Voxpopuli 12 9 web

Page 1

PAÍS

MENDOZA

EDUCACIÓN

MUNDO

Monotributo: duplican los límites máximos de facturación P.2

Incendios en la provincia: la mayoría fueron intencionales P.3

Inscripción vía web: en el primer día se anotaron más de 300 alumnos P.6

En Chile recordaron los 40 años del golpe militar contra Allende P.10

D

R

.com Jueves, 12 de Septiembre de 2013 · Año 3 No 799

8º 17º Fuente: Servicio Meteorológico Nacional

La encuesta fue a estudiantes secundarios.

El 15% de los jóvenes consumió alguna droga

POLÍTICA

Acusan que una parte de la justicia está ociosa

La marihuana continúa siendo la sustancia más consumida, aunque se nota un importante vuelco hacia la cocaína, los tranquilizantes y los solventes. Por Horacio Yacante Después de las polémicas que giraron en torno sobre la relación que mantienen los adolescentes mendocinos con el consumo de drogas ilícitas, el tabaco y el alcohol, el informe realizado por la Secretaría de Programación para la Prevención de la Drogadicción y la Lucha contra el Narcotráfico (SEDRONAR) aportó datos para tener en cuenta. La encuesta se realizó sobre una muestra representativa de los alumnos de 13, 15 y 17 años. El 15% de los adolescentes encuestados admitió haber consumido alguna droga ilícita. Si bien el consumo que prevalece es el de la marihuana con el 12,6%, llama la atención la fuer-

te presencia que tienen otro tipo de sustancias como la cocaína (5,1%), tranquilizantes sin prescripción médica (4,5%) y los solventes (4,1%). En tercer lugar se posicionan otras drogas como el éxtasis (2%) y la pasta base o PACO (1,7%). Pero hay una marcada diferencia de género: en el caso de los hombres, dos de cada 10 admiten haber consumido drogas; mientras que entre las mujeres la prevalencia es mucho menor (el 9% dijo haber consumido alguna vez). Un dato alarmante es que según la encuesta la edad de inicio del consumo de esas sustancias oscila entre los 13 y los 15 años. Los resultados fueron difundidos discretamente por la Dirección General de Escuelas esta semana. Con respecto a la cocaína, en-

tre los más de 4.000 estudiantes encuestados se pudo determinar que la edad de inicio promedio del consumo ronda entre los 14 y los 15 años. Otro punto importante que arrojó el estudio es que más de la mitad reconoció que ha consumido en más de una ocasión, mientras que 1 de cada 5 adolescentes que la probaron alguna vez, se hicieron adictos y mantienen un consumo semanal o diario. Con fines predictivos, el estudio trató determinar la tasa de incidencia anual, es decir, el porcentaje de nuevos consumidores en el último año sobre el total de la población en riesgo. Esta medida indica un aspecto importante del problema al identificar la celeridad que presenta el consumo en nuestra provincia.

Aseguran que los juzgados correccionales no tienen tanto trabajo. Los quieren convertir en juzgados de garantías y de flagrancia. El Gobernador recorre comisarías y fiscalías, con la idea de mostrar alguna reacción luego de la crisis generada por el homicidio del médico Sebastián Prado. P.4

MENDOZA

La ocupación hotelera, llena por el recital del Indio

¿Te sorprende el consumo de drogas en los jóvenes? Lucas Vargas

Ramón Magestri

Roberto Leguizamón

Estudiante

Empleado

Empleado

“No me sorprende. Las drogas están en todos los ámbitos tanto de jóvenes como adultos”.

“La verdad que no. Creo que la juventud necesita más control y prevención”.

“Sí. Lo que más me sorprende es que cada vez consumen desde más chicos”.

Yo también opino en: www.diariovoxpopuli.com

“En el Gran Mendoza no hay lugares disponibles, ni hoteles cinco estrellas, ni cuatro, ni hostels”, aseguraron desde el Gobierno. Desde el Ministerio de Turismo esperan que lleguen alrededor de 70.000 personas. P.8


D

R

.com | País | P.2

mendoza, jueves 12 de septiembre de 2013

Monotributo: duplican los límites máximos de facturación para todas las categorías Lo dijo el titular de la AFIP. Todavía hay tiempo Este cambio beneficia a millones de trabajadores.

para cambiarse de categoría. Mendoza es la cuarta provincia del páis en cantidad de monotributistas. El titular de la AFIP, Ricardo Echegaray, informó ayer que se duplican los límites máximos para las categorías del monotributo, en una medida que beneficiará a 2.250.000 personas. La nueva escala del régimen parte de una facturación de 48.000 pesos anuales para la categoría B de prestación de servicios y de 400.000 pesos para la categoría I y hasta 600.000 pesos para los que se dedican a la venta de bienes muebles. “Esta medida abarca a una cantidad importante de argentinos, a los más de 2.250.000 personas acogidas al régimen del monotributo, resaltó Eche-

CÓRDOBA

garay. El funcionario expuso la nueva escala del régimen de monotributo al comenzar la reunión del diálogo social-empresario convocado por la presidenta Cristina Fernández de Kirchner en Casa Rosada. “En función de ampliar la posibilidad de desarrollo comercial de los Pymes”, agregó Echegaray, “se hizo una modificación general de toda la escala” del régimen de monotributo. La modificación rige desde el 1 de septiembre, por lo que “quienes deban cambiarse de categoría puedan hacerlo en el curso de este mes”.

El funcionario nacional precisó que la categoría “más baja del régimen de monotributo (categoría b de prestación de servicio) corresponderá a quienes facturen hasta 48.000 pesos anuales”, según la actualización de la tabla que presentó el titular de la AFIP, Ricardo Echegaray. Mientras que la categoría más alta de prestación de servicios, la categoría I, tendrá como máxima una facturación por 400.000 pesos. En el caso de los monotributistas que se dedican a la venta de bienes muebles, la máxima categoría duplica el monto límite de facturación anual y pasa de los 300 mil pe-

sos a 600.000 pesos anuales. Echegaray puntualizó que de los 2,2 millones de personas inscriptas, 1,5 millones son “monotributistas puros” y otros 740.000 son trabajadores en relación de dependencia que además están inscriptos en el régimen. Indicó también que el 34% de los monotributistas están radicados en la provincia de Buenos Aires (unos 762.000 personas); mientras que otros 384.000 están en la ciudad de Buenos Aires. Por cantidad de monotributistas siguen en orden decreciente Córdoba, Santa Fe, Mendoza, Entre Ríos, Misiones, Tucumán y el resto de las provincias del país.

Ya están controlados el 70% de los focos de incendio El 70% de los focos de incendio de la provincia de Córdoba iniciados hace seis días fueron controlados y los bomberos comenzaron a montar guardias de cenizas, pero aún quedaban unas cien personas evacuadas y cinco heridos, cuatro de gravedad. El secretario de Se-

guridad, Sergio Berni, precisó que fueron enviados “80 hombres del Ejército y vehículos especiales para trasladar brigadistas y bomberos, junto con hidroaviones”. Por su parte, el director de Defensa Civil, Diego Concha, detalló que “se han sofocado algunos de los focos

más importantes, otros están con guardia de ceniza y otros son nuevos” “Las condiciones fueron hoy más favorables, porque disminuyó la temperatura y hubo menos viento, pero el material combustible sigue muy predispuesto para arder”, indicó.


