ECONOMÍA
MEDIO AMBIENTE
PAÍS
DEPORTES
No se consigue aceite a “precio oficial” en comercios de barrio.
Limpiarán el lago del Parque y analizarán si el agua está contaminada.
Once: Bonadío fijó un plazo de 30 días para presentar las pericias contables a TBA.
Una nueva movida para cambiar los torneos del fútbol argentino.
P.4
P.6
P.8
P.14
1 17º 224º Fuente: Servicio Meteorológico Nacional
Martes, 13 de Marzo de 2012 Año 2 No 439
PROMOCIÓN
El Gobierno asegura que conseguirá incluir a Mendoza
Matías practicaba remo y rafting.
Convocan a una marcha por el crimen de Matías Familiares y amigos de Matías Quiroga, el joven de 21 años asesinado el viernes en un frustrado asalto en Godoy Cruz, realizarán hoy a las 18 una movilización en Garibaldi y San Martín para pedir justicia. Son casos que quedan en la memoria colectiva y marcan a fuego a la sociedad, más allá de la familia directa y los amigos de las víctimas. Así como el crimen de Laura Abonassar conmovió a Mendoza en abril del 2007 y hasta provocó la caída del por entonces ministro de Seguridad de Julio Cobos, el asesinato del joven Matías Quiroga, perpetrado el viernes, ha calado hondo en la ciudadanía mendocina, que exige justicia y mayor seguridad. El joven de 21 años fue asesinado de un disparo a quemarropa por asaltantes que le quitaron su vehículo para huir tras un frustrado asalto a un camión blindado en la sucursal de la Bolsa de Comercio del hiper-
marcado Carrefour, de Godoy Cruz. La noticia impactó y rápidamente copó la agenda de Seguridad y también de los medios, ya que día a día se van conociendo más detalles del caso. Los amigos y la familia de Matías han convocado a una marcha pidiendo justicia por el joven. La movilización será hoy a las 18 en Garibaldi y San Martín. El recorrido incluye un paso por la Legislatura provincial y corte de la calle Patricias Mendocinas. Ayer el padre de Matías, Osvaldo Quiroga, habló en varios medios de la provincia y mostró su falta de fe en la justicia y su preocupación por la inseguridad. “Les digo que se cuiden, que estamos solos. Eso me tie-
ne harto, me tiene cansado. A Matías no lo van a poder matar dos veces. A tu hijo lo van a matar, a tu mamá, a tu hermana”, aseguró a Los Andes. “Parece ser que la gente común del pueblo fuéramos los menos, los que menos poder tenemos. Nos enfrentamos a gente que todos los días sale a la calle con la intención de jodernos la vida, de robarnos, de matarnos y que no les importa nada. Nos matan como a perros”, agregó Osvaldo. Por este caso hay dos delincuentes heridos y detenidos, dos custodios resultaron lesionados y hay un penitenciario investigado. Además, uno de los asaltantes involucrados había escapado del penal de Gustavo André, donde cumplía una condena de 20 años.
¿Creés que los responsables del asesinato de Matías recibirán castigo? Carolina Sanmillán
Jonás Lamas
Federico Domínguez
Independiente
Diseñador
Empleado
“Espero que sí, porque un hecho tan grave donde murió un chico no puede pasar sin justicia”.
“Me gustaría pensar que sí, pero la verdad es muy complicado. Hay tantos crímenes que no se resuelven”.
“Sí, creo que este caso va a ser investigado, porque la muerte de un joven no puede quedar sin culpables”.
Yo también opino en: www.diariovoxpopuli.com
El gobernador Francisco Pérez reunió a los legisladores nacionales por Mendoza para diagramar una estrategia común con el tema de la Promoción Industrial. Allí, Pérez ratificó que su intención es que la provincia sea incluida en ese beneficio, que por ahora sólo alcanza a La Rioja, San Juan, Catamarca y San Luis. La idea del Poder Ejecutivo es que haya Promoción para todos o para ninguno. Por eso aseguran que como plan B existe la posibilidad de recurrir a la Justicia para frenar los convenios que se firmen entre las provincias y la Nación, en caso de que Mendoza vuelva a ser discriminada. P.2
ESPECTÁCULOS
Culminó con todo éxito el Americanto 2012
Durante tres jornadas más de 10 mil personas pudieron disfrutar una nueva edición del Americanto, que se desarrolló en el Auditorio Ángel Bustelo y en el Prado Gaucho del Parque General San Martín. Este año el festival de canto de América que se realiza en la provincia estuvo dedicado a la mujer. La novedad fue la innovación Americanto 2.0, donde se incorporó un espacio alternativo para las nuevas tendencias musicales que combinaron los beats electrónicos con los ritmos folklóricos de Argentina y ritmos populares de otros puntos de América Latina. P.11
| Mendoza | P.2
voxpopuli | mendoza, martes 13 de marzo de 2012
El Gobierno asegura que conseguirá incluir a Mendoza en la Promoción Industrial
Pérez se reunió ayer con legisladores nacionales por Mendoza.
Francisco Pérez se reunió ayer con los legisladores nacionales por Mendoza para diagramar una estrategia buscando que la provincia también reciba el beneficio. No descartan acudir a la Justicia. El gobernador Francisco Pérez reunió a los legisladores nacionales por Mendoza para diagramar una estrategia común con el tema de la Promoción Industrial. Allí, Pérez ratificó que su intención es que la provincia sea incluida en ese beneficio, que por ahora sólo alcanza a La Rioja, San Juan, Catamarca y San Luis. En la mesa estuvieron sólo los legisladores oficialistas del Frente para la Victoria Anabel Fernández Sagasti, Dante González, Adolfo Bermejo y Omar Felix, junto a los ministros de
Agroindustria y Tecnología, José Luis Álvarez; y de Trabajo, Justicia y Gobierno, Félix González. En la charla se mencionó cómo se ha comenzado a negociar el tema de la Promoción Industrial y los pasos que seguirán para avanzar con el proyecto. “Hay que trabajar para que Mendoza esté incluida en la Promoción. Debemos juntarnos con los ministros de las provincias que ya están beneficiadas y a partir de allí elevar una propuesta concreta”, dijo Álvarez luego del encuentro.
Por otro lado, explicó que existen tres maneras de lograr la Promoción Industrial: por cupos por provincia, por zona geográfica o por actividades. “Debemos realizar es un proyecto que sea el más oportuno para Mendoza y con el que se logre generar empleos”, recalcó el ministro, en sintonía con lo que se ha sostenido desde el inicio de la gestión de Pérez. La idea del Poder Ejecutivo es que haya Promoción para todos o para ninguno. Por eso aseguran que como plan B existe la posibilidad de recurrir a la Justicia para frenar los convenios que se firmen entre las provincias y la Nación, en caso de que Mendoza vuelva
a ser discriminada. Igualmente, creen que las negociaciones políticas surtirán efecto. El diputado Omar Félix habló en la misma sintonía. “El objetivo es muy claro: lograr que Mendoza sea incluida (en la Promoción), que se generen fuentes de trabajo, que el beneficio sea directo a la economía y bolsillo de los mendocinos”, aseguró. Además, los justicialistas aprovecharon para pegarle al radical Julio Cobos. “Cobos no tiene autoridad moral para hablar del tema, cuando canjeó los beneficios de la Promoción Industrial por una obra que no llegó nunca”, dijo Adolfo Bermejo, senador nacional.
MUSIMUNDO.COM Electrónica Megatone S.A.
APROVECHÁ
HOY
LLEVÁ TU LCD EN
60
CON TU TARJETA NATIVA.
COSTO FINANCIERO TOTAL
C.F.T.
