la fuente consultada. Hay que tener en cuenta que en la provincia hay casi 2 mil escuelas y más de 38 mil docentes. Desde la Dirección General de Escuelas explican que “están trabajando para poder terminar con esta problemática”.” Estamos regularizando la situación de las escuelas y la comprensión que debe haber es que todos los días están dando suplencias, hay un movimiento permanente en los colegios. Cuando no se ha cubierto el quinto o sexto llamado, hay que observarlo y llamar la atención”, aseguran.

¿Creés que se está perdiendo la vocación para dedicarse a la docencia? Julio Gavenda

Marisa Mosca

Juan Elías

Carpintero

Empleada

Independiente

“No, creo que los sueldos bajos de los docentes hacen que muchas personas se inclinen por otras actividades”.

“La docencia cambió mucho y los alumnos hoy no tienen límites, por eso ya no hay tantos profesores”.

“Me parece que sí, porque ya no se ve como una carrera que de un buen futuro”.

Yo también opino en: www.diariovoxpopuli.com

El seleccionado argentino de fútbol, líder de las Eliminatorias Sudamericanas, se enfrentará hoy con Perú en Lima, con la intención de dar un nuevo paso hacia el Mundial de Brasil 2014, en un partido válido por la octava fecha. El encuentro se disputará en un Estadio Nacional repleto -se agotaron las 40 mil entradasdesde las 22.25 (hora argentina), bajo el arbitraje del colombiano Wilmar Roldán y televisación en directo de la TV Pública, Telefé y la señal de cable TyC Sports. El equipo dirigido por Alejandro Sabella viene de vencer a Paraguay 3 a 1, en un partido disputada en Córdoba. P.13

TORNEO INICIAL

El Tomba cayó ante Lanús y no pudo llegar a punta

Godoy Cruz dejó pasar la chance de quedar como puntero del Torneo Inicial al perder anoche, como visitante, frente a Lanús 2 a 0, en el cierre de la sexta fecha del certamen. Los goles del conjunto dirigido por los hermanos Barros Schelotto fueron anotados por Mauricio Pereyra, a los cuatro minutos del primer tiempo, y el defensor Paolo Goltz, a los ocho del complemento. El equipo de Omar Asad sufrió mucha la falta de definición en el arco local y tuvo desatenciones en su área. De haber ganado, el Tomba habría igualado la línea del puntero Boca. P.14


| Mendoza | P.2

voxpopuli | mendoza, martes 11 de septiembre de 2012

Quieren que Cristina inaugure el Centro Provincial de la Cultura El deseo del Gobierno mendocino es que la Presidenta esté en Guaymallén el mes que viene para la apertura oficial del espacio, que llevará el nombre “Julio Le Parc”. La presencia de CFK no está garantizada. Primero fue el Memorial de la Bandera en el Parque Cívico. Y el mes que viene será el turno del Centro Provincial de la Cultura. El Gobierno busca seguir inaugurando obras para “mostrar hechos de gestión”, pero también para disimular parte de los problemas financieros que ha tenido para iniciar nuevos trabajos. Por eso, primero quieren terminar las obras ya iniciadas y que se demoraron en la gestión anterior. Pero en el caso del Centro de la Cultura “Julio Le Parc”, podría haber un plus: la visita de la presidenta Cristina Fernández de Kirchner. Por ahora es un deseo del gobierno provincial, por el cual ya iniciaron las gestiones políticas para lograrlo. La inauguración será el 5 de octubre, para realizar la feria del libro. Así, Francisco Pérez quiere capitalizar su llegada a Casa Rosada con una visita concre-

El Centro Provincial de la Cultura estará listo el 5 de octubre.

ta, jugando de local en Mendoza. El Centro Provincial de la Cultura es una de las obras más promocionadas durante el gobierno anterior, pero que Jaque no logró inaugurar. Está ubicado en Guaymallén, en los

terrenos del ex ferrocarril Belgrano. La intención de la ubicación tiene que ver con la potenciación de la zona. Por eso también se planificó una autopista para unir por esa zona los accesos Sur y Norte. Cuando se inició el año el

Gobierno sabía que se enfrentaba a momentos complicados en lo financiero. Por eso primero decidieron ser “cautelosos” en cuanto al inicio de nuevas obras y apuntaron a licitar sólo las obras par las cuales había financiamiento. El resto depende de que llegue el dinero de los créditos gestionados. La contrapartida a esa política fue tratar de terminar las obras ya iniciadas y que se habían demorado durante la gestión anterior, como fue el caso del Memorial y la priorización de la construcción de casas. Pérez dijo que la intención era invitar a Cristina para que inaugure alguna obra grande en la provincia, para que haya una visita más política a la provincia (la última vez que vino a Mendoza fue para la Cumbre del Mercosur). Originalmente se había pensado que estuviera en Malargüe para visitar la mina Potasio Río Colorado, pero el viaje se frustró. Ahora quieren que esté en Guaymallén. Claro que la confirmación de la noticia no se dará hasta horas antes de ese acto. Antes, el Gobierno ha iniciado un plan para que distintos actores públicos, principalmente medios de comunicación, conozcan la obra por dentro.



| Mendoza | P.4

voxpopuli | mendoza, martes 11 de septiembre de 2012

Se realizarán una serie de importantes ejercicios sísmicos Del 15 al 19 de octubre se llevarán a cabo estas actividades con la hipótesis de un terremoto

¿El mendocino tiene conocimientos sobre prevención sísmica? Rodrigo Elías Desocupado

de 8 grados. Será un operativo conjunto con efectivos de las fuerzas argentinas y chilenas. Con la finalidad de poder desarrollar una cultura de prevención sísmica en la comunidad mendocina, es que se llevará a cabo del 15 al 19 de octubre una serie de importantes ejercicios sísmicos en la provincia, con la hipótesis de un terremoto de 8 grados. Será un operativo conjunto con efectivos de las fuerzas argentinas y chilenas. Como en otras ocasiones el fin será concretar una evacuación, extinción de incendio, rescate de personas y simulación de atención a posibles víctimas. “Hace un tiempo el gobernador está preocupado y ocupado por esto que puede acontecernos a los mendocinos, y bajó líneas precisas sobre mantener una gimnasia de todo esto. Se organizó este ejercicio de simulación sísmica, el mismo está diseñado para toda la provincia. Con la inclusión de todos aquellos que vamos a tener que participar en la respuesta primaria. Esto es para afectar los mecanismos administrativos y operativos que tienen que ver con la respuesta. El objetivo es tratar de lograr una concientización y llegar a todos, y después ver cuáles son las vulnerabilidades de los sistemas para poder encaminarlos, buscar los puntos débiles de los servicios y

GOBIERNO

“Sí, desde la escuela primaria que nos vienen enseñando como tenemos que actuar en caso de un terremoto”.

Emilia Villegas Docente

“Creo que muchos no saben qué hay que hacer cuando ocurren acontecimientos de este tipo”. Habrá actividades de concientización.

