PAÍS
MENDOZA
ESPECIAL HIGH
DEPORTES
Familiares de las víctimas del atentado a la AMIA reclamaron P.2
El Gobernador denuncia un fraude con medicamentos P.3
Vino y Arte en el Valle de Uco. Exposición colectiva. P.8
“La Brujita” Verón vuelve a las canchas por amor a Estudiantes P.13
1º 5º Fuente: Servicio Meteorológico Nacio Nacional
Viernes, 19 de Julio de 2013 Año 3 No 762
El índice se mantiene en un dígito en Mendoza.
Bajó la mortalidad infantil pero hay desigualdad
MENDOZA
Vuelven las protestas al zoológico local
El año pasado murieron 307 niños menores de un año. A pesar de que bajó el índice, hay 10 departamentos donde es superior. Preocupa la situación de las zonas rurales. La mortalidad infantil es uno de los indicadores de salud más sensibles. Ayer en Mendoza se anunció que durante el 2012 bajó el índice y mantiene a la provincia por debajo de los dos dígitos. Según la información oficial, la mortalidad infantil fue de 9,3 muertes por cada 1000 niños nacidos. Así parece un número frío, pero significa que en Mendoza fallecieron 307 niños durante el 2012. Lo positivo del dato es que el año anterior habían muerto 329. “No lo celebro porque me duelen esas 307 muertes. Pero que baje el índice es una señal positiva de un Estado presente”, dijo el gobernador Francisco Pérez. Pero hay datos que generan preocupación, como el aumento en la mortalidad en algunos
departamentos. Es el caso de Lavalle, Tupungato, San Martín, La Paz y Rivadavia. Aunque a nivel provincial se bajó a un dígito el índice, al desagregar los datos la mitad de los departamentos tienen una mortalidad superior a la media provincial. Los departamentos que mayor tasa de mortalidad infantil tienen son rurales. Lavalle tiene una tasa de 15 por mil, Rivadavia de 14,9; Tupungato de 14,6 y Malargüe de 13,5 por mil. Con esa base de información, desde el Ministerio de Salud aseguran que reforzarán las medidas de prevención en esos sitios. Una de las políticas anunciadas ayer para solucionar el problema tiene que ver con la contención de las mujeres que están embarazadas
y que no tienen acceso fácil a los hospitales. Ahora cuando estén en la semana 36 de gestación se realizará un seguimiento particular y serán trasladadas a un hospital o a un alojamiento cercano para realizar todos los controles antes del parto. El 44% de las muertes se produjeron por causas perinatales. El 36% por malformaciones, el 7% por infecciones y un 8% por causas externas, como ahogamientos. El ministro de Salud, Carlos Díaz Russo, dijo que la principal preocupación tiene que ver con la mortalidad pos neonatal. La directora de maternidad e Infancia de la Provincia, Alicia Wernicke, explicó que lo más importante es que el índice ha bajado en los últimos 5 años.
Organizaciones defensoras del ambiente y trabajadores protestan por las malas condiciones del zoo. Por eso dejaron liberados los ingresos y no cobran entrada. También denunciaron al nuevo director por malos tratos. Además, se disfrazaron de animales para llamar la atención. P.5
MENDOZA
Sigue la ola polar: cómo ayudar a personas sin recursos
¿Pensas que el acceso a la salud es parejo? Alberto Omar
Antonio Guillén
Martín Venuto
Comerciante
Jubilado
Empleado
La situación está mejorando, pero creo que en el interior de Mendoza falta mucho trabajo en ese sentido.
No, hay muchísima diferencia entre los distintos departamentos y también entre las clases sociales.
Creo que podría mejorar, pero se hace mucho para que la salud llegue a todos los departamentos de Mendoza por igual.
Yo también opino en: www.diariovoxpopuli.com
La ola polar seguirá al menos hasta el martes y podría nevar este fin de semana. Distintas ONG’s y el Gobierno ofrecen ayuda para personas que viven en la calle. Cómo contactarlos. P.6
| País | P.2
voxpopuli | mendoza, viernes 19 de julio de 2013
A 19 años del atentado a la AMIA, familiares rechazaron nuevamente el acuerdo con Irán Desde la mutual judía aseguran que el memorándum
Familiares de víctimas mantienen el reclamo por justicia.
firmado con el país islámico es “contraproducente”, y aseguraron que no quieren ser parte de disputas mediáticas. El presidente de la AMIA, Leonardo Jmelnitzky, ratificó que el acuerdo entre la Argentina e Irán “es contraproducente a los fines del esclarecimiento” del atentado a la mutual judía, del cual se cumplieron 19 años ayer. Para el titular de la mutual, el acuerdo “adolesce de vicios de inconstitucionalidad”, y exigió que ese planteo no sea utilizado para “disputas electoralistas y mediáticas”. Al pronunciar un discurso en el acto central de homenaje a las víctimas del atentado, el dirigente remarcó: “jamás avalaremos que nuestra posición respecto al memorándum y
CORRUPCIÓN
nuestras manifestaciones pasadas sean utilizadas con alguna intencionalidad de política partidaria; no queremos ser parte de disputas electoralistas y mediáticas”. Luego de “expresar nuestro más contundente repudio al terrorismo”, el titular de la entidad aseguró que en estos años los familiares de las víctimas del atentado “nos vimos obligados a elevar la voz para demandar Justicia, un derecho inalienable”. Jmelnitzky consideró que los “graves antecedentes” de Irán explican su “absoluta desconfianza para con las verdaderas intenciones del gobierno” de
encubrimiento del atentado, que está en manos del juez federal Ariel Lijo y que ya pidió la elevación a juicio oral. Miles de personas se habían congregado sobre la calle Pasteur para recordar a las víctimas del atentado a la AMIA, en un acto cuyos momentos más emotivos se dieron cuando el conductor radial y televisivo Andy Kusnetzoff leyó una carta dedicada a un amigo, y cuando cantó Patricia Sosa. Los primeros manifestantes en llegar a la sede de la AMIA fueron una treintena de integrantes de un grupo denominado “Embajada de Activistas por la Paz” quienes portaban carteles que reclamaban el pedido de “justicia”.
A pesar de que lo eximieron de prisión, Jaime es buscado por la Interpol La Cámara Federal dictó la exención de prisión del ex secretario de Transporte Ricardo Jaime, porque consideró que no existe riesgo de fuga, pero el ex funcionario tiene otro pedido de captura por una causa en Córdoba, por la que la Interpol lo sigue buscando. El tri-
BUENOS AIRES
ese país. Asimismo, señaló que “el último dictamen del fiscal (Alberto) Nisman” que identifica el “accionar de vasta red de terrorismo liderada por Irán” abre “una nueva instancia de investigación que debería ser profundizada”. En un mensaje directo al juez federal Rodolfo Canicoba Corral, que tramita los pedidos de indagatoria internacionales a los iraníes buscados por Interpol, Jmelnitzky recordó que “desde el fallo de la Corte para reabrir la causa por la conexión local no hemos conocido avances en la investigación”. También Jmelnitzky exigió el esclarecimiento de las responsabilidades en la causa por el
bunal de segunda instancia consideró que “no existe riesgo de fuga ni de obstaculizar la investigación judicial” de los hechos que se le imputan y consideró “arbitraria” la decisión de cercenarle la libertad, por lo que dictaron la exención de prisión. Pero este beneficio en la
causa que sigue el juez Bonadío por irregularidades en un contrato, no quita que el ex secretario siga en la mira de la Justicia, ya que tiene otra causa abierta. “Mi orden de captura sigue vigente. Si se presenta, se lo mete preso”, dijo el fiscal de dicha causa Córdoba.