MUSIMUNDO.COM EXCLUSIVO PARA LA COMPRA DE ARTÍCULOS INCLUIDOS EN EL PROGRAMA “TELEVISORES PARA TODOS” DEL GOBIERNO NACIONAL, EN SESENTA (60) CUOTAS SIN INTERÉS CON TARJETA DE CRÉDITO NATIVA NACIÓN. TNA (TASA NOMINAL ANUAL): 0% - TEA (TASA EFECTIVA ANUAL): 0% - CFT (COSTO FINANCIERO TOTAL): 3,52% TEA POR SEGURO DE VIDA SOBRE SALDO DEUDOR. EL C.F.T. SE ENCUENTRA CALCULADO EN BASE A COMPRAS DE $ 3.500, PARA CLIENTES DEL BANCO DE LA NACIÓN ARGENTINA QUE POSEAN CUENTAS DE CAJAS DE AHORROS Y TARJETA DE CRÉDITO NATIVA NACIÓN. VIGENCIA DESDE EL 01/03/2012 AL 31/03/2012. CONSULTA LOS COMERCIOS ADHERIDOS Y CONDICIONES DE ESTA PROMOCIÓN EXCLUSIVAMENTE EN WWW.NATIVANACION.COM. AR. ELECTRÓNICA MEGATONE S.A ES LICENCIATARIA DE LA MARCA MUSIMUNDO. ELECTRÓNICA MEGATONE S.A. RUTA NACIONAL Nº 168 KM 473,6. SANTA FE. CUIT 30-54365973-4.
| Mendoza | P.4
voxpopuli | mendoza, martes 13 de marzo de 2012
No se consigue aceite a “precio oficial” en comercios de barrio La escasez de este producto básico para la canasta familiar se ha acredentado en los últimos meses.
¿Has tenido problemas para conseguir aceite? Bruno Moreno Estudiante
Los comerciantes aseguran que no los abastecen y que deben pagar más caro si quieren comprar. Ya es casi costumbre, pero los comerciantes aseguran que la situación se agudizó. Hay escasez de aceite comestible, principalmente las marcas que tienen precios regulados por la Nación. El problema lo sufren los comerciantes chicos, como almacenes de barrio, que directamente no tienen existencia de ese producto. “No hay, directamente. Nos traen una caja cada cuatro meses”, explica una comerciante de calle 9 de julio de Ciudad. La mujer asegura que hay una suerte de “mercado clandestino” con el aceite, porque para acceder, tienen que pagar precios mucho más caros que los oficiales. Así, a los consumidores llega a un precio aún mayor. “Si querés comprar, tenés que pagar el precio que ellos ponen. Nada que ver con lo que dicen las etiquetas de las marcas”, explicó la comerciante. Los sobreprecios oscilan los 2 pesos por litro de ese producto. Los envases de aceite tienen marcado el precio oficial acordado con el Gobierno nacional. En una recorrida realizada por Vox Populi, en casi todos los comercios los precios estaban
SOCIEDAD
“Hasta ahora no tuve ninguno, pero voy a comprar varios litros por si después falta”.
Mario Altamirano Independiente
“Sí, no había de varias marcas y tuve que comprar del que quedaba, que no es el que uso siempre”.
Héctor Tello Es notoria la falta de aceite en los comercios.
borrados o sobreimpresos con una etiqueta autoadhesiva, con otro valor de venta. “Nosotros no compramos el aceite al precio que lo compran los supermercados, esa es una mentira. Entonces nos venden el producto con un precio mentiroso y quedamos mal con los clientes. Además casi no se consigue”, explicó un comerciante del centro que reconoció que remarca los precios, pero “porque no queda otra”. Los supermercados están obligados a vender a los precios oficiales. Pero allí los pro-
Yo también opino en: www.diariovoxpopuli.com a los clientes que además llevan otro producto. Incluso hay quienes pusieron un “consumo mínimo” para poder comprarlo. Así, por ejemplo, en un local sólo venden aceite a quien compra otros productos por más de 20 pesos, según consignó ayer Diario de Cuyo, de San Juan.
de Mujeres, Género y Diversidad de la Subsecretaría de Derechos Humanos, acompañarán al Centro Móvil de Información Judicial de la Suprema Corte de Justicia. En el marco de la implementación de la Ley Nacional 26485, la dependencia del Ministerio de Desarrollo Social y Derechos Humanos trabaja en la difusión
de los recursos que deben conocer las mujeres para poder denunciar las diferentes situaciones de violencia por las que puedan llegar a transitar. La idea es brindar accesibilidad a los servicios de asesoramiento legal, social, y conformar equipos mixtos y abordajes integrados entre ambos Poderes, cubriendo todo el territorio.
Operativo de vacunación y desparasitación de perros y gatos en el Campo Papa Desde hoy y hasta el viernes, la Municipalidad de Godoy Cruz llega con su operativo de vacunación y desparasitación externa e interna de perros y gatos al populoso Campo Papa, el punto donde se ubicará la brigada será en la Calle de la Virgen, Sector 8. Los médicos veterinarios permanecerán allí mientras la demanda así lo haga ne-
GUAYMALLÉN
“No, no vi desabastecimiento. En el supermercado que compro había la misma cantidad que siempre”.
Asesoramiento gratis sobre violencia de género y aspectos legales en Dorrego y en San José Desde ayer y hasta el viernes, vecinos de Guaymallén pueden asesorarse acerca de temas de violencia de género y cuestiones legales en el Centro Móvil del Poder Judicial que estará de 9 a 12 en Azcuénaga y Elpidio González de Dorrego y en Godoy Cruz y Mitre de San José, Guaymallén. Profesionales de la Dirección
GODOY CRUZ
ductos disponibles también son limitados. Y se venden uno o a lo sumo dos unidades por cliente. Además, en los últimos días hasta estos grandes comercios están sufriendo faltante del producto. Una de las explicaciones extraoficiales es que se están demorando los pagos de los subsidios a los productores. Así, la distribución se restringe y los que más lo sufren son los pequeños comercios. En otras provincias tomaron el problema con una curiosa salida: sólo le venden aceite
Panadero
cesario, y en el mismo horario todos los días: de 9 a 13. Luego el móvil se trasladará a los sectores del barrio que concentren mayor cantidad de animalitos para curar y vacunar. Estas intervenciones y dosis administradas de vacunas no tienen costo alguno para los vecinos. Más de 350 animales fueron vacunados y curados durante el ope-
rativo de la semana pasada en los barrios Razquin, 4 de Julio, Los Barrancos I, este servicio municipal sin costo para los vecinos y constante se lleva a cabo hace más de 10 años, implica salud para los animales y las personas, dado que los parásitos son de fácil y alto contagio para las personas si sus mascotas padecen este mal.
Se reunió el Consejo Asesor Apícola de Mendoza En el 6º piso de la Municipalidad de Guaymallén se llevó a cabo la primera reunión anual del Consejo Asesor Apícola de Mendoza (CAAM), con la participación de once delegados apícolas de los departamentos, acompañados por el subsecretario de Agricultura Ganadería y Alimentos de la Provincia, Cristian
Correa; el director de Agricultura Familiar, Leonardo Miranda y el director de Desarrollo Económico de la comuna anfitriona, Jorge Ignacio Pérez. En la oportunidad, se efectuó la elección de autoridades, que arrojó como resultado la reelección de las vigentes, encabezadas por su presidente Juan Carlos Lisboa. El
sector apícola avanza en la generación del valor agregado, lo que va a mejorar la venta directa del producto. En este sentido, existe un plan estratégico apícola nacional, en el marco del plan agroalimentario y agroindustrial, que sugiere la comercialización en tres ejes: a nivel local, nacional e internacional.
| Mendoza | P.6
voxpopuli | mendoza, martes 13 de marzo de 2012
Limpiarán el lago del Parque y analizarán si el agua está contaminada El sábado se realizará un operativo de limpieza en el espejo de agua para remozarlo y además tomar muestras del líquido. El lago del parque General San Martín cambia de color, pero por la suciedad. Por eso, la Secretaría de Ambiente d la provincia comenzará el sábado una limpieza del espejo de agua para tratar de remozarlo un poco. Pero además, tomarán muestras del agua para analizarla. El secretario de Ambiente, Marcos Zandomeni, fue quien adelantó que el operativo de limpieza arranca el próximo sábado. Pero por ahora se habla de una limpieza superficial, aunque todo dependerá del resultado de los análisis. Según Zandomeni, también se harán “muestreos fisicoquimicos” del agua. La última limpieza del lago se realizó en el año 2006, aunque tampoco fue un trabajo a
PRODUCCIÓN
fondo. Ahora comenzarán el proceso nuevamente. En concreto se realizará una limpieza de la vegetación de todo el Lago. Pero además se recolectará la basura de la costa y que flota oscilando en todo el espejo de agua. Entre las muestras que se tomarán, también se tendrá anali-
Ismael Calvo Actor
“La promesa con el lago siempre es la misma y nunca la cumplen. Creo que siempre va a estar igual”.
