FIN DE AÑO
GOBIERNO
DEPORTES
POLICIAL
Heridos, muertos y quemados por los festejos en la provincia.
Se cayó la promoción industrial y Mendoza compite en igualdad de condiciones.
Otro premio para Messi: el mejor goleador mundial del 2012.
Murió otro andinista de Estados Unidos que escalaba el Aconcagua.
P.6
P.7
P.13
P.15
1 13º 229º Fuente: Servicio Meteorológico Nacional
Miércoles, 2 de Enero de 2013 Año 3 No 631
Las playas de Chile siguen atrayendo a miles de mendocinos.
Comenzó el éxodo por las vacaciones
MUNDO
Ratifican que la situación de Hugo Chávez es “compleja”
Miles de mendocinos emigraron para el receso. La mayoría viajó hacia Chile, pero Córdoba y la Costa Atlántica también son destinos predilectos. El fin de semana ingresaron 20 mil turistas a la provincia. Comenzó el éxodo de los afortunados; los mendocinos que ya están de vacaciones y pudieron viajar. Ayer la ruta 7 comenzó a poblarse de autos. Algunos, la mayoría, en dirección al Oeste, para cruzar a Chile. Otro, hacia el Este, con Córdoba y la Costa Atlántica como principales destinos. La partida por ahora fue tranquila y no se generaron grandes inconvenientes. En el cruce a Chile el sistema funcionó bien y, según explicaron desde Gendarmería y Migraciones, hubo afluencia normal para la época. En ese sentido quienes tengan planificado viajar deben tener un dato en cuenta: el paso Internacional Cristo Redentor estará abierto las 24 horas sólo hasta el 7 de enero. Ese día comenzará el operativo especial montado para realizar trabajos en la zona de caracoles, del lado chileno. Desde esa fecha el pa-
so será habilitado en una sola dirección y con un intervalo de 12 horas. “Debido a obras de repavimentación en el Sector Los Caracoles, desde el 7 de enero y por cinco meses regirá un nuevo cronograma para atravesar la cordillera: quienes quieran llegar a Chile deberán hacerlo de las 8 hasta las 19, mientras que a la inversa el lapso habilitado será de 20 a 7”, informaron desde Chile. En ese sentido, para agilizar los trámites, las 14 casillas instaladas en el Sector Siberia del complejo Los Libertadores estarán habilitadas. El Paso Pehuenche se mantiene habilitado de 8 a 18. La otra alternativa es usar el paso Agua Negra, en San Juan, que tiene como dificultad la altura (supera los 5 mil metros) y que es de tierra en una parte del recorrido. Este año, el paso internacional fue inaugurado el 22 de noviembre y ya lo utili-
zaron 1.550 vehículos, marcando un nuevo récord, ya que hasta el 30 de diciembre de 2011 habían pasado 3.856 personas en 1.067 vehículos. Pero aunque los mendocinos (los que pueden) emigran para vacacionar en otros lugares, hay quienes eligen Mendoza para disfrutar. Según datos del Ministerio de Turismo, ya han ingresado a la provincia 20 mil turistas. En la mayoría de los casos se trata de turistas que aprovecharon el fin de semana largo, pues el fuerte del turismo veraniego en Mendoza comienza en la segunda quincena. El Sur provincial es el más elegido. “Durante el fin de semana la Provincia recibió 20 mil turistas, siendo la mayoría procedentes del país. La capacidad hotelera en el Gran Mendoza fue del 60% con un ingreso de $ 30 millones”, informaron desde el Gobierno.
Luego de varias horas de incertidumbre sobre la salud de Hugo Chávez, Nicolás Maduro habló anoche y ratificó el estado del mandatario. “El comandante enfrenta una situación compleja”, aseguró. Horas antes se pedía no creer en los rumores y hasta un diario español asegura que está en coma inducido. P.2
PROVINCIA
Se incendió el mítico Barloa, cuna de miles de encuentros
Si tenés la posibilidad: ¿preferías vacacionar en Argentina o fuera del país? Andrea Pizarro
Lucas Fusco
Genaro Rojo
Ama de casa
Médico
Independiente
“Desde Mendoza lo más barato si se quiere ir al mar es Chile, así que cuando puedo me voy para allá”.
“Depende, si no es para ir al mar, prefiero quedarme en Argentina. Para ir a la playa prefiero ir a Chile”.
“Me gusta vacacionar dentro del país, y en verano tiene destinos muy buenos, mejores que Chile o Brasil”.
Yo también opino en: www.diariovoxpopuli.com
El emblemático carrito de lomos y parrillada Barloa, también conocido como “Papito”, se incendió ayer en la madrugada teniendo pérdidas totales. Se investiga si el fuego comenzó por un artefacto pirotécnico. El lugar era un ícono de la provincia. P.4
| Mundo | P.2
voxpopuli | mendoza, miércoles 2 de enero de 2013
“El comandante enfrenta una situación compleja”, aseguró el vice venezolano Luego de varias horas de incertidumbre sobre la salud de Hugo Chávez, Nicolás Maduro habló anoche y ratificó el estado del
La salud de Chávez es delicada.
mandatario. Horas antes se pedía no creer en los rumores y hasta un diario español asegura que está en coma inducido. Hasta anoche, la última comunicación oficial sobre la salud de Hugo Chávez había llegado el domingo 30 de diciembre. Habían pasado varios días sin ningún parte oficial y la cercanía con el fin de año hizo insostenible la novedad. Hugo Chávez “presenta nuevas complicaciones y se encuentra en un estado de salud delicado”, comunicaba en cadena nacional el vicepresidente Nicolás Maduro desde La Habana. Y ante los rumores sobre la delicada salud del mandatario, anoche el vicepresidente Maduro habló en una entrevista grabada en Cuba sobre la situación de Chávez. “El comandante enfrenta una situa-
COLOMBIA
ción compleja. El pueblo venezolano ha acompañado más que nunca con la oración al presidente. Aman al comandante Chávez. La derecha siempre está especulando con su salud. El alma de la derecha es un alma miserable. Esta es la adversidad más dura es esta que estamos viviendo. Nuestro pueblo tiene hoy la educación política para continuar esta revolución. En el transcurso de estos días pudo verlo en dos oportunidades, conversar con él. Él está cosciente en su postoperatorio y nos ratificó que siempre tuviésemos informado al pueblo, por más dura que fuese la información. Estamos frente a una situación compleja y
Radonski, y gobernador reelecto del estado Miranda, tras desear un feliz 2013, llamó a sus simpatizantes a no caer en “rumores ni odios”, en relación al estado de salud de Chávez. “Si trabajamos juntos es más fácil lograrlo, no caigamos en rumores ni odios, amemos a nuestro prójimo! Gastemos la energía en construir, no en destruir”, dijo Capriles en Twitter. También ayer, fuentes consultadas por el diario español ABC aseguraron que Chávez se encontraba en coma inducido y se había programado una próxima desconexión de la asistencia artificial que prorroga la vida del presidente venezolano. Esa desconexión, con resultado previsible de fallecimiento, podía producirse en cualquier momento.
Santos aseguró que fuerzas de seguridad abatieron a trece guerrilleros de las FARC El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, informó que fueron abatidos al menos 13 guerrilleros de las FARC del frente 5 en Chigorodó, un pueblo ubicado en el departamento de Antioquia, en el noroeste del país. “Van 13 guerrilleros dados de baja en operación contra el 5 frente de las
ESPAÑA
todo el tiempo estamos esperando su evolución”, aseguró Maduro. Previamente, el ministro de Ciencia y Tecnología y yerno del mandatario, Jorge Arreaza, había asegurado en su cuenta de Twitter que el mandatario se encuentraba estable y tranquilo, mientras permanece en La Habana, capital cubana, recuperándose de la intervención quirúrgica del pasado 11 de diciembre. “Compatriotas, no crean en rumores mal intencionados. El Presidente Chávez ha pasado el día tranquilo y estable, acompañado por sus hij@s”, escribió Arreaza en su cuenta de Twitter @jaarreaza, citó la agencia estatal de Venezuela, AVN. Mientras que el ex candidato presidencial opositor Henrique Capriles
FARC (Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia) en Chirogodó”, informó el mandatario en su cuenta de Twitter. La Fuerza Aérea de Colombia (FAC) informó en un comunicado que el operativo, desplegado en horas de la madrugada del lunes junto con la Policía Nacional, tenía la finalidad de
combatir un campamento “que posteriormente fue neutralizado por aviones de combate”. Entre los integrantes de las FARC abatidos había siete hombres y seis mujeres, y la FAC y la Policía se incautaron también de una escopeta, doce fusiles y documentos para la inteligencia militar.