Horacio Olivera Empleado

cada uno verá cómo lo soluciona para poder hacerle frente cuando esto ocurra”, expresó Marcelo Dapas, titular de Defensa Civil. El Gran Mendoza tiene el riesgo sísmico más alto del país, debido al lugar donde está ubicado y a la densidad poblacional. “La Provincia de Mendoza tiene el núcleo urbano expuesto al mayor riesgo sísmico del país, en la zona del Gran Mendoza”, indica el informe del Instituto Nacional de Prevención Sísmica, en la publicación técnica número 10, que es usada de base para el estudio del tema en la provincia. En el área marcada por la “zona roja” del riesgo, viven un millón de personas y también aún hay mu-

chas edificaciones previas a la actualización de los códigos de construcción. “Se van a plantear distintos incidentes, por ejemplo, se simularán estructuras colapsadas, trabajará personal de Bomberos y Ejército en la búsqueda y rescate, además contamos también con un centro de evacuados que se realizará en el Estadio Malvinas Argentinas, donde la Armada Argentina montará un escenario. Este espacio contará con todas las necesidades para el procesamiento de un centro de evacuados, un centro de salud de campaña, donde también participará la Fuerza Aérea con su hospital reubicable. Trabajaremos tam-

“Esperemos que nunca tengamos que poner en práctica ejercicios de prevención sísmica en la provincia”. Yo también opino en: www.diariovoxpopuli.com bién en la obtención y potabilización del agua en el lago del Parque San Martín, donde se extraerá el agua y se procesará para su distribución”, explicó Alberto Quiñónez, oficial de Operaciones del Comando de Brigada de Montaña Nº 8 a Radio Nihuil, con relación a los ejercicios sísmicos que tendrán lugar el mes que viene.

Llamarán a concurso para remodelar la Terminal de Ómnibus El Ministerio de Infraestructura continúa proyectando las obras de ampliación de la Terminal de Ómnibus. Para esto, se tomó la iniciativa de llamar a un concurso de anteproyecto que será licitado a fin de año, para dar comienzo a las obras a principios del 2013. Para determinar quién será el ganador del concurso se compondrá un jurado, compuesto por autoridades de los ministerios de Infraes-

tructura y Energía y de Turismo, la Secretaria de Transporte, y los colegios que agrupan profesionales involucrados en el tema, que serán quienes determinen el destino de los premios de $120.000, $60.000 y $30.000. Entre las necesidades que se plantearon para esta propuesta se destaca el mejoramiento de la accesibilidad al establecimiento, tanto peatonal como vehicular, y la destinación

de locales para nuevos servicios (gastronómicos, informativos, boleterías), entre otros. A partir del lunes 17 de septiembre se abrirá formalmente el concurso y los interesados tendrán tiempo de presentar los trabajos hasta el 5 de noviembre. Bases y documentación en las oficinas de la Dirección de Administración de Contratos de Obras Públicas (DACOP), 8° piso de Casa de Gobierno.


| Mendoza | P.5

voxpopuli | mendoza, martes 11 de septiembre de 2012

Plan Iniciar: cerca de 11.500 son los jóvenes que ya se inscribieron para participar del programa A dos semanas de la lanzada la iniciativa es muy alto el interés entre las personas de 18 a 25 años de formar parte de la propuesta. Hay 100 empresas que ya se anotaron para recibir a los inscriptos. La falta de trabajo llevó a que cerca de 11.500 jóvenes entre 18 a los 25 años se anotaran para participar del Plan Iniciar. La iniciativa fue lanzada hace dos semanas por el Gobierno provincial para tratar de contener al 50% de los desocupados de la provincia que se halla en esta franja etaria. Además hay 100 empresas que se inscribieron para recibir a los interesados en formar parte de la propuesta. Hay que tener en cuenta que estas personas están en una etapa de preselección. Para ser beneficiario del Plan, los interesados deberán haber concluido los estudios secundarios y no deben haber tenido un trabajo registrado con anterioridad. Esta propuesta, en su primera fase, tiene como objetivo la inserción laboral de 5.000 jóvenes que hayan terminado el secundario, para la obtención de su pri-

Miles de jóvenes buscan su primer empleo.

mer empleo. Las PyMEs que contraten a estas personas tendrán incentivos, ya que durante el primer año de trabajo el empleador deducirá del salario que le paga al joven $1.000, que este último cobrará en forma directa a través del programa. Estas compañías no tie-

nen que registrar sanciones graves o muy graves ante la Subsecretaría de Trabajo y Seguridad Social, tampoco no deben estar concursados judicialmente. Además el Estado garantizará capacitación dependiendo del sector en el que se inserte en el mercado laboral.

“Una vez que cumple con los requisitos, el individuo recibe un certificado que fue preseleccionado para el programa. Con este currículum puede salir buscar trabajo y acercarse a los sectores de su interés y a las empresas del circuito, más allá que los mecanismos que el Gobierno instrumente para comprometer a las empresas. El joven con ese papel busca empleo y una vez que se lleva a cabo la incorporación del mismo comienza a percibir los mil pesos como parte de su salario”, aseveran desde el Ministerio de Trabajo. Una vez que la empresa toma a un joven debe bajar de la página web la carta de adhesión que es una declaración jurada donde se consignan los datos, el interés de incorporar al interesado, la modalidad contractual, la firma y se envía con fotocopia del DNI y analítico del joven por un poste restante gratuito. En el Ministerio se recibe la documentación y una vez que se corroboran los datos de la empresa, se le envía una certificación al joven y a la compañía. A partir del primer mes luego de aprobada toda la documentación esta persona puede empezar a trabajar bajo los beneficios del programa. Para saber más de esta propuesta hay que ingresar a la página web www.iniciar.mendoza.gov.ar.


| Mendoza | P.6

voxpopuli | mendoza, martes 11 de septiembre de 2012

También se utiliza el 911 para prevenir suicidios y dar ayuda psicológica Además de emergencias, ahora este servicio telefónico atenderá situaciones de crisis, además de depresión y adicciones, reemplazando la antigua línea de ayuda. El año pasado 130 personas se quitaron la vida en la provincia. La provincia de Mendoza tiene unificado el sistema de emergencias a través del número 911, a donde se puede llamar ante cualquier inconveniente policial, sanitario u otra emergencia. Ahora ese servicio también incluye asistencia psicológica para abordar una situación de crisis. Así, cualquier persona que esté atravesando un problema agudo por depresión o por adicciones (entre muchos otros) puede llamar

FUNDACIÓN

directamente al 911 para recibir asistencia. Ese servicio reemplazó la antigua línea de ayuda. Ayer fue el día de prevención del suicidio y desde el servicio de Ayuda Psicológica en Crisis recordaron la importancia de recurrir a esa ayuda. El año pasado 130 personas se quitaron la vida, según las estadísticas del Ministerio de Salud. Entre ellos, hubo 15 adolescentes de entre 14 y 19 años

Campaña “Niños con Visión al Futuro” Fundación Dyter presenta la campaña “Niños con Visión al Futuro”. Es un proyecto de capacitación sobre oftalmología infantil para docentes, en el que profesionales de Fundación Dyter capacitarán a maestras de colegios primarios para que puedan identificar enfermedades de la vista en sus alumnos y así ayuden a los padres a solucionar un problema que puede afectar la educa-

GODOY CRUZ

y otros 20 jóvenes de hasta 24 años. Por eso, desde el Servicio, que dirige Pedro Piamontesi, recordaron la importancia de estar atentos a distintos factores que pueden ser signo de algún problema en ese grupo de personas. Entre otras cosas explican que es importante estar atentos ante cambios de conducta, problemas de aisla-

miento. En el servicio se reciben muchas llamadas diarias. Pero los días de mayor demanda de ayuda son los días viernes, sábados y domingos, entre las 19 y las 22. La mayoría de los pedidos de asistencia son de mujeres (cerca del 75 por ciento). Hay llamados de adolescentes, pero la mayoría de quienes consultan tienen entre 20 y 60 años. Los llamados más reiterativos tienen que ver con problemas de depresión, intento de suicidio y adicciones. Pero también hay consultas sobre otros problemas, como violencia familiar. En muchos casos quien pide ayuda no es la persona que está sufriendo la crisis, sino algún familiar o amigo. Cuando se recibe un llamado al 911 se realizan preguntas de rigor para detectar de qué tipo de emergencia se trata. Cuando se detecta una crisis que tiene que ver con un estado psicológico se deriva de inmediato al servicio de Atención de Crisis, donde se presta asistencia profesional por teléfono, con la idea de salvar la urgencia.

ción de los chicos. Esta campaña está declarada de Interés por la Dirección General de Escuelas, y espera del sustento de entidades gubernamentales y no gubernamentales que colaboren para su realización. En el marco de este proyecto es que Fundación Dyter prestará su sede y dará atención oftalmológica a los alumnos de la Escuela 1-254 Tomás Silvestre de Villa Bastia, apadri-

nada por la Fundación Accionar. Ambas Fundaciones junto con la Óptica Trombetta, esta última responsable de donar lentes para esta acción solidaria, se unirán para llevar a cabo esta acción solidaria, que es de gran importancia, ya que asegura mejorar en la medida de lo posible el problema de salud visual primario, que lleva a que se dificulte el optimo aprendizaje de los niños.

