diario vp

Page 1

PAÍS

JUSTICIA

MUNDO

CHAMPIONS

YPF: desde Repsol esperan que el Gobierno pague “un precio justo”.

Mañana se realizará la primera prueba de juicio por jurado en Mendoza.

Histórica disculpa pública del Rey de España por cazar elefantes.

Barcelona fue más pero Chelsea se quedó con la primera semi por 1 a 0.

P.2

P.5

P.10

P.15

1 14º 223º Fuente: Servicio Meteorológico Nacional

Jueves, 19 de Abril de 2012 Año 2 No 463

PROVINCIA

Ahora esperan que se solucione el desabastecimiento local

Apoyo de la oposición a la expropiación de YPF En tiempo récord, los senadores aprobaron el dictamen de comisiones con el cual el proyecto pasa para ser tratado en el recinto el próximo miércoles. También se expropiará YPF Gas. Fueron duras discusiones, pero en tiempo récord y con un consenso amplio, el proyecto para expropiar YPF se encamina a ser realidad. Ayer, los senadores emitieron el dictamen de comisiones con el cual el proyecto pasa para ser tratado en el recinto el próximo miércoles. La novedad es que casi toda la oposición apoyó el tema en general, aunque hubo diferencias en el articulado. La Unión Cívica Radical y el Frente Amplio Progresista anunciaron que votarán a favor de la declaración de bien público de los hidrocarburos y también de la expropiación de las acciones que Repsol tiene en YPF. “Vamos a apoyar el dictamen de la mayoría en general, no en particular. Las disidencias en particular las vamos a expresar cuando votemos en particular”, dijo el presidente del bloque radical,

Luis Naidenoff. Ese apoyo se da, sin embargo, a pesar de los duros cuestionamientos que hicieron al Gobierno nacional por la falta de una política energética. Sobre el final de la reunión, se anunció que se incorporará al proyecto la expropiación de YPF Gas, otra empresa que es propiedad de Repsol y que está dedicada a la producción de gas. “Marcamos en la gráfica lo que son dos cosas distintas, que son YPF e YPFGas. Lo vamos a incorporar en el texto que se presente en el recinto. Lo único que estamos haciendo es nombrar las empresas especificas: son dos sociedades anónimas distintas y por eso hay que declarar a las dos sujetas a expropiación”, explicó el senador de oficialista Aníbal Fernández. El oficialismo tiene garantizados 38 votos en el Senado.

Pero con el apoyo del socialismo y la UCR esa cuenta subiría a 59, logrando un amplio consenso. La discusión interna que se viene es por la composición de la empresa y la participación de las provincias. El proyecto original contempla que las diez provincias petroleras tengan acciones de YPF. Pero el resto ya hizo un reclamo para tener participación. Además, los integrantes de la OFEPHI, entre ellos Mendoza, quieren tener poder de decisión real, una cuestión que, tal como quedaría conformada la empresa, sería relativa. Los movimientos políticos fueron seguidos por los mercados y hubo una fuerte repercusión. Las acciones de YPF en la Bolsa de Comercio de Buenos Aires cayeron un 23 por ciento, mientras que en Nueva York hubo una caída similar.

¿Creés que Mendoza se verá beneficiada con la expropiación de YPF? Sebastián Martorelli

Franco Sanz

David Yustman

Estudiante

Independiente

Ingeniero

“Me paree que sí, porque una de las ideas principales es beneficiar a las provincias petroleras”.

“Todas las provincias se van a beneficiar porque las ganancias se van a repartir más equitativamente”.

“Si cumplen con lo que dicen que va a pasar, Mendoza se va a beneficiar, pero hay que esperar para ver”.

Yo también opino en: www.diariovoxpopuli.com

El cambio de manos en el control de la principal petrolera del país plantea fuertes desafíos para Mendoza, y por eso analizan cómo responder a esa demanda. En primer lugar, se espera que se solucionen los problemas de abastecimiento de combustibles que sufre la provincia desde hace más de un año. Por ahora no tienen datos finos en el Gobierno sobre si será posible hacerlo de inmediato, pero sí dicen que hasta ahora YPF no había otorgado información veraz sobre la situación. Desde la oposición exigen que la empresa primero garantice el abastecimiento local y luego distribuya en el resto de las provincias de la región. P4

COPA LIBERTADORES

Boca no pudo ser primero y hoy se despide Godoy Cruz

Pese a derrotar como local 2 a 0 a Zamora de Venezuela, Boca Juniors, que ya estaba clasificado a octavos de final, no pudo quedar en el primer puesto del Grupo 4 de la Copa Libertadores de América. Es que en el otro partido e la zona, Fluminense superó 2 a 1 en Sarandí a Arsenal, y quedó primero con 15 puntos, seguido con 13 por el Xeneize. Mientras que esta noche, desde las 22, Godoy Cruz, que aún busca técnico, se despedirá del torneo cuando visite a Peñarol de Montevideo, por la sexta y última fecha del Grupo 8. Los dos equipos están eliminados. P.13


| País | P.2

voxpopuli | mendoza, jueves 19 de abril de 2012

YPF: desde Repsol esperan que el Gobierno pague “un precio justo” Lo dijo el presidente del grupo español. Aseguran que la empresa vale 10.000 millones de dólares. Estados Unidos, por su parte, endreció su postura con Argentina. El presidente de Repsol, Antonio Brufau, advirtió que la empresa buscará que se pague “un precio justo” por las acciones de YPF que el Gobierno de nuestro país expropió, “con una valoración que no hará Axel Kicillof, quien de valorar empresas no sabe mucho”. El interventor argentino había asegurado que el Estado Nacional no abonará a la petrolera española lo que ella pretende por YPF, unos 10 mil millones de dólares. “En Repsol creemos en la justicia, porque no responde a la demagogia, sino a las valoraciones”, sostuvo Brufau, antes de inaugurar una refinería en la ciudad española de Cartagena. Allí, lamentó que en estas instalaciones se ponga sólo “Repsol y no Repsol YPF”. Para Brufau, “era de esperar” la reacción del Gobierno argentino. “Los gobiernos van y vienen, pero las responsabilida-

YPF

YPF

YPF

El Presidente de Repsol criticó a Kiciloff.

des quedan. El camino es largo y ya nos veremos en él”, agregó Brufau, en referencia al Gobierno argentino. Repsol dejó entrever la posibilidad de acudir al Tribunal de Arbitraje del Banco Mundial para resolver la disputa con Argentina. Por su parte, el gobierno de los Estados Unidos endureció

ayer su postura con respecto a la expropiación de la petrolera, manifestó estar “muy preocupado” y advirtió que la medida representa un “acontecimiento negativo”. Tras el anuncio del Gobierno nacional realizado el lunes de enviar un proyecto de ley al Congreso, Estados Unidos dijo que seguía “de cerca” el con-

flicto entre la Argentina y el grupo español Repsol, pero finalmente fijó su postura. El encargado de difundir la posición del Gobierno de Obama fue el portavoz del Departamento de Estado, Mark Toner, aunque un día antes la secretaria de Estado, Hillary Clinton, había señalado que la Argentina debía justificar su decisión. “Francamente, mientras más analizamos esto, más lo vemos como un acontecimiento negativo”, indicó, y agregó que “estamos muy preocupados por el anuncio de nacionalizar YPF”. En este sentido, el funcionario advirtió que “este tipo de acciones en contra de inversores extranjeros pueden en definitiva tener un efecto adverso en la economía argentina y desalentar aún más el clima de inversión”. Asimismo, consideró que el Gobierno de los Estados Unidos espera que la Argentina “normalice sus relaciones con la comunidad financiera e inversora internacional”. El ministro español de Asuntos Exteriores, José Manuel García-Margallo, había manifestado que porque esperaba una respuesta “más entusiasta” de la administración Obama, la cual llegó ayer.

Se desplomaron las acciones en Buenos Aires y Nueva York Las acciones de YPF retrocedieron 28,65 por ciento a 77,05 pesos, en la Bolsa de Buenos Aires y luego de más de un día de suspensión la petrolera retomó la cotización en Nueva York, donde registró una fenomenal caída del 32,72 por ciento, a 13,12 dólares. En la Bol-

sa porteña, los resultados de YPF terminaron impactando en el resto de los papeles, que en una jornada muy volátil revirtieron una leve mejora inicial para quedar el índice Merval 0,87 por ciento abajo en 2.357,67 puntos. “Es que se viene una dura batalla por el precio que

exige la española Repsol por la expropiación del 51 por ciento de las acciones de YPF”, dijo un corredor de bolsa al resumir el ánimo de los inversores que optaron por liquidar sus tenencias en la petrolera, mientras avanza en el Senado la expropiación de la empresa.

