PAÍS
El ex secretario de Transporte Ricardo Jaime sigue prófugo. P.2
POLÍTICA
Los partidos pueden gastar casi $50 millones en la campaña. P.4
ECONOMÍA
CEDIN en Mendoza: sin operaciones y con pocas consultas P.6
FÚTBOL
Godoy Cruz viajó a Buenos Aires para continuar con la pretemporada. P.14
8º 1 16º Fuente: Servicio Meteorológico Nacional
Lunes, 15 de Julio de 2013 Año 3 No 758
Hoy llega el AFA Plus a Mendoza.
Hay que empadronarse para poder ir a la cancha
MENDOZA
“Concretamos el anhelo de cualquier pareja”
A partir de hoy los mendocinos se podrán registrar en el nuevo sistema AFA Plus. Será obligatorio tener el carnet para asistir a partidos de primera división. Por ahora, el trámite es gratuito. A partir de hoy los mendocinos se podrán registrar en AFA Plus, el sistema biométrico que está instalado en el polideportivo del club Godoy Cruz (intersección de calles Tomba y Lencinas). Los hinchas podrán hacer esta gestión en el horario de 8 a 20 de lunes a viernes. Por el momento el trámite será gratuito. Luego, el costo será de 100 pesos por carnet. Este nuevo sistema será obligatorio para cualquier persona que quiere ingresar a un estadio de primera división. Es decir, que no es sólo será para los simpatizantes del Tomba, si no para el público en general. En los próximos días se habilitará una nueva sede, en el estadio Malvinas Argentinas. El trámite lleva unos 15 minutos. Es sencillo. Se le piden los datos, se presenta el docu-
mento de identidad, luego se colocan las huellas digitales y en un tercer paso se toman las fotografías. La gestión es obligatoria para todos los mayores de 6 años. Hasta los 14 tendrán que hacerlo acompañados de un mayor de edad. Las entradas en papel dejarán de existir. La persona podrá comprar su ticket virtual en cajeros automáticos y otros canales de comercio electrónico. Bastará con el número de documento para comenzar la operatoria de compra. Los datos serán validados contra la base de datos de empadronados. Cuando el hincha llegue al estadio deberá pasar un precontrol policial, que verificará mediante un dispositivo de lectura de la tarjeta para comprobar que posea entrada y que la puerta por donde intenta in-
gresar sea la correcta. Asimismo, ordenará el tránsito de personas hacia los molinetes con control biométrico. Al llegar al molinete, uno deberá colocar su huella digital en el lector y acercar la tarjeta de identificación. Allí se verificará que la persona es quién compró la entrada y se abrirá automáticamente el molinete para permitirle el acceso al estadio. Deberán empadronarse absolutamente todos aquellos que concurran por cualquier razón o función a las canchas. Los vitalicios, los menores, los proveedores, aquellos que trabajen en los estadios comercializando productos, dirigentes, jugadores, árbitros, médicos. Para interiorizarse sobre los requisitos de gestión, los interesados deben visitar la web oficial de AFA Plus: www.afaplus.com.ar.
Hoy se cumplen tres años de un hecho histórico: la aprobación del Matrimonio Igualitario en la Argentina. Vox Populi dialogó con Giorgio Nocentino, quien se casó con su pareja en Mendoza. Esa boda fue el primer casamiento entre personas del mismo sexo en Sudamérica. P.7
MENDOZA
Denuncian irregularidades en el uso de las veredas
¿Creés que servirá de algo el sistema AFA Plus? Mario Manrique
Fabricio Díaz
Damián Ramírez
Independiente
Administrativo
Estudiante
“No, porque todos los demás sistemas también iban a acabar con la violencia y al final no pasó nada”.
“Espero que este sistema termine de una vez con toda la violencia que hay en las canchas”.
“Es una buena acción contra los violentos, pero hay que ver si se cumple con los barrabravas”.
Yo también opino en: www.diariovoxpopuli.com
La Defensoría de las Personas con Discapacidad y Fiscalía de Estado le pidieron a la Municipalidad de Capital que haga cumplir las normas para despejar las veredas y permitir la circulación sin obstáculos en la calle Arístides Villanueva. P.8
| País | P.2
voxpopuli | mendoza, lunes 15 de julio de 2013
Jaime continúa prófugo: para Cobos era “hombre de confianza” de Néstor Kirchner El ex secretario de Transporte es buscado por la Justicia, acusado de defraudar al Estado. Según adelantó su
Jaime fue ministro durante la vicepresidencia de Cobos.
abogado, se presentará ante el juez hoy o mañana. El ex ministro de Transporte Ricardo Jaime continúa prófugo de la justicia, luego de que el juez Claudio Bonadio lo procesara y emitiera una orden de captura en su contra. El ex funcionario está procesado por fraude al Estado, y podría sumar otro pedido de detención por otra investigación por enriquecimiento ilícito que ejecuta el juez Sebastián Casanello. Andrés Marutian, abogado de Jaime, adelantó que el acusado se presentará ante el juez hoy o mañana, y que ya estaba preparando las apelaciones correspondientes. Marutian señaló que lo que
ECONOMÍA
la defensa cuestiona es que el magistrado “dictó el procesamiento sin cumplir con ninguna de las treinta medidas de prueba” que esa parte había solicitado. Además, la defensa del exsecretario de Transporte intentará demostrar que Jaime no entorpecería la investigación en caso de permanecer en libertad durante el proceso. El delito del que lo acusan es el de defraudación, por haberle ordenado a la firma SOESA, con la que tenía un contrato por poco menos de 8 millones de pesos, un pago extra de $2.524.065, durante obras para el ferrocarril Belgrano Cargas. Desde el radicalismo, el pre-
candidato a diputado nacional Julio Cobos aseguró Jaime era un “hombre de confianza” del ex presidente Néstor Kirchner, mientras que indicó que “se vislumbraba que respondía directamente a él”. Además Cobos remarcó que durante su vicepresidencia tuvo poca relación con el funcionario que se encuentra prófugo de la Justicia, aunque señaló que cuando era gobernador de nuestra provincia “se decía que Jaime respondía por fuera de la estructura del ministerio de Planificación, o sea, directamente hacía Néstor Kichner”. En declaraciones radiales, el ex gobernador manifestó también que “por acción u
omisión” un jefe de Estado es responsable de hechos de corrupción que involucran a sus ministros mientras que abogó por que el ex funcionario “se presente ante la Justicia”. En tanto, Cobos recordó que la causa que se le imputa a Jaime, “es excarcelable” y dijo que no sabe qué relación tenía con Kirchner y la presidenta Cristina Fernández. Jaime ejerció su cargo desde 2003 hasta 2009, y está acusado en múltiples causas de corrupción: en el expediente por enriquecimiento se lo acusa de ser titular de un avión y un barco, entre otros bienes de él y su familia que no podría justificar de acuerdo a sus ingresos.