P.3 | Mendoza |

mendoza, jueves 12 de septiembre de 2013

Incendios en Mendoza: la mayoría fueron intencionales En Mendoza hubo 50 focos de incendio que fueron controlados. Se cree que eran intencionales para “limpiar terrenos”. Por Francisco Pérez Osán Los incendios forestales continúan multiplicándose en todo el país, producto de una ola de calor que, en Mendoza, durará hasta mañana. Al incendio de mayor importancia, en Córdoba, se le unieron los producidos en San Luis, Salta, Tucumán, Jujuy, Río Negro, Neuquén y en nuestra provincia. Entre el martes y ayer se produjeron cerca de 50 focos de incendio en el Valle de Uco, que fueron controlados por personal de bomberos, bomberos voluntarios, defensa civil y empleados de los municipios de la zona. Daniel Gómez, el secretario de Recursos Naturales Renovables, que tiene a su cargo el programa de Defensa contra el Fuego de la provincia, explicó a Vox Populi que la gran mayoría estos incendios son intencionales. “Algunas personas usan el fuego para limpiar terrenos”, ex-

Se han producido muchos incendios.

plicó Gómez, quien añadió que se cree que esta práctica “mejora la calidad del pasto”. El funcionario además indicó que son fuegos cercanos a los cascos urbanos, por lo que el tiempo de respuesta de los bomberos es menos y son más fáciles de controlar. A pesar de esto, en Alvear un incendio llegó a cuatro fincas, una de las cuales estaba en producción.

Estos incendios, conocidos como incendios de interfase, también atribuirse a la imprudencia de las personas, que pierden el control sobre los mismos debido a la extrema sequedad o a presencia de causas especiales como el zonda. De todas maneras, ayer fue un día tranquilo, y la baja de las temperaturas ayudará a que los fuegos que se produzcan no se

D

R

.com

propaguen con tanta facilidad. Mientras tanto, los grandes incendios forestales se producen por una conjunción de causas entre las que se encuentran la falta de humedad, la temperatura y condiciones meteorológicas como tormentas eléctricas. Esto es lo que sucede en Córdoba, donde tanto la ubicación de los focos principales como el clima dificultan la lucha de los bomberos. Gómes indicó que Mendoza es más propensa a que se desaten incendios “por la sequía que hay en la provincia desde hace 10 años”. Además, el secretario informó que por esta razón la “temporada alta” para estos fenómenos cambió de octubrenoviembre, cuando se producen las tormentas eléctricas, a agosto-setiembre. En la lucha contra el fuego trabajan 20 personas durante todo el año, y se contratan 35 más durante la época donde se producen más incendios. Para lograr su cometido, emplean tecnología como la que detecta “puntos de calor” a través de imágenes satelitales. Además, poseen índices que indican las probabilidades de incendios de acuerdo a las características climáticas y la cantidad de “combustible” disponible.


D

R

.com | Mendoza | P.4

mendoza, jueves 12 de septiembre de 2013

Acusan que una parte de la justicia está ociosa y la quieren reconvertir Aseguran que los juzgados correccionales no tienen tanto trabajo. Los quieren convertir en juzgados de garantías y de flagrancia. Pérez recorre comisarías y fiscalías. Por Pablo Icardi De sorpresa y al estilo comitiva. De esa manera el gobernador Francisco Pérez y parte de su gabinete recorren distintas comisarías y fiscalías de la provincia, con la idea de mostrar alguna reacción luego de la crisis generada por el homicidio del médico Sebastián Prado. Aunque a Paco no le guste la comparación, es un tipo de iniciativa similar a la que marcó el radical Julio Cobos hace varios años. Las visitas de Pérez comenzaron por la fiscalía número 2 de Capital, ubicada en la comisaría sexta, en el Barrio Cano. Hasta allí llegó junto con una comitiva integrada, entre otros, por la subsecretaria de justicia Romina Ronda. La mujer es quien tiene a su cargo la estrategia de cambios en el Poder Judicial, particularmente en las fiscalías y juzgados de garantía. Luego de la recorrida Pérez

SALUD

Pérez estuvo en la Expo Metal Mécanica.

siguió proponiendo cosas para cambiar el Poder Judicial, en un ámbito que él sólo puede modificar de manera indirecta. “Estuvimos con la auxiliar de fiscal y el equipo de trabajo y el comisario a cargo. Vimos la evolución y las necesidades, y creemos que en este caso, para aportar, la posibilidad de gene-

Ratifican el paro pero obligan a atender embarazadas y niños Los trabajadores de la Salud ratificaron el paro para hoy. Pero ayer por la noche el Gobierno les informó que deberán garantizar la atención sin restricciones en algunos servicios. Según difundieron, el Ministerio de Trabajo de la Nación informó, mediante una cédula no-

SALUD

rar una oficina más en La Favorita, porque allí tenemos más de 25 mil habitantes. Es mucho el trabajo que tienen”, dijo Pérez. La principal propuesta del Gobierno para hacer más eficiente la justicia en la parte investigativa tiene que ver con la reconversión de algunos juzga-

dos. Para ello quieren transformar los juzgados correccionales en juzgados de garantías. Así sumarían “seis bocas” más para aportar en la investigación de delitos, la autorización de allanamientos y otro tipo de trámites que se hacen en la faz investigativa de la resolución de causas. En el Gobierno entienden que hay una parte ociosa en la justicia y por eso la quieren meter a trabajar en los temas más calientes. También quieren que se transformen en juzgados de flagrancia, para que se encarguen de resolver los casos en los que los delincuentes son hallados in fraganti. Según asegura Romina Ronda, la justicia correccional tiene recursos y tiempo ocioso. Por eso “pueden estar destinados justamente para el tratamiento de los delitos o hechos criminales más graves que están ocurriendo en la provincia”. “Se trata de optimizar los recursos humanos y económicos que ya están; propender a una mejor distribución, mejor organización que colabore en la investigación y resolución más rápida de los hechos criminales que ocurren en la provincia”, dijo Ronda en declaraciones difundidas por Prensa de Gobernación.

tificación enviada al Ministerio de Trabajo, Justicia y Gobierno de la provincia de Mendoza, a la Asociación Mendocina de Profesionales de la Salud (A.M.Pro.S) y a la Asociación de Trabajadores del Estado (A.T.E), el dictamen de la comisión de garantías. Tanto los servicios de

salud y hospitalarios de atención a la mujer durante el embarazo, parto y post parto, como así también niños, ancianos y personas discapacitadas no podrán tener restricciones que impliquen desconocer obligaciones asumidas por el Estado Provincial en su Constitución.

El Gobierno lanzó un programa para prevenir el SIDA en las cárceles Abarca diversas acciones, como garantizar el acceso universal al preservativo y a material de información, para lo cual se colocarán dispenser o cajas con preservativos en los lugares de circulación de la población penal para que estén accesibles a todos los internos e in-

ternas, y al personal penitenciario. Otra acción tiende a organizar y realizar talleres de vih/sida e infecciones de transmisión sexual periódicamente en los que se entregará material gráfico que incluya información acerca de este tipo de enfermedades. Romina Ronda, subse-

cretaria de Justicia destacó que “es importante garantizar el acceso universal al preservativo y a la información, visibilizar y concientizar sobre estos temas por medio de capacitaciones y por último, brindar a posibilidad de tener acceso al diagnostico y tratamiento de enfermedades”.



