diario vp

Page 1

PROVINCIA

SALUD

PAÍS

MUNDO

Licitaron las primeras casas del plan oficial de viviendas del Gobierno.

Preocupación por el faltante de algunos medicamentos.

Regresó a su hogar un ex combatiente desaparecido durante 30 años.

Conmoción en Uruguay por enfermeros que mataron al menos a 16 pacientes.

P.4

P.6

P.8

P.10

1 18º 227º Fuente: Servicio Meteorológico Nacional

Martes, 20 de Marzo de 2012 Año 2 No 444

GOBIERNO

Aceleran cambios en la justicia para mejorar la seguridad

Aldo, el padre de Emanuel, habló por los medios y mostró su dolor.

Reclamo e incidentes en la marcha de Maipú Casi dos mil vecinos se movilizaron pidiendo por el esclarecimiento del asesinato de Emanuel Páez. Hubo piedrazos y agresiones a la cúpula de Seguridad del Gobierno, que se atrincheró en la municipaliad. Una nueva marcha se realizó en la provincia, esta vez en Maipú, para reclamar por el esclarecimiento del asesinato del joven Emanuel Páez, de 15 años, el chico que fue degollado tras perseguir al ladrón que intentó quitarle su mochila. Casi dos mil vecinos de la comuna se convocaron en la plaza de Maipú pidiendo justicia. Hasta el lugar llegaron el intendente Alejandro Bermejo, el ministro de Seguridad Carlos Aranda y el jefe de la Policía, Juan Carlos Caleri, quienes recibieron los reclamos de los familiares del joven y de otros manifestantes. Pero los reclamos luego se tornaron en agresiones por parte de un grupo de vecinos, y bajo el tristemente célebre “que se vayan todos” comenzaron a arrojar objetos contra los funcionarios, quienes debieron refugiarse en el edificio de la Municipalidad.

Sin embargo la bronca de los vecinos no se detuvo y continuaron arrojando proyectiles contra el edificio comunal, que terminó destrozado. También sufrieron la ira del grupo de agresores algunos vehículos estacionados, entre ellos los que trasladaron a los funcionarios. El padre de Emanuel se mostró dolido por los incidentes. “Los violentos empañaron el espíritu de Emanuel”, aseguró Aldo. Después la marcha continuó hacia la Iglesia y luego hacia la comisaría, donde exigieron justicia y la presencia del comisario. Luego, ya sin los padres del joven, la manifestación se fue desconcentrando y los funcionarios pudieron escapar de la Municipalidad. En lo que va de marzo, el de Emanuel fue el quinto asesinato de un joven en la provincia. En menos de 20 días ocurrieron los crímenes de

Jonathan Vega, de 19 años, y de Facundo Nicolás Páez, de 15 años, ambos en Guaymallén y por disparos de armas de fuego; Matías Quiroga, de 21 años, en el asalto al blindado de Godoy Cruz; y Micaela Molina, de 13 años, también en Godoy Cruz y por un disparo. Los familiares de la chica convocaron a una marcha que se realizará hoy a las 18 en Peatonal y San Martín. De este reclamo también participará Osvaldo Quiroga, padre de Matías. “Vamos a estar acompañando a los familiares de Micaela para que este asesinato no quede impune y se haga justicia, como pido que ocurra con el asesinato de mi hijo y de tantos otros jóvenes”, explicó Osvaldo, quien además adelantó que el 3 de abril a las 20.30 en Peatonal y San Martín se desarrollará una convocatoria para pedir el esclarecimiento de estos casos.

¿Creés que las marchas son la forma de reclamar por justicia? Fernando Castro

Mariano Ortega

Marta Attiguile

Estudiante

Empleado

Empleada

“No tienen sentido por que el Gobierno hace lo que quiere. No toman medidas ante esta problemática”.

“Sí, es una manera de reclamar y que la gente tenga conocimiento de este tipo de hechos de inseguridad”.

“Sí, pero los que tienen que actuar son las autoridades y detener a los responsables de estos asesinatos”.

Yo también opino en: www.diariovoxpopuli.com

A Francisco Pérez no le quedó otra y se metió de lleno en el tema de la inseguridad, que en desde hace 10 días le copa la agenda pública. El Gobernador se reunió con el procurador de la Suprema Corte, Rodolfo González, y juntos anunciaron que implementarán la Policía Judicial, un viejo anuncia que nunca se concretó. Con esa medida apuntan a hacer más eficiente el trabajo de investigación de los delitos y profesionalizar esa tarea. Otra medida de la que se habló fue la creación de fiscalías de ejecución penal, con la idea de mejorar el seguimiento de los presos y el análisis de los pedidos de beneficios, como las salidas transitorias y la prisión domiciliaria. P2

LIBERTADORES

El Tomba viajó a Colombia para enfrentar a Nacional

El plantel de Godoy Cruz comenzó ayer a la tarde su largo periplo hacia Medellín, Colombia, donde el jueves desde las 22 enfrentará a Atlético Nacional, en el marco de la cuarta fecha del Grupo 8 de la Copa Libertadores. La delegación bodeguera, integrada por 18 jugadores, pasó la noche en Santiago de Chile y hoy a las 8 volará hacia Perú, para luego continuar viaje a Bogotá y por la tarde llegará a Medellín, donde quedará hospedado. Mañana los dirigidos por Nery Pumpido realizarán un reconocimiento del campo de juego del estadio Atanasio Girardot. P.13


| Mendoza | P.2

voxpopuli | mendoza, martes 20 de marzo de 2012

El Gobierno acelera cambios en la justicia para mejorar la seguridad Francisco Pérez se reunió con el Procurador de la Suprema Corte y anunciaron la implementación

¿Creés que con la Policía Judicial se agilizarán las investigaciones de delitos? Teresa Galdés Fotógrafa

de la Policía Judicial, que apunta a hacer más eficiente el trabajo de investigación de los delitos. Al Gobernador Francisco Pérez no le quedó otra y se metió de lleno en el tema de la inseguridad, que en desde hace 10 días le copa la agenda pública. Pérez se reunió con el procurador de la Suprema Corte, Rodolfo González, y juntos anunciaron que implementarán la Policía Judicial, un viejo anuncia que nunca se concretó. Con esa medida apuntan a hacer más eficiente el trabajo de investigación de los delitos y profesionalizar esa tarea. A pesar de los problemas presupuestarios de la provincia, el Gobernador aseguró que cuenta con los recursos para crear la Policía Judicial en lo inmediato. González, por su parte, se comprometió a buscar recursos en Buenos Aires para comprar el equipamiento necesario, principalmente tecnología. “Hablamos de la Policía Judicial y cuáles son sus necesidades. El Procurador ahora viajará a Buenos Aires para traer material tecnológico que ayude a las investigaciones. Y el Vicegobernador le entregó el petitorio recibido por los manifestantes en los últimos días y también se revisó el tema de las salidas transitorias”, dijo Francisco Pérez. “Un punto muy importante es el nombramiento del querellan-

JUSTICIA

“Creo que mientras más gente intervenga más chances hay de que se resuelvan las investigaciones”.

Sebastián Lores Publicista

“No sé, porque si bien puede ayudar, que sean demasiados investigando puede dificultar las cosas”. Pérez junto al Procurador, Ciurca y Aranda y Bauzá.

Isaías Balestrini Estudiante te para asistencia a las víctimas. Los juzgados de ejecución penal deben tener un fiscal ejecutante. Además, se trató la política de seguridad penitenciaria y se evalúan las reformas que deban llevarse adelante, agregó el Gobernador. En la reunión también estuvieron el vicegobernador, Carlos Ciurca, quien hasta ahora se había hecho cargo de la situación política por la insegurar; el ministro de Seguridad, Carlos Aranda, el ministro de Gobierno, Félix González y el jefe de Gabinete, Eduardo Bauzá. Los hechos violentos de los últimos días, y sobre todo las manifestaciones populares en reclamo por la inseguridad, obligaron al Gobierno a tomar el te-

ma como prioridad. Otra medida de la que se habló fue la creación de fiscalías de ejecución penal, con la idea de mejorar el seguimiento de los presos y el análisis de los pedidos de beneficios, como las salidas transitorias y la prisión domiciliaria. Al mismo tiempo, desde el Gobierno criticaron a la oposición por “aprovecharse” de la situación. Carlos Ciurca calificó como “miserables” a quienes buscan sacar rédito político por el tema. En ese sentido, hoy debe presentarse el ministro de Seguridad, Carlos Aranda, para dar explicaciones ante la bicameral de seguridad. En tanto que el vicegobernador Ciurca repitió que se con-

“Espero que sí. Es muy importante que los crímenes se resuelvan rápido para bajar la inseguridad”. Yo también opino en: www.diariovoxpopuli.com formará una comisión entre los tres poderes. “La tarea de esta comisión será la de revisar las leyes y modificar las provinciales que sean necesarias y encargar a los legisladores las que sean de alcance nacional. Vamos a trabajar con los familiares de las víctimas y los tres poderes deberán responder lo que le corresponda a cada uno”, dijo Ciurca.

