diario vp

Page 1

QUINO

SALUD

PAÍS

ESPECTÁCULOS

El “papá de Mafalda” cumple 80 y los festeja en Mendoza.

Los grupos de riesgo pueden vacunarse para la gripe aún comenzado el invierno.

CGT: aseguran que “hay que reencauzar el diálogo” con el Gobierno nacional.

Con total éxito continúan las actividades para los más chicos en vacaciones.

P.4

P.6

P.8

P.11

-1º 112º Fuente: Servicio Meteorológico Nacional

Lunes, 16 de Julio de 2012 Año 3 No 519

GOBIERNO

Una semana para destrabar dos conflictos gremiales

Al igual que en Capital, Maipú tendrá estacionamiento medido.

Desde hoy, Maipú tiene estacionamiento medido La comuna comenzará a aplicar este sistema en el Centro departamental, que tendrá un valor de $2,50 la media hora. La medida es parte del plan de ordenamiento de tránsito en ese departamento. A partir de hoy habrá estacionamiento medido en Maipú. La comuna comenzará a aplicar este sistema que tendrá un valor de de $2,50 la media hora. La medida es parte del plan de ordenamiento de tránsito en ese departamento. “Organizar el tránsito para mejorar la calidad de vida de los maipucinos es una prioridad que en los últimos años ha tomado mayor importancia por el crecimiento del parque automotor y la extensión de la zona comercial en municipio. Por eso, desde la Dirección de Tránsito y Prevención Ciudadana de la Municipalidad se han programado medidas en el corto, mediano y largo plazo; como el estacionamiento medido que empezará a efectuarse, en su primera etapa el lunes 16 de julio”, aseguran desde esta comuna. La propuesta funcionará de lunes

a viernes de 8 a 13 y de 16 a 21; y los sábados de 8.30 a 13.30. Sábados en la tarde, domingos y feriados no habrá sistema de estacionamiento medido con tarjetas. La iniciativa viene programándose con un año de anticipación, seleccionando el equipo de tarjeteros, capacitándolos y generando la comunicación sobre la medida en viviendas particulares del sector, comerciantes, escuelas, bancos y entidades intermedias. El equipo de 140 personas, de los cuales 86 son titulares, desempeñarán funciones autónomamente con un sector asignado por la Municipalidad. En esta primera etapa se verá involucrado el sector del microcentro maipucino, que va de calle Sarmiento a Perón; y de Padre Vázquez a Patricias Mendocinas. Se trata de cuatro cuadras, que se dividen en 12

sectores donde se incluyen los alrededores de la Plaza departamental 12 de febrero y el centro cívico. Los bancos ubicados en la zona tienen un sector delimitado y señalizado para descarga y carga de los camiones recaudadores. Otra de las medidas es la prohibición del estacionamiento de ambas manos en calle Godoy Cruz de Maipú desde Mitre a Barcala, con el objetivo de liberar la zona de circulación y emergencia del Hospital Diego Parroissien, que se ve afectada por los conductores imprudentes que estacionan en doble fila o sobre los puentes de ingreso al hospital. Si bien no se están realizando partes económicos, se sigue trabajando con la concientización y la aplicación de partes educativos con el fin de reeducar las conductas viales.

¿En el centro de todos los departamentos del Gran Mendoza se debería cobrar estacionamiento? Luis Mancilla

Martina Saravia

Mario Toledo

Fotógrafo

Psicóloga

Independiente

“Creo que sí, no veo por qué en Capital se lo cobra y en el centro de los departamentos no”.

“Las municipalidades deberían ver si es necesario cobrar el estacionamiento. En muchos lugares no lo es”.

“Depende mucho del lugar, porque no circula la misma cantidad de autos en todos los lugares”.

Yo también opino en: www.diariovoxpopuli.com

Una semana. Es el tiempo que tiene el Gobierno para intentar destrabar dos conflictos gremiales que afectan fuertemente los servicios del Estado. Los trabajadores del Poder Judicial y los docentes tienen pensado seguir y profundizar las protestas desde la semana que viene en reclamo de mejoras salariales. La feria de invierno y el receso invernal en las escuelas trajeron una tregua obligada en los efectos de las protestas, pero los conflictos siguen latentes. Los docentes tienen decidido realizar un paro por 48 horas el lunes 23 y martes 24. Los judiciales y el Ejecutivo tienen una audiencia informal de conciliación en el Arzobispado. P.2

VIVIENDAS

El viernes es el primer sorteo del Plan Procrear

El sueño de tener la casa propia está muy cerca de concretarse para una gran cantidad de mendocinos. Esto es así, ya que en el marco del Plan Procrear, iniciativa comunicada por el Gobierno de Cristina Kirchner hace un mes, alrededor de veinte mil personas se inscribieron en la página web de la Anses para adquirir un crédito en el marco de esta propuesta. Esta primera etapa es para los que ya tienen terreno y la escritura correspondiente. El primer sorteo de este programa se realizará el viernes, y hay tiempo para inscribirse hasta mañana. En esta oportunidad, unos 1.700 mendocinos van a poder participar de esta convocatoria. P.5


| Mendoza | P.2

voxpopuli | mendoza, lunes 16 de julio de 2012

El Gobierno tiene una semana para destrabar conflictos que afectan los servicios básicos Judiciales y educadores tienen en vilo al ejecutivo provincial, que intentará solucionar las negociaciones en el receso invernal de clases y la feria. Los gremios están firmes en su postura de pedir más dinero. Una semana. Es el tiempo que tiene el Gobierno para intentar destrabar dos conflictos gremiales que afectan fuertemente los servicios del Estado. Los trabajadores del Poder Judicial y los docentes tienen pensado seguir y profundizar las protestas desde la semana que viene en reclamo de mejoras salariales. La feria de invierno y el receso invernal en las escuelas trajeron una tregua obligada en los efectos de las protestas, pero los conflictos siguen latentes. Los docentes tienen decidido realizar un paro por 48 horas el lunes 23 y martes 24, cuando deberían retornar los alumnos a clase. Desde el Sute, reclaman que se reabra la discusión salarial para negociar un nuevo aumento en el salario. El Gobierno hasta ahora se negó a ese pedido, asegurando que no hay posi-

El Sute tiene decidido un paro el 23 y 24.

bilidad de volver a abrir una paritaria ya cerrada. En respuesta, los docentes ya realizaron un paro y ahora tendrán otro. Ese sector fue el que primero arregló, en marzo pasado, el aumento sa-

larial para el año. Pero luego, el resto de los gremios consiguieron aumentos mayores. Por eso, sumado además el efecto de la inflación, el Sute reclama una rediscusión.

En Tribunales la situación es diferente. El gremio nunca acordó con el Gobierno y, en cambio, Francisco Pérez otorgó un aumento por Decreto, cuestión que hizo que se diera por cerrada cualquier negociación. Así, el conflicto se agravó y ya van dos meses de actividad restringida en Tribunales, situación que puede agravarse. El lunes, día en que vence la feria de invierno, los representantes del gremio de los judiciales y del Poder Ejecutivo tienen una audiencia informal de conciliación. La cita es en un territorio neutral: el Arzobispado. Esa reunión fue gestada por los trabajadores ante la falta de diálogo. La Iglesia se negó a ocupar el rol de mediadora en el conflicto, pero sí otorgó la posibilidad de que haya una reunión en su sede. En el fondo no parece haber mucha distancia entre lo que los judiciales reclaman y lo que el Gobierno está dispuesto a dar, pues se trataría de menos de 10 millones de pesos. Pero nadie quiere dar el brazo a torcer. Al igual que con los docentes, el Ejecutivo asegura que no hay más plata. Así, todo indica que el receso invernal no ayudaría a solucionar los conflictos. Igual desde el Gobierno ya advirtieron que será un semestre “muy conflictivo”.

La cadena de delivery más rica de Mendoza te ofrece:

MUZZA GDE + 1/2 CARNE + 1/2 JYQUESOO


MUSIMUNDO.COM Electrónica Megatone S.A.

Llevalo hoy y empezá a pagarlo en agosto. 32”

HD

HDMI X3

TV LCD 32LK330

PRIMER PAGO EN AGOSTO

20 CUOTAS

$

259.90

122600|PC: $3599|PTF: $5198|STOCK 200U|TEA: 64,99% SINT. DIGITAL INCORP. CONTRASTE DINÁMICO 30000:1. 60 HZ. USB 2.0. DIS. SLIM & NARROW

ORIGEN: ARGENTINA

3000 Kcal.

MINICONVEX SIN ROTURA DE PARED

3.0 MARF

PRIMER PAGO EN AGOSTO BIGAS

20 CUOTAS

$

99.90

116409|PC: $1169|PTF: $1998|STOCK 200U|TEA: 113,88% AROMATIZADOR. VÁLVULA DE SEGURIDAD Y PILOTO ANALIZADOR DE OXÍGENO.

