PROVINCIA
AMBIENTE
ESPECTÁCULOS
DEPORTES
Aunque el PJ enfrenta su primera división interna, buscan no complicar al Gobierno.
Partes de autos y heladeras se sacaron en la limpieza del Cacique Guaymallén.
Gustavo Cerati se mantiene estable a dos años de sufrir un ACV.
“Vamos por todo”, aseguró Falcioni, el técnico de Boca Juniors.
P.4
P.5
P.11
P.13
6º 20º 2 Fuente: Servicio Meteorológico Nacional
Miércoles, 16 de Mayo de 2012 Año 2 No 479
SALUD
En medio del conflicto, Pérez inspecciona hospitales
La obra total costará $11 millones.
En julio estaría listo el Paseo del Bicentenario La obra de remodelación del Parque Cívico, que comenzó en la gestión de Jaque, ha demorado más de un año de los previsto y costará más de dos millones de pesos de lo pactado en el presupuesto inicial. Luego de más de un año de demora, y con un excedente de más de dos millones de pesos del presupuesto original, parece que la apertura de la obra del Paseo del Bicentenario, frente a la Casa de Gobierno, está próxima a concretarse. “Calculamos que para principios de julio quedará listo. Tuvimos contratiempos que demoraron los plazos de ejecución establecidos, pero pudieron ser solucionados. Estamos muy contentos con este proyecto, que podrá ser disfrutado no solo por los mendocinos sino también por la gran cantidad de turistas que visiten el lugar”, detalló Gerardo Vaquer, subsecretario de Obras Públicas. El proyecto del Paseo del Bicentenario, que será el nuevo hogar que acogerá la Bandera del Ejército de Los Andes, se vio demorado desde el inicio por varios contratiempos.
Los más destacados fueron las presentaciones judiciales de organizaciones ambientales con el propósito de proteger distintas especies de árboles que se verían afectadas con la construcción de este espacio, y la denuncia de que a la obra no se le había hecho el impacto ambiental correspondiente. Además, el año pasado se produjo un retraso debido al hallazgo de restos de una comunidad de 2.000 años de antigüedad. Cuando estaban excavando, aproximadamente a los 4 metros, se identificaron huellas de una civilización anterior a los Huarpes. El costo de la obra, iniciada durante la gestión de Celso Jaque, alcanza los 11 millones de pesos y tuvo un tiempo de trabajo de dos años. El presupuesto original era de $8.700.000, o sea que se desembolsaron alrededor de $2,3 millones
más de los establecido. Asimismo, el Paseo estaba previsto que quedara terminado el 25 de mayo de 2010, luego se programó su inauguración para un año después y finalmente esto se concretaría dentro de un mes y medio, aproximadamente. Nueve empresas se presentaron a la licitación para la construcción de la segunda etapa. Los trabajos incluyen terminaciones en el edificio del Ejecutivo y sobre el espacio verde, con un presupuesto de $8.527.523,71. En Casa de Gobierno se colocará nueva carpintería interna, se revestirán muros y pisos y se renovará el frente, además de otros trabajos en el exterior. En el Parque se demolerán las veredas de la mano sur de calle Pedro Molina y se reubicarán en la superficie del predio. Se instalarán bancos, basureros e iluminación y riego por aspersión.
¿Te parece que esta obra era necesaria? Nicolás Torres
Lautaro Mascardi
Juan Pablo Ferreira
Profesor
Comunity manager
Empleado
“Está bien que hagan obras que le den identidad a la Ciudad, como este Paseo”.
“No se justifica en este momento que se gaste ese monto en una obra que no es de absoluta necesidad”.
“Hay cosas mucho más importantes que se pueden hacer con 11 millones de pesos”.
Yo también opino en: www.diariovoxpopuli.com
El Gobierno le respondió a los trabajadores de la Salud, que anunciaron más medidas de fuerza, con una negativa a mejorar la oferta de aumento salarial más allá del 24% que ya propusieron. Pero además, el gobernador Francisco Pérez salió a “inspeccionar” los hospitales públicos para evaluar su funcionamiento. Pérez estuvo en el hospital Central el lunes por la noche. Según explicaron llegó sin avisar y recorrió la zona de guardia y otros servicios. Luego, destacó por las redes sociales el “compromiso” de los médicos y enfermeros. Hoy y mañana los gremios de la salud estarán de paro. La semana que viene habrá otros tres días sin actividades. P2
PAÍS
Repsol comenzó la batalla legal por la expropiación de YPF
La empresa española Repsol comenzó acciones legales por la expropiación de YPF de parte del Estado Argentino. La petrolera formalizó su denuncia contra Argentina ante el Centro Internacional de Arreglo de Diferencias relativas a Inversiones (CIADI), un tribunal internacional dependiente del Banco Mundial, según señaló un portavoz de la compañía. Antonio Brufau, presidente de Repsol, envió a la Cristina Kirchner una declaración de controversia, un paso previo a la apertura del proceso. En él, la petrolera española reclamaría unos 10.000 millones de dólares al Estado argentino por el 51% de sus participaciones en YPF. P.8
| Mendoza | P.2
voxpopuli | mendoza, miércoles 16 de mayo de 2012
Pérez “inspecciona” los hospitales en medio del conflicto con los trabajadores de la salud
El Gobernador estuvo en el Central.
El Gobernador llegó sin avisar el lunes por la noche al hospital Central, donde destacó el compromiso de los médicos y enfermeros. Hoy y mañana los trabajadores del sector están nuevamente de paro y el conflicto parece no encontrar salida. El Gobierno le respondió a los trabajadores de la Salud, que anunciaron más medidas de fuerza, con una negativa a mejorar la oferta de aumento salarial más allá del 24% que ya propusieron. Pero además, el gobernador Francisco Pérez salió a “inspeccionar” los hospitales públicos para evaluar su funcionamiento. Pérez estuvo en el hospital Central el lunes por la noche. Según explicaron llegó sin avisar y reco-
GOBIERNO
rrió la zona de guardia y otros servicios. Luego, destacó por las redes sociales el “compromiso” de los médicos y enfermeros, al mismo tiempo en que anunció que seguirá de recorrida durante los próximos días. La misma metodología había usado el ex gobernador Julio Cobos, quien se caracterizó por ese tipo de actitudes. El Gobernador valoró la entrega “y la disposición de todo el perso-
rrió en otros conflictos similares. Pero por ahora desde el Ejecutivo prefieren esperar para tomar alguna decisión así. Nuevamente fue el ministro de Gobierno Félix González el encargado de buscar contrarrestar los argumentos de los gremios, que insisten en que el aumento es del 14% sobre lo ya acordado. “El acta es clara: el aumento del 14 por ciento de enero es a cuenta de las paritarias 2012. Por eso, el incremento ofrecido no es del 14, es el 24. Y también ofrecemos adelantar el pago del psicofísico antes de convocar a la Iglesia”, aseguró el ministro político de “Paco”.