La comuna adquirió cámaras de seguridad para colaborar con el Ministerio La Municipalidad de Godoy Cruz donó 10 cámaras de seguridad al Ministerio de Seguridad de la Provincia, a fin de incorporarlas en el proyecto de Video Vigilancia implementado por el Ministerio y enmarcado en la ley Provincial 7924. Mediante este acuerdo el Ministerio de Seguridad tendrá a su cargo la conectividad y el monitoreo de las cámaras desde el

Centro Estratégico de Operaciones o desde la Sala de Vigilancia de la Comisaria 7ª. Las plazas monitoreadas serán: Plaza de los Inmigrantes-Villa Hipódromo; Plaza Barrio Suarez, Calle Pirovano y Calle Almirante Brown y Biritos frente a la Plaza Biritos. Por otra parte y mediante convenio con la COPOL de la comisaría 37ª, se adquirieron 5 cámara de Seguridad tipo

DOMO que se instalarán en: Parque Margarita Malharro de Torres en Alsina y Primitivo de la Reta; Calle Azul y Pehuajo; Calle 7 Colores y Cerro Trapal del barrio Covimet; Calle Juan XXII Y G. Godoy; Calle A. del Valle y Cervantes. Además, aseguraron desde la comuna, se invertirá en alarmas comunitarias para vecinos del barrio Covimet y 13 de Julio.


| Sociedad | P.7

voxpopuli | mendoza, martes 11 de septiembre de 2012

Se realizaron mil trasplantes de órganos en lo que va del año La cifra, en todo el país, representa un aumento del 14% con respecto a igual período de 2011, de acuerdo con las estadísticas del Instituto Nacional Central Único Coordinador de Ablación e Implante (INCUCAI). Los registros del INCUCAI señalan que el trasplante número 1.000 se llevó a cabo el viernes pasado y que hasta ese día se alcanzó la cifra de 438 donantes de órganos, un 9,5% más que el año pasado. “Argentina no sólo se ubica a la vanguardia en Latinoamérica en materia de donación y trasplantes de órganos, sino que año a año mejora en esta materia”, destacó el ministro de Salud de la Nación, Juan Manzur. El ministro reivindicó que “las cifras que conocemos hoy son una clara muestra del crecimiento del sistema sanitario público en todo el país y de la mejora de la red pública de servicios de procuración y trasplante provinciales”. Del total de trasplantes con órganos provenientes de donantes cadavéricos realizados en lo que va del año, 658 fueron renales –45 de ellos renopancreáticos–, 234 hepáticos, 72 cardíacos, 19 pulmonares, 3 pancreáticos, 2 intestinales y 12 trasplantes combinados.

Asimismo, se concretaron 727 trasplantes de córneas y se realizaron también 154 trasplantes renales con donante vivo. En los últimos meses se realizaron varios trasplantes en hospitales públicos de distintos puntos del país, como el del “El Cruce-Néstor Kirchner” de la localidad de Florencio Varela, único efector público de la provincia de Buenos Aires que en la actualidad lleva a cabo este tipo

de cirugías. En ese centro de salud se concretó en julio pasado el primer trasplante de corazón en un joven, quien presentaba una miocardiopatía chagásica terminal con un promedio de sobrevida de 6 meses. Asimismo, se realizó el primer trasplante renal en el Hospital Padilla de Tucumán y los primeros trasplantes cardíacos en el Hospital Córdoba de esa jurisdicción y el Ins-

tituto de Cardiología de Corrientes. Además, continuaron con sus programas públicos de trasplantes de Formosa, Chaco, Santa Fe y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. El ministro destacó que esta mejora de acceso a estas cirugías se debe a una serie de acciones concretas que desarrolla el INCUCAI entre las que se destaca el Plan de Desarrollo de Trasplante Renal, implementado por el Ministerio de Salud de la Nación con el aval de las carteras sanitarias provinciales. “Nuestro país cuenta con prácticas reguladas por normas muy precisas, protocolos unificados con validez en todo el territorio, instituciones habilitadas, equipos profesionales acreditados y el registro de todos los procesos y todas las prácticas a través del sistema informático SINTRA, todos componentes fundamentales de un Sistema de Calidad en Salud”, aseguró Carlos Soratti, titular del INCUCAI. Durante 2011 se habían alcanzado los 604 donantes reales, lo que permitió que se realizaran 1.377 trasplantes de órganos, cifras que representan la marca más alta en la historia para la Argentina. De esta forma, Argentina alcanzó una tasa de 15,06 donantes por millón de habitantes, ubicándose entre los primeros lugares en Latinoamérica en materia de donación de órganos.


| País | P.8

voxpopuli | mendoza, martes 11 de septimbre de 2012

Ciudad de Buenos Aires: reglamentaron el aborto no punible A través de una resolución, el gobierno de Mauricio Macri indicó en qué casos no será sancionable interrumpir un

La resolución fue firmada por el Ministro de Salud porteño.

embarazo. La Iglesia realizó duras críticas. Seis meses después del fallo de que la Corte Suprema habilitara el aborto no punible en casos de violación, la Ciudad de Buenos Aires reglamentó el procedimiento para la interrupción de embarazos en los casos contemplados por la ley. El Ministerio de Salud porteño determinó además los requisitos para permitir que se interrumpa un embarazo. Para iniciar el proceso se pedirá una declaración jurada o denuncia policial en los casos de violación; los menores y discapacitados necesitarán autorización de sus padres y se pondrá como límite 12 semanas de gestación para el procedimiento. La resolución 1.252 fue firmada el jueves por el ministro de Salud porteño, Jorge Lemus,

INTERNET

pero recién ayer se conoció el documento. El mismo establece los pasos a seguir para los casos en los que una mujer busque abortar porque corre peligro su salud o porque fue víctima de una violación. Los requisitos para poder hacer el aborto, además de los datos personales que certifican la identidad de la persona, son que cuando no se trate de una situación de riesgo de vida, la declaración jurada deja constancia que la mujer que quiera acceder a un aborto no punible sufrió una violación, y que el embarazo es producto de esa relación sexual forzada. La mujer solicitante debe declarar bajo juramento que no existe ninguna posibilidad de que la gestación sea producto

el que aparecen involucrados los hermanos Matías y Hernán Botbol y Alberto Nakayama, en lo que será el primer debate oral en el que se ventilará la responsabilidad de páginas de Internet que permiten la descarga gratuita de música, películas y libros que están protegidos

por los derechos de autor. Ante esta información, Taringa! aclaró en un comunicado que “no hay novedades, en el proceso judicial que enfrentan, desde la conclusión del período de instrucción en mayo pasado, cuando se determinó la realización de un juicio oral”.

