POLÍTICA
PROVINCIA
ESPECTÁCULOS
DEPORTES
Pérez gestionó ayuda para obras ambientales en Estados Unidos.
Por falta de riego, se complica la situación del arbolado público.
Está todo preparado para el MendoRock 2012.
Riquelme: “Puedo correr, y para mí eso es demasiado”
P.2
P.4
P.11
P.13
1 17º 229º Fuente: Servicio Meteorológico Nacional
Jueves, 2 de Febrero de 2012 Año 2 No 414
PAÍS
Cristina anunció nuevo aumento para jubilados
Se realizaron controles en locales bailables.
Siguen encontrando menores en boliches Los controles se realizan en el marco de la nueva ley de diversión nocturna, que plantea sanciones más duras tanto a los padres de los jóvenes como a los propietarios de los lugares. El último fin de semana los inspectores de la Subdirección de Control de Eventos y Locales de Esparcimiento y de la Dirección de Juventud, identificaron a tres menores en espacios bailables en horarios no permitidos y ordenaron el cese de actividades en dos boliches. Una vez identificados, los jóvenes fueron entregados a sus padres por técnicos de la Dirección de Niñez, Adolescencia y Familia (Dinaf). Paralelamente, también se realizaron tareas especiales en centros nocturnos de 15 departamentos y se labraron un total de 48 actas desde el jueves al domingo. Las multas fueron puestas a disposición del juez de faltas competente para la sanción a los progenitores
de los chicos y propietarios de locales. También se dispuso el cese de actividades por desvirtuación de rubro en dos locales, uno ubicado en Godoy Cruz y en el Valle Uco. “Los jóvenes logran entrar luego de engañar al personal de seguridad que está en la puerta, diciendo que son mayores, que se olvidaron el documento en la casa, son chicos que tienen aspecto de mayores y entonces se excusan en eso. La gente de Diversión Nocturna labra el acta y la pone ante el conocimiento del juez y todos estos motivos los van a tener que dar ante el juez de faltas, que dirá si realmente el responsable del local está incentivando tener menores donde está prohibido que es-
tén, es eximible de esa multa o no”, precisó Alejandro Gil del ministerio de Seguridad. “Escuchamos padres diciéndole a los hijos por qué no remarcaste el documento para que no se dieran cuenta y tenemos que lograr que tanto papás como comerciantes tomemos conciencia que en lugares donde se expenden bebidas alcohólicas, no puede haber una chiquita o un chiquito de 16 años en ese mismo espacio donde estamos ante la posibilidad de que se vulnere su integridad física en cualquier momento”, completó Gil. En cada uno de los casos los padres deberán abonar una multa que va de los $1000 a los $3000 o la realización de tareas socio comunitarias.
¿Creés que son efectivos este tipo de controles? Franco Olsequer
Renato Palmieri
Sergio Videla
Empleado
Comerciante
Desocupado
“Sí, es una buena iniciativa, me parece muy bien que se castigue a los padres por las acciones de sus hijos”.
“No, el Gobierno tendría que poner la atención en otras cuestiones como es el tema de la educación”.
“Sí, se tendrían que realizar en diferentes boliches ubicados en todos los departamentos de la provincia”.
Yo también opino en: www.diariovoxpopuli.com
La presidenta Cristina Fernández de Kirchner anticipó un incremento en las jubilaciones y anunció que se monitoreará la actividad productiva para “destrabar paritarias”. La jefa de Estado indicó que a partir del mes de marzo el haber mínimo para los jubilados pasará a de los 1.434 pesos actuales a 1.687, el medio de 1.893 a 2.215 y la pensión no contributiva será de $1.361. La mandataria puntualizó de donde saldrán los fondos: “El mayor aporte al 17,62% lo hicieron los recursos tributarios. Esto es IVA, Ganancias, derechos de exportación e impuesto al cheque”. P.8
FÚTBOL
Egipto: 80 muertos y casi mil heridos en un partido
Al menos 80 muertos y un número no preciso de heridos, que rondaría los mil, provocó una batalla campal entre los hinchas de los clubes Al Masry y Al Ahly, en la ciudad de Port Said, Egipto, una vez finalizado el partido disputado por esos equipos, válido por la fecha 17 de la Liga egipcia. De acuerdo a lo revelado por distintas publicaciones árabes y diferentes agencias noticiosas, los cruentos enfrentamientos entre simpatizantes de ambas instituciones se produjeron una vez concluído el partido en el estadio de Port Said, que ganó Al Masry 3 a 1. P.15
| Mendoza | P.2
voxpopuli | mendoza, jueves 2 de febrero de 2012
Pérez de viaje: el Gobernador gestionó ayuda para obras ambientales en Estados Unidos Durante el primer día de su visita, el jefe del Ejecutivo provincial trató temas ambientales y buscó financiamiento para mejorar la situación de saneamiento de Mendoza. El gobernador Francisco Pérez cumplió su primer día de trabajo en Estados Unidos en lo que él calificó como una misión “histórica”. La agenda estuvo colmada de reuniones que dieron como resultado la posibilidad de que Mendoza consiga financiamiento para obras fundamentales. Es que se trata de proyectos que apuntan a mejorar la situación del saneamiento de la provincia. “Uno de los temas que tratamos fue agua y saneamiento. Hablamos de las grandes obras, como el traslado de la planta de tratamiento de cloacas de Tunuyán, o la planta que hay que construir en Los Álamos, San Rafael, o algunas obras puntuales en Santa Rosa, y la localidad de El Sauce en Guaymallén. Ofrecieron la posibilidad de que estos proyectos sean financiados mediante un programa que tiene el Banco Mundial, que es el programa de Servicios Básicos Universales”, explicó Pérez. Justamente los problemas ambientales de
Pérez considera cerrado el incidente con la ambientalista.
la provincia fueron los principales abordados por el gobernador.
Ahora, luego de la presentación, comenzarán a trabajar en la letra chica de los proyectos y
deberán presentarlos para postular para el financiamiento. En la mayoría de los casos los plazos vencen en julio, mientras que otros hay que hacerlo antes de septiembre. La matriz de esa ayuda será el plan de inversión de Aguas Mendocinas (AYSAM), la reestatizada empresa de agua de la provincia. Además, Pérez dijo que buscan implementar un seguro agrícola con financiamiento del Banco Mundial, donde Mendoza sería tomada para hacer la prueba piloto. El gobernador hizo una conferencia de prensa vía telefónica. Desde Estados Unidos habló sobre la polémica que se generó antes de su partida, donde una mujer lo cuestionó y terminó presa. Pérez aseguró que fue un incidente sin importancia que para él ya está cerrado. “Yo lo tomo como una falta de respeto a mi persona y nada más. No le doy mayor trascendencia, es una etapa concluida y nada más. Yo no soy una persona que estoy definido pro criminalizar la protesta”, dijo el gobernador. La agenda del Gobernador, que viajó solo a Washington, seguirá hoy con reuniones pautadas con representantes del Banco Interamericano de Desarrollo. Uno de los ejes será buscar financiamiento para implementar un Seguro Provincial de Salud.