YPF anunció que aumentó su producción de gas y petróleo La secretaría de Energía de la Nación informó que YPF logró revertir la tendencia declinante y aumentar la producción de gas y petróleo en un 0,8 y 1,8 por ciento respectivamente, al tiempo que indicó tener “asegurado el financiamiento para 2013”. YPF informó que sus inver-
siones “permitieron reducir en un 36% en la importación de combustibles líquidos” de la firma, entre las que se encuentra “la mayor inversión en refinación de los últimos 25 años” en la destilería de Luján de Cuyo. La compañía destacó además haber obtenido “la confianza
de inversores mayoristas” que permitió financiarse mediante la emisión de obligaciones negociables por una cifra cercana a los 10.000 millones de pesos. YPF fue reestatizada el año pasado, y desde ese momento tuvo que luchar con falta de financiamiento e inversión.
| Policial | P.3
voxpopuli | mendoza, lunes 15 de julio de 2013
Cinco muertos en otra jornada trágica de accidentes viales Los decesos se produjeron en tres siniestros. En Guaymallén fallecieron dos hombres, en San Martín un anciano y un bebé de tres meses, mientras que en La Paz murió una mujer. En una jornada trágica cinco personas perdieron la vida en tres accidentes viales ocurridos en las últimas horas en nuestra provincia. El primero de los siniestros
fue en el Acceso Este, frente al Shopping en Guaymallén. Allí un Fiat Duna chocó contra un árbol. Producto del impacto fallecieron el conductor del auto, Hugo Mocoso, de 40 años,
y una persona que no pudo ser identificada. Por su parte, Roberto Mamaní (28) está internado en grave estado en el hospital Lagomaggiore. El segundo accidente se pro-
dujo en el carril Chimbas, en Chapanay, San Martín. Allí chocaron un Fiat 147 y un Gol. Fallecieron Eleuterio Tucero de 70 años y un bebé de tan solo tres meses. Por último, una mujer, identificada como Cintia Palisier (30), murió cuando iba con su marido y tres hijos a bordo de una camioneta por la ruta 7 a la altura de La Paz. Por razones que se investigan, el hombre perdió en control del vehículo que terminó volcando en el asfalto.
Les robaron y luego les prendieron fuego la casa
Le dispararon en un ojo y lo asaltaron
Dos delincuentes armados ingresaron a robar a una casa del barrio Costa Canal de Ugarteche, Luján y horas más tarde decidieron prender fuego la vivienda. Valeria Cataldo, de 26 años, se encontraba festejando su cumpleaños cuando los malvivientes ingresaron al inmueble, amenazaron a los invitados y se llevaron un equipo de música y un DVD. Horas más tarde de haber cometido el atraco los ladrones volvieron a la casa y la prendieron fuego. Las pérdidas por el siniestro fueron totales, pero afortunadamente no hubo personas que resultaron heridas.
Una persona recibió un disparo en uno de sus ojos por parte de tres delincuentes armados que le robaron algunas pertenencias. La víctima se encontraba trabajando de sereno en una obra de construcción ubicado en calle Urquiza de Rivadavia cuando fue abordado por los malvivientes. Allí lo amenazaron y luego le dispararon en el ojo izquierdo para luego sustraerle una moto Garelli, un celular y un televisor 14 pulgadas. Una vez que cometieron el ilicíto caparon del lugar. Por el momento se desconoce el paradero de los delincuentes y de lo robado.
Atacan a un grupo de jóvenes en Guaymallén
Piden precisar datos sobre el caso Ángeles
Un grupo de jóvenes fue brutalmente agredido a la salida de una fiesta en calles Benavente y Fader de Guaymallén. Una de las víctimas, identificada como Hernán Lara, de 19 años, salía del lugar cuando fue abordado por diez sujetos armados, que tras amenazarlo le robaron las zapatillas, ropa y su billetera. Ángel Octavio Heredia (25), Brian Jesús Morales (25), Fernando Alex Tamborini (18) y un menor de 17 años intentaron defender a Lara, pero fueron atacados por los ladrones quienes los lesionaron. Los cinco jóvenes tuvieron que ser asistidos en el hospital Central.
Miguel Ángel Pierri, uno de los defensores de Jorge Mangeri, detenido por el crimen de la adolescente Ángeles Rawson, remarcó que es “importante” que se determine “fidedignamente” cuál fue la escena del crimen. Para el abogado, el juez de Instrucción porteño Javier Ríos, aun “no ha podido resolver, fundamentalmente, dos cosas”: el móvil del crimen y el lugar donde se cometió el homicidio. “Puedo afirmar que no hace falta para llegar a una sentencia determinar un móvil, pero es imposible sentenciar sin escenario del crimen”, opinó Pierri.
MENDOZA ELIGE · Elecciones primarias 2013
voxpopuli | mendoza, lunes 15 de julio de 2013
| P.4
Los partidos pueden gastar casi $50 millones en la campaña
¿Creés que los partidos respetarán el límite de gasto en la campaña? Fabián Qualeri
Entre las primarias y las generales, cada partido puede gastar casi 6
Estudiante
millones de pesos. Además, el Estdo financia la propaganda en TV y radio. ¿Qué se puede hacer con 50 millones de pesos? Una de las opciones podría ser financiar la propaganda de todos los partidos políticos para las próximas elecciones. La campaña electoral ya está en marcha y además de los candidatos los que están atentos a cómo se desarrollan los hechos son los “recaudadores” de cada candidato, que deben conseguir los recursos para sostener las actividades proselitistas y rendir cuentas. La Justicia publicó el último fin de semana cuáles son los límites de gastos de campaña que tiene cada partido. Y como es inevitable por distintos motivos, será el proceso electoral más caro de la historia. En Mendoza los partidos políticos pueden gastar hasta 50 millones de pesos para hacer propaganda en las primarias de agosto y las generales de octubre, sin contar la publicidad en radio y televisión, pues en esos casos lo financia el Estado. Igualmente hay una disparidad en la realidad. Mientras que los partidos grandes
UCR
“Muchas veces ignoran el límite y gastan más, si no no se explica la cantidad de propaganda que hacen”.
