PAÍS
POLÍTICA
REYES
POLICIALES
Ya está todo listo para que se lance el nuevo acuerdo de precios P.2
Nicolás Del Caño: “La apuesta ahora es ir por los sindicatos” P.4
Todo listo para una nueva edición de la Feria del Juguete P.7
Detienen a un menor sospechado de haber asesinado a Pelegrina P.15
D
R
.com Jueves, 2 de Enero de 2014 · Año 3 No 874
Año nuevo tuvo menos heridos por pirotecnia
18º 26º Fuente: Servicio Meteorológico Nacional Fuen
Se atendieron en la provincia a 12 personas por manipular productos de este tipo. En Navidad fueron 28. Hubo accidentes de tránsito, pero no hubo que lamentar muertos. Menos heridos por manipular elementos pirotécnicos es el saldo de los festejos por Año Nuevo en comparación con lo ocurrido en Navidad, explicaron a Vox Populi desde el Ministerio de Salud. Se atendieron a 12 personas en los distintos complejos sanitarios del territorio provincial por este tema. En la noche del 24 los lesionados fueron 28. “El balance es muy positivo. Los datos son menores comparados con Nochebuena en todas las variables. De esos 12 individuos que fueron trasladados a hospitales, de los cuales cinco son niños, sólo dos permanecen internados en observación en el Hospital Notti. Uno por una lesión ocular que no reviste importancia en cuanto a su visión y el segundo tiene una quemadura de brazo del 2% que será dado de alta en el día de mañana (por hoy)”, subrayó el director de Hospitales del área sanitaria, Oscar Renna. Otras nueve personas sufrieron quemaduras por diversas razones y fueron asistidas en hospitales, pero ninguna de ellas revestía gravedad por lo que no hubo internados. En cuanto a los accidentes de tránsito, la cifra que aportó el funcionario fue de 53 personas lesionadas por este tema (ninguno de gravedad) mientras que lo que sucedió una semana atrás tuvo como saldo el número de 104 casos. Desde
TRANSPORTE
YPF y Shell volvieron a subir el precio de las naftas
El Central estuvo más tranquilo que otros años.
la cartera sanitaria remarcaron que esto es consecuencia de que se “trabajó fuertemente en prevención y control”, y agregaron que “fue una noche bastante tranquila en balance a otras celebraciones que tuvieron lugar años atrás”. Otro dato importante a tener en cuenta son aquellos que tuvieron que ser tratados por ingesta de bebidas alcohólicas, problemática que tradicionalmente se da en estas celebraciones donde muchos toman de más sin medir consecuencias. En este caso 16 individuos
fueron atendidos por intoxicación por bebidas con alcohol. Mientras que la celebración pasada, según la comparación oficial, habían sido asistidos 43 personas en total. Con relación a los lastimados por ataque con armas blancas el resultado en esta ocasión es de tres individuos mientras que en Navidad, ocho tuvieron ser tratados por diferentes episodios. En cuanto a lesionados por la utilización de armas de fuego el número de acuerdo a lo señalado por el Ministerio de Salud es de 12 lesionados.
Las petroleras Shell e YPF empezaron el año con un nuevo aumento en el precio de las naftas. La Súper llegó a los $9,08 y la Premiun a $9,99. El último incremento había sido hace sólo un mes y medio. P.3
HISTORIAS
Juntó dinero en Facebook para operar a su hija
¿Tenés precaución cuando usás pirotecnica? Juan Manuel Lanardi
Ludmila Benítez
Pedro Olivera
Contador
Vendedora
Independiente
“Sinceramente, no uso pirotecnica. A mis hijos les tengo prohibido todo eso”.
“Cuando era chica usaba pirotecnica y, la verdad, no tenía ningún cuidado”.
“Sólo uso con mis hijos y sobrinos cañitas voladoras, nada que tenga explosión”.
Yo también opino en: www.diariovoxpopuli.com
Un sanrafaelino vendió fotografías mendiante Facebook y así logró reunir en una semana 60 mil pesos para pagar una serie de intervenciones que necesita su hija en una pierna y un pie. P.6
D
R
.com | País | P.2
mendoza, jueves 2 de enero de 2014
Ya está todo listo para que se lance el nuevo acuerdo de precios No será un congelamiento, aunque buscará evitar “maniobras abusivas” por parte de las empresas en 170 productos de primera necesidad. Lo anuncian mañana. El gobierno nacional anunciará mañana un acuerdo con supermercados, empresas alimenticias y productoras de artículos de limpieza para administrar los precios de cerca de 200 productos de primera necesidad. El acuerdo en una primera etapa comprenderá a la Ciudad de Buenos Aires y el Conurbano bonaerense, y luego se extenderá al resto del país. Lo mismo pasará con las bocas de expendio, ya que en un comienzo estarán involucradas las grandes cadenas de supermercados, mientras que a partir de mediados de enero se incorporarán los denominados “supermercados chinos”. La canasta alcanzará a unos 170 productos, todos de primera necesidad. Los rubros alimentos y bebidas explicarán las tres cuartas partes de la oferta. El vocero de la Cámara Argentina de Supermercados, Fernando Aguirre, dijo el martes que se
BUENOS AIRES
En el interior el acuerdo llegará cerca de febrero.
