diario vp

Page 1

PROVINCIA

FERIADOS

PAÍS

ESPECTÁCULOS

Los comercios no abrieron sus puertas por el Día del Trabajador.

Cerca de 30.000 turistas visitaron la provincia durante el fin de semana largo.

Alicia Castro planteó por sorpresa el reclamo por la soberanía de Malvinas.

La obra “Carmen” deslumbró en un colmado Teatro Independencia.

P.4

P.5

P.8

P.10

8º 21º 2 Fuente: Servicio Meteorológico Nacional

Miércoles, 2 de Mayo de 2012 Año 2 No 470

GOBIERNO

Los anuncios de “Paco” y las dudas de la oposición

Pérez junto al vice Ciurca y a Tanús, presidente de la Cámara de Diputados.

Cambios y promesas en el discurso de Pérez El Gobernador abrió el período de sesiones de la Legislatura y pidió modificar la Constitución, además de anunciar decenas de obras. “Paco” se quebró al hablar de las víctimas de la inseguridad. Sobrio, algo nervioso, con llanto y una larga lista de anuncios. Todo escrito y guionado. El gobernador Francisco Pérez abrió el período de sesiones de la Legislatura y dio su primer discurso ante la Asamblea Legislativa. En ese escenario Pérez priorizó la política energética, donde incluyó a la minería como una actividad a desarrollar. Como se había previsto, anunció que buscará la reforma de la Constitución. “Como Gobernador asumo el compromiso de trabajar en una agenda abierta para abordar todos los temas que formarán parte de la reforma política y de la ley que declare la necesidad de la reforma constitucional, a fin de que puedan debatir estas iniciativas y aprobarlas durante este año. Imagino durante el año próximo a los mendocinos eligiendo una convención constitu-

yente para debatir con grandeza un nuevo modelo político y social más amplio, plural y participativo”, dijo. En el discurso, Pérez no confrontó con ningún sector y pidió colaboración para construir una Mendoza con “espíritu grande”. Mencionó la realización del balance hídrico y que expropiarán tierras de propietarios que tienen abultadas deudas con Irrigación para reconvertirlas y hacerlas productivas. Al referirse a la seguridad, el Gobernador se quebró. “Me conmueve el dolor de una víctima a manos de delincuentes, o el de las víctimas de los cientos de accidentes viales en nuestra Provincia. Me conmueven los barrios postergados y marginados… Es en estas situaciones en donde pido a Dios fuerzas, entereza a mi familia para que nunca deje de acompañarme, para estar a la altura

del dolor ajeno que se siente como propio”, dijo entre lágrimas. En el recinto de la Legislatura estuvieron todos los ministros, los representantes de los otros poderes, como el presidente de la Suprema Corte Pedro Llorente, casi todos los intendentes oficialistas y la mayoría de los opositores. No estuvo Víctor Fayad, de Capital, y Gustavo Pintos, de Santa Rosa, se retiró por un problema de salud y terminó internado. No se pusieron vallas y hubo unos 200 militantes K apoyando a “Paco”. En su mensaje Pérez incluyó una larga lista de obras a realizar, como la autovía a San Juan, el nuevo Centro de Congresos en Maipú, la segunda etapa del Metrotranvía y más viviendas. El problema es que no especificó cómo se financiarán. Ese fue el principal motivo de crítica de parte de la oposición.

¿Creés que el Gobernador cumplirá con las promesas que anunció en su discurso? Víctor Dolensky

Gonzalo Castro

Iliana Jarsun

Estudiante

Empleado

Peluquera

“Va a hacer su mejor esfuerzo, pero siempre es mucho más difícil cumplir que prometer”.

“Espero que cumpla con las promesas más importantes, como con reducir la inseguridad”.

“Me gustaría que se cumpla lo que dijo sobre minería, porque puede ser una actividad muy contaminante.

Yo también opino en: www.diariovoxpopuli.com

Hubo anuncios de todo tipo y para todos los gustos. Pero el Gobernador Francisco Pérez obvió plazos, forma de financiamiento y otros detalles. Lo cierto es que el discurso de apertura de sesiones tuvo más de 80 promesas entre obras, cambios institucionales y planes de asistencia social. Pérez no confrontó con ningún sector e invitó a la oposición a sumarse al pedido de reforma de la Constitución. Igualmente hubo críticas. El principal cuestionamiento que le hicieron apuntó a los recursos. Desde la oposición cuestionan la situación financiera de la provincia y cuestionan que Pérez no explicó de dónde saldrán los recursos para financiar las obras que prometió. P2

COPA LIBERTADORES

Vélez ganó en Colombia y hoy juegan Boca y Lanús

En el arranque de los equipos argentinos por los octavos de final de la Copa Libertadores de América, anoche en Colombia, Vélez Sarsfield superó 1 a 0 a Atlético Nacional de Medellín, en el partido de ida, con gol de Iván Bella a los 8 minutos del primer tiempo. Hoy se presentarán otros dos conjuntos de nuestro país. Boca Juniors recibirá a las 19.30 en La Bombonera a Unión Española de Chile, mientras que Lanús jugará desde las 21.50 en Brasil ante Vasco Da Gama. Los dos encuentros serán televisados en vivo por Fox Sports. P.13


| Mendoza | P.2

voxpopuli | mendoza, miércoles 2 de mayo de 2012

Promesas de obras y mejoras en los servicios en el discurso de “Paco” Sin embargo, el Gobernador no se expresó sobre plazos, formas de financiamientos y otros detalles para la concresión de las promesas. En los próximos meses licitarán la

Pérez en su discurso en la Legislatura.

construcción del segundo tramo del Metrotranvía. Hubo anuncios de todo tipo y para todos los gustos. Pero el Gobernador obvió plazos, forma de financiamiento y otros detalles. Lo cierto es que el discurso de apertura de sesiones tuvo más de 80 promesas entre obras, cambios institucionales y planes de asistencia social Entre las obras más importantes que mencionó, está la realización de la autovía en la ruta 40 hasta el límite con San Juan. También mencionó que trabajarán para completar la ruta 40 en el Sur provincial. También repitió que se construirá un nuevo Centro de Congresos, pero esta

GREMIOS

vez detalló el lugar: será en Maipú y en cercanías al Parque Metropolitano. Aunque el Metrotranvía aún no funciona a pleno, Pérez anunció que en los próximos meses licitarán la construcción del segundo tramo para extender ese medio de transporte. Hacia el Norte llegaría hasta la Plaza Las Heras y hacia el Sur hasta Estación Benegas, Godoy Cruz. Para ello también comprarían 24 duplas. Además, dijo que se comenzará a desarrollar un proyecto para fabricar trolebuses “made in Mendoza” y que nuevamente comprarán colectivos

Vendimia”. Para el sistema productivo, dijo que expropiarán las tierras de deudores para reconvertirlas y limitarán la compra de carnes a otras provincias, con la idea de incentivar el “compre mendocino”. En materia energética, uno de los ejes del discurso, aseguró que se está trabajando para construir una planta de energía solar para generar 15MV. También anunció una fuerte inversión en Aguas Mendocinas y la colocación de medidores en 10 mil domicilios para controlar el uso del agua.

