RECREACIÓN
POLICIALES
PAÍS
ESPECTÁCULOS
Las escuelas de verano costarán entre 800 y 1000 pesos la temporada.
Hallaron muerto a Tomás, el chico de 9 años desaparecido en Lincoln.
La CGT apoyó al Gobierno en la quita de subsidios sectorizada.
Manu Chao se presenta esta noche a las 21 en Andes Talleres.
P.4
P.6
P.8
P.11
1 16º 229º Fuente: Servicio Meteorológico Nacional
Viernes, 18 de Noviembre de 2011 Año 2 No 365
JUSTICIA
Romano y una relación “muy definida” con la dictadura
Desde el EPRE intentan obtener información sobre cómo se aplicará la quita de subsidios.
Dudas a nivel local por la quita de subsidios No está clara cómo se aplicará en Mendoza la medida anunciada el miércoles por el gobierno nacional. Desde el EPRE intentan conseguir información para saber los pasos a seguir. Hay incertidumbre. Es que hubo un anuncio, pero no se conocen los detalles y tampoco están aún las normas que lo respalden. Lo que es casi un hecho, es que en todo el país, incluido Mendoza, la mayoría de los hogares pagará más por los servicios públicos, especialmente por el gas y la luz. La Nación anunció la quita de subsidios de manera progresiva y desde enero se invertirá la forma de otorgarlos. En vez de hacerlo masivo, los usuarios deberán solicitar el beneficio para luego pasar a una etapa de evaluación y determinar si les corresponde. En el Gobierno de Mendoza aún no tienen claro el panorama. El titular del Ente Provincial Regulador Eléctrico (EPRE), Elián Japaz, está en Buenos Aires tratando de conseguir información sobre có-
mo se aplicará la quita de subsidios en la provincia. En Mendoza hay cerca de 600 mil usuarios y las dudas del EPRE pasan por saber cómo se aplicarán los filtros que se impusieron. Es decir, a qué zonas se les quitará el subsidio de manera automática y a cuáles no. Inicialmente se habla de que los primeros en salir del beneficio serán los propietarios de casas de barrios privados. Pero también quedarían fuera quienes no cumplan con el llenado de la solicitud. Hasta ahora los subsidios se otorgaban dependiendo del consumo. Así, el filtro era superar los 1000Kv bimestrales. Pero desde la Nación eliminan ese criterio por uno relacionado con el nivel de ingresos. Por ahora son todas especulaciones, porque el Gobierno na-
cional no oficializó el anuncio en ninguna norma. Las provincias recién se informaron esta semana de la metodología a aplicar para la primera etapa de la quita de subsidios. Se trata del primer anuncio realizado por De Vido y Boudou. Así, desde el 1 de diciembre casinos, petroleras, mineras y bancos dejarán de recibir sus boletas con ese beneficio y deberán abonar la tarifa completa. Las empresas y cooperativas distribuidoras de electricidad de Mendoza están atentas a lo que pueda pasar. Es que justo en el contexto de cambio, esperan que el Gobierno provincial ajuste las tarifas. Y ahora esa decisión podría demorarse, porque no quieren que los usuarios reciban un doble aumento. Por eso hay tensión en el sector.
¿La quita de subsidios obligará al Gobierno provincial a dar marcha atrás con los aumentos? Andrés Messina
Julio Ortega
Carlos Hernández
Independiente
Obrero
Empleado
“Espero que sí, porque no creo que pueda pagar dos subas juntas de la electricidad”.
“No creo que den marcha atrás porque van a decir que son dos cosas separadas”.
“Si les interesa en algo los usuarios, deberían dar marcha atrás hasta que se sepa quien deja de recibir subsidios”.
Yo también opino en: www.diariovoxpopuli.com
El representante del Poder Ejecutivo en el Consejo de la Magistratura, Hernán Ordiales, estimó que “está muy definida la vinculación directa con la represión ilegal” del suspendido camarista federal Otilio Romano. Las declaraciones fueron previas a la tercera jornada del Jury de enjuiciamiento que se está desarrollando en Buenos Aires contra el juez federal mendocino. Ayer declaró en la Capital Federal Fidel, el hijo de Ángel Bustelo, y también lo hizo en Mendoza, medidante videoconferencia, el ex procurador general de la Nación, Nicolás Becerra. P2
DEPORTES
Luego de las Eliminatorias, vuelve el Torneo Apertura
Después del receso por la disputa de la tercera y cuarta fecha de las Eliminatorias Sudamericanas, hoy vuelve el fútbol de primera división. Newell’s recibirá a Tigre a las 17 y San Martín de San Juan se enfrentará como local ante All Boys, a las 21.15, en el inicio de la 15ª jornada del Torneo Apertura. Por su parte, Godoy Cruz ya tiene el equipo confirmado para visitar mañana a las 17 a Argentinos Juniors. El DT Jorge Da Silva repetirá esquema táctico y nombres para ir en busca de una nueva victoria que los acerque un paso más hacia la Copa Libertadores del 2012. P.13
| Mendoza | P.2
voxpopuli | mendoza, viernes 18 de noviembre de 2011
Desde la Magistratura dicen que “está muy definida” la relación de Romano con la represión ilegal Lo aseguró el representante del Poder Ejecutivo en el Consejo. En el proceso contra el juez ayer declararon el hijo de Ángel Bustelo y también Nicolás Becerra, desde videoconferencia. El representante del Poder Ejecutivo en el Consejo de la Magistratura, Hernán Ordiales, estimó que “está muy definida la vinculación directa con la represión ilegal” del suspendido camarista federal Otilio Romano. Antes de comenzar la tercera jornada del Jury de enjuiciamiento al que es sometido el juez mendocino, Ordiales insistió en que Romano “fue funcional al aparato represivo” de la gestión que usurpó el poder el 24 de marzo de 1976. El magistrado (que cuando supo que iba a ser sometido a un juicio político huyó a Chile, donde se le otorgó una visa temporaria por ocho meses) formó parte de “la mecánica que practicaban los operadores judiciales a las fuerzas de represión ilegal” de la última dictadura, señaló Ordiales.
Ayer se cumplió la tercera jornada del Jury.
El primer testigo de esta jornada fue el abogado Fidel Bustelo, hijo de un preso político que fue secuestrado y torturado por los represores ante el silencio de Romano, quien jamás efectuó denuncia alguna sobre esos hechos. El letrado refirió cómo su padre Ángel Bustelo, también abogado, militante del Partido Co-
munista y “ferviente defensor de los Derechos Humanos”, fue secuestrado por una “avalancha de uniformados que se le tiraron encina” en su finca en Mendoza, el 6 de septiembre de 1976 y conducido a diversas unidades militares y a la Unidad 9, de La Plata, donde “sospecha” que fue interrogado por Romano, aunque no pudo verlo, ya que estaba
de espalda a sus interrogadores. “En Mendoza existía una íntima conexión entre la justicia federal y los represores”, afirmó Fidel Bustelo, quien comentó que su padre le relató que, durante una indagatoria, el por entonces fiscal Romano “estaba sacado” en busca de “cualquier cosa” que pudiera vincularlo con “extremistas”. Bustelo enfatizó en la “connivencia del Ejército con la justicia federal”, en aquellos años, en los que el cuestionado camarista ahora sometido a juicio político fue un “engranaje” y “una parte importante del conjunto que tomaba decisiones”. Mientras que desde Mendoza, mediante videoconferencia, el ex procurador general de la Nación, Nicolás Becerra, también declaró ayer, y aseguró que “el que haya colaborado con la dictadura tiene que pagar, no me interesa quien sea, como se llame o lo que haya hecho”. En este proceso, que continuará con la recepción de testimonios el lunes y martes de la semana próxima, se estima que el jueves las partes estarían en condiciones de formular sus respectivo alegatos tras lo cual los integrantes del jurado se retirarán a deliberar para el dictado del veredicto.