ORIGEN: ARGENTINA TODOS LOS PRECIOS QUE APARECEN EN ESTE AVISO SON EXPRESADOS EN PESOS. PC: SIGNIFICA PRECIO DE CONTADO Y ES EL PRECIO CON QUE EL PRODUCTO ES OFRECIDO A LA VENTA A LOS CONSUMIDORES FINALES. PRECIO TOTAL FINANCIADO PTF REPRESENTA EL COSTO TOTAL DE LA FINANCIACIÓN. LOS PLANES DE PAGO QUE SE PUBLICAN RIGEN PARA LAS COMPRAS QUE SÓLO SE REALICEN CON CRÉDITO MUSIMUNDO, Y EN TODOS LOS DOS CASOS, LA PRI MERA CUOTA SE PAGARÁ EN AGOSTO DE 2012. LAS CUOTAS DE LOS PLANES DE PAGO CON CRÉDITO MUSIMUNDO, SON FIJAS, IGUALES, MENSUALES Y CONSECUTIVAS E INCLUYEN LA TASA EFECTIVA ANUAL TEA MAS EL IMPUESTO AL VALOR AGREGADO IVA SOBRE ÉSTA, QUE EN CADA CASO SE INFORMA. EL SISTEMA DE AMORTIZACIÓN ES DIRECTO. LA TEA ES APLICADA CONSIDERANDO EL PRECIO DE CONTADO Y EL NÚMERO DE CUOTAS A ABONAR. LOS PLANES DE PAGO CON CRÉDITO MUSIMUNDO NO INCLUYEN EL IMPORTE DEL IMPUESTO DE SELLOS CORRESPONDIENTE A CADA JURISDICCIÓN QUE ABONA A TRAVÉS DE DECLARACIONES JURADAS Y DE LOS GASTOS DE PROCESAMIENTO Y ANÁLISIS CREDITICIO Y POR GESTIÓN DE COBRANZA EN MORA, QUE SIENDO A CARGO DEL CLIENTE HABRÁN DE SER DETERMINADOS E INFORMADOS EN RELACIÓN CON SU CUANTÍA Y PERIODICIDAD AL MOMENTO DE CONCRETARSE CADA OPERACIÓN DE VENTA. EL CLIENTE PODRÁ OPTAR POR CONTRATAR UN SEGURO DE VIDA E INCAPACIDAD TOTAL Y PERMANTENTE PARA LA PROTECCIÓN DE SALDOS DEUDORES CON CARDIF SEGUROS S.A. O CNP ASSURANCES COMPAÑÍA DE SEGUROS S.A. EL MONTO DEL PREMIO SE CALCULARÁ APLICANDO UNA TASA DE 0.30 % MENSUAL SOBRE EL SALDO DEUDOR. SUJETO A CONDICIONES GENERALES, PARTICULARES Y EXCLUSIONES DE ACUERDO A LA PÓLIZA SUSCRIPTA CON LA COMPAÑÍA ASEGURADORA SELECCIONADA. LA CANTIDAD DE PRODUCTOS QUE SE MENCIONA AL INDICARSE EL STOCK HACE REFERENCIA A LA CANTIDAD DISPONIBLE CONSIDERANDO EN SU CONJUNTO A TODAS LAS SUCURSALES DE LA EMPRESA. LAS IMÁGENES DE LOS PRODUCTOS QUE APARECEN EN EL CATÁLOGO SON SÓLO ILUSTRATIVAS.// VIGENCIA DE LA OFERTA: DESDE EL 16/07/12 HASTA EL 24/07/12 PARA TODA EL ÁREA DE INFLUENCIA DE ELECTRÓNICA MEGATONE S.A. // ELECTRÓNICA MEGATONE S.A. ES LICENCIATARIA DE LA MARCA MUSIMUNDO. ELECTRÓNICA MEGATONE S.A. RUTA NACIONAL 168 KM 473,6. SANTA FE. CUIT 30543659734


| Mendoza | P.4

voxpopuli | mendoza, lunes 16 de julio de 2012

El “papá de Mafalda” cumple 80 y los festeja en Mendoza Joaquín Lavado, conocido mundialmente como Quino, cumple mañana 80 años y decidió

¿Creés que Quino tiene el reconocimiento que se merece en Mendoza? Fernando Soria Pintor

regresar a su tierra natal para celebrarlo. Presentará un libro y será declarado ciudadano ilustre de Godoy Cruz, donde además le han pintado un mural de 20 metros para homenajearlo. El hombre tiene una hija famosa, pero que surgió de su lápiz y de su inspiración. Y, hay que decirlo, el personaje superó ampliamente al creador. Joaquín Lavado es el “papá de Mafalda” y cumple 80 años. Aunque vive en España desde hace tiempo, volverá a su tierra, Mendoza, para festejarlos. Pero Quino no viene con las manos vacías y demuestra que sigue vigente. Además de festejar su cumpleaños, va a presentar un nuevo libro, esta vez dedicado a reflexionar a su modo sobre la inseguridad. El título de la obra es “Quién anda ahí”. “Bien, digamos. Tengo en la página el dibujo de unos viejitos que están mirando caer las hojas del otoño y proponen: ¿Y si en vez de decir que estamos en el otoño de la vida decimos que estamos en la primavera de la muerte? Bueno, así estoy”, dijo Quino sobre sus 80 años en una entrevista publicada ayer por diario Uno. Además de su creación más famosa, Quino es autor de varios libros, como “¡A mí no me grite!” (1972), “Bien, gracias, ¿y usted?” (1976), “Ni

“Me parece que sí, porque se hicieron muchísimas exposiciones sobre su obra a lo largo de los años”.

Félix Álvarez Cajero

“Creo que es muy recordado, pero no tiene el reconocimiento que una figura de su talla debería tener”.

Gonzalo Bértoli Estudiante Quino tendrá un mural en Godoy Cruz.

arte ni parte” (1981), “Gente en su sitio” (1986), “Potentes, prepotentes e impotentes” (1989), “Yo no fui” (1994) y “¿Quién anda ahí?” que será presentado esta semana en Argentina. El cumpleaños de Quino es mañana. Y además de los festejos familiares, tendrá distintos reconocimientoes sociales. En Godoy Cruz lo declararán “ciudadano inlustre”. El acto se realizará el miércoles por la mañama. Pero además ese día quedará oficialmente inaugurado un enorme mural que

busca homenajear al creador de Mafalda. Para ello, el muralista local Natalio García (conocido bajo el seudónimo Cees), pintó una obra de 2x20 metros que cubre toda la pared sur de la Municipalidad de Godoy Cruz. Allí se pueden apreciar los personajes de Mafalda. “Gracias Maestro”, dicen los personajes que saludan a su creador por los 80 años. El mismo día, entregarán un reconocimiento a Lavado en la Legislatura provincia.

“Sí, aunque quizá haya que hacerle un gran homenaje provincial para destacar lo que hizo en su carrera”. Yo también opino en: www.diariovoxpopuli.com Quino nació en Guaymallén el 17 de julio de 1932. Buena parte de sus personajes están “inspirados” en personas de su entorno. Y de su ámbito familiar surgió también su vocación por el dibujo, pues un tío suyo llamado también Joaquín, era ilustrador. Actualmente vive en España.


| Mendoza | P.5

voxpopuli | mendoza, lunes 16 de julio de 2012

Plan Procrear: el viernes se realizará el primer sorteo

¿El Gobierno va a poder solucionar alguna vez el déficit habitacional? Viviana Amato

Alrededor de veinte mil mendocinos se inscribieron en la página web de

Docente

la Anses para adquirir un crédito en el marco de esta iniciativa para llegar a la casa propia. Esta primera etapa es para los que ya tienen terreno. El sueño de tener la casa propia está muy cerca de concretarse para una gran cantidad de mendocinos que no tienen acceso a este beneficio. Esto es así, ya que en el marco del Plan Procrear, iniciativa comunicada por el Gobierno de Cristina Kirchner hace un mes, alrededor de veinte mil personas se inscribieron en la página web de la Anses para adquirir un crédito en el marco de esta propuesta. Esta primera etapa es para los que ya tienen terreno y la escritura correspondiente. El primer sorteo de este programa se realizará el viernes, y hay tiempo para inscribirse hasta mañana. En esta oportunidad, unos 1.700 mendocinos van a poder participar de esta convocatoria formulada por la Nación. La recomendación partía de asistir a las charlas informativas para saber si se pude acceder a un crédito. Se reúnen en grupos de unas 30 personas, les brindan explicaciones de detalles y requisitos, una vez bien empapado en el tema la persona se va a su casa y si cumple con todos los requisitos podrá inscribirse nueva-

SALUD

“Difícil, me parece que este plan es una buena iniciativa para los que menos oportunidades tienen”.

Julio Querini Empleado

“Esperemos que alguna vez se pueda solucionar, cada vez se hace se complica más tener una vivienda”.

