diario vp

Page 1

PROVINCIA

MUNDO

DEPORTES

COPA SUDAMERICANA

El Gobierno ya analiza los beneficios que traerá la caída de la promoción industrial.

“El postoperatorio de Hugo Chávez va a ser complejo y duro”, dijo el vice de Venezuela.

Bianchi se reunió con Angelici y su vuelta a Boca está más cerca.

Papelón en Brasil: por agresión, Tigre no jugó el segundo tiempo y San Pablo es el campeón.

P.4

P.10

P.13

P.14

1 19º 331º Fuente: Servicio Meteorológico Nacional

Jueves, 13 de Diciembre de 2012 Año 3 No 621

Mendoza tiene un serio déficit habitacional.

Entre las obras del 2013, la vivienda es prioridad

PAÍS

Susana Trimarco: “Que me maten si quieren hacerme callar”

El gobernador Francisco Pérez buscará disminuir el déficit habitacional. “Paco” prometió 12 mil casas en su gestión. Ayer el ministro Baldasso explicó la pauta de gastos de Infraestructura. Luego del primer año de Gobierno, Francisco Pérez quiere priorizar hechos “tangibles” de gestión. Y la obra pública es uno de ellos. Por eso el presupuesto 2013 para “obra nueva” es de 2.800 millones de pesos, que se suman a otros 1.400 millones para la continuidad de obras ya iniciadas. Parecen cifras astronómicas, más teniendo en cuenta que el último año casi no se iniciaron obras nuevas. La prioridad inmediata la tienen las viviendas, pues el año que viene quieren que se note un salto cuantitativo en la cantidad de casas que se construyen. Pérez prometió más de 12 mil viviendas en su gestión a través de distintas líneas de acción. Pero el problema es el financiamiento. Ayer el ministro Rolando Baldasso explicó la pauta de gastos del Ministerio

de Infraestructura. Y también reconocieron que, como ocurrió este año, habrá que buscar financiamiento. El Ministro aclaró que se iniciarán las obras que tengan financiamiento. En ese sentido, el mismo ministerio explicó cuáles pueden ser las vías para conseguir recursos. Una de esas líneas es el dinero que llega por el fondo solidario, formado por las retenciones a las exportaciones de soja. La otra forma de buscar recursos será a través del endeudamiento. “La idea es avanzar en este plan ambicioso que, junto a los fondos que la Nación envía, creemos que va a ser un muy buen año en obras y que es posible tanto el acompañamiento de ellos (Estado Nacional) como el desarrollo pleno de la obra pública”, dijo Baldasso.

Entre las obras grandes, están enlistadas la remodelación y ampliación de la terminal de ómnibus y varias obras viales. Entre ellas está, nuevamente, la promesa de terminar la doble vía a Tunuyán y también la autovía a San Juan. Como ya anticipó Vox Populi, la obra emblemática de la gestión Pérez apuntan a que sea, además de las 12 mil viviendas, el estadio cerrado y la Villa Olímpica que se crearán en el Parque. Según la información oficial, el Presupuesto 2013 para obras con continuidad destinará el 13% para Infraestructura para Deportes, un 7% para Infraestructura para transporte, un 5% para centros culturales, otro 5% para salud, un 3% para escuelas, 3% para redes de gas natural y otro 3% para redes eléctricas, entre otros rubros.

La madre de Marita Verón dijo que dará su vida para que se haga justicia por la desaparición de su hija, luego de que fueran absueltos por la Cámara Penal de Tucumán los 13 imputados en la causa abierta por el secuestro y la desaparición de la joven. Hablaron la Presidenta y Alperovich. Hubo marchas con incidentes. P.2

ENTREVISTA

Liliana Vietti y la polémica por el aborto no punible

¿Cuáles creés que son las obras que más se necesitan en la provincia? Walter Rojas

Marina Córdoba

Alberto Muruaga

Abogado

Empleada

Almacenero

“Creo que lo más necesario en este momento son casas para que se acabe la crisis habitacional”.

“Me parece que hay muchas rutas en pésimo estado y eso debería cambiar de manera urgente”.

“Deberían arreglarse muchas de las veredas de la ciudad, que están llenas de pozos”.

Yo también opino en: www.diariovoxpopuli.com

La diputada radical Liliana Vietti, autora del proyecto de adhesión al protocolo de aborto no punible que el Senado rechazó, habló sobre la polémica decisión. “La negativa del Senado se firma y se vota con sangre de mujeres pobres que se mueren”, aseguró. P.7


| País | P.2

voxpopuli | mendoza, jueves 13 de diciembre de 2012

Susana Trimarco: “Que me maten si quieren hacerme callar” La madre de Marita Verón aseguró que seguirá buscando justicia por su hija, luego de que

¿Crees que alguna vez se van a encontrar a los culpables del caso Marita Verón? Betina Bustelo Diseñadora

la justicia tucumana absolviera a los 13 acusados por su desaparición, ocurrida en 2002. La madre de Marita Verón dijo que dará su vida para que se haga justicia por la desaparición de su hija, luego de que el martes fueran absueltos por la Cámara Penal de Tucumán los 13 imputados en la causa abierta por el secuestro y la desaparición de la joven. “No derramé una lágrima y el corazón sigue teniendo las mismas fuerzas, que me maten si quieren para hacerme callar”, sostuvo la mujer en una conferencia de prensa, donde además manifestó: “Voy a dar mi vida para que esto no quede así”. “Lucho por mi hija y por todas las familias de este país que no tienen voz ni voto”, afirmó en declaraciones a TN, y pidió a los medios ayuda “para destapar esto”, en referencia a las redes de venta de droga y trata. La madre de Marita destacó que seguirá trabajando “pa-

MARITA VERÓN

“Creo que no. Nunca se han hallado los culpables de los casos emblemáticos como María Soledad o Candela”.

Soledad Guajardo Nutricionista

“En nuestro país no existe la justicia. Los culpables están, los jueces no aplican las penas correspondientes”. Trimarco criticó a los jueces.

Romina Rodríguez Empleada ra sacarle la careta a estos delincuentes” en referencia a los jueces que absolvieron a los 13 imputados en la causa y denunció que “la `Chancha´ Ale está manejando el poder político”. “Después de que le hicieron un allanamiento en la casa donde le sacaron un arsenal de armas, se hizo el enfermo dos meses, lo estaban cuidando la

Yo también opino en: www.diariovoxpopuli.com que los políticos hagan lo que tienen que hacer”.

de Marita Verón en Tucumán. Además, dijo que los políticos con sus “virtudes y miserias” son “elegidos por la voluntad popular y los cargos se renuevan permanentemente”, en cambio en la Justicia “no es lo mismo y hay una defensa corporativa”. En alusión al fa-

llo de ayer del tribunal tucumano que juzgó la causa por trata de personas, Cristina atacó duramente a los magistrados, y consideró: “No tengo pruebas pero no tengo dudas que cuando hay dinero de por medio puede estar el mundo de por medio que no les importa nada”.

Alperovich: “Sentí vergüenza de ser tucumano” El gobernador de Tucumán, José Alperovich, criticó el fallo que absolvió a los 13 acusados de la desaparición de Marita Verón, y aseguró que “anoche sentí vergüenza como tucumano de que no haya un responsable”. El mandatario además agregó que “no se hizo justicia, me

MARITA VERÓN

“La verdad que no, ojalá me equivocara, pero le creo muy poco a la Justicia de este país”.

