PAÍS
MENDOZA
FIESTAS
FÚTBOL
Marita Verón: la Corte tucumana condenó a 10 de los acusados P.2
Detectan conservantes no permitidos en varias marcas de sidra P.6
La opción de comprar productos realizados por emprendedores mendocinos P.7
Asumió el nuevo presidente de River y confirmó que sigue Ramón P.12
D
R
.com Miércoles, 18 de Diciembre de 2013 · Año 3 No 865
Pérez anunció cambios y generó incertidumbre
25º 35º Fuente: Fuen te: Servicio Meteorológico Nacional
Le pidió la renuncia a todo su gabinete. Busca oxigenar el gobierno a mitad de la gestión. Salud, Desarrollo y Gobierno podrían tener nuevos ministros. Jerarquizarían áreas. Por Pablo Icardi El anuncio buscó efecto político; para adentro del Gobierno y hacia afuera. Francisco Pérez dejó trascender que le pidió la renuncia a todo su gabinete. El hecho tiene algo de sobreactuación, pues el Gobernador tiene a disposición la renuncia de todos los funcionarios políticos sin necesidad de ninguna mediación. Pero Pérez marcó la cancha con la idea de demostrar poder. Por otro lado apunta a oxigenar el gobierno, justo a mitad de la gestión. El anuncio generó una repercusión inmediata en todas las dependencias públicas, con incertidumbre y dudas. Pero no será el Gobernador el que le ponga la cara a los anuncios. Pérez viaja a Buenos Aires para juntarse con la procuradora de la Corte Alejandra Gils Carbó. Por eso sólo habrá un vocero que anunciará los cambios (sería el Secretario Legal y Técnico), que no serían solamente de nombres sino también de estructura. En ese sentido podría haber modificaciones en el organigrama del Poder Ejecutivo, jerarquizando algunas áreas. Pérez había anunciado hace tiempo la posibilidad de que durante el verano haya cambios. Pero adelantó el proceso, quizá envalentonado por lo que ocurrió en Seguridad, donde asumió Leonardo Comperatore como ministro.
POLÍTICA
Con dudas sobre la deuda, se trata el Presupuesto
Otros tiempos, en la presentación del gabinete.
La decisión no es muy original, pues ya ha ocurrido en otras provincias. El gobernador de San Luis, Claudio Javier Poggi, hizo lo mismo y se tomó 30 días para analizar el desempeño de cada funcionario. Mientras tanto, en el gobierno reinaban las dudas sobre el futuro. Y también las especulaciones. Los cambios que muchos dan por cantados serían en el Ministerio de Salud, en Desarrollo Social y también en el Ministerio de Gobierno, donde podría haber un enroque. Tampoco se irían del Ejecutivo el secretario de Trasnporte Diego Martínez Palau, quien podría ser jerarquizado, ni el
ministro de Hacienda Marcelo Costa (al menos por ahora, pues está en pleno proceso de negociación el Presupuesto), ni Marcos Zandomeni. Rolando Baldasso, de Infraestructura, tiene una relación ambivalente con Pérez, pues ambos se tienen confianza y aprecio, pero también hubo conflictos. Baldasso quiere apuntalar su presencia política en Luján. En Salud es donde más veces se ha “anunciado” la salida del ministro Carlos Díaz Russo. Incluso se nombra a Matías Roby, amigo del Goberndor, como reemplazante; un cambio que podría traer conflictos si se concreta.
La Cámara de Diputados comenzará a tratar hoy el proyecto de Presupuesto 2014, la ley fundamental para la gestión de gobierno. El oficialismo quiere que esta semana se apruebe. La oposición critica. P.3
CALOR
Intensifican trabajos para prevenir cortes de luz
¿Creés que el gabinete necesita cambios? Agustín Colucci
Celeste Garrido
Nahuel Gómez
Independiente
Vendedora
Empleado
“No sé, la verdad es que yo no lo veía tan mal a este gobierno. Es más de lo mismo”.
“Los cambios son siempre buenos. Espero que así todo mejore aunque sea un poco”.
“Me parece bien que haya cambios. Si algo no anda bien, hay que cambiar”.
Yo también opino en: www.diariovoxpopuli.com
Lavalle, Guaymallén y San Martín son los departamentos más afectados por la ola de calor que afecta a Mendoza. Esta semana habrá 44 interrupciones programadas para tareas de mantenimiento y suma de potencia. P.4
D
R
.com | País | P.2
mendoza, miércoles 18 de diciembre de 2013
Marita Verón: la Corte tucumana condenó a 10 de los acusados
ciada por Susana Trimarco, madre de Marita, de haber ordenado el secuestro de la joven, mientras que su hermano estaba acusado de ser el encargado de raptarla. Ambos fueron señalados como supuestos autores intelectual y material del hecho, respectivamente, y según Trimarco son los principales res-
ponsables de la desaparición de su hija. Además, la Corte dispuso la extinción de la acción penal contra Lidia Irma Medina, como consecuencia del fallecimiento de la imputada el 25 de febrero pasado. El abogado Carlos Garmendia, del equipo de letrados de Trimarco, aseguró que “se mantiene la acusación concreta original contra los 13 acusados”, esto es “privación ilegítima de la libertad y promoción de la prostitución en concurso ideal”. Garmendia explicó que a partir de esta decisión judicial “se debe llamar a una nueva Sala para que aplique la pena que corresponda”. El fallo precisa que en el proceso “no se juzga el tipo penal relativo a la trata de personas tipificado en la Ley 26.364, por resultar posterior a la fecha de los sucesos de la causa, aunque resulta necesaria la comprensión de dicho fenómeno a los fines de la correcta valoración de los hechos y de las pruebas”. Marita Verón fue secuestrada el 3 de abril de 2002, cuando tenía 23 años y se dirigía a la Maternidad de la capital tucumana para realizarse un estudio médico. Desde ese día no se tiene conocimiento de ella.
de Santa Cruz todo es posible, habrá que prepararse a que un juez le dé lugar a Báez; desnuda que efectivamente la información de La Nación es cierta”, aseguró a través de un comunicado. “Si fuera falso, recurriría a la Justicia pidiendo por daños y perjuicios; si se pide que no se publique de antemano es porque la información es verídica; y si es verídica, la prensa tiene todo el derecho a publicarla y tiene un carácter público notorio”, remarcó. En tanto, la diputada del GEN-FAP Margarita Stolbizer tildó a Báez de “mafioso fabulador” y aseguró que “todas las
investigaciones apuntan directamente a su vínculo irregular con los Kirchner”. La legisladora remarcó que “todas las señales son bien brutales. Reforma judicial, suspensión a (fiscal José María) Campagnoli, y una nueva avanzada contra el periodismo, la investigación y la transparencia”. Por su parte, la Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas (Adepa) emitió un comunicado en el que expresa “su profunda preocupación” ante la medida cautelar. Según Adepa, “de ser aceptada por la Justicia, implicaría una clara práctica de censura previa”.
