diario vp

Page 1

PROVINCIA

POLICIAL

PAÍS

DEPORTES

El Gobierno y los docentes vuelven a reunirse en una relación tensa.

Asesinan a un empleado del Trole y el gremio analiza medidas de fuerza.

Macri no ve una “salida hacia adelante” en el conflicto del subte.

El Tomba derrotó a Unión en Santa Fe y la Lepra debutó con un empate.

P.2

P.7

P.8

P.14 y 15

3º 17º Fuente: Servicio Meteorológico Nacional

Lunes, 13 de Agosto de 2012 Año 3 No 538

MINERÍA

Comienza el análisis del “nuevo” proyecto San Jorge

Una postal deslumbrante del estadio londinense.

Música, luces y show en el cierre de Londres 2012 Los británicos mostraron gran parte de su extenso repertorio musical en la ceremonia de clausura de los Juegos Olímpicos. Un espectáculo impactante para iniciar el camino hacia Río de Janeiro 2016. Londres dio por finalizada la edición 2012 de los Juegos Olímpicos con una extraordinaria fiesta musical y el traspaso de la bandera olímpica al alcalde de Río de Janeiro. La olimpíada, el ciclo de cuatro años que va de Juego a Juego, comenzó oficialmente a las 19.59 hora argentina, cuando la fiesta de Londres se dio por terminada y se apagó la llama del pebetero en el estadio; y culminará el 5 de agosto de 2016, cuando la bandera olímpica se levante, por fin, en Río de Janeiro. Será entonces otro momento histórico: Sudamérica recibirá por primera vez una edición de los Juegos Olímpicos modernos. Y Brasil será eje del deporte del mundo solamente dos años después de otro hecho relevante: el Mundial de fútbol 2014. Por lo pronto, lo que queda en las retinas es la sucesión de emociones

deportivas de las últimas dos semanas; y lo que queda fundamentalmente en los oídos es el maravilloso show musical que eligió Londres para desarrollar gran parte de su despedida. La fiesta arrancó con puntualidad inglesa, a las 21 (las 17 en la Argentina), en el majestuoso estadio Olímpico de Londres. El recital comenzó con el grupo de percusión Stomp y el posterior ingreso de la banda Madness con su emblemática “Our House”. A partir de entonces, el rock británico copó la escena con canciones eternas: Imagine (con John Lennon en pantalla gigante y un coro de niños en el estadio), Rapsodia Bohemia (de Queen) y George Michael cantando, en vivo, su clásica Freedom. Hubo más, mucho más: los Pet Shop Boys; One Direction; Liam Ga-

llagher y su nueva banda, Bread Eye, con Wonderwall; Annie Lennox y hasta la reunión de las Spice Girls. Entre un show increíble de luces y colores tuvo lugar el ingreso de las delegaciones, cada cual con su bandera: la argentina viajó en manos del taekowndista Sebastián Crismanich, medalla de oro, quien recibió el privilegio del basquetbolista Luis Scola, que había sido designado originalmente en la votación del COA. Los deportistas de todo el mundo vivieron la fiesta al pie del escenario: cuatro pasillos cruzados hacia los costados y los extremos del campo de juego que simbolizaron la bandera británica. En el cierre llegaron los discursos habituales y el telón cayó con otra banda mítica: The Who. Londres 2012 es parte de la historia del deporte. Ya es tiempo de Río 2016.

¿Qué te pareció la ceremonia de clausura de los Juegos Olímpicos? Hugo Solano

Martín Ontiveros

Julián Lipera

Contador

Independiente

Estudiante

“Fue excelente, sobre todo el cierre de los Who, que mostraron que se mantienen muy vigentes”.

“Me gustó mucho ver a todos los atletas disfrutando de una ceremonia tan bien hecha como esta”.

“Mucho no me gustó, pero creo que se debió a que no disfruto de la mayoría de los artitas que cantaron”.

Yo también opino en: www.diariovoxpopuli.com

El proyecto minero metalífero San Jorge, que fue bochado por la legislatura en agosto del año pasado, comenzará a ser analizado nuevamente desde mañana, cuando se reúna la Comisión Interdisciplinaria que tiene a su cargo la evaluación previa de los proyectos mineros. Esa comisión evaluará la actualización del proyecto San Jorge que presentó la empresa Coro Mining, y que tiene como particularidad ser “biprovincial”. Es que como en Mendoza el proceso de producción de cobre fue bochado, ahora la empresa propone que se extraiga la roca en bruto de las canteras de Uspallata y se procese a través de lixiviación en San Juan. P.3

JUEGOS OLÍMPICOS

El básquetbol no pudo conseguir la medalla de bronce

El seleccionado argentino de básquetbol perdió con Rusia por 81 a 77 en el partido decisivo por la medalla de bronce y quedó fuera del podio de los Juegos Olímpicos Londres 2012. De esta manera, una medalla de oro, una de plata, dos de bronce y diez diplomas conformaron la cosecha total de la Argentina en la cita olímpica, una cifra que, con matices, se encuadra en las expectativas con las que viajaron los deportistas y que, más importante, se proyecta como promesa firme hacia la competencia de Río de Janeiro 2016. P12 y 13


| Mendoza | P.2

voxpopuli | mendoza, lunes 13 de agosto de 2012

El Gobierno y los docentes vuelven a reunirse en una relación tensa El encuentro del viernes no produjo avences y la vuelta de las negociaciones parece no encontrarle un cierre al conflicto. El Sute analiza nuevas medidas de fuerza. El viernes se reunieron formalmente, pero no hubo ningún avance. El Sute, el gremio de los docentes de Mendoza, y el Gobierno retomaron la discusión paritaria, pero sin ningún resultado por ahora. El Gobierno convocó a paritarias para tratar 22 puntos pendientes de acuerdos anteriores. Pero el viernes no hubo progresos y tampoco señales sobre lo que el gremio apunta a que haya una noticia: un nuevo aumento salarial para el segundo semestre. Desde le Dirección de Escuelas ya anticiparon que no habrá ninguna oferta de aumento salarial, más allá de lo ya acordado en

marzo. Por eso, esperan que el conflicto se agudice. En las reuniones anteriores se propuso crear una comisión para evaluar la forma de cumplir una serie de puntos acordados en paritarias anteriores. Pero el Sute se niega a hacerlo, pues cree que ya es una deuda pendiente del Gobierno y que no hace falta una comisión para ejecutarlas. En tanto los docentes buscan un nuevo aumento y un plan B podría ser que haya un aumento desde enero del año que viene. Los docentes ya tienen aprobadas una serie de medidas de protesta en caso de que no haya avance. Entre otras cosas

Javier Guevara, secretario General del Sute.

harán escraches públicos a los funcionarios de la DGE y al gobernador Francisco Pérez. Además harán una nueva marcha, aunque no saben cuándo. El otro ingrediente que complica la negociación es el descuento de los días de parto. Este año ya se realizaron cuatro días de paro, tres de los cuales fueron luego de acordar el aumento salarial para este año. Los docentes fueron los primeros en acordar el aumento salarial este año, cuando en marzo firmaron un aumento que llevaba el salario míni-

mo a 3 mil pesos. Pero el Sute ahora reclama un nuevo incremento. Como si fuera poco, los otros gremios también comenzaron a reclamar la reapertura de paritarias para buscar otro incremento. Una de las alternativas que se barajó en caso de que no haya acuerdo, es pedir una mediación de la iglesia católica, tal como ocurrió con los Judiciales (con quienes el gobierno está por acordar). Pero esa idea no se formalizó y por ahora no está tomada en cuenta por el gremio.


| Mendoza | P.3

voxpopuli | mendoza, lunes 13 de agosto de 2012

Comienza el análisis del “nuevo” proyecto minero San Jorge La Comisión Interdisciplinaria que tiene a su cargo los proyectos mineros evaluará la actualización