Damián Frías Mecánico
“Los partidos chicos lo tienen que respetar, pero los otros gastan todo lo que quieren, sin fijarse en el límite”.
Andrea Fonseca Ama de casa Rosales, Cobos y Abraham.
generalmente llegan al tope de los gastos autorizados, las agrupaciones más chicas no se pueden ni aproximar a esas cifras. La Cámara Nacional Electoral dispuso que cada “módulo electoral” equivale a $3,04. Esa es la base para calcular los límites de gastos. Para cerrar el cálculo se tiene en cuenta la cantidad de electores. Por eso para Mendoza
cada partido puede gastar 1.990.413 pesos para las primarias y 3.980.825 pesos para las generales de octubre. En total hay 8 fuerzas que compiten en las elecciones nacionales. Los partidos deben rendir cuentas de lo que gastan. Primero tienen que presentar un informe previo donde digan cuánto creen que van a gastar y luego la rendición fi-
“Lo tienen que respetar, porque si no es muy despareja la competencia entre los grandes y los más chicos”. Yo también opino en: www.diariovoxpopuli.com nal. Allí también debe constar en detalle quiénes aportaron para reunir los fondos. Quienes conocen desde adentro las campañas electorales explican que siempre los gastos reales son superiores a los autorizados.
Iglesias invita a “cafetear” y Cobos inauguró nueva sede Roberto Iglesias y los candidatos del Partido Federal (todos ellos radicales) cafetean. Sí, en vez de tener la tradicional sede partidaria, eligieron abrir un “café político” donde proponen charlar y debatir sobre temas de la actualidad. Hoy a las 20 los candidatos del PF invi-
tan al segundo encuentro del “Café de la 8”, “una propuesta de debate y discusión política abierta a los ciudadanos”, según promocionan. Julio Cobos, el principal candidato de la UCR, también tiene nueva sede. Durante el fin de semana los radicales inauguraron la sede de
campaña que está sobre calle San Martín Sur, en Godoy Cruz. Desde allí el ex gobernador Julio Cobos aprovechó para volver a criticar al Gobierno nacional tomando para ello el pedido de captura de Ricardo Jaime. Según Cobos, “Jaime respondía directamente a Néstor”.
Aguinaga desafía a debatir a Abraham Carlos Aguinaga, uno de los precandidatos del PD, desafió al candidato del Frente para la Victoria, Alejandro Abraham, a debatir públicamente. Pero la propuesta es para que sea sobre un tema en particular: la corrupción. Aguinaga invitó a Abraham a “debatir ideas para bajar la
corrupción”. Aguinaga aseguró que el oficialismo “impulsa 10 leyes vacías para Mendoza, y no incluyen en la agenda ninguna propuesta para bajar los índices de corrupción en el país”. “La corrupción es algo concreto “que mata, genera pobreza, ineficiencia e injusticia”, aseguró.
| Mendoza | P.6
voxpopuli | mendoza, lunes 15 de julio de 2013
CEDIN en Mendoza: sin operaciones y con pocas consultas En nuestra provincia, hay poco conocimiento sobre esa herramienta y ninguna transacción. Aseguran que “nadie quiere ser el primero”. Hace dos semanas que el CEDIN (Certificado de Depósito para Inversión) está en vigencia. Sin embargo en la provincia todavía no se han producido operaciones y según especialistas del sector hasta el momento hay pocas consultas de los inversores por este tema. Para Santiago Debé, presidente del Colegio de Corredores Inmobiliarios provincial, esto se debe al “poco conocimiento” que tiene la ciudadanía respecto de este instrumento, considerado como un elemento de blanqueo de capitales no declarados o una amnistía impositiva. Desde esta entidad, sector que se vería mayor beneficiado en este régimen, días atrás decidieron organizar un seminario con disertación con lo que pretenden instar a aquellos indecisos a invertir en el depreciado mercado inmobiliario mendocino. “El perjui-
Por ahora, hay pocas consultas sobre el CEDIN.
cio que causó el cepo cambiario no se ha disipado, estamos a dieciocho meses de caída en plano inclinado. Siempre decimos que las soluciones de fondo son las que posibilitan contexto que de confianza como levantar el cepo cambiario, lle-
var a una inflación de dígito lo mismo que pasó en el 2003 y 2004”, asevera. “A mí no me llegó ninguna operación y a algunos colegas con los que hemos hablado, tampoco. No sabemos cómo va a repercutir esto, hasta
ahora es una gran duda. Venimos de una época muy buena entre 2003 y 2009 para la parte inmobiliaria y se extiende hasta ahora en construcción. Hoy estamos en una situación difícil. Se venderán las propiedades bien ubicadas que adquirirán las personas que la necesitan por algún motivo”, resaltó Osvaldo propietario de una firma ubicada en Luján de Cuyo. Al ser un instrumento nuevo, por ahora nadie quiere “ser el primero”. “En forma personal, yo aconsejo a mis clientes no ser los primeros. Si tuviera que vender mi casa, no tomaría CEDIN, porque después no quiero estar cambiando figuritas en bancos, ni angustias por lo que pueda ocurrir”, indicó. A nivel nacional, a dos semanas de su puesto en marcha, sólo se han efectuado operaciones por casi 4 millones de dólares; muy lejos de los 4 mil millones que espera el Gobierno. El órgano colegiado local admite que nuestra provincia ha recibido solo consultas: “Todavía no hay nada, sabemos que el mendocino de por sí tiene un exigencia conservadora y se va a fijar qué hacen los demás para hacerlo él”, confirmó Debé.
| Mendoza | P.7
voxpopuli | mendoza, lunes 15 de julio de 2013
“Pudimos concretar el anhelo de cualquier pareja que se quiere” A tres años de la aprobación del Matrimonio Igualitario en Argentina, Vox Populi dialogó con Giorgio Nocentino, quien se casó con su pareja en Mendoza. Hoy se cumplen tres años de un hecho histórico: la aprobación del Matrimonio Igualitario en la Argentina. En Mendoza se realizó el primer casamiento entre personas del mismo sexo en Sudamérica. Esto ocurrió días después de este avance del país hacia la igualdad, el sábado 31 de julio de 2010. Dos chilenos, que viven hace más de 17 años en el país, son los protagonistas de esta historia. Vox Populi dialogó con uno de ellos. “Nosotros seguimos siendo la misma pareja que éramos antes de casarnos. Nos mantenemos unidos de la misma forma. Hemos podido afianzarnos un poco más en todo lo que significa proyecto de vida. Tuvimos la posibilidad de comprobar la amabilidad de la sociedad mendocina que en muchos casos nos reconoce y nos felicita, dándonos ánimo para que sigamos adelante, eso es
Giorgio y Jaime.
