LA PLATA
MUNDO
MEDICINA
ESPECTÁCULOS
Proponen que los funcionarios donen el 30% de su sueldo a los inundados.
Venezuela: Maduro, proclamado presidente. EEUU: atentado deja muertos en Boston.
Mañana disertará Jean Luc Montagnier, el médico que descubrió el virus del Sida.
Gran cierre para los hacedores mendocinos en el MICA 2013.
P.2
P.3
P.9
P.11
1 11º 228º Fuente: Servicio Meteorológico Nacional
Martes, 16 de Abril de 2013 Año 3 No 698
Ejarque (de negro) y su Área luchan por la inclusión de las personas con discapacidad.
El 13% de los mendocinos tiene alguna discapacidad
PROVINCIA
Salud: no hubo acuerdo y vuelven los paros en hospitales
El dato surge de nuevas estadísticas difundidas sobre el Censo 2010. En la provincia viven 228.142 personas con algún tipo de limitación, ya sea física o mental. Admiten avances, pero reconocen que falta inclusión. Aprender a vivir en comunidad. Ese es el desafío. El 13,1% de los mendocinos tiene alguna discapacidad y vive a diario la falta de adecuación de las instalaciones públicas y también los problemas que algunos presentan para la vida cotidiana. El dato fue revelado por el Indec, al difundir nuevas estadísticas surgidas del Censo Nacional de Población 2010, que además de las preguntas clásicas incluyó un apartado para relevar a personas con discapacidad. Según esa fuente, en la provincia hay 228.142 personas que tiene alguna discapacidad. Uno de los datos llamativos es que una de los problemas más frecuentes es la disminución visual. Más de 90 mil personas viven con esa dificultad. Y otras 38 mil personas tienen alguna dificultad motora como única discapacidad. Y hay 71
mil personas que tienen más de una discapacidad. Del total, 21.322 personas tienen dificultades cognitivas. Aunque hubo avances en los últimos años respecto al reconocimiento de derechos, aseguran que falta mucho para conseguir una real igualdad de oportunidades. “Hay que reconocer los avances. Pero nos falta mucho como sociedad. Hay que pensar que en uno cada cinco hogares hay una persona con alguna discapacidad”, explicó Germán Ejarque, encargado del área de Discapacidad del Gobierno. Él vivió en carne propia cada uno de los prejuicios sociales. “Me ha pasado que haya personas que miren para otro lado. Una nena le preguntó a la madre por qué estaba en silla de ruedas y en vez de explicarle, la señora le tapó la boca y se lo llevó. Tenemos que romper los prejuicios”, agregó.
Algunas de las personas que tienen discapacidad nacieron con esa dificultad o la adquirieron a través de otros factores, como accidentes de tránsito, uno de los principales generadores de problemas físicos. Cuando se habla de limitaciones y dificultades automáticamente se relaciona el tema con el acceso físico a los espacios. Pero no es el único problema. Han detectado que una de las barreras más fuertes es el lenguaje. Y lo sufren las personas sordas o disminuidas auditivas. “Tienen problemas para hacerse entender. Muchos son analfabetos y por eso no tiene sentido ponerle subtítulos o letras en cada indicación. Incluso hay problemas de diagnóstico médico porque no los entienden”, relató Ejarque. Hay 13.200 mendocinos con problemas auditivos severos.
La conciliación obligatoria en el conflicto de la Salud finalizó ayer, y en una nueva reunión paritaria tampoco hubo acuerdo, por lo que los gremios del sector anunciaron paros el 29 y 30 de abril, además del 6, 7 y 8 de mayo. Piden 50% de aumento, pero les ofrecen 25%. P.4
DEPORTES
El Tomba se prepara para la Copa Argentina y River Plate
¿En qué ámbito creés que está la mayor falencia de inclusión en la sociedad? Alberto Alvesa
Graciela Correa
Bruno Abriozi
Estudiante
Maestra
Independiente
“En la escuela hay mucha discriminación. Se podría mejorar mucho la inclusión en ese ámbito”.
“Hay cientos de edificios que no tienen rampa de acceso para discapacitados, y eso tiene que mejorar”.
“Es muy común ver como se le dificulta a los discapacitados utilizar el transporte público, que debería ser para todos”.
Yo también opino en: www.diariovoxpopuli.com
Godoy Cruz se prepara para una semana intensa. Mañana, el Tomba jugará ante Huracán de Parque Patricios, por la Copa Argentina. En tanto que el domingo recibirá a River Plate, por el Torneo Final. Las populares visitantes se agotaron ayer. Hoy sigue la venta de plateas. P.13
| País | P.2
voxpopuli | mendoza, martes 16 de abril de 2013
La Plata: proponen que los funcionarios donen el 30% de su sueldo a los inundados
¿Creés que los funcionarios aprobarán este proyecto? Silvia Fontana Ama de Casa
Un concejal del FpV presentó un proyecto que además estipula que se entreguen “Sería muy bueno que lo hicieran, porque hay gente que necesita toda la ayuda que se le puda dar”.
subsidios de 10 mil pesos a familias y de 20 mil pesos a instituciones. Las consecuencias del temporal ocurrido en La Plata el pasado 2 de abril se siguen sintiendo, y es por eso que se presentó un proyecto para que todos los funcionarios jerárquicos de esa ciudad donen el 30 por ciento de su sueldo durante seis meses para programas de asistencia económica. La medida, presentada por el concejal del Frente para la Victoria Sebastián Tangorra, estipula que los funcionarios municipales y concejales donen parte de sus sueldos para ayudar a las personas e instituciones damnificadas por el temporal. Los programas de asistencia económica beneficiarán a las familias beneficiarias de la Asignación Universal por Hijo afectadas por la inundación mediante la entrega de subsidios en forma directa, que alcanzarían los 10 mil pesos. A su vez, solicita que se asigne a ese mismo fin el dinero previsto pa-
CORRUPCIÓN
Lautaro Cornejo Estudiante
“Me parece que sería un ejemplo que donen su sueldo para mejorar la situación de quienes lo necesitan”.
David Silva Miles de personas fueron afectadas por el temporal.
ra las obras del Presupuesto Participativo de este año, que ronda los 120 millones de pesos; el destinado al programa que contempla la compra de cámaras de seguridad, cuyo monto asciende a $47 millones; y el de Publicidad y Propaganda. “Pretendemos que el municipio se haga cargo de brindar asisten-
Yo también opino en: www.diariovoxpopuli.com construcción de los daños materiales y pérdidas sufridas.
co Pinedo, Laura Alonso, y Carlos Brown, presentaron la denuncia en la Fiscalía de Investigación de Lavado de Dinero y Financiamiento del Terrorismo a cargo del doctor Carlos Gonella. También hubo dos presentaciones de dos abogados particulares, en las que se pide
que se investigue la participación en la red de la presidenta Cristina Fernández. Antes, Elisa Carrió sumó el material difundido el domingo por de programa de Lanata a una denuncia que realizó en 2008, por presunta asociación ilícita entre Néstor Kirchner, y Lázaro Báez.
Le piden a Yoma que presente la renuncia “si tiene ética” El jefe de la bancada kirchnerista en Diputados, Agustín Rossi, pidió ayer la renuncia del presidente de la comisión de Justicia y ex aliado partidario, Víctor Jorge Yoma, por considerar que no apoyaba los proyectos para la reforma judicial. “Si Yoma no está de acuerdo con
MALVINAS
“No creo que lo aprueben, porque los políticos hablan más de lo que ayudan en serio”.
Son cuatro las denuncias luego del informe de Lanata por lavado de dinero El empresario Lázaro Báez recibió cuatro denuncias en su contra luego de que un informe periodístico, presentado en el programa de Jorge Lanata, mostrara una supuesta red de lavado de dinero que lo beneficiaría. Los diputados opositores Patricia Bullrich, Federi-
JUSTICIA
cia económica directa a los damnificados mediante la reasignación de partidas presupuestarias”, afirmó el concejal. Tangorra solicitó que el Ejecutivo asigne también un suplemento salarial especial de 10 mil pesos a los empleados municipales, con la finalidad de contribuir a una pronta re-
Empleado
las políticas del oficialismo, tendría que dejar la Presidencia de la comisión de Justicia si tuviera un poquito de ética”, argumentó Rossi. Por su parte, Yoma respondió que no se irá “ni con la Gendarmería”, y reiteró su crítica a la “democratización” de la justicia impulsada des-
de el oficialismo. “Necesitan este modelo autoritario e intervencionista necesita que no haya garantías individuales”, aseguró el legislador, quien remarcó que “el Estado expropia, confisca y avanza sobre los derechos ciudadanos, por eso van por el Poder Judicial”.