¿Creés que con estos cambios se dará luz verde a San Jorge? Fernanda Lucardi Secretaria

presentada por Coro Minin, para que la iniciativa sea desarrollada en Mendoza y San Juan. El debate renace, casi un año después. El proyecto minero metalífero San Jorge, que fue bochado por la legislatura en agosto del año pasado, comenzará a ser analizado nuevamente desde mañana, cuando se reúna la Comisión Interdisciplinaria que tiene a su cargo la evaluación previa de los proyectos mineros. Esa comisión evaluará la actualización del proyecto San Jorge que presentó la empresa Coro Mining, y que tiene como particularidad ser “biprovincial”. Es que como en Mendoza el proceso de producción de cobre fue bochado, ahora la empresa propone que se extraiga la roca en bruto de las canteras de Uspallata y se procese a través de lixiviación en San Juan. Para ello proyectan construir un ferrocarril de más de 20 kilómetros de largo que transporte el material para su procesamiento en el departa-

mento Calingasta. Pero no le queda un camino fácil. Tanto en Mendoza como en San Juan esa idea ya ha recibido reparos. En la vecina provincia dicen que no han tenido noticias oficiales de la propuesta, pero a priori ponen dudas. Una de ellas tiene que ver con el cobro de regalías. Pero también puede tener algunos reparos ambientales. Es que la planta de procesamiento propuesta por San Jorge se montaría muy cerca de La Pampa

del Leoncito, un sitio que es reserva natural. Además se trata de un lugar de fuerte desarrollo turístico. Pero lo más importante es que allí se encuentra un observatorio astronómico. De hecho en el proyecto original las autoridades del Observatorio El Leoncito se opusieron porque consideraban que podía afectar los trabajos de observación e investigación que se realizan. San Jorge es un proyecto para extraer cobre de un yacimiento ubicado en el extremo noroeste de Uspallata. El año pasado la Legislatura no ratificó la Declaración de Impacto Ambiental (requisito exigido por la ley 7722) y quedó archivado. Por eso la empresa vuelve a insistir con una nueva alternativa. Mientras tanto, se esperan noticias desde la Suprema Corte de Justicia, tribunal que tiene en sus manos las demandas para declarar inconstitucional

“Me parece que no debería aprobarse a pesar de esta modificación, pero es probable que termine pasando”.

Miguel Roble Independiente

“Debería haber sido aprobado antes de la modificación. La minería es importante como para prohibirla”.

Álvaro Quiroga Jubilado

“Creo que sí va a ser aprobado, pero no sé si esta modificación va a solucionar la contaminación”. Yo también opino en: www.diariovoxpopuli.com la ley 7722, realizadas por varias empresas mineras.


| Mendoza | P.4

voxpopuli | mendoza, lunes 13 de agosto de 2012

Se está realizando el primer censo para personas que tienen discapacidad en la UNCuyo La iniciativa tiene como objetivo registrar, asesorar y orientar a los estudiantes afectados por alguna invalidez y así contribuir a su permanencia equitativa en el sistema. El transporte también busca la inclusión. La inclusión de las personas que poseen alguna discapacidad en la sociedad, es fundamental. El Gobierno y la UNCuyo vienen realizando distintas acciones para tratar de darle solución a la gran cantidad de jóvenes que tienen alguna invalidez y se sienten excluidos de este sistema. En el caso de la casa de letras, recientemente lanzó un programa que se está llevando a cabo a nivel nacional: el Primer Relevamiento de la Población Universitaria con Discapacidad. El mismo se sustenta en los derechos de estos jóvenes con discapacidad y posibilitará obtener información necesaria para generar asesoramiento y orientación a los estudiantes, como así también planificar acciones pertinentes tras el objetivo de posibilitar su permanencia equitativa en el sistema univer-

CIUDAD

Ahora taxis y remises están obligados a llevar pasajeros con discapaciades.

sitario. La Universidad Nacional de Cuyo, a través de su programa de Inclusión de Personas, convoca a estudiantes con alguna disminución en algunas de las carreras de Grado que deseen

Terraza y Cine para chicos: la nueva propuesta del municipio Durante la mañana del sábado, más de 60 chicos integrantes de “Creciendo Juntos”, programa que lleva adelante el Ministerio de Seguridad de la Provincia en conjunto con la Municipalidad de la Ciudad de Mendoza, recorrieron la terraza mirador del edificio Municipal. Los niños pu-

PATRIMONIO

participar del relevamiento, a que se contacten voluntariamente con los referentes institucionales del proyecto, en una primera etapa del relevamiento. Para mayor información comunicarse a los teléfonos 4135000,

interno 3326, o al correo-e magrzona@gmail.com Asimismo, la secretaría de Transporte dispuso que los taxis y remises tendrán que cumplir con la prestación del traslado de personas con discapacidad en forma eficiente, facilitando el acceso a todo usuario que desee utilizar el transporte, por lo tanto están obligados a adecuar dicha prestación a las necesidades de los pasajeros. “Es un tema de muchos años y venimos luchando para no llegar a esta situación, porque realmente los autos sí están tecnológicamente formados para poder llevar a los discapacitados. Acá hay un problema de solidaridad de todos los que estamos en el gremio de los taxis y remises para hacerlo, hay que poner la voluntad de hacerlo, pero si podemos llevarlos, sobre todo a las sillas de rueda, que es un pretexto que dicen que no caben adentro del baúl, eso no es verdad, sí caben en los autos, hay una banda elástica que se pone en el baúl del coche, se sujeta la silla y no hay ningún inconveniente, nada más que eso lleva su tiempo en hacerlo y esto es en lo que todavía no se toma conciencia de que lo hagamos”, expresó Fernando Sáez, titular de Aprotam.

dieron observar desde las alturas el bello paisaje de nuestra ciudad, luego conocieron el microcine municipal, vieron una película infantil y compartieron una merienda. Los pequeños se mostraron muy entusiasmados y contentos, y más de la mitad comentaron que nunca habían

ido a un cine. De esta manera transcurrió una jornada, especial, diferente y sin dudas única para la gran mayoría. Por otro lado un Bus turísticos para chicos recorrió la Capital y finalizó con una visita guiada al acuario Municipal. Habrá más actividades para los niños este sábado.

Comenzaron a restaurar un valioso mural del Cementerio de Ciudad Un mural, que fue pintado hace más 112 años para el techo de la Capilla del Cementerio de Ciudad y que apareció por casualidad en 2005, comenzó a ser restaurado por la Capital. La obra, ejecutada por el italiano Antonio Bergamaschi, estuvo durante muchos años oculta por unas placas que se colocaron en el cie-

lo raso del edificio, cubriéndola por completo; y una parte reapareció cuando dos obreros que restauraban la capilla trabajaban en el techo de la edificación. Se lograron rescatar aproximadamente unos 5 metros cuadrados, de los 30 metros cuadrados originales que tenía el mural; pero se trata del motivo principal de la obra:

dos ángeles que llevan hacia el cielo el cuerpo de un finado. Esa sección ahora está en trabajos de restauración, trabajo que realiza la mendocina Cristina Sonego, quien ya hizo lo propio con otros dos cuadros que se encuentran en la Capilla de la necrópolis citadina, y que también muestran motivos funerarios.


| Mendoza | P.5

voxpopuli | mendoza, lunes 13 de agosto de 2012

El Gobierno busca evitar que se produzcan más accidentes con el Metrotranvía

¿Se van a producir muchos accidentes con el Metrotranvía? Natalia Villanueva Artista

El viernes en el cruce de las calles Beltrán y Maipú una dupla colisionó con una F-100 debido a la imprudencia del conductor de la camioneta. Apelan a la concientización de la población. Desde el momento en que se pusieron a prueba los distintos recorridos de las duplas del Metrotranvía, uno de los temores del Gobierno provincial era evitar que se produzcan accidentes con los automovilistas y peatones, por lo que se apostó fuerte a una campaña de concientización para que este sistema poco a poco vaya insertándose en el sistema vial mendocino. Se colocaron nuevos semáforos sobre calle Belgrano, además de la instalación de alarmas sonoras y detectores de aproximación de las duplas. Sin embargo el primer siniestro protagonizado por este medio de transporte tuvo lugar el viernes pasado. En esta ocasión en el cruce de las calles Beltrán y Maipú de Godoy Cruz se produjo una colisión entre una dupla de este servicio y una camioneta F-100, según el relato de varios testigos del episodio por imprudencia del que iba al mando del rodado de menor tamaño. No hubo que lamentar heridos por este hecho, pero el mismo despertó la alerta en las autoridades locales, que buscan evitar que se produzcan más accidentes con el Metrotranvía. “La verdad es que no es sorpre-

SEGURIDAD

“Seguramente, nadie respeta a este nuevo medio de transporte, los mendocinos son muy imprudentes”.

Luis Giuliani Empleado

“Esperemos que no, se ha hecho una fuerte campaña por parte del Gobierno para que esto no ocurra”.