Cristina pidió que se democtratice la justicia La presidenta Cristina Fernández de Kirchner afirmó ayer que existe “un divorcio cada vez más evidente entre la sociedad y la Justicia” y pidió una “democratización” del Poder Judicial, al opinar sobre la sentencia absolutoria de los trece acusados por la desaparición

MARITA VERÓN

policía como si fuera el rey de Francia y después sacó los dólares de abajo del colchón y le puso a los jueces y al poder político”, denunció Trimarco. Trimarco también denunció que el lunes “me dijo un periodista de la Gaceta: Susana, van a salir todos absueltos, ya se acordó. Pero esto no va a quedar así, no vamos a parar con mi equipo de abogados hasta

parece una injusticia total”. Por su parte, su esposa y presidenta provisional del Senado nacional, Beatriz Rojkés de Alperovich, se manifestó “sorprendida” y afirmó que hubo una “mala investigación”, en la que “debe haber algún responsable”. Rojkés también estuvo involucra-

da en una polémica, ya que aseguró que la trata de personas “existe y va a seguir existiendo”. “Se termina con los prostíbulos e inmediatamente comienzan las departamentos. Esto pasa aquí y en todos lados” agregó. Horas después pidió disculpas públicamente.

Una marcha en repudio al fallo tuvo serios incidentes Serios incidentes fueron protagonizados por grupos de izquierda en la Casa de Tucumán, situada en el microcentro porteño, en protesta por el fallo absolutorio de los 13 imputados por la desaparición de Marita Verón. Los disturbios se iniciaron alrededor de las 18:00 cuando

los manifestantes tiraron las vallas que los separaban del edificio, situado en la calle Suipacha 140, y arrojaron piedras contra el personal policial apostado allí, el cual tuvo que retroceder ante el avance de los agresores. Hubo varios enfrentamientos graves, con piedras, pa-

los y otros objetos que los grupos encontraban en los alrededores, incluso prendieron fuego los containers que se encontraban frente al edificio. Como consecuencia de estos hechos se registraron varias manifestantes y efectivos heridos y detenidos.


| Policial | P.3

voxpopuli | mendoza, jueves 13 de diciembre de 2012

Detienen a cinco personas y secuestran droga y armas Se realizó un megaoperativo en los barrios Campo Papa, Sol y Esperanza y Sarmiento de Godoy Cruz. No se reveló la identidad de los aprehendidos por el secreto de sumario. Cinco personas terminaron detenidos luego de que se realizara un importante operativo policial en los barrios Campo Papa, Sol y Esperanza y Sarmiento de Godoy Cruz.

Además en estos allanamientos en 13 viviendas se secuestraron drogas y armas de fuego. Este operativo especial tuvo como objetivo dar con personas buscadas por distintas causas y se-

cuestrar armamento. Como la causa está bajo secreto de sumario no se reveló la identidad de los aprehendidos, aunque si trascendió que se trataría de cinco personas mayores de edad.

Los detenidos fueron trasladados la Dirección de Investigaciones. Durante la recorrida policial se secuestraron en total 300 gramos de cocaína y un kilo y medio de marihuana. Además se encontraron cuatro armas largas, mira telescópica, tres armas cortas, municiones y otros elementos, entre los que se hallaban 20 celulares, notebook, cables y cámaras fotográficas. Participaron del megaoperativo alrededor de 110 policías de Investigaciones, Cuerpos Especiales y de la Distrital de Godoy Cruz.

Se incendió un galpón en Guaymallén

Atrapan a un sujeto acusado de homicidio

Un incendio arrasó con una parte de un depósito de una empresa de transporte ubicada en calle Moreno al 940 de Guaymallén. Aparentemente las llamas se originaron en la parte posterior del galpón de la empresa “Expreso Camionera Andina”, luego de que se incendiaran un tanque de brea y unas cubiertas de camión. Otro de los elementos que se vio afectado por la presencia del fuego fue un semirremolque. Hasta el lugar llegaron bomberos del Cuartel Central, Guaymallén y un camión cisterna del municipio que pudieron sofocaron las llamas.

Personal de la Dirección de Inteligencia Criminal detuvo ayer al supuesto autor del homicidio de una mujer durante un asalto en Lavalle, ocurrido el pasado 29 de julio. El hombre, identificado como Maximiliano García Robledo, fue detenido en el interior de la terminal de ómnibus de Liniers, Buenos Aires. Al momento de la aprehensión el sujeto intentó darse a la fuga pero no tuvo éxito. Robledo llevaba un DNI falso. El caso ocurrió en la ruta 40 cuando un auto interceptó a una camioneta y la acribillaran a balazos. La mujer falleció tras recibir cuatro impactos de bala.

Lo encontraron mientras se robaba una hormigonera

Caen dos sujetos que secuestraron a Santo Biasatti

Un sujeto fue atrapado intentaba robarse una máquina hormigonera que llevaba arrastrando. El ladrón había interrumpido en una casa del barrio Costanera Sur del Bajo Luján. A punta de pistola amenazó ala familia que habitaba el lugar y se llevó la máquina. A pocas cuadras del lugar donde se cometió el ilícito, la policía lo encontró empujando la hormigonera y quedó detenido. El sujeto se resistió y comenzó un tiroteo con los uniformados, el ladrón terminó herido en una pierna y detenido. El delincuente tenía pedido de captura por otro robo agravado y varios antecedentes.

Dos presuntos integrantes de la banda que secuestró al periodista Santo Biasatti, en mayo último en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, fueron detenidos en la localidad bonaerense de Gregorio de Laferrere, partido de La Matanza. Los sospechosos fueron identificados con los apodos de “Gordo” y “Lauchi”, mientras que hay otros dos cómplices prófugos. Los allanamientos se concretaron en once domicilios de Laferrere. Los voceros reportaron que los secuestradores usaban guantes de ciclista para evitar dejar rastros y que se les comprobaron cuatro hechos.


| Mendoza | P.4

voxpopuli | mendoza, jueves 13 de diciembre de 2012

El Gobierno ya analiza los beneficios que traerá la caída de la promoción industrial El sistema que benefició a San Juan, San Luis y La Rioja durante 33 años dejaría de tener vigencia a partid del 31 de diciembre de este año. Pérez se reunió con empresarios para evaluar la situación. Puede llegar el final para un régimen que trajo serios problemas a la economía de Mendoza durante 33 años. Por eso el Gobierno y las cámaras empresarias se preparan para la nueva etapa. Si todo sale como está previsto, el 31 de diciembre vence y se cae el régimen de promoción industrial que beneficia a empresas radicadas en San Juan, San Luis y La Rioja. Se trata de un sistema por el cual las empresas que se radicaban en esas provincias no pagaban impuestos, cuestión que perjudicó a Mendoza porque muchas firmas migraron. Ayer el gobernador Francisco Pérez reunió a empresarios, gremialistas y dirigentes políticos del oficialismo para evaluar la situación. Si bien fueron cautos en las declaraciones, asegu-

El Gobernador se reunió ayer con empresarios.