El Tribunal Supremo revocó parcialmente el fallo que absolvió a todos los involucrados en el proceso. De todas maneras, los familiares de “La Chancha” Ale seguirán libres. Un año después del fallo que absolvió a los 13 imputados en el juicio por el secuestro y desaparición de Marita Verón el 3 de abril de 2002, la Corte Suprema de Justicia de Tucumán revocó parcialmente esa resolución y condenó a 10 de los acusados. De esta manera, el voto de Antonio Estofán, Antonio Gandur y Claudia Sbdar modificó la sentencia absolutoria que había dictado el 11 de diciembre del año pasado la Sala II de la Cámara Penal de Tucumán. Los miembros de la Corte consideraron coautores del delito de retención y ocultamiento agravado para el ejercicio de la prostitución de Marita a José Fernando “Chenga” Gómez, su hermano Gonzalo José Gómez, Daniela Natalia Milhein y Andrés Alejandro González. Además, condenó como partícipes necesarios de esos delitos a Juan Humberto Derober-
Trimarco, durante la lectura de la primera sentencia.
tis, María Azcuena Márquez, Mariana Natalia Bustos, Carlos Alberto Luna, Cynthia Paola Gaitán y Domingo Pascual Andrada. En cambio, mantuvieron la absolución para María Jesús Rivero, ex pareja de Ángel “La Chancha” Ale, y su hermano Víctor Rivero. La mujer había sido denun-
Báez pidió censura y recibió fuertes críticas de opositores El empresario Lázaro Báez pidió ayer a la justicia que no se publique nueva información sobre la actividad comercial de su empresa Valle Mitre S.A, luego de que La Nación informase sobre contratos que la firma entabló con hoteles del matrimonio Kirchner en Santa Cruz. La presentación fue hecha,
en medio de acusaciones de la Casa Rosada a la oposición y sectores de prensa sobre presunta tergiversación de información que es pública, y originó una oleada de críticas por parte de dirigentes opositores. El presidente del radicalismo, Ernesto Sanz, consideró hoy una “vergüenza” el pedido del empresario. “En la Justicia
| Mendoza | P.3 |
mendoza, miércoles 18 de diciembre de 2013
Con dudas sobre la deuda, la Legislatura trata el Presupuesto El oficialismo quiere que esta semana se transforme en ley. La UCR exige que se achique el monto de la deuda para votarlo. Negocian hasta último momento. La Cámara de Diputados comenzará a tratar hoy el proyecto de Presupuesto 2014, la ley fundamental para la gestión de gobierno. El oficialismo quiere que esta semana se apruebe. El tratamiento será en un contexto extraño, pues durante las últimas dos semanas los principales funcionarios del Ejecutivo explicaron qué iban a hacer, pero desde ayer todos tienen dudas en cuanto a su continuidad luego del pedido de renuncia masiva de Pérez. Por eso desde la oposición aprovechan para cuestionar. Igualmente la intención de los legisladores es aprobar el Presupuesto, a pesar de las tensiones. Antes el radicalismo buscará imponer algunas condiciones, como sincerar los números y achicar la deuda. Además cuestionan la forma en la que se plantea el esquema de gestión: aseguran que se “infla” en presupuesto de obras, pero no se ejecuta y ese dinero va a
Hoy se tratará el Presupuesto en la Legislatura.
parar a gastos corrientes. El Gobierno sabe que posiblemente en algo tenga que ceder, más si se suma a las presiones el PD. Es que para aprobar el proyecto necesita el voto de dos tercios de ambas cámaras. El Presupuesto fue presentado con una
necesidad de financiamiento, es decir nueva deuda, por 1700 millones de pesos. La UCR quiere achicar ese monto a menos de la mitad. Gran parte del financiamiento se requiere para pagar la deuda a contraída. De hecho Mendoza
D
R
.com
acaba de emitir la tercera serie de bonos en dólares, que deberá comenzar a pagar el 18 de marzo del año que viene y que se suma a los otros pagos. La intención del oficialismo es que Diputados apruebe hoy el proyecto, a la hora que sea, y que el viernes lo trate el Senado en sesión especial. Pero todo depende de las negociaciones que haya en el medio. Mientras tanto, ayer el Senado sancionó la ley impositiva, pero no de la mejor manera. La UCR, el PD, PRO, Peronismo Federal votaron en contra. La ley impositiva incluye la incorporación de 140 barrios privados para que tributen como tales, y se mejora la información sobre las parcelas rurales que poseen derecho a riego, ya sea permanente, eventual o pozo. También quedan incorporados más de 2.850.000 m2 clandestinos. El 42% de las propiedades tendrá una variación anual entre $50 y $100, el 28% de las propiedades tendrá una variación anual entre $50 y $100, el 20% de propiedades tendrá una variación anual entre $100 y $200 y el 10% tendrá una variación anual superior a los $200. También hay aumentos en el impuesto automotor, que es del 20% para la mayoría.