Movimientos sociales le piden a Rajoy que no apoye a Repsol Movimientos sociales de España exigieron al gobierno de Mariano Rajoy que no apoye a la empresa petrolera Repsol en su conflicto por la expropiación del 51 por ciento de las acciones de YPF, debido a que esa posición representa un “modelo neocolonial” de las

relaciones internacionales. En una misiva conjunta, varias de las organizaciones más destacadas de la sociedad civil española afirman que al respaldar a Repsol el Ejecutivo español avala el “no respeto a los derechos humanos, la contaminación ambiental y la evasión

de impuestos”. También aseguran que el gobierno del Partido Popular apuesta por defender la “destrucción de empleos, los interese de muy pocas personas, muchas de las cuales no son españolas, y un modelo energético obsoleto”.

Macri reiteró su oposición y considera “preocupante” que se expropie la petrolera El jefe de Gobierno porteño, Mauricio Macri, reiteró ayer su oposición al proyecto para expropiar el 51 por ciento de las acciones de YPF. Macri consideró que la decisión anunciada por la Presidenta de la Nación “es preocupante” y “va en contra de los intereses de los ar-

gentinos porque nos endeduda por muchísimos años y devalúa nuestra palabra ante el mundo”. En diálogo con Radio 10, afirmó que según su visión “el eje del debate no debería pasar por si YPF es pública o privada, sino por la mala política energética del gobierno nacional”.

El jefe de Gobierno dijo que cuando se privatizó la empresa petrolera nacional, le hubiese “encantado” el modelo Petrobras, pero recordó que “la gran diferencia es que en Brasil distintos tomaron la misma decisión y acá los mismos tomaron distintas decisiones”.


MUSIMUNDO.COM Electrónica Megatone S.A.

APROVECHÁ

HOY

LLEVÁ TU LCD EN

60

CON TU TARJETA NATIVA.

COSTO FINANCIERO TOTAL

C.F.T.

MUSIMUNDO.COM EXCLUSIVO PARA LA COMPRA DE ARTÍCULOS INCLUIDOS EN EL PROGRAMA “TELEVISORES PARA TODOS” DEL GOBIERNO NACIONAL, EN SESENTA (60) CUOTAS SIN INTERÉS CON TARJETA DE CRÉDITO NATIVA NACIÓN. TNA (TASA NOMINAL ANUAL): 0% - TEA (TASA EFECTIVA ANUAL): 0% - CFT (COSTO FINANCIERO TOTAL): 3,52% TEA POR SEGURO DE VIDA SOBRE SALDO DEUDOR. EL C.F.T. SE ENCUENTRA CALCULADO EN BASE A COMPRAS DE $ 3.500, PARA CLIENTES DEL BANCO DE LA NACIÓN ARGENTINA QUE POSEAN CUENTAS DE CAJAS DE AHORROS Y TARJETA DE CRÉDITO NATIVA NACIÓN. VIGENCIA DESDE EL 01/04/2012 AL 30/04/2012. CONSULTA LOS COMERCIOS ADHERIDOS Y CONDICIONES DE ESTA PROMOCIÓN EXCLUSIVAMENTE EN WWW.NATIVANACION.COM. AR. ELECTRÓNICA MEGATONE S.A ES LICENCIATARIA DE LA MARCA MUSIMUNDO. ELECTRÓNICA MEGATONE S.A. RUTA NACIONAL Nº 168 KM 473,6. SANTA FE. CUIT 30-54365973-4.


| Mendoza | P.4

voxpopuli | mendoza, jueves 19 de abril de 2012

Ahora esperan que YPF solucione el desabastecimiento en Mendoza El gobierno provincial aún no sabe si podrá normalizar el combustible a corto plazo, algo que también es solicitado por la oposición. Pidieron resguardar los archivos de producción de la refinería de Luján. Aunque no lo han hecho de “cuerpo presente”, las autoridades del Gobierno de Mendoza ya toman algunas decisiones sobre la sede local de YPF y planifican el futuro inmediato. Se espera que hoy haya alguna novedad sobre la asunción de la intervención, pero antes ya pidieron resguardar todos los archivos y datos sobre la producción de petróleo y combustibles de la Destilería Luján de Cuyo. Para ello, entre otras cosas, pidieron reforzar la seguridad con otros guardias. Pero el cambio de manos en el control de la principal petrolera del país plantea fuertes desafíos para Mendoza, y por eso analizan cómo responder a esa demanda. En primer lugar, se espera que se solucionen los problemas de abastecimiento de combustibles que sufre la provincia desde hace más

CONFLICTO

La destilería de Luján es clave para Mendoza.

de un año. Por ahora no tienen datos finos en el Gobierno sobre si será posible hacerlo de inmediato, pero sí dicen que hasta ahora YPF no había otorgado información veraz sobre la situación. Desde la oposición exigen que la empresa primero garantice el abasteci-

Con denuncias cruzadas, volvió a fracasar la paritaria de Salud Fue una reunión dura, con acusaciones de todo tipo. Pero puede ser sólo el preludio de lo que viene. La paritaria entre los trabajadores de la Salud nucleados en ATE y Ampros y el Gobierno volvió a fracasar en un proceso que cada vez toma más calor. Ayer, los trabajadores rechazaron nuevamente la oferta de aumento y pasaron a un cuarto intermedio hasta la

LAS HERAS

miento local y luego distribuya en el resto de las provincias de la región. A través de una resolución le pidieron al Gobernador que, por intermedio de YPF, garantice “el normal abastecimiento de combustible en la provincia; auditar la capacidad de producción de naf-

tas y gasoil de la refinería de Luján de Cuyo”. Otro debate es la participación que tendrá Mendoza en el directorio de la empresa. Las 10 provincias petroleras tendrán el 49 por ciento de las acciones expropiadas, que en total significaría cerca del 25 por ciento del total accionario de la empresa. Pero cada una por separado tendrá una proporción baja, y lo que es seguro es que no hay lugar para todos en el directorio. Así, el Gobierno nacional se garantiza para sí el poder de decisión dentro de la empresa y las provincias deberán ir rotando su presencia en el directorio. Además, por una cláusula incorporada en el proyecto de ley, los accionistas estatales tienen que votar todos en el mismo sentido. Sin embargo desde el Gobierno mendocino aseguran que la situación será beneficiosa para la provincia, porque antes no tenía ningún poder de llegada real a la empresa. La variable de negociación de Mendoza para tener más peso en las decisiones es el poder que tiene la Refinería Luján de Cuyo, que es la segunda más grande del país, detrás de la que se encuentra en La Plata.

semana que viene. Antes, los trabajadores denunciaron que hay funcionarios y empleaos con privilegios, pues cobran el ítem de riesgo psicofísico, a pesar de no estar en contacto con pacientes. En la lista de denunciados incluyeron al ex ministro de Salud Carlos Behler y a Julio Bellido, quien justamente estaba en la sala por ser miembro paritario. Las denuncias

también vinieron de parte del gobierno, que también mencionó a algunos gremialistas que cobran por esa variable. Actualmente en el sector están en conciliación obligatoria, medida por la cual ninguna de las partes puede iniciar acciones, como paros. Pero desde ATE dijeron que no descartan iniciar algo antes del 2 de mayo, fecha en que vence la tregua.

Entregaron una unidad móvil y certificados de discapacidad En un acto realizado en el CIC del Plumerillo de Las Heras, se entregaron una unidad de traslado con rampa para discapacitados y el Certificado número 500 y 501 del CUD (Certificado Único de Discapacidad) a Julieta Giménez y Antonio Barrera, de Las Heras. El encuentro se realizó en el marco del operativo de certificación de disca-

pacidad “Certificar para incluir”, que concluyó en el departamento, y que durante cuatro días el Municipio logró entregar 501 certificados que otorgan a la personas con discapacidades diversas, beneficios como sujeto de derecho y dentro de una política nacional, provincial y municipal de inclusión. Por su parte, dicha unidad móvil

fue gestionada por intermedio de un proyecto de fines del año 2008, con el fin de trasladar a personas con discapacidad, hacer visitas domiciliarias a gente en situación de discapacidad y seguimientos a instituciones que trabajan en dicha temática. Se trata de un utilitario con 15 asientos y rampa plegable para sillas de ruedas.


| Mendoza | P.5

voxpopuli | mendoza, jueves 19 de abril de 2012

Mañana se realizará la primera prueba de juicio por jurado Esta experiencia, que será inédita en Mendoza, motivó a que se presentaran 185 personas, de las cuales 12 quedaron seleccionadas para participar de este simulacro.

Será un juicio “como en las películas”.

