PAÍS
VENDIMIA
MUNDO
ESPECTÁCULOS
Cristina inició la “Gira Oriente” con una polémica por su hotel.
La Paz coronó a Romina Alejandra Gurlino como su nueva reina.
Desde hoy los cubanos podrán salir del país sin restricciones.
El Chaqueño Palavecino cerró la “Fiesta del Chivo” en Malargüe.
P.2
P.7
P.10
P.11
2 21º 333º Fuente: Servicio Meteorológico Nacional
Lunes, 14 de Enero de 2013 Año 3 No 639
Los pibes se retiran después del empate.
Argentina empató y está casi eliminada
PROVINCIA
El gobierno busca afianzar la sociedad de YPF con Emesa
En Mendoza, el seleccionado sub 20 igualó ante Bolivia 2 a 2 y ahora depende de otros resultados para meterse en el hexagonal final del Sudamericano, que clasifica al Mundial de Turquía. El seleccionado argentino sub 20 empató anoche 2 a 2 frente a Bolivia, en el estadio Malvinas Argentinas, y quedó prácticamente eliminada del Sudamericano de la categoría, que clasifica a cuatro equipos para el Mundial de Turquía. Lucas Melano, a los 3 minutos de la parte final, y Luciano Vietto, a los 20 de esta etapa, marcaron los tantos del seleccionado argentino, mientras que Danny Bajarano, a los 11 minutos del primer tiempo puso en ventaja a los bolivianos, quienes igualaron a tres minutos de término del encuentro por intermedio de Rodrigo Vargas, de tiro penal. Este resultado, más la victoria por 2 a 1 de Chile sobre Colombia, dejó las posiciones con
el conjunto rojo arriba, dueño de 9 unidades, seguido por Colombia y Paraguay con 3, más la Argentina y Bolivia, con 1. Así como está el grupo, el conjunto nacional necesita de una combinación de resultados favorables en la próxima fecha, cuando quedará libre, para aspirar a clasificarse al hexagonal final. Un disparo franco de Danny Bejarano derivó en el 1 a 0 favorable a Bolivia, cuando iban 11 minutos del período inicial. A partir de allí, la formación repleta de modificaciones con respecto a los partidos iniciales, nunca encontró la brújula para llegar al arco adversario. En el complemento, Lucas Melano pareció recobrar algo de la lucidez que demostró
en Belgrano durante el Torneo Inicial y definió de cabeza para empatar a los 3 minutos. Algo del trabajo de los entrenamientos floreció en una jugada de pelota parada a los 20 minutos, cuando Vietto terminó colocando un disparo alto que dio en el travesaño y pegó un metro detrás de la línea gol. Sin embargo, a los 41, una mano infantil de otro ingresado, Lautaro Gianetti, derivó en un tiro penal y otro que llegó del banco de suplentes pero del lado boliviano, Vargas, fusiló al arquero con disparo al centro. Argentina tendrá fecha libre mañana y deberá rogar para que no ganen Colombia y Paraguay, y así llegar a la fecha del jueves con chances de clasificar a la siguiente fase.
Emesa, la empresa provincial de energía aún no está en pleno funcionamiento. Pero ya tiene un socio esperando: YPF. El gobernador Francisco Pérez y el CEO de la petrolera, Miguel Galuccio, se reunieron en Buenos Aires y acordaron algunos detalles de lo que será un tipo de sociedad nueva para Mendoza. P.4
DEPORTES
En su vuelta como DT de Boca, Bianchi debutó con una caída
¿Creés que la AFA debe reveer el trabajo en las selecciones juveniles? Gonzalo Ugarte
Mario Santos
Norberto Velázquez
Estudiante
Independiente
Peluquero
“Es claro que sí, porque los resultados no se están dando y todos los rivales cuestan muchísimo”.
“Me parece que falta algo, porque las selecciones juveniles antes eran potencia y ahora no tienen juego”.
“Sí, tienen que revisar muchas cosas porque pareciera que no hay ningún rumbo definido”.
Yo también opino en: www.diariovoxpopuli.com
En el comienzo de su tercera etapa como entrenador de Boca Juniors, Carlos Bianchi no tuvo un buen debut, ya que su equipo perdió anoche 2 a 1 frente a Racing Club, por la Copa Centenario, en un partido disputado en Mar del Plata. P.13
| País | P.2
voxpopuli | mendoza, lunes 14 de enero de 2013
Cristina inició la “Gira Oriente” con una polémica por su hotel La Presidenta comienza hoy con su actividad oficial en Emiratos Árabes, pero ya fue cuestionada por el lugar en el que se hospeda, señalado como el mejor hotel del mundo. La Presidenta iniciará hoy la actividad oficial de su gira por medio oriente, cuando reciba al príncipe heredero Mohamed Bin Zayed Al Nahyan, para luego reunirse en el Palacio Presidencial con su par Khalifa bin Zayed bin Al Nahayan. Cristina llegó a Emiratos Árabes ayer procedente de Cuba, donde el viernes estuvo en el hospital en el que se encuentra internado el presidente Hugo Chávez y se reunió con Fidel Castro y su hermano Raúl. La jefa de Estado fue recibida por el embajador de Emiratos en Argentina, Mohammed Eissa Alqattam Alzaabi, quien acompañó a la mandataria hasta el emblemático Emirates Palace, hotel de propiedad del gobierno de los Emiratos situado frente a la costa del Golfo Pérsico, que posee un sector exclusivo para los presidentes que visitan el país.
BUENOS AIRES
Cristina se reunirá con el presidente de Emiratos Árabes.
Según se confirmó, la primera jornada enmarcada en la “Gira Oriente” que realiza la Presidenta en Emiratos y continuará en Indonesia y Vietnam, dará comienzo a las 11, cuando el príncipe Mohamed Bin Zayed Al Nahyan visite a Cristina en el Emirates Pa-
Scioli no pesificará sus ahorros en dólares El gobernador de Buenos Aires, Daniel Scioli, anunció que no pesificará sus ahorros después del reclamo de la Presidenta. El mandatario justificó su decisión por su “problema físico” que le exige “viajar una vez por año, y tengo que tener razonablemente disponi-
BUENOS AIRES
bilidad de los recursos que hacen a mi tratamiento”. El gobernador explicó las razones de su negativa: “Son cuestiones que resuelvo en los ámbitos adecuados. Todos saben que tengo una vida antes de la política y cualquier análisis serio va a mostrar de qué manera yo te-
nía una vida hecha antes de la política, que era pública”. La jefa de Estado se refirió a la situación bancaria de Scioli en una carta pública difundida en las redes sociales Twitter y Facebook como respuesta a declaraciones que días atrás realizó el actor Ricardo Darín.
De Narváez le restó importancia a sus dichos sobre Massa El diputado del Frente Peronista, Francisco de Narváez, le bajó el tono a la polémica por sus dichos sobre Sergio Massa y sostuvo que el intendente de Tigre “es el político que más presente y futuro político tiene”. El legislador aclaró que no cuestionó “el trabajo social y pro-
MALVINAS
lace, para luego acompañarla al palacio Al Mushrif, residencia del mandatario emiratí. Allí Cristina mantendrá un almuerzo Al Nahayan, en el que dialogarán respecto a distintos temas de interés común. Si bien no se brindarán detalles
del encuentro, el embajador de Emiratos en Argentina, Mohammed Eissa Alqattam Alzaabi, adelantó que la Federación de Emiratos, que recibirá por primera vez a un presidente argentino, manifiesta un profundo interés en la “seguridad alimentaria y las investigaciones científicas” que aplica nuestro país en ese sector. Desde ese país la mandataria se refirió a la polémica comenzada por Clarín a cerca del hotel donde se aloja, el más caro del mundo. “¡Otra vez con los hoteles donde nos alojamos cuando viajamos en representación de la República Argentina! Una mentira más de Clarín y van...”, afirmó la mandataria en su cuenta de Twitter. La jefa de Estado se quejó por la nota que publicó ayer el matutino, en la que señaló que el hotel donde se aloja la comitiva argentina cuesta entre 1.400 y 17.000 dólares por noche. La Presidenta también publicó en su cuenta un comunicado firmado por el secretario general de la Presidencia, Oscar Parrilli, quien resaltó que Emiratos Árabes “corre con los gastos” del alojamiento de la mandataria y de toda su comitiva.
ductivo que él está haciendo en Tigre, porque es admirable”. Según sostuvo, solo preguntó qué haría Massa en el caso de que el Gobierno busque una reforma constitucional para un tercer mandato consecutivo de la presidenta Cristina Kirchner. “Tengo un enorme respe-
to por Sergio Massa, es uno de los intendentes que más se destacan en esta condición de hacedor, en muchos ámbitos, entre ellos el plano de la seguridad”. La polémica comenzó cuando el diputado nacional aseguró que Massa “fue siempre funcional al kirchnerismo”.