raron que se están preparando para impulsar junto con las provincias vecinas un nuevo sistema para que se beneficie a actividades y no a provincias en particular. “Lo que está confirmado es lo que se viene trabajando desde el gobierno nacio-

nal, una etapa superadora, de sintonía fina, de analizar caso por caso, actividad por actividad, sector por sector. Entendemos que la forma de relacionarnos no es a través de beneficios a unas provincias y para otras no. Creemos y estamos conven-

cidos en la integración del oasis de Mendoza, de la integración regional y de la integración nacional”, dijo Pérez. El mandatario le pidió a los distintos sectores que se unan con sus pares de otras provincias para buscar soluciones conjuntas y evitar enfrentamientos. Pérez dijo que hay que esperar al 31 de diciembre para tener la palabra definitiva, pero ya anticipó que la promoción industrial no seguirá al menos como se conoce hoy, cuestión que a mediano plazo va a beneficiar a Mendoza. “Nos ponemos todos en un pie de igualdad. Entonces ahí entra en juego lo que estamos haciendo con los parques industriales, las herramientas financieras, lo más importante, que es el recurso humano de la provincia”, dijo el Gobernador. El régimen vence el próximo 31 de diciembre. En 2010 la presidenta Cristina Fernández firmó el decreto 699 que extendía esos beneficios por 15 años. Pero luego de una batalla judicial, el Decreto nunca entró en vigencia. Los empresarios aseguran que esa norma también caerá porque no se han cumplido los plazos previstos. La única alternativa que quedaría es que la Presidenta emita un nuevo Decreto.



| Mendoza | P.6

SALUD

voxpopuli | mendoza, jueves 13 de diciembre de 2012

Taller en el Hospital Universitario para mejorar calidad de vida de enfermos de Mal de Parkinson En el marco de su Programa “Calidad de Vida”, el Hospital Universitario de la Universidad Nacional de Cuyo ofrecerá un taller destinado a pacientes con Mal de Parkinson, con el objetivo de ayudar a vivir mejor y entender más de qué se trata convivir con Enfermedad Neurogenerativas. El taller se dictará mañana desde las 14 en las

AMBIENTE

zada para un mejor conocimiento y manejo de la enfermedad; favorecer el intercambio con el equipo de salud y promover la adhesión al tratamiento. Los interesados pueden inscribirse llamando al teléfono 4135011 o, personalmente, en el Hospital Universitario, ubicado en Paso de los Andes 3051, Ciudad de Mendoza.

Aviones, camión autobomba y 1,5 millones de pesos para combatir incendios forestales La Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable, que integra el Plan Nacional de Manejo del Fuego (PNMF), recibió dos aviones y para este mes se espera 1,5 millones de pesos y un camión autobomba forestal , para fortalecer el Plan Provincial del Manejo del Fuego (PPMF) durante la temporada alta 2012/2013. Todos los años para la temporada alta se llevan a cabo des-

CAPITAL

instalaciones del Hospital Universitario (HU). La idea general apunta a proponer a los participantes la herramienta de un programa de calidad de vida, de apoyo psicosocial en el marco institucional del HU. Para ello, se propone debatir y establecer criterios para comenzar a aplicar un programa de calidad de vida; aportar información actuali-

de el PNMF a todas las provincias que lo integran, y Mendoza se encuentra en la región pampeana integrada además por Buenos Aires y La Pampa. Este año se refuerza el PPMF con 1,5 millones de pesos destinados a mejorar la logística, insumo e indumentaria de los brigadistas. Además se recibe en diciembre el primer camión autobomba forestal que permitirá combatir especí-

ficamente incendios forestales. Los camiones autobomba, al ser más chicos que un camión bombero y tener doble tracción, son los indicados en nuestra región para combatir los denominados incendios de interfaces, producidos entre el campo y la ciudad al que se accede con estas unidades. Ayer se recibieron dos aviones del PNMF, uno hidrante y otro para observación.

Once nuevos semáforos para la Ciudad El intendente de Capital, Víctor Fayad, puso en funcionamiento 11 semáforos nuevos con tecnología Led de última generación, ubicados en diferentes puntos del municipio. Estos equipos poseen muy buena calidad, con controles electrónicos, que permiten manejar los tiempos del semáforo a través de un sistema GPS. En el período 2011-2012, se han colocado en total 126 aparatos nuevos

que fueron adquiridos con fondos municipales y su objetivo es ordenar el tránsito y así evitar posibles accidentes. La ubicación de los semáforos ha sido determinada por el Departamento de Accidentología de la comuna mediante un estudio que se realizó sobre las distintas intersecciones. Se establecieron cuáles son las esquinas más conflictivas y las zonas dónde se producen mayor cantidad

de accidentes, considerando también las solicitudes de vecinos. Los once semáforos nuevos están ubicados en las siguientes intersecciones: Montevideo y Chile, José F. Moreno y Santa Fe; José F. Moreno y Tucumán; Pueyrredón y Olascoaga; Pueyrredón y Martínez de Rozas; 25 de Mayo y Barcala; 25 de Mayo y E. Blanco; Perú y Montevideo; Perú y Rivadavia; Perú y Sarmiento; Houssay y Bolivia.


| P.7

voxpopuli | mendoza, jueves 13 de diciembre de 2012

“La negativa del Senado se firma y se vota con sangre de mujeres pobres que se mueren” La contundente frase pertenece a la diputada Liliana Vietti, autora del proyecto de aborto no punible que fue rechazado el martes en la Legislatura provincial. La polémica sobre este tema continúa. Seguramente que ayer no fue un día más en la vida de la diputada radical Liliana Vietti. La legisladora fue la persona más buscada en toda la jornada por los medios de comunicación locales que querían su opinión un día después de que el Senado provincial rechazara la adhesión de Mendoza al protocolo para la prácticas de abortos a mujeres que quedaron embarazadas producto de una violación y que la Corte declaró como no punibles. Liliana, que fue la autora de esta iniciativa que tanta polémica levantó en la opinión pública, participó de la entrevista semanal con nuestro medio. “La verdad que fue un día muy triste para los derechos de las mujeres, a nivel provincial por la resistencia de los legisladores a aprobar

Los que rechazaron la adhesión no se informaron que este protocolo puede ayudar a disminuir la mortalidad por abortos mal practicados.

nal médico, hace que sea la principal causa de muerte materna en nuestro país. En estas últimas dos décadas ha estado entre el 25 y 30 por ciento de las causas. Los que rechazaron la adhesión no se informaron que este protocolo puede ayudar a disminuir la mortalidad por abortos mal practicados”, explica la entrevistada.

¿Cómo ves que actuó el Gobierno? El Gobierno no actuó como corresponde, nunca fue expuesta su postura, pero ha terminado opinando desde el propio gobernador Francisco Pérez hasta el presidente de la Cámara Baja de Diputados, Jorge Tanús. El Ejecutivo fue cómplice en esta decisión que se llevó a cabo, yo creo que dejaron la responsabilidad en la Legislatura por no asumir su propio compromiso. Han optado por el vacío normativo en la provincia, no todas puedan o saben que hay algunos servicios amigables. Eso es desigualdad, indefensión. A nivel local es un negocio muy importante que da grandes ganancias. Hay que tener en cuenta que esta negativa del Senado se firma y se vota con sangre de mujeres pobres que se mueren.

¿Creés que la provincia dio un paso atrás ante esta problemática? Sí, sin lugar a dudas. Hemos retrocedido muchísimo, es como tener que empezar nuevamente desde cero. Soy una mujer muy positiva frente a las adversidades. Hay que buscarle la vuelta. Lo que rescato es que este tema estuvo durante todo un año debatiéndose en el

Vietti nos dejó en claro su compromiso de seguir trabajando: “Ya hay varios legisladores que me han llamado para que volvamos a presentar la misma propuesta. En algún momento Mendoza va a tener que adoptar esta guía o una que decida hacer el ministro de Salud que lleva un año esquivándole al tema”.