está trabajando “producto por producto y empresa por empresa” para terminar de confeccionar la lista. A lo que agregó, que en la nómina estarán “las dos terceras partes de lo que habitualmente consume la población con primeras y segundas marcas”. El directivo explicó que el acuerdo de precios regirá a partir del lunes 6 de enero y se ex-
Macri, irónico tras los cortes de luz: “Que el Gobierno me traspase el país” El jefe de gobierno porteño, Mauricio Macri, se refirió a la versión sobre un posible traspaso del servicio de energía desde la órbita de la Nación a la Ciudad e ironizó con que el Gobierno le “traspase el país”. “Si cada vez que el Gobierno tiene un problema me lo traspasa, enton-
DENUNCIA
tenderá durante todo el 2014 “con valores que serán revisados cada tres meses o cuando haya aumentos de costos” que impidan, con la debida justificación, cumplir con el valor pactado. En tanto, desde el lado de la Cámara Empresarial de Desarrollo Argentino y Países del Sudeste Asiático (Cedeapsa), Yolanda Durán, destacó que los
supermercados chinos “no vamos a poder ofrecer todos los productos, así que tendremos una canasta de 30 o 50 artículos en función de lo que podamos conseguir y en la cual los proveedores nos garanticen el abastecimiento”. En tanto, fuentes del Ministerio de Economía subrayaron que “no se aplicará congelamiento de precios, sino una política de administración de los mismos, donde trabajaremos en toda la cadena, y fundamentalmente en los proveedores”, que es el eslabón donde se encontraron distintas maniobras abusivas. Las mismas fuentes destacaron que “las iniciativas no persiguen que las firmas pierdan rentabilidad, sino que mantengan una rentabilidad razonable, en base a datos históricos” que en el sector de alimentos y bebidas es de entre 3,5% a 4%, levemente menor al de 2011. A comienzos de diciembre, Capitanich y Kicillof iniciaron las tratativas para alcanzar este acuerdo con los representantes de la cámara que reúne a las empresas alimenticias (Copal), con la Asociación de Supermercados Unidos, y con la entidad que nuclea a los productores de artículos de limpieza, y perfumería.
ces que me traspase el país. Porque la verdad que ya no les funciona casi nada”, desafió Macri, en tono irónico, al realizar declaraciones televisivas. El jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, había deslizado la posibilidad de que la administración del suministro eléctrico sea
traspasada a los gobiernos de la ciudad y bonaerense, pero voceros de la Casa Rosada luego lo desmintieron. En tanto, Macri, consideró que en el país se registra una “falta de gobernabilidad absoluta” y que la gestión de la presidenta Cristina Kirchner “va terminando su ciclo”.
Aseguran que gente de Etchegaray agredió a periodistas de TN Un equipo del canal Todo Noticias denunció que una patota ligada al jefe de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), Ricardo Echegaray, los agredió en el aeropuerto de Río de Janeiro, Brasil, al intentar entrevistar al funcionario. El periodista Ignacio Otero, in-
tegrante del equipo de TN, aseguró en comunicación telefónica a esa señal de noticias que se trató de “una situación muy tensa, que duró como 10 minutos” y que “Echegaray avaló la situación. La policía de Río de Janeiro no hizo nada”. “La verdad es que nunca en la vida
he vivido una situación semejante. No podíamos creer lo salvaje del comportamiento y la impunidad”, completó. Otero aseguró también que el grupo de personas que los agredió intentó amenazarlos para que no cuenten lo sucedido al regresar a Buenos Aires.
mendoza, jueves 2 de enero de 2014
| Mendoza | P.3 |
Año nuevo y aumento nuevo en el precio de los combustibles Las petroleras Shell e YPF volvieron a subir el precio de las naftas. La Súper llegó a los $9,08 y la Premiun a $9,99. El último aumento había sido hace sólo un mes y medio. Año nuevo, aumento nuevo. Así empezaron el 2014 los automovilistas que quisieron cargar combustible en las estaciones de servicios de todo el país. Resulta que Shell aumentó ayer los precios de sus combustibles líquidos entre un 6 y un casi 10 por ciento para sus productos premium. YPF no se quedó atrás: los subió 6,8 por ciento promedio, también con un ajuste mayor para la nafta y el diesel premium. Desde compañías confirmaron las subas. Según trascendió, estos aumentos serían imitados pronto por Axion, Petrobras y Oil. En YPF el incremento porcentual es mayor en el caso del diesel y nafta premium, y en este último producto el precio de referencia en Capital Federal se ubica en 9,99 pesos el litro. De esta manera, los precios
Los combustibles volvieron a subir.
D
R
.com
son: Premium $9,99; Nafta Super $9,08; Ultra Diesel $8,02 y Euro Diesel $9,62 Por su parte, Shell dispuso un incremento en el precio de sus carburantes que oscila entre 6 y 10 por ciento, de acuerdo con un relevamiento realizado por esta agencia, en distintas estaciones de servicio de la empresa. De esta manera, el litro del gas-oil Fórmula Diesel cuesta desde hoy 8,32 pesos, el Diesel V-Power Nitro, 9,97 pesos, la Nafta V-Power Nitro, 10,59 pesos y la Nafta Súper, 9,36 pesos. La demanda de combustibles a nivel nacional, acumulada a noviembre, aumentó 4,4 por ciento y en este contexto las ventas de YPF crecieron 10,1 por ciento, según datos informados por la Secretaría de Energía de la Nación. Shell e YPF, principales petroleras del mercado de combustibles local, habían aumentado sus precios entre el 6 y 7,5 por ciento en promedio el 25 de noviembre último. En aquella oportunidad, horas después, las otras petroleras también habían subido sus precios al público.
D
R
.com | Mendoza | P.4
mendoza, jueves 2 de enero de 2014
Nicolás Del Caño: “La apuesta ahora es ir por los sindicatos” El diputado nacional es consciente de que tienen dos años para consolidar su imagen y no descarta posibles alianzas. Según su visión, “las diferencias dentro del FIT son una virtud”. Por Horacio Yacante A partir de 2014 el objetivo es acrecentar su presencia en los sindicatos que históricamente han simpatizado con el peronismo. El diputado nacional ve que el kirchnerismo enfrenta un fin de ciclo, que puede servir para sumar presencia de la izquierda entre los asalariados. “Hace falta terminar con la burocracia sindical, que le quita lugar a los trabajadores y atenta contra sus derechos”, dice. Nicolás Del Caño no sólo se ha ganado un lugar dentro de la política local, sino que se posiciona como un referente del Frente de Izquierda de los Trabajadores a nivel nacional. Es consciente de que las bancas obtenidas en las dos cámaras de la Legislatura y la banca de Diputados del Congreso de la Nación, van a servir para fortalecer la imagen del FIT en general y del PTS en particular, aunque no por eso van a lograr algún cambio significativo. Labor parlamentaria “No es que el FIT ahora va a conseguir un salario de acuerdo a la canasta familiar desde la Legislatura, sino que ahora estamos mucho más fortalecidos para encarar la lucha y un respaldo mayor como el partido de los trabajadores”, explica el cordobés domiciliado en el barrio Cano de Capital. Mucho más concentrado y dejando de lado el spot (que un diputado gane lo mismo que una maestra), que los convirtió en la revelación de las PASO, el diputado se ha volcado a la tarea de conectar las
Nicolás Del Caño.
