POLÍTICA
MENDOZA
CONSUMO
SOCIEDAD
A casi dos meses de las elecciones, el FIT exhibe su primera ruptura P.5
Poner a punto un auto para irse de vacaciones sale más de mil pesos P.6
Celulares: hay dudas sobre el cobro por segundo de los abonos P.7
Estrenarán el Himno Provincial en la Fiesta de la Vendimia 2014 P.8
D
R
.com lunes, 16 de Diciembre de 2013 · Año 3 No 863
19º 36º Fuente: Fuen te: Servicio Meteorológico Nacional
Los jugadores de San Lorenzo celebran el título.
San Lorenzo sufrió mucho, pero es el nuevo campeón El Ciclón empató sin goles con Vélez y, gracias a la igualdad entre Newell’s y Lanús, obtuvo
SEGURIDAD
Asume el nuevo Ministro y hay más cambios
el Torneo Inicial. El mendocino Sebastián Torrico fue la gran figura del equipo azulgrana. Fue un final apasionante y desprolijo, emotivo y mediocre. Fue un final que reflejó muy bien el presente del fútbol argentino. Así, San Lorenzo, con una gran actuación del arquero mendocino Sebastián Torrico, se consagró campeón del Torneo Inicial tras empatar ayer sin goles, de visitante, ante Vélez Sarsfield, en un partido por la décima novena y última fecha. El equipo de Juan Antonio Pizzi finalizó primero con 33 puntos, dos más que Vélez, Newell’s y Lanús, que terminaron con 31 unidades. El Ciclón, que logró un título local después de seis temporadas, sacó provecho de la igualdad 2 a 2 que cosecharon en Rosario la Lepra y el Granate. El primer tiempo, un poco
por el calor y otro tanto por lo que se jugaban los dos equipos, tuvo un desarrollo mediocre, donde no hubo fútbol y se crearon escasas situaciones de gol. Vélez, más allá de tener la obligación de ganar, trató de imponer su juego, pero no generó nada en ataque. San Lorenzo tampoco tuvo ideas y fútbol, pero sí dispuso de las mejores chances de gol en los pies de Ignacio Piatti, Ángel Correa y Leandro Romagnoli. Sin embargo, el conjunto de Pizzi fue perjudicado por el árbitro Néstor Pitana, ya que no sancionó un claro penal de Fernando Tobio a Santiago Gentiletti. Igualmente, San Lorenzo estuvo muy lejos del nivel futbolístico que mostró a lo largo
del torneo. El desarrollo del segundo tiempo no varió demasiado respecto del primero, ya que se jugó mal, aunque sí hubo más emociones. Piatti estuvo cerca de marcar para el equipo visitante y Allione casi anota para el conjunto local, con un remate que pegó en el palo. Pero más allá de eso, el nivel de juego fue bajísimo, porque los dos equipos jugaron mal. Sin embargo, Vélez en los últimos 10 minutos estuvo cerca de la victoria, pero Torrico, la figura de la cancha, le ahogó los gritos a sendos remates de Pratto y Allione. Así San Lorenzo volvió a ganar un título tras seis años, sin poder ganar en los tres últimos partidos, pero campeón al fin.
Hoy asume Leonardo Comperatore en la cartera de Seguridad. Viene del mismo sector político que Aranda. También se fue el subsecretario Rocamora. Pérez busca oxigenar el gabinete a dos años de asumir. P.3
POLÍTICA
La Legislatura acelera el trabajo para tener más vacaciones
¿Creés que San Lorenzo fue un justo campeón? José Peñaflor
Luis Mercado
Martín Peralta
Empleado
Estudiante
Estudiante
“Sí. Jugó bien en muchos partidos aunque en las últimas fechas se quedó un poco”.
“No hubo ningún equipo que jugó bien. Pero alguno tenía que salir campeón”.
“Sí fue un justo campeón porque fue el equipo que más punto sumó”.
Yo también opino en: www.diariovoxpopuli.com
En las últimas sesiones, los legisladores aprobaron proyectos a un ritmo pocas veces visto. Buscan aprobar esta seman el Presupuesto para llegar a las fiestas sin trabajo pendiente. P.4
D
R
.com | País | P.2
mendoza, lunes 16 de diciembre de 2013
Luego de los conflictos, el gobierno rechaza la sindicalización policial El ministro de Seguridad aseguró que “sería un gravísimo error”. Mientras tanto, opositores señalan que se evitarían conflictos, y advierten que las subas afectarán las paritarias del 2014. Los conflictos policiales ya fueron aplacados, pero el problema para el Gobierno nacional está lejos de terminarse. A pesar de que en casi todas las provincias los acuerdos fueron satisfactorios para los uniformados, voces opositoras remarcaron que hasta que no se sindicalice la policía no pararán los problemas. Desde el Ejecutivo nacional, el ministro de Defensa, Agustín Rossi, aseguró ayer que “el gobierno nacional no se desentiende de nada de lo que pasa” y ratificó que “tiene todas las responsabilidades y ejercita cada una de ellas con absoluta convicción”. Rossi rechazó la sindicalización de policías al advertir que “sería un gravísimo error porque aumentaría los rasgos corporativos y se le complicaría aún más al poder político ejercer el mando de la fuerza de seguridad”.
Rossi aseguró que los saqueos fueron organizados.
Asimismo, insistió con que los saqueos generados durante la protesta policial fueron perpetrados por “sectores de la criminalidad que aprovecharon, con o sin connivencia con la fuerza de seguridad, para hacer actos vandálicos”. Por su parte el sindicalista
camionero Pablo Moyano, a su vez, expresó su aval al reclamo de los policías y señaló que “es una vergüenza que gobiernos que se dicen peronistas paguen miserias a los trabajadores, en este caso a los policías”. Moyano advirtió que las subas de más del 50 por cien-
to en los sueldos a los policías “puede marcar una tendencias para el año que viene” en las paritarias nacionales. Su padre, el jefe de la CGT Azopardo, Hugo Moyano, consideró que “si hubiese existido la sindicalización de la Policía esto no hubiera ocurrido”. “El sindicato no solo reclama salarios. También condiciones laborales y tenemos que reconocer que las condiciones laborales de la Policía son paupérrimas, son lamentables”, añadió. Además, criticó a la Presidenta por estar “moviéndose” en los festejos de los 30 años de la democracia: “La Presidenta estaba moviéndose, bailando y con el discurso que dio me parece que fue completamente desubicado. Esto es lo que más enoja a la gente”. Otro que dio su parecer con respecto al problema fue el ex presidente radical, Fernando de la Rúa, quien se manifestó “a favor” de la sindicalización de las policías porque “le da al Gobierno un interlocutor válido” y puntualizó que “la sindicalización no es sinónimo de huelga”. E interpretó que las protestas “han venido de la mano del maltrato a la Policía durante todos estos años”.
