diario vp

Page 1

PROVINCIA

SALUD

POLICIALES

AUTOMOVILISMO

Problemas en los hospitales por suciedad y falta de aire acondicionado.

La contaminación afecta notablemente a los enfermos de EPOC.

Hallan a un interno de Almafuerte ahorcado en una celda del penal.

Para Aventín, “no falló nada” en el accidente mortal de Guido Falaschi.

P.4

P.6

P.9

P.15

1 17º 228º Fuente: Servicio Meteorológico Nacional

Jueves, 17 de Noviembre de 2011 Año 2 No 364

ELECCIONES

Se define una banca en el Senado y en dos Concejos

Boudou y De Vido realizaron los anuncios.

Recortan subsidios de usuarios domiciliarios Es la primera vez que el Gobierno nacional adopta esta medida para este sector. Además, grandes empresas y countris ya no tendrán beneficios. Habrá que justificar que se necesitan las subvenciones. El Gobierno nacional sigue con su política de eliminar gradualmente los subsidios a los servicios públicos, y por primera vez anunció la quita de ese beneficio para usuarios residenciales. En una primera etapa apuntarán a usuarios de clase alta, por lo que quitarán automáticamente los subsidios a los countris, barrios privados y zonas residenciales de Buenos Aires. Pero desde el 2012 seguirán los recortes. Según anunciaron ayer los ministros de Planificación, Julio De Vido, y de Economía, Amado Boudou, se creará un registro de “voluntarios” para que quienes consideran que no necesitan ser subsidiados, se anoten. Pero el paso siguiente es más compulsivo. Desde el 1 de enero, los usuarios que quieran seguir recibien-

do los subsidios al agua, el gas y la luz, deberán llenar un formulario y explicar su situación particular. Esa información se cruzará con las bases de datos de la Afip y la Anses, para determinar si corresponde o no el beneficio. Si no se llena el formulario, se entenderá como que “no aspiran” a ser subsidiados. Aún no está claro cómo será la implementación en las provincias, por lo que desde el Gobierno de Mendoza analizaban ayer cuál será el impacto. Los mendocinos pagan sus boletas de luz y gas subsidiadas, y en las facturas así consta. En 2012 hay probabilidades que eso cambie, al menos para una parte de la población. El proceso domiciliario se llevará a cabo “en forma gradual, arrancando por la Ciudad de

Buenos Aires con los barrios de mayor poder adquisitivo”. Además, los subsidios serán retirados a grandes empresas. “La Presidenta quiere iniciar una etapa de personalizar el subsidio, y en esta segunda tanda se eliminará el 100 por ciento de los subsidios a las empresas más grandes de algunos sectores, a los countries y a los barrios Puerto Madero y Parque, en la Ciudad de Buenos Aires”, indicó Boudou. Esta quita, concretamente, se desdobla entre los siguientes sectores de la industria a partir de diciembre: refinamiento de combustibles (472 millones de pesos), procesamiento de gas natural (1493 millones), biocombustibles y aceites de exportación (745 millones), y agroquímicos (758 millones).

¿Creés que los usuarios domiciliarios deberían mantener los subsidios? Marcelo López

José Luis Ortíz

Julio Bosch

Comunicador

Estudiante

Empleado

“Depende de la zona. No me parece bien que quienes pueden vivir en un barrio privado sean subsidiadas”.

“Con tantas empresas que mantienen los subsidios me parece mal que se los saquen a los usuarios”.

“Nadie que no lo necesite debería estar subsidiado, es un desperdicio de dinero estatal”.

Yo también opino en: www.diariovoxpopuli.com

Las elecciones quedaron lejos en el tiempo. Pero no para todos. Los tres principales partidos políticos de Mendoza siguen pendientes de los números y los resultados. Los números no van a cambiar, pero sí pueden modificarse los resultados. ¿Cómo es eso? Es que la UCR, el PD y el PJ se pelean para saber si los votos de las colectoras que sacaron menos del 3% pueden sumarse a los candidatos. El criterio es fundamental, pues de ello depende el destino de una banca en el senado y varias en los concejos deliberantes. La Junta Electoral se reunirá hoy para resolver la situación. P2

DEPORTES

Boca-River se jugará el 29 de enero en el Malvinas

Mendoza tendrá finalmente superclásico de verano. Ayer quedó confirmado que Boca y River se verán las caras en nuestra provincia el 29 de enero, en el estadio Malvinas Argentinas. El gobernador electo Francisco Pérez se reunió ayer con directivos de Torneos y Competencias y acordó la disputa del partido. Además, también en enero, se jugará un triangular entre Godoy Cruz, San Martín de San Juan y San Lorenzo. Pérez participó del programa 90 minutos, que seemite por Fox Sports, donde contó las novedades para Mendoza. P.13


| Mendoza | P.2

voxpopuli | mendoza, jueves 17 de noviembre de 2011

Se define la “propiedad” de una banca en el Senado y en dos concejos deliberantes La UCR, el PD y el PJ locales pugnan para saber si los votos de las colectoras que sacaron menos del 3% en octubre pueden sumarse a los candidatos. Lo decidirá hoy la Junta Electoral. Las elecciones quedaron lejos en el tiempo. Pero no para todos. Los tres principales partidos políticos de Mendoza siguen pendientes de los números y los resultados. Los números no van a cambiar, pero sí pueden modificarse los resultados. ¿Cómo es eso? Es que la UCR, el PD y el PJ se pelean para saber si los votos de las colectoras que sacaron menos del 3% pueden sumarse a los candidatos. El criterio es fundamental,

pues de ello depende el destino de una banca en el senado y varias en los concejos deliberantes. En primera instancia la Junta Electoral aprobó que los votos se sumen y de esa manera la UCR logró un senador, un concejal en Las Heras y otro en Guaymallén, dejando al Partido Justicialista sin mayoría en esos lugares. El tema generó una fuerte pelea interna en el PJ, pues la apoderada, Miriam Gallardo,

Diputados dio media sanción al proyecto de beneficios vitalicios para ex presos políticos La Cámara de Diputados de la provincia dio sanción inicial a un proyecto de Ley de autoría del diputado Alejandro Viadana (PJ), por el cual se establece un “beneficio vitalicio de pago mensual para los hombres y mujeres que entre el 24 de marzo de 1976 y el 10 de diciembre de 1983 hayan sido privados de libertad en condición de civiles, por actos emanados de autoridades militares, haya habido o no sentencia condenatoria en este fuero. No se tomará en consideración para el

otorgamiento de este beneficio el tiempo de detención”. El beneficio se otorgará también “a quienes hayan sido privados de la libertad por orden de tribunales ordinarios en virtud de la aplicación de las leyes nº 20.642 y 20.840 de 1974 y 21.338 de 1976, y de cualquier otra ley, decreto o resolución dictados con similares finalidades, que hubieran permanecido como detenidas especiales por causas políticas en un marco violatorio de sus Derechos Humanos”.

Los comicios aún dejan tela para cortar.

no apeló la medida. Pero quienes sí lo hicieron fueron los representantes del Partido Demócrata, quienes pelean por el lugar en el senado con los radicales. Por eso, la Junta Electoral se reunirá hoy para volver a tratar el tema y analizar si le dan lugar a la apelación de los demócratas o dejan firme la decisión anterior. La Junta está formada por los ministros de la Suprema Corte, el vicegobernador y el presidente de la Cámara de Diputados. Sin embargo, los demócratas fueron más allá y presentaron un recurso de amparo, judicializando el conflicto.

Sergio Moraleja es el “senador electo” que está pendiente de la decisión, mientras que Andrés Sconfianza está pendiente por parte de los demócratas. No es el único conflicto que reunirá a miembros del Poder Judicial y a políticos. En los próximos días debe seguir el proceso de enjuiciamiento del superintendente general de Irrigación, Eduardo Frigerio, quien es juzgado por el Jury por mal desempeño. La próxima reunión es el 21 de noviembre, pocos días antes del recambio legislativo y donde también estarán los representantes de la Corte, siete diputados y siete senadores.