La la diputada Liliana Vietti.

este procedimiento y a nivel nacional por la absolución de los acusados por el caso de Marita Verón. Lo más triste de todo es que la argumentación fue que era el método para acceder a un artículo que está hace más de 90 años en el Código Penal. El razonamiento que se dio es como si se estuviera en el Congreso de la Nación intentando hacer que el aborto fuera legal en Argentina, cosa que es imposible desde una Legislatura provincial”, detalló la diputada. “La clandestinidad atenta contra la certeza de los datos, pero sí hay algo que se viene manteniendo desde hace dos décadas y son las complicaciones del aborto no seguro, es decir el realizado sin la asepsia necesaria, sin el profesio-

El Gobierno presentará su propio proyecto por el aborto no punible Luego de la votación que mandó al archivo el proyecto de adhesión al protocolo médico para la práctica de abortos en casos no punibles, el Gobierno quiere enviar su propio proyecto de ley. Ayer el gobernador Francisco Pérez dijo que la intención es retomar el debate legislativo. Y que mientras tanto el sistema de salud de la provincia está disponible para las

mujeres que lo necesiten. “Evidentemente es el resultado de posiciones encontradas, nosotros tenemos el servicio de salud dispuesto para la atención a cualquier persona, no solamente a la que es víctima de violación sino a cualquiera que requiera el sistema de provincial de salud”, dijo el Gobernador. En ese sentido, evalúan enviar un nuevo proyecto de ley o hacer modificacio-

ámbito legislativo y eso es muy valorable. Está el compromiso de los legisladores de volver a presentar la media sanción de los Diputados, para tratarlo en el próximo año a partir del mes de marzo. Tenemos que renovar fuerzas, ver otras alternativas para que esta lucha no quede en la nada. Continuar haciendo docencia. Todos los discursos que se presentaron a favor fueron muy sólidos, mientras que por el lado del rechazo no existieron fundamentos y argumentos respecto al centro del proyecto. De esta manera se confundió y desinformó a la población notablemente.

nes a uno ya presentado, pero que apunta a la asistencia de las mujeres. “Estamos evaluando un proyecto que hay en la comisión de Salud del Senado, que tiene más que ver con la asistencia a la víctima, podemos incorporar desde el Ejecutivo algunas ideas que tienen que ver con este tema y volver a recuperar la discusión legislativa”, aseguró el Gobernador.

Aunque evitó tener definiciones sobre si se practicarán o no abortos a las mujeres que hayan quedado embarazadas como producto de una violación, Pérez dijo que el sistema sanitario está preparado y volvió a cuestionar a la Corte Suprema de la Nación. “Hoy lo que se hace es un protocolo que está desde mucho antes que este fallo de la Corte. Nosotros entendemos que la Corte en este esquema no legisla y que necesitamos nuestra propia legislación. Hoy se contiene desde lo sanitario en todos los efectores públicos no solamente por ese hecho sino por cualquier otro”, repitió.


| Mendoza | P.8

voxpopuli | mendoza, jueves 13 de diciembre de 2012

Se realizará mañana y el sábado el primer Hackatón en la provincia La actividad, que se define como una incubadora de ideas que crea experiencia de conocimiento, innovación y colaboración, tendrá lugar en el Espacio Cultural Julio Le Parc. La provincia recibirá por primera vez mañana y el sábado el encuentro Hackatón, que se desarrollará en el Espacio Cultural Julio Le Parc. De la actividad, que se define como una incubadora de ideas que crea experiencia de conocimiento, innovación y colaboración, participarán desarrolladores, programadores y comunicadores. Este encuentro está enmarcado en el Programa de Incubación de Emprendimientos Creativos que desarrolla la Dirección de Industrias Creativas. Es la oportunidad donde los asistentes pueden acudir con sus ideas para el desarrollo de webs y exponerlas. Formarán equipos de trabajo, elegirán la idea que más les interese y ten-

drán 8 horas para desarrollarla y lograr un boceto presentable. El encuentro estará dividido en dos partes: el viernes se dictarán talleres y charlas, mientras que el sábado será el momento de presentar y trabajar en los proyectos específicos. El cronograma de mañana empieza a las 16 con la charla “De cómo reiniciar el periodismo: o porque el periodismo necesita hackers”, dictada por Mariano Blejman, creador y editor de Cultura Digital y editor jefe de la sección joven NO del diario Página/12. Luego el rosarino Dardo Ceballos brindará casos de “Noticias interactivas y periodismo multimedia”. Ceballos es Licenciado en Comunicación Social en la Universidad Nacional de Rosario (UNR), periodis-

La actividad se desarrollará en el Le Parc.

ta cultural, fundador y director de ClubdeFun.com. “Pochoclos en la web, uso periodístico del video” será expuesto por Guillermo Movia, de la Fundación Mozilla. Entre su historial podemos encontrar que es Licenciado en Ciencias de la Comunicación, participó en grupos de investigación en el Instituto Gino Germani de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires, escribió notas para Página/12. A las 17.30 los asistentes podrán participar de talleres de noticias interactivas y de herramientas web para periodistas. Asimismo a partir de las 10 y hasta las 18 del sábado se desarrollará el Hackatón propia-

mente dicho. El mismo seguirá distintos pasos, entre los cuales se encuentran la exposición de las ideas, cada uno se suma al proyecto que le interese, cada equipo debate soluciones para el proyecto, como la forma de encararlos, etc. Posteriormente se distribuirán los roles de los integrantes de los equipos y comenzará el trabajo, habrá preguntas y debate sobre las ponencias. Finalmente se elegirán los mejores proyectos. El encuentro es gratuito, y los interesados deben registrarse previamente en la web hackatonmza.com.ar, donde podrán también publicar sus ideas a desarrollar o sumarse a alguna ya desarrollada.


| Sociedad | P.9

voxpopuli | mendoza, jueves 13 de diciembre de 2012

La postergación de la maternidad aumentó la tasas de infertilidad El diagnístico surge luego del XV Congreswo Argentino de Medicina Reproductiva. Aumenta la tendencia mundial de ser madre después de los 35 años por motivos profesionales. En el marco del XV Congreso Argentino de Medicina Reproductiva, los médicos alertaron del aumeto de las tasas de infertilidad que se están apreciando en los últimos años. La conclusión de esa reunión que se realizó en la ciudad de Buenos Aires precisó que, ante la tendencia mundial de ser madre después de los 35 años por motivos profesionales, es necesario que las mujeres conozcan más sobre su reserva de óvulos, para poder evitar situaciones que pongan en riesgo su fertilidad. Frank Broekmans, profesor de la universidad de Utrecht de los Países Bajos, sostuvo en el congreso que “en las últimas décadas, la postergación de la maternidad llevó al aumento de las tasas de infertilidad, básicamente por los cambios que se producen en los ovarios con los años, sobre todo después de los 35”.

Broekmans indicó que “es un hecho que con la edad disminuye el número de folículos, comenzando la irregularidad del ciclo y el cese definitivo de la menstruación en la menopausia”. Pero acotó que “en paralelo, comienza a declinar también de manera gradual la calidad de los óvulos, lo que genera una disminución de la fertilidad”. Broekmans destacó que “estos cambios implican que si las mujeres posponen el embarazo hasta después de los 35, la tasa de infertilidad podrá aumentar hasta en un 30 por ciento”.