Denuncian que se lanzarán misiles en las Islas La Cancillería de nuestro país denunció ayer que el gobierno inglés realizaría pruebas militares hasta el 26 de este mes en las Islas Malvinas, que incluirían lanzamiento de misiles. “La Cancillería argentina ha tomado conocimiento de que el Gobierno del Reino Unido de Gran
Bretaña e Irlanda del Norte realizará entre los días de hoy (por ayer) y el 26 de abril nuevos ejercicios militares en territorio argentino ocupado, incluyendo el lanzamiento de misiles desde las Islas Malvinas”, señaló el órgano presidido por Héctor Timerman. A través de una carta
en la que se presenta una protesta “formal y enérgica”, la Cancillería resaltó que estas pruebas representan “una nueva muestra del desprecio del Reino Unido por las resoluciones de las Naciones Unidas” y una “nueva provocación hacia la Argentina”.
| Mundo | P.3
voxpopuli | mendoza, martes 16 de abril de 2013
La CNE proclamó a Maduro como presidente venezolano La Comisión Nacional Electoral anunció ayer al sucesor de Hugo Chávez, que estará como mandatario
¿Crees que hubo fraude en las elecciones de Venezuela? Pablo Phillipens Periodista
hasta el 2019. Por su parte el opositor Capriles volvió a pedir que se haga un recuento de votos. La autoridad electoral de Venezuela proclamó a Nicolás Maduro como presidente electo para completar hasta 2019 el mandato que dejó inconcluso el fallecido Hugo Chávez y desestimó la posibilidad de recontar todos los votos de la elección del domingo, como reclamó el principal candidato opositor derrotado, Henrique Capriles Radonski. En tanto, en el discurso que dio apenas fue proclamado, Maduro acusó varias veces a la oposición de pretender “vulnerar“ la voluntad popular y la acusó implícitamente de preparar un golpe de estado. “Quien pretende vulnerar la mayoría en la democracia está llamando a un golpe de estado, y yo denuncio que en Venezuela está en camino un intento de desconocimiento de las instituciones democráticas“, dijo el mandatario electo. También tuvo palabras enérgicas hacia España, país con el que
“No lo sé, pero leí denuncias al por mayor. Creo que lo más transparente sería hacer un recuento de votos “.
Fernanda Corrado Empleada
Maduro fue proclamado presidente.
Lisandro Laguzzi Venezuela tuvo un roce diplomático luego de que el canciller ibérico, José García Margallo, pidiera un “recuento rápido de los votos“ y su par venezolano, Elías Jaua, manifestara su “contundente y firme rechazo“ y llamara en consulta al embajador en Madrid, Bernardo Alvarez. Por otra parte, Maduro anunció que continuará en su cargo el vice-
presidente ejecutivo, Jorge Arreaza. Por su parte Capriles volvió a pedir que se hiciera un recuento de votos en la reñida elección. El candidato opositor llamó a los venezolanos a protestar con cacerolas en repudio a la victoria asumida por el oficialista Nicolás Maduro y en demanda de un recuento “voto a voto”.
Dos muertos tras explosiones de bomba en una maratón de Boston Dos bombas explotaron cerca de la línea de meta de la Maratón de Boston y causaron la muerte a dos personas y le provocó heridas a más de 80 provocando pánico y caos en la ciudad del noroeste de Estados Unidos. Según confirmó la policía, una hora más tarde, una tercera bomba sacudió una biblioteca ubicada a varias cuadras del lugar de las primeras detonaciones, pero no causó víctimas. Fuentes de inteligencia afirmaron que otros dos artefactos explosivos fueron hallados cerca de la línea de meta de la competencia. Ni las autoridades de Boston ni el gobierno federal del presidente Barack Obama se pronunciaron oficialmente sobre los motivos y los autores del atentado, y dijeron que hasta ahora ninguna organización se atribuyó la colocación de las bombas.
“Para mi no. La manera de votar y el organismo regulador alcanzan para que no se cometan irregularidades”
Las detonaciones dejaron varios heridos.
En la Casa Blanca, el Presidente prometió que los culpables serán hallados y sentirán “todo el peso de la Justicia”. Con el recuerdo aún vivo de los atentados de Al Qaeda a las Torres Gemelas, en 2001, autoridades de
Nueva York, Los Angeles, San Francisco y Washington anunciaron un reforzamiento de la vigilancia en distintas partes de esas ciudades, incluyendo en los alrededores de la Casa Blanca. La Maratón de Boston es consi-
Contador
“No creo, porque ganó con lo justo. Si hubiera habido fraude la diferencia hubiera sido un poco mayor”. Yo también opino en: www.diariovoxpopuli.com
derada la más antigua del mundo. En esta edición, la 117, participaron unos 27.000 corredores de 96 países, entre ellos 24 argentinos, informó la página web del evento. Dentro de esos maratonistas se encontraban el mendocino Alejandro Rodríguez, un ex funcionario del gobernador de Mendoza Julio Cobos, y su esposa, Adriana Deinhart. “La verdad que fue un momento horrible”, dijo Rodriguez en declaraciones al canal C5N. Las dos primeras detonaciones ocurrieron casi simultáneamente con una distancia de unos 100 metros entre sí, mutilando miembros de varias personas, haciendo caer a espectadores y al menos a un corredor, rompiendo ventanales y creando una gran nube de polvo que se elevó hacia el cielo, dijeron autoridades y testigos. El Departamento de Policía de Boston dijo en un comunicado que al menos dos personas murieron en el doble ataque. Fuentes médicas citadas informaron de al menos 82 heridos, entre ellos ocho que estaban en condición crítica.
| Mendoza | P.4
voxpopuli | mendoza, martes 16 de abril de 2013
Salud: no hubo acuerdo y vuelven los paros en los hospitales locales La conciliación obligatoria finalizó ayer, y en una nueva reunión los gremios del sector rechazaron la oferta del Gobierno y anunciaron medidas de fuerza para el 29 y 30 de abril, además del 6, 7 y 8 de mayo. Terminó la tregua obligada y de inmediato se reanudó el conflicto. Los trabajadores de la Salud rechazaron la última oferta de aumento salarial presentada por el Gobierno y además anunciaron un paro múltiple: en total serán 5 días de huelga entre abril y principios de mayo, donde no aparece una solución a la vista. Las medidas de fuerza se realizarán el 29 y 30 de abril (en la víspera del discurso del Gobernador) y el 6, 7 y 8 de mayo. Así, se endurece fuertemente la pelea con los gremios ATE y Ampros, que tienen la mayoría de la representación de los trabajadores del sector. Ayer venció el plazo de la conciliación obligatoria que había dictado la subsecretaría de trabajo. La paz forzada duró
CAPITAL
Habrá paro durante cinco días.
15 días. Ayer los representantes paritarios del Gobierno y de los gremios volvieron a reunirse, pero fue un encuentro corto: el Ejecutivo no mejoró el porcentaje global de la oferta y los gremialistas lo rechazaron de plano. Así, anunciaron
Desde Chile buscan personal mendocino para trabajar en la temporada invernal El centro invernal Valle Nevado, ubicado en Santiago de Chile, ha posado sus ojos en las capacidades de los trabajadores argentinos, con miras a completar su planilla de empleados para la temporada invernal 2013. En ese sentido, la Ciudad de Mendoza, a través de su Oficina de Empleo, hace de intermediaria, convocando a gente que se encuentra en su ba-
GODOY CRUZ
la ejecución del plan de lucha. La oferta presentada por el paritario Mauricio Guzmán consistía en un aumento del 20 por ciento a partir de abril, y 5 por ciento en mayo. Así, la oferta está por debajo de lo acordado con el gremio docente, por
citar un ejemplo. En ese caso el Gobierno otorgó un aumento del 25 por ciento en una sola cuota a partir de marzo. El Gobierno puso como tope el 25% y lo que sí podría modificarse en el caso de los trabajadores de la Salud es el plazo de pago y hacerlo en una sola cuota. Los gremios había exigido un aumento del 50% al iniciar la negociación. Según Guzmán, no habrá oferta más allá de lo ya anunciado. Durante los días de paro los servicios de los hospitales y centros de salud estarán restringidos. Se atenderán guardias y urgencias. Justamente ese es el debate que se viene: cuál es el nivel de atención mínimo que deben garantizar para cumplir con los servicios indispensables. Incluso el Gobierno apuesta a establecerlo por ley. Si la próxima oferta de aumento es rechazada, es probable que el Ejecutivo provincial apele a la última herramienta que les queda: aplicar el aumento por Decreto. Eso no frenaría igualmente las protestas de los gremios.
se de datos. Los puestos que requiere la firma son muy variados y van desde recepcionistas, cajeros, barman, vendedores, hasta, mucamas, botones y mozos. A las entrevistas de trabajo se presentaron cerca de 120 personas, aquellos que pasen la primera reunión grupal, luego serán entrevistados vía Skype por personal de la empresa que se encarga de es-
coger a los más idóneos. Lorena Tavra, jefa de selección de Valle Nevado, sostuvo que buscan personal en nuestra provincia por la buena disposición, el compromiso y la amabilidad en el trato con los turistas. “Ya hemos trabajado con gente de Argentina y valoramos mucho sus capacidades, por eso venimos a buscarlos hasta aquí”, indicó Tavra.
