Voxpopuli 2 12 web

Page 1

PAÍS

MENDOZA

FIESTAS

SOCIEDAD

Randazzo pidió ayuda a opositores para controlar la suba de precios P.2

Estatales avanzan hacia la composición de una intergremial P.5

Buscan la prohibición de globos aerostáticos, morteros y bengalas P.6

“CyberMonday”, un día para comprar con descuento por internet P.8

D

R

.com Lunes, 2 de Diciembre de 2013 · Año 3 No 853

18º 33º Fuente: Servicio Meteorológico Nacional Fuen

San Lorenzo armó una fiesta, pero no pudo dar la vuelta olímpica.

San Lorenzo no ganó y el Torneo Inicial sigue abierto El Ciclón tenía todo para ser campeón pero empató. Lanús igualó con Boca, que se despidió.

POLÍTICA

Jaque, González Gaviola y Fadel, entre los millonarios K

A falta de una fecha cuatro equipos pueden ganar el título. Postergaron los partidos decisivos. Parece que ningún equipo quiere salir campeón del Torneo Inicial. San Lorenzo tenía todo listo para dar la vuelta olimpica ayer, pero empató sin goles con Estudiantes. Lanús y Boca igualaron en dos tantos y también dejaron puntos clave. Newell’s y Arsenal ya habían perdido el sábado ante All Boys y Belgrano, respectivamente. Y así, en la última fecha del certamen habrá cuatro equipos con chances de ser campeón o con posibilidades de obligar a un partido de desempate. Los candidatos son San Lorenzo (32 puntos), Lanús (30), Vélez (30) y Newell’s (30). Para agregarle más dramatismo a la definición, Vélez jugará ante San Lorenzo y Newell’s se medirá con Lanús. Ambos partidos serán el 15 de diciembre, por pedido del

Granate, que está disputando la final de la Copa Sudamericana. Ayer, el equipo que se quedó con gusto más amargo fue San Lorenzo, que tenía toda la fiesta preparada para dar la vuelta olímpica en el Nuevo Gasómetro ante su público. Pero dejó pasar la chance de consagrarse campeón al empater con el Pincha 0 a 0. El equipo azulgrana tomó la iniciativa en los primeros minutos, con el objetivo de ganar el certamen. Pero no encontró espacios porque Estudiantes, que jugó de contraataque, estuvo concentrado en la marca y atento al despliegue de Ignacio Piatti. El calor fue otro factor determinante para que la primera etapa fuese pobre desde el punto de vista técnico y con pocas ocasiones de gol: dos en total, por falta

de profunidad de ambos. La algarabía, la fe y el buen ánimo en las tribunas de San Lorenzo mutó a la reflexión y al silencio porque el equipo no dio muestras de un candidato firme al título. En la segunda etapa, San Lorenzo continuó con las mismas falencias en ofensiva, acrecentó sus nervios y sin espacios para Ángel Correa, Héctor Villalba y Piatti, controlados bien por Juan Sebastián Verón, Gastón Gil Romero y Auzqui. Pizzi metió cambios para tratar de que su equipo reaccionara pero no fue una buena tarde para el Ciclón. Ahora, San Lorenzo deberá ganar en Liniers para no depender de otros resultados. En caso de un empate, aguardará por el desenlance de Newell’s y Lanús, que se enfrentarán en Rosario.

El ex gobernador multiplicó sus ingresos desde que es embajador. De Casas y Fábregas están entre los funcionarios que superan el millón en bienes. El caso de un juez que “se empobreció”. P.4

RECONOCIMIENTO

El ilustrador de Vox Populi fue premiado por ADEPA

¿Qué equipo creés que será el campeón del Torneo Inicial? Federico Pérez

Marcos Llorente

Sergio Domenico

Independiente

Estudiante

Comerciante

“San Lorenzo tiene que ser el campeón porque es el que mejor jugó en todo el campeonato”.

“Si Boca no puede ser campeón, no me interesa el torneo. Que lo gane cualquiera”.

“La verdad, ninguno se merece ser campeón. Me gustaría que gane Lanús por el Mellizo”.

Yo también opino en: www.diariovoxpopuli.com

Mariano Ruszaj fue reconocido por la Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas (ADEPA), con el segundo puesto en la categoría ilustración, en el prestigioso concurso anual para los mejores trabajos periodísticos del país. P.7


D

R

.com | País | P.2

mendoza, lunes 2 de diciembre de 2013

Randazzo pidió ayuda a opositores para controlar la suba de precios El ministro negó que haya inflación, pero reconoció que los precios continúan subiendo. Además, aseguró que el problema se repite con todos los gobiernos. El ministro del Interior y Transporte, Florencio Randazzo, llamó a la oposición a colaborar para solucionar la suba de precios, al tiempo que consideró que “es un tema histórico, no sólo de este Gobierno”. Randazzo aseguró que para resolver el problema hay que “discutir seriamente entre el oficialismo y la oposición”. “Siempre hay sectores que han influido en los precios”, manifestó el ministro, al tiempo que remarcó que hay quienes especulan con la suba de precios y por ello es necesario “ver en las cadenas de intermediación los márgenes de ganancias”. El funcionario aseveró que en el país existe “una estructura económica perversa”, la cual comienza a funcionar cuando el país crece a tasas históricas, momento en que empiezan a producirse incrementos “desmedidos” de precios, aunque negó que exista inflación:

SANTIAGO

Randazzo aseguró que “las cosas no son baratas”.

“La inflación en términos teóricos es el incremento generalizado de los precios y acá no todos los precios han aumentado”, dijo. “Yo acabo de hacer los man-

La esposa de Zamora arrasó en las elecciones La candidata a gobernadora del Frente Cívico por Santiago, Claudia Ledesma Abdala, se impuso ayer con amplio margen en las elecciones locales, por lo que sucederá a partir del 10 de diciembre a su esposo, el actual mandatario, Gerardo Zamora. Ledesma

PRESIDENCIA

dados recién. Me fue bien, pero las cosas no son baratas. No es que yo vivo adentro de un Tupper”, agregó Randazzo, quien aseguró que “yo sé hablar de precios, yo sé lo que valen las

cosas. Tenemos un problema y lo vamos a solucionar”. El pedido concreto fue discutir “seriamente” entre oficialistas y opositores “cómo resolvemos el tema de los precios, que es un tema histórico, no de este gobierno, es un tema recurrente”, para luego hacer hincapié en las cadenas de intermediación, “porque muchas veces se perjudica al productor y al consumidor”. En ese contexto, requirió saber “cuántos son los márgenes de ganancias”, y repitió que “cada vez que a la Argentina le está yendo un poco mejor porque la gente tiene mayor poder adquisitivo, empiezan a haber algunos incrementos de precios que atentan contra el bolsillo de los trabajadores. Y ese es un tema complejo, ese es el tema que hay que discutir”. Cada vez más son los funcionarios que reconocen que hay que frenar la inflación, aunque, como Randazzo, opinen que la suba de precios no responde a ese fenómeno. Mientras tanto, las mediciones oficiales todavía indican que el incremento en el costo de vida interanual ronda el 11 por ciento, mientras que consultoras privadas señalan que la cifra es más cercana al 25 por ciento.

