IRRIGACIÓN
SEGURIDAD
MUNDO
DEPORTES
Buscan mejorar la eficiencia en el uso del agua para enfrentar las sequías.
Harán un exhaustivo control en las fiestas privadas de fin de año.
Según fuentes oficiales, Hugo Chávez está en una “progresiva recuperación”.
Hoy se podría cerrar la vuelta de Carlos Bianchi como técnico de Boca.
P.4
P.8
P.10
P.13
1 19º 330º Fuente: Servicio Meteorológico Nacional
Viernes, 14 de Diciembre de 2012 Año 3 No 622
El ministro Aranda habló sobre el presupuesto de Seguridad para el 2013.
Reconocen que es difícil sumar policías
PAÍS
Caso Verón: se fue el ministro de Seguridad de Tucumán
En 2013 se sumarían 625 efectivos, pero se retiraría la misma cantidad. “El tener más móviles o más chalecos de ninguna manera garantizan resultados”, dijo el ministro de Seguridad, Carlos Aranda. Cámaras en la vía pública, patrulleros, sistemas de comunicación y otros insumos. Todos están incluidos en el plan de seguridad para el 2013. Pero hay un recurso que cada vez cuesta más conseguir y que es irremplazable para las tareas de prevención y represión del delito: los recursos humanos, es decir policías. Cada vez se complica más conseguir aspirantes para la policía de Mendoza y aumentar la cantidad de efectivos. Ayer el ministro de Seguridad Carlos Aranda reconoció que en 2013 la cantidad de nuevos auxiliares alcanzará para reemplazar a los que pasen a retiro, pero no para aumentar la cantidad que hay hoy. La previsión para el año que viene es que se sumen 625 efectivos nuevos a la fuerza policial.
Aranda aclaró que “hay un equilibrio entre los retiros y las incorporaciones”, por lo que no se sumará más cantidad. En Mendoza hay alrededor de 9 mil policías, pero no todos están en tareas específicas de seguridad ni en servicio todo el tiempo. Por eso surgió la inquietud de buscar aspirantes. Otro dato que fue resaltado ayer es que para el año que viene proporcionalmente bajó el presupuesto para Seguridad respecto al presupuesto general. Hacia eso apuntaron las críticas, principalmente del radicalismo. Aranda aseguró que se debe a que el tema es abordado interministerialmente y que gran parte de los recursos que tienen ese fin, se destinan desde otros ministerios, como la DGE y Desarrollo Social. “El tener más móviles o más cha-
lecos de ninguna manera garantizan resultados. El dinero no es la fórmula sino que tiene que ver con la política integral de seguridad”, dijo el Ministro. En total se prevé gastar 1.543.236.108 pesos en Seguridad. En cuanto a herramientas para la seguridad, se ha presupuestado invertir 74 millones de pesos para chalecos antibalas (2.500), también para comprar alcoholímetros. En cuanto a los móviles, se prevé comprar 40 patrulleros y 18 camionetas 4x2. La otra inversión fuerte tiene que ver con la instalación de la tercera, cuarta y quinta etapa de la instalación del sistema de video-seguimiento, que son las cámaras de seguridad que se harán extensivas a las zonas Sur, Este y el Valle de Uco.
El ministro Seguridad de Tucumán, Mario López Herrera, renunció ayer a su cargo en medio del escándalo por el fallo que absolvió a los 13 imputados por el secuestro y desaparición de Marita Verón. “La seguridad de esta provincia es una vergüenza”, había dicho tras la sentencia Susana Timarco, madre de Marita. P.2
ESPECTÁCULOS
Santaolalla y el dúo OrozcoBarrientos, hoy en el Parque
¿Creés que sumando más policías se soluciona el problema de la inseguridad? Lorena López
Alberto Contreras
Juan Cruz Álvarez
Independiente
Jubilado
Estudiante
“Me parece que sí, porque cuando se siente más la presencia policial es cuando menos se producen delitos”.
“Creo que hace falta un plan que involucre otras cosas además de aumentar la presencia policial”.
“Ayudaría mucho que haya más policías en la calle para que se baje un poco la delincuencia”.
Yo también opino en: www.diariovoxpopuli.com
En el último show que la UNCuyo ofrece para terminar el año, la Orquesta Sinfónica junto al Coro Universitario actuarán junto a Gustavo Santaolalla, el dúo Orozco-Barrientos y músicos de la Facultad de Artes y Diseño hoy las 20.30 en el Prado Gaucho del Parque. Entrada gratis. P.11
| País | P.2
voxpopuli | mendoza, viernes 14 de diciembre de 2012
Caso Verón: renunció el ministro de Seguridad de Tucumán Luego de las duras declaraciones de Susana Trimarco, madre de la víctima, Mario López Herrera abandonó su cargo. Fue reemplazado porel ministro de Coordinación de esa provincia. El ministro Seguridad de Tucumán, Mario López Herrera, renunció ayer a su cargo en medio del escándalo por el fallo que absolvió a los 13 imputados por el secuestro y desaparición de Marita Verón. Tras la sentencia, López Herrera había sido criticado con dureza por la madre de la joven desaparecida, Susana Trimarco, quien afirmó que “la seguridad de esta provincia es una vergüenza” y calificó al ahora ex ministro como “un inútil”. Minutos después de las 13, luego de una reunión con sus colaboradores más cercanos en la Casa de Gobierno, el gobernador tucumano, José Alperovich, informó que el actual ministro de Coordinación, Jorge Gassembauer, reemplazará a López Herrera en la cartera de Seguridad. Del encuentro participaron los ministros del Interior, Osvaldo Jaldo; de Gobierno, Ed-
BUENOS AIRES
López Herrera fue cuestionado por Trimarco.
mundo Jiménez; y el presidente subrogante de la Legislatura, Regino Amado. La renuncia de López Herrera constituye la primera consecuencia política para el Estado de Tucumán tras el fallo de los jueces Alberto Piedrabuena, Emilio Herrera Molina y Eduardo Romero Lascano de la Sala II
Por los incidentes del jueves, renunció el jefe de la Policía Federal Enrique Capdevila, jefe de la Policía Federal, presentó ayer su renuncia anta el Gobierno Nacional, luego de los incidentes que se produjeron en la Casa de Tucumán por el fallo en el caso de Marita Verón, y en el microcentro durante los festejos por el día del hincha de Bo-
GHANA
de la Cámara Penal. En este sentido, se suma a las declaraciones que Alperovich realizó por la mañana, cuando afirmó que “había pruebas” para condenar al menos a algunos de los imputados y calificó el fallo como “vergonzoso”. En sus primeras declaraciones a la prensa tras el anuncio
de Alperovich, Gassembauer, hombre de estrecha confianza del mandatario tucumano, negó que la renuncia de su antecesor se debiera a las críticas de Trimarco. “Es una consideración del gobernador, pero con ella tenemos un buen diálogo desde siempre. Ella tiene mucho para decir sobre seguridad en Tucumán”, afirmó el designado ministro en referencia a Trimarco. “La seguridad de esta provincia es una vergüenza. El ministro López Herrera es un inútil. La ley de Prostíbulos Cero es una vergüenza, todos los prostíbulos están abiertos”, había dicho la madre de Marita tras el fallo. Por otra parte, Gassembauer anticipó que asumirá formalmente el cargo este viernes y sostuvo que promoverá cambios en el Ministerio de Seguridad y destacó la inversión que hizo el gobierno en materia de equipamiento y tecnología. Al ser consultado sobre posibles cambios en la cúpula policial, el flamante funcionario indicó: “Vamos a sentarnos a trabajar, analizaremos la tarea que viene realizando y en función a eso vamos a juzgar si es necesario un cambio”.
ca. El funcionario será reemplazado por el subjefe de ese organismo, Alejandro Di Nizo, quien realizó casi toda su carrera en la Interpol, según informaron fuentes oficiales. Durante la jornada del jueves, el ministro de Seguridad de la Ciudad de Buenos Aires, Guillermo Monte-
negro, crítico el accionar de la Policía Federal y denunció que hubo “una actitud pasiva” por parte de los oficiales. Capdevila asumió en su cargo a finales de 2010, poco después de la creación del Ministerio de Seguridad y de la remoción de la cúpula de la Federal.