Macri participó de la apertura de La Rural y criticó al gobierno nacional Quedó inaugurada ayer la 127 exposición de la Sociedad Rural en el predio de Palermo. Del acto no participó ningún funcionario del gobierno nacional, enfrentado duramente con la entidad ruralista, cuyo predio quiso expropiar a comienzos de año. Sin embargo, el
jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Mauricio Macri, participó del acto y se sumó a las críticas de los representantes de la industria agropecuaria. “El campo es pasión”, dijo Macri antes de hacer la recorrida habitual por los stands donde se exponen los ejemplares
de las razas que participarán de los distintos concursos. Macri también aprovechó para criticar al Gobierno Nacional y su “miopía” en políticas agropecuarias. “Nos avergüenzan hechos como lo sucedido con la producción de trigo y la provisión de harina y de pan”.
| Mendoza | P.3
voxpopuli | mendoza, viernes 19 de julio de 2013
Sospechan de un fraude con medicamentos para la esclerosis Son tratamientos de alto costo. El Gobernador denunció que en la OSEP hay muchos casos como éstos y creen que detrás puede haber irregularidades. Auditan la obra social. La esclerosis múltiple es una enfermedad que tiene tratamientos paliativos muy costosos. En Mendoza las personas que viven con esa enfermedad tienen varias alternativas de tratamiento que mejoran su calidad de vida. Pero ayer el gobernador Francisco Pérez hizo una grave denuncia: según dijo, sospechan que hay maniobras fraudulentas detrás de algunos de esos tratamientos donde puede haber laboratorios, funcionarios y médicos involucrados. La sospecha es que en la Obras Social de Empleados Públicos puede haber personas que figuran como pacientes y se les receta el tratamiento, que tiene costos superiores a los 35 mil pesos mensuales. La base de esa acusación es que en la OSEP hay más de 100 personas bajo tratamiento, con una base de afiliados de 400 mil personas. Y para todo
Pérez denunció un posible fraude.
el resto de la población la provincia tiene 35 pacientes. “Nos llama mucho la atención que en tratamientos de esclerosis múltiple para más de un millón de personas de cobertu-
ra en el Hospital Central haya 35 tratamientos. Pero en la OSEP hay casi 120. Y de los tratamientos, la mayoría recibe la vacuna más cara, que es de 35 mil pesos”, denunció Pérez.
Por eso desde el Ministerio de Salud y desde la OSEP iniciaron una auditoría para evaluar la situación. Entre otras cosas se evaluará cada tratamiento y se rastreará a los pacientes. Pérez sugirió que podría haber “pacientes fantasma” o malos diagnósticos. “No se equivoquen muchachos, voy por todo. No voy a permitir esas cosas”, dijo el Gobernador. Un antecedente No es la primera vez que hay problemas con esos tratamientos en la OSEP. Hace varios años la obra social denunció a un empleado y todo terminó con una condena judicial a tres años de prisión. En ese caso el condenado fue el jefe de Despacho de Medicamentos del Sanatorio Fleming. En ese momento se detectaron movimientos extraños con los medicamentos para la esclerosis múltiple y se presentó una denuncia judicial. Allí el robo era más “artesanal”. El empleado de OSEP sacaba los medicamentos y hubo quienes notaron raro que hubiera pacientes que realizaban retiros de manera frecuente. Así lo descubrieron y todo terminó con la condena de la justicia.
| Mendoza | P.4
voxpopuli | mendoza, viernes 19 de julio de 2013
Transporte: adaptan instalaciones para evitar actos de vandalismo Siguen siendo reiterados los daños a unidades del Metrotranvía y a colectivos. Por eso diseñan mecanismos para que no se produzcan más roturas. Piden ayuda a la población. Vidrios, rampas, cámaras de seguridad. Nada se salva del vandalismo. Los daños a las unidades del servicio público de pasajeros crecen. Ahora para prevenir desde la Secretaría de Transporta van a “adaptar” algunas de las instalaciones para evitar más daños. Así, por ejemplo, trabajan en un sistema antiroturas para las rampas destinadas a personas con discapacidad del Metrotranvía. Una de las alternativas es enterrar todo el sistema para evitar que vuelvan a romperlos. También buscan esconder las cámaras para que no les apunten con pedradas. Además del Metrotranvía, los nuevos colectivos de la Empresa Provincial de Transporte también han sido objeto de daños. Ayer, por ejemplo, rompieron el led indicador que llevan esas unidades en el frente. “No se ha calculado aún cuánto cuestan los arreglos porque son cosas es-
SALUD
Ayer rompieron uno de los nuevos colectivos.
peciales. Hay muchos elementos que han sido construidos especialmente y que no se fabrican en Mendoza. Por eso se están
evaluando alternativas nuevas para evitar los daños”, explicaron desde Transporte. La última novedad fue que un
grupo de jóvenes arrojó piedras contra un colectivo que estaba realizando el recorrido de Pedro Molina-Unimev. Una de las piedras impactó contra el cartel indicador, ubicado en la parte superior del vehículo, afectando el funcionamiento del mismo. “El mismo cuenta con un sistema lumínico de última tecnología, y su arreglo tendrá un costo elevado ya que la pieza debe ser solicitada a Buenos Aires”, dijeron desde Transporte a través de un comunicado. Pero además reiteraron que “en los últimos meses las instalaciones del Metrotranvía también han sido escenario de hechos de vandalismo, provocando rotura de paradores, cámaras de seguridad, entre otros elementos. La reparación de todo lo dañado le ha significado al Gobierno un gasto significativo”, explicaron. Uno de los elementos que ha funcionado como disuasivo ha sido la difusión de los videos donde se ve a los dañinos. Pero también hay antecedentes de penas. En octubre del año pasado un hombre fue condenado a pagar una multa de 500 pesos por haber roto un parador del Metrotranvía. El video fue la prueba clave para encontrar el culpable.