Tras los incidentes en San Juan, Mendoza pide que se investigue y ofrece pruebas En una reunión celebrada en Casa de Gobierno, el presidente de la Comisión de Derechos y Garantías, Fernando Barrigón y el jefe del Boque de Diputados del FPV - PJ, Gustavo Arenas, entregaron a los ministros de Trabajo, Justicia y Gobierno, Félix González y de Seguridad, Carlos Aranda, un documento de más de 300 fojas que será enviado a la Justicia
VIVIENDAS
nal ante una situación de emergencia”. Lo dijo porque justo durante su visita fue testigo de un operativo para atender a las múltiples víctimas de un accidente de tránsito. También se encontró con algunos problemas, pues uno de los ascensores no funcionaba y pidió que lo repararan. Las recorridas de “Paco” Pérez se dan justo en el marco del endurecimiento de los reclamos de los gremios de la Salud, que volverán al paro esta semana (hoy y mañana) y además harán tres días de huelga la semana que viene. Los gremios pidieron la mediación de la Iglesia, tal como ocu-
sanjuanina para determinar responsabilidades. El eje del encuentro consistió en presentar de manera formal al Poder Ejecutivo todas las actuaciones que se realizaron en la Comisión de Derechos y Garantías y entregar el documento con las denuncias realizadas por los damnificados, en los incidentes producidos luego del partido del 28 de abril entre Godoy
Cruz y San Martín de San Juan. La presentación cuenta con 40 testimonios y 27 denuncias que fueron recepcionadas en fiscalías de la provincia. Esta documentación está acompañada de fotografías y filmaciones, para que las autoridades sanjuaninas tengan conocimiento de todas las pruebas y puedan determinar la responsabilidad por parte de la policía.
El IPV y la Asociación Mutual del Farmecéutico de Mendoza firmarán un convenio de colaboración En el marco del Plan Estratégico de Viviendas 2012-2016, el IPV (Instituto Provincial de la Vivienda) y la Asociación Mutual del Farmacéutico de Mendoza firmarán un convenio de colaboración para atender las necesidades habitacionales de los sectores representados por dicha entidad.
El convenio que se firmará tiene como objeto emprender acciones conjuntas a fin de beneficiar a los asociados nucleados en la AMFarM y sus familias, facilitando el acceso a la vivienda. Este trabajo de cooperación conjunta ampliará las posibilidades de concretar el sueño de la vivienda pro-
pia, participando de los 12 planes lanzados por el gobierno provincial. El acto se realizará hoy a las 9.30 en la sede del IPV (Lavalle 92 de Ciudad) y estarán presentes el titular del Instituto, Omar Parisi y el presidente de la Asociación, Jorge Rubén Jakubson, entre otras autoridades.
MUSIMUNDO.COM Electrónica Megatone S.A.
APROVECHÁ
HOY
LLEVÁ TU LCD EN
60
CON TU TARJETA NATIVA.
COSTO FINANCIERO TOTAL
C.F.T.
MUSIMUNDO.COM EXCLUSIVO PARA LA COMPRA DE ARTÍCULOS INCLUIDOS EN EL PROGRAMA “TELEVISORES PARA TODOS” DEL GOBIERNO NACIONAL, EN SESENTA (60) CUOTAS SIN INTERÉS CON TARJETA DE CRÉDITO NATIVA NACIÓN. TNA (TASA NOMINAL ANUAL): 0% - TEA (TASA EFECTIVA ANUAL): 0% - CFT (COSTO FINANCIERO TOTAL): 3,52% TEA POR SEGURO DE VIDA SOBRE SALDO DEUDOR. EL C.F.T. SE ENCUENTRA CALCULADO EN BASE A COMPRAS DE $ 3.500, PARA CLIENTES DEL BANCO DE LA NACIÓN ARGENTINA QUE POSEAN CUENTAS DE CAJAS DE AHORROS Y TARJETA DE CRÉDITO NATIVA NACIÓN. VIGENCIA DESDE EL 01/05/2012 AL 31/05/2012. CONSULTA LOS COMERCIOS ADHERIDOS Y CONDICIONES DE ESTA PROMOCIÓN EXCLUSIVAMENTE EN WWW.NATIVANACION.COM. AR. ELECTRÓNICA MEGATONE S.A ES LICENCIATARIA DE LA MARCA MUSIMUNDO. ELECTRÓNICA MEGATONE S.A. RUTA NACIONAL Nº 168 KM 473,6. SANTA FE. CUIT 30-54365973-4.
| Mendoza | P.4
voxpopuli | mendoza, miércoles 16 de mayo de 2012
Aunque el PJ enfrenta su primera división interna, buscan no complicar al Gobierno Mañana un sector liderado por Abraham y Miranda presentará una nueva línea para hacerle frente al tradicional sector azul. El Gobernador asegura que no está coordinado con ninguna interna. Todavía no se termina de acomodar en el poder, y Francisco Pérez ya tiene que preocuparse por “ordenar su tropa” dentro del Partido Justicialista. Es que los principales dirigentes del partido del gobierno comenzaron a mostrar sus diferencias y concretarán las divisiones: mañana un sector liderado nada menos que por el presidente del partido e intendente de Guaymallén, Alejandro Abraham, y el intendente de Las Heras, Rubén Miranda, presentarán una nueva línea interna, que nace con la intención de hacerle frente al tradicional sector azul. La división está justo a la mitad en cuanto a los cargos: la nueva línea concentra a seis de los doce intendentes del PJ, pe-
SOCIEDAD
El intendente Miranda con el gobernador Pérez.
ro también suma al vicegobernador Carlos Ciurca. El gobernador quedó en el medio de esa disputa, pero por ahora dice mantenerse ajeno a cual-
La nueva ley sobre identidad de género será objeto de debate La Dirección de las Mujeres, Género y Diversidad, dependiente de la Subsecretaria de Derechos Humanos, llevará a cabo mañana una presentación a cargo de Lohana Berkins, sobre la nueva ley de Identidad de Género. Berkins es activista transexual y fuerte impulsora de la inclusión laboral de transexuales y travestis en Argentina. La actividad será a las 19, en
UNCUYO
quier discusión. Ayer “Paco” Pérez aseguró que no está coordinando ningún sector interno de ese partido. “Siempre existieron sectores internos dentro
del justicialismo. Está bien que se potencie la discusión interna porque lo ayuda a uno a mejorar día a día y promueve la autocrítica”, dijo Pérez ayer, luego de participar de un acto junto al intendente de Capital Víctor Fayad. La intención de la nueva línea interna, que se arma con los mismos protagonistas de la frustrada Línea Mendoza, es comenzar a capitalizar el poder territorial de los intendentes y pelear por espacios de poder. Aunque lo nieguen en principio, en el horizonte ven las elecciones del año que viene como objetivo, y más aún las de 2015. De hecho Abraham suena como candidato a diputado nacional y Miranda apunta a ser el candidato a sucesor de “Paco” Pérez. La iniciativa de los intendentes también tiene un pedido bajo el poncho: ya estiman que tendrán un segundo semestre áspero en cuanto a lo financiero, y por eso apuntan a que la provincia gestione alguna ayuda para llegar a fin de año sin sobresaltos mayores. Incluso entre las posibilidades analizan pedir que se rediscuta la forma de distribuir los “excedentes de regalías” que pueda haber.
la sala Elina Alba del Ministerio de Cultura. Funcionarios del Ministerio de Desarrollo Social y Derechos Humanos, Inadi Mendoza y diferentes organizaciones que integran el foro de LGTTB de la provincia, como la 15 de julio, Ultravioletas, Varones Antipatriarcales, Omins, Acids, etc., participarán de una charla. Berkins brindará, además, una presentación sobre la
experiencia de la cooperativa de trabajo, cultura y comunicación: “Nadia Echazú”, que se realizó con aportes del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación. Berkins fundó la Asociación de Lucha por la Identidad Travesti y Transexual, que aún preside. También fue impulsora de la ley 3062 de respeto a la identidad adoptada por travestis y transexuales.
