MENDOZA
SALUD
MENDOZA
B NACIONAL
El Estado no les paga a los prestadores que tienen deuda P.5
Actividades por la Semana Mundial de la Lactancia Materna. P.6
Prorrogan por 8 años el contrato de los tragamonedas P.7
La Lepra, lista para debutar en el torneo ante Sportivo Belgrano P.14
5º 17º Fuente: Servicio Meteorológico Nacional
Viernes, 2 de Agosto de 2013 Año 3 No 771
El Expreso tiene como objetivo salvarse del descenso.
MENDOZA
El Tomba arranca con un nuevo desafío
Preocupación por la creciente violencia verbal entre alumnos
Godoy Cruz juega como local ante Argentinos Juniors, por la primera fecha del Torneo Final a las 18. Sólo podrán asistir al Malvinas los socios del Expreso que tengan la cuota al día. Con el claro objetivo de permaner en la primera división, Godoy Cruz comienza hoy una nueva temporada en la máxima categoría del fútbol argentino. El Tomba recibirá hoy a Argentinos Juniors en un duelo válido por la primera fecha del Torneo Inicial. El partido se jugará en el estadio Malvinas Argentinas a las 18, con el arbitraje de Pablo Díaz y transmitido por la TV Pública. En historial de 12 partidos hubo cuatro triunfos para cada equipo y otros tantos empates. Godoy Cruz está penúltimo en la zona de promedios, con 1,144, mientras que Argentinos, que evitó el descenso la temporada pasada en la jornada final, figura último con 1,131, sin tomar en cuenta a los recientemente ascendidos Rosario
Central, Gimnasia y Esgrima La Plata y Olimpo de Bahía Blanca. El técnico del Expreso, Martín Palermo, señaló al respecto que “Argentinos Juniors es un rival directo” y que por tal motivo “será importante arrancar ganando de local”. El conjunto tombino tendrá el debut en el arco de Jorge Carranza, quien llegó desde Ferrocarril Oeste y ocupará el lugar de juvenil Sebastián Moyano, quien se perfilaba en un principio para estar desde el arranque ante el equipo de La Paternal. El partido de hoy, sólo podrá ser presenciado por socios del Tomba que tengan la cuota al día, debido a que desde la AFA prohibieron la venta de entradas para los partidos de las dos primeras fechas.
En los últimos días, muchos fueron los hinchas de Godoy Cruz que se hicieron socios para ver al equipo de sus amores, pero, de todas maneras, el Malvinas lucirá hoy casi vacío. Probables formaciones Godoy Cruz: Jorge Carranza; José San Román, Leonardo Sigali, Jorge Curbelo y Leandro Grimi; Gonzalo Castellani, Federico Lértora y José Luis Fernández; Alexis Castro; Facundo Castillón y Mauro Obolo. DT: Martín Palermo. Argentinos Juniors: Pablo Migliore o Luis Ojeda; Julio Barraza, Franco Flores, Nicolás Freire y José Luis Palomino; Santiago Nagüel, Sergio Vittor, Rodrigo Gómez y Gaspar Iñíguez; Lucas Rodríguez y Enrique Triverio. DT: Ricardo Caruso Lombardi.
Continúan las repercusiones por el caso de la niña que tuvo que cambiarse de la escuela Patricias Mendocinas tras ser hostigada por sus compañeras. Los padres se mostraron sorprendidos y expresaron su preocupación por la creciente violencia verbal que emplean las niñas. P. 4
CAMPAÑA
Iglesias y Cassia se lanzan solos para llegar al Congreso
¿Cómo creés que sale Godoy Cruz ante Argentinos? Juan Pablo Peralta
Robertino Stallocca
Edgardo Pagano
Bancario
Ingeniero
Empleado
“Espero que gane, aunque no han traído buenos refuerzos. Tiene que meterla más arriba”.
“Gana, a pesar de que los equipos de Caruso Lombardi siempre son muy complicados”.
“Creo que gana Godoy Cruz, porque viene trabajando muy bien y se merece comenzar con una victoria”.
Yo también opino en: www.diariovoxpopuli.com
Iglesias y Cassia tienen algo en común: ambos van a pelear para llegar al Congreso Nacional como diputados. Con estructuras alejadas del Oficialismo y de la UCR, buscarán un lugar en la Cámara Baja. Sus expectativas de cara a las Paso. P.8
| País | P.2
voxpopuli | mendoza, viernes 2 de agosto de 2013
Sueños Compartidos: anularon todos los procesamientos y separaron a Oyarbide La medida beneficia a los hermanos Schocklender y a otros 60 acusados por el desvío de fondos que se llevó a cabo en la fundación Madres de Plaza de Mayo. La Sala I de la Cámara Federal decretó la nulidad de los procesamientos contra los hermanos Sergio y Pablo Schoklender y demás acusados en la causa por el desvío de fondos de la Fundación Madres de Plaza de Mayo, y apartó de la investigación al juez Norberto Oyarbide. Con duros cuestionamientos hacia Oyarbide por las “imputaciones genéricas” y la “falta de precisión” en las acusaciones a las personas involucradas, los jueces Eduardo Farah y Jorge Ballestero declararon también nulas las citaciones a indagatoria. Además, se resolvió que la causa ahora quede a cargo del juez Marcelo Martínez de Giorgi, quien venía investigando otro tramo del caso dirigido a los funcionarios públicos por los subsidios estatales que recibía la Fundación Madres de Plaza de Mayo para realizar viviendas sociales. La causa se inició el 2 de junio de 2011 a partir de presentaciones de la Unidad de Infor-
mación Financiera y luego del alejamiento de los Schoklender de la Fundación en medio de un duro enfrentamiento con su titular, Hebe de Bonafini. Los Schoklender habían sido procesados por defraudación y asociación ilícita a raíz de la participación que les otorgó Oyarbide: incluso estuvieron detenidos por varios días, aunque en esas oportunidades la misma Sala I los liberó por falta de fundamentación. Las críticas de la Cámara, superior jerárquica de Oyarbide, es porque el magistrado no precisó “cuáles son los hechos atribuidos” ni tampoco individualizó a “cada uno de los actos de desvío que integrarían la defraudación por administración fraudulenta de la que habrían participado los encausados”. Entre otros reproches hacia Oyarbide, el tribunal remarcó que el juez en su investigación no determinó “cuánto dinero habría recibido la Fundación,
Sergio Schoklender estuvo detenido en dos ocasiones.
qué parte del mismo habría sido desviado”, ni tampoco sobre “cuál ha sido su destino final”, al tiempo que “no constan los nombres de la totalidad de las personas que habrían formado parte de la asociación ilícita”. Además de anular los procesamientos de los Schoklender y del contador Alejandro Abraham Gotkin, se anularon los del piloto aéreo Gustavo Serventich y de otras más de 60 personas. En otra resolución también firmado por la Sala I, los jueces resolvieron acumular la investigación contra los Schoklender en otra que viene tramitando el juez Martínez de Giorgi y que apunta a los funcionarios públicos, por los subsidios que recibía la Fundación Madres de Plaza de Mayo y que tuvieron otros fines al de construcción de viviendas. La misma cámara dictó una resolución en otra una investigación sensible para el go-
bierno: rechazaron el pedido de sobreseimiento del vicepresidente Amado Boudou en la causa Ciccone. Al igual que el juez de primera instancia Ariel Lijo, la Cámara rechazó el planteo de la defensa para obtener el sobreseimiento por “excepción por falta de acción”. El vicepresidente es investigado por su actuación a favor de la empresa The Old Fund (que era propiedad del empresario Vanderbroele, supuesto allegado a Boudou) para quedarse con la imprenta Ciccone Calcográfica (que imprimía los billetes del país), mediante ventajosas medidas para levantar la quiebra de la compañía en 2010. Ciccone fue expropiada hace un año por el ejecutivo, pero a pesar de eso nunca se pudo saber con certeza quién o quiénes eran los dueños de dicha empresa, y si eran cercanos a Boudou.