Camila Amar Estilista
“Lo dudo muchísimo. No causa los suficientes problemas como para que se esfuercen en limpiarlo”.
Julieta Pacheco Ama de casa
“Espero que sí, porque es una vergüenza que el lago se encuentre en el estado en el que está ahora”. Yo también opino en: www.diariovoxpopuli.com los Thays para diseñarlo. Justamente fue él quien diseño el lago.
uva para consumo deberá salir de la provincia con tratamiento cuarentenario de bromuro de metilo. El mismo tratamiento debe recibir la uva de mesa que proceda de cualquier área de la provincia -aún no siendo cuarentenada- y que tenga como destino zonas productoras de vid en el país, a los efectos de evitar la disper-
sión de la plaga. Para el caso de la uva que no proceda de áreas cuarentenadas y que tenga como destino una zona del país no productora de vid, se ha establecido un procedimiento de seguimiento y trazabilidad que permitirá su salida de la provincia sin necesidad de realizar tratamiento cuarentenario.
Inscripción para Diplomado de Periodismo de Artes y Espectáculos en el Instituto Calle Está abierta la inscripción para cursar el Diplomado en Periodismo de Artes y Espectáculos, Ciclo 2012. El mismo se desarrollará entre abril y agosto, con cursado intensivo, en el Instituto Superior Fabián Calle, ubicado en Patricias Mendocinas 605, Ciudad. Los interesados pueden inscribirse de martes a viernes,
LUJÁN DE CUYO
¿Creés que el agua del lago alguna vez estará limpia?
Deberán realizar tratamiento cuarentenario a la uva en fresco que envíen al resto del país El Instituto de Sanidad y Calidad Agropecuaria Mendoza (ISCAMEN) informó que está vigente el procedimiento establecido por SENASA para el movimiento de uva de mesa de Mendoza hacia los distintos mercados del país. Se ha establecido que desde las áreas cuarentenadas por la presencia de la plaga Lobesia Botrana, la
EDUCACIÓN
zará las algas que están presentes en el lago. También se va a evaluar el sedimento del fondo, para evaluar un trabajo más profundo de limpieza a futuro. El lago es uno de los emblemas del principal espacio verde de Mendoza. Las primeras modificaciones se hicieron en 1906, durante el gobierno de Emilio Civit, donde se realizaron reformas en los planos originales del lago artificial; y, según cuentan en el relato histórico “se instala una vía férrea con el fin de sacar la tierra para hacer el lago artificial, y posteriormente se lo recicla para hacer paseos con gente”. En 1898 se entrega una concesión al Club Mendoza de Regatas, que le daría vida deportiva al espejo de agua. El Parque fue creado unos años antes En 1895, bajo el gobierno de Moyano, con Emilio Civit como ministro de Obras y Servicios Públicos, promueve la ley número 3 para poblar el Oeste. En ella los objetivos fundamentales eran la reubicación de la Penitenciaría, la defensa aluvional a través de la forestación y la problemática sanitaria. Con este fin se contrató al médico higienista Emilio Coni. El 6 de noviembre de 1896 se dicta la ley número 19, que es la norma de creación del Parque del Oeste y se contrató al paisajista francés Car-
de 18 a 21, en el Departamento de Extensión de la institución, hasta el 20 de marzo. El cursado comienza el 7 de mayo. Esta propuesta académica está orientada a ahondar en los aspectos inherentes a historia, técnica y estética de las distintas disciplinas artísticas, y en las herramientas periodísticas específicas
para poder evaluar con fundamentos un espectáculo o una obra de arte. El tiempo de cursado es de 5 meses (abril-agosto), con un total de 10 materias (2 por mes) y una carga horaria de 160 horas cátedra. Los días de cursado son los viernes y sábados (fin de semana por medio), de 10 a 14 y de 18 a 22.
Por su éxito, los camiones con “Pescado para Todos” estarán hoy en Carrodilla Debido a la gran repercusión y aceptación que tuvo el programa nacional “Pescado para Todos”, es que la Municipalidad de Luján de Cuyo decidió extender la estadía de los camiones hasta la jornada de hoy. En esta oportunidad estarán asentados, a partir de las
9, frente a la Delegación de Carrodilla, ubicada en la intersección de San Martín y Juan José Paso. Vale recordar que los camiones con “Pescado para Todos” están desde el fin de semana en el Polideportivo de Ciudad (Guevara y Valcanera) y en la Delegación de Perdriel,
y hoy la atención al público continuará en el siguiente horario: de 9 a 12.30 y de 16.30 a 19. Los camiones de “Pescado para Todos” ofrecen productos de mar (pescados y mariscos) a precios populares, listos para consumir en el hogar.
| Policial | P.7
voxpopuli | mendoza, martes 13 de marzo de 2012
En un choque de camionetas falleció un joven en Corralitos Un hombre de 25 años perdió la vida luego de un accidente frontal entre una Ford F100 y una Chevrolet Silverado. Dos personas terminaron con heridas leves mientras que otro resultó ileso. En un accidente vial entre dos camionetas un joven perdió la vida, mientras que dos personas terminaron con heridas. El choque se produjo en Ruta 20 y Carrasco en Corralitos,
Guaymallén, y del mismo participaron una camioneta Chevrolet y una Ford F100. Producto del impacto falleció Mario Adrián Chigua Vargas, de 25 años. Otras dos personas
sufrieron heridas leves. Según informaciones policiales la víctima fatal iba como acompañante en la Ford F100, que era manejada por Sergio Choque (24). También con ellos
viajaba el hermano del fallecido, Cristian Chigua (21). Por causas que se intentan esclarecer, la camioneta mencionada chocó contra una Chevrolet Silverado que era manejada por Mario Alpo (31). Como consecuencia del accidente Chigua Vargas murió en el acto. Choque y Cristian Chigua sufrieron politraumatismos leves, mientras que Alpo salió ileso. Las actuaciones del caso quedaron a cargo de la Oficina Fiscal 9 de Guaymallén.
Lo atrapan por denunciar un robo falso
Más de 80 detenidos en un megaoperativo
Detuvieron a un hombre que dijo haber sido robado en Monte Comán, San Rafael. Luego de un allanamiento en la casa de la supuesta víctima, las pesquisas encontraron parte de los 33 mil pesos que habían sido denunciados. Luis Alberto Mesa había dicho que el dinero fue sustraído del local de pago rápido de servicios e impuestos donde trabajaba por dos sujetos armados. Las contradicciones del denunciante hicieron que se investigara más sobre el tema. El resultado fue que Mesa fue el que se llevó el dinero. La falsa víctima fue imputada por defraudación y falsa denuncia.
Tras un megaoperativo policial en varios barrios de Godoy Cruz y Guaymallén detuvieron a más de 80 personas con antecedentes y medidas pendientes. Además también se secuestraron tres autos y una moto. Estos procedimientos fueron encabezados por el ministro de Seguridad, Carlos Aranda, subsecretarios y otros funcionarios del Ministerio de Seguridad y llevados a cabo por 400 efectivos policiales. Los uniformados realizaron inspecciones durante cuatro horas y el saldo fue más de 80 personas detenidas y los cuatro vehículos secuestrados.