Franco Rinaldoni Estudiante Muchos aún no respetan las señales del Metrotranvía.

sa. Desde hace varias semanas decíamos que podía suceder algo como ocurrió el viernes. La gente no tiene en cuenta las señales de tránsito. Pasan los semáforos en rojo, y ya hemos explicado como está el sistema de señalización para el tranvía. Sería imposible que los hechos se produzcan si los automovilistas respetaran las señales y el rojo”, precisó el secretario de Transporte, Diego Martínez Palau. “El sistema está diseñado para que no haya siniestros, no hay forma de que puedan ocurrir accidentes, están los semáforos bien

colocados, bastante lejos de la intersección de manera que cuando le habilitan el paso al tranvía el rojo ya lleva más o menos unos diez segundos para los conductores, la dupla tarda otros diez segundo en llegar a la intersección, así que, para que se produzcan este incidente más o menos han pasado 25 segundos desde que se le puso en rojo el semáforo”, aseguró Martínez Palau. Desde la Secretaría de Transporte explican que para que no sucedan episodios de este tipo es prioridad que la gente tenga en cuenta las señales establecidas,

“Sí, nadie respeta las señales. El choque del viernes fue por la imprudencia de un automovilista”. Yo también opino en: www.diariovoxpopuli.com dar lugar a la semaforización a lo largo de toda la traza, respetar la prohibición de giro a la izquierda en calle Belgrano, exceptuando calles Pueyrredón, Rivadavia y Juan B. Justo. Considerar los semáforos, espacios y luces de giro; en calle Pueyrredón, Rivadavia y Juan B. Justo, el cruce de peatones debe ser por las sendas peatonales en las esquinas.

Vida y Vuelta: la policía realizó operativos viales en toda la provincia En el marco de la campaña “Vida y Vuelta”, el Ministerio de Seguridad, a través de la Dirección de Seguridad Vial, efectuó controles viales y de alcoholemia en 20 puntos de la provincia con el objetivo de disminuir los accidentes de tránsito. Los operativos se efectuaron en lugares estratégicos y contaron con la colaboración de agentes viales de los distintos departamentos de la provin-

cia. El director de Seguridad Vial, Erwin Cersosimo, destacó que es fundamental que los operativos cumplan con los cuatro ejes de la Seguridad Vial que son la educación, prevención, concientización y sanción para mejorar todo lo referido a accidentes de tránsito. Además, el funcionario agregó: “Estos operativos los llevamos por toda la provincia para cuidar a la gente y buscar conciencia de

conductor responsable que es a lo que apunta esta campaña para ayudar a salvar vidas”. Uno de los principales puntos donde se efectuaron estas maniobras fue la ruta Panamericana. Estos controles, que se realizan de manera continua, son acompañados por capacitaciones y acciones comunitarias para ayudar a que la tasa de siniestros y accidentes viales en Mendoza disminuyan mes a mes.


| Sociedad | P.6

voxpopuli | mendoza, lunes 13 de agosto de 2012

Por temor a subir de peso, muchas mujeres argentinas no se deciden a dejar de fumar

pués de dejar de fumar”, pero destacó que “ese incremento puede ser controlado de manera efectiva siguiendo pautas de alimentación y con actividad física”. Un informe distribuido en el congreso médico indicó que cada día mueren en el mundo 2.700 mujeres a causa del tabaquismo e insistió, en que los daños que le causa el tabaco al organismo femenino son mayores que el aumento de peso. Precisó que en el 2000 murieron casi un 1.000.000 de mujeres debido a enfermedades causadas por el tabaco en el mundo, entre ellas cáncer de pulmón y mama y añadió, que en Argentina se estima que fuma el 35 por ciento de los varones y el 22 por

ciento de las mujeres. Medín consideró que “es clave comunicar que se aumenta de peso en el comienzo cuando se deja de fumar, pero es algo manejable sobre todo si se trabaja con una nutricionista”. La alimentación y la actividad física, según los especialistas, es un factor clave para controlar el peso durante los dos años que siguen al abandono del tabaco. Los médicos indicaron que en el caso de las fumadoras “moderadas” de hasta 24 cigarrillos al día, que empezaron a practicar entre una y dos horas de deporte a la semana engordaron una media de 2,2 kilos, cuando dejaron de fumar, que lo revirtieron en pocos meses. Silvia Rey, vicepresidente primera de la Asociación Argentina de Tabacología (AsAT) reconoció que “si bien el aumento de peso al dejar de fumar es un problema para muchas mujeres, no es aconsejable realizar al mismo tiempo un tratamiento para dejar de fumar y bajar de peso”. Rey señaló que “las recomendaciones nutricionales que se dan es ayudar a controlar el aumento de peso, pero sin ser excesivamente restrictivas para evitar la recaída por el consumo de tabaco”.

encontrarle nuevos usos como también darle un mayor valor agregado a la harina de mandioca. Ferré explicó que “sobre la base de la glicerina y la harina de mandioca, que es muy rica en almidón, se preparó una fórmula que permitió desarrollar este nuevo adhesivo, cuyo uso es exclusivo para pegar papel en vidrios”. Señaló que todas las pruebas de ensayo que se hicieron fueron satisfactorias, “por ejemplo -dijo- resistió el test de balde, que consiste en colocar en un balde con agua helada las botellas eti-

quetadas, y luego de una hora la etiqueta no debe salirse ni correrse”. Sin embargo, la etiqueta se remueve fácilmente, colocando simplemente la botella unos minutos en un recipiente con agua natural, lo que simplifica la reutilización de las botellas. Este tipo de pruebas no las pasan aquellos adhesivos que necesitan ser removidos con agentes químicos y mayores tiempos de trabajos manuales. Además, su costo es significativamente menor que el de cualquier otro adhesivo de base sintética utilizado para estos fines. Si bien aún no están los costos definitivos del producto, Ferré aseguró que “por el valor de las materias primas, podemos adelantar que es comparable con otros que utilizan cafeína en su composición, y sensiblemente menor que el de otros que usen sintéticos derivados del petróleo”.

En promedio se estima que las mujeres engordan de 2 a 7 kilos al dejar el cigarrillo, pero no evalúan los beneficios de salud que implica el abandonar esta práctica. Cada día mueren en el mundo 2.700 féminas a causa del tabaquismo. Cerca del 22% de las argentinas fuman y muchas temen que dejar el cigarrillo las haga engordar sin evaluar los beneficios para la salud de la decisión, alertaron distintos especialistas durante un congreso médico. El Congreso Argentino Tabaco o Salud que se realiza en la ciudad de Buenos Aires, analizó como uno de los temas centrales el impacto del cigarrillo en la salud de la mujer. La especialista María Inés Medín, presidenta del congreso, indicó que “muchas mujeres en Argentina, tienen miedo de dejar de fumar por temor a aumentar de peso”. “Lo cierto es que el hecho de poder dejar atrás el consumo de ta-

baco, trae aparejado beneficios considerablemente mayores que cualquier otro problema que pueda traer un ligero aumento de peso”, puntualizó Medín. Reconoció que “en promedio se estima que las mujeres pueden aumentar alrededor de 2 a 7 kilos des-

Desarrollan un adhesivo biodegradable y no tóxico a base de harina de mandioca y glicerina El Instituto de Tecnología Industrial (INTI) desarrolló un adhesivo biodegradable y no tóxico producido a base de harina de mandioca y glicerina, como subproducto de la producción de biodiésel, de uso exclusivo para pegar papel sobre vidrio. “Buscamos utilizar un producto disponible en abundancia y dar valor agregado a una producción agropecuaria (mandioca) que hoy se destina sólo a la alimentación, di-

versificando su aplicación”, explicó el Coordinador del Grupo de trabajo en adhesivos, Omar Ferré. El técnico indicó que de la fabricación de biodiésel se produce un subproducto que es la glicerina, habitualmente usado en la industria cosmética y farmacéutica. Las cantidades generadas de ese subproducto son demasiado grandes como para abastecer únicamente a ese segmento, por lo que desde el INTI se trabajó para


| Policial | P.7

voxpopuli | mendoza, lunes 13 de agosto de 2012

Asesinan a un empleado del Trole tras intento de asalto en Godoy Cruz El hecho ocurrió en el basural del barrio Campo Papa, cuando un delincuente quiso robarles a trabajadores de la empresa de transporte. Por este crimen, podría haber paralización del servicio. Un hombre que trabajaba en la Empresa Provincial de Troles murió y otro compañero resultó herido luego de ser baleados por un delincuente que intentó robarles en el basural conocido como “El Pozo” en el barrio

Campo Papa de Godoy Cruz. El empleado que perdió su vida fue identificado como Carlos Alberto Lucero, de 38 años, que terminó con un disparo en la frente que le ocasionó la muerte en el acto.

Lucero estaba en el lugar mencionado junto con otros cuatro compañeros con los que trabajaba en tareas de poda del departamento, cuando fueron sorprendidos por un malviviente armado que intentó ro-

barles. Según informaron fuentes policiales los operarios se resistieron al asalto y el ladrón comenzó a disparar contra ellos. Además de ultimar a Lucero, otro empleado resultó herido en su cabeza por lo que tuvo que ser trasladado al hospital El Carmen. El delincuente escapó del basural y aún la policía no ha podido dar con su paradero. Debido a este asesinato estaban analizando paralizar el servicio en reclamo de mayor seguridad y de justicia por la muerte de Lucero.

