PROVINCIA
ESPECTÁCULOS
SELECCIÓN
COPA ARGENTINA
Largas colas para pagar el Impuesto Inmobiliario.
El viernes inaugura la exposición del artista local Eduardo Hoffman en el ECA.
Por lesión, Agüero fue desafectado para el partido ante Venezuela.
Boca: Riquelme se bajó y no jugará mañana ante Excursionistas.
P.8
P.11
P.13
P.14
1 14º 25º Fuente: Servicio Meteorológico Nacional
Miércoles, 20 de Marzo de 2013 Año 3 No 682
VATICANO Francisco saludó personalmente a varios fieles.
Francisco dejó su sello en su iniciación
“El verdadero poder es el servicio”, dijo el Sumo Pontífice
El Papa comenzó oficialmente su tarea y previo a la misa inaugural mostró su impronta: saludó personalmente a varios fieles. Llevará un anillo de plata dorada, no de oro como es la tradición en el Vaticano. Francisco, el primer papa latinoamericano y jesuita de la historia, dio ayer el puntapié inicial a su pontificado con una multitudinaria misa en la plaza San Pedro, ante líderes políticos y religiosos de todo el mundo, y una marea humana de fieles, muchos de ellos argentinos. El argentino Jorge Bergoglio buscó imprimirle su sello personal a la ceremonia, en la que se le colocaron los símbolos del pontificado: el palio y el anillo del pescador, fabricado en plata dorada y no en oro como era tradición hasta ahora en el Vaticano. Antes de la misa, el Papa recorrió durante 20 minutos la plaza San Pedro, colmada de gente, a bordo de un jeep blanco descubierto, saludando en varias oportunidades a niños
y especialmente a una persona discapacitada que se encontraba junto a su familia. La celebración comenzó en el interior de la Basílica, donde Francisco oró ante la tumba de San Pedro, el primer Papa, y luego -junto al colegio cardenalicio- se trasladó al exterior, donde comenzó la misa, que duró menos de 2 horas tras ser acortada en algunos tramos. Sobre la explanada del templo, a la izquierda, estaban ubicadas las delegaciones oficiales de 132 países; encontrándose en primera fila la comitiva argentina encabezada por la presidenta Cristina Fernández. Tras la misa, otra vez en el interior de la basílica, el Papa -de pie y todo vestido de blanco- saludó a los pre-
sidentes y delegaciones presentes, con apretones de mano e intercambiando comentarios con muchos de ellos. Entre los mandatarios presentes estuvieron Dilma Rouseff (Brasil), Sebastián Piñera (Chile), Rafael Correa (Ecuador), Enrique Peña Nieto (México); así como también la argentina Máxima Zorreguieta, futura reina de Holanda; el príncipe heredero de de España, Felipe, y la canciller alemana, Angela Merkel, entre muchos otros. Participaron también de la misa líderes religiosos judíos, musulmanes y de otras confesiones, entre quienes se destacó la presencia del patriarca ecuménico de Constantinopla, Bartolomé I, en un acontecimiento que ocurre por primera vez en mil años.
En su primera homilía, el Papa pidió por los más pobres, y dijo: “El verdadero poder es el servicio”. Un sacerdote desaparecido en la dictadura podría ser su primer beatificado. En la vigilia, llamó por teléfono a los que aguardaban su iniciación en la Catedral Metropolitana. En Mendoza, Pérez se reunió con el Arzobispo. P.2 a 6
PROVINCIA
La conciliación obligatoria frenó el paro de estatales
¿Creés que el Gobierno nacional apoyará la gestión del nuevo Papa? Daniela Pincolini
Matías Videla
Roberto Lunardelli
Empleada
Estudiante
Comerciante
“No les queda otra. Muestra clara fue la reunión que tuvo CFK luego de que Bergoglio se la había pedido 14 veces”.
“Creo que sí, es un hecho histórico para el país y nosotros no podemos estar ajenos a todo esto”.
“Sí, va ser de gran ayuda que el Papa sea de nuestro país en cuestiones como la soberanía de las Islas Malvinas”.
Yo también opino en: www.diariovoxpopuli.com
El Gobierno dictó la conciliación obligatoria en el conflicto que mantiene con la Salud y logró suspender el paro que tenían previsto. Así, la atención en los hospitales y centros de salud de la provincia será normal hoy y mañana. También en la administración central. P.10
| Vaticano | P.2
voxpopuli | mendoza, miércoles 20 de marzo de 2013
Miles de fieles escucharon la primera homilía de Francisco.
