SALUD
CAPITAL
PAÍS
MUNDO
Impactan en los fumadores las fotos en las cajas de cigarrillos.
Prohíben la instalación de complejos de paintball.
Las escuelas tomadas en Buenos Aires tendrán clases hasta el 30 de diciembre.
El gobierno colombiano y las FARC inician las negociaciones en Oslo.
P.4
P.5
P.8
P.10
1 10º 227º Fuente: Servicio Meteorológico Nacional
Miércoles, 17 de Octubre de 2012 Año 3 No 582
Messi, una vez más, fue la figura del partido.
PROVINCIA
De la mano de Messi, una nueva victoria
Facilitan trámites e invitan a renunciar al subsidio eléctrico
Argentina la pasaba mal con Chile, pero aparecieron el genio del Barcelona e Higuaín para abrir el partido y sumar un triunfo ante la Roja 2 a 1. La Albiceleste continúa en lo más alto. El seleccionado argentino venció anoche como visitante a Chile 2 a 1, por la décima fecha de las Eliminatorias Sudamericanas. Los goles de la Albiceleste fueron marcados por Lionel Messi y Gonzalo Higuaín. Para la Roja descontó Gutiérrez. Con este resultado, los de Sabella se consolidan en la cima de las posiciones. Al minuto de juego, Lionel Messi metió una corrida tremenda, se llevó varias marcas y habilitó a Di María, que llegaba sin marca por la izquierda. El remate del ex Rosario Central se fue afuera. Después de esa aparición de Messi, el dueño del partido fue Chile. El equipo de Claudio Borghi generó muchas chances y pecó por su falta de efec-
tividad cuando se acercó al arco de Romero. Primero fue una jugada en la que Medel pudo marcar pero contuvo Romero. En el rebote, la pelota le quedó
POSICIONES N° Equipo Pts. PJ. 1 Argentina 20 9 2 Ecuador 17 9 3 Colombia 16 8 4 Venezuela 12 9 5 Uruguay 12 9 6 Chile 12 9 7 Bolivia 8 9 8 Perú 8 9 9 Paraguay 7 9 Próxima fecha (11ª): el 22 de marzo, Argentina-Venezuela, Colombia-Bolivia, Perú-Chile y Uruguay-Paraguay. Libre: Ecuador.
a Pinto, pero le pegó alto. Los dirigidos por Alejandro Sabella no tenían la pelota y casi no cruzaban la cancha. El asedio chileno seguía y el empate sin goles era un premio. Pero cuando tenés a Messi todo puede cambiar en un segundo. Gago metió un pase profundo para el genio del Barcelona, que se frenó, dejó un rival pintado y definió para el 1 a 0 a los 28 minutos de juego. Dos minutos más tarde, Higuaín recibió un cambio de frente de Di María, dejó en el camino a dos defensores y definió con un gran zurdazo que entró en un ángulo. Después Argentina controló el partido. El descuento chileno llegó recién a los 46 minutos del segundo tiempo.
El Gobierno simplificó el trámite para que lo usuarios de Mendoza renuncien al subsidio de energía eléctrica y de esa manera pagar voluntariamente más por la luz. Algunos desconfían de ese paso y aseguran que es una etapa previa a la quita del subsidio a más sectores. P.2
CULTURA
Con gran convocatoria, arrancó la Feria del Libro en el Le Parc
¿La selección argentina depende demasiado de Lionel Messi? Marcelo Alaya
Mario Contreras
Fernando Elizalde
Economista
Jubilado
Empleado
“Los últimos partidos se demostró que sí. Los demás son muy buenos jugadores pero por su cuenta no hacen nada”.
“El técnico hizo que sea así, porque el arma todo para que sólo funcione si está Messi en un buen nivel”.
“No, porque son muy buenos jugadores, y sin Messi pueden jugar igual de bien que cuando está él”.
Yo también opino en: www.diariovoxpopuli.com
Quedó inaugurada ayer, en el flamante Espacio Cultural Julio Le Parc, la Feria Provincial del Libro 2012. La apertura estuvo marcada por la presencia de destacados poetas nacionales e internacionales y una convocatoria de 4 mil visitantes. P.11
| Mendoza | P.2
voxpopuli | mendoza, miércoles 17 de octubre de 2012
Facilitan trámites e invitan a renunciar al subsidio eléctrico Ahora quienes quieran renunciar al subsidio, pueden hacerlo directamente en las empresas
¿Creés que esta nueva modalidad encubre un futuro aumento de la luz? Gabriel Sobredo Independiente
distribuidoras y con un trámite sencillo. Temen que sea un paso previo a la quita masiva del subsidio. El Gobierno simplificó el trámite para que lo usuarios de Mendoza renuncien al subsidio de energía eléctrica y de esa manera pagar voluntariamente más por la luz. La intención es justamente que quienes puedan renuncien a ese beneficio. Algunos desconfían de ese paso y aseguran que es una etapa previa a la quita del subsidio a más sectores. La información fue difundida por el Ente Provincial Regulador Eléctrico (EPRE) quien regula el sistema. Ahora quienes quieran renunciar al subsidio, pueden hacerlo directamente en las empresas distribuidoras y con un trámite sencillo. “El Ente Provincial Regulador Eléctrico instruyó a las distribuidoras eléctricas de la provincia, en el marco de las normativas vigentes, a adoptar una serie de medidas que permitan de manera rápida y ágil viabilizar el trámite de renuncia volun-
taria al subsidio del estado nacional”, explicaron desde el ente regulador. Para hacer el trámite hay que ir a la empresa (Edemsa, Cooperativa Eléctrica, etc.) con la documentación que acredite su vinculación con el suministro eléctrico y completar un formulario a modo de declaración jurada, el que será validado en ese mismo momento. Una de las claves es saber cuánto se va a pagar sin el subsidio. Para ello, las empresas deben mostrar al usuario una estimación de a cuánto ascen-
derá el monto de su factura a partir de la renuncia del subsidio. Luego de firmada la renuncia, a los tres días se realiza la quita y así el usuario paga la boleta completa, que en algunos casos significa el doble de lo que habitualmente se paga. El Gobierno nacional ordenó la quita de subsidios por sectores. Primero fueron algunos comercios y empresas, como bancos y casinos, y luego los usuarios domiciliarios de barrios privados y de alto poder adquisitivo. Ahora se hace más fácil la renuncia. La duda que queda es si en un futuro está pensado eliminar el subsidio para todos. “Aquellas personas que renuncien voluntariamente al subsidio permitirán incrementar las políticas de inclusión social respecto al acceso a los servicios públicos y poder, así, lograr una contribución más equitativa para que los subsidios lleguen solamen-
“Me parece que sí, porque en estos tiempos están todo el tiempo subiendo los servicios”.