Instan a mayores de 65 años a vacunarse contra el neumococo El Ministerio de Salud ofrece la vacuna antineumocócica 23 valente en forma gratuita a los mayores de 65 años. Se trata de una bacteria que puede causar discapacidad importante e incluso la muerte. Es responsable de 1,6 millones de fallecimientos anuales en todo el mundo. Gracias a
la vacunación masiva en los menores de dos años la carga de la enfermedad disminuyó en ese grupo de riesgo, pero aumentó en los mayores de 65 años dado que no tienen incorporada la importancia de la vacunación. La vacuna que entrega el Ministerio de Salud es la polisacárida 23-valente, esto quiere
decir que brinda protección contra los 23 serotipos más frecuentes y tiene una eficacia que se aproxima al 90%. En Mendoza todos los centros de salud del sector público, los puestos de inmunizaciones de los hospitales y el Vacunatorio Central, inmunizan en forma gratuita a los interesados
| Mendoza | P.5
voxpopuli | mendoza, viernes 19 de julio de 2013
Protesta en el Zoo: liberan la entrada y denuncian maltrato Delegados de ATE y organizaciones defensoras del ambiente volvieron a remarcar el mal estado del zoológico. Acusan al nuevo director de tratar mal a los empleados. No cobran entrada para quejarse. El Zoológico provincial no deja de ser noticia. En esta oportunidad se viene llevando a cabo una medida que comenzó durante la jornada del jueves y se extenderá hoy. La misma es encabezada por ATE y trata de no cobrar la entrada al paseo a aquellos que concurran al lugar para visitarlo. La iniciativa a la que se acoplaron distintas organizaciones ambientalistas como la Fundación Cullunche y Oikos, entre otras, tienen como objetivo que se ponga en discusión la definitiva reconversión del Zoológico, que se cuiden más a los animales, que haya más presupuesto, que se destinen más cuidadores para el lugar -argumentan que hay 36 empleados cuando deberían haber 120-. También señalan como un problema serio la falta de agua para las instalaciones. La protesta tuvo originalidad ya que un grupo de manifes-
Empleados usaron disfraces para protestar.
tantes se disfrazó de animales para llamar la atención. “Estamos iniciando un plan de lucha contra el vaciamiento estructural de este símbolo que tenemos los mendoci-
nos, que tenemos que cuidarlo y darle una buena administración de una buena vez por todas. Empezamos con una recolección de firmas, repartiendo volantes y tomando la decisión
de levantar la taquilla así que de esta manera la gente que quiere ingresar al lugar puede venir y no se le va cobrar el ticket”, dijo a Vox Populi, Carlos Simón, delegado de ATE. La fuente consultada destacó que buscan la reconversión del paseo, que se otorgue mayor presupuesto, además de incorporar personal que pueda hacer frente a todas las tareas necesarias para el complejo. “La jaula de los leones requiere cuatro trabajadores mínimo, y hoy hay uno solo, si la guillotina se cae no hay quien levante”, dijo Simón. A un mes de la designación del artista Norberto Fillipo como director del predio, ya hay varias denuncias en su contra, entre ellas por malos tratos a los empleados del Zoo. “Tiene muy mala manera de dirigirse hacia los trabajadores. Hay más de 30 denuncias contra este personaje”, expresó el delegado. Desde Culluche denuncian que la de provisión del servicio de agua en este espacio “r equiere para su funcionamiento normal una cantidad de metros cúbicos que antes se preveía por cuatro bombas, hoy hay una sola”, comentó Jennifer Ibarra, titular de la entidad.
| Mendoza | P.6
voxpopuli | mendoza, viernes 19 de julio de 2013
La ola polar sigue: cómo ayudar a las personas que no tienen recursos o viven en la calle El frío extremo se mantendrá en la provincia y podría nevar. Ante eso muchas personas quedan en extrema
El frío invernal ya se siente en la provincia.
vulnerabilidad. El Gobierno y ONG’s ofrecen ayuda. La ola polar se instaló en la provincia, y promete quedarse hasta el lunes, lo que plantea un interrogante que se repite todos los inviernos: ¿Cómo se puede ayudar a las personas sin hogar? Si bien en las redes sociales se comentaba que había que comunicarse telefónicamente con el 103, esa información es errónea, ya que el número no existe. El procedimiento correcto para ayudar a una persona sin techo en una emergencia, durante todo el año, no sólo durante el invierno, es comunicarse con el 911 o con Emergencia Social de la provincia. El director de este or-
GODOY CRUZ
ganismo, Juan Carlos Villegas, atiende emergencias las 24 horas, en el teléfono 155690243. También existen diferentes asociaciones que ayudan a quienes están a la interperie. La agrupación “Amigos de la calle” organiza todos los miércoles a las 22 una olla popular en la Plaza San Martín. Los interesados en colaborar con este equipo los pueden encontrar en Facebook, en el grupo “Los amigos de la calle!”. Otra organización que se ocupa de alimentar a los sin techo es “Luciérnagas”, que reparte viandas los jueves por la noche en Plaza España, aunque actualmente están bus-
día a quienes no tienen donde dormir. El frío se acentuará durante el fin de semana. Incluso hoy y el domingo podría nevar. “Mayormente nublado y frío, nevadas en cordillera, vientos del sudeste, precipitaciones en forma de nieve o agua nieve”, indica el pronóstico para hoy. Para mañana, se espera que esté “parcialmente nublado y frío, vientos algo intensos del sudeste” y con temperatura bajo cero. El domingo será uno de los días más fríos. “Mayormente nublado y muy frío, inestable en cordillera, precipitaciones en forma de nieve”, dice el pronóstico.
Vuelve la “Feria Verde” para promocionar productos ecológicos El próximo sábado 20 de julio, de 10 a 15 en la Plaza Departamental de Godoy Cruz, se llevará a cabo la Feria Verde “Godoy Cruz Natural” organizada por Vida Plena – Multiespacio ecológico y el municipio. En ella, diferentes productores agroecológicos y empresarios comprometidos con el medio ambien-
LAS HERAS
cando un lugar físico para la agrupación. Para pasar la noche, la única opción que hay en la actualidad es el albergue del oratorio Ceferino Namuncurá, que se encuentra ubicado en San Miguel al 50 de Las Heras. Este refugio tiene lugar para 60 personas, y atiende todas las noches. Todos los años indigentes mueren de frío en nuestra provincia. Este 2013, la primera víctima fue un hombre que falleció de hipotermia en una plaza de San Rafael. Para que esta historia no se repita, es necesario colaborar con las organizaciones que ayudan día a
te expondrán verduras y frutas orgánicas de estación, vinos y espumantes orgánicos, jugos, aceites, frutos secos y disecados, panadería y pastelería, infusiones, condimentos, azúcar, productos de cosmética, textiles, y pollos orgánicos; que son sólo algunos de los muchos productos que la gente podrá
conocer, comprar y, en algunos casos, hasta degustar. La Feria Verde “Godoy Cruz Natural” de productos orgánicos, se realiza una vez por mes en distintos espacios verdes del departamento y, desde la organización, solicitan al público que desee asistir que lleven sus propias bolsas.