fuerzas locales con los representantes de la izquierda de otras provincias como Neuquén, Salta y Buenos Aires, para anexarse a un plan de lucha a nivel nacional, fiel a los principios que los llevaron a obtener sus bancas. “Creo que vamos a llegar fortalecidos a 2015. Igual lo veo muy movido a 2014. Hay un fin de ciclo del kirchnerismo”, asegura y argumenta que “los dos fines de ciclos anteriores fueron bastante violentos, con crisis económicas fuertes y desempleo alto. Tal vez este no sea tan catastró-
fico como los anteriores, pero va a ser complicado”. Si bien aún no hay ninguna alianza declarada, Del Caño asegura haber recibido llamadas de parte del cobismo, en el que le han solicitado su opinión sobre algunos temas. “Puede que haya proyectos nuestros o de otras fuerzas para los que se establezca algún tipo de alianza recíproca”, explica y asegura que de todos modos “hasta ahora no hay nada concreto”. Consolidar el Frente Después de las recientes declaraciones del Partido Obre-
ro y su representante Soledad Sosa, compañera de fórmula, Del Caño confiesa que ambas fuerzas tienen sus diferencias pero que no por eso existe una voluntad separatista. “No es que se haya dado una separación o una fractura, simplemente hay una diferencia de criterios sobre cómo intervenir parlamentariamente. Por lógica, las fuerzas minoritarias tratan de hacer interbloques para garantizar mayor tiempo de intervención y pluralidad de voces. En el FIT somos 3 contra 132 de FpV”, argumenta. Con respecto a las declaraciones que hizo públicas el PO, el diputado explicó que “las diferencias en el FIT son una virtud, no un obstáculo, incluso cuando se discuten públicamente”. “Lo principal es destacar que el acuerdo de rotación no se ha roto y en otras provincias, como Neuquén, ya se han dado dos rotaciones de las 4 fuerzas que integraron el FIT”. Proyección Después de la excelente performance demostrada en las últimas elecciones, es inevitable considerar la proyección rumbo a las elecciones de 2015, donde se especula que al igual que en 2011 Del Caño vuelva a ser candidato a gobernador de Mendoza por el FIT. “No es algo en lo que estemos pensando”, concluye aunque reconoce que junto con Julio Cobos, es una de las figuras políticas más representativas de la provincia y no descarta la posibilidad de una candidatura cuando renuncie a su banca y le ceda la banca a Soledad Sosa en el Congreso.
“Creo que vamos a llegar fortalecidos a 2015. Igual lo veo muy movido a 2014. Hay un fin de ciclo del kirchnerismo”, aseguró Nicolás Del Caño.
mendoza, viernes 27 de diciembre de 2013
| Mendoza | P.5 |
D
R
.com
D
R
.com
| Mendoza | P.6
mendoza, jueves 2 de enero de 2014
Recolectó más de $60 mil para operar a su hija vendiendo fotografías a través de Facebook Un fotógrafo sanrafaelino logró reunir en una semana el dinero que necesita para una serie de intervenciones en la pierna y pie izquierdos de la joven.
Sergio Pantaley, junto a su familia.
Por Horacio Yacante “Para ayudar a mi hija” es el nombre del evento publicado a través de la red social Facebook, que en menos de una semana logró convocar a 564 participantes de toda la provincia y reunió los más de 60 mil pesos que Sergio Pantaley necesitaba para operar a Natalia, la mayor de sus dos hijas. Pantaley, un fotógrafo de 52 años oriundo de la ciudad de San Rafael, confiesa que “en un principio todo comenzó como un experimento”, mezcla de la necesidad de reunir el dinero sin tener que salir a pedir o aceptar donaciones. Facebook Si bien creó su perfil en 2009 por recomendación de sus alumnos, hasta el momento sólo lo había utilizado para promocionar cursos, talleres o exposiciones. “Nunca había
vendido nada mío, aunque sabía de otros colegas que sí lo hacen en Mendoza”, cuenta. Como en un principio no se sentía seguro de lo que estaba haciendo, creó el evento en el que publicó un gráfico con la foto de su familia y el monto que necesitaba reunir. A esto le agregó una obra a la que le asignó un precio y sin invitar a nadie más que a sí mismo y cerró la sesión. Sin embargo, cuando se volvió a conectar encontró que su casilla de mensajes explotaba de la cantidad de gente que se había tratado de comunicar con él y que ya le estaban pidiendo más obras, porque ya había vendido la primera. “Desde ahí, no pude despegarme de la pantalla”, confiesa Pantaley, que a partir de ese momento comenzó a publicar otras obras e incluso agregó su cámara, con el fin de engrosar la
oferta y reunir el dinero más rápidamente. “La respuesta fue increíble y me siento gratamente conmocionado”, confesó el fotógrafo. Con la voz llena de emoción relató cómo día tras días se fueron sumando nuevos compradores principalmente de San Rafael, Malargüe, General Alvear, el Gran Mendoza e incluso Buenos Aires se contactaban con él para adquirir sus trabajos. Operaciones La serie de intervenciones a las que será sometida Natalia, a quien le falta poco para recibirse de profesora de inglés, era algo que la familia venía estudiando, anticipando y planificando desde hace varios años. Al poco tiempo de haber nacido, a Natalia se le detectó hidrocefalia, por lo que ya desde pequeña le colocaron una válvula para drenar el líquido. Este cuadro le dejó una secuela física del
lado izquierdo, sobre todo en la pierna. Con la ayuda de algunas operaciones y otros tratamientos, pudo llevar una vida lo más normal posible. Como resultado de esta falta de desarrollo en su pierna izquierda, la joven necesita someterse a una serie de operaciones y tratamientos que consisten en el alargamiento de tres centímetros en su fémur, y otras intervenciones en su pie y tendones, para garantizar la movilidad de esa extremidad y no comprometer a la pierna derecha. De acuerdo a lo estimado por los médicos del Hospital Español, todo el proceso, que comenzará el 16 de enero, deberá extenderse por lo menos hasta mediados de año, cuando ya recupere la movilidad total. Consecuencias Pese al éxito y la demanda que generó su campaña, el fotógrafo no quiso aprovecharse de la situación y una vez reunido el dinero necesario cerró el evento. “Hubo gente que se solidarizó con la situación de Natalia y ofreció depositarnos dinero en una cuenta corriente, pero nunca quise aceptar. Esperaba que pudiéramos reunirlo con nuestro esfuerzo”, explica Pantaley. También Natalia, la principal beneficiaria, puso de su parte, ya que un 20 por ciento de los costos se asumirán de los ahorros que logró reunir tras dar clases durante todo el año, haciendo reemplazos en un instituto de idiomas de la ciudad sureña. “Ahora no pienso en seguir vendiendo por Facebook”, asegura el fotógrafo mientras confiesa que ni siquiera lo había pensado después de cerrar el evento. En sólo dos semanas la familia Pantaley, compuesta además por María Elena (esposa) y Jimena (profesora de Educación Física de 22 años), se trasladará hasta Godoy Cruz, donde Natalia comenzará con la primera operación.