Martín Arrollo Jubilado
“Espero que no, pagar la luz ya es difícil, si hay un aumento no sé que vamos a tener que hacer para pagar todo”.
Mariana Viau Estudiante
“Es una forma de simplificarle la vida a los que quieren realizar este trámite, no creo que haya aumento”. Yo también opino en: www.diariovoxpopuli.com te a aquellos que los necesitan”, indican desde el EPRE.
| Mendoza | P.4
voxpopuli | mendoza, miércoles 17 de octubre de 2012
Impactan en los fumadores las fotos y leyendas en las cajas de cigarrillos sobre el daño que provoca el tabaco
¿Creés que las campañas antitabaco fomentan a la gente a dejar de fumar? José Schiavone Comerciante
En Argentina, esta problemática mata a 40 mil personas por año. Los mensajes, como “Fumar causa cáncer” o “La mujer embarazada que fuma causa daños
“No creo, en general sabemos las consecuencias pero igual seguimos fumando porque es un vicio”.
irreparables a su hijo”, integran los textos que se incluyen en los paquetes. Desde hace algunos días, los paquetes de cigarrillos incluyen leyendas e imágenes fuertes que buscan concientizar sobre los riesgos que el tabaco tiene para la salud de las personas. La medida se había establecido en abril, pero las empresas tabacaleras pidieron una postergación, que terminó el lunes. Entre las advertencias, figuran la imagen de un pulmón sano y uno de un fumador junto al lema “fumar causa enfisema pulmonar”. También puede observarse la foto de un pie con gangrena acompañado de la frase “fumar puede causar amputación de piernas”. En total son diez mensajes diferentes que tendrán que incluir las cajas de estos productos y las publicidades de tabaco. “Esta iniciativa se viene implementando en Europa desde hace varios años y ha tenido muy buenos resultados. En Latinoamérica el primer país que la desarrolló fue Brasil. Celebro esta medida que viene acompañada por otras que se han realizado. En muchos casos, al ver estas fuertes imágenes sobre los daños que provoca el ci-
Mario Cabello Independiente
“Es difícil hacer cambiar de opinión a la gente, pero puede ayudar a quienes están pensando en dejarlo”.
Rosa Boldrini Ama de casa
“Me gustaría, pero depende del criterio de cada persona porque es algo que le hace daño a uno mismo”. Yo también opino en: www.diariovoxpopuli.com garrillo, llevará a que muchos fumadores lo dejen. Además hay que tener en cuenta que en la familia los chicos insisten a sus padres que no se lleven más un cigarrillo a la boca para evitar ser víctima de alguna enfermedad”, explica a Vox Populi el doctor Ramón Alchapar, presidente de la Asociación Argentina de Medicina Respiratoria y jefe del servicio del Hospital Lencinas.
El especialista aseguró que en Argentina esta problemática “mata a 40 mil personas por año”. “En Mendoza tenemos el 30% de personas que fuman entre los 18 y 70 años. Un poco más son los varones (35%) y las mujeres el 25%. Pero existe una tendencia a que las mujeres vayan en aumento. Las adolescentes fuman más que los varones adolescentes. Con un doble problema en la señora, porque ella será madre. Entonces va a estar fumando seguramente cuando se quede embarazada, le va a dar a ese niño por nacer un medio bastante tóxico para el desarrollo”, detalló Alchapar. Estos avisos antitabaco impactaron fuertemente en los consumidores locales. “Estoy pensando seriamente en dejar
este mal que aqueja a tantas personas. La verdad que estas imágenes te hacen pensar en todo el daño que le haces a tu cuerpo durante tantos años”, comenta Rodolfo Garay, fumador mendocino. Recordemos que a comienzos de octubre la compañía Nobleza Piccardo subió el precio de sus marcas de cigarrillo en promedio un 4 por ciento con la finalidad de cumplir con las metas de recaudación establecidas. Su rival en el mercado tabacalero, Massalin Particulares, ya había ajustado el valor de sus marcas, también en promedio, un 4 por ciento, el mes pasado. Se trata del tercer ajuste del año en el precio de los cigarrillos; el anterior había sido de 4 por ciento en julio, y de 5 por ciento a principios de marzo.
| Mendoza | P.5
voxpopuli | mendoza, miércoles 17 de octubre de 2012
Prohíben la instalación de complejos de paintball en la Capital El Concejo Deliberante de esa comuna aprobó una iniciativa del Bloque de la Unión Cívica Radical. Buscan promover la no violencia en el ámbito capitalino. No hay ningún negocio de este tipo en Ciudad. En los últimos años en distintos puntos de la provincia se han instalado complejos de paintball. Esta práctica se transforma en la excusa perfecta para que muchos mendocinos pasen un momento de distracción acompañados por su grupo de amigos o de trabajo. Sin embargo, no todos los municipios están de acuerdo con el crecimiento de esta tendencia a nivel local. En el caso de la Capital, el Concejo Deliberante de esa comuna aprobó una iniciativa donde se prohíbe el establecimiento de negocios dedicados al paintball. El proyecto fue presentado por el Bloque de la Unión Cívica Radical con el objetivo de promover la no violencia en el ámbito capitalino. “Nosotros venimos trabajan-
do para que en nuestro municipio para incentivar que se lleven a cabo prácticas que no tengan violencia, deportes sanos que no incluyen tener que lastimar a otra persona como puede ocurrir con esta modalidad. Hasta el momento no se han llevado a cabo pedidos para instalar ningún tipo de estos establecimientos en la Capital. Tampoco hay ningún comercio que se dedique a comercializar esta actividad”, destacó ante la consulta de nuestro medio la Concejal Beatriz Martínez, presidenta del Bloque de la UCR. Según sus impulsores, la medida se funda en la Carta de las Naciones Unidas, emitida por dicha organización y de la que nuestro país forma parte como miembro activo, y la Resolución
El paintball ha ganado adeptos en la provincia.