Los estatales se manifestaron fuera de la Legislatura La manifestación había sido anunciada la semana pasada, y todo se desarrolló con normalidad, evitando confrontaciones con los manifestantes K que estaban apoyando el discurso del Gobernador. Ayer, mientras Pérez hablaba ante la Asamblea Legislativa, los gremios estatales se movilizaron en Espejo y Patricias Mendocinas, a una cua-

La oposición cuestionó la falta de financiamiento para concretar los anuncios En su primer discurso como gobernador ante la Asamblea Legislativa, Francisco Pérez no confrontó con ningún sector e invitó a la oposición a sumarse al pedido de reforma de la Constitución provincial. Igualmente hubo críticas a su discurso. El principal cuestionamiento que le hicieron apuntó a los recursos. Es que desde la oposición cuestionan la situación financiera de la provincia y cuestionan que Pérez no explicó en su discurso de dónde saldrán los recursos para financiar las obras que prometió. El presidente de la UCR e

estatales para reforzar líneas en Guaymallen. En materia sanitaria dijo que se pondrán en marcha “unidades de diagnóstico intensivo” que atenderán las 24 horas con la idea de descomprimir la guardia de los hospitales. En Seguridad anunció la compra de más cámaras de videovigilancia para instalar en el Valle de Uco y otras zonas que aún no tienen. También hubo anuncios relacionados con la Fiesta de la Vendimia. Pérez dijo que desde el año que viene se ampliarán los festejos y habrá “diez días de

intendente de Godoy Cruz, Alfredo Cornejo, dijo que el discurso de Pérez le recordó a Jaque. “Nunca mencionó cómo piensa hacer todas las cosas que dijo. Fue un copie y pegue de los discursos de

dra de la Casa de las Leyes, en reclamo por mejoras salariales. Los gremios de la salud ATE y Ampros y los judiciales se manifestaron en un acto donde aseguraron que se viene “un mayo de lucha”, aunque también se animaron a pronosticar que será “un año de lucha”. Los tres gremios mencionados y Fadiunc, que nuclea a los docen-

tes universitarios en Mendoza, solicitan aumentos de más del 30%, y en muchos casos señalan que la mayoría de los sueldos de sus afiliados no llegan a cubrir las necesitades de la canasta básica familiar. Hoy se cumple el plazo de la conciliación obligatoria dictada para la salud, por lo que se esperan nuevas medidas por parte de los gremios.

Celso Jaque (ex gobernador)”, dijo el intendente opositor. El senador Juan Carlos Jaliff opinó en el mismo sentido. “Nunca mencionó cómo piensa llevar adelante cada uno de los anuncios que hizo. Tampoco mencionó que todo depende de la Nación y que las decisiones más importantes que se tomen para Mendoza se van a hacer directamente desde Buenos Aires”, aseguró el radical. Los demócratas tuvieron impresiones ambiguas. Por un lado apoyaron la idea de crear una agencia de recaudación, pero cuestionaron la política energética planteada por Pérez. “Mendoza debió manejar el tema del petróleo con autonomía, de acuerdo a los intereses provinciales, sancionando a las empresas que no cumplían, con una política energética integral”, aseguró el senador Carlos Aguinaga. Jorge Difonso, intendente demócrata de San Carlos, criticó la dependencia nacional del Gobierno. “Hace 8 años

que Mendoza está muy alineada a la Nación y proporcionalmente es cuando creció la deuda provincial. Me hubiese gustado escuchar una referencia respecto al déficit y al futuro”, dijo el demócrata. Los representantes del oficialismo salieron a sostener el discurso del Gobernador y desestimaron las críticas. Como Pérez no hizo conferencia de prensa, el encargado de pulir los anuncios fue el ministro de Gobierno, Félix González. “Fueron 83 anuncios. Va a ser un trabajo arduo, donde se pondrán en discusión problemas estructurales”, dijo el Ministro. Otro que apoyó a Pérez fue Alejandro Abraham, presidente del PJ e intendente de Guaymallén. “Mas allá de las obras que mencionó, ha tenido el coraje de plantear temas netamente políticos que hacen al futuro de la provincia. Como por ejemplo la reforma institucional, la reforma constitucional, la reforma política”, dijo Abraham.


MUSIMUNDO.COM Electrónica Megatone S.A.

APROVECHÁ

HOY

LLEVÁ TU LCD EN

60

CON TU TARJETA NATIVA.

COSTO FINANCIERO TOTAL

C.F.T.

MUSIMUNDO.COM EXCLUSIVO PARA LA COMPRA DE ARTÍCULOS INCLUIDOS EN EL PROGRAMA “TELEVISORES PARA TODOS” DEL GOBIERNO NACIONAL, EN SESENTA (60) CUOTAS SIN INTERÉS CON TARJETA DE CRÉDITO NATIVA NACIÓN. TNA (TASA NOMINAL ANUAL): 0% - TEA (TASA EFECTIVA ANUAL): 0% - CFT (COSTO FINANCIERO TOTAL): 3,52% TEA POR SEGURO DE VIDA SOBRE SALDO DEUDOR. EL C.F.T. SE ENCUENTRA CALCULADO EN BASE A COMPRAS DE $ 3.500, PARA CLIENTES DEL BANCO DE LA NACIÓN ARGENTINA QUE POSEAN CUENTAS DE CAJAS DE AHORROS Y TARJETA DE CRÉDITO NATIVA NACIÓN. VIGENCIA DESDE EL 01/05/2012 AL 31/05/2012. CONSULTA LOS COMERCIOS ADHERIDOS Y CONDICIONES DE ESTA PROMOCIÓN EXCLUSIVAMENTE EN WWW.NATIVANACION.COM. AR. ELECTRÓNICA MEGATONE S.A ES LICENCIATARIA DE LA MARCA MUSIMUNDO. ELECTRÓNICA MEGATONE S.A. RUTA NACIONAL Nº 168 KM 473,6. SANTA FE. CUIT 30-54365973-4.


| Mendoza | P.4

voxpopuli | mendoza, miércoles 2 de mayo de 2012

Los comercios no abrieron sus puertas por el Día del Trabajador Negocios del centro, supermercados e hipermercados no atendieron al público durante la jornada de

