dairio vp

Page 1

PROVINCIA

PROTESTA

COPA LIBERTADORES

ESPECTÁCULOS

Hoy a las 18 comienza el corte de agua potable en el Gran Mendoza.

Trabajadores de la salud pararon y se movilizaron en busca de mejoras salariales.

Boca ganó en Uruguay y mantiene intactas sus chances de clasificar.

Choque Urbano desembarca en Mendoza con su show Baila!

P.8

P.10

P.13

P.15

9º 15º Fuente: Servicio Meteorológico Nacional

Viernes, 15 de Marzo de 2013 Año 3 No 679

Francisco ofició la misa en la Capilla Sixtina.

En su primera misa, el Papa pidió “caminar, edificar y confesar” Francisco tuvo su primer día al frente de la Iglesia Católica y mostró conceptos claros ante los cardenales. “Sin Jesucristo, podemos ser una ONG piadosa, pero no la Iglesia”, dijo el argentino. Mostró su deseo de que mejoren las relaciones entre judíos y católicos El Papa Francisco abogó por una Iglesia católica “con coraje para caminar” y volcada a su misión evangelizadora, al celebrar su primera misa como Sumo Pontífice en la Capilla Sixtina. “Sin Jesucristo, podemos ser una ONG piadosa, pero no la Iglesia”, dijo el argentino Jorge Mario Bergoglio, quien el miércoles se convirtió en el primer Papa latinoamericano y jesuita y el primero no europeo en 1.300 años. El flamante Papa, que habló en italiano y sin la ayuda de apuntes, centró su homilía en tres conceptos: “Caminar, edificar y confesar”. En la misa, que clausuró oficialmente el cónclave, el Papa Francis-

co, que tomó su nombre inspirado en San Francisco de Asís, conocido como el “Santo de los pobres”, también dijo que la Iglesia debe huir de lo mundano y centrarse más en los Evangelios. Sus primeras palabras llegaron horas más tarde: “Caminamos en la luz del Señor. Y esto es lo primero que Dios ha dicho a Abraham: `Camina en mi presencia`”, dijo en su primer sermón como Papa. “Nuestra vida es un camino, y cuando nos paramos la cosa no va”, subrayó el Pontífice con un lenguaje coloquial y gesticulando. Cuando se habla de edificar la Iglesia, las piedras “tienen que tener consistencia, pero ser piedras vivas”,

añadió el sucesor número 266 desde San Pedro, el apóstol cuyo nombre significa `piedra` y al que Jesús dijo una vez: “Tu eres Pedro, y sobre esta piedra edificaré mi Iglesia”. “Edificar la Iglesia, la esposa de Cristo, su piedra angular. Es otro movimiento de nuestra vida”, remarcó el Papa Francisco. “Podemos caminar, edificar, pero si no nos confesamos a Jesucristo la cosa no va”, añadió. “Cuando no se confiesa a Jesucristo, se confiesa a la mundanidad del diablo”, advirtió también. “Cuando caminamos, edificamos y confesamos sin la cruz, no somos discípulos del Señor. Hay que tener el coraje de caminar con la cruz del

¿Creés que Francisco podrá imponer su sello en la Iglesia Católica? Lorenzo Lecube

Mateo Parisi

Sergio Becerra

Ingeniero

Estudiante

Independiente

“Me parece que sí, porque tiene un perfil muy marcado y eso se va a notar en la manera que dirija la Iglesia”.

“Todos los papas dejan su marca, y creo que Bergoglio puede dejar muchas cosas buenas como su humildad”.

“Debería hacerlo, y la gente debería imitar su humildad y su sencillez, espero que pueda dar el ejemplo”.

Yo también opino en: www.diariovoxpopuli.com

Señor y edificar la Iglesia con la sangre de Cristo”, proclamó. El rezo matinal y la misa vespertina fueron las primeras actividades oficiales de Bergoglio como Papa. Una de las prioridades del obispo de Roma, conocido por su austeridad y sencillez pero también por su ecumenismo, fue mostrar su interés en el diálogo con otras religiones. “Espero intensamente poder contribuir al progreso de las relaciones entre judíos y católicos conocidas a partir del Concilio Vaticano II, en un espíritu de colaboración renovada”, escribió en una misiva enviada al jefe de la comunidad hebrea de Roma, el rabino Riccardo Di Segni.


| Vaticano | P.2

voxpopuli | mendoza, viernes 15 de marzo de 2013

Francisco y los cardenales, en la imponente Capilla Sixtina.

La humildad de Bergoglio: “Que Dios los perdone por lo que hicieron” El nuevo Papa les dijo eso a los cardenales que lo eligieron. El mundo se sorprende por el bajo perfil del nuevo Sumo Pontífice: llegó a la reunión en minibús y pagó personalmente la cuenta del hotel que utilizó. “Que Dios los perdone por lo que hicieron”, les dijo el argentino Jorge Bergoglio a los cardenales que lo convirtieron en papa al dirigirles unas palabras en la cena posterior a su presentación al mundo en la plaza de San Pedro. El vocero vaticano, Federico Lombardi, contó ayer este y otros pequeños detalles sobre las primeras horas de Francisco como nuevo Sumo Pontífice, anécdotas que, según dijo, dan cuenta de su “sencillez y humildad”. Lombardi dijo, por ejemplo, que el sucesor de Benedicto XVI regresó a la Casa Santa Marta para la cena junto al resto de cardenales en un

microbús en vez de utilizar el auto oficial del Vaticano puesto a su disposición. Además, después de rezar ayer por la mañana en silencio en la Basílica de Santa María la Mayor de Roma ante el altar de la Virgen, pasó por “la casa internacional del clero”, donde se alojaba antes del Cónclave, y “pagó sus cuentas para dar ejemplo de lo que debe hacer un buen obispo”, indicó el vocero. “En el nuevo Papa vemos una trayectoria de ejercicio pastoral directo con el pueblo de Dios, sobre todo con los más humildes y sencillos, pero para compararlo con sus antecesores hay que ir atisban-

do su pensamiento teológico”, remarcó Lombardi, jesuita como Bergoglio. Aunque remarcó que el Papa argentino “trajo un nuevo estilo de cercanía a la Iglesia”, apuntó que “cuando escuchemos su homilía podremos conocer los rasgos de su espiritualidad profunda y su pensamiento sobre la Iglesia”. “Habrá que seguir con mucha atención su primera homilía, ya que no habrá libreto”, agregó. Por otra parte, Lombardi dijo que “es de esperar que (Bergoglio) viaje a la Argentina como otros papas viajaron a sus países de origen, pero aún no sabemos cuándo”.