La comuna brindó prácticas laborales a jóvenes del departamento La Municipalidad de Godoy Cruz brindó prácticas laborales a jóvenes del departamento. El Área de Empleo Joven de la comuna godoycruceña implementó el entrenamiento a través del Consejo de la Juventud. La práctica duró 8 meses y los jóvenes realizaron diferentes tareas: administrativas, de planificación y estadísticas, etc., como una forma de poner en práctica los saberes aprendidos, ya que
los mismos se encuentran terminando o han finalizado la educación formal en CENS del departamento, también sumaron a su CV habilidades sociales, aumento de confianza y autoestima, creación de nuevos hábitos: en horarios, responsabilidad, asistencia. Asimismo, participaron de actividades en escuelas del departamento, clases de apoyo escolar, auxiliares en talleres, tareas de reciclaje, etc.
Participaron también en actos culturales del Municipio como el Mes del estudiante y la Fiesta de la Cerveza. Los jóvenes durante su paso por el Programa pudieron terminar sus estudios secundarios, capacitarse laboralmente a través de talleres como el de “Orientación e Inducción al Mundo del Trabajo” y concluir con un entrenamiento laboral y el certificado de experiencia comprobable.
| Mendoza | P.6
SOLIDARIDAD
voxpopuli | mendoza, martes 16 de abril de 2013
McDonald’s y La Casa Ronald se unen a la Cruz Roja para ayudar tras las inundaciones McDonald’s, La Casa Ronald y la Cruz Roja se unieron para poner en marcha una acción solidaria con el fin de colaborar en la reconstrucción de las zonas afectadas por la inundación que dejó el temporal en La Plata. Por este motivo, hasta el 18 de abril en todos los locales de McDonald’s del país se podrá colaborar adquiriendo una Manito so-
LA PAZ
afectadas por el temporal ocurrido en La Plata, Gran Buenos Aires y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Los trágicos temporales ocurridos hace dos semanas, y que afectaron principalmente a la ciudad de La Plata, dejaron como saldo 60 personas fallecidas, y miles de evacuados que continúan recibiendo ayuda de todas partes del país.
La comuna se prepara para la Fiesta Patronal de San Expedito Este viernes 19 de abril, en la Capilla ubicada en Ruta Provincial Nº 50 a la altura del kilómetro Nº 945, de la localidad de Las Chacritas, en el departamento de La Paz, se llevará adelante la Fiesta Patronal en honor a San Expedito. Esta nueva edición de esta Fiesta Patronal tiene una agenda cargada de actividades que se extenderá a lo largo de
LUJÁN DE CUYO
lidaria a 5 pesos. Por cada mano vendida, Arcos Dorados, a través de McDonald’s, y con la colaboración de la Asociación La Casa Ronald McDonald, donará a la Cruz Roja el mismo importe, duplicando así la recaudación obtenida por la venta de manitos. Todo lo recaudado en la presente acción será destinado a la reconstrucción de las zonas
toda la jornada, entre las que se incluyen acciones netamente religiosas y otras recreativas. El programa de actividades para el viernes en La Paz incluye: a las 9, Misa; a las 10, Bendición del Patrono; a las 12, habilitación de ranchos de comidas típicas; a las 14, exposición de artesanías; a las 16, mateada y bingo; y a las 19, como cierra, la Proce-
sión de Antorchas (desde ex Finca de Castro). Se espera una gran cantidad de fieles en la Capilla del Este provincial. Desde la comisión organizadora de la Fiesta Patronal informan también que el día domingo 21 de abril, a partir de las 11, en la Capilla San Expedito se llevarán a cabo Ceremonias de Bautismos de niños de la Comunidad.
Entregan 44 becas de estudio En el Salón San Martín del edificio municipal, el intendente Carlos López Puelles hará entrega de 44 becas incentivo de $1000 equivalente a 5 meses de ayuda para cada estudiante. El Programa “De la esquina a la Universidad” brinda ayuda económica para jóvenes entre 17 a 26 años e incentiva el ingreso y permanencia en estudios superiores. Las becas se entregarán a quienes cumplieron con los
requisitos y hayan mantenido la regularidad en las carreras elegidas. Luján de Cuyo firmó un convenio para la acción conjunta con la provincia y con organismos educativos (UNCuyo, UTN y DGE) en adhesión al Plan de Inclusión de Derechos para Jóvenes. El programa está destinado a jóvenes de 17 a 26 años en situación de vulnerabilidad socio-económica y estimula el acceso a instituciones de educación
superior universitaria y no universitaria. Este programa provincial tiene como objetivo estimular a los jóvenes en el tránsito de la escuela media hacia instituciones de educación superior, detectar sujetos de derecho en situación de vulnerabilidad garantizando la igualdad de oportunidades, a fin de generar un sistema de ayudas económicas que incentive el ingreso y permanencia en estudios superiores.
| Mendoza | P.7
voxpopuli | mendoza, martes 16 de abril de 2013
Ya se encuentran en vigencia los cambios dispuestos por la Dirección General de Escuelas
lidad Educativa de la Dirección General de Escuelas. “En la normativa 425 que regula este aspecto está pautada para cada una de las transgresiones a las normas. Es muy clara y definitiva. Por ejemplo un chico no trae el uniforme
pautado en la institución como obligación en el marco de normas de convivencia; eso implica el descuento de entre uno y trece puntos, si es reiterado. También hemos pautado en la norma si la acción tiene riesgo contra el propio alumnos, padres o contra los pares de su propia institución o contra el edificio, va convirtiéndose en moderada, intermedia, grave o extremadamente grave. Toda transgresión del alumno implica una sanción, la sociedad está organizada entorno a cumplir normas de convivencia. Esas pautas significa que todos tenemos que tener regulado nuestro comportamiento, ninguno se puede estacionar donde desea, dejar el auto en la mitad de la calle”, precisan desde DGE. Sandez subrayó que cuando alumno “le queden cinco puntos estará trabajando en un círculo de convivencia escolar y con la familia fundamentalmente”. “Hay cuatro posibilidades: cambio de curso, cambio de turno, cambio de escuela y en el caso de que esta no se puede se generarán trayectorias diferenciadas en el marco de la misma escuela”, detalla la funcionaria.
tando según el comportamiento del alumno, pero que se pueden recuperar si el alumno cambia “las conductas socioafectivas”. “Hay que permitirle a los chicos que, cuando han hecho un aprendizaje de la conducta afectiva, el alumno podrá subir algunos puntos”, destacó Vollmer, luego de recordar que la finalidad de estos cambios es mantener a los chicos en la es-
cuela. Es por eso que ya no existen las expulsiones, sino que, cuando un chico pierde los 25 puntos, se procederá a “medidas extremas”. La primera es cambiarlo de turno, “un cambio muy fuerte” para el alumno, según Vollmer, ya que se modifica su grupo de amigos y profesores. La segunda debe ser acordada entre directores y supervisores, y consiste en cambiar al alumno de colegio. La Directora destacó que el alumno “nunca queda en la calle”, pero está “condicionado” debido a su nueva situación. Consultada por la situación de los alumnos violentos, Vollmer aseguró que es uno de los “desafíos” de las escuelas el contenerlos, y destacó que es uno de los papeles de los centros educativos el modificar las conductas de estos jóvenes.