“Que López Puelles sincere los detalles de la contratación de Calle 13” En su carácter de legislador del Tercer Distrito y de lujanino, el diputado radical Roberto Infante le pidió al intendente de ese departamento, Carlos López Puelles, que explique en detalle y públicamente de dónde salen los fondos para la puesta en escena del grupo puertorriqueño Calle 13. “Bastas de generalidades, porque hasta el momento habla de la Nación y privados, pero los lujaninos queremos y tenemos el derecho a saber de qué área del Ejecutivo Nacional provienen los recursos, quienes son los privados que lo acompañan, quién es la agencia que realizó el contrato, cuál es el alcance de la orden de pago del municipio por $580 mil y se ha pagado, qué es lo que se ha cancelado hasta el momento y qué se debe” exigió Infante. “Esto es porque nos está ta-
pando la mugre, ya que el sistema de servicios públicos funciona mal, tenemos las calles destruidas y el mismo Ejecutivo ha pedido que el Concejo declare la emergencia en varios aspectos” añadió el funcionario. El legislador dijo que “de la misma manera que este justicialista durante la campaña no pudo decir cuáles eran las principales calles del departamento, definitivamente, este tipo de acciones corroboran que López Puelles desconoce la realidad del pueblo de Luján y, más aún de su municipio”. Y agregó: “El escenario estará ubicado a espaldas del Bajo Luján, donde anoche muchas familias sufrieron las consecuencias del temporal. Sería bueno saber qué opinaría René Pérez, líder de la banda, cuando vea lo que sucede y que a pocos días de su
El grupo puertorriqueño se presentará el domingo.
recital el intendente le recortó los salarios a los empleados por ajustes, ya que las finanzas municipales están en problemas”. El diputado dijo que el sinceramiento de los números y lo sucedido hoy con los trabajadores sería la muestra más clara de que Luján no está en
condiciones de enfrentar un gasto tan importante, ya que entre la orden de pago municipal y lo que asegura López Puelles, el espectáculo rondaría los $900 mil. “En cierta manera, si el sentido común fuese la actitud más adecuada, el recital se debería suspender”, sostuvo Infante.
MUSIMUNDO.COM Electrónica Megatone S.A.
APROVECHÁ
HOY
LLEVÁ TU LCD EN
60
CON TU TARJETA NATIVA. CONSULTE AQUÍ LOS MODELOS DISPONIBLES.
COSTO FINANCIERO TOTAL
C.F.T.
EXCLUSIVO PARA LA COMPRA DE ARTÍCULOS INCLUIDOS EN EL PROGRAMA “TELEVISORES PARA TODOS” DEL GOBIERNO NACIONAL, EN SESENTA (60) CUOTAS SIN INTERÉS CON TARJETA DE CRÉDITO NATIVA NACIÓN. TNA (TASA NOMINAL ANUAL): 0% - TEA (TASA EFECTIVA ANUAL): 0% - CFT (COSTO FINANCIERO TOTAL): 3,52% TEA POR SEGURO DE VIDA SOBRE SALDO DEUDOR. EL C.F.T. SE ENCUENTRA CALCULADO EN BASE A COMPRAS DE $ 3.500, PARA CLIENTES DEL BANCO DE LA NACIÓN ARGENTINA QUE POSEAN CUENTAS DE CAJAS DE AHORROS Y TARJETA DE CRÉDITO NATIVA NACIÓN. VIGENCIA DESDE EL 01/07/2011 AL 29/02/2012. CONSULTA LOS COMERCIOS ADHERIDOS Y CONDICIONES DE ESTA PROMOCIÓN EXCLUSIVAMENTE EN WWW.NATIVANACION.COM.AR. ELECTRÓNICA MEGATONE S.A ES LICENCIATARIA DE LA MARCA MUSIMUNDO. ELECTRÓNICA MEGATONE S.A. RUTA NACIONAL Nº 168 KM 473,6. SANTA FE. CUIT 30-54365973-4.
| Mendoza | P.4
voxpopuli | mendoza, jueves 2 de febrero de 2012
Por falta de riego, aseguran que se complica la situación del Parque y el arbolado público La crisis hídrica y algunas obras mal realizadas complican la situación del arbolado público y en particular del Parque General San Martín. La crisis hídrica y algunas obras mal realizadas complican la situación del arbolado público y en particular del Parque General San Martín. Así lo aseguraron el secretario de Ambiente, Marcos Zandomeni, y los integrantes de la Fundación Cullunche, que se reunieron para plantear una serie de temas relacionados con la situación ambiental de la provincia. El principal tema de la reunión fue el deterioro del arbolado público en general de la provincia, y en particular por el del Parque General San Martín. Según explicaron desde la Fundación, Zandomeni dijo que se está trabajando “día a día para aprovechar al máximo los recursos que ya existen en el Parque para que el riego sea el apropiado, usando pozos, caños, acequias”. Sin embargo aclaró que el riego del Parque está comprometido por la falta de agua debido a la emergencia hídrica que sufre la provincia. Otro de los inconvenientes que se destacó fue que el hormigonado de acequias
CÁRCELES
Zandomeni, secretario de Ambiente.
La subsecretaria de Justicia recorrió Almafuerte, San Felipe y Boulogne Sur Mer Acompañada del director del Servicio Penitenciario, Sebastián Sarmiento y de dos de sus asesores, la subsecretaria de Justicia, Romina Ronda se presentó ante las autoridades de los tres penales provinciales. Luego, visitó los pabellones, las salas educativas donde los internos
SALUD
que los mendocinos se han acostumbrado a hacer ha comprometido seriamente el riego de arbolado público de la provincia. Allí aseguraron que son los municipios los que deben controlar o realizar las obras en el marco de la ley para evitar obras mal hechas con la consecuencia de la muerte de árboles . La reunión se realizó el martes y tuvo como intención trabajar en conjunto en algunos temas ambientales y conocer los ejes centrales de trabajo de esta gestión. Zandomeni confirmó, entre otras cosas, que la Dirección de Parques y Zoológico pasa a depender de la Secretaría de Ambiente. Desde Cullunche hicieron saber al Secretario un pedido especial de bienestar animal para aplicar en el zoológico provincial respecto a mejoras en los recintos de los animales, un pedido que viene realizando hace años. Además plantearon trabajar en conjunto, posiblemente en el mismo zoo, en la recepción y recuperación de fauna silvestre incautada de traficantes ilegales. Respecto a la Agencia de Cambio Climático, los temas centrales serán: agua (en cuyo tema está implícito el arbolado público), residuos sólidos urbanos y energías y se priorizará en todos los temas la educación ambiental. Uno de los temas que esta Secretaría desea dejar resuelto en el 2012 es el de la gestión de residuos sólidos urbanos, “basura en su lugar”.
completan sus estudios, los talleres laborales y se interiorizó en los convenios que existen con las empresas. En esta primera visita, según comentó la funcionaria, se pudieron recabar datos que después se contrastarán con los ya existentes anteriormente y así se evaluarán las
necesidades e inquietudes de cada director para que las cuestiones que se puedan resolver rápidamente se solucionen. Ronda afirmó que “uno de los objetivos que tenemos es visitar con asiduidad los diferentes penales para tomar nota de qué es lo que se necesita”.
Los adultos mayores ya tienen una escuela de verano en el hospital Gailhac Ayer se dio inicio a temporada de la escuela de verano 2012 del Hospital Gailhac, en el marco del programa de actividad física para pacientes ambulatorios de esa institución sanitaria. El objetivo es mejorar la calidad de vida de los internos del hospital y la prevención de enfer-
medades crónicas, mediantes actividades físicas. Con este sistema se intentará lograr la estimulación de los pacientes durante la temporada veraniega, gracias al trabajo en conjunto de los distintos programas de atención primaria de la salud con los que cuenta el hospital. El pro-
grama tiene tres premisas fundamentales: un plan alimentario con hábitos nutricionales saludables; otro terapéutico ya que contempla a pacientes con patologías, y una estrategia de rehabilitación, para aquellos que presenten trastornos osteoarticulares.