Ladrones vacían una casa en Las Heras
Encuentran muerta a una mujer en Río Tercero
Un grupo de delincuentes se llevó 10 mil pesos en efectivo, varios electrodomésticos, joyas y un auto de una vivienda ubicada en calle 17 de Octubre al 1300 de Las Heras. Según fuentes policiales, los ladrones ingresaron cuando los dueños de casa no estaban en el lugar. Los malvivientes se robaron el dinero mencionado, dos computadoras, un televisor, joyas y escaparon en un Ford Fiesta de los damnificados. La famillia se encontró con ese panorama y radicó la denuncia en la Oficina Fiscal 5 de Las Heras desde donde confirmaron que no hay detenidos.
Hallaron el cadáver de una mujer que se encontraba atado de pies y manos a bloques de cemento y que estaba sumergido en las aguas del Embalse Río Tercero, provincia de Córdoba. El cuerpo sin vida de la víctima, corresponde a una mujer de aproximadamente 35 años, que además presentaba signos de haber recibido golpes en el cuero cabelludo y el rostro. El macabro hallazgo se produjo a la altura de la zona de Puente de Vaca, en la localidad cordobesa. La Policía local ya tomó cartas en el asunto y está tratando de investigar los motivos del crimen.
| País | P.8
voxpopuli | mendoza, martes 13 de marzo de 2012
Bonadío fijó un plazo de 30 días para presentar las pericias contables a TBA El magistrado que lleva la causa que investiga el accidente de Once busca conocer si se desviaron fondos de la Nación. El juez federal Claudio Bonadío fijó el plazo de 30 días para que los expertos de la Corte Suprema de la Nación le presenten los resultados de las pericias contables relacionadas con la causa abierta por el siniestro ferroviario en la terminal de Once, que provocó 51 muertos y centenares de heridos. “Dispóngase un plazo de treinta días para la realización del presente peritaje”, consignó el juez en la resolución que encomendó al decano del cuerpo de peritos contadores oficiales de la Corte Suprema, Héctor Chyrikins, la realización de los estudios. Bonadío quiere conocer datos sobre los “subsidios y tarifas percibidos” por la empresa
PARITARIAS
TBA, concesionaria del ferrocarril Sarmiento, y lo “invertido en mantenimiento del material rodante y sistema de vías”. El juez prohibió la salida del país del Juan Pablo Schiavi, titular de la secretaria de Transportes cuando se registró el siniestro el 22 de febrero; de otros funcionarios, del maquinista y de los hermanos Roque y Claudio Cirigliano, a cargo de la concesión a través de TBA. Mientras tanto, el fiscal Federico Delgado volvió a reclamar al juez Claudio Bonadio que le permita fotocopiar la causa, y le pidió al magistrado que no se “apropie” del expediente. En un dictamen de sólo una carilla presentado ayer por la mañana ante Bonadio, Delgado
de las 11 en la sede de la Subsecretaría de la Negociación Colectiva del Sector Público, en La Plata. Los gremios docentes reclaman un sueldo básico de 3.100 pesos pero hasta el momento el gobierno provincial ha ofrecido 2.860 pesos. La falta de un acuerdo motivó que
los maestros concretaran un paro de 72 horas, la semana de inicio de clases y otro de 48 horas la semana pasada. Además, La Unión de Docentes de Buenos Aires que reclama un salario inicial de 3.900 pesos ratificó un paro por 48 horas para hoy y mañan.
pasado por ambas comisiones parlamentarias de Relaciones Exteriores. El primer proyecto que se busca aprobar introduce cambios en la Carta Orgánica del Banco Central y amplía las funciones de la entidad. Por otro lado, está previsto también que los diputados aprueben el
proyecto que ratifica la soberanía sobre las Islas Malvinas. La iniciativa menciona como eje del reclamo la resolución 2065 de la ONU (de 1965) que insta al diálogo bilateral y establece que la situación colonial está dada por el dominio británico sobre el archipiélago.
Nuevas restricciones al retiro de dólares en el extranjero Los retiros de moneda extranjera a través del uso de tarjetas de débito argentinas en cajeros automáticos del exterior, sólo serán posibles si los clientes que lo hagan poseen cuentas en moneda extranjera en bancos de Argentina. Así lo dispuso el Banco Central de la Repúbli-
ECONOMÍA
al Señor Secretario de Transporte de la Nación, para que informe en un plazo perentorio si efectivamente TBA desviaba los subsidios estatales a la financiera individualizada por la crónica y, eventualmente, que allegue el soporte documental pertinente”. Por su parte, Gregorio Dalbón, abogado de varias víctimas, pidió que se llame a declarar al ex secretario de Transporte Ricardo Jaime y al ministro de Planificación Federal, Julio De Vido, ya que, a su entender estos funcionarios podían desconocer el destino que TBA daba a los fondos del estado.
El oficialismo busca aprobar dos proyectos en la primera sesión del año La Cámara de Diputados debatirá mañana en sesión especial el proyecto que modifica la Carta Orgánica del Banco Central, impulsado por el Poder Ejecutivo, y otro que ratifica el reclamo de soberanía argentina sobre las Islas Malvinas, emitido en Ushuaia el mes
ECONOMÍA
sostuvo que “han transcurrido tres días hábiles y más de dos horas sin que Vuestra Señoría se haya pronunciado sobre el punto o, si lo hizo, lo desconocemos ya que la causa sufre una suerte de `apropiación` del Señor juez de instrucción”. Delgado reiteró en el mismo documento su pedido para que se investigue “si efectivamente TBA desviaba los subsidios estatales” tal como se desprende de una información periodística citada por el fiscal y publicada ayer por el matutino Clarín. Finalmente, el fiscal le pidió al magistrado que “libre la pertinente orden de presentación
El gobierno porteño convocó a una nueva reunión con los docentes El gobierno bonaerense convocó a los gremios docentes a una reunión paritaria para hoy, en la que buscarán llegar a un acuerdo por el aumento salarial para el sueldo del maestro sin antigüedad. El ministerio de Trabajo provincial informó que la reunión se realizará a partir
DIPUTADOS
El accidente dejó 51 muertos.
ca Argentina (BCRA) mediante la Comunicación “A” 5294, en una medida que tiende a establecer las mismas condiciones para quienes compren divisas en el exterior y quienes lo hagan dentro del país. Concretamente, la resolución del ente monetario indica que, desde
el próximo 3 de abril, “los retiros de moneda extranjera con el uso de tarjetas de débito locales de cajeros automáticos ubicados en el exterior deberán ser efectuados con débito a cuentas locales (de bancos nacionales) del cliente en moneda extranjera”.