| Mendoza | P.3
voxpopuli | mendoza, viernes 2 de agosto de 2013
Descendió la comercialización de vinos en junio La baja estuvo marcada por la situación de las exportaciones. Si bien el consumo interno experimentó un leve crecimiento, no alcanzó para elevar la curva negativa general. De acuerdo a un informe elaborado por el Instituto Nacional de Vitivinicultura, la comercialización de vinos argentinos durante el mes de junio 2013, descendió en un orden del 5,81%, con relación al mismo mes del año pasado. La principal disminución se exhibió en los vinos dedicados a la exportación. En junio de 2012 habían completado un total 1,77 millones de hectolitros; mientras que en junio de este año la cifra se redujo a 1,73 millones. De este modo, las exportaciones de vinos decrecieron el 9,83% en dólares y el 15,57% en volumen. La exportación de mostos también exhibió una merma
considerable hasta alcanzar el 8,81% En contraparte, los despachos destinados al consumo interno, experimentaron una mejoría del orden del 2,25%, y completaron los 4,75 millones de hectolitros, aunque no alcanzó para elevar los índices negativos generales. Año negro En lo que va acumulado del primer semestre de 2013, la comercialización total de vinos con relación a igual período del año anterior mostró disminución del 4,63%. Este descenso también se transmitió a los despachos a destilería, fábrica de vinagre y a otros usos industriales. Lo positivo En contraposición, se incre-
En junio bajó la comercialización de los vinos.
mentaron las ventas al exterior de vinos sin mención varietal, espumosos y frisantes. En el primer semestre de 2013, subieron hasta el 7,12% las ventas de vinos de color y aumentaron en un orden del 2,55% los despachos al con-
sumo. Se destacaron principalmente los envíos al exterior de vinos sin mención varietal color, que alcanzaron un aumento del orden del 105%, mientras que con blancos fue del 57%, también positivo.
| Mendoza | P.4
voxpopuli | mendoza, viernes 2 de agosto de 2013
Preocupación por la creciente violencia verbal entre alumnos El caso de la niña discriminada en la escuela Patricias Mendocinas ha generado
¿Cómo se solucionan estos casos de bullying? Iván Paoli Empleado
malestar en los padres debido al lenguaje ofensivo que emplean sus hijos. Continúan las repercusiones por el caso de la niña de 10 años, que tuvo que cambiarse de la escuela Patricias Mendocinas tra s ser hostigada continuamente por sus compañeras. Los padres del turno tarde se mostraron sorprendidos por este caso y expresaron su preocupación por la creciente violencia verbal que emplean las niñas. Diez minutos antes de las 18, el tránsito se vuelve complicado en la esquina de Gutiérrez y Patricias Mendocinas debido a la cantidad de autos particulares y transportes escolares que se acumulan frente a la escuela. Decenas de madres, padres, algunos abuelos y choferes se ubican lo más cercano posible de los dos portones, que dan, uno hacia Patricias Mendocinas y el otro, hacia Gutiérrez. Alarmados por los noticieros locales, algunas madres se tomaron el trabajo de modificar sus horarios y acercarse hasta la institución unos minutos antes para averiguar algo de lo que pasa. Consultados por Vox Populi, manifiestaron que quisieron entrar al colegio para hablar con la directora María Luz Cerdá, pero que les contestaron que “desde las 17.30 estaba en una reunión con maestras y no sabían para cuánto tenía ni cuándo se iba a desocupar”. “Nosotros nos enteramos por el noticiero, pero no tenía idea que esto podía pasar en esta escuela”, comentó bastante sorprendida una de las tantas madres que aguardaban. “Las nenas son de quejarse, y todo lo que pasa a su alrededor puede llegar a molestarlas, pero nunca hasta el punto que expresó esa
“Creo que los padres y los maestros se tienen que involucrar más en lo que les pasa a los alumnos, si no los ven bien”.
Gabriel Martínez Independiente
“Cuando se detecta un caso, se tiene que trabajar con el agresor y con el agredido”.
Alberto Casas Comerciante
“No me parece que tenga solución, porque viene ocurriendo desde siempre y va a seguir ocurriendo”.
El hecho se produjo en la escuela Patricias Mendocinas.
niña”, que como salió en publicada en la edición del jueves del diario UNO, la niña le habría dicho a su madre: “Si vuelvo a la escuela me mato”. Violencia verbal Sin pasar por alto el evidente caso de bullying, muchas madres resaltaron con preocupación la creciente violencia verbal que utilizan sus hijas al momento de relacionarse con sus pares. “Ahora nenas de 7 u 8 años utilizan términos que aún después de los 30 me siguen sonrojando”. De acuerdo al matutino citado, a la niña solían llamarla “puta”, entre otros insultos y descalificativos. “Desafortunadamente se ha
PRESTAMOS YA !! 7HQHPRV OD VROXFLyQ D WXV SUREOHPDV SI NO ESTA S AFEC
TADO EN VE RA Z NO TE NEMO S LIM ITE
SI SOS EMPLEADO PUBLICO
$
50.000 ( SUJETO APROBACION ) TE PAGAMOS EN MINUTOS
SI ESTAS AFECTADO HASTA $
20.000
JUBILADOS Y PENCIONADOS BENEFICIOS 40 (QUE COBREN POR BANCO NACION CON TARJETA DE DEBITO)
SAN JUAN 1420 / GaL. EMPERADOR L - 18 / Cdad. Consultas:
4235251 / 153697167 / 704*4331
vuelto normal ese tipo de lenguaje entre niñas que no llegan a los 11 años”, aseguró un grupo de madres preocupadas. El turno de los pobres Uno de los rasgos llamativos de este caso fue el marcado sesgo discriminatorio hacia el color de piel de la niña, razón por la que algunas de sus ex compañeras la llamaban “la negra”. Sin embargo, las mismas madres consultadas remarcaron una “diferencia” entre el nivel socio-económico de los alumnos que asisten a esta tradicional institución educativa, dependiendo del turno al que pertenezcan. “En la mañana vienen las hijas de los más pudientes, mien-
Yo también opino en: www.diariovoxpopuli.com tras que el turno tarde, es el turno de los pobres”, comentaron con dolor e indignación las madres que aguardaban la inminente salida de sus hijas. Acción de la DGE Desde la Dirección General de Escuelas, aseguraron que María Inés Abrile de Vollmer se mostró bastante preocupada por el caso y que se va a mantener atenta al informe que elabore la Junta de Disciplina al respecto. “Es un trámite administrativo que requiere de una investigación bastante exhaustiva que deberá contar con los testimonios de la alumna (que ahora asiste a otra escuela), su madre, la directora de la escuela Patricias Mendocinas, María Luz Cerdá, docentes de la institución e informes psicológicos”, explicaron desde la DGE.