Nº 8.329 del Cuerpo Deliberativo capitalino, adhiriendo a la Carta de la Tierra previamente aprobada por la UNESCO. En el Preámbulo de la Carta de las Naciones Unidas establece como objetivo fundamental afianzar las relaciones de paz, tolerancia y convivencia entre naciones y personas de todos los Estados. A esta declaración se suman los ediles ratificando su función como agente promotor de la paz, el respeto, la solidaridad, la cooperación y la no violencia en el ámbito de la Ciudad tanto para sus vecinos como para quienes a diario realizan sus actividades cotidianas, garantizando el ejercicio de todos los
derechos individuales, el respeto de las garantías personales, las relaciones de paz, convivencia y tolerancia en la Capital. “El Paintball encierra un riesgo y amenaza para la integridad física, moral y psíquica de las personas, y aparenta la guerra con simulaciones de armas de guerra con dispositivos de aire comprimido, utilizadas con fines presuntamente lúdicos y cargadas con bolas de pintura, cuyo lanzamiento sobre el cuerpo de las personas que intervienen en la actividad puede generar lesiones leves, graves e incluso gravísimas, como contusiones, pérdida de órganos del rostro, hematomas, heridas, golpes”, explican desde la UCR.
| Mendoza | P.6
TRANSPORTE
voxpopuli | mendoza, miércoles 17 de octubre de 2012
La justicia ordenó que un hombre pague el daño que hizo en el Metrotranvía La justicia provincial ordenó que un hombre pague una multa de 500 pesos para reparar el daño que le hizo a una garita del Metrotranvía, el flamante sistema de transporte que se está implementando en Mendoza. Se trata de un hecho que no ocurre frecuentemente y que siente un precendente. Según informaron des-
GODOY CRUZ
un Juzgado de Garantías de Flagrancia, desde donde se condenó al culpable a resarcir los daños ocasionados, pagando $500 para reparar el parador. Según informaron, desde que el Metrotranvía comenzó a circular, paradores y estaciones; incluso algunas duplas, han sido víctimas de hechos de vandalismo.
Semana de la Integración en el departamento En el marco de la Semana de la Integración, la Municipalidad de Godoy Cruz realiza distintas actividades recreativas, deportivas, culturales y de capacitación tendientes a la inclusión. El objetivo de esta celebración, toda una tradición en el calendario comunal, es dar a conocer las actividades artísticas que realizan las instituciones públicas y privadas, donde concurren personas con discapacidad, ade-
PROVINCIA
de la Secretaría de Transporte a mediados de abril, en el parador ubicado en las calles Villalonga y Las Heras de Ciudad, una persona arrojó piedras hacia una unidad del Metrotranvía, una de las cuales impactó contra el blindex oeste de la garita del tranvía provocando la trizadura total del vidrio. La denuncia se presentó en
más de propiciar un punto de encuentro lúdico y recreativo entre instituciones del departamento. Hoy, de 15 a 17, se realizará un Encuentro Inclusivo de Natación, en el Club Obras Sanitarias (Perito Moreno y Madame Curie), con la colaboración de la Escuela de Natación Javier Beinat y CILSA. Allí competirán en postas de integración alrededor de 70 niños y adultos con discapacidad y sin discapaci-
dad. Participarán alumnos, docentes y padres de Escuelas primarias, tanto de Educación Común como Educación Especial, de Escuelas secundarias de Educación común y Escuelas de Formación Laboral Especial, alumnos y/o pacientes de Instituciones Privadas, de departamentos del Gran Mendoza. Mañana, de 9 a 11.30s, se concretará una muestra artística y feria en el Parque Estación Benegas.
Función de títeres en el Zoo durante el Mes de las Aves La Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable realizará, en el marco del mes de las aves, una función de títeres en el Zoológico dirigida a las siguientes escuelas provinciales: escuela rural Albergue de Bardas Blancas - Malargüe (4º y 5º grado), Petroleros Argentinos - Godoy Cruz (2º y 3º grado), Hogar Eva Perón (3º grado)
y Grosso de Guaymallén (2º grado). La actividad se llevará a cabo mañana de 9 a 13 en la hostería del complejo. El secretario de esta área de Gobierno, Marcos Zandomeni, recalcó la importancia de impulsar este tipo de actividades para los más pequeños y agregó que “de esta manera estamos creando un espacio muy
importante en nuestro Zoo para que los chicos desarrollen y compartan experiencias que ayudan a concientizar sobre el cuidado de nuestro ambiente”. Se hará especial hincapié en aquellos ejemplares que están en peligro de extinción o que reciben fuerte presión de cacería, por ejemplo el pájaro siete cuchillos y el picahueso.
| Policial | P.7
voxpopuli | mendoza, miércoles 17 de octubre de 2012
Robaron una moto en Las Heras y una camioneta en Guaymallén En dos hechos delictivos diferentes, una mujer y un hombre fueron abordados por distintos delincuentes que les robaron sus rodados. Se llevaron una Ecosport y una Appia 150 cc. Dos personas fueron víctimas de asalto en distintos hechos ocurridos en el Gran Mendoza. El primero de los casos ocurrió en calle Concordia y Acceso Este de Guaymallén. Allí se
le detuvo la camioneta a Sandra Lucero de 40 años, tras sufrir un desperfecto mecánico y detener la marcha de su Ford Ecosport. En ese momento aparecieron
dos sujetos armados que sorprendieron y amenazaron a la mujer con armas de fuego. Una vez que hicieron arrancar al rodado, se escaparon con el mismo. Este caso es investi-
gado por la Oficina Fiscal Nº 9 de Guaymallén. El otro atraco sucedió en el barrio 8 de mayo, cuando Cristian Lucero (25) se trasladaba en moto hacia su domicilio ubicado en la manzana F del mencionado lugar. Dos delincuentes armados lo interceptaron y le quitaron el rodado Appia 150 cc. Este robo sucedió horas más tarde que el de Guaymallén La denuncia de este caso fue radicada en la Oficina Fiscal Nº 6 de Las Heras.