Los 128.000 alumnos de toda la provincia ya pueden ser sancionados mediante este sistema de scoring. Habrá un tiempo de adaptación a este método en todos los establecimientos secundarios. Los 128.000 alumnos secundarios de toda la provincia ya pueden ser sancionados mediante el nuevo sistema de scoring dispuesto por la Dirección General de Escuelas (DGE); esto es así ya que a partir de hoy entraron en vigencia estas modificaciones: no se aplicarán más amonestaciones y desde ahora los estudiantes tendrán 25 puntos que irán perdiendo a medida que cometan faltas. “La resolución está firmada para este martes 16 (hoy). La escuela tiene todo un período de apropiación del sistema en todas las escuelas secundarias de la provincia. Tendrán una jornada de trabajo alumnos y docentes, preceptores, directivos y personal de orientación para profundizar la norma. Mientras esta semana se
Hay nuevo sistema de sanciones en las escuelas.
brindará información a los alumnos y docentes. Es un año de trabajo donde tendrán que apropiarse de este nuevo sistema y acompañamiento de las instituciones para su aplicación”, destaca Livia Sandez, directora de Planificación de Ca-
Vollmer defendió las nuevas políticas del sistema educativo La Directora General de Escuelas, María Inés Abrile de Vollmer, defendió durante una entrevista radial las nuevas políticas que se aplicarán al sistema educativo, en el que ya no existirán las amonestaciones y los alumnos no se quedarán libres. Vollmer indicó que las medidas se cambiaron porque “eran expulsoras”, es decir, alejaban al alumno de la escuela. Las nuevas medidas apuntan a que los adolescentes continúen el secundario. La profesora se refirió primero al cambio en el régimen
de asistencias, por el cual los alumnos no se pueden quedar libres, ya que se busca que la escuela los contenga. Según indicó, se buscará investigar las razones por las que los alumnos que comienzan a faltar, y, mediante asistentes sociales y los servicios psicopedagógicos de los colegios, se buscará cambiar las conductas que resultan en las faltas de los jóvenes. Después explicó el nuevo régimen de sanciones disciplinarias, que reemplazó las amonestaciones por un sistema de 25 puntos que se irán descon-
| Mendoza | P.8
voxpopuli | mendoza, martes 16 de abril de 2013
Preocupa a una organización ambiental la seguridad del Zoológico provincial El domingo dos cuidadores del establecimiento resultaron heridos al caer en la jaula de los osos. Por fortuna, el caso no se convirtió en una tragedia. Cullunche solicitó obras de infraestructura para mejorar los recintos de los animales.
El Zoo sigue generando polémicas.
El domingo dos cuidadores del Zoológico provincial resultaron heridos al caer en la jaula de los osos, y afortunadamente el caso no se convirtió en una tragedia. Los dos hombres fueron asistidos por personal de Bomberos del Cuartel General y luego en ambulancias del Servicio de Emergencia Coordinado, quienes los derivaron a distintos centros asistenciales. Este episodio despertó la alerta de saber
GODOY CRUZ
si el establecimiento tiene las normas de seguridad necesarias en el momento en que ocurran episodios de este tipo. “Desde hace tiempo que venimos solicitando a las autoridades mejoras en infraestructura no solamente por la seguridad de las distintas especies sino también de las personas que trabajan en él. Hemos tenido reuniones con el director de Parques y Zoológicos, Guido
¿Creés que las autoridades deberían cerrar el Zoológico local? Héctor Figueroa Empleado
“No, habría que hacer un paseo de otro tipo. Sería conveniente. El actual está muy descuidado”.
Maximiliano Venir Empleado
“Es una vergüenza que los animales tengan que vivir en las condiciones en las que están este Zoológico”.
Rodrigo Alsina Cadete
“Hay que trabajar seriamente para encontrarle una solución a este tema que viene desde hace años”. Yo también opino en: www.diariovoxpopuli.com seguir sería el de las reservas naturales. Más allá que esto puede demandar años o décadas, desde el Ejecutivo ratificaron su política de mantener el paseo que en menos de cinco años recibió un millón y medio de habitantes: “Estamos pensando en trabajar y armar habitáculos nuevos para los animales, eso traerá mejorías a la vida de cada uno de ellos. Trataremos de hacer jaulas más grandes para que puedan estar cómodos”, aseveran.
Se amplía el Centro Social y Deportivo Los Paraísos La Municipalidad de Godoy Cruz, a través de la Dirección de Obras Municipales, continúa con la segunda etapa de mejoras en el Centro Social y Deportivo Los Paraísos, ubicado entre las calles Los Aguaribay y Europa. El objetivo es dotar de la infraestructura necesaria cada espacio recreativo, a fin de que chi-
Maipú: inversión e impulso deportivo en el club Juan Giol La Municipalidad de Maipú se encuentra invirtiendo en espacios deportivos con mejoras en infraestructura. En el Polideportivo Juan Giol se están ejecutanto obras: cierre perimetral de la pileta de natación, renovación del piso y techo del quincho. El playón deportivo contará con barandas, tribunas nuevas y ban-
Loza, con relación a que no cuentan con un plan de contingencias para catástrofes. Tenemos que tener en cuenta que son fundamentales cuestiones como la colocación de un doble alambrado perimetral de seguridad, o tener asegurado un depósito de una semana de agua y alimentos en caso de que se produzca algún desastre natural”, destacó de la Fundación Cullunche a nuestro medio, la veterinaria Jennifer Ibarra. “Sabemos que recientemente han recibido la nada despreciable cantidad de 20.000 firmas de ecológicos, solicitando entre otras cosas el cierre del predio, lo cual hemos acompañado y compartimos. Estas firmas deben ser tenidas en cuenta como un llamado de atención ya que detrás de cada firma hay un ciudadano. Sabemos que tanto el posible cierre como la posible reconversión deben ser realizadas de manera gradual y que siempre existirán animales, por lo que nunca quedará nadie sin trabajo. Como siempre seguirán existiendo especies los recintos en los que se alojan y en los cuales pasan todos los días de su vida, deben dar absoluto bienestar a seres vivos que sufren y que sienten”, asegura Ibarra. Desde la Dirección de Parques y Zoológicos, acostumbrados a las reiteradas denuncias, aseguraron respetar las críticas y las sugerencias: “Nosotros queremos cambiar un poco la temática del Zoológico, entendemos que tiene que servir además de para recreación, nos interesa aportar a la conservación, a la educación, al avance técnico y científico para aprender de los reclamos que nos llegan a nosotros”. Cullunche coincide que deben erradicarse de todo el país los complejos de este tipo y el modelo a
co para los jugadores, además de la colocación de granito sobre el suelo. Se está renovando completamente el sector gimnasio. Y se colocarán adoquines con instalaciones pluviales y pasillos en los sectores que comunican la entrada principal, los baños y el salón cerrado, las chanchas de fútbol con las de pádel.
cos y grandes practiquen deportes como herramienta de inclusión social y salud. La comuna construye un Salón de Usos Múltiples y sanitarios para el Polideportivo Los Paraísos, para que socios y vecinos que realizan actividades deportivas tengan allí los servicios necesarios de baños y camarines. En este Centro So-
cial y Deportivo la comuna montó una cancha de césped sintético e invirtió una suma $535.962,71. La obra contempló además cierre perimetral con la correspondiente colocación de base de hormigón armado, cierre metálico y portones de acceso, pórticos de hormigón armado y revestimiento de piedra.
| Mendoza | P.9
voxpopuli | mendoza, martes 16 de abril de 2013
Mañana disertará Jean Luc Montagnier, el médico que descubrió el virus del Sida El biólogo francés estará en la sede de OSDE. A las 18 brindará
Mendoza tendrá la visita ilustre de Jean Luc Montagnier.
una conferencia magistral sobre “La medicina del futuro”. El jueves recibirá la distinción Honoris Causa de la UNCuyo. El médico y biólogo francés Jean Luc Montagnier, premio Nobel de Medicina 2008 por haber descubierto el virus responsable del Sida, brindará una conferencia sobre la medicina del futuro y sus nuevos enfoques (en el marco de un evento homenaje a la Comunidad Francesa en Argentina organizada por OSDE y el Consejo Argentino para las Relaciones Internacionales) y será investido con la distinción Doctor Honoris Causa por la UNCuyo. La conferencia se realizará mañana a las 17 en la sede de OSDE, Belgrano 827 (Ciudad). Luego, a las 18, el galeno brindará una conferencia magistral sobre “La medicina del futuro, nuevos enfoques” ante invitados especiales y público en general.