| Mendoza | P.5
voxpopuli | mendoza, viernes 2 de agosto de 2013
El Estado no les paga a los prestadores que tienen deuda y podría haber paro en Salud La decisión apunta a que quienes deben algún impuesto provincial, no cobren los servicios que prestan hasta que regularicen la situación. Desde Ampros analizan medidas de fuerzas. El que no paga, no cobra. Esa es la política que tomaron desde el Gobierno de la provincia respecto a los prestadores de servicios del Estado, que son miles. La decisión apunta a que quienes deben algún impuesto provincial, no cobren los servicios que prestan hasta que regularicen la situación. Y el problema es que en esa decisión quedaron muchas personas que figuran como prestadoras, pero realizan un trabajo para alguna repartición. Por eso aseguran que hay muchos empleados que recibieron avisos porque no cobrarán las prestaciones. Un problema puntual se generó en la Obra Social de Empleados Públicos y otras áreas de salud. Allí muchos profesionales cobran a través de prestación de servicios y algunos recibie-
Desde Ampros quieren parar.
ron el alerta de que no cobrarán porque tienen deudas. Por eso desde el gremio de los profesionales de la Salud, Ampros, ya comunicaron a la Subsecretaría de Trabajo que iniciarán paro de actividades por esta situación. “Es muy grave lo que están haciendo, porque
es el sueldo de las personas y eso está dentro del derecho alimentario, no se los pueden retener. Ya hemos avisado de las medidas que vamos a tomar. Y en caso de que no les paguen vamos a ejecutar el paro”, dijo María Isabel del Popolo. Desde el Ministerio de Ha-
cienda explicaron que la norma se dispuso para evitar la mora en impuestos provinciales y adelantaron que no habrá excepciones. Según la explicación oficial, el bloqueo de los pagos es automático y se realiza en Contaduría General de la provincia cuando se detecta que algún proveedor tiene deuda. “No puede haber excepciones para nadie, porque se estaría siendo injusto”, aseguraron. Según el Gobierno, desde que se implementan esas restricciones hubo muchos proveedores que se pusieron al día con los impuestos. Lo cierto es que por parte de los gremios todo apunta a que habrá medidas de fuerza si no hay cambios. “Atento las amenazas vertidas a los profesionales de la salud, en cuanto a que no se abonarán las prestacines debidas a los que no acrediten no ser deudores de ATM, por parte de la Obra Social de Empleados Públicos, colocando en situación de emergencia a muchos prestadores, en tanto y en cuanto son el único ingreso, es que solicitamos se revoque tal decisión”, dice la nota presentada ante la Subsecretaría de Trabajo. Las medidas de fuerza comenzarían el jueves 8 de agosto, según la presentación.
| Mendoza | P.6
voxpopuli | mendoza, viernes 2 de agosto de 2013
“La lactancia materna es la estrategia de mayor impacto para disminuir la mortalidad infantil” Lo afirma Luis Argés, director del Banco de Leche Materna del Lagomaggiore, donde se desarrollarán una serie de actividades por la Semana Mundial de la Lactancia Materna. Comenzó ayer la Semana Mundial de la Lactancia Materna. En el marco de esta celebración, el hospital Lagomaggiore organizó una serie de actividades para los siete días que incluyen capacitaciones, charlas informativas y entrega de folletos con consejos básicos de lactancia. “La Organización Mundial de la Salud declaró a la lactancia materna como la estrategia sanitaria de mayor impacto para disminuir la mortalidad infantil. La ventaja que tenemos con la solidaridad de las mamás para que luego pasteuricemos la leche y la mantengamos con seguridad y que mantenga las propiedades de la leche es algo extraordinario”, explica el director del Banco de Leche Materna del Lagomaggiore, Luis Argés a Vox Populi. Según un estudio de la situación en el país, en 2011, el 60% de los bebés de 2 meses se alimenta de esta manera exclusivamente y se reduce al 30% a los 6 meses de edad. En Mendoza se ha logrado mejorar la calidad de vida de los niños prematuros en
La lactancia materna, clave en los niños.
base a ese alimento gracias al Banco de Leche Materna que existe en ese centro asistencial capitalino. Ahora los ser-
vicios del mismo se extienden ya que recientemente el Ministerio de Salud puso en funcionamiento el primer Centro
de Recolección de Leche Humana (CRLH) en el Paroissien de Maipú. La principal finalidad es incrementar la cantidad de leche pasteurizada para aquellos bebes prematuros que más la necesitan. “La leche materna es el alimento ideal para el recién nacido y constituye la mejor fuente de nutrición. Estudios afirman que los bebés que consumen leche materna, aunque no provenga de su mamá biológica, pueden recuperarse de diferentes afecciones. Es insustituible, el amamantamiento no sólo protege al bebé, sino también tiene factores importantes hacia la madre. Por ejemplo, la disminución de cáncer de mamas y además, hasta influye en las enfermedades que hoy producen la mayor cantidad de muertes en el adulto, hipertensión arterial, problemas con el colesterol, infartos de miocardio, diabetes, obesidad”, asegura el profesional consultado. Para Argés hay que instalar en la comunidad el hecho de muchas mamás pueden donar como algo fundamental. “Tenemos un vehículo para buscar la leche de la mamá, para que ella extienda la posibilidad de donar si tiene mucha leche. Es muy sencillo: la extrae, la guarda en el congelador y nosotros vía contacto telefónico la buscamos. Es un dato muy importante, las madres no desatienden a sus bebés y siguen en sus casas. Es algo que se trabaja todos los días y para nosotros es un gran honor y responsabilidad”, dice.
Después del “veranito”, vuelve el frío a Mendoza
Curso gratuito para dejar de fumar
Después de días muy agradables, volverá el frío a Mendoza a partir del fin de semana. Según informaron desde el Servicio Meteorológico Nacional, las temperaturas mínimas no superarán los cinco grados mañana, el domingo y el lunes. En tanto que las máximas estarán por debajo de los 15
Organizado por el Centro Adventista de Servicios Comunitarios, se realizará un curso gratuito para dejar de fumar en cinco días. El curso se dictará desde el lunes hasta el viernes 9 de agosto, de 18 a 20.30, en dos turnos. El lugar será en San Martín 1191 y Alvear, de Godoy Cruz. La participación es libre y gra-
grados. Las bajas temperaturas se mantendrán hasta el martes. Después, volverán los días agradables, con temperaturas cercanas a los 20 grados. De todas maneras, no hay anuncios de frente frío en el llano ni temporales en alta montaña, por lo que el paso a Chile no sufriría problemas.
tuita. Las inscripciones se pueden realizar al teléfono 4054750 en en el lugar del curso. Los cupos son limitados. El hábito de dumar está relacionado con el 80% de muertes por cáncer de esófago, el 70% de las muertes por cáncer de pulmón y el 30% de las muertes por cáncer de vejiga, riñón y útero.