Kemelmajer disertará sobre el impacto del anteproyecto de Código Civil Unificado Las X Jornadas de Derecho Concursal Mendoza 2012 están coorganizadas por la facultad de Ciencias Económicas de la UNCuyo y el Consejo Profesional de Ciencias Económicas. Se concretarán mañana y el viernes a las 9.30 en el Anfiteatro 5 de esa Facultad. En la apertura del encuentro, Aída Kemelmajer de Carlucci ofrecerá una disertación sobre el impac-
to en materia concursal que tendrá el reciente anteproyecto de unificación de los códigos Civil y Comercial que el Ejecutivo Nacional envió al Congreso. Durante las jornadas, que se concretan en forma ininterrupida cada dos años desde 1994, se podrán escuchar las conferencias del ex presidente del Consejo de Profesional de Ciencias Económicas de la Ciudad
Autónoma de Buenos Aires, José Escandell, y la especialista en materia tributaria y concursal, Flavia Melzi. Los interesados pueden encontrar más información en www.fce.uncu.edu.ar o solicitarla directamente a la secretaría del Decanato, de 8 a 13.30, al 4494063, o al Consejo Profesional de Ciencias Económicas de Mendoza (4640055, 4205014).
| Mendoza | P.5
voxpopuli | mendoza, miércoles 16 de mayo de 2012
Partes de autos y heladeras, algunos de los objetos que se sacaron en la limpieza del Cacique Guaymallén
¿La gente ha tomado conciencia de no tirar basura a los cauces de agua? Mario Cabello Independiente
Los trabajos en el cauce terminarán en agosto. Tuvieron que pasar 15 años para que se realicen tareas en un tramo de 25 kilómetros de extensión desde
“No creo, cada vez se ven más residuos como es el caso de botellas en distintos zanjones mendocinos”.
el Puente Olive, en Godoy Cruz, hasta la Rotonda del Avión, en Las Heras. Tuvieron que pasar 15 años para que se lleven a cabo tareas de limpieza en el canal Cacique Guaymallén. Los trabajos, que comenzaron en los últimos días de abril, se extenderán hasta agosto. Este zanjón atraviesa los departamentos de Luján, Godoy Cruz, Guaymallén, Capital, Las Heras hasta llegar a Lavalle. Es el más grande que cruza nuestra capital y también el más contaminado de la provincia, teniendo en cuenta que la falta de conciencia de la población hizo que el cauce tuviera, antes de iniciar los trabajos de limpieza, unos 140 kilos de basura por m2, una cantidad muy importante si se tiene en cuenta que el canal tiene una extensión de 36 kilómetros, de los cuales 9 kilómetros están revestidos. Este operativo de limpieza se lleva a cabo en un tramo de 25 kilómetros de extensión, que va desde el Puente Olive, en Godoy Cruz, hasta la Rotonda del Avión, en Las Heras. Esto se encuentra enmarcado dentro plan integral de mejoras en canales organizado por el Departamento General de Irrigación que se inició con el Cacique y también se desarrolla en el canal San Martín.
LUJÁN DE CUYO
Rosa Boldrini Ama de casa
“Sí, pero hace falta más tiempo para que se vean los resultados de cómo la gente cuida este tipo de espacios”.
Vanesa Leonardi Empleada
Mucha basura se sacó del canal Cacique Guaymallén.
Un detalle a considerar respecto a la vegetación que ha crecido a la vera del canal y en su interior, es que la misma se ha vuelto más frondosa en los sectores del cauce que no se encontraban revestidos. Se han originado islotes en la margen derecha del tramo comprendido entre Luján de Cuyo y Capital, lo que redujo notablemente la capacidad de circulación del agua, por el acotamiento de la sección del canal. “Pudimos hallar elementos de distintos tamaños como partes de camiones y autos, heladeras, dese-
chos sólidos urbanos y escombros, entre otros residuos recolectados. Sobre esta basura que se levanta, técnicos de la institución han estimado que con los residuos que se recogen en el período de corte de agua, se podría llenar un estadio Malvinas Argentinas. Los trabajos que comprende el operativo, incluyen principalmente la tala de arboleda que con los años ha ido creciendo en el interior del canal”, precisó Mario Salomón, secretario de Gestión Hídrica de Irrigación. “Es importante que la gente tenga
“No. Es mentira que Mendoza es la ciudad más limpia del país, basta con mirar las acequias”. Yo también opino en: www.diariovoxpopuli.com en cuenta y se informe sobre la importancia de preservar la salubridad de este cauce, ya que tiene un impacto directo en el desarrollo habitacional y la salud de la población, no sólo de quienes se domicilian en Capital, sino también de departamentos vecinos, ya que este canal se ramifica hacia el Este y el Norte en cauces de riego”, puntualizó Salomón.
El Móvil Judicial recorre los distritos del departamento Luján de Cuyo llegó a un acuerdo con el Poder Judicial de Mendoza para que el móvil judicial recorra los distritos del departamento para disuadir cualquier tipo de inquietud en el ámbito legal. En esta oportunidad habrá dos móviles, hasta el viernes 1 de junio, siempre con un horario fijo de 9 a 12. El Centro Móvil de Información Judicial (CEMOIJ) es una oficina que recorre los distintos depar-
tamentos de Mendoza, trasladándose de acuerdo a un cronograma definido con antelación a diversos lugares estratégicos a efectos de que la población pueda fácilmente acercarse y plantear sus temas legales. El objetivo principal del CEMOIJ es prestar un asesoramiento jurídico gratuito a las diferentes personas. Estos son consultados por abogados matriculados pertenecientes al Poder Ju-
dicial para que justamente aclaren sus dudas sobre temas legales, como por ejemplo derechos de familia, asuntos de inmuebles y propiedades, sobre sucesiones de bienes, asuntos penales y laborales, entre otros. Los móviles estarán hoy en Las Compuertas (zona detrás de Olimpo) y en la Delegación Potrerillos; y el viernes en la Delegación Agrelo y en el Centro comercial de Perdriel.
| Mendoza | P.6
voxpopuli | mendoza, miércoles 16 de mayo de 2012
Se mantienen los videoclubs que ofrecen películas originales Estos comercios luchan contra la piratería y la venta ilegal que llevan a cabo los vendedores
¿Creés que la piratería afecta la actividad de los videoclubs? Diana Bisconti Administrativa
ambulantes. Ver un filme en casa sigue siendo la opción económica ante los altos costos de ir al cine. Ir a cualquiera de las salas de cine que pertenecen a los grandes complejos que tiene la provincia puede ser una salida reservada para “privilegiados”, ya que para ver uno de los últimos estrenos de la pantalla grande habrá que desembolsar entre 36 y 38 pesos (si la función que asistimos se da proyecta un día sábado). Ese valor es sin sumar otros gastos como pueden ser la comida, y es para presenciar una película en una sala común; en caso de sala 3D, el costo se incrementa considerablemente. Ante esto, mucha gente opta por quedarse en casa y alquilar un filme en el videoclub de su barrio. Sin embargo, muchos de estos comercios se han visto perjudicados por la piratería y la venta ilegal que llevan a cabo no solamente los vendedores ambulantes sino también locales habilitados. “Somos hoy en día la única opción que tiene la gente a la salida del cine. Nosotros ofrecemos al cliente un producto de muy buena calidad, pueden alquilar dos estrenos originales a 40 pesos. La piratería siempre afecta a la actividad, tenemos el ejemplo de lo que ocurrió con Blockbuster, que se tuvo que retirar cla-
GUAYMALLÉN
“Sin dudas, no pueden competir contra los vendedores ambulantes que no pagan impuestos”.
Facundo Brítez Empleado
“No, los que venden originales pueden trabajar bien porque ofrecen un producto de buena calidad”.