Atrapan a dos delincuentes tras un robo
No encontraron pruebas en objetos secuestrados
Dos personas fueron detenidas en calles Palacios y Boulogne Sur Mer. Los delincuentes, que cuentan en su haber con un frondoso prontuario, habían robado varios elementos en la casa 1, manzana K del barrio Smata II de Las Heras. Tras un llamado al 911, los uniformados comenzaron con un Patrullaje en la zona hasta que dieron con los dos sujetos, que se trasladaban en un auto VW Fox. Los delincuentes fueron identificados como Luis Miguel Moreyra Tello y Darío Ángel Moran. La policía recuperaron ropa, zapatillas, una caja de herramientas, frascos de perfumes, una botella de vino y dos patinetas robadas.
No encontraron pruebas en los objetos secuestrados por el caso de la nena de 13 años que denunció ser abusada por el novio de su madre, mientras ella lo filmaba. Tras ser detenidos los implicados se realizó las pericias en una cámara fotográfica y en penedrives, pero en ambos casos la búsqueda de alguna prueba arrojó resultados negativos. De acuerdo a la denuncia que está radica en la Oficina Fiscal Nº3 de Godoy Cruz, la menor fue abusada sexualmente por un hombre de 40 años en hoteles transitorios mientras su progenitora filmaba todo.
Secuestran en Ezeiza droga impregnada en la ropa
Declaró el testigo clave en el caso Ferreryra
Un ciudadano chipriota fue detenido en el Aeropuerto Internacional de Ezeiza, acusado de contrabandear en su equipaje casi 40 kilogramos de cocaína impregnada en distintas prendas textiles, informaron fuentes de la Policía de Seguridad Aeroportuaria. El hombre y la cocaína quedaron a disposición del Juzgado Nacional en lo Penal Económico 7. En otro operativo fue detenida una mujer alemana que estaba por viajar hacia Barcelona con más de 6 kilos de cocaína en polvo, escondidos en camisas de vestir. Intervino el Juzgado Nacional en lo Penal Económico 8.
Aflonso Severo, el testigo clave del asesinato del joven militante del Partido Obrero Mariano Ferreyra prestó declaración en los tribunales de Retiro. El ex gerente de UGOFE arribó al lugar custodiado por gendarmes, y protegido por un chaleco antibalas. Severo denunció haber sido secuestrado durante 24 horas el día que debía presentarse por primera vez en el proceso que lleva adelante el Tribunal Oral en lo Criminal 21. El testigo afirmó:”Me voy conforme con las declaraciones mías. Pedraza es uno de los principales responsables en todo esto”, sostuvo.
| País | P.8
voxpopuli | mendoza, miércoles 17 de octubre de 2012
Bullrich anunció que las escuelas tomadas tendrán clases hasta el 30 de diciembre Al finalizar las tomas, el ministro indicó que se extenderían
Casi 50 escuelas fueron tomadas por alumnos.
las clases, y que se aplicarían cambios curriculares. El ministro de Educación porteño, Esteban Bullrich, anticipó que en los colegios tomados habrá clases hasta el 30 de diciembre, y ratificó que se mantendrá la reforma curricular para el primer ciclo de escuelas técnicas. “Mantenemos la actualización curricular en relación a que comenzará a regir durante el 2013 para el primer ciclo de escuelas técnicas, y en las escuelas tomadas va a haber clases hasta el 30 de diciembre recuperando los días perdidos”, dijo Bullrich en declaraciones radiales. Bullrich destacó que el 20 de septiembre a tavés de una carta
JUSTICIA
“se explicaron todos los puntos que los estudiantes consideraban que podía haber problemas. Es decir, el turno noche, la cantidad de horas o la posibilidad de que docentes pierdan trabajo”. El ministro atribuyó las tomas de los colegios a que “hay adultos que cierran escuelas para expresar una diferencia política”. “Nada justifica el cierre de una escuela y menos romperla”, dijo Bullrich en alusión a casos denunciados en las escuelas Técnica 2, Normal 6 y Mariano Moreno. Mientras tanto, los alumnos que mantenían cerca de medio
dencia, se informó oficialmente. El nuevo período comenzará a regir a partir de enero del próximo año. La elección de ambos magistrados será publicada hoy en el Boletín Oficial. Lorenzetti llegó a la Corte en 2004, en medio de la reestructuración que impulsó el gobierno de
Néstor Kirchner. Asumió la titularidad del cuerpo en 2007. El magistrado se ha puesto a la cabeza de la discusión para reformar el Código Civil y Comercial, lo que lo ha llevado a explicar los alcances del proyecto en el Congreso y también en distintos puntos del país.
Duras criticas de Moyano a Recalde: “No podés ser tan servil al poder” En medio de una discusión por la nueva ley de Aseguradoras de Riesgo de Trabajo, el titular de la CGT Azopardo, Hugo Moyano, apuntó duramente contra el diputado Héctor Recalde, a quien tildó de “servil al poder” y lo instó a renunciar a la presidencia de la Comisión de
LEY DE MEDIOS
los ministerios de Educación de la Nación y porteño, similar a la que protagonizaron en las últimas semanas. La primera reunión de los estudiantes con las autoridades educativas se dio el viernes 5 de octubre, tras una gestión de la Asesoría Tutelar de la Ciudad de Buenos Aires, donde se llegó a algunos acuerdos con el objetivo de destrabar el conflicto. De este modo, la Asesoría Tutelar se convirtió en el ámbito donde los estudiantes elevaron una contrapropuesta a la idea original de reforma curricular del gobierno porteño.