Convocan a jóvenes para opinar sobre el presupuesto participativo La Municipalidad de Las Heras creó el Presupuesto Participativo Joven para cuya ejecución, se destinarán tres millones de pesos del próximo presupuesto municipal. Los jóvenes que se inscriban, podrán participar en la elección de los proyectos que se elaboren en las asambleas para fi-
nalmente decidir sobre el destino de ese dinero. Los interesados en acceder al Presupuesto Participativo Joven deben tener entre 16 y 35 años de edad, pertenezcan o no a una organización civil. Las inscripciones se reciben hasta el 2 de agosto inclusive. Los jóvenes inscriptos debe-
rán participar de cuatro asambleas, la primera de las cuales comenzará el 26 de julio. Éstas conformarán talleres de trabajo que, una vez finalizados, elaborarán un listado de proyectos y una síntesis de cada uno para su exhibición por un período de 20 días en todos los organismos.
| Mendoza | P.7
voxpopuli | mendoza, viernes 19 de julio de 2013
Buscan evitar accidentes durante los festejos del Día del Amigo Los operativos se extenderán hasta el domingo inclusive. Habrá puestos fijos en distintos puntos del
¿Te parece bien que aumenten los controles para esta fecha? Germán Jándula Independiente
Gran Mendoza como en la calle Arístides Villanueva y en la zona de boliches de Chacras de Coria. Hasta el domingo habrá controles especiales por la celebración del Día del Amigo con la distribución de puestos fijos ubicados en distintos puntos del Gran Mendoza. Las fuerzas de seguridad se ubicarán en la calle Arístides Villanueva, en la zona de boliches de Chacras de Coria, en la rotonda del Avión como en la de Regalado Olguín en el departamento de Las Heras, en el Parque General San Martín y en los Portones. En el Corredor del Oeste, Luján y Maipú, contarán con presencia policial como los departamentos del Este provincial. “El objetivo es que quienes celebren esta ocasión tan especial lo hagan seguros, porque esto no sólo comprende el control vial, sino también incluye lo que es seguridad ciudadana. Los operativos están dispuestos en toda la provincia, en los principales centros de comercio, en zonas de pubs, de restaurantes, en los espejos de agua” expresó Edwin
“Sí, porque hay muchos chicos que salen a bailar después de haber tomado mucho y es un peligro”.
Federica Solero Estudiante
Habrá controles de alcoholemia en toda la provincia.
“Me parece que está bien, pero debería aumentar los controles todos los fines de semana”.
Lucas Terrés Cersósimo director de Seguridad Vial local. “La idea es cuidar y aconsejar a los mendocinos. La Subsecretaría de Relaciones con la Comunidad también participa en esto con controles de alcoholemia y la distribución de una folleteria nueva”, agregó. Además de la alcoholemia, se llevarán a cabo controles de entornos seguros para evitar choques entre grupos de jóvenes como hubo en otras celebraciones.
“Estos controles se amplían con los de Diversión Noctura, en la zona del Challao, Chacras de Coria y en la zona Este, donde está previsto un recital importante. En la zona Sur también se trabajará con fuerte controles de alcoholemia” subrayó Alejandro Gil, de la Subsecretaria de Relaciones con la Comunidad. Para el funcionario los consejos tienen que ser para grandes y chicos, aquel que tenga la res-
Empleado
“Está bien, en Mendoza hay muchísimos accidentes viales y en estas fechas hay que controlar más”. Yo también opino en: www.diariovoxpopuli.com ponsabilidad de conducir no “debe tomar”.
Contenido Exclusivo
voxpopuli | mendoza, viermes 19 de julio de 2013
Vino y Arte en el Valle de Uco Bodega Salentein realizó la inauguración de la muestra de los artistas Luisa Gonzalez, Jeannette Von Gerstenberg (de Buenos Aires) , Martin Villalonga y Nicolás Godoy. Hasta el domingo 31 de agosto de 2013, podrá visitarse en Galería Killka de Bodegas Salentein, una exposición colectiva de los artistas Luisa González y Jeannette Von Gerstenberg de Buenos Aires y Martín Villalonga y Nico Godoy de Mendoza.
na Malenchini, Estela Pereda y Pablo Suárez.
Se trata de una exposición de pinturas ecléctica y rica en narraciones diversas, cuyos autores provienen de contextos y formaciones disímiles. Ésta versatilidad aporta múltiples miradas sobre la realidad y genera otras nuevas.
Martín Villalonga también nació en la provincia de Buenos Aires en 1950. Su vocación artística se manifestó desde muy pequeño, alrededor de 1958, comenzó a dibujar de la mano de su abuelo el Arquitecto Raúl Villalonga.
Acerca de los artistas
Nicolás Godoy nació en la provincia de Mendoza, en 1981. Principalmente autodidacta, desde 1999 instaló su taller y comenzó a estudiar pintura con su referente, el artista mendocino Orlando Pardo.
Luisa González nació en Buenos Aires, donde vive y trabaja actualmente. Se formó de la mano de varios maestros como Cristina Dartiguelongue, Susa-
Jeannette von Gerstenberg nació en Buenos Aires, en 1956. En 1985 egresó de la Escuela Nacional de Bellas Artes Prilidiano Pueyrredón.
Diego Canet, Agustina Dragonetti, Luli Marsano, Jorge Bobillo.
Martin Villalonga, Jeannette Von Gerstenberg, Jimena Fernandez Arroyo, Martin Sotelo, LUisa Gonzalez, Anabel Simionato, Sara Garcia Eugenia de la Reta. Uriburu, Nico Godoy y Andres Arena.
El vino de la semana Gran premio para un Cabernet Sauvignon argentino Zuccardi Q Cabernet Sauvignon 2011 fue premiado con un Trophy, máxima distinción del International Wine Challenge, uno de los más importantes concursos de vinos a nivel mundial Más de 10.000 vinos procedentes de 45 países formaron parte de la trigésima edición de International Wine Challenge (IWC), uno de los más prestigiosos e influyentes concursos a nivel mundial. Solamente nueve Ca-
bernet Sauvignon procedentes de Francia, Chile, Sudáfrica, Australia, Nueva Zelanda y Argentina obtuvieron un Trophy. Zuccardi Q Cabernet Sauvignon 2011 fue el único argentino en obtener este galardón, que premia a las etiquetas que previamente obtuvieron Medalla de Oro dentro de la misma competencia. “Es una gran satisfacción para nosotros que un Cabernet Sauvignon de Argentina reciba tan
importante premio. En nuestro país existe un enorme potencial para esta variedad y sin duda tenemos una gran oportunidad por delante para hacer que zonas como el Valle de Uco no solo sean reconocidas por la excelencia de sus grandes Malbec, sino también por la singularidad que pueden alcanzar otras variedades, como Cabernet”, afirma Sebastián Zuccardi, winemaker de Bodega Familia Zuccardi y creador de este vino.
MENDOZA ELIGE · Elecciones primarias 2013
voxpopuli | mendoza, viernes 19 de julio de 2013
| P.9
Ahora todos los candidatos locales quieren ir a un debate Luego de que el Gobernador “tirara el guante”, Cobos, Abraham y Aguinaga dijeron que están dispuestos a debatir. Igulamente ninguno propuso ni un ámbito ni una fecha. Ahora todos dicen que quieren debatir, pero se lo dicen a los medios y no acuerdan entre ellos. Los principales pre candidatos a diputados nacionales aseguran que quieren debatir sobre distintos temas, pero lo hacen más con la idea de bravuconear entre sí que con voluntad de hacerlo. El que primero tiró el guante para generar ese ámbito no fue un candidato sino el gobernador Francisco Pérez, quien desafió al radical Julio Cobos a debatir. Hoy Pérez se bajó de ese ring y con una sonrisa dio por terminado el tema. “Ya pasó eso, es de la crónica de ayer”, decía entre risas. En el fondo Pérez logró lo que buscaba: provocar. Justamente Cobos salió a responderle a través de la red
Abraham se aferra a la imagen de Pérez.