D
.com | Mendoza | P.4
R
mendoza, miércoles 18 de diciembre de 2013
Intensifican trabajos para prevenir cortes de luz por la ola de calor Lavalle, Guaymallén y San Martín son los departamentos más afectados por el calor. Esta semana habrá 44 interrupciones programadas para tareas de mantenimiento y suma de potencia. Por Horacio Yacante La ola de calor que afectó a todo el país y de la que Mendoza no quedó al margen, provocó un exceso en el consumo eléctrico domiciliario, que de acuerdo a las estimaciones realizadas puede superar a lo que ocurrió durante el verano pasado. Desde el Entre Provincial Regulador Eléctrico (EPRE), aseguraron que aún no ha habido cortes por colapso de líneas o exceso de consumo, aunque para esta semana se han previsto 44 cortes programados. El calor imperante durante el verano y el crecimiento de la instalación de aires acondicionados y sistemas de refrigeración, amenaza nuevamente con poner en riesgo el desempeño de las instalaciones eléctricas. Zonas alejadas de la Capital, principalmente en Lavalle, Guaymallén y San Martín son las más afectadas. Según Edemsa,
MENDOZA
Han programado muchos cortes para esta semana.
las localidades de Jocolí, Costa de Araujo, Las Violetas, ciudad de Lavalle, Montecaseros y Rodeo de la Cruz, fueron las que registraron mayores problemas durante el esta última semana. Para prevenir inconvenientes, Edemsa dispuso un calendario de cortes programados que pueden ser consultados desde su página web y que indica la localización y duración
de los mismos. Estas interrupciones del servicio tienen como objeto realizar trabajos de mejoras en la red eléctrica, ya sea renovando cableados o sumando potencia en zonas donde se anteriormente se manifestaron inconvenientes. Si bien desde el EPRE aseguraron que no se ha producido hasta el momento ningún corte por colapso del sistema, la tempora-
da de altas temperaturas recién empieza y no se descarta que pueda llegar a ocurrir. Para que esto no ocurra, desde el ente dejaron en claro que se va a realizar un trabajo de seguimiento y control de las obras propuestas por Edemsa, para certificar que en cada una de las interrupciones se cumplan con los trabajos programados y que no se extiendan más de lo anunciado. En lo que queda de la semana los principales cortes se realizarán en Guaymallén (9), Luján (8), San Carlos (7), Las Heras (4), Maipú (4), San Rafael (4), Malargüe (3), Lavalle (2), Capital (2), y Tunuyán y Tupungato (uno cada uno). Tal como había adelantado el ministro de Planificación de la Nación, Julio De Vido, el Sistema Argentino de Interconexión batió el récord de consumo de potencia para un día hábil al alcanzar, a las 15, una demanda pico de 23.334 megavatios. En un comunicado, explicó que “como consecuencia de las altas temperaturas que se registran en todo el país, el mayor nivel de actividad industrial y la mejora en la calidad de vida de la población, se rompió la marca anterior del 22 de julio de 2013, cuando a las 20:26 horas había totalizado 22.552 megavatios”.
Sancionaron ley para limitar la pirotecnia, pero entrará en vigencia recién en 2014 La Cámara de Senadores aprobó un proyecto de ley en el que se prohíbe en la provincia la utilización, tenencia, acopio, exhibición, fabricación para uso particular y expendio al público de artificios de pirotecnia y cohetería sea esta de venta libre o no y/o de fabricación autorizada. Debido a los tiempos lega-
les, la norma recién entrará en vigencia para las primeras semanas del año que viene y se sumará a una tendencia similar a otras localidades del país. El proyecto expresa que quedan excluidos los artificios pirotécnicos que sean destinados a señales de auxilio, emergencias, uso de las Fuerzas Armadas, de Seguri-
dad y/o Defensa Civil, y los de uso profesional para eventos; como así también aquellos que sólo produzcan efectos lumínicos. El ministerio de Seguridad será la autoridad de aplicación de la presente Ley, que contempla desde la colocación de multas y clausuras hasta la cárcel para el que infrinja la norma.
mendoza, lunes 16 de diciembre de 2013
| Mendoza | P.5 |
D
R
.com
D
R
.com
| Mendoza | P.6
mendoza, miércoles 18 de diciembre de 2013
En una investigación, detectan conservantes no permitidos en varias marcas de sidra
realizar los ensayos se compraron los productos en distintos puntos de venta del país, incluido endoza. En base a los ensayos y análisis físico-químicos que se efectuaron, se detectó el conservante benzoato en nueve de los productos analizados.
Se trata de un conservante no permitido en este tipo de bebidas y hay personas sensibles a estas sustancias que, por simple contacto con la piel, manifiestan síntomas típicos de una alergia en forma de urticaria. Uno de los productos analizados no lo declaró en el listado de ingredientes y, peor aún, ocho declararon en su etiqueta “sin conservantes”, cuando en realidad, sí contienen. Por otro lado, la cantidad del extracto seco es uno de los parámetros que establece el C.A.A. como condición para definir que una bebida pueda llamarse “sidra”. De los productos analizados, cinco presentaron un valor de extracto seco menor al que corresponde a sidra. Respecto de la seguridad del envase, se observó que de los 30 productos analizados, al intentar ser abiertos, en tres casos el corcho saltó solo, lo que implicaría un riesgo para quien manipula la botella. Por último, al evaluarse la información útil al consumidor que (a criterio del INTI y basada en normativas vigentes) debería estar presente en el envase del producto, se advirtió que 16 marcas carecían de alguna o varias de las informaciones útiles esperables.
permitirá el festejo de las familias en todo el territorio. Según el artículo 1º del decreto 2111/2013 se otorga “asueto al personal de la Administración Pública Nacional los días 24, 26 y 31 de diciembre de 2013 y el 2 de enero de 2014”. En los fundamentos del decreto se recuerda que “los días 24 y 31 de diciembre” son “vísperas de las festividades de la Natividad de nuestro Señor Jesucristo y del Año Nuevo” que “son días laborables” y que las citadas fechas “constituyen tradicionalmente motivo de festejo para todas las familias argentinas y extranjeras que habitan en nuestro territorio”.
La medida servirá para “facilitar las clásicas reuniones familiares que se realizan en dichas fechas” y estima que posibilitará “el acercamiento de quienes, por diversas causas, se domicilian lejos de sus seres queridos”.