El Tribunal del Mar dará mañana su veredicto sobre la Fragata Libertad El Tribunal Internacional del Derecho del Mar, con sede en la ciudad alemana de Hamburgo, confirmó que mañana leerá el fallo sobre la Fragata Libertad, retenida en Ghana por un planteo judicial de un “fondo buitre”. La lectura, que será a las 15 (11 hora argentina),
la realizará el presidente del Tribunal, el japonés Shunji Yanai, en el salón principal, donde habitualmente se llevan a cabo las sesiones plenarias de los jueces del órgano. Se estima que el procedimiento durará una hora y podrá ser seguido en vivo por internet a través del
sitio oficial del Tribunal (www.itlos. org). El caso tuvo sus audiencias el 29 y el 30 de noviembre pasados, donde Argentina exigió que “Ghana permita al buque de guerra argentino Fragata ARA Libertad salir del puerto de Tema y de las aguas jurisdiccionales” del país africano.
| Policial | P.3
voxpopuli | mendoza, viernes 14 de diciembre de 2012
Un joven se estrelló contra un paredón y murió en el acto La víctima habría discutido con su pareja que se bajó del vehículo unos minutos antes del siniestro sobre la ruta 52 de Las Heras. Investigan si se trató de un accidente o de un suicidio. Un joven de 26 años murió ayer en la madrugada tras estrellarse con su auto contra un paredón sobre la ruta 52, en Las Heras. La víctima fatal fue identificada como Jorge Giorgio Bustos, que se
desempeñaba como voluntario de la IV Brigada Aérea. El accidente ocurrió alrededor de las 4.40 de ayer, cuando Bustos se trasladaba en un Chevrolet Corsa junto con su pareja Gimena
Luiscola Sosa (28), que es agente penitenciaria. Según fuentes la mujer se bajó del vehículo por alguna circunstancia, aparentemente tras discutir con Bustos.
Debido a esto el joven aceleró su auto y se estrelló contra un paredón que se encuentra frente a la entrada de la cementera Minetti. Debido al fuerte impacto producido por el choque la víctima perdió la vida en el acto. Las pesquisas están investigando si se trató de un accidente, o de un suicidio. Los primeros en llegar al lugar del siniestro fueron los efectivos de la Comisaría 16 y luego arribó el personal del Servicio de Emergencia Coordinado (SEC), que constató el deceso.
Ladrones armados asaltaron una finca de Maipú
Atrapan a un menor con un arma y drogas
Dos delincuentes armados asaltaron una finca ubicada en calla Las Margaritas y callejón La Gata de Maipú y se llevaron una camioneta VW Amarok, 5.000 pesos en efectivo y otras pertenencias. Los malvivientes sorprendieron a la dueña del lugar Silvia Saravia Tejeira, quien fue amenazada y maniatada junto con los empleados de la finca en donde funciona una plantación de lechuga. Una vez que lograron su cometido, los ladrones huyeron. Dos horas mas tarde del atraco las víctimas lograron desatarse y avisar a la policía. El caso está en la Oficina Fiscal Nº16.
Un menor de edad quedó detenido luego de que le encontraran entres sus pertenencias un arma y droga. Este secuestro se realizó en calles Moyano y Mansilla de Las Heras cuando los efectivos policiales advirtieron que un joven estaba amenazando con un revólver a algunos vecinos de la zona. Los uniformados decidieron intervenir y el menor se deshizo del arma al arrojarla a una acequia junto con unos envoltorios. Las pericias determinaron que el arma de fuego se trataba de un calibre 22 y que los envoltorios contenían algún tipo de estupefaciente no especificado.
Persecusión y tiroteo en pleno centro porteño
Corrientes: apareció sana la abogada que estaba desaparecida
Un cabo de la Policía Federal, dos delincuentes y dos peatones resultaron heridos de bala tras un tiroteo y persecución en pleno microcentro porteño, informaron fuentes de la fuerza. El hecho comenzó cuando dos hombres merodeaban los locales ubicados en calles Libertad y Bartolomé Mitre de manera “sospechosa”. Ante esa situación el policía intentó identificar a los sujetos, pero estos lo empujaron y empezaron a correr, por lo que se inició una persecución a la que se sumó otro efectivo. Unos metros más adelante se produjo el tiroteo que dejó a cinco heridos.
Milagros García Riera, la joven abogada correntina que era buscada desde el miércoles, fue hallada anoche en la localidad de Ituzaingó, a 300 kilómetros de la capital provincial. Así lo confirmó el ministro de Gobierno correntino, Gustavo Valdéz, en momentos en que finalizaba una manifestación de unas 200 personas entre amigos y familiares por las calles del centro de la capital provincial. Según informaron fuentes policiales, la joven estaba en un domicilio y sin hipótesis de secuestro. La abogada de 25 años fue encontrada en una crisis de nervios y fue sometida a un examen médico, para que luego ser indagada por la Policía.
| Mendoza | P.4
voxpopuli | mendoza, viernes 14 de diciembre de 2012
Buscan mejorar la eficiencia en el uso del agua para enfrentar las sequías El Departamento General de Irrigación presentó ayer el plan Agua 2020, con la idea de instrumentar distintas políticas que mejoren la administración de ese recurso. Entre otras situaciones, buscan evitar el derroche. Cuatro años consecutivos de crisis hídrica en una provincia que naturalmente tiene problemas con el agua. Contaminación en los cauces, derroche y mal uso. Todos datos de un diagnóstico conocido que complica el abastecimiento de agua para la población y sobre todo para la producción. Ahora buscan revertir la situación a mediano plazo, a través de un plan estratégico. El Departamento General de Irrigación (DGI) presentó ayer el plan Agua 2020, con la idea de instrumentar distintas políticas que mejoren la administra-
ción de ese recurso. El plan tiene varios ejes, como la mejora en la eficiencia del uso del agua, la disminución de la contaminación, la capacitación de los regantes y cambios legislativos que incluso incluyen la modificación de la ley provincial de aguas, la normativa más antigua de la provincia. Otro de los ejes es el cambio en la forma de tomar las decisiones. Según explicó el superintendente general del DGI , José Luis Álvarez, los Consejos de Cuenca ahora tendrán poder de decisión sobre su jurisdicción.
Álvarez presentó ayer el plan Agua 2020.
