POLICIAL
ELECCIONES
MEDIO AMBIENTE
TORNEO FINAL
Dos nuevas víctimas fatales en accidentes de tránsito en la provincia.
PJ: tres hombres pelean por encabezar la lista, y por ahora no hay ninguna mujer.
El desierto gana terreno en Mendoza.
Boca volvió a ganar y Godoy Cruz visita hoy a las 20.15 a Quilmes.
P.3
P.4
P.6
P.13
1º 112º Fuente: Servicio Meteorológico Nacional
Lunes, 17 de Junio de 2013 Año 3 No 741
El equipo de Martino festejó en Rafaela.
Newell’s quedó a un paso de ser campeón
PROVINCIA
Aseguran que el 90% de los mendocinos visitó La Brújula
El equipo rosarino venció a Atlético de Rafaela 3 a 0 y se aseguró el primer lugar. River fue goleado por Lanús 5 a 1. Si el miércoles, el Granate no derrota a Estudiantes, Ñuls se consagrará. Newell’s Old Boys se aseguró ayer el primer puesto en el Torneo Final tras vencer a Atlético de Rafaela 3 a 0, como visitante, en un partido de la décimo octava y anteúltima fecha del certamen. River Plate, por su parte, se despidió de la lucha por el título al caer goleado por Lanús 5 a 1. Los tantos del conjunto rosarino fueron convertidos por Oscar Carniello, en contra, a los 21 minutos del segundo tiempo, por Víctor Figueroa, a los 24, y lo liquidó Maximiliano Urruti en el primer minuto de descuento. El equipo dirigido por Gerardo Martino alcanzó los 38 puntos y puede ser campeón el miércoles, si Lanús no vence a Estudiantes de La Plata en el partido que tienen que completar y que el Pincha vence 2 a 0. Este
encuentro se suspendió por la muerte de un hincha de Lanús. Si se concreta esto último, el Rojinegro festejará el campeonato en la provincia de Chaco a la espera del duelo ante Talleres de Córdoba por los octavos de final de la Copa Argentina. El Millonario, por su parte, ayer salió a jugar ante Lanús con la esperanza de obtener un triunfo para llegar a la última fecha del certamen con chances de ser campeón. Sin embargo, esa expectativa duró muy poco porque el Granate lo pasó por encima en los primeros minutos del encuentro con un ráfaga de goles. A los cuatro minutos abrió la cuenta un ex Boca Juniors, el “Pochi” Chávez. Los de Ramón Díaz reaccionaron rápido, con
un golazo de un ex Newell’s, Leonel Vangioni. Con ese resultado, justamente, el equipo rosarino se consagraba campeón. Pero Lanús, en tan sólo quince minutos, anotó tres tantos más para liquidar el encuentro. Primero apareció Guido Pizarro (11’), luego Víctor Ayala (13’) y después Ismael Blanco (27) para poner al equipo del Sur del Gran Buenos Aires arriba por 4 a 1. La defensa de River era un espanto. En el comienzo del segundo tiempo, Lanús marcó el quinto mediante Blanco. Después bajó la intensidad. Ahora, el Granate irá por la hazaña de dar vuelta el partido que pierde ante Estudiantes en tan sólo 45 minutos. De lo contrario, el campeón será Newell’s
La Brújula, la feria de ciencia y tecnología que finalizó ayer en el espacio cultural Julio Le Parc luego de haber estado abierta al público durante un mes, fue visitada por 1.500.000 mendocinos, según el Gobierno. Esto significa que el 90% de los habitantes de la provincia asistió a la feria. Esperan repetirla en 2014. P.7
ECONOMÍA
Por falta de rentabilidad, las farmacias volverán a protestar
¿Newell’s podrá ganar el Torneo Final y la Copa Libertadores, algo que nadie ha logrado? Rodrigo Martínez
Marcos Balbi
Alejandro Márquez
Diseñador
Empleado
Independiente
“Sí. El torneo lo tiene servido y la Copa es más complicada. Si sigue jugando así, tiene chances”.
“Ha mostrado que tiene regularidad. Pueda ser que gane los dos torneos, sobre todo por Martino”.
“Sí, porque ahora descansa en la Copa. Eso creo que le va a terminar favoreciendo”.
Yo también opino en: www.diariovoxpopuli.com
Los dueños de las farmacias locales continúan su reclamo por la pérdida de rentabilidad en el sector, y el próximo 5 de julio cerrarán sus puertas durante dos horas, repitiendo la medida llevada a cabo el 30 de mayo. P.8
| País | P.2
ECONOMÍA
voxpopuli | mendoza, lunes 17 de junio de 2013
El ministro Yahuar trató de “chorros” a las cadenas de supermercados El ministro de Agricultura, Norberto Yauhar, tuvo duras críticas hacia las grandes cadenas por los precios que cobran en el país. “Los supermercados ganan más que la industria y el productor, ¡son chorros!”, dijo el candidato por Chubut. “El costo de la leche para un supermercado es de $4,50. El supermercado te dice: ‘La góndola es esa’. Va SanCor, lo pone en góndola, el supermercado pone
CAMPO
instalada en el sistema comercial”. “En el mundo los supermercados remarcan el 8% y en la Argentina el 35%. Entonces, el alimento deja de ser un comercio y se transforma en una herramienta financiera, es la bicicleta financiera: te compro a vos la yerba, te la pago $14, la tengo, la pongo a 32 mangos en la góndola y como está stockeada te la pago con el precio viejo”, señaló al diario Tiempo Argentino.
Tras el segundo día de paro, advierten sobre la continuidad de la lucha si no hay respuestas El cese de comercialización de granos y hacienda dispuesto por la Mesa de Enlace cumplió ayer su segunda jornada y, en ese marco, dirigentes del nucleamiento advirtieron que el plan de lucha “continuará” si no hay una respuesta del gobierno a los reclamos del sector. Así se pronunciaron los presidentes de la Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), Rubén Fe-
JUSTICIA
a una cajera y sólo por eso te la pasa de $4,50 a $7,50. El supermercado ganó casi más que la industria y que los productores juntos por prestar una góndola. ¡Son chorros, amigo!”, apuntó Norberto Yauhar. El ministro de Agricultura, que será candidato a diputado por Chubut en octubre, advirtió que esa situación “no la va a cambiar ni (Mauricio) Macri ni (Margarita) Stolbizer porque es una cuestión
rrero, y de Coninagro, Carlos Garetto, quienes justificaron la medida de fuerza, y reclamaron “previsibilidad” para el sector. Por su parte, el ministro de Agricultura, Norberto Yauhar, consideró que el paro agropecuario “es una cuestión de protagonismo” de los miembros de la Mesa de Enlace y apuntó especialmente contra el presidente de la Federación Agra-
ria Argentina (FAA), Eduardo Buzzi, a quien acusó de “cagar” a los productores nucleados en esa entidad. El cese de comercializacíon arrancó a la cero hora del sábado y culminará el miércoles a la medianoche, tras lo cual los máximos dirigentes de la Mesa de Enlace se reunirán el martes 25 para evaluar resultados de la protesta y definir los pasos a seguir.