¿Es buena la situación de los trabajadores en la provincia? Eduardo Andrada Empleado

ayer. El transporte disminuyó en un 30% sus frecuencias. Los gastronómicos atendieron con normalidad. Ayer fue el Día del Trabajador y como tal, la mayor parte de las personas que desempeñan funciones tanto en negocios, supermercados, hipermercados y shoppings tuvieron su merecida jornada de descanso. Mientras que el lunes, los comercios del centro atendieron en sus horarios habituales, al igual que Palmares y los demás complejos de este tipo en la provincia. Sin embargo, el martes la actividad fue nula y todos los comercios cerraron sus puertas. Hasta el servicio de transporte público de pasajeros disminuyó en un 30% sus frecuencias aproximadamente. Similar panorama presentó la recolección de residuos y en los hospitales donde hubo guardias reducidas. “Desde hace más de tres años que los trabajadores pueden ocupar su día, para lo que en verdad tiene que ser que es disfrutar en compañía de sus familias. Hoy (por ayer) cerca de 900 empleados mendocinos fueron a distintos es-

MAIPÚ

pacios de recreación como es el caso de El Carrizal y Uspallata en micros proporcionados por el Centro de Empleados de Comercio”, precisó a nuestro medio el secretario del CEC, Guillermo Pereyra. El sindicalista explicó que no se llevan controles para ver si los empresarios cumplen con esta disposición, como ocurre para el Día del Empleado de Comercio. “Es una jornada no laborable por ley y por lo tanto no se debe atender al público; la medida crispa los nervios de los empresarios de shoppings y supermercados pero la tienen que

acatar”, aseguró. Este homenaje al trabajador se suma al 1 de enero y 25 de diciembre. En ese contexto de feriados no laborables, desde el año pasado se agregó el 26 de setiembre para los empleados de comercio. En otro orden de cosas, durante el fin de semana largo se había anunciado un paro nacional de la UTHGRA (Unión de Trabajadores del Turismo, Hoteleros y Gastronómicos) en busca de mejoras salariales, algo que finalmente no ocurrió ya que el Ministerio de Trabajo de la Nación dictó la conciliación obligatoria durante 15 días, dejando sin efecto la medida anunciada desde este gremio. “Un gastronómico percibe hoy alrededor de $ 3.500 de básico y el sindicato quiere llevarlo a $ 4.900”, según explicó el secretario general de la Seccional Mendoza de esta entidad, Ernesto Guerra. También explicó que los sueldos máximos se encuentran entre $ 4.000 y $ 4.500 y llegarían al menos a $

“No, con los sueldos que se están pagando es imposible mantener una familia como corresponde”.

Joaquín Frascali Independiente

“No, los ingresos deberían ser más altos. No se tiene en cuenta la inflación que hay”.

Renzo Piccioni Vendedor

“Para nada, habría que encontrar una solución para que la situación de todos los trabajadores mejore”. Yo también opino en: www.diariovoxpopuli.com 5.600, considerando un aumento del 40% sobre la base de $ 4.000.

Más de 600 kilos de yerba se comercializaron en la primera jornada de “Yerba mate para Todos” En la plaza departamental de Maipú se instaló un camión que llegó con yerba de la provincia de Misiones para vender el paquete de yerba de 1 kg a $13,50, y más de 500 mendocinos se acercaron a comprar. Desde el Gobierno provincial se vienen articulando acciones para convertir al programa Fruta y Verdura para To-

dos en un programa Federal, donde los camiones lleguen a los destinos con productos mendocinos y regresen con productos de otras regiones a fin de fortalecer la comercialización de los pequeños productores de todo el país. El programa comercializará en esta oportunidad alrededor de 20 mil kilos de yerba Misiones

a $13.50 el kilogramo y el camión también se instalará en los municipios de Guaymallén, Luján y Las Heras. El recorrido de los camiones tendrá cita hoy en la plaza departamental de Guaymallén, en la plaza Marcos Burgos de Las Heras mañana, mientras que el viernes la convocatoria será en Luján.


| Mendoza | P.5

voxpopuli | mendoza, miércoles 2 de mayo de 2012

Cerca de 30.000 turistas visitaron la provincia durante el fin de semana largo La ocupación hotelera alcanzó el 80%. Hoy se pone en marcha la campaña “En otoño, Mendoza se siente”, esta propuesta es para incentivar la actividad durante esta época del año. Hubo un nuevo fin de semana largo en nuestro país, en esta ocasión fue el feriado puente por el Día del Trabajador. Durante cuatro días miles de personas pudieron visitar distintos puntos turísticos de Argentina. Cerca de 30.000 fueron los que llegaron a la provincia haciendo que la ocupación hotelera alcance el 80% en el Gran Mendoza y alrededor del 75% en el resto del territorio. “Veníamos de una semana en materia turística muy intensa como fue Semana Santa, con la capacidad hotelera completa gracias a la gran cantidad de actividades que hubo por esos días como el Turismo Carretera y el ciclo Música Clásica por los Caminos del Vino. Todavía no tenemos los datos finales del número

LAS HERAS

de turistas pero podemos decir que cerca de 30 mil fueron las personas que disfrutaron de las bondades que tiene la provincia”, precisó Javier Espina, secretario de Turismo. Familias de Buenos Aires, Córdoba y Santa Fe, se pudieron ver pasear por distintos puntos del territorio provincial. Además cerca de

¿Por qué creés que los visitantes eligen Mendoza? Juan Rottela Comerciante

“Creo que vienen por el tema del vino y las bodegas, además porque es una de las provincias más pintorescas”.

Lorena Navarro Estudiante

“Por las montañas y porque es más barato para la gente que proviene de otros países”.

Xavier Grandi Empleado

“Por la limpieza, por la atención y porque es una provincia es muy tranquila con paisajes hermosos”. Yo también opino en: www.diariovoxpopuli.com ción de Semana Santa hasta la llegada del invierno.