Uno de los cambios que se busca emprender tiene que ver con la forma de regar. A través de videos y explicaciones didácticas, ayer mostraron cómo se derrocha agua en Mendoza a través del riego a manto o por inundación de los cultivos. Así, apuntan a que en 2020 estén masificados los sistemas tecnificados de riego. También se apunta a generar mayor gestión comunitaria, creando reservorios de agua comunes entre pequeños productores. En cuanto a la contaminación, apuntan a cortar con el vaciado de basura urbana en los cauces, pero también otro problema menos visible: la contaminación por agroquímicos y otras sustancias. También quieren cuidar los acuífe-
ros de la contaminación que generan los asentamientos urbanos no planificados. Otro de los ejes es la educación. Para ello apuestan que a través de la Dirección de Escuelas se implementen programas para concientizar a las familias en el buen uso del agua. Uno de los déficits que hay es la falta de un sistema de datos confiable. Nunca se hizo el balance hídrico necesario para saber cuánta agua disponible hay. Por eso se conoce la demanda, pero no la oferta. Ahora aseguran que ese trabajo se inició y los primeros datos estarán en el Río Tunuyán. Luego quieren implementar un mecanismo para medir la cantidad de agua que se usa intra fincas y la eficiencia en el uso.
| Mendoza | P.6
voxpopuli | mendoza, viernes 14 de diciembre de 2012
Un problema que se repite: ¿cómo proteger a las mascotas de la pirotecnia? Desde el Colegio de Médicos Veterinarios de Mendoza y Fundación Los perros sufren mucho con el ruido de la pirotecnia.
Cullunche brindan consejos para hacer que los animales sufran lo menos posible con los fuegos de artificio de las fiestas de fin de año. Mientras las agujas del 24 de diciembre se acercan a la medianoche, explotan bengalas, farolitos, estrellitas y cañitas voladoras; al tiempo que chocan las copas, la gente grita y los automovilistas en la calle hacen sonar sus bocinas. Toda esta carga sonora, muchas veces logra alterar a gatos y perros que, sensibilizados al menor ruido, pueden llegar a sufrir verdaderos picos de estrés sino no se los contiene. Desde el Colegio de Médicos Veterinarios de Mendoza y Fundación Cullunche aseguran que no solo se hace daño el propio humano que la utiliza sino que muchos seres indefensos cada año son víctimas de los fuegos de artificio. “La pirotecnia debería ser usa-
MEMORIA
da, como en otros países, solo para fiestas importantes y por personas y empresas en lugares autorizados, pero no de la manera abusiva como vemos que cada año es utilizada”, detalló la médica veterinaria de Cullunche, Jennifer Ibarra. En el caso de los perros sufren miedo y estrés manifestado por aumento de la frecuencia cardíaca por el terror que les provocan los sonidos. “Temblores, se orinan y defecan, lo más grave es que algunos buscan huir de la casa y allí es cuando se extravían y algunos son atropellados por automóviles encontrando la muerte”, comenta Ibarra. También desde esta ONG piden a los adultos supervisar lo que los niños hacen con la pirotecnia cuando
“Nuestras mascotas deben tener sus vacuna al día, sobre todo la de rabia ya que algún animal puede morder por miedo”, advirtió Pronotto. Entre los consejos que dan los veterinarios se encuentran el de poder utilizar la droga tranquilizante apropiada para cada animal, ajustar dosis y momento de uso. Identificar a su mascota con teléfono y dirección en el collar. Asegurar puertas y ventanas, mantenerlas cerradas, si va a salir dejarlo dentro de la casa con la luz prendida y el televisor o radio con volumen más bien fuerte para que atempere el ruido externo. No deje a su perro atado, ya que el pánico y el terror que le produce la pirotecnia, puede provocar que el mismo se ahorque o desnuque con su propia correa.
Penitenciarios reparan escultura de “Madres”, en la Plaza San Martín El 24 de marzo de 2011, los funcionarios de la Dirección General del Servicio Penitenciario de Mendoza y un grupo de internos construyeron la escultura de “Madres”, que consistía en un gran pañuelo blanco y la colocaron en la Plaza San Martín, junto a una placa recordatoria. Hace unos meses se produjeron actos
CIUDAD
están solos, ya que a veces cometen actos de crueldad con los animales. “En vez de comprar estos elementos con ese dinero las personas podrían comprar alimento y donarlo a tantas entidades protectoras que día a día trabajan por estas especies o asociarse a alguna de las instituciones. Es dinero literalmente quemado”, dijo la especialista. Desde el Colegio de Médicos Veterinarios, su presidente Gustavo Pronotto advirtió a la población comenzar con tiempo a asesorarse con el veterinario de cabecera sobre la mejor droga para usar como tranquilizante de su mascota, la forma y tiempo de uso, y no esperar al último día ya que los animales deben tener un acostumbramiento previo a la droga para llegar a la dosis ideal.
de vandalismos tanto en la escultura de Madres, como en el friso que está ubicado frente a Tribunales Federales, en donde también pegaron afiches en contra de militantes de los Derechos Humanos. Sebastián Sarmiento, el director del Servicio Penitenciario, junto a integrantes de ese organismo y las agrupaciones “Ma-
dres” y el Frente de Apoyo a Madres, colocaron nuevamente la escultura y la placa que las recuerda. Los encargados de restaurar la obra fueron nuevamente los internos de los complejos carcelarios. Al finalizar esa ceremonia, todos hicieron la ronda por la Plaza San Martín, tal como siempre la realizan las Madres.
Inauguran salón de usos múltiples en barrio “Los Quince” El municipio dejó habilitada las instalaciones del salón de usos múltiples, un importante espacio social de encuentro vecinal y familiar del Oeste de la Ciudad, en el barrio “Los Quince”, que forma parte del Barrio La Favorita. Esta obra se concreta gracias a la acción solidaria de la cooperativa de trabajo municipal y la
Unión Vecinal del barrio. En estas instalaciones funcionarán el Municentro “Rinconcito de Luz” al que asistirán a cerca de 25 chicos (brindándoles apoyo escolar, nutrición, contención y recreación) y el Club de Abuelos “Flores del Oeste”, en donde 30 abuelos realizan diferentes actividades según sus aptitudes. Reciente-
mente se realizó una “jornada solidaria” en donde participaron personal del municipio, la Unión Vecinal y la Iglesia de Jesucristo de los últimos días, en donde los religiosos y los vecinos aportaron la mano de obra y el municipio los materiales y mano de obra necesarios para ir concluyendo con los trabajos.
| Mendoza | P.7
voxpopuli | mendoza, viernes 14 de diciembre de 2012
Con la Bendición de los frutos, Godoy Cruz abre el calendario de festejos vendimiales del 2013 La propuesta será el martes 18 en la Plaza departamental. La Fiesta “Vendimia del Encanto Rojo” será el viernes 21 en el Espacio Verde Luis Menotti Percarmona. Como ya se ha vuelto una costumbre en los últimos años, Godoy Cruz abrirá el calendario vendimial, con los festejos oficiales que incluirán la Bendición de los frutos, un espectáculo que promete ser impactante y la elección y coronación de la soberana 2013. La nueva edición de la fiesta del trabajo tendrá una serie de novedades más que interesantes. El guión y la puesta en escena de la Bendición de los frutos contarán con la impronta del actor y director mendocino Darío Anís, quien adelantó que, siguiendo la línea argumental propuesta en las fiestas distritales, los colores tendrán un rol fundamental en este acto religioso-cultural. Por otro lado, por primera vez en la historia se sumará como distrito vendimial el de
La Bendición de los Frutos será el martes.
Presidente Sarmiento. De este modo, las candidatas al trono departamental son 9 y no 8, como fue hasta 2012.