Aumentos en electricidad, telefonía y transporte inauguran otro año signado por el ajuste Nuevas subas en las tarifas de electricidad, telefonía y transporte entraron en vigencia ayer en España, así como la elevación de la edad mínima para acceder a la jubilación a 67 años y la aplicación de una tasa de un euro por receta para compra de medicamentos a usuarios no exentos. El costo de la electricidad aumentará
3% promedio y el servicio ferroviario de Cercanías y el de Media Distancia (regionales) de Renfe subirán en promedio 3% en 2013, según el Ministerio de Fomento. De la misma forma, el precio del billete de autobús interurbano subirá 6,07 este año. También rige la reforma del sistema de pensiones que eleva la edad de
jubilación de 65 a 67 años, con excepción de aquellos que tengan aportes de 38,5 años. Otra medida que altera a los españoles es la tasa de un euro por receta de compra de medicamentos que desde ayer se abonará en las farmacia, con un tope de 72 euros para los usuarios no exentos de su aplicación.
| País | P.3
voxpopuli | mendoza, miércoles 2 de enero de 2013
Macri aseguró que sin subsidios volvería a subir el precio de los subtes En el día que el subte pasó a la órbita de la Ciudad, el jefe de Gobierno
Macri se hizo cargo de los subtes el día de ayer.
porteño además reiteró que parará dos meses el servicio de la línea A. Sus dichos despertaron fuertes críticas del kirchnerismo. El jefe de Gobierno porteño, Mauricio Macri, en el día que el subte pasó a la órbita de la Ciudad, aseguró que sin subsidios la tarifa estaría mucho más cara y agregó que continuará enviando partidas para el servicio. En declaraciones a Radio Mitre, el líder del PRO no anunció cuál será el nuevo precio del boleto aunque aseguró que continuará destinando partidas para el servicio de transporte, tal cual quedó establecido en el proyecto aprobado recientemente por la Legislatura porteña. Macri destacó que continuarán dando fondos para que el pasaje se mantenga por debajo
RÍO NEGRO
de esa cifra, aunque evitó decir cuánto costará en 2013. “Todas las cosas se ajustan, como nos pasa en la vida diaria por la inflación”, explicó el jefe de Gobierno, en declaraciones radiales. En la primera jornada del Ejecutivo porteño como autoridad del subte, Macri habló de la relación que tendrá su gestión con los denominados “metrodelegados” y advirtió: “Hay una representación gremial que es la UTA. No vamos a desconocer que tienen la legitimidad que marca la ley”. Macri, además, volvió a apuntar contra el Gobierno y cuestionó que funcionarios
jor alistados que hace una semana. Nosotros haremos disuasión, pero vamos a reprimir llegado el caso”, afirmó Di Giacomo, al recordar lo ocurrido el 19 de diciembre pasado, cuando Bariloche fue la primera ciudad en sufrir saqueos, que luego tuvieron réplicas en distintos pun-
tos de la Argentina. En declaraciones al diario Río Negro, Di Giacomo aclaró que tampoco es que “el gobierno pegará palos”. Por otra parte, el ministro provincial sugirió la responsabilidad del intendente de Bariloche, Omar Goye, por los saqueos de hace dos semanas.
El primer bebé del 2013 nació en Buenos Aires Los primeros argentinos del 2013 nacieron en maternidades públicas de la ciudad de Buenos Aires y fueron seguidos por los primeros bebés de Santa Fe, Tucumán, San Juan, Santiago del Estero, Córdoba, Salta, Catamarca y Corrientes. Justo sobre la medianoche llegó al mundo
TURISMO
Luego de las declaraciones, varios legisladores kirchneristas de la Ciudad salieron al cruce de los dichos de Macri, que también fueron muy cuestionados por los usuarios en las redes sociales. Al respecto, el legislador del Frente para la Victoria Francisco `Tito` Nenna consideró que el jefe de Gobierno porteño ve al subte “no como un servicio público, sino como un negocio que tiene que dar ganancia”. “No es necesario ningún aumento de tarifas de la manera que Macri lo plantea. Siempre piensa en visión de costo-beneficio, como si fuera una empresa que tiene que dar ganancia, y no como en un servicio público”, señaló el legislador.
Confirman rumores sobre nuevos saqueos en Bariloche El ministro de Gobierno de Río Negro, Luis di Giacomo, admitió que existen rumores de nuevos saqueos en la ciudad de San Carlos de Bariloche y aclaró que se dispuso un operativo especial de disuasión para evitar incidentes, por lo que se podría “reprimir”. “Ya estamos me-
AÑO NUEVO
nacionales “opinen” del subte “con el desastre” en Transporte. “Es sorprendente que la Casa Rosada opine del subte con el desastre que hizo en Transporte”, resaltó el líder de PRO. En tanto, el jefe de Gobierno ratificó la decisión de cerrar la línea A por hasta 60 días para reemplazar los centenarios vagones Brugeoise, al señalar que “es imposible que dos tipos de equipos convivan simultáneamente”. “Esto me hace acordar a cuando arreglé la cancha de Boca y me pedían que no sacara los palcos. La gente necesita viajar segura. La auditoría española nos dijo que teníamos que sacar los trenes de 100 años lo antes posible”, recordó.
Jona en el Hospital Piñero y, poco más tarde, nacía Ailén en la Maternidad Sardá. La encargada de turno del Pabellón de Maternidad del Hospital Piñero dijo que “después de iniciar trabajos de parto alrededor de las 15 de ayer, finalmente con el comienzo del 1 de enero, a
la cero hora nació Jona, que pesó 3,930 kilogramos”. “Tanto el bebé como su mamá, Matilde se encuentran en perfecto estado”, añadió. Matilde, vecina del barrio de Flores, dijo a esta agencia estar “muy contenta” y que de ahora en más dedicará su “vida al bebé”.
Cerca de 250 mil personas ya llegaron a Mar del Plata Unos 250.000 turistas arribaron a Mar del Plata durante el fin de semana largo por el Año Nuevo, movilizados en 55.000 vehículos, informó ayer el gobernador bonaerense Daniel Scioli. El ex deportista además recordó que se aumentó la seguridad en la ruta y se dispu-
sieron “90 patrulleros y 120 motocicletas para reforzar los controles de seguridad y viales”. Explicó que “hay 8.100 policías a lo largo de 1.200 kilómetros de costa” y que “se reforzó el sistema de salud, fortaleciendo el equipamiento para emergencias con la disposición de
un helicóptero sanitario y de guardavidas para el sector de playas”. Por otra parte sostuvo: “estamos haciendo controles de nocturnidad para que los jóvenes la pasen bien, luchando contra las drogas y contra la venta de bebidas alcoholicas muy tóxicas”.
| Mendoza | P.4
voxpopuli | mendoza, miércoles 2 de enero de 2013
Mendoza se quedó sin uno de sus íconos: se incendió el Barloa El popular carrito de lomos y parrillada ubicado en el límite de Capital y Las Heras, también conocido como
¿Creés que algún otro local podrá reemplazar al histórico Barloa? Álvaro Revol Estudiante
“Papito”, se consumió por completo ayer por la madrugada. No descartan el accionar de la pirotecnia. Sería más fácil preguntar quién no fue alguna vez a comer un incomparable lomito a la parrilla en el Barloa. O el “Papito”, o como usted le haya llamado. El lugar tenía mil apodos, pero un mismo sentimiento: la camaradería y el compartir un buen rato con amigos, familia y rica comida. Ya sean empresarios, políticos, artistas, gente común y de cualquier nivel social, miles de mendocinos pasaron alguna vez por este tradicional carrito de lomos y parrillada de Las Heras. Hasta el mismísimo Manu Chao disfrutó de las carnes más de una vez en este local. Sin embargo, este ícono de la provincia pasó a ser ahora sólo un recuerdo y formará parte de cientos de anécdotas que agigantarán su mito. Es que ayer por la madrugada el Barloa fue consumido casi totalmente por las llamas, y las pérdidas en el local fueron totales. Cerca de las 5 de ayer, en el lo-
“Por lo que tengo entendido, lo van a reconstruir, lo único que espero es que no se pierda la magia que tenía”.