Abdala superó con una diferencia de más del 50 por ciento al postulante del Frente Progresista Cívico y Social, Emilio Rached, quien obtuvo el 15,09%. Al celebrar la victoria, la esposa de Zamora ratificó su lealtad hacia la presidenta Cristina Kirchner: “Los santiagueños

somos agradecidos y no tenga dudas que esta gestión la va a seguir acompañando incondicionalmente”. Para los festejos del espacio aliado al kirchnerismo, viajó a la provincia el jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, quien encabezó la delegación del gobierno nacional.

Le regalarán a Cristina “El perfume de Mujica” “El perfume del Pepe”, una fragancia creada con flores de la chacra del mandatario uruguayo, José Mujica, será obsequiado a la presidenta argentina, Cristina Kirchner, como símbolo de la “hermandad indisoluble” que une ambos pueblos, según explicó el creador de la

fragancia, Martín Sastre. La mandataria “recibirá el perfume más caro del mundo como obsequio de navidad” en referencia a “U from Uruguay”, nombre oficial del perfume producido con flores y esencias de la pequeña finca de Mujica. El perfume representa “la esencia

de mi país y toma la filosofía de vida austera de Mujica, como ejemplo de un mundo donde lo material pasa a segundo plano”, señala el cineasta uruguayo que creó la fragancia. Una botella del perfume fue rematada en Venecia, donde alcanzó un precio de 50 mil dólares.


mendoza, jueves 28 de noviembre de 2013

| Mendoza | P.3 |

D

R

.com


D

R

.com | Mendoza | P.4

mendoza, lunes 2 de diciembre de 2013

Jaque, González Gaviola y Fadel, entre los millonarios K locales El ex gobernador multiplicó sus ingresos desde que es embajador. De Casas y Fábregas, entre los funcionarios que superan el millón en bienes. Un juez que “se empobreció”. Por Pablo Icardi La función pública implica sacrificio, tiempo y dedicación. Pero no todas son malas noticias, pues a muchos funcionarios mendocinos les ha ido bien económicamente. De hecho varios de ellos se convirtieron en millonarios. Uno de los casos llamativos es el del ex gobernador Celso Jaque, quien capitalizó su salida de la provincia. En los 9 primeros meses como embajador en Colombia, Jaque multiplicó casi por 5 su patrimonio e ingresó en el grupo de los millonarios “K”: a principios del 2012 Jaque tenía un patrimonio de algo más de 200 mil pesos. Y a finales su patrimonio ascendió a $1.026.600. Pero el funcionario mendocino más acaudalado de la era K es Juan Horacio González Gaviola, quien luego de ser vicegobernador de Roberto Iglesias se afincó en cargos nacionales. Así, entre el desarrollo de empresas propias y la función pública multiplicó su patrimonio, que supera los $4 millones. En el mismo grupo de funcionarios nacionales mendocinos millonarios está Patricia Fadel, que es de la que más propiedades a su nombre tiene. También hay otros casos curiosos como el del juez federal Walter Bento, quien “se empobreció” en un año. Los políticos mendocinos no invierten mucho en el sector productivo y son más afines a apostar al sector financiero. Por eso abundan las inversiones en bonos en dólares, plazos fijos, fondos de inversión y acciones. La nueva ley de transparencia permite acceder a las declaraciones juradas patrimoniales de manera más rápida. A pesar de ese

Jaque, de gobernador a millonario.

avance en el acceso a la información, hay algunos retrocesos. Ahora, por ejemplo, no se incluyen los datos patrimoniales de los familiares directos, cosa que antes sí era obligatorio. Por eso sólo alcanza con transferir los bienes para esquivar la obligación de declararlos. El otro detalle es que en las declaraciones de bienes se toman los valores fiscales de los inmuebles, una información muy diferente a los valores reales. De gobernador a millonario Celso Jaque siempre se quejó de los sueldos. Ahora debe estar contento, pues desde que es embajador multiplicó su patrimonio; se compró dos autos, ahorró en dólares y abrió una cuenta en EEUU. En 2007, cuando fue elegido Gobernador, Jaque declaraba tener un Ford Escort modelo 91. En 2012 se desquitó; abandonó la marca del óvalo y apostó al león. Según su declaración jurada tiene dos Peugeot; un 207 Compact y un 408 Sport modelo 2012 que aún está pagando. En cuanto a los inmuebles, mantiene su casa y un terreno en Malargüe, un departamento en Ciudad. Pero su crecimiento

se mide en efectivo: 21 dólares en una caja de ahorro en Mendoza, otra cuenta en dólares abierta en Estados Unidos que equivale a medio millón de pesos y tres cuentas más en Colombia, por cerca de 300 mil pesos. El principal ingreso que declara Jaque es su sueldo como embajador. El Juancho millonario González Gaviola tiene un perfil bajo, pero siempre está. Fue vicegobernador de Roberto Iglesias en la época de la Alianza y luego se mantuvo como fiel adherente al modelo K, en puestos clave: fue titular del PAMI, estuvo a cargo del control de las AFJP, del control de las obras sociales y actualmente es superintendente de riesgos de trabajo. Está en el top entre los funcionarios mendocinos más pudientes. En su última declaración jurada González Gaviola dice tener bienes por 4.027.904 pesos, casi un millón más que un año antes. En 2008 decía tener $591.430 y $985.499 sumando los bienes de su mujer. Entre los bienes que declara está la sociedad Rutas del Sol, con la que maneja una estación de servicios y otros negocios. Pero