Ordenan a las petroleras bajar el precio del combustible para aviones La Secretaría de Comercio Interior ordenó a las petroleras YPF, Shell y Esso que el precio que deben cobrar por litro de JP1, el combustible que utilizan las aeronaves, no deberá superar en 2,7 por ciento al de la nafta súper que se comercializa en la estación de servicio de
bandera más cercana al aeropuerto en el que se realice la carga. La resolución sostiene que “será de aplicación para las empresas titulares de aeronaves que ejerzan la actividad aerocomercial de pasajeros, y que se encuentren inscriptas en el Registro Nacional de Aero-
naves de la República Argentina”, por lo que una de las beneficiadas será la empresa de bandera Aerolíneas Argentinas. La medida fue tomada a raíz de una denuncia presentada el 9 de febrero pasado por Aerolíneas por el precio que debía abonar por el combustible.
| Mundo | P.10
voxpopuli | mendoza, martes 13 de marzo de 2012
Pese a las protestas, Rajoy ratificó las medidas de ajuste en España El presidente español reafirmó que hay una “necesidad imperiosa” de reducir el déficit público. Días atrás, los ciudadanos se habían manifestado en contra de la reforma laboral y los recortes. El presidente del gobierno español, Mariano Rajoy, defendió la “necesidad imperiosa” de reducir el déficit público y sus drásticas medidas de ajuste un día después de las protestas desatadas en el país contra la reforma laboral y los recortes del gobierno. “Se han adoptado decisiones difíciles. Algunas cuesta tomarlas, pero lo hacemos con la convicción de que lo que más daño hace a España es no hacer nada”, dijo el mandatario en un encuentro con representantes de las organizaciones empresariales y de autónomos. “No se puede vivir en un país donde la gente no paga y mucho menos si son las administraciones quienes incumplen sus obligaciones”, subrayó. El presidente se comprometió a abordar los recortes del gasto público “con la mayor justicia y equidad”, consciente de que estos ajustes “pueden
BOLIVIA
Rajoy defendió el ajuste en España.
dificultar la situación en el corto plazo”. “España tiene la intención de cumplir sus compromisos eu-
Morales pide a la ONU que levante la prohibición de la hoja de coca El presidente de Bolivia, Evo Morales, reclamó ante el Plenario de la Comisión de Estupefacientes de la ONU que se repare “el error histórico” de penalizar el acullico (masticado) de la hoja de coca, mientras en Bolivia representantes de distintas organizaciones campesinas realizaron una
AFGANISTÁN
“Jornada nacional de defensa” de esa práctica milenaria. “Quiero pedir a la comunidad internacional la corrección de un error histórico que se cometió contra el pueblo boliviano al ratificarse sin reservas la Convención Única Contra Estupefacientes de 1961”, que inscribió a la coca, y
su masticado en estado natural, en la lista de venenos o sustancias prohibidas, afirmó el mandatario. Morales, él mismo un dirigente cocalero, con una hoja de coca en la mano, formuló esa apelación, y denunció que la ratificación de aquella convención en 1976 por parte de Bolivia.
Talibanes prometieron venganza por matanza de civiles Los talibanes prometieron vengar el asesinato de 16 civiles perpetrado por un soldado estadounidense en la madrugada del domingo en el sur de Afganistán. El “emirato islámico” le asegura a los familiares de las víctimas que “vengarán el brutal asesinato de
SIRIA
ropeos” con la reducción del déficit público, afirmó en declaraciones el mandatario español.
Rajoy pretende reducir este año al 5,8% el déficit público español, que cerró 2011 en el 8,51%. Para 2013, el objetivo es que España termine en un 3% del Producto Bruto Interno (PBI), cumpliendo así con el Pacto de Estabilidad de la Unión Europea (UE). El próximo 30 de marzo, el gobierno presentará sus presupuestos generales del Estado para este año, unos presupuestos que obligatoriamente contendrán duros recortes de cara a la reducción del déficit. Será “un presupuesto difícil para un situación difícil”, dijo el propio Rajoy. “Somos conscientes de que las decisiones que hay que tomar son difíciles, pero estamos convencidos de que lo que más daño hace a España es no hacer nada”, añadió el presidente español. España va a volver a la recesión en este primer trimestre del año. Para todo 2012, el Ejecutivo prevé una contracción económica del 1,7 por ciento. El país tiene en el desempleo la peor cara de la crisis económica: casi 5,3 millones de personas se encuentran sin trabajo, un 22,85 por ciento de la población activa, la tasa más alta de la UE.
cada uno de los mártires a manos de los invasores”, afirma un comunicado publicado en la página web de los talibanes. Las víctimas no representaban ningún tipo de amenaza para los “enfermos mentales estadounidenses”, destacaron en el texto. Según el
gobierno afgano, un soldado estadounidense asesinó en Kandahar a 16 civiles, entre ellos nueve niños y tres mujeres, el domingo a la madrugada. Un portavoz de la OTAN prometió ayer que el autor de la masacre será juzgado por sus actos.
Otra masacre mientras la ONU sigue dividida en busca de una solución Medio centenar de civiles, la mayoría mujeres y niños, fueron asesinados el domingo en la ciudad siria de Homs, y la oposición y el gobierno sirio se acusaron mutuamente de la brutal matanza, que coincide con crecientes discrepancias en las Naciones Unidas sobre el conflicto en el país árabe. En
Nueva York, un dividido Consejo de Seguridad de la ONU se reunió para tratar de unificar posturas, pero el encuentro derivó en un abierto choque en público entre Estados Unidos y Rusia, lo que volvió a dejar en duda la capacidad de Naciones Unidas de responder a la crisis de mane-
ra pronta y consensuada. El conflicto en Siria comenzó hace un año con protestas contra el presidente Bashar Al Assad en coincidencia con la ola de revoluciones en la región conocida como “primavera árabe”. Desde la ONU estima que ya murieron en Siria más de 7.500 personas.
| P.11
voxpopuli | mendoza, martes 13 de marzo de 2012
Con homenajes a la mujer, culminó con todo éxito el Americanto 2012 Más de 10 mil personas presenciaron las tres jornadas de este festival que todos los años se organiza en nuestra provincia. La novedad de este año fue incorporar la innovación 2.0. Durante tres jornadas más de 10 mil personas, entre mendocinos y turistas, pudieron disfrutar una nueva edición del Americanto, que se desarrolló en el Auditorio Ángel Bustelo y en el Prado Gaucho del Parque General San Martín. Este año el festival de canto de América que se realiza en la provincia estuvo dedicado a la mujer, la cual fue homenajeada en varias oportunidades. La novedad fue la innovación Americanto 2.0, donde se incorporó un espacio alternativo para las nuevas tendencias musicales que combinaron los beats electrónicos con los ritmos folklóricos de Argentina y ritmos populares de otros puntos de América Latina. Con el mismo espíritu colectivo, el Americanto 2.0 presentó a destacados músicos locales e invitados y reunió a miles de jóvenes que bailaron con estas nuevas tendencias musicales de América.
FESTIVALES
El Americanto fue un éxito.
El grupo Amauta se encargó de abrir la última noche del festival. Los mendocinos hicie-
ron canciones basadas en una instrumentación netamente americana.
Después fue el turno de Gustavo Maturano, cantante y compositor de música popular latinoamericana con un fuerte compromiso social y político. Desde Buenos Aires llegó Magdalena León, que le puso voz a un nutrido repertorio de ritmos latinoamericanos. También se subieron al escenario Marcelino Azaguate, que mostró canciones propias y de otros autores populares, y Víctor Hugo Cortez, que contagió a los presentes con la emoción de su canto. También estuvo presente el tucumano Lucho Hoyos, el músico de amplia trayectoria y uno de los representantes mas importantes de la guitarra popular argentina en el noroeste, fue uno de los números más aplaudidos de la noche. El cierre estuvo a cargo de la entrerriana Liliana Herrero, que ofreció al público una selección de canciones de su trayectoria y que incluyó también canciones de su último disco llamado “Este Tiempo”. Durante las tres jornadas se pudo disfrutar en el Americanto de importantes artistas como Ana Prada, Martín Buscaglia, Teresa Parodi, Francesca Ancarola, Magdalena León, Liliana Herrero, Lucho Hoyos, Raúl Carnota y Paulino Moska.