No hubo acuerdo en la primera audiencia de conciliación con la Nación Córdoba tuvo ayer la primera audiencia de conciliación con la Nación convocada por la Corte Suprema por el juicio que la provincia inició por una deuda millonaria del Estado, y en la que no hubo acuerdo. Del encuentro participó el gobernador, José Manuel De la Sota;

BUENOS AIRES

solución”. El religioso agregó que “debemos escuchar, acompañar y comprender desde nuestro lugar a fin de salvar las dos vidas”. No es la primera vez que el cardenal cuestiona al gobierno de Macri, antes lo había hecho con relación al debate en torno al matrimonio igualitario. La reglamentación del procedimiento sobre los casos de abortos no punibles en la Ciudad es percibida por la Iglesia como que “una vez más se avanza deliberadamente en limitar y eliminar el valor supremo de la vida e ignorar los derechos de los niños por nacer”. Bergoglio pidió “respetar al ser humano más pequeño e indefenso” y “adoptar medidas que pueden preservar su vida”.

Los dueños de Taringa irán a juicio oral Los dueños del sitio Taringa irán a juicio oral y público por “violación a la ley de propiedad intelectual por permitir que a través de esa web se descarguen de manera ilegal obras sin autorización”. El juez de instrucción Eduardo Daffis Niklisson elevó a juicio el caso en

CÓRDOBA

de otra relación sexual que haya mantenido antes o después de la violación. Además, la mujer puede brindar los detalles que crea necesario sobre el hecho en que fue agredida sexualmente, como el día, el lugar, la hora, las características del agresor, características físicas del mismo, entre otras posibilidades. Estos datos no serán necesarios en caso de que exista una denuncia policial de la violación. En ese caso, bastará con adjuntar una copia certificada de dicha denuncia, junto al certificado médico que certifique el embarazo. La medida recibió fuertes críticas por parte de la Iglesia, y el cardenal Jorge Bergoglio sostuvo que “el aborto nunca es una

el ministro de Trabajo, Oscar Dragún; el ministro de Economía, Hernán Lorenzino; el titular de la Anses, Diego Bossio; y ministros del alto tribunal. Al finalizar la audiencia, el gobernador José Manuel De la Sota reclamó diálogo a la presidente Cristina Kirchner para so-

lucionar el diferendo por la deuda previsional que la provincia le reclama a la Nación y advirtió: “No somos destituyentes, ni conspiradores ni estamos en una pulseada por el poder”. La deuda que Córdoba le reclama a la Nación asciende a los 1.400 millones de pesos.

Repartieron ayuda para los damnificados por las inundaciones Eduardo Bucca, el intendente de Bolívar, recorrió las zonas inundadas del distrito para llevar asistencia a las familias afectadas con la ayuda del Ejército, luego de la lluvias que azotaron a Buenos Aires. El funcionario calificó como “muy crítica” la situación. En ese senti-

do, agradeció la ayuda de las fuerzas armadas “que trabajaron codo a codo junto a la gente del municipio para asistir a los damnificados por el temporal que ha castigado muy duro a la región”. “El municipio se encuentra articulando de manera permanente con Provincia y Nación

para encontrar soluciones para vecinos y productores”, agregó el intendente, que fue acompañado por su par de Tapalqué, Gustavo Cocconi. Bucca informó que en lo que va del año cayeron más de mil cien milímetros “cuando la media anual es de 500 milímetros”.


| Policial | P.9

voxpopuli | mendoza, martes 11 de septiembre de 2012

Otra vez una banda de delincuentes armados asaltó una vivienda Esta vez cuatro ladrones ingresaron en un domicilio de Barrancas, Maipú. Allí sorprendieron a un hombre de 33 años, al cual le quitaron su auto, una netbook y una máquina de coser. Crece el robo en “conjunto”. Una tendencia para nada agradable está creciendo en los últimos meses en la provincia. Se trata de los asaltos “en grupo”, que ayer sumó una nueva víctima en Maipú.

Cuatro delincuentes armados irrumpieron, en horas de la madrugada, en la vivienda de Víctor Manuel Sánchez de 33 años, ubicada en el Callejón Gardella, de Barrancas, del

mencionado departamento. Los malvivientes ingresaron al domicilio por una ventana, para luego sorprender y amenazar a la víctima que se encontraba durmiendo.

Los asaltantes se llevaron un auto VW Polo de Sánchez, una netbook y una máquina de coser. Todavía no se encontraron los elementos robados ni tampoco hay rastros del paradero de los delincuentes. Con este robo, ya son varios los casos, que salieron a la luz, de personas o familias que sufrieron de la inseguridad a manos de una banda de delincuentes. La investigación está en manos de la Oficina Fiscal Nº 10.

Murió un militar que realizaba maniobras con armas

Una mujer falleció en un accidente en Alvear

Un joven militar de 20 años murió ayer mientras que otro resultó gravemente herido, luego de que el arma con la cual realizaban diversas maniobras sufriera un desperfecto. Los jóvenes, estudiantes del Colegio Militar de la Nación, estaban en el predio “Quebrada del Telégrafo”, que pertenece al Regimiento de Infantería de Montaña 16 de Uspallata. Uno de los proyectiles del arma explotó antes de salir del artefacto. En el acto perdió la vida Maximiliano Zandoval, mientras que su compañero fue derivado al Central con traumatismo de cráneo y su estado es crítico.

Una mujer de La Pampa murió luego que el auto en el que viajaba volcara en la ruta 188, en la localidad de Bowen, General Alvear. La víctima, identificada como Ramona Sosa de 47 años, viajaba rumbo junto a otras siete personas, de las cuales cinco eran niños. La conductora del Chevrolet Corsa, Joanna Cabaña, perdió el dominio del rodado a la altura del kilómetro 735 y comenzó a dar varios tumbos. Sosa falleció en el lugar, producto del impacto. El resto de los ocupantes del rodado fueron derivados al hospital Enfermeros Argentinos , dos de ellos trasladado al Hospital Schestakow en San Rafael.

Continúa desaparecida la joven de Lavalle

Francotirador atacó un tren de niños de La Plata

Continúa desaparecida Johana Chacón, la adolescente de 13 años, que fue vista por última vez el martes 4 de este mes. La joven, que vive en el distrito 3 de mayo de Lavalle, es intensamente buscada por familiares y amigos. Desde el Gobierno provincial ofrecieron $10.000 de recompensa por dar con el paradero de Johana. Se sumó a esta búsqueda el colegio Virgen del Rosario, al cual la adolescente asiste. Además se pusieron en contacto con Missing Children, y la Fundación María de los Ángeles (de Marita Verón), de quienes recibieron el apoyo para encontrarla

Un joven abrió fuego con una carabina sobre el predio de la República de los Niños, cuando centenares de personas disfrutaban del paseo de la localidad platense de Gonnet, e hirió levemente de un balazo en una pierna a un hombre que paseaba con su hija de 5 años. Jorge Alberto Alegre, de 41 años, fue rozado por una de las balas que disparó un joven desde el techo de una vivienda vecina en dirección a un trencito que circula por el predio. Alegre fue asistido por los médicos del parque y fue dado de alta. El agresor fue detenido por la Policía.


| Mundo | P.10

voxpopuli | mendoza, martes 11 de septiembre de 2012

Hoy habrá en Cataluña una masiva manifestación para separarse de España Una multitud se espera para el acto que marcará el nivel de

Los catalanes se manifestarán hoy.