Esta actividad se enmarca en el programa Homenaje a las Comunidades que construyeron Argentina, y que ya distinguió a España e Italia. El encuentro dará la oportunidad de recorrer la trayectoria de las relaciones franco argentinas y de esta inmigración que, aunque no haya sido la más numerosa, ha dejado una influencia particularmente apreciada en varias áreas. Durante esta actividad se contará con la presencia de funcionarios de la provincia, diplomáticos franceses, directivos de las entidades anfitrionas, empresarios locales y miembros de la comunidad francesa en Argentina. También estará presente el artista Jairo, quien ofrecerá una narración testimonial sobre sus experiencias en Francia y
entonará los Himnos Nacionales de Argentina y Francia. Montagnier recibirá la máxima distinción que entrega la UNCuyo. Será el jueves a las 9.30 en la Facultad de Derecho El rector Arturo Somoza será el responsable de otorgar el diploma que acredita el título. En la ocasión también estará presente el decano de la Facultad de Ciencias Médicas, Roberto Vallés, como representante de la Unidad Académica que promovió la distinción universitaria. Entre las razones que fundamentan la entrega del doctorado se destaca la contribución de Montagnier en el campo de su especialidad. A través del Honoris Causa la Casa de Estudios busca reconocer sus méritos excepcionales y su destacada y extensa actuación en el ámbito aca-
démico-científico. Para el Consejo Superior de la UNCuyo sus contribuciones científicas son de gran relevancia para la humanidad. Jean Luc Montagnier nació en Chabris, Francia y estudió medicina en las Universidades de Poitiers y La Sorbona de París de las que obtuvo sus títulos de licenciado y doctor en 1960. En 1982 creó un equipo para investigar una nueva enfermedad, el llamado síndrome de inmunodeficiencia adquirida (Sida). Este equipo logró en 1983 aislar y describir el virus de inmunodeficiencia humana (VIH). A partir de ese descubrimiento dedicó su vida a luchar contra esa enfermedad. En 2008, junto con su colaboradora, Françoise Barré-Sinoussi, recibió el premio Nobel de Medicina por su descubrimiento.
| Sociedad | P.10
voxpopuli | mendoza, martes 16 de abril de 2013
El deshielo en la Antártida aumentó diez veces en los últimos 600 años Así lo reveló un estudio divulgado en Australia, que resalta que la tasa mayor de descongelamiento se dio en el último medio siglo. El ser humano, es un factor clave. Un estudio dado a conocer ayer en Australia reveló que el deshielo en la Antártida aumentó diez veces en los últimos 600 años, destacando que la tasa mayor de descongelamiento se produjo en el último medio siglo. “Descubrimos que las condiciones más frías en la Península Antártica y la menor cantidad de deshielo durante el verano ocurrió hace 600 años”, expresó el jefe del estudio, Nerilie Abram, experto de la Univer-
sidad Nacional Australiana (ANU, siglas en inglés) y el Sondeo Antártico Británico (BAS, en inglés). El estudio, que fue publicado en Nature Geoscience, pretende entender las causas de los cambios ambientales en la Antártica y calcular la contribución de su deshielo en el aumento de los niveles del mar. Para efectos del estudio, el equipo de científicos perforó un núcleo de hielo de 364 metros de largo en
la isla James Ross, cerca del extremo norte de la Península Antártica, para medir las temperaturas pasadas del área para analizar el deshielo en la región, según un comunicado de prensa de la ANU. Las capas visibles de hielo en esa zona perforada revelaron los períodos en los que nevó en el verano sobre esas coronas de hielo y se volvieron a congelar. Al medir esas capas, los científicos pudieron examinar la historia de la congelación en la Antártida a través de comparaciones entre los cambios de temperatura en el núcleo de hielo. Hace unos 600 años, las temperaturas eran de unos 1,6 grados menos que las registradas en el siglo XX y la cantidad anual de hielo que
Con la llegada del otoño, las consultas a dermatólogos crecen un 30 por ciento Las consultas con médicos dermatólogos por las secuelas que dejó el verano aumentaron un 30% en relación a otras épocas del año, informó la Sociedad Argentina de Dermatología (SAD). Esto se debe a que la gente “toma conciencia de los efectos del sol y elige el otoño como una buena época para recomponer su piel”, dijo el médico Marcelo Label, miembro de la SAD, y señaló que “la mayoría de las consultas es por manchas”. “Las más comunes son los melasmas, manchas castañas que aparecen en la cara -habitualmente en frente, nariz, mejillas y labio superior-, que están ligadas a la toma de anticonceptivos o drogas fotosensibilizantes. En mujeres son más comunes en la segunda y tercera década de vida y son benignas”, detalló.
Desde la SAD agregan que “hay que prestar especial atención a los lunares, porque si reciben quemaduras de sol se pueden malignizar. Eso se llama melanoma y es lo más severo en dermatología”. La segunda consulta más común luego de la temporada primaveraverano se da por los síntomas que produce el fotoenvejecimiento y las arrugas prematuras. En esos casos la piel se ve áspera, seca (xerosis), con
dilataciones vasculares (telangiectasias), manchas blancas (hipocrómicas) y ya en estadios más avanzados con queratosis solar (premalignas) y carcinomas, detallan los especialistas. Para prevenir el daño, la SAD recomienda usar sombreros, anteojos y protector solar a diario. “Las pantallas de computadora, el agua, la nieve y todo lo que refleje el sol afecta a la piel. Lo ideal es proteger las pieles oscuras con factor 30 y las claras con factor 50 todos los días”, indicaron, e insisten en “evitar las camas solares y la exposición directa” a los rayos solares entre las 11 y las 16. “Ante la aparición de cualquier síntoma -recomiendan- hay que visitar al dermatólogo para comenzar con los estudios y el tratamiento adecuado”. Label explicó que “existen técni-
se derritió y se volvió a congelar fue de 0,5 por ciento. “Las temperaturas en el lugar han aumentado gradualmente en diversas fases durante muchos cientos de años, pero la mayor parte de la intensificación del deshielo ha ocurrido desde mediados del siglo XX”, agregó el científico. También explicó que la Península Antártica se ha calentado hasta un nivel en el que un pequeño aumento en la temperatura puede desencadenar un gran aumento en la descongelación de hielo durante el verano austral, lo que supone un gran impacto en la estabilidad del hielo y el aumento del nivel del mar. La Península Antártica calentó más rápidamente que cualquier otro lugar en el Hemisferio Sur en el último medio siglo, y según los científicos este fenómeno es causado por el ser humano. En otras partes del continente blanco, como la Capa de Hielo de la Antártida Occidental, el panorama es más complejo porque se desconoce si el deshielo y la pérdida de los glaciares en excepcional o es causado por el cambio climático.
cas para recuperar la belleza natural de la piel, como la aplicación de ácido retinoico, hialurónico o alfa hidroxiácidos”. En cuanto al tratamiento de las manchas, el experto sugirió el uso de “cremas que contengan una combinación de tretinoína, hidroquinona, ácido kójico y ácido azelaico porque mejoran la apariencia del melasma”. Y aclaró que “es fundamental suspender los medicamentos hormonales que pueden estar causando el problema y estudiar al paciente para detectar una posible enfermedad endócrina”. “Tratamientos de gabinete como peelings, exfoliaciones químicas, luz pulsada, terapia fotodinámica o radiofrecuencia también son efectivos si se realizan bajo estricto control del médico dermatólogo”, subrayó. Graciela Ferraro, presidenta de la Asociación Argentina de Dermatología (AAD), dijo: “Se estima que antes de los 17 años un niño ya ha recibido el 80% del total de radiaciones solares que puede tolerar en toda su vida”.
| P.11
voxpopuli | mendoza, martes 16 de abril de 2013
Gran cierre para los hacedores mendocinos en el MICA 2013 Durante cuatro jornadas el público disfrutó de distintos productos en Tecnópolis en la segunda edición del Mercado de Industrias Culturales Argentinas. Hubo 40 representantes de Mendoza. Finalizó la segunda edición del Mercado de Industrias Culturales Argentinas (MICA) que se desarrolló en el complejo de Tecnópolis y que tuvo participación de 40 hacedores mendocinos. Durante cuatro jornadas el público nacional e internacional pudo ver distintos productos, en donde expusieron diferentes sectores como artes escénicas, audiovisual, diseño, editorial, música y videojuegos. Los asistentes mendocinos, tuvieron la posibilidad de participar de algunas de las 14.300 rondas de negocios programadas; de las 146 mesas de trabajo, talleres y conferencias. De mostrar sus trabajos a
TEATRO
Finalizó la segunda edición del MICA.
los 88.000 visitantes que transitaron MICA 2013.