Los mendocinos tendremos la oportunidad de ver en persona, lo que muchas veces pudimos apreciar en películas y series anglosajonas. Nos estamos refiriendo al sistema de juicio por jurado, que mañana tendrá su primera prueba piloto en la provincia. La actividad convocada por la Subsecretaría de Justicia y la Asociación Pensamiento Penal tendrá lugar ma-

DIPUTADOS

ñana a partir de las 14.30 en el Salón de Grado del Rectorado de la UNCuyo. “Fueron 185 las personas que formaron parte de la convocatoria que llevamos a cabo, de las cuales 12 quedaron seleccionadas para participar de este simulacro. Las profesiones de los aspirantes eran de las más variadas, pudimos encontrar periodistas, jubilados,

amas de casa, profesionales de la Psicología y el Trabajo Social, entre otros. De esta actividad quedaron exceptuados tanto los abogados como los estudiantes de la carrera de Abogacía. Cualquier mendocino mayor de 18 años que cumpliera con estos requisitos podía ser parte de esta experiencia única. La verdad que la convocatoria superó notablemente nuestras expectativas. También hay que destacar que el 65 por ciento de los que se inscribieron a formar parte de esta iniciativa eran mujeres”, afirmó la subsecretaria de Justicia, Romina Ronda. “Tuvimos que tomar distintos criterios en la búsqueda que estábamos realizando. Quisimos que los individuos que elegíamos tuvieran profesiones diferentes entre sí, como así también tenían que disponer de dos días (hoy y ayer) además de la jornada de la tarde del viernes para participar de capacitaciones con respecto a lo que es el tema de el juicio por jurado, que favorece la participación popular y se rompen los esquemas del absolutismo, democratizando la Justicia”, precisó la funcionaria. Durante el proceso, los ciudadanos deberán decidir si el hecho objeto del proceso realmente ocurrió; luego tendrán que dar su veredicto sobre la inocencia o culpabilidad del acusado. Todo esto se hará a través de un proceso de deliberación de carácter privado que se concretará luego de haber

¿Creés que es un sistema que se puede aplicar en la provincia? Francisco Morresi Administrativo

“No, los ciudadanos no tienen la capacidad de determinar si una persona es culpable o no”.

Hernán Herrera Seguridad privada

“Se tiene que analizar mucho para ver si funciona, puede llegar a ser una buena alternativa”.

Jorge Tallarico Empleado

“En países desarrollados ha dado buenos resultados, en Argentina no creo que esto ocurra”. Yo también opino en: www.diariovoxpopuli.com escuchado las posiciones de las partes involucradas. Este sistema es un importante espacio de participación y opinión de los ciudadanos que está estipulado en la Constitución Nacional. En Argentina rige actualmente en Córdoba y el año próximo comenzará a implementarse en Neuquén.

Transporte gratuito para los bomberos voluntarios La Comisión de Obras Públicas se reunió con representantes de la Federación de Bomberos Voluntarios, con el objeto de analizar un proyecto de ley que permitiría a los bomberos trasladarse en forma gratuita en el transporte público de pasajeros, desde y hasta el Cuartel donde prestar servicio. En la Provincia actúan 327 bomberos voluntarios y este beneficio alcanzaría al cincuen-

ta por ciento de los mismos, por su condición social. Por lo tanto los legisladores se comprometieron a tratar el proyecto con el Ejecutivo para analizar su viabilidad. De aprobarse por la Casa de las Leyes, se incorporaría el artículo 26 bis a la ley 7679 (en el capítulo referido a beneficios). En consecuencia, “los integrantes de los cuerpos de bomberos voluntarios, debidamente acreditados, que-

darán exentos del pago de boleto en los medios de transporte público terrestre de pasajeros para los traslados desde y hasta el Cuartel de bomberos en donde preste servicios en forma permanente”. Además “aquellos que cursen estudios en cualquier nivel (primario, secundario, terciario o universitario), quedarán exentos del pago del boleto para trasladarse desde y hasta el lugar educativo.


| Mendoza | P.6

voxpopuli | mendoza, jueves 19 de abril de 2012

Recién la semana que viene llegaría el frío otoñal Luego de tener cerca de un mes de clima atípico para esta época del año, los mendocinos tendrán que sacar sus abrigos del placard. Pronostican que la temperatura bajará considerablemente en los próximos días. El otoño comenzó el 21 de marzo. Sin embargo, hasta el momento no se ha sentido el tradicional frío de otoño en la provincia, que recién llegará a Mendoza la semana que viene, según pronostican los especialistas. Como consecuencia de esto, los mendocinos tendrán que sacar sus abrigos del placard para hacer frente a la baja de la temperatura. “A partir del lunes próximo podemos anunciar que la temperatura disminuirá considerablemente en relación con lo que está ocurriendo por estos días. Las mínimas serán de 3 y 4 grados aproximadamente, y las máximas alcanzarían los 17 y 18 grados”, aseveró el reconocido meteorólogo mendocino Luis Ni-

lo González. “Si bien es poco frecuente que haga tanto calor en esta época, se trata de algo normal. Lo anormal sería que todos los años se repitiera la misma temperatura. Es común que el comienzo del otoño sea fluctuante, que varíe todos los años. La gente ya se está acostumbrando y sabe bien que la ropa con la que an-

da a la mañana le va a molestar a la tarde”, afirmó González. Según explicó, esta situación se genera sencillamente por la “ausencia de frentes fríos”. Asimismo, es importante recordar que el viernes pasado un fuerte temporal registrado en alta montaña obligó al cierre del Túnel Internacional Cristo Redentor. El paso fue obstruido desde las 20 del viernes hasta las 8 del sábado por precaución para todo tipo de vehículos. Fuerte viento blanco y lluvias complicaron la circulación vehicular tanto de autos como de camiones, y se sumaron a una neblina persistente que dificultó la visibilidad en la ruta internacional. Por otro lado, para hoy el sitio web de Contingencias Climáticas anuncia que será una jornada con el cielo parcialmente nublado con un leve descenso de la temperatura, se esperan vientos provenientes de la zona Sur, y la máxima alcanzaría los 24 grados. Para mañana subirá el termómetro hasta arribar a los 27º. Para el sábado, según detalla esta entidad, puede haber precipitaciones en horas de la mañana con un descenso considerable de la temperatura: 20 grados sería la máxima. Finalmente el domingo el panorama no variará mucho con respecto al sábado, y habrá

Argentina es el primer país en captación de turistas extranjeros para los destinos de nieve Argentina ocupa el primer lugar en la captación de turistas internacionales de nieve y montaña, de acuerdo con un informe difundido ayer en el 7° Congreso Mundial Turismo de la Nieve y la Montaña que se celebra en Andorra. Así lo dio a conocer el Instituto Nacional de Promoción del Turismo (INPROTUR), del ministerio de Turismo de la Nación, que informó que en ese congreso participa también una delegación argentina. Andorra fue la ciudad elegida en la que se realizó la séptima edición del Congreso Mundial de Turismo de la Nieve y la Montaña, un encuentro organizado por la Organización Mundial de Turismo (OMT) y el Gobierno de Andorra, y en la que

participaron, además de Argentina, Brasil, Turquía, Austria, Francia, Suiza, Canadá, China, Corea del Sur, Islandia, EEUU, Serbia, Sudáfrica, entre otros países. El informe más esperado del Congreso fue el que está a cargo del consultor Laurent Vanat, dado que tiene carácter estadístico de principal interés para el mundo de la nieve.

Vanat mencionó, al momento de presentar la situación de turistas internacionales, a la Argentina como el primer país en captación con un 25% del total. Pero ese lugar lo comparte con Bulgaria, que tiene el mismo porcentaje, y lejos de Chile que capta el 15%. Vanat destacó a Argentina por el “trabajo para atraer turistas internacionales además de aumentar la base de esquiadores, mientras que a nivel mundial hay una reducción del 4,5% promedio y la Argentina continúa reafirmándose”. Al respecto, el ministro de Turismo y presidente del INPROTUR, Enrique Meyer, aseguró que “Argentina se promociona a nivel internacional, procurando realizar un plan estratégico

¿Creés que el frío otoñal se sentirá en los próximos días? Diego Totera Empleado

“Yo pienso que sí, ya es hora. Igual seguro tendremos más días de calor seguramente”.

Lisandro Delgado Administrativo

“No, todavía no, ojalá siga haciendo calor porque el verano es mucho más lindo que el otoño”.

Sebastián Sosa Desocupado

“Según puede escuchar por la radio la semana que viene llegará a la provincia un frente frío”. Yo también opino en: www.diariovoxpopuli.com una jornada nublada con poco cambio del clima.

de mediano y largo plazo”. “Y lo hace en conjunto con todos los centros de esquí, municipios y provincias que poseen centros invernales. El trabajo mancomunado entre el sector público y privado es una de las principales claves para posicionar a nuestro país como destino de primera clase”, aseguró. Meyer explicó que “desde hace varios años el INPROTUR viene con una fuerte promoción en Brasil, Colombia, México, Venezuela y otros países de la región. Y desde hace más de un año estamos promocionando y posicionando la nieve argentina en el Hemisferio Norte, con acciones en Francia, Austria y los Estados Unidos” Por su parte, el secretario ejecutivo del INPROTUR, Leonardo Boto, señaló que “las constantes e innovadoras acciones de promoción que se realizan -en conjunto con la Cámara Argentina de Centros de Esquí- generaron un gran flujo de turistas internacionales que se acercan a la Argentina para realizar prácticas deportivas invernales”.


