MENDOZA
TIEMPO
MUNDO
POLICIALES
Mensajes en contra de la mano dura después del asesinato de Prado P.7
Por el Zonda, aumentaron las consultas en las guardias pediátricas P.8
Piden a EEUU y sus aliados un compromiso de no atacar a Siria P.10
Imputaron a una mujer por la muerte de su beba recién nacida P.15
D
R
.com Miércoles, 11 de Septiembre de 2013 · Año 3 No 798
14º 26º Fuente: Servicio Meteorológico Nacional
Messi, genio y figura del equipo.
Argentina goleó y clasificó al Mundial
POLÍTICA
El PJ fue el partido que más gastó en la campaña
La Selección volvió a mostrar su poderío ofensivo y venció a Paraguay 5 a 2 para asegurar su lugar en Brasil 2014. Los goles fueron de Messi (2), Agüero, Di María y “Maxi” Rodríguez. El primer paso ya está dado: Argentina clasificó al Mundial de Brasil 2014, después de vencer anoche, como visitante, a Paraguay por 5 a 2. Con goles de Lionel Messi (dos de penal), el “Kun” Agüero, Di María y “Maxi” Rodríguez, la Selección cerró una victoria clarísima para sacar el pasaje que la llevará a Brasil, el año que viene, en busca de ganar el título que se niega desde 1986. Una vez más, el equipo dirigido por Alejandro Sabella mostró una contundencia notable cada vez que apuntó al arco rival. Sin embargo, como cuando ataca es temible, cuando tiene que defender sigue mostrando
cierta fragilidad. Messi abrió la cuenta a los 11 minutos de juego, mediante un penal que le cometieron a Agüero. A los pocos minutos, Paraguay empató con un gol de Núñez y la debilidad de Romero, quien no pudo contener un remate que lo sorprendió. El equipo local tenía más la pelota y aprovechaba la mala marca de Argentina, sobre todo por el sector izquierdo. Pero cuando Messi y Agüero se juntan, definen cualquier partido. Así fue como a los 31 minutos, Messi le bajó de pecho una pelota a Agüero y el Kun, con su tremenda potencia, encaró y marcó el 2 a 1. En el segundo tiempo, Gago,
también de buen partido, metió un gran pase para Di María. El rosarino ganó en velocidad y definió cruzado para el tercero. Paraguay no alcanzó a reaccionar y Messi volvió a sorprender. Le cometieron penal y el astro del Barcelona puso el 4 a 1 para liquidar el juego. Paraguay descontó con un tanto de Santa Cruz, pero antes del final, una jugada entre “Maxi” Rodríguez y Messi terminó con el quinto gol albiceleste en los pies del volante de Newell’s. Argentina cumplió el primer objetivo. Ahora, es tiempo de pensar en la gran deuda del fútbol argentino desde hace tanto tiempo: ganar el Mundial.
Los partidos políticos más importantes de la provincia gastaron cifras millonarias en la campaña para las elecciones primarias. Según la rendición de cuentas, el oficialismo gastó 1,8 millones de pesos y casi duplicó a los radicales, que declararon gastos por algo más de un millón de pesos. P.4
MENDOZA
“Los chicos deben tener docentes comprometidos”
¿Te genera ilusión el rendimiento de la selección argentina? Marcelo Burrascano
José Luis Comas
Magalí Noya
Independiente
Empleado
Independiente
“Creo que todo el mundo espera que este sea el Mundial de Messi, porque va a llegar en su mejor nivel”.
“Es la mejor Selección de mucho tiempo y tenemos al mejor jugador de toda la historia”.
“Me gusta mucho la Selección, esperemos que gane el Mundial porque hace mucho que no pasa nada”.
Yo también opino en: www.diariovoxpopuli.com
En el Día del Maestro, Vox Populi dialogó con Silvia Minoli, directora de la escuela Virgen del Rosario de la localidad de Tres de Mayo, Lavalle, donde asistía Johana Chacón, la chica que hace un año está desaparecida. P.6
D
R
.com | País | P.2
mendoza, miércoles 11 de septiembre de 2013
El fuego en Córdoba continúa sin control y ya consumió más de 50.000 hectáreas Más de 500 personas combaten las llamas, que se expandieron por las altas temperaturas
Por el fuego fueron evacuadas 500 personas.
que se alcanzaron ayer en la provincia. El fuego que se desató en Córdoba el viernes pasado y que ya consumió más de 50 mil hectáreas, continúa expandiéndose sin control, a pesar de ser combatido por cientos de hombres. El incendio aún no se puede controlar debido a las altas temperaturas y la falta de lluvias y que involucran a unas 17 localidades de 5 departamentos de ese territorio. El coordinador nacional del Plan Nacional de Manejo del Fuego, Fernando Epele, afirmó en que son 50.000 las hectáreas afectadas por el incendio “sin control” y estimó que “esperan poder contenerlo antes del viernes”, ya que el jueves están previstas lluvias y el fin de semana volverán las altas temperaturas. “En algunas localidades las llamas están próximas a lugares poblados, pero estimamos que ya mañana (por hoy) las condiciones climáticas cambiarán”, dijo Epele, quien se encuentra en el lugar junto con el secretario de Seguridad de la
BUENOS AIRES
Nación, Sergio Berni. El incendio destruyó unas 40 viviendas y cabañas en la localidad de Villa Yacanto y al menos 500 personas tuvieron que ser evacuadas aunque hacia la noche casi la mitad pudo volver a sus casas, informó Daniel Passerini, ministro de Desarrollo Social de Córdoba. Además, dos personas resultaron heridas, uno de los cuales se encuentra en grave estado. El gobierno nacional puso a disposición de la provincia de Córdoba “toda la ayuda para sofocar los incendios” a través del envío de recursos humanos y materiales del Plan de Manejo del Fuego y al Ministerio de Seguridad de la Nación. Trabajan en el combate de las llamas más de 400 hombres de diversas fuerzas de seguridad nacionales y de Córdoba, junto a siete aviones hidrantes, dos helicópteros “heli-baldes”, aviones de Prefectura, 10 vehículos Unimog, y camiones forestales capaces de trasladar 4.500 litros de agua y bomberos
de 174 cuarteles. “Es una tormenta de fuego, como la que hubo hace diez años y que yo creí que nunca más volvería vivir”, dijo a la prensa José Luis Colombatti, intendente de Villa Ciudad América, en el departamento Santa María, a 68 kilómetros de la capital cordobesa. Colombatti, que también es jefe de los Bomberos de su ciudad, remarcó que “tiene que llover, porque estamos en una lucha desigual contra el fuego”. Villa de Yacanto, en el departamento Calamuchita, es otro de los puntos más afectados “porque anoche el fuego arrasaba por todos los laterales de la localidad”, dijo Gustavo Bettini, jefe de Bomberos de la zona. “El círculo de fuego era tal que hubo que evacuar a 250 personas hacia Santa Rosa de Calamuchita. El fuego, que corría de norte a sur, estuvo a seis kilómetros de la localidad y afectó también al paraje próximo, El Durazno. Perdimos
23 viviendas”, dijo Bettini. Los incendios comenzaron el viernes pasado pero los focos de multiplicaron por la temperatura de 39 grados que soportó esa provincia ayer y porque existe mucha vegetación seca en los suelos. Los departamentos afectados son Calamuchita, San Javier y Santa María, en el sudoeste provincial, cerca del límite con la provincia de San Luis y los de Punilla y Colón, en el sur cordobés. La localidades más perjudicadas están ubicadas en Calamuchita, en especial Villa Yacanto y Santa Rosa; también resultaron alcanzadas por las llamas campos y pastizales de las localidades de De la Quintana, La Carolina, El Durazno, San Miguel de los Ríos y Villa Ciudad Américaentre otras. Por la rotación del viento, se reavivaron además los focos ubicados en las laderas del cerro Pan de Azúcar, en la zona de la ciudad de Cosquín, en el departamento Punilla.