agregó otra empresa: Yamasa, radicada en San Luis y dedicada a la venta de motos. Pero “el Juancho” invierte en el negocio financiero: tiene bonos en dólares de la provincia de Buenos Aires, también bonos nacionales y valores atados al PBI, entre otros papeles. En inmuebles declara un departamento en Buenos Aires, una casa y un departamento en Mendoza y dos lotes en Luján. Todos valorados según tasación fiscal. Patricia Fadel está en el lote de millonarios K, aunque en su nuevo cargo declara no haber engrosado mucho su patrimonio. A fines del 2012 decía tener bienes y dinero por 1139937 pesos. Los inmuebles son su fuerte: declaró ser propietaria de 19 inmuebles, entre fincas, casas, departamentos y locales comerciales. Pero 13 de ellos asegura haberlos heredado. Uno de los más llamativos es un departamento de 300 metros cuadrados en Buenos Aires. Fadel es actualmente directora del Banco Nación y antes fue diputada. La lista de mendocinos millonarios en el mundo K también lo forman el flamente titular del Banco Central, Juan Carlos Fabregas, quien declaró bienes por 1,5 millones de pesos. El ex cobista Mario de Casas, titular del ENRE, también asegura tener bienes por más de $1,5 millones con une inversión favorita: las cocheras. Cobos es un caso extraño. Aunque duplicó su patrimonio como Vicepresidente, no alcanza el millón de pesos, a pesar de que en el mercado sus bienes superan ampliamente ese valor. En su última DDJJ declaró bienes por algo más de $500 mil; pero con dos casas, un terreno, dos autos y efectivo. La nueva ley obliga a los jueces federales a rendir cuentas. Walter Bento presentó su DDJJ. Allí dice haberse empobrecido durante 2012. A principio de año tenía bienes por $507.991. Y a fines de ese año dijo tener $486.840, sumados por una casa con más de 2 mil metros cuadrados, otra de 637m2, un terreno (todos en Guaymallén); un auto y dos plazos fijo: uno en pesos y otro en dólares.


D

mendoza, lunes 2 de diciembre de 2013

| Mendoza | P.5 |

Estatales avanzan hacia la composición de una intergremial ATE y AMPROS se comprometieron a unir esfuerzos para reclamarle al Gobierno el pago de aguinaldos y armar un plan de lucha para 2014. SUTE mantiene una estrategia cerrada. Por Horacio Yacante Pese a que el gobernador Francisco Pérez adelantó, en tono de alarma, que este año peligra el pago del segundo medio aguinaldo a los empleados públicos provinciales, los principales gremios de la provincia se mostraron escépticos y adelantaron que van a conformar una intergremial para enfrentar al Gobierno como un solo bloque. Únicamente el SUTE permanecerá con su estrategia cerrada en paralelo, debido a diferencias ideológicas con el resto. La idea es conformar un bloque que aúne esfuerzos y sirva para presentar un frente unido frente a lo que consideran como las “contradicciones de un Gobierno que un día el Vicegobernador presenta un proyecto de ley que mejora los sueldos de todos y dos días después el Gobernador sale por los medios diciendo que la plata no alcanza ni para pagar el medio aguinaldo”, según palabras de Raquel Blas. Adrián

Blas y Del Pópolo.

Mateluna ya había adelantado hace unas semanas que se mantendrán dentro de una estrategia cerrada apoyada en la colocación de carteles callejeros explicándole a la sociedad en qué consisten los reclamos docentes y de esta manera presionar al Gobierno para “que dé el primer paso”. Como fue durante la administración del ex gobernador Celso Jaque, los representantes de los principa-

les gremios estatales insisten con que “Paco miente”. Raquel Blas, representante de ATE. dijo a Vox Populi que “es vergonzosa la posición adoptada por Pérez ya que sí hay plata”, y que las declaraciones del mandatario responden a una estrategia que tiene como objetivo “negociar con los legisladores algún endeudamiento de la Provincia con la Nación”. Blas atacó además la forma

R

.com

de Pérez de gestionar fondos para Mendoza. La secretaria gremial destacó la pasividad del Gobernador que, después de haber mantenido una reunión con el flamante jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, y el nuevo ministro de Economía, Axel Kicillof, no sólo no reclamó los fondos que la Nación adeuda a Mendoza, sino que propuso continuar el endeudamiento como alternativa para el pago de haberes. Isabel Del Pópolo, secretaria de AMPROS, coincide con su par de ATE aunque no considera que Pérez esté sobreactuando “su sinceramiento”. Para el gremio de la Salud, el Gobierno “se está adelantando a un reclamo del sector que le solicita el pago de un bono de compensación del 25 por ciento por la inflación ‘real’”. “No sabemos dónde estamos parados”, expresó con preocupación Del Pópolo y dijo que la conformación de una línea intergremial va a servir para obligar a que el ministro de Hacienda, Marcelo Costa, “se siente a hablar con los trabajadores”. Blas dijo que además van a avanzar en una investigación por supuesto “enriquecimiento ilícito del funcionario”, que desde su consideración “debe explicarle a los trabajadores cómo es que hizo para construir la ‘mansión’ que tiene en el barrio privado Dalvian”.


D

R

.com

| Mendoza | P.6

mendoza, lunes 2 de diciembre de 2013

Buscan la prohibición de globos aerostáticos, morteros y diferentes tipos de bengala La iniciativa apunta a vedar la venta, fabricación y uso de pirotecnia. La intención es que durante esta semana el proyecto sea tratado en el Senado para que sea definitivo.

Quieren prohibir la venta de algunos productos.

La semana pasada recibió media sanción de Diputados una propuesta que busca prohibir la venta, fabricación y uso de la pirotecnia, pero además establece una serie de sanciones a quienes infrinjan la ley. Se trata de 14 productos considerados peligrosos, entre los que se encuentran los llamados globos aerostáticos, los morteros y algunos tipos de bengala. El diputado Tadeo García Zalazar explicó que “básicamente aquellos productos que tienen