Campa/Pichot: el stand up que llegará al Teatro Plaza Ezequiel Campa y Malena Pichot ofrecerán el domingo desde las 21 un show de stand up en el Teatro Plaza de Godoy Cruz. Los actores renuevan Campa / Pichot, con nuevos monólogos y con el que llegarán a la provincia por primera vez. Con este show, este dúo rompió todos los mol-
CINE
La comitiva mendocina se mostró feliz con haber tenido esta posi-
bilidad de mostrar sus productos y agradecida con el Ministerio de Cultura a través de la Dirección de Industrias Creativas, por la invitación. Algunos mendocinos contaron su experiencia de haber participado en el MICA 2012. La cantante Mariana Päraway sostuvo: “he tenido una gran experiencia, más de 20 reuniones, estoy realmente feliz. Logré llegar preparada al MICA gracias a participar en el PREMICA, me di cuenta como vender mi producto dentro de las Industrias Culturales. El MICA, me parece una actividad muy buena que tenemos que tratar de aprovechar todos los artistas”. Un párrafo aparte merece la proyección del Maping 3D “Experiencia Le Parc”, todas las funciones llenas de un sorprendido público. Este producto catalogado por el Director de Industrias Creativas, Gabriel Piconero “como el único producto de características exportables, traído por el Ministerio al MICA”, fue destacado por la organización como uno de los 10 “imperdibles” de esta edición.
des del género constituyéndose como un referente generacional en el humor argentino. Los actores ya se presentaron en Buenos Aires, Santiago de Chile, Montevideo, Córdoba, Santa Fe, La Plata, Mar del Plata. Las entradas pueden adquirirse en Tarjeta Nevada (Las Heras 491 de
Ciudad) o en la boletería del Teatro Plaza (Colón 71 de Godoy Cruz). Pichot trabaja en radio Nacional Rock, escribe y actúa en cine y televisión, mientras prepara su primer libro. Campa actúa en cine, en unitarios y se instala en Chile para protagonizar un programa de televisión propio.
Estrenaron en Panamá un documental sobre Mercedes Sosa El domingo se estrenó mundialmente en el Festival de Cine de Panamá el documental “Mercedes Sosa, la voz de Latinoamérica”. El mismo cuenta con un interesante material en donde predominan el archivo, lo inédito y las entrevistas a la cantante fallecida. Basado en una idea original de
Fabián Matus , único hijo de la folklorista, el film dirigido por Rodrigo Vila recorre la vida de “La Negra” durante el transcurso de su carrera. El mismo será estrenado en nuestro país el 6 de junio. Quien se encarga de ser la “voz conductora” es el propio hijo de Sosa. Durante el documental, Ma-
tus entrevista a familiares, amigos de su madre, y a importantes figuras de la música y el espectáculo, como el cubano Pablo Milanés, los brasileños Chico Buarque y Milton Nascimento, el escocés David Byrne o los argentinos Fito Páez, Charly García, León Gieco y Víctor Heredia.
| Interés | P.12 HORÓSCOPO
voxpopuli | mendoza, martes 16 de abril de 2013
FOTO DEL DÍA
Aries. Innovación en el área laboral. Todo apuntaría hacia un nuevo punto de partida. No se comprometa a decir por parte de tercero cosas que luego lo perjudicarían.
Tauro. No estimule una relación si no tiene objetivos profundos. No olvide que no se debe generar sufrimiento ajeno por satisfacer el propio egoísmo.
Géminis. Cada comienzo de una relación afectiva le genera a usted una gran expectativa. No se engañe. Las cosas cuando tienen que ser, son.
Cáncer. Si logra esa entrevista será por el esfuerzo personal de conseguirla. Nada o pocas cosas son fáciles, el entusiasmo y la perseverancia dan el resultado.
Leo. Logra lo que espera a partir de conversación importante en el plano laboral. Una interesante cita le hará pensar en continuar ese encuentro.
Virgo. Una prueba afectiva alta lo llevará a tomar una decisión en ese aspecto de su vida. No postergue los trámites pendientes.
Libra. Lo que desea en el área laboral lo logrará a partir de su firmeza y convicción. No permita que lo convenzan de lo que usted sabe que no es verdad.
Escorpio. Energía y vitalidad traducida en el plano laboral. Sus ansias se acrecientan porque verá llegar la concreción de un sueño.
Sagitario.
El presidente del Gobierno español, Mariano Rajoy, acompañado por su esposa, le obsequió al Papa Francisco una camiseta de la Selección Española de Fútbol, en la que fue la primera audiencia del nuevo Pontífice a un jefe de Ejecutivo europeo.
INSÓLITA
Le roban el riñón y se da cuenta 15 años después publica el portal actualidad.rt.com. Sheqere Likaj, vecina de 57 años de la sureña localidad de Patos, en Albania, fue operada en 1998 en el Centro Hospitalario Universitario ‘Madre Teresa’ de Tirana, el más importante del país, para quitarse una piedra en un riñón que le causaba molestias. En una reciente revisión médica realizada en Grecia, donde vive su hija, los médicos le dijeron que le faltaba un riñón. La mujer, que en un principio no quiso creerlo, volvió a someterse a otro chequeo en Tirana, donde le confirmaron la ausencia de uno de estos órganos.La mujer solicitó su expediente médico sobre la operación, pero las autoridades sanitarias le respondieron que éste no existía. Likaj recuerda que en aquel entonces los médicos le dijeron a su marido que “la operación resultó Una albanesa que fue operada hace 15 años para quitarse una exitosa” y que el riñón iba a funcionar “con toda piedra del riñón descubrió que le extirparon el órgano completo. El normalidad”. Además, afirma que después de esa diario ‘Time’ de Albania se pregunta si se trata de una negligencia intervención quirúrgica no se sometió a ninguna médica o de un caso de tráfico de órganos, de acuerdo con lo que otra.
Lo harán tomar una decisión laboral. Su capacidad es valorada al punto de ser fundamental en el lugar donde se desempeña.
SUDOKU
Capricornio. Logra un avance en esa relación que lo preocupa. De todas maneras no está todo dicho en el área laboral, hay papeles que hablan a su favor.
Acuario. Concentración en proyecto que lleva a cabo con persona amiga. Sus puntos de vista no son suficientes para argumentar justificación en reacción que tiene.
Piscis. Una ruptura afectiva le hará sentir que renace. Saber que a veces nos atamos a personas que no son positivas para nosotros.
Propietario: BIGMEDIA ARGENTINA S.A. Director: Alejandro David Chocrón Editor: BIGMEDIA ARGENTINA S.A. Impresión: BIGMEDIA ARGENTINA S.A. (Rodríguez Peña 244, Maipú, C.P. 5577, Mendoza) Teléfonos: 425 6669 - 429 9925 E-mail: diariovp@gmail.com Registro DNDA en trámite. Es una publicación de BIGMEDIA ARGENTINA S.A. sin costo para el lector. Las ideas u opiniones expresadas en las notas son responsabilidad de sus autores y no representan necesariamente el pensamiento de BIGMEDIA ARGENTINA S.A. y las firmas anunciantes, quienes deslindan cualquier responsabilidad en ese sentido. Se prohibe la reproducción total o parcial del material incluido en este diario por cualquier medio conocido o por conocerse.
| P.13
voxpopuli | mendoza, martes 16 de abril de 2013
Palermo deberá hacer un cambio para recibir el domingo a River El director técnico de Godoy Cruz no podrá contar con el lateral izquierdo Emanuel Insúa, suspendido por acumulación de tarjetas amarillas. Se agotaron las populares visitantes. El director técnico de Godoy Cruz, Martín Palermo, tendrá que realizar una variante obligada en el equipo titular que enfrentará el domingo a River Plate, ya que no podrá contar con el lateral izquierdo Emanuel Insúa, suspendido por acumulación de tarjetas amarillas. En tanto, en el primer día de venta, se agotaron las populares para los simpatizantes millonarios. Más allá de algún otro cambio por lesión o táctico, el entrenador bodeguero tendrá que perfilar el equipo titular, que estará ante el conjunto de Ramón Díaz, sin el ex jugador de Boca Juniors. Aunque aún es prematuro saber quien será el reemplazante de Insúa, quien aparece con mayores chances de ingresar es el ex defensor de Huracán, Racing Club, Milan y Siena de Italia y Sporting
TORNEO FINAL
Insúa no podrá estar ante River.