A la espera del fallo de la Corte, sigue el cruce por la reforma de la Magistratura El presidente del Colegio Público de Abogados porteños, Jorge Rizzo, consideró que detrás de la reforma judicial kirchnerista “hay una estrategia por una potencial reforma constitucional” y desde el Gobierno cuestionaron con dureza el fallo de la jueza María Servini que frenó la elección popular de los consejeros de la Magistratura. El ex ministro de Justicia kirchnerista, Horacio Rosatti, también
criticó la iniciativa y sostuvo que “empeora la poca independencia de los jueces y los amedrenta aún más”. Del otro lado, el jefe del bloque de senadores del FpV, Miguel Ángel Pichetto, calificó como “lamentable” el fallo de Servini de Cubría y le reclamó a la Corte que tenga “prudencia y responsabilidad” para resolver el per saltum que presento el Gobierno. La Corte podría pronunciarse esta semana sobre
la reforma en el Consejo de la Magistratura, que fue aprobada en el Congreso en mayo y se encuentra frenada por el fallo de Servini. El máximo tribunal debe expedirse rápidamente porque la nueva medida prevé que los precandidatos para el Consejo sean elegidos mediante el voto popular en las PASO, que se realizarán el 11 de agosto y para las que deben presentarse listas antes del sábado.
| Policial | P.3
voxpopuli | mendoza, lunes 17 de junio de 2013
Un motociclista y un camionero murieron en accidentes viales Dos nuevas víctimas engrosan la lista de fallecidos en este tipo de siniestros. El primero de los casos fue en la Quinta Sección. El segundo deceso se produjo en La Paz en un extraño choque. Dos personas perdieron su vida durante el fin de semana tras protagonizar distintos accidentes viales en la provincia. En el primero de los casos Armando Antonio Berdu se tras-
ladaba en moto cuando chocó contra un auto en la esquina de Agustín Álvarez y Coronel Rodríguez en la Quinta Sección, de Ciudad. El motociclista sufrió heridas
de gravedad y falleció en el hospital Central. En el otro siniestro se produjo tras un violento accidente en la ruta nacional 7, a altura del kilómetro 877 de La Paz, donde
tres camiones impactaron entre ellos sobre la banquina. Participaron del choque un Mercedes Benz al mando de Damián Hurbano, de 33 años, un Scania conducido por Manuel Gutiérrez (57), quien se encontraba con su hijo Diego Manuel (31), y un Volkswagen, donde estaba Saúl Alberto Mariscal (51). Producto de esta colisión Mariscal quedó atrapado en el interior de la cabina de su camión. Tras ser liberado fue trasladado al hospital Illia donde finalmente falleció.
Una familia herida tras volcar en El Carrizal
Lo asaltaron, lo secuestraron y lo liberaron
Una familia de Luján volcó en su auto por la ruta 16 a la altura del kilómetro 16 en El Carrizal y todos sus integrantes debieron ser hospitalizados. Por motivos que se desconocen Juan Eduardo Campos, de 30 años, hizo una brusca maniobra lo que derivó que su Renault Clío diera varios tumbos. Junto al él viajaban su esposa, María Garañiz (24), y sus tres hijos de 8, 6 y 2 años. Los adultos terminaron hospitalizados en el hospital Central con heridas graves en la cabeza y golpes en el cuerpo. Los menores fueron llevados al Notti, donde están internados en observación.
Tres delincuentes armados asaltaron, secuestraron y luego liberaron a un comerciante en su fiambrería ubicada en calle Dorrego al 45 de Guaymallén. Felipe Geraci, de 63 años, cerraba su local con Víctor Cortez cuando fueron abordados por los malvivientes armados, que los obligaron a entregar una importante suma de dinero en efectivo. Los asaltantes además golpearon a Cortez y a Geraci y los llevaron en una Toyota Hilux que también fue sustraída. Luego las víctimas fueron abandonadas en calles Juan XXIII y Malargüe de Godoy Cruz. La policía encontró la camioneta.
Saquean un tren en Palmira, se llevan vino y agua
Caso Ángeles: pericias en el auto del detenido
Un tren en Palmira fue saqueado por ladrones que se llevaron su carga de vino y agua mineral. Alrededor de las 4.30 el maquinista de la formación tuvo que frenar la locomotora por una falla técnica en las inmediaciones del barrio Venier. En ese instante los delincuentes, que habían dañado a propósito el sistema de frenos, abordaron los vagones y comenzaron a llevarse botellas de vino y agua mineral. Si bien no fue precisada la cantidad de la mercadería robada se estima que fue importante lo sustraído. Investiga esta causa la oficina fiscal de la comisaría 12 de San Martín.
Los investigadores del crimen de Ángeles Rawson aguardan para esta semana los resultados del análisis de las muestras halladas en el auto del único detenido y en el edificio de la víctima, entre otros. Fuentes de la investigación informaron que hoy continuarán los análisis de los elementos recolectados hasta el momento como los rastros de cabellos y manchas encontradas en el baúl del Renault Megane del acusado Jorge Mangeri (45), encargado del edificio donde vivía la menor. Las pesquisas determinarían si en esas muestras está el ADN de Ángeles.
| Mendoza | P.4
voxpopuli | mendoza, lunes 17 de junio de 2013
PJ: tres hombres pelean por encabezar la lista, y por ahora no hay ninguna mujer
nez, Luis Petri y Graciela Cousinet, de la UCR, para enfrentar al oficialismo. Y el PD sigue con sus dudas. Ya hay dos pre candidatos seguros, que son Carlos Aguinaga y Luis Rosales. Pero se especula con la reaparición de Omar De Marchi, pero como candidato del Pro. El Peronismo Federal también tiene su candidato, que es Daniel Cassia.
Alejandro Abraham, Omar Félix y Germán Ejarque aspiran a ser el número uno entre los diputados nacionales oficialistas. El cupo femenino sería designado por la Nación. Se viene la definición. No es un torneo de fútbol, pero a muchos lo pone más nervioso aún: se trata de las listas de candidatos a diputados nacionales del PJ. El próximo sábado vence el plazo legal para presentar las listas en la justicia electoral para participar de las elecciones primarias de agosto y el oficialismo está alborotado. Los candidatos deben primero pasar los filtros locales y luego conseguir lo más difícil: el sí de la presidenta Cristina Fernández de Kirchner, quien revisará todos los postulantes de todo el país antes de oficializarlos. El gobernador Francisco Pérez es quien viajará a Buenos Aires para presentar oficialmente los elegi-
dos. Antes, se esperan largas reuniones entre todos. En la pelea por encabezar las listas hay tres hombres que podrían también quedar en la lista definitiva, cualquiera sea el orden. Alejandro Abraham, intendente de Guaymallén, llega con el peso de La Corriente y tiene amplias chances de encabezar la lista luego de las internas pasadas. Omar Félix apunta a ocupar el mismo espacio. Es actualmente diputado nacional y busca la reelección. Llega con el apoyo de su sector en San Rafael y de los azules. En los últimos días lanzó su candidatura con carteles en la calle. En el mismo grupo está Germán Ejarque, hombre que viene con el
apoyo del Gobernador y también de Casa Rosada. Pero hay un problema: los que pelean son todos hombres y al menos el segundo lugar en la lista debe ser ocupado por una mujer. En ese sentido hay una incógnita a develar. Posiblemente sea el espacio que desde la Nación se reservan para designar a alguien. Pero de cualquier manera la ecuación que se arme dejará resentimientos, porque “no hay lugar para todos” en la lista. El PJ pone en juego un solo cargo, pues en el año 2009 tuvo una de las peores elecciones de su historia. Pero más allá de eso, las elecciones próximas se toman como un plebiscito de las gestiones y con un aditamento: tienen “doble vuelta” por las primarias. En la vereda de enfrente ya esperan Julio Cobos, Patricia Gimé-
Interna del PD: todos se daban por ganadores Ayer se desarrollaron las internas de PD para definir candidatos a diputados y senadores provinciales en el segundo y tercer distritos y para concejales en Luján de Cuyo, Rivadavia, San Martín, Godoy Cruz, San Rafael y Malargüe. Y hasta anoche, tanto el sector Renovación Mendoza Futuro, encabezado por Omar De Marchi, Roberto Pradines y Richard Battagión; como el de Identidad Demócrata (que responde a Jorge Difonso) se atribuían el triunfo. Se esperaba que recién hoy el panorama fuese aclarado para determinar quiénes ocuparán los cargos. Esta interna del PD fue la que cerró las definiciones de listas de los partidos mendocinos, aunque quedan todavía varios “cabos sueltos” para terminar de determinar los candidatos. El sábado vence el plazo para presentar las listas para las PASO.