Ya no quedan tantos videoclubs como antes.
ramente perjudicado por esta problemática. Por cada local que cierra o por cada mantero que vende películas truchas en la calle, se va cortando una cadena de trabajo organizado y reglamentado”, expresó Raúl Pilutti, dueño del videoclub Unimev. “La gente se cansa de tener que comprar un DVD que no se ve bien, lo adquieren una sola vez y después no lo hacen más, eso puede una de las causas por las cuales muchos negocios de este sector han cerrado sus puertas. Además hay que tener en cuenta que con la restricción de las importacio-
nes no es redituable comprar DVDs vírgenes que han subido de precio y después alquilarlos a un valor de 10 o 12 pesos, por decir un número. Eso es un plus más que importante que tenemos los propietarios que ofrecemos cintas originales”, detalla Pilutti. El formato de disco óptico de nueva generación, Blu Ray, promete llevar un poco de esperanza a estos comerciantes del séptimo arte, ya que poco a poco “va ganando mercado”, según confió Pilutti. “Hay personas que se interesan por ver bien y que no es lo mismo que comprar una pelí-
Rogelio Galíndez Metalúrgico
“Sí, tendría que haber un control más fuerte por parte del Gobierno para terminar contra la piratería”. Yo también opino en: www.diariovoxpopuli.com cula tirada en la calle. Por eso compran televisores de última tecnología en Chile a un costo mucho menor que el tenemos en nuestra provincia. También podemos ver una tendencia de que muchos clientes se comienzan a mostrar interesados además del Blu Ray por películas con formato 3D”, explicó la fuente consultada.
Jornada de Exposición de Proyectos sobre “Concientización y Promoción del cuidado del Ambiente” Dentro de la propuesta de “Concientización y Promoción en el Cuidado del Ambiente”, que lleva a cabo la Dirección de Educación de Guaymallén, se realizó una jornada pedagógica, a fin de promover los programas con los que trabaja la comuna local y de impulsar conductas que tiendan al cuidado ambiental. De esta manera, se profundizó, tanto en el “Programa Provincial de Recolección de Pilas y Ba-
terías”, como en el Proyecto “Un kilo de pilas por una tonelada de vida”, para extenderlos a las escuelas. Participaron del encuentro las entidades educativas que en el 2011 se presentaron en la Feria de Ciencias con temas referidos a la protección ambiental. Los estudiantes expusieron estos trabajos ante sus pares, con el propósito de revalorizar el esfuerzo en la producción de proyectos e investigación
científica. Además, se exhibió un video sobre el cubo blindado que contiene pilas, baterías y desechos electrónicos reciclados, en parte, por alumnos de escuelas técnicas del departamento. El artista plástico Norberto Fillipo brindó una charla acerca de este cubo de cemento resistente, que formará parte del monumento a la Democracia, con las figuras de los ex presidentes, Kirchner y Alfonsín.
| País | P.8
voxpopuli | mendoza, miércoles 16 de mayo de 2012
Repsol comenzó la batalla legal por la expropiación de YPF La petrolera española formalizó su dencuncia ante un organismo internacional, y adelantaron que buscarán que se pague por las acciones 10.000 millones de dólares. La empresa española Repsol comenzó acciones legales por la expropiación de YPF de parte del Estado Argentino, luego de casi un mes de intervención. La petrolera formalizó su denuncia contra Argentina ante el Centro Internacional de Arreglo de Diferencias relativas a Inversiones (CIADI), un tribunal internacional dependiente del Banco Mundial, según señaló un portavoz de la compañía. Antonio Brufau, presidente de Repsol, envió a la Cristina Kirchner una declaración de controversia, un paso previo a la apertura del proceso. En él, la petrolera española reclamaría unos 10.000 millones de dólares al Estado argentino por el 51 por ciento de sus participaciones en Yacimientos Petrolíferos Fiscales. “Antes de que se vaya al CIADI las partes tenemos seis meses para buscar una solución
CORRUPCIÓN
La empresa española exige 10.000 millones de dólares.
negociada. Esto es el primer paso, es lo que abre el proceso”, apuntaron desde Repsol. Y agregaron que “con la notificación, Repsol anuncia formalmente el comienzo inmediato de acciones legales bajo el Derecho Internacional para que
Fueron detenidos los hermanos Schoklender Los ex apoderados de la Fundación Madres de Plaza de Mayo, Sergio y Pablo Schoklender, quedaron detenidos ayer por orden del juez Norberto Oyarbide. El magistrado ordenó la detención de Sergio luego de la declaración que este prestó por la mañana. “Voy a declarar y
MINERÍA
contestar todo lo que me pregunten”, había dicho antes de ingresar a los los tribunales de Comodoro Py, y aseguró que “trataron de armar algo”, que no había motivos para imputarlo. No obstante, tras su declaración, Oyarbide decidió su detención. Mientras tanto,
su hermano Pablo se entregó en la comisaría 23 de Palermo, luego de que no lo encontraran en su domicilio. Los Schoklender están acusados de defraudar al Estado en más de 260 millones de pesos, a través de el programa de viviendas de la fundación de Madres.
Beder Herrera amenazó con “meter presos” a los asambleístas El gobernador de la Rioja, Luis Beder Herrera, la solución para terminar con las protestas contra la megaminería es “meter presos a dos o tres hippies violentos”. El mandatario kirchnerista además acusó a los grupos ambientalistas de tener similitudes con los nazis, cuando
DD.HH.
se declaren ilícitos”. La compañía, que apela a los acuerdos bilaterales (los llamados tratados de promoción y protección) para proteger las inversiones de las empresas de ambos países, espera que “se condene a Argentina a
la reintegración y\o a la reparación integral de los daños y perjuicios que hayan podido ocasionar”. Repsol sostiene que el gobierno nacional ha vulnerado diversas reglas de dichos tratados, como aquellas que condenan las actuaciones “discriminatorias”, y ha prescindido de las garantías previstas por dicho texto, “que contempla el pago de una indemnización adecuada y sin demora a cualquier medida expropiatoria”, aunque el motivo esgrimido por el oficialismo expropiador sea la utilidad pública. La compañía recuerda que tanto los decretos como la normativa de expropiación se dirigen únicamente en contra de los intereses de la empresa española, “sin interferir directamente en la participación de los demás accionistas de YPF y de Repsol YPF Gas, ni afectar a cualquier otra compañía de hidrocarburos presente en el país”. Desde el gobierno, el viceministro de Economía Axel Kicillof anunció que no se pagaría lo que la empresa española pretenda, y adelantó que el valor de las acciones de YPF era cercano a la mitad de lo que Repsol indicó.
comentó que “los escraches nacen en Alemania, cuando los nazis marcaban las casas de judíos y luego terminó en una matanza de millones”. Continuando con la comparación, Beder aseguró que “se demoniza a la gente. Imagínese haber demonizado a los judíos sólo por
ser judíos y luego mataron millones de ellos. Es una práctica que no se usa en el mundo por los recuerdos que trae”. El gobernador de San Juan, José Luis Gioja, ya había tratado a los asambleístas de “nazis”, en respuesta a las advertencias que hacen sobre la actividad.
Designaron al sucesor de Eduardo Duhalde El Gobierno designó a Juan Martín Fresneda, abogado hijo de desaparecidos, como nuevo secretario de DD.HH, cargo que quedó vacante tras el fallecimiento, hace poco más de un mes, de Eduardo Luis Duhalde. Fresneda, quien tiene 36 años y hasta su nombra-
miento se desempeñaba como titular de la delegación Córdoba de la Anses, es uno de los fundadores de H.I.J.O.S en la provincia mediterránea. Como abogado, representó a las querellas en varios juicios por delitos de lesa humanidad realizados en territorio cordobés. En
cuanto a sus antecedentes en política, Fresneda milita en “La Jauretche”, es el apoderado del Frente para la Victoria en esa provincia, y en las elecciones del año pasado ocupó el quinto lugar en la lista de candidatos a diputados nacionales del FpV.
| Policial | P.9
voxpopuli | mendoza, miércoles 16 de mayo de 2012
Quedaron imputados los cuatro detenidos por muerte de Verónica Dos hermanos del padre de la menor, un hijo de uno de estos y otra persona fueron trasladados al penal de Boulogne Sur Mer por la violación y asesinato de la nena de 10 años. Imputaron y trasladaron al penal de Boulogne Sur Mer a los cuatro detenidos por la violación y asesinato de la niña Verónica Analía Escudero, hecho ocurrido el viernes pasado en
Tunuyán. Tres de los detenidos son familiares de la víctima. Se trata de Daniel, de 49 años, y Ramón (58), hermanos del padre de la menor y un hijo de Daniel, de
26 años. Además hay un cuarto sujeto implicado aunque aún no trascendió su nombre. Estas cuatro personas están acusadas de homicidio criminis causa en concurso real con
abuso sexual. Verónica Escudero, de 10 años, fue violada y asesinada en Tunuyán. Este crimen causo conmoción en el departamento y los ciudadanos se manifestaron ayer en reclamo de justicia. El mayor de los detenidos ya había sido denunciado hace poco tiempo por familiares de la niña por abuso sexual. Si bien en ese momento fue detenido luego recuperó la libertad, aunque continuaba ligado a esa causa.