Margarita Fava Ama de casa Mendoza tienen un alto déficit habitacional.

mente en la página de Anses. Si cumplieron con las exigencias, lo que solicita Anses es ingresar a su página, donde van a encontrar un botón rojo que dice inscripción, van a recibir un número de tres cifras y con esas cifras estarán a la espera del sorteo de la Lotería Nacional. El Banco Hipotecario ofrece modelos constructivos de vivienda para aquellos ciudadanos que accedan al Programa Crédito Argentino y que tengan un terreno propio pa-

ra tener una vivienda única y familiar. Los tipos de vivienda fueron elaborados por técnicos de la entidad para cada región del país. Pero, en general, se trata de viviendas de una planta o dos plantas, y de entre uno y tres dormitorios. En la zona Cuyo (que abarca Mendoza, San Juan y San Luis), el Hipotecario tiene preparado modelos que incluyen casas de una o dos plantas con tres variantes -1, 2 o 3 dormitorios-. La superficie va desde los 44 metros hasta los 68 metros cuadrados

“No creo, los planes habitacionales son muy mal organizados en este país, se hacen pocas casas”. Yo también opino en: www.diariovoxpopuli.com cubiertos. En cuanto a aquellos que no cuentan con un lote propio y asisten al banco a consultar por un crédito, lo que hacen es notificarlos que tienen que sacar un turno en el grupo de los sin terreno que son los que van a entrar en sorteo por Lotería Nacional de los terrenos fiscales.

Desde hace un año Mendoza cuenta con un banco de leche humana El Banco de Leche Humana cumplió un año al servicio de los recién nacidos con bajo peso y que necesitan un régimen especial de alimentación, cuya mejor garantía es la leche materna. De los 5 bancos existentes en la Argentina, Mendoza cuenta con el Banco de Leche Humana más avanzado del país y puede exhibir como su máximo logro haber reducido considerablemente la morbimortalidad neonatal a

partir de la protección que brinda al recién nacido la leche materna. El titular del Banco, Luis Argés, explicó que la misión del banco es recolectar la leche mediante donaciones voluntarias de aquellas mamás que tengan excedente cuando estén amamantando. El procedimiento se realiza con las debidas garantías de conservación y traslado. A partir de ese punto los especialistas del banco analizan la

calidad sanitaria y nutricional de la leche y proceden al proceso de pasteurización. Otra de las funciones del banco es la de recolectar leche en el domicilio de la donante a través de un vehículo adecuado para mantener la cadena de frío necesario para un material tan delicado. Por ese motivo se destaca la necesidad de realizar campañas para atraer donaciones y crear una mayor cultura de la solidaridad.


| Sociedad | P.6

voxpopuli | mendoza, lunes 16 de julio de 2012

Los grupos de riesgo pueden vacunarse para la gripe aún comenzado el invierno

mujeres que tienen bebés menores de 6 meses; inmunocomprometidos y los trabajadores de la salud”. El informe médico estimó que cada año, alrededor del 5 al 20 por ciento de la población puede padecer gripe y las cepas que la producen cambian anualmente. Precisó que la gripe afecta a los niños hasta cuatros veces más que a los adultos, siendo además los mayores transmisores del virus.

Vázquez aludió “al valor que posee la vacuna antigripal en el grupo de niños de 2 a 6 años, ya que permite la disminución del número de hospitalizaciones, consultas pediátricas y el uso de antibióticos por complicaciones asociadas”. Indicó que “en el caso de las embarazadas la vacuna antigripal actúa como un mecanismo de defensa y protección contra el virus, tanto para la madre como para el bebé, y es altamente segura ya que no se ha encontrado ninguna reacción adversa para el feto”. “Como los niños no se pueden vacunar en los primeros 6 meses de vida, debido a que la vacuna no es efectiva a esa edad, la recomendación es que las mujeres se vacunen durante el embarazo para estar protegidas ellas y poder transferir anticuerpos maternos intraútero que protegerán al niño”, puntualizó. Aclaró que “si la mujer no se vacunó durante el embarazo, se debe vacunar en el post parto junto al padre del niño, para proteger al bebé”. En cuanto a las medidas de prevención ante la gripe, se destacó en el informe, que es imprescindible lavarse las manos frecuentemente, un mínimo de 10 veces al día con agua tibia y jabón, cubrirse la cara con un pañuelo desechable o con el brazo al toser, estornudar o bostezar, evitar llevarse las manos a la cara y en caso de contraer la enfermedad hacer reposo e ir al médico.

viduos no serán identificados hasta que se les soliciten pruebas específicas”. Guma explicó que “la hepatitis es una inflamación del hígado provocada por muy diversas causas, de las cuales las más frecuentes son los virus, el alcohol y los medicamentos”. Existen desde hace años en el país vacunas para prevenir la A y B en tanto el diagnóstico para el virus de la B y la C es tan simple como hacer la prueba en una muestra de sangre. “De ahí la importancia de instrumentar programas de detección y de estudiar prioritariamente a los individuos con alto riesgo de contraer la enfermedad, que son todos aquellos que han tenido contacto con fuentes potencialmente infecciosas”, estimó el hepatólogo.

Según la asociación que preside Guma, esas fuentes de contagio son: sangre infectada a través de transfusiones, de agujas (drogadicción intravenosa) o de material no descartable o mal esterilizado para tatuajes o acupuntura. Mientras que el virus B, y en menor medida el C, se contagian frecuentemente por vía sexual, se informó desde la AAEEH. En el Día Mundial de las Hepatitis Virales, el próximo sábado 28 de julio a las 12, un acto será televisado en simultáneo con países de todo el mundo desde el Planetario de la Ciudad de Buenos Aires. El objetivo es establecer un record Guiness de la mayor cantidad de personas unidas en el planeta para concientizar sobre la enfermedad.

La actividad más alta del virus se presenta desde junio hasta principios de septiembre. A través de la vacuna se pueden reducir en un 90% las posibilidades de contraer la enfermedad. Las personas que integran los grupos de riesgo que aún no se vacunaron contra la gripe pueden hacerlo durante el invierno, debido a que se prevé que la actividad más alta del virus se prolongue hasta setiembre. Así lo indicó un informe de la Fundación del Centro de Estudios Infectológicos (Funcei), en el que se destacó que “si bien la mejor época para vacunar a las personas de alto riesgo es a partir de marzo y hasta mediados de mayo, la actividad más alta del virus de la gripe se presenta desde junio hasta principios de septiembre”. Por eso, Hebe Vázquez, infectóloga integrante del Funcei, destacó que para los grupos de riesgo “la vacunación es beneficiosa, aun avanzado el invierno”. Señaló que “a través de la vacuna contra la gripe se pueden reducir en un 90 por ciento las posibilidades de contraerla”. En ese sentido, insistió en que “la vacunación antigripal es el método más efectivo” y aclaró que “no sólo las personas mayo-

res de 65 años son consideradas un grupo de riesgo por las complicaciones de la gripe”. Por lo tanto, reiteró que “también deben vacunarse los recién nacidos, embarazadas en cualquier mes de gestación y niños entre 6 meses y 59 meses inclusive”. Destacó que también “es importante la vacunación de los niños y adultos que tienen entre 2 y 64 años con enfermedades crónicas como respiratorias, cardíacas, renales, diabetes, obesidad mórbida;

El 2% de la población mundial tiene hepatitis y no lo sabe Las hepatitis B y C, dos epidemias silenciosas que afectan al 2% de la población mundial, se pueden prevenir y potencialmente erradicar si se detectan a tiempo y se las trata convenientemente, afirmaron especialistas con motivo del Día Mundial de la Hepatitis, a celebrarse el próximo 28 de julio. En Argentina se estima que hay 800.000 personas infectadas por estos virus y que 240.000 tienen riesgo de enfermar o demandar un transplante de hígado. “El problema es que ese 2 por ciento de la población mundial no lo sabe. ¿Cómo acceder a esa información? Con un simple test sobre una muestra de sangre. El análisis es clave para detectar tempranamente la enfermedad”, advirtió Federico Villamil, presidente de la Sociedad Internacional de Hígado. Para Villamil, jefe de Transplante del Hospital Italiano, “la hepatitis se puede prevenir e incluso es potencialmente erradicable si se to-

ma conciencia de la necesidad de un diagnóstico temprano y un tratamiento a cargo de hepatólogos”. Sin embargo, Bernardo Frider, jefe de clínica médica y hepatología del Hospital Argerich, aclaró que “los médicos generalistas deben también tomar conciencia de esto”. Frider explicó que “son los médicos quienes a través de chequeos de rutina o análisis preocupacionales que se les practican a las personas, pueden detectar la hepatitis B o C”. Las infecciones provocadas por estos virus producen tantas muertes como la tuberculosis o el virus del Sida, según la Organización Mundial de la Salud (OMS), lo que motivó al organismo a instar a los gobiernos a concientizar sobre el tema, ya que considera a la hepatitis como un problema de la salud pública. El presidente de la Asociación Argentina para el Estudio de las Enfermedades del Hígado (AAEEH), Carlos Guma, dijo que “al no producir síntomas, la mayoría de esos indi-


| Mendoza | P.7

voxpopuli | mendoza, lunes 16 de julio de 2012

EDUCACIÓN

Estudiantes mendocinos participaron de la apertura de Tecnópolis 2012 Estudiantes de nuestra provincia participaron del acto de apertura de Tecnópolis, el cual tuvo como anfitriona a la presidenta Cristina Fernández de Kirchner y que también contó con la presencia del gobernador mendocino, Francisco Pérez, y autoridades nacionales y provinciales de todo el país. A la inauguración de la feria que se desarrolla en Buenos Aires llegaron 30 alumnos de la Escuela Nº

MAIPÚ

tros compañeros. Estaría muy bueno que se repita esta actividad”, comentó Florencia, alumna de la Escuela Ntra. Sra. de las Nieves. Esta gigantesca exposición de ciencia y tecnología argentina, que en su primera edición el año pasado atrajo a 4,5 millones de asistentes, podrá ser visitada con entrada gratuita diariamente durante los próximos cuatro meses, salvo los lunes de agosto, septiembre y octubre.