| Mendoza | P.6
voxpopuli | mendoza, lunes 17 de junio de 2013
El desierto avanza en Mendoza Hoy es el Día internacional de la lucha contra la desertificación. Un documento científico muestra que “la fragilidad a la desertificación en la provincia es alta y muy alta en prácticamente todos sus ecosistemas” El desierto avanza. Aunque el eslogan de Mendoza sea otro, la realidad ecológica indica que toda la provincia está en riesgo de desertificación, es decir de pérdida de valor ambiental y de calidad de la tierra. Crisis hídrica, avance de la urbanización sin control, tala de bosques nativos. Todo suma y el resultado también trae consecuencias sociales. Los especialistas explican que la desertificación provoca la migración de personas hacia las zonas urbanas y suburbanas, sin tener redes de contención, lo que genera mayor marginación, exclusión social e inseguridad. Hoy es el Día internacional de la lucha contra la desertificación, un tama clave para Mendoza. Elena Abraham es una de las especialistas más reconocidas en el mundo sobre el tema. La mujer, junto con Mario Salomón, alertan sobre el riesgo de la provincia. “El análisis de los trabajos realizados, muestra que la fragilidad a la desertificación en la provincia es alta y muy alta en prácticamente todos sus ecosistemas”, explican en un documento científico. Y la principal pelea que hay en la provincia es por
El secano de Lavalle, una de las zonas más afectadas por la falta de agua.
el recurso más vital: el agua. “Mendoza es un territorio con alta fragilidad, donde la competencia por el uso del agua surge cono uno de los principales conflictos ambientales en la interacción oasis – secano: las áreas deprimidas del desierto ya no reciben aportes hídricos superficiales, pues los caudales de los ríos se utilizan íntegramente para el riego de la zona cultivada y el consumo de los asentamientos urbanos”, explican. A ello se le suma un dato que parece coyuntural pero que no lo sería tanto: Mendoza lleva ya tres años de crisis hídrica por las pocas neva-
das que hay en la cordillera y el retroceso de los glaciares. Una de las poblaciones que sufrió el tema es la de Lavalle, lugar al que históricamente llegaba agua del río pero que desde hace décadas todo cambió: hoy el río Mendoza es solamente un desierto de arena pesada. Entre las causas de los procesos de avance del desierto que afectan la cantidad y calidad de los recursos hídricos superficiales y subterráneos, se mencionan la urbanización no planificada y la explotación de recursos naturales no renovables, principalmente la actividad petrole-
ra. Mendoza no escapa de una realidad nacional, que es la pérdida de bosques nativos. Según los estudios citados por Abraham, los bosques a nivel nacional podrían desaparecer en 2036 si se sigue el ritmo que traen. Se calcula que se pierden casi 1 millón de hectáreas de bosques nativos por año. Aunque parezca un problema ambiental lejano, en el fondo trae serias consecuencias sociales palpables todos los días. “Los problemas de tenencia de tierra, el aislamiento y la marginación de los habitantes del desierto, han generado fuertes movimientos de éxodo y marginación rural. Esto conlleva por una parte el abandono de tierras productivas y de valores tradicionales, y por otra, el incremento de los procesos de suburbanización en la periferia urbana, con asentamientos que presionan sobre áreas frágiles y el crecimiento de sectores sociales marginales, aumento de la inseguridad y los delitos relacionados con la exclusión social”, aseguran Abraham y Salomón. Actualmente hay programas que buscan revertir la situación. Por un lado se busca una mayor eficiencia en el uso del agua y por el otro la conservación de bosques nativos. El proceso es largo para poder volver a decir que en Mendoza “se le ganó la batalla al desierto”.
| Mendoza | P.7
voxpopuli | mendoza, lunes 17 de junio de 2013
FinalizĂł La BrĂşjula, y el Gobierno asegura que el 90% de los mendocinos la visitaron La feria de ciencia y tecnologĂa culminĂł ayer en el Le Parc, y desde el Ejecutivo informaron que 1,5 millones
La muestra de Da Vinci, una de las mĂĄs visitadas.
de personas asistieron. La repetirĂĄn el aĂąo que viene. Era la “TecnĂłpolisâ€? mendocina, y terminĂł siendo tan bien recibida como la feria de Buenos Aires. Al menos para el Gobierno local, para quien fue un ĂŠxito. Sin dudas fue uno de los acontecimientos del aĂąo y todos se sorprendieron. La BrĂşjula, la muestra de ciencia y tĂŠcnica que se realizĂł en el espacio cultural Julio Le Parc, logrĂł cautivar, principalmente a los niĂąos, durante todo un mes. Para el Gobierno la muestra fue mĂĄs que exitosa. Pero realizaron un cĂĄlculo difĂcil de comprobar: segĂşn la informaciĂłn oficial La BrĂşjula fue visitada por 1,5 millones de personas, es decir casi el 90 por ciento de la poblaciĂłn de Mendoza. SegĂşn el Ăşltimo censo nacional de poblaciĂłn,
en la provincia viven algo mĂĄs de 1,7 millones de personas. Si se tiene en cuenta que a La BrĂşjula seguro no fueron todas las personas que estĂĄn detenidas, las personas que tienen algĂşn problema de salud y miles de mendocinos que tienen problemas de movilidad y transporte para llegar a GuaymallĂŠn, con la cifra oficial se tendrĂa en cuenta un “lleno completoâ€?, es decir que todos los mendocinos que podĂan tener acceso fueron a la muestra durante los 27 dĂas que estuvo abierta. Y cuesta creer que todos los habitantes, por ejemplo, de los departamentos del sur provincial se hayan trasladado para ver la feria. Ayer fue el Ăşltimo dĂa y durante el fin de semana los asistentes cola-
boraron con el banco de alimentos realizando donaciones. “El balance es mĂĄs que positivoâ€?, dijo el ministro de Agroindustria, Marcelo Barg. La intenciĂłn es que el aĂąo que viene se repita la muestra. SegĂşn los nĂşmeros oficiales pasaron “mĂĄs de 1.500.000 de personas, 1.246 establecimientos educativos de todos los niveles de de los 18 departamentos de Mendozaâ€?. “Casi 150.000 alumnos de toda la provincia llegaron hasta el Espacio Cultural Julio Le Parc, y si cada uno de esos chicos se llevĂł una pequeĂąa inquietud y el apetito de los que son las ciencias creo que el objetivo se cumpliĂłâ€?, asegurĂł Barg. Hubo muestras y exposiciones para todos los gustos. Pero ademĂĄs
de los proyectos presentados por cientĂficos mendocinos, para los mĂĄs chicos lo mĂĄs impactante fueron los dinosaurios que se expusieron en el parque, y la muestra de las creaciones de Leonardo Da Vinci, en el interior del Le Parc. Los nĂşmeros r QFSTPOBT QBTBSPO QPS Feria en 27 dĂas. Un promedio de 55.000 personas diariamente. r -MFHBSPO B MB NVFTUSB FTcuelas de los 18 departamentos. MĂĄs de 141.000 alumnos de jardĂn, primaria, segundaria, CENS, CEBA y EducaciĂłn Especial. r 4F FYQVTJFSPO QSPZFDUPT EF tecnologĂa aplicada desarrollados Ăntegramente por mendocinos.
| Mendoza | P.8
voxpopuli | mendoza, lunes 17 de junio de 2013
Farmacias siguen negociando con obras sociales e insisten en recuperar rentabilidad El próximo 5 de julio cerrarán sus puertas durante dos horas. En términos generales dicen que la actividad está “planchada”. Desde el Colegio Farmacéutico de la provincia anunciaron que estos comercios están en una “situación muy crítica”.