El INTI analizó 30 marcas de sidra, algunas de ellas fabricadas o comercializadas en Mendoza. Detectaron el uso de “benzoato” y otras irregularidades. El Instituto Nacional de Tecnología Industrial hizo un análisis exhaustivo sobre las marcas de sidra que se comercializan, aprovechando que en esta fecha es un producto de consumo masivo. Y hubo resultados preocupantes: se detectó la presencia de un conservante no permitido en muchas de las marcas y hasta se estableció que “se venden en el mercado bebidas que no deberían denominarse como “sidra”. La sidra es un producto cuyo consumo se concentra en un 80% entre los meses de octubre y diciembre. Como parte del “Programa de desempeño de productos”, el INTI analizó la calidad de la sidra que según el Código Alimentario Argentino (CAA) define como la resultante “exclusivamente de la fermentación alcohólica del jugo
Se analizaron 30 marcas de sidra.
recién obtenido de manzanas sanas y limpias, con o sin la adición de hasta un 10% de jugo de peras” al cual se le agregan endulzantes y gasificantes. En este sentido, el INTI analizó 30 presentaciones de sidras correspondientes a 20 marcas existentes en el mercado. Para
Habrá asueto administrativo el 24 y 31 en Mendoza En sintonía con el Gobierno nacional, Francisco Pérez anunció que firmó el Decreto 2457 a través del cual declara asueto para la Administración Pública Provincial los días 24 y 31 de diciembre. Además informó que los servicios básicos del Estado se encontrarán con las guardias. Se espera que los municipios ha-
gan lo mismo. La Nación, con más feriados Para los empleados nacionales la situcaión es distinta. La Nación determinó asueto para la administración Pública Nacional los días 24, 26 y 31 de diciembre de 2013 y el 2 de enero de 2014, por tratarse de las vísperas de Navidad y Año Nuevo y sus días posteriores, lo que
mendoza, miércoles 18 de diciembre de 2013
| Mendoza | P.7 |
Una buena opción para las fiestas: productos realizados por emprendedores mendocinos La Feria del Regalo se desarrolla hasta el viernes en el Memorial de la Bandera, frente a la Casa de Gobierno. Ya se han vendido más de 400 canastas navideñas “populares” a $41. Con la llegada de la Navidad, muchas familias compran sus regalos en shoppings o grandes centros comerciales, desconociendo que hay una gran cantidad de emprendedores mendocinos que ofrecen sus productos a precios mucho más económicos que los que uno puede hallar en cualquier comercio. En la provincia, la economía social se encuentra en franco crecimiento. Una clara muestra de ello es lo que ocurre con la Feria del Regalo, que este año se desarrolla hasta el viernes de 9 a 14 en el Memorial de la Bandera. Ya se han vendido más de 400 canastas navideñas “populares” a $41, según explicaron los organizadores del evento a Vox Populi. “Haciendo un balance, estamos muy contentos por el nivel de aceptación que viene tenien-
La Feria está en el Memorial de la Bandera.
do este paseo de compras en la gente. Las familias se acercan y adquieren sin intermediarios productos de muy buena calidad a bajos precios. Siempre la realizamos en el Parque Cívico para atraer a las personas que tra-
bajan a nivel estatal. En este caso estamos muy esperanzados con lo que pueda ocurrir hoy, mañana y el viernes, donde habrá un gran flujo de ventas gracias al pago del medio aguinaldo. Destacamos que son 110 los empren-
D
R
.com
dedores que participan de esta iniciativa, eso es muy bueno”, explicó Eduardo Ruiz, director de Economía Social. Los productos de la economía social, en el caso de las artesanías, son piezas únicas con certificado de autenticidad. En tanto que las conservas, vinos e indumentaria pasan por un proceso de categorización, el cual garantiza la calidad en el producto final. Cuando se adquiere un objeto genuino no solamente se compra una obra valiosa, sino que con ello se contribuye al desarrollo socioeconómico del microemprendedor. En la feria, la gente puede encontrarse con elementos típicos de las fiestas como es el caso de las canastas navideñas con un valor muy accesible. “Por $41 los mendocinos se puede llevar una canasta compuesto por cinco elementos como es una sidra, una garrapiñada, pan dulce, turrón y maní con chocolate algo que hoy en día es imposible dados los valores que apreciamos en los comercios. El éxito ha sido tal que hemos vendido hasta el momento más de 400 productos con estas características. Asimismo los juguetes rondan a partir de los $10 hasta llegar a los $300 de muy buena calidad”, subrayó Ruiz.
voxpopuli.com | mendoza, miércoles 18 de diciembre de 2013 Contenido Exclusivo
En busca de los recursos necesarios Los empresarios de la construcción se quejan por los altos costos y pérdida de rentabilidad. La respuesta del gobernador Pérez y sus promesas de obras para el año que viene. En la Cena Anual de la Cámara Argentina de la Construcción (CAC), Delegación Mendoza, se realizó un balance del año pero también se trazaron las perspectivas para lo que viene. El primero en tomar la palabra fue el anfitrión del evento, el presidente de la CAC en Mendoza, Fernando Porretta. “En Mendoza las ideas no faltan, lo que falta es financiamiento. En el mundo hay liquidez y nosotros no podemos aprovecharla. Es muy importante que levantemos nuestra imagen de país, que concretemos nuestros compromisos con el Club de Paris y el CIADI. Esto nos dará credibilidad y seguridad jurídica para abrirnos a los inversores externos”, dijo Porretta abriendo así un discurso crítico y con un fuer-
te llamado a recuperar el tren del crecimiento. “El presupuesto provincial es un gran tema. Dejamos en claro que la mayoría de los proyectos relevantes para la provincia no salieron del presupuesto provincial, sino de la gestión provincial con la Nación, que es la que provee las garantías para que organismos internacionales nos ayuden a concretar grandes emprendimientos que necesitamos para el desarrollo”, dijo Porretta. “A principios de este año fuimos criticados cuando desde la CAC planteamos que la presión ejercida en las paritarias exigiendo un aumento mayor al 22% de los salarios de la administración pública seguiría erosionando enormemente el presupuesto de
inversión de proyectos e infraestructura, y hoy estamos viendo las consecuencias. Hay que entender que no es salarios versus inversión pública, nadie es tan necio para plantear esta discusión. Pero si no se invierte en la provincia no hay futuro”, señaló el Presidente de la CAC. La respuesta A su turno, el gobernador Francisco Pérez también tomó la palabra, defendió lo hecho por su gestión, la recuperación en el nivel de actividad de la construcción y adelantó lo que viene. “Ha sido un año difícil en lo económico y lo financiero, pero la construcción no se ha parado”, destacó el Mandatario antes de recordar que “la venta de cemento, solamente teniendo en cuenta la construcción de viviendas del IPV, ha superado las 140.000 toneladas. Creció el despacho de cemento un 18,5 %”, aseguró. “En Mendoza habían 819 empresas en el rubro de la construcción y hoy hay 861: 42 nuevas empresas en un año”, resaltó Pérez. “El presupuesto del año que viene incluirá la construcción del hospital de Luján de Cuyo y el hospital de
Maipú, además de una remodelación, ampliación y nuevos establecimientos del hospital Central en la Capital y también seis unidades de cuidado intensiva en los distintos departamentos de Mendoza”. Y agregó: “Vamos a ampliar la maternidad del Lagomaggiore en 10.000 metros cuadrados”. El gobernador Pérez volvió a prometer que desde su gestión le daría impulso a la obra pública con financiamiento local. Esta vez la modalidad elegida sería un ahorro forzoso, garantizado por la constitución de un fideicomiso.