conflictividad con el gobierno local. Hay malestar regional. Cataluña celebrará hoy la “Diada”, su día nacional, con una manifestación separatista que, al calor de la crisis, se prevé multitudinaria y marcará el nivel de conflictividad que deberá afrontar el gobierno español de Mariano Rajoy ante el creciente malestar social en la región nororiental. Se espera que los actos oficiales, encabezados por el presidente regional, el nacionalista Artur Mas, se vean desbordados por la convocatoria de la recientemente constituida Asamblea Nacional Catalana, que en menos de dos meses generó una gran expectativa al anunciar una marcha que recorrerá el centro de Barcelona con el lema “Cataluña, nuevo Estado de Europa”. Los organizadores aseguran que llegarán a la capital catala-

CHILE

na mil ómnibus repletos de manifestantes del interior de Cataluña, cuatro trenes repletos, y que los stocks de banderas independentistas,“esteladas”, están agotados desde hace días. El propio Mas, que inicialmente se había distanciado de la manifestación independentista, aseguró que le gustaría estar presente, pero su responsabilidad institucional se lo impide. Sí asistirán a la marcha el resto de miembros de su Ejecutivo, que intentarán evitar que la jornada de reivindicación patriótica sea monopolizada por los separatistas y, en cambio, sirva para marcar el pulso con el Ejecutivo de Rajoy en función de sus intereses más inmediatos. Cataluña, la comunidad autóno-

tral más de lo que recibe y a que el Estado incumple con sus compromisos de inversión. En base a esta idea, que está calando hondo en la sociedad, Mas propuso un “pacto fiscal” similar al “concierto” del País Vasco, que permitiría a los catalanes recaudar todos los impuestos y luego pagar al Estado por “servicios comunes”. La propuesta, aprobada en julio por el Parlamento regional, es inaceptable para el Ejecutivo del Partido Popular (PP), que no está dispuesto a perder más poder que el ya cedido a la Unión Europea (UE). En este caldo de cultivo y una semana después de que dos pequeños municipios, Sant Pere de Torelló y Calldetenes, se declararan“territorios catalanes libres” y “sin injerencias extranjeras”.

Repudian la represión en el acto contra el golpe militar La presidenta de la Agrupación de Familiares de Detenidos Desaparecidos, Lorena Pizarro, pidió al presidente de Chile, Sebastián Piñera “ terminar con la impunidad y la represión policial y avanzar en verdad y justicia”. La dirigente aseguró además que al gobierno chileno “la gente lo eligió no para reprimir, no para invi-

CUBA

ma más rica de España, que aporta el 18,5% del PBI (Producto Bruto Interno), se vio obligada a pedir recientemente un rescate al gobierno español, que si bien confirmó que le dará un anticipo para evitar su default, advirtió que las ayudas estarán condicionadas. El presidente catalán aseguró que no aceptará “una intervención”, y que convocará elecciones anticipadas si se produce una “situación límite de usurpación del poder político”, en referencia a la intención de Madrid de avanzar sobre el autogobierno. El Ejecutivo local, a la vanguardia en la aplicación de los recortes que castigan a la clase media, asegura de forma recurrente que los problemas financieros de Cataluña se deben a que aporta al gobierno cen-

sibilizar los derechos humanos, sino para terminar con la impunidad y avanzar en verdad y justicia. Hoy, a 39 años del golpe facista, renovamos nuestro compromiso de conquistar un Chile justo como soñaron nuestras víctimas de ayer y hoy”, concluyó Pizarro. Estas declaraciones se produjeron por la represión des-

atada el domingo contra los manifestantes que recordaron el golpe de Estado contra el ex presidente Salvador Allende. Para esta semana se preparan nuevos actos y homenajes sobre este tema. Hoy, diversas organizaciones dejarán flores en la puerta de calle Morandé al 80, vivienda que utilizada Salvador Allende.

Un importante apagón dejó gran parte del país a oscuras Un gran apagón dejó a la mitad de Cuba a oscuras por una avería en una línea del centro de la isla, lo que puso al descubierto las serias falencias energéticas que azotan históricamente a la isla. Hasta ocho provincias, con unos 6 millones de habitantes, se vieron afectadas por uno de los peores cortes eléctricos de

la última década. El apagón se debió a una avería en una línea de alto voltaje en la zona central de la isla, informaron los medios estatales. El suministro empezó a restaurarse paulatinamente unas cuatro horas después y las autoridades investigan las causas del problema. Las luces se apagaron en La Habana y toda la

región occidental del país poco después de las ocho de la noche. El apagón dejó cortes energéticos en ocho provincias, desde Pinar del Río, en el extremo occidental de la isla, hasta Ciego de Ávila en el centro del país, según varios reportes. El apagón fue uno de los peores que se recuerda en los últimos diez años.


| P.11

voxpopuli | mendoza, martes 11 de septiembre de 2012

Rafael Quevedo, Escolazo Tango y Fandangos, en el Independencia El concierto, que está dentro de un ciclo organizado por el MIMM, será esta jueves desde las 21. Las entradas para esta presentación se canjean por un alimento no perecedero. El jueves actuarán desde las 21 en el Teatro Independencia los grupos Fandangos, Escolazo Tango y el compositor Rafael Quevedo. Es por eso que el concierto reunirá ritmos cubanos, el fado portugués y el tango rioplatense. Estas presentaciones están dentro del marco del ciclo de conciertos presentados por el Independencia y el Movimiento Independiente de Músicos Mendocinos (MIMM). Las entradas pueden adquirirse mediante el canje por un alimento no perecedero, en los horarios habituales de la boletería del Teatro (Chile y Espejo de Ciudad), de 11 a

El grupo Escolazo Tango.

15 y de 18 a 21. Rafael Quevedo, es un compositor e intérprete cubano radicado en nuestro país. Ofrecerá, junto a sus músicos, un recital de trova cubana. Las canciones que componen sus dos trabajos discográficos, se sumarán a una selección de temas inéditos de su autoría. El repertorio incluirá, además, algunos clásicos cubanos versionados con su estilo particular. Por su parte, Fadangos mostrará canciones portuarias rioplatenses y portuguesas a través del tango, el fado, las mornas y los cedinhos. Integran esta agrupación Mario Galván en piano, Víctor Silione en violín, Federico Gil en guitarra y Patricia Slukich en voz. Las milongas, los valses y los poemas lunfardos estarán a cargo de Escolazo Tango. Este trío, compuesto por Alejandro Sicardi en voz, Rubén Carrión en guitarra eléctrica y Leonardo Martínez en guitarrón, ofrecerá una atractiva una propuesta artística.


| Interés | P.12 HORÓSCOPO

voxpopuli | mendoza, martes 11 de septiembre de 2012

FOTO DEL DÍA

Aries. No dé el paso si no tiene la seguridad del compromiso hablado en el área de negocios. A veces las promesas no se cumplen como se habían previsto.

Tauro. Una nueva posibilidad de acercamiento en el plano afectivo lo liberará de tensiones inesperadamente. Nuevo punto de partida.

Géminis. Se entera de algo importante que puede ocurrir en el área laboral. Sus motivaciones afectivas pasarán por reconectarse con amigos que hace tiempo que no ve.

Cáncer. Se reanima un proyecto que tenía en mente, buscará contactos para tratar de llevarlo a cabo. Un especial pedido de alguien de su entorno laboral lo conmoverá.

Leo. Una natural sensación de alivio frente a decisión que toma en el plano afectivo. Postergará un encuentro por falta de ánimo.

Virgo. Nuevo rumbo en el plano laboral. Hay una leve mejoría en el plano afectivo por una decisión mutua que toma con su pareja.

Una pareja camina entre las banderas levantadas por los estudiantes y personal de la Universidad Pepperdine en honor a las víctimas de los atentados del 11 de septiembre del 2001.