Los dueños de las farmacias locales continúan su reclamo por la pérdida de rentabilidad en el sector. El próximo 5 de julio cerrarán sus puertas durante dos horas. En términos generales dicen que la actividad está “planchada” y que más allá de la medida de fuerza llevada a cabo el 30 de mayo -ce-
rrar sus puertas durante dos horas- no se avanzó en los puntos centrales del reclamo a las obras sociales y a las empresas de medicina prepaga. Desde la Confederación Farmacéutica Argentina están solicitando la eliminación definitiva de una bonificación que tenían las farma-
cias para con las obras sociales de entre el 10 y 14%. Dicen que ya no están en condiciones de otorgar ese descuento por la situación financiera que atraviesan, que no es para nada buena en estos momentos, al igual que la de otros sectores. Asimismo explican que la compra de medicamentos se tiene que concretar en 14 días, mientras que a ellos las acreditaciones les demoran entre 40 y 60 días. Ese desfasaje es lo que está atentando contra su economía. “Hoy la ecuación se ha invertido, las farmacias están atravesando una situación muy crítica, las cuentas no cierran y necesitamos recuperar ese aporte que hicimos a la seguridad social. Contra ello, nos vamos a ver obligados a retacear la atención a la seguridad social”, explicó el presidente del Colegio Farmacéutico, Luis Alberto Salvi. “La inflación ha crecido de forma vertiginosa, nuestros gastos fijos también y las utilidades entre la compra y venta del medicamento no dan la diferencia como para que podamos superar este brote inflacionario. Las negociaciones se van a continuar en la mejor de las actitudes, tenemos una actitud conciliadora, pero si las cosas no cierran en la medida que lo deseamos, vamos a acudir a otras medidas de fuerza”, destaca la fuente consultada. “Las farmacias hace más de cuatro años que vienen con un precio estancado con respecto a los valor de los ingresos. Este año por ejemplo nos están pidiendo un 30% de aumento salarial para equiparar la inflación. Los medicamentos que
¿Comprás los medicamentos siempre en las farmacias? Lucas Moriconi Empleado
“No, muchas veces si es algo como una aspirina o un uvasal lo hago en el kiosco del barrio”.
Melisa Inzirillo Administrativa
“Sí, es un peligro hacerlo en lugares que no están habilitados para tal fin como puede ser una despensa”.
Claudia Suárez Docente
“Sí, generalmente cuando necesito algún producto trato de ir a una farmacia”. Yo también opino en: www.diariovoxpopuli.com hacen el 30% de los básicos van a aumentar un 10% en el 2013, es decir que no hay relación entre el aumento de los costos de las farmacias y el incremento del precio del medicamento, que es de donde nosotros tenemos la ganancia. Estamos en una situación muy difícil”, completan desde la entidad farmacéutica.
| Mundo | P.9
voxpopuli | mendoza, lunes 17 de junio de 2013
IRÁN
El presidente electo recibió fuertes gestos de apoyo El clérigo moderado y ex negociador nuclear, Hasan Rohani, recibió ayer contundentes gestos de apoyo desde sectores políticos y militares claves en el entramado de poder de la República Islámica, tras triunfar en los comicios celebrados el viernes pasado. Tras años de tensiones con el Ejecutivo del gobernante salien-
VATICANO
país, la Asamblea Consultiva de Irán mantendrá una colaboración amistosa con el nuevo mandatario y su Gobierno”, según un comunicado de su oficina. “Ser una persona sagaz y elegir un gabinete eficaz, que garantice y respete las leyes”, son, en opinión del líder parlamentario, las condiciones para un buen gobierno .
El Papa Francisco rechazó las ideologías que “no respetan la vida” El papa Francisco advirtió que “con frecuencia el hombre no elige la vida” y “se deja guiar por ideologías y lógicas que ponen obstáculos a la vida, que no la respetan, porque son dictadas por el egoísmo, por el interés, por el provecho, por el poder, por el placer y no por el amor, por la búsqueda del bien del otro”. Esta afirmación fue el paso central en la
COREA DEL NORTE
te del Mahmud Ajmadineyad, los jefes de los poderes Legislativo y Judicial de Irán, los hermanos Ali y Sadeq Amoli Lariyani felicitaron a Hasan Rohani, y le ofrecieron su “apoyo y colaboración amistosa”. El presidente del Parlamento, Ali Lariyani, visitó ayer a Rohani y señaló que, “en estos momentos delicados para el
homilía de Jorge Bergoglio en la celebración de la misa para la jornada del Evangelio de la Vida, en el marco del Año de la Fe, desde la explanada de la basílica de San Pedro en el Vaticano. “Digamos sí al amor y no al egoísmo, digamos sí a la vida y no a la muerte, digamos sí a la libertad y no a la esclavitud de los tantos ídolos de nuestro tiempo”, fue la exhor-
tación dirigida por el sumo pontífice a los fieles presentes. “En una palabra -reafirmó el argentino- digamos sí a Dios que es amor, vida y libertad y nunca nos desilusiona”. El Papa Francisco consideró que “cuando el hombre quiere afirmarse a sí mismo, cerrándose en el propio egoísmo y colocándose en el lugar de Dios, termina por sembrar muerte”.
Ofrecen dialogar con Estados Unidos sin “condiciones previas” Corea del Norte ofreció a Estados Unidos dialogar sin “condiciones previas” para bajar la tensión regional, y advirtió que mientras Washington no deje de “intimidar” con su programa nuclear, ellos mantendrán el propio. La Comisión Nacional de Defensa, máximo órgano militar norcoreano, aclaró que no aceptan condiciones previas para sentarse a dia-
logar, y que mientras Washington no deje de “intimidar” al país asiático, mantendrán su apuesta nuclear, cuestión que según Pyongang no sucederá hasta que el Pentágono desmantele su arsenal nuclear. La invitación de Pyongyang es para negociar y “rebajar las tensiones en la península coreana, establecer la paz y la seguridad a nivel regional”, aun-
que advirtió que para ello el gobierno estadounidense “no debería hablar de condiciones previas. Nuestra desnuclearización implica la desnuclearización de la península coreana, lo que incluye a Corea del Sur, y también la desnuclearización más minuciosa, destinada a poner fin por completo a las amenazas nucleares de Estados Unidos contra nosotros”.
| Servicios | P.10 HORÓSCOPO
voxpopuli | mendoza, lunes 17 de junio de 2013
FOTO DEL DÍA
Aries. No tome una decisión apresurada en el plano afectivo. Trate de ver cómo emparejar su estado anímico para no afectar su pareja.
Tauro. Se sorprenderá por visita inesperada que recibirá en su casa. Sentirá diferentes cosas pero el balance será positivo.