mendoza, miércoles 18 de diciembre de 2013
VENEZUELA
R
.com
rán cómo hacen con su alcaldía”, alertó Maduro en una reunión con los intendentes del oficialismo que fueron elegidos en los comicios del 8 de diciembre. Maduro dijo que los alcaldes de la oposición que ganaron las elecciones están invitados a reunirse con él en la Casa de Gobierno hoy, pero a cambio que lo reconozcan como presidente, que
respeten la Constitución y admitan como “ley” el plan de gobierno socialista 2013-2019. Las condiciones fueron rechazadas por la opositora Mesa de Unidad Democrática (MUD), que obtuvo 75 de las 335 alcaldías el 8 de diciembre, y alegó que la única condición para el diálogo con el gobierno está en la Constitución nacional.
Merkel fue investida canciller para un tercer periodo La canciller alemana, Angela Merkel, fue investida para un tercer mandato al frente de una gran coalición cuyo dominio parlamentario deja escaso margen a la oposición. A casi tres meses de las elecciones celebradas el 22 de septiembre, 462 diputados de los 621 presentes (faltaron diez a la sesión plenaria) respaldaron la candidatura de
RUSIA
D
Maduro exige a los alcaldes opositores que lo reconozcan como presidente El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, pidió a los alcaldes opositores que lo reconozcan como actual mandatario para que el “diálogo sea completo”, mientras que el opositor Henrique Capriles pidió al gobierno “respeto a la Constitución”. “El diálogo es completo, con reconocimiento mutuo, o no es diálogo. Si no me reconocen, ve-
ALEMANIA
| Mundo | P.9 |
Merkel, quien regirá el destino de la principal potencia europea por otros cuatro años. La gran coalición suscripta entre la Unión Cristianodemócrata (CDU) de Merkel, su ala bávara Unión Socialcristiana (CSU), y el Partido Socialdemócrata (SPD) suma 504 escaños. La votación, en urna para preservar el secreto del voto, se saldó con 150 votos en con-
tra y nueve abstenciones. “Asumo la elección y agradezco la confianza”, dijo Merkel después de que el presidente del Bundestag, Norbert Lammert, hiciera público el escrutinio. En tanto, la oposición conformada por la Izquierda y Los Verdes, sumó 127 escaños gracias al aporte de una veintena de disidentes de las filas gubernamentales.
El Parlamento aprobó una amnistía pero no incluye a activistas de Greenpeace La Cámara baja del Parlamento ruso (Duma) aprobó en primera lectura un decreto que amnistiará a miles de presos rusos, pero que no incluye a los 30 activistas de Greenpeace procesados, por lo que políticos y celebridades del país piden que se lo modifique a través de una enmienda y también se los libere. Hoy se votará en la Duma una ver-
sión definitiva del decreto, que fue presentado a principios de mes por el presidente ruso, Vladimir Putin. Después las autoridades tendrán un periodo de seis meses para la aplicación de la amnistía. En un primer momento se dijo que la misma podría dejar libres a unas 22.000 personas, ahora la nómina incluye sólo a unas 10.000. La organización am-
bientalista dijo que “mañana (por hoy) es un día clave en el Parlamento Ruso para los activistas de Greenpeace”, entre los que se encuentran los argentinos Camila Speziale y Hernán Pérez Orsi. El comunicado de Greenpeace Argentina afirma que “la votación de la Duma podría significar una decisión definitiva para el caso de los 30 activistas”.
D
R
.com
| Interés | P.10
HORÓSCOPO
mendoza, miércoles 18 de diciembre de 2013
FOTO DEL DÍA
Aries. Supera un inconveniente que tiene que ver con el movimiento de su dinero.
Tauro. Tendrá una jornada de aciertos en el plano laboral. Detecta problemas que usted mismo soluciona.
Géminis. Tiene una sospecha que no está mal orientada. Trate de hacer averiguaciones antes de tomar una decisión.
Cáncer. No sería de su incumbencia cierto problema que surge en el plano laboral.
Leo. No descarte la posibilidad de realizar un viaje corto por razones laborales.
Mientras continúa el alerta naranja, la gente trata de sobrellevar el calor como puede. Acá, una imagen de la Capital Federal.
NOTICIA INSÓLITA
Virgo. No se altere por ciertos inconvenientes que surgen en el plano familiar.
Saludaba al piso: le implantaron una mano en el tobillo
Libra. Libera una preocupación de su mente. Las cosas toman un rumbo más definido en el plano laboral.
Escorpio. Un espacio reducido de tiempo en el que deberá tomar una decisión en el plano laboral.
Sagitario. Lo llaman para realizar una entrevista que puede darle una posibilidad buena en el plano laboral.