Ordenaron el procesamiento del ex comisario Carlos Rico por asociación ilícita El juez federal Walter Bento dictó la resolución de procesamiento y requirió la elevación a juicio al ex policía Carlos Rico, por el cargo de “asociación ilícita” con la última dictadura militar. Rico fue subsecretario de Seguridad de la provincia durante el gobierno de Celso Jaque y tuvo que renunciar lue-

go de que los organismos de Derechos Humanos denunciaran su colaboración con el terrorismo de Estado. Vento dictó esta resolución después de evaluar las pruebas en contra Rico, asumiendo que hay suficiente documentación escrita que certifica que el oficial tomó determinaciones en los operativos

represivos especialmente en las actividades ilegales que se practicaban en el D2, el mayor centro clandestino de detención de Mendoza. Esto desecha la defensa de Rico, quien argumenta que él solo ejecutó órdenes de sus superiores en esa época, y que no era parte esencial de las maniobras.


MUSIMUNDO.COM Electrónica Megatone S.A.

APROVECHÁ

HOY

LLEVÁ TU LCD EN

60

CON TU TARJETA NATIVA.

COSTO FINANCIERO TOTAL

C.F.T.

MUSIMUNDO.COM EXCLUSIVO PARA LA COMPRA DE ARTÍCULOS INCLUIDOS EN EL PROGRAMA “TELEVISORES PARA TODOS” DEL GOBIERNO NACIONAL, EN SESENTA (60) CUOTAS SIN INTERÉS CON TARJETA DE CRÉDITO NATIVA NACIÓN. TNA (TASA NOMINAL ANUAL): 0% - TEA (TASA EFECTIVA ANUAL): 0% - CFT (COSTO FINANCIERO TOTAL): 3,52% TEA POR SEGURO DE VIDA SOBRE SALDO DEUDOR. EL C.F.T. SE ENCUENTRA CALCULADO EN BASE A COMPRAS DE $ 3.500, PARA CLIENTES DEL BANCO DE LA NACIÓN ARGENTINA QUE POSEAN CUENTAS DE CAJAS DE AHORROS Y TARJETA DE CRÉDITO NATIVA NACIÓN. VIGENCIA DESDE EL 01/03/2012 AL 31/03/2012. CONSULTA LOS COMERCIOS ADHERIDOS Y CONDICIONES DE ESTA PROMOCIÓN EXCLUSIVAMENTE EN WWW.NATIVANACION.COM. AR. ELECTRÓNICA MEGATONE S.A ES LICENCIATARIA DE LA MARCA MUSIMUNDO. ELECTRÓNICA MEGATONE S.A. RUTA NACIONAL Nº 168 KM 473,6. SANTA FE. CUIT 30-54365973-4.


| Mendoza | P.4

voxpopuli | mendoza, martes 20 de marzo de 2012

Licitaron las primeras casas del plan oficial de viviendas Es el inicio del proyecto del Gobierno provincial que incluye 12 líneas distintas. Este primer programa es el de fideicomiso, la línea lanzada para la clase media y que se financia a través de la emisión de un bono que compró, en su mayoría, la Anses. El Gobierno lanzó la licitación de las primeras casas del plan del programa de viviendas que incluye 12 líneas distintas. El inicio de ese camino se hizo por el programa “fideicomiso”, la línea lanzada para la clase media y que se financia a través de la emisión de un bono que compró, en su mayoría, la Anses. La primera tanda de licitación de barrios incluyó 36 emprendimientos de toda la provincia, por un total de 819 casas. En su mayoría se trata de barrios que habían sido planificados muchos años antes, y fueron cambiando de plan según las promesas. Primero estuvieron en el Plan Federal II. Luego en el Plan Plurianual y finalmente el programa Fideicomiso. Para implementarlo,

CLIMA

En Mendoza hay un déficit de más de 40 mil casas.

el Instituto Provincial de la Vivienda (IPV) tuvo que realizar cambios en sus normas y reglamentos, para poder emitir los bonos.

El Gobierno provincial prometió construir 3 mil casas por año, distribuidas entre los 12 planes distintos. En este lanzamiento, se invertirán 191 mi-

La última semana de verano tendrá bajas temperaturas El abobiante verano que nos tocó vivir este año a los mendocinos está finalizando, para dejar paso, desde mañana, al otoño. Y en los últimos días de la temporada más calurosa del año las temperaturas darán un respiro esta semana, con máximas que no superarán

los 27 grados debido al ingreso de un frente frío. Si bien es probable que se desarrollen algunas precipitaciones debido a la inestabilidad, ya que por momentos el cielo está totalmente cubierto, se descarta que las tormentas traigan granizo. Para hoy la temperatura máxima

Detectan “colados” y uso irregular de abonos en los colectivos Una gran cantidad de “colados”, usuarios con abonos que no correspondían y otras irregularidades fueron detectadas por inspectores de la Secretaría de Transporte en un operativo sorpresa realizado durante el fin de semana. El operativo se realizó como parte de proceso de evaluación del sistema para ajustar os controles. Para ello participaron los inspectores de Transporte, la policía y también los representantes de las empresas, nucleados en AUTAM. La prueba se realizó en Las Heras y en primera instancia se concentró en el análisis del pago del boleto y la correcta utilización de los abono, entre otras irregularidades que pudieran detectarse. Los inspectores y la policía subieron a los colectivos que prestan servicio en la zona pa-

llones de pesos, y corresponde a la segunda emisión de bonos. Las cuotas no bajarán del 20 por ciento de los ingresos familiares. Las casas se licitan ahora, pero habrá que esperar para que sean tangibles. Es que tienen un plazo de ejecución de obra de entre 9 y 12 meses desde que se firma el contrato con las empresas constructoras. Los costos de cada casa oscilan los 250 mil pesos. La nueva política de vivienda del Gobierno apunta a separar la demanda según la necesidad y los ingresos. El IPV concentra la demanda y ellos mismos se encargarán de comunicarse con los postulantes y administrar el sistema. Por eso, para inscribirse hay que llamar al 0800 habilitado para ese fin, donde se realiza una encuesta social para incluir a los postulantes en los distintos planes. Los encargados de priorizar los emprendimientos que ya están encaminados son los municipios. En la provincia se calcula que hay un déficit habitacional de más de 40 mil casas (nuevas) y una necesidad de reformas y ampliaciones por otras 40 mil casas.

Los operativos se realizaron en Las Heras.

ra registrar que los pasajeros hubiesen pagado el pasaje correspondiente. Se registraron 34 colectivos. En esa muestra se detectaron 63 personas que estaban a bordo y no habían abonado el pasaje, de esos pasajeros 48 paga-

ron el pasaje para seguir viaje, y el resto debió bajarse del colectivo. Además, se retuvieron 8 abonos por utilización indebida. Se trata de personas que usan abonos docentes, o de estudiantes que son de otra persona.

no superará los 25 grados, con una mínima de 17. Este pronóstico se mantendrá prácticamente hasta el fin de semana, siempre con cielo parcial o totalmente nublado y vientos del sudeste hasta mañana, en el arranque del otoño, y del noreste a partir del jueves.

Del operativo formaron parte cuatro inspectores de la Secretaría de Transporte, dos inspectores de la Empresa El Cacique, y 10 uniformados de la Policía de Mendoza. La recaudación por el pago de los pasajes es manejada por el Estado, que tiene el control del sistema. Por eso, la falta de pago genera un perjuicio para las arcas públicas. En ese sentido es que buscan optimizar los controles. “Fue muy positivo desde el punto de vista del control, tratando de inculcarle a la gente la idea que debe pagar el pasaje. Si esto sigue así vamos a pedir la aplicación el código de faltas que prevé la detención de aquellas personas que no hayan pagado el pasaje correspondiente. La idea es aplicar estos operativos en todo el territorio de la provincia, de modo sorpresivo con días a determinar y con el apoyo de la Policía de Mendoza”, aseguró Diego Martínez Palau, secretario de Transporte de la provincia.


! a h c e v o r Ap s, más ahorrás

más comprá

4x3

llevando 4 un. ahorrás 25%

CERVEZA SCHNEIDER retornable, bot. 970 cc.

540c/u

3x2 HAMBURGUESAS SWIFT de carne, bsa. 112 grs. 2 un.