Dos muertos más en accidentes de tránsito

Hombre encontrado sin vida en La Favorita

Dos personas fallecieron en la madrugada de ayer en distintos accidentes viales. En el primero de los casos Juan Navarro, de 30 años, perdió el dominio de su Ford Fiesta y dio varios vuelcos en carril Chimbas y Talavera de San Martín. En ese lugar y producto del impacto Navarro perdió su vida mientras que otros cuatro ocupantes fueron atendidos con lesiones graves. El segundo de los siniestros ocurrió en Rodeo del Medio, Maipú. Allí también volcó en un Renault 4 Martín Barroso (40), quien falleció. Dos mujeres que viajaban con él tuvieron que ser atendidas por politraumatismos leves.

Hallaron muerto en el barrio La Favorita de Capital a un joven de 27 años. La víctima, cuya identidad no fue precisada, fue encontrada sin vida con una herida en el cuello en una cancha de fútbol en el mencionado barrio. Precisamente ese corte, que aparentemente fue ocasionado por un arma de fuego, fue el que le provocó el deceso al joven. Una ambulancia llegó hasta el lugar pero no pudo hacer nada para evitar el deceso. Según trascendió la víctima fatal contaba con dos antecedentes por homicidio.

Detienen a tres delincuentes

Robaron en un café de Ciudad

Tres delincuentes, que le habían robado el auto a una pareja en calle Adolfo Calle de Guaymallén, fueron detenidos por la policía. Los sujetos le habían quitado un Fiat Siena a las víctimas en la madrugada de ayer. El matrimonio dio aviso al 911 y al poco tiempo los uniformados lograron dar con el vehículo robado y atrapar a Exequiel Gómez, de 33 años, Jorge Artero (34) y Adriana Suárez (28), que estaban dentro del vehículo. Además se secuestró una pistola calibre 16 con municiones y otra calibre 1125. Los tres quedaron a disposición de la Oficina Fiscal N°9.

Dos sujetos armados ingresaron en un café ubicado en la esquina de Bogado y San Martín de Ciudad y robaron en el local. Este hecho ocurrió pasada la medianoche de ayer, cuando los malvivientes sorprendieron, a punta de pistola, al encargado de El Duende y le quitaron $1.500 que tenía de recaudación. En el café había clientes al momento del atraco. Los asaltantes luego de cumplir con su cometido huyeron a pie por calle Bogado en dirección hacia el oeste. Por este caso aún no hay personas detenidas.


| País | P.8

voxpopuli | mendoza, lunes 13 de agosto de 2012

Macri no ve una “salida hacia adelante” en el conflicto del subte El jefe de Gobierno porteño reiteró además que no se hará cargo del servicio. Mientras tanto, los metrodelegados esperan un acuerdo o amenazan con extender el paro. El jefe de Gobierno porteño, Mauricio Macri, aseguró ayer que al conflicto del subte, que ya lleva nueve días sin funcionar, “no le veo salida hacia adelante, porque es imposible que la Ciudad financie miles y miles de millones de pesos”. Macri sostuvo, en una entrevista radial, que “es imposible asegurarle esto a la gente” y reiteró que “prefiero que la gente no viaje en subte a que tenga un accidente viajando”. “Cuando tenga capacidad de decirle a la gente `acá tengo un plan, que en este tiempo voy a poner el subterráneo en un estándar de seguridad internacional y va a poder operar`, ahí vamos a poder empezar una tarea. En ese sentido, agregó que “Metrovías sigue teniendo el contrato de concesión con la

JUSTICIA

Los metrodelegados amenazan con demandar a la Ciudad.

Nación” y que para el traspaso “hacen falta meses de negociación y repasar deudas y temas técnicos y legales”. Sobre el conflicto del subte, el líder del PRO dijo, además, que “es un tema cien por cien político contra la Ciudad por expresar una visión distinta de la Argentina” y señaló que antes de que existieran los

Comienza esta semana el debate por el nuevo Código Civil y Comercial El presidente de la Cámara de Diputados de la Nación, Julián Domínguez, llamó a “asumir una responsabilidad generacional” y “superar las diferencias” para que el nuevo Código Civil y Comercial, que comenzará a ser discutido esta semana, “encarne los valores de

CICCONE

metrodelegados “no había paros en el subte”. Macri también aseguró que lo que se está discutiendo es “la re reelección de Cristina”. Por su parte, los metrodelegados anunciaron que denunciarán al gobierno porteño ante la OIT por la multa que se les aplicó. El abogado de la Asociación

Gremial de Trabajadores del Subterráneo y Premetro, Luis Ramírez, además desconoció en una conferencia de prensa la “autoridad de la Subsecretaría de Trabajo de la Ciudad para dictar la conciliación obligatoria”. “La AGTSyP expresa el rechazo a la conciliación obligatoria por tratarse de una limitación al derecho de huelga, que la OIT considera admisible en caso de intervenir un órgano independendiente e imparcial, pero la Subsecretaría de Trabajo porteña es un ente del Poder Ejecutivo de la Ciudad”, aseguró. Agregó que “ese Estado es titular de todos los bienes que conforman la empresa subterránea de pasajeros, por lo que la Ciudad tiene concretos intereses involucrados en el conflicto y carece de imparcialidad para intervenir”. Los metrodelegados habían anunciado en una conferencia de prensa, que aguardarán hasta las 0 una comunicación para negociar el restablecimiento del servicio, de locontrario seguirían adelante con la medida de fuerza.

justicia, igualdad y libertad para darles soluciones a los más débiles”. “La presidenta Cristina Kirchner nos ha convocado a realizar el trabajo de codificación más importante de los últimos 150 años. Debemos asumir esa responsabilidad generacional, que implica superar

las diferencias para poder avanzar y tener antes de fin de año un Código que represente el espíritu de nuestra época”, destacó Domínguez en declaraciones radiales. El legislador aseguró que se realizó una “convocatoria pluralista” para “escuchar a todos los sectores”.

Opositores aseguran que la expropiación será “un trámite” El diputado del Frente Peronista, Gustavo Ferrari, aseguró que con la mayoría del Frente para la Victoria en el Congreso el proyecto que busca expropiar la empresa de Valores Sudamericana, ex Ciccone, “va a ser un mero trámite”. En declaraciones a radio El Mundo, Ferrari

afirmó: “Nosotros estamos privatizando una compañía a la que hace veinte días se le firmó un contrato por 20 millones de pesos, y no solamente es que la estamos expropiando, sino que la intervenimos por necesidad y urgencia. ¿Cuál es el sentido, si hace veinte días era

excelente?”. “¿Por qué Ciccone es de utilidad pública y hace un año no, qué pasó en el medio? Bueno, lo que pasó es que hay un altísimo funcionario del país que está involucrado en una problemática penal por el tema Ciccone”, resaltó el diputado.

El Banco Ciudad irá a la justicia por los depósitos judiciales

BUENOS AIRES El vicepresidente del Banco Ciudad, Juan Curuchet, reiteró que la entidad irá a la Justicia para reclamar por el proyecto de ley que impulsa el oficialismo, con el objetivo de transferir los depósitos judiciales al Banco Nación. “Si hay decisión política de la Presidenta de avanzar

estamos complicados. Ya tuvimos la confirmación de que ingresó en el Senado y de que tiene orden política de avanzar en forma express”, indicó Curuchet. También estimó: “En 20 ó 30 días puede ser ley, así que en ese caso iremos de inmediato a la Justicia para tratar de frenar

esto que creemos que es arbitrario e inequitativo”. “Lo triste es que era innecesario esto, porque no es que el Banco Nación necesite la plata. Ellos tienen 140 mil millones de depósitos y es casi como un daño por el daño mismo, para complicarnos la vida”, sostuvo.


| Mundo | P.9

voxpopuli | mendoza, lunes 13 de agosto de 2012

MÉXICO

Asesinaron a un alcalde electo y a su jefe de campaña Edgar Morales Pérez, alcalde electo de Matehuala, municipio del estado mexicano San Luis Potosí, fue asesinado junto a quien fue su coordinador de campaña, se informó oficialmente. La Secretaría de Seguridad Pública local precisó que Morales y su asesor Francisco Hernández, del Partido Revolucionario Institucional (PRI), fueron atacados cuando regresaban de una fiesta. Un comunicado de la

EGIPTO

Luis Potosí, afirmó que la situación por la que atraviesa ese estado del centro de México en materia de seguridad “exige la colaboración sin distingos de todas las fuerzas políticas, niveles de gobierno y la sociedad en general a fin de recuperar la tranquilidad en territorio potosino”. Pérez había sido electo como alcalde en las elecciones del 1 de julio pasado y debía asumir el cargo en diciembre próximo.