Scioli apoyó la creación de “un régimen penal juvenil” El gobernador bonaerense, Daniel Scioli, se pronunció a favor de que el Congreso sancione un “régimen penal juvenil” en línea con “proyectos progresistas” que estén en consonancia con un reciente “fallo de la Corte” Suprema de Justicia y “tratados internacionales”. El man-
datario provincial pidió en este marco “no tergiversar” la discusión en torno a los menores que delinquen y consideró que la reforma debe estar en línea con “tratados internacionales” firmados por la Argentina y según las opiniones de “juristas especializados”. En medio de la po-
lémica por la propuesta del candidato kirchnerista Martín Insaurralde para bajar la edad de imputabilidad de los menores, Scioli advirtió que las normas que regulan la situación de los adolescentes en conflicto con la ley penal datan de “la época de la dictadura”.
P.3 | Mendoza |
mendoza, miércoles 11 de septiembre de 2013
Debate sin ideas y discursos conservadores en la UNCUyo Los candidatos a diputados nacionales presentaron sus propuestas y visiones partidarias. El Frente para la Victoria fue el gran ausente junto al representante de Compromiso Federal. Por Horacio Yacante Medible y mediocre fue la consideración general que dejó en los casi 150 estudiantes que asistieron al debate de los candidatos a diputado nacional, que se realizó ayer en la Universidad Nacional de Cuyo. Participaron Julio Cobos, de la Unión Cívica Radical; Alberto Montbrun, del Frente Amplio Progresista-Coalición Cívica Ari; Nicolás del Caño, del Frente de Izquierda y de los Trabajadores, y Eduardo Difonso, de Unión PD-PRO. Faltaron a la cita Daniel Cassia, de Compromiso Federal, y Alejandro Abraham, del Frente para la Victoria. Los candidatos respondieron a un programa elaborado por la Casa de altos estudios, que consistió en el abordaje de propuestas sobre educación superior, matriz productiva, visión sobre la actividad extractiva, perspectivas sobre la política tributaria
Los candidatos debatieron en la UNCuyo.
y de precios. Además, se ofreció un debate abierto sobre cuatro temáticas fundamentales: despenalización del aborto y del consumo de marihuana, seguridad y aplicación de la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual. Con pocas ideas y ninguna propuesta, el candidato ganador de las PASO tomó una cla-
ra posición conciliatoria y un mensaje de neutralidad ante los cuestionamientos más duros. Contrario a la despenalización del aborto, el ex decano de la UTN insistió en que la Provincia debe avanzar en políticas de educación reproductiva, sin apartarse del derecho a la vida. Montbrun y Del Caño sostuvieron con estadísticas foráneas
D
R
.com
cómo se redujeron las tasas de muertes evitables tras abortos clandestinos y fundamentaron su posición de avanzar en la creación de una legislación que permita abordar este tema en toda su complejidad. Negación e inmadurez Poco habituados a los debates, no todos se mostraron cómodos con la propuesta de la UNCuyo y su temario. Uno de los casos más destacados fue el de la sorpresa electoral Nicolás Del Caño, representante del FIT, que dedicó gran parte de su tiempo asignado a criticar acciones de los gobiernos nacional y local para dar pie a sus argumentos, principalmente en cuestiones de seguridad y economía. Por su parte, Eduardo Difonso representante de la Unión PDPRO, se mostró en clara oposición a las propuestas despenalizadoras del aborto y el consumo de marihuana. Con fundamentos claros, pero tajantes, se mantuvo en el discurso conservador característico del partido local. Pese a haber dado su confirmación, faltaron los representantes del Frente para la Victoria, Alejandro Abraham, y de Compromiso Federal, Daniel Cassia, lo que disminuyó considerablemente la riqueza del debate propuesto por la UNCuyo.
D
R
.com | Mendoza | P.4
mendoza, miércoles 11 de septiembre de 2013
Gastos de campaña: el PJ duplicó a la UCR y el FIT fue la cenicienta El oficialismo fue quien más gastó con casi dos millones de pesos y no detallan quiénes aportaron. El radicalismo le siguió y justifican sus ingresos con el aporte de militantes. Por Pablo Icardi Los partidos políticos más importantes de la provincia gastaron cifras millonarias en la campaña para las elecciones primarias. Y fue sólo una antesala de lo que viene en octubre. Sin embargo el mayor gasto en publicidad no siempre se reditúa en más votos, y lo que ocurrió en las PASO es un claro ejemplo. El Frente para la Victoria fue la estrella en cuanto a gastos. Según la rendición de cuentas, el oficialismo gastó 1,8 millones de pesos para las elecciones y casi duplicó a los radicales, que declararon gastos por algo más de un millón de pesos. Quien salió tercero en las elecciones como gran sorpresa cumple su rol de cenicienta. El Frente de Izquierda gastó 153 mil pesos en las elecciones, de los cuales casi 100 mil fueron para imprimir las boletas. Filtrando sólo los gastos de publicidad la diferencia es gi-
$1,8
Millones de pesos es lo que gastó el Frente para la Victoria en las elecciones primarias.