La Junta Electoral ratificó su decisión y la UCR “ganó” un senador La Junta Electoral de la provincia ratificó su decisión original de sumar los votos de las listas colectoras que obtuvieron menos del 3 por ciento a los candidatos en las pasadas elecciones del domingo 23 de octubre, y de esa manera el radicalismo obtuvo una banca más en el Senado. Al mismo tiempo, también se ratificó que la UCR tendrá un edil más en los departamentos de Las Heras, Guaymallén y Lavalle, porque las colectoras le “traccionaron” los votos necesarios. La Junta había resuelto en ese sentido en primera instancia. Pero desde el Partido Demócrata presentaron un recurso pidiendo que no se sumen los votos de las listas colecto-
ras que sacaron menos del 3%, como indica la ley. Pero ayer la Junta no hizo caso al pedido. Por eso Sergio Moralejo será senador por el Tercer Distrito Electoral, en detrimento del demócrata Andrés Sconfianza, quien era el que disputaba ese escaño. Igualmente el PD aún tiene posibilidades de recurrir a la justicia provincial y nacional. Pero difícilmente la justicia resuelva antes de que los legisladores nuevos asuman la semana que viene. La ventana que les queda abierta es la vía del amparo, que ya presentaron. Junto con Sconfienza, tres concejales justicialistas de Las Heras, Guaymallén y Lavalle también hicieron uso del recurso administrativo de recon-
Las elecciones continúan dando que hablar.
sideración, pero todos se quedaron sin una banca. La votación fue por 6 votos a 2 a favor de “no admitir formalmente los recursos” presentados por el Partido Demócrata. Los votos decisivos fueron de parte de Alejandro Pérez Hualde, Pedro Llorente, Jorge Nanclares, Herman Salvini y Carlos Böhm. Lo curioso es que el lugar del vicegobernador Cristian Racconto lo ocupó el senador radical Juan Carlos Jaliff, que es vicepresidente primero de la Cámara de Senadores.
En contrario votaron Jorge Tanús, presidente de la Cámara de Diputados, y el juez de la Corte Mario Adaro. Según dijo luego Pérez Hualde a los medios, “se decidió rechazar formalmente los recursos porque no están previstos en la normativa constitucional y legal de la provincia”. Pero también aclaró que será la propia Legislatura quien decida si corresponde que asuman o no los legisladores, pues, explicó Pérez Hualde, son las Cámaras y los Concejos Deliberantes quienes aprueban los pliegos.
Electrónica Megatone S.A.
www.promosmusimundo.com.ar
APROVECHÁ
VIERNES, SÁBADO Y DOMINGO
12 CUOTAS SIN INTERÉS
Y
5
AÑOS DE PROTECCIÓN MUSIMUNDO
EN ACONDICIONADORES DE AIRE, CON CRÉDITO MUSIMUNDO.
Estacionamiento Gratuito Propio
San Juan 1481 y Mza. Plaza Shopping
PRESENTANDO PRESENTANDO TICKET DE COMPRA TICKET DE COMPRA
PROMOCIÓN 12 CUOTAS SIN INTERES + 5 AÑOS DE PROTECCION, APLICABLE SOBRE EL PC DEL PRODUCTO MAS COSTO DE GARANTÍA. PROMOCIÓN NO ACUMULABLE CON OTRAS PROMOCIONES Y/O DESCUENTOS. PROMOCIÓN CON UNA CUOTA DE ENTREGA. PC: SIGNIFICA PRECIO DE CONTADO Y ES EL PRECIO CON QUE EL PRODUCTO ES OFRECIDO A LA VENTA A LOS CONSUMIDORES FINALES. PROMOCIÓN VÁLIDA PARA EL RUBRO: AIRES ACONDICIONADOS. CONSULTE BASES Y CONDICIONES EN SUCURSAL. VALIDO PARA LOS DIAS 18, 19 Y 20 DE NOVIEMBRE DE 2011, PARA EL ÁREA DE INFLUENCIA DE MUSIMUNDO. ELECTRONICA MEGATONE S.A ES LICENCIATARIA DE LA MARCA MUSIMUNDO. ELECTRÓNICA MEGATONE S.A. RUTA NACIONAL Nº 168 KM 473,6. SANTA FE. CUIT 30-54365973-4.
| Mendoza | P.4
voxpopuli | mendoza, viernes 18 de noviembre de 2011
Las escuelas de verano costarán entre 800 y 1000 pesos la temporada En el caso de los establecimientos pertenecientes a las comunas, algunas cobran una inscripción de 150 pesos, y otras absolutamente nada. Los cupos son limitados. Miles de chicos están esperando la finalización de las clases, para asistir a las escuelas de verano, ese lugar donde año tras año los niños hacen amistades, realizan variadas actividades y también aprenden nuevos deportes. Los gimnasios municipales son los más elegidos, ya que la cuota no tiene un valor demasiado alto, comparado con la de los clubes privados, que en muchos casos se llega a pagar entre 800 y 1000 pesos la temporada. Esta tarifa incluye todos los deportes, clases de natación, salidas, bicicletadas, y hasta campamentos. En el caso de los establecimientos pertenecientes a las comunas cobran una inscripción de $150, y otras abso-
lutamente nada, pero en todos los casos los cupos son limitados. En la mayoría de los departamentos las inscripciones ya comenzaron. En cuanto a los clubes, un lugar que es elegido por miles de padres es el Mendoza de Regatas. Tanto los socios como los no socios ya pueden anotarse. El canon por la temporada sale $940 para el socio, $880 para el segundo hermano, $810 para el tercero y $690 para el cuarto. En caso de no estar asociado a la institución, el precio por un chico es de $1.450; y por dos $1.350. Los horarios son de 9.30 a 13, la temporada comenzará el 15/12 y se cerrará el 24 de febrero. En general, la temporada de actividades para los niños de 4 a 13
¿Está bien que los padres manden a sus hijos a escuelas de verano? Antonio Giacomazzi Empleado
años comenzará en todos los clubes y municipios de Mendoza el 20 de diciembre y finalizará el 25 de febrero, por lo que serán más de dos meses de entretenimiento asegurado para los pequeños. Las municipalidades y sus escuelas de verano son las entidades que más chicos reciben durante esta época del año, ya que generalmente son mucho más económicas que los clubes o, en algunos casos, son gratuitas. Luján es uno de los municipios que ofrece un amplio repertorio de actividades en forma gratuita. Similar es el panorama en Las Heras, donde los niños no solo podrán disfrutar de las piletas de los 9 centros que cuentan con escuelas de verano, sino que también tendrán la chance de entretenerse con teatro, coro, tango y folclore. Como todos los años habrá centros destinados a chicos con capacidades diferentes y adultos mayores. Cada uno de los Municipios informará dónde y cómo será la
inscripción para que todos inicien el 2012 de la mejor manera.