INSÓLITA

Controversia en India por tienda de ropa Hitler

Libra. Se renueva una esperanza que usted mantiene desde hace tiempo en el plano laboral. Logra que le acepten un pedido.

Escorpio. Nueva ruta en el plano laboral, todo se concentrará en un nuevo proyecto. Hoy debería ponerse a tono con los trámites atrasados.

Sagitario. Estampida emocional por alegría que le provoca una noticia en el área de sus actividades. Surge de las cenizas aunque no lo crea.

Rajesh Shah, propietario en India de una tienda de ropa informal llamada “Hitler” aceptó cambiarle el nombre a su negocio luego de recibir quejas de la comunidad judía y presiones del gobierno. “No sabía que Hitler había sido el responsable de la muerte de seis millones de personas durante la Segunda Guerra Mundial”, explicó Rajesh. Y agregó que va a pensar en un nombre no tan controvertido

SUDOKU

Capricornio. No debería comenzar hoy a tomar decisiones apresuradas en el plano afectivo. Todo es cuando tiene que ser.

Acuario. Se atrasa un proyecto que daba por terminado. Hay detalles que tienen cierto inconveniente con papeles. Su situación afectiva está a punto de tomar un giro.

Piscis. Lo inquietará una advertencia que le hacen en su trabajo. Trate de dialogar con persona idónea antes de que sea tarde.

para rebautizar la tienda. El nombre local de venta de ropa al por menor había despertado críticas y quejas no sólo de la comunidad judía, sino de una gran parte de los habitantes de la ciudad de Ahmedabad. El nombre “Hitler” se presentaba en grandes letras blancas en el frente del negocio, acompañado de una cruz esvástica como la que usaban los Nazis.Aunque en principio Shah se había negado a cambiar el nombre del comercio sin ningún tipo de compensación económica, finalmente accedió a tapar el cartel con una tela blanca mientras con su socio piensan una nueva denominación. “Habíamos puesto una pancarta durante más de un mes anunciando la apertura de ‘Hitler’ y nadie se opuso al nombre entonces”, se excusó Rajesh. “Hitler era un apodo dado al abuelo de mi socio Manish Chandani a causa de su carácter estricto”. Y agregó: “Francamente, hasta el momento en que solicitó el permiso de marca, sólo había oído que Hitler era un hombre estricto. No fue hasta hace poco que leímos acerca de Hitler en Internet”.

Propietario: BIGMEDIA ARGENTINA S.A. Director: Alejandro David Chocrón Editor: BIGMEDIA ARGENTINA S.A. Impresión: BIGMEDIA ARGENTINA S.A. (Rodríguez Peña 244, Maipú, C.P. 5577, Mendoza) Teléfonos: 425 6669 - 429 9925 E-mail: diariovp@gmail.com Registro DNDA en trámite. Es una publicación de BIGMEDIA ARGENTINA S.A. sin costo para el lector. Las ideas u opiniones expresadas en las notas son responsabilidad de sus autores y no representan necesariamente el pensamiento de BIGMEDIA ARGENTINA S.A. y las firmas anunciantes, quienes deslindan cualquier responsabilidad en ese sentido. Se prohibe la reproducción total o parcial del material incluido en este diario por cualquier medio conocido o por conocerse.


| P.13

voxpopuli | mendoza, martes 11 de septiembre de 2012

¿Cómo creés que saldrá la Selección ante Perú? Aldo Collado Profesor

Argentina visita a Perú en busca de una nueva victoria

“Va a ser un partido muy accesible y creo que Argentina va a ganar por goleada”.

Vicente Salas Empleado

El equipo albiceleste se presenta esta noche en Lima, ante el seleccionado local, por la octava fecha de las Eliminatorias. El encuentro comenzará a las 22.25, hora de nuestro país. El seleccionado argentino de futbol, líder de las Eliminatorias Sudamericanas, se enfrentará hoy con Perú en Lima, con la intención de dar un nuevo paso hacia el Mundial de Brasil 2014, en un partido válido por la octava fecha. El encuentro se disputará en un Estadio Nacional repleto -se agotaron las 40 mil entradas- desde las 22.25 (hora argentina), bajo el arbitraje del colombiano Wilmar Roldán y televisación en directo de la TV Pública, Telefé y la señal de cable TyC Sports. El equipo dirigido por Alejandro Sabella, que viene de vencer a Paraguay en la ciudad de Córdoba, lidera el certamen clasificatorio con 13 puntos, uno más que los escoltas Chile (recibe a Colombia) y Ecuador (visita a Uruguay), producto de cuatro triunfos, un empate y una derrota. En cambio, el elenco local, que es conducido por el uruguayo Sergio Markarian, ocupa el séptimo puesto con apenas seis unidades, a cuatro de Colombia que ocupa el quinto puesto que brinda un repechaje para clasificar a la copa del mundo. Probables formaciones Argentina: Sergio Romero; Pablo Zabaleta, Federico Fernández, Ezequiel Garay y Mar-

ELIMINATORIAS

Martín Bacile Empleado

“Gana Argentina 3 a 0, y espero que Messi tenga un buen partido, porque se nota mucho en el juego colectivo”. Yo también opino en: www.diariovoxpopuli.com

POSICIONES

Messi ha causado furor en Perú.

cos Rojo; Fernando Gago, Javier Mascherano y Angel Di María; Ezequiel Lavezzi o José Sosa, Lionel Messi y Gonzalo Higuaín. DT: Alejandro Sabella.

Perú: Raúl Fernández; Luis Advíncula, Alberto Rodríguez, Carlos Zambrano y Yoshimar Yotún; Luis Ramírez, Edwin Retamoso o Carlos Lobatón

N° Equipo Pts. PJ. 1 Argentina 13 6 2 Chile 12 6 3 Ecuador 12 6 4 Uruguay 11 6 5 Colombia 10 6 6 Venezuela 8 7 7 Perú 6 6 8 Bolivia 4 7 9 Paraguay 4 6 Fecha de hoy: Chile-Colombia (16.30), Uruguay-Ecuador (18.30), ParaguayVenezuela (20.25) y Perú-Argentina (22.25).

y Rinaldo Cruzado; Jefferson Farfán y Juan Vargas; André Carrillo o Paolo Guerrero. DT: Sergio Markarian.Arbitro: Wilmar Roldán (Colombia).

Chile-Colombia, lo más interesante de la fecha de hoy Además del partido de esta noche entre Perú y Argentina se disputarán otros tres partidos por la octava fecha de las Eliminatorias Sudamericanas para el Mundial de Brasil 2014. Chile y Colombia, dirigidos por los argentinos Claudio Borghi y José Pekerman, respectivamente, protagoni-

B NACIONAL

“No creo que la Selección tenga muchos problemas para hacer dos o tres goles”.

zarán en Santiago uno de los duelos más prometedores. La propuesta de ambos técnicos, que priorizan lo ofensivo, asoma así como una promesa de buen fútbol. El encuentro será a las 16.30 (hora argentina), en el estadio Monumental. Paraguay, por su parte, visitará a Venezuela con

la obligación de ganar para no complicar sus chances de clasificación. El partido será a las 20.25. En tanto que Uruguay, con el retorno de Luis Suárez, recibirá a Ecuador, con el objetivo de volver al triunfo después de la goleada 4 a 0 que sufrió ante Colombia. El juego será a las 18.30.