Un insólito hecho sucedió en China. Un trabajador sufrió un accidente con una máquina que le arrancó una de sus manos. Sin embargo, gracias a la rápida intervención de los médicos, el damnificado pudo recuperar la extremidad perdida que permaneció implantada en el pie para mantenerla viva. Según informaron medios locales, un trabajador identificado como Xiao Wei sufrió un accidente con una máquina que
le arrancó una de sus manos, pero gracias a la colaboración de sus compañeros de trabajo y a la intervención de los médicos, el damnificado la pudo recuperar. “Mis compañeros desenchufaron la máquina, recuperaron mi mano y me llevaron al hospital”, ha explicado él mismo Wei sobre el suceso, que tuvo lugar el mes pasado en Changde, en China, según informa el diario digitalMetro. Posteriormente del trágico incidente, Wei fue llevado a un hospital en el que los doctores le explicaron que podría recuperar su mano aunque no de forma inmediata. Así, con la finalidad de que no perdiera su mano, se la injertaron en el tobillo, donde permaneció durante un mes mientras se recuperaba de otras lesiones. Ahora los médicos tienen la esperanza de que pueda recuperar la movilidad completa en esta extremidad.
SUDOKU
Capricornio. Conquista en el plano laboral. Es un día que le dará una sensación de renovación.
Acuario. No postergue encuentro con persona de su pasado. Le hará bien darse cuenta de lo que siente realmente.
Piscis. No se deje impresionar por cierta insinuación que le hacen en su trabajo, sólo crea lo que ve.
Propietario: BIGMEDIA ARGENTINA S.A. Director: Alejandro David Chocrón Editor: BIGMEDIA ARGENTINA S.A. Impresión: BIGMEDIA ARGENTINA S.A. (Rodríguez Peña 244, Maipú, C.P. 5577, Mendoza) Teléfonos: 425 6669 - 429 9925 E-mail: diariovp@gmail.com Registro DNDA en trámite. Es una publicación de BIGMEDIA ARGENTINA S.A. sin costo para el lector. Las ideas u opiniones expresadas en las notas son responsabilidad de sus autores y no representan necesariamente el pensamiento de BIGMEDIA ARGENTINA S.A. y las firmas anunciantes, quienes deslindan cualquier responsabilidad en ese sentido. Se prohibe la reproducción total o parcial del material incluido en este diario por cualquier medio conocido o por conocerse.
| P.11 |
mendoza, miércoles 18 de diciembre de 2013
Karamelo Santo realiza un show esta tarde en la FM UTN 94.5 Los mendocinos se presentarán hoy en la radio de la Universidad Tecnológica Nacional a partir de las 19. La banda viene de cerrar sus shows de este 2013 en el estadio El Santo de Maipú. Karamelo Santo ofrecerá un show hoy desde las 19 que podrá ser disfrutado a través de la FM UTN 94.5. La radio de la Universidad Tecnológica Nacional cierra este 2013 con la banda mendocina que mayor proyección tuvo y tiene en el país y varios países del mundo. Este año la FM UTN festejó su vigésimo aniversario y ahora decide culminarlo con la presencia de tres referentes de la banda Piro Rosafa, Gody Corominas y Lucas Villafañe. Este trío estará acompañado por los músicos de Oye Pri-
Karamelo Santo, hoy en la FM UTN.
mate! para la realización del show en los estudios de la radio ubicada en calle Coronel
Rodríguez 273, segundo piso, Ciudad. Será un recital eléctrico sin
D
R
.com
público que se podrá disfrutar por el dial FM 94.5. También se podrá seguir la transmisión vía streaming por www.fmutn.com.ar o por www.radiorama.com.ar. Karamelo Santo viene de despedir el año el sábado cuando realizó su última presentación en vivo, con el equipo completo, en el estadio El Santo ubicado en Rodeo del medio en Maipú. Los mendocinos han cruzado las fronteras y se presentan en varios países de América y también de Europa. Además de Rosafa, Corominas y Villafañe forman parte de Karamelo Santo Diego Aput (Bajo), Mariano Ponce de León (batería), Pablo Clavijo (Saxo), Alejandro Pozo (Trombón), Juampi Pelalles (Trompeta), Martín Ponce (Guitarra). Por su parte la FM UTN 94.5 está finalizando con su programación en vivo en el 2013.
D
R
.com
| P.12
mendoza, miércoles 18 de diciembre de 2013
D’Onofrio habló sin vueltas: “Tenemos que volver a ser River” El flamante presidente del Millonario aseguró que el objetivo que se plantearon con la nueva comisión directiva es “volver a ser River”, al asumir en reemplazo de Daniel Passarella. El flamante presidente de River Plate, Rodolfo D’Onofrio, aseguró ayer que el objetivo que se plantearon con la nueva comisión directiva es “volver a ser River”, al asumir en reemplazo de Daniel Passarella, quien no estuvo presente en el acto realizado en el estadio Monumental. “Tenemos que volver a ser River. Y para eso necesitamos que toda la familia esté unida, tenemos que abrir las puertas para que los ídolos vuelvan y los socios acompañen. Es duro el camino, pero hay que comenzar a trabajar”, resaltó el nuevo titular del Millonario en la confitería del club. D’Onofrio señaló que junto al resto de su comisión directiva trabajarán para sacar adelante al club: “Son muchas las cosas por hacer y nos vamos a ordenar un poco”, dijo. El vigésimo segundo presidente de River agradeció la
RIVER PLATE
D’Onofrio, flamante titular de River.
presencia de Antonio Caselli, quien finalizó segundo en la elección que se desarrolló el domingo en el estadio Monumental: “Vamos a trabajar con él, pido un fuerte aplauso y es
la señal de que en River vamos a estar unidos”. La asunción de D’Onofrio estuvo precedida por las palabras del vicepresidente primero saliente, Diego Turnes, quien lle-
gó acompañado por Omar Solassi, ya que ante la ausencia de Daniel Passarella, asumió el rol del ex presidente para el traspaso de mando. Durante el breve discurso de Turnes se escucharon cánticos y algunos insultos como críticas al ciclo anterior, apuntadas a la figura de Passarella, en especial por el descenso (el primero en la historia de River) en la temporada 2010/2011. Turnes confirmó que Passarella se comunicó con D’Onofrio el lunes para felicitarlo por el triunfo y que quedó a su disposición. Cuando D’Onofrio subió al escenario que se montó en la confitería, con un escudo gigante de River como fondo, se produjo la mayor ovación del mediodía. Junto al nuevo presidente subieron ídolos de River como los campeones del mundo en Argentina 1978, Ubaldo Matildo Fillol y Norberto Alonso, y el arquero subcampeón en Italia 1990, Sergio Goycochea. A su vez, se hizo presente una de las mayores glorias del fútbol riverplantense, el ex arquero Amadeo Carrizo, quien fue felicitado por D’Onofrio, quien lo nombró Presidente Honorario de River.