cional (SMN). “En los departamentos que conforman la zona del Valle de Uco la noche del miércoles cayó alrededor de 35 milímetros, al igual que en Santa Rosa, donde se produjo alrededor de 60 milímetros”, aseveró González. Los graves inconvenientes ocasionados por las fuertes tormentas hicieron que gran cantidad de personas perdieran sus hogares. En Luján de Cuyo, casi un centenar de familias continúan alojadas en establecimientos que el municipio dispuso hasta que se les pueda dar una solución a los damnificados. Días atrás
el Concejo Deliberante lujanino declaró al departamento en “Estado de Emergencia Climática”. Por otro lado, el miércoles cayó granizo en algunas zonas cultivadas de Perdriel. Según se supo, esto podría haber afectado un 20% de los cultivos pertenecientes a ese distrito. Donde también sintieron la violencia de las inclemencias climáticas fue en Tupungato, que tuvo un saldo de 70 evacuados tras la tormenta que azotó ese punto de la provincia. Los distritos más afectados fueron Villa Bastías, San José, La Arboleda y el centro departamental.
“Sí, es una buena manera de los que los chicos realizan actividades deportivas y recreativas”.
Julio Bianchi Estudiante
“No, tienen que pasar más tiempo con sus familias. Los padres tienen que brindar mayor contención”.
Roberto Silva Empleado
“Sí, hay muchos departamentos que ofrecen escuelas de verano de forma gratuita”. Yo también opino en: www.diariovoxpopuli.com
Continuará el mal tiempo durante todo el fin de semana El mal tiempo parece que llegó para quedarse con los mendocinos. Las lluvias que comenzaron el fin de semana pasado seguirán hasta el miércoles, según auguran especialistas en el tema. “La gente tiene que saber que la caída de agua va a ser una constante, por lo menos por un par de días más. La persistencia de la nubosidad y la humedad en un promedio cercano al 95 por ciento no provocará descenso de temperatura y las medias continuarán en el orden de los 25 grados, con máximas que podrían alcanzar los 30 durante el fin de semana”, precisó el meteorólogo Luis “Nilo” González. En cuanto al pronóstico para hoy, Contingencias Climá-
ticas precisa que la temperatura ascenderá hasta alcanzar una máxima de 31º. Para mañana se vaticina que habrá tormentas en horas de la tarde y se presentará un leve descenso de temperatura. Finalmente el domingo se prevé que toda la jornada estará parcialmente nublado con chaparrones y tormentas. “Es importante destacar que un día llovió aproximadamente el 25 por ciento de lo que precipita en todo el año, ya que el promedio anual es de 200 milímetros. Mientras que para noviembre es de 30mm. En una misma lluvia en algunas zonas cayó el doble de lo que tendría que llover a lo largo de todo un mes”, indicaron desde el Servicio Meteorológico Na-
| Mendoza | P.5
voxpopuli | mendoza, viernes 18 de noviembre de 2011
La falta de un hogar y el trabajo son los principales males de los niños
¿Creés que en Mendoza se respetan los Derechos del Niño? Martín Sierra Administrativo
“Creo que un 50 y 50, la mayoría de los padres les dan todo a los hijos pero a los de bajos recursos se les complica”.
Aseguran que es necesario que se lleven a cabo políticas de vivienda por parte del Gobierno, para que los chicos no se
Mauricio Ozamis
encuentren en una situación de hacinamiento como la actual.
Profesor
El domingo es el “Día Internacional de los Derechos del Niño”. La falta de un hogar y el trabajo infantil son dos de los principales problemas que, según los especialistas, tiene la niñez en Mendoza. El 20 de noviembre se conmemora el “Día Internacional de los Derechos del Niño”, haciendo mención al día en que la ONU aprobó la declaración universal de los Derechos del Niño. Patricia Spolianksy, presidenta de FEDEM (Federación de Entidades de Niñez y Adolescencia de Mendoza) precisa que muchos chicos de la provincia crecen sin las condiciones mínimas necesarias. “La falta de un hogar y de un proyecto de vida, son las mayores dificultades que padecen los niños en nuestra provincia”, explica Spoliansky. La FEDM tiene como finalidad ayudar en el trabajo a las 42 organizaciones dedicadas a distintos temas relacionados con la protección de los niños.
SALUD
Spolyansky asegura que es necesario que se lleven a cabo políticas de vivienda por parte del Gobierno, para que los chicos no se encuentren en una situación de hacinamiento como ocurre hoy en día. La presidenta del Concejo Provincial de la Adolescencia, Marta Salcedo, explica que uno de los problemas frecuentes en Mendoza es el trabajo infantil, especialmente en zonas rurales. “Otro problema que sufren los adolescentes y chicos en determinadas zonas rurales de la provincia es el de trabajar en la temporada de cosecha, más que nada se trata de una cuestión cultural”, afirma. También destaca que en Mendoza no hay un alto porcentaje de desnutrición como si ocurre en algunas provincias del norte. Pero que habría que poner énfasis en cuestiones como la “ley de reproducción sexual”. Ambas profesionales des-
“Sí, pienso que como provincia en general estamos bien, pero siempre hay excepciones”.
Roque Díaz Desocupado tacaron avances, como los logrados con la escolarización. Según Spoliansky, gracias a la Asignación Universal por Hijo se ha producido un incremento importante en la escolarización primaria, hasta llegar a un 95%. Para recordar el día, hay preparado un programa de actividades destinadas a sensibilizar a la población en general y por sobre todas las cosas destacar el derecho del niño al juego y a la recreación. Las actividades se llevarán a cabo el próximo sábado 26 de noviembre desde las 15 en la Escuela Hogar Eva Perón. Por otro lado, la Ong Favim viene desarrollando un taller de fotografía denominado “En-
“Del 1 al 10 yo diría un 6, por el maltrato, la inseguridad y otros problemas que los afectan”. Yo también opino en: www.diariovoxpopuli.com fócate en tus Derechos”, que está realizando en el Barrio Suyai de Guaymallén, que tiene como objetivo que 10 adolescentes de entre 11 y 13 años pueden expresarse y reflexionar sobre sus derechos. Todas aquellas personas que tengan alguna cámara analógica y rollos para donar se pueden comunicar al teléfono 4204636 o al mail info@accionesciudadanas.org.ar.