Un diario inglés asegura que su gobierno se prepara para defender las islas Los altos mandos de Defensa de Gran Bretaña elaboran diversos planes para hacer una demostración de fuerzas para defender su control sobre las Islas Malvinas en medio de la creciente tensión diplomática, según la prensa de ese país europeo. El diario “The Sun-
day Telegraph” publicó que entre las opciones elaboradas en el Cuartel General Conjunto Permanente, figuran el envío de otro buque de guerra y aviones de combate adicional RAF Typhoon antes del referéndum de marzo que se realizará entre los habitantes de las Islas.
Además no descartan la realización en el Atlántico Sur de ejercicios militares mientras que también hablan del despliegue del Grupo de la Armada Real Fuerza de Respuesta de tarea, una flota de destructores que comprenden una fragata, un submarino y otros comandos.
| Policial | P.3
voxpopuli | mendoza, lunes 14 de enero de 2013
En distintos hechos, un niño y una adolescente murieron ahogados El pequeño de tres años perdió la vida en La Puntilla, Luján de Cuyo. Mientras que la joven de 14 años falleció en una finca de General Alvear. Los decesos no fueron en espejos de agua. En una trágica jornada, dos menores murieron ahogados ayer. Los decesos no se produjeron en espejos de agua. En el primero de los hechos, en una finca de La Puntilla, en Luján
de Cuyo, un pequeño de tres años identificado como Gonzalo se encontraba con sus familiares cuando por causas que se intentan establecer cayó al agua, aunque las fuentes oficiales no aclararon si se
trataba de una pileta o algún cauce. Inmediatamente los familiares pidieron ayuda, pero pese a la llegada de los bomberos de Luján, quienes trasladaron al niño a una clínica, el pequeño perdió la vida
con un diagnóstico de muerte por inmersión. En el otro hecho, en una finca de General Alvear, una adolescente de 14 años, llamada Mariela, se encontraba bañándose en una acequia junto a su hermano de 8. Cuando el niño salió del agua se fua a la casa de sus abuelos, y al ver que su hermana no lo seguía, regresó al lugar y la encontró sumergida en el agua. La joven fue trasladada al hospital Enfermeros Argentinos, donde se le diagnosticó muerte por inmersión. Familiares explicaron que la joven era epiléptica.
Tunuyán: un joven murió electrocutado
Entraderas: le llevan el auto y otros elementos de valor
Un joven de 26 años, identificado como Mario Nievas, murió ayer electrocutado cuando caminaba por un baldío en el barrio La Tablada de Tunuyán. Según información policial, el joven transitaba por un baldío en la manzana B de la barriada, cerca de su casa, cuando pisó un cable que tenía corriente y producto de la descarga falleció de manera inmediata. La policía se hizo presente con una ambulancia y constataron la muerte. En ese momento llegaron familiares de la víctima y comenzó una discusión entre ellos y los uniformados, que terminó con un patrullero dañado. No hubo detenidos.
En un nuevo asalto mediante la modalidad de entradera, dos asaltantes se llevan un auto, computadoras, plata y celulares de una vivienda de Godoy Cruz. En la noche del sábado, Jorge Cecconato llegó a su vivienda en la calle Tiburcio Benegas de Godoy Cruz, pero mientras ingresaba con el vehículo fue abordado por dos sujetos armados, quienes lo obligaron a entrar a la casa. Una vez dentro, los malvivientes se alzaron con dos notebook, celulares, una impresora, una valija y tres mil pesos y se dieron a la fuga a bordo del Peugeot 307 de la víctima. Investiga el caso personal de la Oficina Fiscal N°17.
Ciudad: le roban a una anciana con el “cuento del tío”
Se incendió una fábrica de tanques plásticos
Una octogenaria fue engañada por cuatro delincuentes, quienes luego de aplicar el recurso del “cuento del tío”, convencieron a la mujer de que los dejara ingresar a su hogar y allí se llevaron el dinero que poseía la anciana. Eugrosina López, de 86 años, se encontraba en su domicilio de la calle Bogado de Ciudad cuando llegaron cuatro sujetos, quienes se hicieron pasar por empleados de Ecogas. Convencida de la versión de los malvivientes, la mujer los dejó ingresar a su casa, y allí descubrió que llevaban armas de fuego. Dentro de la casa, se llevaron el dinero que había y se dieron a la fuga. Investiga la Oficina Fiscan N°13.
Tras más de dos horas de trabajo, hicieron falta cinco dotaciones de bomberos para sofocar un incendio que se produjo en una fábrica de tanques plásticos ubicada en Pedro del Castillo 3468 de Guaymallén. El hecho se produjo pasadas las 18 de ayer y las llamas superaban los 15 metros de altura, por lo que varias casas lindantes al lugar debieron ser evacuadas. Trabajaron personal policial y de bomberos de Guaymallén, Las Heras, Godoy Cruz, Maipú y el Cuartel Central. Hubo que solicitar la presencia de Gendarmería para controlar a los curiosos que intentaban presenciar la escena e interferían en las tareas de socorro. Se investigan las causas por las cuales se originó el fuego.
| Mendoza | P.4
voxpopuli | mendoza, lunes 14 de enero de 2013
Buscan afianzar la sociedad de YPF con la empresa provincial de energía El Gobernador se reunió con el CEO de YPF, Miguel Galuccio, quien vendrá a Mendoza en febrero para firmar los acuerdos formales con Emesa e inaugurar la ampliación en la destilería de Luján de Cuyo.
Emesa, la empresa provincial de energía aún no está en pleno funcionamiento. Pero ya tiene un socio esperando: nada menos que YPF. El gobernador Francisco Pérez y el CEO de la petrolera, Miguel Galuccio, se reunieron en Buenos Aires y acordaron algunos detalles de lo que será un tipo de sociedad nueva para Mendoza. Es que la empresa provincial
OLA DE CALOR
será quien tenga a cargo la administración de los activos petroleros y quien realizará las alianzas estratégicas. Además, Mendoza es accionista de YPF por lo que tiene participación en las decisiones. Como primera medida Emesa e YPF estarán asociados en las áreas petroleras que fueron licitadas y aún resta adjudicar. Allí, también aparecerán otros
socios indirectos, como Andes Energía, del grupo Vila-Manzano. “Estuvimos observando las ofertas de las 12 áreas con la expectativa de un esquema de trabajo mancomunado, vamos a evaluar algunas alternativas de trabajo puntualmente; porque se trata de un desarrollo en materia de exploración, explotación y mayor actividad económica, trabajo y regalías muy significativas para la provincia”, dijo Pérez sobre la licitación que está pendiente. Según dijo el Gobernador, Galuccio se mostró entusiasmado por la creación de Emesa. Y los acuerdos formales podrían firmarse en febrero, cuando el Presidente de YPF venga a Mendoza. En ese caso inaugurarán la ampliación de la destilería Luján de Cuyo, luego de una inversión superior a los 500 millones de pesos. Pero Pérez tiene en mente concretar otros acuerdos que beneficien de manera más cercana a los mendocinos. Uno de ellos tiene que ver con la ampliación de la red de estaciones de servicio de la petrolera de bandera. El objetivo es que haya más servicios en sitios donde hoy hay problemas, como Tupungato (donde hay una sola estación) y otras zonas rurales donde los productores tienen problemas en épocas de cosecha. El objetivo es hacer pesar que Mendoza es uno de los principales socios de YPF y que eso redunde en beneficios. “Cabe destacar que Mendoza es la provincia que más áreas petroleras tiene de YPF. Para hacer
¿Creés que faltan más estaciones de servicio de YPF en Mendoza? Irina Sánchez Ama de casa
“Me parece que sí, porque es la empresa nacional de combustible y debería tener más representación”.