Para acceder al beneficio se deberá haber tenido domicilio real en la provincia de Mendoza al momento de haber sido privados de la libertad. Del mismo modo, no podrán acceder al beneficio quienes perciban alguna prestación mensual o pensión de origen nacional, provincial o municipal derivada de la misma situación y que tenga similares características. El derecho a reclamar el beneficio es imprescriptible y se otorgará desde la fecha de su solicitud. Si el beneficiario ha falleci-

do, antes o después del reconocimiento del beneficio, podrán solicitarlo la viuda/o; el o la conviviente; los hijos menores de edad al momento del fallecimiento, y hasta la mayoría de edad; los hijos discapacitados sin límite de edad y/o los hijos incapacitados para el trabajo según comprobación de junta médica. La autoridad de aplicación del beneficio será el Ministerio de Gobierno, por intermedio de la Dirección de Derechos Humanos, y deberá reglamentar la forma de acreditar los requisitos previstos dentro de los 30 días corridos contados desde la sanción de la Ley. El monto del beneficio previsto será equivalente a la asignación de clase del personal de categoría 10, del agrupamiento administrativo y técnico, subtramo “personal de ejecución” de la ley nº 5.126 y modificatorias (entre 1.800 y 1.900 pesos).


Electrónica Megatone S.A.

www.promosmusimundo.com.ar

APROVECHÁ TODOS LOS DÍAS

15%

Y

18 CUOTAS SIN INTERÉS

DE AHORRO

EN TODOS LOS PRODUCTOS* CON LAS TARJETAS DE CRÉDITO DE

(1)

APROVECHÁ EL PLAN LCD PARA TODOS LLEVÁ TU LCD EN

60

CON TU TARJETA NATIVA. CONSULTE AQUÍ LOS MODELOS DISPONIBLES.

(2)

COSTO FINANCIERO TOTAL

C.F.T. 3,20% 3,52% (1)

Estacionamiento Gratuito

(2)

San Juan 1481 y Mza. Plaza Shopping

PRESENTANDO TICKET DE COMPRA

CFT: 3,20%. PROMOCIÓN 15% AHORRO + 18 CUOTAS SIN INTERES: VÁLIDA DESDE EL 01/08/2011 Y EL 31/12/2011, CON LAS TARJETAS VISA, MASTERCARD Y NATIVA DEL BANCO NACIÓN. (*) PROMOCION NO VALIDA PARA I-PADS Y MOTOS. EL DESCUENTO SE REFLEJARÁ AL CIERRE DEL PERÍODO EN EL RESUMEN DE CUENTA. TNA (TASA NOMINAL ANUAL): 0% - TEA (TASA EFECTIVA ANUAL): 0% - CFT (COSTO FINANCIERO TOTAL) TEA: 3,20% POR GESTIÓN DE CONTRATACIÓN DE SEGURO DE VIDA SOBRE SALDO DEUDOR. CONSULTA LOS COMERCIOS ADHERIDOS EXCLUSIVAMENTE A ESTA PROMOCIÓN EN WWW.NATIVANACION.COM.AR. CFT: 3,52%. EXCLUSIVO PARA LA COMPRA DE ARTÍCULOS INCLUIDOS EN EL PROGRAMA “TELEVISORES PARA TODOS” DEL GOBIERNO NACIONAL, EN SESENTA (60) CUOTAS SIN INTERÉS CON TARJETA DE CRÉDITO NATIVA NACIÓN. TNA (TASA NOMINAL ANUAL): 0% - TEA (TASA EFECTIVA ANUAL): 0% - CFT (COSTO FINANCIERO TOTAL): 3,52% TEA POR SEGURO DE VIDA SOBRE SALDO DEUDOR. EL C.F.T. SE ENCUENTRA CALCULADO EN BASE A COMPRAS DE $ 3.500, PARA CLIENTES DEL BANCO DE LA NACIÓN ARGENTINA QUE POSEAN CUENTAS DE CAJAS DE AHORROS Y TARJETA DE CRÉDITO NATIVA NACIÓN. VIGENCIA DESDE EL 01/07/2011 AL 31/12/2011 CONSULTA LOS COMERCIOS ADHERIDOS Y CONDICIONES DE ESTA PROMOCIÓN EXCLUSIVAMENTE EN WWW. NATIVANACION.COM.AR. ELECTRÓNICA MEGATONE S.A ES LICENCIATARIA DE LA MARCA MUSIMUNDO. ELECTRÓNICA MEGATONE S.A. RUTA NACIONAL Nº 168 KM 473,6. SANTA FE. CUIT 30-54365973-4.


| Mendoza | P.4

voxpopuli | mendoza, jueves 17 de noviembre de 2011

Problemas en los hospitales por suciedad y falta de aire acondicionado El Lagomaggiore suspendió cirugías programadas por fallas en los equipos de frío. En el Notti se acumula la basura por falta de personal que, aseguran, está con parte de enfermo. Los hospitales de Mendoza vuelven a tener problemas. No por los salarios de sus empleados, sino por complicaciones logísticas y de infraestructura. Los trabajadores del Hospital Lagomaggiore están en estado de asamblea y se suspenden operaciones y otras actividades porque no funcionan los equipos de aire acondicionado, y en ese estado, aseguran, no pueden trabajar ni garantizar la seguridad de las intervenciones. Por eso desde el gremio ATE anunciaron que hoy seguirán las protestas por esos inconvenientes. A ese problema, se le agrega atrasos en el pago a los anestesistas, lo que demora las operaciones.

ACTO

“ATE informa que los trabajadores del Hospital Luis Lagomaggiore continúan con las medidas de fuerza debido a los problemas con los equipos de aire acondicionado en quirófanos, el deterioro de los chalecos de radilogía y la falta de pago a los anestesistas”, dijeron a través de un comunicado. Días anteriores, en ese centro debieron suspender intervenciones quirúrgicas por la falta de aire acondicionado. Según aseguran, de los cuatro quirófanos, sólo funciona uno. “Estamos tomando las medidas que tenemos que tomar y tratando de hacer reflexionar a los funcionarios de que más allá del cambio de gobierno, tiene que hacerse cargo de la provincia de

¿Creés que alguna vez la salud será prioridad para el gobierno? Martín Costarelli Independiente

acá al 10 de diciembre porque esto es desquicio si no. Si nadie quiere hacer nada o no hace lo que tiene que hacer porque van a esperar todo al 10 de diciembre, se nos puede llegar a morir alguien en el camino”, aseguró Raquel Blas, secretaria General de ATE. En el Hospital Humberto Notti se vivía una situación similar, pero aseguran que los aires acondicionados fueron reparados. Pero allí hay inconvenientes por otro tema. Desde hace días que no recogen la basura y las salas de espera, los pasillos, todos los alrededores y otras zonas del hospital (que es un centro de referencia regional) están colmados de basura. Según las autoridades sanitarias, hay muchos trabajadores con parte de enfermo, pero también hay un conflicto gremial. “La gente está saturada, no quiere saber más nada. Tenemos de un turno que tiene que haber 30 personas, están trabajando únicamente 12 personas y de un turno de 28 personas

“Los gobiernos siempre priorizan lo económico, pero deberían darle más importancia a la salud”.

Orlando Parra Jubilado

“La salud es lo más importante para la sociedad, y el gobierno parece no darse cuenta”.

Gerardo Fernández Empleado

“Sí, lamentablemente, me parece que no va a ser este gobierno el que la priorice”. Yo también opino en: www.diariovoxpopuli.com están trabajando 9”, aseguran los delegados gremiales.