Cerca de 800 policias estarán afectados al operativo de seguridad Alrededor de 800 efectivos policiales estarán afectados al operativo de seguridad que prepara el Ministerio de Seguridad de nuestra provincia, para el partido que jugarán el domingo a las 20.15 en el estadio Malvinas Argentinas, Godoy Cruz y River Plate, por la décima fecha del torneo
TORNEO FINAL
de Lisboa de Portugal, Leandro Grimi, quien ya lo hizo en una situación similar durante el presente torneo. De cualquier manera, habrá que esperar hasta jueves o viernes para conocer el equipo que definirá Palermo para jugar ante River, ya que mañana jugará en el estadio del Bicentenario de San Juan, ante Huracán de Parque Patricios, en el marco de 16avos. de final de la Copa Argentina, donde seguramente el entrenador bodeguero delineará una formación alternativa. En otro orden, en el primer día de venta de entradas para los hinchas de River, quedaron agotadas las entradas populares, como también las correspondientes a plateas descubiertas para damas, menores y jubilados, según lo informó la empresa encargada del expendio de los boletos. La venta de plateas para los simpatizantes millonarios continuará hasta mañana, de 9 a 18, en el estadio Maslvinas Argentinas, boleterías sur, calle Urquiza Ruiz Leal, donde sólo se podrán adquirir dos entradas por persona.
Final. Así lo confirmó ayer el supervisor general Rubén Páez, quien explicó que unos 700 efectivos estarán apostados en el estadio y alrededores, como también en puntos estratégicos del parque General San Martín El funcionario agregó que otros 100 uniformados estarán afectados
a los distintos controles que comenzarán en el puesto interprovincial de Desaguadero (límite con San Luis). En dicho lugar se realizarán controles identificatorios, de alcoholemia y estupefacientes, en tanto adelantó también que las requisas se extenderán a lo largo de la ruta.
Ramón, obligado a realizar una modificación para venir a Mendoza Ramón Díaz tendrá que hacer cambios en el equipo titular de River Plate de cara a la visita del domingo a Godoy Cruz. En el juego del domingo con los de Sarandí, debió salir del equipo el capitán Leonardo Ponzio por un desgarro en el aductor izquierdo a los 37 minutos del primer
tiempo. Hoy, al cabo de estudios médicos, se confirmará el tiempo de recuperación, que podría dejarlo al margen del superclásico de la duodécima fecha, previsto para el domingo 5 de mayo en La Bombonera. En la enfermería millonaria también habita David Trezeguet, con una ten-
dinitis rotuliana que lo tiene a maltraer desde el segundo semestre del año pasado. Con este panorama, River regresará a los entrenamientos hoy en el predio de Ezeiza de cara al partido frente a Godoy Cruz, previsto para el domingo a las 20.10 en el estadio Malvinas Argentinas.
Llop confirmó a Monzón en el arco de Huracán para jugar ante el Tomba COPA ARGENTINA El entrenador de Huracán, Juan Manuel Llop, confirmó que Gastón Monzón seguirá como arquero titular cuando enfrente mañana a Godoy Cruz en San Juan por los 16avos. de final de la Copa Argentina. El DT probó ayer a la mañana la formación que estará compues-
ta por una mezcla de titulares y suplentes y decidió respetarle la titularidad a Monzón, quien estuvo desde el arranque en el encuentro correspondiente a los 24avos. de final ante Racing de Olavarría (5-1). En consecuencia, los once del Globo serán Monzón; Leonardo Zara-
goza, Alexis Ferrero, Rodrigo Erramuspe y Guillermo Sotelo; Alexis Danelón, Lucas Villarruel, Hugo Barrientos y Matías Giménez; Leandro Kuszko y Daniel Vega. En el banco de suplentes quedarán Daniel Islas, Federico Mancinelli, Walter Busse, Mauro Milano y Jerónimo Barrales.
| Deportes | P.14
voxpopuli | mendoza, martes 16 de abril de 2013
Trossero no será técnico del Rojo y el panorama continúa incierto Enzo Trossero, emblema futbolístico y dos veces entrenador de Independiente, confirmó que se autoexcluyó de la posibilidad de ser el nuevo técnico del conjunto de Avellaneda. Enzo Trossero, emblema futbolístico y dos veces entrenador de Independiente, confirmó ayer que se autoexcluyó de la posibilidad de ser el nuevo técnico del conjunto de Avellaneda porque “hay cosas” que no le “gustaron”. “Me autoexcluí de la posibilidad de tomar la dirección técnica de Independiente porque hay cosas que no me gustaron cuando me convocaron”, anticipó Trossero en una entrevista con el programa radial Deportivo Télam. “Me llamaron de la secretaría del club y tuve una buena reunión, pero decidí que no
BOCA JUNIORS
Trossero no dirigirá al Rojo.
Clemente Rodríguez no viajó a México por una contractura El defensor de Boca Juniors Clemente Rodríguez, afectado por una contractura en el aductor derecho, fue desafectado del plantel que viajó anoche a México para jugar mañana ante Toluca, por la última fecha del grupo 1 de la Copa Libertadores. Como reemplazante en
NEWELL’S
la delegación viajó Juan Imbert y su habitual lugar en el lateral izquierdo del equipo titular lo ocupará el uruguayo Emiliano Albín, por lo que el juvenil Leandro Marín jugará en el costado opuesto, tal como demostró el ensayo de fútbol formal realizado en Casa Amarilla.
El primer equipo dispuesto por el DT Carlos Bianchi fue el siguiente: Agustín Orión; Marín (Jonathan Castillo -no viajó-), Lisandro Magallán, Matías Caruzzo y Albín; Guillermo Fernández, Leandro Somoza y Walter Erviti; Riquelme; Juan Manuel Martínez y Blandi.
Scocco sufrió una fractura en un dedo del pie derecho El delantero de Newell’s Old Boys de Rosario Ignacio Scocco sufrió una fractura en el quinto dedo del pie derecho y la recuperación le demandará como mínimo quince días, sin embargo, no se descarta que pueda infiltrarse la zona para seguir en actividad. El goleador del equi-
SAN LORENZO
voy a aceptar. Sé que están hablando con otros entrenadores”, amplió. Trossero confesó que en “estos 11 años sin dirigir a Independiente (fue su técnico en dos ocasiones), siempre” esperó que lo llamaran, “pero eso nunca pasó”. “Tomé esta decisión con responsabilidad, como siempre me manejé en mi vida, pero fue muy difícil”, reconoció. “Me sorprendió mucho la salida de Américo Gallego porque yo pensé que iba a seguir en esto. Al Tolo siempre lo apoyé y a esta directiva también, pero para salvarse del descenso a Independiente se le hará difícil, porque no depende de sí mismo, sino de lo que produzcan varios equipos”, completó. Por ahora, el Rojo sigue sin entrenador. Además de Trossero, Julio César Falcioni y el uruguayo Fossati le dijeron que no a Cantero. El panorama se complica cada vez más.
po dirigido por Gerardo Martino (6 tantos) se lesionó durante el primer tiempo en el encuentro de ayer ante Tigre (3-1) y decidió infiltrarse para disputar la segunda parte, en la que incluso convirtió el tercer gol. Ayer no se entrenó ya que se realizó los estudios médicos que diagnosti-
caron la fractura en el quinto dedo del pie derecho, por la que podría estar inactivo como mínimo quince días. Sin embargo, no se descarta que para el encuentro del viernes ante Vélez Sarsfield, como visitante, el atacante repita la intervención y juegue infiltrado.
Lammens: “El técnico es y seguirá siendo Juan Antonio Pizzi” El presidente de San Lorenzo, Matías Lammens, desmintió haberse reunido con el entrenador Julio Falcioni, “como se rumoreó en algunos medios, porque el técnico del equipo es y seguirá siendo Juan Antonio Pizzi”. “Desmiento categóricamente que nos hayamos reunido con Falcio-
ni, porque el técnico de San Lorenzo es y seguirá siendo Pizzi, ya que estamos muy contentos con él”, aseguró Lammens en diálogo con Télam. “Estamos conformes con Pizzi, aunque sabemos que el fútbol se maneja por resultados. Pero el partido con Arsenal del fin de semana que vie-
ne no va alterar su situación”, resaltó. Lammens dijo que a San Lorenzo “no le va a pasar lo mismo que a Independiente, porque el equipo depende de sí mismo. No estamos pensando en los demás equipos, sino en seguir sumando para alejarnos definitivamente del descenso”, destacó.