SALUD
El FPV fue el partido que más gastó.
gante: el PJ gastó 5 pesos por cada voto que recibió (257.945 votos), mientras que el partido de Nicolás del Caño gastó sólo 70 centavos en publicidad por cada uno de los 74.038 votos. La UCR tuvo un buen promedio: 2 pesos por cada voto. Hasta ahora solo esos tres partidos han publicado las rendiciones de cuentas en la Justicia Federal. En qué gastaron El Frente para la Victoria gastó $1.874.367 según su rendición de cuentas. Y ese dinero lo recaudaron principalmente con el aporte de privados, pe-
ro sin detallar de dónde vienen los recursos. Los aportes estatales para ese partido fueron de $335.367 y recaudaron $ 1.539.000 de manera “solidaria”. El “recaudador” fue directamente el Partido Justicialista, quien figura como aportante sin detallar quiénes entregaron fondos. Informalmente explican que los funcionarios del Gobierno y los municipios son quienes aportan los recursos. En la rendición de cuentas el FPV dice que gastó $ 1.307.707 en publicidad y otros 566.660 en gastos operativos. La UCR declara que su cam-
paña costó $1.015.380 pesos, de los cuales $852.670 fueron para publicidad. La recaudación entre privados para la campaña fue de $710.650. Los radicales sí detallan parte del origen de sus fondos con una lista de dirigentes que aportaron, según ese detalle, entre 10 mil y 30 mil pesos cada uno. El caso más eficiente es el del Frente de Izquierda. El partido de Nicolás del Caño contó con $153.507. Pero $98.000 los gastó en la impresión de boletas y le quedaron $53.710 mil limpios para publicidad. Ese partido no recibió aportes de privados y sólo figura un aporte de otros organismos por una cifra minimalista: $40. A diferencia de los otros partidos, el FIT tiene gastos más humildes en publicidad: gastó $ 24.700 en afiches, $6.700 en folletos y $110 en propaganda en Internet. Los partidos políticos tienen obligación de presentar la rendición de cuentas de los gastos de campaña, tanto luego de las primarias como de las generales. La información es pública. Hasta ahora aún adeudan esa rendición de cuentas el Partido Demócrata y el Pro, que ya fueron sancionados por irregularidades contables. También faltan los números del Partido Federal, otra de las fuerzas que tuvo una fuerte presencia publicitaria en la campaña. Los gastos declarados no tienen en cuenta el costo más importante: la publicidad en televisión y radio. En esos casos quien financia los espot es el Estado nacional, que los reparte de manera proporcional.
Denuncian que suspenden prestaciones por el recital del Indio Solari Legisladores de la UCR denunciaron que por el recital del Indio Solari se suspendieron turnos y prestaciones en los hospitales y centros de salud de San Martín. Según ellos, han recibido “numerosas denuncias de pacientes que se le han postergado los turnos en hospitales de San Martín
debido al recital privado del Indio Solari”: Por eso pidieron un informe al Ministerio de Salud para que explique la situación. Según aseguran, en el protocolo elaborado para el recital, se duplicará la cantidad de médicos y ambulancias. Los legisladores piden saber que hospitales utilizarán
las ambulancias y si éstos mismos se verán disminuidos en sus servicios, ya sea de emergencia o programados. También piden saber por qué no se le solicito a los organizadores de este evento la contratación de Centros de Salud privados, para no entorpecer la salud pública de los mendocinos.
D
R
.com | Mendoza | P.6
mendoza, miércoles 11 de septiembre de 2013
“Los chicos deben tener docentes comprometidos socialmente” Silvia Minoli es docente y directora de la escuela de Tres de Mayo. Con su empuje mantiene viva la búsqueda de Johana Chacón. Vocación y amor por enseñar. Por Matías Carretero El “Día del Maestro” se celebra hoy en todo el país. La fecha es una buena ocasión para hablar sobre un tema que está siempre presente en la agenda de Gobierno: la educación. En esta oportunidad Vox Populi dialogó con Silvia Minoli, directora de la escuela Virgen del Rosario de la localidad de Tres de Mayo, Lavalle. No es una escuela más: allí asistía Johana Chacón, la chica de 13 años que recientemente se cumplió un año de su desaparición. Y Silvia es la principal protagonista de la lucha por mantener viva la búsqueda y la memoria por Johana junto con la comunidad educativa de la escuela. Silvia es lavallina, tiene 53 años, tres hijos y está en pareja. ¿Qué siente como docente de su escuela? Yo tengo un cariño muy especial por esta escuela, estoy muy comprometida no solamente con la actividad que desempeñamos diariamente en el colegio sino también con toda la comunidad de este distrito lavallino. El vínculo que se ha generado es muy especial por eso que una viene con muchas ganas de des-
FESTEJO OFICIAL
Silvia Minoli.
empeñar su función todos los días. Yo no falto nunca. La mujer cuenta que si pudiera dedicarle más tiempo a su tarea lo haría. “El hecho de Johana trascendió las barreras de mi departamento pero hay muchos problemas con los que una se encuentra que no tienen la misma repercusión y también no dejan de ser importante por eso”, co-
50 mil Son aproximadamente los docentes de la provincia, teniendo en cuenta todos los niveles.
La DGE homenajeó a los docente y anunció la creación de un cuerpo jurídico El Gobierno homenajeó ayer a los docentes de la provincia, debido a que hoy no hay clases. El día se celebra en honor a la memoria de Domingo Faustino Sarmiento. En ese marco, 45 docentes de diferentes departamentos, niveles y modalidades recibieron de mano de la
AMBIENTE
menta. ¿Cuál es la función social del docente hoy? Los docentes tenemos una función social muy relevante, acompañamos el desarrollo de los chicos que cuando sean grandes serán los que tengan la responsabilidad de ser el futuro del país. Nosotras trabajamos y estamos muy atentas a que los chicos
no falten, si no van a clases queremos saber el motivo por el cual no asisten. Al segundo día estamos llamando a la casa interiorizándonos de saber que les pasa. Acá los alumnos que no pueden asistir es porque tienen que cuidar a sus hermanitos en el momento en que sus padres están trabajando. Minoli ve que desde la implementación de la asignación universal por hijo como ayuda económica se ha reducido notablemente la deserción escolar. “Los chicos hoy en día no abandonan el colegio, a pesar de trabajar en una escuela primaria podemos ver que terminan acá y después continúan sus estudios secundarios”, asegura. ¿Los problemas salariales afectan la tarea docente? El tema del salario obviamente que es primordial pero no necesariamente debe influir en la calidad educativa. Los alumnos deben tener un maestro comprometido socialmente, que charle con ellos, al que le cuenten sus problemas, que lo abracé cuando lo necesita.
Directora General de Escuelas, María Inés Abrile de Vollmer y de todo su gabinete, un obsequio en reconocimiento a su dedicación. Luego, la titular de la DGE dirigió unas palabras “No me cabe ninguna duda que la educación es un servicio, servicio que se hace con amor,
y por eso desde el estado queremos acompañar a los docente”. En este sentido, Abrile de Vollmer anunció que la DGE creará un Cuerpo Jurídico Regional exclusivo para la atención de las problemáticas que se les presenten a los educadores dentro de las instituciones.
Apadrinan volcanes para promocionar la Payunia como patrimonio Mediante el padrinazgo de conos volcánicos, instituciones se comprometen a difundir el área natural de Payunia, candidata a patrimonio mundial. El secretario de Ambiente y Desarrollo Sustentable presentó hoy la importancia “Payunia, Candidata a Patrimonio Mundial”, en el acto de adhesión por parte
de la Universidad Juan Agustín Maza al proyecto, en el que se firmó una carta compromiso. La Universidad Maza es la primer institución educativa que se adhiere al proyecto, abriendo sus puertas para la promoción y apadrinando un cono volcánico. El cono será elegido por todos sus alumnos a través de un face-
book creado a tal fin. Son 15 los conos volcánicos seleccionados para que distintas instituciones los apadrinen. Ya que una vez aprobada la candidatura por la CONAPLU hay que asegurarse que ese lugar sea conocido por sus habitantes y por eso es importante que todos los mendocinos se interioricen.