Andrés Valle Informático
Las pérdidas fueron totales en el local.
“Ningún otro lugar va a ser igual que Barloa, pero creo que si lo arreglan puede ser que no cambie mucho”.
Pablo Barroso cal ubicado en San Martín y Morales, en el límite de Capital y Las Heras, comenzaron las llamas y pese al rápido accionar de los Bomberos del Cuartel Central, las llamas consumieron el lugar. Si bien aún se desconocen las causas de cómo se originó el incendio, no se descarta que algún elemento pirotécnico haya sido el desencadenante de la tragedia. En el momento del siniestro no
se encontraban comensales en el local. Las llamas lo consumieron todo, y con las primeras luces del día los dueños del local llegaron al lugar para comenzar con la remoción de los escombros. El fuego se quedó con lo material, pero el Barloa quedará en el recuerdo de miles de mendocinos que disfrutamos muchas veladas inolvidables con lomitos, parrilladas, cerveza, vino y, sobre
Independiente
“Creo que para sus clientes regulares no va a existir otro igual. Pero a muchas personas no le gustaba demasiado”. Yo también opino en: www.diariovoxpopuli.com todo, en un ambiente de pura camaradería.
Se suspende el transporte del Este que llega hasta la UNCuyo La Secretaría de Transporte informó que desde hoy se suspenderán los servicios de transporte que trasladan pasajeros desde el Este provincial hasta la Universidad Nacional de Cuyo. Los servicios de transporte de la zona Este de la provincia que llegan hasta la Universidad Nacional de Cu-
yo serán suspendidos debido a que la casa de estudios cerrará sus puertas por el receso escolar. Los grupos que cubren dicho recorrido son el 700 y 750. Esta medida se aplicará hasta el 4 de febrero, fecha en la cual se reanudará con normalidad las prestación de este servicio.
Cierre de los Centros de Atención Municipal en Capital La Ciudad de Mendoza dio a conocer que desde el 31 de diciembre y hasta el miércoles 15 de enero del 2013 las oficinas de los Centros de Atención Municipal permanecerán cerradas debido al receso de verano. Dichas reparticiones reabrirán sus
puertas a la atención del público el 16 de enero del próximo año, en el horario habitual de 8 a 14. Aquellos vecinos que deseen realizar consultas o sugerencias, se encuentra disponible el 0800-222-248323 CIUDAD de 8 a 22.
| Mendoza | P.6
voxpopuli | mendoza, miércoles 2 de enero de 2013
Heridos, muertos y quemados por los festejos de año nuevo en la provincia La pirotecnia volvió a dejar víctimas, al igual que en Al Ramón Carrillo ingresó un herido por una bala perdida.
Navidad. Hubo lesionados por riñas y balas perdidas y dos personas perdieron la vida en accidentes de tránsito. 75 personas fueron atendidas en guardias de hospitales. Los festejos por la llegada del nuevo año dejaron heridos, fallecidos y susto en muchas familias mendocinas. Además de los clásicos quemados por pirotecnia, también hubo heridos por riñas y por balas perdidas. Dos personas murieron en accidentes de tránsito. Según la información oficial, 75 personas fueron atendidas en las guardias de los hospitales con heridas de distinto tipo. El mal uso de la pirotecnia dejó a 28 personas con quemaduras. Entre ellos, el más grave es
LUJÁN DE CUYO
un niño al que le explotó una bengala en la mano. En distintos accidentes de tránsito hubo 25 personas heridas. El hecho más grave ocurrió en San Rafael, donde el lunes fallecieron una mujer y una niña de 6 años cuando volcó el auto en el que viajaban. Además, 3 hombres resultaron internados por se víctimas de agresiones con armas de fuego y otras 2 con armas blancas. Otras 8 personas fueron víctimas de distintos accidentes hogareños. Al menos 10
tico, pero ocurrió al inicio del Acceso Sur, cerca del Cóndor. En ese caso la víctima fue atendida en el Hospital Central. Otro hecho grave ocurrió en Luján, donde un joven de 17 años fue asesinado. El joven fue trasladado por amigos y familiares al Centro de Salud de Ugarteche. Pero nadie explicó en qué situación se produjeron las heridas. Sólo se informó que había sido víctima de agresiones con un arma blanca. Aunque lo asistieron en el lugar, el chico falleció debido a la gravedad de las heridas. Ahora la Justicia intenta averiguar los motivos.
Reconocieron a empleados por sus años de servicio A modo de despedida de año, Luján de Cuyo distinguió al personal municipal que cumplió 20, 25, 30, 35, 40 y 45 años de servicio activo y jubilados, durante el periodo diciembre 2011/2012. Con este reconocimiento se valoró y consideró meritorio el compromiso y el cumplimiento del personal como acti-
GUAYMALLÉN
personas terminaron intoxicadas por el consumo excesivo de bebidas alcohólicas. Durante los festejos hubo dos hechos similares que llamaron la atención: personas que fueron alcanzadas por balas perdidas. Una de las ocasionales víctimas conducía su vehículo en la zona de la Rotonda del Avión, en el límite entre Capital y Las Heras. Allí, el hombre sintió un ruido fuerte y en el momento se dio cuente que había sido herido con una bala, sin saber desde dónde se había disparado. Por eso fue atendido en el hospital Ramón Carrillo, de Las Heras. El otro caso fue casi idén-
tud ejemplar. El intendente Carlos López Puelles felicitó a cada uno de los reconocidos: “Esta entrega de medallas es un acto simbólico con el cual queremos reconocer la dedicación y el esmero puesto de manifiesto por ustedes, desempeñando su función con entereza y gran responsabilidad”, aseguró.
“Es necesario premiar y resaltar la entrega y predisposición por la función pública en pos de que el vecino y su entorno puedan disfrutar del mejor Luján”, culminó el jefe comunal. Los aplausos de la tarde se los llevó Marta Isabel González, que fue la única municipal que cumplió 45 años de servicio.
Junto a OSEP, llega el programa “Escuelas de Verano para Discapacitados 2013” En la Municipalidad de Guaymallén se llevó a cabo el “Lanzamiento del Programa Escuelas de Verano para Discapacitados 2013”, a cargo del Área de Discapacidad de la Dirección de Deportes de la Comuna y de OSEP (Obra Social de Empleados Públicos). Los beneficiados con esta propuesta, destinada a chicos de 6 a 16 años, realizarán sus actividades de
pileta y recreación a partir de mañana en el balneario de la Fundación Humberto Notti, ubicado en Bandera de Los Andes 2876 de Villa Nueva. Para tal fin, OSEP, pondrá a disposición de la gente, profesores de Educación Física, clínicos, kinesiólogos y dentistas. Mientras que la Comuna se hará cargo del lugar, la merienda, el servicio de emergencia y pro-
fesores de Educación Física. Los vecinos de Guaymallén pueden inscribirse en el Polideportivo Poliguay, en Gomensoro y 3 de Febrero del distrito Belgrano, en horario de 8.30 a 13 y de 18 a 21; o mañana antes de las 10 en la Fundación Humberto Notti. Para la gente del departamento, la Comuna dispondrá de una movilidad adaptada para su traslado.
| Mendoza | P.7
voxpopuli | mendoza, miércoles 2 de enero de 2013
Se cayó la promoción industrial y ahora la provincia compite en igualdad de condiciones Desde ayer ya no rige en el país el beneficio para las empresas radicadas en San Juan, La Rioja, San Luis y Catamarca, que perjudicó durante más de tres décadas a Mendoza. Cambió el calendario y hubo un hecho que pasó más desapercibido que las repercusiones previas que tuvo: desde ayer no existe más el régimen de promoción industrial que beneficiaba a provincias vecinas y que por más de 30 años perjudicó a Mendoza. El 31 de diciembre del 2012 vencieron las últimas prórrogas de ese sistema y de esa manera las empresas que se beneficiaban con al exención impositiva ahora deberán tributar. Así, Mendoza queda en igualdad de condiciones respecto a San Juan, La Rioja, San Luis y Catamarca. Ahora en Mendoza impulsan que se aplique un sistema de impulso a la industria pero que no sea con recortes provinciales, sino que se promociones por actividad. Para ello impulsan un acuer-
La promoción industrial venció el lunes.