ORIGEN: ARGENTINA

DISPONIBLES 1000 ORIGEN: ARGENTINA

PRECIO REGULAR $7,20

PRECIO REGULAR $4,65

TOMATE REDONDO el kg.

310c/u

699

679

de salvado, paq. 600 grs.

PAN PARA HAMBURGUESAS VENEZIANA con sésamo, paq. 210 grs.

390c/u

ORIGEN: ARGENTINA

795

GALLETITAS HOGAREÑAS

3x2

llevando 3 un.

PRECIO REGULAR $ 5,85

929

POR 1000 GRS. $11,32 / DISPONIBLES 1000 ORIGEN: ARGENTINA

DISPONIBLES 1000 ORIGEN: ARGENTINA

llevando 3 un.

477

MAYONESA HELLMANN’S

399

pch. 237 grs.

POR 1000 GRS. $ 16,84 / DISPONIBLES 1000 ORIGEN: ARGENTINA

Pagando con tarjeta

% 5 1 descuento cuotaréss

+15sin inte

HELADERAS, FREEZERS, COCINAS, MICROONDAS, LAVARROPAS, VENTILACIÓN y AIRES ACONDICIONADOS

Ofertas y descuentos válidos para la provincia de Mendoza desde el Martes 20/03 al Miércoles 21/03/2012. Máximo 2 unidades y/o 2 Kg. por cliente y/o hasta agotar stock. Electro disponible en Vea 1 - San Martín 698 (Godoy Cruz ), Vea 17 - Lavalle 942 (Rivadavia), Vea 18 - San Martín 1211 (Tunuyán), Vea 20 - Padre Vázquez 328 (Maipú), Vea 23 - Av. Acceso Este 3280 (Shopping Vea 25 - Av. H. Yrigoyen 875 de (San Rafael), Vea - Ruta31/01/2012. Panamericana Ofertas yMendoza), descuentos válidos para la provincia Mendoza sólo26 Martes 2675 (Palmares), Vea 30 - San Martín 880 (Mendoza), 32 - Tropero Alem (Sany/o Martin), 60 (Malargüe) MáximoVea 2 unidades y/o Sosa 2 Kg. ypor cliente hastaVea agotar stock. Consultar stock de productos disponibles en los locales de Super Vea. Las unidades disponibles son para toda la cadena. No arroje este folleto en la vía pública. Ofertas válidas para consumo familiar. Las fotos son de carácter ilustrativo. Prohibida la venta de alcohol a menores de 18 años. Beber con moderación. Ofertas no válidas para Vea mayorista. JUMBO RETAIL ARGENTINA S.A. - CUIT: 30-70877296-4 MANUEL I. MOLINA 355 - V. NUEVA - GUAYMALLÉN - MENDOZA.


| Mendoza | P.6

voxpopuli | mendoza, martes 20 de marzo de 2012

Preocupación por el faltante de algunos medicamentos Desde la Confederación Farmacéutica Argentina aseguraron que no hay desabastecimiento,

¿Has tenido problemas para conseguir algún medicamento? Matías Veraldi Empleado

pese a la restricción de las importaciones. Pacientes damnificados aseguran que hay escasez. Las farmacias y droguerías de la provincia comienzan a sentir el impacto que provoca la restricción a las importaciones dispuestas por el Gobierno nacional, lo que ya se traduce en un notorio faltante de medicamentos específicos, algunos de ellos para tratamientos oncológicos, por lo que el panorama se torna negativo y se pone en juego la salud de parte de la población. Las dificultades no solo abarcan a medicamentos envasados provenientes del exterior, sino también el ingreso de drogas claves para que los laboratorios elaboren los remedios. Antiepilépticos, antiparkinsonianos y para tratamientos oncológicos y de VIH son algunos de los productos que registran faltantes, y también los más utilizados, como Buscapina, Rivotril y Reliverán, según sus marcas comerciales. Por su parte desde la Confederación Farmacéutica Argentina (COFA) aseguraron que no

hay desabastecimiento por la restricción de las importaciones, y que el faltante solamente alcanza el 20% en productos que son importados. “Lo que ocurre es una situación estacional, en la que confluyen el parate propio de los laboratorios en los meses del verano y el temor de la gente que, ante declaraciones alarmistas, ha salido a comprar sus fármacos de respaldo. Los únicos remedios que faltan son los que provienen desde afuera de nuestro país”, dijo Ricardo Aizcorbe, titular de COFA. Según señalaron expertos ligados a esta industria, los me-

Botellas y bolsas, los residuos que se encontraron en la limpieza del lago del Parque San Martín El fin de semana comenzó la limpieza del lago del Parque General San Martín. Este espejo de agua, que es símbolo de la cultura mendocina, no ha tenido con el correr de los años cuidado alguno por parte de las autoridades ni tampoco por parte de muchas personas que arrojan en él distintos elementos, contribuyendo de esa manera a la acumulación de residuos en el lugar. Por esta razón es que el Go-

bierno provincial empezó a ocuparse del tema y a través de la Secretaría de Ambiente se organizó un operativo de extracción de basura en la zona. Además se recolectaron muestras de agua y algas para evaluar si este espejo presenta algún nivel de contaminación. Las autoridades apuntan a concientizar a la población sobre el cuidado de estos espacios públicos. “Entre los principales residuos que se encontraron en es-

dicamentos son altamente dependientes de la importación, ya sea porque las drogas se compran en el exterior o bien directamente porque se trae el producto ya manufacturado. Esta problemática comenzó a afectar a los pacientes de la tercera edad y a aquellos que sufren enfermedades crónicas. En sus desesperadas búsquedas, asisten a todas las farmacias locales e incluso regresan a los médicos para solicitar el cambio de recetas con medicamentos alternativos. “La verdad que estoy preocupada. Desde hace dos semanas que tengo problemas en conseguir el Tegretol 400, que es necesario para el tratamiento de mi enfermedad. Llevaré adelante una presentación judicial para que el Gobierno consiga ese medicamento si o si. No podemos estar atados a que estos productos estén restringidos a entrar al país. Somos muchos los mendocinos que estamos sufriendo la escasez de reme-

dios que son fundamentales para nuestra salud”, comentó preocupada Luisa, una damnificada ante esta situación.

tas primeras jornadas de trabajos podemos mencionar la presencia de una gran cantidad de bolsas y de botellas tanto de gasesosa como de cerveza, entre otros desechos. Realizaremos estas actividades con frecuencia, de esta manera pretendemos que el lugar luzca como corresponde tanto para los visitantes de la provincia como de afuera de la misma”, precisó a nuestro medio el secretario de Ambiente, Marcos Zandomeni. Además el funcionario explicó que las tareas se llevaron a cabo sobre la superficie del la-

go, y que está planeado evaluar los costos para en un tiempo, que no ha sido determinado hasta el momento, se efectué en la profundidad de este espejo de agua. Recordemos que la última limpieza de este tipo se desarrolló en el año 2006, pero los trabajos no se efectuaron de manera continua. Tres botes semirrígidos fueron utilizados por el grupo de especialistas de la Secretaría de Ambiente que recorrieron el lugar recolectando la basura que la gente imprudentemente tira. Haciendo un poco de historia, el lago fue construido con un fin paisajístico más que como reservorio, ya que se encuentra en la zona más baja del Parque. Sólo se permite la práctica del remo como actividad recreativa y está prohibido bañarse. Se realizaron tareas de limpieza y desembanque en el año 1972 y en 1994, cuando se retiraron aproximadamente 1.500 camionadas de barro.

“No, quizás porque consumo genéricos. Creo que el problema se va a notar más en invierno”.

Tomás Puló Independiente

“Sí, noté que falta variedad en algunas drogas. Espero que se solucione pronto”.

Santiago Quitral Albañil

“En mi casa hay una persona en tratamiento oncológico y a veces se complica conseguir los remedios”. Yo también opino en: www.diariovoxpopuli.com


| Policial | P.7

voxpopuli | mendoza, martes 20 de marzo de 2012

Atropellan a dos penitenciarios que viajaban en bicicleta hasta La Paz Los guardiacárceles fueron embestidos por un colectivo de larga distancia en la Ruta 40, a la altura del kilómetro 883. Ambos recibieron heridas en sus espaldas, pero están fuera de peligro. Dos penitenciarios, que se trasladaban en bicicletas, fueron atropellados por un colectivo de larga distancia en Ruta 40, a unos 150 metros del peaje de La Paz. Producto de este impacto, los

guardiacárceles sufrieron heridas y tuvieron que ser internados. El hecho ocurrió a las 4 de ayer en Ruta 40, a la altura del kilómetro 883. Según indicaron fuentes po-

liciales, los dos penitenciarios, identificados como Daniel Alcides Luján, de 32 años, y Claudio Javier Páez (30), se movilizaban en bicicletas por ruta 40 con dirección al este cuando fueron embestidos por el co-

lectivo de larga distancia. Según informaciones oficiales el conductor del transporte divisó a los ciclistas pero no pudo evitar chocarlos con el espejo retrovisor. Tanto Luján como Páez recibieron golpes en la espalda, donde sufrieron heridas de consideración. Ambos penitenciaros estarían fuera de peligro. Se supo que los guardiacárceles iban en bicicleta hacia el peaje para luego abordar un colectivo que los dejara en sus puestos de trabajo.