LUJÁN

mayor cantidad de pólvora, mayor cantidad de estruendo y los que tienen mayor peligrosidad o han dado mayor cantidad de accidentes en la provincia. Estos productos han sido ampliamente consensuados con el Ministerio de Salud y distintos fabricantes y a lo que apunta la ley es que a fin de año podamos llegar a una restricción parcial e ir avanzando progresivamente”. En el 2012, 45 personas, en su mayoría menores, debieron ser

intervenidas por diferentes heridas causas por el uso de este tipo de productos. El proyecto de ley busca disminuir ese número. “Es una cifra que año a año se acrecienta con la gravedad de las heridas, incluso ha habido niños con amputaciones en sus miembros, y lo que buscamos con esto es que los elementos de mayor peligrosidad no estén a la venta y que se limite con el tiempo a los espectáculos públicos con empresas au-

torizadas”. La iniciativa también a punta a limitar el uso de la pirotecnia en espectáculos masivos que cuenten con la debida regulación. La intención es que durante esta semana el proyecto sea tratado en el Senado para que tenga sanción definitiva y pueda aplicarse antes de las fiestas de Navidad y Fin de Año. Hasta el 13 de diciembre se puede tramitar el permiso para vender pirotecnia Dada la proximidad de las fiestas de fin de año, donde muchas personas compran fuegos artificiales, el Ministerio de Seguridad de la provincia recordó los requisitos para aquellos comerciantes que deseen vender pirotecnia. Gabriel Garnica, director del Repar-Repriv (órgano perteneciente al Ministerio de Seguridad), explicó a nuestro medio que los interesados en comercializar este tipo de productos tendrán tiempo hasta el 13 de diciembre para tramitar la habilitación. Para eso deberán concurrir a la calle Salta 672, del departamento de Godoy Cruz. El costo del trámite tiene un valor que oscila los $600 a los $2.500.

45 Fueron las personas, en su mayoría niños, que debieron se intervenidas por heridas a causa del uso de la pirotécnica en las fietas del año pasado.

Se corrió la maratón familiar “Más Cerca” Más de 300 corredores se sumaron a la maratón “Más Cerca” para dar cierre a las actividades deportivas de la Municipalidad de Luján de Cuyo. El punto de partida fue la plaza departamental (Sáenz Peña y San Martín), y se extendió durante 3.5 kilómetros por todo el centro.

La maratón fue participativa, gratuita y abierta a toda la comunidad. Los niños, jóvenes, adultos y adultos mayores recibieron hidratación durante la competencia y un diploma por participar y sumarse al recorrido. Por otro lado, la Dirección de De-

portes, Recreación y Salud estableció puestos para controles voluntarios de toma de glucemia, presión arterial, y aplicación de vacunas. En la jornada también se llevaron a cabo juegos recreativos y se sortearon pelotas, palos y bochas de hockey, remeras y una bicicleta.


| Mendoza | P.7 |

mendoza, lunes 2 de diciembre de 2013

Mariano Ruszaj, ilustrador de Vox Populi, premiado por ADEPA La Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas le entregó el 2° premio en la categoría Ilustración. Esa entidad cada año premia a lo mejor del periodismo argentino. El trabajo que de lunes a viernes a viernes realiza en la contratapa de Vox Populi Mariano Ruszaj fue reconocido por la Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas (ADEPA). Esa entidad premió a Ruszaj con el segundo premio en la categoría Ilustración, dentro del concurso anual que ADEPA le otorga a lo mejor del periodismo argentino. En la misma categoría fue premiado Sebastián Dufour, del diario La Nación de Buenos Aires. “La verdad es que no me la esperaba, estoy muy contento y orgulloso por este galardón que entrega esta asociación tan prestigiosa a nivel nacional. El viernes a la noche leyendo la casilla de mail me enteré de la distinción y no lo podía creer; quedar segundo detrás de un dibujante de La Nación es algo increíble. He participado de distintos concursos y obtenido algunos premios pero ninguno con estas características. Es un

Ruszaj, en su taller.

impulso sin lugar a dudas para seguir adelante”, precisó Ruszaj. Los trabajos que envió el dibujante para formar parte de esta iniciativa eran tres. “Uno representaba la situación con la barrabrava de Independien-

te Rivadavia, otro del legendario entrenador inglés del Manchester United, Alex Ferguson”, comentó. Como ilustrador, Mariano está encargado de plasmar en imágenes las notas de opinión de la contratapa de Vox

D

R

.com

Populi. Allí además de tener que usar su talento para dibujar, hace una interpretación de la realidad. Y eso es lo que premió ADEPA. Además fue el creador de la tira “Vox Dei” y de las notas ilustradas. También fue premiado el periodista y humorista Jorge Sosa, en la categoría Cultura e Historia, por su trabajo en Diario Jornada. Ambos son los únicos premiados de medios mendocinos. Mariano Ruzsaj tiene 33 años, nació en Rivadavia y actualmente vive en Maipú. Comenzó a dibujar historietas desde muy chico y sus trabajos han sido expuestos en distintas salas. Estudió Diseño Industrial Gráfico en la Universidad Nacional de Cuyo. No es el primer premio que recibe, pero la diferencia es que esta vez lo distinguieron por un trabajo periodístico. “Esto demuestra que el trabajo que hacemos en la provincia también es digno de reconocer, hay muchos profesionales que desempeñan actividades en distintos rubros que tienen que ser distinguidos también”, aseguró Mariano. El acto de entrega de premios se realizará el 12 de diciembre a las 11, en el Auditorio de la Prensa Argentina, Chacabuco 314 de Buenos Aires.


D

R

.com

| Mendoza | P.8

mendoza, lunes 2 de diciembre de 2013

“CyberMonday”, un día para comprar con descuento por internet Varios comercios de Mendoza adhieren a la promoción impulsada para las compras online. Ofrecerán descuentos importantes en todos los rubros comerciales. Los detalles. Hoy se realizará en nuestro país el “CyberMonday”, una iniciativa con origen en Estados Unidos y que tiene por objetivo estimular las ventas por Internet. Es una derivación del “Black Friday”, momento en el que los precios de diversos productos presentan significativas rebajas, y que tiene continuidad con el “CyberMonday” pero, en este caso, para compras por internet exclusivamente. De acuerdo a lo informado por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (Cace), empresas asociadas a esta Cámara “llevarán adelante desde el lunes el segundo “CyberMonday” argentino (cybermondayarg.com.ar), campaña de ventas por Internet con promociones y descuentos para anticipar las compras para las fiestas de fin de año”. “Es un neologismo inventado por Shop.org, parte de la National Retail Federation de

FESTEJOS

los Estados Unidos. Fue utilizado por primera vez dentro de la comunidad de comercio electrónico durante la tempo-

Los artistas de la Vendimia cobrarán $8437 Los artistas que participarán de la Fiesta Nacional de la Vendimia cobrarán $8.437 por el trabajo que realizarán. En total es algo más de un mes de ensayo y cuatro presentaciones en el Teatro Griego Frank Romero Day. Este es el monto acordado con exactitud