Campaña Frío Cero en el departamento En el marco de la “Campaña Frío Cero” que está realizando el Concejo Deliberante de Maipú, se ha tomado la decisión de recolectar vestimenta y abrigo en toda la comunidad para hacerla llegar a las personas que más lo necesitan, a lo largo de todo el departamento. Además, en conjunto con la Municipalidad y el Club Social Maipú se coordinarán tareas para que las personas que cobran en la sede

SOLIDARIDAD

4-032 “Ntra. Sra. de las Nieves”, de Uspallata. Allí, recibieron netbooks por parte del Gobierno Nacional, como parte del Programa Conectar Igualdad que llegó a los 2.000.000 de máquinas entregadas. Los alumnos del establecimiento educativo de Uspallata dijeron traerse un muy buen recuerdo de su visita. “La experiencia estuvo muy buena y aparte es un lindo recuerdo que se comparte con nues-

de Banco Nación ubicada en Sarmiento y Padre Vázquez no esperen en largas colas expuestos a bajas temperaturas. Para ello, se encuentra habilitado y calefaccionado el salón del Club Social Maipú, donde se podrá realizar la espera previa al ingreso al banco. Aquellos que deben cobrar en el Banco Nación deberán dirigirse primero al banco y solicitar un número, posteriormente dirigirse al Club Social

Maipú y aguardar que el personal instalado en el club los vaya convocando, para ir nuevamente al banco a realizar el trámite. Esta iniciativa surge con el sentido resguardar a los vecinos de la exposición constante al frío para obtener el cobro. Quienes deseen colaborar con ropa de abrigo podrán acercarla de 7.30 a 13.30 al Honorable Concejo Deliberante de Maipú en Sarmiento y Pescara de Maipú.

Penitenciarios entregaron ropa y alimentos al comedor Los Alerces Hoy se celebra el día del penitenciario y como parte de las acciones previas a este festejo, el personal penitenciario entregó ropa, juguetes y alimentos no perecederos, que ellos mismos recolectaron, al Comedor Comunitario Los Alerces de Luján de Cuyo. El comedor ubicado en la Manzana 20, casa 29 del Barrio Los Alerces, desde hace 18 años asiste a personas de distintos

barrios carenciados de Maipú, Godoy Cruz y Luján que van en busca de refugio y alimentos. Sebastián Sarmiento, director General del Servicio Penitenciario de Mendoza, expresó: “Nosotros como institución debemos trabajar para que las personas que han cometido delitos, vuelvan a reinsertarse a la sociedad con nuevos proyectos de vida, para ello hay que destacar este tipo de

tareas que tienen como objetivo fortalecer el espíritu humano por medio de la contención”. Por su parte, Norma Pedernera, una de las encargadas del comedor comentó: “Esta es una tarea de contención, aquí desde hace años se trabaja brindando manos, alma y corazón para todos aquellas personas necesitadas puedan pasar a buscar su alimento”.


| País | P.8

voxpopuli | mendoza, lunes 16 de julio de 2012

CGT: aseguran que “hay que reencauzar el diálogo” con el Gobierno nacional El secretario adjunto destacó la búsqueda del diálogo Pereyra cree que Moyano ahora es “mucho más fuerte”.

que lleva a cabo Hugo Moyano, quien “etá más fuerte que nunca”. Además, aseguró que “hay una sola” CGT, y que si le piden la renuncia de YPF, la presentaría. El nuevo secretario general adjunto de la CGT, Guillermo Pereyra, e integrante de uno de los sillones del directorio de YPF, aseguró que el titular de la central obrera Hugo Moyano “está más fuerte ahora que antes”, y que hay que “reencauzar el diálogo” con el Gobierno. Además, Pereyra mencionó que si el Gobierno le pide la renuncia como director de YPF, ahora que es el número dos de Moyano, presentaría la renuncia, aunque cree que no se la van a pedir. El secretario general de los Petroleros Privados de Neu-

SANTA CRUZ

quén, Río Negro y La Pampa, afirmó que “no hay tres CGT, hay una sola”, en referencia al sector que reconoce al metalúrgico Antonio Caló y no al camionero como titular, y a la CGT dirigida por Luis Barrionuevo. “¿Quién dice que Moyano está más lejos? Lo que hubo fue un corte del diálogo y lo que hay que hacer ahora es reencauzarlo”, indicó el sindicalista. También expresó que la “actitud de compañeros de otras organizaciones sindicales lo ha hecho a Moyano mucho más fuerte, mucho más fuerte”.

más plata”, enfatizó Peralta, quien la semana pasada otorgó un aumento del 34 por ciento por decreto. Si se declara la emergencia de seguridad, el Gobierno de Santa Cruz puede pedir a la Nación el envío de efectivos federales para garantizar la seguridad ciudadana. De llegar

a ese punto, el incremento directo del 34 por ciento al básico quedaría sin efecto. En ese marco, Peralta dijo que no tiene una “máquina para hacer plata” y sostuvo que “si alguien especula con que acá puede haber un peso más o un peso menos están muy equivocados”.

Galuccio aseguró que buscan “desarrollar recursos no convencionales” Miguel Galuccio, titular de YPF, aseguró que desde la empresa buscan “liderar la transformación en el paradigma de la energía en la Argentina”, al tiempo que sostuvo que el “principal desafío” es “el desarrollo intensivo de nuestros recursos no convencionales”. El empresario

FAP

res tocando puntos importantes como la importación, la exportación, el tipo de cambio, la inflación y todas las cosas que afectan a la Argentina”, detalló. En ese sentido, explicó: “No somos los trabajadores los que formamos los precios. Se nos puede pedir techo a unas paritarias, pero también hay que pedirles a los formadores de precios que paren la inflación”. “Si armamos una propuesta y armamos una mesa de diálogo, vamos a trabajar bien”, agregó. “Yo tengo contacto directo con el Gobierno y converso mucho con ellos. Yo soy director de YPF en representación de los trabajadores”, añadió.

Por el paro de policías, se podría declarar la emergencia El gobernador de Santa Cruz, Daniel Peralta, advirtió que si se mantiene el paro de policías en la provincia deberá declarar la emergencia de seguridad por la falta de efectivos. “Lo que le ofrecemos a la policía es todo lo que tenemos, podemos seguir dialogando pero no hay

YPF

“Acá no se ganó por impugnaciones ni nada, fue por el voto secreto. No se levantó la mano”, precisó en referencia a las elecciones en la central obrera del pasado 12 de julio. Además, minimizó la ruptura del diálogo con el Poder Ejecutivo al señalar: “Nos va a escuchar, nos va a escuchar”. Con respecto al período de la CGT que acaba de asumir sostuvo que va a ser “difícil por la situación que está atravesando la Argentina, con alta inflación y fuertes coletazos de la crisis internacional”. “Vamos a tener que trabajar mucho. En los próximos días nos vamos a reunir y vamos a elaborar propuestas con aseso-

afirmó, además, que YPF regresará “a un nivel de actividad no visto en más de 15 años”. “Vamos a perforar unos 1.000 pozos en 2013, y vamos a adherir también 20 nuevos equipos de perforación”, agregó el funcionario en el artículo denominado “La nueva etapa de YPF. El

desafío de cambiar la historia mediante la recuperación de su posición de liderazgo”. Asimismo, Galuccio mencionó que “las grandes compañías querrán invertir en Argentina”, dado que “saben que las potenciales reservas de shale gas de Argentina son enormes”.