social Twitter. “El gobernador me propone debatir, no tiene entidad para hacerlo. Dedíquese a hacer más por Mendoza y prometer menos. Usted pierde el tiempo hablando y la sociedad lo ha elegido para que haga, no defraude más. Pasada las
internas y como corresponde, debatiré con los demás candidatos a diputados nacionales”, dijo Cobos. Ayer el que salió al ruedo fue Alejandro Abraham, quien ha tomado como principal estrategia de campaña estar tras los
pasos del gobernador Francisco Pérez. En ese camino ocurrió algo curioso: se realizó un acto en el Centro de Hemodiálisis de la Provincia, que queda en Capital. Pero todos le agradecieron a Abraham como intendente, aunque es jefe comunal de Guaymallén. Abraham también aceptó el desafío de debatir. El funcionario aseguró que no tiene problemas en hacerlo con Cobos antes de las primarias y también antes de las elecciones de octubre. Carlos Aguinaga, uno de los pre candidatos del Partido Demócrata, también desafió a Abraham a debatir. “Quiero debatir con Abraham propuestas para frenar la corrupción, sin embargo, el candidato del oficialismo no se muestra interesado en intercambiar ideas con nadie, por el contrario, manda al gobernador Pérez a invitar a debatir con Cobos sobre el patrimonio de ambos, a pesar de ser un tema irrelevante para la sociedad.”, dijo el demócrata. Todos hablan, pero ninguno pone fecha para ese debate.
Rodríguez Saá vino a apoyar a Daniel Cassia Como parte de la campaña electoral, el actual senador Adolfo Rodríguez Saá, llegó a Mendoza para acompañar al candidato a diputado nacional por Compromiso Federal, Daniel Cassia. El senador y ex gobernador de San Luis, habló sobre la jubilación de privilegio de Julio Cobos y aportó un dato: como Rodríguez Saá fue presidente de la Nación (por una semana) le corresponde cobrar la misma jubilación. Pero dijo que no la co-
bra, pero también evitó criticar a Cobos. “No cobro la jubilación que me corresponde, tengo derecho a cobrarla pero no lo hago. En cuanto a Julio Cobos no hay que confundir las cosas ni descalificar a Cobos, ya que ha tenido una destacada actuación en su vida política”, dijo el dirigente. Daniel Cassia aprovechó y desafió al resto de los candidatos. “Estoy dispuesto a debatir con quién quiera, Pérez, Cobos,
Rodríguez Saá lleva a Daniel Cassia como candidato.
Ciurca y todos los candidatos. Pero siempre en condiciones de igualdad y debatiendo las propuestas para los mendocinos. Los mendocinos son los que nos hablan de inseguri-
dad, en el contacto diario podemos entender la situación que atraviesan. En Mendoza hubo 1.300.000 delitos en una década y hay que sumarle los que no se denuncian”, dijo Cassia.
| Mundo | P.10
voxpopuli | mendoza, viernes 19 de julio de 2013
En Brasil manifestantes protestaron por los gastos que produce la visita del papa Francisco El sumo pontífice llegará al país vecino para participar de la jornada mundial de la juventud, evento para el que se
Las protestas buscan que se invierta en salud y educación.
espera la presencia de 600 fieles mendocinos. A cinco días de la llegada del papa Francisco a Brasil, donde se celebrará la Jornada Mundial de la Juventud, se registraron en Río de Janeiro violentas protestas. Los manifestantes pidieron que se inviertan en “salud y educación” los recursos que insumirá la visita papal. Esta situación llevó a las autoridades gubernamentales y policiales a convocar a una reunión de emergencia en la madrugada de ayer y a continuar con el análisis de la situación. Los barrios de Leblón e Ipanema, dos de los más tradicionales y acomodados de Río de Janeiro, amanecieron ayer con
GIRA
rastros del vandalismo dejado en la madrugada por manifestantes que hicieron hogueras en la calle y saquearon tiendas, según informó la Policía brasileña. La manifestación violenta fue contenida por la Policía Militarizada, y desde el Gobierno, el secretario de Seguridad Pública del Estado de Río de Janeiro, José Mariano Beltrame, afirmó que “la planificación para la visita del papa está lista”. Francisco “tiene un protocolo. Uno sabe lo que va a pasar en la agenda de esta autoridad y el asunto de la manifestación es una cosa diferente, con la Policía Militarizada adaptán-
rrupto”, y cerró el paso de vehículos por las calles vecinas al edificio del dirigente, que están entre las principales vías de la zona sur de Río de Janeiro. Tras unas tres horas de protesta pacífica, otro grupo de encapuchados comenzó a lanzar piedras contra las fuerzas policiales presentes en la zona, lo cual originó el disparo de balas de goma y el lanzamiento gases lacrimógenos. Alrededor de 600 mendocinos ya están viajando a Brasil para participar de la JMJ que se realizará entre el 23 al 28 de julio, que se transformará en el primer viaje del sumo pontífice a Latinoamérica.
Capriles llegó a Chile para reunirse con Piñera El líder de la oposición venezolana Henrique Capriles llegó ayer a Chile en la primera etapa de una gira que lo llevará también a Perú y confirmó que se reunirá con el presidente Sebastián Piñera, pero no en el palacio La Moneda sino en otro lugar que no se espe-
COLOMBIA
dose, porque no es una cosa coordinada y no tenemos información de qué y cuándo las cosas van a suceder”, apuntó. El rastro de destrucción fue dejado después de que un grupo de algunos cientos de manifestantes que protestaban frente a la casa del gobernador de Río de Janeiro, Sergio Cabral, se enfrentaron con unos 80 policías que dispersaron el grupo. Los manifestantes prendieron fuego a un muñeco que representaba a Cabral en la esquina de la calle Arístides Espínola, donde reside el gobernador. El grupo reclamó la salida del poder de Cabral, acusado de “dictador” y de “co-
cificó. “No es un tema relevante si conversamos en el palacio o en otro lugar”, dijo en el aeropuerto de Santiago Capriles. Piñera había dicho el martes que si Capriles le solicitaba una reunión lo recibiría, aunque no en la sede del Ejecutivo. Capriles, que busca en su gi-
ra apoyo a su demanda a un nuevo recuento de votos de las elecciones presidenciales que perdió ante el presidente Nicolás Maduro, también pretendía reunirse con la ex presidenta Michelle Bachelet, quien descartó la posibilidad aduciendo problemas de agenda.
Represión contra protesta de mineros deja dos muertos y decenas de heridos El Comité Nacional del Paro Minero colombiano denunció la muerte de dos personas, como consecuencia de la inhalación de gases lacrimógenos durante la represión emprendida por el Escuadrón Móvil Antidisturbios contra un grupo de manifestantes, en la primera jorna-
da de protestas de ese sector. En un comunicado difundido anoche, el Comité denunció la muerte de dos civiles, uno de ellos a partir de un paro cardíaco producto de la inhalación de los gases lacrimógenos lanzados por la policía en el departamento de Risaralda. Los mine-
ros artesanales de 80 municipios de 18 regiones del país mantienen varias rutas bloqueadas, entre ellas las que comunican a Manizales-Medellín y Cali-Buenaventura, en reclamo de títulos para la formalización de pequeñas y medianas empresas.
| P.11
voxpopuli | mendoza, viernes 19 de julio de 2013
Comenzó el primer Encuentro Nacional de Títeres en Luján La presentación se hizo en las calles céntricas con una mega caravana. Hasta el domingo habrá varias funciones gratis en distintos lugares del departamento. Hay elencos de todo el país. Con una mega caravana por las calles de Luján de Cuyo comenzó ayer el primer Encuentro Nacional de Títeres. Este Encuentro, que se realizará por primera vez en el departamento y que estará hasta el domingo, reúne a titiriteros de todo el país y es único por sus características. En el mismo habrá más de cuatros funciones diarias, con entrada libre y gratuita. Los Títeres del Jazmín, Elenco Titiriteados, Elenco Mariposa Singapur y Elenco Fidel se presentan en diferentes lugares del departamento en el Encuentro Nacional de Títeres “Luján se viste de Títeres”.