muy importante”, detalla Giorgio Nocentino, quien contrajo enlace con Jaime Zapata, dos ciudadanos chilenos que conviven juntos hace 23 años. La pareja se conoció en una discoteca del vecino país en 1988 y viven en Mendoza desde 1996. Ellos no sólo tienen una alianza que simboliza su amor
sino que también con este enlace pueden adquirir derechos en lo relativo a bienes, herencias o seguridad social y también tienen la posibilidad de tomar decisiones por el otro en caso de enfermedad. Nocentino es modisto y diseñador, además de tener una agencia de modelos. Zapata
trabaja con jubilados. “Recordamos este día con mucha expectativa y felicidad. Pudimos concretar el anhelo de cualquier pareja que se quiere. Hay que tener en cuenta que fue una boda bastante singular, llena de cariño, afecto y respeto”, recuerda. Consultado sobre si piensan adoptar a un hijo respondió: “Por ahora no, no nos lo planteamos. Vamos paso a paso y es un tema sumamente importante como para decidirlo a la ligera”. “Estamos disfrutando de la compañía que nosotros tenemos, ya somos una familia. A esta altura para criar hijos no estamos, lo hemos postergado un poco. Creemos que la sociedad tiene que avanzar un poco más con respecto al tema de la adopción”, asevera. Situación en la provincia Desde que se promulgó la Ley de Matrimonio Igualitario en Argentina, el Registro Civil de la provincia ha realizado 32 casamientos entre mujeres y 59 entre hombres. El viernes celebraron su unión dos mujeres chilenas. Dentro de las 91 uniones civiles se encuentran también todas aquellas personas extranjeras que han elegido Mendoza para realizar su matrimonio.
| Mendoza | P.8
voxpopuli | mendoza, lunes 15 de julio de 2013
Denuncian irregularidades en el uso de las veredas y piden soluciones La Defensoría de las Personas con Discapacidad y Fiscalía de Estado le pidieron a la Municipalidad de Capital que haga cumplir las normas para despejar las veredas en la calle Arístides Villanueva. Sillas de bares sobe las veredas, rampas destruidas, autos estacionados sobre puentes y peatones esquivando a esos vehículos. Las veredas de la calle Arístides Villanueva son un descontrol. Ahora, luego de que una persona muriera como consecuencia de esa situación, la Defensoría de las Personas con Discapacidad y Fiscalía de Estado le pidieron a la Municipalidad de Capital que haga cumplir las normas para despejar las veredas y permitir la circulación sin obstáculos. La Defensoría le dio un plazo de 90 días a la Municipalidad para que esa situación cambie y toman el tema como un caso testigo. “Lo primero que hicimos es actuar de oficio para investigar el mal uso de las veredas. Por eso hicimos un relevamiento de campo donde registramos todo lo que pasa. Tomamos fotos y registramos el testimonio de testigos. Descubrimos autos circulando por la vereda y mucho peligro. Por eso hicimos un petitorio a la Municipalidad para que haga cumplir las normas y se despejen las veredas”, explicó Juan Carlos González, defensor de las Personas con Discapacidad.
González, junto al Fiscal de Estado.
Las veredas de la Arístides, un caos.
Con esa documentación, Fernández fue a Fiscalía de Estado para pedirle al fiscal que se involucre en los expedientes. Por un lado le solicitaron a Fiscalía que investigue si en la muerte de Daniel Pérez Magnelli hubo alguna irregularidad administrativa. Pero también hicieron que ese organismo de control se involucre en el petitorio para mejorar la situación de las veredas. Desde la Defensoría le piden a la Municipalidad que “se cumpla o se haga cumplir con mayor firmeza la reparación de veredas y rampas”, que se “controle y se haga respetar la prohibición de la ubicación de vehículos sobre la vereda que no sólo obstaculizan el tránsito de los peatones sino que además las destruyen”; “hacer cumplir con mayor firmeza a quienes obstaculizan los circuitos de acceso, disposición de las sillas de los bares, vehículos estacionados en las rampas, ramas de la arboleda” entre otros detalles. Para ello establecen un plazo “no mayor de 90 días para la ejecución”. Desde la Defensoría apuntan a que haya una solución y también avanzar luego con otras zonas de Mendoza. “Esto no es un problema de Capital solamente. Pasa en todos los municipios y tiene que ver con la conciencia de la gente no solamente de un municipio. Pedimos que se hagan cumplir las normas; lo hacemos con la idea de aportar y mejorar”, aseguró Juan Carlos González.
| Mendoza | P.9
voxpopuli | mendoza, lunes 15 de julio de 2013
AGROINDUSTRIA
Hoy llega a la provincia el Pescado Para Todos Hoy el programa Pescado para Todos llegará a Mendoza. El puesto de venta se habilitará en la en la plaza Marcos Burgos, de Las Heras, a partir de las 8. Mañana estará en la Plaza Departamental de Godoy Cruz, el miércoles 17 en el barrio La Estanzuela y el jueves 16 en la Plaza departamental de Lavalle. Responsables del programa informaron que se ofrecerá
IRRIGACIÓN
vincia en la segunda quincena de marzo. En esa oportunidad la empresa “Pescado Populares” pudo efectuar las ventas por las condiciones que presentaba la mercadería, precisamente la Dirección Provincial de Ganadería ordenó la cancelación del operativo de comercialización. Los productos que ofrece Pescado para Todo provienen del puerto de Mar del Plata.
Realizan una reparación histórica en La Olla Durante el período de corta de agua anual, el Departamento General de Irrigación lleva adelante su Plan de Obras 2013, realizando tareas de mantenimiento y modernización en toda la provincia. Uno de los trabajos que está en marcha es la reparación integral de las compuertas desarenadoras de La Olla, tarea que no se realizaba desde hace más de 20 años. Las
AMBIENTE
el kilogramo de filete de merluza a $28, el kilo de tubos de calamar para rabas a $38 y el kilo de aletas de calamar a $14. La venta de productos de mar a precios populares es impulsada por el gobierno del partido de General Pueyrredón. El programa Pescado para Todos no tiene relación con la iniciativa privada “Pescado Populares”, la cual visitó nuestra pro-
compuertas, de más de 50 años de antigüedad, fueron retiradas y están siendo restauradas en un taller especializado. “Ésta es una reparación histórica, ya que hace más de 20 años que no se quitaban las compuertas para ser arregladas. Tenían mucho desgaste por la erosión y perdíamos mucha agua por ahí. La impronta de esta gestión aprovechar al mácximo el recurso
y éste es el camino para eso”, afirma Fabio Diberardino, subdelegado de Aguas de río Atuel. “Es la primera vez que se encara el desarme total de las compuertas y esto es vital porque de aquí sale el agua para el riñón productivo de Alvear”, agregó Diberardino y destacó que estas tareas beneficiarán a más de 30 mil hectáreas y a aproximadamente 2.700 regantes.