Se realizará hoy el último cambio de guardia del año de la Bandera de Los Andes La explanada de la Casa de Gobierno será el escenario hoy, desde las 10.30, del último cambio de guardia del año de la Bandera de Los Andes, para luego trasladarla a otro piso del edificio gubernamental donde será restaurada por especialistas. En el cambio de guardia actuará el Ballet Municipal de la Ciu-

dad de Mendoza, dirigido por Iván Martínez. Este año el acto será en homenaje a José Hernández y a la tradición. José Hernández, defensor del gaucho y autor del “Martín Fierro”, obra cumbre de la literatura gauchesca nacional, nació un 10 de noviembre y en su homenaje fue establecido como el “Día de

la Tradición” mediante ley promulgada el 18 de agosto de 1939. El relevo de custodia de la Bandera de Los Andes está a cargo del Regimiento de Montaña 11 “General Las Heras” y el Carrusel a cargo de la Banda de Música Talcahuano, que interpreta música de marchas militares y temas populares.


| Mendoza | P.5

voxpopuli | mendoza, jueves 17 de noviembre de 2011

Guía para entender las restricciones a la compra de dólares El panorama que se ve hoy en día en el microcentro mendocino dista mucho del que se pudo apreciar en la jornada en que la medida se puso en funcionamiento.

Cuando comenzó la medida hubo caos en las casas de cambio.

A 15 días desde que el Gobierno Nacional anunciara nuevos controles para la compra de dólares, que tienen como fin frenar la fuga de divisas, el panorama que se ve hoy en día en el microcentro mendocino dista mucho del que pudimos apreciar la jornada en que la medida se puso en funcionamiento. Aquella vez el paisaje fue de incertidumbre e indignación por parte de una gran cantidad de ahorristas, tanto provinciales como extranjeros, que tuvieron que soportar largas colas para poder adquirir la moneda estadounidense.

Sin embargo, ahora toda persona que quiera realizar una transacción cambiaria lo puede hacer con total tranquilidad. “Ese día se produjeron largas colas debido a la falta de información por parte de las personas, que tenían temor de no poder cambiar dólares. Hoy en día la actividad que tenemos en nuestro local es de normalidad”, afirmó el encargado de una entidad de calle Catamarca de Ciudad. Los que volvieron a aparecer por la zona son los “arbolitos”, quienes debido a los nuevos requisitos que tiene que presen-

tar toda persona para comprar dólares (DNI, además de Cuit o Cuil), habían quedado fuera del negocio de compra y venta. Sin embargo, ahora han vuelto a ofrecer sus servicios a los transeúntes que circulan por el lugar. En Mendoza, en lo que va desde la imposición de estas restricciones, ya se hicieron cuatro allanamientos en la galería Tonsa y uno en la calle San Juan, y se decomisaron 29 mil dólares. Por otro lado, consultando en las diferentes casas de cambio, desde estos locales informaron que los que se acercan hasta el lugar todavía no tienen muy en claro los requisitos que hay en tener en cuenta a la hora de poder adquirir la moneda norteamericana. A raíz de esto, detallamos el procedimiento que hay que llevar a cabo para comprar satisfactoriamente dólares. Lo primero que hay que saber es que la compra y venta sigue operando normalmente. Al momento de llegar al mostrador de bancos o casas de cambios, es obligatorio declarar para qué van a usar el dinero que quieren comprar. A través de Internet, las entidades (vendedores) deberán pedir autorización en el momento a la AFIP, la cual vía online y en el acto informará si la situación fiscal del comprador es “consistente” o no con el monto que desea comprar. El permiso oficial se aplica para cualquier cifra que se desee comprar. La entidad no podrá venderle divisas si no hay una finalidad específica declarada. La “con-

¿Creés que está bien que se restrinja la compra de dólares? Eduardo Morales Estudiante

“Sí, por que de esta manera el Gobierno evita la fuga de capitales de nuestro país”.

Francisco Quiroga Empleado

“No, no me parece bien que tengamos que comprar que nos imponen las autoridades”.

Roberto Franchischetti Comerciante

“No creo que afecte mucho a la economía argentina, seguramente va a crecer la venta informal”. Yo también opino en: www.diariovoxpopuli.com sistencia” (aprobación) o “inconsistencia” (denegación) de permiso para ejercer el derecho a comprar surge de la consulta que realizará online el banco o casa de cambio con la AFIP. Si no es autorizado quedará bajo la lupa del organismo, que se encargará de investigarlo -a partir del hecho de la consulta frustrada- para determinar si existió un posible delito de evasión impositiva.


| Mendoza | P.6

voxpopuli | mendoza, jueves 17 de noviembre de 2011

La contaminación afecta notablemente a los enfermos de EPOC Este mal es la causa de muerte de más de 3 millones de personas en todo el mundo y está directamente La EPOC está directamente relacionada con el tabaquismo.

relacionada con el tabaquismo. La EPOC (Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica) se popularizó años atrás por ser el mal que padecía Sandro. Ayer 16 de noviembre fue el día de esta enfermedad, que es la causa de muerte de más de 3 millones de personas y está directamente relacionada con el tabaquismo. Este trastorno generalmente irreversible afecta casi al 10% de la población mundial, y sólo uno de cada cuatro enfermos sabe que lo padece, lo que puede ser un grave problema y puede prevenirse con una simple espirometría. Por eso, para todos los mendocinos, la Fuesmen y la Fundación De Todo Corazón instalaron un centro de control móvil que ya estuvo en la plaza

SANTA ROSA

de Las Heras, también en Maipú y Godoy Cruz. Hoy estará en la plaza de San Martín y mañana en el horario de 9.30 a 12.30 en la Independencia. “EPOC es una abreviatura, que hace referencia a enfermedad pulmonar obstructiva crónica, la denominación común para dos enfermedades como el enfisema y la bronquitis crónica, ambas producidas por el hábito de fumar. Entre el 90 y el 95 por ciento de las personas que padecen estos trastornos, es secundario el hecho de haber fumado, sino que también influye el haber estado expuesto al humo del cigarrillo por mucho tiempo. Está relacionado con la cantidad de cigarrillos, con el tiempo de exposición al humo, a más cigarrillo

y más tiempo de fumado, mayor riesgo de tener EPOC, y de mayor gravedad. Esto no quiere decir que fumar uno, dos, tres o cuatro cigarrilos, no produzcan daños pulmonares y no lleven a tener bronquitis crónica o enfisema, pero es más probable que a mayor cantidad de cigarrillos y mayor exposición ambiental al humo del tabaco, sea mayor el daño pulmonar”, precisó Pablo Sáez, médico neumonólogo. “Generalmente los síntomas comienzan después de las 40 años. El común de los pacientes consultan a los 50, y hay un subgrupo de ellos con EPOC que tienen señales antes de los 40, porque padecen un déficit de una enzima (destruc-

ción del tejido de la estructura de sostén del pulmón) que no protege, pero el común es que sean mayores de 40, 45 o 50 años, que tengan una historia de veinte años de fumador, y que hayan comenzado a notar falta de aire”, aseguró por su parte Ramón Alchapar, jefe de Neumonología del Hospital Lencinas. Cabe señalar que la contaminación ambiental influye mucho en las exacerbaciones de la EPOC. Es una de las enfermedades más prevalentes de los trastornos respiratorios crónicos. A más contaminación, más riesgo de agudización y, a su vez, cuantas más agudizaciones, peor evoluciona la enfermedad.