Encuentro de títeres en Luján.
En las cuatros primeras funciones desarrolladas ayer, asistieron aproximadamente unos 450 chicos.
El martes se realizó la primera actividad de este Encuentro, donde hubo un taller de títeres con materiales descartables.
Los niños confeccionaron sus títeres y muñecos con materiales reciclados como botellas plásticas, vasos descartables, telas, lanas, botones y palos. Un grupo de titiriteros de la Casa de los Títeres se encargó de jugar con los chicos. El cronograma, con elencos de Salta, Córdoba, Buenos Aires y Neuquén se extiende hasta el domingo e incluye funciones en escuelas, comedores, clubes, plazas y polideportivos de Luján. La entrada es gratuita y las funciones son a las 16 Hoy habrá actividad en la Escuela República de México de Cipolleti; en la Escuela Río Blanco de El Salto, Potrerillos; en la Radio Comunitaria, camino Las Vegas; y en la Escuela Negri en el centro lujanino. Mañana las funciones serán en la Sociedad Libanesa; en el Salón de Tres Esquinas; en la Sala Leonardo Favio de Chacras de Coria; en la Delegación Carrodilla y en el Comedor Juan XXIII.
| P.12 HORÓSCOPO
voxpopuli | mendoza, viernes 19 de julio de 2013
FOTO DEL DÍA
Aries. Altibajo emocional, trate de lograr equilibrio. Se interrumpiría un proyecto para realizar otro con mayor posibilidad de éxito.
Tauro. Jornada para pensar varias cosas. Día austero en cuanto a todo lo que le de algún resultado. Las cosas caminan, lentas pero seguras.
Géminis. La sorpresa del día vendría de la mano de un amigo. Averiguará por algo que le interesa en su lugar de trabajo y sacará una conclusión positiva.
Cáncer. Casi con el tiempo justo por las tareas, no se agote. Se da cuenta de algo importante que lo lleva a tomar decisiones en el plano laboral.
Leo. Apertura de ideas en reuniones importantes que mantendrá por su trabajo. Aparecen posibilidades de mejoras.
Ayer se cumplieron 19 años del atentado contra la AMIA, donde murieron 86 personas. Familiares y amigos de las víctimas reclamaron justicia por este hecho que aún no se ha resuelto. En Mendoza hubo un acto en Casa de Gobierno.
Virgo.
INSÓLITA
Su mensaje sentimental será muy bien recibido por quien usted espera. Se produce una sensación de compenetración con el otro.
Larvas de mosca casi le comen el cerebro
Libra. Si no habla con quien debe no verá los resultados que espera. Debemos entender que la lucha por lo que se necesita a veces no es fácil realizarla. Inconveniente que supera en el plano familiar.
Escorpio. Espontánea reunión en su trabajo de la que sacará buenas conclusiones para su beneficio. Buenos ánimos y ganas de lograr triunfos será la manera de pasar la jornada.
Sagitario. Estado de ansiedad frente a la falta de respuestas en el área laboral. Sepa que las cosas a veces tardan un poco más de lo previsto. Lucidez para resolver un problema.
Un recuerdo desagradable quedará en la memoria Rochelle Harris, una joven británica que vacacionó junto a su novio en Perú donde una especie de mosca le depositó larvas carnívoras en su oído. Ya en el vuelo de regreso a su país de origen, Harris notó molestias en su oído, además de un intenso
Capricornio.
SUDOKU
Episodio que concluye bien en el plano de la salud. No se automedique y concurra al médico. Inesperada visita que le hará olvidar los malos ratos haciéndolo conectar con recuerdos lindos.
Acuario. Improvisa una reunión con personas de su ambiente laboral de la que estarán todos de acuerdo. Solidaridad y amistad. Hay un nuevo modo de encarar la rutina que lo ayudará a estar mejor.
Piscis. Clarifica con alguien de su entorno laboral cosas que vienen de hace tiempo. Todo estaría más consolidado si se sinceran con respecto a lo que sienten.
dolor de cabeza por lo que decidió acudir a un centro hospitalario al arribar de sus vacaciones ya que los síntomas no cesaban. Si bien en principio los médicos pensaron que se trataba de una simple infección, tras examinar el oído de Rochelle comprobaron que una especie de mosca había depositado sus larvas en el oído de esta mujer, y ahora, tras eclosionar, se habían convertido en larvas carnívoras y ya le habían perforado parte de los tejidos de la mujer, pero afortunadamente no llegaron al cerebro ni afectaron a zonas vitales. Afortunadamente, tras retirarle las larvas del oído, la joven ha conseguido recuperarse, aunque siempre quedará en su memoria el desagradable recuerdo de sus vacaciones en Perú. Este caso forma parte ya de los curiosos documentales del canal de televisión Discovery que se estrenarán en la cadena británica el próximo 21 de julio.
Propietario: BIGMEDIA ARGENTINA S.A. Director: Alejandro David Chocrón Editor: BIGMEDIA ARGENTINA S.A. Impresión: BIGMEDIA ARGENTINA S.A. (Rodríguez Peña 244, Maipú, C.P. 5577, Mendoza) Teléfonos: 425 6669 - 429 9925 E-mail: diariovp@gmail.com Registro DNDA en trámite. Es una publicación de BIGMEDIA ARGENTINA S.A. sin costo para el lector. Las ideas u opiniones expresadas en las notas son responsabilidad de sus autores y no representan necesariamente el pensamiento de BIGMEDIA ARGENTINA S.A. y las firmas anunciantes, quienes deslindan cualquier responsabilidad en ese sentido. Se prohibe la reproducción total o parcial del material incluido en este diario por cualquier medio conocido o por conocerse.
| P.13
voxpopuli | mendoza, viernes 19 de julio de 2013
Juan Sebastián Verón puso el gancho y jugará en el Pincha A los 38 años, “La Brujita” vuelve a calzarse la camiseta de Estudiantes de La Plata. El volante firmó su vínculo por un año con el club. El jugador se había retirado en junio del año pasado. Dicen que no es fácil para el jugador de fútbol dejar la actividad profesional. A estos deportistas les cuesta pensar que ya colgaron los botines. En pocas oportunidades, cambian de decisión y se vuelven a poner los pantalones cortos. Todo esto es lo que pasó con Juan Sebastián Verón, un referente de los últimos años del fútbol argentino que firmó a los 38 años su contrato por un año para volver a vestir la camiseta de sus amores: Estudiantes de La Plata. El máximo referente del Pin-
“La Brujita” jugará en Estudiantes.
cha formalizó su regreso al fútbol luego del retiro concretado en junio del año pasado.