Manuel Ortega Estudiante
“Primero deberían bajar los precios de las naftas, que están carísimas y siguen subiendo”.
Walter Iozzo Empleado
“Si están buscando aumentar las ventas, debería poner más estaciones, hay muy pocas en algunos departamentos”. Yo también opino en: www.diariovoxpopuli.com un comparativo en producción y cantidad Neuquén cuenta con 17 áreas y la provincia de Mendoza, en cambio, posee 35. Nuestra provincia cuenta con el pozo con mayor producción por día, con alrededor de 110 barriles diarios en Malargüe, además de poseer una de las refinerías más importantes del país”, explican desde el Gobierno.
EPRE y EPAS reiteran las recomendaciones frente a las altas temperaturas Debido a la ola de calor que está azotando a la provincia y gran parte del país, desde el EPRE y el EPAS reiteran las recomendaciones para el uso de la energía y el agua. El Ente Provincial Regulador Eléctrico anunció que el jueves se registró la máxima demanda de este verano 2012 |2013, con 923,57 MW a las 13.30, y esa demanda superó largamente el
anterior máximo de esta temporada, que se produjo el pasado 24 de Diciembre con 894,25 MW. Ante esto recomiendan apagar luces que no se utilizan, no dejar la plancha enchufada, mantener el acondicionador de aire a 24º, y no utilizar artefactos que consuman mucha energía al mismo tiempo. Por su parte, desde el EPAS anunciaron que el fin de se-
mana la totalidad de las plantas potabilizadoras de Mendoza y una serie de perforaciones de refuerzo que se ponen en funcionamiento en primavera y verano trabajaron al máximo de sus posibilidades. Ante esto, y al igual que Aguas Mendocinas, recomiendan cuidar el agua, evitar derroches y respectar el horario permitido de riego, de 22 a 8.
| Mendoza | P.6
voxpopuli | mendoza, lunes 14 de enero de 2013
Desde Capital salen a vender terrenos en el Parque Central para tener una mejor recaudación Se trata de terrenos que originalmente eran del Estado nacional. Pero en el año 2000 la Municipalidad los compró con la idea de formar el Parque Central. Están sobre calles España, 9 de Julio y Patricias. Recaudar más y desarrollar la zona. Esos son los dos objetivos que se plantearon en la Municipalidad de Capital para comenzar un proceso de venta de inmuebles que son de su propiedad. Ahora la Municipalidad de la Ciudad de Mendoza sacó a la venta tres terrenos aledaños al Parque Central. Los tres tienen potencial para desarrollar emprendimientos inmobiliarios y los venden por separado. Para ello, lanzaron una licitación con la idea de adjudicarlos a quien ofrezca más dinero por ellos. En total se estipula recaudar más de 7 millones de pesos, sólo tomando el precio de base por el cual se licitan, pero la cifra puede crecer. No es la primera vez que la comuna saca a la venta terre-
MAIPÚ
Capital vende terrenos del Parque Central.
nos de su propiedad. Ya había ocurrido hace algunos años, pero con polémica en el medio: en ese caso se licitaron más de 10 inmuebles, pero entre ellos se incluyó al Teatro Mendoza.
Avances para el Barrio XV Plan Agua y Energía El Barrio XV Plan Agua y Energía de Maipú ya cuenta con una nueva plaza y una gran obra de pavimentación, dos proyectos esperados desde hace mucho tiempo que se concretaron gracias al esfuerzo y dedicación puestas al servicio de la comunidad. Los vecinos de Lu-
GOBIERNO
Debido a la resistencia social que hubo, la venta del Teatro quedó suspendida y la histórica sala aún hoy permanece abandonada. En este caso se trata de tres
terrenos que no tienen construcción y están como baldíos, pero en una zona privilegiada por los accesos, el desarrollo inmobiliario de la zona y el potencial que tiene. Se trata de terrenos que originalmente eran propiedad del Estado nacional. Pero en el año 2000 la Municipalidad los compró con la idea de formar el Parque Central. Luego de consolidar el Parque, quedaron terrenos marginales en la zona, que son los que ahora se venden. El primer terreno está en calle Avenida España, en la Primera Sección. En total tiene 1.210,58m2 de superficie. El precio de base de la licitación es de 1.159.446 pesos. El segundo terreno está en la misma zona, pero en calle 9 de Julio por Pasaje Las Jarillas y tiene una superficie de 2.468, 93 m2. El valor inicial de la propiedad es de 1.625.600 pesos. El terreno más grande de los que se pusieron a la venta está en calle Patricias Mendocinas, con una superficie de 3.425 m2. Ese inmueble tiene un valor inicial de 3.622.470 pesos. En todos los casos se trata de una zona residencial y uno de los posibles destinos es la construcción de torres de departamentos.
zuriaga fueron partícipes de la presentación del espacio verde que les permitirá desarrollar diversas actividades de recreación y esparcimiento. También se realizó la presentación de pavimentación de calzadas del Barrio. La obra se ejecutó por modalidad de licitación pública y la
superficie realizada es de 15.700 metros cuadrados. De esta manera se busca mejorar la calidad de vida de los vecinos y optimizar la circulación vehícular. Esta obra se realizó en el marco del Plan 500 Cuadras que encabeza en su desarrollo la Municipalidad de Maipú.
Inauguran una casa tutelada para adultos mayores en Godoy Cruz El Gobernador Francisco Perez y el Ministro de Desarrollo Social y Derechos Humanos, Guillermo Elizalde inauguraron una casa tutelada para adultos mayores en Godoy Cruz. Está destinada al alojamiento permanente de personas mayores que tienen cierto nivel de autonomía personal pero que no pueden
vivir con sus familias por problemas de integración familiar o social. Se encuentra ubicada en la manzana H, casa 7 del Barrio Los Toneles, de Godoy Cruz. Durante la inauguración el Gobernador expresó: “La inauguración de la primera casa tutelada es un hecho importante porque es un nuevo concepto
de protección, de un Estado presente con nuestros abuelos, nuestros adultos mayores”. Pérez aclaró que está destinado a adultos mayores que tienen movilidad propia que pueden ingresar y egresar de la vivienda con independencia, pero a la vez contarán con compañía que pueda protegerlos.
| Mendoza | P.7
voxpopuli | mendoza, lunes 14 de enero de 2013
Vendimia: La Paz coronó a Romina Alejandra Gurlino como su nueva reina El departamento del Este eligió a su soberana el sábado luego del espectáculo “Hijos de La Paz y de mi Tierra”. Poco a poco el listado de reinas departamentales se va engrosando y el Acto Central de la Fiesta Nacional de la Vendimia va llenando casilleros con las reinas que buscarán coronarse como la nueva soberana nacional. Como ya se ha tornada una costumbre, a fines del año pasado Godoy Cruz habrió el calendario de vendimias comunales y coronó a Rocío Curto. Ya en este 2013, Maipú eligió a Estefanía Godoy y Malargüe a Candela Berbel para que sean sus representantes en la fiesta mayor de los mendocinos. Y el sábado le llegó el turno a La Paz. El departamento del Este provincial eligió como soberana 2013 a Romina Alejan-
dra Gurlino. La flamante reina de los paceños representó al Centro Cultural y Recreativo La Paz, tiene 19 años y mide 1,75. Cursa segundo año de radiología, tiene ojos marrones y cabello castaño. Julieta Capdevila, de 21 años, que representó al Barrio Jardín Ferroviario, quedó como virreina con 59 votos, diez menos que la soberana electa. La fiesta departamental de La Paz, denominada “Hijos de La Paz y de mi Tierra”, se desarrolló el sábado en el Estadio Juan D. Perón del Complejo Deportivo y Recreativo de La Democracia bajo una intensa lluvia, pero pese al mal clima casi diez mil personas asistieron al espectáculo.
