SALUD
PAÍS
ELIMINATORIAS
B NACIONAL
Se conmemora hoy el Día Mundial de la Diabetes.
Vuelos: desde el Gobierno aseguran que existe un paro “extorsivo”.
La Selección ya está en Barranquilla a la espera del duelo de mañana ante Colombia.
En su vuelta al Monumental, River perdió 2 a 0 con Atlético Tucumán.
P.5
P.8
P.13
P.14
1 13º 224º Fuente: Servicio Meteorológico Nacional
Lunes, 14 de Noviembre de 2011 Año 2 No 361
JUSTICIA
Se inicia el histórico juicio contra el juez Romano
La lluvia comenzó el sábado por la tarde y no paró ayer en todo el día.
Ahora fue la lluvia la que trajo problemas Luego del Zonda del martes, durante el sábado y ayer hubo intensas precipitaciones en toda la provincia, ocasionando inconvenientes en algunas zonas. Aseguran que caerá agua toda la semana. Parece un fenómeno extraño, porque Mendoza se “desacostumbró” en los últimos meses a la lluvia. Pero los expertos aseguran que la tormenta que humedeció el fin de semana está dentro de lo previsible para la época. Lo cierto es que la lluvia no cesó y provocó inconvenientes en distintas zonas de la provincia, particularmente en Luján de Cuyo. Así se cerró una semana llena de complicaciones: el martes fue el viento Zonda, que destruyó cientos de árboles, dejó a casi toda la provincia sin luz y hasta hubo dos muertos. Y el fin de semana fue el turno de la lluvia, que para algunos trajo alivio, pero para otros problemas, pues hubo evacuados, más árboles y postes caídos entre otras cosas. Según el pronóstico, el agua da-
rá una tregua hoy, especialmente luego del mediodía. Pero la probabilidad de tormentas sigue para toda la semana. El Servicio Meteorológico nacional indica que hoy el tiempo mejorará, pero habrá “nubosidad variable con vientos leves del sur”. Desde ese servicio indicaron a Vox Populi que se espera que las mejoras se sientan a partir del mediodía. Pero mañana volvería el agua. La Dirección de Contingencias Climáticas prevé que para este martes vuelva la inestabilidad “con nubosidad variable y tormentas aisladas”. Las lluvias podrían reaparecer hacia la noche. La temperatura, en tanto, volvería a ser alta: se espera una máxima de 28 grados, con el agregado de una elevada humedad. El pronóstico es calcado para el miércoles,
con el agregado de una temperatura máxima aún más alta. Algo similar se espera para el jueves. Las consecuencias más severas las sintieron algunas familias de Luján. Cerca de 60 estuvieron cerca de ser evacuadas y debieron ser asistidas. Además, se cayeron unos 13 árboles, además del corte de medio centenar de cables de electricidad. Según la información de Defensa Civil, hubo más de 70 llamados de alerta por derrumbes en viviendas, en la mayoría de los casos debido a la precariedad de las construcciones. El dato curioso es que la contingencia estaba prevista, pero para el inicio de semana. Según explicaron, debido a los bruscos cambios atmosféricos la lluvia se adelantó y complicó la madrugada del sábado.
¿La lluvia te obligó a cambiar los planes del fin de semana? David Lencina
María Gutiérrez
Marcos Casas
Empleado
Ama de casa
Estudiante
“Sí, fue imposible salir de mi casa el sábado porque estaba diluviando”.
“La verdad es que arruinó el asado del domingo, pero de todas maneras se pudo hacer una reunión familiar”.
“Fue medio complicado salir a la calle, pero igual me pude juntar con mis amigos”.
Yo también opino en: www.diariovoxpopuli.com
Ocurre en Buenos Aires y parece lejano. Más aún si se tiene en cuenta que el acusado no estará sentado en el banquillo. Sin embargo, es un proceso trascendente. Hoy a las 9 comienza el juicio político contra el juez federal de Mendoza Otilio Roque Romano, que hasta ser suspendido por el Consejo de la Magistratura se desempeñaba como camarista. El juez, quien se encuentra en Chile prófugo de la Justicia nacional argentina, está acusado en 103 causas relacionadas con delitos de lesa humanidad, cometidos durante la dictadura militar. P2
AUTOMOVILISMO
Tragedia en el TC por la muerte de Guido Falaschi
El piloto santafesino Guido Falaschi murió ayer en el hospital de Balcarce, luego de ser protagonista principal en un accidente múltiple sobre el final de la carrera de Turismo Carretera en el autódromo Juan Manuel Fangio, de esta ciudad. El jefe de prensa de la ACTC, Ariel Bandi, confirmó el deceso del piloto de solo 22 años, nacido en la ciudad santafesina de Las Parejas y radicado desde muy pequeño en San Isidro. Néstor Girolami, también involucrado en el accidente, está en terapia intensiva pero estable, sin saber el fatal desenlace. P.15
| Mendoza | P.2
voxpopuli | mendoza, lunes 14 de noviembre de 2011
Se inicia el histórico juicio contra el juez Otilio Romano El proceso se realizará el Buenos Aires, pero no contará con la presencia del ex camarista, ya que se encuentra prófugo de la Justicia. El magistrado está acusado en 103 causas El juez Romano permanece prófugo de la Justicia nacional.
relacionadas con delitos de lesa humanidad. Ocurre en Buenos Aires y parece lejano. Más aún si se tiene en cuenta que el acusado no estará sentado en el banquillo. Sin embargo, es un proceso trascendente. Hoy a las 9 comienza el juicio político contra el juez federal de Mendoza Otilio Roque Romano, que hasta ser suspendido por el Consejo de la Magistratura se desempeñaba como camarista. El juez está acusado en 103 causas relacionadas con delitos de lesa humanidad, cometidos durante la dictadura militar. Romano era fiscal federal en esa época y se lo cuestiona por haber omitido investigar los hechos denunciados. Entre
las causas, una hace referencia a la apropiación de niños. El juicio es por “mal desempeño de sus funciones” y podría significar la destitución del cuestionado juez. Así, por ejemplo, perderá los fueros para siempre y podría quedar detenido por las causas penales que lleva adelante el juez federal Walter Bento. El problema es que Romano está prófugo. El juez se fue a Chile justo antes que el Consejo de la Magistratura decidiera su suspensión. Y luego la justicia pidió su captura. Pero, ya estando en Chile, Romano pidió asilo político y en ese país le otorgaron una visa especial por 8 meses, mientras se anali-
za el pedido. El caso generó una controversia diplomática entre ambas naciones, que aún no se resuelve. El jurado que decidirá el futuro de Romano tiene a otro mendocino como protagonista. Es que el senador Adolfo Bermejo será parte de tribunal que decidirá si es culpable o no. El proceso se inicia hoy y seguirá hasta el 24 de noviembre. Luego el tribunal debe poner fecha a los alegatos y a la sentencia. Romano tiene por ahora sólo una defensora oficial, pues antes él mismo se había hecho cargo de la defensa, cuestión que abandonó al fu-
garse a Chile. Entre los testigos habrá varios conocidos. Entre ellos el dirigente peronista Antonio Cafiero y también el ex procurador de la corte, Alfredo Becerra, otro mendocino que será parte. También se espera que declare el ex juez Luis Leiva, quien aseguran viajó a Chile junto a Romano. Algunos de los impulsores del juicio son el Movimiento Ecuménico por los Derechos Humanos (MEDH) y el Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS). Ellos aseguran que Romano tuvo “una conducta sistemática funcional al terrorismo de Estado”.
Electrónica Megatone S.A.
www.promosmusimundo.com.ar
APROVECHÁ TODOS LOS DÍAS
15%
Y
18 CUOTAS SIN INTERÉS
DE AHORRO
EN TODOS LOS PRODUCTOS* CON LAS TARJETAS DE CRÉDITO DE
(1)
APROVECHÁ EL PLAN LCD PARA TODOS LLEVÁ TU LCD EN
60
CON TU TARJETA NATIVA. CONSULTE AQUÍ LOS MODELOS DISPONIBLES.