Por los problemas con la basura, privatizarán la limpieza del Notti hasta fin de año Esta semana se pudo apreciar en el Hospital Notti gran cantidad de basura acumulada en el interior del centro asistencial, debido a que el 40% del personal de limpieza de la entidad, que mantiene una medida de fuerza por reclamos, estaba ausente por parte de enfer-
mo. Por esta situación, los pocos empleados que quedan se quejaron debido a que no logran cubrir con todo el trabajo y las autoridades del hospital decidieron, desde ayer, contratar por cinco días a una empresa de limpieza privada para que ayude a cumplir con la tota-
lidad de las tareas. Luego, se realizará un llamado a licitación para contratar un servicio de limpieza privado que trabaje en el Hospital Notti hasta fin de año, para así poder volver a la normalidad con una tarea tan imprescindible dentro de un centro asistencial.
| Policial | P.6
voxpopuli | mendoza, viernes 18 de noviembre de 2011
Hallaron muerto a Tomás, el chico de 9 años desaparecido en Lincoln El niño había sido visto por última vez el martes al salir de la escuela de ese partido bonaerense. Por el hecho quedó detenido la ex pareja de la madre del pequeño. Tomás Santillán, el niño de 9 años que era buscado desde el martes pasado en Lincoln, fue encontrado ayer muerto en un descampado de esa localidad bonaerense.
El cadáver presentaba un golpe en la cabeza. El fiscal de Junín Javier Ochoaizpuro ordenó que la Policía “demore” a Adalberto Cuello, ex pareja de la mamá de Tomás Santillán.
El hombre fue aprehendido como sospechoso del crimen de este niño, cuyo cadáver fue hallado ayer por la tarde en un descampado que pertenece a un familiar de Cuello, quien fue
retirado de la comisaría local a bordo de un patrullero, rumbo a Junín, mientras decenas de vecinos se reunían en el lugar para reclamar el esclarecimiento del hecho, que conmocionó a la ciudad, distante 315 kilómetros de la Capital Federal. Tomás había sido visto por el última vez el martes al salir del colegio. Desde ese momento era buscado por más de 500 policías y hasta se había habilitado una línea telefónica gratuita a nivel nacional para aportar datos sobre su paradero.
Las Heras: lo interceptan delincuentes y le roban el auto
Cuatro mendocinos heridos en un accidente en San Juan
Un hombre de 40 años fue interceptado ayer en la madrugada por tres sujetos que le robaron su auto. El echo ocurrió alrededor de las 4.30 en las calles Francia y Misiones de Las Heras, donde la víctima, identificada como Marcelo Ortega, circulaba con su Citroën C4 cuando fue interceptado por tres individuos que estaban en otro vehículo, en Chevrolet Corsa blanco. La banda abordó a Ortega, le apuntaron con armas de fuego y luego de hacerse con el auto, los delincuentes huyeron en él. Aún no hay rastros ni de los asaltantes ni del vehículo sustraído.
Cuatro mendocinos oriundos del departamento de Maipú resultaron heridos al volcar ayer en San Juan el vehículo en el cual se transportaban. El hecho se produjo a las 2 en la localidad de Pocito, y se estima que la causa del accidente de la Renaul Trafic fue la bajada de la creciente que se produjo debido a las intensas lluvias caídas durante la noche en la zona. Por el siniestro, dos de los ocupantes del transporte fueron asistidos en el hospital Federico Cantoni de la Ciudad de San Juan. Los otros dos fueron derivados al Hospital Rawson. Todos sufrieron politraumatismos varios pero leves.
Condendaron al asesino de un comerciante de San José
Balearon a un joven por resistirse a un asalto
Ariel Bendele fue condenado por la Justicia a 17 años de prisión por el asesinado de Juan Carlos Martínez, un comerciante de 44 años. El homicidio ocurrió el 28 de enero de este año en el local de artículos de pesca Martín Pescados, ubicado en el carril Godoy Cruz casi Mitre, en San José. Bendele hacía cobranzas para la víctima, y luego de que ambos discutieran en el local, el condenado disparó en tres oportunidades sobre Martínez y luego le aplicó un hachazo en la cabeza. La policía detuvo a Bendele en Ciudad, luego de que testigos lo indicaran como el autor material.
Un joven de 25 años resultó baleado ayer en el barrio SUPE de Godoy Cruz, luego de que se resistiera a un asaldo. El muchacho caminaba por esa zona junto a un amigo cuando fueron abordados por delincuentes que intentaron robarles el celular y una notebook. Como la víctima se resistió ante los malvivientes, estos le dispararon en la espalda y huyeron llevándose únicamente el teléfono del joven. El muchacho herido fue trasladado al Hospital Español, donde evaluavan intervenirlo quirúrgicamente para extraerle el proyectil que tiene alojado. No hay detenidos por el hecho.
| País | P.8
voxpopuli | mendoza, viernes 18 de noviembre de 2011
La CGT apoyó al Gobierno en la quita de subsidios sectorizada A través de un comunicado firmado por Hugo Moyano, la central obrera se mostró conforme con la quita de beneficios a grandes empresas y habitantes de countries. Además, aprovecharon para insistir sobre el mínimo no imponible del impuesto a las ganancias. Aunque durante los últimos días la relación entre el Gobierno y la Confederación General del Trabajo parecía haberse enfriado por diferencias surgidas por el conflicto de los aeronáuticos, la central obrera emitió ayer un comunicado en el cual apoyó la quita de subsidios que dispuso el Ejecutivo. El mensaje asegura que la CGT “aplaude la medida del gobierno nacional, que por fin deja sin efecto subsidios a sectores empresarios que son los que más ganan y que siempre se han servido del Estado, y a barrios donde viven los ricos de CABA y GBA, puesto que realmente no se justifica el auxilio del Estado”. El texto, que lleva la firma del titular de la central obrera, Hugo Moyano, y del secretario de Derechos Humanos, Julio Piumato, elogió la medida al con-
PRESIDENCIA
Moyano se mostró conforme con la quita de subsidios.
siderar que “restan sectores que sí necesitan el auxilio del Estado Nacional, o situaciones a reparar como las del mínimo no imponible del impuesto a las ganancias a los que perciben un salario por su trabajo, y las asignaciones familiares, que por su carácter universal deben beneficiar a todos los
Cristina: la Argentina tiene una “oportunidad única de dar un salto histórico” La presidenta Cristina Fernández de Kirchner aseguró ayer que la Argentina tiene la “oportunidad única de dar un salto histórico” en su desarrollo industrial, “para producir más y mejor”, y también para seguir generando puestos de trabajo. “La generación de puestos de
RÍO GALLEGOS
trabajadores”. El comunicado indica que “ambos derechos fueron cercenados hace 10 y 11 años por las políticas neoliberales que arrasaron la Argentina y hoy siguen siendo algunas de las asignaturas pendientes de este modelo”. “En el Día del Militante, que
recuerda la gesta del pueblo aquel 17 de noviembre de 1972, cuando con decisión y heroísmo intentó quebrar el cerco que pretendía aislar a Perón de su pueblo el día del histórico regreso, los trabajadores organizados, seguiremos acompañando la profundización del modelo nacional y popular del gobierno de Cristina, hasta que la justicia social alcance al último de nuestros compatriotas”, finaliza el texto difundido por la CGT. Por su parte, el ministro de Planificación Federal, Julio De Vido, aclaró cómo funcionará la quita del subsidio, y aclaró que aquellos usuarios que no respondan la declaración jurada que recibirán junto con las facturas de luz, gas y agua, se los considerará como renunciantes al beneficio otorgado por el Gobierno. “En las declaraciones juradas cada uno responderá si necesita seguir subsidiado y la no respuesta se toma como renuncia”, indicó De Vido durante una recorrida por las obras del Centro Cultural Bicentenario. De Vido recordó que la comisión encargada de analizar el tema subsidios está trazando mapas con el objetivo de acotar cualquier margen de error.
trabajo debe seguir siendo el objetivo primordial de este modelo, y esto no es cuestión de peronistas sino de todos los argentinos, que quieren construir una Argentina igualitaria, solidaria y equitativa”, dijo la mandataria al presidir un acto en la planta de la automo-
triz Peugeot. “Recuerdo cuando en el 2003, él (por su ex esposo Néstor) vino a Peugeot, y los empleados eran 700. Hoy son 5.700, luego de ocho años y medio de gestión de un proyecto que hizo hincapié en la industrialización del país”, señaló.