mendoza, lunes 16 de diciembre de 2013
| Mendoza | P.3 |
Asume el nuevo Ministro y hay más cambios en Seguridad Se hace cargo Leonardo Comperatore. Viene del mismo sector político que Aranda. También se fue el Subsecretario de Seguridad. Pérez busca oxigenar el gabinete a dos años de asumir. El cambio se precipitó. Lo tenían pensado y lo ejecutaron rápido, amenguando los efectos políticos. Hoy asumirá como nuevo ministro de Seguridad Leonardo Comperatore, en reemplazo de Carlos Aranda. Hasta la semana pasada Comperatore estaba a cargo de la formación de los policías en el Instituto Universitario de Seguridad. El hombre viene del mismo sector político, es decir el espacio construido por el vicegobernador Calos Ciurca, quien mantiene el poder sobre Seguridad. Pero no será la única modificación. Ayer también renunció el subsecretario de Seguridad, Sergio Rocamora, quien estuvo sólo 3 meses en el cargo. El reemplazante será Antonio Carrizo, hasta ahora director de Inteligencia Criminal; cargo que ocupará alguien del Ministerio. El mismo camino podría seguir el resto de los funcionarios de primera línea de jefes poli-
Comperatore asume hoy en Seguridad.
ciales. Aranda dejó el cargo desgastado por varias situaciones críticas generadas por la inseguridad (lo mismo que le ocurrió a todos los últimos ministros desde el año 2002). Y se dio luego de la tensión generada en la ca-
lle por la protesta de algunos policías. Allí hubo un dato que Aranda lee como positivo para él: a pesar de lo que ocurrió, la policía nunca dejó de trabajar y sus jefes le respondieron verticalmente, a pesar de las diferencias. Detrás quedaron erro-
D
R
.com
res como la reunión de Aranda con el barrabrava de Boca Juniors, Rafa Di Zeo, las detenciones erróneas en crímenes resonantes y otros temas de los que había logrado zafar en cuanto a repercusiones políticas más serias. Seguridad es el área más caliente del Gobierno, aunque en los últimos años hubo pocos cambios. Comperatore no tiene muchos antecedentes en la primera línea política, aunque siempre ha estado ligado a Ciurca. Estuvo a cargo de la formación de las últimas camadas de policías, por lo que los conoce de cerca. También fue la época donde se flexibilizaron las exigencias para ingresar al Instituto que dirigía Comperatore. La salida de Aranda también podría servir como bisagra para el gabinete. Es que se especula con más cambios en la primera línea del Gobierno. Francisco Pérez está a la mitad de su gobierno y buscaría oxigenarlo. A la salida de Aranda se le sumará el cambio obligado en la Coordinación de Gabinete (Bauzá asumirá como legislador), y también se mencionan cambios en Salud, Desarrollo y algunas secretarías. Claro que son cambios que hace tiempo se mencionan.
D
.com | Mendoza | P.4
R
mendoza, lunes 16 de diciembre de 2013
La Legislatura acelera el trabajo para tener más vacaciones En las últimas sesiones aprobaron proyectos a un ritmo pocas veces visto. Buscan aprobar esta seman el Presupuesto para llegar a las fiestas sin trabajo pendiente. Por Pablo Icardi Se acerca enero y llegó el apuro. Aunque este año la Legislatura tuvo poco trabajo y hasta hubo sesiones suspendidas por falta de proyectos, en las últimas jornadas hay hiperactividad y se aprueban proyectos a un ritmo acelerado La semana pasada se aprobaron leyes a un ritmo pocas veces conocido: conductor designado, ciudadanía del agua, régimen de regulación de la donación de sangre, observatorio de convivencia escolar, adhesión a la ley de muerte digna, accesibilidad web a personas con discapacidad, creación del día del ingeniero eléctrico. Todas leyes sancionadas o aprobadas por una cámara en una misma sesión (la semana pasada), que se suman a decenas de declaraciones y reconocimientos. El apuro tiene que ver con mucha cosas, pero con
DEUDA
En la Legislatura, por estos días trabajan a full.
una en particular: dejar limpia la carpeta de tareas pendientes antes de las vacaciones y así igualar el receso anterior, donde los legisladores tuvieron más de 40 días de vacaciones de verano, que se suman a las dos semanas de invierno.
Ahora se viene el último gran trabajo en la previa al receso: el Presupuesto. La Cámara de Diputados ya tiene fecha para su tratamiento: el próximo miércoles. Allí la intención es lograr el consenso necesario para aprobarlo. Si lo logran, el Senado po-
dría adelantar el tratamiento en una sesión especial el viernes 20 así quedar liberados con amplio margen para llegar a las fiestas descansados. Si lo logran, los legisladores serán los empleados estatales con vacaciones más largas. En el peor de los casos el tratamiento se pasaría para el martes siguiente, en vísperas de Navidad. La traba que tiene el oficialismo para avanzar sin problemas es el endeudamiento. Como en el proyecto de Presupuesto incluyen la búsqueda de financiamiento, necesitan l a aprobación de dos tercios de ambas cámaras. Políticamente eso significa necesidad de negociación. El radicalismo buscará sacar algún rédito de ese proceso y pretende que el Gobierno acceda a realizar cambios en el proyecto original. Reconocen igual que el monto de la deuda solicitada no es elevado, pero harán pesar la necesidad de sus votos.
Agenda El miércoles Diputados trata el presupuesto. La idea es que el viernes lo haga el Senado.