Gimnasia La Plata empató y es líder junto a la Lepra y Sarmiento Gimnasia y Esgrima La Plata obtuvo ayer un trabajoso empate 1 a 1 ante Olimpo de Bahía Blanca, con lo que recuperó la punta del torneo, posición que comparte con Sarmiento de Junín e Independiente Rivadavia, en uno de los partidos que completan la quinta

fecha de la B Nacional de fútbol. Fernando Gutiérrez abrió la cuenta para Olimpo, en el primer tiempo; mientras que empató Facundo Pereyra, en la parte final. De esta manera, la Lepra mendocina quedó en la cima de la Primera B Nacional, algo que no pasaba hace muchísi-

mo tiempo. El equipo dirigido por Claudio Del Bosco jugará el viernes, en el estadio Bautista Gargantini, ante Gimnasia y Esgrima de Jujuy. El Azul marcha invicto, con tres triunfos y dos empates. El viernes se espera mucha público para el partido ante el Lobo jujeño.


| Deportes | P.14

voxpopuli | mendoza, martes 11 de septiembre de 2012

Godoy Cruz perdió con Lanús y dejó pasar la chance de ser líder

¿Qué le falta a Godoy Cruz para ser puntero del torneo? Ramiro Quirós

El Expreso cayó en su visita al Granate 2 a 0, en el cierre de la sexta fecha del

Estudiante

Torneo Inicial y así no pudo alcanzar a Boca Juniors en lo más alto del certamen. Godoy Cruz dejó pasar la chance de quedar como puntero del Torneo Inicial al perder anoche, como visitante, frente a Lanús 2 a 0, en el cierre de la sexta fecha del certamen. Los goles del conjunto de los hermanos Barros Schelotto fueron anotados por Mauricio Pereyra, a los cuatro minutos del primer tiempo, y el defensor Paolo Goltz, a los ocho del complemento. Con esta derrota, el Tomba se quedó en diez (tres ganados, uno empatado y dos perdidos) y sin la chance de alcanzar a Boca Juniors, que se mantiene, favorecido por los resultados de la fecha y a pesar de su empate del domingo ante Argentinos Juniors (1-1), como único puntero del torneo Inicial. Durante todo el primer tiempo, las mejores intenciones, la construcción de juego más prolija y las llegadas más claras fueron de Godoy Cruz. Pero el gol lo hizo Lanús. El equipo de Omar Asad estuvo muy impreciso en las dos áreas, tanto para sellar sus situaciones de gol como para defender los ataques del Granate. En el primer gol, al arquero Sebastián Torrico se le esca-

RESULTADOS 6ª FECHA San Martín (SJ)

4-0 Arsenal

Rafaela

2-1 All Boys

Estudiantes

0-0 Vélez

San Lorenzo

2-1 Colón

Argentinos

1-1 Boca

Belgrano

1-0 Racing

Independiente

1-1 Quilmes

River

3-3 Newell’s

Unión

1-1 Tigre

Lanús

2-0 Godoy Cruz

“Necesitaba refuerzos de más categoría. Ahora sólo le queda esperar llegar a mitad de tabla”.

Octavio Carreras Empleado

“Son muchos los problemas que tiene que solucionar, porque la mayoría de los partidos le cuestan muchísimo”.

Francisco Carrasco Contador

“Creo que tiene todo lo necesario pero falta que se comiencen a dar los resultados importantes”. El Toma perdió otra vez de visitante.

Yo también opino en: www.diariovoxpopuli.com

pó una pelota que fue aprovechada por Pereyra, en tanto que en el segundo tanto sorprendió Paolo Goltz entrando al área, mientras Torrico se quedó en el arco sin salir a cortar.

PRÓXIMA FECHA (7ª) Sábado 16.10 All Boys-Argentinos 16.10 Tigre-Colón 18.10 Godoy Cruz-San Martin (SJ) 20.20 Racing-Estudiantes Domingo 16.15 Boca-Independiente 18.15 Newell’s-San Lorenzo 18.15 Arsenal-Belgrano 20.15 Vélez-River Plate Lunes 17.00 Unión-Rafaela 19.10 Quilmes-Lanús

DESCENSO

POSICIONES N° 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20

Equipo Boca Newell’s Racing Vélez Colón Arsenal Godoy Cruz Quilmes River Belgrano San Lorenzo Argentinos Lanús Estudiantes All Boys Rafaela Tigre San Martín (SJ) Independiente Unión

Pts. 13 12 11 11 11 11 10 9 9 9 9 8 7 7 6 6 5 3 3 1

Equipo Vélez Boca Arsenal Estudiantes Lanús Quilmes River Plate Belgrano Colón Tigre Racing All Boys Argentinos Godoy Cruz Rafaela Newell’s San Lorenzo San Martín (SJ) Unión Independiente

PJ. 6 6 6 6 6 6 6 6 6 6 6 6 6 6 6 6 6 6 6 6

Pts. 157 142 130 126 125 9 9 64 118 116 113 111 111 111 56 102 100 51 51 93

Prom. 1.915 1.732 1.585 1.537 1.524 1.500 1.500 1.455 1.439 1.415 1.378 1.354 1.354 1.354 1.273 1.244 1.220 1.159 1.159 1.134

QUINIELA DE MENDOZA Vespertina 1 2 3 4 5

6114 7916 1092 9087 8359

Nocturna

De la Tarde 6 7 8 9 10

9815 5226 4662 4806 0838

1 2 3 4 5

3657 0650 2857 7154 8082

6 7 8 9 10

8605 9242 9864 3052 3836

1 2 3 4 5

7956 7114 8070 7125 4618

6 7 8 9 10

2537 7826 7876 2558 1833

6 7 8 9 10

9591 5195 4713 5691 3069

QUINIELA NACIONAL

El juego

Vespertina 1 2 3 4 5

4270 4574 9756 7121 1992

Nocturna

De la Tarde 6 7 8 9 10

0785 2206 9113 0752 4109

1 2 3 4 5

7283 8708 2464 6339 0873

6 7 8 9 10

4012 5031 4388 6308 2543

1 2 3 4 5

6169 3097 7877 4607 2557


| Deportes | P.15

voxpopuli | mendoza, martes 11 de septiembre de 2012

Del Potro está en duda para el choque con República Checa por la Copa Davis El tandilense tiene una tendinitis en la muñeca izquierda y

Del Potro, en duda.

no sabe si jugará la semifinal de la Ensaladera de Plata. Juan Martín del Potro, con una tendinitis en la muñeca izquierda, está en duda para la semifinal de Copa Davis ante la República Checa según admitió ayer el capitán del equipo argentino, Martín Jaite. “Por recomendación del médico, Juan Martín se tomó unos días de descanso. El nos confirmó que tiene ganas de estar, pero a partir del miércoles empezará a probar para ver cómo responde”, apuntó Jaite, en conferencia de prensa. Del Potro, de 23 años, perdió el viernes en sets corridos ante el serbio Novak Djokovic por los cuartos de final del US Open en Nueva York, Estados Unidos, y finalizó el match con nuevas molestias en la muñe-

ca izquierda. En ese contexto, Jaite señaló que el tenista tandilense le expresó que tenía “problemas” en la muñeca, pero le recalcó que quería estar en la serie, tal como confirmó más tarde vía twitter. “Se va a tomar unos días más para descansar. Es un jugador que no necesita entrenamiento especial ni adaptarse a ninguna superficie, se adapta rápidamente a los cambios. Ojalá que esté”, afirmó el capitán argentino. “El miércoles lo vamos a exigir para ver cómo responde -añadió Jaite-, y allí empezaremos a tomar una decisión”. “Delpo”, medalla de bronce en los Juegos Olímpicos de

Londres 2012, arrastra el dolor en la muñeca desde hace varias semanas, lo que le impide ejecutar plenamente su revés a dos manos. Su eventual baja resentiría notoriamente las chances de Argentina de acceder a la final de la Copa Davis, toda vez que ya quedó al margen el otro singlista fuerte del equipo, David Nalbandian. Jaite, de 47 años, indicó que el duelo ante los checos (campeones en 1980) “va a ser muy duro” porque es un equipo que tiene “un consagrado” como Thomas Berdych (séptimo en el ránking mundial de la ATP) y un jugador “de gran velocidad y experiencia” como Radek Stepanek (38vo).