Firma de contratos con empresas adheridas al Programa de Producción más Limpia El secretario de Ambiente y Desarrollo Sustentable, Marcos Zandomeni, se reunió con un grupo de productores vitivinícolas del Sur provincial con el fin de cumplimentar la primera etapa del Programa de Producción Más Limpia. Durante la reunión se firmaron los contratos mediante los cuales las empresas, luego de haber terminado la primera acción de inversión, recibirán el 40% del total de los Aportes No
Reembolsables que el programa entregará. Zandomeni señaló que “con este programa queremos aunar fuerzas con las pequeñas y medianas empresas para disminuyan los impactos sobre el medio ambiente a través de la mejora e innovación del sistema de producción”. Agregó además que “estamos muy contentos con los resultados logrados con el programa en nuestra provincia, ya firmaron 7 empresas
y posteriormente firmarán las tres empresas restantes del grupo”. El programa aportará un total de $ 824.000 distribuido a siete empresas entre las que se encuentran Jean Rivier e Hijos srl, Vides SA, Dionisio Emilio Zanetti, Andres Martinez Cano, Cooperativa Sierra Pintada ltda, La bowense Cooperativa Agricola e Industrial de Bowen Ltda. , y Cooperativa Vitivinifruticola General Alvear Ltda.
| Mundo | P.10
voxpopuli | mendoza, lunes 15 de julio de 2013
Brasil estudia obligar a almacenar los datos de internet en el país El Gobierno estudia la posibilidad de obligar que eso sea cumplido por las empresas extranjeras de internet. Esto surgió luego de las revelaciones hechas por Edward Snowden. El Gobierno de Brasil analiza la posibilidad de obligar a las firmas extranjeras que ofrecen acceso y servicios en internet a almacenar sus datos en el país y no en el exterior, debido al “colosal” nivel de “concentración de empresas estadounidenses” en el sector. Esto sucede luego de que se divulgara que Estados Unidos espió masivamente a varias naciones. “Creo que vamos a tener que obligar a las empresas de Internet a almacenar los datos generados en Brasil dentro de Brasil”, afirmó el ministro de Comunicaciones, Paulo Bernardo. El funcionario indicó que “el nivel de concentración de empresas estadounidenses de Internet es colosal, siempre se está en conexión con servidores americanos”.
ESPAÑA
Buscan más control en Brasil.
El ministro de Comunicaciones admitió que una medida como esa no formaba parte del proyecto de ley destinado a regular la actividad en Internet, que el gobierno estudia desde hace varios meses para enviar al Congreso.
La oposición exige la renuncia del presidente Rajoy La oposición española exigió ayer la renuncia inmediata del presidente del gobierno, Mariano Rajoy, luego de que la prensa publicara mensajes de texto que habría enviado desde 2012 hasta marzo pasado al ex tesorero de su partido, detenido hace un mes por un escándalo de corrupción. “El PSOE (Partido So-
VENEZUELA
Pero subrayó que se hace necesaria ahora, luego de que hace una semana se revelara que Estados Unidos realizó acciones de espionaje masivas y sistemáticas sobre ciudadanos y empresas de numerosos países, incluido Brasil.
Esa afirmación fue hecha en un artículo elaborado en conjunto y publicado simultáneamente por los diarios brasileño O Globo y británico The Guardian, sobre la base de revelaciones hechas por el exanalista de la Agencia Nacional de Seguridad (NSA, en inglés) estadounidense Edward Snowden. La revelación motivó un inmediato pedido de explicaciones del gobierno de Brasil al de Estados Unidos, según hizo público el mismo domingo el canciller, Antonio Patriota. En los días siguientes, la presidenta Dilma Rousseff anunció que llevaría el caso ante la Comisión de Derechos Humanos de la Organización de Naciones Unidas (ONU) y la Comisión de Relaciones Exteriores del Senado también requirió explicaciones. En ese contexto, tanto Patriota como Bernardo conversaron con el embajador estadounidense, Thomas Shannon, quien “mostró disposición al diálogo” y “reconoció” que servicios de inteligencia de su país registraron “metadatos” de comunicaciones telefónicas y cibernéticas de ciudadanos brasileños, según el canciller.
cialista), ante la insostenible situación política que atraviesa España, se ve en la obligación de exigir la inmediata dimisión del presidente del gobierno, el señor Mariano Rajoy”, sentenció el secretario general del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba. El dirigente aclaró que a diferencia de otras fuerzas oposi-
toras como la Izquierda Unidad, ellos no piden elecciones anticipadas, sino que el oficialista Partido Popular (PP) reemplace a Rajoy al frente del gobierno nacional. Hasta que eso suceda, el líder del principal partido opositor español anunció “la ruptura de todas las relaciones con el PP”.
Capriles, enojado con el Tribunal Supremo de Justicia El ex candidato presidencial venezolano Henrique Capriles Radonski fustigó ayer al Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) por su tardanza en emitir un fallo sobre su impugnación de las elecciones del 14 de abril, que le dieron un triunfo por la mínima diferencia al presidente Nicolás Maduro. Ca-
priles dijo en un acto en la región central de Miranda, de la cual es su gobernador, que ya han pasado tres meses de los comicios presidenciales y los magistrados del TSJ no ha emitido una decisión en torno a su recurso de impugnación. Dijo que su reclamo por las supuestas irregularidades en
las elecciones fue presentado en el lapso legal y que sigue esperando una decisión. “¿Para qué sirve el Tribunal? ¿Para qué se les paga un salario a los magistrados?”, se preguntó. Capriles señaló que el objetivo de su impugnación es que “triunfe la verdad, que en Venezuela impere la justicia”.
