ELECCIONES
ELECCIONES
ESPECTÁCULOS
FÚTBOL
El PJ armará la lista en la provincia, pero la decisión final será de Casa Rosada.
Internas en el PD: todos miran a Luján y la elección trasciende lo partidario.
La Sinfónica de la UNCuyo celebra sus 65 años con un concierto especial.
Mañana, día de definiciones en los descensos de Primera y la B Nacional.
P.3
P.4
P.11
P.13 y 14
7º 18º Fuente: Servicio Meteorológico Nacional
Viernes, 14 de Junio de 2013 Año 3 No 740
Si le quitan los fueros, Menem debería ir preso.
Menem fue condenado, pero aún no irá preso
BUENOS AIRES
Nueva tragedia ferroviaria: 3 muertos y más de 300 heridos
Es por la venta de armas a Ecuador y Croacia. Es el primer ex presidente de la democracia que recibe pena a prisión efectiva. Son 7 años. Dependerá del Congreso quitarle los fueros para que termine tras las rejas. Por primera vez en la historia un presidente democrático es condenado por la Justicia: Carlos Menem fue penado con 7 años de prisión por tráfico de armas a Croacia y Ecuador, hecho que ocurrió cuando era presidente de la Nación. Menem fue condenado pero no irá preso de inmediato: actualmente es senador nacional y por eso tiene fueros. Será el propio Senado, es decir sus pares, quienes deberán decidir si le quitan o no esos privilegios al riojano, tal como pidió la Justicia. Pero además el condenado tiene 82 años y puede pedir el beneficio de la prisión domiciliaria. El ex presidente había sido condenado luego de que se revocara la sentencia de primera instancia. Pero no habían puesto una pena. La fiscalía había pedido 8 años y ayer el Tribu-
nal Oral en lo Penal Económico 3 fijó una condena de 7 años. También fue condenado a 5 años el ex ministro de Defensa Oscar Camilión. La venta de armas a Croacia y Ecuador se realizó con el conocimiento de Menem y usando maniobras para intentar disimular la venta. Una de ellas fue simular la venta de armas a Panamá. Según los jueces, además del acto de corrupción, Menem dañó la imagen internacional de la Argentina y puso en riesgo los argentinos que estaban en misión de paz en la ex Yugoslavia. Argentina le vendió de manera irregular armas a países que estaban en conflicto y por lo cual tenían restringida la llegada de ese material por parte de la ONU. Incluso el hecho generó roces diplomáticos con Perú, país que es amigo de Argentina y en ese momento se encontra-
ba en conflicto con Ecuador (país al que Menem le vendió armas de manera ilega). Menem había estado preso durante el proceso de la causa (tuvo prisión domiciliaria). Pero en 2011 él y otros 17 acusados habían sido absueltos. En marzo de este año la cámara revocó esa sentencia y condenó a Menem. Como en aquella fecha, el ex presidente, que ocupó el cargo por dos mandatos entre 1989 y 1999, estuvo presente en la sala del Tribunal, sin hablar ni hacer gestos al respecto. Ahora todo el foco está puesto en lo que hará el Senado. En los últimos años Menem ha jugado un rol complejo en ese ámbito: hizo acuerdos con el kirchnerismo para votar o no votar algunas leyes. Ahora todo el cuerpo debe decidir si le quita o no los fueros para que vaya preso.
Tres personas murieron y 315 sufrieron heridas de distinta consideración cuando un tren de la Línea Sarmiento embistió ayer a otro a la altura de la localidad bonaerense de Castelar, partido de Morón. Los maquinistas fueron detenidos. La presidenta Cristian Fernández dijo sentir dolor y bronca por la tragedia. P.2
EDUCACIÓN
Por jornadas, hoy otra vez no habrá clases en el secundario
¿Creés que le quitarán los fueros a Menem y cumplirá de manera efectiva su condena? Noelia Torres
Marcos Ballarini
Luciana Furió
Estudiante
Representante comercial
Comunicadora Social
“Corresponde que le quiten los fueros, y que cumpla su condena en prisión, pero dudo mucho que eso pase”.
“No. Menem se mandó todas las macanas y sigue libre. Los políticos nunca la pasan mal, siempre zafan”.
“Ojalá que vaya a prisión. Considero que es culpable del delito de contrabando por tratarse de material bélico”.
Yo también opino en: www.diariovoxpopuli.com
Los colegios secundarios estatales y privados no tendrán clases hoy tanto en turno mañana como tarde, debido a que nuevamente los docentes y directivos tendrán jornadas. Desde agosto del 2012 se han realizado 39 jornadas en todos los niveles. P.6
| País | P.2
voxpopuli | mendoza, viernes 14 de junio de 2013
Tres muertos y 315 heridos por el choque de trenes en Castelar Tres personas murieron y 315 sufrieron heridas cuando un tren de la Línea Sarmiento
¿Creés que el Gobierno alguna vez sancionará a los concesionarios de trenes? Mariano Ayala Estudiante
embistió a otro a la altura de la localidad bonaerense de Castelar, partido de Morón. Tres personas murieron y 315 sufrieron heridas de distinta consideración cuando un tren de la Línea Sarmiento embistió ayer a otro a la altura de la localidad bonaerense de Castelar, partido de Morón. El juez federal de Morón Jorge Rodríguez, a pedido del fiscal subrogante Sebastián Basso, dispuso la detención de los dos conductores y sus respectivos acompañantes bajo el cargo de “estrago doloso seguido de muerte”. El Ministro del Interior y Transporte, Florencio Randazzo, dijo que se buscará determinar si el hecho fue “un accidente” o un siniestro con “uno o más responsables”, para lo cual se dispuso suspender por 24 horas el servicio de esa línea ferroviaria y disponer la circulación gratuita de 150 colectivos para unir el oeste del conurbano con la Capital Federal. La dirección bonaerense de Emergencias Sanitarias informó que 315 personas fueron atendidas durante el día en 12 hospitales provinciales y municipales por el choque de trenes. De esos 315 heridos y lesionados, hasta anoche permanecían internados 38 y 5 en terapia intensiva. El accidente, ocurrido un año
“No creo. Vivimos en Argentina. Acá nunca se sanciona a nadie y así estamos”.
Juan Pablo Oliva Independiente
“Hace rato debería haber sanciones. ¿Cuántos muertos más quieren para sancionar a los concesionarios?”