Binner no descarta un acuerdo con la UCR El ex gobernador de Santa Fe y principal referente del FAP, Hermes Binner, no le cerró la puerta a un eventual acercamiento electoral con la UCR. Luego de que referentes de la UCR afirmaran en Tucumán que están dispuestos a acercarse al Frente Amplio Progresista

en 2013, Binner no descartó una posible alianza con el radicalismo, aunque enfatizó que lo “importante es el programa”. El ex candidato presidencial recordó el acuerdo que su espacio mantiene en Santa Fe con la UCR y subrayó que la idea del FAP es “pensar un proyecto

diferente”. “Hace 20 años que en Santa Fe estamos trabajando con la UCR, con resultados que son dignos de poder mostrarlos. Nos interesa poder incrementar la fortaleza del mismo”, dijo Binner, quien consiguió el segundo lugar en las últimas elecciones generales.


| Policial | P.9

voxpopuli | mendoza, lunes 16 de julio de 2012

Una mujer policía se resisitó a un asalto y terminó herida Una auxiliar de 24 años recibió un disparo de arma de fuego en la rodilla derecha tras oponerse a un robo en calle Pedro Molina de Guaymallén. La joven está fuera de peligro. Una mujer policía se resistió a un asalto en calle Pedro Molina de Guaymallén y terminó con una herida de bala en su pierna derecha. La auxiliar, cuyo nombre es

Jimena Ríos, fue sorprendida por unos delincuentes cuando transitaba junto con su hermana por el lugar mencionado. Los malvivientes intentaron asaltar a las mujeres, pero Ríos,

de 24 años, se resistió al robo. Ante la negativa, uno de los ladrones efectuó un disparo con su arma que impactó directamente en la rodilla derecha de la mujer policía.

Luego de este ataque los asaltantes huyeron a pie del lugar del hecho. Producto de la herida, Ríos tuvo que ser trasladada de urgencia al hospital Central donde fue asistida. Según el personal médico que atendió a la auxiliar en el nosocomio, la bala entró y salió de la pierna sin comprometerla, por lo que la recuperación de la mujer será rápida. Por el momento no hay datos sobre el paradero de los delincuentes.

Le dispararon en la puerta de una vivienda

Hieren a un joven con un arma blanca

Un hombre fue herido de gravedad al recibir un disparo en la puerta de una vivienda de la manzana 25 del Barrio Lihué, de Guaymallén. Cristian Daniel Velázquez, de 33 años, salió a fumar a la puerta de la casa y cuando volvió a entrar al domicilio había sido herido de gravedad de un disparo en la garganta. Los familiares y amigos de Velázquez se sorprendieron ante este hecho y rápidamente pidieron asistencia. Una ambulancia lo trasladado de urgencia al Hospital Central adonde llegó en un estado delicado y su situación es crítica. Este caso quedó en manos de la Oficina Fiscal 8.

Un joven de 19 años sostuvo que fue herido con un arma blanca por un desconocido a la salida de un local bailable. David Quargnolo narró que fue sorprendido por un sujeto cuando salía de una fiesta en las inmediaciones de la plaza del barrio Azocar, en Maipú. Según el joven herido, un desconocido lo sorprendió en ese lugar y sin siquiera mediar palabra le aplicó un puntazo en el tórax. Debido a las heridas que recibió, Quargnolo tuvo que ser trasladado al hospital Lagomaggiore donde fue asistido y donde se recupera favorablemente.

Retuvieron licencias por manejar alcoholizado

Cuatro muertos tras un choque en Córdoba

Como es habitual durante la madrugada del domingo se realizaron distintos controles viales que estuvieron supervisados por el grupo CEO y por los uniformados pertenecientes a policía vial. Afortunadamente no se registraron accidentes pero si se logró detectar a 13 personas que conducían en estado de ebriedad. A estas personas se les retiró la licencia de conducir y ahora deberán pagar una multa de $ 3.000 y también asistir al psicólogo para saber si se trata de personas con problemas con el alcohol. Los fines de semana se intensifican este tipo de controles.

Un accidente vial se cobró la vida de cuatro personas, que murieron ayer por la mañana después de protagonizar un choque frontal en la ruta provincial 10, cerca de la localidad cordobesa de La Puerta. Entre las víctimas hay dos policías (que serían parte de la caminera) que se movilizaban en un Renault Clío que impactó con un Volkswagen, cerca de las 8 de ayer. Según la Policía local, no viajaban otras personas en los vehículos. Además, el parte oficial indicó que las víctimas que se movilizaban en el VW serían oriundas de la localidad de Sunchales, Santa Fe.


| Mundo | P.10

voxpopuli | mendoza, lunes 16 de julio de 2012

Aseguran que lo que pasó en Tremseh no fue una masacre El gobierno Sirio sostuvo que en ese lugar hubo una respuesta militar. Además rechazó las críticas de la ONU por la muerte de 250 personas, la peor matanza desde los últimos 16 meses. Siria rechazó las críticas de la ONU por la muerte de 250 personas en la ciudad de Tremseh -la peor matanza desde que comenzó la rebelión contra Bashar Al Assad, hace 16 meses-, descartó que se trate de “una masacre”, y aseguró que fue una “respuesta militar” del Ejército contra “terroristas”. “Lo que sucedió no fue una masacre” sino “un enfrentamiento entre fuerzas regulares y grupos armados que no creen en una solución pacífica”, dijo el vocero de la Cancillería, Yihad Makdisi, durante un encuentro con periodistas en Damasco, transmitido en directo por la cadena Al Yazira y la TV estatal. “Esta es la realidad, política y militarmente”, agregó el porta-

JAPÓN

voz sobre la feroz matanza del jueves pasado en la ciudad cercana a Homs, que volvió a gatillar la indignación internacional y empujó a la ONU a enviar al lugar a un grupo de observadores de la Misión de Supervisión en Siria (UNSMIS). Los integrantes de la UNSMIS aseguran que constataron sobre el terreno que la ofensiva “tuvo como objetivo principal a los desertores del Ejército y a activistas de la oposición”, y que “durante los ataques se empleó un amplio repertorio de armamento, como artillería y morteros”. Como en otras ocasiones, el hecho disparó una seguidilla de acusaciones recíprocas entre las partes. Makdisi rechazó las conclu-

siones de los observadores de la ONU y aseguró que el Ejército sirio no utilizó carros de combate, helicópteros ni aviación durante la ofensiva sobre el lugar que -aseguró- se había convertido en un “foco de los grupos armados para lanzar ataques terroristas”. “No fue un ataque del Ejército contra civiles inocentes”, alegó el portavoz y aseguró que algunas de las imágenes sobre la matanza difundidas por los medios internacionales son “falsas”. Luego, criticó una nota hecha llegar el sábado por el enviado de la ONU y la Liga Árabe

para Siria, Kofi Annan, dirigida al ministro de Asuntos Exteriores, Walid al Mualem”, sobre la que aseguró que “lo menos que podemos decir es que no se ajusta a los hechos”. “Por usar un lenguaje lo más diplomáticamente posible, lo que decimos es que esta carta es muy precipitada”, aseguró el vocero. Annan, que en las últimas semanas busca reflotar su hasta ahora infructuoso plan de paz, tiene previsto reunirse el próximo martes en Moscú con el presidente ruso, Vladimir Putin, según anunció el Kremlin en un comunicado.

Al menos 25 muertos por un temporal en el sur Un fuerte temporal de lluvias que afecta sobre todo a la isla Kyushu, al sur de Japón, dejó hasta el momento un saldo de 25 muertos. Las fuertes precipitaciones de los últimos días, que registraron cifras récord, provocaron inundaciones que sumado a los corrimien-

HUNGRÍA

Siria rechazó las críticas de la ONU.

tos de tierra destruyeron coches y casas. Los corrimientos de tierras bloquearon las calles y provocaron que más de 3.000 personas quedaran incomunicadas, a las cuales el Ejército les hace llegar víveres y agua. En tanto, las autoridades solicitaron ayer a más de 250.000

ciudadanos que abandonaran sus casas. Meteorólogos advirtieron sobre la posibilidad de que se produzcan nuevas lluvias y más inundaciones. En tanto, los meteorólogos advirtieron sobre la posibilidad de que se produzcan nuevas lluvias y más inundaciones.

Hallan en Budapest al criminal nazi más buscado El criminal nazi más buscado del mundo, Laszlo Csatary, de 97 años de edad y acusado de complicidad en la muerte de 15.700 judíos durante la Segunda Guerra Mundial, fue hallado en Budapest. Laszlo Csatary fue identificado gracias a fotos publicadas por un diario britá-

nico. “Confirmo que Laszlo Csatary fue identificado y encontrado en Budapest”, declaró Efraim Zuroff. “El (diario británico) Sun pudo fotografiarlo y grabarlo gracias a informaciones que nosotros aportamos en septiembre de 2011”, añadió. Según documentos que ha-

blan de él, sostienen que “se complacía en golpear a las mujeres con un látigo que llevaba enganchado en su cinturón”. Tras la victoria de los Aliados, Csatary huyó a Kassa y fue condenado a muerte por crímenes de guerra en su ausencia, en Checoslovaquia en 1948.


| P.11

voxpopuli | mendoza, lunes 16 de julio de 2012

Con total éxito continúan las actividades para los más chicos Más de mil personas disfrutaron del espectáculo de Paka Paka, mientras que más de cinco mil niños y niñas ya asistieron a las funciones del ciclo “Vacaciones de invierno con Espíritu Federal”. Continúan las actividades durante estas vacaciones de invierno para los chicos en toda la provincia. Este fin de semana, más de mil personas disfrutaron en el Teatro Independencia de “Papando Moscas” y “Me saco el sombrero por vos”, los dos espectáculos con los que el Plan Nacional de Igualdad Cultural llegó a Mendoza, en el marco de la gira nacional que realiza junto a la señal infantil Paka Paka. Adrián Sorrentino y Andrea Simón presentaron “Me saco el sombrero por vos”, una interesante propuesta teatral en la cual diferentes tipos de sombreros inspiran a los actores a crear personajes y situaciones delirantes y divertidas, dando lugar al juego y a la imaginación. Este espectáculo contó con música, magia, baile y canciones. Posteriormente, pisó el escenario la banda de rock Papando

MÚSICA

Los chicos, en vacaciones.