El Hospital Fernando Arenas Raffo presentó su nuevo equipamiento Luego de meses de realizar diversas actividades en las que participaron el Municipio y la comunidad, más los aportes que llegaron desde el Gobierno provincial y nacional, se logró adquirir un mamógrafo, un ecógrafo y un autoanalizador de sangre para el Hospital Fernan-

do Arenas Raffo de Santa Rosa. El nuevo equipamiento fue presentado por las autoridades del nosocomio dirigido por el Doctor Alejandro París. La inversión realizada asciende los $760.000, cifra a la que se logró llegar gracias a lo recaudado en un acto solidario rea-

lizado en el Club Arenas Raffo, en la última edición del Festival Nacional de la Cueca y el Damasco, la Fiesta Departamental de la Vendimia, más el aporte Municipal, el subsidio proveniente del Ministerio de la Nación y la participación de la Fundación Familia Fantelli.



| País | P.8

SENADO

voxpopuli | mendoza, jueves 17 de noviembre de 2011

El recambio parlamentario comenzará la próxima semana El Senado Nacional comenzará a transitar el recambio parlamentario de fin de año, cuando la semana próxima se reúnan los equipos técnicos del vicepresidente electo y futuro titular de la Cámara alta, Amado Boudou, con los del actual presidente del cuerpo, Julio Cobos.

AEROLÍNEAS

controladores del turno de la tarde, y se paralizaron todos los vuelos que estaban programados. Una hora después de comenzado el paro, se anunció en diferentes provincias (entre ellas Mendoza) la suspensión de los vuelos con destino a Buenos Aires.

la mesa de diálogo con los gremios. Estamos abiertos a escuchar las propuestas para mejorar el sistema de selección de docentes, para que los alumnos tengan a los mejores”, dijo Bullrich en declaraciones a la prensa al finalizar la reunión del gabinete porteño, en el Ministerio de

Salud. Agregó que “existen muchos puntos de acuerdo con los gremios, como la inscripción por Internet, el legajo único para cada docente, la agilización y mejora del sistema, y la reducción en la cantidad de juntas, que hoy son 16, y crean mucha burocracia”.

Renunció el abogado de la Fundación Madres El abogado que representa a la Fundación Madres de Plaza de Mayo en la causa que investiga a Sergio Schoklender, Sergio Gandolfo, renunció ayer, debido a que es uno de los imputados que el fiscal Jorge Di Lello pidió investigar. El abogado presentó su renuncia

PJ

de Ezeiza. La inesperada medida, que comenzó a las 20, se debió al desplazamiento que la Fueza Aérea había dispuesto para algunos controladores de ese aeropuerto. Los operarios que se encontraban trabajando impidieron, a modo de protesta, el ingreso a los

El Gobierno analizará diferentes propuestas para seleccionar docentes El ministro de Educación de la Ciudad de Buenos Aires, Esteban Bullrich, aseguró que “existen varios puntos de acuerdo” con los gremios docentes, y adelantó que están “abiertos a escuchar propuestas” para mejorar el sistema de selección de maestros. “Hoy sigue

CORRUPCIÓN

cuando la presidenta Cristina Fernández asuma nuevamente en su cargo ante la Asamblea Legislativa. Entre otras direcciones parlamentarias, participarán de la reunión de coordinación las de Seguridad, Prensa, Ceremonial y la Policía Federal.

Una protesta de controladores paralizó el despegue y aterrizaje de aviones en Ezeiza El conflicto que los controladores aéreos nucleados en la Asociación del Personal Técnico Aeronáutico mantienen con el gobierno Nacional sumó otro capítulo ayer, cuando, de manera sorpresiva, una protesta paralizó el despegue y aterrizaje de todos los vuelos

BUENOS AIRES

Según se informó desde la Presidencia del Senado, el encuentro se llevará a cabo el próximo 24 de noviembre en las oficinas del dirigente radical mendocino en la Cámara alta. Ese día ambos equipos coordinarán la transición que tendrá lugar el sábado 10 de diciembre,

debido a que trascendió que sería citado a declarar de manera inminente. Gandolfo, quien lideraba el equipo de abogados de la Fundación, era muy cercano a los hermanos Schoklender: fue socio de Sergio Schoklender, abogado personal de Pablo y luego apoderado

de la Fundación Madres de Plaza de Mayo. Por la misma causa se está investigando a Maximino Darío Fernández y José Cachafeiro, dos corredores inmobiliarios que vendieron cuatro inmuebles pertenecientes a la empresa de Schoklender, Meldorek.

Se reunirá hoy el consejo nacional en Río Gallegos Hoy se reunirá el Consejo Nacional del PJ en Río Gallegos, del que participarán los principales exponentes del partido a nivel nacional, y en el cual se discutirá el resultado electoral obtenido en las pasadas elecciones de octubre. En el encuentro, del que no participará

la presidenta Cristina Fernández de Kirchner, estarán Daniel Scioli, quien preside el consejo; el gobernador del Chaco, Jorge Capitanich, el salteño Juan Manuel Urtubey; el sanjuanino José Luis Gioja; el formoseño Gildo Insfrán y el entrerriano Sergio Urribarri, y la mandata-

ria de Catamarca Lucía Corpacci, entre otros. Una presencia inesperada será la del cordobés José Manuel de la Sota, quien se presentará aunque mantuvo una polémica con la Casa Rosada durante el período electoral debido a las listas legislativas.


| Policial | P.9

voxpopuli | mendoza, jueves 17 de noviembre de 2011

Hallan a un preso de Almafuerte ahorcado en una celda del penal La víctima fue identificada como Gastón Morales Ortíz. Al hombre, de 25 años, le faltaban dos meses para cumplir con su condena. La madre del reo sostiene que a su hijo lo mataron. Un preso del penal de Almafuerte fue hallado ahorcado en una celda cuando le faltaban tan solo dos meses para salir, ya que llevaba 4 años, 10 meses y cuatro días de su condena.

La víctima fue identificada como Gastón Morales Ortíz, de 25 años, y estaba condenado a 5 años por robo. El cuerpo sin vida del reo fue encontrado cerca de las 0.20 de

ayer en la celda del Ala 3 Módulo 3, donde estaba solo, aseguraron desde el Servicio Penitenciario. Por su parte desde el Ministerio de Gobierno informaron que Morales Ortíz utili-

zó las mangas de un buzo para colgarse de la salida de un caño de calefacción, informó el Ministerio de Gobierno. La madre del interno sostuvo que no fue un suicidio lo de su hijo, sino que se trató de un asesinato y apuntó a los agentes penitenciarios. En declaraciones al programa Buen día Argentina, que se emite por las mañanas en Canal 7, Sara Ortíz aseguró que a Gastón “lo mataron porque mi hijo nunca intentó hacer eso. No tenía problemas con los internos”.

Murió una mujer en un accidente en Junín

Se incendió una casa en el barrio Cementista I

Una mujer, madre de tres nenas, perdió la vida luego de que la camioneta que manejaba chocara en La Colonia, Junín. Las tres menores que iban con la víctima salvaron su vida. La joven fue identificada como Paola Beatriz Liendo, de 31 años, que perdió el dominio de su Ford Ranger cuando se trasladaba por calle Miguez, a un kilómetro de Orfila, con dirección norte a sur. El rodado llegó a una curva, luego atravesó un canal, dio varios tumbos y cayó en una finca. Por la violencia del choque Liendo salió despedida del vehículo y falleció en el acto.

Otra casa se prendió fuego, esta vez el incendio destruyó por completo una vivienda del barrio Cementista I de Las Heras. La mujer que estaba en su hogar tuvo que ser trasladada al hospital debido a las quemaduras que recibió. Este siniestro causó perdidas totales en la casa prefabricada, ubicada en la esquina de José María Godoy y 17 de octubre. Quienes intentaron sofocar las llamas fueron tres dotaciones de Bomberos y un par de camiones cisternas de la municipalidad de Las Heras, pero el fuego consumió la construcción de madera y techo de chapa en minutos.

Asaltaron a taxista y colegas golpearon a dos inocentes

Se robaron $70.000 y notebooks en San Rafael

Dos ladrones le robaron a un taxista en calle Garay y Rivadavia de Guaymallén. Veinte colegas suyos vieron a dos jóvenes en una moto y los persiguieron pensando que eran los asaltantes hasta calles Córdoba y Montecaseros de Ciudad. Los choferes hicieron un disparo al aire, chocaron a los adolescentes y les pegaron con palos. Lo curioso de este hecho es que la víctima, Carlos Gómez, dijo que los jóvenes no eran los delincuentes. Los víctimas denunciaron a los agresores y explicaron todo lo que había sucedido en la Oficina Fiscal Nº1.