Cristian González Otra vez, el choque fue en la Línea Sarmiento.
y cuatro meses después de la tragedia de Once, se produjo a la 7 a la altura del paso a nivel de la calle Zapiola, de esa localidad del partido de Morón, en el oeste del conurbano. En ese lugar, una formación antigua, que se encontraba detenida, fue embestida por detrás por otra de doble piso remodelada, cuando ambas se encontraban en las vías que van hacia Moreno. La línea Sarmiento informó en un comunicado que “las dos formaciones estaban con pasajeros y en servicio hacia Moreno” cuando se produjo el trágico choque en la localidad bonaerense de Castelar, y ase-
guró que “el sistema de señales funcionaba correctamente al momento del accidente”. Los vagones de los trenes que sufrieron el fuerte impacto quedaron “como acordeones” y varias personas recibieron contusiones y cortes de distinta gravedad. Cristina dijo que siente bronca La presidenta Cristina Fernández de Kirchner se refirió ayer a la tarde al choque de trenes en la localidad bonaerense de Castelar, que dejó tres muertos y 315 heridos. “Siente mucha bronca e impotencia”, sostuvo. Cristina manifestó en Casa de Gobierno que tras la
Independiente
“Ojalá. Es lo primero que debería hacer este Gobierno, si quiere que cambie el transporte allá”. Yo también opino en: www.diariovoxpopuli.com tragedia ferroviaria de Castelar “además de la solidaridad y el dolor”, siente “bronca e impotencia. “Estamos poniéndole todo en inversión, tiempo y recursos humanos”, sostuvo. Cristina, al encabezar el acto por el primer aniversario de los créditos Procrear, resaltó además “las paradojas de la vida”, dado que mientras 23 familias recordarán este día por recibir su crédito, otras están padeciendo”.
| Mendoza | P.3
voxpopuli | mendoza, viernes 14 de junio de 2013
El PJ armará la lista en la provincia, pero la decisión final será de Casa Rosada
De Vido y Pérez estuvieron de recorrida ayer.
Lo aseguró el presidente del partido, Alejandro Abraham. El Gobernador será el encargado de llevar la lista final a Buenos Aires. El ministro De Vido entregó dinero ayer a las comunas. Obras son amores. Y más en épocas de vacas flacas y en año electoral. Por eso todos los intendentes de Mendoza buscan acaparar lo que más pueden. Y ayer fue un día de “fiesta” para ellos: el ministro de Planificación Julio De Vido estuvo de recorrida en Mendoza para garantizar la llegada de 260 millones de pesos para obras en los 18 departamentos. Claro que en la foto política no estuvieron todos, sino los jefes comunales afines al Gobierno. Se trata de la segunda etapa del programa “Más Cerca”, que es el plan con el cual la Nación financia obras municipales de manera directa. En total para Mendoza se destinaron unos 500
millones de pesos. Pero fuera de lo protocolar, lo más importante de la visita de De Vido y también de la Presidenta el miércoles tiene que ver con la estrategia electoral. Según aseguró el presidente del PJ, Alejandro Abraham, desde la Nación le dieron la potestad a los dirigentes provinciales para armar las listas de candidatos a diputados nacionales. Pero con una condición clave: la refrenda final la harán en Casa Rosada. Por eso la palabra más importante ahora la tiene el gobernador Francisco Pérez, quien será el encargado final de armar la lista y llevarla a Buenos Aires. Allí surge la idea de que haya
una sola plantilla de candidatos. Pero aún falta. El plazo final para presentar las listas para participar de las primarias es el 22 de junio. Hasta última hora de ese día las negociaciones seguirán vigentes. Abraham parece correr con ventaja para liderar la lista. Pero hay muchos pre candidatos que no quieren ceder terreno. Entre ellos están Omar Félix, Germán Ejarque y “alguien de La Cámpora”. Justamente los sectores más kirchneristas son los que más se quejaron por la falta de espacio en las listas provinciales. Y aprovechando su llegada directa a Cristina, podrían sumar nuevamente a alguien. Las obras Ayer De Vido tuvo varias reunio-
nes políticas. Pero también “cortó cintas” y anunció obras: pusieron en marcha la planta compresora Mendoza Norte, que permitirá abastecer de gas natural a San Juan; y también inauguraron una escuela y anunciaron los ya mencionados convenios con los municipios. “Con estas acciones estamos recuperando el orgullo de ser mendocinos, somos una provincia de espíritu grande y lo demostramos con fortaleza y mucha actividad”, dijo Pérez. En la segunda etapa del programa de obras municipales se firmaron convenios y se han entregado aprobaciones de obras con los 18 municipios para dar inicio a 53 obras por un monto de $260.808.255. Sumado a la primera etapa son 96 obras por un monto total de $338.494.156.
| Mendoza | P.4
voxpopuli | mendoza, viernes 14 de junio de 2013
Internas en el PD: todos miran a Luján y la elección trasciende lo partidario
De Marchi, un demócrata histórico en Luján.
El domingo se realizarán las elecciones internas de este partido en algunos municipios. Pero sobresale el caso de la comuna lujanina, donde desafían el poder de Omar De Marchi. El domingo, además de celebrarse el Día del Padre, el Partido Demócrata tendrá sus elecciones internas para elegir quiénes serán sus candidatos a concejales en algunos departamentos, como así también diputados y senadores provinciales. En las disputas sobresale el caso del diputado nacional Omar De Marchi, quien podría perder el poder que tiene en Luján de Cuyo en manos de un ex presidente del Concejo Deliberante, Andrés Sconfienza, mientras que enfrente estarán el diputado provincial Hugo Babolene y Ricardo Pavez. Según se comenta en los pasillos municipales, Sconfienza tendrá el apoyo del “aparato” comunal (con-
ducido por el PJ), que busca terminar con el liderazgo que tiene De Marchi en ese departamento del Gran Mendoza. La lucha entre el diputado y el intendente Carlos López Puelles tuvo su primer round en 2011. En esa oportunidad en las elecciones para elegir el nuevo jefe comunal, el ex director General de Escuelas derrotó por más de diez puntos a su rival. Propuestas y contacto directo con la gente fueron las bases del triunfo, que le devolvió la alegría al justicialismo en el municipio tras 14 años. Este resultado sorprendió. Es un municipio históricamente “ganso” y donde todos los sondeos daban al “Omar” como el máximo favorito para suceder al
entonces intendente Omar Parisi, el demócrata que se hizo kirchnerista. Hay que tener en cuenta que después de una intensa jornada de discusiones, los referentes demócratas y el PRO lograron arribar a un acuerdo pero no pudieron superar las diferencias con el peronismo disidente, por lo que la agrupación de los hermanos Rodríguez Saá, Compromiso Federal, terminará enfrentando a sus propios candidatos en las PASO. Esto incluye a De Marchi, quien todavía no define qué hará. Las opciones que maneja hasta el momento son las de presentarse o no como candidato nuevamente a diputado nacional. No puede hacerlo por su partido ya que habría que modificar la carta orgánica, pero si lo puede llevar a cabo representando a un frente.