D

R

.com | Mendoza | P.6

mendoza, jueves 12 de septiembre de 2013

Inscripción vía web: en el primer día se anotaron más de 300 alumnos

este trámite. Ahí hay una feria virtual con información, fotos, videos y hasta la ubicación de las 258 escuelas estatales de la provincia. Hecho el paseo virtual y tomada la decisión, el alumno con su número de DNI y una clave que le otorgará su maestra de séptimo gra-

do podrá comenzar a gestionar la inscripción en cinco establecimientos por orden de agrado o conveniencia”, subrayó a Vox Populi, Mónica Soto, subsecretaria de Educación del gobierno escolar. La funcionaria adelantó que en el primer día que comenzó

a implementarse esta medida (martes pasado) más de 300 alumnos optaron por anotarse vía web. “Estamos muy conformes, el sistema viene trabajando muy bien hemos tenido más de 18.000 visitas al sitio, la aceptación ha sido muy buena”, precisó. El sistema tiene previsto que se imprima un certificado, el papá lo va a tener que firmar, eso va a ser llevado a la escuela primaria y ahí los chicos que no lo han podido hacer en forma virtual, lo van a hacer como tradicionalmente se hacía, en el formato papel y también eligiendo las cinco opciones, cuando se podían seleccionar tres alternativas. “Esto es muy importante porque el mismo sistema, cuando un chico se haya inscripto por las dos vías, automáticamente va a quedar anulado, por eso es fundamental que quien lo haga de forma virtual, no complete las opciones de papel”, dijo la fuente consultada. Finalmente el alumno será informado del banco que se le adjudicó, en la escuela primaria y lo que no podrá omitir es tener que concretar personalmente el trámite de la inscripción real en su futuro destino.

Media sanción para el proyecto que modifica el Código de Faltas

En cuanto al alcance de la ley es para todos los docentes titulares o remplazante, todas las jerarquías dentro de la estructura funcional de la Dirección General de Escuelas, los educandos de todos los niveles y la familia. Están comprendidas en esta norma todas las conductas que amenacen, turben o menoscaben la libertad, la dignidad, integridad física, psicológica, sexual y patrimonial, tanto en el espacio de un establecimiento escolar como fuera del mismo y sea manifieste en lugares públicos, abierto al público o expuestos al público. Quedan también comprendidas las perpetradas desde el estado

por sus agentes, siempre que no constituyan una falta mayor o delito tipificado en el Código penal.

Hasta el 16 de septiembre los estudiantes de los colegios estatales secundarios tendrán la oportunidad de llevar a cabo el trámite de esta manera. Por Matías Carretero Hasta el 16 de septiembre, los estudiantes de los colegios secundarios tendrán la oportunidad por primera vez de inscribirse vía web en los distintos establecimientos educativos de la provincia. Aquellos que no puedan hacerlo de forma virtual lo podrán realizar luego del plazo mencionado como tradicionalmente se hacía. En este caso, será la maestra de grado la encargada de entregar el cupón correspondiente, que luego el estudiante deberá llenar en forma manual. El sitio es www.ingreso.mendoza.edu. ar. Allí se encontrarán con un video, un texto de bienvenida y las escuelas ordenadas por su ubicación o áreas de interés. “Los alumnos que en 2014 comenzarán la secundaria, cerca de 30 mil sólo en el sector público, podrán gestionar

La Cámara de Diputados aprobó ayer el proyecto de ley de los diputados Ricardo Puga (M/C), Jesús Riesco (PD) y Tadeo García Zalazar (UCR) y remitido por el Poder Ejecutivo, por el cual se modifica el Código de Faltas. Por mayoría fue sancionada con los votos favorables del PJ, UCR, PD, Nuevo Encuentro y Leandro Alem. Daniel Cassia del Peronismo Federal votó negativamente. El objetivo de la norma es garantizar que la Escuela, como institución, sea un espacio

La inscripción puede ser vía web.

armónico para el desarrollo de la enseñanza y el aprendizaje en la provincia, reconociendo la autoridad que tienen los agentes de la educación en el ejercicio de sus funciones y reforzando el respeto debido entre todos los miembros de la comunidad educativa, para lograr garantizar el derecho la educación. El ámbito de aplicación de la norma será para todos los entes de gestión de educación estatal y privada en todos los niveles y modalidades.


P.7 | Mendoza |

mendoza, jueves 12 de septiembre de 2013

LUJÁN DE CUYO

.com

villa. La cita es para el viernes 13 de setiembre a las 16.30 en la sede de la casa de libros (República del Líbano y Evans), y cuenta con entrada libre y gratuita. Quienes asistan podrán participar de un ameno encuentro en el que el artista va a interactuar con el público contando anécdotas, hablando de sus obras y respondiendo a las preguntas e

inquietudes que surjan. Además de la presencia del autor mendocino la tarde contará con la actuación de la compañía de títeres de la biblioteca Alberdi, denominada “El búho naranja”. El titiritero Hernán Cruz junto a la cuenta cuentera Zulema Jaliff han adaptado la obra “Cita a ciegas”, un entretenido cuento de Sevilla.

Los vecinos se preparan para votar en las PAR Las Terceras Asambleas de Participación Activa y Responsable de Maipú se pusieron en marcha con un rotundo éxito y convocatoria vecinal. La votación está en proceso y la comunidad elegirá qué proyectos y acciones concretar en el 2014 para su Zona. Durante el mes de septiembre, el PAR recorrerá todas las zonas, de acuerdo al cronograma,

LAS HERAS

R

Continúa el ciclo “Charla con escritores”, en la Biblioteca Alberdi Continúa en el departamento de Luján de Cuyo el ciclo “Charla con escritores”, un evento abierto al público que cuenta una vez por mes con la presencia de destacados autores de nuestra provincia. En esta ocasión, la jornada estará dedicada a los niños, ya que el invitado para la disertación será el reconocido escritor de obras infantiles Fabián Se-

MAIPÚ

D

para concretar la instancia de Terceras Asambleas. Los vecinos interesados podrán participar en los lugares designados: el lunes 16 de septiembre, en Barrancas y Zona Isla Grande. El martes 17 de, en General Ortega y Rodeo del Medio Centro. El miércoles 18, en Fray Luis Beltrán Centro y Rodeo del Medio Sur. El jueves 20, en Lulunta y Coquim-

bito Sur. El viernes 20, en Fray Luis Beltrán Norte y Colonia Bombal. El sábado 21, Asamblea de PAR Niños Centro y PAR Economía Social, en el Polideportivo Juan Domingo Ribosqui. El lunes 23, en Rodeo del Medio Pedregal de Abajo y PAR Cultural. El cronograma se completa el miércoles 25 de septiembre con la PAR Jóvenes Zona Este y PAR Zona Isla Chica.