Finalmente, otra de las novedades será la puesta en escena de la fiesta mayor, con guión y dirección a cargo del reconoci-
do Héctor Moreno, quien obtuvo esta enorme responsabilidad al ganar el concurso público propuesto para tal fin. Cabe destacar que es la primera vez que el departamento elige al equipo artístico de este modo. La agenda de la vendimia godoicruceña comenzará el martes 18, desde las 19.30, con la presentación de las candidatas al trono vendimial del departamento y la inauguración de la muestra fotográfica de Reina Vendimiales de Godoy Cruz mandato cumplido, en el recinto y los jardines del Honrable Concejo Deliberante. Mientras que a las 21.30 en la Plaza departamental se realizará la Bendición de los frutos. El viernes 21, desde las 21.30 en el Espacio Verde Luis Menotti Pescarmona, se desarrollará la fiesta comunal denominada “Vendimia del Encanto Rojo”, donde se elegirá a la representante de Godoy Cruz en la Fiesta Nacional de la Vendimia del 2013. Sin dudas, “Vendimia del Encanto Rojo” sorprenderá y emocionará a godoycruceños, mendocinos y turistas de otras latitudes que deseen conocer más sobre nuestro pueblo y sus costumbres.
| Mendoza | P.8
voxpopuli | mendoza, viernes 14 de diciembre de 2012
Harán un exhaustivo control en las fiestas privadas de fin de año Contar con habilitación municipal y un plan de contingencias son algunos de los requisitos
¿Creés que sirven este tipo de operativos? Álvaro Iriarte Estudiante
necesarios que deben cumplir los organizadores. Está prohibida la canilla libre y el ingreso de menores de edad en aquellos festejos donde se expendan bebidas alcohólicas. En las fiestas de fin de año muchos jóvenes aprovechan para concurrir a distintos festejos privados, sin tener idea si estos festejos cuentan con la correspondiente autorización. Desde el Gobierno anunciaron que se harán exhaustivos controles este fin de año. “Los requisitos son tener la habilitación municipal, plan de contingencias, seguro de responsabilidad civil, servicio de emergencia, alcoholímetros, detector de metales y personal de seguridad habilitado”, explican ante nuestra consulta desde Diversión Nocturna. Además nos recordaron que “está prohibida la canilla libre y el ingreso de menores de edad en aquellos eventos donde se expendan bebidas alcohólicas”. “La ley establece para estas fiestas horarios especiales, límite de expendio de bebidas alcohólicas las 5.30 y cierre a las 7.30. La línea gratuita es 0-800-222-0900, ahí podrán consultar si el evento al que piensan concurrir está habilitado”, completó el funcionario. “Los operativos abarcarán hasta el 1 de enero. Recorreremos toda la provincia, locales
LUJÁN DE CUYO
“Sí, hay que controlar que las fiestas privadas de fin de año sean autorizadas como corresponde”.
Juan Ludueña Empleado
“Igual los chicos se las ingenian para hacer sus festejos en lugares que no están habilitados”.
Macarena Ramírez Ama de casa
bailables y fiestas eventuales. Hemos puesto a disposición de los organizadores y municipios, una serie de requisitos necesarios para que las fiestas eventuales cuenten con autorización para funcionar. Hay que tener que cuenta que habrá puestos fijos de controles de alcoholemia en las zonas de acceso a los lugares de diversión nocturna, y tendremos algunos puestos que les llamamos dinámicos, que son dos motos con dos conos que se paran entre media y una hora. En distintos lugares, van haciendo controles en lugares
donde normalmente no realizamos inspecciones”, detallan por parte del Gobierno. “Vamos recibiendo información de festejos que no tienen ningún tipo de permiso, hacemos un seguimiento en las redes sociales, que lo hace personal de Diversión Nocturna, y donde sepamos que hay una que no cuente con las medidas de habilitación, se va a producir el cese inmediato del lugar”, precisó Alejandro Gil, subsecretario de Relaciones con la Comunidad. En una medida importante a señalar en busca de evitar acci-
“Ojalá que tomen conciencia a la hora de manejar, el Gobierno ha realizado una fuerte campaña sobre este tema”. Yo también opino en: www.diariovoxpopuli.com dentes en los espejos de agua, la Superintendencia General de Irrigación ha decidido cortar el agua en los canales, “entre el 22 de diciembre y el 2 de enero, a efectos de minimizar los riesgos de accidentes con bañistas que utilizan canales de manera desaprensiva para bañarse sin que tenga la menor seguridad”.
La Universidad de Congreso becará a abanderados y escoltas Luján de Cuyo firmó un convenio marco con la Universidad de Congreso, en el cual se otorgarán becas para los alumnos abanderados y escoltas de todas las secundarias del departamento. Esto con el compromiso de desarrollar acciones que estimulen la prosecución de estudios universitarios para los alumnos que terminan el ciclo de escolaridad obligatorio.
La casa de estudios se compromete a otorgar una beca del 100 por ciento para los abanderados y del 50% a los alumnos escoltas de los colegios lujaninos, con el compromiso de dictar talleres de orientación profesional sin cargo. Los estudiantes firman como un contrato implícito en el que se comprometen a mantener cierta regularidad en materias aprobadas
por año y en promedio de notas. En cierta forma, es una manera de repartir esfuerzos para conseguir un único objetivo: seguir poblando la calle de profesionales. “Este convenio va a entusiasmar a chicos de todos los sectores del departamento. Es una motivación para que continúen sus estudios universitarios”, expresó el intendente Carlos López Puelles.
| Sociedad | P.9
voxpopuli | mendoza, viernes 14 de diciembre de 2012
Se hacen en el país más de 3.000 intervenciones de cardiopatías congénitas por año Se practican a niños en su mayoría de hasta siete años, con un éxito superior al 90 por ciento. En la Argentina se practican por año más de tres mil intervenciones de cardiopatías congénitas. Esas cardiopatías si no se tratan a tiempo son la principal causa de mortalidad infantil, y de acuerdo con los datos destacados por el CACI (Colegio Argentino de Cardioangiólgos Intervencionistas), una de cada dos intervenciones es llevada a cabo por cardioangiólogos intervencionistas pediátricos en hospitales públicos, que cuentan con equipamiento de alta complejidad. La mayoría de las cardiopatías congénitas suelen ser detectadas antes del nacimiento por el obstetra o al momento de nacer por el neonatólogo y los diagnósticos más comunes son estenosis valvular aórtica, estenosis de válvu-
la pulmonar, coartación de aorta o ductus, que anuncian la existencia de cardiopatías congénitas. Miguel Granja, médico cardioangiólogo intervencionista pediátrico e integrante del CACI, explicó que “se estima que las cardiopatías congénitas afectan a entre el 8 y el 10 por mil de los recién nacidos, lo que da una cifra cercana a los 7.200 niños por año en Argen-
tina”. Granja precisó que “de ellos, cerca de 7 de cada 10 requiere algún tipo de intervención, y la mitad de ellos, será de alta complejidad”. Pero sostuvo que “afortunadamente, se realizan en el país más de 3 mil cateterismos anuales y el 70 por ciento de ellos son terapéuticos por vía percutánea, sin necesidad de abrir el pecho” de los chicos, para poder practicar una operación a corazón abierto. Del total de cardiopatías congénitas que requieren tratamiento invasivo, casi 7 de cada 10 se llevan a cabo en niños de 1 mes a 7 años, mientras que un 20 por ciento se resuelve antes de los 18 años y el 10 por ciento restante queda para la edad adulta. Jesús Damsky Barbosa, médico cardioangiólogo intervencionista pediátrico integrante del CACI, reiteró que “las patologías congénitas no tratadas representan la principal causa de mortalidad infantil”. Pero insistió en que “la mayoría de ellas tiene tratamiento y en cuanto a su detección, pueden evidenciarse durante el embarazo, en un ecocardiograma fetal de rutina, o al momento de nacer por el propio neonatólogo que de tener alguna duda, lo consultará con el cardiólogo pediatra”. En igual sentido, José Luis Alon-
so, cardioangiólogo intervencionista pediátrico, alertó que “un tercio de las cardiopatías requiere tratamiento urgente, algunas de ellas incluso en el vientre materno antes del nacimiento”. Alonso añadió que “otro tercio necesita que se realice una intervención durante la niñez o la adolescencia del afectado, y el último tercio no precisa tratamiento alguno, y el paciente puede llevar una vida absolutamente normal”. El CACI reiteró que representa un avance para la cardiología intervencionista que se puedan alcanzar en el país cifras de terapias exitosas de cardiopatías congénitas, similares a los de los países más desarrollados. La enfermedad cardíaca congénita o cardiopatía congénita es un problema con la estructura y funcionamiento del corazón presente al nacer. La cardiopatía congénita (CPC) puede describir muchos problemas diferentes que afectan al corazón y es el tipo de anomalía congénita más común. La cardiopatía congénita causa más muertes en el primer año de vida que cualquier otro defecto de nacimiento. La cardiopatía congénita suele estar dividida en dos tipos: cianótica (coloración azulada producto de una relativa falta de oxígeno) y no cianótica.