| Mendoza | P.5
voxpopuli | mendoza, jueves 2 de febrero de 2012
Licitarán cinco parcelas de tierra del Parque San Vicente Ferrer La comuna lanzará la venta de estos terrenos, en el marco de la refuncionalización de este
¿Está bien que se realice la venta de estos terrenos? Mónica Sosa Docente
espacio verde. El costo total es de aproximadamente 7.670.000 millones de pesos. La Municipalidad de Godoy Cruz licitará en los primeros días de marzo cinco parcelas de tierra que se encuentran ubicadas en el Parque San Vicente Ferrer. Esta iniciativa, se realiza en el marco de la refuncionalización de este espacio verde. El costo total de lo que se pone a la venta es de aproximadamente 7.670.000 millones de pesos. Antes el municipio realizó sin éxito en otras oportunidades la licitación de distintas parcelas ubicadas en el predio. El primer llamado, que se hizo hace un par de años y quedó desierto, incluía tanto la venta del terreno como un proyecto de viviendas determinado, que debían concretar los compradores y se había elegido a través de un concurso de ideas. En la segunda ocasión, fue ofrecido un espacio de 1,5 hectáreas con el principal requisito que el comprador destinará lo adquirido a levantar viviendas para clase media, algo que no ocurrió. Ahora lo que la comuna lanza a la venta esta situado sobre la calle Nihuil al costado Sur del Parque. “Somos optimistas de que la oferta puede ser absorbida por distintas organizaciones deportivas, culturales o educativas, ya que
SANTA ROSA
“Sí, es una manera de que la zona tenga otro paisaje, de noche es complicado circular por el lugar”.
Osvaldo Aizcorbe Empleado
“Sí, tendrían que ser destinados para la creación de un teatro o un moderno espacio cultural”.
Rodrigo Milanese Estudiante
“Sí, es una buena manera para que el municipio recaude dinero en tiempos de crisis”. Los terrenos de Godoy Cruz.
hay varios que se han mostrado interesado en poder adquirir estas propiedades, existe el interés de la Universidad Católica Argentina de adquirir ese predio para construir una sede de estudios. Esto es importante destacar ya que en los otros llamados no hemos tenido un resultado satisfactorio debido a que lo que salía en subasta estaba destinado a construir viviendas sociales”,
explicó Oscar Sandes, secretario de Obras y Servicios Públicos de ese municipio. La Municipalidad entregó comodato por diez años a la Unión de Rugby de Cuyo un terreno situado entre las calles Joaquín V. Gonzalez y Italia. Allí esta asociación construirá un centro de alto rendimiento, con fondos que aportará para tal fin la Internacional Rugby Board (IRB). Por otro lado, dis-
Yo también opino en: www.diariovoxpopuli.com tintas actividades deportivas ya se desarrollan en las inmediaciones de este espacio verde. Enfrente del mismo está la cancha del club Municipal, una pista de automodelismo, el Skatepark. Al lado de ese complejo se sitúa Estadio provincial de hockey Ciudad de Godoy Cruz, donde en varias oportunidades se han realizado partidos internacionales de Las Leonas.
Comienza la instalación de semáforos en los principales distritos Cinco serán en total los semáforos que se instalarán en los Distritos 12 de Octubre, Villa Cabecera, Las Catitas y La Dormida, del departamento de Santa Rosa. La inversión supera el medio millón de pesos. Tras el Convenio que firmarán el Municipio que conduce Sergio Salgado y
las autoridades de la Dirección de Vías y Medios de Transporte de la Provincia se puso en marcha el operativo de instalación de semáforos en el departamento. La primera etapa que quedará oficialmente inaugurada en días. Allí se pondrán en funcionamientos los semáforos ubi-
cados en las intersecciones de Avenida Remo Falciani y Calle Ramón Escala (La Dormida); Avenida San Martín y Calle Santa Rosa (Villa Cabecera) y Avenida Eulalia Calderón y Calle Carballo de Las Catitas. En tanto la segunda etapa se ejecutará en el mes demarzo.
| Mendoza | P.6
voxpopuli | mendoza, jueves 2 de febrero de 2012
vendimia El Acto Central tendrá 11 minutos de fuegos artificiales y objetos gigantes En el acto principal de la Vendimia se podrá ver y escuchar pirotecnia durante 11 minutos seguidos. Para eso, los organizadores han destinado 300 mil pesos. ¿Cuántos estallidos está dispuesto a escuchar cada mendocino que va a la Vendimia? Este año se van a tener que preparar para ver y escuchar 11 minutos ininterrumpidos de pirotecnia, que servirán para coronar a la nueva Reina Nacional de la Vendimia. Eso es lo que tiene estipulado la organización de la fiesta, para lo cual se destinaron 300 mil pesos. Para las repeticiones, habrá un poco menos: se pautaron shows de 9 minutos cada uno. Los fuegos de artificio eran un atractivo decorativo de la fiesta, pero con el pasar de los años fueron tomando protagonismo como corolario de los festejos. Y se agregaron efectos similares para el propio Acto Central. Por eso, también está previsto una serie de efectos a lo largo de toda la fiesta: bombas de estruendo, humo, cascadas luminosas, entre otras cosas. Pero no sólo con ruido y luces intentarán animar la fiesta los autores de la nueva Vendimia. Una de las características
Se viene una fiesta con muchas sorpresas.
que tendrá son los objetos enormes que se dispondrán sobre el escenario. Entre esos elementos de utilería mayor, se destacan botellas gigantes, de 5 metros de alto; un tren, y “la madre vendimia”, entre otras cosas. Otro de los detalles de la fiesta será una réplica del Cerro de la Gloria. La intención es generar impacto visual en los más de 20 mil espectadores del Teatro Griego, los que están en los cerros y los millones de personas que los seguirán por TV. Como ya es costumbre, los otros actos tradicionales de la Fiesta Nacional de la Vendimia también se convirtieron en shows guionados, que incluyen efectos y otros atractivos. De esta manera, también se prevén fuegos artificiales y efectos visuales en la Bendición de los Frutos, la Vía Blanca y el Carrusel. El presupuesto oficial para toda la fiesta es de 15 millones de pesos, según consta en el presupuesto provincial. A eso se le suman los aportes de empresas privadas, los auspiciantes y lo que invierten los municipios en las Vendimias departamentales, que se convierten cada año en los actos culturales más importantes de cada distrito. La gestión de “Paco” Pérez apunta a realizar una Vendimia que no pase desapercibida y ya están trabajando para que no haya los problemas que hubo el año pasado.
Ya están los horarios de la venta de entradas
VENDIMIA
A partir del 22 de febrero se pondrán a la venta los tickets para el acto central, primera y segunda noche del espectáculo “Te miro, Vendimia de Colores” en los siguientes puntos de venta. El Hipódromo de Mendoza atenderá al público de 9 a 18, mientras que las sucursales departamentales lo harán de 10.30 a 17. Los lugares donde se podrá adquier las en-
tradas son Gran Mendoza: Hipódromo. Av. Montes de Oca 1055, Godoy Cruz; Tunuyán: Av. San Martín 933; Tupungato: Belgrano 727; Rivadavia: San Isidro 999; San Martín: 9 de julio 142; San Rafael: Av. Emilio Civil 60; Gral. Alvear: Av. Alvear Este 136 y Malargüe: Av. San Martín 113. Se recuerda que el horario de venta será de 9 a 18hs, en el Hipódromo
de Mendoza, mientras que en las demás sucursales será de 10.30 a 17. Cabe destacar que podrán adquirirse 4 entradas por persona y 10 por empresa. En tanto que se pondrán a disposición del Ministerio de Turismo 7.000 entradas para el Acto Central. Este Ministerio será quien disponga la distribución de las mismas entre las agencias de turismo.