Romina representará a los paceños en la Vendimia.
| Mendoza | P.8
voxpopuli | mendoza, lunes 14 de enero de 2013
La provincia recibió a más de 120.000 visitantes en lo que va del año La mayor ocupación está en San Rafael, Malargüe y la zona de montaña, con un 85 por ciento. La mayor El turismo aventura se posiciona en la provincia.
cantidad de turistas llega desde Buenos Aires, Córdoba, Santa Fe, La Pampa, Neuquén y Río Negro. Mendoza se afianza año a año como uno de los polos turísticos más atrayentes del país, y en la temporada que comenzó esa tendencia se reafirma. Según datos oficiales, más de 120.000 turistas llegaron a la provincia en lo que va de enero, con mayor ocupación en la zona sur de San Rafael, Malargüe y zonas de alta montaña, en el orden del 85 por ciento, informó el gobierno provincial. “La temporada se inició con números altamente positivos y se estima que el gasto promedio del turismo aportó a la economía local alrededor de 280 millones de pesos”, indicaron desde la Dirección de Planificación del Ministerio de Turismo local. El informe indica que “el sur provincial se encuentra en un 85% de ocupación”, mientras que el Gran Mendoza, cercano a la capital provincial, “ya registra aproximadamente un 60% de su capacidad com-
LUJÁN DE CUYO
pleta”. Desde San Rafael -la ciudad mendocina más elegida por los visitantes- el director de Turismo, Andrés Chiaradio, dijo que “se registran números similares al año pasado, con la diferencia que se aumentaron unas 350 camas en el sector formal, lo que hacen un total de 8.300, aunque hay muchísimas más no registradas”. “Estamos trabajando para regular esta informalidad y que todas las plazas queden reguladas, porque sabemos que es un número importante”, dijo el funcionario y adjudicó esta omisión “al desconocimiento y al temor de los propietarios a tener que afrontar grandes montos fiscales o impuestos”. Los turistas que llegan a San Rafael eligen primeramente ocupar las cabañas de Valle Grande y, en orden de preferencia, siguen los alojamientos de Los Reyunos, El Nihuil, Villa 25 de Mayo, los distritos cami-
no a los principales circuitos turísticos y por último los hoteles del centro. Otro de los departamentos con mayor afluencia turística es Malargüe, también en el sur provincial, donde la ocupación actual es cercana al 85% con gran presencia de argentinos y chilenos que disfrutaron de la Fiesta Nacional del Chivo, que finalizó el sábado. Los valores de ocupación a nivel provincial “seguirán creciendo” en lo que resta de enero, febrero y marzo, “sobre todo con el Sudamericano de fútbol sub 20, los festivales nacionales, el turismo aventura y el fuerte que es la Fiesta Nacional de la Vendimia”, estimó el ministro de Turismo, Javier Espina. El funcionario destacó las acciones de promoción turística que están realizando para fortalecer a Mendoza como plaza de destino para vacacionar. “Entre los motivos para visitarla encontramos la puesta en valor que
le hemos dado a nuestra montaña”, junto “al incremento de la infraestructura de servicios y el auge que vienen teniendo las más de 40 actividades de turismo aventura que ofrece Mendoza”, describió Espina. Buenos Aires, Córdoba y Santa Fe, La Pampa, Neuquén y Río Negro son los principales puntos de origen de los turistas que llegan a Mendoza, aunque también el arribo de chilenos aumentó notablemente y se sigue apostando fuertemente en atraer turismo brasilero. En cuanto a las acciones que el gobierno pretende fortalecer para mejorar la calidad del servicio turístico en la provincia, se encuentran la conectividad de rutas y accesos para vincular toda la región con los principales destinos elegidos por los turistas. “Debemos ser conscientes de que el desarrollo turístico involucra a toda la sociedad, puesto que cada persona es un anfitrión o guía turístico de toda persona que nos visita”, indicó Espina.
Advierten sobre presencia de inspectores falsos Luján de Cuyo advierte sobre la presencia de inspectores falsos que se hacen pasar por personal municipal. Una vez más, se han reiterado las denuncias de personas que dicen haber sido estafados por sujetos que aducen pertenecer a la comuna con el propósito de sacar alguna ventaja. Según los últimos acontecimientos, por el departamento está circulando un grupo de personas que intenta multar a los ve-
cinos que comenten irregularidades en la utilización del agua. Aprovechan la oportunidad de engañar a aquellos usuarios que están en falta por derrochar agua en el horario no permitido, o sea de 8 a 20. El modo con el que proceden es dialogar con el vecino, intimidarlo con una multa para luego llegar al momento de la coima. Según testigos, les ofrecen no labrar el acta a cambio de 300 pesos. La mayoría
de las denuncias coinciden en que estos individuos se manejan por los distintos barrios en un Fiat Palio blanco. Vale aclarar que los inspectores de Luján de Cuyo se deben presentar con la credencial autorizada y que los habilita para labrar multas. Otro indicio para tener en cuenta es que en caso de sancionarse a algún vecino, el mismo debe recibir un acta de infracción en triplicado con el escudo municipal.
| Sociedad | P.9
voxpopuli | mendoza, lunes 14 de enero de 2013
El turismo prevé un año de crecimiento, impulsado por los destinos locales Las empresas y cámaras del sector auguran otra buena temporada, luego de un exitoso 2012, ratificado por los
El sur del país, uno de los destinos predilectos.
movimientos en los feriados y fines de semana largos. Las empresas del sector turístico pronosticaron que este año la actividad transitará por una senda de crecimiento, con la consolidación del turismo nacional como motor de desarrollo. El presidente de la Cámara Argentina de Turismo, Oscar Ghezzi, afirmó que “habrá una muy buena temporada estival en todos los destinos del país, no sólo en la Costa Atlántica”, y también se mostró “muy optimista de que se van a recuperar los mercados de larga distancia”. En ese sentido estimó que “Estados Unidos que es un buen emisor turístico está mejorando y va a mejorar la llegada de visitantes al país”. Además destacó que el Instituto de Promoción del Turismo (IMPRO-
TUR) “presentó un plan de promoción argentina en el exterior, realmente innovador, con atención a mercados y trabajo muy fuerte”. “La Argentina comprendió lo que es la promoción, las condiciones las tenemos, soy optimista y creo que muchos destinos se están estabilizando”, señaló Ghezzi. Del 2012 subrayó que “un gran valor de Argentina se puso de manifiesto, como lo es el turismo nacional”, y precisó que este rubro “fue muy fuerte también gracias al régimen de feriados que resultó exitoso y se consolidó”. “El fin de semana largo se consolidó como momento de turismo y de conocer el país. Los fines de semana largos le sirven a todos los destinos
del país para cortar la estacionalidad del turismo”, indicó el titular de la CAT. Por su parte, el presidente de la Asociación Argentina de Agencias de Viaje y Turismo (AAAVyT), Fabricio Di Giambattista, aseguró que “va a ser un buen año”, y también señaló que “el esquema de feriados determinado por el Gobierno permite diseñar paquetes y promociones para viajar por el país”. “Los agentes de viaje somos optimistas por naturaleza de que va a ser un buen año. Tenemos un proyecto de ley en el Parlamento a través del cual vamos a tratar de mejorar nuestra problemática. Si se termina validando esta normativa habremos logrado avanzar en la
mejora de la actividad”, señaló Di Giambattista. Precisó que esta iniciativa “tiene que ver con un reconocimiento de la agencia de viajes como intermediación y una revalorización de la actividad”. En cuanto al año que acaba de terminar, destacó que “para el turismo en general, que es una industria que crece año tras año, fue muy positivo”. “Las agencias de viajes tenemos el permanente desafío de hacer que el pasajero crea cada vez más en nosotros. Por eso el año pasado iniciamos los trabajos para tener listo en 2013 un observatorio para volcar información de cómo funciona la actividad de turismo receptivo”, precisó el titular de la AAAVyT.