En el Salón Malvinas se realizó un encuentro de jubilados En el salón Malvinas de la Municipalidad de Las Heras se realizó el encuentro de los Maestros Jubilados, organizado en esta ocasión por la delegación de Educadores de la comuna, creada hace más de 25 años. Participaron del acto el intendente Rúben Miranda, el presidente del Concejo Deliberante José Ginanneschi,

GODOY CRUZ

10.000 fueron los chilenos que cruzaron el Túnel Internacional Cristo Redentor. Por otro lado, miles de mendocinos eligieron descansar en Chile. Entre el sábado (día que se abrió nuevamente el Túnel Internacional) y el domingo unos 1.530 vehículos particulares y 70 colectivos se dirigieron hacia el país trasandino. A nivel nacional, la Costa Atlántica bonaerense y el Litoral fueron los destinos más buscados, mientras se registraron altos índices de ocupación en el Sur argentino, Cataratas del Iguazú y localidades del interior bonaerense como Tandil y Sierra de la Ventana, informaron operadores y organismos gubernamentales. En Mar del Plata más de 120.000 turistas recorrieron la ciudad y sus atractivos este fin de semana largo, lo que se pudo apreciar en las largas filas para comer en restaurantes y los paseos por los centros comerciales. Cabe señalar que hoy a las 10.30 se presentará en un hotel céntrico local la campaña “En otoño, Mendoza se siente”. Esta propuesta es para incentivar la oportunidad de conocer la provincia en esta estación del año tan característica, ofreciendo beneficios para visitantes y mendocinos. La idea es generar mayor movimiento turístico en el periodo que se denomina temporada baja y que se extiende desde la culmina-

la Reina Nacional de la Vendimia Wanda Kaliciñski, entre otras autoridades. Es importante destacar que esta entidad fue fundada por Aurora Bunader, Silvia Quintana y Magadalena Carazzay. La Asociación de Educadores de la provincia se creó hace 55 años. En el acto se entregaron distinciones a socios fundadores,

además participaron de la convocatoria distintos grupos artísticos de la zona. Este encuentro finalizó con un almuerzo en El Challao. Entre las actividades de la Asociación está la lucha por los derechos adquiridos de los jubilados, además de actos solidarios en distintos jardines maternales departamentales.

Un espacio de expresión para niños y abuelos Godoy Cruz tiene una larga historia relacionada al canto coral y cuenta con una de las agrupaciones más importantes de Latinoamérica. Actualmente está abierta la convocatoria para todos aquellos que deseen sumarse. Si bien desde hace varios años se trabaja en el proyecto del coro “Cachivache”, recién en 2011 vio la

luz. La idea es interpretar canciones infantiles latinoamericanas, preparadas en un espacio didáctico y de diversión. Se invita a los padres de los niños que deseen formar parte de la agrupación a presenciar las primeras clases, que se desarrollan los días martes y jueves, de 18.15 a 19.45, en la Casa de los abuelos (Peri-

to Moreno 860). Requisitos: tener entre 8 y 13 años. “Canto a la vida” nació en el año 2000 como taller recreativo para los adultos mayores del departamento. Los interesados en formar parte presentarse lunes y miércoles, de 17.30 a 19, en la Casa de los Abuelos. Requisitos: tener como mínimo 50 años.


| Policial | P.6

voxpopuli | mendoza, miércoles 2 de mayo de 2012

Falleció el adolescente que recibió un balazo en la cabeza Al joven de 16 años le habían disparado el lunes en el barrio Lihué de Guaymallén. Falleció ayer un joven de 16 años que había sido baleado en la cabeza el lunes en la noche. El adolescente murió en el Hospital Central luego de que el día anterior fuera atacado por dos sujetos que iban en una moto, quienes le dispara-

ron mientras la víctima estaba con su novia en calles Pedro Molina y Panamá del barrio Lihué, de Guaymallén. Según fuentes policiales, el menor asesinado fue identificado como Hernán Peralta, que había ingresado en estado gra-

ve al nosocomio mencionado. Según algunos testigos, Peralta se encontraba en ese momento con su novia cuando aparecieron en el lugar dos personas que se trasladaban en una moto y dispararon contra el joven.

Uno de los disparos realizados impactó en la cabeza del adolescente, que cayó desplomado al suelo. Inmediatamente el joven tuvo que ser trasladado e internado en el hospital Central. Pese al esfuerzo de los médicos, el chico perdió su vida ayer a las 10 debido a la gravedad de las heridas. La causa está siendo investigada por la Oficina Fiscal 9 de Guaymallén y hasta el momento no hay detenidos por este asesinato.

Asaltaron e hirieron a un chico en Las Heras

Un joven quedó internado tras un accidente

Un adolescente de 17 años fue asaltado y apuñalado mientras caminaba con un amigo por calles El Trapiche y Las Bóvedas del barrio El Sol de Las Heras. La víctima, identificada como Matías Pagani, se encontraba con Nahuel Castillo, cuando ambos fueron sorprendidos por un hombre que se bajó de un auto y los amenazó con un arma blanca. Ambos jóvenes no se resistieron al asalto y entregaron sus pertenencias. No conforme con dejar a los muchachos semi desnudos, el delincuente hirió a Pagani en el tórax y escapó. El adolescente está internado en el Lagomaggiore.

Un joven que viajaba en moto chocó con un auto y quedó internado en grave estado en el Hospital Central. Luis González, de 20 años, iba en el rodado menor con Ricardo Piña, de la misma edad, cuando colisionaron con un Peugeot 307 en Saavedra y Gobernador Videla de Guaymallén. Debido al impacto ambos jóvenes tuvieron que ser trasladados al hospital Central. González quedó internado en terapia en grave estado luego de haber sufrido traumatismo encefalocraneano, mientras que Piña fue dado de alta a las pocas horas por no tener heridas de gravedad.

Se descompensó un hincha herido de Godoy Cruz

Un detenido por el cuádruple crimen de Hudson

Se descompensó uno de los hinchas de Godoy Cruz que fue reprimido por la policía de San Juan el sábado en el partido del Tomba ante San Martín. José Manuel Ulloa, de 40 años, sufrió una descompensación en su casa ubicada en calle Maestros Mendocinos al 271 del departamento godoicruceño y se desvaneció. Por este hecho tuvo que ser trasladado en una ambulancia hasta el hospital Del Carmen. Una vez que llegó al nosocomio se constató que Ulloa tiene un perdigón detrás de su ojo, que estaría alojado ahí desde el día del partido mencionado.

Cuatro miembros de una familia fueron asesinados y enterrados en su casa de Hudson, Buenos Aires, y por el hecho hay un detenido, que es amigo de un preso con salidas transitorias buscado como el principal sospechoso del cuádruple crimen. Fuentes policiales y judiciales informaron que Diego Perotti, el presunto autor de la masacre, había violado dos veces su régimen de salidas y estaba en pareja con una de las víctimas. Los fallecidos fueron identificados como Lorena Sosa (21), su hija Jazmín (3), su padre Pablo Sosa (65) y Javier Lucce (25), un hijastro del hombre.



| País | P.8

voxpopuli | mendoza, miércoles 2 de mayo de 2012

Alicia Castro planteó por sorpresa el reclamo por la soberanía de Malvinas La embajadora agentina en Londres tomó desprevenido al canciller inglés y le pidió diálogo. Los diarios de la isla la

Castro prometió continuar con el reclamo por Malvinas.