En tanto, indicó que “después de los 40 años, en general los óvulos están envejecidos y las modalidades de tratamiento médico como la fertilización in vitro, ya no son suficientes”. Por su parte, el presidente de la Sociedad Argentina de Medicina Reproductiva (SAMER), Sergio Papier, destacó que “la causa más común de postergación de la maternidad son motivos sociales y en segundo lugar, causas médicas; en particular mujeres con cáncer que deben hacer tratamientos que pueden afectar su fertilidad”. Papier destacó que “como la edad influye en materia de infertilidad, es importante tener en cuenta la reserva ovárica”. “Porque el embarazo cuando se realiza mediante un tratamiento, dependen de la calidad de los embriones y particularmente, lo que aporta el óvulo”, puntualizó. Señaló que “la estimulación

ovárica, la calidad de los laboratorios de reproducción asistida y los métodos de selección de las mejores gametas y embriones, han hecho un gran aporte, para que muchas mujeres puedan ser madres después de los 35 años”. En igual sentido, el especialista argentino en fertilidad Carlos Sueldo, quien trabaja en la universidad estadounidense de California San Francisco-Fresno, destacó que “existe un efecto de la edad en el potencial reproductivo femenino”. Sueldo explicó que “si comparamos las pacientes de menos de 35 años con aquellas entre los 41 y 45 años, la tasa de nacidos vivos es ampliamente mayor en el primer grupo”. Pero insistió en que “el declive en la fertilidad femenina según pasan los años no tiene que ver con el útero como muchos creen, sino en la disminución en la producción de ovocitos, donde uno de cada tres no son sanos”. Añadió que “también se debe tener en cuenta a la hora de buscar un embarazo, además de la edad de la mujer, sus hábitos de vida porque, por ejemplo, el tabaquismo afecta la búsqueda de un embarazo tanto de manera natural o con un tratamiento de fertilización asistida”.


| Mundo | P.10

voxpopuli | mendoza, jueves 13 de diciembre de 2012

“El postoperatorio de Hugo Chávez va a ser complejo y duro” Lo confirmó el vicepresidente de Venezuela, Nicolás Maduro. El mandatario venezolano fue operado con éxito el martes en Cuba tras la reaparición de células malignas de cáncer. El vicepresidente venezolano, Nicolás Maduro, dijo que el presidente, Hugo Chávez, va a tener un proceso postoperatorio “complejo y duro” tras la cirugía de cáncer a la que fue sometido el martes en La Habana. “La operación fue una operación compleja, difícil, delicada, lo cual nos dice que el proceso postoperatorio va a ser también un proceso complejo y duro”, declaró Maduro en cadena de radio y televisión. Maduro, designado por Chávez como su potencial sucesor tras el empeoramiento del cáncer que padece el presidente, ha comparecido en televisión acompañado del ministro de Petróleo, Rafael Ramírez, y del presidente de la Asamblea Nacional, Diosdado Cabello, que estuvieron en Cuba durante la operación. El vicepresidente venezolano ha reiterado que la intervención quirúrgica concluyó, tras seis horas, “de manera exitosa” y ha explicado que Chávez se encuentra en la ha-

COLOMBIA

Maduro le habló ayer al pueblo venezolano.

bitación realizando ya “tratamientos especiales”. Maduro ha admitido que llegan “días duros” pero ha hecho hincapié en que el presidente está “serenamente preparado” para encararlos, por lo que ha pedido “la unidad del pueblo”. “El Comandante fue muy claro al plantearnos la necesidad de que el pueblo le acompañe en el proce-

Receso en las conversaciones por la paz entre el gobierno y las FARC Los delegados de paz del gobierno colombiano y las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) tomaron ayer un receso en la mesa de conversaciones, después de tres días de debates a los que se sumaron especialistas en temas agrarios. La pausa de 24 horas, como es habitual desde que comenza-

COREA DEL NORTE

so de tratamiento”, añadió Maduro, quien ha insistido en que el país está “más unido que nunca” en su “lealtad” hacia el jefe de Estado. No obstante, ha llamado a todos los venezolanos a mantenerse “en oración de amor” para trasladar al presidente “toda la fuerza y energía” que sea posible. “Mas pronto que tarde vamos a tener a nuestro co-

mandante aquí”, ha declarado Maduro desde el Palacio de Miraflores. Maduro se dirigió a la oposición para pedirle que “cese su odio contra el presidente”, su “ataque feroz”. “Basta ya de tanto odio”, ha dicho al referirse a “una minoría tan pequeña como venenosa que debe cesar en sus especulaciones, en sus mentiras”. Sobre las elecciones regionales del próximo domingo, el vicepresidente ha negado que vaya a haber cambios y ha apuntado que “todo está listo”. Maduro ha confiado en que esta cita sea “un festival de participación”, algo en lo que ha dicho coincidir con Chávez, a quien ha descrito como “el campeón de la democracia”. La decisión de la nueva intervención quirúrgica de Hugo Chávez se precipitó después de que el presidente venezolano sufriera fuertes dolores en el abdomen y vomitara sangre, lo que motivó su urgente viaje a Cuba el pasado 27 de noviembre. Se trataba de los “nuevos síntomas” a los que crípticamente se refirió Chávez al explicar el agravamiento de su situación. El dirigente venezolano había sufrido una recurrencia del cáncer en la misma zona pélvica en la que había sido intervenido en dos ocasiones previas. También se refirieron a una metástasis en los huesos que agrava el diagnóstico.

ron los diálogos el 19 de noviembre, le servirá a ambas partes para trabajar por separado y hacer consultas internas. Como han pactado gobierno y guerrilla, lo conversado hasta ahora en la mesa sigue en total reserva y discreción, ya que ambos equipos deliberan a puerta cerrada y con sumo cuidado sobre los temas

en que han avanzado. Por el momento se conoce que varios expertos de la Universidad Nacional-Centro de Pensamiento de Colombia han contribuido y dado impulso con sus conocimientos al primer tema de la agenda: la política de desarrollo agrario, uno de los más complejos y difíciles.

El lanzamiento del cohete fue festejado en su país y condenado por la ONU Corea del Norte lanzó ayer un cohete y puso en órbita su primer satélite, en una acontecimiento festejado en el país, sin embargo la ONU consideró el hecho una prueba encubierta de un misil de largo alcance con capacidad de portar una cabeza nuclear. El sorpresivo y exitoso lanzamiento del cohete, cuyo diseño es muy

similar al de un misil capaz de llevar una cabeza atómica hasta la costa oeste de Estados Unidos, dio otra vuelta de tuerca al diferendo entre la comunidad internacional y Corea del Norte por el creciente arsenal atómico del país comunista. El Consejo de Seguridad de la ONU, que ya sancionó varias veces a Corea del Norte

por desarrollar su programa nuclear, condenó el lanzamiento y dijo que considerará “una respuesta apropiada” de manera urgente. La Casa Blanca calificó el hecho de “acto altamente provocador que amenaza la seguridad regional”, e incluso China, el principal aliado, expresó su preocupación.


| P.11

voxpopuli | mendoza, jueves 13 de diciembre de 2012

El distrito Los Corralitos ya palpita el III Festival de la Cultura El show será a beneficio de la Biblioteca Popular y Centrl Cultural Rubén Washington Pereira. Se desarrollará el sábado desde las 21 en la biblioteca. Actuará Pocho Sosa y otros artistas. El próximo sábado 15 de diciembre, a las 21, se realizará la tercera edición del Festival de la Cultura, a beneficio de la Biblioteca Popular y Centro Cultural “Rubén Washington Pereira” de Los Corralitos. Este festejo tendrá lugar en la sede de dicha biblioteca, ubicada en calle 25 de mayo y San Martín del distrito Los Corralitos, donde los presentes podrán disfrutar de la actuación Pocho Sosa, Tardeagua, Belén Ilé (que viene desde Buenos Aires), el rock de Rojo Carmesí, Tango XXI, y más tango con Vittorio Badaloni y Mariano Sol, entre otros artistas. El encuentro será una verdade-