Mendoza emitió otro bono por US$ 70 millones La provincia volvió a endeudarse en dólares. El viernes pasado, la Provincia colocó un nuevo bono por 70 milloines de dólares que será pagado en 5 años y con uno de gracia. El ministro de Hacienda y Finanzas, Marcelo Costa, informó que la provincia de Mendoza realizó “una exitosa
colocación de un Bono por USD 70 Millones” a 5 años, con un año de gracia y con una tasa de interés es del 2,75% anual. La colocación del bono le permitirá tener dinero fresco al Gobierno, para saldar deudas y afrontar pagos de sueldos y aguinaldos. También alcanza
para cubrir la autorización de endeudamiento que tenía el Poder Ejecutivo. Marcelo Costa destacó que “las ofertas recibidas para comprar el Bono de Mendoza superaron los UDS 100 millones lo que demuestra la confiabilidad que tienen los inversores en nuestra Provincia”.
mendoza, lunes 16 de diciembre de 2013
| Mendoza | P.5 |
A casi dos meses de las elecciones, el FIT exhibe su primera ruptura El Frente de Izquierda de los Trabajadores no pudo mantenerse unido y desde el PTS hablan de la necesidad de un interbloque. Soledad Sosa instó a “respetar el mandato popular” de octubre. Por Horacio Yacante La tercera fuerza política de Mendoza enfrenta su primera crisis con claras señales de una ruptura entre los representantes del Partido de los Trabajadores Socialistas (PTS) y el Partido Obrero (PO), que a casi dos meses de las elecciones ya hablan de la conformación de un interbloque y por tanto de no compartir los escaños obtenidos. Para Soledad Sosa, compañera de fórmula de Nicolás Del Caño, “el FIT no se ha roto” y ambas partes deben “respetar el mandato popular” que los mendocinos les asignaron en las elecciones legislativas de octubre. Sin embargo, el Frente de Izquierda de los Trabajadores (FIT), que supo conquistar a los votantes con la consigna de que “un diputado debe ganar lo mismo que una maestra”, no ha encontrado la manera de resolver sus diferencias internas e intereses sectoriales, por lo que el primero de
Soledad Sosa.
mayo de 2014, la Legislatura renovaría escaños con una tercera fuerza dividida y agotada en sus propias vanidades. De acuerdo a Sosa, el conflicto se inició en la discusión acerca de quiénes ocuparían las presidencias de los bloques, donde el PO tiene mayor cantidad de re-
presentantes, y por tanto quiénes serían los encargados de pronunciar los discursos en ambos recintos (el FIT obtuvo una banca en el Senado y tres en Diputados). Esta situación, que le quitaría protagonismo al PTS, fue el desencadenante de la propuesta de armar un interbloque, donde cada espa-
D
R
.com
cio tenga la misma cantidad de “voz” en ambas cámaras. Representantes de ambos partidos coinciden en que el Frente es solo una plataforma y que no por eso desaparecieron las diferencias ideológicas de las principales fuerzas. Tanto el PO como el PTS venían de participar en otras elecciones sin obtener resultados notables, y en las PASO de mediados de año lograron algo único, al captar la atención de una sociedad que buscaba otra opción que equilibrara las fuerzas entre radicales y kirchneristas, en una época en que el histórico Partido Demócrata enfrenta la peor crisis de representatividad de toda su historia. “El FIT no es un fin en sí mismo”, postula Soledad Sosa y agrega que fue tomado originalmente como “un medio para influir en una conciencia de clases a través de un programa anticapitalista”, algo en lo que ambas fuerzas coinciden plenamente. Desafortunadamente, la visión de cómo debe ser “ese camino” tuvo dos interpretaciones distintas y “para el PTS, el FIT les sirve para la construcción de un aparato partidario propio”, cuyos planes no contemplan al PO y que tienen como finalidad posicionarse como una fuerza independiente con intereses electivos para 2015.
D
R
.com
| Mendoza | P.6
mendoza, lunes 16 de diciembre de 2013
Poner a punto un auto para irse de vacaciones no cuesta menos de 1200 pesos Los valores aumentan de acuerdo al modelo y el desgaste. La puesta en condiciones de un auto de nivel medio con más de un año de uso puede superar ampliamente los 2000 pesos. Por Horacio Yacante Las vacaciones no son baratas ni nunca no lo han sido, y menos desde que los costos se actualizan mes a mes. A esto se suman los gastos extras necesarios para que no haya sorpresas en el camino. Poner en condiciones un vehículo para salir a la ruta es un costo que se actualiza año a año y que independientemente del modelo o el año del auto en ningún caso es menor a los 1200 pesos para empezar. Así, la “puesta a punto” de un vehículo, se suma a la extensa lista de gastos que una familia tipo (cuatro integrantes), tiene que tener en cuenta antes de poner la llave y darle arranque al motor. Para dejar de lado el cemento y el calor de la ciudad de Mendoza, miles de matrimonios se lanzarán entre enero y marzo a las rutas argentinas o chilenas en busca de esparcimiento y vivir una experiencia, ya sea de paz y tranquilidad, o de esparcimiento y aventura en los más jóvenes o sin hijos. Los valores varían mucho de acuerdo al vehículo. Todos
Antes de viajar, hay que poner a punto el auto.
aquellos que llevan entre seis meses y un año de haber salido del concesionario, pueden prescindir de grandes arreglos, aunque es recomendable que antes de emprender un largo viaje realicen el service de los 10 mil kilómetros. Antonio Araujo, encargado de Renault Minuto de Godoy Cruz, precisó que este mantenimiento en la línea Clio cuesta 1250 pesos e incluye,
entre otras cosas, cambio de aceite y filtro de aire y habitáculo, además de alineación y balanceo. Además, cuenta con controles de funcionamiento que incluye 25 ítems imprescindibles por el desgaste natural de la máquina. Para el caso de aquellos autos que llevan más tiempo, los precios y servicios varían de acuerdo a la necesidad del vehículo y el viaje que se piensa
emprender. Si bien el precio final también varía de la marca y el modelo, varios mecánicos coinciden en que un auto de línea media, como puede ser un VW Gol o un Chevrolet Corsa, los servicios de mantenimiento más comunes son los referidos a la distribución y la pastilla de frenos, cuyos costos oscilan entre los 1200 y 1500 pesos. Como en aquellas máquinas que tienen entre uno y cinco años de funcionamiento empiezan a evidenciarse otros desperfectos. Los mecánicos consultados amplían la lista a: limpieza de inyectores ($1200), cambio de embriague (entre $800 y $1200 más repuesto), cambio de bomba de agua ($400), semieje ($300), afinamiento ($500), entre otros. Debido a las condiciones de las calles, las costumbres de manejo y el clima de Mendoza, en los cero kilómetros suele resentirse el filtro del habitáculo (por calor o Zonda) y las pastillas de frenos. En aquellos vehículos de más de un año, el sistema de refrigeración exhibe el mayor deterioro, por lo que la limpieza ronda los $500 y su reemplazo $2000, de acuerdo al caso.