P.7 | Mendoza |
mendoza, miércoles 11 de septiembre de 2013
Quebrar la mano dura: el antidiscurso en las redes sociales Miles de mendocinos colocaron en sus muros de Facebook frases de perdón y compromiso dichas por familiares del médico asesinado. Por Horacio Yacante El asesinato de Sebastián Prado, que fue atacado en la noche del viernes cuando salía de su casa, se ha convertido en uno de los casos que han ganado mayor espacio en las redes sociales. Además de los mensajes de dolor y reconocimiento de sus pares, se ha elevado un pedido de justicia que contradice a casos anteriores y propone un quiebre del discurso de la mano dura, tan arraigado en algunos sectores de la sociedad mendocina. Hernán Prado, hermano del médico, sorprendió y emocionó a los más de mil mendocinos que acompañaron a la familia Prado, que decidió romper todos los esquemas y no permitir que su pérdida fuera tomada para alimentar discursos electoralistas. “Quien mató a mi hermano también es un hermano
Hernán Prado, hermano de Sebastián.
mío. Si tuviera la oportunidad de saber quién es lo abrazaría y lo perdonaría”, dijo Hernán en medio de la marcha y marcó una diferencia tajante con otros “padres del dolor”, como Osvaldo Quiroga y Stefano Tatti, que se acercaron para brin-
dar su apoyo a la familia y hacer comentarios en contra del gobernador Francisco Pérez y el Poder Judicial. Para el especialista en Seguridad, Martín Appiolaza, las palabras de Hernán evidenciaron un cambio en la concepción de
D
R
.com
amplios sectores de la ciudadanía, que descreen de la lógica de atender la violencia con más violencia. “Sin duda hay un desgaste, tímido aún, pero el discurso de la familia Prado ha sabido canalizar el dolor sin entrar en el pedido de venganza”, aseveró. “Existe un uso político del dolor”, comenta Appiolaza. “Francisco De Narváez en Buenos Aires y Daniel Cassia en Mendoza son dos portavoces que proponen reducir la tolerancia y sumar acciones de violencia para ‘atacar’ al crimen”. Sin embargo, al menos en el plano local, esta propuesta logró reunir solo el 4%de los votos en las elecciones Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias. “Una política desde la sinceridad y la responsabilidad, llevaría a los políticos a reconocer que la seguridad es un tema complejo, que no se resuelve con acciones electoralistas”, fundamentó el especialista. En paralelo, un mensaje de perdón va ganando Facebook, donde cientos de muros amanecieron ayer con frases de Hernán Prado, en las que dice que “no alcanza con educar a nuestros hijos, si no nos comprometemos antes con los sectores menos favorecidos”.
D
R
.com | Mendoza | P.8
mendoza, miércoles 11 de septiembre de 2013
Por el Zonda, aumentaron las consultas en las guardias pediátricas
son motivo de alarma en la población. Recomiendan no “desabrigarse” y cuidarse para no contraer distintas enfermedades. “La gente se descuida y no toma las precauciones en cuanto a la ropa. Por este motivo aumentan con los cambios climáticos los casos de resfríos y
catarros. El motivo principal es el cambio brusco en los registros términos. El síntoma de estos cuadros por excelencia es la tos, que es muy difícil de erradicar ya que es una consecuencia o un reflejo. El foco hay que ponerlo en la inflamación generada por el ingreso de algún virus”, precisó el doctor Luis Agüero del Ministerio de Salud. El especialista señaló que “la tos no está permanente en el día, me deja descansar en la noche y esperar que el medicamento haga su efecto los días que dura un resfrío, entre 7 a 10 días”. En ese sentido, los profesionales aconsejan siempre acudir a un médico. Estos cuadros virales tienen prácticamente la misma duración aunque no se consuman medicamentos. La cuestión es que detrás de lo que se cree, puede ser un catarro, hay otros factores a considerar. “Depende de los síntomas, hay veces que tengo más tos y puedo tener alguna medicación para aliviar la tos o tener más congestión, puedo tener fiebre y los medicamentos son diferentes. Pero en realidad lo que en esto uno valora no es que va a acortar los días, sino lo que va a hacer es tener mejor calidad de vida”, añadió.
relacionadas con la edad para el uso de DIU, por lo cual puede ser utilizado de forma segura por la mayoría de las mujeres. La duración del efecto anticonceptivo es de 5 a 10 años según el modelo. Para colocarse el dispositivo no es necesario ningún tipo de estudio previo, con excepción del examen ginecológico bimanual y especulogía. Es decir, no hace falta realizar exámenes de vih/sida, análisis de sangre, pesquisa de cáncer cervical ni un examen de mama. Sí es importante, descartar un embarazo a través de un test rápido antes de la colocación. También es posible colocarlo en el puerperio y en situaciones de post aborto. En el 2009, DIUs entregados
por el ministerio de Salud de la Nación llegaron a la provincia en mal estado, y tuvieron que ser retirados. De todas maneras, ese fue un incidente aislado.
Los cambios de temperatura que se producen por estos días son motivo de alarma en la población. Recomiendan no desabrigarse y cuidarse para no contraer enfermedades. Por Matías Carretero El Zonda y el tiempo extremadamente seco han provocado que se incrementen notablemente las consultas en las guardias pediátricas de la provincia, según la que pudo relevar Vox Populi. “El panorama lo pudimos apreciar desde el lunes y durante el martes han sido más frecuentes las consultas de distintos padres que han traído a sus chicos por problemas respiratorios”, aseguran desde la guardia del Hospital Español. Similar situación se presentaba en el Hospital Notti. Ayer el termómetro superó los 30 grados y hoy se espera un marcado descenso de la temperatura ante la aparición de un frente frío que hará que la máxima solamente supere los 20º con una mínima de 10º, según lo anunciado por Contingencias Climáticas. Pa-
Hay que cuidarse del Zonda.