“Todos nos vimos sorprendidos por su procedencia, el nombre que eligió, Francisco, por San Francisco de Asís, y el estilo con el que se presentó hablando al pueblo de Roma y al mundo”, dijo el vocero. Otro de los detalles que comentó Lombardi es que luego de salir electo en el cónclave realizado en la Capilla Sixtina, el papa argentino recibió la bendición de los cardenales electores de pie y no sentado como hicieron sus antecesores en el cargo. En tanto, el Papa afronta una intensa agenda durante los próximos días. Hoy a las 11 (las 7 en Argentina) se encontrará en la Sala Clementina con el Colegio cardenalicio, electores y no electores, y mañana a las 9 ofrecerá una conferencia para la prensa internacional. El sucesor de Benedicto XVI como líder de los 1.100 millones de católicos del mundo tendrá un nuevo baño de masas el domingo a las 12 en la plaza de San Pedro, donde celebrará su primer ángelus.


| Vaticano | P.3

voxpopuli | mendoza, viernes 15 de marzo de 2013

Francisco pidió a los argentinos que no viajen a la asunción El nuevo Papa envió un telegrama en donde sostiene “desearía que en un lugar de ir a Roma realicen algún gesto de caridad a los más necesitados”. Cristina Fernández estará presente. El flamante Papa Francisco pidió a los argentinos que no viajen a Roma para observar el inicio de su pontificado y que, en cambio, donen el dinero a los más necesitados. El argentino envió un telegrama al nuncio apostólico, monseñor Emil Paul Tscherrig, que luego fue comunicado a los obispos argentinos, quien estableció que Bergoglio “desearía que en lugar de ir a Roma para el inicio de su pontificado el próximo 19 de marzo, continúen con esa cercanía espiritual tan apreciada, acompañando con algún gesto de caridad hacia los más necesitados”. Además, el sumo pontífice agradeció las muestras de cariños y oraciones recibidas. Francisco mantuvo una conversación telefónica con monseñor Joaquín Sucunza, vicario general de Buenos Aires a cargo del gobierno pastoral de la arquidiócesis.

Cristina viajará a la asunción del Papa.

La Presidenta estará presente Por su parte la presidenta Cristina Fernández asistirá el martes a la ceremonia de asunción del Papa Francisco, acompañada por miembros del gobierno, de la Corte Suprema, del Congreso, de la Iglesia y dirigentes gremiales. El secretario de Comunica-

ción Pública, Alfredo Scoccimarro, confirmó que Cristina participará de la asunción junto al canciller Héctor Timerman; el presidente de la Corte Suprema de Justicia, Ricardo Lorenzetti; el titular de la Cámara de Diputados, Julián Domínguez y el diputado radical Ricardo Alfonsín.

Además, integrarán la comitiva los titulares de la Conferencia Episcopal Argentina, monseñor José María Arancedo; y de la Pastoral Social, Carlos Alberto Acaputo y los dirigentes gremiales Antonio Caló, Omar Viviani y Omar Suárez. Por su parte, el Senado decidió enviar funcionarios, por el Frente para la Victoria viajarán el bonaerense Aníbal Fernández y el fueguino Mario Colazo; y por el radicalismo lo harán el jefe del bloque, José Cano, y el pampeano Juan Carlos Marino, vicepresidente de la Cámara alta y del Senado de la Nación. Por el FAP viajará el socialista santafesino Rubén Giustiniani; y por el peronismo disidente los representantes serán los puntanos Adolfo Rodríguez Saá y Liliana Negre de Alonso. Vuelos agotados Para los días previos a la asunción, es decir, el 15, 16, 17 y 18 de marzo, ya no hay vuelos directos a Roma, ya que ya que se encuentran agotados. Existe la posibilidad de llegar a Roma con vuelos que cuentan con una o más escalas. Los precios del pasaje aéreo a la capital italiana desde Argentina van desde los 8 mil a los 24 mil pesos.


| Vaticano | P.4

voxpopuli | mendoza, viernes 15 de marzo de 2013

El Arzobispado de Mendoza celebró la elección del Pontífice Fue a través de un comunicado firmado por el Arzobispo Carlos María Franzini. Pidieron que se rece por él y anunciaron que se realizará una misa en acción de gracias. El Arzobispado de Mendoza celebró ayer la elección del cardenal Jorge Mario Bergoglio como el Papa Francisco, a través de un comunicado publicado en la página de la Arquidiósesis local. “El Señor nos ha regalado un nuevo Pastor: el Papa Francisco I. Lo ha hecho en la persona de un obispo argentino, el cardenal Jorge Mario Bergoglio, hasta ahora arzobispo de Buenos Aires” indicó el escrito, firmado por el Arzobispo de Mendoza, Carlos María Franzini, y por el Obispo auxiliar Sergio O. Buenanueva. El texto comentó las sensaciones de los religiosos de la provincia frente a la inesperada noticia: “Ha sido una hermosa sorpresa para todos. Una sorpresa que tiene el sello de las cosas de la providencia de Dios”. Franzini también indica la función que la Iglesia intentará

La noticia recorrió toda América.