Lorenzetti fue reelecto al frente de la Corte Suprema El presidente de la Corte Suprema de Justicia, Ricardo Lorenzetti, fue reelecto al frente del máximo tribunal del país por un nuevo periodo. La decisión fue adoptada en un acuerdo por el voto de sus pares, que también reeligieron a Elena Highton de Nolasco en la Vicepresi-
SINDICALISMO
centenar de escuelas porteñas tomadas, decidieron levantar a partir de hoy la medida de fuerza, y poner fin a una protesta por cambios curriculares que en algunos casos se prolongó por más de un mes. La decisión fue adoptada por la denominada Coordinadora de Estudiantes de Base después de una reunión que los estudiantes mantuvieron con autoridades del Ministerio de Educación de la Ciudad. Además de levantar las tomas, los alumnos resolvieron cancelar la marcha que iban a efectuar mañana entre las sedes de
Legislación del Trabajo en la Cámara baja. “No podés ser tan servil al poder y no responder a los trabajadores”, recriminó el camionero a quien fuera uno de su hombres de máxima confianza hasta hace pocos meses, además de asesor legal de la CGT, reprochándole el no sos-
tener el proyecto sobre ART de la central obrera opositora. Inmutable, Recalde aguardó a que terminara su discurso y luego contestó que él no había adherido al proyecto del Gobierno, sino que había presentado un dictamen de minoría idéntico al proyecto de la CGT.
Se creó la Comisión Bicameral de Promoción y Seguimiento de la Comunicación La Comisión Bicameral de Promoción y Seguimiento de la Comunicación Audiovisual quedó constituida y será presidida por el diputado del Frente para la Victoria, Agustín Rossi. La necesidad de constituir la comisión fue impulsada a principios de mes ante ambas
cámaras por el nuevo titular de la Autoridad Federal de Servicios de Comunicación Audiovisual, Martín Sabbatella. De esta forma se cumplió con lo establecido en la Ley de Medios, que fijó la conformación de la bicameral, que contempla proponer al Ejecutivo tres can-
didatos para integrar el directorio de la AFSCA y un número igual para el directorio de Radio y Televisión Argentina. Durante la reunión se designó además como vicepresidenta primera a la senadora jujeña del Frente para la Victoria, Liliana Fellner.
| Mundo | P.10
voxpopuli | mendoza, miércoles 17 de octubre de 2012
El gobierno de Colombia y las FARC arrancan con el diálogo por la paz Luego de unos días de demora, el oficialismo y los guerrilleros se sentarán en la misma mesa en lo que significará un hecho histórico. Las conversaciones de este proceso serán en Oslo. El gobierno colombiano y las FARC confirmaron, a través de un comunicado, que hoy iniciarán el diálogo de paz en la ciudad de Oslo, Noruega. Ambas partes confirmaron “el cumplimiento de la cita por la paz de Colombia para el 17 de octubre, desarrollando una agenda que culminará el 18 por la tarde, tiempo de la capital noruega, con la instalación publica y rueda de prensa”. El comunicado indica además que “a partir de la culminación de la fase exploratoria y hasta la fecha, continuaron los contactos y las reuniones de trabajo preparatorias de la instalación pública de la mesa de diálogo en Noruega”. Por otra parte, las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) confirmaron que el gobierno colombiano dio el visto bueno para la vinculación de la guerrillera holandesa Tanjia Nijmeijer, alias
CUBA
Empieza el diálogo por la paz.
“Alexandra”, a las negociaciones de paz, cuya instauración formal se espera se anuncie hoy. El deseo de las FARC de incluir a la guerrillera en la delegación negociadora a última hora fue apuntado como uno
Anuncian la eliminación del permiso para salir de la isla Cuba anunció la eliminación del permiso que necesitan sus ciudadanos para salir de la isla, una de las reformas más esperadas del gobierno de Raúl Castro. A partir del 14 de enero de 2013, los cubanos sólo necesitarán el pasaporte y el visado del país de destino para viajar al ex-
PARAGUAY
terior, anunció el Ministerio de Exteriores cubano en un comunicado. La medida deja sin efecto la presentación de una carta de invitación y el trámite de la llamada “carta blanca” que necesitan los ciudadanos cubanos para salir del país. La reforma amplía también de 11 a 24 meses
el permiso de estancia en el extranjero para los cubanos con residencia en otros países. Los ciudadanos que cuenten con el permiso de salida “podrán salir del país sin necesidad de un nuevo trámite”, señaló el comunicado. Más adelante se anunciarán nuevas medidas migratorias.
Senadores piden juicio político al presidente Franco Senadores paraguayos se pronunciaron a favor de un juicio político y sanciones penales para el presidente Federico Franco, por las irregularidades en su declaración de bienes y el aumento del 700 por ciento de su fortuna personal en apenas cuatro años. El pronunciamiento de los
CHILE
de los inconvenientes que provocaron el retraso del inicio del diálogo entre las partes, previsto para el lunes en la capital noruega. En un comunicado difundido desde La Habana, los voceros de las FARC aseguran que
Jaime Avendaño, delegado del presidente Juan Manuel Santos para los diálogos de paz, “confirmó plenamente, a nombre del gobierno, el derecho que tiene `Alexandra´, guerrillera internacionalista de las FARC, de hacer parte de su delegación de paz”. Según la guerrilla, “en presencia de los delegados de los países garantes, Noruega y Cuba, el vocero oficial del gobierno colombiano comunicó que la fecha de vinculación de Tanja al escenario de las conversaciones se dará en el curso de la semana que va del 21 al 27 del presente mes”. Asimismo, las FARC reafirmaron “la autonomía que tienen las partes para designar a sus delegados”. El máximo líder de la guerrilla, Rodrigo Londoño, alias “Timochenko”, señaló que todos los delegados “son importantes”, al referirse a la holandesa, que desde hace unos diez años es miembro de la organización. “Como cada uno de los miembros de nuestra delegación, ella tiene una tarea concreta a realizar en el desarrollo de las conversaciones con el gobierno”, dijo “Timochenko”.
legisladores, que no fue presentado aún ante el Parlamento, va en línea con los nuevos reclamos por esto mismo aparecidos en la prensa y las redes sociales, y a la admisión por parte de un fiscal de una eventual acusación si de la investigación que se hará surgen suficientes ele-
mentos de culpabilidad. La declaración de Franco ante la Contraloría, en agosto pasado, sumergió en una verdadera tormenta política al hombre que asumió la presidencia en junio, tras el golpe institucional que derivó en la salida del Ejecutivo de Fernando Lugo.