Géminis. Resuelve inconveniente que aparece en el ámbito familiar, todo apunta hacia la solución.
Cáncer. Neutraliza una discusión que se suscita en el plano familiar. Tenga en cuenta lo que una persona de su entorno laboral le sugiere través de una llamada.
Se desarrolló el fin de semana el VI Torneo Internacional de Longboard en El Salto, Potrerillos. Fueron cerca de 70 competidores. Pueden llegar a superar los 100 kilómetros por hora.
Leo. Quizás no pueda evitar implicarse en una relación que no le dejaría un buen resultado final. Sepa que todavía está a tiempo de no cometer un error.
Virgo.
INSÓLITA
De otro planeta: joven chilena llora sangre Esta es la historia de Yaritza Oliva que es una joven chilena que padece una extraña anomalía: llora sangre. Debido a su precaria situación socioeconómica, la familia no posee los medios para financiar un tratamiento y los equipos médicos a los que consultó en la rural comuna de Purranque, no han dado un diagnóstico satisfactorio hasta el momento. Sin embargo desde hoy, la joven purranquina será revisada por especialistas en la Clínica Las Condes de ese país para analizar su caso y, eventualmente, someterse a un tratamiento, que prevén los especialistas tendrá un alto costo según informó un portal de noticias del vecino país trasandino. “La conjuntivitis, bacteriana o viral, tendría otro aspecto y otros síntomas. La conjuntivitis alérgica con papilas gigantes, podría a la vista, ser bastante parecido por ser de origen crónico”, descartó el doctor Alejandro Lutz, Oftalmógologo del nosocomio.
Se defiende de una molesta opinión de alguien de su entorno familiar. Trate de disipar los malos momentos y hasta hacer oídos sordos.
Libra. Multiplica sus ideas con respecto a una nueva actividad que podría desempeñar. No tema en presentar sus proyectos a persona idónea en el tema.
Escorpio. Camina por un sendero no muy claro en el plano afectivo. Su intimidad se verá expuesta por la espontaneidad de sus sentimientos.
Sagitario. Abre una nueva puerta en su plano social. Comienza a relacionarse con gente distinta de la habitual conocida por usted.
SUDOKU
Capricornio. Una nueva sensación de alivio le genera su pareja. Sentirá que ha encontrado a la persona indicada para lograr su felicidad.
Acuario. No se mantenga al margen de una situación que afectaría a varias personas conocidas y por quienes además usted siente afecto.
Piscis. Se anticipa a una cuestión que tiene que ver con su parte económica a través de un llamado que recibe.
Propietario: BIGMEDIA ARGENTINA S.A. Director: Alejandro David Chocrón Editor: BIGMEDIA ARGENTINA S.A. Impresión: BIGMEDIA ARGENTINA S.A. (Rodríguez Peña 244, Maipú, C.P. 5577, Mendoza) Teléfonos: 425 6669 - 429 9925 E-mail: diariovp@gmail.com Registro DNDA en trámite. Es una publicación de BIGMEDIA ARGENTINA S.A. sin costo para el lector. Las ideas u opiniones expresadas en las notas son responsabilidad de sus autores y no representan necesariamente el pensamiento de BIGMEDIA ARGENTINA S.A. y las firmas anunciantes, quienes deslindan cualquier responsabilidad en ese sentido. Se prohibe la reproducción total o parcial del material incluido en este diario por cualquier medio conocido o por conocerse.
| P.11
voxpopuli | mendoza, lunes 17 de junio de 2013
El Teatro Independencia tendrá varias propuestas interesantes En la sala mayor de los mendocinos se presentará el sábado el espectáculo “Recorriendo mi País” , mientras que el domingo 23 y el 30 de este mes, artistas locales subirán al escenario para recibir el “Año nuevo del Sur”. El Teatro Independencia será el escenario de distintos espectáculos, ya que este sábado se presentará desde las 21.30 “Recorriendo mi País” mientras que este domingo y el 30 de este mes artistas locales recibirán el “Año nuevo del Sur”. Andrés Iacopini y Ricardo Riquero, junto a artistas invitados estarán en la sala mayor de los mendocinos para mostrar “Recorriendo mi País”, una travesía musical que hará escala en las regiones más representativas de nuestra cultura. Este espectáculo contará con la participación del grupo vocal
El Independencia, con varios espectáculos.
Tierra Mía y el Dúo Sentimiento. Además, se homenajeará a distintos autores y compositores de
la talla de Atahualpa Yupanqui, Armando Tejada Gómez, Cuchi Leguizamón y Félix Dardo Palor-
ma, entre otros Las entradas se canjearán por útiles y alimentos en la boletería del teatro, ubicado en calles Chile y Espejo de Ciudad. Por su parte el domingo 23 y el 30 se realizará el festejo de “El Año nuevo del Sur”, donde destacados artistas darán la bienvenida al nuevo año con espectáculos de música, artes pláticas, actuación, poesía y danza. Las entradas estarán a la venta en la boletería del Teatro. Basada en la idea artística de Valdo Delgado, “Año Nuevo del Sur” es la fiesta del inicio de la vida en el hemisferio sur, el solsticio de invierno, el comienzo del ciclo agrario. Festeja la renovada relación de la Tierra con el Sol y, a través de ella, el surgimiento y la preservación de la vida. Se trata de una celebración ancestral de los pueblos originarios del sur del planeta y, con ella, a través de diversas manifestaciones del arte.
| P.12
voxpopuli | mendoza, lunes 17 de junio de 2013
Ir al Mundial en motorhome: un sueño que realizarán un grupo de mendocinos Hay muchos futboleros que vienen organizando de qué manera viajarán al vecino país. Esta es la historia de seis amigos que estarán juntos 26 días y recorrerán más 12.000 kilómetros. A menos de un año que se realice el Mundial de fútbol en Brasil, hay muchos que vienen organizando de qué manera viajarán hasta el vecino país. Un grupo de mendocinos cumplirá su sueño y lo hará en un motorhome. Esta es la historia de seis amigos que estarán juntos 26 días y recorrerán más de 12.000 kilómetros aproximadamente. “Arrancamos en diciembre con la idea. Cuatro hinchas del Deportivo Maipú con quienes nos juntamos a comer asados y se sumaron varios más, nos entramos a enganchar y surgió la iniciativa de poder trasladarnos hasta allá. El tema era de qué manera lo íbamos a hacer, en avión o con una agencia de viajes. La verdad es que nos resultaba imposible desde el punto de vista económico. Por eso surge hacerlo en motorhome. Además Brasil es un país muy extenso para recorrer. Comenzamos a averiguar llamando por teléfono, en internet y nos encontramos con la sorpresa de que este vehículo ya tiene una alta demanda y muchos están alquilados. Habremos visto más de 50 hasta que encontramos el elegido”,
El motorhome de los mendocinos.
cuenta Walter Tirapu, uno de los integrantes de esta travesía al igual que Raúl, Darío, Diego, Raúl y un sexto pasajero que todavía no está definido. El vehícula seleccionado por los viajeros es un vehículo de la provincia de Santa Fe, cuyo costo es de $50.000. Ese valor no incluye el combustible -que tendrá que ser abonado por los seis- pero sí está incluido el chofer, que será la persona que se los alquila. “No es una camioneta sino que es un colectivo de línea, que tiene seis butacas, un living comedor, cocina. En realidad es un departamen-
to con seis ruedas. Además tiene otros lujos como wi-fi, baño con bañadera, aire acondicionado y Directv. El propietario
El motorhome, por dentro.