llevar a cabo bajo el papado de Francisco: “El nuevo Papa es hijo de esta Iglesia que peregrina en América latina. Una Iglesia que vive y celebra la fe en Jesucristo como su tesoro más precioso, y que se siente llamada a la nueva evangelización”. El mensaje recuerda que “el Papa Francisco nos ha pedido que recemos por él y por su ministerio como obispo de Ro-

ma”, y agrega que “como Iglesia diocesana nos reuniremos para una Misa de acción de gracias”. La misa se realizará el sábado 16 de marzo a las 19. en la Basílica de San Francisco. Latinoamérica también festejó Mientras tanto, la elección de Francisco como Sumo Pontífice también fue celebrada en todo el continente, y los dia-

rios se hicieron eco de este hecho histórico. “El Papa es latino”, escribió El Mercurio de Ecuador, mientras el uruguayo La República afirmó: “Es uno de los nuestros” y el chileno La Tercera publicó una edición especial con el título “Francisco”. “El Papa austral”, tituló el también uruguayo El Observador, en tanto el paraguayo ABC Color subrayó “un jesuita argentino, el nuevo líder de la Iglesia”. “La mano de Dios”, escribió en clave futbolística, aludiendo a un gol de Diego Maradona en el mundial del 86 con la mano que el jugador atribuyó a la mano divina, el colombiano El Espectador. El venezolano El Nacional eligió la imagen de un sonriente Francisco destacando sus palabras: “Mis hermanos vinieron a buscarme al fin del mundo”. En Centroamérica, “Latinos, felices por Francisco”, abrió La Prensa en Honduras. “Francisco”, exclamó el mexicano La Prensa, subrayando que “la elección sorprende al mundo. Para el nicaragüense El Nuevo Diario, es “un Papa humilde”, en tanto en Puerto Rico Primera Hora abre con un más directo “Nuestro Papa”.


| Vaticano | P.5

voxpopuli | mendoza, viernes 15 de marzo de 2013

“Si no me caso con vos, me hago cura”, dijo un joven Bergoglio a su novia de la secundaria Así lo relató ayer Amalia, cuya relación con el Sumo Pontífice no prosperó por la oposición de sus padres. La mujer aseguró que él quería casarse. La hermana del ex cardenal aseguró que él no quería ser Papa. Amalia, la novia del barrio de Jorge Mario Bergoglio durante los primeros años de la escuela secundaria, recordó que el hoy Papa Francisco le habló de llegar al altar pero en otra condición: como esposos. “Si no me caso con vos, me hago cura”, le dijo un día Bergoglio a Amalia, su novia del barrio porteño de Flores, cuando apenas contaban doce años, relató ayer la mujer a medios locales. El “romance” no prosperó por la oposición de los padres de ella, explicó una emocionada Amalia que todavía lamenta que Bergoglio no pudiera oficiar la ceremonia de su boda con su actual marido en la parroquia del barrio. “Él no quería ser Papa”, aseguró su hermana

Amalia habló ayer con los medios.

“No, él no quería ser Papa. Nunca profundizó en los motivos y no sé qué fue lo que cambió ahora”, confió María Elena, hermana de Jorge Bergoglio, el nuevo Sumo Pontífice bajo el nombre de Francisco.

“Por eso hay que rezar mucho por él”, agregó antes de confesar que todavía no termina de creer que es el obispo de Roma. “Fue un shock muy fuerte, todavía lo estoy viviendo, no esperaba que fuera elegido Papa.

Pobre hombre, la emoción que debe sentir escuchando a toda esa gente gritar ¡viva el Papa!”, deslizó María Elena. “Es un momento histórico, es el primer Papa no europeo en mucho tiempo, latinoamericano, argentino, y le tocó, a él, a mi hermano”, continuó la hermana del ahora Sumo Pontífice. La mujer, emocionada por la noticia, dijo que el ex arzobispo de Buenos Aires ama la ciudad y le hubiese gustado quedarse para siempre allí. “Sé cuál es su inclinación: los pobres, los más débiles, los más castigados, los ancianos y los niños, pero no sé cuál será el primer punto que abordará”, declaró la mujer en la puerta de su domicilio de Ituzaingó. María Elena adelantó que no viajará a Roma para participar de los actos de asunción de Bergoglio e indicó que lo acompañará junto a su familia desde la Argentina. “Él fue siempre un hermano muy compañero y muy presente, más allá de las distancias físicas. Lo poco que vi ayer en su cara era una expresión de plenitud. Ojalá que tenga fuerzas, me genera un gran orgullo, que tenemos todos como pueblo argentino”, completó la mujer.


| Vaticano | P.6

voxpopuli | mendoza, viernes 15 de marzo de 2013

Para Pérez Esquivel el Papa no tuvo vínculo con la dictadura El Premio Nobel de la Paz 1980 sostuvo que Bergoglio no tuvo relación con el gobierno de facto argentino. Horacio Verbitsky lo había acusado de cómplice del régimen. El Premio Nobel de la Paz 1980, Adolfo Pérez Esquivel dijo que el flamante Papa Francisco, “no tenía vínculo con la dictadura” argentina, como mencionan algunos críticos del nuevo Pontífice. “Hubo obispos que fueron cómplices de la dictadura, pero Bergoglio no”, declaró Pérez Esquivel en una entrevista. “A Bergoglio se lo cuestiona porque se dice que no hizo lo necesario para sacar de la prisión a dos sacerdotes, siendo él el superior de la congregación de los Jesuitas”, agregó. “Pero yo sé personalmente que muchos obispos pedían a la junta militar la liberación de prisioneros y sacerdotes y no se les concedía”, sostuvo Adolfo Pérez Esquivel.

Este tema tomó trascendencia cuando el diario Página 12 publicó en 2010 un informe en el que se lo acusaba de haber colaborado con la última dictadura militar. En ese momento el periodista Horacio Verbitsky recogió testimonios de personas que aseguraron que, mientras era superior de la congregación jesuita en Argentina, Bergoglio había retirado su protección a dos sacerdotes de su orden que realizaban tareas sociales en barrios marginales. Las dos personas que fueron detenidas y que estuvieron en cautiverio durante cinco meses en la Escuela Mecánica de la Armada (ESMA) fueron los religiosos Orlando Yorio y Francisco Jalics, quienes después fueron liberados.

Pérez Esquivel defendió al Papa.