Visitas guiadas por el cementerio de Ciudad Este sábado, a las 11, se realizará una nueva Visita Guiada por el sector más antiguo del Cementerio de la Ciudad de Mendoza (avenida San Martín 1000, Las Heras). Se llevará a cabo en el marco del Día del Patrimonio Cultural del Mercosur, por lo cual la propuesta prevé rescatar parte del patrimonio oral de la ne-

crópolis local. El circuito previsto se titula Mitos y leyendas y propone revelar relatos, personajes y “decires populares” con sabor a misterio. ¿Por qué los retratos de algunos difuntos se mantienen siempre limpios, pese a que nadie los limpia? ¿Quién fue el Robin Hood de Mendoza? ¿Es cierto que algunos finados hicieron un

pacto con el diablo para ser poderosos? ¿Quiénes fueron las víctimas de los hermanos Leonelli: asesinos seriales que dejaron un reguero de víctimas? La entrada es libre y gratuita, Estará diponible el libro “Vecinos en la Eternidad - Historias, arte y simbología del Cementerio Antiguo de la Ciudad de Mendoza”.


D

.com | Mendoza | P.8

R

mendoza, jueves 12 de septiembre de 2013

La ocupación hotelera de la provincia está llena por el recital del Indio En el Gran Mendoza no quedan lugares disponibles para este fin de semana. Desde el Ministerio de Turismo esperan que lleguen alrededor de 70.000 personas. Por Matías Carretero “Lo que va a ocurrir este fin de semana con el recital del Indio Solari será algo histórico en materia turística para la provincia”, aseguró a Vox Populi, el responsable de esta área del Gobierno local, Javier Espina. Para el funcionario no hay registros de lo que sucederá este fin de semana. “Calculamos que cerca de 70.000 serán las personas que arribarán al territorio provincial, estimamos que los ingresos serán de alrededor de 50 millones. En el Gran Mendoza no hay lugares disponibles, ni hoteles cinco estrellas, ni cuatro, ni hostels, estamos dando la opción de los campings que se encuentran en la zona del Carrizal como una alternativa para los visitantes, la verdad que estamos sorprendidos por este fenómeno”, explicó Espina. El departamento de San Mar-

RECITAL

Mucha expectativa por el recital del Indio.

tín ha trabajado con el armado de un plan de campings donde hay once espacios habilitados. El ingreso oscila entre los $50 y $100. “Además, nosotros estamos armando un plan b que es el Carrizal. Es una zona que está cerca porque se va por la ruta 16 y luego se toma la 7 y la posibilidad es casi directa. Allí tenemos muchos campings, Junín también

Mil doscientos efectivos custodiarán el show El Gobierno de Mendoza realizó ayer una conferencia de prensa para brindar detalles del operativo de seguridad que habrá en el recital del Indio Solari. El Comisario General Daniel Massola destacó que “el operativo arrancará mañana a las 8 de la mañana y finalizará has-

RECITAL

tiene lugares que nosotros venimos trabajando para tener disponibles en ese punto”, confirmaron desde la cartea de Turismo. La Secretaría de Transporte viene desarrollando en un programa con relación a los ómnibus saldrán de la Terminal. Hay que tener en cuenta que estiman que el recital empezará a las 21.30 y terminaría a las 00.30.

En teoría los ómnibus no funcionan a esa hora pero están previendo que la gente tenga transporte en caso de no contar con un medio de movilidad. El día del recital se habilitarán dos rampas para ingreso del público al autódromo, a partir de las 15 uno de ellos en la zona Oeste del predio y el restante en el extremo Este, siempre viniendo desde el Sur, es decir desde el Parque Agnesi y la Ruta 50. El grueso del operativo policial en toda la zona del parque y alrededores comenzará en la noche del viernes y se extenderá hasta la madrugada del domingo, cuando se produzca el descongestionamiento de la gente. Solari arriba hoy a la provincia El tecladista Pablo Sbaraglia de “Los Fundamentalistas del Aire Acondicionado”, la banda de Solari habló con “Solos y de noche”, de Radio Universidad de Buenos Aires, y contó algunos detalles del show del sábado. Hoy al mediodía el Indio y la banda llegarán a Mendoza, e irán al Autódromo General San Martín a probar el sonido. Además, adelantó que en el show tocarán 6 temas que nunca sonaron en los recitales del ex líder ricotero, y muchas canciones que no tocan desde hace muchos años.

ta la desconcentración total luego del recital”. “El numero de efectivos que prestarán servicio será de 1200 y custodiarán toda la zona externa del recital, abarcando las rutas 7, 50, el Carril Chimbas y el Costa Canal Montecaseros. A medida que se acerque la hora de recital

se incrementarán los controles de ingreso a la provincia, operativos viales y refuerzos de policías en las estaciones de servicio de la zona”. Concluyó el director del DiPOE. El recital no afectará de ninguna manera la seguridad ni los patrullajes en toda la zona Este.

Habrá servicio especial de transporte para llegar hasta el autódromo Para todos los que esperan el sábado, día en que subirá al escenario del Autódromo General San Martín el Indio Solari, se podrá a disposición un servicio de transporte que facilitará el traslado hacia el vecino departamento. El mismo comenzará a funcionar a partir de las 8 y hasta las 20,

y los colectivos partirán desde el sector sur de la Terminal realizando el siguiente recorrido: Ida y Vuelta: Ruta 7, Carril Chimbas, Ruta 50, calle Florida. A la finalización del espectáculo y hasta que se desaloje por completo el predio, las unidades estarán estacionados en Florida y Ruta 50

para emprender el regreso hacia la Ciudad. El viaje costará $27. Incluye el traslado de ida y regreso y puede abonarse con tarjeta red bus. Para quienes no tengan saldo disponible en su tarjeta, en el mismo lugar de donde partirán los colectivos, estarán las unidades de Red Bus para Todos.

PRESTAMOS YA !! 7HQHPRV OD VROXFLyQ D WXV SUREOHPDV SI NO AFEC TADO

SI SOS EMPLEADO PUBLICO ESTA S

EN VE RAZ NO TE NEMO VROR S S LIMITE ULYDGR V

$

50.000 ( SUJETO APROBACION ) TE PAGAMOS EN MINUTOS

SI ESTAS AFECTADO HASTA $

20.000

JUBILADOS Y PENSIONADOS BENEFICIOS 40 (QUE COBREN POR BANCO NACION CON TARJETA DE DEBITO)

SAN JUAN 1420 / GaL. EMPERADOR L - 18 / Cdad. Consultas:

4235251 / 153697167 / 704*4331


mendoza, jueves 12 de septiembre de 2013

P.9 | Policial |

Una mujer confesó haber matado a su bebé recién nacida La joven de 21 años terminó contándole a la policía que había parido a una pequeña y que luego la había enterrado en una finca de Guaymallén. Es el segundo caso similar que se da en pocos días en nuestra provincia. Una mujer de 21 años reconoció haber dado a luz a una bebé y luego enterrarla en un finca ubicada en calle San Miguel y Mauricio Grenonen de Guaymallén

Por este caso la mujer quedó detenida e imputada. Todo comenzó con un llamado al 911 cuando una vecina de la zona notó que su perro jugaba con el cuerpo de una bebé

sin vida. La policía llegó hasta el lugar y comenzó a registrar la zona. Encontraron un pozo con manchas de sangre, más tarde hallaron el cadáver con 10 cen-

D

R

.com

tímetros de cordón umbilical, el cráneo fracturado, desgarro del brazo derecho y desprendimiento del izquierdo. La bebé estaba en avanzado estado de descomposición y según informaron llevaba al menos tres días sin vida. La hija de la mujer que llamó confesó haber parido ala bebé y que la había enterrado. Esta causa quedó caratulada como homicidio agravado por el vínculo. Este es el segundo caso similar en pocos días en Mendoza.