Un miembro de la dirigencia del club adelantó que el monto del nuevo vínculo de la “Bruji-
ta” será donado en su totalidad a la estructura de divisiones inferiores de la institución. El presidente del club, Enrique Lombardi, y el responsable de Finanzas, Sergio Di Bella, acompañaron en el acto al ex volante del seleccionado argentino, que la última temporada se desempeñó como director deportivo del club. Verón, de 38 años, jugó su último partido como profesional el 24 de junio del año pasado en el empate con Unión de Santa Fe (1-1), por la última fecha del Clausura 2012. En el segundo semestre de ese año, jugó la Liga Amateur Platense de Fútbol. En su trayectoria como futbolista de Estudiantes de La Plata, Verón ganó cuatro títulos: tres locales (B Nacional 1995 y Apertura 2006 y 2010) y uno internacional (Copa Libertadores 2009).
| Deportes | P.14
TRIANGULAR
voxpopuli | mendoza, viernes 19 de julio de 2013
San Lorenzo venció 2 a 0 a Estudiantes en el torneo de invierno San Lorenzo venció 2 a 0 a Estudiantes por la segunda fecha del torneo de invierno, del que también participa Boca Juniors. Alan Ruiz y Leandro Navarro anotaron en el segundo tiempo, los goles del equipo dirigido por Juan Antonio Pizzi. En el Ciclón hicieron su presentación los ex Quilmes Fernando Elizari y Martín Cauteruccio, además también volvió a
BOCA
tres años con el club. Además del ex Rosario Central y Colón de Santa Fe, también se entrenaron otras tres incorporaciones: los delanteros Emanuel Gigliotti, Franco Cángele y Claudio Riaño. Después de un breve calentamiento, Díaz participó del ensayo de fútbol en el que Bianchi paró un equipo con vistas al clásico amistoso con San Lorenzo, el domin-
go próximo, por el Torneo de Invierno. El equipo dispuesto por el “Virrey” fue el siguiente: Agustín Orión; Leandro Marín, Matías Caruzzo, Guillermo Burdisso y Emanuel Insúa; Guillermo Fernández, Pablo Ledesma y Juan Sánchez Miño; Juan Román Riquelme; Juan Manuel Martínez y Nicolás Blandi. Estos serían los titulares para enfrentar al Ciclón.
Javier Weber se enojó con la actitud de sus dirigidos El entrenador de la Selección Argentina de Voleibol, Javier Weber, se molestó con la actitud de sus jugadores tras la derrota del por 3 a 1 frente a Bulgaria, en el debut nacional en el Final Six de la Liga Mundial. “No hay que reirse después de una caída así. No te podés reir. Te tiene que doler, lo tenés que sentir”, sostuvo el técnico. “Estoy caliente; la verdad que
TENIS
30 minutos Navarro, con un exquisito tiro libre, puso el 2 a 0 final, clavando el balón al ángulo. De esta manera, San Lorenzo arrancó con el pie derecho sus amistosos de pretemporada y ahora espera por Boca, rival al que enfrentará este domingo en el Nuevo Gasómetro. El Ciclón o el Xeneize se quedará con este campeonato de invierno.
“El Cata” Díaz tuvo su primer entrenamiento en el club Daniel “El Cata” Díaz entrenó ayer por primera vez bajo las órdenes de Carlos Bianchi. El defensor tuvo su práctica con el plantel de Boca Juniors en Casa Amarilla, después de concretar su retorno al club desde el fútbol español. El marcador central, quinto refuerzo del plantel dirigido por Bianchi, se sumó al trabajo después de firmar su nuevo vínculo por
VÓLEY
vestir la casaca del Santo Néstor Ortigoza. El partido se jugó en el Nuevo Gasómetro y en el primer tiempo ambos equipos no se pudieron sacar ventaja. A los 15 minutos del complemento, y con un poco de fortuna, Ruiz le pegó desde afuera del área y la pelota se desvió en un hombre del Pincha descolocando al arquero Gerónimo Rulli. Cuando transcurrían
me duelen muchísimo estas cosas, porque nosotros nos preparamos para esto, aprovechar cuando un rival te da chances. Bulgaria no hizo un buen partido, sacando a (Tsvetan) Sokolov. Nos dio oportunidades, tiró la pelota afuera, erró seis saques por set, cosas que nosotros sabíamos que podían pasar en determinado momento. Y realmente no supimos aprovechar
los momentos malos de ellos”, se descargó el técnico. La albiceleste estuvo cerca de dar la sorpresa y vencer a los búlgaros. “El partido se le escapó a Argentina. Tuvimos chances para ganarlo. Tuvimos momentos muy buenos. Pero no supimos jugar en todo momento como había que hacerlo. Y contra equipos buenos estas cosas se pagan”, dijo Weber.
Mónaco y Delbonis avanzan en Hamburgo, Berlocq eliminado El tenista argentino Juan Mónaco, ubicado en el puesto 20 del ránking mundial de la ATP, venció al francés Benoit Paire (24), en una hora y 36 minutos, y avanzó a los cuartos de final del torneo de Hamburgo. Con esta victoria, “Pico” igualó en el historial a su rival, puesto que el galo le había ganado este año en el Masters 1000 de Roma. El tandilense inició
con buen pie la defensa de su título en el torneo alemán cuando venció el miércoles al francés Gael Monfils (59) por 6-4 y 6-4, y tras eliminar a Paire. Hoy Mónaco irá en busca de las semifinales ante el español Nicolás Almagro (15). La otra alegría argentina llegó de la mano de Federico Delbonis (114), que empleó 69 minutos para doblegar a Tursunov (68)
y se instaló por primera vez en los cuartos de final de un ATP 500, ya que había arribado a idéntica instancia en febrero en el abierto de Buenos Aires. Además Carlos Berlocq, campeón en Bastad el domingo pasado, quedó eliminado y además dejó atrás una racha de siete victorias consecutivas, al perder ayer con el alemán Tommy por 6-2 y 6-4.