| Mundo | P.10
voxpopuli | mendoza, lunes 14 de enero de 2013
Desde hoy los cubanos podrán salir del país sin restricciones La reforma migratoria impulsada por el presidente Raúl Castro entra en vigencia desde esta jornada y amplía de 11 a 24 meses el permiso de estancia legal en el extranjero para no perder los bienes en la isla y la posibilidad de retorno. La reforma migratoria en Cuba entrará en vigencia hoy, en medio de una gran expectativa tanto entre los habitantes de la isla como en los posibles destinos, en especial en Estados Unidos. La eliminación de las restricciones para salir del país era la reforma más esperada por los cubanos desde que el gobierno del presidente Raúl Castro comenzó con los cambios paulatinos, como las medidas económicas para hacer más competitiva la economía y recortar los empleos públicos o la liberación de disidentes presos. La reforma migratoria, anunciada el 16 de octubre, elimina el permiso de salida, conocido como tarjeta blanca, y la carta de invitación que necesitaban los cubanos para viajar al exterior, y amplía de 11 a 24 me-
EEUU
Los cubanos tendrán más libertad para salir del país.
ses el permiso de estancia legal en el extranjero para no perder bienes en la isla y la posibilidad de retorno. Si bien la nueva normativa permitirá viajar a todos los que obtengan pasaporte y visa del país de destino, las expectati-
Obama: “En el 2014 la guerra en Afganistán habrá terminado” El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, afirmó que “en el 2014 la guerra con Afganistán habrá terminado”. “El objetivo que la organización fundamentalista islámica Al Qaeda no pueda nunca más utilizar Afganistán para atacar Estados Unidos, está al alcance de la mano”, agregó el mandata-
COLOMBIA
rio. “Nuestro principal objetivo, la razón por la que fuimos a la guerra en primer lugar, ahora está al alcance”, subrayó Obama en su habitual discurso semanal por radio y por Internet. Para fines del 2014, “la guerra de Estados Unidos en Afganistán habrá terminado”, dijo Obama, que adelantó que
en los próximos meses informará sobre la siguiente fase del retiro de tropas. El mandatario resaltó que acordó con el presidente afgano, Hamid Karzai, que las fuerzas de seguridad afganas lideren las tareas de seguridad este año, mientras que las tropas estadounidenses tendrán un papel de “apoyo”.
El Gobierno y las FARC reanudan el diálogo por la paz en Cuba Miembros del gobierno de Colombia y líderes de las FARC se reunirán hoy en La Habana en procura de establecer un acuerdo que ponga fin al conflicto armado que lleva más de medio siglo en el país. El jefe de los delegados del Gobierno, el ex vicepresidente Humberto de la Calle, afirmó que espera-
VATICANO
vas de algunos cubanos están limitadas, ya que al anunciar la reforma, el gobierno de Castro aclaró que se tomarán medidas “para preservar el capital humano creado por la Revolución”. Entre las excepciones que
implica la nueva Ley de Migración, figuran razones de “interés público” o de “defensa” y “seguridad nacional”. Los posibles “filtros” fueron interpretados sobre todo en relación con el alto número de médicos que tiene Cuba, así como con los deportistas de distintas disciplinas. La entrada en vigencia de la Ley de Migración es esperada también con ansiedad en Estados Unidos, ya que miles de cubanos tienen parientes allí, donde vive 85 por ciento de los dos millones de emigrados de la isla, concentrados sobre todo en Miami. La reforma permitirá también el regreso temporal de emigrantes que salieron ilegalmente de la isla a partir de 1994, quienes podrán visitar Cuba transcurrido un plazo de ocho años tras su salida. Las autoridades cubanas informaron la semana pasada, a través de los medios oficiales, que la isla está preparada para la entrada en vigencia de la reforma, para lo cual dispusieron 195 oficinas en todo el país para el trámite de pasaportes, que pasará a costar de 55 a 100 pesos convertibles, la segunda moneda oficial, equiparable al dólar estadounidense.
ba que las conversaciones adquieran “más ritmo” porque, aun “sin tener plazos” estrictos, “es necesario avanzar sin pausa” para “alcanzar resultados en beneficio de toda Colombia”. Los delegados reanudarán la conversación sobre el problema de la tierra, el primero de los cinco asuntos que
figuran en la “hoja de ruta” que fijó la agenda de la negociación. El resto de los asuntos pactados son la entrega de las armas por parte del grupo guerrillero, la entrada de los rebeldes desmovilizados en la vida política, el narcotráfico y la reparación a las víctimas del conflicto.
Cuatro activistas hicieron topless durante el Ángelus en la Plaza San Pedro Cuatro mujeres se mostraron ayer en topless durante la oración papal del Ángelus en la Plaza de San Pedro, en el Vaticano, para protestar contra la postura conservadora de la Iglesia católica sobre los derechos de los homosexuales. “Homófobo, cállese”, gritaron las activistas de la organización Femen, que en
el pasado protagonizó protestas similares en Rusia y Ucrania. “In Gay We Trust” (“En los gays confiamos”), rezaba la inscripción pintada en su cuerpo. Inmediatamente las cuatro activistas fueron interceptadas por los carabineros (policía militarizada italiana), mientras una agente intentaba cubrir el cuerpo de una de
las mujeres. En noviembre de 2011 cinco mujeres de Femen ya intentaron manifestarse desnudas en la plaza de San Pedro del Vaticano, pero fueron interceptadas antes de poder hacerlo. En las últimas semanas, Benedicto XVI reiteró su oposición al matrimonio gay y al derecho a adoptar para los homosexuales.
| P.11
voxpopuli | mendoza, lunes 14 de enero de 2013
El Chaqueño Palavecino cerró la “Fiesta del Chivo” en Malargüe El popular artista brindó un gran espectáculo frente a diez mil personas en la jornada final de la XXVII edición del festival nacional. El cantante volverá a la provincia para otros tres shows. El Chaqueño Palavecino en la madrugada de ayer la XXVII Fiesta Nacional del Chivo que se celebró en Malargüe, ante unas 10.000 personas y con la invitación a la gente a bailar folclore junto a él sobre el escenario. Ante numerosos turistas argentinos y chilenos, el Chaqueño Palavecino fue el protagonista de la última noche de la Fiesta Nacional del Chivo que se celebra en enero en el sur provincial. Cuando llevaba más de media hora de show, el popular cantante argentino pidió levantar las vallas de seguridad e invitó a la gente a subirse al escenario a bailar zambas y chacareras, convocatoria que reunió a una veintena de parejas e hizo delirar a la concurrencia. Durante más de una y media de show Palavecino cantó varios de sus clásicos como “Mi cielo terrenal”, “La taleñita”, “Juan de la calle”, “Cuando llora mi guitarra”, “Amor salvaje”, y “La ley y
BAILE
El Chaqueño mostró todo su carisma en Malargüe.