Mapuches presos se negaron a ingerir alimentos tras 51 días de huelga de hambre Se trata de cuatro miembros de la comunidad mapuche que reclaman a la Corte Suprema de Justicia que revise sus condenas, producto de la lucha por el reconocimiento de sus derechos. Los cuatro presos mapuches en huelga de hambre desde hace casi dos meses advirtie-
ron que de ser necesario se coserán la boca y darán la vida por la causa, tras rechazar terminantemente los intentos de alimentarlos por la fuerza de parte de las autoridades. En un breve comunicado tras 51 días sin ingerir alimentos, manifestaron que día a día continúan más
convencidos de que van a llegar “hasta las últimas consecuencias si es necesario”. “Sabemos que es muy arriesgado por el tema de salud, pero vamos a dar la vida si es necesario. Si nos quieren alimentar por la fuerza nos coseremos la boca”, sentenciaron los detenidos.
| P.11
voxpopuli | mendoza, miércoles 17 de octubre de 2012
Quedó inaugurada la edición 2012 de la Feria del Libro en Mendoza La apertura contó con destacados artistas nacionales e internacionales. Hubo música, presentaciones de libros, obras de teatro, proyecciones de documentales y varios talleres. Quedó inaugurada ayer, en el flamante Espacio Cultural Julio Le Parc, la Feria Provincial del Libro 2012. La apertura estuvo marcada por la presencia de destacados poetas nacionales e internacionales. Hubo actividades a cargo de la DGE, cine, teatro, música y presentaciones. El inicio fue con la música de “En clave a tierra”. En el espacio de la DGE se realizaron talleres y charlas destinados a distintos niveles educativos. Las abuelas narradoras contaron sus historias, mientras que el elenco Comunicakto-
“En clave a tierra” en Le Parc
res presentó su obra “Divinos pecadores”. Carlos Casciani y Sergio Bonelli dictaron un taller didác-
tico de rock nacional. José Osvaldo Antequera presentó “Ventanas secretas. Cuentos para vernos”. Además el
teatro se hizo presente con la obra “Tesoro de cuentos”. Rubén Valle, Fernando Toledo, Débora Benacot y Eliana Drajer recitaron poesías. Juan Mauricio Domínguez presentó “Lisandro Fierro. El lado oscuro de la sociedad”. También recitaron poesías “La sociedad de los poetas vivos”. También estuvieron “Experiencia multiexpresiva infanto-juvenil a partir de la literatura” a cargo de Olga Ballarini y El Ciclo Elefante. Se proyectó el micrometraje “Palabra de artista: Luis Quesada” y se estrenó uno de los capítulos del documental “Historia de la nación latinoamericana” de Jorge Coscia. Actuaron los Monos de Laboratorio. Carlos Carbone y Cynthia Rascovsky presentaron sus libros. En el cierre Leandro Lacerna y Juampa Camarda hicieron el show “Acordes y viñetas 2.0”.
| P.12 HORÓSCOPO
voxpopuli | mendoza, miércoles 17 de octubre de 2012
FOTO DEL DÍA
Aries. Paso que se adelanta, proyecto que se concreta antes de tiempo. Las perspectivas en lo afectivo atenuarían desdichas del pasado.
Tauro. No desanimarse frente a sugerencias que preocupan, tome de eso lo que realmente le sirve. La claridad en las palabras llevaría a desenlace feliz en entredicho con su pareja.
Géminis. Sería provechoso llegar a un acuerdo aunque no sea demasiado tentador. La misma situación que perturbó por malentendido podría repetirse en discusión con el sexo opuesto.
Cáncer. La variedad en la forma de actuar no significa que falle en sus principios. Se probará frente a situación inesperada, confíe en usted.
Leo. No podría realizar compra programada por atraso en movimientos de papeles. La relación que tanto esperó daría un paso adelante, manéjese con la mayor naturalidad posible.
Virgo.
Más de cien pilotos aéreos de Argentina, Brasil, Chile y Uruguay participaron de un raid turístico deportivo que partió de Buenos Aires y llegó a Ushuaia, ciudad que se caracteriza por fuertes vientos y clima cambiante.
INSÓLITA
Juegan al fútbol con un coco prendido fuego
Asegúrese de que todo sea revisado por persona de confianza, hay detalles que a usted se le escapan.
Libra. Espontaneidad y agilidad se combinan en reunión muy productiva. Un mensaje que se preveía llega a tiempo y se confirma.
Escorpio. La quietud a veces genera confusiones que no son tan necesarias. Reactive la creatividad y exponga sus puntos de vista.
Sagitario. Asegurarse diálogo con personas idóneas daría chance de avanzar y programar suceso importante.
Hay una práctica muy común entre los chicos que van a la escuela al Este de Indonesia. Sin botines, los jugadores se colocan una mezcla de sal y hierbas en sus pies descalzos para evitar las quemaduras. Antes del partido, la “pelota” está en kerosene dos días para garantizar que la llama dure todo el juego. Algunas costumbres que en los países asiáticos
SUDOKU
Capricornio. Sabría interpretar propuesta y responder sabiamente. Mantenga expectativa. La oportunidad de recuperar vínculo familiar se aproxima, le dará un gran alivio y respiro.
Acuario. Podría postergarse actuación laboral que habría estado pautada. Las posibilidades de reconocer sus errores del pasado estarían cerca, no lo postergue ni lo pase por alto.
Piscis. Se verá envuelto sin suponer en hecho que termina bien. Las posibilidades de resurgir en lo laboral son muchas, vuelva a empezar.
son cosa de todos los días, para la civilización occidental pueden parecer increíbles. En Indonesia, por ejemplo, tienen una particular forma de jugar al fútbol: por una tradición islámica se juega con una pelota prendida fuego. La llamativa variante del deporte más hermoso del mundo se practica desde hace años en algunas escuelas al este de Java (sí, cerca del volcán Krakatoa). Para jugar se utiliza un coco que se prende fuego, y que según la tradición, debe permanecer 48 horas antes del partido en kerosene para garantizar que la llama dure todo el partido, publicó acceso365.com. Los jugadores, en lugar de botines, se colocan una mezcla de sal y hierbas en sus pies descalzos para evitar las quemaduras, aunque finalmente la mayoría termina con pies llenos de ampollas y muchos, por haber jugado tantas veces, ya tienen la piel bien curtida. Cabe aclarar que no se practica habitualmente sino que es parte de un ritual casi exclusivo para celebrar los cumpleaños.