En su libro autobiográfico “El Jesuita”, publicado en 2010, Bergoglio rechazó las acusaciones afirmando: “Hice lo que pude con la edad que tenía y las pocas relaciones con las que contaba, para abogar por personas secuestradas”. Verbitsky había escrito en su momento que “los sacerdotes Orlando Yorio y Francisco Jalics estuvieron secuestrados cinco meses a partir de mayo de 1976. En cambio nunca reaparecieron las cuatro catequistas y dos de sus esposos secuestrados dentro del mismo operativo. Entre ellos estaban Mónica Candelaria Mignone, hija

del fundador del CELS, Emilio Mignone, y María Marta Vázquez Ocampo, de la presidente de Madres de Plaza de Mayo, Martha Ocampo de Vázquez”. Por su parte la ex legisladora Graciela Fernández Meijide, quien fuera integrante de la CONADEP, también rechazó las acusaciones que vinculaban a Bergoglio con el gobierno militar. “No tengo ningún dato que lo relacione con una cuestión de colaboración con la dictadura, para nada. Sé por Alicia Olivera que Bergoglio ayudaba a gente a salir del país”, comentó Fernández Meijide.



| Mendoza | P.8

voxpopuli | mendoza, viernes 15 de marzo de 2013

Hoy cortan el agua: claves y recomendaciones Se realizará una nueva limpieza del Dique Potrerillos. Las maniobras comienzan a las 18. El corte podría durar 24 horas o más, en algunos sectores. Afectará a Capital, Godoy Cruz, Guaymallén, Maipú, Luján y Las Heras. Esta tarde comienzan los trabajos de mantenimiento en la presa Potrerillos y volverá a cortarse el suministro de agua potable. Esta vez sí se elaboró un plan de contingencias y se previno a la población. Por eso emitieron una serie de recomendaciones importantes. Las maniobras comienzan a las 18 horas. En ese momento se abrirán las compuertas el dique para dejar pasar el barro que aún se mantiene acumulado en la base. Esa erogación de agua y lodo generará un arrastre que tardará cerca de 4 horas en llegar a las plantas potabilizadoras. La intención es que ingrese la menor cantidad de agua sucia posible para que los

daños y la corta de agua se por menos tiempo. En ese lapso sólo se tendrá el agua almacenada como reserva en las plantas, por lo que hay que extremar los cuidados. El corte de agua afecta a prácticamente todo el Gran Mendoza. Tanto el sector servido por Aguas Mendocinas en Godoy Cruz, Capital, Las Heras y Guaymallén, como Luján y Maipú, que tienen plantas propias. El corte podría durar 24 horas o más, dependiendo si la situación se agrava. Por eso es fundamental tomar todos los recaudos antes de las 18. En primer lugar recomiendan mantener el tanque de agua del domicilio lleno en el

momento del corte, para asegurarse un abastecimiento mínimo durante el día. Además, hay que reducir las descargas de los inodoros, no abrir las canillas al tope de sus posibilidades y reducir los derroches. Antes del corte, hay que almacenar agua embotellada para consumo y también es recomendable tener agua potable para cocinar y otras necesidades. Entre las tareas que habrá que suspender está el lavado de ropa, y el riego de jardines. Además advirtieron que por seguridad no se podrá ir al Río Mendoza aguas abajo de Potrerillos, así como tampoco se pueden usar cauces de riego.

El problema se generó por los aludes ocurridos en alta montaña, debido a las precipitaciones. Esos eventos arrastraron gran cantidad de sedimentos, que se depositaron contra el paredón y las compuertas del dique Potrerillos, complicando su operatividad y seguridad. Por eso es necesario desarenarlo. La primera maniobra se realizó sin previo aviso y las consecuencias fueron graves: hubo un millón de mendocinos sin agua por más de 24 horas. Esta vez se eligió un día y un momento de poco consumo y sí se hizo un trabajo previo de concientización, para evitar las malas experiencias.



| Mendoza | P.10

voxpopuli | mendoza, viernes 15 de marzo de 2013

Paro y movilización de Salud en reclamo de mejoras salariales La medida obedece a que el martes, en la última paritaria, el representante del Gobierno Mauricio Guzmán ofreció un 23,36% en tres cuotas. No descartan nuevas medidas. Trabajadores del sector Salud nucleados en los gremios AMPROS y ATE realizaron ayer un paro de actividades sin asistencia a los lugares de trabajo, en reclamo de mejoras salariales. La media obedece a que el martes, en la última paritaria, el representante del Gobierno Mauricio Guzmán ofreció un ofreció un 23,36% en tres cuotas. Se llegó a la instancia de no asistir por 24 horas a los lugares de trabajo. La atención en hospitales y centros de salud fue mínima como un día domingo.

En el Hospital Central manifestantes se encadenaron a las rejas de ingreso del nosocomio. “No nos dejan expresar nuestros derechos, de reclamar lo que es justo, entonces hemos tomado esta decisión, que nos permitan demostrar libremente lo que podemos hacer para ayudar a nuestros trabajadores”, expresó una de las delegadas que participó de esta iniciativa. “Vemos que es un paro con mucha fuerza. Pudimos apreciar hechos simbólicos manifestando al Gobierno el descon-

tento por esta propuesta salarial que han dado las autoridades. Continuamos con las medidas de fuerza, llamaremos a una interhospitalaria para seguir evaluando los pasos a seguir y no se descarta que se acentúen las medidas por 48 o 72 horas, como decidan los compañeros en asamblea. El Gobernador de la provincia, funcionarios, asesores que no fueron votados por el pueblo han tenido aumentos de 50%, 60%. Esto es un hecho totalmente discriminatorio, es decir que los trabajadores que hacen el Estado, se les dé una migaja. Estamos hablando del 23% en tres cuotas, hablamos de 20 kilos de pan que nos está ofreciendo el Gobierno pa-