Balean a un joven tras resistirse a un asalto

Robaron en un colegio agrario de Guaymallén

Un joven de 19 tuvo que ser internado en el hospital Central después de recibir un disparo de arma de fuego durante un intento de asalto. Todo comenzó cuando la víctima se encontraba caminando por Guaymallén y en la intersección de Pedro del Castillo y Cacique Yacano fue sorprendida por cinco sujetos que le requirieron sus pertenencias. Dado que el muchacho no mostró colaboración con los delincuentes, uno de ellos le disparó por la espalda y lo dejaron tendido en el pavimento. Fue atendido por una ambulancia y trasladado al hospital donde se encuentra en recuperación.

Aprovechando el receso por los festejos del “Día del maestro”, una banda de delincuentes se introdujo en el colegio agrario Miguel Amado Pouget, de El Bermejo, Guaymallén, y robaron una gran cantidad de elementos que van desde el mobiliario, electrodomésticos, artículos de limpieza y hasta el botiquín de primeros auxilios. Según la directora Beatriz Nalli, no es la primera vez que roban en este establecimiento, aunque celebró que en esta oportunidad no encontraran la manera de ingresar al salón donde se encuentran las netbooks y el resto de las computadoras.

Recibió varios disparos en el barrio La Gloria

Presos hacen un boquete y se escapan

Un hombre recibió varios disparos de arma de fuego cuando circulaba en el interior del barrio La Gloria en Godoy Cruz. La víctima fue identificada como Kevin Javier Bulnes, que fue alcanzado por los proyectiles en la tarde de ayer. Ante este panorama vecinos del lugar llamaron a una ambulancia del Servicio Coordinado de Emergencia, pero ante la demora fue llevado para su atención en un vehículo particular. Se desconocen por el momento los autores y los motivos de la agresión ante Bulnes. Interviene en este caso la Oficina Fiscal Nº3 de Godoy Cruz.

Cuatro presos hicieron un boquete y se escaparon de una dependencia policial de Tucumán. Este hecho ocurrió en la Dirección General de Investigaciones de la Policía provincial, según confirmaron autoridades. Los policías que prestaban servicio en la repartición descubrieron el orificio por el que habían huido los internos que, según trascendió, habrían realizado con un hierro en una pared. Los evadidos son cuatro hombres, tres de ellos detenidos por robo agravado y el cuarto por homicidio, según confirmaron autoridades policiales. comisario José Ardiles.


D

R

.com | Mundo | P.10

mendoza, jueves 12 de septiembre de 2013

En Chile recordaron los 40 años del golpe militar contra Allende Con divisiones, los chilenos conmemoraron la irrupción militar de Augusto Pinochet que derrocó al líder socialista. En Chile ayer se recordó el 40º aniversario del golpe de Estado, que inauguró 17 años de dictadura pinochetista y determinó la muerte del derrocado presidente Salvador Allende. El presidente Sebastián Piñera, quien días atrás había invitado a dirigentes de la oposición a compartir un acto conmemorativo en La Moneda, se limitó a participar de una misa en la sede de gobierno, tras la que llamó a transitar el tiempo “no de olvidar, pero sí de superar los traumas del pasado”. “El mejor legado que podemos entregarles a nuestros hijos no es traspasarles esos odios y querellas, sino legarles un país reconciliado y en paz”, consideró el mandatario, quien apuntó en especial a la dirigencia de su país. Piñera instó “a todos los chilenos” pero, en particular, a quienes tienen “responsabilidades especiales” como cargos electivos y, entre ellos, especialmente a los cuatro ex presidentes, a preguntarse “¿qué es más importante, lo que pa-

SIRIA

só 40 años atrás o lo que juntos vamos a hacer en los próximos 40 años?”. El jefe del Estado invocó el perdón cristiano porque en “la inmensa mayoría de los chilenos existe el arrepentimiento, la voluntad de enmendar las conductas y el daño causado”. El recuerdo a Allende, derrocado por el golpe de Estado que lo llevó a suicidarse ese día en pleno ataque militar a La Moneda, fue el acto conmemorativo más numeroso y adonde concurrió la mayor parte de la oposición. Miles de personas desfilaron desde temprano ante el monumento de Allende, en la Plaza de la Constitución, frente a La Moneda, donde imágenes del líder socialista en variados tamaños, fotografías de decenas de víctimas de la dictadura, banderas, lienzos y carteles reclamando justicia y otros soportes visuales, formaron parte del homenaje. Allí, se congregaron militantes de organizaciones sociales, como la Central Unitaria de Trabajadores (CUT), la Agru-

pación Nacional de Empleados Fiscales (Anef), la Guardia de Amigos Personales, los partidos Socialista y Comunista, la Agrupación de Familiares de Detenidos Desaparecidos (AFDD), de Ejecutados Políticos, que peregrinaron por calles aledañas hasta concluir con breves discursos a los pies del monumento. La presidenta de la CUT, Bárbara Figueroa, reseñó algunas de las políticas del gobierno de Allende y llamó a admitir “la necesidad de grandes reformas; no sólo una nueva Constitución, no sólo reforma tributaria, no sólo el derecho a educación, sino también el derecho a salud, a vivienda digna” y a que se reconozca “a la organización sindical como un actor cooperante” y “no como un enemigo”. El líder de la Anef, Raúl de

la Puente, señaló que las organizaciones sindicales recuerdan a Allende como “un hombre consecuente, un hombre que dio la vida por la democracia, por Chile y por los trabajadores”. La presidenta de la AFDD, Lorena Pizarro, resaltó que el hecho de que “pese a que transcurrieron 40 años y los miles de intentos de terminar con el recuerdo, con la memoria, con el nunca más”, los chilenos concurrieron al acto para “seguir reclamando la verdad y la justicia”. Los breves discursos pronunciados ante la estatua de Allende reivindicaron su legado, las medidas de carácter social, su patriotismo y la defensa del Palacio de La Moneda, donde se quitó la vida para evitar caer en manos de los militares amotinados.

Al menos 23 muertos luego de un ataque aéreo en Alepo Al menos 23 personas murieron en Siria por bombardeos del Ejército y ataques de insurgentes islamistas en el marco de la guerra civil en la que está sumido el país árabe, informaron activistas opositores. El ataque aéreo se produjo contra un hospital de campaña en la provincia de

BOLIVIA

Recordaron el golpe militar.

Alepo, en el norte de Siria, y causó la muerte de 11 personas, y heridas a decenas, según denunciaron distintos grupos opositores. La ONG Red Siria para los Derechos Humanos dijo que el ataque ocurrió en la ciudad de Al Bab y que recopiló la cifra de víctimas en base a testimo-

nios de médicos, militantes y civiles. Por su parte el portavoz de la Coalición Nacional de las Fuerzas Revolucionarias y de la Oposición Siria (CNFORS) Jaled Saleh, dijo que Estados Unidos “entrega armamento” a la oposición Siria para derrocar al presidente Bashar Al Assad.