Siguen graves los atropellados por un camión
Identificaron el cuerpo encontrado en el descampado
Siguen internados en terapia intensiva tres de los cuatro adultos y el bebé que resultaron heridos el lunes luego de ser embestidos por un camión sin frenos en Guaymallén. Liliana Bodart, de 55 años, Estefanía Gómez (15) y Daiana Gómez (20), madre del bebé de dos meses y 15 días, Facundo, quien está muy grave, continúan con pronóstico reservado e inconscientes. El pequeño se encuentra en el Hospital Notti, mientras que el resto de los heridos en el Central. El choque fue en calles Mitre y Godoy Cruz de Guaymallén, cuando un camión sufrió un desperfecto.
Identificaron al hombre que fue hallado sin vida el lunes en un descampado en Las Heras. El Cuerpo Médico Forense determinó que se trata de Raúl Fabián Lucero, de 38 años, que contaba con un amplio prontuario. Los uniformados están investigando cuáles fueron las causas de este asesinato, mientras que forenses intentan determinar cómo fue el crimen, ya que el cuerpo presenta fuertes golpes en el rostro y la cabeza. Según las pericias el cuerpo de Lucero llevaba varias horas en ese descampado. Los vecinos no vieron movimientos extraños en la zona.
Un policía fue embestido por un patrullero
Nueva ola de asaltos en el Gran Mendoza
Un patrullero atropelló a un policía que estaba de franco en el cruce de carril Norte y carril Montecaseros de San Martín. José Luzuriaga se trasladaba en su moto cuando, por razones que se desconocen, fue embestido por el móvil conducido por los cabos Roberto Cano y Julio Buenanueva. Los tres uniformados son compañeros de trabajos, ya que pertenecen al Cuerpo Especial de la zona Este. Luzuriaga fue trasladado al hospital Central, donde permanece internado. Sufrió doble fractura en las piernas y traumatismo encefanocranial grave. Su estado es delicado.
En distintos hechos, delincuentes asaltaron en tres lugares distintos. En el primero de los hechos una carnicería ubicada en calle Italia al 400 de la Sexta Sección fue abordada por un ladrón encapuchado que se llevó $3.000 y dos teléfonos celulares. Otro caso ocurrió en el Frigorífico Benedetti, de calle Maza al 3.600 de Maipú. Allí dos motochorros se llevaron $4.000. El último hecho fue en el barrio Cano de Ciudad, donde una mujer fue sorprendida por un malviviente que la obligó a entrar a su vivienda. Allí la golpeó y le robó $ 200 y una cámara fotográfica.
| Mundo | P.10
voxpopuli | mendoza, miércoles 16 de mayo de 2012
Cinco muertos y varios heridos por un atentado en Bogotá El ataque estaba dirigido al ex ministro Fernando Londoño. Dos de los fallecidos eran escoltas del funcionario. El presidente colombiano Juan Manuel Santos condenó este hecho. Cinco muertos y una treintena de heridos fue el saldo que dejó un atentado explosivo en la zona financiera de Bogotá. El ataque fue contra un ex ministro, que resultó herido pero esta fuera de peligro. Aunque todos los primeros informes hablaron de una carga explosiva colocada en un colectivo de transporte público, luego creció la versión de que fue puesta por dos hombres que se movilizaban en moto sobre la camioneta del ex ministro Fernando Londoño. Entre los muertos están el chofer y un custodio de Londoño, quien fue titular de Interior en parte de la gestión presidencial de Alvaro Uribe (200210). El ex funcionario sufrió heridas en su cara y el tórax, pero su vida no corre peligro. Las otras dos víctimas fatales son el chofer del ómnibus y dos traseúntes. Por su parte la mayoría de los heridos fue-
FRANCIA
Atentado y muerte en Bogotá.
ron trasladados a la clínica El Country. Si bien en un primer momento se dio por hecho que los explosivos estaban dentro del ómnibus, algunos medios es-
Hollande asumió como presidente y llegó a Alemania en un viaje accidentado El socialista Francois Hollande asumió la presidencia de Francia en una sobria ceremonia, designó a Jean-Marc Ayrault como primer ministro y tuvo un accidentado viaje a Alemania, donde anoche se reunió con Angela Merkel. Hollande prometió abrir una “nueva vía para Europa” en momentos de
GRECIA
profunda preocupación por el futuro económico del continente ante la creciente gravedad de su crisis de deuda. “Fijaré mis prioridades pero no decidiré solo ni en lugar de todos”, dijo Hollande que se diferenció de Nicolas Sarkozy, cuyo manejo de una economía con bajo crecimiento y alto desempleo
decepcionaron a muchos franceses. La jornada de ayer tuvo su costado dramático, ya que el avión que trasladaba a Hollande a Berlín fue alcanzado por un rayo y debió regresar a París, donde el mandatario, que resultó ileso, cambió de aeronave y volvió a partir hacia la capital alemana.
Los ciudadanos griegos concurrirán a las urnas en junio El último esfuerzo del presidente griego, Karolos Papoulias, de formar un gobierno de tecnócratas fracasó ayer. Los griegos concurrirán nuevamente a las urnas en junio, con los partidos antiajuste como favoritos.”Grecia celebrará nuevas elecciones después de que los dirigentes políticos fracasaran
PALESTINA
pecularon con la posibilidad de que estuviera en un cesto de residuos y otros citaron a otro custodio de Londoño que detalló que vio cómo la carga era puesta sobre la camioneta en
la que viajaban, apenas minutos antes del estallido. El hecho fue en la esquina de 74 y Avenida Caracas, y quedaron al menos 30 heridos y siete vehículos dañados, además de varios edificios de la zona con los vidrios destrozados. De inmediato, la policía acordonó la zona para descartar la presencia de otras cargas explosivas y tratar de controlar varias manifestaciones que algunos encapuchados protagonizaban en el centro de la ciudad. El presidente Juan Manuel Santos expresó su “más enérgico repudio” al hecho y pidió a los colombianos que “tengan la seguridad de que el Gobierno no se va a dejar descarrilar por estos actos terroristas”. De 78 años, miembro del Partido Conservador -integrante de la alianza que respaldó la gestión de Uribe- y de posturas marcadamente de derecha, Londoño fue ministro de Interior y Justicia entre 2002 y 2004. En tanto, ayer había sido desactivado un coche-bomba que, al parecer, iba a ser detonado frente al comando de la Policía Metropolitana de Bogotá. Las autoridades investigaban si ambos hechos están relacionados.
este martes en lograr un acuerdo para formar un gobierno de coalición”, comunicó oficialmente un portavoz del presidente griego. Mientras tanto, los líderes europeos manifestaron que cortarán la financiación para Grecia si se rechaza el plan de rescate aprobado en marzo, lo que significaría la quiebra
y la salida de la moneda única europea. Hoy será nombrado un encargado de gobierno que tendrá la tarea de llevar al país a los nuevos comicios, agregó el portavoz tras la ronda final de conversaciones. “Vamos a elecciones”, agregó el vocero en referencia a la situación actual de Grecia.