Moscas, formada por músicos, actores profesionales y docentes especializados en el trabajo con chicos, Gustavo Libedinsky, Mabel Salerno, Pablo Zagare, Leandro Baltaian, Eduardo Cimino y Martín Paladino. La banda, desplegó un espectáculo musical de gran calidad.

La Vela Puerca presentó “Piel y hueso”, en Mendoza La Vela Puerca se presentó el sábado ante más de 1.500 espectadores que llegaron hasta el Auditorio Ángel Bustelo. Los uruguayos, que venían de tocar la noche anterior en San Juan, vinieron a presentar las canciones de su flamante disco “Piel y hueso” y lo más desta-

HOMENAJE

cado de sus 16 años de trayectoria. Un arranque distinto a todos tuvo el show, ya que Sebastián Cebreiro, uno de los cantantes, dijo unas palabras sobre el fallecimiento de Marcel Curuchet, tecladista de No te va a gustar que perdió la vida ese día en Estados Unidos. “Nos solida-

rizamos con nuestros compatriotas y compañeros de No te va a gustar”, dijo el Cebolla. El tema que abrió el recital fue “Sobre la sien”, del último disco. Además de esta placa sonaron clásicos de la banda como “Zafar”, “Llenos de magia”, “El viejo”, “Por la ciudad” y “José Sabia”.

A los 90 años falleció el actor argentino Jorge Luz El actor argentino Jorge Luz murió a los 90 años. El comediante e imitador estaba internado en el Sanatorio de la Providencia en la Capital Federal debido a una afección pulmonar y tras las complicaciones en su cuadro de salud había sido intervenido quirúrgicamente. En

MÚSICA

Por otro lado continúa con gran éxito “Vacaciones de invierno con Espíritu Federal”. En la primera semana del ciclo, más de 5000 niños ya disfrutaron de 41 obras de teatro y títeres en diversos distritos de nuestra geografía provincial. Estas funciones continua-

rán hasta el 12 de agosto. La agenda para es muy variada. De 10 a 18 “La aventura del Patrimonio” en la Dirección de Patrimonio Cultural (Padre Contreras 1250, Parque General San Martín). Viñetas de Santiago “Chanti” González Riga. A las 15 en la Cooperativa Eléctrica Medrano de Rivadavia estarán los títeres “De amor y de flores”. Media hora más tarde en la delegación Las Compuertas de Luján “Como dice el dicho” (Títeres). A las 16 “La valija de Mur... un cuento de colores” en el SUM Rodríguez Peña de Junín. “Membrillo enamoró a la luna” en el Polideportivo del barrio Chile de Godoy Cruz. “La Bella y la Bestia” en el Salón comunitario de Los Sauces, Tunuyán. En el Polideportivo San Roque de Maipú estará “La Bella durmiente del bosque encantado”. También a las 16 “Animacuentos” en la delegación municipal de Sierra de Encalada, Las Heras. “La granja de caramelos” estará en la Unión Vecinal de El Zapallar del barrio Las Compuertas, Las Heras. También a las 16 y a las 18 se podrá ver en el Teatro Independencia “Alicia, el conejo y un tiempo que siempre se va lejos”. Aquí la entrada tiene un valor de $25.

su trayectoria se resalta su trabajo junto a Jorge Porcel en el sketch de “La Tota y la Porota”. Trabajó en la obra “Juan Moreira”, una adaptación que se hizo para radio, su primera oportunidad la tuvo en “Y mañana serán hombres”, una película de Carlos Borcosque. En la

pantalla grande hizo “Los celos de Cándida”, con la recordada actriz Niní Marshall. Los familiares de Jorge Luz decidieron no realizar velatorio. Hoy a las 11.15 llevarán sus restos al panteón de la Asociación Argentina de Actores en el Cementerio de La Chacarita.

Santo Tabú y Orbis Tertius tocaron en el Teatro Independencia Santo Tabú y Orbis Tertius se presentaron en el Teatro Independencia y fueron muy aplaudidos por todos los presentes. Ambas bandas locales presentaron en sociedad sus nuevas producciones discográficas. Santo Tabú trajo a la sala mayor de los mendocinos “Cristal

Ámbar”, su segundo disco en su carrera. Este grupo está compuesto por Iván Procheret (guitarra y voz), Pablo Peinado (batería) y Leonardo Cortés (bajo y coros). La otra banda que subió al escenario de la sala mayor fue Orbis Tertius, que presentó “Pulsador”, nuevo mate-

rial que fusiona la electrónica con el rock. El trío, integrado por Maxi Amué (voz, guitarras, programaciones), Fabián Patti (guitarras) y Gabriel Dell Innocenti (batería), tocó los cortes que conforman el nuevo disco, así como también temas del EP “Reset”.


| Interés | P.12 HORÓSCOPO

voxpopuli | mendoza, lunes 16 de julio de 2012

FOTO DEL DÍA

Aries. Hoy se pondrá a prueba tu temple ante los imprevistos negativos en tu ambiente laboral. Aprovecha esta oportunidad de brillar.

Tauro. Las actividades organizadas para la jornada de hoy irán sobre ruedas de principio a fin. Lograrás el efecto esperado en tu pareja.

Géminis. Lograrás liberarte de tabúes y sentimientos reprimidos durante la jornada de hoy. Esto traerá consigo sensaciones de liberación.

Cáncer. Evita caer en los excesos durante la jornada de hoy. Estarás propenso a sufrir alteraciones de salud inesperadas

Leo. Malestares de salud golpearán tu puerta durante el día de hoy. No incurras en ningún tipo de exceso en la jornada.

Virgo.

Las últimas rampas del ascenso al Mur de Péguère, en la 14ª etapa del Tour de Francia, se vieron empañadas por una treintena de pinchazos de ciclistas provocadas por clavos de carpintero, que fueron lanzados a la carretera por un espectador.

INSÓLITA

El drama de la nena apodada “Pie grande”

Te verás forzado a cambiar tus concepciones sobre ciertos aspectos de tu vida. Esto provocará replanteos profundos en ella.

Libra. Día de inicios amorosos y nuevas relaciones. Disfruta de todo aquello que viene con ellos. Jornada de excelentes momentos.

Escorpio. El cansancio acumulado de la semana pesará sobre tus hombros durante la ultima parte de la jornada de hoy. No cejes.

Sagitario.

A medida que avanza lentamente por la calle, sosteniendo con fuerza la mano de su abuela, es claro ver que Yu Yu tiene dificultades para caminar. La pequeña de tres años sufre de una extraña enfermedad que hace que sus pies no paren de crecer. Lo cierto es que sus pies están constantemente hinchados y

No siempre podrás realizar tus deseos de manera continua en la pareja. Hoy será uno de ellos, apela a tu tolerancia.

SUDOKU

Capricornio. Te verás embarcado en la formulación de programas a un futuro cercano durante la jornada de hoy. No temas dar rienda a tus deseos.

Registro de la Propiedad Intelectual: En trámite.

Acuario.

Teléfonos: 425 6669 - 429 9925

Deberás cambiar ciertas costumbres para garantizarte el éxito a nivel sentimental. No habrá otra forma de congeniar.

Piscis. El temor y la inseguridad están provocando que no des todo lo que tienes en la pareja. Deberás desmitificar tus miedos.

dificultan la movilidad de la niña, que vive en Xi’an, provincia de Shaanxi de China. Su familia se gana la vida vendiendo cerdos y es extremadamente pobre. Pero poco a poco están recaudando fondos para llevarla a Beijing, con el fin de tratarla en un centro especializado que pueda detectar la cura. “No puede ponerse ningún calzado por lo grandes que son sus pies. Sufre mucho por eso y porque tienen serias complicaciones a la hora de caminar”, contó la abuela de la pequeña, que fue apodada “Pie grande” por los medios locales. Y agregó: “Me da mucha pena, porque no sabemos cómo calmarle el dolor. Le duelen mucho los pies y a la noche no puede dormir. Además la gente en el barrio la mira como a un ser extraterrestre”. Los vecinos juntaron dinero para poder costear el viaje de la niña a Beijing. Es que allí hay un médico que se comprometió a ayudar a la pequeña para que pueda tener un vida normal. “Nos parte el alma, por eso ayudamos para juntar el dinero para ayudar a la familia. Somos toda gente humilde y trabajamos el doble para que esta nena pueda ser feliz”, dijo un vecino de nombre Pin Kim Yong en diálogo con los medios locales.