Habrá música, comidas y buen vino en Los Corralitos.

ra fiesta familiar, porque además de deleitarse con distintos géneros musicales como: rock, folclore o tango; habrá venta de empanadas, jamón

crudo y buen vino. Más una pantalla gigante en el exterior de la biblioteca, para permitir que todos los que se acerquen puedan participar

del festival. La entrada es libre y gratuita, aunque como ocurrió en los años anteriores, se recibe la donación de libros, no sólo para la biblioteca, sino para otros emprendimientos similares que se están gestando. El Festival se realizó por primera vez el 3 de octubre de 2010, con el fin de recaudar fondos para la apertura de la primera biblioteca popular de Los Corralitos, que beneficia además, a los distritos vecinos de Puente de Hierro, Colonia Segovia, Colonia Molina, y Las Violetas (Lavalle). Durante estos dos años de vida, la Biblioteca Popular y Centro Cultural Rubén W. Pereira, ha proyectado cine gratis para niños y adultos. Ha brindado espectáculos artísticos, no sólo de grandes exponentes de la música, sino que también, ha servido de espacio para grupos de la zona que se están iniciando. Además, en la biblioteca se dictan cursos de guitarra, folclore, árabe y se brinda clases de apoyo de inglés, lengua y matemática.


| Interés | P.12 HORÓSCOPO

voxpopuli | mendoza, jueves 13 de diciembre de 2012

FOTO DEL DÍA

Aries. Actúa con integridad y firmeza, que todo saldrá bien. Necesitarás de todo tu poder de concentración y creatividad para sostener tus ideas.

Tauro. Contarás hoy con determinación, fuerza de voluntad y justicia. Podrás llegar a tus metas y sentirte realizado.

Géminis. Momentos de tranquilidad y felicidad experimentarás en la jornada de hoy. Lejos están las tormentas de tu vida ahora.

Cáncer. Jornada en la te sentirás embargado por un completo sentimiento de soledad y negatividad. Es solo una etapa, no desesperes.

Leo. Plantéale a tu pareja tus aflicciones recientes. No desesperes ante la presión de tus obligaciones, respira hondo y continúa.

El papa Benedicto XVI publicó ayer por primera vez en su cuenta de Twitter. “Queridos amigos, me uno a vosotros con alegría por medio de Twitter. Gracias por vuestra generosa respuesta, os bendigo a todos de corazón”, fue el primer tuit de Benedicto XVI en la red social.

INSÓLITA

Virgo. Que tu día no pase sin formular algún tipo de meta o plan a futuro, porque contarás con una claridad mental envidiable.

Tres estadounidenses fueron llamadas “chicas gordas” en la cuenta de restorán

Libra. No te apresures en juicios hacia desconocidos porque te puedes llevar grandes sorpresas. Alguien que no esperabas te visitará.

Escorpio. Si no estás seguro de lo que vas a hacer, permítete unos momentos de meditación y así sabrás tomar la más acertada decisión.

Sagitario. Es el momento para poner los pies sobre la tierra y tomar decisiones importantes que no afecten tu vida privada. Sé muy cauteloso.

Christine Duran, Christina Huerta e Isabel Robles sólo querían disfrutar de su cena, pero al pedir la cuenta se quedaron sin habla; la culpa no era del precio, sino del nombre que utilizó su camarero en el recibo para identificarlas: “Chicas gordas” (Fat girls). Ocurrió la semana pasada en el Chilly D’s Sports Lounge, un restaurante especializado en hamburguesas de California que se encuentra ahora mismo en el ojo del huracán de la opinión pública por un evidente caso de discriminación. Las protagonistas no podían creer lo que tenían ante sus ojos: “Pedí la cuenta y me pregunté, ¿por qué el recibo dice ‘chicas gordas’?”, contaba Duran a los

medios locales. “Al principio mis amigas no me creían; yo les dije: ‘¡No, lo digo en serio. Mira!’”, describe. El enfado se apoderó de las tres jóvenes que, evidentemente, pidieron explicaciones. Al parecer, un camarero llamado Jeff escribió esta expresión en el sistema electrónico que acabó plasmado en el recibo. Las cosas, no obstante, fueron a peor: “la cara del jefe denotaba que le parecía gracioso, pero a la vez trataba de no reírse”, cuenta Durán, explicando cómo este les ofreció, para intentar calmar los ánimos, un descuento del 25%, que luego elevó hasta el 50%, pero las afectadas se negaron rotundamente. El restaurante, visto el revuelo generado, posteó en su página de Facebook una disculpa pública en la que se arrepiente totalmente del incidente y asegura que despidió al empleado que cometió tal discriminación: “Lo que le ocurrió a estas jóvenes en nuestro bar fue inaceptable; comprendemos completamente por qué se han sentido heridas por lo que fue escrito y este tipo de trato es intolerable”, afirman en su muro, que se convirtió en un polvorín de críticas contra el negocio de muchos usuarios que prometen no pisar jamás el local, publica Yahoo.

SUDOKU

Capricornio. Tu sagacidad y astucia te abrirán puertas en el ámbito laboral. En el amor, muéstrate sencillo y humilde con tu pareja.

Acuario. Sientes cómo tu objetividad y tu fría estabilidad se comienzan a desvanecer por un arrebato de pasión. No desesperes.

Piscis. Hay decisiones que se toman mejor guiándose por el sentido de la ética personal y profesional. Si tienes dudas, habla con un amigo.

Propietario: BIGMEDIA ARGENTINA S.A. Director: Alejandro David Chocrón Editor: BIGMEDIA ARGENTINA S.A. Impresión: BIGMEDIA ARGENTINA S.A. (Rodríguez Peña 244, Maipú, C.P. 5577, Mendoza) Teléfonos: 425 6669 - 429 9925 E-mail: diariovp@gmail.com Registro DNDA en trámite. Es una publicación de BIGMEDIA ARGENTINA S.A. sin costo para el lector. Las ideas u opiniones expresadas en las notas son responsabilidad de sus autores y no representan necesariamente el pensamiento de BIGMEDIA ARGENTINA S.A. y las firmas anunciantes, quienes deslindan cualquier responsabilidad en ese sentido. Se prohibe la reproducción total o parcial del material incluido en este diario por cualquier medio conocido o por conocerse.


| P.13

voxpopuli | mendoza, jueves 13 de diciembre de 2012

¿Creés que Bianchi volverá a dirigir a Boca? Sergio Cichinelli Operador de radio

Carlos Bianchi y Daniel Angelici tuvieron una reunión positiva

“Me parece que esta vez están dadas las condiciones para que Bianchi vuelva a dirigir a Boca”.