Motochorros asaltaron una heladería en Guaymallén

Le dispararon a un hombre en Ciudad

Dos delincuentes que se trasladaban en motos asaltaron una heladería ubicada en calle Remedios de Escalada al 1900 de Dorrego, Guaymallén. Los motochorros, que andaban armados, encañonaron a la encargada de ese local de la cadena Grido y huyeron con 600 pesos. Ante este marco, la víctima les entregó el dinero de la recaudación. Luego de tener el flaco botín en sus manos, los ladrones se subieron a sus motos y se fueron del lugar sin dejar rastros. La encargada dio aviso a la policía sobre el robo. Aún no se pudo dar con el paradero de los motochorros.

Un hombre de 35 años recibió un disparo en el pecho y dos en sus brazos en el interior del barrio Olivares, de Ciudad. Producto de este ataque, el damnificado quedó internado en el Hospital Central. El hecho ocurrió el domingo cuando el hombre fue encontrado tirado en el piso de la calle La Tela sin número del barrio mencionado. Según informaciones policiales, la víctima había tenido una pelea con un familiar quien le disparó y lo hirió en el pecho y en ambos brazos. El herido tuvo que ser trasladado al Hospital Central donde quedó internado.

Murió ahogada una nena de 2 años en Las Heras

Más querrellantes por el choque del tren de Once

Una nena de 2 años murió ahogada luego de que cayera a una pileta de una vivienda ubicada en calle Los Álamos y Ruta 40 de El Borbollón, Las Heras. La menor estaba en la casa con sus padres cuando ocurrió el accidente. Alrededor de las 19.30 del domingo, los progenitores de Brenda la habían perdido de vista. Luego la niña fue encontrada ahogada en una pileta. Rápidamente fue sacada de ese lugar para después trasladarla hasta al Hospital Carrillo. Los médicos de ese nosocomio constataron y confirmaron que la nena había ingresado sin vida.

La madre de una de las víctimas fatales del choque del tren en Once, que provocó 51 muertos y 703 heridos, pidió al juez federal Claudio Bonadío que investigue a los responsables del hecho por el delito de “homicidio simple”, con pena de hasta 25 años de prisión. Francisca Centurión se presentó como querellante por el fallecimiento de su hijo Randulfo González Centurión, de 23 años, quien, junto con su hermano Santiago, viajaba en el tren que el 22 de febrero último no frenó y colisionó contra el paragolpes del andén 2 de la terminal ferroviaria.


| País | P.8

voxpopuli | mendoza, martes 20 de marzo de 2012

Regresó a su hogar un ex combatiente desaparecido durante 30 años Un ex soldado correntino no había sido vuelto a ver luego de la guerra de Malvinas. Su familia lo daba por muerto, pero vivía como linyera en Uruguay. Miguel Ángel Brítez, un ex combatiente de Malvinas, estuvo desaparecido por casi 30 años luego de la guerra, hasta que fue econtrado viviendo como linyera en Uruguay. El correntino llegó ayer en el avión sanitario de su provincia, y se reencontró con su familia en el aeropuerto “Piragine Niveyro” de la ciudad capital. Britez bajó en camilla de la aeronave y en la pista saludó a sus tres hermanastros: Esteban, Susana y Antonio Encinas antes de subir a la ambulancia que lo esperaba para llevarlo al hospital Escuela “General San Martín”, donde se le realizará un exhaustivo control médico. A metros de la pista de aterrizaje, un centenar de ex soldados, representantes de los Centros de Ex Combatientes de las localidades de Goya, Empedrado, Saladas, Bella Vista, Esquina y la capital, muchos de de ellos portando banderas ar-

NEUQUÉN

Miguel Ángel Britez regresó ayer a Corrientes.

gentinas, entonaban el himno nacional y aplaudían al ex compañero que hasta la familia había dado por muerto. Minutos antes, mientras esperaban la llegada del avión proveniente de Colón (Entre Ríos), primera escala en el país, proveniente de Uruguay,

Revirtieron dos concesiones a YPF El gobierno neuquino decidió revertir las concesiones que YPF tiene en las áreas Chihuido de la Salina y Portezuelo Minas, al tiempo que analizará la propuesta de inversión que la petrolera realizó para Rincón del Mangrullo y Don Ruiz. A través de un comunicado,

CORRIENTES

ra una resolución provincial”. “Asimismo, en un todo de acuerdo con la ley de Hidrocarburos, la Provincia del Neuquén ha decidido revertir las concesiones Chihuido de la Salina y Portezuelo Minas, ambas ubicadas en su territorio “, agregó la dependencia patagónica.

dres “por no hacerse cargo de sus hijos”. “Son muchos los que no se hacen responsables de sus hijos, por lo que es prioritario comenzar a reforzar el núcleo familiar ya que ellos son los responsables directos”, sostuvo el funcionario. Las declaraciones del ministro fueron

ampliamente repudiadas, y el senador nacional Daniel Filmus llegó a decir que “es discriminatorio” hablar de embarazo de niñas por obtener un plan social y aseguró que en Corrientes “debería existir la prevención para que no ocurran estos hechos”.

El granizo volvió a castigar a Capital En plena hora pico, el granizo volvió a Capital Federal y Gran Buenos Aires con piedras que superaron los tres 3 centímetros de diámetro y acompañado por fuertes lluvias y tormentas con intensas ráfagas de viento. La intensa lluvia que comenzó cerca de las 18, con caída de

MEDIOS

la Dirección Provincial de Prensa señaló que “de la respuesta recibida de la empresa YPF, surge una propuesta de inversión para reservorios convencionales y no convencionales, en las áreas Rincón del Mangrullo y Don Ruiz” sobre las que “se procederá a su análisis pa-

El ministro de Salud aseguró que las niñas se embarazan para cobrar un plan El ministro de salud de Corrientes, Julio Dindart, afirmó que muchas niñas “se embarazan porque tienen un recurso económico como premio por haber tenido un hijo”, al responder por dos casos nenas embarazadas en esa provincia. Además, responsabilizó a los pa-

BUENOS AIRES

los hermanos dialogaron con la prensa y expresaron estar “emocionados”. “Cuando nos enteramos de que estaba vivo, quedamos pasmados y nos dio mucha alegría”, relató Esteban. En tanto, Susana expresó que “estamos muy contentos y haremos

todo lo posible para salir adelante”. La menor de los tres hermanos recordó que su madre, que falleció hace 14 años, “pensaba mucho en Miguel Ángel cuando estaba en la guerra” y agregó que “se puso muy contenta cuando volvió, pero sólo estuvo 15 días y le dijo viajaba a Tucumán para buscar trabajo, pero nunca más volvió”. “Mi mamá le pedía constantemente a la Policía que lo busque, pero nunca tuvimos ni una sola noticia, así que pensamos que había muerto”, contó la mujer. El hombre, de 49 años, fue identificado luego de terminar herido en una pelea callejera, tras lo cual la vicecónsul de Paysandú, Carola del Río, se comunicó con la Dirección provincial “Malvinas Argentinas”, donde se confirmó su identidad. Según relataron sus hermanastros, la familia siempre pensó que había fallecido e inclusive su madre, que murió hace 14 años, pensaba que su hijo no estaba con vida. El ex combatiente correntino formaba parte del Batallón de Artillería de Campaña número uno que fue enviado a combatir guerra en las islas Malvinas.

granizo, hizo que muchos automovilistas buscaran reparo bajo puentes y árboles, dificultado así el tránsito en calles y avenidas en la hora pico. El servicio de subtes también se vio afectado, y fue interrumpido mientras duró la tormenta. La última vez que cayó granizo en la Ciudad de

Buenos Aires fue el 12 de agosto del año pasado y afectó principalmente a los barrios de Mataderos y Boedo, donde hubo caída de árboles y roturas de techos. La tormenta dejó al menos 20 árboles caídos, uno de ellos, sobre un auto, pero no se registraron heridos.