va a sumarle un grupo electrógeno, también un bote. Ya fuimos a Rosario y lo señamos”, precisa. “El objetivo es poder estar en la primera fase, octavos de final y cuartos. Si Argentina se quedase para las semifinales y final seguramente veremos la forma de quedarnos allá, tarea para nada sencilla. Nosotros calculamos que nos gastaremos $20.000 cada uno. En ese valor hay que incluir comida, traslado y otros gastos importantes como es el tema de las entradas”, destaca Walter. “Somos todos amigos del fútbol, nos conocemos hace tiempo y queremos compartir este viaje como una travesía, estando nada más y nada menos que una Copa del Mundo de por medio. Ya no tenemos que preocuparnos por buscar hotel ni pasajes. El tema son las entradas, pero ya veremos cómo hacemos para conseguirlas”, dispara Raúl, otro de los integrantes de este viaje. El sueño del Mundial de Brasil para que este grupo de amigos ya está en marcha y ellos ya tienen todo asegurado: alojamiento, pasaje y comida.
voxpopuli | mendoza, lunes 17 de junio de 2013
| Deportes | P.13
Boca venció a Arsenal y salió del último lugar de la tabla
los espacios que le otorgó la línea defensiva de Boca. En el último minuto de la primera parte, el árbitro, a instancias del línea Mario Altavista, anuló el gol de Julio Furch por un supuesto fuera de juego que no existió, porque estaba habilitado por Sánchez Miño. En la segunda parte, Boca extendió su buen rendimiento, con un Riquelme más incisivo, pero fallando en los últimos metros. Delfino volvió estar bajo la lupa cuando no le concedió dos penales a Boca; el primero, por una infracción de Pablo Lugüercio a Juan Manuel Martínez y el restante, por una mano de Braghieri, tras un remate de Riquelme, desde la puerta del área. A los 30m, Erviti abrió el marcador, tras una buena jugada colectiva entre Riquelme, Acosta y Ledesma, en una contra del conjunto de Carlos Bianchi. A los 38m., el árbitro anuló el gol de cabeza de Braghieri, tras un tiro libre ejecutado por Rolle, por fuera de juego. De ahí en más, Boca justificó la victoria y pudo salir del fondo de la tabla.
El Xeneize derrotó a los de Sarandí 1 a 0 para escaparse del fondo de las posiciones y pasar a Argentinos Juniors y Estudiantes de La Plata. El único gol del encuentro lo anotó Walter Erviti. Boca Juniors, que obtuvo la tercera victoria en el campeonato, superó ayer 1 a 0 como local a Arsenal de Sarandí, en partido válido por la décimo octava fecha del Torneo Final que se disputó en La Bombonera y, de esa manera, eludió el último puesto. El único gol del cotejo lo señaló el volante Walter Erviti, a los 30 minutos del segundo tiempo. En tanto, el árbitro Germán Delfino expulsó en el entretiempo al entrenador de Arsenal, Gustavo Alfaro, a su ayudante Carlos González y, una vez finalizado el partido, al volante Iván Marcone. En un partido que fue entretenido, Arsenal arrancó mejor con los despliegues de Mariano González y Carlos Carbonero en el mediocampo que aprovecharon
POSICIONES N° Equipo 1 Newell’s Old Boys 2 Lanús (1) 3 River Plate 4 San Lorenzo 5 Godoy Cruz 6 Quilmes 7 San Martín (SJ) 8 Racing Club 9 Arsenal 10 Atlético de Rafalea 11 Belgrano 12 Independiente 13 Tigre 14 All Boys 15 Colón 16 Vélez Sarsfield 17 Unión 18 Boca Juniors 19 Estudiantes (1) 20 Argentinos (1) Partido suspendido
DESCENSO Pts. 38 32 32 31 27 27 26 26 26 23 22 21 21 20 19 17 17 17 16 15
TORNEO FINAL
PJ. 18 17 18 18 17 17 18 18 18 18 18 18 18 18 18 18 18 18 16 18
Martínez forcejea con un rival.
RESULTADOS 18ª FECHA Tigre Argentinos
0-0 1-0
Belgrano Colón
San Martín (SJ) Independiente Unión All Boys Rafaela
2-0 0-1 1-1 0-1 0-3
Estudiantes San Lorenzo Vélez Racing Newell’s
Boca Juniors Lanús
1-0 5-1
Arsenal River Plate
Hoy juegan 20.15 Quilmes-Godoy Cruz
LA 19ª FECHA Sin días ni horarios confirmados Newell’s-Argentinos Juniors Arsenal-All Boys Vélez Sarsfield-Atlético de Rafaela Estudiantes-Belgrano Godoy Cruz-Boca Juniors Colón-Independiente San Lorenzo-Lanús Racing Club-Unión River Plate-San Martín (SJ) Tigre-Quilmes
Godoy 121 EquipoCruz Pts. 1.287 Prom. Vélez Sarsfield 204 1.805 River Plate 61 1.649 Lanús 184 1.643 Boca Juniors 179 1.584 Arsenal 176 1.558 Belgrano 113 1.507 Estudiantes 166 1.482 Newell’s Old Boys 164 1.451 Racing Club 161 1.425 Colón 152 1.345 Godoy Cruz 148 1.321 San Lorenzo 148 1.310 Tigre 147 1.301 All Boys 146 1.292 Quilmes 46 1.278 Atlético de Rafaela 93 1.240 San Martín (SJ) 91 1.213 Argentinos 137 1.212 Independiente (*) 128 1.133 Unión (*) 74 0.986 (*) Descendieron a la B Nacional
El Tomba cierra la fecha ante Quilmes Godoy Cruz jugará esta noche ante Quilmes, en el cierre de la décimo octava fecha del Torneo Final. El encuentro comenzará a las 20.15, en el estadio Centenario. Los dirigidos por Martín Palermo quieren un triunfo para llegar al objetivo que se propusieron al comienzo
del certamen: sumar treinta puntos. Probables formaciones: Quilmes: Emanuel Trípodi; Pablo Garnier, Damián Leyes, Ernesto Goñi y Pablo Lima; Fernando Elizari, Juan Manuel Cobo y Jacobo Mansilla; Miguel Caneo; Martín Cauteruccio y Gonzalo Menéndez. DT: Omar De
Felippe. Godoy Cruz: Nélson Ibáñez o Sebastián Moyano; José San Román, Leonardo Sigali, Nicolás Sánchez y Emanuel Insúa; Gonzalo Castellani, Federico Lértora y José Luis Fernández; Alexis Castro; Facundo Castillón y Mauro Obolo. DT: Martín Palermo.