| Mundo | P.10
voxpopuli | mendoza, viernes 14 de diciembre de 2012
Según fuentes oficiales, Hugo Chávez está en una “progresiva recuperación” Así lo afirmó el ministro de Información venezolano Ernesto Villegas, que leyó un comunicado en Caracas sobre el actual estado de salud del presidente tras una intervención quirúrgica. El presidente de Venezuela, Hugo Chávez, operado el lunes por un cáncer en la zona pélvica, está en una “progresiva recuperación”, aunque el proceso requerirá de “un tiempo prudencial”, según el comunicado que leyó en Caracas el ministro de Información, Ernesto Villegas. “El paciente se encuentra en una progresiva y favorable recuperación de los valores normales de sus signos vitales”, indica el comunicado que leyó el ministro en cadena nacional. Villegas puntualizó que este proceso de recuperación “requerirá un tiempo prudencial” por “la complejidad de la intervención practicada, así como también por complicaciones surgidas en el acto quirúrgico al presentarse un sangramiento que requirió la adopción de medidas correctivas que permitieron su oportuno control”. Chávez, de 58 años, fue intervenido el martes en La Habana por un cáncer que le fue diagnosticado en junio del 2011 y por el que ya fue
BRASIL
Villegas y su comunicado de Chávez.
operado en otras tres ocasiones. Esta operación duró más de seis horas. Esta es la primera ocasión desde el martes en que el Gobierno venezolano da detalles del desarrollo de la intervención quirúrgica de Chávez, que padece un cáncer del que
Aplazaron la sesión del llamado “Juicio del siglo” El Supremo Tribunal Federal de Brasil aplazó la sesión de ayer del llamado “juicio del siglo”, que juzga una trama de corrupción -el “mensalao”- durante el primer mandato de Luiz Inácio Lula da Silva, debido a que uno de los magistrados de la corte, Celso de Mello, fue hospitalizado por una posible neumonía y su voto es
UCRANIA
se sabe que se encuentra en la zona pélvica pero no su ubicación exacta ni tipología. “En la medida en que continúe la evolución favorable que se está comenzando a evidenciar, se prevé la aplicación de tratamientos específicos adi-
cionales para coadyuvar a la restitución plena de su salud”, dijo Villegas. El ministro indicó que con este mensaje se pretendía transmitir “elementos de sosiego y esperanza” a quienes elevan sus oraciones y buenos deseos por la pronta y satisfactoria mejoría del presidente. De este modo, el gobierno salió al cruce de versiones “malintencionadas” que circulan por redes sociales y otros canales, que obligaron, por ejemplo, a que el presidente de la Asamblea Nacional, Diosdado Cabello, desmintiera el deceso del mandatario. El vicepresidente de Venezuela Nicolás Maduro había dicho el martes que “la operación fue una operación, compleja, difícil, delicada, lo cual nos dice que el proceso postoperatorio va a ser también complejo y duro”. Según el periodista Nelson Bocaranda, Maduro “no dijo en ningún momento ‘exitosa’ o que el enfermo se encontraba bien o recuperado”. “Por nuestro lado supimos de una recaída en la madrugada del miércoles cuando le sobrevino una hemorragia. Igual que le pasó en la anterior operación”, escribió el periodista.
considerado crucial por cuanto dirimiría un desempate. La máxima corte del país señala que en caso de que el magistrado reciba el alta en estos días, “participará de la sesión plenaria del próximo lunes 17”. Estaba previsto que en la sesión de ayer se reanudara la discusión sobre la pérdida de mandato de los diputados Joao Pau-
lo Cunha, del Partido de los Trabajadores (PT); Valdemar Costa Neto, del Partido de la República (PR), y Pedro Henry, del Partido Progresista (PP), los tres condenados a penas de cárcel y en la que el único voto pendiente es el de Mello. Para definir si los condenados tienen que abandonar sus escaños, el voto de Mello es crucial.
Se pelearon en el inicio de las sesiones parlamentarias La Rada Suprema o Parlamento unicameral de Ucrania estrenó su séptima legislatura con una trifulca entre diputados del oficialista Partido de las Regiones (PR) y el Partido Comunista de Ucrania (PCU), por un lado, y los opositores de UDAR, Barkivschina y Svoboda, por el otro. Algunos diputados del bloque Batkivschina,
liderados por la encarcelada ex primera ministra Yulia Timoshenko, apoyados por el partido UDAR, del campeón mundial de boxeo de los pesos pesados Vitali Klitschkó, y los ultranacionalistas de Svoboda trataron de asaltar la tribuna del presidio de la Rada. Mientras que los parlamentarios de la oposición se encaramaban al
presidio, los representantes del PR del presidente ucraniano, Víctor Yanukóvich, los empujaban. Poco antes, la sesión inaugural de la Rada se inició con la formación de cinco grupos parlamentarios, sin que ninguno de estos reúna la mayoría absoluta para elegir al futuro primer ministro de la antigua república soviética.
| P.11
voxpopuli | mendoza, viernes 14 de diciembre de 2012
Santaolalla y Orozco-Barrientos tocan con artistas de la UNCuyo El destacado músico y productor, y el reconocido dúo mendocino brindarán hoy desde las 20.30 un concierto jutno con el Coro y la Orquesta Sinfónica de la casa mayor de estudios. Los artistas de la UNCuyo ofrecerán hoy desde las 20.30 en el Parque General San Martín un gran concierto con invitados de lujo para cerrar el año. Esta vez acompañarán a los facultativos, nada más y nada menos que Gustavo Santaolalla y el dúo mendonciono Orozco - Barrientos. La entrada es libre y el concierto se desarrollará en el Prado Gaucho. Es por eso que en esta ocasión la Orquesta Sinfónica junto al Coro Universitario de la UNCuyo actuarán junto a Santaolalla, el dúo Orozco Barrientos y músicos de la Facultad de Artes y Diseño. Como ya es tradición la UNCuyo ofrece a la comunidad de Mendoza una muestra de lo que sus organismos artísticos realizaron durante el año. En esta ocasión el cierre de temporada será a través de
TANGO
Santaolalla, un lujo en Mendoza.
su gran noche en el Parque General San Martín. Durante el espectáculo los artistas irán compartiendo el escenario y ofrecerán un repertorio de lujo. La programación de la Gran Noche en el Parque de la UNCuyo incluye la apertura con ensambles de música popular a cargo de alumnos de la Escuela de Música de la Facultad de Artes y Diseño.