Cien heridos en un enfrentamiento con el ejército israelí Unos cien palestinos resultaron heridos en enfrentamientos con fuerzas de seguridad israelíes en Cisjordania y en la frontera entre Gaza e Israel durante una protesta anual que recuerda del éxodo forzado de más de medio millón de palestinos por la creación del Estado judío, en 1948. En la ciudad cisjor-
dana de Ramallah, antes del inicio de las conmemoraciones por la “Nakba” (Catástrofe), soldados y policías israelíes intentaron dispersar a manifestantes, lo que desató una batalla campal que dejó al menos 80 palestinos heridos, informó el portavoz policial israelí, Mickey Rosenfeld. El vocero indicó que
centenares de personas se amotinaron además en las localidades cisjordanas de Qalandia, Ofer, Hebrón y en la zona de la Tumba de Raquel, entre Belén y Jerusalén, donde hubo enfrentamientos con la policía. Con la “Nakba”, los palestinos conmemoran el éxodo de más de 600.000 compatriotas.
| P.11
voxpopuli | mendoza, miércoles 16 de mayo de 2012
Gustavo Cerati continúa estable a dos años de sufrir un ACV El músico permanece con asistencia respiratoria mecánica y no hubo una variación en cuanto a su status neurológico y clínico. El artista continúa sin complicaciones actuales. Se cumplieron ayer dos años del accidente cerebrovascular que sufrió el músico Gustavo Cerati en Venezuela. El cantante y guitarrista mantiene un status neurológico y clínico estable según informó Gustavo Barbalace, director de la clínica ALCA donde está internado. Según el informe, Cerati permanece “con asistencia respiratoria mecánica, en buen estado nutricional y sin ningún tipo de lesiones asociadas”. El informe también sostiene que el paciente “continúa sin complicaciones actuales y bajo el mismo esquema de cuidados y tratamiento multidisciplinario”. Cerati sufrió, primero, una isquemia cerebral y, luego, un ACV en Caracas, Venezuela, donde estaba en gira de presentación de su disco “Fuerza Natural. Desde aquel momento, el músico se encuentra sumido en un profundo coma del que
Gustavo Cerati sufrió hace dos años un ACV.
nunca despertó y por el cual fue tratado primero en una clínica venezolana, luego en el
Fleni de Buenos Aires y ahora en el sanatorio Alcla, donde permanece internado.
Cuando en estos días los ojos se posaron sobre la figura de su hijo, Lilian Clark afirmó: “Nunca me planteé la alternativa de la muerte digna porque confió en que Gustavo va a salir, así que no lo tengo en mis pensamientos”. “Gustavo no tiene muerte cerebral, por lo que ni se me pasa por la cabeza. La información técnica la tienen los médicos, que son muy cautos, pero la impresión que yo tengo es que él no va para atrás, él escucha, ya está comprobado, está absolutamente entero, fuerte, no abre los ojos, pero reconoce a quienes estamos a su lado”, explicó. El vasto daño causado por el ACV dejó a Cerati dormido en persistente sueño del que sólo sale para mover sus manos o esbozar una mueca cada vez que alguien le toca alguna canción en la habitación donde está internado. Y fue Lilian Clark la encargada de contar las reacciones de su hijo cuando el fallecido Luis Alberto Spinetta o Ricardo Mollo y Leo García tocaron algunas canciones acompañados por una guitarra criolla, en la habitación del músico. Sus familiares, amigos y fanáticos siguen esperando que el es Soda Stereo pueda superar su cuadro actual.
Tony Levin se presenta hoy, y mañana lo hace Luciano Supervielle Siguen llegando visitas internacionales a Mendoza en este mes de mayo esta semana se presentan en el Teatro Plaza de Godoy Cruz Tony Levin y Luciano Supervielle. El reconocido bajista y stickista Tony Levin se presentará con su trío hoy. Las entradas se consiguen en la boletería del teatro y tienen diferentes costos: $100, $130 y $150. El actual miembro de la banda de Peter Gabriel, vuelve a la provincia luego de su gran presentación el año pasado. Levin es uno de los bajistas más reconocidos y respetados de la música internacional, además de ser un gran experimentador musical. Un dato ca-
racterístico de su música es su originalidad e innovación. El bajista ha tocado con Pink Floyd, John Lennon, King Crimson, Paul Simon, Dire Straits, Alice Cooper, Peter Frampton y Richie Sambora, entre otros. En esta gira completan el trío Pat Mastelotto, integrante de King Crimson y Mr. Mister, en batería y Markus Reuter, guitarrista e instrumentista que integra el dúo Tuner junto a Mastelotto. Levin presentará el Chapman Stick, un instrumento inventado por Emmet Chapman y popularizado por el famoso bajista. Mañana será el turno de Luciana Supervielle que mostra-
Tony Levin y su talento, hoy en el Plaza.
rá toda su música en donde está incluida “Reverie”, su última producción. El uruguayo también estará en el Teatro Plaza y vuelve a la provincia tras haber dado su show el año pasado. Los precios para ver Supervielle son $200, $150 y $100. Los tickets están a la venta en la boletería del teatro. La semana que viene se-
guirán arribando artistas de renombre a la provincia. El martes 22 de este mes se presentará en el Teatro Plaza el uruguayo Jorge Drexler. El viernes 25 lo hará en el Independencia el argentino radicado en España, Ariel Rot. Mientras que Charly García volverá a Mendoza para brindar un show el sábado 25 en el Arena Maipú.
| Interés | P.12 HORÓSCOPO
voxpopuli | mendoza, miércoles 16 de mayo de 2012
FOTO DEL DÍA
Aries. Apenas reciba invitación acepte inmediatamente. Oportunidad en el plano laboral. Escuche una oferta que le hacen, trae beneficios inesperados.
Tauro. Señal importante que le abre una pista en el área laboral. No se sugestione si le advierten algo acerca de sus finanzas, es una advertencia oportuna.
Géminis. La claridad en su máxima expresión. Resuelve situaciones que hasta hoy no lograba encontrarles salida.
Cáncer. La esperanza de recuperar algo perdido puede concretarse. Hoy su búsqueda estará encarada a reintentar cosas, energía y buena predisposición.
Sayen, un ejemplar de cóndor andino que fue hallado el año pasado en Tucumán sin poder volar, fue liberado por el Programa Binacional de Conservación Cóndor Andino, con lo que se logró la recuperación de la sexta ave de este tipo en el país.
Leo. Abarca una jornada en la que los diálogos apuntarán a solucionar y no a complicar situaciones.
Virgo.
INSÓLITA
Rompió el “chanchito” para recuperar su perro
Calada mayor en el plano laboral. Hoy tendrá la posibilidad de logra beneficios y mejoras en el área de sus actividades.
Un neoyorkino gastó más de 60 mil dólares en abogados para tratar de ganar la tutela de su mascota luego que su ex novia se llevó al animal a California. El sujeto dice que la mujer secuestro al can, mientras que ella dice que el animal fue un regalo. Craig Dershowitz, de 34 años, dijo al periódico New York Post que en el proceso gastó los ahorros de toda su vida, pero que vale la pena. Dershowitz considera a su perro, Knuckles, su “hijo”. En documentos presentados a principios de año ante la Corte Suprema del estado en Manhattan, Dershowitz indicó que su ex novia Sarah Brega “secuestró” a Knuckles después de que terminaron su relación de pareja. Brega, por su parte, argumentó que Dershowitz le regaló el cachorro mestizo, mitad pug, mitad beagle. El diario reportó que Dershowitz creó una página de internet para recabar dinero para la batalla legal. Por 250 dólares, los donantes pueden “jugar a lanzar y traer con Knuckles”. La campaña tuvo un lento inicio. Dershowitz recabó 85 dólares en la primera semana.