El presidente depuró la cúpula militar remanente de la “era Mubarak” El presidente egipcio, Mohamed Mursi, ordenó el pase a retiro de la cúpula del Ejército y restauró los poderes presidenciales restringidos por la enmienda constitucional introducida el último día de la votación que lo convirtieron en el primer mandatario democrático del país. El sorpresivo gesto presidencial, que busca zanjar la prolongada pulseada por el

ISRAEL

Secretaría detalló que en el vehículo viajaba además otra persona “quien únicamente refirió que escuchó los disparos, sin resultar lesionada”. Los asesinatos de Morales y Hernández fueron condenado por el PRI, que a través de una nota demandó a las autoridades competentes “que se esclarezcan estos hechos y se castigue a los responsables”. Fernando Pérez Espinosa, dirigente del PRI en San

poder desatada en el país árabe tras la caída de Hosni Mubarak, incluye al poderoso jefe del Ejército y ministro de Defensa, Husein Tantawi, y al jefe del Estado Mayor, Sami Anan, quienes tras jubilarse, no obstante, permanecerán como asesores presidenciales. El nuevo ministro de Defensa será Abdelfath al Sisi, que acaba de ser ascendido al rango de

mariscal, el mismo que ostenta Tantawi, mientras como jefe del Estado Mayor ejercerá a partir de ahora Sidqi Sobhi. Mursi anunció asimismo un tercer nombramiento. El cargo de vicepresidente del país, será asumido por el hasta ahora vicepresidente del Tribunal de Casación, segunda máxima instancia judicial del país, Mahmud Meki.

Para Netanyahu, Irán es “la amenaza más grande” El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, dijo que Irán es “la amenaza más grande” que enfrenta Israel e insistió, como hizo recurrentemente las últimas semanas, en que su país “no aceptará” por ningún motivo que la República Islámica desarrolle armamento nuclear. La posibilidad de que Teherán desarrolle un arma nuclear supone una “amenaza particular” y “diferente en

alcance y sustancia”, por lo que “no se puede permitir” que esto suceda, dijo el premier al inicio de la reunión semanal del consejo de ministros. Las declaraciones de Netanyahu se producen mientras su gobierno y el de Estados Unidos no logran acercar posiciones sobre qué hacer frente a la hipotética amenaza nuclear iraní. Irán asegura que la tecnología nuclear que desa-

rrolla -y que es férreamente impugnada por las potencias mundiales, encabezadas por Estados Unidos- sólo persiguen fines pacíficos, vinculados a la producción de energía. Sin embargo, un alto funcionario israelí afirmó que Teherán logró “avances significativos” en el montaje de una ojiva nuclear sin que el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) tenga conocimiento.


| Interés | P.10 HORÓSCOPO

voxpopuli | mendoza, lunes 13 de agosto de 2012

FOTO DEL DÍA

Aries. Los logros en el plano emocional los verá hoy al vivir una especie de prueba al tener un encuentro sorpresivo con alguien de su pasado afectivo.

Tauro. Una situación interesante en el plano social de la que se desprenderá una nueva e importante amistad. Busca realizar un sueño.

Géminis. No se comprometa si realmente sabe que no va a concurrir a esa cita que la otra persona espera más que usted.

Cáncer. Lo importante en esta jornada de encuentros con familiares sería no tocar temas irritantes. El punto es buscar el equilibrio y tratar de ver en los demás las cosas buenas que tienen.

Leo. Logra reencontrarse con una persona que en otro momento lo había movilizado mucho. Trate de recordar que sufrir por amor no es lo mejor que nos pueda pasar.

Virgo.

La obra El Origen del artista mixteco Manuel David Reyes se expone en la inauguración de la Bienal Continental de Artes Indígenas Contemporáneas en el Museo Nacional de Culturas Populares de Ciudad de México.

INSÓLITA

Está mujer tiene con qué rascarse

Calma su ansiedad con alguien que se le acerca y le hace comprender cosas que desde usted solo no podía lograr.

Una estudiante de criminalista de Memphis vive una verdadera pesadilla. Desde hace tres años, padece una insólita enfermedad: donde le debería crecer vello, le nacen uñas. Los médicos aún no le encuentran una cura. Shanya quien es estudiante de criminalística, empezó a notar cambios en sus folículos capilares en el año 2009, luego de que sufriera un ataque de asma y los médicos utilizaran esteroides para tratarla. Según los médicos sus folículos capilares estaban produciendo 12 veces más células que lo normal, por lo que genera uñas en vez de vello. Costras duras como uñas reemplazan el vello de su cuerpo y los médicos todavía están desconcertados acerca de cómo curar la misteriosa enfermedad. Es importante destacar que hasta ahora el tratamiento al que están sometiendo a Shanya alcanza un costo de 250.000 dólares, y no es cubierto por el seguro médico.

Libra. Comienzo de un proyecto que podría ser más que interesante. Trate de insertar sus ideas en cosas que realmente le den un fruto en todos los sentidos.

Escorpio. Lo que importa en esta jornada es la posibilidad que le ofrecen de divertirse y de liberar un poco sus pensamientos de las tensiones diarias.

Sagitario. Su logro sentimental es haber perdido el temor a estar enamorado. Lo que le produce sugestión es el tiempo, trate de comprender que formamos parte del mismo.

SUDOKU

Capricornio. Lleve en usted ganas de solucionar los problemas más que de complicarlos aunque el costo sea ceder. Registro de la Propiedad Intelectual: En trámite.

Acuario.

Teléfonos: 425 6669 - 429 9925

Sentirá cierta soledad debido a la ausencia de alguien que tiene importancia en su vida familiar.

E-mail: diariovp@gmail.com

Piscis. La ocurrencia de salir con amigos será la opción que mejor le resultará en esta jornada en que los ánimos están un poco caídos.

Es una publicación de BigMedia Argentina S.A. sin costo para el lector. Los aportes atribuidos u opiniones publicadas no representan el perfil ni el pensar del diario, ni de sus anunciantes.


| P.11

voxpopuli | mendoza, lunes 13 de agosto de 2012

Edgardo Cozarinsky llenó la Nave Cultural de cine y literatura El cineasta, señalado por muchos como el “padre” del Nuevo Cine Argentino, brindó una exposición en donde hubo un repaso sobre sus obras. Ayer culminó el Bafici en Mendoza. El prestigioso cineasta y escritor Edgardo Cozarinsnky brindó una exposición en la Nave Cultural dentro del marco del ciclo “Encuentro con los directores”, organizado por el Bafici. El realizador estuvo junto a Jaime Correas, periodista y ex director de Diario Uno, y Laura Valdivieso, profesora de Estética en la Escuela Regional Cuyo de Cine y Video. Algunos de los temas que se abordaron fueron el paso del tiempo, la ausencia, el cine independiente y el cine industrial. Cozarinsky, señalado por muchos como el “padre” del Nuevo Cine Argentino, realizó un repaso de

MÚSICA

Cozarinsky expuso en el Bafici.

su obra, que engloba la literatura y el cine como parte esencial del proceso artístico. Correas, gran conoce-

Comenzó la 5ª Edición del Independencia Jazz Con entradas agotadas arrancó en nuestra provincia la 5° edición del Festival Independencia Jazz. La jornada inaugural estuvo a cargo de Walter Casciani Cuarteto, Jazz & Nova (trío compuesto por Elizabeth Russo en voz, Gabriel Moya en guitarra acústica y eléctrica y Mario Sosa Arditi en piano) mientras que

MURGA

dor de su obra literaria y Valdivieso con una perspectiva dirigida hacia lo fílmico, fueron sus interlocutores,

en una mesa que no dejó ningún tema sin tocar. El cineasta quiso dejar de lado su mote de “influencia” constante del actual Cine Argentino en el comienzo de la charla. “Es demasiado honor decir que tengo una influencia sobre el nuevo Cine Argentino. Ocurrió algo muy puntual, hará diez años cuando el Bafici estaba dirigido por Andrés que Di Tella, tuvo la idea de pasar unas películas mías, que iban en un sentido de mezclar la ficción con el documental, y dio la casualidad que había algunos jóvenes que estaban haciendo búsquedas en ese sentido. Pero el florecimiento del cine argentino no tiene nada que ver conmigo”. Mientras tanto ayer se realizó la última jornada del Bafici y se proyectaron “Road July” y otras producciones locales que fueron premiadas en el Mendoc o en el Festival Mirada Oeste. Con la finalización del Bafici en nuestra provincia se realizó el lanzamiento oficial del Mendoza Independiente Festival.

el cierre estuvo a cargo de del cuarteto del trompetista porteño Juan Cruz Urquiza, acompañado por Sebastián de Urquiza en contrabajo, Paula Shocron en piano y Eloy Michelin en batería. Este ciclo es producción propia del Ministerio de Cultura a través del Teatro Independencia y reúne en un mismo

escenario a artistas mendocinos junto a destacadas figuras nacionales. Anoche fue el turno de la presentación de Suite 332 y Gastón Abdala Trío. Las entradas para estos espectáculos se adquirían en la boletería del Teatro y se obtenían mediante el canje por un alimento no perecedero.