| P.11
voxpopuli | mendoza, lunes 15 de julio de 2013
Nueva semana con diversas actividades en este invierno Continúan las variadas propuestas para los más pequeños en este receso escolar. Obras de teatro y títeres son algunas de las opciones que hay en distintos lugares de la provincia. Continúan las variadas propuestas para los más chicos en estas vacaciones de invierno en la provincia. En el marco del ciclo “Vacaciones de Invierno con Espíritu Federal 2013”, que es con entrada gratuita, hoy a las 14 estará el elenco Haravicus en el zoológico del Parque General San Martín. En Rivadavia desde las 15 se podrá ver “Hansel y Gretel”, del elenco Asociación Civil Movimiento por la Danza. La cita es en la escuela Alfonso Bernal del distrito Los Árboles. A la misma hora pero en el Club Rama Caída, de San Rafael, estará el elenco Los Des-
“Un amor de cuentos”, en Ciudad.
cortez para hacer “El aprendiz de brujo”. A las 15.30 estará “Más va-
le payasos volando que 3 trabajando” (elenco Titerezazo) en el SUM del distrito Colonia
Las Rosas de Tunuyán; “La verdadera historia de la bella y la bestia” (Mil Grullas) en el Gimnasio Nº2 Yapeyú de El Borbollón, Las Heras; y “Piratas por casualidad” (L’actitud 33) en la escuela Loyola de Ingeniero Giagnoni, Junín. Hoy a las 16 se presentará la obra “Sueños de antes, cuento con títeres” (Enclenque Teatro de Títeres), en la escuela Viedma de Coquimbito, Maipú. Por su parte, dentro del ciclo que organiza la Municipalidad de Ciudad, se podrá observar hoy a las 11, 15 y 16.30 los títeres de “Amor Indio”, en el Anfiteatro Acuario Municipal. Los títeres de “Un amor de cuentos” estarán en el Teatro Quintanilla (15.30 y 17.30). A las 16 el Festival Internacional de Títeres El Cuyanito expondrá Mustamaccio (Italia) en el Gimnasio Municipal Nº4 del barrio San Martín. En la Nave Cultural estará la Galería Universal de Malhechores (a las 16 y a las 18).
| P.12 HORÓSCOPO
voxpopuli | mendoza, lunes 15 de julio de 2013
FOTO DEL DÍA
Aries. Una jornada en la que las tensiones ceden. Encuentro feliz con su entorno más íntimo familiar. Se corrige un problema que entorpecía la tranquilidad de los suyos. Animosidad.
Tauro. Una nueva situación en el plano sentimental que lo ayudará a superar dolores del pasado. Será muy benéfico para usted planear un pequeño viaje, es un buen momento para hacerlo.
Géminis. Los momentos del día se alternarán entre las ganas de estar solo y relajado y los compromisos adquiridos que no puede postergar.
Cáncer. Alternativa que surge para pasar una jornada entretenida con amigos. Un diálogo que mantendrá con personas que conocerá en forma casual lo ayudará a compenetrarse con un tema que le interesa.
Un grupo de alumnos de una madrasa de Narayangonj, en Bangladesh, estudian el Corán en pleno mes de Ramadán.
Leo. Se completa una situación que no podía lograr en el plano familiar. Relación positiva y entendimiento para un nuevo punto de partida.
Virgo.
INSÓLITA
Re loco: plantas de marihuana invaden una ciudad
Llega una propuesta de quien menos se imagina en el plano laboral. Debería considerar la idea sin tomarla tan a la liger.
Libra. Un buen comienzo para las relaciones afectivas. No se deje estar con ese proyecto laboral que tiene en mente. Es una buena jornada para planificar los deseos y las posibilidades del futuro.
Escorpio. Especial dedicación en este día apacible para relacionarse y entretenerse en reunión a la que es invitado.
Sagitario.
Un grupo activista alemán plantó, en la ciudad de Gotinga, decenas de plantas de marihuana como medida de protesta contra la ley que prohíbe su consumo en el país europeo. Estas plantas invadieron jardines, macetas y zonas verdes luego de que “Einige
Momentos de tensión que podrían evitarse en reunión familiar. Hay vínculos que deben ser tomados con inteligencia más que con emoción.
SUDOKU
Capricornio. Espacio que dedicará a rever situaciones en el hogar. Es un buen momento para sentarse a conversar y a solucionar.
Acuario. Buscará dentro suyo ciertas respuestas que competen a su plano afectivo. Hay momentos en que no podemos hacernos cargo de lo que nos pasa.
Piscis. Creativa jornada en la que necesitará esparcirse y relacionarse. Sus ánimos estarán predispuestos a lograr nuevas relaciones y amistades.
Autonome Blumenkinder”, así se denomina el grupo activista en cuestión, esparciera en junio pasado varios kilos de semillas de esta planta, informa EFE. El grupo a favor de su legalización admitió haber sido los culpables de tal invasión y las autoridades alemanas dieron la orden de arrancar las plantas de raíz. “No es comprensible que el cannabis no pueda ser comprado de forma legal igual que el alcohol”, sostiene el grupo, que a su juicio la “restrictiva” política antidrogas vigentes “apesta”. Este también explicó que la mayoría de las semillas esparcidas contienen solo una pequeña cantidad de THC, uno de los psicoactivos presentes en la marihuana. Al respecto, el responsable de planificación de Gotinga, Gerrit Lebensiek, dijo en una entrevista con el diario Süddeutsche Zeitung, que las plantas se convertirán en compost ya que la mayoría son macho y advirtió que no contienen sustancias que tengan efectos estimulantes si se ingieren.
Propietario: BIGMEDIA ARGENTINA S.A. Director: Alejandro David Chocrón Editor: BIGMEDIA ARGENTINA S.A. Impresión: BIGMEDIA ARGENTINA S.A. (Rodríguez Peña 244, Maipú, C.P. 5577, Mendoza) Teléfonos: 425 6669 - 429 9925 E-mail: diariovp@gmail.com Registro DNDA en trámite. Es una publicación de BIGMEDIA ARGENTINA S.A. sin costo para el lector. Las ideas u opiniones expresadas en las notas son responsabilidad de sus autores y no representan necesariamente el pensamiento de BIGMEDIA ARGENTINA S.A. y las firmas anunciantes, quienes deslindan cualquier responsabilidad en ese sentido. Se prohibe la reproducción total o parcial del material incluido en este diario por cualquier medio conocido o por conocerse.