Aseguran que ley de de Servicios de Comunicación está “plenamente vigente” El titular de la Corte Suprema de Justicia, Ricardo Lorenzetti, reiteró este lunes que la ley de de Servicios de Comunicación Audiovisual “está plenamente vigente y no puede haber ninguna duda sobre eso”. “Lo que hay es un litigio particular que se está tramitando en

el Poder Judicial, pero la ley está plenamente vigente”, aseguró Lorenzetti ante la prensa. Ante una consulta sobre la vigencia de la ley de Servicios de Comunicación Audiovisual, el titular de la Corte Suprema Justicia reiteró que “la ley de medios está plenamente vigente

y no pude haber ninguna duda sobre eso”. En ese sentido, Lorenzetti sostuvo que “la única cuestión es si hay litigio de un afectado sobre un artículo. Pero eso pasa con muchas leyes y no por eso puede decirse que la ley no está vigente, ni puede haber dudas”.



| Mundo | P.10

voxpopuli | mendoza, martes 20 de marzo de 2012

Conmoción en Uruguay por los enfermeros que mataron a pacientes El Ministerio de Salud de ese país comprobó el crimen de 16 personas que eran asistidos en dos hospitales. Según determinaron las inspecciones en estos casos “no existió una falla en los controles”. El Ministerio de Salud de Uruguay realizó inspecciones “urgentes” en las instituciones donde se comprobó el asesinato de al menos 16 pacientes, las cuales permitieron corroborar que “no existió una falla en los controles” del ministerio, y que se está frente a “criminales”. El viceministro Leonel Briozzo dijo que se está frente a “criminales” y ante un “suceso extraordinario”, para luego expresar que existe plena confianza “en nuestros médicos”. “Las inspecciones permitieron corroborar que no existió una falla en los controles del MSP”, dijo Briozzo durante una conferencia de prensa junto al ministro Jorge Venegas. Venegas dijo que se solicitó a la Justicia los nombres de las familias damnificadas y que se dispuso una investigación en los nosocomios involucrados (el Hospital Maciel y la Asocia-

FRANCIA

Hay enfermeros en la mira.

ción Española). Familiares de los pacientes fallecidos por el accionar de los enfermeros dijeron que algunos de los pacientes “estaban bien y ya tenían el alta”. Gladys Rodríguez, hija de una de las víctimas internada en el Hospital Maciel, dijo que

Un sujeto mató a tres niños y a un profesor en Toulose Tres niños y un profesor fueron asesinados a balazos en la puerta de una escuela judía en Toulouse, Francia, por un sujeto que se trasladaba en moto. Según las autoridades, el asesino puede ser el mismo que la semana pasada mató a tres militares e hirió gravemente a

PERÚ

otro en la misma región, antes de huir en moto. Una fuente cercana a las investigaciones declaró que el arma “es la misma” que fue usada en el asesinato de dos soldados de un regimiento de paracaidistas en Montaubany en el asesinato de otro militar en plena calle en Toulouse.

El atacante, que se desplazaba en moto, abrió fuego contra un grupo de padres y niños que se hallaban a las puertas del colegio judío Ozar Hatorah, de Toulouse. Las víctimas mortales son un profesor de religión de 30 años y dos de sus hijas, de 3, 6 años, así como otra niña de 10.

Canceló la visita de una fragata de guerra británica El gobierno de Perú anunció que “ha quedado sin efecto”, por razones de “solidaridad latinoamericana” con “los legítimos derechos de la República Argentina”, la visita protocolar que una fragata de guerra británica iba a hacer esta semana. “Esta decisión ha sido

COLOMBIA

su mamá “estaba bien” y que “tenía el alta”. “Esto es muy impactante, a mi mamá la internaron por una convulsión ya que ella era diabética. Ya tenía el alta y estaba pronta para venirse para casa y ahí empezó todo, comenzó a largar espuma por la

boca, la trataron ahí y murió”, afirmó Rodríguez. El Ministerio anunció un plan de seis medidas para evitar nuevos casos en el futuro. En primer lugar, se instaurará una investigación administrativa en las dos instituciones involucradas. Además, se conformará una unidad de información y apoyo a la población que tendrá como objetivo brindar información real acerca de lo sucedido, ofrecer apoyo psicológico a las familias damnificadas y una línea telefónica especial para recibir denuncias al respecto. También se implementará un plan de sensibilización y capacitación para los actores y equipos del Sistema de Salud. Como cuarto punto, se decretó que la Comisión de Seguridad Nacional del Paciente funcione de manera extraordinaria en sesión permanente para incrementar los controles necesarios También se estableció la necesidad de implementar una auditoría en todas las unidades de cuidados especiales. Por último, se pedirá apoyo a un experto extranjero y para ello se mantiene contacto con la Organización Mundial de la Salud.

adoptada en el espíritu de los compromisos de solidaridad latinoamericana asumidos en el marco de la Unasur respecto de los legítimos derechos de la República Argentina en la disputa de soberanía sobre las islas Malvinas, Georgias del Sur y Sandwich del Sur y los espacios

marítimos circundantes”, explicó el canciller, Rafael Roncagliolo. La prensa peruana informó que el Congreso autorizó el 27 de febrero pasado la visita que la fragata de la Armada Real británica HMS Montrose iba a hacer a la base naval de El Callao, contigua a Lima.

Santos rechazó las condiciones de las FARC para liberar rehenes El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, rechazó el condicionamiento puesto por las FARC para liberar a los últimos diez militares y policías que tiene como rehenes, y les exigió que cumplan su palabra de entregarlos. Santos se refirió a un comunicado divulgado este sábado

por las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), que dijeron que están “listas” para liberar a los miembros de la fuerza pública. Sin embargo, advirtieron que la entrega será después de que el gobierno le permita al grupo de Mujeres del Mundo por la Paz entrar a las

cárceles para visitar “a los presos políticos y prisioneros de guerra”. “El gobierno colombiano ha cumplido absolutamente todo a lo que se ha comprometido hacer (...) Una vez más las FARC le mienten a las familias (de los secuestrados) y al país”, dijo Santos.


| P.11

voxpopuli | mendoza, martes 20 de marzo de 2012

El Septeto Matamoros desplegará todo su talento musical en Rivadavia La agrupación cubana arribará al Este provincial y se presentará el sábado desde las 22 en el Cine Teatro local. También acompañará a la banda el “Ballet Convergencia”, oriundo de La Habana. El sábado desde las 22 se presentará el Septeto Matamoros en el Cine Teatro Ducal de Rivadavia. Las entradas ya se pueden adquirir en boletería del Cine Teatro Ducal. El valor de los tickets es de $70, $90 y $110, generales en cada sector. La agrupación dirigida por Emilio y Rubén Matamoros, nietos del legendario Miguel Matamoros brindará un espectáculo en el cual mostrará la cultura cubana en las diferentes etapas desde 1920 hasta la actualidad. El Septeto Matamoros contará con el aporte del afamado “Ballet Convergencia” de La Habana, que por primera vez visita estas latitudes para entregar arte y calidad al mejor estilo del “Cabaret Tradicional Cubano”, sin dejar de preservar las raíces culturales de la isla de la cual provienen. El grupo musical cubano mantiene la formación instru-

RIVADAVIA

Matamoros, estarán en Rivadavia.

El Festival “Comunidad de Comunidades” tuvo mucha concurrencia Con la presencia de una importante cantidad de público se llevó a cabo en la Plaza del Barrio Lencinas del Distrito Los Campamentos de Rivadavia, el 4º Festival Comunidad de Comunidades, organizado por la Parroquia “Cristo Obrero” y auspiciado por la Municipalidad de

GUAYMALLÉN

3º Festival de Artesanías, Canto y Cultura Unas 3000 personas disfrutaron del “Tercer Festival de Artesanías, Canto y Cultura”, que se llevó a cabo en el Predio de la Virgen de Guaymallén. Esta actividad fue organizada por la Asociación de Fe-

mental clásica del septeto cubano, cultiva la sonoridad y el repertorio característicos del Trío, el Cuarteto, el Septeto y el Conjunto. Esta agrupación cubana está integrada por voces, guitarra, contrabajo, tiple, percusión y trompeta, el grupo recrea las distintas formaciones que desde 1925 liderara el célebre autor del tema clásico “Lágrimas negras”. El septeto liderado por Emilio y Rubén Matamoros hace ritmos que transitan por los sones, boleros, rumbas y guajiras. Los acompañantes de la agrupación, el Ballet Convergencia de la Habana, pretenden mediante diferentes manifestaciones artísticas, llevar un rejuvenecido mundo del “cabaret cubano” a un público universal, haciendo uso de la tecnología moderna cada vez que se requiera. Existe una mezcla de música y danza y tecnología multimedia, sus shows permiten al espectador tener una idea más clara del mensaje a transmitir, con apoyo audiovisual en las diferentes etapas del espectáculo. Y allí se encuentran presentes todos los géneros que abarcan la danza y los ritmos caribeños.