do entre las provincias que lime las asperezas que la promoción industrial sembró. En el Gobierno no festejan a viva voz, porque buscan acuerdos,
principalmente con San Juan. Con el cambio de año también quedó anulado el decreto 699 del 2010 por el cual la presidenta Cristina Fernández de
Kirchner había intentado prorrogar por 15 años la promoción a las provincias vecinas. Ese Decreto fue cuestionado y nunca llegó a aplicarse. La promoción industrial es un régimen impuesto en 1979 por el cual las industrias radicadas en las provincias beneficiadas no pagaban impuestos nacionales, generando una “competencia desleal” con Mendoza. La economía de la provincia lo sintió y hubo actividades donde se perdieron miles de puestos de trabajo. En el medio hubo decenas de reclamos formales y una causa judicial ganada por Mendoza por los perjuicios que provocó la promoción y cuya sentencia se cambió por el financiamiento de la presa Portezuelo del Viento (que aún no se hace). Ahora la provincia y sus industrias quedan en las mismas condiciones de competencia que sus vecinas. Por eso en noviembre y diciembre el Gobierno reunió a los distintos sectores productivos para comenzar a planificar el “día después” de la promoción. Uno de los modelos a imitar es el de la industria vitivinícola, donde se diseñó un plan estratégico a largo plazo y sin marcar diferencias geográficas entre provincias.
| Sociedad | P.8
voxpopuli | mendoza, miércoles 2 de enero de 2013
Empezando en Samoa y finalizando en Hawaii, el mundo entero le dio la bienvenida al 2013 Desde las islas que se encuentran en la Línea del Pacífico donde cambia el día hasta Hawaii, que recién lo celebró esta madrugada argentina, el planeta se vistió de fiesta para celebrar la llegada del nuevo año.
Espectacular recibimiento del 2013 en Singapur.
Los habitantes de Samoa, Nueva Zelanda y otras islas de la Línea del Pacífico donde se marca el cambio de día, fueron los primeros en celebrar la llegada del Año Nuevo, que en Hawaii será recién cuando en Argentina sea la mañana del martes 1 de enero. En Apia, capital de Samoa, la llegada de 2013 fue celebrada con una agradable temperatura de 25 grados a las 10 GMT (7 hora argentina). En tanto, en Wellington y en Auckland el nuevo año llegó a las 11 GMT (8 en Argentina) y fue recibido con un festival de fuegos artificiales. En las horas siguientes se sumaron al festejo su vecina Australia, Japón, China y otros países asiáticos. En China el año nuevo es celebrado tradicionalmente durante la Fiesta de la Primavera, mientras que en Tokio y otras ciudades japonesas se realizaron rituales en templos y san-
tuarios, donde alrededor de 100 millones de personas pedirán en los próximos 3 días del nuevo año por salud y éxito. En la capital rusa el festejo se realizó en la Plaza Roja donde, como es tradición, la hora fue seguida a través del reloj de la torre Spassky del Kremlin. Durante varios minutos el cielo de Moscú se llenó de luces en una noche con ocho grados bajo cero pero seca, después de que nevara fuertemente durante el día. Muchas fiestas de Nochevieja fueron canceladas en India por la muerte de una joven de 23 años en una violación múltiple sobre un bus, por lo que varias discotecas y clubes de Nueva Delhi no brindaban sus tradicionales fiestas de fin de año. El edificio Burj Dubai, que con sus 828 metros es el más alto del mundo y se alza en la capital de Emiratos Arabes Unidos, se encendió con un
En New York abrieron el año con el Gangnam Style.
deslumbrante despliegue de luces para recibir el Año Nuevo, en una ceremonia transmitida en directo desde Dubai. En Rumania el año cambió por primera vez sin la paliza con la que los habitantes del pueblo de Ruginosa solían darle la bienvenida, pues la policía prohibió la golpiza multitudinaria. El 31 de diciembre, jóvenes disfrazados con máscaras de pieles se dividían en dos grupos y se enfrentaban con varas. Cada año había heridos graves y este año los agentes establecieron un cordón policial entre ambos grupos, para que los enmascarados se divirtiesen sólo bailando. En Sudamérica, Brasil recibió el año nuevo con fiestas multitudinarias en sus principales ciudades, entre las que sobresalió la celebración con cerca de 2,3 millones de personas en la playa de Copacabana de Río de Janeiro. Río vivió por primera vez en
cuatro años una fiesta de año nuevo sin lluvia y sin excesivo calor, lo que animó al público, que acudió en masa para observar los fuegos artificiales y bailar samba y música electrónica hasta cerca de las 4. La Policía Militarizada calculó que 2,3 millones de personas se reunieron en las arenas de Copacabana, que se suman a unas 45.000 personas que participaron en la fiesta desde la distancia, desde una decena de cruceros, yates y barcos veleros anclados frente a la playa más famosa de Brasil. En tanto que Londres recibió el 2013 con fuegos artificiales en la lluvia. Fue sobre el río Támesis, frente a la noria y el Parlamento de Westminster, donde unas 250.000 personas desafiaron la lluvia para sumarse a los festejos. El espectáculo simbolizó la culminación de un año en que el Reino Unido, y su ciudad capital en particular, fueron sede de los Juegos Olímpicos. En Alemania, un millón de personas estuvieron de fiesta en la puerta de Brandeburgo, en Berlín. Hubo que cerrar el acceso a la fiesta antes de medianoche debido a la gran concurrencia que se vio favorecida por las temperaturas relativamente altas para la estación. En tanto que un millón de neoyorquinos recibieron el año de Times Square, a despecho del frío y de las medidas de seguridad. La famosa bola luminosa bajó, como manda la tradición, por el poste situado en lo alto del edificio número uno de Times Square, cuando el alcalde, Michael Bloomberg, accionó el dispositivo acompañado de las Rockettes, las bailarinas del famoso Radio City Music Hall. La celebración, una de las más famosas y multitudinarias entre los festejos de año nuevo de todo el mundo, fue protagonizada por un concierto, con la estadounidense Taylor Swift y el surcoreano Psy y su Gangnam Style como figuras más destacadas. En Francia, los festejos se centraron en los Campos Eliseos, con más de 300 mil personas, y al pie de la Torre Eiffel.
Sydney dejó una hermosa postal con sus festejos.