Vale desmoviliza y el Gobierno prepara el plan para retomar los trabajos en la mina de Malargüe Los camiones de las empresas subsidiarias de Vale ya comenzaron a llevarse las máquinas y herramientas que tenían en el lugar para construir la mina, tal como había pedido la empresa brasileña. Por eso el gobernador Francisco Pérez viajó a la mina para constatar lo que pasaba y tratar de detectar si había irregularidades. Pérez aseguró que la mina no se está desmantelando, pero sí que se están llevando equipamiento. Ahora apuestan a tomar alguna resolución rápida para retomar el

emprendimiento, aunque eso llevará tiempo. Hoy continuará la reunión en el

Ministerio de Trabajo entre los directivos de Vale y los gobernadores de las provincias que tienen algo que ver en el proyecto. Allí la empresa debe responder el pedido oficial para que no despidan personal y cumplan los contratos. Gran parte del futuro del emprendimiento depende de esa respuesta, pues allí puede quedar definido si siguen con Vale o sin Vale. “Hemos pedido a Vale que frene los telegramas de despido a través de los contratistas hasta tanto tengamos más certeza de lo que va a hacer en el futuro, porque la suspensión temporal que ayer ingresó por nota a Gobierno no precisa de cuánto tiempo estamos hablando”, dijo el Gobernador, quien aseguró que la mina quedará en pie. “Una cosa es desmantelar y otra desmovilizar. Desmovilizar significa que están retirando las máquinas viales, las camionetas y las topadoras. Se han reti-

ra seguir subsistiendo, por ende hemos dicho que no aceptamos la propuesta, seguiremos acentuando las medidas de fuerza y queremos una respuesta, porque lo que pedimos es legítimo, queremos que la salud siga siendo pública y no privada”, explicó Roberto Macho, secretario adjunto de ATE. El gremialista indicó que en el relevamiento que hicieron en los hospitales Central, Lagomaggiore y Notti, la adhesión a la huelga superó el 90%. El restante corresponde a los médicos que están obligados a trabajar para garantizar la atención. Una columna de entre dos y tres cuadras fue la que ocuparon los trabajadores de la salud y varios otros sectores del Estado y organizaciones que llevaron sus representantes hasta pleno Centro para concurrir a este acto de la protesta. En Casa de Gobierno se sumaron a la movilización personal de Administración Central, Instituto Provincial de la Vivienda, Judiciales, Fadiunc, entre otros.

rado unas 6 máquinas viales que pertenecen a Skanska. Pero para nuestra tranquilidad el campamento y comedor para 2500 personas, las subestaciones eléctricas, los tanques de agua, talleres metalúrgicos en donde se ensamblan las maquinarias y el hospital se encuentran funcionando. Alrededor de 140 personas dedicadas a la seguridad y el mantenimiento se encuentran trabajando. Sí podemos decir que las actividades están suspendidas y la obra detenida”, graficó Pérez. La principal preocupación es el futuro laboral de los trabajadores que dependen de la mina. Por eso buscan llevar tranquilidad. Si finalmente se ejecuta la medida de quitar la concesión a Vale o si la empresa se retira, ya están trabajando en un plan propio para retomar los trabajos, con un proyecto rediseñado. “El compromiso está en que la Provincia va a estar al lado de los trabajadores y el proyecto va a continuar. Estamos sobre el tema, que es la prioridad uno de esta provincia. Estamos trabajando con un equipo jurídico, ingenieril y técnico para rediseñar el proyecto ante un escenario de abandono del proyecto por parte de la empresa”, dijo Pérez.



| Interés | P.12 HORÓSCOPO

voxpopuli | mendoza, viernes 15 de marzo de 2013

FOTO DEL DÍA

Aries. La casualidad no existe, trate de interpretar lo que la vida quiere decirle en el plano afectivo.

Tauro. Su expectativa laboral puede verse cubierta. No escatime información hay cosas que usted sabe que en este momento sería bueno develar.

Géminis. Se corrige una posición que no era fácil en el área laboral. Pareciera que alguien va a ceder.

Cáncer. No se deje sugestionar por ciertos datos que le llegan con respecto a su trabajo. Espere la próxima semana para confirmar.

Leo. Sentirá que avanza a pasos agigantados en el plano laboral, es el momento de soñar y concretar. Se proyecta reunión importante prontamente.

Virgo. Corrige una situación que lo angustiaba desde hace mucho tiempo. Los tiempos son otros y su capacidad de solucionar las cosas ha evolucionado.

Libra. Deduce algo que lo ayudará a resolver una cuestión difícil en el plano laboral. Aproveche esta jornada para hacerlo.

Escorpio. Sólo refiérase a lo estrictamente laboral en reunión que mantenga con alguien que le propone un negocio.

Sagitario. No se sienta amenazado por una información que le llega con respecto a su lugar de trabajo.

Un hombre reza junto a una escultura de arena del nuevo Papa Francisco en una playa cercana a Bhubaneswar, en la India.

INSÓLITA

Médicos cubrían “faltazos” con dedos de silicona de una médica marcando su entrada con su dedo en el punto. Inmediatamente después, marcó la entrada de otros dos médicos con los moldes de silicona y guardó los comprobantes de asistencia. Así daba la impresión de que había tres médicos en servicio y no uno en un ambulatorio en Ferraz de Vasconcelos, en la región metropolitana de Sao Paulo. La mujer, que fue arrestada con seis moldes, dijo a la policía que otros seis médicos participaban de la red fraudulenta. “Ella alega ser inocente porque fue una de las condiciones que le impusieron para mantener su empleo”, dijo el abogado de la doctora Thauane Nunes Ferreira, Celestino Gomes Antunes. Según la televisión Band, el coordinador del servicio de atención móvil de Un grupo de médicos brasileños encubría sus faltas al trabajo urgencias (SAMU por sus siglas en portugués), con moldes de sus dedos hechos en silicona, engañando al punto Jorge Luiz Cury, controlaba la red. Su hija Aline biométrico que registra las asistencias en un ambulatorio de la región Cury, por ejemplo, no trabajaba hacía tres años metropolitana de Sao Paulo. La televisión Globo mostró imágenes pero cobraba sus salarios.

SUDOKU

Capricornio. Cuenta con un nuevo apoyo en el área de sus negocios. Reconocer que a veces no podemos solos nos permite avanzar.

Acuario. Se arriesga a perder una posibilidad buena en el plano laboral por otra en la que los afectos lo atan. Está a tiempo de rever.

Piscis. Practique sus emociones sin culpa. No pierda ese contacto amoroso por prejuicios que afectan su real libertad.