| Mendoza | P.7

voxpopuli | mendoza, jueves 19 de abril de 2012

Se invertirán 12 millones de pesos en la obra del Complejo Cultural Universitario Este nuevo espacio para el desarrollo de actividades artísticas y culturales de la UNCuyo se ubicará en un galpón aledaño a la Nave Cultural, en el Parque Central. Un nuevo espacio para el desarrollo de actividades artísticas y culturales tendrá la comuna de Capital a partir del año que viene. Será el Complejo Cultural Universitario, que se ubicará en un galpón aledaño a la Nave Cultural en el Parque Central. Para su construcción se calculó un presupuesto total de 12 millones de pesos, que invertirá la Universidad. La ejecución de obra está prevista en dos etapas continuadas y sucesivas. Ya se realizó la licitación de la primera etapa, actualmente en ejecución, y está en proceso la licitación para la segunda etapa. En septiembre de 2011 se inició la edificación de esta iniciativa. El proyecto del nuevo espacio se inició en 2009, luego de la firma de un convenio con la Ciudad de Mendoza, que incluyó la cesión por comodato por 50 años del galpón a la Nave Cultural. El predio, que será respon-

LUJÁN DE CUYO

Así será el nuevo complejo cultural.

sabilidad de la Secretaría de Extensión Universitaria, cuenta con 3.700 metros cuadrados que incluyen un auditorio de 687 butacas, varias salas para diferentes usos artísticos o conferencias, oficinas, cine y un buffet, entre otros espacios. “Vamos a funcionar en conjunto, de esta manera tendremos dos

Se lanzó el registro único de artesanos y el concurso “Dale vida a tus ideas” La Municipalidad de Luján de Cuyo realizó el lanzamiento del Registro Único de Artesanos (RUA), al mismo tiempo que se oficializó una nueva edición del concurso “Dale vida a tus ideas”. El Registro Único de Artesanos consistirá en un mayor control de esta actividad que se desarrolla en distintos lugares y que tie-

GUAYMALLÉN

Naves Culturales, una de la Universidad y otra del municipio. Es un orgullo incorporar una casa de letras tan prestigiosa a las actividades y facilitarle un ámbito donde ellos puedan hacer a través de la extensión de actividades la parte cultural que es tan importante, no solo para la Universidad sino también para la

Ciudad y la cantidad de gente que nos visita en este ámbito”, expresó el intendente de la comuna, Víctor Fayad, en el momento en que recorrió este espacio junto con el rector de la UNCuyo, Arturo Somoza. El Complejo ofrecerá una infraestructura de grandes dimensiones y con múltiples servicios para producciones independientes de artistas y colectivos culturales de alcance local, nacional e internacional, y para las actividades artístico-culturales de la UNCuyo. Las mismas incluyen ensayos, talleres y actuaciones de distintos organismos como es el caso de la Orquesta Sinfónica, Coro Universitario de Mendoza, Elenco de Teatro, Coro de Cámara, Ballet, Coro de Niños y Jóvenes y Quinteto de Vientos Aconcagua, también se llevarán a cabo funciones del Cine Universidad y presentaciones de la Facultad de Artes y Diseño. A su vez, se pensó en un set digital con estudios de televisión y radio, salas de edición y control, oficinas de producción y diseño, para la tareas de comunicación social y realización de registros documentales del predio en cuestión. Habrá dos zonas de oficinas para actividades de gestión de los organismos artísticos y áreas de organización y administración del complejo, con 25 puestos de trabajo y dos salas para reuniones.

ne como principales puntos de reunión la plaza de Chacras de Coria, el playón del puente colgante de Cacheuta y las villas de Potrerillos. A partir de ahora los profesionales artesanos del departamento deberán registrarse en una base de datos que llevará la Dirección de Desarrollo Local. Esto le garantizará al trabajador el

normal desarrollo de esta actividad. Con respecto al concurso “Dale vida a tus ideas”, la inscripción está abierta para todas aquellas personas que tengan una idea o un proyecto y que deseen poner en marcha. Hay tiempo de anotarse hasta fines de julio en la Dirección de Desarrollo Local (Vargas y Taboada) o al 4985288.

Nuevas y mejores luminarias en el departamento Con la intención de brindarle a la población un mejor servicio del alumbrado público y de aumentar la sensación de seguridad, principalmente en horas de la noche; la Dirección de Iluminación del Guaymallén trabaja continuamente, tanto en la reconversión, como en el mantenimiento de luminarias. Recientemente,

se colocaron artefactos de última generación, con lámparas y equipos de sodio de 150 w; a fin de mejorar la calidad lumínica en calle Elpidio González, entre las Azcuénaga y Las Cañas (en sectores de los distritos San Francisco del Monte y Las Cañas), con la reconversión de 31 artefactos. Asimismo, se recambiaron

tres lámparas en calle Gomensoro, en el tramo comprendido entre Sarmiento y Colón del distrito Belgrano. Las que se suman a otros doce equipos, que han optimizado la prestación de luz para quienes habitan o transitan en la arteria Gualberto Godoy, desde Ejercito de los Andes, hasta Sobremonte en Dorrego.


| Policial | P.8

voxpopuli | mendoza, jueves 19 de abril de 2012

En un accidente doméstico, se incendio un casa en Las Heras Una de las personas que habita en la vivienda trataba de quemar un insecto con un fósforo. Las llamas alcanzaron un colchón y luego se expandieron. Las pérdidas en la casa son del 60%. Un incendio destruyó una vivienda ubicada en calle Yapeyú del barrio Espejo de Las Heras, consumiendo a la misma en un 60 por ciento. El siniestro se originó cuan-

do una de las personas que habitan en el lugar, una chica de 14 años, intentó quemar un insecto con un fósforo. Las llamas alcanzaron primero un colchón y luego se ex-

pandieron por otros lugares de la casa. Debido a este incendio las 13 personas (6 de ellos niños) que componen esta familia quedaron en la calle.

Según indicaron fuentes policiales, el fuego se originó alrededor de las 10 y luego se expandió con rapidez por el resto de la construcción, edificada con ladrillos y madera. Hasta el lugar llegaron dotaciones del Cuartel Central y de Bomberos voluntarios de Las Heras para tratar de apagar las llamas. En la casa se quemó el televisor, la heladera, la cocina, la ropa, el ventilador, se cayó parte del techo y otra parte corre riesgo de derrumbe.

Tres menores asaltaron a un hombre y los detuvieron

Saquearon la casa de Cacho Garay en Luján

Un hombre fue asaltado por tres adolescentes de 16, 15 y 11 años cuando trotaba por la lateral norte del Acceso Este, cerca del shopping de Guaymallén. La víctima, identificada como Andrés Sousolín, fue sorprendida por los delincuentes armados en el cruce con la calle Rosario. Luego de entregarles su celular siguió trotando hasta que alertó de la situación a unos policías que vigilaban el shopping. Después de este aviso los menores fueron buscados y aprehendidos. A los jóvenes ladrones se les secuestró un revólver calibre 32 con municiones.

El humorista Cacho Garay fue víctima de la inseguridad, ya que su casa ubicada en Luján de Cuyo fue asaltada. El artista está en Buenos Aires y fue su hija Gabriela, de 28 años, que se encontró con la vivienda saqueada ya que faltaban varios electrodomésticos y elementos de valor. Cuando la mujer llegó al domicilio el martes por la noche, observó que una puerta lateral había sido violentada. A Garay le sustrajeron un violoncello, una guitarra, dos LCD, dos filmadoras y un juego de cuchillos de colección. La denuncia por este hecho quedó radicada en la Oficina Fiscal 11.

Robaron en una playa de estacionamiento de Ciudad

Caso Candela: liberaron a los detenidos

Un delincuente armado asaltó en la madrugada de ayer a un encargado de una cochera ubicada en calle Gutiérrez de Ciudad y se llevó $ 3.000. El malviviente encontró a la víctima pasando el lampazo y lo obligó a ingresar al garaje. Una vez adentro del lugar rompió un cajón de un escritorio y se llevó el dinero en efectivo. Queda establecer si el ladrón tenía conocimiento que en ese lugar había plata o si el encargado le tuvo que confesar sobre la existencia del mismo debido a las amenazas recibidas. La investigación de este caso quedó a cargo del personal judicial de la Oficina Fiscal Nº1, de Capital.