ra los días que vienen los mendocinos tendrán que sacar sus abrigos del placard ya que para mañana, el viernes y el sábado hay posibilidades de precipitaciones con heladas parciales en algunos puntos de la provincia. Los cambios de temperatura que se producen por estos días
Se colocarán DIU a mujeres sin obra social El Ministerio de Salud de la Provincia proveerá y colocará DIUs, un método anticonceptivo de larga duración y alta eficacia y reversible, a mujeres sin obra social. El dispositivo intrauterino se incorpora a la cobertura del programa SUMAR, y podrán acceder mujeres entre 20 y 64 años sin cobertura social, en todos los centros de salud. Según indicó el ministerio, los DIU están disponibles para la población SUMAR adolescen-
te y para las mujeres de 20 a 64 años, y aclararon que no existe una edad determinada para poder utilizar el DIU como método anticonceptivo. El uso en adolescentes está relacionado con el momento de inicio de las relaciones sexuales y su preferencia o no por un método anticonceptivo de larga duración. Los criterios médicos de elegibilidad de la Organización Mundial de la Salud establecen que no existen contraindicaciones
voxpopuli.com | mendoza, miércoles 11 de septiembre de 2013 Contenido Exclusivo
Obras locales, privilegios a extranjeros Industriales de Mendoza se quejan porque las grandes represas serán construidas por empresas extranjeras. Aseguran que afectan la mano de obra local. La construcción de las represas Néstor Kirchner y Jorge Capernic en Santa Cruz puso nuevamente sobre la mesa el desarrollo hidroeléctrico de Mendoza. En una primera licitación se había beneficiado a la provincia, ya que la obra fue a parar a manos de un consorcio en el que participaba Impsa, junto con Corporación América, y el grupo brasileño Camargo Correa. Pero la relación entre el consorcio y el Gobierno se rompió. El año pasado se volvieron a licitar y las obras fueron a parar a un consorcio con financiamiento chino. Julio Totero, titular de la Asociación de Industriales Metalúrgicos de Mendoza explicó que en
el sector hay descontento con el Gobierno Nacional. Si bien celebró que “después de muchos años se vuelve a licitar una obra hidroeléctrica de gran envergadura”, expresó que fue un golpe para esa industria que no se utilizara la tecnología desarrollada en el país y mano de obra local. “Si se importa la tecnología y no se acompaña las obras con un desarrollo industrial no sirve de nada”, expresó el industrial. “Si bien nos quedamos con las represas, también nos quedamos con la deuda”, indicó, “además de haber perdido una oportunidad de trabajo para 90 pymes y 1800 trabajadores mendocinos”. La nueva adjudicación no sólo
perjudica a Impsa, sino a sus prestadoras. Según calculó Totero tomando en cuenta el proyecto presentado por la compañía mendocina, la pérdida monetaria llega a los 1300 millones de dólares. “Ese dinero serviría para equilibrar un poco la balanza comercial”, explicó Totero, quien señaló que si se toma en cuenta la importación energética, el déficit es de 11.300 millones de dólares. Totero también se refirió a un caso que aún no está definido del todo: los Blancos. La obra que se construirá en el río Tunuyán ya está preadjudicada a Cartellone, asociado a la brasileña OAS. La financiación de este proyecto
también vendrá desde Brasil, ya que más del 50 por ciento de los fondos para realizar la obra provendrán del Banco Nacional de Desarrollo Económico y Social de ese país. Esta obra permitirá el aprovechamiento del tramo medio del río Tunuyán. Si bien todavía puede ocurrir que la tecnología empleada en este emprendimiento sea mendocina, hay muchas dudas al respecto. Además, no se sabe qué porcentaje de los 3.500 trabajos que se generarán en los cuatro años quedarán en manos mendocinas. Desde el Gobierno indicaron que el Compre Mendocino ya se cumplió adjudicando la construcción a Cartellone.
D
R
.com | Mundo | P.10
mendoza, miércoles 11 de septiembre de 2013
Piden a EEUU y sus aliados un compromiso de no atacar a Siria La propuesta la hizo el presidente ruso, Vladimir Putin, y será analizada por el Consejo de Seguridad de la ONU. El presidente ruso, Vladimir Putin, aseguró que la propuesta de su país que analizará el Consejo de Seguridad de la ONU sólo será efectiva si quienes promueven un ataque “renuncian al uso de la fuerza”. Paralelamente a este anuncio, Damasco aceptó firmar la Convención que prohíbe el uso de armas químicas, un reclamo que también le hacia Estados Unidos. “Sin duda alguna, todo esto tendrá sentido, funcionará y podrá servir sólo en el caso de que escuchemos que la parte estadounidense y todos aquellos que lo apoyan en este caso renuncien al uso de la fuerza”, afirmó Putin. Putin aseguró que cooperará tanto con Siria como con Estados Unidos y expresó su confianza de que “éste sea un buen paso para el arreglo pacífico de la crisis” siria. “Es difícil obligar a algún país, sea Siria u otro, a desarmarse de manera unilateral si se está preparando contra él una acción de fuerza”, argumentó el mandatario. El jefe del Kremlin expresó su confianza en que, luego de la aceptación de Siria, se am-
CHILE
plíe el respaldo de la comunidad internacional a la propuesta rusa adelantada por el ministro de Relaciones Exteriores ruso, Serguei Lavrov. “Esperamos que nuestros socios sirios, nuestros amigos tomen una decisión responsable. Y que no sólo pongan bajo control sus armas químicas, sino que acepten su posterior destrucción y se sumen a la Convención Internacional para la Prohibición de Armas Químicas”, agregó. La presión rusa pareció surtir efecto ya que al poco tiempo el canciller sirio, Walid Muallen, anunció desde Moscú que “queremos sumarnos a la Convención Internacional para la Prohibición de Armas Químicas”. “Estamos dispuestos a asumir todas nuestras obligaciones conforme a esa convención, incluido la entrega de datos sobre esas armas”, explicó Muallen, quien viajó a Moscú para discutir la propuesta rusa para desactivar una posible intervención militar liderada por Estados Unidos. La Convención a la que suscribiría Siria data de 1993 y fue firmada por 195 países, inclui-
dos Estados Unidos y Rusia. Sólo siete países no habían adherido y dos la firmaron pero no la ratificaron, entre ellos Israel. Más temprano, Putin había destacado la “reacción positiva” del canciller sirio y recordado que “es bien conocido que Siria dispone de un determinado arsenal de armas químicas y que los sirios siempre lo vieron como una alternativa a las armas nucleares de Israel”. También reveló que trató este tema con el presidente de Estados Unidos, Barack Obama, durante la cumbre del G20 que se celebró la semana pasada en San Petersburgo. Putin destacó que él y Obama acordaron “actualizar este trabajo, intensificarlo y encargar al secretario de Estado (estadounidense, John Kerry) y al canciller ruso que se pongan en contacto y juntos intenten proponer una solución para es-
te problema”. Sobre esta cuestión Muallem destacó en Moscú que su país aceptó la propuesta de Rusia en un intento por “dejar sin argumentos la agresión norteamericana”. Por su parte, Lavrov afirmó hoy que Moscú y Damasco ya trabajan en un “plan concreto, claro y eficaz” para poner bajo control internacional las armas químicas sirias. Lavrov expresó que Rusia está preparada para presentar su propuesta al Consejo Seguridad de la ONU y a la comunidad internacional. A su vez, durante una conversación telefónica con el ministro de Relaciones Exteriores de Francia, Laurent Fabius, Lavrov calificó como “inaceptable” la propuesta de resolución que París presentará ante el Consejo de Seguridad y que está basada en el capítulo 7 de la Carta de Naciones Unidas, que alude al uso de la fuerza.