El costo para poner a punto un auto varía de acuerdo al modelo del vehículo, el desgaste que tenga y, además, del viaje que se realice. De todas maneras, lo más económico no baja de 1200 pesos.
| Mendoza | P.7 |
mendoza, lunes 16 de diciembre de 2013
Celulares: hay dudas sobre el cobro por segundo de los abonos Aseguran que si se aplica el fallo, los usuarios podrán ahorrar el 30% de lo que se paga. Las empresas apelan. Las llamadas de teléfonos celulares deberán ser facturadas por segundo y no por minuto, como ocurría hasta ahora, según establecieron cuatro medidas cautelares contra las empresas Personal, Claro, Movistar y Nextel. Sin embargo esto hasta el momento no ha ocurrido ya que las compañías siguen cobrando como siempre ya el fallo “no está firme”. Según estimaciones de asociaciones de consumidores, esto mejorará el rendimiento del abono a más de 50 millones de clientes, que podrían ahorrarse hasta un 30% en su factura, un equivalente a casi 9.000 millones de pesos en el año que iba directamente a las empresas. “En sus fundamentos, el Juzgado Federal de San Nicolás instó a cada una de las empresas a que en el término de tres días, regularice la facturación de sus servicios de comunicaciones móviles, ajustando su
Las llamadas deberán ser facturadas por segundo.
unidad de facturación a segundos en lugar de minutos de forma tal que cobre a los usuarios la fracción de tiempo efectivamente utilizada y correspondiente al plazo exacto de comunicación”, precisó el titular de Defensa del Consumidor local
Guido Rocuzzo, a Vox Populi. Para Rocuzzo las empresas también tendrán sus recursos para “apelar esta medida, pudiendo llegar incluso hasta la Corte discutiendo este derecho, pero ya queda en el debido derecho de defensa de estas
D
R
.com
firmas”, añadió. “Obviamente que es altamente positivo para los usuarios de este servicio, con la nueva normativa, la facturación por las llamadas realizadas se adecuará más correctamente al tiempo real que el usuario empleó el servicio, ya que no se deberán abonar los restantes segundos que no usó hasta completar el minuto. Hasta ahora, el usuario se veía obligado a pagar el minuto completo de uso de la línea, por más que solo la haya utilizado dos o tres segundos, cuando, por ejemplo, la llamada se corta por falta de cobertura de la señal que provee la empresa”, subrayó Rocuzzo. Los más denunciados “Quienes encabezan el ranking de los rubros más denunciados son las empresas de telefonía celular. Los motivos por los que los mendocinos se quejan son varios, pero en general lo hacen por diferencias en la facturación. Suelen reclamar porque los paquetes promocionados les terminan saliendo más caros, el detalle es erróneo y también por fallas en el servicio, como que los mensajes de texto no llegan, o se reciben con mucho retraso”, precisan desde esta área de Gobierno.
D
R
.com | Mendoza | P.8
mendoza, lunes 16 de diciembre de 2013
Estrenarán el Himno Provincial en la Fiesta de la Vendimia 2014 El proceso para presentarlo este año se demoró. La Ministra de Cultura anunció que lo estrenarán en la Vendimia. Mario Mátar elabora la música. La creación del Himno Provincial fue una iniciativa que surgió con la idea de afianzar la identidad. Pero la medida se fue apagando y aún no se concreta. La ministra de Cultura Marizul Ibáñez había anunciado que antes de fin de año iba a estar desarrollada esta pieza. Sin embargo no se llegó a tiempo. Desde esta cartera esperan que se pueda terminar el proceso antes de la Fiesta Nacional de la Vendimia, con la intención de poder estrenarlo en la fiesta máxima. Hay que tener en cuenta que el Himno ya tiene letra y música; sólo falta que sea grabado. “Lamentablemente los tiempos no nos han ayudado, teníamos la idea de poder ponernos a trabajar luego de la realización de la Feria del Libro algo que finalmente no pudimos llegar a hacer. La responsabilidad
VENDIMIA
Romano e Ibáñez.
es mía, por estar abocada a distintas actividades no he podido continuar con esto. Es algo que requiere la ejecución de varios actores. Los mendocinos la podrán disfrutar cuando se haga la Fiesta Nacional de la Ven-
dimia del año que viene”, precisó Ibáñez. En abril de 2012, el Gobierno local llamó a concurso público para componer esta canción. La idea era hacer foco en la idiosincracia de la provincia, además
de ilustrar el orgullo de ser mendocino. La iniciativa tuvo amplia repercusión. El texto de Roxana Matilde Romano fue el elegido. “Tiembla, Mendoza, tiembla”, es el título del Himno. Un día después de conocida esta noticia un gran cuestionamiento surgió por parte de la organización 20 de septiembre, que salió públicamente a criticar el Himno porque en una de las estrofas (según argumentaban desde esta entidad) se viola la Constitución al hacer alusión directa a un credo religioso. “La Virgen es protectora, de las magias de tu tierra, con tus manos te acaricia, cuidándose de la piedra”, este es el párrafo de la polémica. Desde Cultura aceptaron las críticas pero aseguraron que no existían motivos legales para modificar la obra. Además informaron que las estrofas del himno serán parte de la currícula escolar y se usará en los actos protocolares de la provincia. Por otro lado, la música la hizo Mario Mátar. Este reconocido artista desarrolló una maqueta musical. Ahora sólo faltaría que la misma sea plasmada en una grabación.