riantes y Artesanos de ese lugar y contó con la colaboración del Ministerio de Desarrollo Social y Derechos Humanos de la Provincia y el auspicio de la Municipalidad de Guaymallén. Allí se celebró el “Día de los artesanos”, que es el 19 de marzo, en honor a San José Carpintero. Además, se cerró la primera etapa de participación de este grupo de hacedores culturales, que lucieron su valiosa producción en la “Ruta de los Artesanos”, con sus puestos en los diferentes festivales, como: vendimias departamentales, Vendimia Federal, y Americanto. En una segunda etapa, se exhibirán y venderán la mercadería en ferias de los departamentos, sin descuidar su espacio en el predio de la Virgen, todos los domingos.

esa comuna. Sobre el escenario se presentaron entre otros artistas, Los Chimeno, En Blanco y Negro, Sangre Nativa, Munaycú, Grupo Soñadores, Los Troveros del Arroyo y Ballet Grito Cuyano, quienes deleitaron a los más de 2000 asistentes al festival. Este festival se

realiza con el objeto de conservar las tradiciones locales, unificar el trabajo de todas las comunidades que la integran, además de recaudar fondos para construir el Edificio Parroquial en el Barrio Lencinas. Hubo stands con comidas típicas. También hubo artesanías.


| Interés | P.12 HORÓSCOPO

voxpopuli | mendoza, martes 20 de marzo de 2012

FOTO DEL DÍA

Aries. Despertarás con una extraña sensación de ahogo y fuertes mareos los cuales es mejor que atiendas inmediatamente por un médico.

Tauro. Intenta desacelerarte, es mejor calmar un poco los ánimos y para el ritmo que estas llevando, sino vas a caer con un cansancio que perfectamente es evitable.

Géminis. Mantén la calma ante una situación que se te vaya a poner dura o se te quiera complicar. La seguridad será la clave.

Cáncer. Recibirás una noticia que te tiene con mucha preocupación y puede que eso te este enfermando también. Cuida los nervios.

Un hombre interpreta una danza de fuego frente a un gigantesco dragón de hielo en un festival de Sakae, en la prefectura de la ciudad de Nagano, en Japón.

Leo. Estarás atento a cuidar de tu salud visual, puede que empieces a sentir malestar y cansancio en la vista por lo que harás una revisión para descartar un problema mayor.

INSÓLITA

La “mujer vampiro” quiere ponerse cuernos

Virgo. Evita exponerte al frío o a cambios de temperatura que puedan perjudicarte la salud. Abrígate bien e intenta evitar un resfrío.

Libra. Un poco de aire fresco te sentara bien a tus pulmones y a todo tu organismo. Es bueno que oxigenes el cuerpo, es justo y necesario.

Escorpio. Estás pensando en hacer un cambio en tu apariencia física. Al finalizar el día te sentirás satisfecho con tu nueva apariencia.

Sagitario.

Una mexicana se tatuó todo el cuerpo y se afiló los colmillos “porque amaba a los vampiros”, según asegura. Reveló que quiere ponerse cuernos detrás de la cabeza. Una historia de maltratos maritales y de una transformación sin precedentes.

Durante toda la mañana pensaras en dejar de lado el sedentarismo y empezar hacer caminatas. Quizá la falta de impulso es lo que te lo impide.

SUDOKU

Capricornio. Tu mayor fortaleza para el día de hoy sera la armonía que sientas por dentro y como lo vayas a reflejar al resto de los que te rodean.

Acuario. La clave para tener un buen día es la forma en que dividas las actividades, sin dejar atrás un poco de estiramiento y relajación muscular.

Piscis. La tranquilidad es lo que ayudara a encontrar la estabilidad en tu día y en todo lo que hagas hoy.

María José Cristerna se ha tatuado todo el cuerpo y se ha afilado los colmillos. Esta mujer se hizo su primer tatuaje a los 14 años. Su pareja anterior, con la que ha sido madre, la empezó a maltratar un año después de conocerse, a sus 17. Una vez tuvo su cuarto hijo, la abandonó. “Me casé porque me sentí sola; mis padres tenían año y medio de haberse separado, y cuando alguien te hace reír te enamora”, explica. María José tiene claro que Silvana, Samantha, Guillermo e Ismael (sus hijos) son la razón de su vida. En el día a día es una madre más y los acompaña al parque y ayuda con los deberes. “Me hice los colmillos porque amaba a los vampiros de pequeña y cambié el color de mis ojos para que tuvieran el color que quería”. Su transformación, eso sí, aún no ha terminado, ya que pretende modificar su cuerpo aún más implantándose cuernos detrás de la cabeza.

Registro de la Propiedad Intelectual: En trámite. Teléfonos: 425 6669 - 429 9925 E-mail: diariovp@gmail.com Es una publicación de BigMedia Argentina S.A. sin costo para el lector. Los aportes atribuidos u opiniones publicadas no representan el perfil ni el pensar del diario, ni de sus anunciantes.


| P.13

voxpopuli | mendoza, martes 20 de marzo de 2012

El plantel de Godoy Cruz ya viaja rumbo a Colombia El Tomba partió ayer rumbo a Medellín, ciudad a la que llegará hoy, de cara al partido del jueves ante Atlético Nacional, por la grupo 8 de la Copa Libertadores. El plantel de Godoy Cruz comenzó ayer a la tarde su largo periplo hacia Medellín, Colombia, donde el jueves desde las 22 enfrentará a Atlético Nacional, en el marco de la cuarta fecha del Grupo 8 de la Copa Libertadores, partido que será arbitrado por el brasileño Heber Lópes. La delegación bodeguera, integrada por 18 jugadores, pasasó la noche en Santiago de Chile y hoy a las 8 volará hacia Perú, para luego continuar viaje a Bogotá y por la tarde llegará a Medellín, donde quedará hospedado en el hotel San Fernando Plaza. Mañana los dirigidos por el DT Nery Pumpido realizarán un reconocimiento del campo de juego del estadio Atanasio Girardot, que será el escenario del cotejo ante los colombianos, líderes e invictos del grupo con 7 unidades. Los jugadores que viajaron

GRUPO 2

El Tomba tiene un partido muy difícil.

Lanús visita a Emelec en busca en una victoria Lanús visitará hoy a Emelec de Ecuador, en un duelo de equipos obligados a conseguir una victoria que les permita enderezar su clasificación a la siguiente ronda de la Copa Libertadores de América, en un partido de la cuarta fecha del grupo 2. El partido se disputará en

GRUPO 7

el estadio George Capwell, desde las 20.15 hora argentina, con el chileno Enrique Osses como árbitro. Flamengo, de Brasil, encabeza las posiciones de la zona con 5 unidades, seguido de Olimpia paraguayo y Lanús con 4, cerrando Emelec con 3. Según las previ-

siones climáticas, el encuentro se jugará en un campo de juego bastante mojado por la humedad y las lluvias de los últimos días en Guayaquil y que se prolongarán unos días más. El equipo argentino viene teniendo un mal torneo Clausura y apuesta todo a la Libertadores.

Augusto Fernández se muestra recuperado y jugaría ante Deportivo Quito El volante de Vélez Sarsfield Augusto Fernández se mostró ayer recuperado de la lesión que lo dejó al margen del encuentro ante Unión de Santa Fe, 3-3 por el Torneo Clausura, y crecieron sus chances de estar el jueves ante Deportivo Quito, por la Copa Libertadores de

CLAUSURA

fueron: Sebastián Torrico y Nelson Ibáñez (arqueros), Jorge Curbelo, Leonardo Sigali, Nicolás Sánchez, Lucas Ceballos, Marcelo Cardozo y Roberto Russo (defensores), Federico Lértora, Ariel Rojas, Diego Villar, Gonzalo Cabrera, Juan Carlos Falcón, Sergio López y Armando Cooper (volantes) y Leandro Caruso, Facundo Castillón y Alvaro Navarro Bica (delanteros). Se quedaron en Mendoza por distintas lesiones, donde trabajarán con el profesor Marcos Cattalini, el delantero Rubén Ramírez, que no se recuperó totalmente de una contractura, el defensor Zelmar García (esguince de tobillo) y el volante y capitán Nicolás Olmedo (rotura en el ligamento lateral interno en la pierna izquierda). Si bien Pumpido aún no confirmó a los titulares para el choque, en principio no habría grandes cambios respecto a la formación que viene de igualar con All Boys por el Clausura. Los probables titulares son: Sebastián Torrico; Jorge Curbelo, Leonardo Sigali y Nicolás Sánchez; Lucas Ceballos, Federico Lértora, Ariel Rojas, Marcelo Cardozo y Diego Villar; Alvaro Navarro Bica o Facundo Castillón y Leandro Caruso.