la trampa”, que hicieron cantar y bailar a todos los presentes. Todo esto, acompañado con la fuerza y la precisión de su impresionante banda, compuesta de cinco guitarristas, tres violinistas, bandoneón, bajo y bombo, completaron un espectáculo para recordar. Asimismo, Palavecino hizo un alto en el show para home-
najear a Asencio Villar, poeta y cantor malargüino con cuyo nombre, a partir de este año, fue bautizado el escenario mayor del polideportivo Malal-Hué. El cantautor invitó a Villar al escenario y mientras el malargüino recitó sus poesías, el Chaqueño le hizo algunas bromas y le dedicó parte de su repertorio. En el mismo escenario, y co-
mo parte del festival, que cerró con um show de fuegos artificales, ya habían estado haciendo sus temas Anchimayén, Daiana Pacheco, Ulises Barrientos, Matías Villar, Horacio Reitano y Juan Cruz Rufino. El festejo del calendario veraniego mendocino sorprende, además, con su Expo Caprina y Artesanal, el Festival Destrezas y Jineteadas, la Maratón de Chivitos a la Llama, y los concursos de Canto y Danzas con la presencia de numerosas academias nacionales. El Patio de Artesanos y los quinchos de comidas tradicionales que allí se pueden degustar con todo tipo de comidas preparadas en base a chivo, cordero y otros sabores malargüinos, completan el atrativo de cada noche del espectáculo. A las más de veinte presentaciones que el cantante tiene agendadas para esta temporada en la Argentina, Oscar Esperanza Palavecino se presentará en otras cuatro oportunidades en Mendoza este verano. Estas serán el sábado 19 de enero en el Festival de La Paz y el Canto de Cuyo; el viernes 1 de febrero en el Festival Rivadavia Canta al País; y el domingo 10 de febrero en el Festival Nacional de la Tonada y el Festival del Camote, en Guaymallén.
Curso gratuito de danza clásica en el Teatro Independencia El Ministerio de Cultura de la provincia y el Teatro Independencia brindarán a partir de mes de febrero un curso de perfeccionamiento en Técnica de Danza Clásica. El mismo se realizará bajo dirección de Genoveva Sagués y será gratuito. El semina-
rio estará dividido en dos niveles: Intermedio, para alumnos/ as de 11 a 25 años (con clases los lunes, miércoles y jueves de 19.30 a 21) y Superior, para profesionales en la disciplina, con cursado los lunes, miércoles y jueves de 18 a 19.30. Las ins-
cripciones se recepcionarán los días martes 29 y miércoles 30 de enero, en horario de 10 a 12, en el Teatro Independencia (Chile y Espejo de Ciudad), y la jornada de nivelación está prevista para el viernes 1 de febrero, en horario a confirmar.
| Interés | P.12 HORÓSCOPO
voxpopuli | mendoza, lunes 14 de enero de 2013
FOTO DEL DÍA
Aries. Una propuesta de negocios le llega en una reunión familiar. Esté atento a lo que responda frente a pedido poco claro que alguien le formulará.
Tauro. Esperanzado encuentro en el plano afectivo, llega a compartir proyectos con su pareja. Escalón que sube en el plano personal.
Géminis. No se atrase con la organización de sus proyectos y trate de sentarse a dialogar con las personas con las que desea encararlos.
Cáncer. Evite prometer algo a alguien de su entorno familiar sabiendo que es asumir un largo compromiso.
Leo.
Aspecto de una escultura hecha con fichas de Lego durante la exhibición The Art of Brick (El arte del ladrillo) del artista Nathan Sawaya en el ArtScience Museum en Singapur.
Posible reunión laboral en esta jornada de supuesto descanso. Surgen inconvenientes que se deben solucionar antes de la semana.
INSÓLITA
Virgo.
Una estadounidense toma su orina y vence al cáncer
Se dará cuenta de una ruptura en el plano afectivo. Las cosas a veces no se ven en el momento.
Libra. Le llega un ofrecimiento laboral que lo alegrará. El contenido de sus sentimientos tiene mucha contrariedad, trate de separar la bronca de lo que siente.
Escorpio. Un estado anímico no muy positivo lo mantendrá en esta jornada algo confundido. Acepte invitación y distráigase. Un momento de charla con amigos le hará bien.
Sagitario. Laboriosa jornada en la que su parte creativa le hará concretar un proyecto que tiene en mente.
Una mujer de 54 años aseguró que bebiendo un vaso diario de su propio pis evita los dolores de cabeza y logró que un tumor, que le apareció en 2006, no le crezca más. Además, usa su pis para bañarse y lavarse los dientes. “A veces es salada, a veces tiene gusto de champagne”, señaló. Carrie Steele, de 54 años, asegura haber
vencido los dolores producidos por un aneurisma cerebral bebiendo diariamente su propia orina. Esta mujer estadounidense, que vive en Colorado, ha conseguido, por medio de terapias alternativas, que el melanoma que sufría haya remitido. Pero en 2006 le fue diagnosticado un aneurisma cerebral. Después de dos años luchando contra los dolores de cabeza y con miedo a que el cáncer volviera, Carrie decidió empezar una terapia radical con orina después de haber tenido un sueño que le indicó el camino a seguir. De esta manera, Carrie empezó a tomar un vaso de orina diario. En 30 días, según Carrie, los terribles dolores de cabeza desaparecieron. Y el cáncer no volvió, incluso sin tomar medicamentos desde 2008, afirma. “A veces es salada, a veces tiene gusto de champagne. Ummmm, a veces con un poco a sabor de limón”, señala sobre el sabor. Además de ingerirla, Carrie también usa la orina para bañarse y enjuagarse los dientes, explicó al diario inglés The Sun.
SUDOKU
Capricornio. Una aventura lo podrá poner en riesgos emocionales. Trate de actuar como su signo siempre actúa, con prudencia.
Acuario. Logra conocer gente que lo ayudará a realizar un proyecto importante que tiene en mente. De la posibilidad a quien lo ama de demostrárselo.
Piscis. Se sentirá muy acompañado por alguien nuevo que llega a su vida en un momento ideal. Se combina con sus ganas de compartir y de lograr la felicidad.
Propietario: BIGMEDIA ARGENTINA S.A. Director: Alejandro David Chocrón Editor: BIGMEDIA ARGENTINA S.A. Impresión: BIGMEDIA ARGENTINA S.A. (Rodríguez Peña 244, Maipú, C.P. 5577, Mendoza) Teléfonos: 425 6669 - 429 9925 E-mail: diariovp@gmail.com Registro DNDA en trámite. Es una publicación de BIGMEDIA ARGENTINA S.A. sin costo para el lector. Las ideas u opiniones expresadas en las notas son responsabilidad de sus autores y no representan necesariamente el pensamiento de BIGMEDIA ARGENTINA S.A. y las firmas anunciantes, quienes deslindan cualquier responsabilidad en ese sentido. Se prohibe la reproducción total o parcial del material incluido en este diario por cualquier medio conocido o por conocerse.
| P.13
voxpopuli | mendoza, lunes 14 de enero de 2013
¿Sirven estos partidos con una sola semana de entrenamientos? Ramiro Fanjul Independiente
Carlos Bianchi debutó en Boca con una derrota ante Racing
“Hay muchas cosas que no se pueden ver en los entrenamientos, por eso, estos partidos sirven bastante”.
Sebastián Sanabria Telemarketer
El Xeneize cayó ante la Academia por 2 a 1, por la Copa Centenario que se disputa en Mar del Plata. Fue el primer partido del “Virrey”, en su tercera etapa como técnico del equipo. Boca Juniors, con el debut de Carlos Bianchi en su tercera etapa como entrenador del club, perdió anoche ante Racing Club por 2 a 1, en un partido del Torneo Centenario, que se disputa en Mar del Plata. La Academia abrió la cuenta a los siete minutos de juego mediante el “Demonio” Hauche, quien definió cruzado ante la salida de Ustari luego de una buen habilitación del “Pipa” Villar. Luego, a los 14’, Viatri empató el encuentro. Saja salió mal en un centro y la pelota le quedó servida a Blandi, quien metió un centro rastrón para que el delantero igualara el marcador. A los 22’, Saja tuvo revancha y puso arriba a Racing al convertir un penal, por una infrac-
BOCA JUNIORS
Agustín Márquez Empleado
“Sí, siempre está bien que se juegue para ir ajustando el equipo, y para ver a los jugadores nuevos”. Yo también opino en: www.diariovoxpopuli.com
Ribair Rodríguez se sumó anoche al plantel xeneize hotel Amaiké, el escenario elegido para el hospedaje mientras dure la pretemporada por el elenco xeneize. En principio, el ex volante de Belgrano de Córdoba, que llega procedente del Siena italiano, se entrenará hoy en el Banco Provincia, junto a sus flamantes compañeros. Pero en ese mismo remís, el `Burrito` Rivero
se dirigió hacia la Capital Federal, a tratarse de una rebelde distensión en el gemelo derecho que lo tuvo a maltraer desde el comienzo de la pretemporada. De este modo, el “Burrito” se perderá la preparación en las sierras y quedará relegado, casi con seguridad, de cara al debut en el torneo Final ante Quilmes.