El Congreso del PJ homenageó a Kirchner y ratificó la conducción de Cristina El Consejo Nacional del Partido Justicialista manifestó que “más que nunca se respalda y se respaldará a la presidenta Cristina Fernández de Kirchner, para continuar con el modelo político social y económico que nos interpela y desafía constantemente a sostener el cre-
cimiento de la economía”, luego de una reunión en Río Gallegos. El Consejo dio a conocer el documento oficial del encuentro, donde también se recordó en el Día de la Militancia la figura del ex presidente Néstor Kirchner. En ese marco, el gobernador bonaerense y titular del
partido, Daniel Scioli, aseguró que estos desafíos “nos encontrarán unidos trabajando sin especulaciones de ninguna naturaleza, apoyando y respaldando a la Presidenta en cada una de sus decisiones”. Del encuentro participaron los gobernadores justicialistas más relevantes.
| Mundo | P.10
voxpopuli | mendoza, viernes 18 de noviembre de 2011
Chile: otra marcha en reclamo de educación gratuita finalizó con incidentes y detenidos El reclamo de los estudiantes por una reforma educativa produjo nuevos disturbios, cuando encapuchados atacaron a la policía durante un acto en Valparaíso. La policía reprimió con gas lacrimógeno, y detuvo a nueve personas. Una marcha de docentes y alumnos chilenos en reclamo de una reforma educativa terminó con graves incidentes, cuando, en el acto que marcaba el final de la protesta, un grupo de encapuchados atacó a la policía. La marcha, que se dio dentro de una nueva jornada de reclamos de 48 horas, había convocado a 7000 personas, según la policía, y 40.000 según los organizadores. Entre los manifestantes se encontraban unos 2.500 profesores, que habían llegado a Valparaíso para reclamar por educación gratuita. “El foco de la convocatoria es protestar para que el Gobierno transparente el proyecto de ley sobre desmunicipalización. Queremos que este no se traduzca en más privatización”, remarcó
ESPAÑA
La marcha había finalizado de manera pacífica.
el presidente del Colegio de Profesores, Jaime Gajardo. “Hay un compromiso del Gobierno de entregar este proyecto el 30 de noviembre, pero estamos a dos semanas del plazo y no conocemos nada del mismo”, agregó Gajardo. La demunicipalización es el tras-
Zapatero pidió ayuda al Banco Central para salir de la crisis El presidente del gobierno español, José Luis Rodríguez Zapatero, pidió a la Unión Europea y al Banco Central Europeo una solución “inmediata” al agravamiento de la crisis de la deuda en la zona euro. “Tiene que haber un gobierno europeo que tome decisiones para todos”, y
NUEVA YORK
paso de los colegios públicos del control de las municipalidades al Gobierno central. La manifestación se había desarrollado con total normalidad y de manera pacífica, hasta que, después del acto de cierre que incluyó la presentación de dife-
rentes artistas, un grupo de 200 encapuchados intentó tirar las vallas que protegían al Congreso y comenzaron a arrojar pierdas y botellas. Si bien los organizadores dieron por terminado el acto, los enfrentamientos duraron una hora más. La policía, que utilizó camiones hidrantes y gases lacrimógenos para sofocar los desmanes, no divulgó la cifra de detenidos a los que se llegó, aunque los diarios locales hablan de 9 personas apresadas. Los colegios públicos están en manos de los municipios tras una ley dictada durante la dictadura de Augusto Pinochet, que rebajó a menos de la mitad el aporte público a educación y fomentó la inclusión de los privados. Sólo el 40% de los escolares chilenos asiste a colegios públicos, que en su amplia mayoría son de menor calidad que los privados y los de carácter mixto, un sistema al que va más de la mitad de la matrícula chilena y donde los padres y el Estado contribuyen al pago de las mensualidades. Las protestas por un cambio de sistema vienen desde comienzos del año, y ni el gobierno ni las agrupaciones estudiantiles dieron indicios de querer abandonar su postura. Para hoy está programada otra marcha, esta vez en la capital chilena, Santiago.
“hace falta un banco central europeo que lo sea en efecto y defienda la moneda común y los países de la moneda común”, declaró Zapatero durante un acto electoral del Partido Socialista en la ciudad de Soria, en el norte de España. El jefe del gobierno español formuló este
pedido después de que España tuviese que pagar un alto interés, de alrededor de un 7 por ciento, para captar en el mercado de la deuda unos 3.560 millones de euros con la emisión de bonos a 10 años, lo que dejó al país ibérico al borde del rescate financiero.
Detienen a “indignados” que protestaban en Wall Street Entre 50 y 60 personas fueron detenidas por la policía de Nueva York durante una multitudinaria protesta de “indignados” en Wall Street que paralizó el tráfico en el distrito financiero de la ciudad, informaron autoridades. Algunos indignados se enfrentaron con la policía
y con empleados de bancos, casas de cambio e instituciones financieras durante la marcha, que coincidió con protestas en todo el país al cumplirse los primeros dos meses de manifestaciones del movimiento de indignados estadounidenses, informó la cadena CNN. Los militan-
tes de “Occupy Wall Street” acamparon en el parque Zuccotti el 17 de septiembre y días después el movimiento fue surgiendo en diversas ciudades de Estados Unidos, a pesar de la resistencia puesta por las autoridades de ese país, quienes los desalojaron varias veces.
| P.11
voxpopuli | mendoza, viernes 18 de noviembre de 2011
Manu Chao se presenta esta noche en Andes Talleres Con su show “La Ventura”, el artista franco-español vuelve a Mendoza luego de dos años. El espectáculo comenzará a las 21 y lo recaudado será a beneficio del barrio La Gloria. Pasaron dos años desde su última presentación en la provincia, y los fanáticos contaban los días esperando por su regreso. Y ese día llegó, ya que esta noche Manu Chao tocará nuevamente en Mendoza, ahora presentando su show “La Ventura”. En esta oportunidad el artista franco-español estará acompañado por Madjid Fahem (guitarra), Phillippe Teboul (batería) y Gambeat(bajo), todos alineados bajo el nombre de Los 4 Fantásticos. El espectáculo será en el es-
Manu Chao vuelve tras dos años.
tadio de Andes Talleres, en Godoy Cruz, desde las 21. Las entradas, con un valor de 90
pesos, se pueden conseguir en Moicano Roquería (Galería Caracol) y Chamu Roquería (San
Martín). El ex líder de Mano Negra viene de colmar el estadio Metropolitano de Rosario y anoche también agotó las localidades en Córdoba. Luego del toque de esta noche, Manu Chao cerrará su tour por Argentina con tres shows en el Estadio Malvinas Argentinas de Buenos Aires. Toda la recaudación del show de esta noche en Andes Talleres será destinado al barrio La Gloria de Godoy Cruz. La última vez quev vino fue hace 2 años ahora viene solo con tres músicos más y es a beneficio de La Gloria, para la construcción de la biblioteca popular Pablito González. Además, artistas y murgas del populoso del barrio godoicruceño compartirán el escenario con el franco-español y, tal como sucedió en Rosario, artistas visuales mendocinos pintarán en vivo esta noche en Andes Talleres un mural.
| Interés | P.12 HORÓSCOPO
voxpopuli | mendoza, viernes 18 de noviembre de 2011
FOTO DEL DÍA
Aries. Maneje su estado anímico y evite discutir inútilmente. La serenidad se logra a partir de la comprensión.