Se desarrolló un taller en la escuela hogar Eva Perón Este fin de semana se desarrolló un taller de murga en la escuela hogar Eva Perón con la participación de 5 talleristas de la Secretaría de Cultura de la Nación. Entre ellos estuvo presente Gonzalo Battipaglia, coordinador nacional del Programa de Fortalecimiento a las Expresiones del Carnaval. Las temáti-

cas abordadas en este taller que duró dos días fueron percusión, danza, canto y maquillaje. En la jornada del sábado se hicieron más de 10 murgas mendocinas. Además de la coordinación de Battipaglia, el taller estuvo dictado por Mauro Salomón, Enzo Cardozo, Paloma Columba, Lucas Citara, y Simba Leon .

Estas actividades surgieron de la iniciativa de la Secretaría de Cultura de la Nación en coordinación con el Ministerio de Cultura de Mendoza a través de la Dirección Desarrollo Cultural. Una gran respuesta hubo por parte de los participantes de este taller de murga. Los mismos asistieron con sus instrumentos.


| P.12

voxpopuli | mendoza, lunes 13 de agosto de 2012

¿Argentina volverá a tener una selección de básquet como la actual? Carlos Maldonado Estudiante

Argentina perdió con Rusia y quedó fuera del podio olímpico

“Va a ser muy difícil que se supere lo que esta selección consiguió en los últimos años”.

Luis Sansone Abogado

El seleccionado argentino de básquetbol perdió con Rusia por 81 a 77 en el partido decisivo por la medalla de bronce y quedó fuera del podio de los Juegos Olímpicos.

“Creo que sí, porque el básquet en la Argentina está creciendo y están surgiendo buenos jugadores”.

Sergio Morel Empleado

“Me parece que no. Las individualidades que tenía esta selección son muy difíciles de superar”.

El seleccionado argentino de básquetbol perdió con Rusia por 81-77 en el partido decisivo por la medalla de bronce y quedó fuera del podio de los Juegos Olímpicos. Luego de alcanzar el oro en Atenas 2004 y el bronce en Beijing 2008, el conjunto albiceleste llegó a semifinales en esta cita olímpica, pero no pudo con un adversario que había logrado la clasificación para este evento un mes atrás, en el Preolímpico de Venezuela. Los parciales del partido jugado esta mañana en el North Greenwich Arena de Londres fueron los siguientes: Argentina 20-19, 38-40, 57-61 y 77-81. El base Alexey Shved resultó el máximo goleador del partido y verdugo del quinteto albiceleste, al anotar 25 tantos. El interno Andrei Kirilenko contribuyó a la victoria rusa, que

BÁSQUETBOL

Yo también opino en: www.diariovoxpopuli.com

Ginóbili y Scola, símbolos de una generación brillante.

por primera vez llegó a un podio olímpico, con 20 unidades. Por el lado argentino se destacaron como siempre Emanuel Ginóbili (en lo que pudo haber sido su despedida con la

Lamas: “Volvimos a representar muy bien al básquetbol argentino” El técnico del seleccionado argentino de básquetbol, Julio Lamas, mostró el convencimiento de que su equipo “volvió a representar muy bien” a Argentina, a pesar de haber perdido esta mañana el partido con Rusia (7781), por la medalla de bronce en

BÁSQUETBOL

camiseta celeste y blanca), con 21 tantos, mientras que Andrés Nocioni aportó 16. Argentina arrancó bien. Con compromiso defensivo para intentar cortar la línea de pa-

se del rival y con efectividad en los tiros externos, el equipo de Lamas buscó erigirse en protagonista desde el comienzo. Pero del otro lado de la cancha, Rusia, con la potencia de Kirilenko bajo los tableros y la conducción de Shved, intentó equiparar la balanza. Entonces se armó un partido parejo, con alternancia en el marcador, que se definió en el último minuto cuando los rusos metieros dos tiros, Argentina falló los que tuvo y no hubo tiempo para más. El equipo albiceleste formó con: Pablo Prigioni 3, Emanuel Ginóbili 21, Carlos Delfino 15, Andrés Nocioni 16, Luis Scola 11 (FI) Hernán Jasen 0, Juan Gutiérrez 2, Leonardo Gutiérrez 6, Facundo Campazzo 3. DT: Julio Lamas.

los Juegos Olímpicos. “Volvimos a representar muy bien al país y al básquetbol argentino”, expresó el DT, apenas terminado el cotejo en el North Greenwich Arena de la capital británica. “Nos vamos con la conciencia tranquila. Hicimos todo lo que pudimos para

ganarlo, pero creo que Rusia jugó mejor sin la pelota. No nos dejó armar la maniobra de pick and roll, defendió duro y no estuvimos cómodos casi nunca”, analizó Lamas. “El acierto en las dos últimas jugadas le dio a Rusia la victoria”, agregó el entrenador.

Sin sorpresas, Estados Unidos retuvo el oro al vencer a España Estados Unidos derrotó a España por 107 a 100 y retuvo la medalla de oro en los Juegos Olímpicos, que le había ganado al mismo rival en Beijing 2008. El “Dream Team” se impuso con parciales de 35-27, 59-58, 83-82 y 107-100 en el North Greenwich Arena. Pero lejos de

lo que todos presumían, a partir de cómo llegó uno y otro equipo a este partido, Estados Unidos tuvo que batallar demasiado para quedarse con la victoria. Es que España siempre “se mantuvo en partido” por una soberbia actuación de Pau Gasol (24 puntos, 8 rebotes y

7 asistencias), aunque a la vez bien acompañado en el goleo por su hermano Marc (17) y Juan Carlos Navarro (21). Pero enfrente estuvo el extraordinario Kevin Durant (30 puntos y 9 rebotes) y sus laderos Lebron James (19 puntos, 7 rebotes y 4 asistencias) y Kobe Bryant (17).


voxpopuli | mendoza, lunes 13 de agosto de 2012

| Deportes | P.13

Cuatro medallas y diez diplomas, la cosecha argentina

(diploma en anillas) o el propio Sebastián Crismanich, a la postre la única medalla de oro de la Argentina, de quien se sabían tanto sus condiciones como las dificultades que presentaba la competencia de su categoría en el taewkondo. Las medallas argentinas en Londres 2012 fueron: Sebastián Crismanich (taekwondo, categoría 80 kilos): oro; seleccionado argentino de hockey sobre césped femenino: plata; Juan De La Fuenta y Lucas Calabrese (Yachting, Clase 470): bronce y Juan Martín Del Potro (tenis, singles masculinos): bronce. Los diplomas, en tanto, fueron los siguientes: Germán Lauro (atletismo, lanzamiento de bala, sexto puesto), seleccionado de básquetbol masculino (cuarto puesto), Yamil Peralta (boxeo, eliminado en cuartos de final), Paula Pareto (judo, hasta 48 kilos, quinta), Emanuel Lucenti (judo, hasta 81 kilos, séptimo), seleccionado de vóleibol masculino (eliminado en cuartos de final), Miguel CorreaRubén Rézola (canotaje, K2 200 metros, quintos), Cristian Rosso-Ariel Suárez (remo, doble par masculino, cuartos), Federico Molinari (gimnasia, anillas, octavo) y Juan Martín del Potro-Gisela Dulko (tenis, dobles mixto).

Una presea de oro, una de plata, dos de bronce y diez diplomas conformaron la cosecha total de la Argentina en los Juegos Olímpicos, una cifra que se encuadra en las expectativas previas.

Una medalla de oro, una de plata, dos de bronce y diez diplomas conformaron la cosecha total de la Argentina en los Juegos Olímpicos, una cifra que, con matices, se encuadra en las expectativas con las que viajaron los deportistas y que, más importante, se proyecta como promesa firme hacia Río de Janeiro 2016. De las medallas esperadas tal vez faltaron dos, pero por poco: la de la Generación Dorada (perdió el bronce ante Rusia)

MOUNTAIN BIKE

Crismanich fue oro en taekwondo.

y la de la judoca Paula Pareto, eliminada en cuartos de final (quinta) en un fallo arbitral bastante cuestionable. Entre los que estuvieron por debajo de las expectativas se pueden contar a Jennifer Dahlgren, eliminada en primera fase del lanzamiento de martillo (era candidata a meterse al menos entre las 12 finalistas) y al

Soto llegó 26º y cerró la participación argentina en Londres El colonense Catriel Soto finalizó en el 26º puesto en la prueba de ciclismo de Cross Country (Mountain Bike) de Londres 2012 y cerró la participación de los argentinos en los Juegos Olímpicos. El entrerriano, de 25 años, 36º en el ranking UCI y medalla de plata en

ATLETISMO

el Panamericano de Puebla 2012, tuvo una excelente actuación y completó las 6 vueltas al circuito de 34,1 kilómetros en Hadleigh Farm con un tiempo de 1 hora, 35 minutos y 13 segundos. El tricampeón argentino de Cross Country, que partió en el carril número 4

con el dorsal 26, terminó a 6 minutos y 6 segundos del ganador, el checo Jaroslav Kulhavy, quien se quedó con la medalla de oro. Por su parte, el suizo Nino Schurter y el italiano Marco Aurelio Fontana se alzaron con las preseas de plata y bronce, en ese orden.