El titular del comercio de computación Computec, de San Rafael, denunció que le robaron $ 70.000 en efectivo y varias notebooks que estaban en el interior del local. Según Evaristo Ordoñez, el titular del local ubicado en calle Comandante Salas 87, los ladrones actuaron durante la madrugada e ingresaron retirando un vidrio de la planta alta del local. Ordoñez, sospecha que los delincuentes tenían datos del comercio ya que hacía poco había retirado los $70.000 de un banco. No es la primera vez que asaltan ahí ya que la semana pasada también sufrió un atraco.


| Mundo | P.10

voxpopuli | mendoza, jueves 17 de noviembre de 2011

Mario Monti asumió y presentó al nuevo equipo de gobierno El ahora primer ministro italiano también estará como ministro de Finanzas de ese país. No hay ningún dirigente político en el gabinete, sino que está integrado por un grupo de expertos. El economista Mario Monti juró ayer como primer ministro y como ministro de Finanzas de Italia tras formar un gabinete desprovisto de dirigentes políticos, integrado por expertos vinculados a bancos, a empresas, al Vaticano y encargados de aplicar ajustes para superar una crisis de deuda. El ex comisario europeo, de 68 años, explicó que la ausencia de ministros políticos facilitará su tarea y que retener para sí la cartera de Finanzas le permitirá garantizar los “sacrificios” de los ajustes y la desregulación financiera para impedir una profundización de la crisis y retomar la senda del crecimiento. Horas después de formar y anunciar su gobierno, Monti y sus ministros juraron sus cargos en la sede de la Presidencia de la República, en una ceremonia que puso fin formal al gobierno de tres años y medio del millonario conservador Sil-

MÉXICO

Asumió ayer Mario Monti en Italia.

vio Berlusconi y un alto a sus 17 años de dominio político en Italia. En la ceremonia, presidida por el jefe de Estado, Giorgio Napolitano, el flamante jefe de gobierno se comprometió solemnemente a ser fiel a su país, a observar la Constitución y a trabajar por el interés de la nación, antes de estrechar la mano del presidente. Monti presentará hoy su pro-

Dos periodistas habrían sido secuestrados en Zacatecas Dos periodistas del diario El Financiero desaparecieron ayer y según el director adjunto del periódico Rogelio Cárdenas, se los presume secuestrados. En un mensaje enviado a través de Twitter, Cárdenas dijo que los periodistas le informaron poco antes de que su rastro se

BRASIL

grama de gobierno en el Senado, antes de que la cámara celebre una votación de aprobación de su gabinete. El proceso de ratificación se completará mañana con otra votación en la Cámara de Diputados. La culminación de una ordenada transición política en Italia le permitió al país ganar algo de alivio en los mercados. Concretamente, el bono ita-

liano a 10 años bajó ayer un 0,16% hasta un 6,77%, luego de que el costo del endeudamiento del país superara la semana pasada la barrera del 7%, el nivel que forzó a sus socios del euro Portugal, Irlanda y Grecia a solicitar un rescate financiero externo. Hasta julio pasado, Italia había evitado la tempestad de deuda de la Eurozona pese a tener un déficit récord de 1,9 billones de euros, casi el 120% de su Producto Bruto Interno. Pero luego de repetidas demoras y marchas atrás con reformas estructurales y medidas de ajuste, los mercados perdieron su confianza en Berlusconi, que se vio obligado a renunciar por las presiones externas y por una rebelión entre sus aliados políticos. Recuperar confianza en el futuro de las finanzas de Italia es crucial, ya que, al ser la tercera mayor economía del bloque, es demasiado grande como para ser rescatada por Europa. Un default italiano, amenazaría la existencia misma de la moneda común, pieza central de toda la política de integración europea de posguerra, y podría sumir al mundo entero en una nueva recesión, según analistas.

perdiera que eran perseguidos por dos patrullas, aunque no supieron decir a qué cuerpo policial pertenecían. El presunto rapto ocurrió en el céntrico estado de Zacatecas, donde se registra una amplia actividad de bandas dedicadas al narcotráfico, el secuestro y la ex-

torsión. Cárdenas lamentó el episodio, dijo que “lastima a todos” los que trabajan en el diario y señaló que espera información de la Procuraduría de Justicia de Zacatecas. Al menos 74 periodistas han sido asesinados en México en los últimos 11 años.

Lula se rapó y afeitó para anticiparse a la quimioterapia El ex presidente brasileño Luiz Inacio “Lula” da Silva se cortó la barba y el cabello, anticipando los efectos del tratamiento contra el cáncer que padece, en lo que supone un radical cambio de la imagen que le caracterizó durante décadas. “En la tarde de este miércoles (por

ayer), el ex presidente se rasuró la barba y el cabello, anticipando la caída (que deberá provocar) la quimioterapia usada en su tratamiento contra el cáncer de laringe”, informó la asesoría de prensa del Instituto de Ciudadanía, fundado por el carismático ex mandatario. Quien

lo rasuró fue su esposa, Marisa Letícia, según muestran las fotos divulgadas. En éstas se ve al ex presidente, que hasta ahora se había resistido a raparse, calvo y sin barba, aunque con bigote. Lula fue diagnosticado con un cáncer en la laringe en octubre.


| P.11

voxpopuli | mendoza, jueves 17 de noviembre de 2011

“Las alegres comadres” se presentarán en el Independencia El fin de semana se podrá ver esta obra shakesperiana dirigida por Víctor Arrojo en el Teatro ubicado en calle Chile de Ciudad. Será en marco del 86º aniversario de esa sala cultural. El sábado y domingo, en el marco del 86º aniversario del teatro Independencia, se presentará Las alegres comadres, en la versión de Arrigo Boito y bajo la dirección general de Victor Arrojo. La obra de Shakespeare subirá a las tablas a las 21.30 y contará con más de 30 artistas en escena. Las entradas tienen un valor de $40 y de $30 para jubilados y estudiantes. La obra contará con las actuaciones de actores y actrices de gran trayectoria como Sandra Viggiani, Marcela Montero, Guillermo Troncoso, Daniel Posada y Marcelo La-

TEATRO

“Las alegres comadres”, en escena.

cerna quienes comparten la escena con una nueva generación de artistas como Me-

“Damas” estará el sábado en el Teatro El Taller El sábado a las 22.30 se presentará nuevamente la obra Damas de Adriana Allende en el Teatro El Taller, ubicado en calle Granaderos 1964. La obra cuenta con la dirección de Mauricio Fabrega y con las actuaciones de Victoria Favier, Paula Santoni, Silvina Persia, Ale-

MUESTRA

lisa Lara, David Maya, Hugo Yañez, Cristian Di Carlo, Verónica Manzone y Agustina Tor-

nello. A este elenco se suma la participación de Vilma Rúpolo con el Ballet de la Universidad Nacional de Cuyo. Los grandes temas de la sociedad en todos los tiempos como son el honor y la honradez, lo casto y lo lujurioso, el amor y los celos, el ego y la soberbia, la verdad y la mentira son parte del discurso de esta comedia shakespiriana, que combina varias historias alrededor del personaje de Falstaff recurrente en muchas de las obras del gran autor isabelino. Falstaff se caracteriza por sus intrigas constantes en busca de dinero a través de la conquista de un matrimonio de interés. Arrogante, lujurioso, descarado y mentiroso, siempre dispuesto al escarceo sexual. “Las alegres comadres” le dan una lección que no olvidará por haberse atrevido a poner en duda sus virtudes y querer aprovecharse de ellas.

jandra Cona, Julia Atienza y Carla Romanello. Damas narra la historia de 6 desconocidas que están esperando algo que las saque de la rutina. Ante tanta miseria, aguardan la llegada de algo esperanzador, un viaje salvador. Frente a las distintas adversidades que se presentan

deciden unir fuerzas para encontrar una solución. El único contacto con el mundo exterior es una radio. La Obra cuenta con la edición musical de Arturo Tascheret. También están programadas funciones para el viernes 25 de noviembre y el sábado 3 de diciembre a las 22.30.