| Sociedad | P.9
voxpopuli | mendoza, miércoles 2 de enero de 2013
Elegir el protector adecuado y evitar horarios de riesgo, las claves para disfrutar del sol Utilizar un protector apropiado y evitar largas exposiciones entre las 10 y las 16 son las recomendaciones básicas de los expertos para cuidar la piel de los efectos nocivos del sol sin perderse los saludables. El sol beneficia la salud porque fortalece huesos, cura el acné, estimula la inmunidad, equilibra el colesterol, baja la presión y mejora el ánimo, el descanso y la vida sexual, pero también puede causar fotoenvejecimiento y otras enfermedades cutáneas. Por eso, las autoridades sanitarias y organismos de expertos, como la Sociedad Argentina de Dermatología (SAD), enfatizan en la difusión de pautas y hábitos preventivos. El Ministerio de Salud aconseja tenerlos en cuenta todo el año y no solamente en verano, pues los rayos ultravioletas también afectan en los días nublados y de poca luminosidad, y recuerda que los rayos solares se reflejan en el agua, la arena y la nieve. También indica seguirlos cualquiera sea el lugar de residencia o de vacaciones. “Todos deben protegerse del sol, especialmente aquellas personas que por su trabajo están más expuestas a las radiaciones”, afirma en un comunicado. La cartera sanitaria recomienda no exponerse al sol de 10 a 16 y usar protector -producto de uso externo con sustancias que por me-
canismos físicos o químicos actúan como barrera para las radiaciones solares- con factor de protección solar (FPS) de 20 como mínimo. Sugiere aplicarlo en la piel 30 minutos antes de exponerse al sol sin olvidar partes sensibles como zonas calvas de la cabeza, orejas, cuello, nariz, empeines y manos. También propone protector labial y sombrero. Todos los protectores solares, aun los resistentes al agua, deben ser vueltos a aplicar después de dos horas de exposición continua al sol o de nadar, secarse con toalla, hacer ejercicios físicos o transpirar en exceso. Asimismo, el ministerio advierte contra los métodos artificiales para el bronceado, como las camas sola-
res, que “pueden ser peligrosas, ya que emiten radiación UV (ultravioleta) de iguales características que los rayos solares”. La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) dijo que los protectores “son clasificados según el FPS, que identifica la protección que ofrece contra los rayos UV, acorde al tipo de piel. A mayor número de FPS, mayor protección”. La ANMAT, que depende del Ministerio de Salud, propuso que se elija el factor de protección “teniendo en cuenta el tiempo de exposición” e insistió en que “conocer el tipo de piel ayuda a escoger el producto adecuado”. Que un protector sea resistente al agua significa que tiene la propiedad de conservar la fotoprotección después de una inmersión de 40 minutos. La ley obliga a los fabricantes de estos productos a rotularlos con características y recomendaciones para los usuarios tales como “es necesaria la reaplicación del producto para mantener su efectividad”, “ayuda a prevenir las quemaduras solares”, y “para niños menores de seis meses, consultar
al médico”. También deben decir “este producto no ofrece ninguna protección contra la insolación”, “evite la exposición prolongada de los niños al sol” y “aplique abundantemente antes de la exposición al sol”. Las etiquetas también deben indicar “reaplicar siempre, luego de sudoración intensa, nadar o bañarse, secarse con toalla y durante la exposición al sol”, y “si la cantidad aplicada no es adecuada, el nivel de protección será significativamente reducido”. Por su parte, la SAD advierte sobre el fotoenvejecimiento, que se produce cuando la radiación solar (o generada artificialmente) daña la piel de tal manera que acentúa su envejecimiento natural, es decir, la disminución paulatina de su función y de su capacidad de reserva. Si bien hay pieles más sensibles y propensas que otras, los daños producidos por el fotoenvejecimiento pueden traducirse clínicamente en piel delgada, arrugas, surcos más pronunciados, cambios en la coloración con un aspecto amarillento, manchas y vasos sanguíneos visibles. Jorge Laffarge, médico dermatólogo de la SAD, explica que “teniendo en cuenta que el 70 por ciento del daño solar se produce durante los primeros 18 años, debemos educarnos y educar desde la niñez, para que no tengan tanta exposición en sus primeros años de vida”. La SAD alerta que la fotoexposición también conlleva a la probabilidad de desarrollar carcinomas basocelulares y espinocelulares y el melanoma.
| Mendoza | P.10
JUSTICIA
voxpopuli | mendoza, miércoles 2 de enero de 2013
En enero, en el Móvil del Poder Judicial se tramitarán autorizaciones de viaje de menores A partir del 7 de enero de 2013, el Centro Móvil de Información Judicial pondrá a disposición sus unidades para poder realizar las autorizaciones de viajes a menores de edad. Esta documentación judicial deben realizarla los padres de las personas que no hayan cumplido los 18 años de edad y tenga intenciones de viajar fuera de la República Argentina, ya sea sólo o en compañía de algu-
MAIPÚ
capacitadores y mediadores con otros productores que deseen aprovechar estas propuestas. En esta presentación se realizó la firma de convenios y el despliegue de este importante proyecto que se recibió con mucho orgullo y amor por el trabajo de la tierra. Si bien se trata de una primera experiencia, es un factor evolutivo para futuros proyectos.
canales de riego, que se vieron posteriormente saturados de residuos sólidos urbanos. En total cerca de 230 camionadas de basura fueron levantadas en un operativo realizado por Irrigación. Aproximadamente 20 operarios y 5 retroexcavadoras de las Inspecciones de Cauce y Subdelegación de Aguas del Río Mendoza, participaron del progra-
ma de limpieza, que Irrigación debió montar para aliviar los atoramientos producidos por la situación anteriormente planteada En total se levantaron 1600m3 de material de embanque, que constituyen aproximadamente 230 camionadas de residuos. Esta semana se conocerán los relevamientos luego de los festejos de fin de año.
Frutas y Verduras para Todos: ya se comercializaron 400 toneladas de frutas mendocinas El Ministerio de Agroindustria y Tecnología, a través de la Subsecretaría de Agricultura, Ganadería y Alimentos, impulsa el Programa Frutas y Verduras para Todos, que hasta el momento ha comercializado 400 toneladas de frutas a lo largo y ancho de país. La actual temporada, que lleva poco más de dos meses, marcha con éxito ya que 23 ca-
CAPITAL
cer aspectos en lo que concierne a la colocación y prepararse como futuros guías para este tipo de proyectos. La colocación de malla antigranizo para agricultores familiares hortícolas de Maipú tiene como objetivo disminuir los riesgos económicos que generan las contingencias climáticas. Los destinatarios fueron 19 agricultores, que a su vez serán futuros
Cerca de 230 camionadas de residuos fueron arrojadas durante los festejos navideños Durante los festejos navideños de la semana pasada, alentados por el buen clima reintante el martes 25 de diciembre, miles de mendocinos y turistas pasaron un grato día en familia en las zonas cercanas al río Mendoza. Sin embargo, el buen espíritu navideño no fue acompañado de una conducta solidaria para con el mantenimiento de los
AGRO
ro- de 9 a 12 horas- Plaza departamental de Las Heras; 23, 24 Y 25 de enero –de 9 a 12 horas- Plaza departamental de Luján de Cuyo; 28 al 31 de enerode 9 a 12 horas- Plaza de Godoy Cruz. Para este trámite se debe presentar: el DNI del padre, de la madre y del menor que viaja; la partida de nacimiento legalizada del menor; en caso que viaje con un tercero, el DNI o fotocopia de éste.
Mallas antigranizo para productores del departamento Productores de Maipú lograron concretar con emoción la colocación de mallas antigranizo, iniciativa que permite la protección de sus tierras a través de una enriquecedora experiencia. En este sentido los propietarios y finqueros tuvieron la oportunidad de verse favorecidos con este proyecto que además les brindó la oportunidad de capacitarse, cono-
IRRIGACIÓN
no de los progenitores o acompañado de un tercero (Resolución de la Dirección Nacional de Migraciones N° 2656/11). El Móvil del Poder Judicial estará ubicado en plazas departamentales, según el siguiente cronograma: 7 al 11 de enero –de 9 a 12- en Plaza departamental de Maipú; 14 al 18 de enero- de 9 a 12 horas- calle Libertad, frente a la Municipalidad de Guaymallén; 21 y 22 de ene-
miones, con un promedio de 18 mil kilos cada uno, salieron de la Provincia hacia diversos puntos de ventas en todo el país. El viernes 28 de diciembre, un cargamento con damascos, ciruela y durazno procedente de la zona Este inauguraró un circuito que unió Bellavista, Goya y Corrientes Capital; simultáneamente otra carga similar con
productos de General Alvear trazó el corredor Chacabuco, Chivilcoy Belgrano -noreste de la Provincia de Buenos Aires. Para los primeros días de 2013, el cronograma indica que el Programa llevará frutas a Paraná y Concepción del Uruguay, en Entre Ríos y llegará a Mar del Planta, iniciando la venta en las ciudades balnearias.