Los detenidos por el crimen de Candela Rodríguez, ocurrido en agosto pasado en Villa Tesei, recuperaron su libertad, aunque seguirán imputados en la causa, en la cual continúa siendo válida la prueba recolectada por el fiscal original del caso, apartado del expediente. Los imputados salieron libres tras el fallo dictado este martes por la sala III de la Cámara Penal de Morón, que anuló sus indagatorias y prisiones preventivas, pero decretó la validez de los allanamientos, las declaraciones de los testigos de identidad reservada, los peritajes y la autopsia al cadáver de la niña.



| Mundo | P.10

voxpopuli | mendoza, jueves 19 de abril de 2012

Histórica disculpa pública del Rey de España por cazar elefantes Juan Carlos pidió perdón y reconoció que se equivocó al matar animales en África y gastar decenas de miles de euros en medio de la peor crisis del país. El monarca había sido operado por una fractura en la cadera. El rey Juan Carlos de España pidió perdón públicamente y reconoció que se equivocó al haberse ido a cazar elefantes a África y gastar decenas de miles de euros en medio de la peor crisis económica de España en décadas, en un gesto inédito en la historia del país. “Lo siento mucho, me he equivocado. No volverá a ocurrir”, dijo el monarca ante cámaras de televisión al abandonar el hospital de Madrid, en el que el sábado fue operado de una fractura de cadera que sufrió un día antes al caerse mientras realizaba un safari en Botswana, por el que pagó 46.000 euros. Los españoles no tuvieron conocimiento del viaje del rey hasta que tuvo el accidente, lo que generó estupor en plena crisis económica y en un mo-

EE.UU

El Rey Juan Carlos cuando cazó a un elefante.

mento en que la Corona era ya blanco de fuertes críticas por el caso de corrupción que salpica al yerno del monarca, Iñaki Urdangarín. El accidente desencadenó

Barack Obama se lanzó a conquistar el voto latino El comité de campaña del presidente estadounidense, Barack Obama, inició un operativo de captación del voto latino con la intención de repetir entre los hispanos la performance que tuvo en la elección presidencial del 2008, cuando logró captar mayoritariamente el voto de ese sector. El operativo incluirá anuncios radiales y televisivos, aparicio-

NORUEGA

nes en centros de la comunidad hispana y participación de personalidades de ese origen. En las oficinas de campaña de Obama informaron que el operativo “Latinos por Obama” comenzó ayer con anuncios en la televisión de los estados de Nevada, Florida y Colorado. La campaña, que contará con la participación de famosos como el comediante George

Lopez, la mediática Rocsi Diaz y la actriz Eva Longoria, y de dirigentes demócratas como el senador Bob Menendez, utilizará a miembros de la comunidad como portadores del mensaje. Las actividades finalizarán el 28 y 29 de abril con un gran llamamiento a inscribirse en el registro electoral de Florida, Colorado y Nevada.

El asesino de Oslo se negó a revelar sus contactos con ultraderechistas En el tercer día del juicio en su contra por el asesinato de 77 personas, el noruego Anders Behring Breivik se negó a revelar sus vinculaciones con otros extremistas de derecha, entre ellas la supuesta red fascista “Caballeros Templarios”. “No quiero comentar eso, puede usted saltearse el tema”, dijo varias veces el acusado, de 33 años, ante las insistentes

SIRIA

una ola de críticas en las redes sociales, donde abundaron los comentarios de repudio a la monarquía y censura a la actividad del rey no sólo por el costo del viaje, sino porque Juan

Carlos preside una fundación ecológica y mató un elefante, una especia protegida. El terremoto de reacciones políticas fue, asimismo, mayúsculo, ya que el safari del rey no solo provocó críticas en los sectores antimonárquicos sino también de los monárquicos, lo que amenazó con abrir una crisis institucional. Desde todos los sectores se exigió al rey que como mínimo pidiera disculpas, mientras los grupos antimonárquicos, de izquierdas e incluso algunos socialistas llegaron a pedir la abdicación del monarca. “El jefe del Estado tiene que elegir entre las obligaciones y las servidumbres de las responsabilidades públicas y una abdicación que le permita disfrutar de una vida diferente”, dijo el líder de los socialistas madrileños, Tomás Gómez. El líder del Partido Socialista (PSOE), Alfredo Pérez Rubalcaba, no lo desautorizó y afirmó que comprendía la opinión crítica de muchos ciudadanos españoles, mientras el presidente regional vasco, el socialista Patxi López, consideró que el monarca debía pedir perdón.

preguntas que le realizó la fiscal del Estado Inga Bejer Engh. “Si no responde, eso puede volverse en su contra”, le advirtió la jueza Wenche Elizabeth Arntzen a Breivik, quien en la audiencia se mostró agotado y algo resignado. En un momento, el extremista de derecha e islamófobo exclamó: “Espero que se concentre menos en ponerme en ridículo y más en

el asunto”, dirigiéndose a la magistrada. Para el asesino confeso, la Fiscalía busca poner en duda que existan realmente los “Caballeros Templarios”, una ignota organización “negra” de extrema derecha, a la que la jueza confirmó que en efecto duda de su existencia. Breivik está acusado de “terrorismo y asesinato premeditado” por la colocación de una bomba.

Catorce muertos por ataques de grupos insurgentes Al menos diez miembros de las fuerzas de seguridad y cuatro civiles murieron en los ataques producidos en varias ciudades sirias por grupos insurgentes. Seis miembros de las fuerzas de seguridad, cuatro conscriptos, un suboficial y un capitán, y dos civiles, murieron en las ciudades de Damasco, Homs, Deraa y Aleppo. Además, otros

cuatro uniformados y un civil perdieron la vida, y nueve miembros de las fuerzas de seguridad y siete civiles resultaron heridos por la explosión de una bomba colocada en un ómnibus que se dirigía a Al Shaar. Además, se suma la muerte de Ahmad Masoud al Masoud, cuñado del miembro del Ejército Rami Sirani, ocurrida en el marco de un ata-

que llevado a cabo contra la vivienda del militar, ubicada en Deraa. Por otra parte, se informó sobre dos secuestros: el de un miembro del ejército, Hussein Shahada al Zoubi, en la localidad de Al Mseifra, y el del juez Farouq Kamel Oubeid, en la localidad de Qournini. Desde Siria afirmaron que no necesitan más observadores de la ONU.


| P.11

voxpopuli | mendoza, jueves 19 de abril de 2012

La Sinfónica de Mendoza y el pianista Panizza estarán en el Independecia La Orquesta mendocina dirigida por Ligia Amadio se presentará este sábado con el prestigioso músico en el Teatro de calle Espejo y Chile. Las entradas generales tienen un valor de 25 pesos. Este sábado desde las 21.30 se presentará la Orquesta Filarmónica de Mendoza, bajo la dirección de la maestra Ligia Amadio, en el Teatro Independencia. Además de mostrar un nuevo concierto de la Temporada 2012, la agrupación musical estará acompañada, en esta oportunidad, por el destacado pianista Alexander Panizza. La entrada general para el concierto costará $25, mientras que para jubilados y estudiantes sale $10. Los tickets ya

MÚSICA

El pianista Panizza.

El saxofonista Javier Casetti toca esta noche en nuestra provincia El saxofonista y compositor internacional Javier Casetti se presentará hoy desde las 22 en el Teatro Independencia (Espejo y Chile de Ciudad). El músico mostrará su espectáculo “Treinta años de Música”. Las entradas para este recital están disponibles en la bole-

PATRIMONIO

tería del teatro, y tienen un valor de $100, $80 y $60. En esta ocasión el saxofonista conmemora sus 30 años de carrera profesional internacional haciendo un recorrido por su extensa trayectoria que lo llevó a recorrer gran parte del mundo. En esta presentación,

estará acompañado por su banda, sumando una orquesta de cuerdas y vientos brindando un espectáculo de nivel internacional. Además, contará con la participación de invitados especiales como el pianista Julio Mazziotti y el dúo “Dos de la Medianoche”, entre otros.

Mendoza celebró el día internacional de los monumentos y sitios Se celebró en Mendoza el día internacional de los monumentos y sitios. El acto tuvo lugar en la sede de la Dirección de Patrimonio Cultural y asistieron al mismo patrimonialistas, investigadores, docentes y alumnos universitarios. El mismo fue presidido por la directora de

MUESTRA

pueden adquirirse en la boletería del teatro, Chile y Espejo de Ciudad, de 11 a 15 y de 18 a 21. El programa que interpretará la Orquesta Filarmónica será el Concierto Nº 2 para piano y orquesta, op.18, en do menor, de Sergei Rachmaninov, con el solista invitado Alexander Panizza y posteriormente, la Sinfonía Nº1, op.39, en mi menor, de Jean Sibelius. Panizza es reconocido por la crítica especializada como uno de los pianistas más destacados de la última década (Premio Konex 2009) y con mayor proyección internacional. Nació en Toronto, Canadá, radicado en Argentina y desarrolla su carrera entre América Latina, Estados Unidos y Europa. El pianista realizó su formación en Canadá, Argentina, Francia, España e Inglaterra.

Patrimonio Cultural de la provincia, profesora Regina Agüero, que destacó el inicio de las jornadas internacionales de ICOMOS (Consejo Internacional de Monumentos y Sitios) que por primera vez se realizarán en la provincia los días 26 y 27 de este mes. La intención de estas

jornadas, es analizar y debatir sobre las “Rutas e itinerarios culturales: de la escala regional a los proyectos trasnacionales”. También quedó inaugurada la muestra “La arquitectura de vivienda en la Argentina. Un recorrido cultural desde la colonia al Siglo XIX”.