Por su parte, Sconfienza,. muy cercano al Ejecutivo lujanino, fue el concejal que estando a cargo de la comuna y a instancias de De Marchi dispuso el adelantamiento de las elecciones municipales en 2011. Para ello, aprovechó el viaje a Europa de Parisi y llevó adelante una operación llamando a elecciones departamentales por adelantado. Aquella maniobra a espaldas de Parisi fue neutralizada por la acción del apoderado de la Municipalidad, Sergio Rocamora, que en contacto con el actual titular del IPV delineó la reacción jurídica que permitió que no se desdoblaran las elecciones y que finalmente favoreciera el arrastre electoral que significó la figura de la Presidenta, a favor del candidato López Puelles, quien finalmente ganó los comocios.
| Mendoza | P.6
voxpopuli | mendoza, viernes 14 de junio de 2013
No habrá clases hoy en los colegios secundarios privados y estatales Se realizarán jornadas de fortalecimiento institucional. La asistencia a las actividades es obligatoria
¿Creés que estas jornadas son productivas para los docentes? Guido Fayad Desocupado
para directivos, docentes y maestros de apoyo. Desde agosto del 2012 se han realizado 39 jornadas. Los establecimientos secundarios privados y estatales tendrán jornadas hoy, en este caso serán de fortalecimiento institucional, y por eso no habrá clases tanto en el turno mañana como en el tarde. La asistencia a las actividades es de carácter obligatorio para directivos, docentes y maestros de apoyo. Las entidades técnicas y artísticas si tendrán clases. “En lo que se pondrá hincapié durante estas jornadas serán dos puntos principales: el seguimiento del desempeño que vienen llevando a cabo los alumnos en lo que va desde este ciclo Lectivo, como pueden llegar a ser los resultados del primer trimestre; y además cómo se acompañará a los chicos en lo que resta del año académico”, destacó a Vox Populi Livia Sandes, subsecretaria de Planeamiento y Evaluación de Calidad Educativa de la Dirección General de Escuelas. Además se desarrollarán Talleres de Prevención de patologías asociadas al uso incorrecto de la voz y la
postura. Desde agosto del 2012 se han realizado 39 jornadas. Medidas para bajar el déficit de docentes en colegios privados Por otro lado, Sandes se refirió al déficit que hay de docentes en los establecimientos primarios locales. “A lo largo de estos años se ha ido disminuyendo la cantidad de profesionales, situación que avanzó fundamentalmente cuando hubo una jubilación masiva en los años 2005 y 2006. A partir de esto hay creación de nuevos cursos de profesorados de nivel primario fundamentalmente e inicial también, porque recuerden que en lo inicial hemos exten-
dido la obligatoriedad. Hoy tenemos sala de 4 y necesitamos numerosos docentes para cubrir esas vacantes. Las decisiones tomadas en los últimos años han sido la creación de institutos de educación superior. La idea es poder desarrollar carreras de formación docente de Nivel Inicial y Primario, como el instituto de Las Heras, que tiene una importante cantidad de alumnas que algunas ya egresaron en diciembre”, señala la entrevistada. Desde la DGE advierten que en la actualidad cuentan con unos 49 mil docentes y 52 mil son en total con celadores y todo el equipo que implica el funcionamiento educativo. “Además de la creación de nuevos institutos y cursos en las entidades existentes, la otra medida que se ha aplicado, pero ahora la hemos acentuado, es que los estudiantes del último año del nivel superior pueden ejercer como docentes con su carpeta de antecedentes, no con bono de puntaje. Sí o sí tienen que tener aprobada la práctica de tercer año y
“Para los docentes puede ser, pero no para los alumnos, que nuevamente no van a tener clases”.
Luciana Peroche Administrativa
“Sí, pero los tendrían que llevar a cabo los sábados así no afecta el normal dictado de las actividades”.
Matías Serra Empleado
“Sí, los maestros las aprovechan para poder evaluar de que manera se viene desarrollando el ciclo lectivo”. Yo también opino en: www.diariovoxpopuli.com no adeudando más de siete espacios curriculares”, advierte.
| Mendoza | P.8
voxpopuli | mendoza, viernes 14 de junio de 2013
Construyen un robot inteligente que riega jardines y cuida el agua El proyecto lo desarrollaron investigadores de la Universidad Nacional de Cuyo. El robot se programa para un domicilio, pero puede ser llevado a otra propiedad y adaptarse para que realice las mismas tareas. Analizan la posibilidad de construirlos en serie para comercializarlos. Parece un sueño o una película futurista de los años 80. Pero es real, puede servir para hacer más eficiente el uso del agua y, lo mejor, fue desarrollado en Mendoza. Es un robot que sirve para regar los jardines de las casas y que lo puede hacer de manera prolija y eficiente. El proyecto lo desarrollaron investigadores de la Universidad Nacional de Cuyo que usaron todos sus conocimientos y, sobre todo, ingenio. “Apuntamos a diseñar este artefacto que cuenta con un carrito montado sobre tres ruedas, un equipo de manguera retráctil que se va desenrollando y enrollando en la medida en que el robot avanza o retrocede, una tobera o aspersor, una computadora donde se programa con un software especial una rutina de riego de acuerdo con la superficie del jardín y los obstáculos que el robot debe sortear y una batería como fuente de energía”, describió Carlos Enrique Irigo, director del proyecto,
Carlos Enrique Irigo y Roberto Haarth, encargados del proyecto.