Tauro. Cambia una situación en el plano afectivo. Renueva su ánimo y toma una decisión acertada. No magnifique un problema que surge en el área laboral.
Géminis. Posibilidad de comenzar una actividad paralela a la suya habitual. Trate de reconectarse con personas que usted quiere y necesita ver.
Cáncer. Culmina una etapa de replanteos en el plano afectivo. Todo apuntaría a una solución rápida y sin problemas.
Leo. Recibe un llamado que lo alegraría mucho. Sentirá que puede luchar por lo que desea en el plano afectivo. Su bondad se verá reflejada en un gesto de grandeza.
Luego de 9 años de estar cerrado, se le preadjudicó el Hotel Potrerillos a una firma local para restaurarlo y ponerlo en funcionamiento en 11 meses, con una inversión cercana a los $8 millones.
INSÓLITA
Tiró un anillo de 10 mil dólares a la basura
Virgo. No sufra por cosas del pasado, piense pero en positivo. La presencia de los dolores es algo que debemos aprender a manejar.
Libra. Su espacio emocional no tiene lugar para nuevas posibilidades de sufrimiento. No se involucre afectivamente con quien no debe.
Escorpio. Simpatizará con alguien que llega a su vida. Una sensación de ganas de liberarse de cosas que le pesan lo ayudará a resolverlas.
Sagitario. Se encuentra con alguien de quien no tiene un buen recuerdo. Trate de limar asperezas y aceptar las equivocaciones de los demás.
Está sí es una historia difícil de creer y es que el joven Brian McGuinn, de Florida, Estados Unidos,
SUDOKU
Capricornio. Jornada en la que vendrán situaciones poco claras en su lugar de trabajo. Trate de serenarse y ver la salida para poder solucionar rápido.
Registro de la Propiedad Intelectual: En trámite.
Acuario.
Teléfonos: 425 6669 - 429 9925
Su actitud negativa frente a propuesta laboral podría generarle un atraso en sus objetivos. Debemos aprender que no todo se da cuando queremos.
Piscis. Se generan cambios en su lugar de trabajo. Hay nuevas y buenas expectativas con respecto a algo esperado.
accidentalmente arrojó el anillo de compromiso de su esposa a la basura, pero eso no es todo, lo interesante de la historia es que el anillo tiene un valor de unos diez mil dólares a la basura. Este hombre tuvo la buena fortuna de que la empresa de residuos Wheelabrator le permitiera buscar en los montones de basura para encontrar el anillo perdido. Esta titánica búsqueda fue dirigida por un trabajador de la planta quien llevó a McGuinn hacia una pila de diez metros de altura de basura donde se encontraba la basura de su barrio. “Fue absolutamente repugnante”, dijo al Sunsentinel y consta en el vídeo en inglés. “Apestaba más allá de lo creíble. El olor era espantoso. Todas las cosas insalubres que no me podía imaginar se cruzó en mi camino por lo menos un par de veces”. Para fortuna de Brian el tesoro de diez mil dólares escondido tras unos treinta minutos de introspección. “Fue como ganar la lotería”, dijo McGuinn. “Probablemente fue uno de los mejores momentos de mi vida”.
E-mail: diariovp@gmail.com Es una publicación de BigMedia Argentina S.A. sin costo para el lector. Los aportes atribuidos u opiniones publicadas no representan el perfil ni el pensar del diario, ni de sus anunciantes.
| P.13
voxpopuli | mendoza, viernes 18 de noviembre de 2011
Godoy Cruz está preparado para visitar a Argentinos Después del receso por las Eliminatorias, el Expreso jugará mañana ante los Bichos de La Paternal en el estadio Diego Armando Maradona. Da Silva confirmó el equipo titular. A Godoy Cruz le vino muy bien el parate que tuvo el Torneo Apertura debido a la disputa de la tercera y cuarta fecha de las Eliminatorias Sudamericanas. El entrenador Jorge Da Silva aprovechó este tiempo para recuperar algunos jugadores que estaban cansados y con algunas molestias físicas debido a la exigente temporada que ha tenido el Expreso con la disputa del Apertura y de la Copa Sudamericana. Ahora, el equipo mendocino ya está mentalizado en el partido de mañana ante Argentinos Juniors, en el estadio Diego Armando Maradona, a las 17, por la 15ª fecha del certamen. El “Polilla” Da Silva ya confirmó el equipo titular para visi-
APERTURA
LA 15ª FECHA Hoy 17.00 Newell’s-Tigre 21.15 San Martín (SJ)-All Boys Mañana 17.00 Argentinos-Godoy Cruz 19.10 Independiente-Olimpo 21.15 Belgrano-Vélez Sarsfield Domingo 17.00 San Lorenzo-Unión 19.10 Colón-Atl. de Rafaela 19.10 Boca Juniors-Racing
“Tito” Ramírez, goleador del Tomba.
Lunes 17.00 Estudiantes-Banfield 21.15 Lanús-Arsenal
Newell’s recibe a Tigre y San Martín de San Juan juega con All Boys La 15ª fecha del Torneo Apertura comenzará hoy con dos encuentros. Newell’s Old Boys, que viene de una larga racha de 10 partidos sin festejar una victoria, recibirá a Tigre, que se encuentra muy comprometido con el promedio del descenso. El encuentro se disputará
SUDAMERICANA
tar a los Bichos de La Paternal. El Tomba formará con Sebastián Torrico; Leonardo Sigali, Jorge Curbelo y Nicolás Sánchez; Lucas Ceballos, Diego Villar, Juan Carlos Falcón, Ariel Rojas y Germán Voboril; Facundo Castillón y Rubén Ramírez. Hoy, después de la práctica, Da Silva dará los nombres que irán al banco de suplentes.
en el estadio Coloso Marcelo Bielsa de Rosario, desde las 17, con el arbitraje de Juan Pablo Pompei. En tanto que San Martín de San Juan y All Boys sostendrán un encuentro clave en la lucha para la tabla de los promedios del descenso. El partido, que no registra anteceden-
tes en primera división, se jugará en el estadio Hilario Sánchez, de San Juan, a partir de las 21.15, y será arbitrado por Saúl Laverni. El conjunto verdinegro se encuentra último en los promedios en zona de descenso directo con un coeficiente de 1.071.