(2)
COSTO FINANCIERO TOTAL
C.F.T. 3,20% 3,52% (1)
Estacionamiento Gratuito
(2)
San Juan 1481 y Mza. Plaza Shopping
PRESENTANDO TICKET DE COMPRA
CFT: 3,20%. PROMOCIÓN 15% AHORRO + 18 CUOTAS SIN INTERES: VÁLIDA DESDE EL 01/08/2011 Y EL 31/12/2011, CON LAS TARJETAS VISA, MASTERCARD Y NATIVA DEL BANCO NACIÓN. (*) PROMOCION NO VALIDA PARA I-PADS Y MOTOS. EL DESCUENTO SE REFLEJARÁ AL CIERRE DEL PERÍODO EN EL RESUMEN DE CUENTA. TNA (TASA NOMINAL ANUAL): 0% - TEA (TASA EFECTIVA ANUAL): 0% - CFT (COSTO FINANCIERO TOTAL) TEA: 3,20% POR GESTIÓN DE CONTRATACIÓN DE SEGURO DE VIDA SOBRE SALDO DEUDOR. CONSULTA LOS COMERCIOS ADHERIDOS EXCLUSIVAMENTE A ESTA PROMOCIÓN EN WWW.NATIVANACION.COM.AR. CFT: 3,52%. EXCLUSIVO PARA LA COMPRA DE ARTÍCULOS INCLUIDOS EN EL PROGRAMA “TELEVISORES PARA TODOS” DEL GOBIERNO NACIONAL, EN SESENTA (60) CUOTAS SIN INTERÉS CON TARJETA DE CRÉDITO NATIVA NACIÓN. TNA (TASA NOMINAL ANUAL): 0% - TEA (TASA EFECTIVA ANUAL): 0% - CFT (COSTO FINANCIERO TOTAL): 3,52% TEA POR SEGURO DE VIDA SOBRE SALDO DEUDOR. EL C.F.T. SE ENCUENTRA CALCULADO EN BASE A COMPRAS DE $ 3.500, PARA CLIENTES DEL BANCO DE LA NACIÓN ARGENTINA QUE POSEAN CUENTAS DE CAJAS DE AHORROS Y TARJETA DE CRÉDITO NATIVA NACIÓN. VIGENCIA DESDE EL 01/07/2011 AL 31/12/2011 CONSULTA LOS COMERCIOS ADHERIDOS Y CONDICIONES DE ESTA PROMOCIÓN EXCLUSIVAMENTE EN WWW. NATIVANACION.COM.AR. ELECTRÓNICA MEGATONE S.A ES LICENCIATARIA DE LA MARCA MUSIMUNDO. ELECTRÓNICA MEGATONE S.A. RUTA NACIONAL Nº 168 KM 473,6. SANTA FE. CUIT 30-54365973-4.
| Mendoza | P.4
voxpopuli | mendoza, lunes 14 de noviembre de 2011
Guía para evitar el aumento ilícito de las empresas de medicina prepaga La proporciona a los consumidores una Ong que trabaja en el tema en la provincia. Aseguran que violan las condiciones y modalidades de la prestación del servicio. Las empresas de medicina prepaga ya han enviado cartas a sus afiliados anunciando una seguidilla de aumentos que empezarían a regir a partir del mes que viene. Esto ha despertado el enojo de miles de usuarios, que consultan en diferentes entidades de Defensa del Consumidor para que los asesoren en qué medidas tomar ante estos importantes incrementos. “Hemos recibido numerosas preguntas, quejas y reclamos que han llegado a nuestra organización, que se sintetizan en haber recibido información periodísticas o en la recepción de cartas de sus empresas prepagas como Swiss Medical, Galeno, Osde, Omint y el resto de las que nuclean las cámaras Cimara y Ademp, que les anunciaron que pretenden efectivizar subas
CIUDAD
en las cuotas de hasta 15% en dos tramos, en diciembre de este año (9,5%), y en febrero de 2012 (5,5%). Desde Protectora rechazamos totalmente la imposición de nuevos aumentos de las empresas de este rubro”, aseguró Mario Vadillo, representante legal de esa asociación. El especialista explicó que estas firmas “violan las condiciones y modalidades de la contratación; son arbitrarios sin más, no obedecen a un criterio racional y objetivo de ajuste por costo de vida, de aumento de salarios o equivalente. Y por sobre todo ha sido desautorizado por el organismo gubernamental de control que es la Secretaria de Comercio de la Nación”. La Secretaría de Comercio Interior a cargo de Guillermo Moreno ya había autorizado una su-
¿Qué se debería ante este nuevo aumento de las prepagas? Belén Pérez Administrativa
ba de 15% en enero y otra de 9,5% en agosto, pero estos últimos aumentos no contarían con la aprobación del organismo. De los alrededor de 4 millones de beneficiarios que tiene la medicina prepaga, este aumento impactará en forma directa sobre casi 2 millones, porque el resto adhirió a las prepagas a través de una obra social sindical, y sus contribuciones y aportes se ajustan automáticamente por los salarios. “Si su empresa de medicina prepaga le aumenta la cuota, a los efectos de no incursionar en mora y exclusión de cobertura, proceda a abonar el importe de la anterior facturación, y reclamar en la vía administrativa o judicial sus derechos, más los daños que me ocasionen. Si ya fue cobrado o debitado de su cuenta bancaria, solicite la inmediata devolución de lo cobrado en forma ilegal o que se me descuente en la próxima factura”, recomiendan desde la entidad a los usuarios. Para todos aquellos que quieren tener mayor información so-
“La decisión es del Gobierno, que debería poder controlar que no se produzcan tantos aumentos”.
Daniel Campos Vendedor
“Lamentablemente uno no puede estar sin este servicio ya que tiene familia, se aprovechan de la gente”.
Rodrigo Lucero Empleado
“A pesar de que suba seguido no dejamos de abonar la cuota, lo priorizamos por sobre otros gastos”. Yo también opino en: www.diariovoxpopuli.com bre esta problemática pueden ir a la web www.protectora.org.ar, donde se encuentra una guía paso a paso para poder evitar que le impongan un aumento que no corresponde.
El intendente Fayad distinguió al Doctor Roberto Zaldívar En la Nave Cultural, el intendente de Capital, Víctor Fayad, entregó la mención de Ciudadano Ilustre a Roberto Zaldívar, médico cirujano oftalmólogo especializado en Cirugía Refractaria y Cataratas. La distinción se fundamenta en su notorio relieve profesional que lo ha llevado a realizar innumerables operaciones en pacientes provenientes de todo el país, así
como del exterior, habiendo disertado en más de 1.000 conferencias alrededor del mundo. El pueblo mendocino cuenta, entre sus hijos destacados, al prestigioso científico que con su esfuerzo y dedicación supo ser el primer egresado de su promoción – con sólo 22 años– de la Facultad de Medicina de la UNCuyo, la misma que había fundado su padre el pro-
fesor doctor Roger Eleazar Zaldívar, de quién continuó su camino iniciado cinco décadas atrás en el Instituto Zaldívar, manteniendo su visión vanguardista y su afán por a constante innovación tecnológica. “He recibido muchos premios de afuera, pero este es muy especial para mí, el premio de mi Ciudad, con mis amigos, algo único”, aseguró Zaldívar.
| Mendoza | P.5
voxpopuli | mendoza, lunes 14 de noviembre de 2011
Se conmemora hoy el Día Mundial de la Diabetes Las cifras preocupan: el 10% de la población mendocina padece la enfermedad y aún lo desconoce. Este mal es considerado una pandemia en todo el mundo. Hoy lunes 14 de noviembre se conmemora el Día Mundial de la Diabetes en homenaje a Frederik Grant Banting, quien nació el 14 de noviembre de 1891. Este gran fisiólogo, junto con Charles Best, logró aislar por primera vez la insulina en 1921. Gracias a este hallazgo la diabetes pasó de ser mortal a ser un mal controlable. En la provincia, las actividades de concientización comenzaron ayer en el Parque Central, donde los asistentes a la jornada pudieron conocer cómo prevenir y tratar adecuadamente esta enfermedad, considerada una pandemia en todo el mundo. Hoy habrá actividades y controles en la Peatonal Sarmiento. Los especialistas asegu-
LUJÁN DE CUYO
ran que el 10% de la población mendocina padece este mal y aún lo desconoce, es decir que en la provincia hay 360 mil personas en estado de prediabetes y que probablemente no presentan síntomas. “La diabetes es producida por una alteración del metabolismo, caracterizada por un aumento de la cantidad de glucosa en la sangre por la aparición de complicaciones microvasculares y cardiovasculares que incrementan sustancialmente los daños en otros órganos (riñones, ojos, corazón, nervios periféricos) y la mortalidad asociada con la enfermedad reduce la calidad de vida de las personas. Su frecuencia aumenta significativamente con la edad y también con el exceso de peso y la
ticada, el cuadro no se revierte, aunque con los cuidados necesarios, no hay por qué resignarse a no llevar una vida normal. En cuanto a los síntomas, la diabetes tipo 1 se da por lo general en niños y adolescentes y por eso antes se conocía como “infantojuvenil”. Hay que recordar que entre los indicios de que algo no está bien pueden destacarse la sed intensa, ganas de orinar muy frecuentemente, aumento del apetito y pérdida de peso. Los hombres que tengan más de 90 centímetros de cintura (medidos a la altura del ombligo) y las mujeres que superen los 80 centímetros, tienen allí una señal de alerta, vinculada a otro factor de riesgo (sobre todo para la diabetes de tipo 2): la obesidad.