| P.13
voxpopuli | mendoza, lunes 15 de julio de 2013
Boca empezó la temporada con un triunfo ante Estudiantes (LP) El Xeneize le ganó al Pincha 2 a 1 en un partido amistoso que se disputó en el estadio Ciudad de La Plata. Los goles del equipo de Bianchi fueron de Burdisso y Sánchez Miño. Boca Juniors arrancó la temporada 2013/2014 con el triunfo 2 a 1 ante Estudiantes de La Plata en el partido amistoso correspondiente al triangular Copa de Invierno, que también interviene San Lorenzo, que se desarrolló en el estadio Ciudad La Plata y fue arbitrado por Diego Ceballos. Los goles del conjunto de Carlos Bianchi fueron anotados por Guillermo Burdisso (PT 14min.) y Juan Sánchez Miño (PT 34min.), mientras que Car-
Boca ganó en La Plata.
los Azqui (ST 12min.) descontó para el equipo platense. El primer tiempo se caracterizó por un ritmo dinámico, que por momentos fue friccionado, potenciado por el estado del campo de juego que hizo circular la pelota con velocidad. En ese contexto, Boca aprovechó mejor los espacios, a la espera del error del rival, con Cangele y Riquelme como creadores de fútbol. A los 14, el equipo visitante sacó partido de un tiro de es-
quina que ejecutó Cangele, Rulli falló en el cálculo y el rebote derivó en Burdisso, quien con pierna derecha abrió el marcador. Con la ventaja, Boca se afianzó en su campo, no sufrió contratiempos en su área y aumentó la diferencia con otro error de Rulli, quien quiso dominar el balón tras un remate de Cangele que rebotó en un defensor, pero no lo controló y apareció Sánchez Miño que usó la mano izquierda para bajar la pelota antes de definir. En el segundo tiempo, Estudiantes contó con el ingreso de Jorge Luna, uno de los refuerzos, que le dio una idea de juego en ataque y posibilitó que Auzqui, tras un rebote de Orión, anotase el descuento a los 12. Pero el Pincha no logró llegar al empate.
| Deportes | P.14
voxpopuli | mendoza, lunes 15 de julio de 2013
Godoy Cruz viajó a Buenos Aires para intensificar la puesta a punto El Tomba partió anoche rumbo a Buenos Aires, donde realizará en el predio de Bosques, perteneciente al club Defensa y Justicia, la parte más exigente de la pretemporada. Godoy Cruz partió anoche rumbo a Buenos Aires, donde realizará en el predio de Bosques, perteneciente al club Defensa y Justicia, la parte más exigente de la pretemporada. El entrenador del Tomba, Martín Palermo, confirmó que el martes 23 el equipo jugará un amistoso ante Independiente, que se suma a los que ya estaban previstos con Defensa y Justicia, Huracán de Parque Patricio y Lanús. El “Titán” enfatizó sobre la necesidad de sumar “más refuerzos” para garantizar “el recambio” en un plantel que deberá afrontar la próxima temporada el desafío de la permanencia en primera división. “Por suerte mantuvimos la base del equipo anterior, pero tener recambio será muy importante para el torneo que viene”, declaró. Las incorporaciones hasta el momento fueron el arquero Jorge Carranza (Ferro Carril Oeste); el defensor David Achucarro (Douglas Haig); los
El juego
Palermo quiere más refuerzos.
volantes Federico Pintos (Defensor Sporting de Uruguay), Santiago Gallucci Otero (River Plate) y Claudio Aquino (Defensa y Justicia); y el delantero Jonathan Ramis (Aldosivi). Palermo se mostró conforme con la realidad del plantel de cara a una temporada que pronosticó “muy difícil” por la existencia de “todas finales”. Godoy Cruz partirá en la tabla de promedios desde el puesto 16, sólo por encima de Argentinos y los tres recientes ascendidos (Gimnasia La Plata, Olimpo y Rosario Central). “Los partidos los tendremos que jugar con mucha más inteligencia que la del torneo pasado para alejarnos de la zona baja de los promedios, que dependerá de nosotros”, opinó. “Veo bien al grupo, en las próximas semanas, cuando juguemos algunos amistosos, iremos encontrando el equipo”, confió. Sobre los nuevos pedidos de incorporaciones, Palermo priorizó “jugadores de experiencia” pero aceptó que “las opciones las va dando el mercado”. “Eso no quiere decir que si vienen de la B Nacional no se puedan acoplar a la primera división. Los que hemos elegido son jugadores importantes y confiamos en ellos, pero la jerarquía la tendrán que demostrar dentro de la cancha”, advirtió.
LOTO
QUINI 6
TELEKINO
Sorteo Nro: 2051 del 14/07/2013
Sorteo Nro: 2062 del 14/7/2013
Sorteo Nro: 1108 - 14/07/2013
Tradicional: 7-26-30-31-34-36 Desquite: 2-4-16-23-28-38 Sale o Sale: 1-4-6-23-32-34
Tradicional: 0-3-6-18-25-35 Segunda: 1-2-9-18-30-44 Revancha: 4-6-15-28-33-35
Telekino: 2-3-5-7-9-10-11-12-1315-16-17-19-24-25 Rekino: 2-4-5-6-7-10-11-12-1416-17-18-21-23-25
| Deportes | P.15
voxpopuli | mendoza, lunes 15 de julio de 2013
POLIDEPORTIVO
Doping positivo para dos estrellas mundiales del atletismo Los velocistas Tyson Gay y Asafa Powell, estrellas del atletismo mundial, reconocieron ayer sus casos de doping positivo y no participarán de la máxima cita prevista en Moscú, del 10 al 18 de agosto. El estadounidense Gay, de 30 años, fue el primero en admitir su situación, que conoció el viernes a instancias de la USADA (Agencia Antidoping de Estados Unidos) tras la presencia de una sustan-
TENIS
Básicamente confié en alguien y me decepcionó”, confesó Gay, campeón mundial de 100 y 200 metros en Osaka 2007. En su comunicado, Powell, medalla de oro en 4x100 en Beijing 2008, se defendió: “Quiero decir a mi familia, a mis amigos y a mis seguidores de todo el mundo que nunca he tomado deliberada y voluntariamente ninguna sustancia contra las reglas. No soy ni he sido jamás un tramposo”.