| Policial | P.7
voxpopuli | mendoza, jueves 2 de febrero de 2012
Policías secuestraron 194 kilos de marihuana en San Carlos El cargamento iba dentro de casi 200 ladrillos que venían en una camioneta. Además los uniformados hallaron $ 20 mil en efectivo. En el control quedaron detenidos tres hombres. La Policía de Mendoza secuestró ayer 194 kilos de marihuana mientras realizaba un operativo de rutina en Pareditas, San Carlos. Los uniformados descubrieron este cargamento y también $ 20 mil en efectivo. Cerca de las 3 de la mañana un móvil que recorría la ruta que va hacia Agua del Toro se encontraba realizando controles cuando detectó una camioneta Ford Ranger blanca y un Fiat Palio que se dirigían hacia el sur. Producto de este control policial, quedaron detenidas tres personas. En la requisa de la camioneta, la Policía halló un total de 194 kilos de marihuana, que estaban distribuídos en casi 200 ladrillos que estaban en diferentes cajas. Además de la droga encontrada los uniformados encontraron dentro del rodado
La marihuana secuestrada.
aproximadamente $ 20 mil en efectivo. Producto de este allanamiento, detuvieron a dos hom-
bres de 33 y 41 años, oriundos de Maipú. El otro vehículo (Fiat Palio) era conducido por un hombre
de 33 años, oriundo de la localidad sancarlina Chilecito, quien iba aparentemente de apoyo a la camioneta. También quedó detenido. Según fuentes el conductor del rodado menor se dio a la fuga cuando observó el panorama, pero luego fue alcanzado por los efectivos unos metros más adelante de donde había sido detenida la camioneta. Carlos Aranda, ministro de Seguridad afirmó en una conferencia de prensa que “los tres detenidos pasaron a manos de la Justicia Federal”. El funcionario también agregó: “calculamos que la droga iba a intentar salir del país por alguna ruta internacional del sur de la provincia, con destino a Chile” Aunque aun no está determinada cual es la procedencia de la droga, se estima que podría venir desde Paraguay, y que estaría valuada en $2 mil el kilo. Datos que serán precisados cuando terminen las investigaciones y pericias. Cabe rescatar que en distintos operativos realizados en el 2012 ya se han secuestrados 300 kilos de marihuana y aproximadamente 18 kilos de cocaína” según explicó el ministro Aranda.
Encontraron ahogado al hombre desaparecido
No cometió un crimen y deberá pagar $ 50 mil
Hallaron sin vida a un hombre que era intensamente buscado desde el domingo en la tarde cuando había ingresado a las aguas del canal Cacique Guaymallén. El cadáver de Noé Jesús Chasco, de 34 años, fue encontrado flotando en la esquina de Mathus Hoyos y El Banco en Colonia Segovia. El hallazgo lo hicieron el sobrino de la víctima con algunos amigos. Al parecer el cuerpo de Chasco había quedado hundido, atrapado por la vegetación del lugar. Luego de haber estado dos días debajo del agua el cadáver salió a flote. Lo encontraron en avanzado estado de descomposición.
Guillermo Del Curto, que fue sindicado como el autor de un homicidio que no cometió en La Alameda de Ciudad en el 2008, deberá pagar ahora 50 mil pesos. El actor demandó al Estado por daños y perjuicios al haberlo acusado del crimen pero la Justicia no le dio la razón y lo obliga a pagar los honorarios de los abogados. La propia Justicia rechazó la demanda asegurando que el Estado “realizó razonablemente su tarea”. Del Curto fue imputado por homicidio agravado por el uso de arma de fuego. Ahora la Justicia le dio la espalda y deberá abonar esa suma.
Un interno herido en la cárcel de San Felipe
Las Heras: lo asaltaron y lo dejaron sin ropa
Otra vez las cárceles de Mendoza vuelven a ser noticia por una revuelta. Ayer se produjo una pelea entre internos del penal de San Felipe que dejó como saldo un reo gravemente herido, quien tuvo que ser internado de urgencia en el Hospital Lagomaggiore. Roberto Sánchez Murua, de 28 años, y quien cumple una condena de 16 años por homicidio (ya lleva 7 años preso) fue trasladado al modulo de prueba. Al parecer, el resto de los internos de ese lugar no estaban de acuerdo con la llegada del nuevo huésped y lo golpearon y apuñalaron en varias partes del cuerpo.
Un hombre fue asaltado por un delincuente que se trasladaba en bicicleta en calle Lisandro Moyano a metros de Segundo Callejón Morales de Las Heras. Un joven de 19 años caminaba con su primo cuando se le apareció un sujeto que les pidió fuego. En ese instante sacó un “porro” y comenzó a consumirlo delante de ellos. Al mismo tiempo sacó un arma de fuego y apuntó a uno de los jóvenes, pidiéndole sus pertenencias y la ropa. El joven terminó desnudo en la calle mientras que el ladrón se escapó en su bicicleta. El hecho quedó bajo investigación de la Oficina Fiscal 6 de Las Heras.
| País | P.8
voxpopuli | mendoza, jueves 2 de febrero de 2012
Un nuevo aumento a las jubilaciones llevará el mínimo a $1687 en marzo Así lo anunció la presidenta en Cadena Nacional. La mandataria también adelantó que se vigilará al sector productivo, y negó que quieran restringir las negociaciones en paritarias. La presidenta Cristina Fernández de Kirchner habló ayer por cadena nacional, y anticipó un incremento en las jubilaciones y anunció que se monitoreará la actividad productiva para “destrabar paritarias”. La jefa de Estado indicó que a partir del mes de marzo el haber mínimo para los jubilados pasará a de los 1.434 pesos actuales a 1.687, el medio de 1.893 a 2.215 y la pensión no contributiva será de $1.361. La mandataria puntualizó de donde saldrán los fondos para el aumento: “El mayor aporte al 17,62% lo hicieron los recursos tributarios. Esto es IVA, Ganancias, derechos de exportación e impuesto al cheque. El resto es la variación de los salarios y el aumento de la contribución de los empleadores. Uno puede observar en esta fórmula el círculo virtuoso de la economía interna”. Ello “significa el haber jubila-
MALVINAS
La mandataria realizó el anuncio en el Salón de las Mujeres.
torio más importante de la región, además de crecer en un 81 por ciento la cantidad de jubilados, es decir la inclusión social”, destacó Cristina. En su discurso, la presidenta volvió a referirse a la “sintonía fina”, cuando adelantó la creación de una comisión que re-
Llega el príncipe William a las islas en medio del conflicto diplomático La delicada situación diplomática entre Argentina e Inglaterra por el renovado debate sobre la soberanía de las Islas Malvinas no afectó la visita que tenía planeada el príncipe William, quien llega hoy al archipiélago para cumplir misiones militares. La llegada del heredero
PETROLERAS
las Malvinas y el intento de ataque de Gran Bretaña a la militarización de la región”. En ese sentido, el senador Daniel Filmus, presentó un proyecto de declaración en el que rechaza el intento británico de militarizar el conflicto sobre la disputa de soberanía de Malvinas.
de forma inmediata los recursos energéticos, o se caerán las concesiones”, explicó el legislador. Estas declaraciones fueron hechas luego de que se disparó una fuerte polémica por un supuesto sobreprecio en el precio de venta del gasoil. Kunkel también negó una posible
ruptura del Gobierno con la CGT: “No creo, (la central obrera) está en un proceso de renovación de autoridades, cuando ese proceso termine se verá”, y añadió que algunos “se olvidan que nosotros restablecimos las convenciones colectivas de trabajo”.