Propietario: BIGMEDIA ARGENTINA S.A. Director: Alejandro David Chocrón Editor: BIGMEDIA ARGENTINA S.A. Impresión: BIGMEDIA ARGENTINA S.A. (Rodríguez Peña 244, Maipú, C.P. 5577, Mendoza) Teléfonos: 425 6669 - 429 9925 E-mail: diariovp@gmail.com Registro DNDA en trámite. Es una publicación de BIGMEDIA ARGENTINA S.A. sin costo para el lector. Las ideas u opiniones expresadas en las notas son responsabilidad de sus autores y no representan necesariamente el pensamiento de BIGMEDIA ARGENTINA S.A. y las firmas anunciantes, quienes deslindan cualquier responsabilidad en ese sentido. Se prohibe la reproducción total o parcial del material incluido en este diario por cualquier medio conocido o por conocerse.
| P.13
voxpopuli | mendoza, miércoles 17 de octubre de 2012
Bolivia goleó a Uruguay en la altura y lo complico todavía más El equipo del Altiplano venció a la Celeste 4 a 1 en La Paz, por la décima fecha. Saucedo, en tres oportunidades, y Mojica marcaron para el local. Descontó Suárez. Bolivia goleó a Uruguay por 4 a 1 en La Paz, por la décima fecha de las eliminatorias sudamericanas de Brasil 2014. Saucedo, en tres oportunidades, y Mojica marcaron para el local y descontó Suárez. Con este triunfo, el elenco que dirige Xavier Azkargorta, que venía de empatar (1-1) ante Perú suma 8 puntos y se ilusiona con luchar hasta el final por un lugar en la próxima Copa del Mundo tras conseguir cuatro de los seis puntos en juego en esta doble jornada. En cambio, el conjunto celeste, que tiene 12 unidades y tres fechas atrás lideraba la clasificación, agudizó el mal presente futbolístico. Este presente generó críticas hacia Oscar Tabarez por la falta de renovación y recambio de futbolistas luego del cuarto puesto en Sudáfrica 2010 y la obtención de la Copa América 2011 en Argentina.
ELIMINATORIAS
¿Qué selecciones creés que clasificarán al Mundial? Alfredo Gutiérrez Estudiante
“Creo que hasta ahora la única que tiene el pasaje asegurado es Argentina, las demás son muy irregulares”.
Ignacio Núñez Empleado
“Además de Argentina, me gustaría que lleguen Chile y Uruguay”. Uruguay no levanta cabea.
Mariano Rivero Empleado
El elenco del altiplano lastimó en los momentos clave ya que Saucedo, la gran figura del encuentro marcando tres goles, anotó a los cinco minutos del primer tiempo y del segundo, cuando la visita había mostrado reacción, con el juego aé-
reo como arma principal. El gol de Mojica, otro punto alto, y el descuento de Suárez tuvieron la particularidad de que ambos fueron de tiro libre y con un desvío en un rival que desorientaron a los arqueros.
“Va a estar muy peleado para todos, aunque se termina definiendo entre Paraguay, Chile, Uruguay y Argentina”. Yo también opino en: www.diariovoxpopuli.com
Empate entre Ecuador y Venezuela, y triunfo de Paraguany ante Perú En otro de los partidos que se disputaron ayer, por la décima fecha de las Eliminatorias Sudamericanas, Ecuador empató 1 a 1 con Venezuela en Puerto La Cruz y quedó segundo en la tabla de posiciones. Juan Arango marcó para el dueño de casa e igualó Segundo Castillo.
Ecuador llegó a los 17 puntos y sueña con llegar al Mundial de Brasil. En tanto, en otro de los encuentros de ayer, Paraguay venció a Perú por 1 a 0 en Asunción. Aguilar anotó el gol a los 8 minutos del segundo período. El partido fue arbitrado por el argentino Pablo Lunati. A
pesar de la victoria, el equipo guaraní sigue en el último lugar de las posiciones. El equipo que tuvo fecha libre en esta oportunidad fue Colombia. Los dirigidos por José Pekerman vienen en remontada, con un Radamel Falcao García a un nivel espectacular.
| Deportes | P.14
voxpopuli | mendoza, miércoles 17 de octubre de 2012
David Trezeguet confirmó que estará en el Superclásico El capitán de River confirmó que pese al viaje por motivos personales que deberá realizar en la semana previa al superclásico, jugará ante Boca. Definió a ese partido como “único”. El capitán de River, David Trezeguet, confirmó que pese al viaje por motivos personales que deberá realizar en la semana previa al superclásico, jugará ante Boca. Definió a ese partido como “único”. “Es cierto que tengo que viajar por motivos personales, pero voy a estar. Para mí este partido es fundamental en todos los sentidos: futbolístico, personal y como hincha”, explicó el francés para tranquilidad de todo el mundo riverplatense que dudaba de su presencia en el partido de la fecha 12 del Inicial. “Mi disponibilidad está, después el DT decidirá. Es un partido esperado hace mucho tiempo y mi primer partido oficial ante Boca”, agregó Trezeguet en diálogo con el programa Fútbol para Todos de la señal Fox Sports. Como le ocurrió en la semana previa al partido contra Arsenal por la novena fecha, el ex Juventus de Italia deberá viajar a Francia para continuar
RACING
Trezeguet posa para una foto.