a través de una nota difundida por la UNCuyo. Según explican, el robot puede llevarse a otra propiedad y reprogramarlo una vez usado en un domicilio. La manguera retráctil se conecta a la canilla de agua corriente, por lo que utiliza la presión normal de la
red pública de distribución de agua, por lo que no necesita un mecanismo del bombeo de agua. El sistema usa para orientarse una tecnología similar a la de los videojuegos modernos (como la Nintendo Wii) que permite tener alta precisión en los movimientos. “Te-
nemos que desarrollar un software de fácil programación, que debe permitir el control de todos los comandos del robot. Esto permite tener un sistema robotizado para riego doméstico que va recorriendo el jardín y regando de una manera programada la cantidad de agua y los sectores específicos donde se lo requiera, ya que hay plantas o regiones del jardín que pueden necesitar más o menos aspersión”, explica. Aunque usa tecnología de última generación Irgo lo hace más simple y lo define como una regadora. “Volvemos a la fuente: como nuestras abuelas cuando regaban los malvones con la regadera, distribuyendo agua donde hace falta y en la cantidad requerida, atributo del que adolecen los sistemas actuales”, explica. Claro que es una regadora fuera de lo común. Ahora los siguientes pasos tienen que ver con el análisis de la posibilidad de construir en serie los robots para comercializarlos. “Consideramos que es una idea muy innovadora, porque incrementa el ahorro del agua. Tiene un mercado de consumo propicio. Tenemos que aunar voluntades de la Universidad Nacional de Cuyo, el sector empresario y el Estado, para cerrar el triángulo, ya que el proyecto apunta al uso sustentable de este bien tan preciado que cada vez es más escaso: el agua”, concluye el científico.
| Mendoza | P.9
voxpopuli | mendoza, viernes 14 de junio de 2013
Para el recital del Indio Solari se podrá acampar en el Parque Los puestos de venta de comidas estarán ubicados cerca de la Calesita. Gran cantidad de baños químicos y de personal de seguridad serán destinados para este acontecimiento. Las entradas se venderían en julio a $300 la popular y $400 la platea. A tres meses de que el Indio Solari llegue a la provincia para lo que será un recital histórico en el estadio Malvinas Argentinas, el Gobierno local trabaja codo a codo con la producción del ex líder de Los Redonditos de Ricota y ajusta detalles para que nada quede librado al azar dada la magnitud del acontecimiento. En cuanto a las entradas, trascendió que tendrían un costo de $300 la popular y de $400 la platea. Los tickets comenzarían a venderse el mes que viene. Sólo 10.000 serán destinados a los fanáticos locales. El resto será repartido en las principales ciudades del país. Un tema que preocupa al Ejecutivo es determinar la zona que estará destinada a aquellos que acampen en el interior del Parque General San Martín. Marcos Zandomeni, secretario de Ambiente y Desarrollo Sustentable, en diálogo con Vox Populi confir-
mó que todavía no está establecido con exactitud el espacio para la gran cantidad de personas que llegarán a la provincia y utilizarán carpas para alojarse tanto en la previa como después del show del “Pelado”, dado que muchos no encontrarán lugar en plazas hoteleras o deberán utilizar el Parque por cuestiones económicas. Si bien era inevitable que los seguidores del Indio acamparan en la previa en el Parque, dada la cercanía con el Estadio, desde el Gobierno autorizarán esta moda-
lidad, algo que en otros recitales del ex Redondo no se ha permitido en zonas tan cercanas al escenario. “Creemos que será en la zona que va desde el Lago hacia arriba. La intención es que sea lo más cercano al estadio Malvinas Argentinas para la comodidad de los acampantes. Hay que tener en cuenta que la gente que trabaja con Solari tiene más de 10 recitales encima y en ninguno se produjo ningún inconveniente. Tienen experiencia en desarrollar eventos de tal tamaño donde más de 50.000 personas se darán cita alentados por la presencia de este símbolo del rock nacional”, precisó Zandomeni. El Lago empezará a ser llenado nuevamente el día después del recital, según estimaciones del Ejecutivo. Esta determinación se tomó para evitar accidentes debido a que el “pulmón verde” de los mendocinos estará repleto de
gente. En cuanto a la ubicación de los puestos de comidas, estos estarán situados en las adyacencias de La Calesita. “Creemos que es el mejor punto para la implementación de este importante número de locales gastronómicos. Nosotros estaremos encargados de cuidar la limpieza del predio y concientizar a que la gente respete este hermoso lugar de recreación que tenemos en la provincia. Se viene trabajando en lo relacionado a la seguridad del predio y la implementación de baños químicos”, comentó el funcionario. El gobernador Francisco Pérez adelantó que serán tres días de fiesta, donde se esperan más de 300 colectivos de distintos puntos del país y que se realizarán reformas en el Parque y en las inmediaciones del Malvinas para evitar cualquier tipo de disturbios. Asimismo, habrá seguridad privada contratada por la productora en el ingreso y en el interior del Estadio. Por otro lado, en una comunicación telefónica con el programa de radio Utn, “El Sábado Agitado”, un productor del Indio confirmó la realización del show frente a los rumores que decían que había intenciones del gobernador de San Juan, Gioja, de llevarse el espectáculo hacia la vecina provincia.
| Mundo | P.10
EE.UU
voxpopuli | mendoza, viernes 14 de junio de 2013
El FBI detendrá al ex agente de la CIA que reveló espionaje El FBI anunció que detendrá al ex agente de la CIA que reveló el masivo espionaje cibernético y telefónico. Estados Unidos abrió una investigación penal contra Edward Snowden y tomará “todas las medidas necesarias” para detenerlo por haber revelado prácticas de espionaje cibernético y telefónico por parte de Washington, dijo el director del
IRÁN
admitió hacer estas revelaciones, es objeto de una investigación penal en curso”, señaló Muller. “Estas revelaciones causaron un daño significativo a nuestra nación y para nuestra seguridad. Estamos tomando todas las medidas necesarias para detener a la persona responsable de estas revelaciones”, agregó el director de la Oficina Federal de Investigaciones.