Finaliza hoy la exposición “Malvinas, 30 años después” La exposición que rinde homenaje a los héroes de Malvinas finaliza hoy a las 21, en la sala Pablo Sacchero del Ministerio de Cultura (España y Gutiérrez de Ciudad). La muestra, que cuenta con una selección de fotografías, pinturas, notas periodísticas, material epis-

tolar y armamentístico de un gran valor histórico nos acercan a la guerra de Malvinas desde lo vivencial y educativo, se desarrolló en el marco del trigésimo aniversario del conflicto bélico del Atlántico Sur. En dicha oportunidad volverá a proyectarse el mapping conmemo-

rativo realizado por el colectivo artístico Mappers (Gabriel Concatti, Francisco Bustos Arteaga, Andrés Concatti y Pol Weicker, con la colaboración de Mariana Apaldetti y Facundo Mercadante), en las instalaciones de la Sala Elina Alba del Ministerio de Cultura.


| Interés | P.12 HORÓSCOPO

voxpopuli | mendoza, jueves 19 de abril de 2012

FOTO DEL DÍA

Aries. Los altibajos en el plano económico son algo habitual en el manejo de este mundo, sea paciente. Le darán la bienvenida en un lugar al que usted recurre.

Tauro. El día le alcanzará para poner en claro ciertos puntos en su lugar de trabajo que habían quedado pendientes.

Géminis. Su posibilidad frente a esa persona de poder con la que mantendrá un encuentro casual es hoy. Las cosas nos dan siempre la oportunidad.

Cáncer. Una oportunidad para poder poner en orden sus cosas personales. La sensación de cansancio tiene sus razones internas, escúchelas.

Leo. Un llamado le desorganizará la agenda, será más fuerte el entusiasmo por realizar ese encuentro que los mismos compromisos adquiridos.

Virgo. Una advertencia llega a tiempo a partir de la cual encara sus asuntos económicos desde otro punto de vista.

Vista de una exhalación del volcán Popocatépetl, desde la capilla de Dolores de San Andrés Cholula, en el estado mexicano de Puebla. El Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred) mantiene la alerta fase 3.

INSÓLITA

Bebé pulpo conmociona al mundo

Libra. Una observación sugerente le hace cambiar su punto de vista con respecto a alguien que trabaja con usted, esté atento y confíe hasta cierto punto.

Escorpio. La clave de un proyecto estará en sus manos, su capacidad será requerida, no descarte esa posibilidad. No decrete el final de una relación, espere ver qué siente realmente.

Sagitario. Los verdaderos compañeros de trabajo le demostrarán su afecto y apoyo. Una gestión nueva en el área de sus actividades puede estar perfilándose.

En Pakistán se produjo el nacimiento de una criatura con seis piernas, producto de la gestación de un gemelo que habría nacido prematuramente y su desarrollo no fue del todo completo. Deben operarla pero el pequeño

SUDOKU

Capricornio. Un acontecimiento extra a sus actividades deberá atender por fuerza mayor. Una distracción puede ser fatal en el plano económico, revea.

Registro de la Propiedad Intelectual: En trámite.

Acuario.

Teléfonos: 425 6669 - 429 9925

Las perspectivas de crecimiento en el plano laboral son buenas, sepa considerar una nueva oferta porque le resultará muy tentadora.

Piscis. No sienta que está en la decadencia, no sea tan desconsiderado con usted. Si uno mismo no se incentiva y se valora difícil que los demás lo hagan.

corre serios riesgos de no sobrevivir a la intervención. Distintos médicos batallan para salvar a un bebé nacido con un gemelo parásito en el cuerpo que lo dejó con seis piernas, en la ciudad de Karachi, Pakistán. Según el director del Instituto Nacional de Salud Infantil en Kichaki, Jamal Raza, el siames habría nacido prematuro e incompletamente desarrollado, lo que resultó en que el segundo chico tuviera piernas extra. Raza agregó que estaban pensando en operar al chico con ayuda extranjera. “Operar a un bebé así no es una tarea fácil. Primero hay que chequear si el chico tiene sus miembros o los de su gemelo y si hay órganos comprometidos que, de realizarse la intervención, podrían hacer decrecer sus chances de sobrevivir”, explicó. Mientras tanto, el papá del bebé, Imran Shaikh, pidió ayuda a las autoridades y entidades de beneficencia ya que no tiene el dinero para viajar a Karachi y pagar el tratamiento de su esposa que sigue internada ahí.

E-mail: diariovp@gmail.com Es una publicación de BigMedia Argentina S.A. sin costo para el lector. Los aportes atribuidos u opiniones publicadas no representan el perfil ni el pensar del diario, ni de sus anunciantes.


| P.13

voxpopuli | mendoza, jueves 19 de abril de 2012

Boca ganó pero no le alcanzó para quedarse con el Grupo 4 El Xeneize venció en La Bombonera 2 a 0 a Zamora de Venezuela, por la sexta y última fecha de la Copa Libertadores, pero terminó segundo en su zona, ya que Fluminense superó 2 a 1 a Arsenal. Boca venció de local a Zamora de Venzuela por 2 a 0, con goles de Nicolás Blandi y Juan Román Riquelme, en un resultado que no le alcanzó para ser primero en el grupo 4 de la Copa, porque Fluminense de venció por 2 a 1 a Arsenal, en Sarandí. De esta manera, el equipo dirigido por Julio César Falcioni, que logró la cuarta victoria consecutiva en el certamen continental, llegó a las 13 unidades y quedó a dos del conjunto carioca, que reunió 15 sobre 18 posibles y se aseguró el número 1, de cara a los octavos de final. En la Bombonera, ante una asistencia aceptable, pero lejos de las grandes multitudes que suele convocar, el elenco xeneize consumó un triunfo claro ante un entusiasta rival que concluyó en la última posición en la sección, con apenas un punto y sin marcar siquiera un solo gol en los seis encuentros que disputó.

Blandi remata para el primer gol de Boca.

lidades al guardavallas Álvaro Forero. Boca, a pesar de las ausencias de titulares, ejerció un nítido dominio de principio a fin, aunque pecó de falta de profundidad y eficacia en los metros finales como para torcer el rumbo del partido mucho tiempo antes. En un momento el Xeneize ganaba el grupo, ya que vencía a Zamora y Fluminense empataba, pero (luego de que el jugador Diego Torres, quien reemplazó al expulsado Campestrini, le atajara un penal a Neves) en tiempo de descuento, Rafael Moura le dio el triunfo y el primer lugar a los brasileños. Por ahora Boca, que definirá de visitante, enfrentaría en octavos de final a Unión Española de Chile, hasta el momento el ganador de grupo con menos puntaje en esta fase inaugural de la Copa, ya que el Xeneize será el mejor segundo.

GRUPO 4 A los 23 minutos del segundo tiempo y cuando la impaciencia se apoderaba del público auriazul, el delantero Nicolás Blandi abrió la cuenta, en una maniobra que debió haber sido anulada por una mano intencional de Sergio Araujo, tras un centro enviado por el tu-

cumano Franco Sosa, de buen rendimiento. Y sobre los 29´ del complemento, Juan Román Riquelme, el eje sobre quién giró el funcionamiento colectivo xeneize, convirtió la segunda conquista, con un remate a la carrera que dejó sin posibi-

A la espera de un técnico, el Tomba se despide de la Copa en Montevideo Mientras aguarda por la contratación del sucesor de Nery Pumpido, Godoy Cruz visitará esta noche a Peñarol de Montevideo, por la sexta y última fecha, en el duelo de los equipos que quedaron eliminados en el Grupo 8 de la Copa Libertadores de América. Desde las 22, con arbitraje de Ricardo Marques y televisación de Fox Sports, el Tomba y el Carbonero se medirán en el estadio Centenario, en un encuentro que

no le interesa a ninguno de los dos y que solo le sirve a los mendocinos para mostrarse a nivel internacional. El representativo uruguayo, con apenas un punto, ocupa el último puesto, mientras que el Expreso lo sigue con cinco unidades. Ambos con la mira puesta en los respectivos torneos locales, dispondrán una formación alternativa para cumplir con el encuentro menos deseado.

¿Quién creés que debería ser el técnico de Godoy Cruz? Javier Mora

Ezequiel Pérez

Mauro Sansone

Empleado

Economista

Estudiante

“Sin ninguna duda Hasad, porque está muy preparado para sacarlo de este mal momento”.

“Lo que se necesita es un cambio de actitud de los jugadores, si no venga quien venga le va a ir mal”.

“Me gustaría ver a Cagna en el banco del Tomba, pero siempre amagan con llamarlo y nunca llega”.

Yo también opino en: www.diariovoxpopuli.com

N° Equipo Pts. 1 Fluminense (Brasil) (*) 15 2 Boca Juniors (*) 13 3 Arsenal de Sarandí 6 4 Zamora (Venezuela) 1 (*) Clasificados a octavos de final.