A 40 años del golpe militar, reclaman la derogación de la ley de amnistía Un día como hoy pero hace cuarenta años ocurría el cruento golpe militar de Augusto Pinochet en Chile. Ayer en vísperas de esta fecha, Amnistía Internacional (AI) reclamó al gobierno chileno la derogación de la ley de amnistía que otorga impunidad a los miembros del régimen. La orga-
COLOMBIA
Sigue la Convención en Damasco.
nización de defensa de los derechos humanos, con sede en Londres, hizo llegar al Ejecutivo chileno un pedido firmado por más de 25.000 personas que exige la abolición de esa ley de 1978, que exime de responsabilidad a las personas que cometieron abusos entre 1973 y 1978.
Además, pide que se tomen medidas para garantizar justicia, verdad y reparación a las víctimas, muchas de las cuales aún siguen desaparecidas cuatro décadas después del golpe de Estado que derrocó al presidente Salvador Allende el 11 de septiembre de 1973.
Trescientos mil docentes empiezan huelga por tiempo indeterminado Los docentes de los colegios públicos de Colombia comenzaron ayer una huelga nacional indefinida en reclamo del cumplimiento de las condiciones laborales del gremio y en contra de la privatización de la educación, protesta que el gobierno considera “injustificada”. La huel-
ga fue convocada por la Federación Colombiana de Trabajadores de la Educación (Fecode), cuyo presidente, Luis Grubert, dijo que en la paralización de actividades participan unos 330.000 profesores que afectan con su medida a cerca de ocho millones de estudiantes. En una
carta enviada ayer al presidente del Senado, Juan Fernando Cristo, los docentes denunciaron que los ministerios de Educación y Hacienda han mantenido una actitud de “intransigencia y arrogancia”, y además han incumplido “los acuerdos pactados el pasado 21 de mayo”.
P.11 |
mendoza, miércoles 11 de septiembre de 2013
Los Beatles tendrán su tributo en el Teatro Independencia El cuarteto de Liverpool será homenajeado por Pedro Aznar, David Lebón, Daniela Herrero y la banda Revolver, integrada por artistas locales. Las funciones serán hoy y mañana desde las 21.30. Artistas locales e importantes figuras de la música nacional se reunirán hoy y mañana, a las 21.30 en el Teatro Independencia, para rendirle un tributo a los Beatles, una de las bandas más emblemáticas del rock mundial. La música de los cuatro grandes de Liverpool llegará a la sala mayor en un homenaje que tendrá como protagonistas a Revolver, Pedro Aznar, David Lebón y Daniela Herrero. Precisamente ayer por la tarde Aznar y Lebón brindaron una conferencia de prensa explicando los detalles del Homenaje a The Beatles. Luego hubo un en-
Aznar y Lebón, en Mendoza.
sayo abierto para disfrutar parte de lo que sonará hoy y mañana. Este tributo, que recorrerá las mejores canciones de Lennon,
McCartney, Harrison y Satrr, cuenta con el auspicio de la Secretaría de Cultura de la Nación y el Ministerio de Planificación
D
R
.com
Federal, Inversión Pública y Servicios de la Nación. Para hoy (entradas agotadas), está prevista la actuación de Aznar, mientras que mañana, lo hará Lebón. En ambas funciones actuará Daniela Herrero. También en las dos fechas se presentará Revolver, la banda dirigida por Juan Pablo Moltisanti y Sebastián Rivas, e integrada por músicos locales: Gerardo Lucero (bajo), Natalio Staiti (batería), Sebastián Rivas y Martín Sánchez (guitarras), Lucas Altamore y Manuel Biurrum (violín), Mauro Marquet (viola), Matías Longo (cello), Juan Manuel Ojeda y Victoria Bravo (flautas), Zurab Tchrikishvili (trompeta), Pablo Ivars y Juan Romero (trombones), Agustina Guillén, Gastón Secchi y Poly Castillo (saxos), Juan Pablo Moltisanti (piano y guitarra), Rodrigo Aranjuelo, David De Mata, Martín Carrillo, Valentina Gratton y Noelia Muñoz (voces).
D
R
.com | Interés | P.12
HORÓSCOPO
mendoza, miércoles 11 de septiembre de 2013
FOTO DEL DÍA
Aries. Sentirá que recupera fuerzas perdidas que lo ayudarán a rehacer su vida. Buena jornada para todo lo que sea comienzos.
Tauro. Sus cinco sentidos puestos en un proyecto laboral que le dará la posibilidad de crecer más de lo que supone.
Géminis. Recibe a alguien en su lugar de trabajo que lo impactará. No se detenga a suponer cosas que no son reales con respecto a su relación de pareja.
Cáncer. Sentirá la necesidad de blanquear una situación que vive con respecto a sus sentimientos.
Leo. Su sensación afectiva es positiva, aproveche el buen humor de quien tiene al lado para distenderse.
La construcción de una extensa rampa para discapacitados en cuyo recorrido hay dos postes generó la protesta de los vecinos en La Boca, Capital Federal.
Virgo.
INSÓLITA
No sienta que sus cosas no pueden darse como usted necesita, simplemente trate de lograrlo.
Médico “vivo” le pintó bigotes a paciente anestesiada
Libra. Retoma una actividad física que había dejado de lado. Todo en su vida podría tomar una orientación más positiva para usted.
Escorpio. Trate de no caer en un estado anímico negativo por las cosas que todavía no se le dieron. Tenga paciencia.
Sagitario. Sería conveniente que pueda dialogar con su pareja para no tener que desgastar la relación.
La mujer, víctima de la broma del “profesional”, lo demandará por haberle dibujado la cara mientras permanecía bajo los efectos de las drogas. “Pensé que a ella le parecería divertido y que me lo agradecería”, dijo el doctor, que ahora deberá enfrentar un juicio. Verónica Valdez, de 36 años, entró en cirugía menor en octubre de
Capricornio.
SUDOKU
Sentirá algo particular por alguien que comparte su rutina laboral. Es como despertar emocionalmente. Su estado de salud merece chequeos médica.
Acuario. Supera un inconveniente que surge en su lugar de trabajo. Permita que los demás lo ayuden en las cosas que usted solo no puede resolver.
Piscis. Reconocerá en quien menos imagina que tiene una gran predisposición para con usted. Su pálpito con respecto a un negocio es exacto.
2011 confiando plenamente en el profesionalismo del personal de esa institución, para la que de hecho, trabajó 13 años. Pero la buena imagen que tenía del hospital y su personal se derrumbaron cuando descubrió una foto de ella tomada mientras estaba anestesiada en la mesa de operaciones. En la imagen aparecía con bigote y lágrimas amarillas dibujadas en el rostro. Al parecer todo se trató de una broma idea del Dr. Patrick Yang, su “gracioso” anestesiólogo. “Pensé que a ella le parecería divertido y que me lo agradecería”, declaró Yang. La foto fue tomada por la enfermera asistente, Patricia Gómez, quien confesó haber mostrado la ridícula toma a Verónica para luego borrarla de su teléfono celular. No obstante, la propia Verónica y otros testigos, afirman que la foto fue publicada en Facebook y sigue circulando por las redes sociales. La ridiculizada paciente, afirma sentirse sumamente humillada y dice que será difícil recuperar su fe en las personas.