El “Beto” Alonso dijo que quiere que Ramón Díaz siga como entrenador Norberto Alonso, uno de los ídolos riverplatenses que apoyó a Rodolfo D’Onofrio como nuevo presidente del club, admitió que quiere que Ramón Díaz continúe como técnico de River pero “aceptando algunos cambios”. “Yo quiero que Ramón siga, ojalá que así sea, pero si Ramón
quiere quedarse tendrá que aceptar hacer cambios”, consideró el ex número diez, uno de los que más cantó en la asunción de D`Onofrio este mediodía en la confitería de River. “El pueblo riverplatense está unido otra vez. De mi parte, les voy a hacer entender a los chicos de Inferiores y a
los jugadores que vengan de otros lados lo que es River. Y el campeonato que viene vamos a ser campeones”, declaró el Beto Alonso. Alonso, quien por primera vez forma parte de una lista ganadora en River, aportará su experiencia desde algún puesto de asesor a la gestión de D`Onofrio.
| P.13 |
mendoza, miércoles 18 de diciembre de 2013
INDEPENDIENTE
.com
que manejó millones de dólares y lo hizo mal”, comparó Bochini en una entrevista con el programa radial Deportivo Télam. “Lo que pasa es que a cualquier presidente que se va al descenso lo van a criticar, pero Cantero debe completar su mandato (expira en diciembre de 2014). Javier va a aguantar pese a las presiones”,
alertó. En la accidentada asamblea que se celebró en la sede de la institución (se aprobó el balance anual con 392 millones de pesos de pasivo), Cantero fue reprobado e insultado junto al resto de la comisión directiva por los socios presentes, quienes volvieron a pedir a viva voz “que se vayan todos”.
Scocco quiere volver a Argentina y la Lepra rosarina tiene prioridad El delantero rosarino de Inter de Brasil Ignacio Scocco afirmó su deseo de regresar al fútbol argentino y que Newell’s tiene “prioridad”, pero a su vez indicó que no cierra “ninguna puerta” para jugar en otro equipo. Quiero volver al fútbol argentino y tener continuidad. Newell`s va a tener la prioridad siempre y si no
TENIS
R
Bochini: “El gobierno de Cantero es mucho más honesto que el de Comparada” Ricardo Bochini, el máximo ídolo viviente de la historia de Independiente, defendió la gestión del actual titular del club, el cuestionado Javier Cantero, al señalar que su gobierno “es mucho más honesto que el de su antecesor, Julio Comparada”. “El gobierno de Cantero es mucho más honesto que el de Comparada,
NEWELL’S
D
se puede, no cierro ninguna puerta”, declaró Scocco en diálogo con el programa Sueño Deportivo de radio Del Plata de Rosario. Scocco, goleador del torneo Inicial 2012 con 13 goles junto a Facundo Ferreyra, indicó que su idea es no continuar en Inter de Brasil: “la decisión está tomada y los dirigentes lo saben”.
De todas maneras, el ex Newell`s Old Boys (2003-2006 y 20122013) indicó que si no recibe ofertas se quedará en el club donde milita el volante Andrés D`Alessandro: “Tampoco me voy a poner a pelear con los dirigentes brasileños y por lo que tengo entendido, la forma de negociar mi pase es con una compra”, señaló.
Scattareggia se consagró como “maestro” en la Copa MCL El circuito mendocino de tenis tuvo un cierre de lujo con la Copa Master MCL y Rodrigo Scattareggia se quedó con el título. El joven nacido en Guaymallén se coronó como el campeón del Master al vencer en la final a Raúl Guardia 6-1 y 6-2. De esa manera se consagró como el “campeón de campeones” y se llevó el premio de $7 mil que tenía el tor-
neo. Como cada año el Master reunió a los 8 mejores tenistas de la provincia, emulando lo que sucede a nivel ATP en Londres donde se reúne a los 8 mejores del mundo. La intención es cerrar el año con un espectáculo deportivo de alto nivel y determinar quiénes son los mejores. El escenario para disputar el torneo fue el Mendoza Tenis. Para ello los tenis-
tas se dividieron en zonas y fueron eliminándose hasta quedar solo 2. Scattareggia no tuvo problemas para llegar a la final, mientras que su rival debió luchar mucho más para, en la semi, vencer en tres sets a Gastón Ceiutono. El partido decisivo se jugó el domingo y Scattareggia no perdonó: fue 6-1 y 6-2 La Copa Master tuvo como auspiciante a MCL Group.
D
R
.com | Deportes | P.14
mendoza, miércoles 18 de diciembre de 2013
Tevez: “No creo que mis goles convenzan a Sabella para que me lleve a la Copa del Mundo” El delantero argentino de Juventus de Italia reiteró su pesimismo sobre su regreso al seleccionado argentino de fútbol, a pesar de los diez goles que acumula en la Liga italiana. El delantero argentino de Juventus de Italia Carlos Tevez reiteró ayer su pesimismo sobre su regreso al seleccionado argentino de fútbol, a pesar de los diez goles que acumula en la Liga italiana, para disputar el Mundial Brasil 2014. “No creo que mis goles convenzan a Sabella para que me lleve a la Copa del Mundo. Espero dar lo mejor de mí y ahora pienso en ganar el Scudetto con Juventus”, afirmó Tevez al diario deportivo italiano Tuttosport.
FÚTBOL
Tevez no tiene lugar en la Selección.