Convocan a una nueva reunión entre Trabajo y Camioneros El ministerio de Trabajo convocó a la Federación de Camioneros y a representantes de la empresa Correo Sur a una reunión para el mediodía de hoy en la sede de la cartera laboral, con el objetivo de buscar una solución a la situación de los 200 trabajadores sobre los cuales
BUENOS AIRES
ya había sido destacada por la Cancillería argentina, que lamentó que llegue “con uniforme de conquistador”. La prensa británica se hizo eco de esta frase, y el Daily Mail destacó que “los argentinos etiquetan al príncipe Guillermo de “el conquistador”, en su visita a las Is-
Kunkel advierte que se puede llegar a la quita de concesiones El diputado por el Frente para la Victoria Carlos Kunkel negó que se quiera privatizar YPF, aunque advirtió que si la empresa no da recursos energéticos al país, se le quitará la concesión. “O los concesionarios resuelven hacer las inversiones y nos dan a los argentinos
SINDICALISMO
visará la actividad de diferentes sectores económicos para “tener los números de crecimiento a mano cuando se empantanen las negociaciones salariales”. El anuncio de Cristina llegó en el inicio de las negociaciones por el salario con los gran-
des gremios. Si bien el Gobierno pretende subas de hasta el 18 por ciento, los sindicatos ya están hablando de un piso de 25 por ciento. “Llegó acá también la sintonía fina, esto de la redistribución del ingreso tiene que ser serios y debemos mantener este círculo virtuoso”, indicó Cristina.En ese sentido, agregó que “veo una intencionalidad en querer convertirnos en lo que no somos. Quiero que sepan que todos van a poder negociar libremente sus paritarias”. La mandataria se refirió a las críticas que recibe por parte de la oposición, y aseguró que “puedo tolerar críticas, todo el mundo tiene derecho a hacerlas, pero no debe haber gobierno después de Perón que haya hecho distribución y justicia social como el de Kirchner”. “Los que piensan diferente, que tienen todo el derecho a hacerlo, lo que tienen que hacer es participar en un partido político, postularse y si te votan después hacés lo que vos quieras en materia salarial, materia de impuestos y todo lo demás”, añadió, luego de recordar que fue elegida “por el 54 por ciento de los argentinos” en las elecciones de octubre.
se centra el conflicto. La reunión se realiza en el marco de la conciliación obligatoria vigente desde el 19 de enero entre Correo Sur, Camuzzi Gas del Sur S.A y el gremio de camioneros. El lunes, trabajadores agrupados en el Sindicato de Choferes de Camiones bloquearon
varios centros de distribución del Correo Argentino para reclamar la reincorporación de afiliados a ese gremio despedidos, en el marco de una medida de fuerza llevada adelante pese a que está en vigencia la conciliación obligatoria dispuesta por el Ministerio de Trabajo.
Confirmaron el veto a la ley que regula a “los trapitos” El veto a la ley que regulaba la labor de los “trapitos” desató una polémica en Buenos Aires, debida a la gran cantidad de proyectos que el gobierno de Mauricio Macri abortó luego de ser aprobados por los legisladores. La vicejefa de Gobierno porteño, María Eugenia Vi-
dal, aseguró que “la mayoría de los vetos” realizados por el Poder Ejecutivo comunal “se deben a cuestiones técnicas y no a cuestiones políticas”, al tiempo que señaló que el veto a la reglamentación de la norma que legaliza la actividad de los cuidacoches en las calles
“es un hecho”. “En total fueron 1.500 las leyes sancionadas desde 2007 a la fecha y sólo el 6 por ciento de esas normas fueron vetadas”, afirmó Vidal, e informó que en el caso de los `trapitos´, “el veto está firme porque esa ley necesita reformas para su implementación”.
| Mundo | P.10
voxpopuli | mendoza, jueves 2 de febrero de 2012
Las FARC aplazaron por un tiempo la liberación de seis rehenes Las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia postergaron de manera indeterminada la entrega de estas personas. Desde el gobierno reclaman terminar con “los trucos y engaños”. Las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) aplazaron por tiempo indeterminado la entrega unilateral de seis rehenes que llevan más de 12 años en cautiverio. El argumento fue que se militarizó el área elegida para el operativo. Esto fue negado por el gobierno de Colombia y rechazado por el presidente Juan Manuel Santos, que reclamó terminar con “los trucos y engaños”. En un comunicado, las FARC expresaron que algunos militares les alertaron de las intenciones del gobierno de procurar a toda costa un rescate militar y lamentaron que el Ejecutivo prefiera entregar a los rehenes “en un catafalco a sus familiares”. El anuncio fue rechazado de inmediato por Santos y el ministro de Defensa, Juan Carlos Pinzón, quien calificó la decisión como una “manipulación”
INGLATERRA
Manifestantes quieren la liberación.
de parte de la insurgencia, y puntualizó que las FARC nunca comunicaron las coordenadas para que se realizara la desmi-
Planeaban un atentado al estilo Al Qaeda en Londres Cuatro ciudadanos británicos admitieron que planeaban llevar a cabo un atentado al estilo de Al Qaeda contra la Bolsa de Londres y otros objetivos, con el fin de aterrorizar a la población y perjudicar a la economía. Se trata de Mohamed Chowdhury, Shah Rahman, Gurukanth Desai y Abdul Miah,
PAQUISTÁN
residentes en Londres y Cardiff, detenidos en diciembre de 2010, quienes se declararon culpables de estar preparando “actos de terrorismo”. De acuerdo a la información, los imputados actuaron inspirados por el clérigo de origen estadounidense Anwar al Awlaki abatido recientemente en
Yemen y tenían previsto enviar cinco cartas bombas en las semanas previas a la Navidad de 2010 y llevar a cabo ataques como los de Bombay. Entre los objetivos, además de la Bolsa de Londres, estaba el alcalde de la capital, Boris Johnson, y la Embajada estadounidense.
Frustran un atentado con ántrax contra el premier Un paquete con ántrax dirigido al primer ministro paquistaní, Yusuf Raza Gilani, fue interceptado ayer por su equipo de seguridad. “El equipo de seguridad ha sospechado del paquete”, indicó Akram Shahidi, vocero del premier, antes de explicar que “tras las pruebas de laboratorio, se deter-
EE.UU
litarización de la zona. En un comunicado, la guerrilla advirtió que “el área que habíamos escogido para la li-
beración de los prisioneros de guerra Luis Alfonso Beltrán, César Augusto Lasso, Carlos José Duarte, Jorge Trujillo, Jorge Humberto Romero y José Libardo Forero, todos integrantes de las Fuerzas Armadas estatales, capturados en combate, ha sido militarizada injustificadamente por el Gobierno de Colombia”, lo que “impone aplazar su concreción”. “Los queremos liberar vivos, pero parece que el gobierno prefiere entregarlos en catafalcos a sus familiares”, subraya el texto de cinco párrafos, dirigido a un grupo de mujeres del mundo que trabaja por la paz en Colombia, a las que iban a ser entregados los rehenes. En ese grupo están la colombiana Piedad Córdoba, la guatemalteca Rigoberta Menchú, la chilena Isabel Allende, la uruguaya Lucía Topolanski, la estadounidense Jody Williamns, la argentina Mirta Baravalle y la mexicana Elena Poniatowska, entre otras. Con todo, las FARC ratificaron que la decisión de entregar a los prisioneros, “decisión surgida de la soberanía política de las FARC y de un profundo sentimiento de humanidad, que se mantiene en pie”, aunque no puso fecha.
minó que contenía una pequeña cantidad de esporas de ántrax en su interior”, Shahidi agregó que el envío no provocó víctimas y que procedía de la localidad de Jamshoro, situada en la región de Sindh, en el sur de Pakistán. El hecho se produce en un momento delicado en el Gobierno
paquistaní por las tensiones entre el Ejecutivo y el Ejército, acrecentadas desde que salió a la luz un memorando que informaba que el embajador paquistaní en Washington consultó a un alto mando militar estadounidense para que su país le ayudara a impedir un golpe de estado.