Propietario: BIGMEDIA ARGENTINA S.A. Director: Alejandro David Chocrón Editor: BIGMEDIA ARGENTINA S.A. Impresión: BIGMEDIA ARGENTINA S.A. (Rodríguez Peña 244, Maipú, C.P. 5577, Mendoza) Teléfonos: 425 6669 - 429 9925 E-mail: diariovp@gmail.com Registro DNDA en trámite. Es una publicación de BIGMEDIA ARGENTINA S.A. sin costo para el lector. Las ideas u opiniones expresadas en las notas son responsabilidad de sus autores y no representan necesariamente el pensamiento de BIGMEDIA ARGENTINA S.A. y las firmas anunciantes, quienes deslindan cualquier responsabilidad en ese sentido. Se prohibe la reproducción total o parcial del material incluido en este diario por cualquier medio conocido o por conocerse.
P.13 |
mendoza, miércoles 11 de septiembre de 2013
Uruguay sumó un triunfo muy importante frente a Colombia El equipo de Tabárez le ganó al de Pekerman por 2 a 0 para seguir con chances de clasificar al Mundial de Brasil. Los goles de la Celeste fueron anotados por Cavani y Stuani. Uruguay, que se ubica en zona de repechaje, consiguió anoche una valiosa victoria como local por 2 a 0 ante Colombia, por las Eliminatorias Sudamericanas. La selección cafetera no pudo lograr el punto que le asegure su clasificación para el Mundial de Brasil. Los goles del encuentro, correspondiente a la fecha 16 y que se jugó en el estadio Centenario de Montevideo, fueron convertidos en el segundo tiempo por Edinson Cavani (31m.) y Christian Stuani (38m.). Con esta victoria, Uruguay, cuarto en la última cita mundialista en Sudáfrica 2010, está en zona de repechaje con 22 unidades y quedó quinto debido a que Ecuador (22) tiene mejor diferencia de gol. El conjunto dirigido por el argentino José Néstor Pekerman (26 puntos), que le ganó el viernes pasado a Ecuador (1-0),
ELIMINATORIAS
D
R
.com
da para aprovechar las dudas del debutante Stefan Medina, a quien Cristian Rodríguez le ganó el duelo por la banda. Colombia arrimó peligro a través de Falcao. La segunda etapa, cuando el local no encontraba el rumbo hubo un centro de Maximiliano Pereyra que permitió un buen cabezazo de Cavani, que hizo explotar al Centenario. Colombia no tuvo tiempo para reaccionar, ya que enseguida un lateral por izquierda de Jorge Fucile derivó al ingresado Gastón Ramírez, quien mandó un envió al centro del área para el toque a la red de Stuani.
POSICIONES
Cavani festeja con Suárez.
en Barranquilla, todavía debe conseguir un empate para volver a participar en un Mundial desde Francia 1998. A Colombia le quedará los
duelos ante Chile (local) y el eliminado Paraguay (visitante) para sellar el pasaje a Brasil. En el primer tiempo Uruguay intentó lastimar por izquier-
N° Equipo Pts. PJ. 1 Argentina (*) 29 14 2 Colombia 26 14 4 Chile 24 14 3 Ecuador 22 14 7 Uruguay 22 14 5 Venezuela 19 15 6 Perú 14 14 9 Paraguay 11 14 8 Bolivia 11 15 (*) Clasificada al Mundial: Próxima fecha (17ª): 11/10, Argentina-Perú, ColombiaChile, Ecuador-Uruguay y VenezuelaParaguay: Libre: Bolivia
Empate entre Ecuador y Bolivia, y triunfo de Venezuela ante Perú Ecuador obtuvo un punto de oro al empatar 1 a 1 ante Bolivia en La Paz, por la decimosexta fecha de la Eliminatoria Sudamericana, que le permite continuar en el pelotón de cuatro equipos que obtiene boleto directo para el próximo Mundial Brasil 2014. Los goles fueron convertidos por Jai-
me Arrascaita a los 46 para Bolivia y Felipe Caicedo a los 58 para Ecuador, de tiro penal. Con el resultado, Ecuador está con 22 puntos en 14 partidos, y está con muy buenas posibilidades de llegar como uno de los cuatro clasificados para el certamen o, en el peor de los casos, ir al repe-
chaje contra el quinto de Asia, Jordania. En el otro encuentro de ayer, Venezuela le ganó a Perú 3 a 2. Hurtado abrió el marcador para los peruanos, pero los venezolanos remontaron con goles de Rondón, González y Otero. Un cabezo de Zambrano fue el descuento para Perú.
PRESTAMOS YA !! 7HQHPRV OD VROXFLyQ D WXV SUREOHPDV SI NO AFEC TADO
SI SOS EMPLEADO PUBLICO ESTA S
EN VE RAZ NO TE NEMO VROR S S LIMITE ULYDGR V
$
50.000 ( SUJETO APROBACION ) TE PAGAMOS EN MINUTOS
SI ESTAS AFECTADO HASTA $
20.000
JUBILADOS Y PENSIONADOS BENEFICIOS 40 (QUE COBREN POR BANCO NACION CON TARJETA DE DEBITO)
SAN JUAN 1420 / GaL. EMPERADOR L - 18 / Cdad. Consultas:
4235251 / 153697167 / 704*4331
D
R
.com | Deportes | P.14
BÁSQUETBOL
mendoza, miércoles 11 de septiembre de 2013
Argentina perdió con México y se quedó sin final en el Premundial El seleccionado argentino de básquetbol no tuvo un cierre feliz y se quedó sin final del Premundial de Básquetbol Caracas 2013, sitio en el que se instaló el representativo de México, que ganó la primera semifinal del certamen por 76-70. El conjunto azteca, sorpresivo y debu-
TENIS
ca Checa. “Disfruto estos días como algo único en mi carrera y lo que me toca vivir no lo cambio por nada. En mi caso, estoy viviendo etapas nuevas porque recién ahora puedo jugar los torneos grandes y la Davis, antes no tenía acceso y los miraba de afuera”, reveló Berlocq en diálogo
con Télam, en una charla en la sala de prensa del estadio O2 Arena, en la deslumbrante Praga. “Charly” conquistó este año su primer título de la ATP en Bastad, Suecia, y vivirá en Praga una experiencia nueva, ya que será la primera vez que jugará Copa Davis fuera de Buenos Aires.
Phelan mete cinco cambios para jugar el sábado con Australia El entrenador del seleccionado argentino de rugby, Santiago Phelan, confirmó ayer los ingresos de Agustín Creevy, Tomás Cubelli, Juan Imhoff, Felipe Contepomi y Gonzalo Tiesi para jugar el sábado ante Australia, por la cuarta fecha del Rugby Championship. Respecto de
POLIDEPORTIVO
teto de Julio Lamas, que estaba clasificado de antemano -como su rivalpara el Mundial España 2014, se repitió un rendimiento irregular, con intermitencias y altibajos. El capitán Luis Scola sumó 18 tantos, 8 rebotes y 5 asistencias, mientras que Facundo Campazzo aportó 14 unidades.