VIVIENDA

rada navideña de 2005. En Argentina nace como iniciativa de los socios de la Cace que trabaja para acelerar el creci-

miento del comercio electrónico en el país”. Varias firmas participarán de la iniciativa, como Compumundo, Fravega, Garbarino, Musimundo, Banco Galicia, Lan, Movistar y Despegar. En esta iniciativa las empresas que participen “ofrecerán descuentos especiales en productos y servicios de múltiples rubros. El propósito es ofrecer, a través de canales de venta online, ofertas y descuento. De esta forma se ayuda a las personas a adelantar las compras navideñas con descuentos especiales y seguir fomentando al crecimiento del comercio electrónico en el país”, informaron. Desde la Cámara recordaron que “en la primera edición del CyberMonday los compradores realizaron en promedio un 200 % más de transacciones online. Además, algunas de las empresas que participaron de la iniciativa registraron en un día ventas por cantidades equivalentes a las que suelen tener en todo un mes. La visita de público a los sitios marcó otro récord, en algunos casos con hasta diez veces más visitas que en un día normal y también se elevó el registros de usuarios”.

para los artistas que participen de la Fiesta Nacional de la Vendimia, según informó el Gobienro. Según la información brindada por el Ministerio de Cultura el monto surgió luego de un acuerdo firmado con las asociaciones de actores y bailarines. Así quienes par-

ticiparán de “Sinfonía Iluminada de Gloria” cobrarán $ 8.437. Se trata de un grupo de cerca de 800 artistas. Este mes se realizarán los castings para elegir a los artistas. Vale recordar que se inscribieron casi el triple de aspirantes para participar de la Fiesta.

Vecinos del barrio La Favorita pudieron escriturar sus casas El viernes se cumplió un sueño para varias familias, que esperaban este momento desde hace más de 30 años. Es que 128 vecinos de La Favorita, recibieron el título de su vivienda propia. Se trata de la segunda etapa del Plan de Regularización Dominial del Barrio Ci-

poletti, perteneciente a la Favorita. El Plan de regularización busca principalmente fortalecer a los pobladores en forma individual, grupal y barrial y principalmente a la familia, institución básica de la sociedad y arraigo de los pobladores mejorando su calidad de vida

y su hábitat informal. También hace realidad el derecho constitucional de propiedad a favor de quienes habitan la vivienda, brindando seguridad jurídica integridad social e inclusión, y la plenitud de derechos a las familias que habitan su vivienda única.


mendoza, lunes 2 de diciembre de 2013

EE.UU

R

.com

interior. Una investigación ya ha sido abierta para determinar las causas del accidente, ocurrido a las 07.20 locales, mientras que el tren trataba de dar un giro poco antes de la estación de Spuyten Duyvil, al norte de Manhattan, en la confluencia de los ríos Hudson y Harlem. El conductor sobrevivió al accidente, sobre el cual ninguna autoridad ha esbozado

la posibilidad de un hecho criminal. Los siete vagones del tren descarrilaron, en momentos en que transportaban a unos 150 pasajeros. Cuatro vagones dejaron la vía y permanecían inmovilizados en un espacio boscoso cercano. Uno de ellos quedó detenido a tan sólo unos metros de la orilla del Harlem, que separa el Bronx del norte de Manhattan.

Rousseff lidera las encuestas para las elecciones presidenciales La presidente brasileña, Dilma Rousseff, tiene una intención de voto de entre 41 y 47 % para las elecciones generales de octubre próximo, según una encuesta difundida este sábado. La encuestadora Datafolha planteó dos escenarios de posibles postulantes al Palacio del Planalto, ya que aún ningún político de los considerados presidencia-

COLOMBIA

D

Descarriló un tren y murieron al menos cuatro personas Al menos cuatro personas resultaron muertas y otras 67 heridas en el Bronx de Nueva York, luego del descarrilamiento de un tren suburbano en el que volcaron sus siete vagones, cerca del río Hudson. De los heridos, 11 se encuentran en estado grave, informaron los bomberos. Tres de las víctimas fueron encontradas en el exterior del tren y uno de ellos en el

BRASIL

| Mundo | P.9 |

bles oficializó aún su candidatura, y frente a ambos panoramas, Rousseff cosecha la mayoría de las adhesiones con una importante ventaja sobre sus eventuales competidores. En el primer escenario, Datafolha indicó como posibles rivales de Rousseff al senador Aécio Neves, del Partido de la Social Democracia Brasileña (PSDB), y al actual gobernador

del estado de Pernambuco, Eduardo Campos, del Partido Socialista Brasileño (PSB). En este panorama, Rousseff obtendría un 47 % de los votos, frente al 19 % de Neves y el 11 % de Campos. En otra hipótesis, Rousseff también ganaría con clara ventaja, aunque su intención de voto caería al 41 %, frente al 24 % de Marina Silva y el 19 % de Serra.

Las FARC jugarían un “picado por la paz” propuesto por el pibe Valderrama La delegación de las FARC que negocia en La Habana un acuerdo de paz con el gobierno colombiano emitió el sábado un comunicado en el que acepta el desafío que lanzó Carlos “El Pibe” Valderrama en una reciente entrevista con el diario El Tiempo, según difundió el mismo matutino. “Juguémonos el Picado por la Paz en dos cotejos de ida y vuelta, la pri-

mera aquí en La Habana, la segunda en el tradicional barrio de Pescadito, en Santa Marta, de donde salieron tantas glorias del fútbol nacional”, señaló la delegación de la guerrilla, que acompañó la difusión del comunicado con una foto en la que los negociadores aparecen con la camiseta de la selección colombiana. Los delegados aseguraron que practican el

fútbol en los ratos libres que les permiten las negociaciones en la mesa del diálogo y resaltaron que “en las horas culturales que permite la confrontación, los integrantes de nuestros frentes y compañías organizan picaditos alegres en donde gambetas, chilenas, escorpiones y atajadas se camuflan en los colores de la montaña”. “