Propietario: BIGMEDIA ARGENTINA S.A. Director: Alejandro David Chocrón Editor: BIGMEDIA ARGENTINA S.A. Impresión: BIGMEDIA ARGENTINA S.A. (Rodríguez Peña 244, Maipú, C.P. 5577, Mendoza) Teléfonos: 425 6669 - 429 9925 E-mail: diariovp@gmail.com Registro DNDA en trámite. Es una publicación de BIGMEDIA ARGENTINA S.A. sin costo para el lector. Las ideas u opiniones expresadas en las notas son responsabilidad de sus autores y no representan necesariamente el pensamiento de BIGMEDIA ARGENTINA S.A. y las firmas anunciantes, quienes deslindan cualquier responsabilidad en ese sentido. Se prohibe la reproducción total o parcial del material incluido en este diario por cualquier medio conocido o por conocerse.


| P.13

voxpopuli | mendoza, viernes 15 de marzo de 2013

Boca sumó una victoria muy importante en Uruguay

¿Creés que jugando así, Boca clasificará de ronda? Esteban Ortiz

El Xeneize venció como visitante por 1 a 0 a Nacional de Uruguay por el Grupo 1 de la Copa

Empleado

Libertadores. Los de Carlos Bianchi terminaron con diez jugadores por la expulsión de Pérez. Boca Juniors consiguió una importante victoria anoche al derrotar como visitante por 1 a 0 a Nacional de Uruguay en un partido que jugaron por el Grupo 1 de la Copa Libertadores de América. El único gol lo marco Juan Román Riquelme, a los 43 minutos del primer tiempo y de tiro penal, mientras que el elenco de La Ribera terminó el cotejo con diez hombres al irse expulsado Claudio Pérez, a los 21 de la misma etapa. Con este resultado Boca quedó segundo en la tabla de posiciones con 6 unidades mientras que Nacional sigue liderando el Grupo con 7 puntos, Toluca de México tiene 5 y Barcelona de Ecuador 3. El próximo 3 de abril Boca debe recibir al elenco ecuato-

GRUPO 1 N° Equipo Pts. 1 Nacional 7 2 Boca 6 3 Toluca 5 4 Barcelona 3 Próxima fecha (quinta): 3/4, BocaBarcelona y 4/4, Nacional-Toluca.

TORNEO FINAL

PJ. 4 4 4 4

“La verdad es que el nivel del grupo es muy bajo, así que creo que Boca va a clasificar sólo por la camiseta”.

Ignacio Correa Empleado

“Boca siempre puede pasar de ronda, pero creo que después se le va a volver muy cuesta arriba”.

Mateo Colombini Cadete

“No creo que clasifique, porque la defensa está muy mal, y dependen demasiado de Riquelme”. Boca ganó un partido bravo.

riano mientras que un día después Nacional juega como local ante Toluca mientras que el 17 del mismo mes el elenco de La Ribera visitará al cojunto mexicano y el equipo de Uruguay hará lo propio con el ecuatoriano.

El partido en un momento se le complicó a los dirigidos por Carlos Bianchi, cuando Pérez hizo un penal y se fue expulsado. Sin embargo, Alonso le pegó a las nubes y todo siguió igual. Después llegó el único gol del partido mediante el penal que

Yo también opino en: www.diariovoxpopuli.com marcó Riquelme, quien a pesar de no estar en su plenitud física, fue la figura de la cancha. El Xeneize lo supo aguantar sin mayores problemas y así sumar una victoria clave para mantener las chances de clasificar a la próxima ronda.

Ramón Díaz sorprendió con cuatro cambios y sin Trezeguet El director técnico de River Plate, Ramón Díaz, sorprendió ayer en la práctica que realizó a puertas cerradas ya que probó un equipo titular sin David Trezeguet y con cuatro cambios respecto del que venció el domingo pasado a Colón de Santa Fe (2-1), de local. En

un ensayo en el estadio Monumental, el DT alistó a Marcelo Barovero; Gabriel Mercado, Adalberto Román y Jonathan Bottinelli; Luciano Abecasis, Carlos Sánchez, Leonardo Ponzio, Leonel Vangioni y Ariel Rojas; Rodrigo Mora y Carlos Luna. Así, los cambios son el regreso

de Román a la defensa por González Pírez, más el ingreso de Rojas y Abecasis en el medio por Díaz y Ledesma, quien entrenó diferenciado por una contractura. Además, en el ataque, Luna jugó como compañero de Mora en reemplazo de Trezeguet.


| Mendoza | P.14

TORNEO FINAL

voxpopuli | mendoza, viernes 15 de marzo de 2013

Palermo confirmó el equipo para jugar el domingo con el líder Lanús El director técnico de Godoy Cruz, Martín Palermo, confirmó ayer el equipo titular, que tendrá una variante obligada por suspensión, para recibir el domingo desde las 14 al líder Lanús, en el marco de la sexta fecha del torneo Final. Durante el ensayo futbolístico que el plantel bodeguero, que se ubica tercero con 11 unidades, a uno de River Plate y a dos del equipo granate, reali-

B NACIONAL

zó en el estadio Malvinas Argentinos, el entrenador del Tomba paró a los titulares que estarán desde el arranque el domingo ante el puntero del torneo. Ante la ausencia obligada del volante Federico Lértora por acumulación de amarillas, Palermo se decidió finalmente por Sergio Sánchez para reemplazarlo, en tanto el resto serán los mismos que vienen de vencer de visitante 1-0 a

Independiente. De esta forma, Sánchez le ganó la pulseada a los mediocampistas ofensivos José Luis Fernández y David Ramírez. Los titulares confirmados serán los siguientes: Nelson Ibáñez; José San Román, Leonardo Sigali, Nicolás Sánchez y Emanuel Insúa; Alexis Castro, Sergio Sánchez, Eduardo Ledesma y Gonzalo Castellani; Facundo Castillón y Mauro Obolo.