acusaron de “emboscar” al diplomático. La embajadora argentina en Gran Bretaña, Alicia Castro, sorprendió al canciller de ese país, al plantearle si estaba “listo para el diálogo” con la Argentina por la soberanía de las islas Malvinas durante un acto público. El diario inglés The Daily Telegraph llevó el incidente en su tapa, y contó que fue durante un encuentro de las autoridades del Foreign Office con los diplomáticos extranjeros en la mansión Lancaster House, donde Hague presentaba un informe anual sobre derechos humanos en Gran Bretaña. “William Hague emboscado por embajadora de Argentina

YPF

sobre las islas Falklands”, tituló el periódico inglés. Castro, luego de que el funcionario aceptara responder preguntas de los presentes, preguntó: “¿Está usted listo para el diálogo? ¿Daremos una oportunidad a la paz?”. Según la diplomática, quién asumió su puesto este año, aprovechó ese momento para hacer la pregunta debido a que “Naciones Unidas y la comunidad internacional y un amplio grupo de ganadores del Premio Nobel de la Paz urgieron a ambos países a negociaciones para encontrar una resolución pacífica y permanente”. “Un nervioso Hague, detec-

razonamiento argumentando que “la autodeterminación no es un derecho que cada país o cada población tiene. Una provincia en mi país no puede decidir si quiere pertenecer a China”. Cuando los periodistas presentes en el encuentro le preguntaron si repetiría su reclamo en próximos actos públicos, Alicia Castro señaló: “Esperen y van a ver”. El gobierno de Inglaterra rechazó en varias oportunidades cualquier negociación con respecto a la soberanía de las Islas Malvinas, a pesar de que la ONU indicó que debía haber diálogo.

Comienza en diputados el debate por la expropiación de la empresa La Cámara de Diputados abrirá hoy el debate del proyecto que propone recuperar el control estatal sobre YPF, que culminará mañana, en una votación que se vaticina como “histórica” por los respaldos que cosechó la iniciativa del gobierno nacional en la mayoría de los blo-

BUENOS AIRES

tando que Castro iba a hacer una larga declaración, la interrumpió varias veces, presionándola para que haga una pregunta antes de interrumpirla con: ‘Gracias. Es suficiente. Pare’”, precisó el matutino. Hague dijo entonces: “La autodeterminación de los pueblos es un derecho básico de la población de Falkland Islands”. Sin embargo, Alicia Castro insistió, según los reportes internacionales: “No puedes decir que eres bueno en derechos humanos y democracia si no estás abierto al diálogo. La autodeterminación no es aplicable a los isleños”, dijo. La embajadora explicó este

ques. El proyecto, que tiene media sanción del Senado, comenzará a tratarse en la sesión prevista para las 15.30 y que, según acordaron los presidentes de los diferentes bloques parlamentarios, pasará a cuarto intermedio a la medianoche. Mañana a las 10 se retoma-

rá el debate, con la idea de agotar los discursos a las 18, momento en que se iniciarán las intervenciones de cierre por parte de las autoridades de los bloques con mayor número de representantes, mientras que a las 20, se llevaría adelante la votación en general.

Una artefacto explotó frente a la sede de la Unión Europea Un artefacto explosivo se detonó ayer por la madrugada en la puerta que la sede de la Unión Europea posee en el país, en la zona de Barrio Norte, y solo ocasionó daños materiales, informaron fuentes policiales. La explosión ocurrió entre las 2.45 y las 3 en la puerta de in-

greso al edificio de la delegación de la Unión Europea, en Ayacucho 1537, en pleno centro de la Ciudad de Buenos Aires. Según las fuentes, los daños se produjeron en la puerta principal del edificio, en tres ventanales del mismo inmueble y en un garaje lindero. Los primeros

en llegar al lugar fueron efectivos de la comisaría 17ª, y poco después arribó personal de la Brigada de Explosivos y bomberos de la Policía Federal. Por la tarde, desde el Ejecutivo nacional condenaron el ataque y repudiaron “cualquier tipo de violencia”.


| Mundo | P.9

voxpopuli | mendoza, miércoles 2 de mayo de 2012

BOLIVIA

Evo Morales nacionalizó la filial de Red Eléctrica Española El presidente de Bolivia promulgó un decreto para la nacionalización del 73% del paquete de acciones de la Transportadora de Electricidad SA, filial de Red Eléctrica de España, que opera desde 1997 en Bolivia. Morales explicó su decisión como un “justo reconocimiento a los trabajadores y al pueblo boliviano” que “ha luchado por la recuperación

COLOMBIA

drocarburos, las telecomunicaciones y las plantas de generación de energía eléctrica. “Se nacionaliza la totalidad de las acciones que conforman el paquete accionario que posee la sociedad Red Eléctrica Internacional SAU, debiéndose transferir, registrar las acciones en favor del Estado plurinacional de Bolivia bajo la titularidad de la Ende” , dijo Morales.

Las FARC comunicaron que tienen al periodista francés El periodista francés Romeo Langlois, desaparecido desde el sábado mientras cubría un enfrentamiento entre tropas regulares y las FARC en el sur de Colombia, estaría retenido como “prisionero de guerra” por esa organización guerrillera, según un comunicado leído por teléfono a un grupo de cronistas. “El Fren-

EUROPA Y EE.UU

de los recursos naturales y de los servicios básicos”. El mandatario anunció la medida en un acto en el Palacio Quemado, sede del gobierno, en el que celebró el Día Internacional del Trabajador junto a representantes de sindicatos y organizaciones sociales. Morales, recordó que en la misma fecha de años anteriores anunció la nacionalización de los hi-

te 15 (de las FARC) informa a la opinión pública que el periodista francés, uniformado de militar y capturado en pleno combate, está en nuestras manos y es prisionero de guerra”, dijo una mujer que se identificó como miembro de esta columna. La vocera aseguró que Langlois “está levemente herido en un brazo, se le

ha prestado atención médica y está fuera de peligro”, y agregó la firma del breve texto: “Estado mayor del Frente 15, Bloque Sur de las FARC-EP, Montañas del Caquetá, abril 30 de 2012”. Un grupo de periodistas apostados en la zona rural La Unión Peneya, afirmó que recibió el llamado de la supuesta vocera.