Múltiple inauguración en el ECA A partir de hoy desde las 20 se podrá disfrutar la muestra Identidades urbanas, en el ECA. Las visitas se podrán realizar de lunes a sábados de 9 a 13 y de 16 a 21, y domingos de 16 a 21. Se destaca la inauguración de cinco muestras que incluyen pinturas, fotografías, afiches,

instalaciones y una danza performance. Habrá una intervención fotográfica, sonora y sensorial que incluye también al público no vidente. Se podrá ver Las cuatro estaciones, de Kardo Kosta; Gutenberg, entre detalles de alameda, de los estudiantes del Instituto Juan Guten-

berg; Ciber-identidades, pinturas y fotografías de Verónica Aguirre; A fichar la calle” afiches contrapublicitarios 2011; Instalación performática, de Juan Pablo Inzirillo; Interrogantes del cuerpo urbano, danza performance; y Sobre héroes y tumbas”, obra de Ernesto Sábato.


| Interés | P.12 HORÓSCOPO

voxpopuli | mendoza, jueves 17 de noviembre de 2011

FOTO DEL DÍA

Aries. Propuesta interesante en el área de sus actividades. Deberá elegir entre dos opciones en una situación que se presenta.

Tauro. Retoma una actividad que creía ya finalizada. Su intención de reconciliar con la persona que desea será bien recibida.

Géminis. Planteo válido en su lugar de trabajo, será más considerado de lo que espera. Motívese más en tratar de lograr mayor equilibrio emocional.

Cáncer. Una nueva posibilidad le pedirán en el plano afectivo. Las cosas con buena voluntad podrían marchar bien.

Leo. Sentirá que no le importará un impedimento que tiene para lograr estar con la persona que le gusta. Los trámites de la semana estarán algo complicados, paciencia.

Virgo. Una nueva posibilidad de realizar un viaje se le presentará. Trate de organizar sus cosas sin ocupar todo su tiempo, deje algo para la diversión y el esparcimiento.

Benetton lanzó una campaña contra el odio, con fotomontajes de líderes mundiales besándose, pero decidió retirar la del Papa con el imán de mezquita Al-Azhar de El Cairo, Ahmed Mohamed el-Tayeb, por el revuelo causado.

INSÓLITA

En China, te enseñan a deshacerte de “la otra”

Libra. Una situación nueva en el plano afectivo lo impactará. Sepamos que a veces las cosas se dan sin poder pensarlas demasiado.

Escorpio. Hay cosas que no deberían angustiarlo. Ponga buena disposición frente a propuesta que le llega acerca de una cuestión de papeles.

Sagitario. Su estado anímico no debería caer. Sus cosas están encaminadas, debería aceptar los tiempos y saber esperar.

Un instituto privado de Pekín ha puesto en marcha el primer curso de enseñanza a las mujeres casadas para abordar los problemas de pareja y luchar contra la amante, informó el periódico de Qingdao “Pan Dao”. Según el director del llamado “Instituto de las Esposas”,

SUDOKU

Capricornio. Su sensación de frustración debería desaparecer, revea sus problemas y evalúe cuáles puede no considerarlos problemas.

Acuario.

Registro de la Propiedad Intelectual: En trámite.

Su honestidad será premiada. Una sensación renovación y de ganas de estar bien lo hará cambiar actitudes frente a su pareja.

Teléfonos: 425 6669 - 429 9925

Piscis. Sorpresa agradable en el plano afectivo. Recibe una propuesta que lo tentará con respecto a un negocio. Sus cosas pueden mejorar si pone su buena voluntad.

Fei Yang, lo más importante para combatir a la “tercera persona” (Xiao san) es descubrir “si son verdaderas o falsas” es decir, si pueden o no destruir el matrimonio y la familia. “Las ’falsas’ no tienen tanto poder sobre el esposo. Las buscan en paralelo a la vida familiar y solamente por el sexo. No son verdaderamente peligrosas”, dijo Fei. El instituto, es dirigido a las mujeres ricas, pues el precio del curso es de 100.000 yuanes (unos 16.000 dólares), y dice tener como objetivo la defensa de los derechos de la mujer casada y ayudarle a resolver los problemas originados por la existencia de las amantes. Según Fei, ante esa realidad, muchas mujeres toman medidas demasiado extremas e incluso rompen el matrimonio, lo que tampoco es ideal ni para el esposo ni para la amante pues rara vez se casa con ella, ya que tenía su papel cuando el matrimonio existía. “Si las mujeres tienen suficiente fuerza y conocimientos pueden reforzar su relación de pareja sin acudir a medidas extremas”, destacó.

E-mail: diariovp@gmail.com Es una publicación de BigMedia Argentina S.A. sin costo para el lector. Los aportes atribuidos u opiniones publicadas no representan el perfil ni el pensar del diario, ni de sus anunciantes.


| P.13

voxpopuli | mendoza, jueves 17 de noviembre de 2011

Confirmado: Mendoza tendrá superclásico de verano La provincia disfrutará en enero de una nueva edición del partido más importante del fútbol argentino. También se jugará un triangular entre Godoy Cruz, San Lorenzo y San Martín (SJ). Mendoza tendrá finalmente superclásico de verano. Ayer quedó confirmado que Boca Juniors y River Plate se verán las caras en nuestra provincia el 29 de enero, en el estadio Malvinas Argentinas. El gobernador electo de Mendoza, Francisco “Paco” Pérez, se reunió ayer por la mañana con directivos de Torneos y Competencias y acordó la disputa del encuentro. Además, también en enero, se jugará un triangular entre Godoy Cruz, San Martín de San Juan y San Lorenzo. Pérez participó del programa 90 minutos, que se emite por Fox Sports, donde contó las novedades para Mendoza. En un principio no se sabía si este verano se disputarían superclásicos, pero luego de varias negociaciones se llegó a

SUDAMERICANA

El Malvinas recibirá de nuevo un Boca-River.

un acuerdo y los mendocinos verán una vez más el partido más importante del fútbol argentino. Pérez le aseguró a los directivos de la empresa Torneos y Competencias que la provincia está ansiosa por auspiciar y organizar este tipo de encuentros deportivos, y que se hará el mayor esfuerzo para que cada detalle de la organización sea perfecto. Por su parte, los responsables de Torneos y Competencias aseguraron que quieren continuar la relación con el Gobierno de Mendoza y apoyar las actividades deportivas en la provincia, sobre todo con este tipo de encuentros de proyección nacional e internacional. La Copa Ciudad de Mendoza la jugarán el Tomba, el Verdinegro de San Juan y el Cicón. El 18 de enero abrirán el triangular Godoy Cruz ante San Martín de San Juan, en una nueva edición del clásico cuyano. Luego, el 22 de enero jugarán San Martín y San Lorenzo. El certamen concluirá con el encuentro entre el Expreso y el Ciclón el 26.

Arsenal busca una hazaña en Chile ante la U para llegar a semifinales Arsenal de Sarandí irá en busca de una hazaña hoy cuando visite a Universidad de Chile en la revancha de los cuartos de final de la Copa Sudamericana, ya que necesita remontar la derrota 2 a 1 que sufrió como local para clasificarse a las semifinales. El encuentro se

jugará a las 21.45 en el estadio Nacional de Santiago. Probables formaciones: Universidad de Chile: Jonhy Herrera; Marcos González, González o Rodríguez, José Rojas y Marcelo Díaz; Eugenio Mena, Guillermo Marino, Gustavo Lorenzetti y Charles Arangüiz; Vargas o Cana-

les y Francisco Castro. DT: Jorge Sampaoli. Arsenal: Cristian Campestrini; Hugo Nervo, Lisandro López, Guillermo Burdisso y Cristian Trombetta; Adrián González, Torres o Marcone, Jorge Ortiz y Juan Pablo Caffa; Emilio Zelaya y Mauro Obolo. DT: Gustavo Alfaro.