Libra. La visión que usted tiene sobre esa persona de su entorno no está errada. Confíe en su intuición. La plenitud y el entendimiento en vínculo que comienza.
Escorpio. Una posibilidad de realizar un viaje de trabajo está por presentarse. Sepa convivir con sus ideas, aprenda a aceptar sus virtudes y sus errores sin ser tan exigente.
Sagitario. Los momentos de tensión se distienden en su trabajo, llega un respiro y una nueva esperanza de relación.
SUDOKU
Capricornio. Logra arreglar una situación de larga data. No tema decir sus verdades, es un momento muy propicio para sincerarse.
Acuario. Estado de ansiedad que reflejará en sus actividades. Trate de conciliar y de no generar discordia. Día en el que debería tratar de distraerse.
Piscis. La clave de su búsqueda está en usted, no mire hacia afuera en ese asunto que lo preocupa, usted tiene la respuesta y quizás no quiera verla.
Registro de la Propiedad Intelectual: En trámite. Teléfonos: 425 6669 - 429 9925 E-mail: diariovp@gmail.com Es una publicación de BigMedia Argentina S.A. sin costo para el lector. Los aportes atribuidos u opiniones publicadas no representan el perfil ni el pensar del diario, ni de sus anunciantes.
| P.13
voxpopuli | mendoza, miércoles 16 de mayo de 2012
Falcioni apuesta fuerte y dice que Boca irá por la triple corona El entrenador de Boca se mostró optimista y avisó que su equipo tiene como objetivo en este semestre ganar el Torneo Clausura, la Copa Libertadores de América y la Copa Argentina. El entrenador de Boca, Julio Falcioni, avisó que su equipo “va por todo en los tres frentes”, anunció que el volante Leandro Somoza “podrá volver el domingo ante Racing” y cuestionó a quienes criticaron su decisión “de incluir a todos los titulares ante Vélez Sarsfield”. “Hoy vamos por todo, tanto en la Libertadores, como el Clausura y la Copa Argentina. Ojalá siempre estuviéramos en un momento como este”, puntualizó Falcioni en una entrevista con el programa radial Deportivo Télam. “Por eso, en este momento debo tener la mente fría para tomar las decisiones correctas. Y en ese aspecto debemos manejar muy bien los tiempos de recuperación de los lesionados, porque la salud del jugador es lo más importante”, dijo. “Por ejemplo Somoza no llega al jueves, pero puede estar ante Racing y así contará con competencia para ir a Río de Janeiro en la revancha con Fluminense”, explicó. Falcioni aclaró que el “que no tendrá problemas para este jueves es Walter Erviti, pe-
LIBERTADORES
Falcioni quiere ganar todo.
ro tanto Santiago Silva como Pablo Ledesma tendrán, por lo menos, para 15 días más”. “El otro día muchos decían por qué había puesto a todos los titulares ante Vélez, pero ellos hicieron lo mismo. Después, a esta altura de la temporada y con tanta competencia,
Fluminense tendrá dos bajas importantes ante el Xeneize El director técnico de Fluminense, Abel Braga, probó ayer el equipo para visitar a Boca Juniors mañana, por el partido de ida de los cuartos de final de la Copa Libertadores de América. Con las bajas confirmadas por lesión del delantero Fred y el mediocampista Deco, dos de las principales figuras, el entrenador ensayó ayer con el probable
COPA ARGENTINA
las lesiones aparecen inevitablemente”, argumentó. “Ahora hablan de que Fluminense viene sin Deco y sin Fred, pero nosotros también tenemos lesionados. A nosotros nos faltan Silva, Somoza, Ledesma. Pero a esas dos bajas ellos las pueden neutrali-
zar con jugadores de la categoría de Rafael Moura o Thiago Neves, por nombrar solamente a algunos”, apuntó. “Pelusa” también destacó la peligrosidad “de Wellington por izquierda y Marcos por derecha. Los dos son muy rápidos y van bien por los costados”. “Lo que yo juzgo relativo es la importancia de definir la serie de local o de visitante. Después, todos los jugadores del plantel están en condiciones de responder cuando las circunstancias lo requieren”, advirtió. “Lo que pasa es que no se puede exponer a los juveniles en circunstancias decisivas o cuando el equipo está mal. Es difícil que el chico ayude al grande, y por eso hay que incluirlo cuando las cosas andan bien. Por ejemplo ante Atlético Rafaela, 15 de los 18 jugadores que firmaron la planilla eran del club”, precisó. La apuesta boquense en tres frentes también tiene sus riesgos para Falcioni, cuyo contrato “vence en diciembre próximo”. “Cuando termine esta temporada los dirigentes evaluarán mi trabajo. Algunos lo verán bien y otros no. Nosotros sabemos que hicimos muchas cosas bien”, apreció. “Salimos campeones, tenemos el mejor equipo de la temporada, que entre Apertura y Clausura le lleva 14 puntos al segundo. Mi trabajo trato de hacerlo de la mejor manera. Después se verá. Yo respeto la opinión de los demás”, señaló.
equipo que visitará al conjunto de Julio César Falcioni. El equipo titular del flamante campeón carioca formó con Diego Cavalieri; Bruno, Gum, Anderson y Carlinhos; Edinho y Jean; Rafael Sobis, Wágner y Thiago Neves; y Rafael Moura. Este elenco derrotó 3 a 0 a los suplentes donde estuvo presente el argentino, ex River Plate, Manuel Lanzi-
ni, según indica el diario deportivo brasileño Lance. De esta manera, habría cuatro cambios con respecto a los que vencieron a Internacional de Porto Alegre (2-1) en el encuentro de vuelta de los octavos de final. La delegación de Flu viajó ayer hacia Buenos Aires donde quedará concentrada hasta el compromiso ante el Xeneize.
River y San Lorenzo se enfrentan en busca de un lugar en las semifinales San Lorenzo y River protagonizarán el primer clásico entre grandes de la Copa Argentina, hoy en Salta, por los cuartos de final del certamen. El encuentro se jugará en el estadio Padre Martearena a las 19.45, con el arbitraje de Federico Beligoy. El ganador se medirá con Racing en semifinales, ya que el conjunto de Avellaneda se clasificó la
semana pasada para disputar esa instancia del certamen, cuando le ganó a Atlético Tucumán. El descenso del club de Núñez a la Primera B Nacional impidió que se disputara hasta ahora este clásico que cuenta con 177 partidos en el historial, donde predominan las 68 victorias de los de Núñez por sobre las 48 del azulgrana, además de 61
empates. River formaría mañana con Chichizola; Abecasis, Pezzella, González Pirez, Martínez; Domingo, Aguirre, Ledesma, Villalva; Domínguez y Gabriel Funes Mori. En tanto, una probable formación de San Lorenzo sería con Champagne; Catalán, Damián Martínez, Luciatti, Palomino; Ramírez, Kalinski, Tellechea; Méndez; Chávez y Romeo.
| Deportes | P.14
voxpopuli | mendoza, miércoles 16 de mayo de 2012
Tevez pidió disculpas por el cartel ofensivo contra Ferguson El jugador argentino pidió perdón por el cartel que mostró en los festejos del título del Manchester City, en el que se burlaba de Alex Ferguson, entrenador del United. Carlos Tevez se disculpó por el cartel que mostró en la celebración del título de Manchester City, en el que se leía “R.I.P. (iniciales de descansa en paz en inglés) Fergie”, en referencia al DT de Manchester United, Alex Ferguson, al tiempo que su club también lo reprendió por su actitud. “Me dejé llevar por la emoción del momento. No quería ser irrespetuoso con Sir Alex Ferguson, al que admiro como persona y como técnico”, afirmó Tevez, quien jugó dos temporadas a las órdenes de Ferguson en Manchester United, antes de su controvertido pase
ESPAÑA
El cartel de la polémica.