Terminaron los casting para seleccionar a los artistas Ayer terminaron las audiciones para elegir a los artistas que participarán de la Fiesta Nacional de la Vendimia 2014. Los encargados de cerrar el proceso fueron los actores y actrices, que ayer pasaron por las tablas del espacio cultural Julio Le Parc para participar del
casting. Antes habían pasado los bailaries folklóricos y contemporáneos y también los artistas del interior de la provincia. Ahora viene el proceso de selección. Para ello cada artista recibe un puntaje en base a los antecedentes y también a lo realizado en el casting. De esa selección participa el
equipo que dirige la Fiesta y también representantes de los artistas. En total hubo 2.335 artistas inscriptos para casi 800 cupos. Aún no se anuncia cuándo estarán las listas de seleccionados. Pero una vez que se conformen, se harán públicas por la Web y en el Ministerio.
| Mundo | P.9 |
mendoza, lunes 16 de diciembre de 2013
Amplio triunfo de Bachelet, que tendrá su segundo mandato La dirigente socialista será nuevamente presidenta de Chile. Ganó la segunda vuelta con el 62% de los votos. Poca participación. Los desafíos que vienen.
Bachelet volverá a presidir Chile.
Por Edwards Gajardo Especial desde Chile Por cuarta vez consecutiva los chilenos tuvieron que recurrir a un balotaje para elegir a su nueva presidenta. La socialista Michelle Bachelet se impuso a la candidata de la derecha Evelyn Matthei en una segunda vuelta que tenía un resultado que desde un principio parecía un trámite, pero que siempre tuvo esa cuota de incógnita debido al voto voluntario. Con una participación ciudadana inferior a la de la primera vuelta, la representante de la Nueva Mayoría obtuvo el 62% de los votos, contra el 38% de la candidata de la Alianza de derecha. La votación de ayer fue la que menos participación registró en toda la historia política del vecino país. La alta abstención se transformó por momentos en el tema más importante de la jornada. Con el resultado sobre la mesa se acabó la hora de las promesas y comenzó el tiempo de los cambios que fueron la bandera de lucha de la ex presidenta durante su campaña. El programa de Michelle Bachelet tiene como pilar fundamental reformas de fondo en temas muy importantes para los chilenos como son la educación, la economía, el sistema electoral y la Constitución. Además, por tratarse de un segundo período la pediatra tendrá sobre su gobierno la mirada de todos sus compatriotas, los que esperan que sea el que le cambie la cara a muchas situaciones que aún están pendientes en el vecino país. El primer paso para llevar ade-
lante los cambios es formar los equipos de gobierno de la presidenta electa, trabajo que se inició anoche mismo en el búnker ubicado en el hotel Plaza San Francisco, pleno centro de Santiago. Allí se reunieron todos los representantes de los partidos que forman parte del conglomerado que se hará cargo de los destinos de Chile desde marzo próximo. Aunque nadie lo comentaba públicamente, ya se trabajaba en la posible conformación del gabinete con la incógnita que significa una posible participación del Partido Comunista en el Ejecutivo de Bachelet. En conversación con Vox Populi el presidente del PC, Guillermo Teillier, dijo que recién este sábado -en el consejo general del partido- decidirán de qué forma participan en el gobierno de la Nueva Mayoría. De concretarse la presencia de los comunistas en el Ejecutivo, sería la primera vez que vuelven a ser parte de un gobierno desde la Unidad Popular de Salvador Allende. Las reformas que prometió Michelle Bachelet serán el primer paso de su gobierno cuando asuma en marzo de 2014. Tras las elecciones parlamentarias del 17 de noviembre el bloque que representa obtuvo mayoría en ambas cámaras del Congreso, pero no le alcanza para aplicar todas las reformas. Con el escenario actual, y sin necesitar ningún voto de la futura oposición, se puede avanzar en dos reformas que pueden tener un importante impacto social. La primera de ellas es una reforma tributaria que busca subir los impuestos a las empresas y bajarlo a las personas.
D
R
.com
D
R
.com
| Interés | P.10
HORÓSCOPO
mendoza, lunes 16 de diciembre de 2013
FOTO DEL DÍA
Aries. Sus ánimos de conquista con respecto a esa persona que le interesa lo llevarán a lograrlo.
Tauro. Una esperanzada situación lo hará sentir que puede recuperar sus sentimientos hacia su pareja.
Géminis. Una inquietante situación con una persona de su entorno lo mantendrá en alerta.
Cáncer. Su relación de pareja mejora. En la jornada trate de manifestar sus sentimientos y de hacer placentera la relación.
Leo. Especial sensación de alegría logrará sentir a través de sus afectos.
Los hinchas de San Lorenzo salieron a festejar a las calles un nuevo título del equipo. El Ciclón empató sin goles con Vélez y se consagró campeón del Torneo Inicial.
NOTICIA INSÓLITA
Virgo. Una entretenida invitación llega a usted, es una buena oportunidad para ampliar su espectro social.
Libra. Sentirá que puede manejar emocionalmente una situación afectiva de la que no puede prescindir.
Escorpio. A veces nos cuesta separar las emociones que sentimos frente a los problemas.
Sagitario. Ocurrencia que le dará una posibilidad de dar un nuevo paso en el área de sus actividades.
Vengate de tu ex sin perder el glamour diseñado un kit para descargar tus frustraciones y no perder el glamour en el mientras tanto. El Ex boyfriend revenge kit, es un paquete que cuenta con una gran dosis de estilo. Todos los elementos hacen juego con el color de la cartera, de un finísimo cuero que te permitirá la venganza, sin dejar de ser una persona fashion. El mismo cuenta con: Bolso de cuero tejido (43cm largo x 26cm alto x 16cm de profundidad), 1 juego pasamontañas, para ocultar tu rostro y lucir fabulosa, pinza de mini palanca, para entrar con estilo, par de guantes de cuero suave, para mantener las manos y las superficies limpias, kit de inyección con una dosis única de Las rupturas en una pareja no son cosas fáciles de Amytal sodio (suero de la verdad), rollo sobrellevar. Hay veces que lo único que ocasiona placer de cinta bondage verde azulado y un par es la venganza. Si es tu caso, Her Royal Flyness ha de manoplas de resina de alto impacto.
SUDOKU
Capricornio. Se preguntará si puede solucionar un inconveniente que tiene de larga data en el plano afectivo.
Acuario. Dirá algo que la persona que comparte la vida junto a usted sentirá una inmensa alegría.
Piscis. Almacena ideas que desearía que se concreten en el área de sus actividades.