D

R

.com

| P.10

mendoza, lunes 2 de diciembre de 2013

“Lágrimas y risas”, hoy en la Enkosala Gladys Ravalle La obra de teatro de Ernesto Suárez tendrá su función desde las 22 en la sala ubicada en Almirante Brown 755 de Godoy Cruz. Mañana y pasado también habrá otros envíos. Esta noche desde las 22 se presentará “Lágrimas y Risas” de Ernesto Suárez en la Enkosala Gladys Ravalle ubicada en Almirante Brown 755 de Godoy Cruz. Esta obra de teatro está basada en fragmentos de cuentos de Juan Draghi Lucero, Darío Fo, Juan Rulfo y Gabriel García Márquez. Se trata de un espectáculo maravilloso, que recorre Latinoamérica, a través de cuentos de distintos autores. Con muchísimo humor, y momentos profundamente conmovedores, Suárez nos

“Lagrimas y risas” hoy en Godoy Cruz.

invita a viajar de la lágrima a la risa; y a mirarnos sin la

tristeza de costumbre. Al fin y al cabo, la vida no es más

PÉRDIDA

Murió el actor Alejandro Urdapilleta El actor Alejandro Urdapilleta, de larga actuación en el teatro “under” de la década de 1980 y luego consagrado en la escena oficial y en el cine, falleció a los 59 años, informó la Asociación Argentina de Actores.

que esa magnífica conjunción de lo uno y lo otro, tan tragicómica como absurda. Pero habrá más actividad esta semana ya que mañana desde las 22 también en la Enkosala Gladys Ravalle se presentará “Sobre un barco de papel de María Rosa Pfeiffer. En esta obra actúan Gladys Ravalle y Diana Wol. En una antigua casona de pueblo, dos mujeres, madre e hija viven. Cómo deviene ese vínculo cuando una de ellas empuja por vivir, gozar, viajar; y la otra lentamente se va apagando. El miércoles a las 22 se exhibirá “Después de la lluvia” de Sergi Belbel. En esta obra actúan Agustina Videla Raganato, Camila Insúa o Andrea Cortez, Jorgelina Giol, Verónica Jorge, Adriana Gigena, Gustavo Adolfo Ramírez, Lucas Taborda y Cristian Bustos. Si bien no se informó de las causas del deceso, el intérprete, nacido en Montevideo en 1954, estaba ausente de los escenarios desde hacía más de dos años, luego de haber formado en sus principios un famoso trío junto a Batato Barea y Humberto Tortonese. Esos brillos obtenidos en el teatro experimental y, a su manera, marginal durante la recuperación democrática, le permitió acceder a la TV, donde actuó junto a Antonio Gasalla, y al teatro, en el entre varios otros premios recibió cuatro veces el ACE. En TV hizo “El garante” (1997), “Tiempo final”, “Tumberos”, “Sol negro”, “Mujeres asesinas” (Premio Martín Fierro por las tres) y “Lo que el tiempo nos dejó”, en 2010, su último trabajo en la pantalla chica.


mendoza, lunes 2 de diciembre de 2013

| Policial | P.11 |

Tres personas murieron tras ser atropelladas en distintos accidentes Un hombre fue embestido en Tupungato, otro que se trasladaba en bicimoto recibió el impacto de una moto y por último un joven fue arrollado por un auto en Chacras de Coria. Tres personas perdieron la vida tras ser atropellados en distintos accidentes viales. El primero de los casos sucedió en el callejón Blanco del barrio Progreso de Tupungato

cuando Carlos Américo Nievas Godoy, de 65 años, fue embestido por un Fiat 1.600 conducido por Javier Nelson Velarde (34). La víctima falleció en el lugar mientras que el conductor

quedó imputado por homicidio culposo. En otro siniestro Luis Herrera (76) circulaba en una bicimoto cuando fue atropellado por una moto conducida por Mau-

D

R

.com

ro Grageda (20) en calle El Dique en Rivadavia. Producto del impacto Herrera sufrió fractura de cráneo, probable neumotórax, lesión en la vía aérea en la parte superior y deformación de cráneo. El hombre falleció en el hospital Perrupato. El último deceso se produjo en la puerta de un boliche de Chacras de Coria. Un joven, que aún no fue identificado, fue embestido por un Suzuki Fun conducido por Gonzalo Damián Gutiérrez (28).

Mataron a un hombre de un disparo y doce puñaladas

Falleció tras chocar contra un camión en San Rafael

Un hombre de 25 años falleció ayer luego de recibir un disparo y 12 puñaladas, en el barrio Lihué de Guaymallén. Vecinos alertaron a la policía que había un hombre tirado en la calle. Cuando los uniformados se presentaron en el lugar el joven, Franco Amoro Lucero Martínez seguía con vida, por lo que se comunicaron con una ambulancia. Como el transporte no llegaba, el herido fue trasladado en el móvil policial hasta el Central, donde se constató que había recibido un disparo y numerosos cortes. Pese a que fue intervenido, falleció. Se investiga si fue un ajuste de cuentas.

Un hombre de 33 años murió ayer por la mañana tras chocar con un camión regador mientras circulaba por la ruta 150, en San Rafael. El accidentado conducía una camioneta, en la que también viajaban otras dos personas. Marcos Martínez murió en el acto, luego de colisionar con el camión a la altura del Camping La Alimentación, mientras que los acompañantes fueron trasladados al hospital Schestakow. Sergio Martínez fue diagnosticado con traumatismo craneoencefálico y pérdida de conocimiento, mientras que a Adrián Derli se le diagnosticó traumatismo de tórax y un esguince.

Se robaron una camioneta y electrodomésticos

Asaltaron un carrito y se llevan $5 mil en Guaymallén

Un grupo de delincuentes armados ingresaron en una casa del barrio Jardín Este de Maipú y se llevaron una camioneta y varios electrodomésticos. Los ladrones ingresaron por la ventana, amenazaron al dueño de la vivienda y se llevaron una Toyota Hilux color blanco, un LCD y una notebook. Dos de los malvientes se quedaron en la vereda “vigilando” la zona. Dos horas más tarde del atraco la policía encontró la camioneta robada en calle Don Bosco y Acceso Este en estado de abandono y sin los elementos sustraídos. Este caso quedó en la Oficina Fiscal Nº 16.

Tres delincuentes armados asaltaron un “carrito” de comidas ubicado en el Acceso Este y el Puente de Hierro, en Guaymallén y se llevaron $5.000 en efectivo. El local que vende choripanes y otras comidas rápidas cerca de la ruta fue víctima de la inseguridad. Las víctimas, identificadas como Federico Oroztizaga y Marcos Castillo Sosa. El primero de ellos atendía el lugar mientras que el segundo es cliente. Ambos fueron sorprendidos por los tres delincuentes que le quitaron $ 4.000 a Oroztizaga y $1.000 a Castillo. Se desconoce el paradero de los ladrones. Investiga la oficina Fiscal Nº 9 de Guaymallén.