E-mail: diariovp@gmail.com Es una publicación de BigMedia Argentina S.A. sin costo para el lector. Los aportes atribuidos u opiniones publicadas no representan el perfil ni el pensar del diario, ni de sus anunciantes.


| P.13

voxpopuli | mendoza, lunes 16 de julio de 2012

Sin Riquelme y sin refuerzos, Boca comienza la pretemporada El plantel del Xeneize iniciará hoy la pretemporada con vistas al torneo Inicial y la final de la Copa Argentina ante Racing, a la espera de refuerzos para suplir las bajas. El plantel de Boca Juniors comenzará hoy, en el predio de AFA, la pretemporada con vistas al torneo Inicial y la final de la Copa Argentina ante Racing, a la espera de refuerzos para suplir bajas, entre ellas, la de Juan Román Riquelme. Los futbolistas dirigidos por Julio Falcioni retornarán a las prácticas luego de haber perdido la final de la Copa Libertadores de América ante Corinthians de Brasil, el miércoles 4 de julio, por 2-0 en el estadio Pacaembu de San Pablo. Luego de ese partido, Juan anunció su alejamiento de la institución a la que había arribado en 2008, procedente del Villarreal de España, para darle forma a su tercer ciclo en el club donde jugó entre 19962002 y 2007. Hasta el momento, la entidad de La Ribera no realizó incorporaciones, pero sí acordó de palabra la continuidad del

GODOY CRUZ

Falcioni, en un momento complicado en Boca.

Villar tiene todo arreglado para ser refuerzo de Racing Trascendió ayer que el traspaso de Diego Villar a Racing Club ya está definido. Según informaron medios de Buenos Aires, la Academia le comprará el cien por ciento del pase al volante de Godoy Cruz y le hará un contrato por tres años. De todas maneras, desde el club

FÚTBOL

defensor Rolando Schiavi (39 años) por una temporada, con una cláusula de rescisión a los seis meses en caso de que decida retirarse de la actividad profesional. Por ota parte, el arquero uruguayo Sebastián Sosa seguirá vistiendo la casaca del xeneize, ante la lesión de Agustín Orión, afectado por la rotura de ligamentos laterales de rodilla izquierda en la derrota ante Corinthians. En cuanto a las desvinculaciones, fueron confirmadas las transferencias del volante Enzo Ruiz a Unión Española de Chile (préstamo por un año) y el defensor Gastón Sauro al Basilea de Suiza. En tanto, Falcioni contará hoy con jugadores cuyas cesiones a otros equipos llegaron a su fin. Ellos son el defensor Christian Cellay (Estudiantes La Plata) y al mediocampista Esteban Orfano (Villarreal B de España). Por su parte, el club estaría negociando la incorporación del defensor de 18 años Lisandro Magallán quien milita en Gimnasia y Esgrima La Plata. El primer compromiso de Boca en este semestre será el 8 de gosto ante Racing, por la final de la Copa Argentina, que se disputará en San Juan.

bodeguero no hubo ninguna confirmación oficial sobre la posible venta del “Pipa” a Racing. Las negociaciones culminaron el fin de semana. El club de Avellaneda pagará un poco más de un millón de dólares por el volante rosarino, quien dejará el Expreso después de

varias temporadas, en la que participaó de dos Copa Libertadores y una Copa Sudamericana. Por otra parte, el plantel de Godoy Cruz partirá hoy rumbo a Buenos Aires para seguir con sus trabajos de pretemporada y jugar una serie de partidos amistosos.

Ortega tuvo su homenaje en el estadio Bicentenario de San Juan El talentoso delantero Ariel Ortega, emblema de River Plate, disputó un amistoso en San Juan como parte de un homenaje a su trayectoria futbolística, que contó con la presencia del uruguayo Enzo Francescoli y otras figuras como Alejandro Domínguez y Fernando

Cavenaghi. El encuentro se disputó en el estadio Bicentenario y tuvo como ganador a Amigos de Ortega por 7-4 ante Amigos de San Juan (un combinado de futbolistas nacidos en tierra cuyana), con goles de Francescoli (4), Cavenaghi, Daniel “Keko” Villalva y el propio

Ortega (de penal). El “Burrito”, de 38 años, viene de jugar una temporada en Defensores de Belgrano y rescindir días atrás su vínculo con River Plate (era dueño de su pase), luego de manifestar sus diferencias con la directiva que encabeza Daniel Passarella.


| Deportes | P.14

voxpopuli | mendoza, lunes 16 de julio de 2012

Descartan una grave lesión de Scola y Argentina viaja a Europa con el plantel definido El capitán del equipo nacional no sufre una grave lesión en la rodilla derecha, razón por la cual no tendrá inconvenientes para encarar el tramo final de preparación para los Juegos. El departamento médico del seleccionado argentino de básquetbol descartó una grave lesión de Luis Scola en su rodilla derecha, razón por la cual el ala pivote no tendrá inconvenientes para encarar el tramo final de la preparación rumbo a los Juegos Olímpicos Londres. Con equipo definido, tras el corte definitivo del escolta Paolo Quinteros, la delegación albiceleste emprenderá hoy viaje hacia Europa, donde jugarán sendos amistosos con España (viernes 20) y Estados Unidos (domingo 22), respectivamente. El médico Diego Grippo reveló detalles de la molestia que aqueja al jugador que actuó en Houston Rockets de la NBA durante la pasada temporada y que desde la próxima temporada lo hará en Phoenix Suns. En declaraciones al sitio de la Confederación Argentina (CABB), dijo: “Luis (Scola) evolucionó favorablemente del traumatismo en su rodilla derecha. Se descarta una lesión grave y está disponible para entrenarse”. “Si lo hace sin inconvenientes -agregó- no se realizará la resonancia magnética que estaba

HOCKEY

Scola, clave en el equipo argentino.

programada para mañana”. El hermetismo que circuló en los últimos días respecto de la molestia que aqueja al capitán de la Generación Dorada disparó, a su vez, diferentes versiones respecto de su real estado de salud. Los más pesimistas daban cuenta de que Scola hasta podía llegar a perderse los JJ.OO.

Retegui: “Aymar va a jugar en Londres como Maradona en el Mundial 86” El DT de Las Leonas, Carlos Retegui, afirmó que Luciana Aymar “va a jugar en los Juegos Olímpicos de Londres como Diego Maradona en el Mundial México 86”. Retegui, en una entrevista con Télam, se mostró convencido de que “el equipo si se tiene que raspar y dejar sangre adentro de la cancha, la

VELA

va a dejar”. “El equipo va a tratar de representar al país con el mayor respeto hacia todos los rivales y tratando de ser un conjunto solidario, que adentro de la cancha, si se tienen que raspar y que salga sangre, que salga sangre; y que cuando tenga que jugar lo haga; y eso es un valor importantísimo. Nos gustaría

ver flamear bien alto la bandera argentina”, explicó. “El primero y único objetivo es el 29 de julio, en el partido con Sudáfrica. Es el día más importante del año porque el debut de un Juego Olímpico es un partido difícil, complicado por todo lo que representa y los equipos dejan todo, dijo el “Chapa”.

Alsogaray: “Para estar en el podio hay que leer bien el viento” El bonaerense Julio Alsogaray aseguró que llegará “diez puntos” a los Juegos Olímpicos Londres 2012 y que irá a “buscar una medalla” en la clase Laser de vela, disciplina que se desarrollará en la subsede de Weymouth. “Voy a Weymouth por una medalla”, afirmó Alsogaray en una extensa y exclusiva entrevis-

El juego

por un “compromiso ligamentario” y otros relativizaban la dolencia, afirmando que el traumatismo “no es lo grave que parece”. El doctor Grippo despejó la incógnita y trajo alivio al campamento que conduce el DT Julio Lamas: el ala pivote y emblema del equipo argentino se entrenó por su cuenta tanto

viernes como sábado pasado y “se sintió bien”, tal lo apuntado por el médico. Scola había sufrido “un mal movimiento en la articulación de la rodilla derecha”, mientras jugaba para la Argentina un partido ante el local Brasil (7591), por la final del cuadrangular de preparación que se celebró en Foz de Iguazú. De esta forma, el ala pivote no tendrá inconvenientes en integrar la delegación albiceleste que acudirá a la gira previa a Londres. En las últimas horas, el técnico Lamas resolvió el último corte, al incluir al alero Marcos Mata (Peñarol de Mar del Plata) y postergar la ilusión del escolta Paolo Quinteros (Regatas Corrientes). De esta manera, la nómina definitiva de jugadores que tendrá a disposición el entrenador incluye a Pablo Prigioni y Facundo Campazzo (bases); Emanuel Ginóbili y Carlos Delfino (escoltas); Andrés Nocioni, Hernán Jasen y Marcos Mata (aleros); Leonardo Gutiérrez, Luis Scola y Federico Kammerichs (ala pivotes); Juan Gutiérrez y Martín Leiva (pivotes). Estos jugadores, a excepción de Delfino, quien se sumará el miércoles en Madrid tras el nacimiento de sus hijos en Italia, viajarán hoy desde el aeropuerto internacional de Ezeiza, a las 21.35. Argentina intervendrá en el grupo A de la competencia olímpica y debutará el domingo 29 midiéndose con Lituania. Luego jugará con Francia (martes 31), Túnez (jueves 2 de agosto), Nigeria (sábado 4) y Estados Unidos (lunes 6).