| Mendoza | P.7 |
mendoza, jueves 2 de enero de 2014
Mañana comenzará una nueva edición de la Feria del Juguete Tendrá lugar en el Predio de la Virgen, en Guaymallén. Se realizará hasta el 6 de enero inclusive. Habrá precios bajos, variedad y también juguetes artesanales. Se viene el festejo de los Reyes Magos. Y hay dos grupos sociales interesados: los niños, que esperan sus regalos; y los comerciantes, que esperan vender y facturar en base a esos deseos. En el medio, los padres, tíos y abuelos son los que sacan cuentas y sufren por los precios. Pero este año nuevamente habrá una opción alternativa para tener en cuenta a la hora de comprar juguetes. A partir de mañana ya estará habilitada la Feria del Juguete en el predio de la Virgen, en Guaymallén. Allí todo tipo de comerciantes pequeños exhiben sus propuestas con precios para todos los bolsillos. La Feria estará abierta hasta el 6 de enero inclusive. “Hay muchos puestos que recibirán tarjetas de crédito y otros en efectivo, es decir que hay muchas posibilidades para que la gente compre. Hay 250 puestos con una gran variedad de juguetes, bicicletas, etc. No-
La Feria del Juguete en Guaymallén, una buena opción.
sotros manejamos precios accesibles para que la Feria sea un éxito, y la gente venga. Mientras más caros son los valores la familia no viene, esa es la idea”, subrayaron ante nuestra consulta. Pero más allá de los jugue-
tes tradicionales, en la Feria hay una opción más original: juegos artesanales realizados por emprendedores mendocinos. Se ha previsto que en la Feria de Reyes al menos haya artesanos de la provincia, de los cuales algunos son jugueteros, que son parte
D
R
.com
del programa de Economía social del Ministerio de Desarrollo Social y Derechos Humanos. Estos emprendedores ofrecerán productos como accesorios para muñecas, decoración infantil, juegos de recorridos, didácticos en madera, rompecabezas y muñequería. La actividad está organizada por la Asociación de Feriantes Predio de la Virgen y la Asociación de Jugueteros, y se realizará de manera segmentada y distribuida. Esta metodología permitirá incluir a comerciantes y artesanos. “La propuesta está planteada como un paseo familiar en el cual también se podrá disfrutar de espectáculos y realizar degustaciones en el patio de comidas”, explicaron. La intención de la promoción de esos juguetes es tratar de volver a los juegos de antaño por un lado, y también promover la economía social. En los comercios tradicionales de a poco también se suma ese tipo de mercadería. En años anteriores la realización de esta iniciativa generó polémica con la Cámara de Comerciantes del Centro, entidad desde donde argumentan que ese paraje de compras perjudica considerablemente el nivel de ventas de sus negocios.
D
R
.com | P.8
mendoza, jueves 2 de enero de 2014
“Fuerza, coraje y esperanza”, pidió el Papa en su primera misa del año Francisco dio su primer mensaje del 2014 en la homilía celebrada en la basílica de San Pedro. El argentino además dijo que hay “hambre y sed de justicia, paz y Dios” en el mundo. El papa Francisco dio su primer mensaje del 2014 en la homilía de la misa celebrada en la mañana de ayer en la basílica de San Pedro. El argentino afirmó que más que nunca es significativo volver a escuchar “palabras de fuerza, de coraje, de esperanza”. “Acompañaremos nuestro camino por el tiempo que se abre frente a nosotros”, dijo. El Papa comentó la primera lectura que Dios sugirió a Moisés que enseñase a Arón y a sus hijos, que es “Te bendiga el Señor y te custodie. El Señor haga resplandecer para ti su rostro y te haga gracia. El Señor dirija a ti su rostro y te conceda paz”. Jorge Bergoglio subrayó en ese sentido que “es más que nunca significativo volver a escuchar estas palabras de bendición al inicio de un nuevo año: acompañaremos nuestro camino por el tiempo que se abre frente a nosotros”.
CUBA
Francisco dio su primera misa del 2014.