Lorena Sidoti Periodista

El Virrey mantuvo ayer una reunión “positiva” con el presidente de Boca, en la que consultó por la situación de Riquelme y avanzó en la negociación para convertirse en el sucesor de Falcioni. Carlos Bianchi, el DT más ganador de la historia de Boca Juniors, mantuvo ayer una reunión “positiva” con el presidente del club, Daniel Angelici, en la que consultó por la situación de Juan Román Riquelme y avanzó en la negociación para convertirse en el sucesor de Julio Falcioni. El técnico deseado por la mayoría de hinchas xeneizes se entrevistó con el titular del club en una oficina de Palermo, en la Ciudad de Buenos Aires, y mañana volverá a hacerlo, acaso para terminar de acordar los términos de lo que sería su tercer desembarco en La Boca. Entre los temas conversados ayer con Angelici, Bianchi consultó la situación de Riquelme y el dirigente le garantizó que no pondrá trabas para su regreso, que no será sencillo por los dardos mutuos lanzados en los últimos días. “A Riquelme es mejor tenerlo adentro que afuera”, opinó Bianchi en la reunión, de acuerdo con lo informado por uno de sus miembros en diálogo con Télam. Riquelme, que tiene su contrato suspendido y adelantó

FÚTBOL

“Creería que si se tomó el tiempo para una reunión tan larga, para luego tener otra es porque si será el técnico”.

Federico Santos Kinesiólogo

“Hasta hace muy poco estaba convencido que no. Pero ahora lo veo posible”. Yo también opino en: www.diariovoxpopuli.com

Angelici quiere que vuelva Bianchi.

que no volverá a jugar en Boca “ni con Bianchi”, estará “a disposición” del “Virrey”, según el compromiso expresado por Angelici, que el lunes pasado criticó al ídolo, tras afirmar que “se cerró las puertas solo”. Paralelamente, el entrenador

dos veces campeón mundial en el club (2000 y 2003) se interiorizó en el encuentro por el presente del plantel, en términos contractuales. También se trató y hubo acuerdo para la continuidad de la Secretaría Técnica,

compuesta por Pablo Budna, al frente, junto a Jonathan Vidalle y Jorge Ribolzi, que tuvo un “chispazo” con Bianchi en 2009. En aquella época, el “Virrey”, de 63 años, era manager de Boca y tuvo entredichos con Ribolzi, que ocupaba el puesto de ayudante de campo del por entonces DT Alfio Basile. Tal fue la buena predisposición de Bianchi en la reunión, que hasta Ribolzi se mencionó como uno de sus futuros colaboradores, al igual que Mario Zanabria. En tanto, Julio Santella sería coordinador físico y tendría a cargo dos profesores para trabajar al plantel.

Los fanáticos del Xeneize festejaron el Día Mundial del hincha de Boca Una multitud de simpatizantes de Boca Juniors se congregó ayer en el centro de la ciudad de Buenos Aires y cortó el tránsito en las arterias principales, festejando el Día Mundial del hincha de la entidad xeneize. En Mendoza también hubo festejo. Miles de fanáticos cortaron San Martín y Peatonal para

cantar y festejar su día. A través de las redes sociales, distintas agrupaciones de la institución se autoconvocaron en todo el país para participar de la celebración. De esta manera, a partir de las 17, ya empezaron a llegar las primeras columnas de simpatizantes que portaban banderas, gorros y vin-

chas con los colores azul y oro. Casi inmediatamente, la cantidad de hinchas congregados obligó al corte de la avenida Corrientes, desde Uruguay hasta Leandro N. Alem. Y lo mismo ocurrió con la 9 de Julio, entre Tucumán y Bartolomé Mitre. En Mendoza se juntaron en Peatonal y esuvieron cerca de tres horas.


| Deportes | P.14

voxpopuli | mendoza, jueves 13 de diciembre de 2012

Agredieron a los jugadores de Tigre y San Pablo fue campeón Los jugadores del Matador fueron agredidos en el vestuario durante el entretiempo y decidieron no jugar el segundo tiempo. El árbitro terminó el partido y coronaron al local. Una final increíble, bochornosa. Un papelón histórico. Tigre no salió a jugar el segundo tiempo ante San Pablo de Brasil por la final de la Copa Sudamericana, porque los jugadores fueron agredidos en el vestuario. El árbitro decidió terminar el encuentro y se coronó como campeón al equipo brasileño, porque estaba ganando 2 a 0. Al cierre del primer tiempo, hubo problemas entre los jugadores. El ambiente se puso tenso. Pero después, en la zona de vestuario, pasó lo peor. El Jefe de seguridad de Tigre habló por Fox Sports y dijo lo que vivió el equipo argentino, en el vestuario: “A Albil le pusieron un revólver en el pecho, Gastón Díaz y Escobar están cortados. Botta tiene la cara hinchada, un ojo cerrado. Hay jugadores que no pueden volver a jugar. Fue una emboscada”.

INDEPENDIENTE

Los jugadores van al vestuario, antes de los incidentes.

Cantero confirmó que el delantero Ernesto Farías continuará en el club El presidente de Independiente, Javier Cantero, confirmó que el delantero Ernesto Farías, a quien se le vence el contrato a fin de mes, continuará en el club de cara al próximo torneo Final 2013. “Doy por descontado que Farías se queda”, afirmó Cantero, quien adelantó que hoy llegarán representantes de Cru-

COPA DEL REY

Por ese motivo, el equipo argentino decidió no salir a jugar porque no estaban dadas las mínimas condiciones de seguridad. El árbitro tomó esa actitud como abandono y así, San Pablo se consagró campeón, algo increíble. Néstor Gorosito, entrenador del Matador, contó qué pasó: “Después del primer tiempo voy al vestuario y estaban los patovicas pegándoles a los jugadores, lastimándolos. Eran los negros grandotes. Una locura. Antes no nos dejaron entrenar, no nos dejaron entrar a la cancha a entrar en calor, esto ya venía de antes. Fue una locura”. “Nos pegaron con palos, con bastones, nos sacaron un revolver, le apuntaron a Albil”, dijo Orban. “Fue una zona liberada, nos cagaron a palos. Cuando se cayó uno sacaron un fierro, le apuntaron a uno de nosotros. Una vergüenza. Ganaban 2 a 0, no era necesario que hicieran eso”, contó Galmarini. Los dirigentes de la Conmebol informaron que el partido estaba terminado y que ya investigarán qué pasó en la zona de vestuarios. Un papelón histórico que mancha al fútbol sudamericano.

zeiro de Brasil, club dueño del pase, “para terminar de cerrar todo”. “Farías sabe que es el 9 titular. Es un referente de sus compañeros y es un lujo tenerlo en el plantel. Además le tomó cariño al club”, agregó el máximo dirigente del Rojo en diálogo con Radio 9. Por su parte, el mandatario se refirió a

la situación del defensor Eduardo Tuzzio y del volante Víctor Zapata, quienes no serían tenidos en cuenta por el DT Américo Gallego. “Zapata no me defraudó, es un jugadorazo que ganó todo. Va a seguir en Independiente. Tuzzio no está jugando pero tiene contrato hasta junio de 2013. Lo respeto mucho”, dijo.

Messi no para: marcó su gol 88 en el año ante Córdoba El crack Lionel Messi marcó un doblete ayer para el triunfo de Barcelona 2 a 0 sobre Córdoba, de la segunda división, en el encuentro de ida por los octavos de final de la Copa del Rey de España. El rosarino, que venía de superar el récord del alemán Gerd Müller de 85 goles en 1972, llegó a los 88

en este año y aún le quedan dos partidos de la Liga Española por delante. El astro de 25 años, que fue titular junto a Javier Mascherano, tardó apenas once minutos para empujar a la red un centro de David Villa, mientras que en la segunda etapa, a los 29m., definió cruzado ante la salida del arquero

QUINIELA DE MENDOZA

rival, tras una asistencia del chileno Alexis Sánchez. Fue el séptimo doblete de Messi en los últimos nueve compromisos y el quinto en el tradicional certamen español sumando los que hizo en la pasada edición que consiguió derrotando al Athletic Bilbao dirigido por Marcelo Bielsa.