Protestas durante la conmemoración del Día del Trabajador Cientos de miles de manifestantes salieron a las calles de varias ciudades de Europa para exigir a sus gobiernos más empleo y menos ajuste, en el Día del Trabajador. Ayer se vivió una masiva expresión de rechazo debido a que el continente está sumido en la peor crisis económica de la posguerra. Desde España, el ojo del huracán de la crisis de deuda de

la Eurozona, a las calles de Francia y Grecia, donde gobiernos tambaleantes enfrentan elecciones el domingo próximo, los manifestantes se quejaron de las agobiantes medidas de austeridad, la rampante desocupación y las penurias. Más de dos años después de la erupción de la crisis de la deuda soberana, que obligó a recatar a Grecia, Portugal e

Irlanda y que tiene en vilo a España e Italia. Por otro lado miles de activistas se sumaron ayer en Estados Unidos a la celebración y las manifestaciones mundiales por el Día Internacional del Trabajo, con los indignados de Wall Street al frente de las principales protestas contra las instituciones financieras en distintas ciudades del país.


| P.10

voxpopuli | mendoza, miércoles 2 de mayo de 2012

La obra “Carmen” deslumbró en un Teatro Independencia colmado Interpretada por el Ballet estable del Teatro Colón, la obra se presentó en la sala mayor de nuestra provincia. Mendoza fue la ciudad elegida para el cierre de la gira por el interior del país. Con una sala del Teatro Independencia que lució colmada se presentó la obra de Carmen, interpretada por el Ballet estable del Teatro Colón. La misma contó con la dirección de Lidia Segni, los arreglos musicales fueron del maestro Luis Gorelik, la adaptación de guión y coreografía de Mauricio Wainrot y el diseño escenográfico y vestuario de Carlos Gallardo. El ballet “Carmen” brilló en la sala mayor de la provincia y con esta actuación cerró su gira por el interior del país. La trama gira en torno a la turbulenta historia de la bella y pasional gitana que le da nombre. La misma comienza cuando Carmen cautiva al cabo Don José, un soldado inexperto, para luego abandonarlo por el torero Escamillo, despertando en Don José los celos más crueles que lo llevarán a asesinar a

TEATRO

“Carmen” pasó por Mendoza.

Carmen, convirtiéndola así en una de las heroínas más entrañables del romanticismo. Las primeras figuras del Ba-

llet estable del Teatro Colón estuvieron presentes arriba del escenario, dando vida a los inolvidables personajes de Car-

men, Don José, el Destino y al torero Escamillo. Nadia Muzyca y Edgardo Trabalón representaron los roles principales, mientras que Federico Fernández encarnó a Escamillo y Carla Vincelli al Destino. La propia Muzyca, que interpreta a Carmen, habló con la prensa antes de subir al escenario y contó la experiencia que significa interpretar esta obra y de la gira que los ha depositado por diferentes lugares del país. La artista señaló que protagonizar esta obra es un reto personal que le exige buscar diferentes matices actorales al personaje. También subrayó que es importante para la compañía llevar esta obra al interior del país y poder mostrar el trabajo del elenco en diferentes provincias. Antes de pasar por Mendoza el tour de la obra hizo que recorrieran las ciudades de Santa Fe, San Nicolás, Rosario y Córdoba. Por su parte, Edgardo Trabalón, quien encarna a Don José, otro de los protagonistas de la obra, expresó que no es la primera vez que visita Mendoza y destacó el buen trato que tiene el mendocino con los artistas que los visitan.

Se presenta hoy “El Bululú”, ganadora del premio estrella de mar A partir de las 21.30 de hoy se podrá disfrutar, en el Teatro Independencia, de la obra de teatro “El Bululú, que cuenta con la actuación de Osqui Guzmán y la dirección de Mauricio Dayub. La obra se basa en la historia de un comediante solitario que iba de pueblo en pueblo representando personajes de comedia, entremeses, poemas y canciones.

“El Bululú” fue el primer gran éxito de José María Vilches en los ‘70. En aquellos tiempos el actor y director español recorrió localidades de toda la Argentina. Esta obra llega por primera vez a Mendoza con la actuación de Osqui Guzmán, quien toma como punto de partida aquel Bululú de Vilches y logra vincularlo con sus propias historias de vida. El director

Mauricio Dayub, propone un espectáculo en el que el histrionismo del actor se pone al servicio de los personajes, procurando el justo equilibrio que permite transiciones y mixturas, como por ejemplo poesías de Federico García Lorca acompañadas al ritmo de cajas y cajones peruanos. La entrada general tiene un valor de $70, jubilados y estudiantes $50.



| Interés | P.12 HORÓSCOPO

voxpopuli | mendoza, miércoles 2 de mayo de 2012

x

FOTO DEL DÍA

Aries. Su expectativa económica puede verse encaminada antes de lo que usted imagina. No se detenga frente a ciertos inconvenientes que surgen en el área laboral.

Tauro. Su interés por esa persona de su entorno laboral es notorio. Trate de generar alguna situación que lo ayude a tratar de concretar su acercamiento.

Géminis. Soluciona un problema que tiene en el plano laboral. Sus papeles pueden traerle alguna respuesta que usted está esperando.

Cáncer. Le restará importancia a un problema afectivo que en otro momento le habría resultado más que molesto. Su vida económica podría tomar otro rumbo.

Leo. Nuevo rumbo en su parte afectiva, deja de lado una ilusión para buscar algo que realmente pueda dársele.

Virgo.

Pelusa, la osa polar del zoológico de Mendoza, falleció ayer. El ejemplar había presentado un desmejoramiento y no comía normalmente. Se realizara una necropsia para establecer la causa del deceso. Había llegado al Zoo hace 32 años.

INSÓLITA

Tiene cuatro años y está casada con un perro

Sin esperarlo le adelantan una novedad que es de su interés. Es posible que se produzca un cambio en su forma de sentir las cosas.

Libra. Su sugestión es muy alta debería tratar de calmarse y de no tomarse las cosas con desesperación.

Escorpio. No postergue los trámites que debe realizar. Hay cosas que no pueden esperar. Una llamada de un amigo lo pondrá muy feliz.

Sagitario. Concreta una entrevista que lo hará soñar con una posibilidad laboral muy buena. No se detenga frente a la posibilidad de pedir lo que necesita.

En la India, una nena fue obligada por sus padres a

SUDOKU

Capricornio. Una sensación de pérdida tendrá al interrumpir relación afectiva. Permítase sentir lo que siente y libérese de la culpa.

Registro de la Propiedad Intelectual: En trámite.

Acuario.

Teléfonos: 425 6669 - 429 9925

Se le presenta una nueva oportunidad laboral que lo hará crecer mucho interiormente. Su capacidad creativa dará que hablar.

Piscis. No debería perder la oportunidad que se le presenta de realizar un pequeño viaje. Ordene sus cosas y haga algo positivo por usted.

contraer matrimonio con un can. Ambos explicaron que de esta manera la menor estaría protegida de alguna maldición, ya que Satanás se confundirá pensando que ella también es un animal. La criatura de 4 años, identificada como Anju Karmakar, fue intimada por sus padres a contraer nupcias con un perro llamado Bullet. La ceremonia se realizó, en Bengala, en la India Oriental, el caso sigue generando polémica por la insólita explicación que dieron sus padres. El ritual realizado fue, aparentemente, para “salvarla” a fin que no caiga ninguna maldición sobre ella ni a su familia, y a la vez, el demonio se confundirá pensando que ella también es un animal y así no la molestaría. Según manifestó el padre, el perro les estaría haciendo un favor al ser parte del engaño al demonio, reportó el diario español La Vanguardia. Es preciso mencionar que la menor, aún casada, podrá en un futuro contraer matrimonio con cualquier hombre sin necesidad de que exista un divorcio con Bullet.