Con seis candidatos se realizan hoy las elecciones presidenciales Irán celebrará hoy elecciones presidenciales signadas por su programa nuclear, la economía y la lucha entre los candidatos conservadores y reformistas, estos últimos debilitados por la eliminación del ex presidente Akbar Hashemi Rasfanjani como postulante. El Consejo de los Guardianes, el órgano con poder de veto sobre los candidatos electorales en Irán y que hizo una
SIRIA
FBI, Robert Muller. En una declaración ante el Congreso, el director de la Oficina Federal de Investigaciones (FBI) dijo a los legisladores que las revelaciones que el estadounidense Snowden hizo la semana pasada a dos diarios sobre los programas de espionaje y vigilancia del gobierno dañaron la seguridad nacional. “En cuanto a la persona que
selección sobre 3.444 personas que se postularon para los comicios, aprobó a ocho candidatos aspirantes, de los cuales dos se retiraron. Entre ellos, se destacan las figuras del principal representante de Irán en las negociaciones nucleares con la comunidad internacional, Said Jalili, el más conservador, y Hassan Rohani, el único moderado y clérigo entre los candidatos, además
de haber sido negociador nuclear entre 2003 y 2005. Otros candidatos son Mohsen Razai, ex comandante en jefe de la Guardia Revolucionaria y actual mediador entre el Parlamento y el Consejo de los Guardianes; y Ali Akbar Velajati, canciller y asesor del líder de Irán el ayatollah Ali Jamenei. También están Mohamad Gazari, que se presenta como una figura independiente.
Según la ONU murieron 93 mil personas por los enfrentamientos Al menos 93.000 personas perdieron la vida en Siria desde que insurgentes se alzaron hace más de dos años contra el gobierno del partido que lleva medio siglo en el poder, dijo en Ginebra la Organización de las Naciones Unidas (ONU). En la actualidad mueren en Siria entre 5.000 y 6.000 personas por mes, según las cifras de la ONU, que basa sus cál-
culos sólo en muertes documentadas hasta fines de abril de este año. En el segundo semestre de 2011, apenas comenzado el conflicto, el promedio mensual de víctimas mortales era de un millar. “Esta tasa de muertos extremadamente alta refleja el deterioro dramático de la situación”, señaló la Alta Comisionada de la ONU para los Derechos Humanos,
Navi Pillay. De los 93.000 muertos, más de 6.500 eran menores de edad y de ellos casi 1.730 niños eran menores de diez años, detalló la funcionaria del organismo. Los principales estragos de la crisis los sigue sufriendo la población civil. “Día tras día, las tropas gubernamentales disparan o atacan desde el aire áreas urbanas”, afirmó Navi Pillay.
| P.11
voxpopuli | mendoza, viernes 14 de junio de 2013
La Sinfónica de la UNCuyo celebra sus 65 años con un concierto La agrupación musical, bajo la dirección del maestro mexicano José Cerón Ortega, se presentará hoy desde las 21.30 en el Cine Universidad. Además, participará de la gala el violinista mendocino Pablo Saraví. La Orquesta Sinfónica de la UNCuyo celebrará hoy su 65º aniversario con un concierto especial en el Cine Teatro Universidad, con la dirección del maestro mexicano José Cerón Ortega y la participación del violinista mendocino Pablo Saraví. La gala, que empezará a las 21.30 en el Teatro de calle Lavalle 77 de Ciudad, servirá para homenajear a su fundador Julio Perceval, al cumplirse 50 años de su fallecimiento. En esta ocasión la agrupación estará acompañada por el Coro de Cámara y el Coro de Jóvenes de la Universidad.
Pablo Saraví, hoy junto a la Sinfónica.
Pablo Saraví, concertino de la Filarmónica del Teatro Colón, in-
terpretará la suite “El violín en los ballets imperiales rusos”, co-
mo solista. En la segunda parte del programa, se interpretará el “Te Déum”, de Julio Perceval, junto con el Coro de Cámara dirigido por Fernando Ballesteros y Coro de Jóvenes dirigido por Angela Burgoa. El programa completo es el siguiente: Suite “El violín en los ballets imperiales rusos”, Peter I. Tchaikovsky: “El lago de los cisnes” y “La bella durmiente del bosque”, Ludwig Minkus: “La Bayadere”, Alexander Glazunov: “Raymonda”, y Julio Perceval: “Te Déum” para coro y orquesta. El precio de las entradas generales es de 40 pesos y de 30 pesos para estudiantes, jubilados y personal de la UNCuyo. Los tickets se obtienen en el Teatro. La Orquesta Sinfónica de la Universidad Nacional de Cuyo fue creada el 10 de junio de 1948 siendo rector el doctor Irineo Cruz y director del Conservatorio de Música y Arte Escénico, el maestro Julio Perceval.
| Interés | P.12 HORÓSCOPO
voxpopuli | mendoza, viernes 14 de junio de 2013
FOTO DEL DÍA
Aries. Su interés por alguien de su entorno laboral excede lo posible. Trate de no sentir cosas que sabe que pueden hacerle daño.
Tauro. Los momentos del día estarán alternados entre inconvenientes que subsanará durante la jornada y llamados que deberá atender por cuestiones laborales y de papeles.
Géminis. Una llamada le modificará la rutina que tenía planeada realizar. No se comprometa a realizar cosas que después se dará cuenta que le resultará difícil cumplir.
Cáncer. La inquietud suya que compete al plano familiar deberá manejarla desde la paciencia. Hay una búsqueda interna suya que está apuntando a mejorar su calidad emocional.
Leo. Hay cuestiones que tienen que ver con sus afectos que debería sentarse a pensar y repensar, evite sufrir.
Un nuevo accidente ferroviario en Buenos Aires se cobró la vida de al menos tres personas. Fue a metros de la estación Castelar, en la línea Sarmiento. Así quedaron las unidades.
INSÓLITA
Tomó un litro de salsa de soja y quedó en coma
Virgo. Una sensación de tranquilidad llega desde el plano familiar, las cosas mejoran y todo apunta hacia la paz.
Libra. Las cosas no siempre podemos manejarlas pero sí podemos estar preparados para poder solucionarlas, trate de modificar su manera de encarar los problemas.
Escorpio. Le avisan de un problema en el área laboral que lo llevará a estar ocupado en eso todo el día.
Sagitario.
Un estadounidense que fue desafiado por sus amigos a beber un condimento, aceptó la apuesta e inmediatamente después de cumplirla comenzó a tener convulsiones e espasmos. El chico sufrió un exceso de sodio, fue llevado al hospital y despertó después de tres días. Un joven estuvo tres días en coma luego
Recibe propuesta en el área laboral que lo pondrá muy feliz. Buena jornada para todo lo que sea reuniones.
SUDOKU
Capricornio. Una nueva oportunidad surge en su trabajo para poder mejorar su condición económica. Sepa pedir en el momento justo sin temer no ser oído.
Acuario. Deberá controlar sus nervios y dejar pasar ciertas cosas que lo afectan en el plano laboral.