“Son palabras de fuerza, de coraje, de esperanza -subrayó el pontífice-. No es una esperanza ilusoria, basada en las frágiles promesas humanas; ni siquiera una esperanza ingenua que imagina mejor el futuro simple-
mente porque es futuro”. Esta esperanza, agregó, “tiene su propia razón en la bendición de Dios, una bendición que contiene el augurio más grande, el augurio de la Iglesia a cada uno de nosotros, lleno de
toda la protección amorosa del Señor, su providente ayuda”. Francisco encabezó la primera misa de 2014 en el día en que la Iglesia Católica celebra la Jornada Mundial de la Paz y su mensaje se centró en tres ejes: la fraternidad, el fundamento y el camino para la paz. El argentino dijo que hay “hambre y sed de justicia, paz y Dios” en el mundo. En su primer año como sumo pontífice, el Papa ha establecido una ruta para lo que llama una Iglesia de “pobres” atenta a los necesitados y “alegre” de llegar a otros. El Papa, argentino y el primer latinoamericano en el cargo, exhortó a los católicos de todo el mundo a seguir “un camino de fe” que promueva un evangelio alegre “sin fronteras”. También se refirió a la Virgen María: “La Madre de Dios se ha convertido también en nuestra Madre”, sostuvo en la primera homilía del Año, que estuvo centrada justamente en ella: “La sentimos cercana a nosotros”. “Que el Señor te bendiga y te proteja. Que el Señor haga brillar su rostro sobre ti y te muestre su gracia. Que el Señor te descubra su rostro y te conceda la paz”, leyó Francisco,
Festejos por el 55º aniversario de la revolución Cuba saludó la llegada del 2014 con salvas de artillería y mensajes en la prensa por el 55 aniversario de su revolución, que fue celebrado anoche con un acto en la ciudad de Santiago, donde habló el presidente, Raúl Castro. El primer acto para recordar el triunfo de la revolución
del 1 de enero de 1959 tuvo lugar justo a la medianoche de ayer en la fortaleza colonial de San Carlos de la Cabaña, en La Habana, donde cadetes de las Fuerzas Armadas Revolucionarias dispararon 21 salvas de artillería en una tradicional ceremonia que estuvo abierta al pú-
blico. La ceremonia fue transmitida en directo y en cadena por todos los canales de la televisión nacional, que además divulgaron un vídeo con imágenes del ex presidente Fidel Castro, líder del triunfante alzamiento armado contra la dictadura de Fulgencio Batista.
mendoza, martes 31 de diciembre de 2013
| Policial | P.9 |
D
R
.com
D
R
.com
| Interés | P.10
mendoza, jueves 2 de enero de 2014
HORÓSCOPO
Aries. La jornada se prestará para crear un nuevo proyecto que ayudará a su crecimiento económico en un futuro no muy lejano.
Tauro. Mantendrá una conversación con alguien que lo hará reflexionar en algo que no es fácil para usted.
Géminis. Reunión en la que verá que puede realizar operaciones que lo beneficiarán.
Cáncer. La esperanza resurge con respecto a sus actividades debido a una posibilidad que alguien de su entorno familiar le ofrece realizar. Últimos preparativos en Rosario, para largar la edición 2014 del Dakar, que se correrá desde el 4 al 18 de enero.
Leo. Tendrá un día de sumisión en usted mismo, los instantes de esa conexión serán casi mágicos.
Virgo. Jornada en la que se rodeará de gente, visitas inesperadas que le resultarán agradables.
NOTICIA INSÓLITA
Francesa terminó mal al tragarse un hacha de juguete
Libra. No tema encontrar en su imaginación a alguien que en realidad usted no se permite.
Escorpio. Una búsqueda interna lo hará encontrar la llave para solucionar una relación que lo tiene en ascuas.
Sagitario. Supone bien al imaginar que esa persona con la que trabaja siente lo mismo que usted, anímese a demostrar lo que le pasa.
Una mujer francesa de 72 años sufrió un calvario al tragarse accidentalmente un juguete en forma de hacha que formaba parte de un pastel navideño. El objeto perforó su intestino delgado. La víctima acabó en las urgencias de un hospital de París después de sufrir
fuertes dolores en la tripa durante tres días, según explica el ‘New England Journal of Medicine’. Había tenido vómitos, fiebre y sensibilidad en el lado derecho del abdomen. Los análisis de sangre mostraron altos niveles de inflamación en su cuerpo, debido al objeto extraño, informa Dailymail.co.uk. Después de hacerle un control en su abdomen, los médicos descubrieron daños en el mesenterio, que conecta partes del intestino delgado a la pared posterior del abdomen. Pero el estudio también reveló un objeto extraño en forma de hacha perforando parte del duodeno de la mujer, la parte más alta del intestino delgado. La cirugía exploratoria de la cavidad abdominal permitió a los médicos retirar el hacha verde de 2 cm de largo.
SUDOKU
Capricornio. Deja por este día la estructura y se conecta con cosas más simples e internas que comienzan a fluir desde adentro.
Acuario. Una revelación que incluye un despertar tendrá hoy a partir de una conversación más que profunda con alguien importante.
Piscis.
Una alternativa más que entretenida para esta jornada en la que el tiempo juega a su favor.
Propietario: BIGMEDIA ARGENTINA S.A. Director: Alejandro David Chocrón Editor: BIGMEDIA ARGENTINA S.A. Impresión: BIGMEDIA ARGENTINA S.A. (Rodríguez Peña 244, Maipú, C.P. 5577, Mendoza) Teléfonos: 425 6669 - 429 9925 E-mail: diariovp@gmail.com Registro DNDA en trámite. Es una publicación de BIGMEDIA ARGENTINA S.A. sin costo para el lector. Las ideas u opiniones expresadas en las notas son responsabilidad de sus autores y no representan necesariamente el pensamiento de BIGMEDIA ARGENTINA S.A. y las firmas anunciantes, quienes deslindan cualquier responsabilidad en ese sentido. Se prohibe la reproducción total o parcial del material incluido en este diario por cualquier medio conocido o por conocerse.
| P.11 |
mendoza, jueves 2 de enero de 2014
Quedó armada la grilla de artistas para la edición 2014 del Mendorock Parió la Choca, Chancho Va, Arcangel, Cinical, La Vaina de Shuan, Peter Júpiter y Raddar serán las bandas de mayor trayectoria. El festival se realizará del 6 al 9 de febrero en el Le Parc. Del 6 al 9 de febrero se realizará, como todos los años, el “MendoRock”, el festival de rock más importante de Mendoza, aunque con la novedad de que el escenario donde se realizará este espectáculo será el Espacio Cultural Julio Le Parc y no en el Gabriela Mistral. Participarán del Mendorock bandas de reconocida trayectoria, otras emergentes y grupos del interior de la provincia. Los estilos que se abarcan son diversos como hardcore, funk, soul, pop, rock alternativo, punk, heavy metal, reggae y todas las fusiones imaginables.
Parió la Choca vuelve al Mendorock.
Dentro de las bandas con larga trayectoria participarán del Festival Parió la Choca, Chan-
cho Va, Arcangel, Cinical, La Vaina de Shuan, Peter Júpiter y Raddar.