E-mail: diariovp@gmail.com Es una publicación de BigMedia Argentina S.A. sin costo para el lector. Los aportes atribuidos u opiniones publicadas no representan el perfil ni el pensar del diario, ni de sus anunciantes.


| P.13

voxpopuli | mendoza, miércoles 2 de mayo de 2012

Boca recibe a Unión Española, por la ida de los octavos de final El Xeneize, uno de los principales candidatos a quedarse con la Copa Libertadores, jugará contra el equipo chileno, en el partido de ida de los octavos de final, a las 19.30. Boca Juniors, uno de los principales candidatos a quedarse con la edición 2012 de la Copa Libertadores de América, recibirá hoy a Unión Española, de Chile, en el partido de ida de los octavos de final, con la premisa de conseguir un triunfo que allane su clasificación. El encuentro se jugará a partir de las 19.30 en La Bombonera, será arbitrado por Víctor Carrillo, de Perú, asistido en las líneas por sus compatriotas Jonny Bossio y César Escano, y lo televisarán Canal 13 y Fox Sports. La revancha se jugará el 9 de mayo en Chile y el equipo que resulte ganador enfrentará en cuartos de final a un equipo brasileño que surja del cruce entre Internacional y Fluminense, que igualaron sin goles en el partido de ida jugado en Porto Alegre y que definirán la llave en Río de Janeiro el 10 de mayo.

LIBERTADORES

Silva y Riquelme serán titulares esta noche.

Boca se instaló en los octavos de final tras ubicarse como el mejor segundo de la Libertadores, merced a los 13 puntos que sumó en el Grupo 4, detrás

Vélez se trajo desde Colombia un triunfo muy importante Vélez Sarsfield obtuvo anoche una victoria muy importante, como visitante, frente a Atlético Nacional de Medellín 1 a 0, en el partido de ida de los octavos de final de la Copa Libertadores. El Fortín abrió el marcador con un gran remate desde afuera del área de Iván

LIBERTADORES

del Flu, que totalizó 15 y fue el más destacado de todos en la fase inicial. Por su parte, Unión Española ganó la zona 3 con apenas

10 unidades, los mismos que el Bolívar boliviano, pero con mejor diferencia de gol, aunque igual fue el peor primero de todos. El equipo xeneize, que marcha como líder del torneo Clausura y se clasificó también para los cuartos de final de la Copa Argentina, tiene como prioridad en el semestre a la Libertadores, un torneo que ya ganó en seis ocasiones y le permitirá, en el caso de volver a conquistarlo, retornar al primer plano internacional. Boca contará hoy con su capitán y líder futbolístico, Juan Román Riquelme, quien padece un fuerte dolor en el tobillo. Probables formaciones Boca Juniors: Agustín Orión; Franco Sosa, Rolando Schiavi, Juan Manuel Insaurralde y Clemente Rodríguez; Pablo Ledesma, Cristian Erbes y Walter Erviti; Juan Román Riquelme; Darío Cvitanich y Santiago Silva. DT: Julio Falcioni. Unión Española: Eduardo Lobos; Dagoberto Currimilla, Jorge Ampuero, Diego Scotti y Leonel Mena; Braulio Leal, Gonzalo Villagra, Emiliano Vecchio y Jean Paul Pineda; Emanuel Herrera y Fernando Cordero. DT: José Luis Sierra.

Bella a los nueve minutos de juego. El equipo colombiano sintió el golpe y le costó entrar en partido y mostrar todo el poderío ofensivo que tiene. En el comienzo del segundo tiempo, Vélez tuvo la chance de aumentar el marcador con un penal, pero el arquero argentino

Pezzutti le tapó el remate a Juan Manuel Martínez. Después, los locales buscaron el empate pero se encontraron con una gran noche de Barovero, quien fue la figura de la cancha. El encuentro de vuelta se jugará el martes próximo en el estadio José Amalfitani.

Lanús visita a Vasco da Gama de Brasil Lanús, con el probable debut del controvertido delantero colombiano Teófilo Gutiérrez, tendrá hoy una complicada visita a Vasco da Gama, de Brasil, en el cotejo de ida por los octavos de final de la Copa Libertadores de América. El partido se jugará en el es-

tadio Sao Januário, con aforo para 30 mil espectadores, desde las 21.50 (igual horario que en Argentina), con el arbitraje del uruguayo Roberto Silvera, secundado por su compatriotas Mauricio Espinosa y Carlos Pastorino, y la televisación a cargo de Fox Sports.

El desquite se jugará el 9 de mayo en el estadio de Lanús, sito en la homónima ciudad del sur bonaerense, y el que resulte vencedor de la serie chocará en cuartos de final con el ganador del duelo entre Emelec, de Ecuador, y Corinthians, de Brasil.


| Deportes | P.14

voxpopuli | mendoza, miércoles 2 de mayo de 2012

Alejandro Domínguez: “Queremos ascender antes de que termine el campeonato” EL “Chori” afirmó que el objetivo de River Plate es “conseguir al ascenso antes de terminar el campeonato” de la Primera B Nacional, en el que aspiran a finalizar primeros,

Domínguez, figura del Millo.

aunque reconoció que no pueden volver a cometer errores. Alejandro Domínguez afirmó ayer que el objetivo de River Plate es “conseguir al ascenso antes de terminar el campeonato” de la Primera B Nacional, en el que aspiran a finalizar primeros, aunque reconoció que no pueden volver a cometer errores como en el empate ante Aldosivi de Mar del Plata. “Estamos haciendo el esfuerzo para conseguir el objetivo antes de que termine el campeonato y queremos quedar primeros”, señaló el 10 del conjunto millonario, que tras

GODOY CRUZ

la igualdad 1 a 1 en la ciudad balnearia comparte la segunda colocación con Rosario Central, a tres puntos del líder Instituto de Córdoba. El “Chori” admitió igualmente que por encontrarse “en la recta final” del certamen “no pueden perder puntos por errores infantiles”, sobre todo cuando están arriba en el marcador como el domingo pasado ante Aldosivi, que le empató a falta de seis minutos para el final con un jugador menos. “Ya nos pasó tres o cuatro

veces en el torneo que un error infantil nos costó puntos importantes. Más que nada de pelota parada perdimos muchos puntos casi al final del partido. Fue la única manera que estos equipos nos pudieron sacar puntos”, indicó. “En esta categoría los partidos son muy cerrados y a veces cuando ganás 1 a 0 tenés que ser inteligente, tratar de manejar el partido y creo que no lo pudimos conseguir ante Aldosivi”, añadió. “Igualmente, cuango River

gana o pierde lo hace el equipo, no es culpa ni de uno ni de otro, porque de la misma manera, si hubiesemos convertido más goles en ataque, que nos hagan un gol no sería tanto problema”, completó en declaraciones a Fox Sports. “No hubo diferencias entre los partidos, entramos igual, sabiendo que son puntos que no podemos perder, porque pueden ser muy importantes para nuestro objetivo que es ascender”, señaló uno de los jugadores clave de River.