Este sábado se hará en Rivadavia el Comunidad de Comunidades Este sábado se realizará el IV Festival Comunidad de Comunidades organizado por la Parroquia Cristo Obrero y la comunidad del barrio Lencinas de Rivadavia. La cita será desde las 21 en la plaza del mencionado barrio y la entrada será un alimento no perecedero. Actuarán en el festival Los
Chimeno, En Blanco y Negro, Sangre Nativa, Munaycú, Grupo Soñadores, Los Troveros del Arroyo y Ballet Grito Cuyano. Además de la propuesta artística, el público que asista podrá disfrutar de comidas típicas y los clásicos puestos de artesanos. El festival Comunidad de Comuni-
COMUNA
Actividades culturales en la plaza de Maipú Todos los sábados y domingos a las 18.30 se podrá disfrutar en la plaza 12 de febrero de Maipú de arte circenses, teatro de títeres, clases abiertas de salsa y merengue, tango, exposición de artistas plásticos y
dades cuenta con el apoyo de la Municipalidad de Rivadavia. El Párroco Ausberto Cauque mentor de esta actividad cultural y solidaria, manifestó la importancia del encuentro: “Con este Festival queremos apostar a compartir y transmitir la fraternidad”, dijo. diversas clases de pintura, teatro callejero y cine. Quienes visiten el fin de semana en este espacio verde del departamento, se encontrarán con estas actividades culturales. La municipalidad de Maipú desde la Dirección de Cultura Patrimonio y Turismo invita a los vecinos a acercarse a la plaza, que es considerada una de las más lindas de la provincia. Cabe destacar, que los segundos y últimos domingos del mes se podrá observar del espectáculo “folcloreando en la plaza”, mientras que el sábado 31 de este se podrá disfrutar de “Kermes Populares”, en el corazón de la plaza con la fuente de testigo. Los stands de los artesanos y los microemprendedores, también forman parte de la agenda cultural que ofrece la comuna maipucina.
| Interés | P.12 HORÓSCOPO
voxpopuli | mendoza, martes 13 de marzo de 2012
FOTO DEL DÍA
Aries. Comienzo de una búsqueda interna que apuntaría a tratar de mejorar su calidad de vida interior.
Tauro. La aptitud suya en el plano laboral quedará demostrada por la brillantez de sus soluciones. La carga emotiva que ponga en su relación afectiva será positiva, no tema.
Géminis. El espacio emotivo tomará mayor parte de su tiempo, trate de permitirse sentir las cosas sin la dosis de temor que pone habitualmente.
Cáncer. No sienta que se desorienta con una situación que surge en su lugar de trabajo, simplemente concéntrese en la solución.
Detectives de arte que participan en un estudio patrocinado por la National Geographic que creen haber encontrado rastros de una obra de Leonardo Da Vinci en una pared oculta del Palazzo Vecchio en Florencia, Italia.
Leo. Esperada respuesta llega finalmente a usted. Es una fecha indicada para los comienzos. Logra que lo escuchen en su lugar de trabajo.
INSÓLITA
Anda a súper: toma nafta para sentirse mejor
Virgo.
El programa de un canal “educativo” de televisión estadounidense, TLC, recoge historias de comportamientos extraordinarios de ciertas personas. El caso de Shannon, oriunda del país del norte, es especialmente llamativo, ya que la joven se siente mejor cada vez que le da un trago al garrafón de gasolina que guarda en la cocina y del que dice beber unas 12 cucharaditas al día. La ingesta de gasolina es altamente tóxica y letal cuando se ingiere en grandes cantidades. Entre sus efectos están los vómitos, diarrea y acidez de estómago. La madre de la joven que aparece en el programa televisivo dice que al principio no daba crédito al hábito de su hija, pero ahora basta con oler su aliento para saber que es un hábito muy real. El programa ’Mi extraña adicción’ es testigo de cómo Shannon consume este producto y la sensación de euforia que tiene tras ingerirlo.
La tranquilidad de una respuesta que recibe en el día de la fecha lo hará proyectar cosas para su futuro.
Libra. Se compromete a concurrir a una cita a la que no desea ir. Debería tratar de enfrentar esa situación y poner las cosas en claro.
Escorpio. La atención del día con respecto a sus finanzas podría generarle angustia. Aprenda a recibir las noticias sin poner tanto de usted. Tranquilidad.
Sagitario. Las cosas que suponía con respecto a la persona con la que mantiene una relación afectiva las confirmará.
SUDOKU
Capricornio. Lo recompensan en su lugar de trabajo por su buen desempeño. A veces su estado anímico lo lleva a terrenos que no le hacen falta conocer.
Acuario.
Registro de la Propiedad Intelectual: En trámite. Teléfonos: 425 6669 - 429 9925
La claridad en sus pensamientos para resolver una situación complicada que surge en su lugar de trabajo.
E-mail: diariovp@gmail.com
Piscis.
Los aportes atribuidos u opiniones publicadas no representan el perfil ni el pensar del diario, ni de sus anunciantes.
No regale su tiempo, hágase valer ante los demás y sobre todo ante usted mismo. La esperanza afectiva cubierta.
Es una publicación de BigMedia Argentina S.A. sin costo para el lector.
| P.13
voxpopuli | mendoza, martes 13 de marzo de 2012
Falcioni apunta a recuperar el estado anímico del plantel Después de la increíble derrota que sufrió el Xeneize ante Independiente, el DT necesita levantar al ánimo del plantel de cara al partido de mañana ante Arsenal por la Libertadores. El director técnico de Boca Juniors, Julio César Falcioni, apuntó a recuperar al plantel en el aspecto anímico tras la caída ante Independiente por 5-4, por el torneo Clausura, y de cara al trascendental choque de mañana con Arsenal, por la tercera fecha de la Copa Libertadores de América. Pese a los dos contrastes consecutivos, frente al Fluminense y ante Independiente, goleada incluida, el técnico se mostró tranquilo por la respuesta del plantel, tanto en lo temperamental como en lo físico, y aunque él no lo manifestó su mayor preocupación es la flojedad defensiva en centros aéreos. Y es que el técnico boquense no desconoce la capacidad en el cabezazo ofensivo de Lisandro López y Guillermo Burdisso, la dupla defensiva central del equipo de Gustavo Alfaro. Allegados al entrenador también hicieron mención al desequilibrio que mostró el equipo en algunos pasajes del partido de ayer, quizás pecando de demasiada audacia ofensiva. El plantel xeneize se entrenó desde las 10 dividido en dos
LA 5ª FECHA Colón Estudiantes Argentinos Racing Belgrano Godoy Cruz Banfield Rafaela Boca Vélez
0-3 1-0 1-1 3-0 1-2 0-1 0-2 0-2 4-5 1-0
CLAUSURA
Newell’s Lanús San Martín All Boys San Lorenzo Arsenal Tigre Unión Indepen’te Olimpo
Falcioni, entrenador del Xeneize.
POSICIONES N° 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20
Equipo Tigre Vélez Sarsfield Estudiantes Boca Juniors All Boys San Martín (SJ) Newell’s Belgrano San Lorenzo Unión Olimpo Lanús Arsenal Racing Club Argentinos Godoy Cruz Colón Atlético de Rafaela Banfield Independiente
DESCENSO Pts. 13 11 11 10 8 7 7 7 7 6 6 6 6 5 5 5 5 4 4 3
PJ. 5 5 5 5 5 5 5 5 5 5 5 5 5 5 5 5 5 5 5 5
Equipo Vélez Sarsfield Estudiantes Belgrano Lanús Argentinos Boca Juniors Godoy Cruz Independiente Colón San Martín (SJ) Banfield Newell’s Racing Club Arsenal Unión All Boys Atlético de Rafaela San Lorenzo Tigre Olimpo
Pts. 185 174 38 158 154 153 145 141 138 33 135 134 134 133 31 80 30 125 122 70
Prom. 1.850 1.740 1.583 1.580 1.540 1.530 1.450 1.410 1.380 1.375 1.350 1.340 1.340 1.330 1.292 1.290 1.250 1.250 1.220 1.129
grupos, los que actuaron con Independiente más Leandro Somoza y Clemente Rodríguez hicieron trabajos regenerativos en el gimnasio de musculación, en tanto que el resto jugó fútbol sala, cuatro contra cuatro, en el gimnasio Luis Conde de Casa Amarilla. De un lado se ubicaron Juan Insaurralde, Walter Erviti, Diego Rivero y Pablo Mouche y del otro jugaron Gastón Sauro, Guillermo Fernández, Enzo Ruiz y Sergio Araujo, éste un malabarista con la pelota en este tipo de piso. Los ayudantes de Julio César Falcioni, Omar Píccoli y Javier Sanguinetti, supervisaron el trabajo en el gimnasio que habitualmente se utiliza para el básquetbol, en tanto el técnico boquense alternaba su atención con los dos grupos. El delantero Darío Cvitanich no integró ninguno de los dos grupos, ya que se recupera de una distensión en el gemelo izquierdo, y tampoco lo hizo el defensor Matías Caruzzo, que hoy fue dado de alta en el sanatorio Los Arcos luego de ser internado en observación por el traumatismo de cráneo que sufrió en la jugada del tercer gol de Independiente.