Quedó inaugurada la remodelación de la Plaza Malvinas Argentinas En el marco de las obras que viene ejecutando la Ciudad, en relación a la reparación y mantenimiento de los espacios públicos, el municipio ha dejado impecable la Plaza Malvinas Argentinas, de la Sexta Sección. La obra demandó una inversión superior al $1.500.000 y se fue desarrollando por partes; en un primer momento se realizó la demolición, reparación y
colocación de pisos y contrapisos; construcción y renovación de rampas, cordones internos y externos y reparación de cunetas. Luego, se procedió a la recuperación y provisión del equipamiento urbano como farolas, mástiles, fuentes, papeleros, bebederos, bancos y carteles de plaza; reparación de juegos de niños, salas de máquinas, pérgolas y trabajos de
pintura. La nota sobresaliente es la construcción de una fuente interactiva a nivel del piso, que posee picos que producen chorros de hasta 2m de altura. Los picos están ubicados por debajo del nivel del piso de manera. La fuente está cubierta con losetas aislantes térmicas y antideslizantes. El agua es recuperada y luego es reciclada.
| P.11
voxpopuli | mendoza, miércoles 2 de enero de 2013
Ya están las bandas que actuarán en la edición 2013 del Mendorock Desde Cultura ya se seleccionaron los grupos que se presentarán en el festival, que se desarrollará del 1 al 3 de febrero en el Teatro Gabriela Mistral, en el Parque O’Higgins. El Ministerio de Cultura informa que han sido seleccionadas las bandas que participaran de la edición 2013 del Festival Mendorock, que tendrá lugar el viernes 1, el sábado 2 y domingo 3 de febrero de 2013, en el Teatro “Gabriela Mistral”, Parque O’Higgins, de Ciudad. El jurado, integrado por Joe Moya, en representación del Ministerio de Cultura; Fernando Garro, de la Asociación de Músicos de Cuyo; Walter Gazzo, periodista; Willy Martínez, del Movimiento Independiente de Músicos Mendocinos y Arturo Tascheret, de la Universidad Nacional de Cuyo, dio a conocer las 24 bandas que participarán de esta nueva edición del Mendorock, las cuales se dividen en 4 categorías: 6 de corta trayectoria, 6 oriundas de departamentos de Mendoza (exceptuados Ciudad, Godoy Cruz, Guaymallén, Las Heras, Luján de Cuyo y Maipú), 6 propuestas de mediana trayecto-
X-Teléfono, una de las bandas seleccionadas.
ria y 6 propuestas de larga trayectoria. Cabe destacar que el jurado fue elegido por los propios músicos que presentaron sus propuestas artísticas, quienes al momento de entregar las mismas, votaron entre las ternas
propuestos por los distintos organismos que lo componen. Se presentaron a la convocatoria 70 propuestas artísticas: 26 de Corta Trayectoria, 26 de Mediana Trayectoria, 12 de Larga Trayectoria y 11 de los Departamentos de Mendoza.
Las Propuestas Artísticas seleccionadas son (en orden alfabético): Corta Trayectoria: Choco Guón; Litio; Leones y galaxias; Vuelo Charter; Usted Señálemelo; Rodrigo Martínez. Media Trayectoria: Jungle Fever; Don Giovanni; X-Teléfono; John Bow; Jalabaluza; Encarnación. Larga Trayectoria: Los Alfajores de la Pampa Seca; Roberto Fiat en banda; Kinder Videla Mengele; Barbazul; Preso común; Ultramandaco. Departamentos: La Coca Sarly; La Begonia; Oye Primate!; Cecilia Krill Contesta; Sol de Noche; Difusión Antisistema. Asimismo, se informa que mañana, de 9.30 a 11, se realizará la correspondiente devolución del jurado para aquellas propuestas artísticas que lo soliciten. Dicha solicitud deberá efectuarse vía correo electrónico a la dirección artisticas. cultura@mendoza.gov.ar hasta hoy a las 12. Los representantes de las Propuestas Artísticas que deseen retirar las respectivas carpetas presentadas, podrán hacerlo a partir del día 7 de enero, de 9 a 13, en la Dirección de Actividades Artísticas, España y Gutiérrez de Ciudad, 1er piso, de Ciudad. El Mendorock se ha consolidado como uno de los principales shows a nivel local.
| Interés | P.12 HORÓSCOPO
voxpopuli | mendoza, miércoles 2 de enero de 2013
FOTO DEL DÍA
Aries. Logra detener un problema en su lugar de trabajo. Las cosas estarán movilizadas y un poco complicadas.
Tauro. La opción aparece desde un negocio que le presentan y que podría ser positivo para sus finanzas. De todas maneras consulte persona idónea.
Géminis. Un estado anímico positivo lo ayudará a lograr mantener un diálogo honesto con alguien que está esperando algo de usted.
Cáncer. Descubre que hay una posibilidad más para reconciliarse con su pareja. No mantenga una postura de enojo cuando en realidad siente lo contrario.
Leo. Su postura con respecto a esa relación afectiva mejora, es positivo para usted poder replantearse lo vivido.
Virgo.
Jona nació ayer a las 0 en el Pabellón de Maternidad del Hospital Piñero, en la Ciudad de Buenos Aires, y se convirtió en el primer bebé de Argentina en nacer en 2013. Pesó 3,930 kilogramos.
INSÓLITA
“Dura de matar” existe y es rusa
Inicie una actividad que pueda darle alivio a las tensiones diarias. Su capacidad racional le dará la prueba comprobada de algo que imaginaba.
Libra. Trate de no perder el buen ánimo por imaginar cosas que seguramente quedarán en su imaginación. Debemos aprender a no arrebatarnos.
Escorpio. No se desorganice en esta jornada en la que el tiempo no le sobra. Trate de realizar los trámites atrasados que debe hacer.
Sagitario.
Una rusa de 61 años de edad fue declarada muerta por los médicos en dos ocasiones, pero logró regresar a la vida. En una de las oportunidades, sucedió minutos antes de que se le realizase la autopsia. Lyudmila Steblitskaya sorprendió a sus amigos y familiares tras aparecer viva después de que los médicos confirmaran su muerte dos veces. La primera vez la
No postergue ese encuentro que planeó tener. Su capacidad afectiva se pondrá a prueba y deberá llegar a una conclusión necesaria.
SUDOKU
Capricornio. Buena jornada para hacer contactos. Trate de golpear las puertas que quiere golpear y no sabe cómo.
Acuario. Lucha interna por una decisión en el plano laboral que debe tomar. Sus cosas mejorarán en el plano afectivo, trate de aceptar las cosas que su pareja le reclama y ceda.
Piscis. Conquista importante en el plano de sus actividades. Será valorado como nunca, aproveche las buenas circunstancias.
rusa fue trasladada al hospital tras empeorar su estado de salud y unos días después su hija Anastasia recibió una llamada de los médicos informándole de que su madre había fallecido. La mujer empezó a planear el funeral de Lyudmila y dio la mala noticia a su familia y amigos. Gastó casi 2.000 dólares en los preparativos, compró flores y un ataúd, pero cuando fue al hospital a recoger el cuerpo de su madre, un médico se le acercó y le dijo que la mujer finalmente no había muerto y estaba descansando en la cama. Lyudmila no puede recordar claramente qué le sucedió, aunque sí que sabe que estaba en el hospital y que tres días después se despertó en una morgue con la piel pelada por el frío. Unos meses más tarde, la anciana, que sufre problemas cardiacos, tuvo otra ‘muerte aparente’, pero en esta ocasión los médicos consiguieron reanimarla después de unas horas.
Propietario: BIGMEDIA ARGENTINA S.A. Director: Alejandro David Chocrón Editor: BIGMEDIA ARGENTINA S.A. Impresión: BIGMEDIA ARGENTINA S.A. (Rodríguez Peña 244, Maipú, C.P. 5577, Mendoza) Teléfonos: 425 6669 - 429 9925 E-mail: diariovp@gmail.com Registro DNDA en trámite. Es una publicación de BIGMEDIA ARGENTINA S.A. sin costo para el lector. Las ideas u opiniones expresadas en las notas son responsabilidad de sus autores y no representan necesariamente el pensamiento de BIGMEDIA ARGENTINA S.A. y las firmas anunciantes, quienes deslindan cualquier responsabilidad en ese sentido. Se prohibe la reproducción total o parcial del material incluido en este diario por cualquier medio conocido o por conocerse.
| P.13
voxpopuli | mendoza, miércoles 2 de enero de 2013
¿Después de este premio, Messi ganará el Balón de Oro? Francisco Rivelli Telemarketer
Es muy posible, aunque hay otros jugadores que también se lo merecen, como Iniesta.