De la Tarde
Nocturna
QUINIELA DE MENDOZA Vespertina 1 2 3 4 5
7954 5110 5300 3784 2707
6 7 8 9 10
9320 5158 5946 0499 5233
1 2 3 4 5
7360 2993 1546 9050 8387
6 7 8 9 10
3262 3174 2622 2302 5776
1 2 3 4 5
2232 0348 1228 9980 2198
6 7 8 9 10
5375 4099 8244 6378 1897
6 7 8 9 10
7249 3711 8069 9722 0167
QUINIELA NACIONAL Vespertina
El juego
1 2 3 4 5
2051 6824 0148 0928 1845
Nocturna
De la Tarde 6 7 8 9 10
6811 6330 1768 3839 9952
1 2 3 4 5
5016 2825 1258 2239 5211
6 7 8 9 10
0281 7132 2937 8879 3926
1 2 3 4 5
7864 0990 2522 2902 8338
| Policial | P.15
voxpopuli | mendoza, viernes 19 de julio de 2013
Arrestan a un sospechoso del crimen de un joven en La Gloria Juan Toledo fue apresado luego de una serie de allanamientos. En su poder se encontró un arma y cerca de 30 mil pesos. Se lo buscaba por un asesinato ocurrido en febrero. Un hombre fue detenido ayer en Godoy Cruz, acusado de estar involucrado en el asesinato de un joven en febrero. Juan Toledo, de 27 años, está sospechado de haber matado
a Cristian Guajardo, quien fue encontrado en un canal cercano al Barrio de la Gloria, el 25 de diciembre. El arresto de Toledo llegó luego de una serie de allana-
mientos en el barrio 10 de Diciembre, cuando el hombre se encontraba en su casa. En la vivienda se encontraron también cerca de 30 mil pesos, teléfonos celulares y va-
rias joyas. Se investiga si provienen de delitos cometidos por Toledo. Cristian Guajardo, alias “el Pipila”, de 20 años, fue encontrado muerto en una acequia del Barrio de la Gloria el 25 de febrero de este año. Desde un primer momento se descartó la hipótesis de robo, ya que se encontró dinero en los bolsillo s del muerto. La madre había indicado en esa oportunidad que el asesino tenía problemas con su hijo desde hace tiempo.
Balean a dos hombres y un menor desde una moto
Detienen a cuatro jóvenes luego de un asalto
Tres personas fueron baleadas la madrugada de ayer por dos sujetos en moto, que se dieron a la fuga luego del ataque. Miguel Ángel Corrales Martínez, Hernán Yavi Ibarra y un menor de 15 años se encontraban en el barrio Pedro Molina, minutos antes de las dos, cuando dos hombres los atacaron desde el rodado. Corrales y el menor recibieron disparos en el tórax, mientras que Ibarra fue herido en el brazo derecho. Luego de ser intervenidos en el Central, quedaron en observación. La Oficina Fiscal 9 está a cargo de la investiga ción de la causa.
La policía detuvo ayer a cuatro jóvenes luego de que asaltaran a un grupo de adolescentes en Godoy Cruz. Los asaltantes llegaron en un Fiat Duna, cerca de las dos, a donde se encontraba un grupo de 4 chicos reunidos. A punta de pistola, los ladrones les sacaron prendas de vestir, zapatillas, y cerca de 200 pesos. Si bien se dieron a la fuga, una de las víctimas los persiguió en su moto, y dio aviso a un móvil policial. Con ayuda de las cámaras de seguridad que se instalaron en la zona, personal policial pudo detener a los delincuentes en Costanera y Pedro Vargas.
Allanan dos puntos de venta de drogas
Se durmió en el trabajo y casi causa un accidente aéreo
Dos “kioskos” de droga fueron desbaratadas luego de sendos allanamientos, uno en Godoy Cruz y otro en Guaymallén. El saldo de los operativos fue, en el primer lugar, ubicado en el barrio La Esperanza, 15 gramos de cocaína y 2 de marihuana, 500 pesos en efectivo y elementos para fraccionar la droga. En el segundo allanamiento, en un domicilio del barrio Belgrano en el que aparentemente se distribuían estupefacientes, se secuestró 2 gramos de marihuana. Si bien se encontró a una mujer que aparentemente manejaba el lugar, no se la detuvo.
La Justicia Federal de Neuquén investiga una denuncia según la cual un controlador aéreo del aeropuerto de la capital provincial dormía la siesta cuando un vuelo necesitaba asistencia para aterrizar. El hecho ocurrido tras el ingreso del controlador a su turno, a las 14 del jueves pasado, cuando un piloto solicitó indicaciones para aterrizar, pero nadie respondió desde la torre de control. Ante esta situación, habría intervenido la Policía Aeroportuaria, que aparentemente, encontró al controlador aéreo durmiendo en un colchón tirado en el piso.
| P. 16
voxpopuli | mendoza, viernes 19 de julio de 2013
Por Martín Lubowiecki
ESTAS SON ALGUNAS DE LAS MURMURACIONES O CONVERSACIONES SEMANALES DE CARÁCTER PÚBLICO (E INFORMAL). Fue la semana de los garrotazos a Julio Cobos, candidato de la UCR para las próximas elecciones. Ayer, en la contratapa elec impresa del Vox Populi, el periodisimpr ta Pablo Icardi (en el artículo “Pegáme y decime Cleto”) señalaba: “Saben que Cobos tiene una particular virtud. ‘Es de amianto’, dicen. Y se refieren a ese extraño fenómeno que ocurre con el ex vicepresidente. ‘Mientras más le pegan, más lo hacen crecer’, explican los consultores”. Desde el intendente de Capital Víctor Fayad, pasando por voces menores del PJ, también curiosamente desde el socialismo (los antiguos amigos de Cobos) y el propio gobernador Francisco Pérez, lo usaron de piñata política. Pero no fueron los únicos. Hasta en el programa del Canal 9 porteño “Duro de Domar” (que acompaña el discurso del Gobierno de Cristina) lo acariciaron a críticas y se le carcajearon diarreicamente por su soundtrack de campaña. En
el informe “Las propuestas vs el jingle del vacío” se escuchaban las estrofas de “Es la Argentina que los mendocinos quieren, con Julio se puede, con Cobos se puede”, la CANCIÓN de campaña al ritmo de la letrilla de “El negro no puede” de Katunga, que identificaba a Alberto Olmedo en los ‘80. ROJO (Los manosantas de las elecciones, están cargados. O nos están cargando). Impresionante las repercusiones sobre la imagen de la CHICA RICOTERA, para ilustrar la parte de atrás del Vox Populi del martes pasado (“El año en que Mendoza es Redonda” por Ernesto Ramos) entre los fans de nuestro lápiz mágico Mariano Ruszaj… A tal punto que varias yuppies la usaron para identificar su perfil de Facebook y otras redes sociales… VERDE (Vos sí que ponés el lápiz, Ruso querido).
Nachu Libre siempre está. Y me dice: “el domingo fu fui como siempre a la Liga de la Improvisación en el Le Parc. Estu Estuvo Candela Berbel y otra REINA... ¿Te acordas de Julieta Blanco Thormann, la reina de Las Heras, que le gustaban los narigones? Esa misma. Dejando de lado todo protocolo, la majestad lasherina en un momento bailó como una de las chicas del ex programa de Hernán Caire. También se refirió al intendente Miranda como “el Rubencito”. Y hasta contó algunas anécdotas picantes de La Chimere...”. Nachu siempre está. ROJO (Y nosotros agradecidos). No podíamos dejar pasar lo del bloque de “Las paraguayas” ya en el programa de Gisela Campos (“Ganá con Gisela” el Ca lunes lune 15 de julio pasado) y el DETALLITO del apellido del invitado. TALL
“Martín Ludovieki, conductor”. Después de que terminó la (mi) vergüenza actoral de quien escribe esta contratapa, Gisela se encargó de aclarar el error, con video graph en pantalla y todo. Para destacar, y recordando las conferencias del ex gobernador Arturo Lafalla, dos cosas: lo mucho que se ve el programa, y la semana de despeluche que tuve que soportar por el resbalón tipográfico… AMARILLO (Hola Ludovieki).