Villar: “Vamos a pelear para estar entre los cinco primeros” Diego Villar, mediocampista de Racing Club, aseguró que el equipo dirigido por Luis Zubeldía peleará para “estar entre los primeros cinco” en el Torneo Inicial, por el que enfrentará a Newell’s este fin de semana. En declaraciones al programa “Los más grandes”, que se
SAN LORENZO
con los trámites de divorcio y recién volvería tres días antes del compromiso. Sin embargo, el delantero de 35 años adelantó que pese a ese inconveniente estará presente en el duelo ante los dirigidos por Julio César Falcioni en el estadio Monumental. “Sin dudas será único. Uno como hincha uno ve las cosas de otra manera, pero hoy estoy viviendo el mundo de River desde adentro, ya se siente la presión, lo hablamos en el vestuario con los compañeros. Ya lo estamos esperando”, contó. Para el futbolista surgido en Platense y campeón del mundo con Francia en 1998 será su presentación oficial ante clásico rival y el primero después del ansiado regreso a primera división, luego de una temporada en la segunda categoría del fútbol argentino. “Boca es un equipo de calidad y cuenta con buenos jugadores. Por eso nos servirá también para saber en qué nivel estamos”, señaló el ex Mónaco de Francia que tiene un solo tanto en el certamen. Por su parte, en el entrenamiento de ayer, Trezeguet, quien arrastra inconvenientes en el tobillo y la rodilla derecha, siguió con cuidados intensivos y con rutina de gimnasio.
emite por Radio Cooperativa, el ex volante de Godoy Cruz afirmó que la Academia”está “mejorando de a poco”. Sin embargo, negó que se sientan candidatos a quedarse con el título, conseguido por última vez en el Apertura 2001. “Sabemos que falta la mitad del campeonato
vamos por un buen camino”, agregó Villar al tiempo que analizó a Newell’s, próximo rival por la undécima fecha del certamen. “Es el equipo más parejo y viene haciendo las cosas bien del torneo pasado”, terminó diciendo el hábil volante de Racing.
La lluvia complicó los planes de Pizzi El plantel de San Lorenzo tuvo que abandonar ayer el hotel en Los Cardales por la lluvia que azotó la zona y se trasladó hasta un complejo de canchas techadas para completar el segundo entrenamiento bajo las órdenes del DT Juan Antonio Pizzi. La idea del flamante cuer-
po técnico era seguir practicando en las instalaciones del lujoso hotel de la localidad bonaerense de Los Cardales, pero por las inclemencias climáticas los futbolistas tuvieron que completar el primer turno en un complejo deportivo de Escobar, a unos minutos de dis-
tancia. De esta manera, a cuatro días del partido ante Godoy Cruz en Mendoza por la undécima fecha del torneo Inicial Eva Perón, el ex DT de Rosario Central aún no pudo diagramar un ensayo de fútbol. Pizzi acaba de asumiar en lugar de Ricardo Caruso Lombardi.
De la Tarde
Nocturna
QUINIELA DE MENDOZA Vespertina 1 2 3 4 5
4527 1919 4198 1916 9081
6 7 8 9 10
8086 1230 8710 7469 3937
1 2 3 4 5
7429 8999 1646 4030 0521
6 7 8 9 10
6201 9162 7277 6136 2014
1 2 3 4 5
3214 6204 0848 4341 1732
6 7 8 9 10
5236 7052 0730 6564 5721
6 7 8 9 10
6792 6576 2985 5433 9392
QUINIELA NACIONAL
El juego
Vespertina 1 2 3 4 5
4966 8429 5988 7065 9351
Nocturna
De la Tarde 6 7 8 9 10
7420 2862 2252 9117 7962
1 2 3 4 5
0004 6536 7416 3934 7706
6 7 8 9 10
0725 8909 7603 1444 9312
1 2 3 4 5
5871 4676 9631 4654 1955
voxpopuli | mendoza, miércoles 17 de octubre de 2012
| Deportes | P.15
“Otro Ginóbili puede nacer, pero otra Generación Dorada es muy difícil”
buenísimos, pero no jugaban como Messi y Maradona”, agregó. Para Lamas, “Ginóbili y Scola son dos de los mejores jugadores de la historia del a FIBA y se tuvo la suerte de tenerlos juntos, con Oberto y los demás. Es muy difícil que aparezca una camada así de jugadores que sean contemporáneos, que ocupen distintos puestos en el equipo y que se lleven tan bien. Esto es algo que es difícilmente que se vuelva a repetir”. En la etapa post Generación Dorada, Lamas tiene decidido quién ocupará el lugar de Ginóbili. “El reemplazante de Manu es Carlos Delfino, ahora el sistema de juego de ataque lo estoy pensando. Hay que analizar y definir cómo repartir el protagonismo que tenía en ataque Ginóbili”. También Lamas confía en los juveniles que están surgiendo, como Marcos Delía, Facundo Campazzo, Nicolás Laprovittola, Franco Giorgetti y algunos más que se destaquen en la temporada. “Vamos a seguir manteniendo un equipo competitivo y estamos preparándonos para llegar de la mejor manera al Premundial de Caracas 2013 y ahí clasificarnos para el Mundial de España2014”, concluyó.
Julio Lamas consideró que es posible que aparezca un jugador de la categoría de Ginóbili, pero remarcó que es muy difícil que se repita el fenómeno de la Generación Dorada. El DT del seleccionado de básquetbol, Julio Lamas, consideró que es posible que aparezca un jugador de la categoría de Emanuel Ginóbili, pero remarcó que es muy difícil que se repita el fenómeno de la Generación Dorada. En una charla con estudiantes de Deportea, Lamas se refirió al fin del ciclo de la llamada Generación Dorada: “Yo creo que puede nacer otro Ginóbili, porque por ahí hay un pibe picando ahora la pelota que termina siendo como Manu. De hecho, quince años atrás no pensábamos que íbamos a tener estos jugadores y que iban a ser figuras”. “Cuando te dicen si detrás de Ginóbili y Scola hay otro Ginóbili y Scola, la respuesta es no. ¿Detrás de Maradona vino Messi? No, hubo que esperar veinte años para que apareciera Messi. En el medio estuvieron Riquelme, Ortega, Aimar, que eran
Julio Lamas habló de la Selección.
| P. 16
voxpopuli | mendoza, miĂŠrcoles 17 de octubre de 2012
Por MartĂn Lubowiecki