El precandidato Mitt Romney criticó a Obama Mitt Romney comenzó a festejar la victoria de las primarias republicanas en el estado de Florida. Dio un discurso en el Centro de Convenciones de Tampa media hora después de que cerraran las mesas de votación. La mujer del precandidato lo presentó como “El próximo presi-
dente de Estados Unidos”. El ex gobernador de Massachusetts, brindó un discurso de 10 minutos dominado por ataques al actual mandatario, Barack Obama, y por mensajes conciliadores hacia sus contrincantes. “Señor Presidente (Obama), usted fue electo para liderar, optó por
seguir y ahora es hora de hacerse a un lado”, afirmó ganándose el festejo de los cientos de presentes que lo acompañarían con sus gritos de aliento una y otra vez durante su discurso. “Mi liderazgo terminará la era Obama y comenzará una era de prosperidad”, insistió Mitt Romney.
| P.11
voxpopuli | mendoza, jueves 2 de febrero de 2012
Está todo encaminado para la realización del MendoRock 2012 Las bandas que participarán del festival fueron invitadas a una reunión informativa para ultimar detalles. Desde mañana y hasta el domingo, 24 grupos locales tocarán en el Gabriela Mistral. Para ultimar detalles se realizó ayer, en el Ministerio de Cultura, una reunión con las bandas que se presentarán en la edición 2012 del MendoRock. Estuvieron presentes representantes de cada uno de los 24 grupos que recibieron información previa al evento y se ultimaron los detalles técnicos y artísticos. Este festival, que también está dentro del marco “Verano Vendimia” se llevará a cabo desde el viernes 3 al domingo 5 de febrero, desde las 20, en el Teatro Gabriela Mistral (Parque O’ Higgins de Ciudad) con en-
CINE
Las bandas presentes
trada libre y gratuita. Durante la reunión el director de Actividades Artísticas del Ministerio, Mariano Mora-
Continúa el ciclo gratuito en el Parque San Martín Cerca de 1000 mendocinos y visitantes se acercaron al Parque San Martín para disfrutar al aire libre de la primera de las tres jornadas de esta semana del ciclo “Noches de cine en el Parque”. El público tuvo la posibilidad de ver el cortometraje Mendocino “Alonso. Canto terce-
MÚSICA
les, y el Coordinador Artístico del festival, Darío Ghisaura, felicitaron a las bandas seleccionadas y brindaron detalles
referidos a la organización y puesta en escena. Morales destacó la democratización y federalización del MendoRock a partir de la selección de bandas mediante convocatoria abierta a concurso. Como novedades para este año, se llevará a cabo la grabación en alta definición de todo el festival y la disposición de un stand en el predio para la venta de sus discos. Manifestó asimismo, la excelente calidad de sonido e imagen con la que contará el MendoRock. Por su parte, Darío Ghisaura se refirió a la importancia del festival para la promoción y desarrollo del rock local. Luego fue el turno del equipo técnico del Ministerio, que brindó precisiones sobre la organización y seguridad, ultimando detalles con las bandas para que el fin de semana Mendoza vibre con la gran fiesta del rock local.
ro”, dirigido por Ciro Novelli, quien participó de la proyección. Luego del corto, se proyectó la comedia “Los Marziano”, de Ana Katz. La actuación de grandes del cine nacional como Guillermo Francella, Arturo Puig, Rita Cortese, Mercedes Morán, entre otros captó la
atención de los espectadores. Ayer fue el turno del corto mendocino “Gran cine Ducal” de Javier Díaz y el film de Adrián Caetano, “Crónica de una fuga”. Hoy se proyectará el corto mendocino “La formación” de Analía Millán y la película “Un Oso Rojo” de Adrián Caetano.
Artistas internacionales repudiaron la ley SOPA Artistas como Peter Gabriel, Trent Reznor, MGMT, Lonely Island y otros suscribieron una carta en la que repudiaron la Ley Sopa, con el que las industrias discográfica y cinematográfica pretenden combatir la piratería digital. ”Nosotros, como profesionales creativos, a quienes
el delito de violación de las leyes de copyright nos afecta de manera muy personal pero así y todo, vemos que nosotros y nuestro público nos vemos beneficiados por las virtudes libres y gratuitas de Internet. Tememos que las políticas contra la piratería terminen afectando
los servicios legítimos que permiten compartir nuestra obra”, dijeron estos artistas. En la misma línea se expreso el canadiense Neil Young que señaló que “a piratería es la nueva radio: es la forma en que la música se difunde”, coincidiendo con Liam Gallagher ex de Oasis.
| Interés | P.12 HORÓSCOPO
voxpopuli | mendoza, jueves 2 de febrero de 2012
FOTO DEL DÍA
Aries. Preste atención a aquellos llamados reiterativos de persona que le ofrece negociaciones, puede surgir algo interesante.
Tauro. Visitará alegremente a alguien que hace rato que usted desea ver. Satisfacción y buenos recuerdos alegrarán la reunión.
Géminis. Un respiro en las finanzas sentirá por fin de ciertos gastos. Los compromisos afectivos le traerán un cierto cansancio innecesario.
Cáncer. Alivianarse en las cargas de compromisos sería ventajoso para mantener la calma. No desperdicie energía en cosas que ya no le dieron resultado.
Leo. No se desanime si un proyecto casi hecho no se concreta. La expectativa viene por otro lado. Sepa disculpar a quien le rinde cuentas.
Virgo.
El candidato socialista a la presidencia francesa, Francois Hollande, cubierto por completo de harina después de que una mujer subiera por sorpresa al estrado desde el que hablaba y lo bañara con el polvo.
INSÓLITA
No quedó ni el loro... literalmente
Sus buenas relaciones laborales le darán un piso de apoyo interesante. La falta de respuesta en lo afectivo le dispararán un conflicto.
Libra. No tema por episodios del pasado que dejaron su sello negativo en problema laboral. Sus actividades son revaloradas nuevamente.
Escorpio. Sorpresa interesante se presenta trayendo un respiro. Crece la esperanza frente a situación que se creía perdida.
Sagitario. Sorpresa laboral que lo llenará de ganas de crecer y ocuparse. Hágase eco de un pedido que le hará un amigo.
Un comerciante correntino que vive en la villa turística, a metros del club de pesca del club Pirayú en la capital provincial, denunció que en un asalto a su vivienda, los
SUDOKU
Capricornio. Recreación inesperada con llegada de amigos o compañeros de trabajo. Matiz especial dado por situación agradable en la familia. Registro de la Propiedad Intelectual: En trámite.
Acuario. Un gran día para emprendimientos laborales. Las situaciones se despejan pero manéjese con precaución. No apure ni se apure
Piscis. Día de encuentros y distensión afectiva. La actividad laboral será intensa pero relajada, las cosas salen bien hoy.
marginales le robaron hasta el loro. Los ladrones, que ingresaron sigilosamente al hogar que Saade comparte con su esposa, se llevaron varios elementos de valor y hasta la jaula con el inocente ave, que fue encontrado en un baldío cercano. “Es la nota simpática de un hecho aberrante. En no más de 10 minutos entraron al living mientras mirábamos televisión”, dijo el damnificado. “Alguien debe hacer algo, porque no se hace nada por evitar estos hechos”, denunció. “Todo ocurrió a las 23.30; con mi esposa estábamos mirando tele, y la casa estaba todo abierta ya que todo el mundo está en la calle en éstos días. Yo voy a la galería a meter el auto, salgo y veo que faltan cosas. Le pregunté a mi mujer si tocó algo, pero me dijo que no. En el living faltaban un equipo de música, un DVD, una TV de 21’; un horno, un lavarropas lleno de ropas y hasta un loro”, contó Rubén Saade. El hombre dijo que el robo debió ser realizado por 3 ó 4 personas para llevarse todo en pocos minutos.