D

R

.com

| Interés | P.12

HORÓSCOPO

mendoza, lunes 2 de diciembre de 2013

FOTO DEL DÍA

Aries. Carrera contra el destino al encontrarse repentinamente con alguien de su pasado.

Tauro. Elabora una sucesión de cosas que le han pasado en los últimos tiempos y saca conclusiones importantes.

Géminis. Le ponen una cláusula en el plano afectivo que posiblemente no acepte. Trate de conversar y no ser usted tampoco tan terminante.

Cáncer. Despierta en usted una curiosidad especial alguien que aparece en su vida misteriosamente.

Leo. Esperará con gran ansiedad la venida de alguien que en realidad es prohibido para usted.

La antorcha olímpica sigue su larguísimo paseo. Después de haber viajado al espacio y de haberse sumergido bajo el agua, ahora llega a Siberia.

NOTICIA INSÓLITA

Virgo. Tendrá una leve sospecha con respecto al comportamiento de un familiar. No se arriesgue a efectuar gastos mayores de los previstos.

Libra. La altura de los acontecimientos es apta para tomar una decisión. No se permita no ser feliz.

Escorpio. Se conecta con alguien nuevo que le hará conocer cosas interesantes. Sus razones están bien claras en el plano afectivo.

Sagitario. Trate de conectarse con lo que realmente siente. Lo llaman para concretar una cita importante en el plano laboral.

Furor por marcos de fotos hechos de placenta La artista británica hierve el órgano, lo tritura y seca los pedazos para luego ponerlos en moldes llenos de resina para crear los marcos. “He tenido un montón de comentarios positivos de los futuros padres y madres y ya tengo clientes”, contó Cotton al diario Daily Mail. “Elegí la placenta debido a que durante mi tiempo en Brighton viví con una partera y se puso de manifiesto a través de sus estudios que había poca importancia puesta en la placenta, a pesar de que es el vínculo entre la madre y el bebé durante todo el embarazo”, agregó.”La placenta es una de las primeras creaciones de la madre y el bebé ¿por qué no celebrar que con un recuerdo?”, completó la artista, Amanda Cotton le da otro uso a la placenta que algunos que recibió felicitaciones por su trabajo padres desechan (y otros hasta ingieren). A través de pero también repudio por considerarlo un proceso, ella la convierte en un marco para fotos. asqueroso.

SUDOKU

Capricornio. Los puntos oscuros salen a la luz en el plano afectivo, no tema decir lo que necesita que le oigan. Se da su lugar.

Acuario. Demostrarle confianza al otro es hacerle sentir la responsabilidad que implica dar la palabra.

Piscis. Es bueno escuchar los reclamos del otro pero también es bueno que el otro se maneje con respeto. Una posibilidad de realizar

Propietario: BIGMEDIA ARGENTINA S.A. Director: Alejandro David Chocrón Editor: BIGMEDIA ARGENTINA S.A. Impresión: BIGMEDIA ARGENTINA S.A. (Rodríguez Peña 244, Maipú, C.P. 5577, Mendoza) Teléfonos: 425 6669 - 429 9925 E-mail: diariovp@gmail.com Registro DNDA en trámite. Es una publicación de BIGMEDIA ARGENTINA S.A. sin costo para el lector. Las ideas u opiniones expresadas en las notas son responsabilidad de sus autores y no representan necesariamente el pensamiento de BIGMEDIA ARGENTINA S.A. y las firmas anunciantes, quienes deslindan cualquier responsabilidad en ese sentido. Se prohibe la reproducción total o parcial del material incluido en este diario por cualquier medio conocido o por conocerse.


| P.13 |

mendoza, lunes 2 de diciembre de 2013

Lanús sigue con chances de ser campeón y Boca se despidió El Granate, con mayoría de suplentes, y el Xeneize empataron 2 a 2 en un partido emocionante. Los de Bianchi no podrán dar la vuelta. Los de Barros Schelotto sufrieron dos expulsiones. Lanús, con mayoría de suplentes, y Boca, que terminó jugando con dos más, empataron 2 a 2 en un partido emocionante en el Sur en el cual el local quedó con chances hasta la última fecha, mientras que, los de Bianchi se despidieron de la lucha por el título del Inicial. Astina abrió la cuenta para el Granate a los 22 minutos del primer tiempo. Lo empató Blandi a los 5m. de la segunda etapa, pero Benítez, a los 17m., puso de nuevo arriba en el marcador al dueño de casa. Sin embargo, Sánchez Miño,

Lanús y Boca fue un empate entretenido.

D

R

.com

a los 20m., selló el empate. El equipo dirigido por Barros Schelotto terminó el encuentro con dos menos ya que el árbitro Ceballos, de discreta actuación, expulsó a Ortiz y a Ayala. Con este resultado, Lanús, con 30 puntos, quedó a dos del líder San Lorenzo y llega a la última fecha, en la que visitará a Newell’s (30), con posibilidades de forzar un desempate para definir el título del torneo. El conjunto del “Mellizo” deberá ganar en Rosario y esperar que no gane San Lorenzo ante Vélez en Liniers. Así, iría a un partido final, según el resultado, contra los de Gareca o Pizzi. Sin embargo, Lanús pedirá la postergación de este cotejo ya que disputará la final de la Copa Sudamericana ante Ponte Preta de Brasil. La ida, como visitante, será el miércoles y el desquite, la semana siguiente.


D

R

.com | Deportes | P.14

mendoza, lunes 2 de diciembre de 2013

POSICIONES

Después de dos meses, River volvió a ganar un partido El Millonario venció como local a Argentinos Juniors 1 a 0 y volvió a sumar de a tres después de diez partidos. El único gol del encuentro fue de Sergio Vittor, en contra. Después de dos meses, River Plate volvió a ganar. Fue anoche, como local, ante Argentinos Juniors 1 a 0, por la décima octava fecha del Torneo Inicial. El único gol del encuentro lo marcó Sergio Vittor, del Bicho, en contra. Los dirigidos por Ramón Díaz jugaron un primer tiempo aburrido, casi sin emociones. La pelota no le llegó al colombiano Teófilo Gutiérrez y así, se hizo muy difícil generar alguna ocasión de peligro. Del otro lado, los jugadores de Ricardo Caruso Lombardi, apostaron a pararse bien en el fondo y salir de contra para agarrar a River volviendo y desordenado. De todas maneras, casi no hubo situaciones de gol. En el segundo tiempo, River, sin jugar bien, por lo menos tuvo más la pelota y trató de inclinar la cancha. A los 28 minutos, el Millonario abrió la cuenta gracias a un gol en contra de Sergio Vitor. Y así pudieron festejar después de mucho tiempo.