A los 30 años, Berlocq ganó el primer ATP de su carrera El argentino Carlos Berlocq festejó a los 30 años el primer título ATP de su carrera, tras vencer al español Fernando Verdasco por 7-5 y 6-1 en la final del Abierto sueco de Bastad, jugado sobre polvo de ladrillo. El chascomusense, número 74 del ranking mundial, se impuso al cabo de una hora y 37 minutos en la segunda definición de torneo que afrontó, tras la perdida ante su compatriota
FÚTBOL
cia prohibida -aún no trascendió-, en un análisis realizado fuera de competencia, el 16 de mayo pasado. El jamaiquino Powell, de la misma edad, lo hizo más tarde, cuando un diario local publicó que cinco atletas de su país, entre ellos, dos velocistas campeones olímpicos, dieron positivo en las pruebas nacionales celebradas en Kingston del 20 al 23 de junio pasado. “No es una historia de sabotaje.
Juan Mónaco en Viña del Mar 2012. Con la consagración en Suecia, se acreditó un cheque por 78.300 euros y se convirtió en el segundo argentino campeón en Bastad, donde el tandilense Mariano Zabaleta alzó la copa en 2003 y 2004. ,“Es un sueño cumplido de toda la vida. Gracias a Fernando por las felicitaciones, a mi familia y a todo mi equipo, que me ayudó para que siga adelan-
te en los momentos difíciles”, reconoció Berlocq durante la ceremonia de premiación, en la que además del trofeo, se le entregó un champagne y dos tablas de esquí. “No quiero dejar de agradecer -agregó- a cada uno de los integrantes de este torneo. Fue sorprendente la atención que tuvieron todos los jugadores, sin distinción de ranking. Eso te hace sentir más valorado”, asumió.
El Bayern de Guardiola contrató a Thiago, una joven promesa del Barcelona Bayern Múnich, dirigido por el español Josep Guardiola, cerró ayer la incorporación del mediocampista Thiago Alcántara tras pagarle a Barcelona de España 25 millones de euros. Thiago, de 22 años y ahora ex compañero del astro Lionel Messi, se convirtió en el primer refuerzo del multicampeón alemán para la próxima temporada bajo el mando del catalán, ya que el tras-
paso de Mario Götze se cerró antes de la partida de Jupp Heynckes. El talentoso mediocampista, una de las figuras del seleccionado español en el torneo europeo sub 21, también era pretendido por Manchester United de Inglaterra, pero se decidió por el último ganador de la Liga de Campeones de Europa. En otro orden, el equipo bávaro goleó ayer 4-0 al Hansa Rostock,
descendido esta temporada de la tercera división de Alemania. Phillip Lahm, el francés Frank Ribery, Thomas Muller y el croata Mario Mandzukic marcaron los goles del actual campeón europeo. Guardiola alineó entre los titulares a Manuel Neuer; David Alaba, Lahm, Jerome Boateng y Gustav Kirchoff; Rafinha, Xherdan Shaqiri, Toni Kroos, Ribery, Muller y Claudio Pizarro.
| P. 16
voxpopuli | mendoza, lunes 15 de julio de 2013
Por Martín Lubowiecki
Hay que pasar el invierno… ¿hay que pensar el invierno? Intentar un mínimo análisis sobre el receso invernal es más que difícil, porque el fresquete no nos deja pensar en otra cosa que no sean chocolates, un buen café caliente, los chicos dando vueltas por todos lados y la arquitectura de una agenda que logre sumar actividades didácticas con desgaste de energía infantil… ¿Se entiende? El tema es tan contemporáneo, que una charla cualquiera (en el almacén, el banco, la estación de servicio, la cancha, la oficina y todos los etcéteras que se ocurran) te lo transforman en el eje de la conversación. “¡Los niños primero!” es el lema de los salvatajes, que también incluye a las mujeres, pero en este caso las vamos a dejar afuera de cualquier interpretación. También se dice que todos llevamos a un niño adentro, y parece que en estos días ese mocoso interior está más adentro que nunca. El invierno es una de las cuatro estaciones de las zonas templadas. Estamos ante los días más cortos del año, aunque la sensación es que duran 24 horas, igual que el resto de los días. Lo que pasa es que en realidad duran 24 horas, igual que el resto de los días. Es que por estos mundos usamos el término “días” como opuesto a “noche” y no como totalidad. Para reivindicarlos podríamos decir que, en el invierno, las noches suelen ser “la noches más largas del año”. Cada uno siente el frío que se le ocurre o lo que el cuerpo le indica. La temperatura corporal varía de acuerdo a la zona del planeta donde nos encontremos (una obviedad, por cierto). De todas maneras, es importante tener en cuenta que cada persona siente la temperatura reinante en el ambiente de manera diferente. Y si las vacaciones de invierno te agotan las reservas de la paciencia, es probable que sufras el termómetro peor que si estuvieras en un extremado mes de enero. Si bien en esta época el año empieza a “pegar la vuelta”, los chicos y las chicas “metro” (esos que cuidan la estética) no tienen que bajar la guardia. Con los días fresquitos, la mayor parte de las personas tienden a subir de peso, en distintas proporciones. Esto se debe a que el organismo requiere de una mayor cantidad de calorías para mantener la temperatura corporal, y ante tal demanda el individuo cambia sus hábitos alimentarios. Hace frío, es así en invierno. Es lógico, los días son menos aprovechables al exterior. Se hace de noche a las 7 de la tarde y hace frío en el baño (sobre todo cuando nos levantamos de madrugada para cumplir con alguna exigencia fisiológica). Pero, ¿alguien pensó en nuestros niños? ¡Que piensen en los niñooooos! Mientras todo eso pasa, los chicos, tan sólo los chicos, los chicos juegan y juegan y juegan, van de paseo, pero no van a la escuela, porque es-tan-de-va-ca-cio-nes… ¿No te diste cuenta? Es una obligación y un derecho divertirlos, cansarlos, entretenerlos, contenerlos,
mantenerlos, estimularlos, sustentarlos, educarlos, ocuparlos… Hace frío, es así en invierno. Es lógico, estamos en el mes de julio. Y aunque nos esforcemos porque lo parezca, no todo es negativo. El tiempo de la frazadita también tiene su lado interesante, ese no se qué. Algo que nos pone más íntimos, más juntos, más directos, más didácticos, más infantiles. Nos acerca más. Todos junto a la estufa, o en el auto, en la función de títeres, en la cama bien contigüitos (porque hace muuuucho frío) cuando es inevitable la poca salida a la calle. “Hay que pasar el invierno”, no me acuerdo (o no me quiero acordar) quién decía algo así. ¿Hay que pesar el invierno? ¿Y si después, con el calor agobiante y la falta de intimidad, nos arrepentimos? Me parece mejor aprovechar el momento. Hay que pensar el invierno.