D
R
.com
Los elegidos para representar a las bandas con media trayectoria son: Bigote, Los Deloreans, Igualitos, Lavanda Fulton, Manso Muñeco, Medieval Society y Umea. Mientras que los grupos de corta trayectoria que participarán del Mendorock serán: Androide, Bien Sudaca, Brutal, Circo Funeral, Inquilinos D Mentes, Juguete Urbano y V.U.E.L.O. Por último bandas de los departamentos de Mendoza (exceptuados Ciudad, Godoy Cruz, Guaymallén, Las Heras, Luján de Cuyo y Maipú) serán Artos, Ema & Luzu, Gemma, My Biggest Mistake, Nem, Sueño Inmoral y Vudú Funk. En esta edición el jurado para la elección de las bandas que participarán del Medorock 2014 estuvo compuesto por Gabriela Góngora, Eduardo Campos, Darío Manfredi, Guillermo Martínez, y Elba Olalla.
D
R
.com
| P.12
mendoza, jueves 2 de enero de 2014
Boca empieza el 2014 con un deseo: que se terminen las lesiones El Xeneize comenzará mañana la pretemporada, con la premisa de no sufrir lesiones, la pesadilla que atormentó al plantel la temporada pasada. Boca Juniors inicia 2014 con la premisa de no sufrir lesiones, la pesadilla que atormentó al DT Carlos Bianchi en la temporada pasada, y otra no menos importante como lo es encontrar la regularidad para pelear por el título en el próximo Torneo Final, una obligación que le demanda la historia del club de La Ribera. Cuando el “Virrey” Bianchi confirmó, el 17 de diciembre de 2012, su tercer regreso a Boca, nunca se imaginó que sufriría 60 lesiones en una temporada. Y fue así, ya que desde que el técnico más ganador de la historia del club (cuatro títulos nacionales y cinco internacionales entre los períodos de 1998-2001 y de 2003-2004) comenzó a trabajar el 6 de enero de 2013 en el hotel Amaike de Tandil (tras ser presentado el 19 de diciembre de 2012) vio como la mayoría de sus jugadores se lesionaron. Bianchi, de 64 años, nunca pudo entender lo que le ocurrió a su plantel día a día a lo largo de todo un año. Tal vez las razones ante tantas lesiones fueron la exigencia del preparador físico Juan Manuel Alfano en los entrenamientos, la presión o el es-
Bianchi quiere dejar atrás un 2013 para el olvido.
trés que sufrieron los jugadores por tener que ganar títulos en un club que no admite fracasos o simplemente la mala fortuna. Pero seguramente para este 2014, con los torneos Final e Inicial y la Copa Argentina por delante, el “Virrey” cambiará su metodología de trabajo. Es que las lesiones, según él, fueron determinantes a la hora de fracasar en todos los certámenes que jugó: Final 2013
(penúltimo con 18 puntos), Copa Argentina y Libertadores (eliminaciones en cuartos de final a manos de All Boys y Newell’s, respectivamente) e Inicial 2013 (séptimo con 29 unidades). Bianchi quizá también cuide más a los jugadores lesionados, al no exigirles que vuelvan antes de tiempo más allá de las urgencias del equipo. Son muchísimos factores a tener en cuenta para que las
lesiones no atenten contra el equipo, que en 2013 nunca encontró la regularidad para ser candidato al título a partir de su juego. El Torneo Final fue una mancha negra no sólo para Bianchi, sino también para la institución: el décimo noveno puesto fue un golpe duro para ambas partes. Y encima en las Copas Argentina y Libertadores el equipo también fracasó tanto en el juego como en los resultados. Es que quedó eliminado, en ambos certámenes, en los cuartos de final. Así Bianchi apostó todas las fichas al Inicial, pero otra vez la irregularidad fue el detonante de una nueva frustración. Es que Boca tuvo muchas chances para ser campeón o al menos para forzar una definición mano a mano con otro equipo, pero las dejó pasar. Por todo esto cuando mañana el plantel, con las incorporaciones de Juan Forlín y Hernán Grana, regrese a los entrenamientos en Casa Amarilla, empezará una nueva misión para Bianchi y compañía de cara a 2014: primero no sufrir lesiones y después encontrar la regularidad para pelear por algún título.
60 Fueron las lesiones que sufrió el plantel xeneize a lo largo de la temporada pasada.
mendoza, jueves 2 de enero de 2014
| Deportes | P.13 |
Ramón debe saldar la gran deuda de River: la falta de gol El Millonario arranca el año con la ilusión de volver a su época de esplendor y el DT sabe que uno de los puntos en los que el equipo tiene que mejorar es el poder de gol. River Plate arrancó un nuevo año con la ilusión de volver a su época de máximo esplendor y el DT Ramón Díaz sabe que uno de los puntos en los que el equipo tiene que mejorar es en el poder de gol, ya que en 2013 convirtió 45 tantos en la misma cantidad de partidos, la marca más baja en todas las etapas del “Pelado” como entrenador millonario. Asimismo, si se tiene en cuenta solamente el último Torneo Inicial, River realizó su peor producción en certámenes cortos pues apenas anotó 12 tantos en 19 presentaciones, con lo cual superó la marca de 2010 cuando llegó a 15 en aquel Clausura. El equipo de Ramón marcó además 28 tantos en el Torneo Final cuando salió segundo, muy lejos de los 40 que hizo el campeón Newell’s; no convirtió en la Copa Argentina donde fue eliminado por Estudiantes
El “Pelado” quiere un equipo goleador.
de Caseros en la primera etapa; y sumó 5 en la Sudamericana donde disputó seis juegos, siendo Manuel Lanzini el máximo anotador con 8 goles en el año calendario. De los delanteros de River en
2013, Carlos Luna -a préstamo en Rosario Central- es el que más anotó con 5, seguido por Teófilo Gutiérrez y Juan Manuel Iturbe con 3. Después, con 2 aparecen David Trezeguet, Giovanni Simeone y Rogelio
D
R
.com
Funes Mori, y con 1 Rodrigo Mora, Juan Menseguez y Federico Andrada, mientras que los debutantes Sebastián Driussi y Juan Kaprof no marcaron. De este modo, entre los 11 atacantes que utilizó el entrenador en todo 2013 sobre un total de 45 partidos oficiales, la marca de goles fue de 20, menos de la mitad del total, evidenciando de este modo uno de los principales inconvenientes por los que atravesó el “Pelado” en el armado del equipo. En cuanto a la utilización de delanteros, de los 11 jugadores mencionados, el que más participó pues estuvo todo el año fue el uruguayo Mora con 29 partidos y apenas 1 gol. En tanto, en la primera etapa del año, los que más actuaron fueron Iturbe y Luna con 17 partidos, mientras que durante este último semestre, Andrada jugó 17, Teo 16 y Simeone 11. La floja marca de goles se observa también en la cantidad de presentaciones que River se retiró sin poder convertir: en el Torneo Final fueron 4, en la Copa Argentina 1, en la Sudamericana 2 y en el Inicial 9, totalizando 16 partidos, de modo que no anotó en poco más del 30 por ciento de las fechas oficiales de 2013.