Berlocq: “Disfruto estos días como algo único en mi carrera” Carlos Berlocq, un tenista que alcanzó notoriedad recién en la madurez deportiva, a los 30 años, admitió ayer que disfruta cada momento como algo único en su carrera y que vive de manera especial la Copa Davis, en la antesala de la semifinal que animarán Argentina y Repúbli-
RUGBY
tante finalista, se medirá hoy en la definición con el ganador del cotejo que anoche disputaban Puerto Rico y República Dominicana. Por su lado, Argentina jugará por el tercer puesto de la competencia ante el perdedor, también hoy, pero a partir de las 18.30 de Buenos Aires. En el quin-
la derrota ante Nueva Zelanda del sábado pasado por 28-13, saldrán del equipo el mendocino Eusebio Guiñazú, Martín Landajo, Gonzalo Camacho, Santiago Fernández y Marcelo Bosch. De esta manera, Los Pumas formarán con Marcos Ayerza, Agustín Creevy y Juan
Figallo; Manuel Carizza y Julio Farías Cabello; Juan Martín Fernández Lobbe (capitán), Pablo Matera y Juan Manuel Leguizamón; Tomás Cubelli y Nicolás Sánchez; Juan Imhoff, Felipe Contepomi, Gonzalo Tiesi y Horacio Agulla; Juan Martín Hernández.
El alemán Bach fue elegido como nuevo presidente del Comité Olímpico Internacional El alemán Thomas Bach, actual vicepresidente del Comité Olímpico Internacional (COI), fue elegido ayer como nuevo titular en el marco del 125to. Congreso de la entidad que se desarrolla en la ciu-
dad de Buenos Aires. Bach, de 59 años, es el noveno presidente elegido de la historia del COI (octavo europeo) y suplantará al belga Jacques Rogge, de 71 años y que deja la entidad madre del deporte
amateur luego de estar al frente los últimos 12 años. El propio Rogge se encargó de anunciar el nombre del ganador, en una ceremonia en Buenos Aires, donde se reúne la 125 Sesión del COI.
De la Tarde
Nocturna
QUINIELA DE MENDOZA Vespertina 1 2 3 4 5
6483 6097 1801 9214 9169
6 7 8 9 10
8593 9620 9581 2896 4872
1 2 3 4 5
9379 2709 6769 1029 4894
6 7 8 9 10
6063 7330 6733 7430 2357
1 2 3 4 5
7167 6938 4175 4557 4070
6 7 8 9 10
2771 9322 3744 9549 9529
6 7 8 9 10
8307 1603 7549 9707 2450
QUINIELA NACIONAL Vespertina
El juego
1 2 3 4 5
3743 9517 4149 7996 4268
Nocturna
De la Tarde 6 7 8 9 10
2669 8477 2241 7467 5564
1 2 3 4 5
8258 7674 8750 5851 5973
6 7 8 9 10
5520 7983 8421 9830 1017
1 2 3 4 5
8737 8514 7422 7316 9877
mendoza, miércoles 11 de septiembre de 2013
P.15 | Policial |
Imputaron a la mujer por la muerte de su beba recién nacida La joven de 23 años fue el lunes al hospital Lagomaggiore con la pequeña colgada del cordón umbilical y con la placenta. La menor presentaba heridas cortantes en el cuello y el tórax. Minutos después perdió su vida. Una mujer quedó imputada por homicidio luego de que la acusaran de haber matado a su bebé recién nacida. Valentina C., de 23 años, llegó alrededor de las 23 del lu-
nes al Hospital Lagomaggiore acompañada de su madre. La joven traía a su beba recién nacida (de 39 semanas de gestación), que aún tenía colgando el cordón umbilical y la
placenta. La bebé tenía serias heridas cortantes en el cuello y el tórax, por lo que luego de la primera asistencia fue trasladado al hospital Notti.
D
R
.com
Algunos minutos después la pequeña murió y Valentina, que aún permanecía internada, fue imputada por parte de la fiscal especial Claudia Ríos. Según el relato policial “ingresa al Hospital Lagomaggiore la causante, con un feto unido por el cordón umbilical y la placenta” y allí comienza el proceso. La mujer aún no ha explicado qué fue lo que pasó será llamada a declarar en los próximos días. La policía realizó un allanamiento en su domicilio.
Inquilino mató a dueño luego de una discusión
Un policía murió aplastado por un camión
Un hombre de 37 años murió minutos después de recibir un disparo en el abdomen por parte de su inquilino en una vivienda de calle Lamadrid al 900 de Dorrego, Guaymallén. Hasta ese lugar llegó Héctor Falconi para hacer un reclamo por el inmueble ocupado por el supuesto agresor. Eso desató una discusión entre ambos que terminó cuando, según el testimonio aportado por Laura Corbalán, su yerno le disparó. Falconi tuvo que ser trasladado de urgencia al Hospital Central, donde minutos más tarde dejó de existir. Aún no pudieron dar con el agresor aunque está identificado.
Un policía motorizado perdió de 33 años su vida luego de ser atropellado y aplastado por un camión en el Acceso Este, a la altura de la calle Tirasso. Mauricio Conde Maza era oficial y pertenecía a la división Unidad Motorizada de Acción Rápida (UMAR) de la Policía de Mendoza. La víctima se trasladaba en su moto cuando el rodado mayor pasó muy cerca de él y, debido a la presión del aire, fue absorbido por el semi, que terminó aplastándolo. Maza murió en el acto mientras que su compañero el Cabo 1° Torres, sufrió politraumatismo leve y golpes en el brazo derecho.
Hallan a un agricultor maniatado y sin vida
Chofer de ministro fue detenido por apuntar con un arma
Un agricultor, de unos 55 años fue encontrado sin vida, con las manos y los pies atados con alambre al costado de su camioneta en el interior de la finca Pérez ubicada en calle La Gloria de Tupungato. La víctima falleció por los golpes recibidos y la policía intenta determinar cuales fueron los motivos del crimen. A Pérez le robaron la billetera con dinero, pero dejaron en el lugar su reloj, el resto de sus pertenencias y su rodado. Los uniformados investigan cuales fueron los pasos previos dados por la víctima y sospechan que del crimen participaron varias personas.
El chofer del ministro de Infraestructura, Rolando Baldasso, quedó detenido e imputado tras apuntarle con un arma de fuego a otra persona en calle 9 de Julio entre Calle Junín y Serú. Juan Carlos Estrella Martínez, de 39 años, fue visto por un policía que pasaba por el lugar, cuando le apuntaba con un revolver a un sujeto. El efectivo dio la voz de alto pero Estrella hizo caso omiso, apuntó al policía y retrocedió hasta el vehículo en el que andaba donde dejó finalmente dejó el arma. Tras su detención fue trasladado a la Oficina Fiscal Nº 1.
D
R
.com | P.16
mendoza, miĂŠrcoles 11 de septiembre de 2013
Por MartĂn Lubowiecki