Piscis. La clave de su búsqueda en el plano afectivo la tiene usted y es permitirse sentir lo que está negando sentir.
que se tomara un litro de salsa de soja por una apuesta que hizo con sus amigos. Luego de cumplir la apuesta el joven comenzó a tener convulsiones y espasmos, por lo que sus amigos lo llevaron hasta un hospital del estado de Virginia, EU, según informa el portal Actualidad RT. “No respondía a ninguno de los estímulos que le dimos. Tenía un poco de clonus (término médico para describir algunos de los síntomas de ciertas alteraciones neurológicas), señal de que el sistema nervioso no funcionaba bien”, explicó David Carlberg, el doctor que trató al joven. Según explicó el doctor esto se debe a un exceso de sodio, producido por la gran cantidad de sal que tiene la salsa de soja. Los niveles de sodio del joven volvieron a la normalidad luego de cinco horas, pero no fue hasta después de tres días que despertó del coma. Actualmente el chico se encuentra recuperándose y en buen estado de salud.
Propietario: BIGMEDIA ARGENTINA S.A. Director: Alejandro David Chocrón Editor: BIGMEDIA ARGENTINA S.A. Impresión: BIGMEDIA ARGENTINA S.A. (Rodríguez Peña 244, Maipú, C.P. 5577, Mendoza) Teléfonos: 425 6669 - 429 9925 E-mail: diariovp@gmail.com Registro DNDA en trámite. Es una publicación de BIGMEDIA ARGENTINA S.A. sin costo para el lector. Las ideas u opiniones expresadas en las notas son responsabilidad de sus autores y no representan necesariamente el pensamiento de BIGMEDIA ARGENTINA S.A. y las firmas anunciantes, quienes deslindan cualquier responsabilidad en ese sentido. Se prohibe la reproducción total o parcial del material incluido en este diario por cualquier medio conocido o por conocerse.
| P.13
voxpopuli | mendoza, viernes 14 de junio de 2013
Miguel Brindisi meterá dos cambios para buscar el milagro El entrenador de Independiente tendría decidido incluir dos modificaciones en el equipo titular para mañana, cuando reciba a San Lorenzo para intentar mantenerse en Primera. El entrenador de Independiente Miguel Brindisi tendría decidido incluir dos cambios en el equipo titular para mañana, cuando en el estadio Libertadores de América reciba a San Lorenzo para intentar mantenerse en Primera. Recuperado de una fuerte gripe que lo obligó a mantenerse “encerrado” el miércoles y no viajar a Catamarca, donde Indepediente fue eliminado de la Copa Argentina a manos de Arsenal, Brindisi dispuso de una práctica formal de fútbol ayer en el estadio. Mientras se allanaba tanto la sede porteña del club como el edificio de avenida Mitre en Avellaneda, el entrenador probó dos modificaciones respecto al equipo que perdió frente a River en el estadio Monumental y habría quedado conforme. Los cambios fueron los de Fernando Godoy por Fabián Vargas (suspendido por cinco
TORNEO FINAL
lián Velázquez, Cristian Tula, Claudio Morel Rodríguez, Lucas Villalba; Hernán Fredes, Fernando Godoy, Juan Trejo; Daniel Montenegro; Francisco Pizzini y Adrián Fernández. Asismismo, el presidente Javier Cantero fue a la práctica para despejar, frente a frente con Brindisi, los rumores que indicaban que se habían contactado con Pedro Troglio, DT de Gimnasia (LP), para que sea el próximo DT del Diablo.
LA 18ª FECHA Hoy 20.15 Tigre-Belgrano Mañana 15.10 Argentinos-Newell’s 15.10 San Martín (SJ)-Estudiantes 15.10 Independiente-San Lorenzo Domingo 14.15 Unión-Vélez 16.10 All Boys-Racing Club 16.10 Rafaela-Newell’s 18.10 Boca-Arsenal 21.30 Lanús-River
El Rojo puede descender mañana.
amarillas) y el enroque entre los juveniles Francisco Pizzini y Leonel Miranda, por decisión táctica. Además, y como es habitual en las últimas semanas, Cristian Tula y Claudio Morel Rodrí-
guez se entrenaron de manera diferenciada por dolencias, y aunque serán titulares fueron reemplazados por Eduardo Tuzzio y Leonel Galeano. Los titulares serían Diego Rodríguez; Julián Velázquez; Ju-
Lunes 20.15 Quilmes-Godoy Cruz
Ramón Díaz repetirá el equipo que venció a Independiente El entrenador de River Plate, Ramón Díaz, realizó ayer un ensayo futbolístico en el predio de Ezeiza, con los mismos jugadores que derrotaron a Independiente por 2 a 1, de local, el domingo, de cara al partido frente a Lanús, por la décimo octava fecha del Torneo Final. De este modo,
River formará con: Marcelo Barovero; Gabriel Mercado, Jonatan Maidana, Eder Alvarez Balanta y Leonel Vangioni; Leonardo Ponzio, Cristian Ledesma y Ariel Rojas; Manuel Lanzini; Juan Manuel Iturbe y Rogelio Funes Mori. La práctica de fútbol duró cerca de 25 minutos frente a
FÚTBOL
Argentina juega un amistoso con Guatemala El astro Lionel Messi, en recuperación de una lesión, es duda para el amistoso que la selección agentina sostendrá hoy de visita ante su similar de Guatemala, aunque su presencia es el gran atractivo para los
un equipo suplente, el entrenador tuvo mucha participación con indicaciones tácticas en especial en la zona de volantes y además mantuvo el sistema 4-3-1-2 que utilizó la última fecha. River quiere un triunfo y esperar una derrota de Newell’s para acercarse al título. aficionados locales, que han pagado hasta 250 dólares por un boleto. El encuentro será a las 23, hora argentina. Guatemala viene de empatar sin goles ante Belice, en tanto que Argentina también viene de igualar con Ecuador 1 a 1, por las Eliminatorias. Probables formaciones: Guatemala: Ricardo Jerez, Johny Girón, Luis Cardona, Héctor Moreira, Milton Leal, Renato Sequén, Sergio Trujillo, Kevin Arreola, Marco Pappa, Wilber Pérez y Ángelo Padilla. DT: Víctor Monzón. Argentina: Sergio Romero, Gino Peruzzi, Federico Fernández, José Basanta, Hugo Campagnaro, Marcos Rojo, Lucas Biglia, Javier Mascherano, Ever Banega, Sergio Agüero y Rodrigo Palacio o Lionel Messi. DT: Alejandro Sabella.