Barzola finalizó 35º en el maratón El argentino Miguel Barzola concluyó en el puesto 35 en el maratón de los Juegos Olímpicos, que tuvo como ganador al ugandés Stephen Kiprotich. El bragadense, de 30 años, clavó el reloj en 2 horas, 17 minutos y 54 segundos, a casi 10

BALANCE

velista Julio Alsogaray, en la clase Laser, con argumentos para llegar a la lucha por medallas y a quien una descalificación lo dejó al margen de la medal race. Pero, por lo demás, la mayoría cumplió largamente con lo que se esperaba y algunos, mejor todavía, lo superaron, como el gimnasta Federico Molinari

minutos del vencedor. Barzola, cuya mejor marca de 2 horas y 15 minutos la estableció el 10 de abril de 2011 en Rotterdam, aumentó su rendimiento kilómetro a kilómetro y redondeó una muy buena performance. En tanto, el ugandés Stephen

Kiprotich relegó al segundo y tercer lugar a los keniatas Abel Kirui y Wilson Kipsang Kiprotich. Brasil ubicó a sus tres atletas, Marilson Dos Santos (5), Paulo Paula (8) y Franck de Almeida (13), entre los mejores 15 y Perú a Raúl Pacheco (21).

Estados Unidos, justo campeón Estados Unidos se tomó revancha de lo sucedido en Beijing 2008 y se coronó campeón de los Juegos Olímpicos de Londres, al sumar 46 medallas de oro y dejar en el segundo lugar a China, con 38. Los estadounidenses cosecharon 46 medallas de oro, 29 de plata

y otras tantas de bronce (104 en total) contra 38, 27 y 22 (87) de los chinos, que habían terminado primeros cuatro años atrás, potenciados aún más por la localía. Los otros de Estados Unidos se discriminaron del siguiente modo: 16 en natación; nueve en atletismo; tres

en gimnasia artística, tiro y tenis; dos en básquetbol y lucha; y una en beach voley, boxeo, ciclismo, saltos ornamentales, fútbol, judo, remo y waterpolo. Argentina, por su parte, terminó en el puesto 42 (1, 1 y 2), misma cantidad que Eslovenia y Serbia.


| Deportes | P.14

voxpopuli | mendoza, lunes 13 de agosto de 2012

Boca venció a Tigre y sumó su primera victoria en el Inicial El Xeneize se impuso como local al Matador 2 a 0, con goles de Cristian Chávez y Lucas Viatri, en un partido de la segunda fecha del certamen. Los hinchas pidieron por Juan Román Riquelme. Boca Juniors venció anoche como local a Tigre 2 a 0, por la segunda fecha del Torneo Inicial. Los goles del Xeneizes fueron anotados en el segundo tiempo por Cristian Chávez y Lucas Viatri. No fue una producción destacada del equipo de Julio Falcioni, aunque se observó sólido en defensa. Viatri fue el gestor de sus mejores maniobras, contó con la levantada de Chávez en la parte final y una vez más el ingreso de Juan Manuel Sánchez Miño le dio mayor ductilidad en la salida ofensiva. Tigre jugó de igual a iguar el primer tiempo, lapso en el que los aportes de Diego Castaño y Matías Pérez García sobresalieron, pero careció de agresividad en los últimos metros y no logró recuperarse cuando quedó en desventaja. El primer tiempo fue de mayor a menor, porque al principio los dos equipos trataron de ser prolijos, de poner la pelota por el piso, pero en definitiva les faltó profundiadd. La única acción de peligro para el arco de Javier García se vio en el minuto 14, cuando Viatri remató sorpresivamente desde fuera del área y el arquero controló con dificultad en dos tiempos, cuando entraba Nico-

RESULTADOS 2ª FECHA San Martín (SJ) 0-1 Colón Lanús 0-1 Newell’s Estudiantes 0-2 River Plate EAll Boys 1-1 Quilmes Belgrano 0-0 San Lorenzo Argentinos 0-2 Racing Unión 0-1 Godoy Cruz Boca Juniors 3-0 Tigre Hoy juegan Rafaela-Arsenal a las 16.30 Suspendido: Independiente-Vélez.

GODOY CRUZ

Viatri festeja su gol, el segundo de Boca.

POSICIONES N° 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20

Equipo Colón Quilmes Racing Belgrano Godoy Cruz San Lorenzo Newell’s Vélez River Arsenal Boca Estudiantes All Boys Rafaela Independiente San Martín (SJ) Lanús Unión Tigre Argentinos

DESCENSO Pts. 6 4 4 4 4 4 4 3 3 3 3 3 2 1 1 0 0 0 0 0

PJ. 2 2 2 2 2 2 2 1 2 1 2 2 2 1 1 2 2 2 2 2

Pts. 4 149 132 122 122 118 3 59 113 113 107 106 105 103 51 50 95 94 48 91

Prom. 2.000 1.935 1.692 1.584 1.564 1.513 1.500 1.475 1.449 1.449 1.372 1.359 1.346 1.321 1.308 1.250 1.218 1.205 1.200 1.182

PRÓXIMA FECHA (3ª) Viernes 17 de agosto Colón-Belgrano Sábado 18 de agosto Racing-Independiente Godoy Cruz-Rafaela San Lorenzo-Estudiantes Domingo Tigre-River Plate Vélez-Lanús Boca-All Boys Lunes Arsenal-Argentinos Newell’s-San Martín (SJ) Quilmes-Unión

El Tomba se trajo un buen triundo de Santa Fe Godoy Cruz le ganó a Unión por 1 a 0 en el estadio 15 de Abril, de Santa Fe, por la segunda jornada del Torneo Inicial. Nicolás Castro marcó el gol y fue expulsado Míguez. En el primer tiempo se registraron pocas situaciones de riesgo en las áreas, donde la fricción y la paridad fue-

El juego

Equipo Quilmes Vélez Boca Arsenal Estudiantes Lanús River Plate Belgrano Colón Tigre All Boys Racing Godoy Cruz Argentinos Rafaela Unión San Lorenzo Newell’s San Martín (SJ) Independiente

lás Blandi. Pasados los 20 minutos el juego empezó a ser desordenado, con mucho pelotazo, dividiendo el balón permanentemente. Boca forzó algunos tiros de esquina, pero nunca elaboró una buena maniobra. La parte final comenzó con mayor dominio territorial por parte de Boca. Sobre el cuarto de hora, después de un tiro libre, Sánchez Miño abrió para Blandi sobre la izquierda, el delantero sacó un centro hacia atrás, hubo un desvío en Lucas Orbán y Chávez, quien llegaba, con remate cruzado a palo izquierdo colocó el 1-0. A los 20 Tigre pudo haber empatado con una pelota que Maggiolo cruzó de izquierda a derecha, pero el disparo de Martín Galmarini que llegaba solo salió junto al palo derecho. Tres minutos más tarde Viatri recibió fuera del área, tuvo tiempo y espacio para acomodarse y con un remate eficaz a poste derecho amplió la diferencia. Con eso el partido quedó prácticamente definido, vista la inoperancia de Tigre, que de todas maneras pudo haber descontado a los 24 con un cabezazo alto de Agustín Torassa y sobre la hora con un remate de Javier Carrasco ante el cual otra vez se lució Ustari controlando en dos tiempos.

ron las principales características del encuentro. Lo mejor del Tomba se vio cuando la pelota pasó por los pies de David Ramírez, quien le puso claridad a cada ataque del equipo. Sobre el final del primer tiempo, el Tatengue se quedó con uno menos debido a la expulsión de Mí-

guez, por una patada a Castellani. En el complemento, Asad hizo cambios para tener un equipo más ofensivo y buscar el triunfo. Y fue así como llegó el tanto de Castro a los 26 minutos. Luego, el Tomba bancó la diferencia para sumar la primera victoria en el certamen.