Pizzi dijo que no cree que Migliore se vaya al fútbol de Croacia La posible partida de Pablo Migliore al Dynamo Zagreb de Croacia alteró la paz de la pretemporada de San Lorenzo en Los Cardales, de todos modos el DT Juan Antonio Pizzi afirmó que no cree el arquero “se vaya”. “Me preocupa su posible salida, es un puesto muy específico, tiene mu-
NEWELL’S
ción del debutante en Boca, “Chiqui” Pérez. Después, en el segundo tiempo, el Xeneize fue en busca del empate pero no contó con muchas chances claras para igualar. Racing aguantó y trató de alejar el juego de su arco para llevarse la victoria.
Saja marcó el gol del triunfo de Racing.
El volante uruguayo Ribair Rodríguez arribó anoche a la concentración de Boca Juniors en Tandil, mientras que el también mediocampista Diego Rivero abandonó el campamento y regresó a Buenos Aires por una lesión. Rodríguez, tercer refuerzo del equipo de Carlos Bianchi, llegó en un automóvil particular al
SAN LORENZO
“Deberían esperar un tiempo más largo para comenzar a jugar, porque recién están formando el equipo”.
cha experiencia y no es fácil de reemplazar este tipo de jugadores; igualmente, sinceramente no creo que Pablo se vaya”, declaró el técnico “cuervo” Antonio Pizzi a radio Mitre. Pieza clave en el esquema del actual San Lorenzo, la eventual salida de Migliore, se presentaría como otro problema a
resolver, además del vacío dejado en la defensa por la salida de Nicolás Bianchi Arce al Pescara de Italia, aún no resuelta. Al respecto Pizzi agregó “con respecto con el defensor Fabricio Coloccini, no hubo demasiadas novedades, aunque hay señales que pueden leerse con optimismo”.
Scocco: “Este será un año para disfrutar” El delantero de Newell’s, Ignacio Scocco, recalcó que arrancó este 2013 con la intención de “disfrutar en la cancha” todo lo que pueda elaborar con el equipo dirigido por Gerardo Martino, de cara no sólo a la disputa del torneo Final sino también de la Copa Libertadores. “Este será un año para disfrutar en
la cancha. Me lo tomo de esa manera”, sostuvo el atacante, que fue uno de los goleadores del pasado certamen Inicial, junto a Facundo Ferreyra de Vélez, ambos con 13 conquistas. “Extrañaba volver a sentir esta sensación de las pretemporadas. Más allá del esfuerzo, estoy disfrutando mucho. Ha-
cemos un trabajo exigente porque debemos afrontar un semestre con muchos partidos”, advirtió Scocco. “Estuve seis años pensando en la plata y en el futuro de mi familia. Ahora es tiempo de disfrutar del fútbol. De sentirme bien dentro de la cancha, de estar cerca de los afectos”, aseguró el atacante.
| Deportes | P.14
voxpopuli | mendoza, lunes 14 de enero de 2013
El mendocino Funes Mori se tiene fe: “Quiero ser el 9 de River” El delantero, la gran figura en el triunfo de River Plate sobre Independiente por 2 a 0 en Mar del Plata, se propuso ser “el 9” del equipo, por lo que se “mata” en todas las prácticas. El delantero mendocino Rogelio Funes Mori, la gran figura en el triunfo de River Plate sobre Independiente por 2 a 0 en Mar del Plata, se propuso ser “el 9” del equipo, por lo que se “mata” en todas las prácticas para convencer al DT Ramón Díaz. “No es fácil jugar en River. Es un club demasiado grande, que se comió a muchos jugadores. Sé que aún tengo que aprender muchas cosas, pero me mato en los entrenamientos para convencer a Ramón de que puedo ser el 9 de River, porque quiero serlo”, le dijo Funes Mori a Télam en el lobby del hotel Elegance de Tandil. “Ramón me habla mucho y lo escucho. El jugó en mi posición, sabe lo que es el puesto. Y quiero demostrarle que puedo ser el 9 de River. Ojalá Dios lo escuche cuando dice que me va a sacar goleador”, continuó el mendocino, de 21 años, una de las debilidades del presidente Daniel Passarella. Y remató: “Ramón fue un gran goleador y ganador. Tengo
ESPAÑA
Funes Mori va a pelear por un lugar.
Barcelona venció al Málaga y cerró una primera rueda casi perfecta Barcelona, con un tanto del astro argentino Lionel Messi, venció como visitante a Málaga por 3 a 1 en el partido que cerró ayer la décimo novena y última de fecha de la primera rueda de la Liga española, con lo que los catalanes se afirmaron en la cima de la posiciones.
INGLATERRA
apenas empató 0 a 0 en su visita a Osasuna. Además, ganó todos los partidos que jugó como visitante y apenas empató un cotejo en toda la primera rueda. Además, mantuvo la diferencia con el escolta, Atlético Madrid, que más temprano venció a Zaragoza 2 a 0.
nos fueron convertidos por el inglés James Milner y el bosnio Edin Dzeko, a los 21 y 32 minutos del segundo tiempo, respectivamente. El delantero argentino Carlos Tevez participó en las jugadas de ambas conquistas: en el primer tanto habilitó a Milner con un pase certe-
ro, mientras que en el segundo gol, desvió el balón antes de que Dzeko la empujara a la red. Con este triunfo, el City suma 48 puntos y se posiciona como único escolta, a siete unidades del líder Manchester United. Arsenal, tras la derrota, quedó en la sexta posición.
El “Papu” Gómez marca en el triunfo del Catania ante la Roma El argentino Alejandro “Papu” Gómez, asistido por su compatriota Gonzalo Bergessio, marcó ayer el tanto de la victoria 1-0 de Catania sobre Roma, por la vigésima fecha de la Liga italiana. El ex Arsenal y San Lorenzo, que marcó su quinto gol en la temporada -segun-
El juego
Con este triunfo, el Barca de Messi sigue batiendo marcas, ya que es primer equipo que pasó 37 partidos seguidos anotando goles, estableció un nuevo récord de puntos (55) para una primera rueda de un certamen en España y le sacó 18 unidades al Real Madrid, que ayer
Manchester City derrotó al Arsenal y no le pierde pisada al United Manchester City, único escolta del lider Manchester United, con la presencia de los argentinos Pablo Zabaleta, Sergio Agüero y Carlos Tevez, venció ayer 2 a 0 al Arsenal, en partido correspondiente a la vigésima segunda jornada de la Liga inglesa. Los goles de los Ciudada-
ITALIA
que sacar cosas de él”. Pasó en el debut en el torneo de verano, donde marcó, a los 41 minutos del primer tiempo y a los 19’ del segundo, los dos goles con los que River empezó con el pie derecho el 2013. Y el mellizo nacido el 5 de marzo de 1991 tiene saldo a favor. “Estos dos goles son importantísimos, sirven para tomar confianza de cara a lo que viene”, destacó. De hecho, en las tribunas del estadio José María Minella de Mar del Plata, más precisamente en la baja techada, David Trezeguet y Carlos Luna, los delanteros que hoy le sacan una luz de ventaja en la lucha por un lugar en el 11 inicial, elogiaron a Funes Mori. “¡Que golazo que hizo de cabeza!”, exclamó el “Chino” Luna tras el 1 a 0, y Trezeguet completó “está dulce”, con el 2 a 0 final. A todo esto, Rogelio habló de los delanteros con los que compite por un lugar en el equipo titular. “(David) Trezeguet, (Rodrigo) Mora y (Carlos) Luna son muy buenos jugadores. Los veo o los escucho y aprendo, pero no soy menos que nadie”, destacó. Y finalizó: “El grupo que se armó es muy bueno, tiramos todo para el mismo lado y eso nos va a servir en el próximo torneo”.