| Mendoza | P.7
voxpopuli | mendoza, viernes 2 de agosto de 2013
Prorrogan por 8 años el contrato de los tragamonedas y bajan el canon Después de una larga polémica, el Instituto de Juegos y Casinos renegoció el contrato de concesión de los tragamonedas del casino central con la empresa Mendoza Central Entretenimientos. Luego de una larga polémica, el Instituto de Juegos y Casinos renegoció nuevamente el contrato de concesión de los tragamonedas del casino central con la empresa Mendoza Central Entretenimientos. Por un lado se bajó el canon que cobrará la empresa, que pasará del 47% que estaba estipulado, al 43%. Pero MCE se beneficia con un plazo más largo: ahora tendrá la concesión por 8 años más a partir de ahora. El acuerdo fue firmado ayer entre Carlos Bianchinelli, presidente del Instituto, y los representantes de MCE, empresa que es del grupo Vila. Pero para blindar la decisión, Bianchinelli anunció que enviará el acuerdo para que sea homologado por la Suprema Corte de Justicia. En ese tribunal hay varias causas relacionadas con el contrato, principalmente reclamos de
Bianchinelli, titular de Juegos y Casinos
la empresa, que serían retirados ahora. Y la Corte debería homologar el acuerdo. La empresa tiene la concesión desde el año 2004, pero en 2011 se produjo una renegociación que generó fuerte polémica. Es que a través del mismo se estipuló que el canon de concesión pasara de.
23 al 47 por ciento en distintas etapas. Hasta ayer la empresa cobraba el 40,09% porque el resto estaba discutido. Ahora pasará a cobrar el 43% según el nuevo acuerdo. Pero MCE mantiene el reclamo por la diferencia del 7% que no se pagó en este tiempo y ayer Bianchinelli dijo que pagarán esa deuda, que ronda los 6 millones de pesos. El Presidente del Instituto se mostró molesto por la polémica que rodea al tema y aseguró que se hace cargo de la decisión tomada. “Me hago completamente cargo de lo que hemos firmado. Lo va a ratificar el Directorio y luego lo vamos a llevar a la Suprema Corte para que lo homologue”, aseguró Bianchinelli. El contrato ha sido cuestionado judicialmente y también por vía administrativa. El fiscal de Estado Javier Fer-
nández había dicho que era ilegal la forma en la que se había prorrogado el contrato, porque había sido de manera unilateral y a voluntad de la empresa y no del poder concedente. Por eso sugería una renegociación o una acción de nulidad. El Gobierno optó por renegociar y ahora MCE tendrá contrato hasta 2021, mientras que hasta ahora había dos fechas de vencimiento: o el 2014 o el 2019. Según las autoridades, con la aplicación parcial del contrato renegociado en 2011 el Instituto no tuvo ningún perjuicio, sino que se incrementaron los ingresos. “Ahora el Casino de Mendoza es el segundo en cuanto a los ingresos y participación de mercado”, aseguraron. También se llamará a licitación para concesionar el bar del Casino central, que también está a cargo de MCE hasta ahora. La contraparte de la empresa, en la renegociación del 2011, fue renovar y aumentar la cantidad de máquinas y realizar una inversión edilicia en el Casino. Bianchinelli defendió el accionar de la empresa al asegurar que MCE invirtió más de lo exigido
MENDOZA ELIGE · Elecciones primarias 2013
| P.8
voxpopuli | mendoza, viernes 2 de agosto de 2013
Roberto Iglesias y Daniel Cassia se lanzan solos para llegar al Congreso como diputados Con estructuras alejadas del Oficialismo y de la UCR, el ex Gobernador y el actual diputado provincial buscarán un lugar en la Cámara Baja. Sus expectativas de cara a las Paso. Roberto Iglesias y Daniel Cassia tienen algo en común. Ambos van a pelear para llegar al Congreso Nacional como diputados. El ex Gobernador radical representará en esta oportunidad al Partido Federal en compañía del intendente de Capital, Víctor Fayad, de cara a las elecciones primarias (PASO) que se realizarán el 11 de agosto. Este movimiento es la fuerza política cuyo sello le pertenece al ex diputado provincial Ricardo Puga. En tanto que Cassia lo hará por Compromiso Federal de Mendoza. Este espacio es liderado por los hermanos Adolfo y Alberto Rodríguez Saá. Actualmente es diputado provincial por Peronismo Federal-Es Posible. Ambos intentarán llegar a la Cámara Baja con estructuras alejadas del Oficialismo y de la UCR. Sin el “aparato” partidario dispersado por todo el territorio provincial. “A pesar de ser una campaña corta, a la gente le importa conocernos y saber lo que haremos. A nosotros nos conocen bien, sobre todo a quienes encabezamos la lista, para saber que estamos haciendo y que no. Esto es muy importante ahora, cuando se produce una bisagra luego de diez años, la gente se cansó de la manera de gobernar del kirchnerismo, de las cosas que han
Roberto Iglesias.
Daniel Cassia.
hecho y de las que dejaron de hacer”, asegura Iglesias. Por su parte, Cassia no se considera parte de la oposición sino como “alternativa”. El actual diputado provincial ha basado, como es habitual en su persona, la campaña en la inseguridad, proponiendo “mano dura” contra los delincuentes. “El gran rival a ganar es lograr de que todos los precandidatos tengan propuestas concretas y firmas, sobre el tema de inseguridad, que tengan respuestas sobre qué vamos a hacer con víctimas del delito, cómo vamos a posicionar a Mendoza en el contexto nacional ya que estamos bastantes relegados desde hace mucho tiempo, para la provincia no ha sido una década ganada”, confirma. Para el “hombre” de los Rodríguez Saá en la provincia el gran desafío es mejorar la “calidad de vida de los mendocinos”. “Trabajaré como lo he hecho desde la provincia contra la droga, flagelos que hoy en día conviven con en la sociedad con los jóvenes que son el futuro del país”, dice. La ruptura en la UCR comenzó a gestarse en febrero pasado y el motivo central del distanciamiento es la histórica pelea de Fayad e Iglesias con Cobos. “Yo ya no tengo nada que hacer en el mismo espacio que Cobos”, disparó Iglesias al hacer pública su salida en aquel momento. Tanto él como el Viti se quedaron sin espacio a la hora del reparto de las candidaturas, y eso agravó todo el escenario. Ayer, a una semana del cierre de campaña, Iglesias comenzó una recorrida por ocho lugares diferentes para presentar ocho propuestas diferentes, esto se extenderá hasta el jueves 8 de agosto.