LA 6ª FECHA Viernes 19.10 Lanús-Argentinos 21.30 All Boys-Godoy Cruz Sábado 16.00 Tigre-Estudiantes 16.00 Unión-Vélez 20.30 Independiente-Belgrano 20.30 Olimpo-Racing Domingo 16.00 San Lorenzo-Colón 16.00 Newell’s-Rafaela 18.15 San Martín (SJ)-Boca 20.30 Arsenal-Banfield
Vélez venció como local a Olimpo y quedó como escolta del líder Tigre Bajo una lluvia torrencial, Vélez Sarsfield derrotó como local 1 a 0 a Olimpo de Bahía Blanca, en el encuentro que cerró la quinta fecha del Torneo Clausura. Iván Bella, con un preciso remate de media distancia, marcó a los 17 minutos del segundo tiempo el tanto de la
victoria para el conjunto dirigido por Ricardo Gareca, que con este triunfo quedó junto a Estudiantes como escolta del líder del campeonato, Tigre. Pese al duelo de extremos en la tabla de los promedios, los bahienses fueron un complicado rival para el Fortín, que recién
con una precisa ejecución de Bella pudo marcar diferencias. En la primera parte, el arquero visitante Matías Ibáñez le detuvo un penal a Mauro Obolo. Así, Vélez sigue prendido en la pelea por el título y Olimpo se hunde en la zona roja y parece tener destino de B Nacional.
| Deportes | P.14
voxpopuli | mendoza, martes 13 de marzo de 2012
Presentarán un nuevo proyecto para cambiar los campeonatos La AFA recibirá un proyecto de reestructuración de los torneos, que dispone un desglose de la temporada en zonas de campeonato y descenso durante el último semestre. El Comité Ejecutivo de AFA recibirá hoy un proyecto de reestructuración de los torneos en todas las divisiones, que dispone un desglose de la temporada en zonas de campeonato y descenso durante el último semestre, con la eliminación de los promedios y las promociones, aunque en rigor pueden ser diez los equipos que pierdan la categoría. La propuesta será presentada por la Comisión de Torneos que preside el titular de Lanús, Nicolás Russo, y cada dirigente impulsará su tratamiento en sus respectivas Comisiones Directivas. En caso de aprobarse, la temporada 2012-2013 comenzará con un formato absolutamente inédito, cuyo desarrollo será en dos etapas. Los 20 equipos que terminen en Primera al cabo del presente calendario futbolístico (puede estar River Plate, si logra el ascenso desde la B Nacional) jugarán entre agosto y enero una rueda todos contra todos para
LIBERTADORES
Grondona quiere cambiar los torneos.
ordenar su clasificación. Los 10 primeros accederán a la zona campeonato, que se jugará de febrero a junio de 2013, ida y vuelta, con la consagración para el que termine primero. Del segundo al décimo mantedrán la categoría y se repartirían -algo no especificado en el proyecto- las plazas para las copas internacionales. En el mismo lapso de la temporada, los diez últimos de la rueda inicial de la máxima categoría competirán con los diez primeros de la B Nacional, todos contra todos, en 19 fechas. Así, los diez primeros de la zona permanencia, que podrían ser todos los que provengan de la B Nacional, ascenderán a primera la temporada siguiente y los restantes arrancarán la temporada próxima en la categoría inferior. Ese esquema de interacción entre una categoría con la inferior inmediata (similar al del torneo de rugby de la URBA) se repetirá en todas las divisiones, aunque en el caso de la B Nacional, la zona permanencia la jugarán los 10 últimos de la primera rueda con los cinco primeros de la B Metropolitana y del Torneo Argentino A. La reestructuración implica una eliminación de los promedios, que se mantienen desde 1983 y de las promociones.
Lanús quiere recuperación y punta en el grupo 2 Lanús buscará una victoria que lo lleve al menos transitoriamente a la punta del grupo 2 de la Copa Libertadores de América cuando reciba al ecuatoriano Emelec, hoy por la tercera fecha. El partido está programado para las 19.45 en el estadio de Lanús, será dirigido por el
peruano Víctor Carrillo y televisado por Fox Sports. Lanús necesita una recuperación porque viene en caída libre, tanto en la Copa como en el certamen local, totalizando cuatro derrotas consecutivas. Cumplidas dos jornadas, es líder el Flamengo con 4 puntos, escoltado por
Olimpia de Paraguay y por Emelec, ambos con 3, mientras que Lanús cierra con 1. El Grana empató 1-1 como local con Flamengo y luego cayó por 2-1 con Olimpia, mientras que Emelec superó en Ecuador al equipo guaraní por 1-0 y perdió por idéntico resultado ante el Fla.
De la Tarde
Nocturna
QUINIELA DE MENDOZA Vespertina
El juego
1 2 3 4 5
6378 7402 1109 5803 2933
6 7 8 9 10
7269 2733 4322 6811 5648
1 2 3 4 5
0518 8602 0847 9453 5340
6 7 8 9 10
1285 2271 8163 5548 4949
1 2 3 4 5
6805 7052 7673 2273 0340
6 7 8 9 10
5279 7854 4156 7292 8808
6 7 8 9 10
7866 8852 6276 4351 4603
QUINIELA NACIONAL Vespertina 1 2 3 4 5
8881 9979 1357 2541 2682
De la Tarde 6 7 8 9 10
7990 4849 0009 4967 8250
1 2 3 4 5
0940 2826 4664 6863 5379
Nocturna 6 7 8 9 10
1334 9474 5106 0485 1206
1 2 3 4 5
2862 8147 5525 4375 6427
voxpopuli | mendoza, martes 13 de marzo de 2012
| Deportes | P.15
“Guardiola es más importante que yo en el club”, aseguró Lionel Messi
un mismo partido de la Champions League, la mayor competición de clubes de Europa. Messi destruyó al Bayer Leverkusen alemán con cinco goles en la Champions y, acto seguido, marcó un doblete ante el Racing de Santander, es decir, 7 goles en dos partidos. “La Pulga”, que suma 50 goles esta temporada en todas las competiciones, 30 en la Liga, se encuentra además a cinco tantos de superar a César Rodríguez, el máximo artillero de la historia del Barcelona. Podría conseguir también su cuarto Balón de Oro, otra meta que lo convierten en un mito vivo del fútbol. Paradójicamente, todo estos números no producen en él vértigo. “No juego ni para ser el mejor de la historia ni del momento, sino para intentar hacer las cosas bien, ya sea en el Barcelona o la selección argentina, y sobre todo para mí, porque me gusta cuando las cosas me salen bien”, remarcó, para agregar que: “No tengo miedo de lo que se dice, estoy más allá de eso, para lo bueno y lo malo”. “Dije hace tiempo que mi objetivo no era alcanzar a César esta temporada, estoy muy cerca, quedan partidos, no me pongo una fecha, pero llegará el momento”, añadió con tranquilidad. En cuanto a Balón de Oro se expresó en la misma línea que lo hace siempre, poniendo por delante lo colectivo. “Lo digo siempre, lo más importante para mí es a nivel de grupo, conseguir títulos, eso me permite conseguir premios a nivel personal”, subrayó.