do al mismo rival-, fue titular en Catania, al igual que Bergessio, Mariano Andújar, Sergio Almirón, Mariano Izco y Pablo Barrientos. Además, ingresaron Pablo Alvarez y Lucas Castro, mientras que Roma -sufrió la segunda derrota consecutiva- presentó en su inicial a Nico-
lás Burdisso y Erik Lamela. El líder Juventus, con gol de Andrea Pirlo, empató 1-1 en su visita a Parma. El resultado lo aprovecharon sus principales perseguidores: Lazio, que le ganó a Atalanta 2-0 de local, y Napoli, que goleó 3-0 a Palermo, también en casa.
LOTO
QUINI 6
TELEKINO
Sorteo Nro: 2001 del 13/1/2013
Sorteo Nro: 2010 del 13/1/2013
Sorteo Nro: 1082 - 13/1/2013
Tradicional: 1-9-14-33-36-40 Desquite: 3-5-27-32-34-37 Sale o Sale: 2-16-28-33-34-35
Tradicional: 0-4-5-15-21-24 Segunda: 12-17-21-23-28-40 Revancha: 1-8-25-32-40-42
Telekino:1-2-3-4-6-8-9-10-11-16 16-19-20-22-23-24 Rekino: 1-2-3-8-11-12-13-14-1516-18-19-23-24-25
| Deportes | P.15
voxpopuli | mendoza, lunes 14 de enero de 2013
Del Potro, sobre la Davis: “Era el momento de tomar decisiones” Antes de debutar en el Abierto de Australia, primer Gran Slam de la temporada, el tandilense habló sobre su decisión de no jugar la Davis y sobre la temporada que se viene. El tenista Juan Martín del Potro admitió ayer que “era el momento de tomar decisiones”, en referencia a su negativa de integrar el equipo argentino de Copa Davis durante todo 2013 y de contratar un jefe de prensa para mejorar su comunicación de cara a una nueva temporada en el circuito de la ATP. “Son cambios, era el momento de tomar decisiones”, declaró el mejor tenista argentino de la actualidad en una entrevista con la agencia DPA en la ciudad australiana de Melbourne. “No es fácil cuando uno tiene que tomar una decisión importante. Creo que contratar una persona para la comunicación me va a ayudar, por ahí era un poco lo que me pedían”, aseguró el número 7 del mundo, quien a partir de este año contará con un jefe de prensa para la difusión de temas vinculados a lo deportivo.
HANDBALL
Del Potro habló de muchos temas.
El tandilense, de 24 años, tomó en diciembre último, la decisión de renunciar al equipo argentino de Copa Davis para dedicarse de lleno a la temporada del circuito de ATP. “Lo de la Davis también lo tenía que decir y comunicar para terminar con eso, porque se estaban diciendo muchas cosas y (estaba) hablando mucha gente. Me senté con periodistas y les transmití mis ideas y objetivos para este año. Creo que fue lo mejor”, comentó el tandilense. Para cerrar, comentó su intención de “ser parte de los jugadores que luchan por ganar los torneos importantes”, entre los que se incluye el Abierto de Australia que comenzó anoche. “Es fundamental ser regular, hay jugadores mucho mejores que yo, pero mí gran objetivo es acercarme a ellos, como ya hice en 2012”, aseguró. Del Potro, ganador del US Open 2009, debutará en el Abierto de Australia, primer Grand Slam del año, frente al francés Adrian Mannarino, quien se encuentra en el puesto 160 del ranking de la ATP. Anoche, en tanto, hacían su debut Carlos Berlocq y Juan Mónaco.
Argentina perdió con Brasil por el Mundial El seleccionado argentino de handball perdió con Brasil 24 a 20 en su segunda presentación por el grupo A del Mundial de España 2013, que se realiza en la ciudad de Granollers. El equipo argentino, conducido Eduardo Gallardo, llegaba de ganarle a Montenegro (28-26) en el debut
y la próxima presentación será mañana ante Alemania. Esta fue la primera derrota en un Mundial del conjunto argentino ante Brasil ya que tanto en Francia 2001 como en Alemania 2007, los únicos antecedentes hasta ayer, habían sido victorias. Además, el elenco nacional venía de
derrotar a su clásico rival en las finales de Guadalajara 2011 y en la Panamericano disputado en nuestro país, donde se consagró pentacampeón. En total, Argentina llevaba una racha de cinco triunfos al hilo, siendo la última derrota en la final de los Juegos Odesur 2010.
Consideran que es la mejor edición del rally, pero la más complicada
DAKAR
El rally Dakar cumplió ya ocho días de carrera en lo que hasta ahora los principales protagonistas consideran que fue la “mejor edición y la más complicada” desde que desembarcó en Sudamérica en el 2009. A la primera parte de la versión 2013 del rally más difícil del mundo no
le faltó nada y tal como había prometido su director, el francés Etienne Lavigne, el recorrido trazado por los organizadores resultó “un verdadero cóctel de terrenos, paisajes y dificultades”. En los 4.500 kilómetros que el Dakar 2013 lleva recorridos desde que salió de Lima, el
5 de enero, los competidores tuvieron que sortear el desierto peruano y sus trampas de arena, el chileno con sus enormes dunas y zonas pedregosas, un paso fronterizo de más 4.900 metros, lluvias y el cruce de un río crecido que arrastró a pilotos y los atrapó en sus aguas.
| P. 16
voxpopuli | mendoza, lunes 14 de enero de 2013
Por Martín Lubowiecki
Esa forma que tienen algunos de elogiar horriblemente Al momento de comentarles que estas haciendo algo nuevo, distinto, otro trabajo diferente al que tenías en los últimos tiempos:
El peor de todas las adulaciones posibles: - “Sos re creativo”.
- “Sobre todo creo que hay que felicitarte por el esfuerzo”. - “Te felicito por el emprendimiento”. - “Qué bueno que puedas vivir de lo que elijas”. - “Está bueno que te vaya bien”. - “Che, qué bueno que hayas pegado ese currazo”. Ni hablar si te quieren halagar resaltando condiciones que hacen a tu forma de contactarte con los demás: - “Sos muy espontáneo”. - “Qué expresivo, sobre todo me encantó la expresividad, fue muy expresiva”. - “Algo que no se puede negar es que sos muy auténtico” Pero si quieren resaltar tus cualidades bondadosas, ahí te quiero ver: - “No es de esos tipos que se andan haciendo los copados, o los buena onda, o los inteligentes o los talentosos o los buena persona o los seres humanos. No es careta. Eso es lo bueno, aunque sea.” - “Lo amás o lo odiás. Eso es lo bueno.” - “Groso como persona, y eso es lo importante”. El tema es que necesites que evalúen tus tareas, y te salen con: - “Hubo unas cuantas cositas que me gustaron”. - “No me acuerdo muy bien, pero sí, tuvo partes buenas”. - “Esta bien. Muy bien. No lo leí, ni lo ví, ni lo escuché al todo, pero me pareció en general muy bueno” Pero cuando quieren enfrascarte en lo extraordinario, y te tiran un: - “Re bizarro todo. Loquísimo” - “Sos un delirante alocado. Cosa loca, un delirio”. - “Ja ja ja jaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa...!!! Que loooooo… que bue…”.
Mejor, oídos sordos. Y empezá la semana con los pies en la tierra.