La Lepra, lista para viajar a Jujuy para jugar con Gimnasia A Independiente Rivadavia le espera un largo viaje hacia Jujuy para jugar el domingo ante Gimnasia y Esgrima el domingo a las 16.30, con el arbitraje de Ariel Suárez, por la vigésima quinta fecha de la Primera B Nacional. La Lepra viene de empatar como local ante Defensa y Justicia por 1 a 1. En la práctica de ayer, el entrenador Fernando Gamboa paró un equipo ten-

tativo para visitar al Lobo jujeño. La gran novedad fue la inclusión de Cristian Fabbiani entre los once titulares. El “Ogro”, quien entraría por Víctor Píriz Alvez, marcó el tanto del Azul en el encuentro ante el Halcón de Florencio Varela. De esta manera, el equipo que paró el “Negro” Gamboa es el siguiente: César Taborda; Judelin Aveska, Walter García, Ariel Ague-

ro y Juan Ignacio Alvacete; Franco Quiroga, Federico Guerra y Damián Toledo; Marcos Britez Ojeda; Mauricio Ferradas y Crisitan Fabbiani. La vigésima quinta fecha del torneo comenzará hoy con el partido entre Gimnasia y Esgrima La Plata y Atlético Tucumán a las 17.10. El puntero, Rosario Central, jugará el lunes como local ante Olimpo de Bahían Blanca a las 17.

Argentino A: Maipú juega el domingo en Entre Ríos

Argentino B: mañana, Huracán (LH)-Gimnasia

Se viene la segunda presentación del Deportivo Maipú en el Undecagonal final del Torneo Argentino A, en busca del soñado ascenso a la Primera B Nacional. El domingo, el equipo dirigido por Carlos Sperdutti visitará a Gimnasia de Concepción del Uruguay, Entre Ríos. El encuentro comenzará a las 20, con el arbitraje de Facundo Tello, de Ba-

Mañana arranca una nueva fecha del Torneo Argentino B. Huracán Las Heras recibirá a Gimnasia y Esgrima, a las 17, con el arbitraje de Nelson Benítes. El domingo, Gutiérrez Sport Club jugará como local con Huracán de San Rafael a las 17. Dirigirá Eugenio Yevcin. A las 18, Pacífico de Alvear se enfrentará con

Atenas (Río IV). El árbitro será Juan Carlos Altamirano. A la misma hora, Andes Talleres visitará a Estudiantes (Río IV), con Darío Españón como árbitro. Por último, en el Este el Atlético Club San Martín jugará con el Deportivo Guaymallén. El juez del encuentro entre el Chacarero y el Italiano será Fabricio Andino.

De la Tarde

Nocturna

hía Blanca. El Cruzado debutó en esta fase con un triunfo muy importante, como local, ante San Martín de Tucumán por 2 a 0. Ahora, irá a Entre Ríos en busca de otro resultado positivo que le permita seguir con las ilusiones intactas del ascenso. En esta ronda juegan los once equipos todos contra todos y el primero sube a la B Nacional.

QUINIELA DE MENDOZA Vespertina 1 2 3 4 5

2440 0666 4730 8382 2412

6 7 8 9 10

4948 0316 1048 2502 1107

1 2 3 4 5

7698 7038 2676 5947 3612

6 7 8 9 10

5025 8646 7931 5478 2367

1 2 3 4 5

7366 8106 0764 8518 8425

6 7 8 9 10

0527 2623 5882 7952 8870

6 7 8 9 10

6422 1425 5752 0832 9159

QUINIELA NACIONAL Vespertina

El juego

1 2 3 4 5

4925 4870 7460 2372 5168

Nocturna

De la Tarde 6 7 8 9 10

9198 4571 1130 5890 0007

1 2 3 4 5

5178 5906 1180 8073 6930

6 7 8 9 10

5710 1289 2427 6675 5446

1 2 3 4 5

8911 2872 6833 4629 5675


| P.15

voxpopuli | mendoza, viernes 15 de marzo de 2013

Choque Urbano desembarca en Mendoza con su show Baila! La fuerza artística vuelve a la provincia. Habrá dos funciones, hoy y mañana desde las 22 en la Nave Cultural. La compañía fusionará música, acción y despliegue en este espectáculo. La fuerza artística Choque Urbano vuelve a nuestra provincia para presentarse hoy y mañana desde las 22 en la Nave Cultural. Las entradas tienen un valor de $70, $100 y $120. Para jubilados y estudiantes cuesta $60, $90 y $100. Con su nuevo espectáculo Baila!, la compañía, que lleva más de una década de vida, se presentará en la Sala 1 para fusionar música, acción y despliegue. La propuesta premiada recientemente con el premio Trinidad Guevara a mejor coreografía y escenografía, otorgado por el Ministerio de Cultura de la Ciudad de Buenos Aires, mostrará una combinación de sonoridad, danza y teatro de impacto único. Luego de la exitosa temporada en Buenos Aires en Ciudad Cultural Konex, de su gira por más de 30 ciudades del interior de Argentina, de sus presentaciones en Uruguay durante los festejos del Bicentenario Uru-

MÚSICA

El Choque Urbano presenta Baile!

guayo, en Paraguay, y de las funciones en Santiago de Chile ,llega a nuestra provincia Baila!. Más de 65.000 espectadores han disfrutado de espectáculo que también recorrió la Costa Atlántica en este verano. La obra transmite pulso y emoción por parte de sus intérpretes, creando un show a

Arranca el XXI Festival del cosechador en Lavalle Comienza la XXI edición del Festival del cosechador que se realizará hoy y mañana en el Club Cultural de Gustavo André, en Lavalle. Esta celebración es un homenaje a los trabajadores rurales y a los pequeños y medianos productores vitivinícolas del departamento. Hoy

TEATRO

se presentará el cantante Abel Pintos. Además se subirán al escenario, Dalmiro Cuellar, Juanón Lucero, Montuelle dúo, el humor de Bomba Contreras, Miguel Molina, Los de mi tierra, entre otros números artísticos que empezarán a las 21.30. También será la opor-

tunidad para la elección de la nueva reina del festival que sucederá a Priscila Pont. En tanto que mañana la actividad abrirá desde las 19:30 con la actuación de Las Voces Blancas, La Marca, Tely Fernández , entre otros. La jornada cerrará con Los Reyes del Cuarteto.