A continuación, alrededor de las 21.10, se presentará el dúo Orozco Barrientos al que se sumará luego Gustavo Santaolalla. Cerca de las 22 el Coro Universitario de Mendoza interpretará a Piazzola y unos minutos más tarde actuará la Orquesta Sinfónica. Alrededor de las 22.30 la Orquesta Sinfónica y el Coro Universitario de Mendoza; ambos de la UNCuyo interpretarán juntos el Cuarto Movimiento de la Novena Sinfonía de Beethoven que incluye la Oda a la Alegría. Luego la Orquesta Sinfónica actuará junto a Gustavo Santaolalla. El final, cerca de las 23, reunirá a todos los artistas para interpretar juntos La Bamba.
Orozco-Barrientos tocan hoy.
Mañana se realizará el primer campeonato cuyano en el Le Parc Mañana desde las 22 se desarrollará la final del Primer Campeonato Cuyano de Tango, Vals y Milonga en el Espacio Cultural Julio Le Parc, ubicado en calles Mitre y Godoy Cruz de Guaymallén. Será un espectáculo para despedir el año al ritmo del 2x4, festejando el Día Nacional del Tango (que fue el pasado martes), genero que nos identifica en todo el mundo, luego de
haber sido declarado por la UNESCO patrimonio cultural inmaterial de la humanidad. Mañana en el día en la Milonga se llevara a cabo la final del Primer Campeonato Cuyano de Tango, Vals y Milonga, en el cual se han clasificado en cada sub sede las siguientes parejas: Gran Mendoza: Andrea Laucieri - Mario Padilla, San Rafael: Becky Navarro - Matías Gattas, San Luis:
Matías Molina - Sandra Díaz, San Juan: Roxana Balverde - Javier Avila. En este campeonato cuyano se podrá disfrutar de las tandas de baile con la música de las mejores orquestas y la entrega de premios a la pareja campeona, en un marco único como es el Espacio Cultural Julio Le Parc. La entrada es libre y gratuita y está sujeta a la capacidad del espacio.
| Interés | P.12 HORÓSCOPO
voxpopuli | mendoza, viernes 14 de diciembre de 2012
FOTO DEL DÍA
Aries. Podrías sorprenderte haciendo varias cosas al mismo tiempo. Son los efectos de esta Luna tan inquieta, como tú.
Tauro. Te sentirás con la falsa confianza de que tienes todos los factores de tu vida bajo control. No te confíes, investiga a fondo.
Géminis. Tendrás problemas en lo sentimental, pero no llegarán a mayores. Todo terminará felizmente y sin complicaciones.
Cáncer. No te dejes llevar por los regalos que intentan nublar tu juicio. Pon en claro que tu voluntad no puede ser sobornada.
Leo. No te quedará otra más que hacer una pausa en tus actividades. Los problemas de salud han llegado a un pico y debes descansar.
En el Zoo Aquarium de Madrid un grupo de buceadores se sumergieron en el tanque de tiburones del Aquarium para cumplir con la instalación del pesebre navideño.
INSÓLITA
Virgo. Hoy estarás propenso a los choques. No deberás esperar que todos reaccionen de la misma manera en la que lo haces tú.
Libra. Te sentirás con todas las miradas encima durante la jornada de hoy. Aprovecha esta ocasión para lucirte tanto como puedas.
Escorpio. Estarás inspirado en el día de hoy y serás un pedestal viviente en medio del caos laboral. Sé más confidente con tu pareja.
Sagitario. Necesitarás más fuentes de motivación para seguir el ritmo que llevas. Recuerda que la pareja no es un trabajo, así que sé más sensible.
Lo mató porque no le gustó cómo cocinó las chuletas hombre que vivía con él luego de tener un cruce de palabras sobre la manera de cocinar el delicioso plato. Otro sujeto que compartía el departamento con ellos fue el que denunció al agresor. Esta persona asesinó a un compañero de vivienda durante una discusión sobre la forma de preparar unas chuletas de cerdo, informó la policía. El suceso ocurrió en una vivienda situada en la localidad de Holly Hill, en el centro de Florida, cuando Thomas Matthew Hann, de 55 años, disparó a un compañero de cuarto tras discutir sobre cómo preparar unas chuletas de cerdo, confirmó un portavoz de la población citada. Fue otro compañero de apartamento el que llamó a la policía, que acudió a la vivienda donde se produjo el altercado y arrestó a Matthew, quien dijo que disparó a la víctima durante el acaloramiento de una discusión sobre cómo En Florida, una persona de 55 años asesinó a tiros a otro había que cocinar unas chuletas de cerdo.
SUDOKU
Capricornio. Este será un día para dedicarlo a la familia, podrías planear una comida e invitar a tus seres queridos. Disfrútalo.
Acuario. Te espera un día difícil en el que las elecciones o decisiones pueden ser erróneas y los proyectos pueden retrasarse.
Piscis. Tendrás de abandonar ciertas costumbres si pretendes encajar en la sociedad. Deja de lado tu inmadurez característica.
Propietario: BIGMEDIA ARGENTINA S.A. Director: Alejandro David Chocrón Editor: BIGMEDIA ARGENTINA S.A. Impresión: BIGMEDIA ARGENTINA S.A. (Rodríguez Peña 244, Maipú, C.P. 5577, Mendoza) Teléfonos: 425 6669 - 429 9925 E-mail: diariovp@gmail.com Registro DNDA en trámite. Es una publicación de BIGMEDIA ARGENTINA S.A. sin costo para el lector. Las ideas u opiniones expresadas en las notas son responsabilidad de sus autores y no representan necesariamente el pensamiento de BIGMEDIA ARGENTINA S.A. y las firmas anunciantes, quienes deslindan cualquier responsabilidad en ese sentido. Se prohibe la reproducción total o parcial del material incluido en este diario por cualquier medio conocido o por conocerse.
| P.13
voxpopuli | mendoza, viernes 14 de diciembre de 2012
¿La tercera reunión entre Bianchi y Angelici será la vencida? El “Virrey” y el presidente de Boca se volvieron a jungar ayer. Acordaron continuar las negociaciones hoy cuando tratarían el tema económica y la extensión del contrato. La designación del nuevo entrenador de Boca Juniors deberá esperar al menos otras 24 horas, ya que la reunión realizada ayer entre Carlos Bianchi y el presidente del club, Daniel Angelici, continuará hoy, señalaron fuentes de ambas partes. La reunión entre Bianchi y Angelici se realizó ayer por la tarde, nuevamente en el barrio porteño de Belgrano, en las oficinas que tiene en esa zona Mauro, el hijo del entrenador. El encuentro pasó a cuarto intermedio hasta hoy, cuando se trataría el tema económico -que no parece ser un problema en esta negociación- y la extensión del contrato -que podría variar entre dos y tres años-, agregaron las fuentes. La reunión fue definida como “amena, sencilla y amable, con preguntas y respuestas rápidas, con todo encaminado en el terreno futbolístico”, señalaron desde el entorno del entrenador más exitoso en la historia de Boca en sus dos ciclos, entre 1998 y 2001; y entre 2003 y 2004. Durante el encuentro, Angelici le entregó a Bianchi información solicitada por el DT, un informe con el cronograma 2013, que incluye la pretemporada a realizarse en Tandil,
RACING CLUB
¿Bianchi volverá a Boca?