Arsenal fue goleado en Chile y quedó eliminado Arsenal de Sarandí tuvo una noche para el olvido y quedó eliminado de la Copa Sudamericana al caer como visitante ante la Universidad de Chile 3 a 0, en el partido de vuelta de los cuartos de final. La ida, jugada en Argentina, había sido para el conjunto trasandino 2 a 1. El
primer gol del partido fue anotado por Eduardo Vargas a los 10 minutos de juego. Luego, sobre los 45’ de la primera mitad, en una contra letal, apareció Francisco Castro para poner el segundo del equipo local. El tercer tanto de la U llegó a los 10 minutos del complemento,
mediante Gustavo Canale. La Liga de Quito venció por penales a Libertad de Paraguay 5 a 4 después de perder el partido 1 a 0 y será rival de Vélez en una de las semifinales. La otra la jugarán la Universidad de Chile y Vasco de Gama de Brasil.
| Deportes | P.14
voxpopuli | mendoza, viernes 18 de noviembre de 2011
La Lepra recibe mañana a Atlanta y necesita un triunfo Independiente Rivadavia tiene la mente puesta en el partido de mañana ante el Bohemio, por la 15ª fecha de la Primera B Nacional. Zapata no ha confirmado el equipo titular. Independiente Rivadavia tiene la mente puesta en el partido de mañana ante Atlanta, por la 15ª fecha de la Primera B Nacional. El encuentro se disputará en el estadio Bautista Gargantini, a las 19.30, con el arbitraje de Fernando Rapallini. El equipo que dirige Gustavo Zapata viene de sacar un buen punto en condición de visitante ante Gimnasia y Esgrima La Plata, en lo que fue el debut del “Chapa” al frente del plantel azul. Zapata todavía no confirma el equipo titular para jugar ante el Bohemio, que justamente es dirigido por Jorge Ghiso, entrenador que estuvo al frente de la Lepra en la pasada pretemporada y que fue echado por los dirigentes días antes de que comience el torneo. El “Chapa” recién hoy confirmará los onces jugadores que saldrá al Gargantini. Un probable equipo sería con Josué Ayala; Damián Martínez, Jossimar
Mosquera, Pablo De Miranda y Maximiliano Oliva; Gabriel Solís, Marcos Britez Ojeda, René Lima y Diego Caballero; Mauricio Ferradas y Marín Gómez. El defensor Judelín Aveska volvió de jugar con la selección de Haití y por eso Cristian Fabbiani deberá cumplir con la fecha de suspensión que tiene pendiente. Hay que recordar que el “Ogro” había estado ante el Lobo platense, porque la dirigencia mendocina hizo uso del artículo 225 porque Aveska había sido convocado por su selección.
LA 15ª FECHA Hoy 19.00 Quilmes-Gimnasia (LP) Mañana 17.00 Merlo-Defensa y Justicia 17.00 Aldosivi-Patronato 17.00 Gmo. Brown-River Plate 19.10 Atl. Tucumán-R. Central 19.30 Indepenendiente Riv.-Atlanta Domingo 17.00 Alte. Brown-Instituto 17.00 Boca Unidos-Gimnasia (J) El Azul viene de empatar con Gimnasia (LP).
Lunes 17.00 Ferro-Desamparados
Argentino A: Maipú juega el domingo con Santamarina
Argentino B: los mendocinos, sin descanso
Después de la dura derrota del miércoles por la noche como visitante frente a Defensores de Belgrano de Villa Ramallo 4 a 1, el Deportivo Maipú necesita una victoria para recuperarse. El Cruzado jugará el domingo ante Santamarina de Tandil, como local a las 18.30, por
Este fin de semana se jugará una nueva fecha del Torneo Argentino B, que no tiene respiro ya que el miércoles hubo jornada. El puntero de la zona 7 del certamen, el Atlético San Martín, jugará como visitante el domingo ante Sportivo Del Bono de San Juan. El Chaca-
rero viene de vencer como local a Trinidad de San Juan 2 a 1. Huracán Las Heras y el Deportivo Guaymallén se cruzarán también el domingo. Puede ser en el Malvinas o en el General San Martín. En tanto que Gimnasia recibirá el mismo día a Unión de Villa Krause.
De la Tarde
Nocturna
la 13ª fecha de la zona sur del Torneo Argentino A. Los dirigidos por Carlos Sperdutti marchan en la segunda colocación del grupo, con 21 puntos, a tres unidades de, justamente, el líder Defensores de Ramallo. El domingo necesitan un triunfo para seguir prendidos.
QUINIELA DE MENDOZA Vespertina
El juego
1 2 3 4 5
6470 0421 6264 2647 6254
6 7 8 9 10
7147 8522 3448 2099 3672
1 2 3 4 5
4144 5697 2470 6789 3064
6 7 8 9 10
7044 6886 8274 7511 6286
1 2 3 4 5
2007 3472 9431 6888 8858
6 7 8 9 10
6936 5318 7922 1958 0366
6 7 8 9 10
7846 4629 1021 5400 0562
QUINIELA NACIONAL Vespertina 1 2 3 4 5
9950 9626 4941 3683 1060
De la Tarde 6 7 8 9 10
4518 4947 2214 6195 0482
1 2 3 4 5
7331 5477 3972 5683 4194
Nocturna 6 7 8 9 10
9757 4871 0264 1626 6158
1 2 3 4 5
3814 7296 5011 0271 7378
voxpopuli | mendoza, viernes 18 de noviembre de 2011
| Deportes | P.15
Nalbandian: “Aún no siento la presión de la final de la Davis”
guró que “Argentina no es menos que España”. “Son los dueños de casa, tendrán ventaja por jugar sobre polvo de ladrillo y por arrastrar tiempo de competencia, pero tenemos un gran equipo y llegamos con confianza, muy bien preparados y con grandes chances”, explicó. “Las veces que jugué finales siempre tuvimos chances y siempre se nos escapó. Cuando jugué la primera, porque era la primera. Cuando jugué la segunda, traté de olvidar la primera y hacer lo mejor. Y ahora lo mismo, hay que olvidar lo que pasó”, añadió. “Hay que tratar de ganar. Será duro, pero tampoco tomo como una presión que no se haya ganado en las otras dos ocasiones y que esta tenga que ser sí o sí”, completó. No obstante, tras un 2011 con muchas lesiones, el cordobés es optimista respecto de lo que viene. “Es difícil saber en qué nivel estoy porque hace unos siete u ocho meses que no juego en polvo de ladrillo y eso influye mucho. No estar en competencia las últimas semanas, al menos yo, nos juega en contra porque uno no tiene la competitividad necesaria para disputar una final”, opinó.