ta con Télam. “Lo que voy a buscar es eso, una medalla, salir entre los tres primeros. Sería cumplir mi sueño, algo que últimamente se transformó en objetivo”, aseveró. Y agregó: “Estoy en condiciones de hacer algo extraordinario, vengo navegando y haciendo las cosas muy bien. Busco el rendimiento perfec-

to. Me siento con mucha confianza y por eso no descarto estar en el podio”. Alsogaray, de 32 años, fue subcampeón mundial en Terrigal, Australia, 2008; cuarto en los torneos ecuménicos de Halifax, Canadá, 2009, y Hailing Island, Inglaterra, 2010; y décimo en el realizado este año en Alemania.

LOTO

QUINI 6

TELEKINO

Sorteo Nro: 1951 del 15/7/2012

Sorteo Nro: 1958 del 15/7/2012

Sorteo Nro: 1056 - 15/7/2012

Tradicional: 0-11-12-15-20-39 Desquite: 0-4-17-18-26-34 Sale o Sale: 0-1-13-14-31-38

Tradicional: 2-6-15-22-23-32 Segunda: 5-24-27-31-34-39 Revancha: 1-3-13-20-37-44 Siempre Sale: 1-4-7-15-38-39

Telekino: 1-5-6-7-8-11-12-1314-15-17-20-22-23-25 Rekino: 1-2-6-7-9-10-12-13-1516-18-20-21-22-23


| P.15

voxpopuli | mendoza, lunes 16 de julio de 2012

TENIS

Mónaco cayó ante el serbio Janko Tipsarevic en la final del torneo ATP de Stuttgart El tenista argentino Juan Mónaco, segundo preclasificado, perdió con el serbio Janko Tipsarevic, máximo favorito, 6-4, 5-7 y 6-3 en la final del torneo ATP de Stuttgart, que se disputó sobre polvo de ladrillo. El tandilense, que será uno de los representantes olímpicos en Londres 2012, buscaba su tercera coronación en la tempora-

RUGBY

minaron de inclinar la balanza para el serbio, luego de una segunda manga en la que tuvo una reacción esperanzadora. “Has jugado mejor en el tercer set y fuiste un merecido ganador del torneo. Espero que disfrutes del auto con tu familia, mujer y amigos”, le deseó Mónaco (14º) a su rival en el court durante la entrega de premios.

Los Pumas vuelven hoy al país tras concentrar en Pensacola El seleccionado argentino de rugby, Los Pumas, regresará hoy al país, tras permanecer dos semanas concentrado en el centro deportivo Athletes Performance en Pensacola, Estados Unidos. El seleccionado se concentró durante dos semanas en la ciudad de Pensacola con vistas a su participación del torneo Rugby Championship 2012, ex Tres

AUTOMOVILISMO

da, luego de los títulos ganados sobre la misma superficie en Viña del Mar y Houston. Aunque mayormente la disputó con el marcador en desventaja, el argentino tuvo sus chances para ganar la final, que duró dos horas y 35 minutos por las interrupciones de lluvia. Mónaco falló en pelotas puntuales del primer y último set, que ter-

Naciones. El certamen comenzará a disputarse en agosto y Argentina, en su debut absoluto, se medirá con el campeón del mundo, Nueva Zelanda, Australia y Sudáfrica. Los Pumas debutarán el 18 de agosto frente a Sudáfrica, en Ciudad del Cabo; y una semana más tarde jugarán la revancha en Mendoza. La tercera presentación será el 8 de

septiembre ante los campeones del mundo, Nueva Zelanda, en Wellington y el 15 de septiembre Australia recibirá a Los Pumas en la ciudad de Gold Coast. Los Pumas serán locales con los All Blacks el 29 de septiembre en el estadio Ciudad de La Plata y el 6 de octubre, en el estadio Gigante de Arroyito, Rosario, chocarán con Australia.

Chapur y Tuero ganaron en el Turismo Nacional en Paraná Facundo Chapur (Ford Fiesta) y Esteban Tuero (Citroen C4) ganaron ayer las carreras de la categoría Turismo Nacional que se desarrollaron en el autódromo de Paraná, Entre Ríos, de 4.219 metros, en la sexta convocatoria del calendario puntuable. La programación se inició con la disputa de las 3 series selectivas de la divisional mayor, que tras 6

vueltas fueron para Pedro Pisandelli (Ford Focus), Luis José Di Palma (Fiat Línea) y Fabricio Pezzini (Chevrolet Astra), respectivamente. Posteriormente y con intensa lluvia se disputó la final de la clase 2 sobre 16 vueltas, que se adjudicó Chapur en 32m.21s.948/1000 a un promedio de 125,139 kilómetros por hora, seguido por Juan

Pablo Koch a 2s.100/1000, Iván Arbusti a 2s.976/1000, Jerónimo Teti a 3s.249/1000 y Carlos Longhi a 24s.811/1000, los cuatro últimos con Renault Clío. Chapur lidera ahora el campeonato de la divisional con 125 puntos, escoltado por Juan Pablo Koch con 121, Ever Franetovich con 119, Pablo Merayo con 117 y Jerónimo Teti con 105.


| P. 16

voxpopuli | mendoza, lunes 16 de julio de 2012

Por Martín Lubowiecki

La crisis, la bolsa y esas cosas que nunca se entienden PRIMERO Lo primero que pasa es que no entendés que pasa. Aunque te lo hayan explicado 10 veces. Y hayas estudiado 5 años de Ciencias Económicas. “La provincia no va a solicitar el crédito del Nación” dice un título. Entonces, no necesitamos plata, estamos bien… ¿Estamos bien? Mejor, les recomendamos que lean la contratapa de los jueves, a cargo de Sergio Papi. SEGUNDO La gente que hace chistes con eso de que la bolsa (de valores) está llena de “estupefacientes” y vicios por el estilo. Por ejemplo: “Uh, loco, que mal que se caiga (comillas gigantes en el tono de voz) la bolsa (comillas gigantes en el tono de voz)… ¡devolvé la bolsa! (con el ritmo del tema de la Bersuit)”. El tema es que, hablar con metáforas sobre droga, solo le sale chistoso a Capusotto nomás. Y encima las mezclás con economía. No dá. TERCERO Es más que obvio que, los que vamos a terminar complicados con los desbarajustes financieros, somos los desconocidos de siempre. Si lo más cerca que cualquier común (que no es lo mismo que ordinario) estuvo de la bolsa es en la esquina de España y Peatonal. Y sacando algún comprobante para después tener que pagarlo. CUARTO No muchos vieron “Wall Street” (la película de Charlie Sheen y Michael Douglas). Ni en la tele. De hecho, la película que más adeptos tiene (sobre este tema, aclaramos) es “De mendigo a millonario”. Y tampoco es LA peli.

QUINTO Las noticias al respecto ocupan mucho lugar en el diario, quitándole espacio a las noticias realmente importantes: la inseguridad, la educación, y que refuerzos trajo el Tomba para arrancar el próximo torneo. SEXTO Los sectores involucrados (empresarios, gobierno, bancos, corredores) dan señales de que todo está en orden, o más o menos en orden. Pero uno tiene la ligera sospecha que cuando se apagan las cámaras salen desesperados a amarrocar dólares, oro, euros o lo que sea. Siempre y cuando las nuevas reglas de juego se lo permitan. Igual, siempre hay un mercado “Blue”. O negro. SÉPTIMO Algún avivado va a hacer unos pesos vendiendo un libro de fotos de todos los tipos que aparecen desahuciados agarrándose la cabeza o gritando en todas las ruedas bursátiles del mundo. Y le va a poner un nombre (comillas gigantes en el tono de voz) creativo (comillas gigantes en el tono de voz) del estilo de: “Mi cabeza hace crack… y la bolsa también” o “Devolví la bolsa”. ANÁLISIS FINAL En definitiva, siempre terminamos acomodando todo a la misma cuenta. Conocimiento académico y profesional sobre la materia puede llegar a escasear en el ciudadano común, pero no podemos negar la gran capacidad creativa del argentino para sobrevivir a todo tipo de corridas, crisis y vaivenes financieros. Si no, lean los jueves a Sergio Papi y después nos cuentan.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.