D
R
.com | Deportes | P.14
mendoza, jueves 2 de enero de 2014
Con Zabaleta, el City ganó y sigue al acecho del puntero Arsenal El equipo dirigido por Pellegrini derrotó a Swansea City 3 a 2, de visitante, para seguir a un punto del líder Arsenal, que venció 2 a 0 a Cardiff City, por la vigésima fecha de la Premier. Manchester City, con el argentino Pablo Zabaleta como titular, arrancó el año con su quinto triunfo consecutivo en la Liga Premier de Inglaterra, ya que derrotó a Swansea City por 3-2, de visitante, para seguir a un punto del líder Arsenal, que venció 2-0 a Cardiff City, por la vigégima fecha. Los goles del City, que no contó con los lesionados Sergio Agüero y Martín Demichelis, fueron convertidos por el brasileño Fernandinho (14mPT), el marfileño Yaya Touré (13mST) y el serbio Aleksandar Kolarov (21mST), mientras que para Swansea anotó Wilfried Bony, en dos ocasiones (47mPT y 46mST). Así, el conjunto celeste llegó a 44 puntos y se mantuvo
FÚTBOL
a uno de Arsenal, que logró un agónico triunfo sobre Cardiff City por 2-0, con goles de Nicklas Bendtner (43mST) y Theo Walcott (45mST). En tanto, Chelsea prosigue en la tercera colocación con 43 tras vencer por 3-0, con tantos de Fernando Torres (15mST), Willian (26mST) y Oscar (37mST), a Southampton (27), dirigido por Mauricio Pochettino y que tuvo a Paulo Gazzaniga en el banco de suplentes. En otros partidos con presencia argentina, Crystal Palace, con el arquero Julián Speroni, igualó 1-1 ante Norwich City, en el que Luciano Becchio estuvo entre los relevos, al tiempo que West Bromwich, que contó con Claudio Yacob como titular, venció a New-
El City sigue en las principales posiciones.
castle, con Fabricio Coloccini desde el arranque, por 1-0. Además, Tottenham, con Erik Lamela en el banco de los suplentes, le ganó, de visitante, a Manchester United por 2 a 1. Y en los otros resultados, Liverpool derrotó a Hull City por 2-0; Fulham superó a West Ham por 2-1; Aston Villa le ganó de visitante a Sunderland por 1-0; y Stoke City empató
con Everton 1-1. Posiciones: Arsenal 45 puntos; Manchester City 44; Chelsea 43; Liverpool 39; Everton 38; Tottenham 37; Manchester United 34; Newcastle 33; Southampton 27; Hull City y Aston Villa 23; Stoke City 22; Swansea City y West Bromwich 21; Norwich City 20; Fulham 19; Cardiff City 18; Crystal Palace 17; West Ham 15; y Sunderland 14.
Coloccini se lesionó y estará entre cuatro y seis semanas sin jugar El defensor argentino Fabricio Coloccini estará inactivo entre cuatro y semanas por la lesión ligamentaria que sufrió ayer en una de sus rodillas, tras la derrota 1-0 de su equipo, Newcastle, ante West Bromwich y como visitante, por la vigésima fecha de Liga inglesa.
El DT de Newcastle, Alan Pardew, confirmó en conferencia de prensa el grado de la lesión del defensor argentino: “Fabricio podría estar afuera de las canchas entre cuatro y seis semanas”. Coloccini, de 31 años y en la consideración del DT del seleccionado argentino de fútbol, Ale-
jandro Sabella, para el Mundial Brasil 2014, fue reemplazado a los 20 minutos del segundo tiempo por el francés Mapou Yanga-Mbiwa. El ex defensor de Boca Juniors y San Lorenzo iniciará ahora una recuperación que le demandará entre 4 y 6 semanas de recuperación.
mendoza, jueves 2 de enero de 2014
| Policial | P.15 |
Detienen a un menor sospechado de haber asesinado a Pelegrina Un adolescente de 15 años, apodado “El Tonga”, fue aprehendido por la policía y está imputado por la muerte del joven de 29 años ultimado de un balazo en el Polideportivo de Guaymallén. La Policía de Mendoza atrapó a un menor de edad y a un joven de 19 años que por el crimen de Gustavo Pelegrina, de 29 años, que fue ultimado en el Polideportivo de Guaymallén. Tras una serie de allanamientos realizados en el barrio Lihué, efectivos de la Unidad Investigativa detuvieron a un adolescente de 15 años apodadado “El Tonga” y cuyo apellido es Poblete. Este sujeto fue encontrado en la casa 21 de la manzana 19 casa 21 del mencionado barrio. Según la información que pose la fiscalía de asuntos complejos, a cargo de la fiscal Claudia Ríos, “El Tonga” sería el autor material del crimen de Pelegrina. El propio Ministro de Seguridad de la provincia, Leonardo Comperatore, dijo que se actuó
Detuvieron a un menor por el crimen de Pelegrina.
con mucha celeridad buscando datos y pistas para esclarecer este hecho. “A partir del violento hecho ocurrido el jueves 26 de diciembre salimos a buscar da-
tos e información y por suerte encontramos gente que colaboró en dar algunas pistas. Nuestros investigadores junto con la fiscal Claudia Ríos actuaron con celeridad y hemos
D
R
.com
llegado a este punto en donde hay elementos de peso que indicaría que tenemos entre rejas al autor material”, señaló Comperatore. El adolescente detenido tiene un prontuario delictivo importante. Otro joven de 19 años fue detenido por este asesinato y quedó a disposición de la justicia, luego de ingresar al hospital Central tras recibir un disparo en Guaymallén. Al igual que “El Tonga”, este adolescente quedó imputado en la causa que quedó caratulada como Homicidio criminis causa. Pelegrina fue ultimado cuando se encontraba viendo la final del futbol sala de Mendoza en el Poliguay. Un disparo en la cabeza fue lo que derivó en el deceso del hombre de 29 años, cuando interrumpieron en el Polideportivo hinchas del Club Atlético Argentino de San José. El lunes pasado la policía había realizado una docena de allanamientos en donde quedaron detenidos catorce sujetos, que luego fueron puestos en libertad.