PJ. 6 6 6 6

Entre los dirigidos por Jorge Da Silva, ex técnico de Godoy Cruz y de reciente paso por Banfield, solo el arquero Leandro Gelpi es habitualmente titular y lo sería también el fin de semana frente a Fénix. En tanto que Daniel Oldrá, al frente del equipo mendocino mientras la dirigencia intenta cerrar el arribo del sucesor de Pumpido, les dará descanso a los habituales titulares con miras al encuentro del próximo domingo frente a Independiente, por el torneo Clausura, en el Malvinas Argentinas. Los titulares del Bodeguero serán Sebastián Torrico; Roberto Russo, Emanuel Aguilera, Zelmar García y Marcelo Cardozo; Armando Cooper, Sergio Sánchez, Nicolás Olmedo y Sergio López; Diego Sevillano y Álvaro Navarro. A la misma hora y en Santiago, Universidad de Chile recibirá a Atlético Nacional de Medellín, en un duelo para decretar quien se queda con el grupo. Los colombianos tienen 11 puntos y los chilenos 10.


| Deportes | P.14

voxpopuli | mendoza, jueves 19 de abril de 2012

Almeyda pondría al tridente en ataque y Franco ya tiene a los once El técnico de River jugaría el sábado con Domínguez, Cavenaghi y Trezeguet ante Instituto, el líder de la B Nacional. El DT de la Gloria confirmó a los titulares, con un solo cambio. La posibilidad de que River afronte el crucial partido del sábado ante Instituto de Córdoba con su famoso tridente ofensivo desde el arranque crece a medida que pasan las horas y a partir de la intención de Matías Almeyda de oponerle un planteo sumamente ofensivo al puntero de la B Nacional. Si bien en la práctica de ayer el técnico no paró el equipo que tiene previsto poner el sábado a las 18.15, desde el cuerpo técnico dejaron trascender que hay muchas chances de que David Trezeguet vuelva a la formación titular, luego de que ante Huracán ingresara en el segundo tiempo. Almeyda tendría pensado armar un equipo bien flexible, en el que Carlos Sánchez oscilará entre la posición de lateral y de volante por el sector derecho. César González entraría por Lucas Ocampos y se producirán los regresos de Ramiro Funes Mori y de Juan Manuel Díaz,

COPA ARGENTINA

Almeyda, el técnico millonario.

quienes ingresarán por Leandro González Pirez y Luciano Vella luego de cumplir su fecha de suspensión. De confirmarse el ingreso de Trezeguet, será en lugar de Luciano Abecasis. En el entrenamiento de ayer, el delantero francés volvió a hacer movimientos diferenciados a causa de una leve contractura en

el isquiotibial izquierdo, pero Almeyda espera ensayar con él entre los once en la práctica de hoy. El equipo tentativo para el sábado: Daniel Vega; Sánchez, Jonatan Maidana, Ramiro Funes Mori y Juan Manuel Díaz; Leonardo Ponzio, Ezequiel Cirigliano y González; Alejandro Domínguez, Trezeguet y Fernando

En el debut de Zubeldía como DT, Racing ganó y clasificó a los cuartos de final Racing Club, en el debut de Luis Zubeldía como entrenador, superó 2 a 0 a Sarmiento de Resistencia, en el estadio Centenario de Chaco, y avanzó a los cuartos de final de la Copa Argentina. El colombiano Giovanni Moreno, de penal, a los 21 minutos del primer tiempo; y Lucas Castro, a los 16 del complemento, marcaron los goles del triunfo para la Academia, que jugó con mayoría de titu-

lares y pudo tomar algo de aire luego de una semana combulsionada por la derrota en el clásico ante Independiente, la renuncia del entrenador Alfio Basile y la polémica desvinculación del club del colombiano Teófilo Gutiérrez. En cuartos de final, la Academia enfrentará a Atlético Tucumán. Mientras que también ayer, pero en cancha de Plantese, Deportivo Merlo se metió en cuartos de fi-

QUINIELA DE MENDOZA

1 2 3 4 5

5039 1101 5888 1599 5407

6 7 8 9 10

LOTO

De la Tarde 7424 3716 0729 2379 5978

1 2 3 4 5

1657 7337 6999 5619 3894

6 7 8 9 10

Nocturna 3075 2518 7778 1891 9931

1 2 3 4 5

6730 6105 9129 9559 6941

6 7 8 9 10

1562 7504 5758 9823 3999

QUINIELA NACIONAL Vespertina 1 2 3 4 5

9149 1017 0889 1359 0273

6 7 8 9 10

nal al doblegar a Sarmiento de Junín por 2 a 1. Ramón Abila, con un golazo de chilena, puso en ventaja al elenco verde a los 39 minutos de la primera parte, que finalizó en favor del conjunto que milita en la Primera B Metropolitana. Pero en la segunda parte, Héctor Arrigo, a los 32, y Maximiliano Barreiro, a los 40, dieron vuelta la historia para el Charro, que ahora se enfrentará con Tigre.

Sorteo Nro: 1926 - 15/4/2012

Vespertina

El juego

Cavenaghi. Mientras que el entrenador de Instituto, Darío Franco, definió el equipo que el sábado jugará en el Monumental, con una sola modificación con relación al que el último fin de semana le ganó a Atlanta: el ingreso de Franco Canever por Alejandro Gaitán. Canever regresa al primer equipo luego de cumplir una fecha de suspensión y ocupará el sector izquierdo del mediocampo. En cuanto a lo sucedido en la práctica llevada a cabo ayer, estuvo ausente Alejandro Gagliardi por una molestia física (problema en un gemelo sufrido el domingo ante Atlanta), pero desde el cuerpo técnico informaron que el volante será de la partida. Entonces, el equipo que presentará el puntero del campeonato de la Primera B Nacional para enfrentar a River, su escolta, estará integrado por Julio Chiarini; Raúl Damiani, Osvaldo Barsottini y Juan Sills; Alejandro Gagliardi, Ezequiel Videla, Claudio Fileppi y Franco Canever; Hernán Encina, Paulo Dybala y Diegos Lagos. En tanto que las entradas para el encuentro entre River e Instituto se vendieron ayer a un intenso ritmo y en pocos minutos se agotaron las localidades más baratas.

1 2 3 4 5

QUINI 6 Sorteo Nro: 1933 - 18/4/2012

De la Tarde 5713 8896 7630 2831 7607

Tradicional: 7-16-17-21-25-38 Desquite: 9-19-23-26-30-34 Sale o Sale: 0-3-26-28-36-38

6996 0496 8837 0140 7282

6 7 8 9 10

Nocturna 3281 5602 4487 5290 6912

1 2 3 4 5

7900 5317 7067 7909 4253

6 7 8 9 10

4797 4271 9675 5139 2743

Tradicional: 2-8-15-41-22-28 Segunda: 0-11-22-31-37-38 Revancha: 9-12-27-30-37-45 Siempre Sale: 1-11-12-14-29-42


voxpopuli | mendoza, jueves 19 de abril de 2012

| Deportes | P.15

El Barça fue más pero Chelsea sacó una pequeña ventaja en Londres

2010 (8) y en 2010-2011 (12), es el líder de la actual competencia con 14 anotaciones, pero ayer no estuvo fino de cara al arco del conjunto inglés. El rosarino, de 24 años, lleva anotados 63 tantos en la temporada y figura a cuatro del récord del delantero alemán Gerd Müller (Bayern Múnich 1972-1973). Barcelona está segundo en la Liga de su país, a cuatro puntos del líder Real Madrid, al que recibirá el sábado en el derby español, mientras que Chelsea ocupa el sexto lugar en la Premier League inglesa, comandada por Manchester United. Ambos equipos se enfrentaron en la semifinal de 2009, en la que empataron sin goles en la ida, en España (28 de abril), y en la vuelta, Barcelona, con un gol de Andrés Iniesta, en el tercer minuto de descuento, igualó por 1-1 (6 de mayo), y pasó a la final por el valor doble logrado en condición de visitante. En la otra semifinal de la Champions 2012, Bayern Munich venció como local 2 a 1 a Real Madrid. La revancha será el miércoles en España. La final del certamen se jugará en el estadio Allianz Arena, de Munich, Alemania, el próximo sábado 19 de mayo.

Los españoles dominaron el juego pero el conujnto inglés se quedó con el triunfo 1 a 0 gracias a un gol de Drogba. El martes los actuales campeones serán locales, buscando nuevamente la final. El actual campeón Barcelona, con Lionel Messi y Javier Mascherano como titulares, cayó como visitante ante el Chelsea inglés 1 a 0, en el cotejo de ida por una de las semifinales de la Liga de Campeones de Europa. El marfileño Didier Drogba, a los 46 minutos del primer tiempo, marcó el gol del triunfo para los Blues. De este modo, Barcelona, segundo en la Liga de su país, sufrió su primera derrota en 11 partidos (fase clasificatoria, octavos de final, cuartos e ida de semifinales) en la actual edición de la Champions, y perdió en el torneo luego de 16 encuentros y 14 meses. El equipo catalán, que ganó el torneo en cuatro oportunidades (1992, 2006, 2009 y 2011), recibirá a Chelsea el martes próximo en el Camp Nou en el partido de vuelta. En la primera etapa, de dominio territorial de Barcelo-

EUROPA LEAGUE

Terry intenta detener a Messi.

na pero con llegadas divididas, Chelsea aprovechó su situación más clara para abrir el marcador. En el segundo tiempo, Barcelona adelantó sus líneas, manejó el desarrollo del juego, tuvo el dominio del balón y acorraló a su rival, pero falló en la definición. El equipo español pudo igua-

Se abren las semifinales con claro acento español Atlético de Madrid y Valencia se enfrentarán hoy en el encuentro de ida de las semifinales de la Europa League, mientras que el Athletic de Bilbao dirigido por el argentino Marcelo Bielsa visitará al Sporting de Lisboa portugués, con el objetivo de conseguir una final española en

LANÚS

ted inglés y en cuartos al Schalke 04 alemán, es favorito para acceder al último partido. Las revanchas serán el jueves, en Valencia y Bilbao, respectivamente. El Athletic va en busca de su primer título internacional. Además, el equipo de Bielsa es finalista de la Copa del Rey.

referencias. A Lanús viene para ser uno más y no salvar a nadie”, manifestó Russo a la prensa este miércoles al confirmar la incorporación del ex delantero de Racing. “Está todo cerrado de palabra y ya tendríamos todo terminado como para que el jugador pueda entrenar

mañana (por hoy)”, agregó. Russo reconoció que el delantero “solo llega para jugar la Copa Libertadores”. “El jugador es importante para todos y es uno más. Sumamos una característica para el plantel, con un jugador del cual tengo las mejores referencias”.