El juego

N° 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20

Equipo San Lorenzo Lanús Vélez Newell’s Arsenal Boca Juniors Estudiantes Belgrano Rafaela Argentinos Gimnasia (LP) Godoy Cruz Rosario Central All Boys Tigre River Plate Olimpo Quilmes Racing Colón

Pts. 32 30 30 30 29 28 27 26 25 25 25 24 23 22 22 20 20 20 13 6

PJ. 18 18 18 18 18 18 18 18 18 18 18 18 18 18 18 18 18 18 18 18

LA 18ª FECHA

River volvió al triunfo.

Godoy Cruz Central Colón Tigre Arsenal All Boys Gimnasia (LP) San Lorenzo Lanús River

0-1 1-1 0-2 3-1 1-4 3-1 3-2 0-0 2-2 1-0

Olimpo Racing Vélez Rafaela Belgrano Newell’s Quilmes Estudiantes Boca Argentinos

LOTO

QUINI 6

TELEKINO

Sorteo Nro: 2091 del 1/12/2013

Sorteo Nro: 2102 del 1/12/2013

Sorteo Nro: 1128 - 1/12/2013

Tradicional: 0-6-15-18-25-29 Jack 1: 4 Jack 2: 2 Desquite: 0-2-16-18-23-38 Sale o Sale: 3-12-14-18-19-40

Tradicional: 5-7-9-17-29-38 Segunda: 14-20-21-26-39-42 Revancha: 3-6-24-36-38-44

Telekino: 2-3-5-6-9-10-13-14-1617-18-19-20-21-23 Rekino: 1-2-3-6-7-8-13-15-16-1819-21-22-23-25


mendoza, lunes 2 de diciembre de 2013

B NACIONAL

R

.com

firmó el equipo pero podrían ingresar desde el arranque el mendocino Gabriel Valles, Claudio Morel Rodríguez y Cristian Tula, quienes presentaron en la semana algunos problemas físicos. Hoy a las 20 Defensa y Justicia recibirá a Douglas Haig mientras que a las 21.15 Unión se mide con Huracán. La fecha termina mañana cuando Independiente Rivadavia visi-

te desde las 17 a Almirante Brown. Ayer Crucero del Norte empató 1 a 1 con Atlético Tucumán, San Martín de San Juan derrotó 3 a 1 a Brown de Adrogué, Sportivo Belgrano empató sin goles con Aldosivi y Sarmiento le ganó a Villa San Carlos 1 a 0. El líder es Banfield con 41 puntos, lo siguen Defensa y Justicia (37), Crucero del Norte (36) e Independiente (32).

Barcelona perdió el invicto en la Liga ante el Bilbao Barcelona, bajo la dirección técnica del argentino Gerardo Martino, perdió con Athletic Bilbao 1-0 y se quedó sin invicto. El equipo Culé ahora fue alcanzado en la punta de la Liga Española por Atlético Madrid. Al igual que lo ocurrido el martes último, cuando cayó 1-2 con Ajax en Holanda por Liga de Campeones de Europa, el conjunto blaugrana prota-

INGLATERRA

D

Independiente recibe hoy en Avellaneda a Instituto de Córdoba Independiente de Avellaneda tratará de sumar tres puntos cuando reciba hoy desde las 18.10 a Instituto de Córdoba en un partido correspondiente a la vigésima fecha de la Primera B Nacional. El Rojo, que se encuentra a cuatro unidades de Crucero del Norte, último puesto de ascenso, intentará acortar distancia con los de arriba. El técnico de Independiente no con-

ESPAÑA

| Deportes | P.15 |

gonizó una regular labor, en el contexto de un encuentro parejo y abierto. “Hicimos un buen partido, abierto ante un gran rival. Hemos tenido buenos momentos, ellos también. Pero si no convertimos las ocasiones que tenemos y el árbitro no hace bien su trabajo, se hace muy difícil”, dijo el volante central Sergio Busquets, en referencia a la tarea de su equi-

po y a una polémica con el árbitro Juan Martínez Munuera. Ahora Barcelona encabeza la clasificación con 40 puntos, al igual que Atlético Madrid, que el sábado derrotó por 2-0 a Elche. Athletic Bilbao, que se quedó con una festejada victoria a partir de una conquista de Iker Muniaín, sumó la tercera victoria consecutiva y ahora avanzó a la cuarta colocación.

Con Agüero, Demichelis y Zabaleta ganó el Manchester City Manchester City, con la actuación de los argentinos Sergio Agüero, Martín Demichelis y Pablo Zabaleta, derrotó a Swansea por 3-0, como local, y alcanzó el tercer puesto de la Liga Premier de Inglaterra, en el marco de la 13ª fecha. Los tres argentinos estuvieron desde el inicio en el equipo dirigido por el chileno Mauricio Pellegrini que co-

menzó ganando con el gol del español Alvaro Negredo y lo definió con un doblete del francés Samir Nasri. Zabaleta, lateral derecho del seleccionado argentino, asistió a Nasri en el tercer gol, mientras que el “Kun” Agüero no pudo marcar y cortó una racha de cinco goles en los últimos tres compromisos. Con este triunfo, el conjunto de Manchester se man-

tiene invicto en el estadio Emirates (ganó los siete encuentros) alcanzó los 25 puntos y trepó al tercer lugar, a seis del líder Arsenal. Por otro lado, Southampton, conducido por el argentino Mauricio Pochettino y con el delantero Daniel Osvaldo (ex Huracán) como titular, perdió como local en Stamford Bridge ante Chelsea 3-1 luego de ir ganando.


D

R

.com | P.16

mendoza, lunes 2 de diciembre de 2013

Dibuje, maestro Mariano Ruszaj, ilustrador de Vox Populi, fue premiado por ADEPA, en el reconocimiento anual a los mejores trabajos periodísticos del país. El “Ruso” obtuvo el segundo premio en la categoría ilustración. Compartimos algunas de sus obras.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.