Contenido Exclusivo
voxpopuli | mendoza, viermes 2 de agosto de 2013
Cena de la Fundación Zaldívar Con gran convocatoria de la sociedad porteña y luego de un año de mucho crecimiento e importantes logros, la Fundación realizó por segundo año consecutivo su cena anual para recaudar fondos. La Fundación Zaldívar realizó su segunda cena de recaudación de fondos. La cena de gala, que tuvo lugar en el Alvear Palace Hotel de Buenos Aires, volvió a reunir a empresarios, figuras del espectáculo y otros miembros de la comunidad que generosamente colaboraron con la Fundación. Susana Giménez (madrina de la Fundación),Verónica Castro, Mercedes Sarrabayrouse, Graciela Borges, Guillermo Francella, Guillermo Andino, Gustavo Yankelevich, Rosella de Gianvanoparolla, Juan José Campanella, Gino Bogani, Jorge “Corcho” Rodríguez y su mujer Verónica Lozáno Iván de Pineda y Andrea Frigerio entre otras muchas figuras. La sorpresa del show que dieron Gustavo Remesar y Sandra Mihanovich hizo emocionar a todos por su calidez. Más de 400 personas acompañaron y apoyaron a la Fundación en su segundo año en Buenos Aires. El momento más emotivo de la
noche fue cuando hablaron Roberto y Roger Zaldívar. Roger precisó que el 42% de los chicos de América latina repite un año de la educación primaria y no es casual que el 70 % de ellos tenga problemas visuales. Llamó a todos los presentes a tomar conciencia de la importancia que los primeros 8 años de vida tienen para el desarrollo visual de una persona. Todo lo recaudado en esta importante noche en la que la Fundación presentó la labor realizada durante 2012 será destinado a tratamientos y cirugías de niños y adultos que carecen de cobertura medico-social de nuestro país. Logros de la fundación en el último año El 2012 fue un año de gran crecimiento para la Fundación. Uno de sus principales logros fue la inauguración de un segundo quirófano lo que permitió aumentar la capacidad quirúrgica en un 46 % respecto
1
2
3
1. La familia Zaldívar, anfitriona del evento / 2. Susana Giménez junto a Estela Gaibazzi de Zaldívar / 3. Verónica Lozano y Jorge “Corcho” Rodríguez. de 2011 y hacer frente a la demanda contenida. Otra de las grandes novedades es que se implementó la cirugía refractiva en niños para evitar casos de ambliopía extrema.
El vino de la semana Zuccardi Serie A renueva su imagen Con un concepto que pone el foco en los diferentes terruños vitivinícolas de la Argentina, la línea Zuccardi Serie A presenta sus nuevas etiquetas. Serie A significa Serie Argentina y revela la riqueza de suelos y microclimas de nuestro país. Argentina constituye la esencia e identidad de estos vinos que, mediante cada variedad, expresan las características de las diferentes regiones productoras.
Las nuevas etiquetas de Zuccardi Serie A representan, a través de trazos depurados, finas texturas y colores delicados, las particularidades propias de cada uno de los terruños de los que provienen sus vinos. A través del nuevo diseño, las etiquetas de Zuccardi Serie A ilustran el carácter rocoso del Valle de Uco, origen de variedades emblemáticas como Malbec y Chardonnay; la fuerza del agua que da vida al desierto en
Santa Rosa, tierra de Bonarda y Syrah; y los característicos cardones del paisaje de Salta, región por excelencia para la elaboración de Torrontés. La línea Zuccardi Serie A está compuesta por seis vinos: Malbec, Bonarda y Torrontés más un blend de Chardonnay y Viognier, un rosado de Malbec y un Syrah. Se comercializan en vinotecas y cadenas de supermercados de todo el país, a un precio sugerido de $73.
| Mundo | P.10
voxpopuli | mendoza, viernes 2 de agosto de 2013
El Tribunal Supremo italiano ratificó cuatro años de cárcel para Silvio Berlusconi El ex primer ministro de ese pías fue condenado por fraude fiscal. El magnate de la comunicación repudió el fallo a través de un video que fue grabado en su residencia de Roma. El ex primer ministro y magnate de la comunicación, Silvio Berlusconi fue condenado por fraude fiscal. Tras una maratónica sesión, el alto tribunal rechazó el recurso de la defensa, aunque al derivar la inhabilitación dio un respiro al futuro más inmediato del ex premier, y también a la coalición gobernante por las consecuencias que hubiera tenido la salida de la vida pública del líder de uno de los partidos que la apoya. Sin embargo, Berlusconi no dudó horas después en repudiar el fallo del Tribunal Supremo a través de un video, grabado en su residencia romana. Con un tono de indignación, el ex premier se autodefinió como una víctima de la “persecución” judicial y prometió que no renunciará a la política ni a la esperanza de que los italianos descubran el “sometimiento” que ejercen los jueces
COLOMBIA
sobre el país. “No seremos más un país sometido al ejercicio absolutamente arbitrario del más terrible de los poderes, el de privar a un ciudadano de su libertad. Espero que esta sentencia haga abrir los ojos a los italianos que no han sido conscientes de realidad del país y han malgastado el voto o no han votado. Si sabemos estar unidos, juntos, recuperaremos la verdadera libertad”, arengó. La sentencia anunciada contempló parte de la solicitud del fiscal general del Supremo, Antonio Mura, quien en la primera vista del juicio pidió que se confirmara la condena al ex premier por fraude fiscal, aunque con una rebaja en la inhabilitación, que la Fiscalía cifró de 5 a 3 años. Por otra parte, el magistrado tampoco accedió al pedido del fiscal de que fueran los jueces del Supremo quienes cal-
Berlusconi sigue complicado.
cularan la inhabilitación; esta instancia la resolverá la Corte de Apelaciones de Milán, lo que alargará los plazos por que el ex premier pueda quedar, eventualmente, fuera de la vida pública. Una vez calculada la nueva inhabilitación, por otra parte, ésta no se activará de forma automática, ya que para ser definitiva debe superar un nuevo trámite en el Senado, que decidirá si acepta la decisión de los magistrados, o si abre un proceso por conflicto de competencias ante el Tribunal Constitucional. El ex primer ministro, actual senador y cuyos abogados pidieron la absolución plena, verá reducida su pena de cárcel de cuatro a un año en base a
la ley de indultos de 2006 y podrá cumplir esta condena en arresto domiciliario o bajo tutela de los servicios sociales, puesto que supera los 70 años de edad. La sentencia recayó sobre un caso por aumento artificial del precio de derechos de transmisión de películas estadounidenses entre 1994 y 1999, en una compraventa por 470 millones de euros por parte de Mediaset (el grupo audiovisual de Berlusconi), para evadir dinero al fisco y desviarlo a cuentas en el extranjero. Sus abogados defensores, Franco Coppi, Niccolo Ghedini y Piero Longo, adelantaron hoy mediante un comunicado que no aceptarán el fallo del Tribunal Supremo.
La Justicia condenó a 40 años de prisión a líderes de las FARC La justicia colombiana condenó ayer a 40 años de prisión a los integrantes de la cúpula de las FARC, entre ellos su máximo líder, Timochenko, y a Iván Márquez, jefe negociador en el proceso de paz entre la guerrilla y el gobierno, que se desarrolla desde noviembre en Cu-
ba. El Tribunal Superior de Villavicencio, capital del departamento de Meta (centro-este), halló responsables a los miembros del Secretariado de las FARC de un atentado con explosivos realizado en febrero de 2005 en zona rural del municipio de Puerto Rico. De acuerdo con la
sentencia conocida, los guerrilleros condenados deben responder por los delitos de terrorismo, homicidio y tentativa de homicidio, debido a que el hecho dejó dos menores, un vendedor de frutas y tres militares muertos, así como casi dos decenas de heridos.
| P.11
voxpopuli | mendoza, viernes 2 de agosto de 2013
El Cuarteto de Nos y Bajofondo estarán mañana en Mendoza Los uruguayos vuelven a la provincia dentro de su gira Porfiada y estarán desde las 22 en el Auditorio Ángel Bustelo. El grupo de Gustavo Santaolalla se presentará a las 21 en el Arena Maipú. El primer fin de semana de agosto contará con la presencia de dos grandes grupos del Río de la Plata que vuelven a la provincia: El Cuarteto de Nos y Bajofondo. Los uruguayos tocarán desde las 22 en el Auditorio Ángel Bustelo mientras que la banda de Gustavo Santaolalla estará desde las 21 en el Stadium Arena Maipú. Durante el año pasado el disco “Porfiado” fue presentado por casi toda América. Es por eso que El Cuarteto estuvo en el DF de México, Porto Alegre (Brasil), Bogotá y Medellín (Colombia), Arequipa (Perú),
TEATRO
El Cuarteto de Nos vuelve a Mendoza.