La Municipalidad ganó el rechazo de amparo contra la construcción de crematorios La Municipalidad de Luján de Cuyo, a través del Cuerpo de Abogados, ganó la acción de rechazo de amparo impuesta por Crematorios Mendoza SA. De este modo, de manera definitiva no habrá crematorios en la zona del distrito de Perdriel. Esta problemática comenzó cuando
UTN
vida sedentaria”, detalla Guillermo Marcucci, presidente del capítulo Cuyo de la Sociedad Argentina de Diabetes. Desde el Ministerio de Salud aconsejan llevar a cabo controles de azúcar en sangre para que las personas pueden determinar si la padecen o no. Estos chequeos son muy importantes, ya que muchos son diabéticos y aún no lo saben, sobre todo en el caso de la diabetes tipo 2, la que se relaciona con factores de riesgo como la obesidad, el sedentarismo o una dieta rica en grasas e hidratos de carbono, más común en pacientes mayores de 40 años. De allí la importancia de la prevención, sobre todo en cuanto a llevar una dieta equilibrada, porque una vez diagnos-
José Emilio Gassull, en representación de Crematorios Mendoza S.A., planteó en formal acción de amparo contra la Municipalidad de Luján de Cuyo, para seguir con la construcción de un crematorio en el sur del departamento. El 23 de mayo del 2010 se comenzó con la obra y el
6 de setiembre de ese año se recibió la orden de paralización de la misma por el decreto que se trató. El principal fundamento presentado por el Cuerpo de Abogados de la Municipalidad de Luján, fue que la empresa constructora no realizó la declaración de impacto ambiental.
Quinta exposición anual de proyectos de Sistemas Alumnos de 5° año de Ingeniería en Sistemas de la UTN expondrán mañana, de 16 a 23 en el salón de actos, doce proyectos destacados realizados para la cátedra “Proyecto Final”, con la que se reciben de ingenieros. Este año los trabajos abarcan áreas como turismo, salud, educa-
ción, recreación, industrias, comercio, agricultura y economía, siendo algunos de los temas: marketing aplicado a hoteles, soporte a la orientación vocacional, gestión de contenidos de entretenimientos y comercio, gestión inmobiliaria, administración de historias clínicas de servicios de
cirugía, cupón de descuentos para celulares inteligentes (proyecto premiado con el segundo puesto en el país en el Congreso Nacional de Estudiantes de Ingeniería en Sistemas de Información, en octubre pasado), sistema de prevención de heladas para proteger plantaciones, entre otros.
| Mendoza | P.6
voxpopuli | mendoza, lunes 14 de noviembre de 2011
No servirá el documento viejo para poder viajar fuera del país La medida se pondrá en vigencia a partir del 16 de marzo del año que viene. Los trámites para hacer las renovaciones se deberán efectuar en los CDR de toda la provincia. Si usted todavía posee documentación antigua, Libreta de Enrolamiento o la Libreta Cívica, no podrá viajar a los países limítrofes o a los asociados al Mercosur. La medida se pondrá en vigencia a partir del 16 de marzo del año que viene. A partir de esto, todas aquellas personas que estén en esta situación tendrán que realizar la renovación del documento en todos los CDR (Centro de Documentación Rápida) de la provincia. También se podrá emplear la Cédula de Identidad emitida por la Policía Federal que lleva la leyenda Mercosur y que tiene fecha de vencimiento. Claro que este documento sólo tendrá validez hasta que opere el vencimiento. “Los países a los que no van a poder viajar con esa documentación son Venezuela, Colombia, Perú, Bolivia, Chile, Brasil, Paraguay y Uruguay”, explicaron desde la dirección de Migra-
PRODUCCIÓN
Habrá que tramitar el nuevo DNI.
ciones. La modificación al anexo sobre acuerdo de documentación de viajes incluye también a los que aún tengan la Libreta Cívica o de Enrolamiento, que se calcula es el 5% de la población en Mendoza. “Esas personas que viajan con esa documenta-
Anunciaron financiamiento para pequeños productores de ajo El gobierno de la Provincia ofreció líneas de crédito con facilidades a los productores de ajo, con mayores beneficios para los más pequeños. Esto, después de consultar la medida con el sector y acordarla como una posibilidad para retener la producción en una coyuntura de mercado poco favo-
INAUGURACIÓN
ción, muchas veces no se puede acreditar identidad por el hecho de que las fotos son de cuando era joven la persona, entonces dadas las normas de calidad y de seguridad, van a quedar sin efecto para que ellos se saquen el nuevo DNI para poder egresar
del país”, aseguraron. Cabe señalar que muchas de las cédulas viejas no tienen fecha de vencimiento, por lo tanto sólo las podrán utilizar para viajar por el territorio argentino. “Estamos avisando con tiempo para que las personas puedan ir al centro de documentación rápida desde ahora”, añadieron las fuentes consultadas. Los trámites para hacer las renovaciones se deberán efectuar en los centros de documentación rápida de toda la provincia. Allí podrán sacar el DNI celeste que viene con la cédula federal nueva. Para la obtención del DNI se diseñó un sistema, compuesto de un software que permite en pocos segundos la digitalización de datos personales. Mediante utilización de cámaras fotográficas y plantillas de registros de firma digital, se aceleran más los tiempos y terminar el trámite en un solo lugar, evitando que las personas tengan que trasladarse. El costo total del documento es de $45, y los requisitos para poder realizarlo son los siguientes: hay que llevar el viejo DNI, LE O LC. La línea gratuita para sacar turnos es el 0800-8003646 y el horario de atención es de 8 a 18.
rable, con bajo precio del producto. El ministro de Producción, Raúl Mercau, anunció dos líneas de financiamiento para pequeños productores. Un crédito por fideicomiso de $5.000 por hectárea a tasa cero y hasta l0 hectáreas, orientado a aquellos que sufrieron contingencias climáticas en los úl-
timos cinco años. Para los que posean entre 10 a 35 ha, siempre que hayan sufrido contingencias en ese periodo, la tasa es del 5 %. La otra línea es para financiar la cosecha y retener stock. El crédito es de hasta $5.000 por ha a una tasa fija del 6% anual. Es para productores que posean hasta 20 ha.
El Club Vea Vinos sumó una nueva filial Fue una noche inolvidable. El miércoles 2 se lanzó, en Espacio Portezuelo, el Club Vea Vinos Salta. Este club es ya el punto de encuentro entre los clientes del supermercado con las bodegas, los restaurantes y los comercios relacionados a la industria del vino y el planeta gour-
met. En ese momento inaugural estuvieron presentes clientes invitados, comercios adheridos y mucha prensa. Por supuesto, las bodegas de Salta fueron de la partida. La jornada se amenizó con buen jazz, pases de magia a cargo de JOTA y, como no podía ser de otra manera, la
degustación de vinos y lunch. Entre todos los asistentes se sortearon 5 viajes a Cafayate para dos personas con entrada al museo del vino y visitas a bodegas; y dos cupos para curso de cata de vinos, a cargo de Dolores Lavaque. Más información en http://www.clubveavinos.com.ar/s/.
| País | P.8
voxpopuli | mendoza, lunes 14 de noviembre de 2011
Vuelos: desde el Gobierno aseguran que existe un paro “extorsivo” Los ministros de Planificación y de Trabajo criticaron al sindicato aeronáutico por la supuesta medida de fuerza que llevan a cabo. Desde esa organización negaron su responsabilidad. El supuesto paro encubierto que los técnicos de Aerolíneas Argentina están llevando a cabo fue declarado como “extorsivo” e “ilegal” por el gobierno, aunque desde la Asociación del Personal Técnico Aeronáutico aseguran que no existe ninguna medida de fuerza. El ministro de Planificación, Inversión Pública y Servicios de la Nación, Julio De Vido, explicó que “se suspendieron los vuelos internacionales de Aerolíneas Argentinas por el paro encubierto que lleva adelante (Ricardo) Cirielli, a través de la APTA”. “Leyendo las tapas de los diarios parece que los vuelos se han suspendido porque a la Presidenta se le ocurrió cancelar los vuelos internacionales”, agregó. De Vido calificó a la medida gremial como “extorsiva, ab-
SUBSIDIOS
Hubo caos en el aeropuerto de Ezeiza.