Y una noche, el escocés Andy Murray ganó su primer grande El escocés Andy Murray rompió el maleficio en torneos de Gran Slam al ganar anoche su primer grande tras vencer al serbio y campeón defensor Novak Djokovic en la final del Abierto de tenis de Estados Unidos, con parciales de 7-6 (10), 7-5, 2-6, 3-6, 6-2. Murray, tercer favorito, consiguió su ansiado título luego de cinco finales de Gran Slam perdidas, una de ellas la que perdió en este mismo Abierto neoyorquino en el 2008 ante el suizo Roger Federer. De esta manera, los cuatro Grand Slam de la temporada quedaron para cuatro tenistas diferentes: Djokivic ganó Australia, el español Rafael Nadal se llevó Roland Garros, el suizo Roger Federer obtuvo Wimbledon y el escocés Murray, el US Open.

Murray festejó en Estados Unidos.

Además, destacó que el plantel argentino “respeta mucho” al otro integrante del conjunto checo, Lukas Rosol (91ro). “Tanto Stepanek como Rosol son dos jugadores muy peligrosos. Es más, Mónaco jugó ante Rosol en Roland Garros y fue un partido durísimo”, opinó el ex tenista argentino. A su vez, indicó que le parece “difícil” que Stepanek “juegue los tres días, aunque en algunas ocasiones lo ha hecho”, pero remarcó que sus dirigidos “están listos” para enfrentar al segundo singlista. Jaite, quien asumió en diciembre de 2011, señaló que Leonardo Mayer (63º) “es la alternativa que tenemos” ante cualquier inconveniente.

El primer set fue muy parejo. Casi no se sacaron diferencias. Fue tal la paridad que recién se definió con un 12 a 10 en el tie break a favor de Murray. Ese triunfo le dio confianza para llevarse el segundo parcial, otra vez muy parejo, por 7-5. Parecía que el partido podía liquidarlo en tres sets. Pero Djokovic empezó a hacer su juego y dominar el partido para equilibrar la balance. Fue así que se llevó el tercer set por un contudente 6-2 y el cuarto por 6-3. Los fantasmas, una vez más, volvían a rondar a Murray, quien no había podido ganar nunca una final de Grand Slam. Ya en el quinto set, Djokovic sintió el cansancio de más de cuatro horas de juego y el escocés se puso en ventaja, quebró y fue derecho a la victoria, que terminó siendo por 6-2. De esta manera, Murray, quien ganó el oro en los Juegos Olímpicos de Londres, se dio el gran gusto de ganar el US Open para coronar una temporada soñada.


| P. 16

voxpopuli | mendoza, martes 11 de septiembre de 2012

Por Mauricio Ángel Ana

Ojalá que Andrés tenga razón ¿Qué, se habían olvidado? Y sí, puede pasar, y con razón. Porque la última serie se jugó hace cinco meses, una eternidad en tiempos donde la inmediatez manda. Pero son los cambios obligados que siempre tiene un año olímpico. Este fin de semana Argentina volverá a vibrar con el deporte blanco, y todos en el país se sentirán capacitados para hablar y opinar (con o sin fundamentos, eso es lo de menos; total, hablar es gratis) de tenis. El equipo albiceleste, por sexta vez en los últimos ocho años, disputará una serie de semifinales de Copa Davis, el torneo por equipos más importante del mundo y la gran asignatura pendiente que tiene el tenis nacional. Y la herida duele más cuando se han perdido cuatro finales, tres de ellas en los últimos seis años, incluida la del año pasado ante España como visitante, y sobre todo la del 2008, también frente a la Armada Española pero en Mar del Plata, donde el yo pudo más que el nosotros en el equipo argentino, regalando una histórica oportunidad ante un rival que no contaba nada menos que con Rafael Nadal. “Si Argentina no ha ganado la Copa Davis es porque no ha tenido esa unión al final para sellarla. Esta es la oportunidad para alzar la ensaladera de plata y, para mí, parte como favorita. Argentina se merece ganar la Copa Davis”. Sabias palabras de una palabra más que autorizada: el ecuatoriano Andrés Gómez, en declaraciones reproducidas por la página oficial de la Copa Davis. Para quienes no lo ubican, este zurdo ganó Roland Garros en 1990 venciendo en la final nada menos que a Andre Agassi. No cualquiera gana un Grand Slam, mal que le pese a los detractores de Gastón Gaudio. Además, el ecuatoriano fue número cuatro del mundo en 1990 y llegó a liderar el ranking de dobles en 1986, categoría en la que ganó 33 títulos, incluidos el US Open y Roland Garros. La apreciación de Gómez es más que certera y ya la hemos analizado en otras oportunidades en este espacio. Sin embargo, esta serie tiene al-

go distinto a las previas, tanto de este año como de anteriores: no estará David Nalbandian. Y ese dato no es menor. El cordobés se está recuperando de una lesión abdominal que lo obligó a no presentarse en el US Open, donde justamente debutaba ante su compatriota Juan Martín Del Potro, el otro protagonista de esta historia. Porque la rivalidad entre estos dos argentinos fue la clave para que se escapara la Copa del 2008 en La Feliz. Las diferencias, al menos por un momento, parecieron quedar de lado en la final del añ año pasado, donde España se quedó con el título derrotando sin atenuantes atenuan a un equipo argentino que dejó todo en la cancha y fue justamente eso: un equipo. Ahora Argentina enfrenta por primera vez en este año a una serie sin Nalbandian. La semana sem pasada el capitán Martín Jai Jaite designó el equipo para jugar en Buenos Aires, que será liderado lider por Del Potro, seguido por Mónaco, Schwank y Berlocq. El rival Schwan será República R Checa, en el est estadio Mary Terán de Weiss, en Villa Soldati. Weis Los europeos, que lideran el historial ante los argentinos 3 a 1, llegaarge rán co con Tomas Berdych, Radek St Stepanek, Lukas Rosol e Ivo Minar. En esta edición edic Argentina pasó con comodid comodidad las dos series previas. Arrancó con un 4 a 1 como visitante ante Alemania en la primera ronda y co continuó con idéntico marcador en cuart cuartos de final frente a Croacia, esta vez en el Parque Pa Roca. Frente a Alemania, Nalbandian ganó sus dos punto puntos: el single frente a Mayer y el dobles junto a Schwank. Del Potro no estuvo. En la serie ante Croacia Nalbandian perdió su punto en singles ante Cilic pero ganó en el dobles junto al “Gordo” Schwank. Del Potro ganó los dos singles, ante Karlovic y Cilic. David tiene un récord de 37 triunfos y 11 derrotas en la Davis, sin dudas, su torneo. Pero ahora Argentina deberá jugar sin su tenista emblema, y será el momento de que Del Potro demuestre, como ya hizo en otras ocasiones, que está en condiciones de llevar al país a una victoria. Pasó caso medio año desde la última, pero ya se viene nueva serie, y acá no habrá excusas de choque de egos. El conjunto albiceleste tiene la chance muy neta de meterse por quinta vez en la final de la Copa Davis. Y allí veremos si Andrés Gómez tiene futuro como pronosticador.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.