Teléfonos: 425 6669 - 429 9925 E-mail: diariovp@gmail.com Es una publicación de BigMedia Argentina S.A. sin costo para el lector. Los aportes atribuidos u opiniones publicadas no representan el perfil ni el pensar del diario, ni de sus anunciantes.
| P.13
voxpopuli | mendoza, jueves 2 de febrero de 2012
Riquelme: “Puedo correr, y para mí eso es demasiado” El volante del Xeneize se refirió a su chance de ser titular hoy ante Santamarina de Tandil, por la Copa Argentina. “El pie no me molestó”, dijo después de la práctica. El mediocampista de Boca Juan Román Riquelme se refirió a su chance de ser titular hoy por la Copa Argentina ante Deportivo Santamarina de Tandil en Salta y dijo que esta muy contento por haber hecho la pretemporada junto a sus compañeros. Además, aseguró que “el pie no molestó”. “Puedo correr y para mi eso ya es demasiado El semestre pasado no podía ni caminar”, indicó Riquelme en conferencia de prensa. En cuanto a la pretemporada que realizó en este comienzo de 2012 el jugador se mostró muy tranquilo por su buen desempeño físico. “Fue buena porque el pie no me molestó, estoy contento”, agregó. Además, Riquelme recordó de manera particular cuando el DT Julio César Falcioni lo dejó afuera de un partido frente a All Boys por la tercera fecha del
RIVER PLATE
Román vuelve hoy a las canchas.
Almeyda: “No me gusta cómo juega Boca” El entrenador de River Plate, Matías Almeyda, sostuvo que no le gusta “cómo juega Boca Juniors”, pese a que en el verano el equipo de Julio Falcioni ganó los dos superclásicos, tanto en Chaco (0-2) como en Mendoza (0-1). “No me interesa que mi equipo gane co-
mo sea, pero no lo digo por Boca, aunque no me gusta cómo juega”, declaró Almeyda al programa radial Las voces del fútbol. Y agregó: “Fue el último campeón, tiene un estilo que el que le ha ido bien. Después va en gustos. Yo vengo de otra cuna, River juega distinto”,
torneo Clausura 2011. “Yo no soy entrenador, juego cuando el entrenador me pone. Hace ocho meses Falcioni me hizo correr como un boludo antes de All Boys y no dije nada. Soy un profesional”, comentó Riquelme en conferencia de prensa tras la consulta de cuántos minutos estaba para disputar en el partido de hoy frente a Santamarina de Tandil por la Copa Argentina. El hecho al que hizo referencia el enganche xeneize fue cuando el entrenador decidió “borrarlo” antes de un partido frente al equipo de Floresta en febrero del año pasado dejándolo afuera del banco de suplentes. En aquella oportunidad, Riquelme demostró su malestar por haber quedado al margen de los citados y los rumores sobre la mala relación con el DT se acrecentaron por entonces. No obstante, el 10, de 33 años, volverá hoy a jugar como titular ante Santamarina, algo que no realiza desde el partido frente a Belgrano de Córdoba en la Bombonera por la 11ma. fecha del torneo Apertura. Riquelme sufrió una fascitis plantar en el pie izquierdo que lo tuvo a maltraer y sólo le permitió ingresar en el segundo tiempo ante Banfield (17ma.).
remarcó. Almeyda, por último, señaló: “Si no tuviésemos errores seríamos campeones de América. Así como vi errores, también vi cosas positivas”, concluyó. El Millonario se prepara para jugar el domingo como visitante ante Almirante Brown de Isidro Casanova.
| Deportes | P.14
voxpopuli | mendoza, jueves 2 de febrero de 2012
Barcelona empató con Valencia y Lionel Messi escapó un penal El equipo catalán igualó con el conjunto Che 1 a 1, en el partido de ida de una de las semifinales de la Copa del Rey. La “Pulga” erró un penal, que le cometieron a Alves. El Barcelona, de visitante, igualó 1 a 1 con Valencia, en el partido de ida por una de las semifinales del tradicional certamen. Jonas puso en ventaja al local y empató Puyol. En el segundo tiempo, Messi ejecutó un tiro penal que fue contenido por Alves. La “Pulga” perdió el duelo desde los 12 pasos ante el arquero Diego Alves a los 11m del segundo tiempo, cuando el encuentro, disputado en el estadio de Mestalla, ya estaba igualado 1-1. El delantero brasileño Jonás marcó para Valencia a los 27m del primer tiempo y el defensor Carlos Pujol igualó a los 35m. En Barcelona, y con Messi, fue también titular el argentino Javier Mascherano; en el local estuvieron desde el arranque Ever Banega y Pablo Piatti; y “Tino” Costa entró en el complemento. “Lio” falló su séptimo penal de los 27 que ejecutó en la Primera del Barsa. Ayer tiró ha-
ITALIA
Messi, con bronca.
Milito anotó cuatro goles en el empate entre Inter y Palermo El delantero Diego Milito convirtió los cuatro goles de su equipo, Inter, en el empate 4 a 4 con Palermo, en uno de los partidos más importantes de la 21ra. fecha de la liga italiana de fútbol de primera división. En el equipo milanés también jugaron Esteban Cam-
ESPAÑA
biasso, Javier Zanetti e ingresó, por el goleador del partido, Mauro Zárate. Mientras que en el visitante estuvieron desde el comienzo Matías Silvestre, Ezequiel Muñoz y Nicolás Bértolo y en el segundo tiempo entró Franco Vázquez. Con este resultado, Inter sigue en
la quinta posición con 36 puntos y Palermo quedó octavo con 28 unidades. El otro grande de la ciudad, Milan (43), perdió la posibilidad de quedar solo en la punta al caer como visitante, 2-0, con Lazio, que se afirmó en la cuarta colocación con 39 puntos.
Higuaín, el objetivo de Juventus El delantero argentino del Real Madrid Gonzalo “Pipita” Higuaín figura, junto a su compañero de equipo el francés Karim Benzema, como objetivos de la Juventus de Italia para cuando se reabra el mercado de pases, en julio próximo. El diario italiano Tuttosport
publicó ayer la versión acerca de que la Vecchia Signora pretende fichar a dos grandes nombres para cuando se vuelva a abrir el libro de pases en Italia. Giuseppe Marotta, director deportivo de la Juventus, tiene claro quienes son los elegidos para ser esas contrataciones y
QUINIELA DE MENDOZA
1 2 3 4 5
3587 8470 4961 3051 4487
6 7 8 9 10
LOTO
De la Tarde 4209 2260 3229 5661 0118
1 2 3 4 5
3199 5731 0720 3414 3730
6 7 8 9 10
Nocturna 3543 5829 4435 2833 5655
1 2 3 4 5
4644 9671 5407 4099 1850
6 7 8 9 10
2003 7036 1445 5108 7364
QUINIELA NACIONAL Vespertina 1 2 3 4 5
8606 3404 6892 8188 5628
6 7 8 9 10
ambos, de 24 años cada uno, juegan en el Real Madrid: Higuaín y Benzema. Pero se añadió que el favorito de la dirección deportiva es el “Pipita”, ex jugador de River Plate “cuyo fichaje además se considera más accesible”. Habrá que ver qué pasa con el argentino.
Sorteo Nro: 1906 - 1/2/2012
Vespertina
El juego
cia el costado izquierdo y Alves desvió. De todos modos, y en función del valor doble de los goles de visitante, Barcelona quedó bien perfilado para pasar a la final: la revancha se jugará el próximo miércoles en el Camp Nou. Por la otra semi, Athletic de Bilbao, dirigido por el argentino Marcelo Bielsa, derrotó el martes en la ida y por 2-1 al Mirandés (de la Segunda B, la tercera división del fútbol de España) y tiene un pie en el partido decisivo del 25 de mayo. Los equipos se alínearon de la siguiente manera: Valencia: Alves; Miguel, Rami, V. Ruiz, Mathieu; Albelda, Banega; Piatti, Jonas, J.Alba; Soldado. DT: Emery. Barcelona: Pinto; Piqué, Puyol, Abidal; Mascherano, Sergio, Thiago, Cesc; Messi, Alexis Sánchez y Cuenca. DT: Guardiola. Por otra parte, la Fundación Leo Messi expresó su repudio hacia las personas y entidades que usan de forma “no autorizada e ilegal” el nombre de la institución para su beneficio propio. Además, la entidad desautorizó a través de un comunicado las biografías de Lionel Messi, que “contienen hechos falsos y no reflejan la realidad de lo que fue la vida y el entorno familiar”.