surda e injusta porque no tiene un reclamo concreto”, y afirmó: “Repudiamos esta medida que viola la conciliación obligatoria dictada por el Ministerio de Trabajo de la Nación”. El ministro adelantó que “el Ministerio de Trabajo está avanzando en la declaración de la ilegalidad de la medida, lo que va a poner en crisis la personería gremial” de ese sindicato porque “es un pa-
Sancionarán a las compañías que suban las tarifas de los servicios El subsecretario de Coordinación y Control del Ministerio de Planificación Federal, Roberto Baratta, afirmó que “si alguna provincia aumenta las tarifas de los servicios públicos que regula, se le descontará en la misma proporción de los subsidios que envía el Gobierno
MALVINAS
Nacional”. “Lo que hemos anunciado es una baja en los subsidios, no un aumento de tarifas, por lo que si alguna provincia sube las tarifas le retiraremos un valor equivalente del subsidio”, señaló Baratta, y agregó que “esto incluye transporte público de pasajeros, electri-
cidad y gas”. En un comunicado, el subsecretario detalló que “estamos hablando tanto de aumentos de tarifas como de la creación o modificación de los impuestos que se aplican a esos servicios”. El Gobierno retiró los subsidios a diferentes sectores la semana pasada.
Aseguran que no es una provocación la presencia del Príncipe en las islas Las autoridades británicas justificaron el envío del príncipe Guillermo a las Islas Malvinas como piloto de helicópteros de búsqueda y rescate, después que se insinuara que esta medida era un acto provocativo. El ministerio de la Defensa, David Richards, anunció que el príncipe de
SINDICALISMO
ro extorsivo, injusto, innecesario y que violenta los derechos de sus propios conciudadanos”. En ese sentido, el ministro de Trabajo Carlos Tomada indicó que “se ha dictado la conciliación y es obligatoria, debe ser acatada y deben normalizarse las tareas”. El funcionario también consideró “el gremio no ha manifestado ningún tipo de reclamo y, en todo caso, van a ser
reclamos inventados mediáticamente. Lo que debe hacer la organización es retomar sus tareas, cumplir con la conciliación obligatoria y que se pueda retomar el funcionamiento”, agregó el ministro. Desde el APTA, Cirielli aseguró que su sindicato no realiza ninguna medida de fuerza, ni formal ni encubierta, y dijo que los vuelos no salen por la falta de disponibilidad de aviones. “No estamos de paro. La realidad es que de diez aviones de la flota internacional, cinco estuvieron ayer (por el sábado) parados, cuatro en Argentina y uno en Roma. De los cuatro en Buenos Aires, dos estaban en inspección programada y otros dos están parados porque se les vencieron (las verificaciones de) los trenes de aterrizaje”, explicó el dirigente sindical. “Si nosotros estuviéramos haciendo un paro encubierto, ¿por qué hacen las suspensiones solo en los vuelos internacionales y no en los domésticos? Si estuviéramos de huelga, lo haríamos en toda la empresa”, agregó. Anoche, Aerolíneas reprogramó para hoy los vuelos internacionales cancelados.
29 años, piloto de búsqueda y rescate de la Real Fuerza Aérea, será asignado a las islas durante seis semanas el año próximo. “Puedo asegurar categóricamente que no es un acto de provocación ni está pensado para serlo”, indicó el general, quien además destacó la relación
entre ambos países fuera del desacuerdo por las islas. Las autoridades dijeron que la misión de Guillermo es parte de su instrucción normal y que no asumirá ninguna tarea ceremonial real durante su transcurso. Su esposa Kate permanecerá en Gran Bretaña.
El “Momo” Venegas amenazó con cortar las rutas El secretario general de la Unión Argentina de Trabajadores rurales y estibadores, Gerónimo “Momo” Venegas, amenazó al Gobierno con organizar “cortes de rutas en todo el país” si no se lleva a cabo un aumento salarial para ese sector. “Vamos a endurecer las medidas
de fuerza y cortar rutas en todo el país”, adelantó el líder gremial. “El peón rural gana hoy 2.210 pesos con casa y comida. Con el aumento llegaría a los 3.000 pesos, pero el Ministerio se opone y dice que sólo va a aprobar un aumento del 25 por ciento”, expresó el sindicalista cer-
cano a Eduardo Duhalde. Venegas, quien estuvo detenido por la causa de la mafia de los medicamentos, también denunció que desde el Gobierno se produjo una “demonización” del sindicalismo, y señaló que “si no nos unificamos, nos van a venir a matar a uno por uno”.
| Policial | P.9
voxpopuli | mendoza, lunes 14 de noviembre de 2011
Hallan muerto a un hombre en una concesionaria en Palmira La víctima, de 30 años, fue encontrado sin vida dentro de una agencia de autos en el Este provincial. Esta persona trabajaba en el lugar. El autor del homicidio estaría identificado. Un hombre de 30 años fue encontrado sin vida dentro de una agencia de autos ubicada en Palmira, en el departamento de San Martín. La víctima, identificada co-
mo Félix Santo Tomás, trabajaba en el lugar y se dedicaba a cuidar los automóviles que estaban a la venta en la concesionaria, ubicada sobre la ruta 50, cerca de la estación de servicio
La Posta en Palmira. El hallazgo se produjo ayer en la mañana, y según fuentes policiales el cuerpo presentaba un golpe contundente en la cabeza.
También fuentes policiales deslizaron que tendrían identificado al sospechoso del crímen, y están aguardando por testimonios de familiares y vecinos para intentar esclarecer el hecho. Santo Tomás sufría de una discapacidad mental y no se descarta que su cuerpo tenga más heridas, producto de arma blanca. Policía Científica y la Oficina Fiscal Nº12 de ese departamento trabajan para dar con el paradero del autor del crímen.
La lluvia no fue impedimento para los asaltantes
Se fugó por tercera vez, pero lo recapturaron
Pese a la consistente lluvia caída durante el fin de semana, dos hechos delictivos se produjeron en Guaymallén y Luján de Cuyo en plena vía pública. El sábado por la noche, un repartidor de pizza fue asaltado en Pedro Molina y Allayme, en Guaymallén. Dos hombres redujeron al trabajador y hulleron con la motocileta y la comida que esperaba ser entregada. Mientras que en Luján de Cuyo, un hombre que caminaba por la esquina de las calles República de Siria y XX de Septiembre, fue asaltado por un ladrón armado, quien se llevó un teléfono Nextel y 200 pesos.
Un joven que está condenado a 25 años de cárcel por el crimen del niño Franco Campeggi, ocurrido en un cibercafé del partido bonaerense de Moreno, Buenos Aires, en 2007, se fugó por tercera vez en el marco de esta causa, pero fue recapturado a las pocas horas, informaron fuentes de Gendarmería. Se trata de Carlos Godoy (27), quien se escapó por la ventana de un camión penitenciario que lo trasladaba por la autopista Buenos Aires-La Plata, a la altura de Quilmes, y fue detenido por un escuadrón de Gendarmería cuando llevaba en una moto, por la fuerza, a un muchacho al que le había robado el rodado poco antes.
La Pampa: un niño muere tras recibir un disparo
Comprueban abusos en un hogar de niños en Córdoba
Un niño de cinco años murió luego de recibir un disparo en la cabeza realizada con una escopeta que manipulaba uno de los menores con los que jugaba, en una vivienda de la ciudad pampeana de General Pico. El trágico hecho se produjo en los primeros minutos de la madrugada mientras se realizaba una reunión en el barrio Ranqueles, de esa ciudad. Según indicaron fuentes policiales, uno de los menores sacó una escopeta que se encontraba en el interior de una camioneta y al manipularla realizó un disparo que dio en la cabeza de otro de los chicos que integraba el grupo.