LOTO

QUINI 6

TELEKINO

Sorteo Nro: 1959 del 12/8/2012

Sorteo Nro: 1966 del 12/8/2012

Sorteo Nro: 1060 - 12/8/2012

Tradicional: 2-6-22-25-31-36 Desquite: 7-10-12-20-21-34 Sale o Sale: 1-12-21-22-13-33

Tradicional: 2-9-23-29-39-42 Segunda: 1-7-11-38-39-44 Revancha: 11-12-15-23-24-34

Telekino: 1-2-3-4-5-9-11-15-1617-18-20-21-22-24 Rekino: 2-3-4-8-10-11-12-14-1517-18-19-20-24-25


voxpopuli | mendoza, lunes 13 de agosto de 2012

| Deportes | P.15

La Lepra debutó en la temporada con un empate ante Brown

mino, en el estadio Bautista Gargantini a las 15.30, aunque aún no está confirmado. Entre los partidos más destacados que se jugaron ayer, Aldosivi de Mar del Plata venció con claridad a Huracán por 3 a 1 como local. El encuentro jugado el estadio José María Minella de Mar del Plata, fue arbitrado por Fernando Rapallini y los goles del ganador fueron convertidos por Matías Gigli -de tiro penal- (22m. PT), Walter Zunino (24m. PT) y Enrique Seccafien (44m. ST), mientras que Nahuel Oviedo descontó para Huracán (40m. ST). El Globo terminó con uno menos por la expulsión de Mauro Milano a los 42 minutos del segundo tiempo. Además, Gimnasia y Esgrima La Plata derrotó como local a Boca Unidos de Corrientes por 2 a 0, por la primera fecha de la Prim. Los goles del conjunto platense fueron convertidos por los debutantes Luis Peralta y Facundo Pereyra, uno en cada tiempo. Gimnasia construyó una clara victoria ante un difícil equipo, basada en una sólida defensa para darle libertad a Facundo Oreja, quien se mandó constantemente al ataque por su lateral, más la creatividad del juvenil Franco Mussis del medio hacia adelante.

Independiente Rivadavia empezó su participación en la Primera B Nacional con una igualdad sin goles, en condición de visitante, frente a la Fragata. La fecha que viene recibe a Douglas. Independiente Rivadavia empezó su participación en la temporada 2012/13 de la Primera B Nacional con un empate sin goles, en condición de visitante, frente a Almirante Brown. En el equipo dirigido por Claudio Del Bosco hicieron su debut Ariel Agüero, Federico Sbuttoni, Damián Toledo y Víctor Píriz Alves. Los cuatro jugadores tuvieron un buen partido y dejaron una imagen positiva. En el primer tiempo, el Azul dominó a pesar de que fue un encuentro parejo. El equipo mendocino tuvo más la pelota, pero no logró traducir esa posesión en situaciones de riesgo. La Fragata, en tanto, mejoró recién en el complemento y fue en busca del triunfo. Pero la Lepra se supo defender y el empate terminó siendo un resultado positivo para comenzar esta larga temporada, en la que deberá sumar muchos puntos si prentende manter la categoría. En la próxima fecha, Independiente jugará el sábado ante Douglas Haig de Perga-

RESULTADOS 1ª FECHA Instituto 0-0 Merlo Def. y Justicia 4-2 Nueva Chicago Central 0-1 Sarmiento Gimnasia (LP) 2-0 Boca Unidos Crucero del N. 1-0 Atl. Tucumán Dlouglas Haig 2-1 Patronato Alte. Brown 0-0 Indepen’te R. Aldosivi 3-1 Huracán Hoy, 17.00 Ferro-Olimpo Sin confirmación: Gimnasia (J)-Banfield

INGLATERRA

Gómez fue la figura de la Lepra.

DESCENSO

POSICIONES N° 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20

Equipo Def. y Justicia Aldosivi Gimnasia (LP) Doulgas Haig Crucero del Norte Sarmiento Almirante Brown Merlo Independiente Riv. Instituto Patronato Atl. Tucumán Rosario Central Nueva Chicago Huracán Boca Unidos Ferro Olimpo Gimnasia (J) Banfield

Pts. 3 3 3 3 3 3 1 1 1 1 0 0 0 0 0 0 -

PJ. 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 -

Equipo Crucero del Norte Douglas Haig Sarmiento Instituto Rosario Central Gimnasia (LP) Boca Unidos Aldosivi Alte. Brown Patronato Ferro Defensa y Justicia Merlo Atl. Tucumán Huracán Gimnasia (J) Independiente Riv. Nueva Chicago Banfield Olimpo

Pts. 3 3 3 122 119 57 109 108 108 106 103 99 95 93 46 88 86 0 -

Prom. 3.000 3.000 3.000 1.584 1.545 1.462 1.416 1.403 1.403 1.377 1.355 1.286 1.234 1.208 1.179 1.158 1.117 0.000 -

PRÓXIMA FECHA (2ª) Días y horarios sin confirmar Olimpo-Defensa y Justicia Banfield-Aldosivi Patronato-Crucero del Norte Nueva Chicago-Gimnasia (J) Sarimiento-Merlo Independiente Riv.-Douglas Haig Alte. Brown-Instituto Atl. Tucumán-Ferro Boca Unidos-Rosario Central Huracán-Gimnasia (LP)

Con gol de Tevez, Manchester City ganó la Supercopa Con un gol de Carlos Tevez, el Manchester City ganó la Supercopa inglesa de fútbol al derrotar 3-2 al Chelsea. El equipo en donde también juegan Sergio Agüero y Pablo Zabaleta convirtió tres goles en 12 minutos, uno de ellos marcado por Tevez, y se quedó

así con el famoso trofeo. El Chelsea, último vencedor de la Copa de Campeones, se adelantó en el marcador por medio del delantero español Fernando Torres. El actual campeón de la liga inglesa aprovechó la superioridad numérica y a los 8 minutos del segundo tiempo

Yaya Touré logró el empate. Seis minutos después llegó el golazo de Tevez para dar vuelta el tanteador: una clásica corrida del ex Boca de izquierda a derecha para rematar desde el borde del área y ubicar la pelota en el ángulo izquierdo del arco rival.


| P. 16

voxpopuli | mendoza, lunes 13 de agosto de 2012

Por Martín Lubowiecki

Cuando algo huele mal en el comienzo de la semana Comparar al lunes con el resultado del proceso digestivo es algo exagerado. El primer día hábil, el primer día laboral para la mayoría, puede no resultar muy agradable. Pero hablemos con propiedad. Una cosa es una cosa, y otra cosa es otra cosa. Y si de deshechos fecales de un organismo vivo hablamos, hay situaciones más concretas en la vida cotidiana. El primer tema que nos mantiene en duda es algo que naturalmente vemos todos los días. ¿Por qué las mujeres son las principales protagonistas de las publicidades sobre productos para combatir el tránsito lento? Puede ser porque así nos tienen cagand... eh, no. O porque no sólo las cabezas de las mujeres son duras. Eso sí puede ser. Puede ser algo que suene bastante misógino. O también para darles trabajo a actrices con cara de traste. O peor todavía: porque los hombres son una cag... eh, no sé. Pasemos a otro tema. Ya casi consumado el primer interrogante (que aún sigue sin respuesta) nos adentramos en las cavernas de otra incógnita: ¿pisar un excremento trae suerte? Puede que no te pase muy seguido, entonces lo enmarcás en un episodio afortunado. El tema es si pisás gente con esas características. Ahí la justificación está más cercana a la fortuna. En todo caso, el que seguro tiene suerte es el que viene detrás tuyo, que logra evitar el mal paso. Siempre te desea suerte el que está compartiendo ese momento con vos, para que no te pongas mal, porque toda la suerte la tuvo él, que no la pisó. “Mala suerte sería si la mierda lo pisara a uno”, te dice como consuelo de tonto. Y claro, si encima trajera mala suerte, la gente se suicidaría en cada vereda. En fin, suerte no sabemos. Mal olor seguro. Ni hablar entonces de “la caca de la paz”, la de los pájaros, que te pueden arruinar el comienzo de un día. Pero también está relacionada con la efímera fortuna del momento. Que todo el mundo la vea caer encima tuyo ¿es de suertudo? Ahora, ¿por qué los pájaros tienen esa manía de apuntarte cuando mirás para arriba? Lunes, alpiste. Martes trigo. Miércoles, jueves, viernes, algún otro tipo de grano. ¡Nunca comen remolacha! Igual, es una porquería que atenten directamente contra nuestro ser. “Es un ardid de la suerte: a veces viene disfrazada de cagada” dice algún filósofo urbano. No, no y no. Esa suerte te la regalo. Puede que sea algo malo. Definido en un sentido despectivo. Hasta incluso que nos ponga en una situación comprometida o embarazosa. Pero hay muchas otras cosas más desagradables que un lunes. ¿Se entiende? Por la misma razón que el gato cae siempre parado, el engañado es el último en enterarse y en la casa del herrero hay un cuchillo de palo. Todas justificaciones para que no sufras tanto la mala suerte. Como las que hay que encontrar para no sufrir tanto el lunes.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.