De la Tarde
Nocturna
QUINIELA DE MENDOZA Vespertina 1 2 3 4 5
2540 5369 8436 6228 6148
6 7 8 9 10
4964 2447 8034 7829 2104
1 2 3 4 5
7637 0626 2342 9563 3251
6 7 8 9 10
0931 9359 9362 0853 4120
1 2 3 4 5
1410 8363 3677 5516 3845
6 7 8 9 10
6149 9009 1716 2895 7434
6 7 8 9 10
6464 5173 6476 9709 1144
QUINIELA NACIONAL Vespertina
El juego
1 2 3 4 5
1145 5264 3113 9149 9891
Nocturna
De la Tarde 6 7 8 9 10
8103 0057 9595 4843 9065
1 2 3 4 5
4856 6494 8256 1156 4998
6 7 8 9 10
5513 6852 2431 6112 9146
1 2 3 4 5
0897 5451 8491 0841 1269
| Policial | P.15
voxpopuli | mendoza, martes 16 de abril de 2013
Un motociclista falleció luego de ser embestido por un Jeep Un hombre de 24 años perdió la vida tras ser atropellado en calle Las Margaritas, en Maipú. En el rodado menor iban una mujer y una menor de edad que terminaron con diversas heridas. Un joven de 24 años falleció luego de haber sido embestido por un Jeep mientras se trasladaba en moto por calle Las Margaritas, de Maipú. Miguel Quilpidor Hurtado perdió la vida luego de que un Jeep que cir-
culaba con dirección Norte a Sur lo llevara por delante. En la motocicleta Keller 110 cc. además de la víctima fatal también viajaban su pareja, Daniela Alduna y una menor de 5 años.
Tanto la mujer como la niña terminaron con diversas heridas y tuvieron que ser asistidas por personal médico. La nena tuvo que ser derivada al hospital Notti, donde le diagnostica-
ron politraumatismos y una fractura en la pierna derecha. Los motivos por los cuales el rodado mayor, conducido por Faustino Moyano (70), embistió a la moto aún intentan esclarecerse. Lo que si es seguro es que producto del fuerte impacto el hombre falleció en el acto. Quilpidor Hurtado se convirtió en una nueva víctima fatal producto de un accidente vial en rutas o calles de nuestra provincia Este caso quedó en manos de la Oficina Fiscal Nº 10 de Maipú, que investiga los hechos.
Recibió cuatro tiros pero está fuera de peligro
Golpearon y acuchillaron a un hombre en Las Heras
Un hombre de 59 años recibió cuatro tiros pero está fuera de peligro. David Roberto Orellano dormía en su vivienda ubicada en la manzana 19 del barrio San Martín de Ciudad cuando escuchó que lo llamaban desde afuera. Al salir al patio, el hombre recibió cuatro disparos del techo por parte de un sujeto. Orellano fue trasladado al hospital Lagomaggiore, donde le diagnosticaron un orificio de bala en el rostro con orificio de entrada y salida, dos impactos en el pecho y otro en la espalda. Según indicaron los partes médicos, la vida de la víctima no corre peligro.
Un joven de 33 años terminó herido tras haber sido golpeado y acuchillado por un grupo de delincuentes en calles 3 de Febrero y Benjamín Matienzo de Las Heras. Claudio Cano se encontraba con unos amigos tomando cerveza cuando fue abordado por unos sujetos que lo agredieron. La víctima fue encontrada tirada en el piso luego de haber recibido una herida con arma blanca. Hasta el lugar llegó una ambulancia del Servicio Coordinado de Emergencia (SEC) cuyo diagnóstico arrojó un corte en la zona lumbar izquierda, por lo que Cano tuvo que ser derivado al hospital Central. Interviene la oficina fiscal Nº 6.
Piden esclarecer la muerte de un joven
Dos sujetos asaltaron un casino en Neuquén
Más de 200 personas protestaron y cortaron el carril Mathus Hoyos, a la altura de Allayme, en Guaymallén, para que se esclarezca la muerte del Alexis González, de 19 años. El joven falleció el viernes en Dorrego tras un confuso hecho policial mientras se encontraba con dos chicos más. Familiares, amigos y vecinos de la víctima se manifestaron su pedido de justicia y además solicitaron la presencia del Ministro de Seguridad, Carlos Aranda, a quien le entregarán un petitorio reclamando justicia por este caso. El fiscal especial Santiago Garay pidió secuestrar 11 armas reglamentarias de los policías que participaron de la este hecho.
Dos hombres armados asaltaron el casino de la localidad de Rincón de los Sauces, Neuquén y se llevaron unos 200 mil pesos en efectivo. El atraco fue cometido en el local “Café y Casino” de esa ciudad, a la hora en el que en el lugar se realizaba la limpieza. Los dos sujetos, uno de ellos con la cabeza encapuchada, ingresaron por una salida de emergencia, amenazaron a una empleada y la ataron con un alambre a una butaca, en el fondo del casino. Enseguida, los asaltantes desmontaron dos cajas de seguridad que se encontraban amuradas a la pared y se llevaron la recaudación del establecimiento, para luego escapar.
| P. 16
voxpopuli | mendoza, martes 16 de abril de 2013
Por Gonzalo Ruiz
Esta película ya la vimos Como una película repetida, de la que ya estamos cansados de ver, Independiente Rivadavia termina una temporada más –y van– rezando y sufriendo para mantenerse en la Primera B Nacional. El domingo, la Lepra jugó un partido espantoso, perdió ante Merlo y quedó al borde del descenso. Esta temporada perderán la categoría dos equipos. Hoy, en la tabla de los promedios, están descendiendo Nueva Chicago y Crucero del Norte. Independiente está sólo por encima de ellos. Encima, ambos equipos dividen sólo por un torneo. Después de la derrota ante el Charro, Fernando Gamboa renunció a su cargo de entrenador. Así, el equipo del Parque enfrenta la última etapa de la temporada con un técnico nuevo (no se sabe todavía quién), con un plantel que muestra un rendimiento bajísimo y en la zona roja de los promedios. El paso de Gamboa por el Azul es tan mediocre y olvidable como tantísimos entrenadores que han pasado por el club en los últimos cinco años. El Negro estuvo al frente de la Lepra en 11 partidos, de los cuales ganó tres, empató tres y perdió los cinco restantes. Pero hay algo peor: Gamboa jamás le dio una identidad de juego al equipo. Una vez más, Independiente se armó con el objetivo de ascender. Y, de la mano de Del Bosco, un hombre de la casa, que venía de salvar al equipo del descenso, empezó la temporada bien, prendido en los puestos de arriba. Pero después, de a poco, el rendimiento del equipo se fue diluyendo y Del Bosco se tuvo que ir. Llegó Gamboa, otro de los tantos técnicos que ponen cara de serios y tratan de demostrar lo clara que la tienen en categorías del ascenso. Venden humo, porque no demuestran casi nada de lo que, supuestamente, saben. Pero seamos justos: los técnicos no entran a la cancha. El nivel que han mostrado los jugadores de Independiente en los últimos partidos es alarmante. No se puede entender que un equipo que está peleando por mantener la categoría juegue con tanto desorden, tanta tibieza, casi sin actitud, como si estuvieran adentro de la cancha sólo por cumplir. El hincha de la Lepra está harto. Todos los años, la misma historia. Nombres que llegan, palabras de esperanzas, sonrisas para las fotos, una que otra figura que hace mucho ruido y después, lo mismo: un equipo que da pena y que se salva –si es que este año se salva– ahí nomás de descender. Muchos se van, muchos vienen y no hablemos de sentir la camiseta, de identidad. Eso ya casi no existe.
El Azul escapa todos los años en su política de refuerzos. Y es llamativo que jugadores que no rinden en el Parque al otro torneo sean figura en otros equipos (Fileppi, Mozo y Barsottini, entre otros). O jugadores que vienen de romperla en un equipo (caso Piriz Alvez), después tengan rendimientos bajísimos con la casaca azul. El hincha leproso ya no sabe qué hacer o a qué santo rezarle. Están cansados de ver todos los años la misma película. Encima, saben que algún año, de tanto jugar en el borde del descenso, la película tendrá el peor de los finales.