La Justicia comprobó que una veintena de chicos que estaban alojados en La Casa del Niño, institución histórica de la provincia de Córdoba, fueron abusados sexualmente por adultos y adolescentes. Sometidos a cámaras Gesell, allí aparecieron las pruebas de abuso contra 7 niños y un adulto del hogar. Los chicos, de ambos sexos, tenían entre 4 y 16 años en el momento de los hechos y uno de ellos tiene retraso mental, lo mismo que el adulto. Otros tres que denunciaron la vejación esperan realizarse las pericias. Hay un grupo de chicos que habrían sido violados pero cuyos padres no quieren hacer la denuncia y siguen viviendo con sus supuestos abusadores.
| Mundo | P.10
voxpopuli | mendoza, lunes 14 de noviembre de 2011
El gobierno de Brasil recuperó la favela más grande de Río de Janeiro Mediante un megaoperativo y sin encontrar resistencia, más de 2.000 agentes policiales lograron la ocupación de Rocinha y explusaron a los narcos que dominaban el sector. La Policía Militar de Río de Janeiro obtuvo el control total de la favela Rocinha, la mayor de Brasil y en manos del narcotráfico por 30 años, tras una operación que comenzó en la madrugada con el apoyo de blindados y sin disparar un solo tiro. Tras el operativo, unos 1.000 vecinos acompañaron una ceremonia improvisada para izar la bandera de Brasil en un punto céntrico de la gigantesca barriada, para simbolizar la recuperación de este territorio en manos del crimen, a tal punto que antes de que comenzara esa ceremonia ondeaban banderas blancas desde las casas. En un asta improvisada, rodeada por una maraña de cables eléctricos, los oficiales del Batallón de Operaciones Especiales (BOPE) también izaron la bandera del estado de Río de Janeiro frente a los representantes de las otras fuerzas del orden que participaron de la toma policial de
ITALIA
La policía ingresó con tanques.
esta favela de 120.000 habitantes, ubicada en el corazón de los barrios ricos de la ciudad. En el operativo, que comenzó cerca de las 4 (las 3 en la Argentina) y contó con el apoyo de blindados de la Marina, también fueron ocupadas las favelas de Vidigal y Chácara do Ceu. “No hubo ningún incidente, ni un tiro disparado”, celebró Alberto Pinheiro Neto, jefe del estado mayor
Monti acepta “con reservas” formar un nuevo gobierno tras la salida de Berlusconi El ex comisario de la Unión Europea (UE) Mario Monti, economista de 68 años, aceptó “con reservas” (que no precisó) el mandato conferido por el presidente de Italia, Giorgio Napolitano, para formar un nuevo gobierno tras la renuncia, el sábado, del primer ministro Silvio
MÉXICO
Berlusconi. Monti afirmó que su objetivo es “llevar a cabo la misión con sentido de responsabilidad”, anunció que hoy comenzará “de manera urgente pero escrupulosa” las consultas para formar el gobierno y prometió que el país será “un punto de fuerza, y no de de-
bilidad, de Europa”. Sin precisar a qué “reservas” hizo referencia, el primer ministro designado señaló que formará un equipo que se concentre en “los esfuerzos por resolver la situación financiera y promover el crecimiento con foco en la equidad social”.
El helicóptero de la tragedia cambió la ruta planeada Dionisio Pérez-Jácome, secretario de Comunicaciones y Transportes (SCT) de México, presentó el segundo informe del accidente. Según detalló, ante la poca visión durante el vuelo, el piloto tomó la decisión de cambiar de ruta hacia el suroeste, esquivando su paso
SIRIA
de la PM al anunciar el éxito de la misión. Los efectivos del BOPE y del batallón de Operaciones de Choque avanzaron en la oscuridad por las calles, escoltados además por el vuelo rasante de tres helicópteros. Mientras que, los traficantes colocaron aceite en las calles de la favela con la infructuosa intención de impedir el avance de los blindados.
El gobernador del estado de Río de Janeiro, Sergio Cabral, felicitó a los cuerpos de seguridad e indicó que informó a la presidenta Dilma Rousseff sobre el éxito de la operación. “Esta población necesita paz para criar a sus hijos y vivir con dignidad, y cualquier acceso a la vida digna pasa por la paz”, indicó el responsable. La policía decomisó 13 fusiles, 10 morteros, una granada, municiones, miras telescópicas y motos, además de unos 150 kilos de marihuana. Una persona fue arrestada, aunque por ahora no se relaciona con los 200 narcos que las autoridades estiman siguen en la favela y que no fueron apresados. El jefe del narcotráfico Antonio Francisco Bonfim Lopes, alias Nem, fue arrestado la semana pasada cuando intentaba huir escondido en el portaequipajes de un auto, al igual que otros dos importantes narcos. El estado de Río de Janeiro mantiene desde 2008 una carrera contrarreloj para pacificar los barrios pobres de la ciudad controlados por narcotraficantes y milicias paramilitares antes del Mundial de fútbol de 2014 y los Juegos Olímpicos de 2016. La toma de Rocinha es la 19ª que reconquista la policía de manos de los narcos.
por Topilejo, cerca de Tlalpan, en el Distrito Federal, buscando irse por Chalco, Estado de México, donde finalmente cayó el helicóptero. El viernes 11 de noviembre, el helicóptero presidencial se desplomó camino a Cuernavaca por razones desconocidas y causó la muerte de
ocho personas, entre ellas el secretario de Gobernación, Francisco Blake Mora, e iba a trasladar a Felipe Calderón al finalizar el trágico vuelo. El México se habla de la hipótesis de un atentado, aunque la versión oficial del gobierno se inclina por un error del piloto.
Pidió una cumbre urgente de la Liga Árabe tras haber sido suspendida como miembro El Gobierno sirio de Bashar Al Assad pidió ayer la celebración urgente de una cumbre de jefes de Estado y de Gobierno de la Liga Árabe para “discutir las repercusiones negativas” de la violencia en el país “sobre el mundo árabe”, informó la televisión oficial. El pe-
dido se produce un día después de que la Liga decidiera suspender de sus actividades a Siria como miembro de la organización e impusiera sanciones que serán efectivas a partir del miércoles, si el Gobierno del presidente Al Assad no emprende “medidas contunden-
tes” para detener la violencia. En Damasco cientos de simpatizantes de Al Assad protestaron contra la decisión de la Liga Árabe, mientras también en la capital libanesa, Beirut, el mandatario sirio recibió el apoyo de cientos de personas que se manifestaron.
| P.11
voxpopuli | mendoza, lunes 14 de noviembre de 2011
Se acerca una nueva edición de la Fiesta Provincial del Teatro La cita será del 23 al 27 de noviembre. En esta oportunidad competirán doce obras, que podrán presentar a la provincia en la Fiesta del Teatro Nacional, que se relizará en La Rioja. Como todos los años, del 23 al 27 de noviembre se realizará una nueva edición de la Fiesta Provincial de Teatro, tradicional encuentro que reúne en su programación las obras teatrales más destacadas del período anual. Las doce obras que componen la programación final para este año, fueron seleccionadas por un jurado integrado por el actor y director Dario Anis, el director de teatro puntano Alejo Sosa, y la cantante y periodista de espectáculos Patricia Sluckich. El trío de jueces tuvo que elegir de entre 36 espectáculos locales de diferentes géneros y estilos que se presentaron en la instancia de preselección, sólo a 12. Como se mencionaba anteriormente, la programación de la Fiesta Provincial se nutre de una variedad de expresiones escénicas como teatro
“Febrero adentro” es una de las obras en competencia.
tradicional, teatro emergente, murga teatro, teatro para niños y teatro danza, lo que genera un festival participativo y recomendable para diversos tipos de públicos. Las funciones teatrales se desarrollarán en el Teatro Independencia, Teatro Quintanilla, y en las salas independientes de teatro de la provincia
tales como, Enko Sala, Sala Cajamarca, y Sala Ana Frank. De las doce obras en competencia, se seleccionarán sólo a dos para representar a Mendoza en el encuentro mayor de teatro del país que es la Fiesta Nacional de Teatro a desarrollarse en la provincia de La Rioja durante el primer semestre del 2012, y una tercera que
acompañará a las dos primeras al Encuentro Regional del teatro que tendrá lugar en la provincia de San Juan. La Fiesta Provincial de Teatro cuenta además con talleres de perfeccionamiento en dirección teatral y actuación, presentaciones de libros, clínicas de dirección de reconocidos profesionales del medio local, foros y mesas redondas sobre diversas problemáticas teatrales y un ciclo de cine en adhesión. También se presentarán en calidad de invitadas obras de las provincias de Cuyo y la Comedia Municipal de la Capital mendocina. La inauguración del festival será mediante un espectáculo que combinará el circo con el teatro. La presentación contará con la participación especial de artistas circenses, el grupo de percusión EnClave a Tierra y la presencia de DJ Amapola, conla dirección de Martin Montero. La apertura será el domingo 20 a las 20.30, en la Explanada de la Nave cultural, en el Parque Central. La entrada para cada espectáculo tendrá un costo de $15 general y $10 para estudiantes y jubilados.
| Interés | P.12 HORÓSCOPO
voxpopuli | mendoza, lunes 14 de noviembre de 2011
FOTO DEL DÍA
Aries. Jornada de tranquilidad en la que las cosas que lo preocupan parecerían diluirse. Todo funcionaría mejor en su pareja si se permitiera gozar de lo que realmente siente.