Racing le ganó a All Boys con gol de Vietto Racing Club de Avellaneda venció ayer a All Boys 1 a 0, como visitante, en un partido de la décimo octava fecha y anteúltima jornada del Torneo Final y con este resultado a favor el conjunto dirigido por el entrenador Luis Zubeldía alcanzó las 26 unidades en el certamen. El único tanto
del encuentro lo convirtió el delantero Luciano Vietto a los 6 miutos de la segunda etapa. Con este triunfo, Racing alcanzó los 26 puntos en el certamen, mientras que All Boys, en el último encuentro de su DT José Santos Romero como local, se mantiene con 20 unidades.
| Deportes | P.14
voxpopuli | mendoza, lunes 17 de junio de 2013
Déjà vu: la Lepra se salvó del descenso sufriendo hasta el final
¿Qué tiene que cambiar la Lepra para no descender la temporada que viene? Mario Gaona
Una temporada más, Independiente Rivadavia tuvo que esperar hasta lo último para
Empleado
mantener la categoría. El triunfo de Central sobre Merlo salvó al Azul del Parque. Fue un déjà vu. Una situación que los miles de hinchas de la Lepra ya han vivido. Y sufrido, sobre todo. Independiente Rivadavia se salvó de descender en la última fecha de la Primera B Nacional. Se salvó con lo justo, ahí, raspando. La Lepra empató el sábado ante Instituto de Córdoba 1 a 1, en el estadio Bautista Gargantini, que estuvo vacío. Miles de leprosos alentaron desde afuera y se hicieron sentir. Gracias al triunfo de Rosario Central sobre Deportivo Merlo, el equipo mendocino no bajó. Porque Crucero del Norte, el otro equipo que peleaba la permanencia, venció a Olimpo. Así, el Azul quedó en la tabla de los promedios sólo por encina de los dos descendidos que tuvo esta termporada: Nueva Chicago y Merlo. Es increíble, pero es real. Una vez más, la Lepra empezó el año hablando de ascender. Llegaron jugadores de renombres, las expectativas crecieron al igual que la ilusión. Y encima el Azul comenzó bien, de la mano de Del Bosco, pero después todo se derrumbó. Así, llegó a la última fecha con la obligación de ganar para no depender de otros resultados. Ni siquiera eso pudo cumplir Independiente. Salió con actitud, presión. Salió a ganar. Se puso rápido en ventaja con un tanto de Sbuttoni. Pero, en el segundo tiempo, se quedó. Y la Gloria, en la primera que pateó al arco, empató el partido. El sufrimiento empezaba a crecer hasta que Central clavó a Merlo. Se gritó en el Parque como un gol propio. Los dirigidos por Del Bosco se metieron atrás, a defender el empate. Se sufrió hasta el final. Pero, gracias a la mano de Central, el fi-
“Tiene que meter un cambio de timón, desde los dirigentes hasta los jugadores que traen”.
Pablo Flores Locutor
“La mentalidad, pensar en ascender y dejar trabajar a un técnico, que desarrolle su trabajo tranquilo”.
Juan Ignacio Humerez Empleado
“Primero cambiar la mentalidad. En lo futbolístico darle más importancia a los pibes. Así se forman los equipos”. Piriz Alvez busca la pelota con Zbrun.
nal fue feliz. Ahora se vienen cambios dirigenciales. Domingo Marzari será el próximo presidente. Y habrá que barajar y dar de nuevo. De lo contrario, algún año, de tanto andar por la cornisa, la Lepra caerá al Argentino A.
RESULTADOS 38ª FECHA Ferro Aldosivi Def. y Justicia Gimnasia (J) Indepen’te Riv Crucero Gimnasia (LP) Rosario Central
3-0 2-0 2-4 0-2 1-1 1-0 3-0 1-0
Nueva Chicago Boca Unidos Banfield Huracán Instituto Olimpo Sarmiento Merlo
Hoy juegan 14.00 Douglas Haig-Atl. Tucumán 15.30 Alte. Brown-Patronato
Yo también opino en: www.diariovoxpopuli.com
POSICIONES N° Equipo Pts. 1 Rosario Central (*) 74 2 Gimnasia (LP) (*) 73 3 Olimpo (*) 66 4 Banfield 58 5 Sarmiento 58 6 Defensa y Justicia 57 7 Huracán 54 8 Patronato 53 9 Atlético Tucumán 51 10 Gimnasia (J) 50 11 Independiente Riv. 48 12 Almirante Brown 46 13 Douglas Haig 46 14 Boca Unidos 45 15 Crucero del Norte 45 16 Aldosivi 44 17 Ferro 43 18 Instituto 39 19 Deportivo Merlo 37 20 Nueva Chicago 31 (*) Ascendieron a primera división.
PJ. 38 38 38 38 38 38 38 37 37 38 38 37 37 38 38 38 38 38 38 38
DESCENSO Equipo Pts. Olimpo 66 Rosario Central 193 Gimnasia (LP) 127 Banfield 58 Sarmiento 58 Patronato 159 Instituto 160 Almirante Brown 153 Boca Unidos 154 Def. y Justicia 154 Huracán 100 Aldosivi 149 Ferro 146 Atlético Tucumán 144 Douglas Haig 46 Gimnasia (J) 138 Crucero del Norte 45 Independiente Riv. 133 Deportivo Merlo (*) 131 Nueva Chicago (*) 31 (*) Descendieron a la Primera B.
Prom. 1.737 1.693 1.671 1.526 1.526 1.407 1.404 1.354 1.351 1.351 1.316 1.307 1.281 1.274 1.243 1.211 1.184 1.167 1.149 0.816
Argentino A: gran triunfo de Maipú ante Santamarina
Argentino B: Gimnasia quedó eliminado por penales
Deportivo Maipú venció ayer a Ramón Santamarina de Tandil por 2 a 0, en el partido de ida de una de las semifinales del torneo reducido del Torneo Argentino A, que determinará al segundo equipo que ascienda a la Primera B Nacional. Fernando Morán y el veterano delantero Daniel Giménez, ambos
Gimnasia y Esgrima quedó eliminado del Torneo Argentino B al caer en las semifinales ante la CAI (Comisión de Actividades Infantiles) por 3 a 0, en definición por penales, después de haber perdido 1 a 0 en los noventa minutos reglamentarios. Como en el partido de ida el Lobo había ganado 1 a 0,
El juego
en la parte final, marcaron los goles del Cruzado. La próxima semana se jugará el partido desquite en Tandil y Santamarina accederá a la final si se impone por dos goles o más de diferencia, por haber tenido una mejor ubicación en la tabla. Maipú está cada vez más cerca del soñado ascenso.
la serie tuvo que definirse por penales. Y en esa instancia, Gimnasia erró los tres penales que pateó (Marclay, Amaya y Garipe). El viento fue un factor que le jugó muy en contra a los futbolistas mensanas. La CAI, acostumbrada a jugar con esas condiciones, anotó los tres penales y pasó a la final.
LOTO
QUINI 6
TELEKINO
Sorteo Nro: 2043 del 16/06/2013
Sorteo Nro: 2054 del 16/6/2013
Sorteo Nro: 1104 - 16/06/2013
Tradicional: 0-2-6-13-36-39 Desquite: 3-8-11-15-21-40 Sale o Sale: 0-16-21-25-26-37
Tradicional: 6-11-17-22-26-31 Segunda: 0-1-13-21-23-43 Revancha: 6-10-19-29-36-39
Telekino: 1-2-4-5-6-7-8-9-10-1415-16-17-23-25 Rekino: 1-2-3-4-8-9-10-16-17-2021-22-23-24-25
| Deportes | P.15
voxpopuli | mendoza, lunes 17 de junio de 2013
NBA
Con un Ginóbili soberbio, San Antonio ganó en casa y mañana puede consagrarse campeón El argentino Emanuel Ginóbili tapó todas las críticas que venía recibiendo sobre su rendimiento en estas finales de la NBA y jugó en genial partido anoche, para dejar a los San Antonio Spurs a sólo una victoria de conquistar un nuevo anillo de campeones de la mejor liga de básquetbol del mundo. Los texanos derrotaron anoche como locales 114 a 104 a Miami Heat y tomaron ventaja de
FÚTBOL
cuarto fue más parejo, pero en el último los locales volvieron a sacar un margen amplio y lograron sellar el triunfo. La serie volverá mañana a Miami para el sexto juego, y de conseguir una nueva victoria, el equipo del bahiense Ginóbili conseguirá el quinto título en la historia de la franquicia, el cuarto para el argentino, luego de las conquistas de 1999 (la única sin “Manu”), 2003, 2005 y 2007.