El crack argentino sostuvo que el técnico del Barcelona es clave en el proyecto que realiza el club catalán. Además, habló de su increíble temporada y de los récords que quiere quebrar. El crack argentino Lionel Messi sostuvo que el técnico del Barcelona, Pep Guardiola, es “más importante” que él para el equipo, al tiempo que advirtió que marcar cinco goles en un mismo partido “es muy difícil que se vuelva a repetir”, en medio de la euforia colectiva que desató su genialidad en el último partido de Champions League. Y recordó que no es bueno seguir cargando contra los árbitros porque “su trabajo normalmente es difícil y lo es más cuando están “presionados por el Real Madrid y el Barcelona”. “Marcar cinco goles en videojuego es más fácil que en un partido. Es muy difícil que se vuelva a repetir”, aseguró ayer el rosarino en la presentación de un proyecto de su fundación y de un nuevo juego de consola que utiliza su imagen, el FIFA Street. Messi aseguró, con su habitual humildad, que “Guardiola sin duda es más importante” que él para el equipo. “Desde que llegó cambió todo para nosotros, para el club, se consiguió todo lo que se consiguió, para mí es fundamental en este proyecto”, remarcó. Generoso dentro y fuera de la cancha, Messi apareció en público sin los “cortos” para re-
FÚTBOL
Messi y Guardiola.
cordar que su único otro compromiso además del fútbol son los niños. Esta vez en un proyecto de su fundación, que renovó un polideportivo para que los jóvenes del barrio Bon Pastor de Barcelona puedan jugar allí al fútbol.
Renunció el presidente de la Confederación Brasileña de Fútbol Ricardo Teixeira, quien desde 1989 comanda la Confederación Brasileña de Fútbol (CBF), anunció su renuncia al cargo por razones de salud. El empresario, quien el viernes se había tomado una licencia alegando razones de salud, abandonó asimismo el cargo de presidente
TENIS
del comité organizador local (COL) para el Mundial de fútbol de Brasil 2014, según precisó la agencia alemana DPA. Su reemplazante en el CBF y el COL será José María Marin, un ex gobernador de San Pablo que se desempeñaba hasta ahora como vicepresidente de la Confede-
ración Brasileña. En una carta leída ayer ante la prensa por Marin, Teixeira afirma que abandona el cargo para cuidar su salud, y que se va “con la sensación del deber cumplido”. Esto se da en el medio de pujas entre la FIFA y la Confederación Brasileña por el Mundial 2014.
Mónaco perdió con Isner y se despidió de Indian Wells El tandilense Juan Mónaco quedó eliminado ayer en la tercera ronda del torneo de tenis de Indian Wells, al caer ante el estadounidense John Isner por 7-5 y 7-5, en dos horas y 4 minutos de juego. Isner, undécimo preclasificado, necesitó de un quiebre por set para vencer a
HOCKEY
Sin embargo, la noticia de repercusión mundial sigue siendo que con sólo 24 años Messi pulveriza cada día un nuevo récord. El último la semana pasada, cuando se convirtió en el primer jugador de la historia en marcar cinco goles en
Mónaco, vigesimosegundo cabeza de serie, y quedarse con un partido parejo y con pocos errores de ambos jugadores. El estadounidense pudo quebrar en ambos casos en el duodécimo y último game de cada set, paradójicamente en las únicas ocasiones en las que contó con
chances de quedarse con el saque de Mónaco. Isner se medirá en la próxima instancia con el australiano Matthew Ebden, quien derrotó al estadounidense Mardy Fish 6-3 y 6-4. Djokovic venció sin problemas al sudafricano Kevin Anderson (29), por 6-2 y 6-3.
Las Leonas golearon en el arranque de su gira por Oceanía Las Leonas, el seleccionado argentino de hockey sobre césped femenino, goleó 4 a 1 a Nueva Zelanda, en el comienzo de su gira de preparación por Oceanía, con miras a los Juegos Olímpicos Londres 2012 Los goles del equipo argentino, en el que no actuó su estrella
Luciana Aymar, fueron marcados por Rosario Lucchetti (dos), Daniela Sruoga y Delfina Merino. El encuentro se desarrolló en el Lloyd Elsmore Hockey Stadium de la ciudad neocelandesa de Auckland y el descuento para las locales lo anotó Julia King. Argentina volverá a me-
dirse con el conjunto neocelandés en el mismo escenario mañana y el viernes, y un último test match el sábado en el North Harbour Stadium de Albany. En el equipo argentino jugaron de titular las mendocinas Silvia D’Elía y Macarena Rodríguez.
| P. 16
voxpopuli | mendoza, martes 13 de marzo de 2012
Por Gonzalo Ruiz
San Lorenzo, tras los pasos de River Es asombroso: San Lorenzo se empecina en imitar todo lo que hizo – mal, muy mal– River Plate hace un año. Fecha a fecha, vemos cómo el Ciclón va camino a la Primera B Nacional, a pesar de la victoria del sábado ante Belgrano. Pareciera que en el Azulgrana no vieron la película en la que los Millonarios cayeron de cabeza en la segunda categoría del fútbol argentino. Para empezar con los paralelismos, San Lorenzo tiene a Carlos Abdo, un presidente que no sabe qué hacer en el club. Abdo es un próspero empresario, pero hay muchas diferencias entre ser exitoso en tu empresa y aplicar eso en un club. Pregunten en el Parque, si quieren saber. El titular de los Santos dijo, a los meses de asumir, que no se había imaginado que era tan difícil presidir un club. Después largó que no podía poner más plata y en cada oportunidad en la que habla con los medios, genera una nueva incertidumbre. Después, la dirigencia eligió como entrenador a Leonardo Madelón, quien, como Jota Jota López, tiene en su espalda un descenso y varias malas campañas. Madelon quiere mucho a San Lorenzo, pero desde que asumió ya se habla de quién lo reemplazará. Así es muy difícil laburar. Y encima, para que el panorama del bueno de Madelón sea aún más oscuro, cuenta con un plantel de bajísima calidad. Jugadores del montón, juveniles que están siendo apurados por la situación, viejas glorias que brillaron hace una década, tipos que juegan para la tribuna. En fin, un plantel de medio pelo. ¡Cómo será de pobre el plantel de San Lorenzo que los dirigentes quisieron vender que la llegada de Buffarini (volante de Ferro) era una gran contratación! ¿Se acuerdan cuando River sumó a Bordagaray, como el salvador? Toda esta situación de inestabilidad genera problemas en cualquier ámbito. En las últimas semanas, se han producido incidentes entre jugadores juveniles del club, con apuñalados y todo. San Lorenzo se autodestruye. Y por si todo esto fuera poco, el Ciclón también tiene a su “Beto Alonso”, esa infaltable ex gloria del club que no puede vivir sin su pasado y lo único que hace es criticar sin sumar nada. El insoportable José Sanfilippo dispara en todo micrófono que tenga cerca. “Abdo es un mentiroso y Carlos Bueno, debería llamarse Carlos Boludo”, dijo el fin de semana, como para calmar las aguas. Así, el Cuervo imita el Millonario. Un presidente mareado, una dirigencia que tira manotazos de ahogado, un plantel de B Nacional, ex glorias que restan, incidentes internos, deudas, el descenso que acecha y el futuro que asusta. Eso sí, al igual que River, a San Lorenzo lo único que lo salva son sus hinchas. La semana pasada, cerca de 50 mil cuervos marcharon por las calles de la Capital Federal para que se trate la ley de resti-
tución histórica, con el objetivo de volver a Boedo, el barrio de toda la vida. El sábado coparon Córdoba. Es una obligación moral: mientras más jodido esté el Ciclón, más alentarán. Los dirigentes, los técnicos y los jugadores nunca podrán entender eso. En Núñez ya lo saben.