| Deportes | P.14 B NACIONAL
voxpopuli | mendoza, viernes 14 de junio de 2013
Del Bosco perfila el equipo para buscar la permanencia en la categoría El director técnico de Independiente Rivadavia, Claudio Del Bosco, perfila el equipo titular, que en principio deberá realizar un cambio obligado por suspensión, para recibir mañana a las 19.10 a Instituto de Córdoba, por la trigésima octava y última fecha del torneo de la Primera B Nacional. El Azul, que depende de sí mismo para mantener la categoría, ya que con una vic-
toria superará en el promedio del descenso a Deportivo Merlo y Crucero del Norte de Misiones, recibirá a puertas cerradas a los cordobeses en el estadio Bautista Gargantini. Sin embargo, tal como ocurriera en el partido donde Independiente venció 1-0 a Atlético Tucumán, donde también se jugó sin público, se espera que más de 2.000 simpatizantes alienten al equipo
Azul afuera del estadio. Aunque sin confirmación oficial, el equipo que asoma para jugar ante Instituto es el siguiente: Josué Ayala; Walter García, Renzo Vera, Franco Sbuttoni y Juan Alvacete; Sergio Sena Marcos Brítez Ojeda, Lucas Allosa y Sebastián Longo; Mauricio Ferradas y Víctor Píriz Alvez. Independiente necesita un triunfo para no depender de otros resultados.
Argentino A: Maipú, por un paso más hacia el ascenso
Argentino B: Gimnasia juega el domingo en el Sur
El Deportivo Maipú se prepara para un partido importantísimo, el domingo, a las 17, cuando juegue en el estadio Omar Higinio Sperdutti ante Santamarina de Tandil por el partido de ida de una de las semifinales del Torneo Argentino A. El Cruzado está muy cerca de alcanzar el sueño de ascender a la Primera B Nacional, por el que
Gimnasia y Esgrima tiene por delante un partido clave en sus aspiraciones de ascender al Torneo Argentino A. Lobo visitará el domingo, a las 15, a la Comisión de Actividades Infantiles (CAI), en lo que será el encuentro de vuelta de una de las semifinales del certamen. En el primer partido, jugado en el estadio Víctor Legrotaglie, el Mensana venció al
VÓLEIBOL
viene luchando hace años. El entrenador, Carlos Sperdutti, parará el siguiente equipo titular ante Santamarina: Emanuel Guirado; Ricardo Bernay, Mauricio Del Cero y Leonardo Caballero; Enzo Imbesi, Emiliano Fernández, Matías Guerra y Fernando Morán; Lucas Gamba, Daniel Giménez y Javier Villaseca.
equipo patagónico 1 a 0 con un agónico gol del juvenil Genaro Vuanello. En caso de que el Lobo pierda 1 a 0, la llave se definirá por penales porque ningún equipo cuenta con ventaja deportiva. Mañana, a las 9.30, habrá un banderazo de los hinchas mensanas en el aeropuerto para despedir al equipo, que viajará rumbo a Comodoro Rivadavia.
Argentina y Brasil disputarán dos partidos en el “Torito” Rodríguez El seleccionado argentino de vóleibol enfrentará hoy y mañana a Brasil, múltiple campeón mundial, olímpico y de la World League, en el marco del segundo weekend de la Liga Mundial, a jugarse en Mendoza. Argentinos y brasileños se enfrentarán en la segunda ronda de partidos del Grupo A, donde participan también Francia, Polonia, Bulgaria y Estados Unidos, y en el
que el equipo dirigido por Javier Weber ya tiene una plaza asegurada en la ronda final por ser sede (en Mar del Plata, del 17 al 21 de julio). Ambos encuentros se jugarán desde las 20.30 en el estadio Gustavo “Torito” Rodríguez, ubicado en el departamento San Martín, y serán transmitidos en directo por TyC Sports. El equipo albiceleste, que dirige Javier Weber, llega a es-
ta instancia tras sendos enfrentamientos contra Estados Unidos en Wichita, donde en el primer cotejo ganó 3-1 y perdió en el restante por idéntico marcador. Los argentinos arribaron ayer a Mendoza. El equipo de Weber llegó al país el lunes, luego de su incursión por Estados Unidos, y el cuerpo técnico decidió quedarse a trabajar con el plantel en Buenos Aires.
De la Tarde
Nocturna
QUINIELA DE MENDOZA Vespertina 1 2 3 4 5
2731 1296 6962 0167 9798
6 7 8 9 10
4199 3222 0833 7599 5315
1 2 3 4 5
0304 5580 9074 2437 4776
6 7 8 9 10
7682 7942 6011 5856 4408
1 2 3 4 5
6477 9984 2502 0374 7305
6 7 8 9 10
1836 9457 9343 6119 8216
6 7 8 9 10
7743 7533 1991 2713 2089
QUINIELA NACIONAL Vespertina
El juego
1 2 3 4 5
3535 6954 1369 4861 4823
Nocturna
De la Tarde 6 7 8 9 10
4489 7395 1607 2056 2054
1 2 3 4 5
3232 7296 7497 4851 1698
6 7 8 9 10
3050 5642 1486 3903 8338
1 2 3 4 5
8397 0284 0735 6199 2807
| Policial | P.15
voxpopuli | mendoza, viernes 14 de junio de 2013
Se entregó “Cara Cortada”, uno de los que se fugó del ex Cose El menor volvió al Sistema de Responsabilidad Penal Juvenil luego de que su madre se comunicara con el jefe de la policía departamental. Aún hay tres menores que siguen prófugos. El delincuente juvenil conocido como “Cara Cortada” se entregó ayer a la policía y ya son dos los internos que volvieron al Sistema de Responsabilidad Penal Juvenil tras la fuga del domingo.
La madre del menor se comunicó con Salomón Parra, jefe departamental de la policía, explicándole que habló con su hijo para que se entregara. La progenitora le pidió garan-
tías al Ministro de Seguridad, Carlos Aranda, ya que su hijo temía por su integridad física. Una vez que le garantizaron lo pedido, el joven llegó alrededor de las 19.30 de ayer al ex Co-
se en un auto blanco perteneciente a Parra. “Cara Cortada” se encuentra en el Sistema de Responsabilidad Penal Juvenil por un asesinato con arma de fuego. El miércoles se había entregado Brian, otro de los prófugos. Todavía se desconoce el paradero de los otros tres fugados, aunque desde el Ministerio de Seguridad confían en que en las próximas horas se entreguen. La policía ya realizó más de 10 allanamientos en varias partes de la provincia.