Tauro. Trate de no tomarse todo tan a pecho y sepa darle el lugar que corresponde a cada cosa que ocurra.
Géminis. No se detenga por suponer que las decisiones que uno toma no tienen una dosis de flexibilidad.
Cáncer. Le dará prioridad sus sentimientos frente a disyuntiva que surgirá en el contexto de su relación afectiva.
Leo. Sentirá que su labor no es valorada como usted merece. Que eso no sea causa de angustia sino motivo para seguir luchando por lo que usted sabe que vale.
Virgo.
En Sudáfrica, 19 rinocerontes fueron transportados en helicóptero durante más de diez minutos, anestesiados y suspendidos por los tobillos, para ser colocados en su nuevo hogar, un área establecida por la organización World Wildlife Fund.
INSÓLITA
Hipopótamo se comió a empresario sudafricano
Jornada en la que podrá distenderse disfrutando de la familia. La sensación de sinceridad que le quedará luego de un diálogo íntimo con su pareja le dará paz.
Libra. No tema dar a conocer sus necesidades afectivas a su pareja. No siempre los demás pueden captar lo que estamos esperando recibir.
Escorpio. Una reconfortante reunión con amigos que hace tiempo que no ve. Si puede hacerlo trate de profundizar su relación afectiva.
Sagitario.
El propietario de un hotel en el noroeste de Sudáfrica falleció tras ser atacado por un hipopótamo, según informó la web del grupo Independent News. El hombre, de 52 años, fue mordido en varias ocasiones por el hipopótamo,
Es posible que tenga un malentendido con persona de su entorno afectivo. Trate de disipar y calmar las emociones.
SUDOKU
Capricornio. Se enternece por acción que recibe de alguien que no conoce mucho. La espiritualidad suya con ganas de cultivarse.
Registro de la Propiedad Intelectual: En trámite.
Acuario.
Teléfonos: 425 6669 - 429 9925
Recibe una invitación por la que tendrá que decidir cambiar el plan del día. Debería concurrir, hay personas que usted está esperando conocer.
Piscis. Esperanzada sensación luego de un llamado que recibe dándole una buena perspectiva en el plano laboral.
que llegó a arrastrarle hasta el fondo del río, según manifestó Jeffrey Wicks, portavoz de los servicios de emergencia, a la agencia de noticias sudafricana Sapa. La víctima, propietario de un hotel junto a la ribera del río Vaal, a las afueras de Klerksdorp (Noroeste), había domesticado supuestamente al animal, que vivía en las inmediaciones del establecimiento. Wicks confirmó que esta misma persona tuvo que ser rescatada hace un año de un árbol al que se encaramó para evitar el ataque de un hipopótamo. La muerte del propietario del hotel es el segundo incidente con víctimas mortales que se produce en una reserva natural privada en apenas una semana. El pasado 6 de noviembre, un trabajador de un complejo turístico de un safari en Limpopo (Norte de Sudáfrica) falleció aplastado por un elefante. El guía Tavus Momberg, de 29 años, sufrió el ataque del paquidermo cuando se encontraba tomando fotografías junto a un amigo en el parque de Makweti.
E-mail: diariovp@gmail.com Es una publicación de BigMedia Argentina S.A. sin costo para el lector. Los aportes atribuidos u opiniones publicadas no representan el perfil ni el pensar del diario, ni de sus anunciantes.
| P.13
voxpopuli | mendoza, lunes 14 de noviembre de 2011
Sabella realizaría tres cambios para enfrentar a Colombia
¿Creés que la Selección podrá recuperarse mañana en Colombia?
El entrenador de la Selección marginaría a Demichelis, Álvarez y Pastore en el duelo de mañana en Barranquilla. El equipo nacional necesita revertir la pobre imagen dejada en el empate ante Bolivia.
Alejo Martínez Independiente
El seleccionado argentino de fútbol arribó ayer en vuelo chárter a Barranquilla, Colombia, donde mañana buscará mejorar la imagen mostrada en el empate (1-1) ante Bolivia, en el segundo encuentro de la doble jornada de las eliminatorias sudamericanas de la Copa del Mundo Brasil 2014. El combinado nacional dirigido por Alejandro Sabella se enfrentará a las 18 de nuestro país ante los cafeteros. Antes de viajar los futblistas completaron un entrenamiento matutino, a puertas cerradas, donde el entrenador realizó cuatro modificaciones con respecto al equipo que igualó ante Bolivia el último viernes. La primera variante fue la salida del defensor Martín Demichelis, quien no tuvo una buena actuación luego de que un error suyo vino la apertura del marcador del visitante mediante el delantero Marcelo Martins. En su lugar fue probado el ex Estudiantes y actualmente en Nápoli de Italia, Federico Fernández, quien fue dirigido por Sabella en su etapa como entrenador pincha. En el mediocampo, el DT también ensayó cambios ya que sumaría un volante con más marca como Pablo Guiñazú y dejaría afuera a Ricar-
SELECCIÓN
“Creo que va a jugar igual que contra Bolivia, pero contra Colombia nos va a salir más caro”.
Alejo Morales Docente
“No, y no se va a recuperar hasta que no se decida en un modo de juego que no sea solo buscar a Messi”. La Selección ya está en Barranquilla.
Independiente
POSICIONES N° 1 2 3 4 5 6 7 8 9
Equipo Uruguay Argentina Colombia Paraguay Venezuela Ecuador Perú Chile Bolivia
RESULTADOS 3ª FECHA Pts. 7 4 4 4 4 3 3 3 1
PJ. 3 3 2 3 3 2 2 3 3
do Alvarez. Además, el volante central Rodrigo Braña jugó por Javier Mascherano, pero éste fue resguardado por la molestia muscular que lo obligó a ser reem-
Argentina Uruguay Paraguay Colombia Libre: Perú.
1-1 4-0 2-1 1-1
Bolivia Chile Ecuador Venezuela
plazado en el segundo tiempo ante Bolivia. A su vez, otro ex futbolista del equipo platense estaría desde el arranque ya que José Sosa, hoy en Metalist de Ucrania, ocuparía el puesto de Javier Pastore. Por lo tanto, los once que jugarían ante Colombia serían Sergio Romero; Pablo Zabale-
“Espero que sí, porque si sigue dejando escapar puntos se puede llegar a complicar la clasificación”. Yo también opino en: www.diariovoxpopuli.com ta, Federico Fernández, Nicolás Burdisso y Clemente Rodríguez; José Sosa, Fernando Gago, Javier Mascherano y Pablo Guiñazú; Lionel Messi y Gonzalo Higuaín. Sabella también apostaría por otro esquema, ya que pasaría de un 4-3-3 a un 4-4-2, con más resguardo defensivo y pensando en contraatacar.
Demichelis: “Viví lo más feo dentro de una cancha” El defensor del seleccionado argentino de fútbol, Martín Demichelis, agradeció a la gente que lo apoyó luego del error que derivó en el gol de Bolivia en el empate 1 a 1, el último viernes, por las eliminatorias sudamericanas para Brasil 2014. “A todos los que me escribieron, gracias
APERTURA
Alberto Inoccenti
por no reprocharme nada, por el apoyo y por estar conmigo” escribió en su cuenta de Twitter, el ex defensor de River Plate. El jugador del Málaga de España tuvo una floja actuación en la igualdad ante el conjunto boliviano, ya que luego de un error suyo en la salida llegó el gol del delantero Mar-
celo Martins, y luego de eso cada vez que tocó la pelota el público presente en el estadio de River Plate lo reprobó con silbidos. Sobre la situación vivida, el futbolista le respondió a uno de sus seguidores de la red social que le brindó su apoyo: “Ayer viví lo más feo dentro de una cancha”.