Propietario: BIGMEDIA ARGENTINA S.A. Director: Alejandro David Chocrón Editor: BIGMEDIA ARGENTINA S.A. Impresión: BIGMEDIA ARGENTINA S.A. (Rodríguez Peña 244, Maipú, C.P. 5577, Mendoza) Teléfonos: 425 6669 - 429 9925 E-mail: diariovp@gmail.com Registro DNDA en trámite. Es una publicación de BIGMEDIA ARGENTINA S.A. sin costo para el lector. Las ideas u opiniones expresadas en las notas son responsabilidad de sus autores y no representan necesariamente el pensamiento de BIGMEDIA ARGENTINA S.A. y las firmas anunciantes, quienes deslindan cualquier responsabilidad en ese sentido. Se prohibe la reproducción total o parcial del material incluido en este diario por cualquier medio conocido o por conocerse.
mendoza, lunes 16 de diciembre de 2013
| Policial | P.11 |
Domingo trágico: cinco personas murieron en accidentes viales Una mujer perdió su vida en la Ruta 7 de Santa Rosa y un ciclista fue atropellado sobre Ruta 40 en San Carlos. En Alvear falleció un motociclista y dos jóvenes perecieron en Guaymallén. Cinco personas fallecieron ayer en nuestra provincia en distintos accidentes viales. En el primero de los hechos perdió la vida Elvira Tapia, de 60 años, cuando el Renault 6 en
el que viajaba fue chocado por un Chevrolet Astra desde atrás en la Ruta 7 en Santa Rosa. Producto del fuerte impacto la mujer, que iba como acompañante, murió en el acto.
Sobre la Ruta 40 en San Carlos una camioneta Ford EcoSport embistió a Juan Balmaceda (70) que se trasladaba en su bicicleta y lo mató. En General Alvear un mo-
D
R
.com
tociclista murió tras perder el control de su rodado y caer sobre la calzada. Antonio Nidoris no llevaba puesto el casco y sufrió un golpe en la cabeza. Noelia Rivas (26) viajaba como acompañante en una moto por Mathus Hoyos al 4.500 de Guaymallén. El rodado cayó al asfalto y la joven murió. En el mismo carril, otro motociclista perdió el dominio de su rodado e impactó contra un árbol. Producto de este accidente falleció en el acto Mauricio Mercado.
Asesinaron a un hombre y detuvieron a cuatro sujetos
Asaltaron a un ex diputado provincial y a su familia
Un hombre de 31 años fue asesinado tras recibir un disparo que ingresó por el tórax y que salió por la región facial. Este hecho sucedió en el barrio Virgen de los Vientos, cuando Ángel Barrera recibió el impacto del proyectil. La policía logró detener a cuatro personas, dos de ellos son menores de edad. Además se secuestró una escopeta calibre 16. Según las primeras investigaciones se trataría de una pelea entre bandas que se salió de control y concluyó en el asesinato de Barrera. La víctima fue trasladada al hospital de Malargüe pero falleció en la guardia de ese nosocomio.
El ex diputado provincial Andrés Marín y su familia fueron víctimas de la inseguridad ya que cuatro delincuentes armados los asaltaron mientras estaban en su domicilio de calle Tirasso 3.675 de Guaymallén. Los malvivientes amenazaron con armas de fuego al ex funcionario a su esposa Rosa Conisso, de 54 años, y a su hijo Ignacio (26). De la vivienda se llevaron $ 6.400 pesos en efectivo, un LCD de 32 pulgadas, dos teléfonos celulares, una valija con diez paños de joyas y una cartera. Esta causa quedó a cargo de la investigación la Oficina Fiscal Nº 9 de Guaymallén.
Robaron en una pizzería de Maipú
Prisión perpetua por matar a un hombre
Dos delincuentes armados irrumpieron en una pizzería ubicada en calles Urquiza y Atenor Rivero de Maipú y se llevaron $5000 de la caja registradora, tres teléfonos celulares y una mochila. Los malvivientes entraron en “Puerta Pizza” y amenazaron con armas de fuego al empleado para luego quitarle los elementos mencionados. Una vez que se alzaron con el botín los ladrones se escaparon del local gastronómico en un Fiat 147 gris. Por el momento no hay personas detenidas por este caso. Esta causa está en manos de la Oficina Fiscal Nº 10.
El Tribunal Oral en lo Criminal 2 de La Plata condenó a prisión perpetua a dos hombres acusados de matar a puñaladas a otro para robarle 2 pesos, en marzo de 2011, informó una fuente judicial. Se trata de Luis Franco y Carlos Alberto Suffi, sentenciados por el crimen de Martín Moreto (34), durante un asalto ocurrido el 3 de marzo de 2011. El Tribunal condenó, con el voto en disidencia de éste último, a la pena de prisión perpetua a ambos hombres por el delito de “homicidio criminis causae” (matar para lograr la impunidad).
D
R
.com
| P.12
mendoza, lunes 16 de diciembre de 2013
Metallica volverá a tocar en Argentina en marzo del 2014 La banda de James Hetfield y Lars Urlich se presentará el 29 de marzo en el Estadio Ciudad de La Plata. El grupo norteamericano viene de presentarse en la Antártida en un recital inédito. Metallica volverá a tocar en Argentina y se presentará el 29 de marzo de 2014 en el Estadio Único de La Plata. La banda liderada por James Hetfield y Lars Urlich viene de presentar en la Antártida en un show inédito. El espectáculo con el que volverán a nuestro país se llama “Metallica a pedido” en la cual se podrá escuchar una lista de temas elegidos por sus seguidores, informó la productora del show en la Argentina. Las entradas para este recital se pondrán a la venta a partir de este miércoles a las 10.
CINE
Metallica vuelve a Argentina.
Metallica mantendrá el formato tradicional de 18 canciones en sus shows, 17 de ellas
serán las más votadas y la 18 será el estreno de tema nuevo que presentarán durante la gi-
ra mundial. En la página metallica.com se podrá elegir la canción, ver cómo sigue la votación y conocer el resultado de los temas que presentarán en cada ciudad. “Estamos listos para escaparnos de las cuatro paredes del estudio de grabación y energizarnos con nuestros fieles amigos de Sudamérica, allí estaremos durante un par de semanas en marzo”, dijo Lars Ulrich en un comunicado emitido por la oficina de prensa de la productora del show. Dentro de la gira sudamericana 2014 la banda estará el 16 de marzo de 2014 en Bogotá, Colombia; el 18 en Parque Bicentenario de Quito, Ecuador; el 20, el Estadio Nacional de Lima, Perú; el 22, el Estadio Morumbi de San Pablo, Brasil; el 24, el Jockey Club de Asunción, Paraguay; el 27, el Estadio Monumental de Santiago, Chile.