LOTO Sorteo Nro: 1994 del 12/12/2012

Vespertina

De la Tarde

Nocturna Tradicional: 6-10-24-27-39-40

1 2 3 4 5

8981 4231 6264 4687 6445

6 7 8 9 10

0712 4850 5495 3978 9948

1 2 3 4 5

8670 5884 7226 2390 6706

6 7 8 9 10

0274 6220 6664 5322 5006

1 2 3 4 5

0483 2917 0805 2219 4835

6 7 8 9 10

5967 4146 8384 3067 6398

El juego

1 2 3 4 5

5318 8692 5687 5080 7394

6 7 8 9 10

Sorteo Nro: 2001 - 12/12/2012

De la Tarde 0664 8115 9825 4340 1553

1 2 3 4 5

Sale o Sale: 7-9-20-30-33-36

QUINI 6

QUINIELA NACIONAL Vespertina

Desquite: 2-23-26-28-33-41

7465 7074 1248 9957 2354

6 7 8 9 10

Nocturna 1035 8044 3673 7961 3932

1 2 3 4 5

0137 8160 8105 5242 2319

6 7 8 9 10

1870 6342 1398 5861 0533

Tradicional: 1-2-3-15-32-42 Segunda: 1-16-22-24-29-42 Revancha: 5-10-11-14-18-35 Siempre Sale: 0-7-10-16-37-39


voxpopuli | mendoza, jueves 13 de diciembre de 2012

| Deportes | P.15

Del Potro y Federer divirtieron a todos en el primer partido

revisaban el lugar. Tras el chequeo, la tranquilidad llegó cuando el periodista Jorge Rial, conductor del espectáculo, aseguró que no existía “ningún problema estructural”. De todas formas, muchos espectadores se ofuscaron con la organización, que sugirió ocupar nuevamente sus respectivos lugares pero bajo responsabilidad personal. En el primer turno, José Luis Clerc superó a Guillermo Vilas por un claro 6-2 y 6-1. Clerc, de 54 años, empleó 57 minutos para doblegar a Vilas, de 60 abriles, en un “duelo” especial, para nostálgicos, ya que ambos escribieron las páginas de oro del tenis argentino durante las décadas de 1970 y 1980. Vilas recibió el calor y afecto de un público sediento de ver tenis que agotó las 19.752 entradas que salieron a la venta para la primera de las dos jornadas, en el escenario ubicado en la ciudad ribereña, en las afueras de la Capital Federal. Precisamente Vilas se adueñó de la mayor ovación cuando empleó su “gran Willy” ante un globo que le lanzó “Batata” desde el fondo de la cancha, en el segundo set.

El tenista tandilense le ganó al suizo por 6-3, 3-6 y 6-4 en partido de exhibición que jugaron en Tigre. Antes también dieron un buen espectáculo Guillermo Vilas y José Luis Clerc. El argentino Juan Martín Del Potro y el suizo Roger Federer jugaron anoche el primer partido de exhibición que el ex número uno del mundo disputará en el país, en una cancha armada en la localidad bonaernes de Tigre. La victoria fue para Del Potro por 6-3, 3-6 y 6-4. Esta noche jugarán el segundo encuentro a las 20. La exhibición comenzó con una demora de una hora y 13 minutos por el hundimiento de una tribunal del estadio en Tigre. La estructura tubular, especialmente montada para la ocasión, cedió en un sector y motivó la evacuación de unas 150 personas, lo que generó temor e incertidumbre en el horario previsto del partido. Los jugadores, que estaban a punto de salir a la cancha, regresaron a los vestuarios y la organización hizo tiempo con la emisión de distintos videos, mientras los bomberos de Tigre

Federer mostró su talento ante Del Potro.


| P. 16

voxpopuli | mendoza, jueves 13 de diciembre de 2012

Por Martín Lubowiecki

El diálogo que sube y baja, y la importancia de aprovechar el contacto Las charlas en un ascensor no existen. El intercambio de mensajes verbales, en la mayoría de los casos, se limita al “¿qué piso vas?”, que hoy inclusive se ha reducido a un “¿qué piso?”, o “¿piso?”. Esto, siempre y cuando no agudicemos nuestro lenguaje gestual, porque a veces no derrochamos ni una mirada. El valor de ese breve encuentro urbano/laboral con el otro es inexistente, a pesar de la proximidad física. Ni hablar del que se sube al elevador para hacer sólo un piso o un nivel, y despierta nuestro venenoso pensamiento “¿no podrá mover un poco las piernas y subir una escalera? ¡Qué vago hdp!”. Pero imaginemos que en ese breve encuentro, que nos traslada de un nivel a otro, utilizáramos el tiempo para reforzar nuestra comunicación sobre la cosa cotidiana. Como si fuera el año que va subiendo escalón por escalón. Y en una especie de encuesta vox populi debatiéramos un profundo “¿te parece bien que Mendoza no haya adherido al protocolo de aborto no punible?”. O un “¿viste lo que pasó? La Justicia absolvió a los trece acusados por el caso Marita Verón…”; “Che, ¿creés que se hace lo suficiente para evitar los accidentes en los espejos de agua?”. Todo en ese breve encuentro. Imaginemos sólo como se aprovecharía el intercambio comunicativo en la cuestión cotidiana. Algunos temas quizás generen un pánico similar a la broma que se les ocurrió a los brasileros de SBT. En fin, todo sea por enriquecer el diálogo. También está la posibilidad de jugar con frases hechas, esas que superan al limitado “¿A que piso vas?”. Ponés un pie en el elevador, e inmediatamente “elevás” la charla con, por ejemplo, un “uno pierde el tiempo y después se vuelve loco tratando de encontrarlo”. O con un “en los comerciales de toallitas femeninas muestran mujeres felices. Debería

salir una mujer queriendo matar a alguien, como en la vida real”. Sino, más absurdo, pero no por menos creativo “existen muchas formas de romper el hielo, el Titanic es una de ellas”. Ahora, si la comunicación se mete en el terreno de lo filosófico, es indispensable intentar con referentes en la materia, como para justificar esa condición de opinador momentáneo. “Como decía Rousseau: es muy difícil pensar noblemente cuando no se piensa más que para vivir”. ¡Guauuu! ¿Alguien imagina una persona parada inmóvil en el ascensor, escupiendo semejante conjunto de vocablos, para tratar de tener una oportuna conexión con el prójimo de turno? “Yo siempre digo que para ser feliz es necesario disfrutar de la vida y no dar importancia a los pequeños problemas que en ella te surjan”. No más palabras, señores. Todo sea por acrecentar nuestro contacto, el de los desconocidos de siempre, esos que se ven en momentos clave de la actividad del día, pero que no sabemos como revalorizar. Siempre se pensó que este sistema de transporte vertical diseñado para movilizar personas o bienes entre diferentes niveles tenía, como mucho, una cierta connotación sexual que derivaba en la fantasía. Pero de ahí a imaginarlo como un canal de estimulación comunicativa es, al menos, extraño y ajeno a la mayoría. Quizás el cierre del año calendario nos sirva para ponerlo a prueba, y no caer en la repetida e insoportable obligatoriedad de tener que incursionar en eso de “cómo se nos fue el año”, o “así estamos, cerrando el 2012”, o más común “el tiempo pasa volando, ya se acabó el año, vió?”.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.