Un premio más: Messi es el Mejor Goleador Mundial
Francisco Posadas Estudiante
El argentino fue galardonado por la Federación Internacional de Historia y Estadística (IFFHS), tras haber sido el futbolista que más tantos anotó en partidos internacionales en el 2012. Lionel Messi fue galardonado como el Mejor Goleador Mundial de 2012 por la Federación Internacional de Historia y Estadística (IFFHS), tras haber sido el futbolista que más tantos anotó entre el 1 de enero y el 31 de diciembre en partidos de selección, Juegos Olímpicos y en los que jugó con su club a nivel internacional. Messi, quien ya obtuvo esta distinción en 2011, revalidó el reconocimiento con sus 25 goles (12 con la selección y 13 con Barcelona), que igualaron el record establecido en 1909 por el inglés Vivian John Woodward, ex jugador del Tottenham y Chelsea, que hizo 25 en 10 partidos con su seleccionado. Detrás del argentino se ubicó el brasileño Neymar con 21 conquistas (13 con el Scratch y 8 con Santos) y a continuación completó el podio el portugués Cristiano Ronaldo con 18 (5 con su seleccionado y 13 con Real Madrid). Así, Messi, a sus 25 años, se convirtió en el primer jugador del siglo XXI que hizo doblete como Mejor Goleador Mundial y Mejor Goleador Mundial de Primera División en un mismo año, informó la agencia EFE. El primero en lograrlo había sido el inglés Stephen Bloo-
INGLATERRA
Ángel Dey Empleado
Sí, nadie tuvo un año así y creo que se va a llevar su cuarto Balón de Oro a menos que pase algo muy raro. Yo también opino en: www.diariovoxpopuli.com
Messi tuvo un 2012 brillante con la Selección.
mer, del Derby County en 1896 y luego repitió en 1897 y 1901. Además, entre los 100 mejores de 2012 aparecen otros argentinos como Sergio “Kun”Agüero (50°); Matías Alus-
tiza y Sebastián Tagliabué (58); Jonathan Fabbro -nacionalizado paraguayo- (77); y Raúl Bobadilla y Jonathan Cristaldo (83). Messi, de esta manera, suma un nuevo galardón a su carre-
ra y se encamina sin obstáculos para ganar por cuarta vez consecutiva el Balón de Oro al mejor jugador del mundo, logro que nunca antes ha obtenido ningún otro futbolista. La clasificación de Mejor Goleador Mundial de 2012 de la IFFHS es la siguiente: 1) Lionel Messi (Argentina/Barcelona), con 25 goles, Neymar (Brasil/ Santos) 21, Cristiano Ronaldo (Portugal/Real Madrid) 18, 4) Zlatan Ibrahimovic (Suecia/Milan-PSG) 17, 5) Radamel Falcao (Colombia/Atlético Madrid) 17, 6) Mohamed Aboutreika (Egipto/Al Ahly) 16, 7) Klaas Jan Huntelaar (Holanda/Schalke 04) 16, 8) Leandro Damiao (Brasil/Inter Porto Alegre) 13, 9) Didier Drogba (Costa de Marfil/ Chelsea) 12 y 10) Michael Mifsud (Malta/Valletta) 12.
Agüero marcó un gol pero salió lesionado El delantero Sergio Agüero sufrió una lesión en el tendón de la corva de su pierna derecha, durante el partido que su equipo, Manchester City, le ganó a Stoke City por 3 a 0 de local, por la vigésima primera fecha de la Premier League. Agüero, quien marcó, de penal, la tercera
ESPAÑA
No creo que el Balón de Oro dependa de este premio, pero de todas maneras nadie se lo merece como Messi.
conquista de su equipo, que goleó por 3-0, sufrió un dolor en la parte posterior de su pierna izquierda y fue reemplazado por su compatriota Carlos Tevez, a los 32 minutos del segundo tiempo. “Aún es difícil valorar la gravedad de la lesión y el tiempo que puede estar de baja. Es
una lesión que tiene varios grados y hay que esperar cuarenta y ocho horas para saber algo más”, dijo tras el encuentro David Platt, técnico auxiliar de Manchester City. Agüero será sometido a pruebas médicas más precisas para determinar el alcance de la lesión muscular.
“Tito” Vilanova se mostró bien de salud junto a su hijo El director técnico de Barcelona de España, Francesc “Tito” Vilanova, recientemente operado de un tumor en la glándula parótida, despidió el año con un partido de pádel con su hijo, Adrià. “Esta tarde he despedido el año jugando un partido de pádel con una per-
sona especial”, escribió el hijo del entrenador en su cuenta de la red social Twitter, informó la agencia EFE. De esta manera, se confirma la buena recuperación de Vilanova, luego de haber sido intervenido quirúrgicamente el 20 de diciembre pasado. Barcelona, có-
modo líder de la Liga de España, volverá a los entrenamientos hoy y el domingo jugará como local en el Camp Nou en el clásico de la ciudad ante Espanyol, aunque aún no se confirmó si Vilanova estará en el banco. Mienras tanto, su reemplazante será Jordi Roura.
| Deportes | P.14
voxpopuli | mendoza, miércoles 2 de enero de 2013
Turnes: “Lo de Iturbe no está hecho, pero soy optimista” El vicepresidente de River afirmó que el pase del volante ofensivo que juega en el Porto se podría resolver en las próximas 48 horas. Hoy Vangioni realizará la revisión médica. El vicepresidente de River, Diego Turnes, afirmó que el pase del volante ofensivo Juan Manuel Iturbe, que juega en el Porto se podría resolver en las próximas 48 horas. “Estamos esperando que llegue el fax oficial del Porto (el club portugués dueño del pase del futbolista) en el que se establezca la duración del préstamo (sería por seis meses, a cambio de 400 mil dólares) y el monto de la opción de compra (rondaría los 30 millones de dólares)”, agregó el dirigente. Juan Manuel Iturbe, de 19 años, se encuentra trabajando con el seleccionado argentino Sub 20, de cara al torneo sudamericano de la categoría que se llevará a cabo en Mendoza del 9 de enero al 3 de febrero del 2013, que brinda cuatro plazas para el mundial de Turquía que se disputará del 21 de junio al 13 de julio de 2013. En otro tramo del diálogo con
NBA
Iturbe, cerca de sumarse a River.
Grandes actuaciones de Carlos Delfino y Luis Scola Carlos Delfino arrancó como suplente en el éxito de Houston Rockets (17-14) sobre Atlanta Hawks (19-10) por 123-104, de local, pero jugó finalmente 29 minutos y 39 segundos en los que se despachó con 22 puntos y 8 asistencias. La planilla del “Lancha” indicó que
NBA
Minnesotta, volvió a sobresalir con 24 para Phoenix Suns (11-21), pero no sirvieron para evitar la derrota ante Oklahoma City Thunder (246) por 114-96, de visitante. Scola jugó 30 minutos y 13 segundos en los que marcó 10-16 en dobles, 0-1 en triples y 4-5 en libres.
jitos”, escribió en su cuenta de Twitter Ginóbili, quien junto a Tim Duncan y Tony Parker forman la columna vertebral de un equipo que salió campeón de la NBA en 2003, 2005 y 2007. “Este año sólo quiero ganar el último de junio”, agregó el bahiense en re-
ferencia a las finales de la actual temporada, que en San Antonio Spurs registra 25 triunfos y solo ocho derrotas, informó la agencia DPA. Ginobili, de 35 años, Duncan de 36, Stephen Jackson de 34 y el francés Parker de 30 son los referentes del equipo texano.