1 2 3 4 5
QUINI 6 Sorteo Nro: 1911 - 1/2/2012
De la Tarde 6014 6750 9713 7015 5889
Tradicional: 1-6-11-15-17-24 Desquite: 2-16-17-18-21-30 Sale o Sale: 3-16-17-34-35-36
5143 1494 9205 4498 9873
6 7 8 9 10
Nocturna 1710 3199 8857 5067 3506
1 2 3 4 5
7921 8612 3516 9856 6879
6 7 8 9 10
0417 0363 3987 9294 1577
Tradicional: 19-28-34-36-38-44 Segunda: 5-10-11-15-27-36 Revancha: 18-21-30-31-40-42 Siempre Sale: 0-3-8-11-19-28
| Deportes | P.15
voxpopuli | mendoza, jueves 2 de febrero de 2012
Egipto: 80 muertos y casi mil heridos por una batalla campal entre hinchas Al menos 80 muertos y un número no preciso de heridos, que rondaría los mil, provocó una batalla campal entre los
El partido terminó en tragedia.
hinchas de los clubes Al Masry y Al Ahly, en Port Said. Al menos 80 muertos y un número no preciso de heridos, que rondaría los mil, provocó una batalla campal entre los hinchas de los clubes Al Masry y Al Ahly, en la ciudad de Port Said, Egipto, una vez finalizado el partido disputado por esos equipos, válido por la fecha 17 de la Liga egipcia. De acuerdo a lo revelado por distintas publicaciones árabes y diferentes agencias noticiosas, los cruentos enfrentamientos entre simpatizantes de ambas instituciones se produjeron una vez concluído el partido en el estadio de Port Said, que ganó Al Masry 3 a 1. El viceministro de Sanidad
egipcio, Hesham Sheiha, aseguró que se trata del “mayor desastre en la historia del fútbol de Egipto”, mientras el Ejército envió dos helicópteros al estadio para ayudar en las labores de emergencia, informó la Junta militar que gobierna el país desde febrero, cuando una revuelta popular contagiada por la “primavera árabe” derrocó al ex presidente Hosni Mubarak, que estuvo en el poder durante 30 años. Según lo citado por la cadena árabe de TV Al Jazeera, “muchos de los individuos lesionados son fuerzas de seguridad”. El funcionario manifestó, además, que la mayoría de los
muertos se produjeron por “asfixia y aplastamiento”. Además, al menos dos futbolistas sufrieron heridas leves. Una vez concluído el partido, los simpatizantes de Al Masry invadieron el campo de juego para saludar a sus jugadores y perseguir a los visitantes. Los simpatizantes de Al Ahly, de la ciudad de El Cairo, en tanto, saltaron al campo de juego para defender a sus futbolistas, hecho que originó un cruento enfrentamiento entre las dos hinchadas. “Las fuerzas de seguridad nos abandonaron, no nos protegieron”, relató uno de los jugadores del Masry, Mohamed Abou-Treika, en una char-
la con la televisión del equipo, según reprodujo el diario español El País. “Un seguidor acaba de morir en el vestuario, delante de mí”, añadió el futbolista. “Esto no es fútbol. Esto es una guerra y la gente está en el medio de ella. No hay movimiento ni seguridad ni ambulancias”, expresó Abou Treika. Otra versión indica que los episodios de violencia estuvieron premeditados. La hinchada de Al Ahly se enfrentaba con frecuencia a las fuerzas de seguridad egipcias en las protestas de la plaza Tahrir de El Cairo, donde se gestó la revuelta popular.
| P. 16
voxpopuli | mendoza, jueves 2 de febrero de 2012
Por Sergio Papi (Economista)
Injusticias del sistema tributario argentino El sistema tributario de un país es el conjunto de impuestos que recauda un Estado para poder hacer frente a sus gastos. Este sistema es progresivo cuando pagan en mayor medida aquellos que más tienen y es regresivo cuando la mayoría de los impuestos recaen en los sectores con menor poder adquisitivo. El sistema tributario argentino es uno de los más regresivos del mundo debido a su enorme inequidad. Entiéndase, quienes mayor cantidad de recursos aportan al Estado a través de los distintos impuestos, es la clase trabajadora y las pymes y no las grandes corporaciones. La principal fuente de ingresos del Estado argentino es el impuesto al consumo masivo. El IVA que pagamos todos cuando vamos a comprar un paquete de fideos o una plancha, aporta por encima del 40% de todo el dinero que recauda el gobierno. En otras palabras, son los trabajadores y los sectores más empobrecidos quienes proporcionalmente aportan mayores recursos al fisco, ya que deben destinar todo su ingreso al consumo por no tener capacidad de ahorro. Sin embargo, gran parte de la renta financiera por ejemplo, no paga absolutamente nada. En definitiva, a medida que usted cuente con mayores ingresos, menor será la presión tributaria que sentirá. Otro de los rasgos distintivos de este sistema tiene que ver con la forma en que se aplica el impuesto a las ganancias. Por si no se enteró, en nuestro país muchos trabajadores deben pagar este Impuesto. Quiero dejar en claro algo importante. No se trata de discutir si un trabajador debería comenzar a pagar impuesto a las Ganancias a partir de un sueldo de $5000, $10.000 o $15.000. No es una cuestión meramente matemática o económica en qué nivel de salario fijar el piso para comenzar a pagarlo. Se trata de una cuestión conceptual o ideológica si se quiere. De ninguna manera debería ser considerada ganancia la retribución que un trabajador recibe a cambio de su trabajo, sin importar cuánto cobre a fin de mes. Para graficar mejor la inequidad del sistema aun considerando la posibilidad de que paguen este impuesto aquellos que tienen salarios altos, tomemos el paradigmático caso de la industria minera. En este sector, gracias a (o culpa de) las reformas que se llevaron en los años 90´con otras medidas complementarias tomadas en estos últimos años, en nombre de la prometida “estabilidad fiscal” y otros cuentos que compramos, y con el objetico de atraer los grandes capitales para invertir en nuestro país, las ventajas impositivas que tienen hoy en día las mineras son simplemente increíbles.
Los trabajadores del sector pueden jactarse de tener sueldos muy por encima del promedio de la economía, sin embargo hay que tener en cuenta dos puntos esenciales. El primero es que aquí nadie regala nada. Sea usted un gerente de banco o un operario minero, los réditos que usted le brinda a su empresa a cambio de su trabajo multiplican por cientos o miles el monto de su sueldo. El segundo surge de comparar la realidad de estos trabajadores con sus empleadores. Mientras las mineras no pagan un solo peso por ganancias, IVA, impuestos a los débitos y créditos, etc., sus empleados deben resignar una parte importante de su salario en virtud del impuesto a las ganancia. Aunque los índices sociales hayan mejorado en los últimos años si tomamos como escenario de base el año 2001, nos encontramos entrampados, por así decirlo, si buscamos realmente alcanzar un nivel de desarrollo más armónico con una más igualitaria distribución de la riqueza. Hablar de “sintonías finas” como anunció la Presidenta es dejar a un lado los profundos cambios que todavía necesitamos en el camino hacia un país con una mayor justicia social. Entre estos cambios, sin duda se encuentra nuestro injusto sistema tributario.