Argentino A: Maipú fue goleado en Ramallo

Argentino B: San Martín ganó y sigue como líder

El Deportivo Maipú sufrió un duro golpe en Villa Ramallo al caer ante Defensores de Belgrano 4 a 1, por la undécima fecha de la zona sur del Torneo Argentino A. Con esta derrota, el equipo mendocino pierde la punta del grupo, que quedó en poder del conjunto de Ramallo.

El Atlético San Martín venció anoche como local a Alianza de San Juan 2 a 1 para seguir en lo alto de la zona 7 del Torneo Argentino B. Los goles del Chacarero fueron de Reggi y Grillo. Gimnasia y Esgrima y Huracán Las Heras empataron 1 a 1, en el Malvinas Argenti-

En el primer tiempo el partido estaba 1 a 1 (gol de Gonzalo Parisi para el Cruzado) y los locales estaban con un jugador menos. Pero Maipú no pudo dominar el segundo tiempo. Defensores fue letal cada vez que atacó y terminó cerrando un gran goleada.

nas. El Lobo abrió la cuenta con un tanto de David Fernández, en tanto que el equipo lasherino llegó a la igualdad con un tiro libre de Osvaldo Gullace. En tanto, el Deportivo Guaymallén tuvo una mala noche y perdió en San Juan ante Atlético Trinidad 3 a 1.


| Deportes | P.14

voxpopuli | mendoza, jueves 17 de noviembre de 2011

La Argentina cambió a tiempo y cerró el año con una alegría La Albiceleste, que tuvo un 2011 para el olvido con el fracaso en la Copa América y cambio de técnico, cerró la temporada con una victoria que le da tranquilidad de cara al futuro. El seleccionado argentino de fútbol, que tuvo un 2011 para el olvido con el fracaso en la Copa América que organizó y resultados negativos históricos, cerró el año con una valiosa victoria por las Eliminatorias Sudamericanas ante Colombia. Así, para el técnico Alejandro Sabella, quien había calificado al partido como importante pero no decisivo, el respaldo que mostraron los jugadores no sólo en el resultado sino en la actitud, fue determinante para concluir el primer cuarto de la clasificación para el Mundial de Brasil 2014 con algo más de oxígeno. Es cierto que el ingreso de Sergio Agüero en la segunda parte le dio al equipo más dinámica en el ataque y liberó a Lionel Messi, quien fue desequilibrante en ese lapso del partido bien acompañado por José Sosa, pero la verdad es que Argentina cumplió un destacado papel a lo largo de todo el desarrollo y no mereció ir

FÚTBOL

Argentina ganó en Colombia.

perdiendo nunca en el estadio Metropolitano. Y para resaltar también de esta victoria es que llegó en un clima totalmente adverso, que ante un resultado en contra suele aparecer como una excusa, pero esta vez, los ar-

gentinos se hicieron grandes ante una temperatura y sensación térmica que tornaron el aire irrespirable hasta para estar sentado en una butaca a la sombra. Argentina salió a jugar el partido como una verdadera fi-

Roma calificó como “muy negativa” la lesión de Burdisso El club Roma, de Italia, calificó como “muy negativa” la noticia sobre la lesión que sufrió el defensor argentino Nicolás Burdisso en el partido que el seleccionado de Argentina le ganó a Colombia 2 a 1, por la cuarta fecha de las Eliminatorias del Mundial de Brasil 2014. “Las

noticias que llegan de Sudamérica son muy negativas”, afirmó Walter Sabatini, director deportivo de Roma, quien luego emitió un comunicado oficial precisando la lesión y que añade que Burdisso acordará la recuperación con médicos del club. El zaguero sufrió la rotura del

QUINIELA DE MENDOZA

1 2 3 4 5

2297 8842 1273 9004 0382

6 7 8 9 10

LOTO

De la Tarde 8283 1805 0743 5344 7521

1 2 3 4 5

6541 8565 0388 8868 1282

6 7 8 9 10

Nocturna 8292 7422 4328 0384 6212

1 2 3 4 5

2139 8857 7364 1862 2087

6 7 8 9 10

5585 3648 1268 3532 0318

QUINIELA NACIONAL Vespertina 1 2 3 4 5

7442 0341 2111 6631 9044

6 7 8 9 10

ligamento cruzado de la rodilla izquierda y estará seis meses fuera de los campos de juego. Debido a la gravedad de la lesión y a que el técnico de Roma, Luis Enrique, no podrá contar con el jugador por un largo tiempo, el club capitalino saldrá a buscar a un reemplazante.

Sorteo Nro: 1886 - 16/11/2011

Vespertina

El juego

nal, como una batalla de Copa Libertadores de América, con un esquema defensivo, a juzgar por el dibujo y los nombres, pero desde el minuto inicial mostró intenciones de adueñarse de la posesión de pelota y plantarse en campo ajeno. En la primera etapa, al equipo le faltó verticalidad y casi no llegó con peligro contra el arco colombiano, pero también es cierto que un rival de cuidado como lo es Colombia, más allá de la fallida actuación, tampoco hizo sufrir a Sergio Romero en su arco. En el complemento, la entrada de Agüero por Pablo Guiñazú le dio al equipo más dinámica en el ataque. Así, Argentina ganó sobre el final un partido que dominó casi siempre. No importó el cansancio, las 55 mil personas en contra, la desventaja parcial, ni el cambio obligado. De esta manera, en un año con una Copa América organizada en casa, quedando afuera sin pena ni gloria en cuartos de final bajo la dirección de Sergio Batista, y con el lastre de 18 años sin títulos en mayores, el Barranquillazo llegó en un momento ideal. Sabella lo festejó a pleno y se sacó una cruz pesada que cargaba con los dos resultados anteriores.

1 2 3 4 5

QUINI 6 Sorteo Nro: 1889 - 16/11/2011

De la Tarde 2097 9239 7940 0881 6834

Tradicional: 03-15-23-31-35-40 Desquite: 13-14-27-32-34-38 Sale o Sale: 02-14-18-23-24-40

2188 1739 4653 1490 6346

6 7 8 9 10

Nocturna 3233 9658 6832 5517 3812

1 2 3 4 5

4488 1608 2812 5119 9174

6 7 8 9 10

9369 9132 0007 7925 8091

Tradicional: 8-13-20-33-40-45 Segunda: 4-11-14-37-39-44 Revancha: 2-3-13-19-24-31 Siempre Sale: 3-18-24-27-28-45


voxpopuli | mendoza, jueves 17 de noviembre de 2011

| Deportes | P.15

Para Aventín, “no falló nada” en el accidente de Guido Falaschi

para correr. Tuvimos las habilitaciones correspondientes. Fallar no falló nada, un minuto después temminaba la competencia. Siempre Balcarce fue un escenario difícil para los pilotos por las numerosas curvas, pero es tan peligroso como otros autódromos”, comenzó el ex corredor. “Es verdad que hay cosas para corregir y mucho para dialogar. Es un trabajo arduo -agregó-. Estamos tranquilos porque hemos avanzado todo lo que no se había avanzado en 50 años, pero no estamos conformes porque siempre hoy cosas que mejorar”. El “Puma”, como se lo identifica en el ambiente tuerca, adelantó que se creó en las últimas horas una comisión para analizar los temas vinculados a la seguridad integrada por el ex-campeón Eduardo “Lalo” Ramos; uno de los postulantes al título de este año, Lionel Ugalde; y el excampeón del Turismo Nacional Rubén Daray, habitual disertante en charlas sobre el área. Los nombrados serán un nexo con los pilotos de la categoría y la CD para expresar todas sus ideas e inquietudes sobre la seguridad en los autódromos.