Caracas, Maracaibo y Valencia (Venezuela), Buenos Aires con un Luna Park a pleno y gran
Lutherieces y Jorge Sosa, hoy en el Independencia Lutherieces y Jorge Sosa presentarán hoy a las 21 en el Teatro Independencia su espectáculo “El valor de la unidad”. La entrada general tiene un costo de $70 mientras que jubilados y estudiantes abonan $50. Lutherieces (formado por Alejandro Álvarez, Pablo Cáceres,
TEATRO
parte de la Argentina, en más de 20 ciudades. El grupo está formado por
Roberto Musso (guitarra y voz); Santiago Tavella (bajo) Alvin Pintos (batería); Gustavo Antuña (guitarra) y Santiago Marrero (teclados). Las entradas tienen un costo de $130 y pueden adquirirse en Tarjeta Nevada, en Le Club (9 de julio y Peatonal) y en Moicano Rockeria. También en la boletería del Auditorio Bustelo. Los uruguayos vienen de tocar en Río Cuarto y en Córdoba capital y tras el paso por nuestra provincia continuarán la gira por ciudades del país, incluidas San Juan y San Luis. Por su parte Bajofondo viene a presentar mañana a las 21 su último disco “Presente”, y todos sus éxitos en el Stadium Arena Maipú. Este nuevo trabajo sintetiza la escencia de la música de la agrupación Rioplatense que ya no tiene asociaciones a un estilo musical determinado o múltiples invitados.
Nehuen Camacho, Alejandro Durán, Marcelo Hernández, Cristian Ojeda, David Páez y Víctor Testani) regresa a la sala mayor de los mendocinos para presentar su show único diseñado esencialmente para convertirse en la cita especial donde artistas talentosos y referen-
tes de la cultura local suban al escenario. En la primera edición de “El valor de la unidad” la agrupación vocal se unió a los sonidos andinos de Markama. En esta oportunidad compartirán escenario con Jorge Sosa, humorista, locutor y escritor de libros y canciones.
Por este domingo, la Liga Mendocina de Improvisación cambia de horario Por este domingo 4 de agosto, la Liga Mendocina de Improvisación cambiará su horario habitual de las 20 a las 17 en la Sala Circular del Espacio Cultural Julio Le Parc en el departamento de Guaymallén con motivo de la programación del Encuentro Regional de
Teatro 2013. Las entradas se podrán adquirir por anticipado en el León Café Bar (Juan B. Justo 469, Ciudad) con un valor de 25 pesos. La condición para que las anticipadas tengan validez es canjearlas en la boletería del Le Parc hasta el mismo día de cada función. En
taquilla pueden comprarse en los minutos previos al espectáculo. El torneo estará dirigido y coordinado por Esteban “Pelado” Agnello. Los encargados de calificar los matchs es el público, un juez técnico (que variará cada domingo) y un invitado destacado de la provincia.
| Interés | P.12 HORÓSCOPO
voxpopuli | mendoza, viernes 2 de agosto de 2013
FOTO DEL DÍA
Aries. Suma actividad en nueva perspectiva que surge en el plano de sus actividades. No desatienda sus obligaciones maritales en el día de hoy.
Tauro. Las obligaciones de una empresa que emprendió deberá cumplirlas antes de lo esperado. Surge a partir de hecho una nueva posibilidad para sus finanzas.
Géminis. Alternativa poco probable en emprendimiento que le proponen. Sepa distinguir los pros y las contras del mismo.
Cáncer. Si se decide rápido en esa cuestión que refiere comprar, hoy sería muy propicio. La claridad y la facilidad están de su lado.
Leo. Hay una sensación positiva que trae buen augurio en sus asuntos de trabajo. La mayoría de sus cosas hoy le salen bien.
Una mujer medita durante los rezos de Guru Purnima en Bangalore, India. El festival Guru Purnima se celebra tradicionalmente por hindúes y budistas durante el día de luna llena en el mes de Asad (julio-agosto).
INSÓLITA
Virgo. Sepa que está en un buen momento. Los matices si son negativos entiendan que la vida tiene ambos. No se sobresalte en esa cuestión afectiva que no dará grandes frutos.
Dijo que se iba a suicidar por TV y ¡lo filmaron! La grabación por un canal de Corea del Sur del suicidio de un activista antifeminista desató debates en internet sobre la ética periodística. Se trata del suicidio de Sung Jae-ki, quien saltó del puente Mapo en Seúl el 26 de julio. Sung se suicidó ante la presencia de un cámara del canal KBS y dos representantes de su grupo activista, El Hombre Coreano, que también filmaban el hecho y que dijeron a la policía que Sung les había dicho que no se preocuparan porque era un buen nadador. KBS, pese a que afirma que el camarógrafo había llamado la ambulancia antes y después del salto, está recibiendo muchas críticas y provoca fuertes debates sobre la ética y la obligación de los periodistas de intervenir en los asuntos en lugar de limitarse a contemplarlos. “Es lo que KBS está haciendo mientras Sung Jae-ki está a punto a lanzarse al río Han”, tuiteó un internauta.
Libra. No sienta como un gran agobio las cosas que le pasan. Verá la salida antes de lo imaginado. Haga lo que puede pero no se quede.
Escorpio. El estado de algunas cosas no es el mejor pero se vislumbra una intensa mejora. La cuestión monetaria encuentra una salida que lo alivia.
Sagitario. Hay una alternativa más en el ámbito de las actividades que refresca posibilidad vieja. No descarte que lo llamen de donde esperaba.
Capricornio.
SUDOKU
Si no levanta una deuda hoy se le complicará luego. Usted sabe que puede hacerlo. Sepa que se le abre otra puerta. Los afectos se tornan insensibles.
Acuario. Llegará a desenmascarar a alguien que lo molesta. No por eso tenga desmanes. Los sucesos en el plano afectivo llevan hoy aspereza.
Piscis. Si estuviera por decidir no debería dejar pasar oportunidad financiera que le dará a largo plazo un respiro. Las chances en la vida siempre vuelven en el plano afectivo.