El tenista cordobés habló sobre la definición de la Ensaladera. Resaltó que “Argentina no es menos que España”, pese a que serán visitantes y que enfrente estará Rafael Nadal. El tenista cordobés David Nalbandian reconoció que aún no siente la presión de jugar la final de la Copa Davis, prevista del 2 al 4 de diciembre, al tiempo que resaltó que “Argentina no es menos que España”, pese a que serán visitantes y que enfrente estará Rafael Nadal. “Todavía no siento la presión de la final. A lo mejor cuando estemos ahí, en ambiente de Copa Davis, sí”, admitió el unquillense en diálogo con varios medios cordobeses, respecto del enfrentamiento a jugarse en la ciudad de Sevilla. Nalbandian, de 29 años, afirmó que le gusta “siempre jugar la Copa Davis” porque “es distinto a lo que se vive en el circuito”. “Es una sensación única y esta final ante España es una serie durísima. Por eso tenemos que dejar todo para ganar”, explicó el tenista, a quien se lo vio relajado, con un andar
RUGBY
Nalbandian quiere ganar la Davis.
calmo, feliz y sonriente, en el complejo que la ex tenista Inés Gorrochategui tiene en la ciudad cordobesa de Villa Allende. Precisamente, al respecto del
Presentan en Buenos Aires el Rugby Championship 2012 La Unión Argentina de Rugby y la SANZAR, entidad que agrupa a las federaciones de Nueva Zelanda, Australia y Sudáfrica, presentarán el martes en Buenos Aires el Championship 2012, ex Tres Naciones, al que por primera vez en la historia se sumarán Los Pumas. El lanza-
BÁSQUETBOL
miento del certamen se hará en una conferencia de prensa en el salón Gobernador del Alvear Palace Hotel. En el acto estarán el presidente de la UAR, Luis Castillo, y los dos máximos dirigentes de la SANZAR: Mike Eagle, su titular, y Greg Peters, el CEO. El Rugby Champions-
hip se desarrollará el año que viene y contará con la participación de las selecciones más poderosas del hemisferio Sur: Australia (Wallabies), Sudáfrica (Springboks), Nueva Zelanda (All Blacks, campeones en el reciente Mundial jugado en su país) y la Argentina (Los Pumas).
Delfino dio cátedra en Mercedes y Chivilcoy Carlos Delfino, mientras sigue a la espera de una solución en la NBA, brindó sendas clínicas de básquetbol en las ciudades de Mercedes y Chivilcoy, organizadas por la Secretaría de Deportes de la Provincia de Buenos Aires. En ambas localidades, el jugador de Milwaukee
FÚTBOL
rival de la definición, el unquillense, 64º en el ranking mundial de la ATP y que jugará su tercera final de la máxima cita del tenis por selecciones, ase-
Bucks y de la selección nacional, les enseñó su técnica a los chicos presentes. Luego, disputó partidos junto a combinados locales, frente a San Lorenzo, en el Club Unión de Chivilcoy, y contra Quilmes, en el Club Mercedes. En sus presentaciones por las localidades bonae-
renses, Delfino estuvo acompañado por el secretario de Deportes, Alejandro Rodríguez, el Director de Relaciones Institucionales de Lotería de la Provincia, Domingo Angelini, y Néstor “Che” García, ayudante de campo de Julio Lamas en el Preolímpico de Mar del Plata.
Diego Milito, en los planes de Olympique de Marsella El delantero argentino Diego Milito, jugador de Inter de Italia, está siendo observado por Didier Deschamps, el director técnico del Olympique de Marsella, de Francia. Según el diario Le Parisien, sin embargo, hay tres detalles que podrían dejar truncas las pretensiones de
Deschamps: los ingresos de Milito (un 3,5 millones de euros anuales); que Inter está a un paso de los octavos de final de la Liga de Campeones de Europa, y que el delantero es tenido en cuenta por el técnico Claudio Rainieri. Además, Milito es el goleador del Inter en este
torneo con 3 tantos, uno más que su compatriota Esteban Cambiasso, aunque se encuentra lejos del máximo artillero del Calcio, Antonio Di Natale, de Udinese, que cuenta con 8 conquistas. En el actual torneo francés, Olympique de Marsella se encuentra en la octava posición.
| P. 16
voxpopuli | mendoza, viernes 18 de noviembre de 2011
Por Martín Lubowiecki
Estas son algunas de las murmuraciones o conversaciones semanales de carácter público (e informal). Que te elijan autoridad de mesa para algún acto eleccionario no es una grata noticia para la mayogra ría de los mortales. Siempre surge la queja al respecto, y el participar de esto no es considerado como una interesante experiencia cívica. De hecho, muchos no quieren ir a votar en las primeras horas de la mañana, para evitar eso de quedar “empernados”. Desafortunadamente, el único consuelo que esta experiencia tiene entre la mayoría de los participantes es que te pagan por hacerlo. El tema es que ya se cumplieron casi 30 días de las últimas elecciones y muchos quieren cobrar “ya”. Basta escuchar un “encima que me perdí un domingo, van a tardar en pagarme… ¿Y la inflación? Dentro de dos meses esa plata no vale nada”. Tranqui-
lo, ciudadano responsable y participativo. Hay una forma de averiguar si la plata está. Este trámite se efectúa, por teléfono, ante el Centro de Información de pago del SERVICIO ELECTORAL. Hay que llamar, entre las 9 y las 18 hs, de lunes a viernes, al 0810-555-3374. AMARILLO (No, verde no… ¿Pensaste que era porque te pagaban en dólares?). Un mensaje, con carácter “urgente”, que nos llega al buzón de El Bonete: net “Che, ustedes que son tan vivos, por qué no averiguan esto: Juzgado Triave butario butari Nº1, no tiene demandas de Rentas Mendoza, la jueza (esposa de un alto funcionario judicial) no las quiere recibir y pone todo tipo de excusas. Y otro: Juzgado Tributario Nº2, tiene una demora de 10 meses en firmar las resolu-
ciones... ¿Que pasa? Por un lado se plantea esto de “la RECAUDACIÓN baja” en la provincia, y por otro lado Rentas no puede recaudar bien (ya que de tres juzgados, sólo uno trabaja correctamente) ¿Eh?”. Nosotros nos preguntamos lo mismo... Lo único que sabemos es estos juzgados deberían resolver las controversias tributarias que se suscitan en las respectivas jurisdicciones y garantizan (supuestamente) procedimientos más rápidos, eficaces y transparentes. Ahora, un equipo de investigadores de El Bonete está de cabeza en ese tema... ROJO (Suena la alarma). Pasan tantas cosas en las CALLES… En Las Heras dicen que pusieron semáforos en las esquinas de Independencia y Olascoaga, y San Martín y Dorrego, pero se olvidaron de tapar los badenes. En Guaymallén, el tema está más ligado a la mitología políti-
ca: los vecinos de la calle Juan Fernando Cobos dicen que la comuna no responde a sus pedidos para repararla, porque se llama “Cobos”, y el intendente es del palo K. ¿? NEGRO (Por el color del asfalto). En nuestra Mendoza se vive una particular batalla por las HAMBURGUESAS. Hace un mes abrió un local de Burger King para competir, solo en Palmares, con Mc Donalds, instalados hace muchos años en estas tierras. Lo curioso es que la trinchera para captar clientes incluye cupones de descuento que llegan hasta el 50%, regalos, promociones, descuentos del 2x1, y varias cosas más. Hay una promoción en MC que te dan el pedido en 60 segundos, de lo contrario viene una hamburguesa de regalo. VERDE (Sale con fritas. Y gaseosa. Y por unos pesos te agrandamos el combo).