La obra “Pajarito” estará hoy en el Teatro Independencia La obra “Pajarito” del dramaturgo y director mendocino Ósjar Navarro Correa se presentará hoy desde las 21.30 en el Teatro Independencia. Esta pieza fue consagrada por el Instituto Nacional del Teatro con el primer premio del XII Certamen Nacional de Dramaturgia. Las

TANGO

pura acción que transcurre en una plaza urbana durante una noche. A ese lugar arriban personajes singulares, de características surrealistas, que lo hacen latir mientras el resto de la ciudad duerme. Los protagonistas habitan la plaza, jugando, bailando y haciendo música a partir de su propio cuerpo

y de los diferentes objetos que allí se encuentran, resignificándolos y transformando el espacio en un vasto campo sonoro lleno de ritmo y climas fantásticos. Con “Baila!” El Choque, continúa en su búsqueda sonora, estética y performática, comprometida con las expresiones urbanas. Y en esta ocasión con la intención de profundizar en el movimiento, integran al equipo, a la compañía de danza C.E.M. (Compañía en Movimiento). El Choque Urbano puso en escena Fabricando Sonidos (2003) y La Nave (2008) presentándose ambos internacionalmente en Uruguay, Paraguay, Perú, Brasil, Colombia, Panamá, Costa rica, Guatemala, Nicaragua, Holanda y Corea del Sur. Y en más de 45 Ciudades de la República Argentina. Fueron ganadores del Premio Estrella de Mar (MDQ 2006), Declarado El Choque Urbano de interés cultural por la Ciudad De Buenos Aires (2009) Premios Hugo 2011, mejor musical o varieté musical Analía González ganó un galardón como mejor coreografía. Mientras que obtuvieron los Premios Trinidad Guevara 2012, mejor escenografía y mejor coreografía.

entradas podrán obtenerse mediante canje por alimentos no perecederos en las boleterías del teatro (Chile y Espejo de Ciudad). Con un lenguaje crudo y directo, “Pajarito” busca conmover y emocionar al espectador, a la vez que invita a descubrir las contradicciones de

un ser que decide tener la libertad de elegir el amor y la inocencia, en medio del encierro y la exclusión. Entre lo narrativo y la acción, la obra descubre un mundo marginal, hostil, pero en donde los lazos con el otro permiten también el amor, la lealtad y la sensibilidad.

Artistas interpretarán milongas y valses en el Tajamar Mañana desde las 22 se estrenará “Viva el Tango”, espectáculo en el cual habrá ocho artistas en escena interpretando milongas, valses y canciones de ayer y hoy. La cita tanguera será en el Teatro Bar Nuevo Tajamar, ubicado en calle San Martín 1921 de Ciudad. Pasión, músi-

ca y baile se cruzan en “Viva el Tango”. Un show con gran despliegue escénico, donde la música ciudadana es protagonista. La voz del Varón Álvarez, Natacha Gabirelli, René Guzman, Nahuel Carrasco, Georgina Marabelli, Mariana Lillo, Carolina Paredes López, Carlos Compag-

noni, Germán Valverde y la pequeña Maia Tabeada Gabrielli son los artistas que le darán vida a esta obra, con una innovadora escenografía y calidad artística. La historia central de la obra cuenta la vida de una niña de conventillo que crece y madura descubriendo el tango.


| P. 16

voxpopuli | mendoza, viernes 15 de marzo de 2013

Por Martín Lubowiecki

Estas son algunas de las murmuraciones o conversaciones semanales de carácter público (e informal). El Papa argentino. La noticia de la semana no podía po quedar al margen. A las 15.46 de este miércoles la crónica tuvo una cole lectura muy particular por parte del noticiero de la Televisión Nacional de los vecinos de Chile. Junto al análisis de especialistas y la cobertura en vivo desde Roma, el canal, a través de su noticiero “24 Horas”, titulaba con su videograph “Alegría por la ERECCIÓN de nuevo Papa” (sic). Era evidente que la forma de presentar la noticia iba a generar diversas interpretaciones. Una de las más destacadas señalaba: “¿Un Papa al palo? el Papa también es argentino... ROJO (El vértigo de la noticia genera esa cosa excitante tan simple de expresar).

El Twitter fue el escenario adecuado para exteriorizar los más BIZARROS comentarios respecto de la elección del nuevo Papa. “Felicitaciones al Club San Lorenzo de Almagro por su primer título internacional...” señalaba un mensaje con tintes futbolísticos (Bergoglio es hincha y socio del Cuervo). “El gobierno argentino le exigió a Francisco I que cambie el “Ave María” por el “María Eva”, destaca otro más volcado hacia los contubernios políticos. “#LosArgentinosDominamosElMundo A partir de ahora la Misa se dará los Lunes, los Domingos son de fútbol y asado, no jodamos!” sorneaba otro posteo. “Fito Páez toca en la repetición del cónclave” pajareó un amigo de la información. VERDE (La creatividad en el país de los campeones del mundo. Y del Papa).

En el noticiero de Canal 7 ayer, minutos antes te de las 9 de la mañana, informaban info sobre un accidente dent en el Carril Cervantes. La crónica detallada desde el móvil en directo, en el lugar de los hechos, comenzaba con el foco puesto en el ÁRBOL en el que había impactado un vehículo. “¿Es un plátano o un Carolino?” era la discusión. “Fijate si tiene bananas” decían desde el estudio. “Pero, ¿hay heridos?” preguntaba atinadamente unos de los conductores. Es que la cuestión se había centrado demasiado en el macizo. “Es que el árbol fue lo que detuvo a los vehículos” señalaron desde el móvil... AMARILLO (Es mejor observar el bosque. Mejor dicho, el accidente).

Si hay uno del 7, tiene que haber unos del 9. Como para equilibrar. Y más má si se trata de nuestra amiga am conductora del matinall de la tradicional emisora televisiva. La muchacha en cuestión participaba de una fiesta matrimonial en el sur de la provincia y aprovechó para publicar un MENSAJE SUBLIMINAL a través de las redes sociales: “Casamiento a DOS CAMARAS, DOS CAMARAS”. El equipo de investigadores del Bonete no pudo dilucidar si, con sus dichos, la conductora comparaba el evento privado con el desarrollo del envío diario que se emite desde la calle Garibaldi (que aparentemente se haría con menos recursos, por la ironía expresada). Por las dudas, cerró su publicación con un “¡Que miseria!”. AMARILLO (Es lo que hay. En el casamiento digo).


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.