Propietario: BIGMEDIA ARGENTINA S.A. Director: Alejandro David Chocrón Editor: BIGMEDIA ARGENTINA S.A. Impresión: BIGMEDIA ARGENTINA S.A. (Rodríguez Peña 244, Maipú, C.P. 5577, Mendoza) Teléfonos: 425 6669 - 429 9925 E-mail: diariovp@gmail.com Registro DNDA en trámite. Es una publicación de BIGMEDIA ARGENTINA S.A. sin costo para el lector. Las ideas u opiniones expresadas en las notas son responsabilidad de sus autores y no representan necesariamente el pensamiento de BIGMEDIA ARGENTINA S.A. y las firmas anunciantes, quienes deslindan cualquier responsabilidad en ese sentido. Se prohibe la reproducción total o parcial del material incluido en este diario por cualquier medio conocido o por conocerse.
| P.13
voxpopuli | mendoza, viernes 2 de agosto de 2013
Ramón apuesta por juveniles para armar la delantera de River El director técnico del Millo probó con Giovanni Simeone y Federico Andrada como delanteros titulares de cara al encuentro del domingo ante Gimnasia de La Plata Ramón Díaz, director técnico de River Plate, probó ayer con los juveniles Giovanni Simeone y Federico Andrada como delanteros titulares de cara al encuentro del domingo ante Gimnasia de La Plata, en el marco de la primera fecha del Torneo Inicial. El DT paró una alineación titular, sin ninguna de las incorporaciones y con Manuel Lanzini como enganche y Simeone y Andrada como delanteros en un esquema de 4-3-1-2. Sin embargo, promediando el entrenamiento, Ramón hizo
entrar a Cristian Ledesma y sacó a Andrada, para quedar con un solo punta, en una alineación que se paró con 4-4-1-1. La formación que arrancó el ensayo formó con Marcelo Barovero; Gabriel Mercado, Jonathan Maidana, Eder Álvarez Balanta y Leonel Vangioni; Carlos Sánchez, Leonardo Ponzio y Ariel Rojas; Manuel Lanzini; Giovanni Simeone y Federico Andrada. River debutará en el Torneo Inicial el domingo, a las 18.10, como visitante de Gimnasia de La Plata, por la primera fecha.
LA 1ª FECHA Hoy 18.00 Godoy Cruz-Argentinos 20.15 Tigre-Estudiantes Mañana 16.10 All Boys-Rafaela 18.10 Tigre-Vélez 20.15 Colón-Racing Domingo 15.30 San Lorenzo-Olimpo 16.00 Lanús-Belgrano 18.10 Gimnasia (LP)-River 21.30 Rosario Central-Quilmes
Ramón, DT del Millonario.
Martes 13 de agosto 21.30 Boca-Newell’s
| Deportes | P.14
voxpopuli | mendoza, viernes 2 de agosto de 2013
La Lepra, preparada para debutar en una nueva temporada El Azul juega su primer partido del torneo el domingo, como visitante, frente a Sportivo Belgrano de San Francisco. Los titulares de Independiente Rivadavia, que visitará el domingo venidero a Sportivo Belgrano de San Francisco, cayeron ayer a la tarde 3 a 0 ante un combinado de juveniles, durante un ensayo futbolístico. Durante la práctica realizada en el predio La Carmelita, en la localidad de Bermejo, el técnico del equipo azul, Roberto Trotta, paró el equipo titular que enfrentará el domingo desde las 16 al conjunto cordobés, en el marco de la primera fecha del torneo de la Primera B Nacional.
B NACIONAL
LA 1ª FECHA Mañana 14.30 Talleres-Sarmiento 15.30 Ferro-Boca Unidos 16.10 Indepediente-Brown Domingo 14.00 Unión-Villa San Carlos 15.30 Def. y Justicia-Patronato 16.00 San Martín (SJ)-Aldosivi 16.00 Douglas-Instituto 16.00 Sp. Belgrano-Indepen’te R. 17.00 Gimnasia (J)-Atl. Tucumán Lunes 17.00 Alte. Brown-Banfield 19.15 Crucero-Huracán
La formación estuvo integrada por Josué Ayala; Walter García; Axel Mayer, Ariel Agüero y Lucas Parisi; Abel Peralta, Emiliano Fernández, Diego Tonetto y Diego Cardozo; Rodrigo Gutiérrez y Leonardo Carboni.
Hoy, en horario matutino, los dirigidos por Trotta realizarán la última práctica en el mismo predio y por la noche, emprenderán el viaje en ómnibus con destino a la ciudad de San Francisco.
Brindisi: “Es lógico que Independiente sea candidato” El DT Miguel Ángel Brindisi dijo que es “lógico que Independiente sea candidato”, ya que a “los grandes que les toca jugar esta categoría (la B Nacional) tienen el desafío de volver rápidamente” a Primera. “Obviamente, por lógica
ESPAÑA
La Lepra quiere empezar con un festejo.
consecuencia, somos candidatos, como le pasó a River: a los grandes que le toca esta categoría tienen el desafío de volver rápidamente”, sostuvo el entrenador del Rojo. Además, aseguró que el arquero para el debut, el sábado a
las 16.10 ante Brown de Adrogué, será Fabián Assmann, y confirmó a Fabián Monserrat como lateral derecho al menos hasta la recuperación de Gabriel Vallés, mientras espera por la llegada del delantero Facundo Parra.
Martino debutará hoy al frente del Barcelona El argentino Gerardo Martino dirigirá hoy su primer encuentro como entrenador del club Barcelona, de España, cuando se enfrente con Santos, de Brasil, de local, en el marco de la tradicional Copa Joan Gamper. El rosarino, de 50 años, llegó hace una
semana a Barcelona, pero no dirigió al equipo catalán en Oslo, Noruega, ante Valarenga (7-0) ni en Gdansk, Polonia, contra Lechia (2-2). Pero para su estreno, y nada más y nada menos que en el Nou Camp, pondrá en cancha a la dupla que integran
el rosarino Lionel Messi y el brasileño Neymar. Martino, recientemente campeón con Newell’s Old Boys de Rosario en el torneo Final 2013, además utilizará a varias de las sus otras figuras, como Valdés, Xavi, Iniesta, Cesc Fabregas.
De la Tarde
Nocturna
QUINIELA DE MENDOZA Vespertina 1 2 3 4 5
7432 6364 0799 5098 9059
6 7 8 9 10
8201 2396 6688 9575 1474
1 2 3 4 5
6957 0875 2700 5459 8630
6 7 8 9 10
9147 4230 9817 6110 2942
1 2 3 4 5
7249 2343 0758 3880 3059
6 7 8 9 10
4833 9956 0714 7311 0813
6 7 8 9 10
4037 9725 8614 0135 8512
QUINIELA NACIONAL Vespertina
El juego
1 2 3 4 5
5889 2518 6579 1033 5593
Nocturna
De la Tarde 6 7 8 9 10
3566 8544 6700 9414 8645
1 2 3 4 5
5534 3843 4162 7038 7499
6 7 8 9 10
5257 2719 3578 9649 9512
1 2 3 4 5
4444 6419 3475 6174 0285
| Policial | P.15
voxpopuli | mendoza, viernes 2 de agosto de 2013
Un menor apuñaló en la espalda a su tío tras una riña El adolescente lesionó con un cuchillo a su familiar luego de que éste mantuviera una discusión con su padre. El menor escapó y lo están buscando. La víctima está fuera de peligro en el Lagomaggiore. Un adolescente de 15 años apuñaló a su tío en defensa de su padre, tras un enfrentamiento familiar. Todo comenzó con una disputa entre Carlos Marcelo Pe-
reyra (41) y Diego Pereyra (25) en la puerta de ingreso del monoblock Nº 13 de calles Rawson y Terrada del barrio Pablo Sexto de Godoy Cruz. Por causas que aún se están
investigando, el hijo menor de Carlos, tomó un cuchillo y le aplicó un puntazo en la espalda su tío. Tras la agresión, el menor salió corriendo del lugar y se dio
a la fuga. Diego Pereyra cayó al piso herido y tuvo que ser trasladado hasta el hospital Lagomaggiore. Una vez que llegó al nosocomio la víctima tuvo que ser intervenida quirúrgicamente. Pereyra quedó internado en el hospital pero según afirmaron los médicos su vida no corría peligro. Desde la Oficina Fiscal Nº3, informaron que el agresor no fue detenido y que el menor sigue siendo buscado.