El ex delantero de Boca Juniors convirtió el domingo pasado tres goles en la victoria 4 a 0 del equipo de la ciudad de Turín, actual bicampeón y líder del campeonato italiano, ante Sassuolo. Tevez, quien participó de los mundiales Alemania 2006 y Sudáfrica 2010, no juega para la Argentina desde la Copa América 2011, que se realizó en suelo argentino, cuando el entrenador era Sergio Batista. Después de ese certamen, no fue convocado más porque Alejandro Sabella, quien ya tiene casi cerrado el plantel de 23 jugadores que irán al Mundial de Brasil el año que viene. Carlos Tevez, quien se incorporó a Juventus el 26 de junio de 2013, reúne 10 tantos en la liga italiana de fútbol (uno más que Rodrigo Palacio y dos más que Gonzalo Higuaín) y se ubica segundo en la tabla de goleadores, a tres del italiano Giuseppe Rossi de Fiorentina.
Bayern Munich ganó y pasó a la final del Mundial de Clubes Bayern Munich venció ayer por 3 a 0 al Evergrande Guangzhou de China y se convirtió en el primer finalista del Mundial de Clubes de Marruecos, cuyo título definirá con el ganador de la otra semifinal entre Atlético Mineiro de Brasil y Raja Casablanca de Ma-
rruecos. El francés Franck Ribery (40`), el croata Mario Mandzukic (44`) y Mario Goetze (47`) marcaron para el campeón de la Champions League y firme líder de la actual Bundesliga, ahora bajo la conducción del entrenador español Pep Guar-
diola. Bayern Munich jugará la final el sábado en Marrakech ante el ganador del duelo que jugarán hoy el Atlético Mineiro brasileño, campeón de la Copa Libertadores de América, ante Raja Casablanca, vencedor del torneo marroquí.
De la Tarde
Nocturna
QUINIELA DE MENDOZA Vespertina 1 2 3 4 5
5377 9767 2220 7107 3048
6 7 8 9 10
8606 4575 4845 0921 2617
1 2 3 4 5
7182 8139 9967 7630 7438
6 7 8 9 10
8621 0498 3998 3825 4728
1 2 3 4 5
0849 0594 4709 3846 0165
6 7 8 9 10
2710 3133 8551 6366 3268
6 7 8 9 10
6157 0829 1818 5654 3277
QUINIELA NACIONAL Vespertina
El juego
1 2 3 4 5
1815 4545 4754 4534 2059
Nocturna
De la Tarde 6 7 8 9 10
2749 2964 0347 6906 4033
1 2 3 4 5
4064 8457 1177 2583 3869
6 7 8 9 10
8459 3972 8794 5775 6432
1 2 3 4 5
9274 6917 4256 8332 0717
| Policial | P.15 |
mendoza, miércoles 18 de diciembre de 2013
Ladrones asaltaron a un hombre y se llevaron 66 mil pesos Los malvivientes abordaron a la víctima en su domicilio de Guaymallén y le quitaron el dinero que tenía por la venta de un auto, algunos electrodomésticos y una computadora. Dos delincuentes armados asaltaron a un hombre de 28 años en su domicilio, al que le robaron $ 66.000, algunos electrodomésticos y una computadora. Uno de los sujetos
fue detenido por la policía. Renzo Facundo Hilario Arca Rosales fue abordado en su casa de calle Aristóbulo del Valle al 600 de Guaymallén por dos ladrones para lue-
go amenazarlo con armas de fuego. La víctima había realizado la venta de un rodado por lo que contaba con la cifra de dinero que luego fue robada.
D
R
.com
Una vez que los malvivientes se alzaron con el dinero en efectivo, una computadora y algunos electrodomésticos, se fugaron del lugar a pie. Arca Rosales dio aviso a la policía sobre el atraco y los uniformados montaron un operativo por la zona. De esta manera pudieron detener a uno de los asaltantes, que fue identificado como José Javier Quiroga, y fue aprehendido en su casa. El caso está en manos de la Oficina Fiscal Nº 9.
Un bebé murió ahogado en una finca de Rivadavia
Secuestraron alrededor de 800 cubiertas en Santa Rosa
Un bebe de un año y medio falleció tras ahogarse en su vivienda ubicada en una finca del barrio El Mirador del distrito La Central, en Rivadavia, en el límite con Santa Rosa. Según información policial el menor, identificado como Bautista Páez, estaba jugando cuando cayó a un gran tacho que estaba lleno de agua. Familiares de la víctima lo rescataron del lugar y lo llevaron inmediatamente al centro de salud del distrito mencionado. El menor falleció en la sala de primeros auxilios. La Justicia esta investigando como ocurrió este hecho. Del caso se hizo cargo la Oficina Fiscal de Rivadavia.
Personal de Investigaciones de Santa Rosa secuestró alrededor de unas 800 cubiertas que estaban en el interior de un galpón en una finca situada en calle Galigniana S/N de Las Catitas. Después de una serie de investigaciones la policía allanó el lugar y encontró que en el galpón había la cantidad mencionada de neumáticos de autos y camionetas procedentes de distintos delitos, como el de la modalidad de “piratas del asfalto”. Se estima que el valor de la mercadería secuestrada ronda los 600 mil pesos. Por este caso detuvieron a un hombre de 40 años.
Una pareja se accidentó en el Acceso Norte
Seis muertos y 30 heridos al caer un ómnibus
Un hombre y una mujer, ambos de 38 años, terminaron con heridas de consideración tras protagonizar un accidente en el Acceso Norte de Las Heras. La pareja circulaba en una moto Kawasaki en dirección sur, cuando un desperfecto en el rodado hizo que Gustavo Pallarinio perdiera el control del mismo y cayera al asfalto junto con Carina López Vega. Producto del impacto ambos sufrieron politraumatismos. El hombre fue trasladado al hospital El Carmen mientras que la mujer fue derivada al Lagomaggiore, donde quedaron internados.
Al menos 6 personas murieron y otras 30 resultaron heridas cuando un ómnibus cayó desde un puente en el estado sureño de Paraná, Brasil, en el límite con Argentina y Paraguay, informaron las autoridades. La Policía Caminera Federal reportó que 6 heridos se encuentran en estado grave. El vehículo se precipitó desde un puente de 10 metros de altura cerca de la represa Mossorca, a la una de la mañana (cero hora en Argentina). El ómnibus, procedente de Sao Paulo, se dirigía hacia Río Grande do Sul, y el siniestro ocurrió en las proximidades de Guaratuba.
D
R
.com | P.16
mendoza, miĂŠrcoles 18 de diciembre de 2013
Por MartĂn Lubowiecki