Decretan indulto y amnistía “humanitaria” para presos sin sentencia El presidente de Bolivia, Evo Morales, decretó indulto y amnistía “humanitaria” para presos sin sentencia, que son más del 80 % de los 14.770 reos, o con penas menores. La decisión fue tomada tras una brutal pelea el mes pasado en un penal cruceño que dejó 35 muertos y

evidenció el hacinamiento existente. Morales aseguró que la medida obedece, además, al hecho de que 80 % de los bolivianos presos permanece encarcelado por problemas de dilación de la Justicia. El indulto podría beneficiar a entre 1.000 y 2.000 presos, en un país que cuenta con

una población carcelaria de 14.770 personas. Según Morales, están excluidos reincidentes o condenados por delitos de asesinato; violación a menores; traición a la patria; espionaje; parricidio; secuestro, trata y tráfico de personas; terrorismo; corrupción; narcotráfico, y extorsión.


P.11 |

mendoza, jueves 12 de septiembre de 2013

Los Huayra tocarán el sábado en el Teatro Independencia Este grupo folklórico presentará en la sala mayor de los mendocinos su nueva placa “Vivo”. Las entradas para ver a los salteños pueden adquirirse en la boletería del teatro, en Chile y Espejo. El grupo folklórico Los Huayra presentarán este sábado desde las 21 en el Teatro Independencia su último trabajo discográfico. La banda de música argentina integrada por Luis Benavídez, Juan Fuentes, Sebastían Giménez, Hernando Mónico, Alvaro Plaza y Juan José Vasconcellos, llegará a Mendoza para presentar su nuevo disco “Vivo”. Las entradas pueden adquirirse en la boletería del teatro que se encuentra en calles Chile y Espejo de Ciudad. Las mismas podrán ser retiradas en los horarios habituales de 11 a 15 y

Los Huayra, en Mendoza.

de 18 a 21. Los tickets tienen un costo de $135 para Platea y Pal-

cos Bajos, $120 para Platea y Palcos Bajos y $90 para los sectores

D

R

.com

Tertulia y Paraíso. “Vivo” es un trabajo grabado en Salta, en el mítico Estadio Delhi. Aquí se puede apreciar el repaso reversionado de la historia musical del conjunto. Esta nueva producción discográfica contó con la participación de Abel Pintos, Gustavo Patiño y la increíble energía del público, que colmó el estadio, y dejó plasmada su energía en este álbum. Los Huayra es una agrupación que nació en la provincia de Salta, en 2004, y a partir de allí llevó sus canciones por escenarios de todo el país, como así también dio a conocer su música al público de Chile, Brasil, Bolivia, España, Francia y Canadá. En 2012 la banda fue galardonada con el Premio Gardel por su versión de “La misa criolla”, de Ariel Ramírez. Además, el grupo ha cosechado importantes premios en festivales como Cosquín, La Salamanca, Jesús María y Baradero.


D

R

.com | Interés | P.12

HORÓSCOPO

mendoza, jueves 12 de septiembre de 2013

FOTO DEL DÍA

Aries. Logra superar un inconveniente afectivo que lo había entristecido. Renovación e ímpetu combinados en su fuerza. Las actividades con mucha energía.

Tauro. Comienza algo importante que le hará bien emocionalmente. No postergue su decisión de hacer cosas por usted mismo.

Géminis. Una alternativa positiva se presenta a través de alguien que conoce que puede beneficiarlo en el plano laboral.

Cáncer. Cultivará una nueva amistad que lo hará relacionarse con gente nueva y positiva.

Leo. Sentirá que no puede manejar una situación que tiene que ver con el corazón.

Virgo. Trate de no mezclar las emociones con las situaciones laborales que no siempre tienen que ver con el corazón.

Libra. Le sugieren algo importante que le hace darse cuenta de un error que está cometiendo en el plano afectivo. No se distraiga con los asuntos de su trabajo.

Escorpio. No asuma una responsabilidad en el plano económico que luego le será difícil cumplir.

Sagitario. Conéctese con su capacidad de observación y saque sus propias conclusiones. Todo apunta hacia la unión en el plano afectivo.

Los catalanes se reúnen para crear una cadena de 400 kilómetros como parte de una campaña por la independencia de España durante el Día Nacional de Cataluña.

INSÓLITA

Vino tinto y jamón crudo para adelgazar “dieta delicatessen” que incluye vino tinto y jamón ibérico desarrollada por el Instituto Médico Europeo de la Obesidad permite perder una media de cinco kilos en un mes de forma saludable. Un equipo de especialistas concluyó que esos dos productos tomados con moderación y dentro de una tabla de alimentos compatibles “pueden complacer no solo nuestras papilas gustativas, sino también al corazón por su efecto cardiovascular”, según un comunicado difundido por dicho Instituto. Por ello, los expertos desarrollaron una dieta hipocalórica basada en el consumo diario de vino tinto y jamón ibérico y rica en frutas, verduras y proteínas saludables. La dieta está diseñada para perder entre 4 y 6 kilos en 4 semanas e incluye instrucciones nutricionales individuales para mujeres, hombres y deportistas.Todos los Una nueva dieta propone bajar los kilitos de más con un plan que días se incluye vino tinto y jamón ibérico, junto a incluye la típica bebida y el fiambre como sus principales atractivos. una gran variedad de alimentos preparados en su Llega el veranito y muchos toman nota para llegar 10 puntos. Una mayoría de manera tradicional española.

SUDOKU

Capricornio. Suprime un conflicto que tiene con alguien de su entorno laboral. Acuerda algo que firmará.

Acuario. No debería sentir desconfianza por la persona que tiene al lado. La certeza de los actos se refleja en cómo actuamos.

Piscis. Obtiene una gran recompensa a nivel afectivo debido a una confesión que hace.

Propietario: BIGMEDIA ARGENTINA S.A. Director: Alejandro David Chocrón Editor: BIGMEDIA ARGENTINA S.A. Impresión: BIGMEDIA ARGENTINA S.A. (Rodríguez Peña 244, Maipú, C.P. 5577, Mendoza) Teléfonos: 425 6669 - 429 9925 E-mail: diariovp@gmail.com Registro DNDA en trámite. Es una publicación de BIGMEDIA ARGENTINA S.A. sin costo para el lector. Las ideas u opiniones expresadas en las notas son responsabilidad de sus autores y no representan necesariamente el pensamiento de BIGMEDIA ARGENTINA S.A. y las firmas anunciantes, quienes deslindan cualquier responsabilidad en ese sentido. Se prohibe la reproducción total o parcial del material incluido en este diario por cualquier medio conocido o por conocerse.