América en Liniers. Fernández sufrió un esguince en el tobillo derecho justamente en el partido de la fecha pasada del grupo 7 de la Copa ante Quito, en Ecuador, pero ayer se movió sin inconvenientes y podría jugar el jueves, en el estadio José Amalfinati (a partir de

las 19.45, con arbitraje del brasileño Wilson Seneme), por la cuarta jornada. Tras el empate 3-3 cosechado en Santa Fe (sexta fecha del torneo Clausura), el plantel de Ricardo Gareca trabajó ayer en la Villa Olímpica que el club tiene en la localidad de Ituzaingó.

Abal será parado al menos dos fechas por haber convalidado el gol de Colón El árbitro Diego Abal, quien convalidó el domingo un gol luego de una jugada polémica de Colón de Santa Fe ante San Lorenzo 1-1 en el Nuevo Gasómetro, por la sexta fecha del torneo Clausura, no será designado para el próximo fin de semana y sería parado por al me-

nos dos jornadas. Una alta fuente de la comisión arbitral le informó a Télam que Abal no será designado para la séptima fecha del torneo Clausura de primera división y que “al menos no dirigirá por dos semanas”. “Para nosotros debería haber cobrado posición fue-

ra de juego y anular la maniobra. Lamentamos que se trate de un árbitro internacional que junto a (Néstor) Pitana y Patricio Loustau integraba la terna de candidatos para postular al mundial de Brasil 2014”, le agregó la fuente a Télam.


| Deportes | P.14

voxpopuli | mendoza, martes 20 de marzo de 2012

“Falta cada vez menos para devolver a River a Primera” Matías Almeyda afirmó que “falta cada vez menos para devolver al equipo a Primera”, durante la ceremonia en la que fue distinguido como Personalidad Destacada del Deporte. El técnico de River Plate, Matías Almeyda, afirmó que “falta cada vez menos para devolver al equipo a Primera”, durante la ceremonia en la que fue distinguido como Personalidad Destacada del Deporte, en un acto realizado en la Legislatura porteña. “Falta cada vez menos para devolver a River a Primera”, indicó Almeyda, quien agregó que “muchas veces nos equivocamos, porque somos seres humanos, pero lo importante es aprender de los errores”, precisó el entrenador durante el acto que reunió a familiares, amigos y cientos de hinchas del club de Núñez. El acto se realizó en el Salón Dorado de la Legislatura, a instancias de un proyecto de la diputada María Raquel Herrero que hizo suya una iniciativa de Roberto Salcedo -fanático y trabajador del Parlamento de la Ciudad- quien le acercó a la idea que luego fue aprobada en el recinto por unanimidad.

B NACIONAL

del Club, encabezados por Passarella, abucheado por algunos hinchas presentes. No obstante, la ceremonia incluyó la proyección de un video con imágenes que reflejaron la vida deportiva de Almeyda, así como también sus participaciones en actividades con fines benéficos. También estuvieron presentes su esposa e hijas, su papá Oscar, y el actual ayudante de campo de River y ex jugador Gabriel Amato.

POSICIONES

Almeyda fue distinguido.

“Quiero agradecer al pueblo riverplantense por todo el cariño que me mostraron en todas mis etapas de futbolista. Y también quiero agradecer a Dios”, dijo, emocionado, al momento del discurso. Asimismo, pese a los silbidos, Almeyda destacó el rol

que tuvo (Daniel, actual presidente de la entidad) Passarella en su vida al definirlo como “un padre deportivo” tanto para él como para sus ex compañeros Marcelo Gallardo, Ariel Ortega y Hernán Crespo. Al acto concurrieron miembros de la Comisión Directiva

N° 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20

Equipo Instituto River Plate Rosario Central Quilmes Gimnasia (LP) Def. y Justicia Aldosivi Boca Unidos Ferro Alte. Brown Atlético Tucumán Patronato Huracán Merlo Desamparados Indepen’te Riv. Gmo. Brown Atlanta Gimnasia (J) Chacarita

Pts. 49 48 46 45 39 38 37 36 35 34 32 31 31 29 27 26 24 23 20 17

PJ. 25 25 25 25 25 25 25 25 25 25 25 25 25 25 25 25 25 25 25 25

Instituto venció a Chacarita y lidera el certamen Instituto de Córdoba venció anoche como local a Chacarita Juniors 3 a 1, en el cierre de la 25ª fecha de la Primera B Nacional. Con este resultado, el equipo cordobés quedó como único puntero de la Primera B Nacional, un punto por encima de River Plate. Los goles de

la Gloria fueron de Lagos, Dybala y Encina. Chaca descontó por medio de Nizzo, en el complemento. Quilmes, uno de los animadores del certamen, hilvanó su tercer empate consecutivo sin goles, esta vez de local y frente a Ferro Carril Oeste, que sumó su tercera jor-

nada sin victorias, y quedó en el cuarto puesto. En otro de los encuentros de ayer, Almirante Brown igualó con Aldosivi de Mar del Plata 1 a 1. Para el Tiburón marcó Carrasco a los 43 minutos del segundo tiempo y sobre la hora igualó el “Trapito”· Vega, de penal.

De la Tarde

Nocturna

QUINIELA DE MENDOZA Vespertina

El juego

1 2 3 4 5

0083 0279 5228 9151 0802

6 7 8 9 10

4426 8997 9689 6702 0632

1 2 3 4 5

2349 1973 4402 5017 5866

6 7 8 9 10

2813 3565 3164 4500 1160

1 2 3 4 5

7838 5785 2121 5506 8724

6 7 8 9 10

2789 8247 9880 9643 6845

6 7 8 9 10

5899 1952 2161 4087 1188

QUINIELA NACIONAL Vespertina 1 2 3 4 5

9205 8386 2072 9659 5754

De la Tarde 6 7 8 9 10

5929 5433 5715 3548 7738

1 2 3 4 5

3418 6066 7125 7487 8124

Nocturna 6 7 8 9 10

1995 1804 3168 0762 8494

1 2 3 4 5

4046 2093 9467 1693 3434


voxpopuli | mendoza, martes 20 de marzo de 2012

| Deportes | P.15

Del Potro regresa al equipo argentino de Copa Davis para jugar con Croacia

telación que no iba a estar ante Alemania. Está muy contento de ser parte del equipo”, contó. Acerca de la inclusión de Del Potro en el equipo agregó: “Tuvimos una primera experiencia ante Alemania. Es un equipo en formación, con lo cual no vamos a tener problemas. No hay que olvidarse que además de ser cinco tenistas, son cinco personas que pueden convivir tranquilamente”. En cuanto a Croacia, sostuvo: “Es un equipo de gran prestigio. Nosotros tenemos los pies sobre la tierra. Estamos muy concentrados. Croacia tiene jugadores realmente muy peligrosos y vamos a encarar la eliminatoria con humildad y seriedad”. Y añadió: “Croacia aún no dio su equipo. Creemos que van a recuperar a (Marin) Cilic, (Ivo) Karlovic, (Ivan) Dodig. Vienen de conseguir una victoria difícil ante Japón y son jugadores incómodos, así que vamos a tener que poner lo mejor para pasar esta eliminatoria”. Con respecto a los entrenamientos del equipo argentino en Parque Roca, comentó: “Vamos a comenzar formalmente el domingo 1 de abril, esperando a ver qué pasa con los jugadores que lleguen del torneo de Miami (a disputarse entre el 19 de marzo y el 1 de abril)”. Jaite resaltó que “tenemos la facilidad de que cualquier jugador del equipo, salvo (Eduardo) Schwank, pueden jugar tanto singles como dobles. Llegado el momento, veremos cómo se encuentran cada jugador y lo tendremos que evaluar”.