Un ciclista murió atropellado en San Rafael
Detuvieron a cuatro presos que intentaron escapar
Un ciclista de 58 años falleció tras ser embestido por un VW Polo en calles Tirasso y Juan José Paso de San Rafael. Raúl Gaona circulaba por Tirasso hacia el norte cuando fue atropellado por el rodado conducido por una mujer de 50 años. Hasta el lugar llegó el personal policial y médico que trasladó a la víctima hasta el hospital Schestakow. Gaona sufrió politraumatismos, fracturas múltiples y traumatismo craneoencefálico grave. El hombre tuvo que ser intervenido quirúrgicamente en el hospital, dos horas más tarde falleció en el área de terapia intensiva.
Cuatro internos del penal de Boulogne Sur Mer intentaron escapar por los techos de la cárcel pero fueron detenidos. Los presos, que estaban en fase de confianza, fueron detectados por las cámaras de seguridad externas y luego fueron aprehendidos por el personal penitenciario. Los cuatro sujetos caminaban por los techos del pabellón 12 hasta llegar al pabellón 8, donde descubrieron que los agentes los tenían acorralados. Los reos tuvieron que regresar al lugar donde habían salido y luego de dos horas ingresaron nuevamente a sus respectivas celdas.
Ladrones se llevan armas, dinero y un televisor
Crece la ayuda para que Lucas Suárez viaje a China
Tres delincuentes armados asaltaron a un hombre de 78 años cuando ingresaba su auto en su casa ubicada en calle Javier Morales al 2.200 de Godoy Cruz. Los malvivientes abordaron a Ítalo Luis Marianchi, a quien encañonaron y lo obligaron a entrar al domicilio. El hombre fue encerrado junto a su familia en una habitación. Los ladrones, con la casa a su disposición, comenzaron a revisar el inmueble y se llevaron una escopeta calibre 16, un revólver calibre 32, un televisor y 2 mil pesos. Una vez que obtuvieron el botín se dieron a la fuga. Investiga la Oficina Fiscal Nº 3.
Tras el desgraciado hecho en el que quedara atrapado en el incendio de una parte de su escuela en San Martín, la recolección de fondos para que Lucas Suárez pueda acceder al tratamiento de células madres en China, experimentó un aumento considerable. María Teresa Martínez, su madre, dijo que “el teléfono no para de sonar con gente que quiere ayudarnos”. El intendente de San Martín, Jorge Giménez se comprometió a ayudar con los $20.000 necesarios para los pasajes de avión. Desde la Gobernación, ofrecieron ayudarlos con los costos de alojamiento durante los tres meses que permanezca en el Notti.
| P. 16
Nachu Libre arranca su derrotero con una dato (según su definición) más urbano, que tiene que ver con la calle… Y pparlotea: “Hablando con un par de entendidos en la ‘materia’, con esto de la PROHIBICIÓN que ocurre en Capital, de los sitios más bien nocturnos que le gustan a tipos como el Bambino Veira (lo definiría como ‘un cabaret es un lugar donde hay chicas, que se desnudan, ganan plata, donde uno va con amigos a divertirse un rato, donde muchas veces he ido’) ocurre que por iniciativa del Cacique máximo de la urbe local, muchos de estos espacios se han tenido que mudar del Centro hacia zonas periféricas, como del otro lado de la Costanera en Guaymallén, o cerca del Casino en límite con Godoy Cruz. Otros todavía sobreviven como pueden en las inmediaciones de los persas de calle General Paz… Habría que hacer una buena crónica con este tema”, largó cual editor periodístico. ROJO (Un tema que sigue en
voxpopuli | mendoza, viernes 2 de agosto de 2013
la discusión. Desde los asados entre “amigotes” hasta la órbita pública). Que el Malvinas, que mejor en el Hipódromo, que te conviene mudarlo al Jorge Ang Pena de San Martín… Angel El recital del INDIO SOLARI se transf transformó en una cuestión de estado. Todos meten el dedito para hacer girar la rueda de este circo. Más allá de la popularidad del crooner calvo, es la primera vez que ocurre semejante desbarajuste con un evento que tiene como protagonista al líder Redondo y toda su militancia ricotera. Y la incertidumbre nos incluye a todos, como le pasó a un equipo periodístico de este diario el sábado pasado. “No pueden ingresar al Hipódromo, tienen que tener autorización del gerente” afirmaba un personal de seguridad del disco equino al periodista y al fotógrafo de Vox Populi. “Quieren que les diga una cosa: ¿para que van a sacar fotos de las instalaciones si Solari no va a to-
car acá? El gerente nos confirmó que para que esto sea posible le tienen que pedir autorización a él y nadie lo ha hecho. Por más que el gobernador y el intendente de Godoy Cruz quieran que sea acá, el que define todo es Juegos y Casinos”. Otros que saltaron a la yugular fueron los trabajadores y cuidadores de los 250 caballos de carreras que conviven en el Hipódromo, que también repercutió en las redes sociales. Con el hashtag #NoalIndioenelHipodromo, la movida en Twitter fue iniciada por el relator oficial de las carreras, Fernando “Flaco” Gabrielli, amigo de nuestra casa (responsable de contenidos de la Revista High). Llegó a todos los medios de comunicación locales y hasta algunos nacionales. Entonces surgió lo del Autódromo de San Martín, que tiene capacidad para recibir a 300.000 espectadores. Nuevamente la indefinición (ya se habla otra vez del Malvinas). Un dato importante: en el Hipódromo el domingo que viene se van a juntar firmas para que esto no suceda y prometen tomar medidas
hasta en la justicia para conseguir ese objetivo. AMARILLO (Fijate de que lado de la mecha te encontrás…). ¿Que punto en común se puede encontrar entre Boca, el periodismo especializado, las redes sociales y el ROMANTICISMO desenfrenado? Todo confluye en el señor Leandro Tato Aguilera, un verdadero vértice amoroso. El mendocino, identificado con la cobertura de las novedades bosteras en TyC Sports, tuvo una semana de la dulzura. Pero en Twitter. A su novia, una señorita que estudia abogacía en la Universidad Nacional de Cuyo, le dedicó un mensaje (por sus 7 meses de relación) muy especial: “Buen Día mi Vida, Gracias por Tanto, Te Amo Mucho!!!”. Un mensaje que leyeron, apenas, casi 140.000 personas que lo siguen por la red del pajarito. VERDE (¡Qué lindo! ¡Las flores! ¡Los pajariiiiitos! El amor…).