A los 81 años falleció el actor irlandés Peter O’Toole El actor irlandés Peter O`Toole, que brilló en “Lawrence de Arabia”, “Adiós Mr. Chips” y “El último emperador”, entre otros films, murió a los 81 años tras una larga enfermedad, luego de estar internado en el hospital de Wellington. Así lo anunció la cadena BBC que citó un comunicado de su re-
presentante. El 11 de julio de 2012 O`Toole había anunciado, a través de un comunicado difundido por su publicista en Nueva York, Bill Augustin, su retiro del cine y del teatro, no obstante dijo que seguiría trabajando en el tercer volumen de sus memorias. O`Toole nació a en junio de 1932 en Connema-
ra, Irlanda, no obstante algunos biógrafos citan agosto de ese mismo año en Leeds, en Yorkshire, Inglaterra, donde en todo caso luego se trasladó y creció. Estuvo casado con Siân Phillips y tuvo dos hijas, Kate y Patricia,. Convivió con Karen Brown, con quien tuvo otro hijo, Lorcan Patrick.
| P.13 |
mendoza, lunes 16 de diciembre de 2013
Torrico fue clave en la consagración de San Lorenzo El arquero mendocino sacó una pelota fundamental, sobre el final del partido, para que el Ciclón no perdiera ante Vélez. “Esto es mérito de todo el equipo”, aseguró el Cóndor. El arquero mendocino de San Lorenzo, Sebastián Torrico, argumentó que uno de los motivos por los cuales el equipo de Boedo terminó consagrándose campeón del Torneo bInicial estribó en no haber renunciado “al objetivo de pelear arriba”. “Nunca renunciamos al objetivo de pelear arriba. Creo que, en líneas generales, hicimos un buen juego en todo el torneo”, sostuvo. Torrico, de 33 años, terminó erigiéndose en una de las figuras del Ciclón en los últimos encuentros del certamen y sa-
Torrico, figura.
có “la pelota del partido” ante Velez, cuando puso la mano para frenar el remate del pibe Agustín Allione, cuando ya se jugaba tiempo de descuento. “Bueno, el arquero está para eso, para responder en los momentos difíciles. Creo que las cosas me salieron bien, pero esto es mérito de todo el equipo, del esfuerzo que el grupo hizo desde la pretemporada”, aseguró. El “Cóndor” cerró así un torneo de muy alto nivel, que confirma la calidad que tiene como arquero.
D
R
.com
POSICIONES N° Equipo 1 San Lorenzo (*) 2 Lanús 3 Vélez 4 Newell’s 5 Arsenal 6 Belgrano 7 Boca Juniors 8 Rafaela 9 Estudiantes 10 Rosario Central 11 Gimnasia (LP) 12 Tigre 13 Argentinos 14 Godoy Cruz 15 Olimpo 16 All Boys 17 River Plate 18 Quilmes 19 Racing 20 Colón (*) Se consagró campeón
Pts. 33 31 31 31 30 29 29 29 27 26 26 25 25 24 23 22 21 21 16 6
PJ. 19 19 19 19 19 19 19 19 19 19 19 19 19 19 19 19 19 19 19 19
D
R
.com | Deportes | P.14
mendoza, lunes 16 de diciembre de 2013
Un empate que sólo D’Onofrio es el nuevo ayudó a San Lorenzo presidente de River Newell’s y el Granate igualaron 2 a 2. Con este resultado, el
El club de Núñez tuvo elecciones para reemplazar a Passarella.
único favorecido fue el Ciclón, que se consagró campeón.
“Agradezco a los socios”, dijo el flamante titular del Millonario.
Newell’s Old Boys y Lanús empataron 2 a 2 en un entretenido encuentro jugado en la calurosa tarde del estadio Coloso Bielsa del parque Independencia de esta ciudad y le sirvieron en bandeja el campeonato a San Lorenzo, que se consagró con su igualdad sin goles como visitante de Vélez, en la última fecha del apasionante y mediocre Torneo Inicial. Lanús jugó mejor en la mayor parte del encuentro, aunque careció de contundencia para definir sus llegadas. La cuenta se abrió en el segundo tiempo, a los 7 minutos, mediante Pablo Pérez para el local. A los dos minutos empa-
El candidato por “Un Presidente Para River”, Rodolfo D’Onofrio, se declaró ganador de las elecciones en River Plate, en una votación récord con más de 17 mil socios, y agradeció a quienes lo eligieron como el sucesor de Daniel Passarella. “Agradezco a los socios de River que me eligieron, vinieron a mostrar que River es grande y todos juntos vamos a cambiar a River”, expresó D’Onofrio en conferencia de prensa desde su búnker. A su vez, el empresario envió un mensaje a sus adversarios: “A los que perdieron, les extiendo la mano para que todos juntos cambiemos a River”.
El juego
tó Paolo Goltz. Luego, Carlos Izquierdoz, en contra de su arco, puso a la Lepra arriba. Con ese resultado, Ñuls jugaba una final con San Lorenzo. Sin embargo, a los 29’ Jorge Pereyra Díaz empató el encuentro para que el Ciclón festejara.
El candidato de “Un Presidente Para River”, junto a su fórmula con Jorge Brito y Matías Patanián, señaló que “a partir de mañana” comenzarán a trabajar en el club porque indicó que hay “problemas muy grandes y fuertes”.