All Boys venció a San Lorenzo y lo dejó en zona de Promoción San Lorenzo, en una delicada situación respecto del descenso, perdió el sábado en su cancha contra All Boys 1 a 0 en el partido que completó la 13ª fecha. Jonathan Bottinelli, en contra, marcó el gol en el primer tiempo. En el mismo período fue expulsado el delante-
ro local Emmanuel Gigliotti. El encuentro, suspendido en su fecha original (el 30 de octubre pasado) por la agresión que sufrió en una práctica el defensor de San Lorenzo Jonathan Bottinelli por parte de un grupo de hinchas, se jugó en la cancha del equipo azulgrana.
Con este resultado San Lorenzo entró en zona de Promoción con un coeficiente de 1,266 por debajo de All Boys que, con el triunfo, alcanza 1,288 de promedio. Pese a la magra campaña, el DT azulgrana Omar Asad aseguró que continuará en el cargo.
| Deportes | P.14
voxpopuli | mendoza, lunes 14 de noviembre de 2011
En su vuelta al Monumental, River perdió ante Atlético Tucumán Luego de la suspensión tras la primera fecah, el Millonario regresaba a su estadio, pero no lo hizo de la mejor manera, ya que fue sorprendido y cayó 2 a 0 ante los tucumanos. River Plate perdió anoche 2 a 0 ante Atlético Tucumán en su vuelta al estadio Monumental tras cinco fechas de suspensión, y puso en riesgo su liderazgo en la Primera B Nacional. Los goles para el elenco tucumano los anotaron Luis Rodríguez y César Montiglio, ambos en la etapa incial, en el encuentro correspondiente a la decimocuarta fecha de la Primera B Nacional. Esta es la segunda derrota del equipo dirigido por Matías Almeyda en la categoría, luego de su traspié ante Aldosivi jugado en el estadio de San Lorenzo. Con esta caída, el Millonario podría perder el liderato del campeonato, ya que si hoy Instituto empata o supera a Boca Unidos de Corrientes, el elenco cordobés quedará como único puntero del torneo. El Millonario, que está primero junto a Instituto, con 26 unidades, debutó en la divisional jugando en el Monumental en la primera fecha ante Chacarita, el pasado 16 de agosto, ganando 1 a 0. Sin embargo, tras ese partido, la AFA sancionó al club con 5 cotejos de suspensión para el
Equipo River Plate Instituto Rosario Central Boca Unidos Ferro Quilmes Alte. Brown Gimnasia (LP) Defensa y Justicia Patronato Desamparados Atlético Tucumán Gimnasia (J) Huracán Independiente Riv. Atlanta Deportivo Merlo Aldosivi Guillermo Brown Chacarita
Pts. 26 26 26 23 21 20 19 19 19 18 18 17 17 16 16 15 13 13 13 11
los errores defensivos del local y primero abrieron la cuenta por intermedio de la “Pulguita” Rodríguez, para luego ampliar la ventaja gracias a César Montiglio, tras una gran definición. River intentó pero no tuvo ideas para doblegar a Atlético, terminó perdiendo y hoy se podría quedar sin la punta. Mientras que el sábado, en el debut de Gustavo Zapata como director técnico de Independiente Rivadavia, la Lepra mendocina se trajo un buen punto de La Plata, al igualar sin tantos frente a Gimnasia y Es-
Def. y Justicia 2-1 Quilmes Gimnasia (LP) 0-0 Indep´te Rosario Central 3-1 Aldosivi Chacarita 1-1 Ferro Gimnasia (J) 0-2 Gmo. Brown Atlanta 0-0 Alte. Brown River Plate 0-2 Atl. Tucumán Hoy juegan: Instituto-Boca Unidos (19) y Patronato-Huracán (21). Mañana: Desamparados-Deportivo Merlo (21.30). grima. Igualmente, pese al empate, los Azules del Parque continúan en zona de Promoción y necesitan sumar muchos puntos para no complicar su permanencia en la categoría.
Argentino A: Maipú ganó en Lincoln y es líder en su zona
Argentino B: por la lluvia, Huracán no pudo jugar
El Deportivo Maipú logró el sábado su primer triunfo como visitante en lo que va del campeonato, al superar 3 a 2 a Rivadavia de Lincoln, por la undécima fecha del Torneo Argentino A, y con este resultado terminó la primera ronda de la Zona Sur en lo más alto de la tabla, junto a Defensores de Villa Ramallo, con 21
Huracán Las Heras debió suspender ayer su partido por la 10ª fecha de la Zona 7 del Torneo Argentino B ante Trinidad de San Juan. El encuentro no se pudo jugar debido al mal clima, ya que la cancha de Leonardo Murialdo estaba en muy mal estado por la gran cantidad de agua caída tanto el sábado como ayer. Mientras que en los
puntos cada uno. El pibe Kevin Leguizamón (2) y Gonzalo Parisi marcaron los tantos para el conjunto dirigido por Carlos Sperdutti, que en la próxima fecha tendrá otro duro cruce, nuevamente como visitante, al medirse nada menos que ante el Defensores de Villa Ramallo, el otro puntero de la zona.
PJ. 14 13 14 13 14 14 14 14 14 13 13 14 14 13 14 14 13 14 14 14
LA 14ª FECHA
Los tucumanos festeja y lo sufre River.
Monumental (4 los jugó en San Lorenzo y 1 en Huracán), a causa de los incidentes provocados por parte de sus hinchas el 26 de junio último, cuando River descendió al perder la promoción con Belgrano. El equipo de Almeyda pareció sentir la presión de su gente en la vuelta al Monumental, y desde el inicio el que llevó peligro fue el conjunto tucumano, ahora dirigido por Juan Manuel Llop. Tras desperdiciar una clara situación en el inicio del juego, los tucumanos aprovecharon
POSICIONES N° 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20
otros resultados de la fecha, en el duelo entre equipos mendocinos, Guaymallén y el Atlético San Martín igualaron 1 a 1 en Rodeo de la Cruz. En tanto que Gimnasia y Esgrima se trajo un buen punto de San Juan, al empatar en uno frente a Del Bono. El único líder de la Zona 7 continúa siendo San Martín, con 22 puntos.
El juego LOTO Sorteo Nro: 1885 del 13/11/2011
Tradicional: 13-15-17-30-37-38 Desquite: 00-04-14-22-26-37 Sale o Sale: 11-17-33-34-38-40
QUINI 6 Sorteo Nro: 1888 del 13/11/2011
Tradicional: 03-18-28-33-35-42 Segunda: 02-13-25-26-39-41 Revancha: 01-02-14-34-38-42 Siempre Sale:06-12-23-27-29-43
TELEKINO Sorteo Nro: 1021 - 13/11/2011
Telekino: 03-05-06-07-08-09-1013-16-17-20-22-23-24-25 Rekino: 03-04-05-07-09-10-1112-13-14-16-18-19-23-24
voxpopuli | mendoza, lunes 14 de noviembre de 2011
| Deportes | P.15
TC: trágica jornada en Balcarce con la muerte de Guido Falaschi
en el Juan Manuel Fangio hicieron que comenzara a temerse lo peor. Mientras, la carrera culminaba por bandera roja y Mauro Giallombardo lloraba de emoción en el podio por la victoria, sin saber lo que ocurría en la pista, donde Guido era subido a la ambulancia para ser trasladado al Hospital de Balcarce. “Tengo mucho calor”, le dijo a su colega Juan Manuel Silva cuando lo fue a asistir y le levantó la visera del casco. Fueron las únicas palabras de Guido, que ya sufría la alteración de su cuerpo supuestamente por una hemorragia interna. Cuarenta minutos después, se confirmó la noticia que menos se esperaba. El viernes, en el primer entrenamiento, hubo un primer aviso con un impresionante despiste de Agustín Canapino que afortunadamente terminó con el arrecifeño sin ninguna lesión importante. “Si te guiás por lo que pasó ayer vas a andar más lento. Tratamos de andar lo más rápido que se puede sabiendo lo que estamos haciendo y pueden llegar a pasar estas cosas”, dijo Falaschi a Carburando cuando el sábado lo consultaron al respecto. Con este deceso son 57 los pilotos fallecidos en el TC en 74 años.