El tenista tandilense fue convocado por el capitán Martín Jaite para enfrentar a los europeos el 6, 7 y 8 de abril, en Buenos Aires, por los cuartos de final de la Ensaladera de Plata. El tandilense Juan Martín Del Potro, la raqueta número uno de la Argentina, retornará al equipo de Copa Davis de tenis que enfrentará a Croacia el 6, 7 y 8 de abril por los cuartos de final de la máxima competencia mundial a nivel selecciones. Del Potro estará acompañado en el estadio Mary Terán de Weiss del Parque Roca por David Nalbandian, Eduardo Schwank y Juan Mónaco, según lo confirmó el capitán Martín Jaite. Argentina, que llegó a esta instancia tras vencer a su par de Alemania por 4-1 en la fase anterior, contará además con el bonaerense Juan Ignacio Chela como alternativa ante una eventual baja de alguno de los jugadores titulares. Croacia, por su parte, arribó a los cuartos de final tras dejar en el camino a Japón por 3-2 y aún no confirmó el equipo que enfrentará al conjunto liderado por Del Potro y Nalbandian. Jaite se mostró contento por el nivel que mostraron tanto Del Potro como Nalbandian en el Masters 1000 de Indian Wells, en la que ambos quedaron eliminados en cuartos de final, ante Roger Federer y Rafael Nadal, respectivamente. “David siguió con el buen ni-

TENIS

Del Potro jugará ante Croacia.

vel que mostró en la serie ante Alemania y llegó a un pico muy alto en Indian Wells, eso nos da una tranquilidad muy grande. Me sorprendió para bien porque hace mucho que no tenía esas actuaciones en torneos individuales. Más allá del gran partido que jugó ante Nadal, tuvo un buen nivel ante Tsonga, Tipsarevic y Cilic”, dijo Jaite. Sobre Del Potro sostuvo que “estoy contento de poder contar por primera vez con (Juan

Nalbandian subió 24 puestos y Del Potro salió del top ten El tenista argentino Juan Martín Del Potro cayó dos lugares y salió del top ten al quedar en la 11ª posición, mientras que su compatriota David Nalbandian subió 24 lugares y se ubicó en el puesto 50, según la clasificación publicada esta semana en el sitio oficial de la

HOCKEY

máxima entidad del tenis. El tandilense bajó dos posiciones tras perder ante Roger Federer 6-2 y 6-3, en los cuartos de final del Masters 1000 de Indian Wells y quedó ubicado undécimo con 2.660 puntos. Por su parte, Nalbandian escaló 24 lugares a pesar de haber caído en

la misma instancia del torneo californiano ante el español Rafael Nadal 4-6, 7-5 y 6-4, y llegó a las 880 unidades. Federer, flamante vencedor del Masters 1000 de Indian Wells, continúa como número tres del ranking pero mucho más cerca del Nadal y Djokovik.

Las Leonas empataron con Australia en otro amistoso por Oceanía El seleccionado argentino femenino de hockey sobre césped, Las Leonas, igualó 0 a 0 con el de Australia, en el primero de los tres amistosos que sostendrán en ese país de Oceanía. El encuentro se jugó en el Hockey Stadium de Perth y mañana Las Leonas volverán a enfrentar a

NBA

Martín) Del Potro desde que asumí” y mencionó que el tandilense se comunicó con él para confirmarle su presencia ante los croatas en esta instancia de Copa Davis. “Luego de Indian Wells me llamó y me confirmó que iba a estar. Tengo que destacar que el comportamiento de Juan Martin fue brillante desde el primer momento, desde que Franco Davin (su entrenador) me comunicó con bastante an-

Australia en la misma ciudad pero en el Lemnos Shenton Park, estadio en el que también se jugará el tercer partido. En la era de Carlos Retegui como técnico de Las Leonas se registra el hecho curioso de que todos los partidos con Australia finalizaron igualados sin goles:

en 2010, 2011 y ahora en 2012. El once inicial del equipo argentino alineó a Del Colle; Silvina D´Elía, Florencia Habif, Mariela Scarone y Josefina Sruoga; Macarena Rodríguez, Rocío Sánchez Moccia, Luciana Aymar y Delfina Merino; Carla Rebecchi y Daniela Sruoga.

El buen aporte de Scola no fue suficiente para Houston Rockets El ala pivote argentino Luis Scola tuvo una buena actuación en la caída sufrida por Houston Rockets en su visita a Phoenix Suns, por 99 a 86, en un encuentro de la fase regular de la NBA. El capitán del seleccionado argentino fue el goleador de su equipo con 18 tantos

(7/13 en dobles y 4/4 en libres), y, además, tomó 7 rebotes y repartió 3 asistencias en 24m 42s. En los Suns se lució el alero Chris Fyre, con 19 unidades. Con este revés, los Rockets se mantienen octavos en la Conferencia Oeste, con 24 triunfos y 22 derrotas. En los otros

juegos hubo los siguientes marcadores: Atlanta Hawks 101 - Cleveland Cavalliers 88; Detroit Pistons 83 - Los Angeles Clippers 87; Washington Wizards 92 - Memphis Grizzilies 97; Minesotta Timberwolves 99 - Sacramento Kings 115 y Orlando Magic 81 - Miami Heat 91.


| P. 16

voxpopuli | mendoza, martes 20 de marzo de 2012

Por Mauricio Ángel Ana

Inseguridad: ¿volvió o nunca se fue? Como la más nefasta de las modas, la inseguridad volvió a copar la agenda mendocina y mantiene en alerta roja a un gobierno que en sus primeros cien días de gestión ya tiene su primer gran problema social. La falta de seguridad, no solo en la provincia sino en el país y en gran parte del mundo, es un flagelo que se anota en la coyuntura de la sociedad, pero que de tanto en tanto explota con sucesos que conmocionan a la ciudanía. Allí, sin distinción de clases sociales ni de género, la gente se agolpa a las calles exigiendo a las autoridades que cumplan con uno de sus deberes primordiales: velar por la seguridad de los ciudadanos. En 2007, el asesinato de Laura Abonassar provocó la última gran “pueblada” que se recordaba en la provincia. Las repercusiones del caso derivaron en la caída de Miguel Bondino como ministro de Seguridad en la gestión de Julio Cobos como gobernador. No existe una respuesta clara sobre qué determina que un caso conmocione a la sociedad, o no. Porque asesinatos, asaltos y violaciones se producen a diario en el territorio mendocino, pero no todos toman trascendencia ni son masivos. Este año ya tenía un suceso que funcionó como caldo de cultivo para la bronca generalizada de la gente. En febrero, Rosa Baigorria, de 56 años, fue asesinada durante un tiroteo en el Barrio La Gloria. La mujer llegaba a su casa luego de realizar compras y fue alcanzada por una bala que dispararon unos jóvenes que perseguían a otro grupo. El caso causó furia entre los habitantes de la popular barriada, que exigieron justicia. Sin embargo los sucesos que pusieron a la inseguridad nuevamente en primera plana sucedieron hace dos semanas. Primero la pequeña de Micaela Tatti Molina, la chica de 13 años que fue baleada en la plaza del barrio La Gloria cuando estaba con su tío. Luego de tres días de agonía en el Hospital Notti falleció. En el medio, Matías Quiroga, de 21 años, recibió un balazo y murió en el lugar luego de estar en el peor lugar a la peor hora. El joven fue víctima de un grupo armado que lo asesinó para quitarle su vehículo al intentar escapar tras un frustrado asalto a un camión blindado en Godoy Cruz. Y para culminar, el sábado por la noche Emanuel Páez, de sólo 15 años, fue degollado en Maipú por un sujeto que minutos antes había querido asaltarlo. Son cuatro hechos crudos, de personas comunes y corrientes que pierden la vida a manos de sujetos que no tienen el más mínimo respeto por la vida. Piense, usted como lector, si esto le hubiese pasado a uno de sus familiares. ¿Cuál sería su reacción? Los familiares de las víctimas y la ciudadanía toda exigieron respuestas a sus gobernantes y con una masiva marcha demostraron que los mendocinos no se van a quedar de brazos cruzados esperando que los sigan matando a sangre fría. Tres mil personas marcharon a la Legislatura. Ayer hubo otra ma-

nifestación y para hoy se espera otra. Mucho se dice y hay que tratar de ser cautos a la hora de hablar de este tema, porque en medio del dolor y la desesperación se pueden decir frases poco afortunadas. Está demostrado que el “ojo por ojo” no es una solución, y que termina todo peor. La solución debe venir de los organismos cuyo deber es defendernos: el gobierno, la policía y la Justicia. Para eso vivimos en un estado de derecho. Son ellos los que están obligados a velar por la seguridad de quienes los elegimos como nuestros representantes. La problemática es grave, es una cuestión cultural y no tiene soluciones mágicas ni inmediatas, pero se imponen medidas urgentes para comenzar a encaminar el rumbo. Por eso es que a ellos debemos exigirles seguridad y políticas efectivas, para terminar con la impunidad de los delincuentes. Las leyes están y hay que hacerlas cumplir. Y si no sirven, o son obsoletas, o mal aplicadas, es tarea del pueblo exigirles a los gobernantes que tomen medidas para que los culpables sientan el rigor de la ley. En cien días de gestión, el gobernador Francisco Pérez y su equipo de trabajo, junto con la policía y la justicia mendocina, tienen la posibilidad de dar un salto grande, un salto de calidad para quedar en la historia grande de Mendoza. Y no por una construcción, ni un Metrotranvía, ni por remodelar un edificio público o un parque. Sino por ser la gestión que le devolvió la seguridad a su pueblo. La oportunidad está. Es tarea de ellos aprovecharla, o no.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.