P.13 |

mendoza, jueves 12 de septiembre de 2013

Para visitar a San Lorenzo, Palermo repite el equipo que le ganó a Colón El entrenador del Expreso pondrá a los mismos once jugadores que vencieron al Sabalero para jugar el sábado en el Nuevo Gasómetro ante el equipo de Juan Antonio Pizzi. Después del triunfo ante Colón, el Tomba se prepara para conseguir otro triunfo, esta vez fuera de casa. El entrenador de Godoy Cruz, Martín Palermo, repetirá el equipo que le ganó, de local, al equipo de Santa Fe (1-0) para visitar el sábado a las 20.15 a San Lorenzo, por la séptima fecha del Torneo Inicial. El DT, en la práctica de fútbol formal que duró 50 minutos en el estadio Malvinas Argentinas, paró ayer a estos once titulares: Jorge Carranza; José San Román, Leonardo Sigali, David Achuca-

RIVER PLATE

R

.com

rro y Leandro Grimi; Diego Rodríguez, Federico Lértora, José Luis Fernández y Gonzalo Castellani; Facundo Castillón y Mauro Óbolo. Este equipo le ganó por 1 a 0, con un gol de Castillón, a los suplentes que alistaron a: Sebastián Moyano; Lucas Ceballos, Sebastián Olivares, Nicolás Sánchez y Mauro Vizaguirre; Fernando Zuqui, Luis Jerez Silva, Fabricio Angileri y Nicolás Castro; Cristian García y Jonathan Ramis. Palermo realizará hoy otra práctica de fútbol para ultimar detalles de cara al partido con San Lorenzo en el Nuevo Gasómetro.

20.15 Palermo no hará cambios.

Es el horario de inicio del partido entre San Lorenzo y Godoy Cruz, el sábado.

“Teo” volvió, entrenó y Ramón lo pondría ante Arsenal El delantero colombiano Teófilo Gutiérrez regresó ayer al país luego de participar con su seleccionado de la doble fecha de Eliminatorias Sudamericana y ya se entrenó pensando en el duelo del próximo domingo ante Arsenal, como visitante, por la séptima fecha del Tor-

BOCA JUNIORS

D

neo Inicial. “Teo” estuvo presente en el entrenamiento matutino en el estadio Monumental y sólo realizó ejercicios regenerativos ya que entre los partidos del viernes (ante Ecuador en Barranquilla) y del martes (frente a Uruguay en Montevideo) sumó 149 minutos. Sin

embargo, el entrenador Ramón Díaz tiene pensado utilizarlo desde el arranque el domingo. El que no pudo llegar al entrenamiento fue Jonathan Fabbro, quien el miércoles fue titular en el partido Paraguay-Argentina, y recién se reincorporará hoy.

Riquelme sigue en la etapa de rehabilitación Sin la presencia de Juan Román Riquelme, quien estuvo en el área de kinesiología, el plantel de Boca Juniors trabajó ayer en doble turno de cara al clásico del domingo ante Racing, a las 18.15 en la Bombonera, por la séptima fecha del Torneo Inicial. El técnico Carlos Bianchi di-

rigió ambas prácticas, con trabajos de fútbol en espacio reducido por la tarde, y con la novedad de la ausencia de Riquelme, quien el martes se había entrenado a la par de sus compañeros. El enganche xeneize, por la mañana, se movió de manera diferenciada al resto de sus compañeros

y realizó una sesión de entrenamiento en el gimnasio con el fin de terminar de recuperarse de la distensión que sufre en el gemelo externo de la pierna izquierda, mientras que por la tarde estuvo en kinesiología. Esa lesión lo mantuvo alejado del primer equipo en las dos últimas jornadas.


D

R

.com | Deportes | P.14

mendoza, jueves 12 de septiembre de 2013

Hoy se sortea el orden de juego entre República Checa y Argentina La semifinal del Grupo Mundial de Copa Davis que animarán la Argentina y la República Checa, en Praga, comenzará a tomar más color hoy con el sorteo de los partidos. La semifinal del Grupo Mundial 2013 de Copa Davis que animarán la Argentina y la República Checa, en Praga, comenzará a tomar más color hoy con el sorteo del orden de juego que develará los nombres de los protagonistas de la eliminatoria a jugarse el 13, 14 y 15 de septiembre en el estadio O2 Arena. El acto de sorteo al cual acudirán ambos equipos se efectuará hoy a partir de las 12 (las 7 de la Argentina) en la antigua Alcaldía de Praga, ubicada en el caso histórico de la ciudad, a pocas cuadras del Hotel Intercontinental donde se hospedan ambos equipos. Argentina, con Martín Jaite como capitán, presentará un equipo integrado por Juan Mónaco (30); Carlos Berlocq (45); Horacio Zeballos (50) y Leonardo Mayer (93), mientras que los checos que conduce Jaroslav Navratil opondrán a Tomas Berdych (5); Lukas Rosol (46); Radek Stepanek (61) y Jiri Ve-

POLIDEPORTIVO

Mónaco, uno de los jugadores argentinos.

sely (84). El orden de juego determinará el orden de los partidos, aunque se sabe que el viernes se enfrentarán el single número uno de un país contra el dos del otro de acuerdo al ranking de la ATP y viceversa, mientras que el sábado es el turno del dobles y el domingo se miden las principales raquetas de cada equipo en primer turno y completan los otros a continuación. Los horarios de los partidos quedaron definidos de la siguiente manera (en hora de la Argentina): Viernes 13: primer single desde las 10 y segundo single a continuación. Sábado 14: dobles desde las 9.30. Domingo 15: primer single a partir de las 10 y segundo single a continuación. por su parte, pese al hermetismo que prevaleció de uno y otro lado, el equipo argentino brindó algunos indicios que apuntarían a que el correntino Mayer sería el elegido para enfrentar a Berdych,. “Cuando supimos que íbamos a jugar contra los checos en indoor pensamos enseguida en Mayer. Entrenó muy bien, su juego es más agresivo que el de Berlocq y tiene un saque que lastima, pero aún no lo tenemos definido y primero lo sabrán los jugadores”, reveló Mariano Zabaleta, el subcapitán del equipo argentino.

El nuevo presidente del COI elogió a Buenos Aires Los Juegos Olímpicos de la Juventud 2018 que se disputarán en Argentina “serán grandiosos”, afirmó el alemán Thomas Bach, flamante presidente del Comité Olímpico Internacional (COI). En un relevamiento efectuado por Télam, que incluyó a cinco de los seis postu-

lantes para la elección presidencial del organismo celebrada el martes pasado, varios miembros del COI consideraron que será “una oportunidad” para el país de demostrar “la capacidad que tiene de organizar un evento de este nivel”. “Serán unos Juegos de la Juventud

QUINIELA DE MENDOZA

grandiosos, con mucha de la hospitalidad y entusiasmo argentino que nosotros conocemos”, le manifestó a Télam Bach. La ciudad de Buenos Aires fue designada el mes pasado para organizar los Juegos Olímpicos de la Juventud del 2018, los terceros de la historia.