El santafesino, de 22 años, falleció ayer luego de un tremendo accidente durante la final de la competencia de Turismo Carretera. Son 57 los pilotos fallecidos en 74 años de la categoría. El piloto santafesino Guido Falaschi murió ayer en el hospital de Balcarce, luego de ser protagonista principal en un accidente múltiple sobre el final de la carrera de Turismo Carretera en el autódromo Juan Manuel Fangio, de esta ciudad. El jefe de prensa de la ACTC, Ariel Bandi, confirmó el deceso del piloto de solo 22 años, nacido en la ciudad santafesina de Las Parejas y radicado desde muy pequeño en San Isidro. “Durante cuarenta minutos se le hizo ejercicios de reanimación, lamentablemente no se pudo hacer nada más”, dijo Bandi. Al momento del incidente, Falaschi venía segundo, detrás de Mauro Giallombardo, pero por esquivar al rezagado Leonel Larrauri, despistó, y chocó contra un cartel y los neumáticos de contención que lo devolvieron hacia la pista. Guillermo Ortelli lo rozó en ese trayecto y le dio al Ford del “Prin-
BOXEO
Así quedó el auto de Falaschi.
cipito” el envión para quedar cruzado en la pista, donde en medio de un panorama dominado por gomas sobre el asfalto y tierra suspendida fue embestido a gran velocidad por Néstor Girolami, quien está en terapia intensiva pero estable, sin saber el fatal desenlace de Falaschi. Falaschi, quien presentó heridas en el abdomen, aparente-
Reveco fue habilitado por la AMB y puede volver a exponer el título mundial mosca El mendocino Juan Carlos Reveco volvió a ser el campeón mundial mosca regular de la AMB tras la evaluación del organismo, que en agosto lo había declarado monarca en receso. La entidad habilitó al “Cotón” para que vuelva a exponer su cetro en el marco de su Convención Anual. El reinado de
FÓRMULA UNO
nico interino de la categoría minimosca, mas el último 10 de junio se coronó en la división superior noqueando al venezolano Jean Piero Pérez, en Las Heras. Rivero apeló porque las diferencias persistían y esto dio lugar a un análisis completo de la situación, el que se decantó a favor de “Cotón”.
so (Ferrari), que llegó segundo, y a su compañero de equipo y compatriota, Jenson Button (McLaren), que finalizó tercero. El bicampeón mundial, el alemán Sebastian Vettel (Red Bull), abandonó en la primera vuelta de la competencia. Con este abandono, Vettel perdió
la posibilidad de alcanzar el récord de victorias (13) en una misma temporada, que ostenta su compatriota Michael Schumacher desde 2004. La próxima y última competencia de la temporada será el 27 de noviembre en el Gran Premio de Brasil.
Roger Federer se quedó con el Masters 1000 de París El suizo Roger Federer se consagró campeón del Masters 1000 de tenis de París Bercy, al derrotar al local Jo Wilfried Tsonga 6-1 y 7-6, en el marco de la final celebrada sobre superficie dura (2.750.000 euros en premios) en un estadio cubierto de la capital francesa. Fe-
VÓLEIBOL
Reveco se había puesto en tela de juicio por los conflictos legales que mantiene con su antiguo manager, Osvaldo Rivero, pero la decisión de restituirle sus facultades fue unánime por parte del directorio de la AMB. El quiebre del vínculo con Rivero había obligado al púgil a abandonar el título ecumé-
El inglés Hamilton se quedó con el Gran Premio de Abu Dhabi El piloto británico Lewis Hamilton, con McLaren Mercedes, consumó la tercera victoria de la temporada y se quedó con el Gran Premio de Fórmula Uno que se llevó a cabo en Abu Dhabi, Emiratos Arabes Unidos. El campeón mundial en 2009 aventajó al español Fernando Alon-
TENIS
mente producto de un impacto contra la palanca de cambios, fue asistido inmediatamente por el cuerpo médico de la categoría y trasladado en ambulancia al Hospital Municipal de Balcarce. Al momento de sacarlo, por el lado del acompañante, el buzo de Falaschi estaba ensangrentado y las caras de preocupación que se vieron por entonces
derer, hoy número 4 del ranking mundial ATP, superó a Tsonga (8), con parciales de 6-1 y 7-6 (7-3 en el tie break), tras una hora y 25 minutos de juego. De esta manera, el tenista que dominó la actividad durante la última década llegó al título número 69 en su prolífi-
ca carrera. Además, Federer, quien venía de ganar en Basilea, elevó a 6-3 el record personal que mantiene con Tsonga, quien obtuvo dos certámenes durante la temporada y también está clasificado para el Masters que se iniciará el domingo próximo en Londres.
Mundial femenino: Argentina cayó ante Alemania El seleccionado femenino de vóleibol de la Argentina cayó en sets corridos ante su par de Alemania, en partido correspondiente a la tercera ronda de la Copa del Mundo de la disciplina que se desarrolla en Japón. El equipo albiceleste perdió con parciales de 25-22, 25-17 y
25-18. La entrerriana Lucía Fresco, recientemente transferida desde Boca Juniors al vóleibol profesional alemán, resultó la principal vía de ataque del elenco argentino con 12 tantos. El equipo dirigido por Horacio Bastit volverá a jugar este miércoles desde las 6.20
de Argentina frente a Brasil. Será en la capital Tokio. Luego, Argentina cerrará su participación con los partidos que asumirá ante Serbia (jueves 17) y Corea del Sur (viernes 18). El elenco albiceleste suma 9 puntos, muy lejos del líder Italia, con 23.
| P. 16
voxpopuli | mendoza, lunes 14 de noviembre de 2011
Por Martín Lubowiecki
EL SABER DEL COMO
ESOS NÚMEROS QUE SUENAN Cuando escuchamos una melodía, rara vez pensamos en números, proporciones o logaritmos. Sin embargo, hemos oído decir (altica, guna que otra vez) que la música es matemática, plio que los músicos son como matemáticos aplicados. Esto obedece, sin duda, a que la música tiene un gran nivel de abstracción: más que en otras artes, se hace uso de un lengua-je simbólico y un sistema de notación similar a algunos de los que emplean las ciencias formales. En efecto, hace ya siglos, los músicos idearon modos de escritura que de cierta forma se anticiparon a las nociones modernas de diagramas y grafos. Más sorprendente aún es el sistema creado en la Edad Media, precursor de los actuales pentagramas (en los que la melodía se representa mediante un sistema de coordenadas), donde el eje X representa el tiempo y el eje Y, la altura. Este sistema fue inventado en el siglo XI, casi carseiscientos años antes de que el francés Des-a geometría analítica. tes introdujera una idea similar para fundar la En cualquier caso, más allá de los aspectos concernientes a su escritura, es posible reconocer en la música una gran variedad etría, las proporde nociones matemáticas, tales como la simetría, encias e interciones, las relaciones numéricas entre frecuencias ro quizá la covalos, el ritmo o las reglas de la armonía. Pero ente expresada nexión más profunda sea aquella magistralmente Como la músipor el escritor argentino Jorge Luis Borges: “Como ca, las matemáticas pueden prescindir del universo, cuyo ploran”. ámbito comprenden y cuyas ocultas leyes exploran”. icos de la No es casual, entonces, que numerosos teóricos música hayan sido matemáticos y numerososs matemáa antigüeticos se hayan interesado en la música. En la dad clásica, esto era casi una obviedad, pues la música era una rama de la matemática. Tal es la tradición que proviene de pensadores del siglo IV a.C., como Platón y Arquitas, según la cual la matemática se divide en cuatro ra-
mas: la geometría, la aritmética, la astronomía, y la música. Más tarde, esta división fue conocida como Quadrivium: la denominación se debe al filósofo romano B Boecio (480524 d.C.), quien estableció el estudio de estas cuatro ramas como un prerrequisito para la filosofía. La música es el placer q que experimenta la mente humana al contar sin darse cuenta de que está contando. El origen de la palabra “música” está lligado a las musas, que eran las divinidade divinidades que inspiraban las artes y las ciencias. En realidad, el tema puede abordarse desde varios puntos de vista: por el lado de la danza se podría pensar en innumerables aspectos geométricos, tales como simetría, rotación, desplazamiento, estabilidad o centro de gravedad. Como ha dicho Borges, el tango es un modo de ca caminar (lo que no explica muy bien p por qué uno puede ser tan torpe en la pi pista de baile). Los firuletes y las improvis improvisaciones quizá recuerden aquella cautivante cautiv frase que habla del espacio pero sse aplica muy bien al andar de una pareja sobre la pista: “Un laberinto es un cami camino rectilíneo en un espacio topológicame pológicamente hostil”. *Fragmentos del libro “¡Matemática, Maestro! Un concierto concie para números y orquesta” de Pablo Ams Amster, licenciado y doctor en ciencias matemáticas matemátic por la Facultad de Ciencias Exactas y Natu Naturales de la Universidad de Buenos Aires, en la cual se desempeña actualmente como Profesor Adjunto del Departamento de Matemática. El libro fue publicado en octubre de 2010 por Editorial Siglo XXI.