“Me dolió más irme de Racing que de la Selección”, dijo Basile Alfio Basile, quien renunció el domingo como DT de Racing Club tras la caída en el clásico ante Independiente, aseguró haber cumplido con lo que prometió, pero confesó que este final le duele más que cuando dejó la Selección argentina por el amor que siente por el club de Avellane-

NBA

esta competición. Los dos partidos serán a las 16. La Liga española ha logrado situar a tres equipos en la penúltima ronda y tiene seguro ya un finalista para la final del 9 de mayo en Bucarest, Atlético o Valencia. El Athletic, que viene de derrotar en octavos al Manchester Uni-

Teo ya es jugador del Granate: “Viene para ser uno más”, afirmó el presidente del club El presidente de Lanús, Nicolás Russo, confirmó que el ex delantero de Racing Teófilo Gutiérrez será incorporado “a préstamo y sin opción hasta el 30 de junio” por el club granate para jugar la Copa Libertadores de América. “De Teo Gutiérrez tengo las mejores

RACING CLUB

lar con un cabezazo de uno de sus defensores, Carles Puyol, a los 42 minutos del segundo tiempo, que fue desviado por el arquero checo Petr Czech, y, en tiempo de descuento, Pedro estrelló una pelota en uno de los palos. Messi, máximo goleador del certamen en la ediciones 20082009 (con 9 conquistas), 2009-

da. “Como había prometido, perdí y me fui. Pero este final en Racing me duele más que cuando me fui de la Selección. Es más doloroso por lo que siento por Racing. Estoy triste porque no pude lograr lo que quería en el club”, reconoció Basile, de 68 años. El “Coco” además afirmó que

no cree que vuelva a dirigir, defendió al colombiano Teófilo Gutiérrez y criticó al árbitro del clásico Sergio Pezzotta. “Ahora voy a descansar un poco y creo que ser técnico otra vez es difícil”, reconoció Basile, quien comentó que quiere dedicarse a trabajar en radio y televisión.

Ginóbili convirtió 15 puntos en el triunfo de San Antonio sobre los Lakers Emanuel Ginóbili convirtió 15 puntos en el triunfo como visitante de San Antonio Spurs (44-16) ante Los Ángeles Lakers (39-23) por 112-91, con lo que se desquitó de la derrota sufrida ante los angelinos de local la semana pasada, en uno de los cotejos por la fase regular dela NBA. Los

Spurs, primeros en la Conferencia Oeste, se había quedado con el sabor amargo de la derrota ante Lakers, en el At&T Center el pasado miércoles, por 98-84. “Lindo partido jugamos en Los Ángeles. Necesitábamos hacerlo bien después del papelón en San Antonio. Hoy de nuevo en Sacra-

mento”, escribió Ginóbili en su cuenta de Twitter. El escolta bahiense jugó 26 minutos y 22 segundos convirtiendo 15 puntos desglosados de la siguiente manera: 5-8 en dobles, 1-5 en triples y 2-4 en libres. También se le suma a la performance de “Manu” 6 rebotes, 4 asistencias y 2 faltas.


| P. 16

voxpopuli | mendoza, jueves 19 de abril de 2012

Por Sergio Papi (Economista)

Y… por fin Puede ser que a esta altura, media mañana del jueves 19 de abril, ya esté podrida/o de escuchar, leer, mirar, tantas noticias sobre YPF desde que el día lunes se anunciara su expropiación. Quizás busque desesperadamente refugiarse en el zapping, en el “Face” o cualquier otro juguete de estos tiempos para evitar la saturación. Pero indiscutiblemente este dato es trascendental para el presente y el futuro del país en función de que Yacimientos Petrolíferos Fiscales, por su magnitud y su función, atraviesa transversalmente el esqueleto, músculos y nervios de toda nuestra economía. Los recursos energéticos tienen un carácter estratégico para cualquier país que intente navegar por las aguas del desarrollo genuino y soberano. Más allá de estar a favor de una política destinada a que los hidrocarburos sean controlados por el Estado, creo fundamental tirar sobre la mesa algunas reflexiones. La primera quizás parezca anecdótica en el marco de lo que hoy se habla, pero personalmente la encuentro de vital importancia. Tiene que ver con el rol de los medios de comunicación y la facilidad con la que moldean nuestras conciencias, dirigen nuestras opiniones, nos dicen qué pensar. Un ejemplo: hoy se habla de que en la sociedad argentina hay cierto consenso sobre la posibilidad de estatizar algunas empresas, de que las privatizaciones no son exactamente la respuesta a todas nuestras plegarias. Sin embargo en los años noventa, Menem mediante, casi todos los canales, diarios y radios, envenenaban al pueblo argentino con tanto pescado podrido, comparando al Estado con el “Viejo de la bolsa” o con el “Cuco” que teníamos que sacarnos de encima si pretendíamos pasarnos a las filas del Primer Mundo. La pregunta sobrevuela: ¿cambiamos de opinión producto de un proceso de reflexión interno o quizás el aparato comunicacional público y privado va dejando la miguitas de pan por donde desean que nosotros caminemos? ¿Gran Hermano existe porque la gente lo pide o Gran Hermano existe, entonces hagamos que la gente lo pida? Volviendo a “la” noticia, lo primero que hay que dejar en claro son las motivaciones de esta medida. Aquí no hay héroes, nadie ha venido a rescatarnos del Mal, a ningún político le debemos la vida, a ninguno. Sumado a un contexto mundial algo turbio por una potencial recesión global, los datos de la coyuntura económica argentina tampoco son muy prometedores. Todas las medidas a nivel macroeconómico tomadas en los últimos 6 meses de gestión K, incluida la última, apuntan en la misma dirección: a la urgencia de atesorar y rescatar cada dólar que sea posible. En esa clave pueden entenderse la quita de subsidios, la reforma de la carta orgánica del BCRA, las restricciones a las importaciones, etc. etc. Que los muchachos españoles de Repsol descapitalizaron la empresa a lo largo de los últimos diez años repartiendo más ganancias de las que habían, endeudándose sin razones y utilizando la magnífica renta que nuestro suelo les proveyó para expandir su imperio fuera de la Argentina ya era sabido por nuestros funcionarios, incluso la Presidenta fundamentó la medida en estos datos. Lo que ocurrió es que, a pesar de que estas maniobras de desinversión venían desde hace mucho tiempo, a partir del año pasado y luego de 18 años, la balanza energética en nuestro país pasó a ser

deficitaria en más de U$S 3.000 millones. O sea, que pasamos a comprar más energía afuera de lo que vendíamos. Con un barril de petróleo por encima de los 100 dólares, los montos que el Gobierno debe destinar a comprar energía afuera implican una creciente necesidad de divisas, divisas que cada vez escasean más. En definitiva, la decisión de la Presidenta de expropiar YPF estuvo más fundamentada por razones económicas que políticas, mal que les pese a aquellos que todavía creen en la vocación transformadora de este gobierno. Por qué se decidió expropiar solo las acciones de YPF Repsol, dejando intactas las acciones del amigo Esquenazi que es dueño de nada menos que la cuarta parte de YPF, o por qué debería pagarse algún tipo de indemnización a aquellos que vinieron a saquear y literalmente secar todos nuestros pozos, son preguntas que el Gobierno deberá responder. Que no se malentienda. Estoy absolutamente a favor de esta medida en términos generales. YPF nunca debería haber escapado del manejo del Estado. De hecho, esta broma nos costó miles de millones de dólares que dejaron de entrar a las arcas públicas. Pero este acuerdo con la medida, no implica creer en la vocación de heroína de Cristina, quien junto a Néstor apoyaron las privatizaciones allá lejos y hace tiempo; o pensar que “los que nos representan” siempre estarán pensando en lo mejor para todos nosotros porque, como dice un simple pero genial apotegma: “una cosa es una cosa y otra cosa es otra cosa”.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.