Murió tras ser aplastado por su auto
Le dispararon en la garganta y está grave
Un joven, de 25 años, murió tras ser aplastado por su auto cuando abría una tranquera frente a su casa en el paraje Manzano Histórico, de Tunuyán. Alejandro Méndez se bajó de su Renault Fuego para abrir una tranquera que estaba en una pendiente. El vehículo tuvo una falla en el freno de mano, tomó velocidad y eso provocó que lo aplastara contra el portón que estaba abriendo. Hasta el lugar llegó Personal de Bomberos para tratar de rescatarlo pero el hombre ya había fallecido. La víctima quedó aplastada debajo del auto, con las piernas a la altura del pecho.
Un hombre está internado en estado grave luego de haber recibido un tiro en la garganta en el interior del barrio Huarpes I, de Godoy Cruz. Nicolás Alan Flores Suárez volvía de la casa de su novia cuando fue atacado por dos desconocidos que le dispararon sin mediar palabra, para luego huir del lugar. La víctima tuvo que ser trasladada de urgencia al hospital Central donde fue intervenido quirúrgicamente y donde se encuentra entubado y en coma farmacológico. Según los médicos el estado de salud de Flores Suárez es crítico y su pronóstico reservado.
Detuvieron a un sospechoso de un crimen
Novedades en el caso del crimen de Ángeles Rawson
Personal de la Unidad Investigativa de Guaymallén detuvo a un sujeto de 26 años que está sindicado como el principal sospechoso de haber asesinado a un hombre a principios de abril de este año. La policía realizaba un rastrillaje en calles Godoy Cruz y Alvear cuando frenaron a Humberto Castillo para identificarlo. Allí comprobaron que se trataba de un sujeto buscado por la Justicia por ser sospechoso en el crimen de Jesús Cruz, ocurrido el 7 de abril en calle Granaderos de San Martín, de Guaymallén. El acusado quedó a disposición de la Oficina Fiscal Nº 8.
Ángeles Rawson, cuyo cadáver fue hallado el martes en un predio de la Ceamse en la localidad bonaerense de José León Suárez, estuvo en su casa antes de ser asesinada, informaron fuentes de la investigación. La confirmación surgió cuando los pesquisas determinaron que la chica se cambió las zapatillas con las que había concurrido a la clase de educación física y además dejó en su departamento el morral con el que había salido a la mañana. Hubo un giro en la investigación y estudian al entorno cercano a Ángeles. Hoy serán inhumados los restos de la adolescente.
| P. 16
voxpopuli | mendoza, viernes 14 de junio de 2013
Por Martín Lubowiecki
ESTAS SON ALGUNAS DE LAS MURMURACIONES O CONVERSACIONES SEMANALES DE CARÁCTER PÚBLICO (E INFORMAL). Llegan buenas nuevas de los escondidos, de los convalecientes para los sonados… Oficialmente descartada quedó la posibilidad de que la provincia de San Juan se quede con el concierto del INDIO SOLARI, programado para setiembre en Mendoza. A nivel nacional, el mapa rockero (y del mundo del espectáculo también) nos identifica sólo a nosotros, sin alternativas. “El Indio va a Mendoza: el ex Redondos confirmó que su próximo recital será el 14 de setiembre. Se trata de su primer show en esa provincia”, dice la edición impresa de junio de la revista Rolling Stone. “Genera revolución la llegada del Indio Solari a Mendoza. El desembarco del ex líder de los Redonditos de Ricota, el 14 de setiembre en la provincia del vino, significó una verdadera alerta en las programaciones de espectáculos”, se encargó
de destacar el portal de noticias del espectáculo Primicias Ya. En la edición de hoy de nuestro Vox Populi anticipamos que para el recital se podrá acampar en el Parque General San Martín, e incluso habrá puestos de venta de comidas ubicados cerca de la Calesita. Además desde el Gobierno de Paco Perez esperan la llegada de más de 300 colectivos de distintos puntos del país, para lo que se realizarán reformas en el Parque y en las inmediaciones del Malvinas, a fin de evitar cualquier tipo de disturbios. Pero todo esto tuvo su confirmación oficial hace unos varios días atrás, cuando (salteando los mecanismos) Matías Peuskovich, uno de los productores generales del Indio, lo confirmó en el aire radial de “El Sábado Agitado” (todos los sábados de 10 a 13 hs por la 94.5 FM UTN Mendoza). “Ya cerramos la fecha en Mendoza, los rumores de cambio pueden ser chimentos políticos, pero el show se hace
en Mendoza” destacó Peuskovich. VERDE (Buenas noticias, sabrosas telefotos, a tragar agar sin culpa).
Nachu Libre viene a las señas con los brazos, como si fuera un banderillero de ae aeropuerto. En la mano trae uno de esos celulares re mansos, con pantalla gigante, lleno de fotos. Son las “pruebas” que delatan a los periodistas que asistieron al FESTEJO organizado, por la gente del Gobierno de Mendoza, el viernes pasado en Vistalba. “Al nuevo periodista deportivo de Canal 9 (Federico Acosta) un cabe-
za blanca le dijo que iba a ser estrella de la señal de la calle Garibaldi, pero que debía bajar el estilo de su perfil en Twitter, y también que tenía que evitar enfiestarse en sus salidas nocturnas”, me larga primero Nachu. “El Marce del 7 se ganó una tablet, lo empezaron a bardear, se ortishvó (¡cuac!) y se fue”, agrega nuestro bonetero implacable. “Encima, la ex Juli del Televida y su media naranja con Jerez se llevaron premios grosos, y muchos empezaron a cuchichear que estaba todo armado”, dispara el Nachu. Y no quedó ahí solamente la cosa. “Un criticado periodista de la redonda cosechó teléfono de rubia de pantalla chica, en una escena bastante entibiada”, me chimentea al oído. Le pido que pare, que son colegas, que no vayamos tan lejos, que mañana nos puede tocar a nosotros… ROJO (Nachu tiró bomba, se puso la capa y nos saludó hasta el bonete que viene).