LOTO
QUINI 6
TELEKINO
Sorteo Nro: 2095 del 15/12/2013
Sorteo Nro: 2106 del 15/12/2013
Sorteo Nro: 1130 - 15/12/2013
Tradicional: 5-7-10-16-26-39 Jack 1: 3 Jack 2: 0 Desquite: 14-20-26-36-37-41 Sale o Sale: 6-16-18-28-38-40
Tradicional: 0-2-7-24-35-38 Segunda: 0-1-6-10-15-28 Revancha: 3-6-12-19-20-24
Telekino: 2-3-8-9-10-13-14-1516-17-20-22-23-24-25 Rekino: 1-3-4-5-7-8-14-15-16-1819-20-22-23-24
mendoza, lunes 16 de diciembre de 2013
| Deportes | P.15 |
“El Chino” Maidana se quedó con el título Welter de la AMB El pugilista argentino derrotó por puntos, en fallo unánime, al norteamericano Adrien Broner y se coronó campeón. La pelea se desarrolló en el estadio AlamoDome de San Antonio. El argentino Marcos Maidana se alzó con el título Welter de la AMB al vencer por puntos, en fallo unánime, al hasta entonces invicto, el norteamericano Adrien Broner. “El Chino”, ex dos veces campeón superligero de la AMB, ganó la pelea más importante de su vida en el estadio cerrado del AlamoDome de San Antonio, ciudad donde brilla el mejor basquetbolista argentino de la historia, Emanuel Ginóbili. Maidana derribó a su rival en el segundo y en el octavo rounds, y lo tuvo al borde del nocaut en el primero y en el noveno, para llevarse la decisión en las tarjetas por 115110, 116-109 y 117-109. El santafesino, un guerrero del ring, salió con todo desde el primer campanazo y a poco estuvo de noquear a Broner en el minuto inicial de un primer round que le fue claramente favorable.
Chino Maidana, el nuevo rey de los welter.
Apenas comenzado el segundo asalto Maidana derribó al campeón con un gancho de izquierda que pareció ponerle punto final a la pelea. Estos dos tremendos rounds en los que “El Chino”acarició la victoria, a puro coraje y poten-
cia, le insumieron un gran gasto de energía y a partir de allí la pelea se emparejó. El argentino dosificó el esfuerzo y siguió buscando su chance con voleos de ambas manos. En el séptimo round Maidana recuperó su papel de pe-
D
R
.com
leador desbordante y conectó buenas izquierdas a la cabeza de Broner pero al no tener la misma velocidad del arranque recibió buenas contras del campeón, varias a la zona baja. Maidana repitió su postura agresiva en el octavo round y derribó a Broner en el último minuto con otra izquierda ascendente. En su afán de definir la pelea el argentino colocó mal la cabeza, lo que fue aprovechado por el estadounidense para agrandar el efecto, ganar tiempo y para que le descuenten un punto al nuevo campeón. La novena vuelta fue un martirio para Broner, ya que Maidana le dio una verdadera golpiza aunque no pudo derribarlo a la lona. Los tres rounds finales, con ambos muy cansados, fueron de dominio alternado, con furiosos intercambios de golpes y la antesala para la consagración del argentino. Maidana, de 30 años, elevó su palmarés a 35 peleas ganadas (31 por nocaut) y tres reveses (Andrei Kotelnick, Amir Khan y Devon Alexander), y fue campeón superligero de la AMB, en dos oportunidades, títulos que obtuvo ante Victor Ortiz, y luego ante Erik Morales.
D
R
.com | P.16
mendoza, lunes 16 de diciembre de 2013
Por Martín Lubowiecki
Sin carne ni hueso: pasame el libro de quejas - “Bienvenido. Ingresa en nuestra web y realizá trámites de manera rápida y segura”. En la recepción nomás. A partir de ese momento ya me están recomendando que utilice otra opción además del teléfono. ¿Faltará mucho para que me atienda alguien de verdad? - “Pulse el número de la opción deseada”. Voy a apretar el de atención al cliente... - “¿Querés conocer los detalles tu factura? Presioná 1”. Ya pagué, obviamente. Si no, la línea estaría cortada. - “Para informar o realizar pagos, presione 2”. Ya pagué les dije. ¿O necesitan un préstamo? -”Para obtener información sobre servicios adicionales, presione 3”. Basta, me están jodiendo... ¡Hola! ¿No querés atender? Entonces, pagá. Justo en La Plata fue la Justicia de Faltas la que multó con un millón de pesos a Telefónica por no brindar atención personalizada a sus usuarios. Porque los llamadores y recibidores de conversaciones tienen el derecho a obtener “condiciones de trato equitativo y digno y a contar con atención personalizada”. Hay que atender con “personas de carne y hueso” y “cara a cara” al realizar sus reclamos y trámites. Al parecer, a los usuarios del servicio se les negaba la atención a través de empleados y de manera directa en la sucursal. “Sólo podían acceder a ello quienes insistían lo suficiente, luego de esperas que llegaban a superar las dos horas”, dice el fallo. En cambio, reservan la atención personalizada para las cuales obtienen beneficios como son la ventas de servicios y equipos, cobros, o que no pueden realizar de otra manera más económica. O sea, beneficios para ellos, los que manejan el servicio... Partimos de la base esa que dice que “las palabras son algo preciado”. A pesar de que no siempre midamos su alcance, en ciertos momentos deberíamos prever su impacto. Pueden parecernos gratuitas, porque no pagamos comercialmente por su uso, pero sus efectos pueden ser desventajosos (si de extremadas interpretaciones hablamos). Y más si provienen de una máquina, porque no hay manera de contrarrestarlas. ¿Entonces? Pensamos en cómo habrá notificado la justicia esta novedad. Con qué palabras. Quizás llamaron y presionaron el número con la opción “Para denuncias o trámites legales”. O “aguardaron y fueron atendidos por un operador”. Quizás todavía no se enteran que fueron multados, porque la máquina les avisó que “Todos nuestros operadores se encuentran ocupados, por favor intente nuevamente más tarde”. Hace unos varios años nos sorprendía la posibilidad de hablar por teléfono sin que éste estuviera fijo a un cableado. Ahora, en contraste, nos parece muy natural que en un dispositivo en apariencia similar, equivalente, podamos navegar por internet, compartir imágenes y videos, encontrar la calle que tenemos que transitar
y entretenernos escuchando música o jugando videojuegos, que para nosotros son sencillos, pero que otras generaciones considerarían difíciles. Más allá de las conquistas, ¿hay que pasar por esto? Tener un mal día, casi siempre, puede ser una impresión muy subjetiva que, si se dimensiona o se compara con las circunstancias que viven otras personas, puede descender algunos niveles en la escala de tragedia con que medimos nuestra propia vida… “Bienvenido. ¿Usted cree que un millón de pesos menos nos desequilibra la cuenta? Pulse el número de la opción deseada, que nosotros nos encargamos de hacer el resto...”.