LOTO Sorteo Nro: 2068 del 11/9/2013

Vespertina 1 2 3 4 5

5099 8014 4092 8710 0351

6 7 8 9 10

De la Tarde 7081 2091 0501 4515 5054

1 2 3 4 5

1716 3020 6750 8775 9716

6 7 8 9 10

Nocturna 1285 4544 4306 9846 6587

1 2 3 4 5

5101 6436 3504 7166 4010

6 7 8 9 10

3037 4422 7812 4814 7533

QUINIELA NACIONAL

Tradicional: 15-13-22-27-30-35 Jack 1: 3 Jack 2: 8 Desquite: 2-7-12-15-22-28 Sale o Sale: 2-26-31-32-36-38

QUINI 6 Sorteo Nro: 2079 del 11/9/2013

El juego

Vespertina

De la Tarde

Nocturna Tradicional: 0-5-19-22-40-42

1 2 3 4 5

0001 6033 1231 6431 1918

6 7 8 9 10

3155 1835 5339 2391 7199

1 2 3 4 5

5038 3787 3314 7631 0833

6 7 8 9 10

8337 4341 2572 9685 7384

1 2 3 4 5

0392 4891 7521 2261 8800

6 7 8 9 10

7847 2811 7387 3816 8513

Segunda: 16-25-31-36-39-40 Revancha: 6-9-15-21-30-37


mendoza, jueves 12 de septiembre de 2013

P.15 | Deportes |

Argentina jugó un buen partido y se quedó con el tercer puesto El seleccionado de básquet derrotó 103 a 93 a República Dominicana y consiguió la medalla de bronce en el Premundial. Facundo Campazzo, con 31 puntos, fue la figura del encuentro. El seleccionado argentino de básquet se quedó con el tercer puesto del Premundial que se desarrolló en Venezuela y que le otorgó la chance de estar presente en el Mundial de España. El equipo dirigido por Julio Lamas tuvo un gran partido y superó por 103 a 93 a República Domincana para quedarse con la medalla de bronce. La figura del encuentro fue el base cordobés Facundo Campazzo, de 22 años, que aportó 31 puntos (5-6 triples) y 11 asistencias en los 36 minutos que jugó en el Poliedro. El jugador de Peñarol estuvo bien apoyado por el capitán Luis Scola que sumó 23 tantos (10-19 dobles) y 9 rebotes. Luego de la caída ante México en semifinales, el equipo nacional terminó regalando su mejor cara en el último partido que le tocó disputar. Argentina tuvo otra noche

Argentina quedó tercera en el Premundial.

inspirada en ataque y superó los 100 puntos en el partido, con 29-42 dobles y 10-23 triples. Aunque hubo poca efectividad en los lanzamientos libres (15-30) y nuevamente se registró una baja capacidad para tomar rebotes, 26 contra 41 de los dominicanos.

El seleccionado tuvo alta precisión a la hora de pasar bien el balón y quedó evidenciado en las estadísticas, ya que las 39 de las anotaciones llegaron gracias a 24 asistencias. República Dominicana no pudo contar con una de sus figuras, Francisco García, ausen-

D

R

.com

te por lesión. Sin el jugador de la NBA, los dominicanos se limitaron a las individualidades de Edgar Sosa y James Feldeine, que no tuvieron regularidad. Los parciales fueron muy parejos y Argentina terminó ganando en dos y empatando el restante: 26-20 (el primer cuarto), 45-45 (el segundo) y 69-68 (el tercero). Quizás la jugada que abrió el partido y comenzó a inclinar la balanza en favor de los dirigidos por Lamas fue un triplazo de Selem Safar (4-6), que llevó el marcador 84-74. Además Juan Gutiérrez, sumó 7 de sus 17 tantos en el último parcial y su aporte terminó por consolidar el triunfo. Argentina 103: Facundo Campazzo 31, Selem Safar 14, Marcos Mata (x) 2, Luis Scola 23 y Marcos Delía (x) 10 (fi); Juan Fernández (x) 2, Pablo Espinoza 2, Juan Gutiérrez 17, Nicolás Laprovittola 0 y Leonardo Mainoldi 2. DT: Julio Lamas. Dominicana 93: Edgar Sosa 20, Juan Coronado 16, James Feldaine 14, Eulis Báez (x) 9 y Eloy Vargas 6 (fi); Jack Martínez 17, Karl Towns 2, Ronald Ramón 0, Ricardo Greer 0, Elpidio Fortuna 5, Edward Santana 4. DT: Orlando Antigua.


D

R

.com | P.16

mendoza, jueves 12 de septiembre de 2013

Por Matías Carretero

Otra muerte absurda El viernes pasado los mendocinos nos volvimos a conmocionar con otra triste noticia. El médico traumatólogo Sebastián Prado, de 36 años, hijos fue asesinado en la Sexta Sección frente a su pareja y sus dos pequeños hijos. El hecho despertó nuevamente la bronca de la sociedad local ante la magnitud del episodio. Primero en las redes sociales como Facebook y Twitter aparecieron miles de mensajes de mendocinos indignados con el asesinato de un joven que tenía un destino muy distinto antes: se iba a casar el sábado siguiente. Algunos eligieron descargarse y publicar duros mensajes contra funcionarios mendocinos, mientras que otros dieron muestras de dolor. Más de 200 fueron las personas que llegaron hasta la parroquia San José, en calle Bandera de los Andes de Guaymallén para darle el último adiós a Sebastián. Allí se multiplicaron las muestras de dolor. Amigos y familiares de la víctima fueron a protestar hasta la casa del gobernador Francisco Pérez, que salió a hacerse cargo de parte del problema por la inseguridad, pero apuntó principalmente al Poder Judicial como responsable de la impunidad. Este episodio hizo recordar cuando la gente salió a las calles por el asesinato de la docente Laura Abonassar en 2007. Esto provocó la caída del entonces ministro de Seguridad, Miguel Bondino. Obligó al entonces gobernador Julio Cobos a volver a nombrar en ese cargo a Alfredo Cornejo, actual jefe comunal godoycruceño. Acá de nada valen los discursos de “mano dura” bandera levantada por distintos personajes políticos. Varios son los oportunistas que ya salieron a reclamar mayor seguridad sin proponer medidas eficientes sino efímeras e irrealizables, como ocurrió con la muerte de Matías Quiroga de 21 años el año pasado. Al chico lo asesinaron a sangre fría delincuentes que intentaban escapar de la policía luego de un frustrado asalto a un blindado. El padre de Matías encabezó distintas marchas de silencio en busca de que sean atrapados los responsables, algo que finalmente sucedió. Hay que tener en cuenta que esta pérdida impulsó la llamada “ley Petri”, que endurece los beneficios carcelarios. El homicidio de Sebastián ocurre en plena campaña política, donde el tema seguridad siempre es sensible de ser tratado por los que aspiran a ser nuestros representantes. No hay consuelo para el dolor que tiene por estos momentos la familia, amigos y compañeros de trabajo de Prado, esperemos que rápidamente sea encarcelado el culpable de dejar a este entorno destrozado y no que un “perejil” como sucede habitualmente caiga preso para calmar el clamor popular. La gente salió a la calle. Primero en la puerta del Hospital Central, doctores y enfermeros decidieron cortar calle Alem pidiendo por Se-

bastián. Llamo mucho la atención y fue muy emocionante ver tantos guardapolvos blancos reunidos por una causa en común. “Yo todavía no encuentro un adjetivo para calificar esta sensación que tengo porque es doloroso, tenemos mucha bronca. Me costó mucho entrar al hospital siendo que nosotros venimos acá a salvar vidas, curar gente, no quería estar acá porque el dolor de la pérdida de mi compañero y amigo es muy grande”, dijo el médico Alfredo Ávila, compañero de la víctima mostrando claramente cómo se sienten con esta situación. Luego miles de mendocinos se reunieron en Garibaldi y San Martín ante la convocatoria de la familia y amigos del profesional para continuar con el pedido de Justicia. Ojalá que no tarde en llegar.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.