aunque no en la Posada de los Pájaros como en la era Bianchi sino en el hotel Amanqué, donde Boca ya trabajó a comienzos de 2012 con Julio Falcioni como entrenador. Entre los datos que llevó Angelici a la reunión, además del calendario de partidos y campeonatos previstos para 2013,
“Queremos retener a Centurión, pero no aseguramos que en dos años valga más” Roberto Ayala, director deportivo de Racing, afirmó ayer que es intención del club retener al delantero Ricardo Centurión “por dos o tres años más, aunque nada garantiza que en ese tiempo su cotización vaya a aumentar”. “A Centurión queremos retenerlo por dos o tres años más, aunque eso no garantiza que
RIVER PLATE
estaban las fichas de jugadores de las divisiones juveniles y los técnicos que trabajan con esas categorías. En cuanto a Juan Román Riquelme, quien el miércoles había sido mencionado por Bianchi durante la conversación inicial, ayer no fue parte de la charla, aunque allegados al DT
indicaron que “la prioridad es que Bianchi firme el contrato, y después se verá cómo se resuelve ese tema”. Al respecto, insistieron en que “Riquelme siempre estuvo entre las prioridades de Bianchi, y por ahora el tema no es obstáculo”. Otro de los temas que ya estaría estudiando el entrenador, con los informes en la mano, es la efectividad de los delanteros, como así la posibilidad de recuperar a varios jugadores relegados por Falcioni, en especial a la hora de pensar en un mediocampo fuerte. El informe recibido hoy por el entrenador dos veces campeón mundial en el club (2000 y 2003) reseña también la actualidad del plantel, en términos contractuales. Otra de las cuestiones que se deberá resolver en caso de avanzar hacia la contratación de Bianchi será la continuidad o no de la Secretaría Técnica, compuesta por Pablo Budna al frente, junto con Jonathan Vidalle y Jorge Ribolzi, quien tuvo un cruce verbal con Bianchi en 2009. En aquella época, el “Virrey”, de 63 años, era manager de Boca y tuvo entredichos con Ribolzi, quien ocupaba el puesto de ayudante de campo del por entonces entrenador, Alfio Basile. Sin embargo, en estas negociaciones no está descartada incluso la presencia de Ribolzi como uno de sus futuros colaboradores de Bianchi, lo que es demostrativo de la buena predisposición entre las partes.
pasado ese tiempo su cotización vaya a aumentar. Por eso ayer escuchamos ofertas de la gente del Porto y hoy del Benfica (ambos clubes de Portugal)”, reveló Ayala en una entrevista con el programa radial Deportivo Télam. “Nosotros no podemos dejar de reunirnos con la gente de Portugal porque así funciona la
cuestión y ellos están muy interesados. Por algo vinieron a Buenos Aires”, apuntó. El “Ratón” confió que las “ofertas por Centurión las acercó su representante, Eduardo Rossetto. Pero de lo que acá se trata es de que todas las partes salgan beneficiadas, el jugador por un lado y la institución por el otro”.
Vangioni reconoció que pasar al Millonario “sería muy importante” El mediocampista de Newell’s Old Boys de Rosario Leonel Vangioni calificó ayer como “un paso muy importante” su eventual transferencia a River Plate, club que lo tiene agendado como posible refuerzo para el próximo torneo Final 2013. “Me enteré del interés por algunos amigos. Esas cosas hay que tomar-
las con tranquilidad porque pueden darse o no, suelen ocurrir en cada receso”, asumió el futbolista, de 25 años, en Fox Sports. Vangioni reconoció que una transferencia a River “sería un paso muy importante” por tratarse de “un gran equipo”, aunque aclaró que estará a gusto si permanece en Newell’s.
El DT millonario, Ramón Díaz, le solicitó al presidente, Daniel Passarella, un lateral, un volante por la izquierda (Leonel Vangioni) y un enganche (Andrés D’Alessandro, Jonathan Fabbro o Mauro Formica). Por ahora, siguen las negociaciones para sumar al enganche. La primera opción es D’Alessandro.
| Deportes | P.14
voxpopuli | mendoza, viernes 14 de diciembre de 2012
La AFA acompañará a Tigre en su reclamo ante la Conmebol
¿Creés que San Pablo tendrá sanciones por los incidentes? Leonardo Torrico
El ente máximo del fútbol argentino lo aseguró y dijo que lo hará como con “cualquier
Ex futbolista
otro equipo”. El equipo de Victoria deberá definir si presenta una queja formal. La Asociación del Fútbol Argentino (AFA) “acompañará a Tigre” en su reclamo ante la Conmebol por el escándalo vivido durante la final de la Copa Sudamericana en San Pablo, confirmó el secretario general de la entidad, Miguel Silva. “La AFA va a acompañar a Tigre como a cualquier equipo argentino, de acuerdo a la protesta o la presentación que eleve ante la Conmebol”, aseguró el vicepresidente de Arsenal a Télam. El club de Victoria deberá definir si finalmente presenta una queja formal ante el máximo organismo continental por la agresión que sufrieron los jugadores e integrantes del cuerpo técnico en el entretiempo del partido que se dio por terminado en el Morumbí. El chileno Enrique Osses resolvió la conclusión antes del inicio del segundo tiempo con el resultado 2-0 en favor de San Pablo, y ahora Tigre tiene dos días para presentar una protesta. “La AFA no puede protestar o presentar una nota a la Conmebol. Sí acompañar, y lo vamos a hacer, siempre en todo lo que tiene que ver con el fútbol argentino, ya sean clubes o jugadores, pero en este caso la decision final la tiene la Conmebol”, refrendó.
FÚTBOL LOCAL
“Creo que tendrá sanciones de tipo económico, suspensión del estadio pero no deportivas”.
Darío Pérez Periodista
“No. A lo sumo le puede caber alguna sanción económica para limpiar la escena un poco”.
Marcelo Reales Empleado
“Debería ser sancionado pero no creo que pase porque es un club bastante grande”. Yo también opino en: www.diariovoxpopuli.com
El plantel de Tigre volvió al país ayer.
Julio Grondona, presidente de la AFA, y José Luis Meiszner, secretario general de la Conmebol y ex presidente de Quilmes, se encuentran en Japón presenciando el Mundial de Clubes. En cuanto a lo sucedido en
el estadio Morumbí, Silva aclaró que es necesario “separar lo que es la violencia de lo que ocurrió en el vestuario”. “Es una constante la violencia y las agresiones que sufren los equipos argentinos cuando juegan en San Pablo. Siempre pasa
lo mismo y no cambia. Hay que ver cuál es la documentación o los testigos que Tigre presenta, porque son los unicos que saben la verdad, ya que todó paso en el vestuario”, dijo. Por su parte, Luis Segura, vicepresidente primero de AFA y presidente de Argentinos Juniors, comentó: “El partido no lo vi, pero si los sucesos son como los relató el periodismo y la gente de Tigre, estamos frente a una locura”.