Mataron a un hombre de una puñalada en Las Heras
Murió un motociclista tras un accidente en San Rafael
Un hombre de 34 años murió tras ser asesinado de una puñalada en el pecho en el interior del barrio Santa Teresita de Las Heras. Alejandro Quinteros protagonizó una violenta pelea callejera con otro sujeto. Lo que comenzó con una discusión continúo con golpes y finalizó cuando el hombre le propició una grave herida de arma blanca en el pecho tras haber caído al suelo. Quinteros tuvo que ser trasladado al Hospital Carrillo, pero allí diagnosticaron que había llegado sin vida. Por el momento se desconoce el paradero del autor del homicidio. Investiga la Oficina Fiscal Nº 6.
Un motociclista de 65 años perdió la vida tras protagonizar un accidente vial en el cruce de calles Comodoro Py y Córdoba de San Rafael. La víctima fatal fue identificada como Oscar Alejandro Luna, que al momento del siniestro viajaba con su mujer, Rosa Ester Lillo. La moto colisionó en las arterias mencionadas contra un Renault 12 conducido por Mauricio Marco (21). Luna fue trasladado al hospital Schestakow con traumatismo encéfalocraneano grave y traumatismos múltiples, falleció al poco tiemo. Su mujer sufrió la fractura de un brazo, pero está fuera de peligro.
D
R
.com | P.16
mendoza, jueves 2 de enero de 2014
Por Gonzalo Ruiz
El año del Mundial Empezó el 2014. Nos juntamos con nuestros seres queridos, comimos, charlamos, nos reímos y alzamos las copas para recibir a estos nuevos doce meses. Sabemos, en el fondo, que lo que cambia es sólo un número, pero cualquier excusa que sirva para juntarse con las personas que uno quiere y renovar ilusiones no puede tener nada de malo. Entre los brindis y las esperanzas que florecen en estos días hubo lugar para la salud, para el amor, para la paz y para los proyectos más personales: las cuestiones, digamos, realmente importantes. Pero también, en silencio, con algo de culpa, los futboleros miramos al cielo –o hacia algún lado– y le pedimos a dios –o a alguien, o a algo– que, por favor, este año, más precisamente el 13 de julio, Lionel Messi se pare en el medio del Maracaná y levante la Copa del Mundo. Cuando en un año hay Mundial, el futbolero vive seis meses contando los días para el comienzo del campeonato. Son seis meses que parece tres años. Después, durante un mes, es un zombie que no se puede despegar del televisor. Y luego, los otros cinco meses que le quedan al año sirven para festejar el título –cosa que casi nunca sucede– o lamentarse por los partidos perdidos y pensar cómo hacer para que pasen cuatro años de manera más o menos veloz. Los futboleros argentinos somos incorregibles: desde el Mundial de Italia 94, después de cada desilusión, nos repetimos como un juramento a fuego y sangre: “Ya está, nunca más me ilusiono con un Mundial”. “Listo, al próximo Mundial no le doy pelota”. Y somos tan ingenuos que, a veces, llegamos a creerlo. Pero después, de a poco, como un imán que te atrae lentamente, llega el año del nuevo Mundial y volvés a ser ese niño que ama el fútbol –y los Mundiales, por sobre todo– para entusiasmarte hasta límites impensados. Y ahora, con Messi, uno de los mejores jugadores de todos los tiempos de nuestro lado, ya reconocimos que no hay manera de no ilusionarnos. El único problema que puede tener la selección argentina es el estado físico de Messi, porque todos los demás problemas estamos convencidos que Messi, si está bien, los puede arreglar. La Pulga jugó todos los partidos que quiso en los últimos cinco años. No descansó lo suficiente, sobre todo en los últimos dos años, y su físico, de manera inevitable, le pasó factura. La seguidilla de lesiones que tuvo en el 2013 prendieron todas las alarmas. Y Messi, siempre de perfil bajo, desapareció. ¿Dónde ha estado? ¿Qué ha estado haciendo? Messi, casi sin cámaras ni prensa, se la ha pasado en las últimas semanas en el predio de Ezeiza y en su campo de Rosario. Solo, entrenando de sol a sombra. Sólo un video se hizo público, en el que el astro del Barcelona se pone a punto y hace una serie de
ejercicios. Y no queremos caer en comparaciones, pero los futboleros vemos a Messi así y nos acordamos de esas puestas a punto increíbles que hacía Maradona antes de los Mundiales y lo vemos tan solo a Messi, tan concentrado en lo que puede ser su último gran objetivo, que hasta nos hace acordar a Rocky, subiendo escaleras y corriendo solo, sabiendo que la gloria está ahí, lista para ser conquistada. Durante el Mundial se hablará y se escribirá muchísimo sobre Messi. No tenemos la menor idea si Argentina llegará lejos o no en Brasil. Tampoco sabemos si el rosarino jugará su torneo soñado. Pero sí sabemos que si Messi llega a estar a la altura del Mundial será, en buena parte, por todos estos días de soledad y silencio en los que empezó a jugar su Mundial y empezó, sobre todo, a dejar su físico al cien por ciento para la gran cita de su carrera. Y si pensamos en eso, nosotros, los futboleros incorregibles, después de desear paz, salud y amor para los nuestros, levantamos nuestra copa, lo buscamos al Barba allá arriba y le pedimos: “Por favor, Barba, que este año se no dé. Después no jodemos más”.