El presidente de la Asociación Corredores de Turismo Carretera aseguró que “no falló nada” en el accidente que provocó la muerte del piloto Guido Falaschi, en la carrera del domingo. El presidente de la Asociación Corredores de Turismo Carretera (ACTC), Oscar Aventín, aseguró que “no falló nada” en el accidente que provocó la muerte del piloto Guido Falaschi, en la carrera del domingo en el autódromo Juan Manuel Fangio de Balcarce. “No falló nada. Lo que ocurre es que el auto de Falaschi sufrió un golpe lateral, que es lo más temido del automovilismo. Es una fatalidad, porque el circuito estaba apto para correr”, aseguró Aventín en una conferencia de prensa que se desarrolló en la sede de la ACTC en Caballito. Aventín estuvo acompañado por el resto de los integrantes de la Comisión Directiva de la ACTC; el responsalble médico de la categoría, Rodolfo Balinotti; el Técnico, ingeniero Alejandro Solga; y el titular de la Comisión Asesora y Fiscalizadora (CAF), Carlos Álvarez.

HOCKEY

Aventín, titular del ACTC.

Tras un minuto de silencio, Aventín expresó que recién ayer tenía el contacto con la prensa porque desde el mismo momento del accidente es-

Las Leonas debutarán en el Champions Trophy de Rosario ante Nueva Zelanda El seleccionado argentino de hockey sobre césped femenino, Las Leonas, último campeón mundial, debutará en el Champions Trophy de Rosario 2012 ante Nueva Zelanda, el sábado 28 de enero, en el marco del Grupo B. El equipo dirigido por Carlos Retegui luego jugará el 29 de

BÁSQUETBOL

enero con Alemania y en el último partido de la fase de grupos, el martes 31, se medirá con Corea. El grupo A, en tanto, estará conformado por Holanda -último campeón- Gran Bretaña, China y Japón. El cotejo inaugural del certamen, que finalizará el 5 de febrero, será Holanda-

China, el sábado 28 de enero a partir de las 12.30. En comparación a la edición 2011, el torneo contará con cuartos de final, semis y final, en las fases siguientes a la inicial. Las Leonas disputarán tres Cuatro Naciones para llegar de la mejor manera al Champions Trophy.

La NBA suspendió partidos hasta el 15 de diciembre por un lock-out La NBA confirmó que suspendió los partidos de la fase regular hasta el 15 de diciembre a raíz del lock-out patronal, en tanto un grupo de jugadores presentó una demanda colectiva contra la Liga estadounidense. Esta decisión, que provocará que no se disputen 324 encuentros

FÚTBOL

tuvo acompañando a la familia de Falaschi y que en ese lapso recibió varias críticas, “algunas mal intencionadas”. “El autódromo estaba apto

(el 26 por ciento de la temporada), llega después de que no se haya alcanzado un acuerdo en las últimas semanas entre los propietarios de las franquicias y el sindicato de jugadores. En el marco del conflicto y tras disolverse el sindicato de jugadores (NBAP), algunos bas-

quetbolistas, entre los que figuran Carmelo Anthony y Kevin Durant, presentaron una demanda colectiva antimonopolio contra la NBA en dos estado, por 6.000 millones de dólares, consignó la agencia de noticias Europa Press. Por ahora, el panorama es incierto.

Neymar: “Messi recibirá nuevamente el balón de oro” El delantero de Santos y nueva estrella de Brasil, Neymar, declaró para una revista deportiva francesa que el astro argentino Lionel Messi “recibirá nuevamente el balón de oro”, por su notable rendimiento en el Barcelona. “No tengo dudas de que lo ganará otra vez porque

lo que hace en Barcelona es increíble”, dijo Neymar al magazine France Football, que tradicionalmente otorgó el premio Balón de Oro y ahora lo hace en conjunto con la Federeción Internacional de Fútbol Asociado (FIFA), bajo el rubro Mejor jugador de la FIFA. Neymar,

quien acaba de extender su contrato con Santos, agregó que el rosarino desarrolla su actividad en “el mejor equipo del mundo”, donde los jugadores “son extraterrestres”. Messi ganó las dos ediciones anteriores en 2010 y 2011, superando al portugués Cristiano Ronaldo.


| P. 16

voxpopuli | mendoza, jueves 17 de noviembre de 2011

Por Sergio Papi (Economista)

Eliminan los subsidios: ¿bueno o malo? Por segunda vez en quince días, el Gobierno Nacional anunció más recortes en los subsidios. A partir de diciembre se caerán la totalidad de los mismos que las empresas más grandes recibían en sus cuentas de agua, electricidad y gas. Los usuarios con mayor poder adquisitivo también dejaran de gozar de estos beneficios. Hace unos días, se había decidido la quita de los subsidios a empresas de telefonía, petroleras, mineras y casinos, entre otras. Esto da una idea que si bien el modelo no está agotado como predican los agoreros del apocalipsis, tampoco todo está tan controlado ni perfectamente bien como algunos nos quieren hacer creer. Un subsidio puede tener diversas funciones, de acuerdo a qué tipo nos estemos refiriendo, pero básicamente implica una prestación gratuita por parte del Estado. Obviamente no pueden meterse todos los subsidios en la misma bolsa. Hay algunos que ayudan a mejorar la redistribución de la riqueza de un país, como por ejemplo la Asignación Universal por Hijos, y hay otros que tienen el efecto contrario. No hay mejor forma de graficar este último caso que mencionando los subsidios que se han otorgado a las grandes corporaciones en los últimos años, debido a que los recursos que administra el Estado son siempre escasos. Según los cálculos del mismísimo ministro de Planificación julio De Vido, con estos recortes el Estado se ahorrará casi $ 4.000 millones de pesos al año. Tantos ceros a uno siempre lo pierden. Lo mejor es comparar cifras para tener una idea de lo que estamos hablando. Este monto representa cerca del 40% de todo el presupuesto para la provincia de Mendoza de este año. Como verá, estimado ciudadano-consumidor-votante, si multiplicamos este monto por

los años que estos sectores privilegiados de la economía han recibido este “regalo” por parte del Estado, nos encontramos con una cifra astronómica. Y algo debe quedar muy claro. Nunca, nunca le sobra dinero al Estado, por más éxito que destile su modelo económico. La plata que han recibido estos sectores de la economía con ganancias extraordinarias a lo largo de estos últimos 8 años ha sido dinero que ha salido de nuestros bolsillos y que tanto el sector de la Salud, la Educación, la Cultura, la Justicia, han dejado de recibir. O en todo caso pregúntenle a un empleado público si está conforme con el sueldo que recibe, sin duda uno de los sectores más perjudicados en la puja salarial. En definitiva, la medida llega muy tarde y será buena siempre y cuando estos recortes no se transformen en justificación para que estas empresas sigan aumentando sus precios y tarifas al público. Se ha prometido desde el Ministerio de Economía que los precios no se tocarán. Me cuesta creerlo. Se ha hecho poco o nada en los últimos tiempos para combatir la concentración de los mercados. Y es ahí donde está la clave. Porque si solo una empresa o un puñado de ellas tiene el control del mercado, entonces ¿qué herramientas le queda al Estado para forzarlas a no aumentar sus precios? Si el modelo se autodenomina “Nacional y Popular”, dejemos de lado el discurso y fortalezcamos aquellos organismos estatales olvidados como la Comisión Nacional de Defensa de la Competencia. No hay mejor forma para combatir la inflación y buscar una mejora en el reparto de las riquezas que vigilar y limitar el accionar de las empresas monopólicas y oligopólicas, aquellas que a pesar de haber sido beneficiadas por los subsidios recibidos, terminan en definitiva fijando los precios.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.