Reconocimiento y homenaje para Víctor Legrotaglie El Concejo Deliberante de Luján de Cuyo declaró de interés departamental el libro “El Víctor” por su importante aporte y reconocimiento a uno de los más destacados deportistas mendocinos. En la sesión de este cuerpo, se homenajeó a Víctor Legrotaglie después de la exitosa presentación de esta obra
literaria que fue presentada el 30 de octubre en la Feria del Libro que se hizo en el espacio cultural Julio Le Parc. También se distinguió al periodista Matías Soria, autor de la bibliografía a través de su recopilación de datos e investigación. Legrotaglie eligió vivir en el municipio entre los años 1973
y 1985, siendo director técnico de Luján Sport Club durante el período 1976 y 1977. De esta manera se ha convertido en un hijo pródigo de estas tierras. En las páginas de “El Víctor” se desengrana no solo los datos biográficos del talentoso jugador sino también su riquísimo anecdotario.
De la Tarde
Nocturna
QUINIELA DE MENDOZA Vespertina 1 2 3 4 5
6895 6264 2523 9982 9675
6 7 8 9 10
0960 8730 5796 1629 5512
1 2 3 4 5
1142 3437 5613 9980 9013
6 7 8 9 10
4953 0386 0225 2264 8777
1 2 3 4 5
2082 7113 2624 3176 2570
6 7 8 9 10
7296 3549 7410 1796 5144
6 7 8 9 10
9856 0894 5334 3131 1351
QUINIELA NACIONAL
El juego
Vespertina 1 2 3 4 5
5768 5132 8774 4609 9008
Nocturna
De la Tarde 6 7 8 9 10
9311 7215 1236 4150 2198
1 2 3 4 5
0786 5395 0014 8903 4261
6 7 8 9 10
5706 0016 4711 1220 3071
1 2 3 4 5
6451 9488 6460 2736 6998
voxpopuli | mendoza, viernes 14 de diciembre de 2012
| Deportes | P.15
Federer conoció La Bombonera y jugó al fútbol-tenis con Batistuta
pla enfrentaron a Cambiaso y Batistuta. Después, al polista lo reemplazó Battaglia y a continuación ingresó Schiavi, recientemente retirado del fútbol. Incluso, Roger jugó este duelo informal hasta con su doble, un argentino que lo imita y representa a uno de sus sponsors. El suizo jugaba anoche su segundo partido exhibición ante el tandilense Del Potro (séptimo del mundo), en el estadio Pipa, de la ciudad bonaerense de Tigre. En la noche del miércoles, en la primera presentación, Del Potro hizo gala de su reconocida potencia y así logró vencer a Federer por 3-6, 6-3 y 6-4, ante casi 20.000 espectadores. Guillermo Vilas se impuso por 7-5 a José Luis Clerc, en la previa de la segunda exhibición. Vilas, de 60 años, empleó 59 minutos para superar a Clerc, de 54 años, en un partido que se jugó a un único set y fue seguido por poco más de 10 mil nostálgicos que se acercaron a presenciar un clásico entre dos jugadores que escribieron páginas de oro del tenis argentino durante las décadas de 1970 y 1980.
El suizo conoció la cancha de Boca Juniors en lo que era uno de sus máximos deseos para esta visita que realiza por Argentina. Jugó con Del Potro, Batitusta y Adolfo Cambiasso. El suizo Roger Federer, considerado el mejor tenista de todos los tiempos, conoció la cancha de Boca Juniors en lo que era uno de sus máximos deseos para esta visita que realiza por Argentina para jugar dos exhibiciones con Juan Martín Del Potro. Federer, actual número 2 del mundo, estuvo en La Bombonera con el tandilense Del Potro (reconocido hincha xeneize) y recibió un carnet simbólico de socio del club, al tiempo que también recorrió las instalaciones y el museo de la entidad de la Ribera. Posteriormente, el suizo pisó el césped y disfrutó de un partido de fútbol-tenis en el que también participaron Del Potro, el ex futbolista Gabriel Batistuta, el polista Adolfo Cambiasso y dos ídolos xeneizes como Rolando Schiavi y Sebastián Battaglia. Primero, los tenistas en du-
Federer también le hace al fútbol.
| P. 16
voxpopuli | mendoza, viernes 14 de diciembre de 2012
Por Martín Lubowiecki
Estas son algunas de las murmuraciones o conversaciones semanales de carácter público (e informal). Los derechos de las mujeres y la semana donde se dieron varios pasos hacia atrás. A pesar de estar en el 2012. En la entrevista con la diputada radical Liliana Vietti, publicada ayer en Vox Populi, quedó muy claro: “a nivel provincial por la resistencia de los legisladores a aprobar el procedimiento (al protocolo para la prácticas de abortos a mujeres que quedaron embarazadas producto de una violación y que la Corte declaró como no punibles) y a nivel nacional por la absolución de los acusados por el caso de Marita Verón. Lo más TRISTE de todo es que la argumentación fue que era el método para acceder a un artículo que está hace más de 90 años en el Código Penal. El razonamiento que se dio es como si se estuviera en el Congreso de la Nación inten-
tando hacer que el aborto fuera legal en Argentina, cosa que es imposible desde una Legislatura provincial”. NEGRO (¿Llegará el momento de la Mendoza para todos?) Alrededor de 38 mil personas disfrutaron de la quinta edición de la FIESTA DE LA CERVEZA que se realizó en el Espacio Verde Luis Menotti Pescarmona de Godoy Cruz. Todo se desarrolló con total normalidad, sin ningún tipo de problemas. Durante cuatro jornadas se pudo disfrutar de grandes show de artistas internacionales, nacionales y locales además de cervezas artesanales y platos de comidas. En el mismo lugar de nuestra tradicional Andes, y muchas artesanales de nuestra provincia, destacamos la onda de la gente de Intelaken, una cerveza artesanal de Vi-
lla General Belgrano en Córdoba, que desde hace varias temporadas forma parte el nuestro encuentro porronero. Y como para “combinar” costumbres, uno de sus representantes subió a brindar desde el escenario con un chopp que camuflaba al más mediterráneo ferné con coca, haciendolo pasar por el celebrado lúpulo. VERDE (Toda una fiesta, que tuvo hasta el “salud!” más original desde la Docta). Es más que obvio decir que un evento como la presentación de Serrat S y Sabina genera una importan tante convocatoria. El Malvinas Argentinas fue el marco elegido para que el catalán y el andaluz le pongan un broche a su nueva gira ¨Dos pájaros contraatacan¨. Más de cinco mil mendocinos ovacionaron sus inolvidables canciones y su gran actuación. Lo llamativo es (por lo que se vió en la pantalla de Canal 7 Mendoza) que los únicos EMOCIONADOS
por el concierto sean solo funcionarios públicos y figuras mediáticas del mismo multimedio. AMARILLO (Sensaciones VIP. Es que la gente común se emociona de una manera menos destacable para la pantalla chica). Con títulos como “El fin del mundo de los Mayas se asomó en la tarde del 12.12.12 en Mendoza entre el clamor por Justicia y la fiesta de Boca” y “El Gobernador invitó a empresarios y dirigentes políticos al velatorio de la promoción industrial de las provincias vecinas”, o encuestas que preguntan “¿Creés que sos medio pavo?”, salió a la red el PORTAL “Explícito, periodismo sin maripositas”. La nueva herramienta de interpretación periodística está a cargo de Javier Polvani y Gabriela Valdés, dos ex Diario Uno. VERDE (A la hora de entender la realidad, todo suma. Más allá de las formas).