Real Madrid intentará retener al delantero Gonzalo Higuaín El club español Real Madrid intentará todo lo posible para retener al delantero argentino Gonzalo Higuaín, pretendido por Juventus de Italia y París Saint Germain, de Francia, según afirmó Aitor Karanka, ayudante de campo del técnico portugués José Mourinho, del
ITALIA
al rival de la ciudad. Asimismo, Manchester City dio a conocer un comunicado en el que reprendió la actitud del delantero argentino y pidió disculpas al entrenador Ferguson y al club Manchester United. “La creación de material de mal gusto es en sí mismo condenable y al aceptarlo y mostrarlo, Carlos cometió un significativo error. El club desea expresar sus más sinceras disculpas a Sir Alex Ferguson y al Manchester United por cualquier ofensa causada”, señaló la institución celeste. La pancarta le fue alcanzada a Tevez por algunos hinchas durante los festejos del lunes por la obtención del título de la Premier League, que el City conquistó el domingo pasado en una agónica definición. Tevez fue ídolo en su momento del United, pero después se fue mal del club, dejado un pobre recuerdo.
club merengue. “Haremos todo lo posible para que se quede Higuaín”, dijo Karanka, reiterando conceptos de Mourinho, quien señaló varias veces su interés de que el ex jugador de River se quede en Real Madrid. “El Pipa es muy importante para el grupo. El Berna-
béu (el estadio del Real) ya ha hablado, y nosotros también. Tiene una cláusula que está para algo”, agregó, según Marca, el ayudante del técnico portugués. Karanka hizo estas declaraciones después de participar en un torneo benéfico de pádel en la Ciudad de la Raqueta.
Inter apura las negociaciones para comprar a Lavezzi La dirigencia del Inter de Milán, encabezada por su presidente Massimo Moratti, intensificó las tratativas para conseguir el pase del delantero argentino del Napoli, Ezequiel Lavezzi, según publicó la prensa local. Varios medios italianos como Il Mattino, La Ga-
zzetta dello Sport y Corriere dello Sport dieron cuenta de esas gestiones. El empresario petrolero Moratti confirmó a la prensa las tratativas, pero aclaró: “No crean que todo se puede hacer en un día; llevan un tiempo las tratativas”. Por su parte, el presidente
del Nápoli, Aurelio De Laurentis, señaló en más de una oportunidad que quien quiera a Lavezzi deberá pagar la cláusula de rescisión que es de 31 millones de euros. Lavezzi jugó en Estudiantes de Buenos Aires y San Lorenzo y tuvo un corto paso por el Genoa, de Italia.
De la Tarde
Nocturna
QUINIELA DE MENDOZA Vespertina
El juego
1 2 3 4 5
4844 4676 3462 4725 7544
6 7 8 9 10
0840 1263 6092 7042 5583
1 2 3 4 5
5515 2792 8186 8398 1265
6 7 8 9 10
9413 9615 4675 5364 0418
1 2 3 4 5
2780 5599 2800 1799 6629
6 7 8 9 10
8449 6784 1033 0918 2809
6 7 8 9 10
2402 2281 7037 6600 7851
QUINIELA NACIONAL Vespertina 1 2 3 4 5
7891 2718 5037 4294 3075
De la Tarde 6 7 8 9 10
0473 9945 0660 7572 5092
1 2 3 4 5
4303 6408 1969 5488 6449
Nocturna 6 7 8 9 10
6717 6572 0489 6325 4589
1 2 3 4 5
4466 8454 1015 4507 9799
| Deportes | P.15
voxpopuli | mendoza, miércoles 16 de mayo de 2012
TENIS
Del Potro y Mónaco ganaron en Roma, mientras que Nalbandian fue eliminado David Nalbandian fue superado por el escocés Andy Murray 6-1, 4-6 y 7-5 en la segunda ronda del Masters de Roma. Más temprano, Juan Martín Del Potro le ganó al francés Llodra 7-5, 3-6 y 6-4. El tenista de Unquillo, 42 en el ranking mundial, había pasado la primera ronda ante el español Albert Ramos. Sin embargo, en la segunda se encon-
HOCKEY
Potro y Juan Mónaco. Del Potro, número uno del tenis argentino y 9 de la ATP, superó al francés Michael Llodrá por 7-5, 3-6 y 6-4. El tandilense jugará su próximo partido frente al ruso Mikhail Youzhny (34). Mónaco (15) derrotó al rumano Adrian Ungur (99) 6-2 y 6-2 por la ronda inicial y se topará ahora con el checo Radek Stepanek.
Las Leonas y la obsesión del oro olímpico en Londres 2012 Mercedes Margalot y Daniela Sruoga, hablaron sobre sus expectativas de cara a los Juegos de Londres y coincidieron en que el objetivo es la medalla dorada. La experimentada defensora Mercedes “Mechi” Margalot manifestó estar feliz por la convocatoria, “a todas las personas que aman lo que hacen les gusta llegar a los más alto y para
BOXEO
tró con Murray, 4 del mundo, y no pudo superarlo. El escocés se mostró superior en las devoluciones y sumó más puntos ganadores, sobre todo en la definición del último set. Por la segunda ronda del torneo italiano, que se juega sobre polvo de ladrillo y reparte 2.427.975 euros en premios, ganaron más temprano los argentinos Juan Martín Del
mí la selección siempre fue lo más alto del hockey”. “Los Jugos Olímpicos son lo más lindo que me tocó en la vida deportiva” dijo Margalot y agregó que “las expectativas son primero y principal formar parte de las jugadoras que van a Londres y en el caso que así sea disfrutar de lo que sería mi cuarto juego olímpico”, dijo. “En mi caso la aspira-
ción es la máxima y el pensamiento es el más grande, la expectativa es una y es ir en busca del oro”, concluyó. Por su parte Sruoga, manifestó, “sueño mucho conjugar un Juego Olímpico, es la primera vez que estoy peleando para eso así que estoy con mucha ilusión, la expectativa es conseguir una medalla y estar lo más alto posible”.
Víctor Palma presentó un proyecto de ley para defender a los pugilistas El ex campeón del mundo Sergio Víctor Palma, integrante de la Asociación Defensa de Boxeadores Argentinos (ADE.BO.AR), y la Defensora Adjunta del Pueblo de la ciudad de Buenos Aires, Graciela Muñiz, comenzaron a trabajar en un proyecto de ley para regularizar el trabajo de los boxeadores. “Los boxeadores son trabajadores en negro”, afirmó
Palma en la reunión que mantuvo conl a Defensora Muñiz, quien se comprometió a acompañar la iniciativa de llevar el proyecto ala Cámara de Diputados dela Nación. “El boxeo es un recurso social, no económico”, dijo el ex campeón. “Los promotores no tienen gimnasios ni se preocupan por el bienestar del pugilista durante su entrenamien-
to, no les dan nada” aseguró Palma. “Los boxeadores están solos arriba del ring y también están solos abajo, en la vida. Esperamos que los representantes y los funcionarios que deben velar por la integridad de los deportistas comiencen a darse cuenta que el boxeador está siendo víctima de un sistema que no lo ampara”, sentenció la Defensora.
| P. 16
voxpopuli | mendoza, miĂŠrcoles 16 de mayo de 2012
Por MartĂn Lubowiecki