Victorias de España e Italia en la Copa Confederaciones La selección de España, actual campeona del Mundo, debutó en la Copa Confederaciones, que se disputa en Brasil, con un triunfo ante Uruguay por 2 a 1, en un partido del Grupo B. Pedro a los 20 minutos y Roberto Soldado a los 32 marcaron los tantos para la victoria de La Roja, que busca el título que no pudo ganar en Sudáfrica 2009 al ser derrotada
TENIS
3 a 2 en las Finales. Ginóbili jugó su mejor partido en la serie, marcó 24 puntos y tomó 2 rebotes, además de aportar 10 asistencias. El alero de San Antonio Danny Green ha logrado 25 triples en las finales (6 anoche), el máximo jamás anotado en una serie definitoria. En la primera mitad el elenco texano llegó a tener ventaja de 17 puntos, pero se fue al descando 9 unidades arriba. El tercer
en semifinales por Estados Unidos. Luis Suárez, con un golazo de tiro libre, a los 43 minutos del segundo tiempo, descontó para Uruguay en la única jugada de peligro que generó. Además, ayer, la selección italiana derrotó por 2 a 1 a México en la primera fecha del Grupo A. Con los dos goles de sus principales jugadores, Andrea Pirlo a los 26 minutos
del primer tiempo, y Mario Balotelli a los 32 del segundo, la Azzurra se impuso a la selección azteca, que descontó con el tanto de tiro penal de Javier Hernández, a los 33 de la etapa inicial. Cerrando la primera fecha, hoy jugarán Tahití-Nigeria, por el Grupo B. El sábado, el anfitrión Brasil goleó 3 a 0 a Japón, en la zona A, en el inicio del torneo.
Alund perdió en la qualy de Eastbourne El mendocino Martín Alund fue eliminado ayer en la última ronda de la clasificación previa para el torneo de Eastbourne, en Inglaterra, porque perdió su encuentro ante el francés Kenny De Schepper por 6-1 y 6-1. Alund, de 27 años y número 101 en el ranking mundial, cayó ante el tenista oriundo de Bordeaux, que ocupa la 85ta. posición,
en un match que duró 43 minutos y 51 segundos. En el certamen participará el tandilense Juan Mónaco, vigésimo del ranking y cuarto preclasificado, cuando en la segunda ronda enfrente al ganador entre el español Feliciano López y el finlandés Jarkko Nieminen. En tanto, Mónaco debutará hoy en dobles, junto al ruso Denis Istomin (84), ante el
austríaco Marinko Matosevic (153) y el eslovaco Martin Klizan (142) El torneo de Eastbourne, cuya superficie es de césped, reparte 468.460 euros en premios y sirve como preparación para el Gran Slam de Wimbledon. Alund, en tanto, ahora se concentrará para ver si logra un lugar en el cuadro princiapal del tradicional torneo británico.
| P. 16
voxpopuli | mendoza, lunes 17 de junio de 2013
Por Martín Lubowiecki
Una vuelta por la mendocinidad, que genera amores y odios Primer acto. La película Road July, escrita y dirigida por Gaspar Gómez, hizo su estreno comercial hace un par de años en las salas de Cinemark de Palmares. Antes de eso, se dio el lujo de recorrer festivales internacionales, entre los que se destacan Mar del Plata, Toulouse y New York. “Es un viaje a la paternidad para ser disfrutado en familia. Es una película con buen ritmo y con mucho humor” dijo Gaspar en la previa de aquella presentación. La película cuenta la historia de un hombre que conoce a su hija July cuando ella tiene diez años y se ve obligado a llevarla a San Rafael en un viejo (pero re manso) Citroën. La película, gracias a la gran convocatoria de espectadores, se quedó entre 13 y 14 semanas en la cartelera. Segundo acto. Road July se vende junto a un diario local. La promoción (con un cupón, más no me acuerdo cuanta plata) se agotó casi casi al toque. Edición especial, disco doble, DVD con escenas eliminadas, documental de filmación, video clip de “Algo de vos” de Maxi Amué, más CD con el soundtrack de la película. En los kioscos, a sólo $39. Copado. Tercer acto. Road July se estrena en televisión abierta en Mendoza. “La película mendocina que cruzó las fronteras y llegó a Festival de Málaga, que fue presentada en Estados Unidos y que se estrenó en las salas comerciales se transmite hoy a las 22.30” decía la promo de Canal 9. ¿Cómo se llama la obra? La mendocinidad esa que no podemos explicar muy bien porqué. Las redes sociales sirvieron para desnudar el pulso de esa güevada que tenemos, que no nos deja disfrutar al todo. “La verdad es que es la segunda vez que la veo y es muy buena, lo único es que ahí puede verse lo chilenos que somos para hablar” decían en Twitter. “Para hacer Road July eligieron a los actores más chuncanos” tiraba otro. Gaspar Gomez, director de la película, se sumó al debate: “Pasó Road July por la TV local y despertó amores y odios en las redes. O la aman u odian escuchar como hablamos y que haya un chileno (por Francisco Carrasco)”. Es la mendocinidad que genera amores y odios. Amores, porque a muchos nos encanta Mendoza. Odios, por-
que muchos otros no pueden disfrutarlo. Ni con los pergaminos de la popularidad en la mano se logra zafar de esto. El maipucino Mike Amigorena también lo marcó, a su manera, hace como tres años, cuando disfrutaba las mieles de “Los Exitosos Pells”. Fue en la previa de “La noche antes de los bosques”, la obra de Bernard- Marie Koltès que lo tuvo en las tablas del Independencia. “No quiero prejuzgar. Mendoza tiene sus estructuras y sus quiebres. Igual, yo siento que nunca me fuí. Llego y me salta a full la tonadita y las costumbres mendocinas, la siesta, el vinito, la familia... Me permito fracasar, no le tengo miedo a los altibajos”, remarcaba el (por ese entonces) Exitoso Pells. Será por su ubicación, por su clima, u otros rasgos que hacen que Mendoza y los mendocinos no sean profetas por acá, donde topa la Ruta 7 con la montaña. “Dicen que la nena de Road July (Federica Cafferata) se fue a grabar a Colombia. Dicen que una directora la conoció en un festival en Nueva York, donde se presentó la película mendocina… ¿Grosa la guacha, ah?” le decía un tomador de café a otro, en pleno centro. Esa capacidad, esa cosa re profesional, que a la nena, a la Federica, le llegó sin la necesidad de andar podando los laureles que tanto nos cuestan otorgarles a los grosos de por acá. Y apareció otra vez, por las redes sociales, Gaspar Gómez: “Road July en Canal 9 pasó los 24 puntos de rating ¿Entonces a Mendoza sí le interesa ver productos propios? Me habían dicho otra cosa”. Por las dudas recurrimos a la mirada externa de un diario como Página 12, para ver que piensan de nosotros: “Todo esto en Mendoza, porque la película es mendocina y está muy bien que sea así. Con imágenes del interior realizadas por su misma gente. Nada de tontería turística ni de paisajes de tarjeta postal. Se trata de contar una historia”. Manso. Un flash la crítica. Tan simple como eso. Una historia que tiene que ver con nosotros, como la historia de la mendocinidad que despierta amores y odios, con lo moqueros que somos para lustrar nuestros propios trofeos. Una historia que se repite desde siempre, desde que somos mendocinos…