Del Potro afirmó que la Copa Davis “es un tema cerrado” Juan Martín Del Potro aseguró que el tema de la Copa Davis está cerrado, luego de anunciar que no jugaría dicha competencia en el 2013. “En mi cabeza está trabajar duro para los objetivos trazados junto a mi equipo en la temporada que viene. Arranco con una exhibición
RALLY
su efectividad fue de 6-8 en lanzamientos de triples y 2-2 en dobles, mientras que también consiguió 4 rebotes y 1 robo. El máximo anotador de su equipo fue James Harden con 28 puntos. En tanto, Scola, quien venía de su mejor labor de la temporada con 33 unidades ante
Ginóbili elogió a San Antonio: “Nada mal los viejitos” El argentino Emanuel Ginóbilli bromeó sobre los resultados positivos obtenidos con San Antonio Spurs, su equipo, durante el 2012, en la NBA. “En el 2012 con los Spurs ganamos 81 juegos sobre los 109 jugados (74,3%) en 220 días! Nada mal los vie-
TENIS
Télam, Diego Turnes informó que el volante santafesino Leonel Vangioni, quien la pasada temporada jugó en Newell’s, se realizará hoy la revisión médica. “Si pasa los estudios médicos se convertirá en el primer refuerzo del club”, afirmó. “También falta un par de trámites en el juzgado de Rosario, pero está todo muy encaminado”, continuó Turnes. El jugador, de 25 años y por el que River compró el 80% del pase, firmará por tres años y el jueves próximo a las 9 horas estará en el estadio Monumental para la primera práctica del año del plantel millonario, dirigido por Ramón Díaz. Por su parte, estarán en la vuelta al trabajo el defensor paraguayo Adalberto Román y el enganche Mauro Díaz, quienes vienen de jugar a préstamo en Palmeiras, de Brasil, y Unión Española, de Chile, respectivamente. El plantel profesional, tras trabajar unos días en Buenos Aires, viajará el 7 de enero a Tandil para iniciar oficialmente la pretemportada de cara al torneo Final 2013. El debut del equipo que dirige Díaz en el fútbol de verano será el sábado 12 de enero con Independiente, en Mar del Plata.
y luego en el Abierto de Australia”, explicó el tenista en Tandil. Del Potro, homenajeado en su ciudad con un mural en el cruce de las calles Avellaneda y Richieri, dijo que el reconocimiento de los tandilenses le “llega al corazón”. “Es una emoción enorme poder compartir es-
to en mi ciudad junto a mi familia y amigos. Lo que estoy viviendo es algo hermoso y un orgullo”, dijo. El séptimo jugador del mundo y mejor argentino rankeado renunció a la disputa de la Copa Davis 2013 para priorizar los objetivos personales en el circuito ATP.
Las imágenes del Dakar llegarán a 190 países Las imágenes del Rally Dakar 2013 llegarán a 190 países Así lo informó ayer la oficina de prensa de la carrera. La quinta edición en tierra sudamericana se iniciará el sábado en Lima, Perú; constará de 13 etapas y en la parte de prensa fueron acreditadas 400 personas. Por otro lado,
el único tucumano que correrá este año el Rally, Rodolfo Bollero, llegó a Lima para cumplir con los últimos trámites previos a la largada. “Empezó la cuenta regresiva”, escribió Bollero en la red social Facebook, donde anunció que hoy cumplirá con la inspección técnica obligatoria
para tomar parte del rally más duro del mundo.Los pilotos que participarán en el Dakar, que se larga en Lima, pasa por Argentina y finaliza en Chile, están obligados a realizar desde hoy las verificaciones técnicas y administrativas en el barrio La Magdalena de la capital peruana.
| Policial | P.15
voxpopuli | mendoza, miércoles 2 de enero de 2013
Murió otro andinista de Estados Unidos que escalaba el Aconcagua Requería auxilio en ese cerro y fue encontrado muerto por los rescatistas. De esta manera, se convirtió en el segundo miembro de una expedición que falleció en el intento de alcanzar la mayor cima de América. Falleció ayer otro de los andinistas de Estados Unidos que escalaban en el Aconcagua. “Se trata de David Reinhart, quien fue hallado sin vida en la zona denominada segunda banda rocosa, a unos 6.600 metros sobre el nivel del mar”, informó ayer un vocero de la secretaría mendocino de Ambiente y Desarrollo Sustentable. Reinhart integraba una expedición con los hermanos Greg y Erick Nourse, también estadounidenses, que tras instalarse en un campamento base del macizo a unos 6.000 metros de altura, emprendió una escalada el 28 de diciembre para alcanzar la cumbre del cerro de 6.959 metros. El plan de los tres andinistas era escalar por la ruta directa del Glaciar de Los Polacos, dijeron las autoridades. El grupo tuvo problemas y, mediante una llamada satelital a los Estados Unidos, avisó
El Aconcagua se cobró sus primeras víctimas de la temporada.
al padre de los hermanos Nourse, quien alertó a las autoridades en Mendoza. Los rescatistas encontraron el sábado a los hermanos Nourse en mal estado y les prestaron asistencia, pero Erick falleció cerca de las 21 en la base II de la ruta Glaciar de los Polacos. En tanto, Greg Nourse fue
trasladado hasta Plaza Argentina del Aconcagua, donde recibió atención médica, fue estabilizado y evacuado en helicóptero hasta la localidad de Puente del Inca, ya fuera de peligro. Mientras, Reinhart había sido localizado por un helicóptero y los rescatistas tardaron varias
horas más en llegar hasta él. “Dos guías que integraban el grupo de rescate formado para llegar hasta el andinista David Reinhart arribaron a la zona denominada segunda Banda Rocosa, a 6.600 metros sobre el nivel del mar sobre el Glaciar de los Polacos, y una vez allí pudieron constatar el fallecimiento de David Reinhart”, informaron ayer las autoridades. El fin de semana también fue rescatado en helicóptero el andinista japonés Kawada Minoru, de 34 años, que no formaba parte de la expedición estadounidense. Minoru fue hallado en Plaza de Mulas, en el Aconcagua, con un choque hipovolémico, en coma y con respiración agónica, y trasladado al Hospital Central de la ciudad de Mendoza, donde permanecía internado en estado crítico. El andinista japonés llevaba tres días sin salir de su carpa, y se constató que el último control médico que tuvo fue en Confluencia el día 25 de diciembre, con una buena aclimatación en ese momento. Luego llegó a Plaza de Mulas pero no llevó a cabo el check in con guardaparques ni tampoco acudió al control médico en ese lugar.
Le pegó seis balazos a su vecino, molesto por la música alta
Balearon a una embarazada de cuatro meses en una discusión
Un hombre de 28 años fue herido de seis balazos en el cuerpo por un vecino al que le molestaba la música fuerte tras los festejos de la llegada del Año Nuevo, tras lo cual el agresor se entregó a la policía. El hecho se registró a las 3.30 en la puerta de una vivienda de la calle Bolívar y Saavedra del partido bonaerense de Olavarría, donde la víctima recibió seis disparos con un arma de fuego por parte de un vecino al que le molestaba la música y le había pedido que la bajara, informaron fuentes policiales. Tras el ataque, el agresor se entrego a la policía. El herido está en terapia intensiva en estado “grave a crítico”.
Una adolescente, de 16 años, que se encuentra embarazada, fue baleada en el abdomen al quedar en medio de una fuerte discusión entre varias personas en un barrio del partido bonaerense de Florencio Varela. La víctima se encontraba internada fuera de peligro -al igual que su bebé- en el hospital Isidoro Iriarte de Quilmes, donde ayer fue operada. Efectivos de la comisaría de Florencio Varela detuvieron a hombre de unos 50 años, identificado como Armando Carrizo, y a sus dos hijos, Ezequiel (18) y Fabián (20). Al parecer, la víctima interfirió para que los Carrizo no golpearan a su hermano, y en el medio de la discusión recibió el disparo.
Un menor fue detenido por asesinar a su abuelo de una puñalada
Un joven acuchilló a sus 2 hijos e intentó suicidarse en Billinghurst
Un menor de 14 años se encuentra demorado en un centro asistencial para menores acusado de matar de una puñalada a su abuelo con un cuchillo de mesa en medio de una fuerte discusión en una vivienda de la localidad cordillerana de Trevelin, confirmó la policía de Chubut. “En circunstancias que se investigan, el joven hirió mortalmente con un cuchillo tipo Tramontina a su abuelo, de 56 años” explicó el jefe policial a cargo de la investigación, comisario mayor Nelson Flores. El fallecido crió desde pequeño al menor y la causa fue una posible discusión entre ambos.
Un joven de 24 años hirió a cuchilladas a sus dos hijos de 2 y 4 años, e intentó suicidarse en una vivienda de la localidad bonaerense de Billinghurst, informaron fuentes policiales. El hecho ocurrió ayer por mañana, en una casa situada en las calles Gardenia y 9 de Julio, de dicha localidad del partido de San Martín. Fuentes policiales informaron a Télam que el padre de los niños era separado y se había quedado con ellos para pasar la fiesta de fin de año. El joven tomó un cuchillo con el que acuchilló a sus hijos en la garganta y luego intentó suicidarse de la misma manera. Los tres fueron trasladados de urgencia al hospital y permanecen fuera de peligro.
| P. 16
voxpopuli | mendoza, miĂŠrcoles 2 de enero de 2013
Por MartĂn Lubowiecki