El Tomba tendrá dos bajas para recibir el domingo a Lanús El delantero Rubén Ramírez, por lesión, y el defensor sanjuanino Lucas Ceballos, suspendido, están descartados en Godoy Cruz para jugar el domingo desde las 14 ante Lanús, en el estadio Malvinas Argentinas, en el marco de la 13ª fecha del torneo Clausura. “Tito” Ramírez, que tampoco estuvo en el

0-1 ante San Martín de San Juan, no está totalmente recuperado de un esguince de tobillo derecho y no será arriesgado, mientras que Ceballos deberá purgar una fecha de suspensión por acumulación de amarillas. Bajo las órdenes del técnico Omar Asad, el plantel bodeguero retornó ayer a las prácticas

en su estadio Feliciano Gambarte, con la mente puesta en el partido ante el granate, y la necesidad de volver a la victoria, ya que acumula 10 encuentros sin ganar. Asad podrá contar para el domingo con Gonzalo Cabrera, que cumplió la suspensión, pero el entrenador comenzará hoy a perfilar el equipo.

San Lorenzo y Barracas Central buscan un lugar en los cuartos de final COPA ARGENTINA Hoy se cierran los octavos de final de la Copa Argentina con el encuentro que jugarán en el estadio de Argentinos Juniors, desde las 15, San Lorenzo y Barracas Central. El conjunto dirigido por Ricardo Caruso Lombardi afronta el partido en medio de una pequeña racha positiva desde la llegada de su nuevo

entrenador (sacó ocho puntos de doce posibles desde la asunción). Además, un triunfo podrá darle la posibilidad de enfrentar a River en la próxima instancia. La victoria por 2-0 ante Arsenal no hizo más que confirmar la levantada del Ciclón luego de la asunción de Caruso Lombardi. El equipo se está hacien-

do fuerte desde el trabajo por las bandas, en especial gracias a la labor de Julio Buffarini, quien arribó a mediados del torneo por la lesión de Sebastián Luna. De esta manera, San Lorenzo acumula 16 puntos en el Clausura y, si bien sigue ocupando puestos de Promoción, se acercó a Rafaela y a Racing.


| P.15

voxpopuli | mendoza, miércoles 2 de mayo de 2012

BOXEO

Martínez: “Hasta que no tenga frente a mí a Chávez, no creo que la pelea se concrete” El pugilista argentino Sergio “Maravilla” Martínez afirmó que hasta que no tenga frente suyo en el ring al mexicano Julio César Chávez junior, para combatir por el título mediano CMB, “no cree” que el pleito se concrete y se mostró “indignado” por la situación “incierta” que le toca vivir. Martínez se encuentra en Buenos Aires visitando a su familia y es-

TC

CMB) que pelearé con el mexicano si vence a Andy Lee, el 16 de junio en Texas”, dijo Martínez. “Tengo fecha para combatir el 15 de septiembre en Las Vegas por parte de HBO. También puede ser en octubre. Pero si Chávez nuevamente me elude, el Consejo Mundial tendrá que sacarle el título y ordenar una pelea con el primero en el ranking”.

“Voy a todo o nada, sin especular”, afirmó el piloto Mariano Altuna El vencedor el domingo en Trelew, en la cuarta prueba del calendario de Turismo Carretera, aseguró que no le importa el lastre de 30 kilos que se impone por reglamento a los ganadores. “Voy a todo o nada, sin especular”, enfatizó. “Nunca pienso en levantar y no lo pensé el domingo. Voy a todo o nada, sin especular, por respeto a

ESPAÑA

pera que se firme oficialmente la tan esperada pelea ante Chávez junior, campeón mediano del Consejo Mundial de Boxeo (CMB). “Hasta que no vea a Chávez con los guantes en el ring, delante mío, no voy a creer que se concrete el duelo. Me tiene indignado y preocupado esta situación tan incierta. Tengo la promesa de José Sulaimán (presiente del

los anunciantes y a los hinchas de Chevrolet (su marca)”, dijo Altuna en una entrevista con Télam. “A mí me cuesta mucho reunir el presupuesto para poner el auto en la línea de largada y, aunque un triunfo no me asegura que vengan nuevos anunciantes, por respeto a la gente que ya me acompaña y me apoya, y también por respeto a todos

los hinchas que pagan su entrada, no puedo levantar por el tema del lastre”, agregó. Por reglamento, el ganador de una competencia debe cargar su auto con un lastre de 30 kilos, lo que limita sus posibilidades de repetir la victoria en las carreras siguientes: la medida apunta a sostener la paridad entre las distintas marcas de la categoría.

El Real Madrid busca el título de la Liga ante el Athletic Bilbao de Bielsa El entrenador argentino de Athletic Bilbao manifestó que hoy frente al líder Real Madrid, por la postergada vigésima fecha de la liga española, su equipo hará el planteo de siempre. No obstante, Bielsa señaló que “el partido será uno de los más destacados que le tocará resolver”. Bielsa expresó que Athletic Bilbao, clasificado para jugar la finales de

la Copadel Rey y la Ligade Europa ante Barcelona y Atlético de Madrid respectivamente, intentará imponer su juego y que “el rival no lo haga”. En ese sentido, agregó que procurarán vencer al Real Madrid, que de ganar obtendrá su 32ª Liga española, “haciendo lo que solemos hacer sin ignorar la entidad del rival”. “El partido de mañana es uno de

los más destacados que nos va a tocar resolver”, anticipó. El entrenador de la selección argentina entre 1998 y 2004, indicó que la formación sufrirá cambios: “(Fernando) Amorebieta, (Ander) Herrera e (Ander) Iturraspe no van a jugar”. “Superar el partido ante el Real Madrid nos daría valor”, afirmó el ex DT de Newell’s y Vélez.


| P. 16

voxpopuli | mendoza, miĂŠrcoles 2 de mayo de 2012

Por MartĂ­n Lubowiecki


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.