En su primera homilía, el Papa pidió por los más pobres Francisco hizo además hincapié en la importancia del “servicio humilde”, y pidió a los líderes del mundo que sean “custodios de la creación”. “Guardemos a Cristo en nuestra vida”, solicitó. Jorge Bergoglio comenzó ayer su papado como Francisco, y en su primera homilía, sostuvo que “el verdadero poder es el servicio” y realizó un enérgico llamamiento a los líderes del mundo y todos los hombres a “ser custodios de la creación y de los hermanos”. Así lo expresó en el marco de la multitudinaria misa de inicio de su pontificado, en la plaza San Pedro, que se celebra el día de la fiesta de San José, y de la que participan delegaciones de 132 países, líderes de otras religiones y una multitud de fieles. “Nunca olvidemos que el verdadero poder es el servicio, y que también el Papa, para ejercer el poder, debe poner sus ojos en el
servicio humilde, concreto, rico de fe, y acoger con afecto y ternura a toda la humanidad, especialmente los más pobres, los más débiles, los más pequeños”, afirmó Jorge Bergoglio. Seguido de un impresionante silencio desde la plaza y con decenas de banderas celeste y blanca flameando, el Papa destacó la necesidad de ser “custodios de los dones de Dios” y advirtió sobre “los Herodes que traman planes de muerte, destruyen y desfiguran el rostro del hombre y de la mujer”. “Guardemos a Cristo en nuestra vida, para guardar a los demás, salvaguardar la creación”, dijo el Papa y explicó que eso
significa “custodiar a la gente, el preocuparse por todos, por cada uno, con amor, especialmente los niños, los ancianos, quienes son más frágiles y que a menudo se quedan en la periferia de nuestro corazón. Es preocuparse uno del otro en la familia”, añadió. Advirtió también que “cuando el hombre falla en esta responsabilidad, cuando no nos preocupamos por la creación y por los hermanos, entonces gana terreno la destrucción y el corazón se queda árido”. En un llamado a los líderes del mundo, pidió también a ellos que “sean custodios de la creación”. “Quisiera pedir por favor a todos los que ocupan puestos de
responsabilidad en el ámbito político, social o económico, a todos los hombres de buena voluntad: seamos custodios de la creación, guardianes del otro, del medio ambiente”, dijo en una vibrante homilía. Al inicio del sermón, Francisco tuvo palabras de afecto y recuerdo hacia su antecesor, Benedicto XVI, al señalar que “en una coincidencia muy rica de significado, hoy es el onomástico de mi venerado Predecesor”, sobre quien señaló que “le estamos cercanos con la oración, llena de afecto y gratitud”. En base al texto bíblico del Evangelio de ayer, el Papa destacó la figura de San José, esposo de la Virgen María y centró su mensaje en su misión de “custodio” de María y de la Iglesia toda, que ejerce “con discreción, humildad y fidelidad”, según dijo. “Custodiar a la gente, el preocuparse por todos, por cada uno, con amor, especialmente por los niños, los ancianos, los más frágiles.”
| Vaticano | P.3
voxpopuli | mendoza, miércoles 20 de marzo de 2013
Un sacerdote asesinado durante la dictadura sería el primer beato Un diario italiano y fuentes eclesiásticas indicaron que Carlos de Dios Murias sería la primera persona beatificada por Francisco durante su papado. La prensa italiana especulaba ayer con la primera beatificación del Papa Francisco, que recaería sobre el sacerdote muerto durante la dictadura Carlos de Dios Murias. El diario La Stampa cita declaraciones en este sentido del padre Carlos Trovarelli, provincial de los Frailes Menores Conventuales en Argentina y Uruguay. “La causa para la canonización, la comenzó (Jorge) Bergoglio en mayo de 2011, cuando firmó los papeles correspondientes. Y lo hizo con discreción para evitar ser bloqueado por otros obispos argentinos, que aún se oponen a iniciativas similares basadas en el compromiso social de los sacerdotes”, dijo el religioso. Según el fraile Horacio Zabala el proceso de beatificación de dos religiosos y un laico, asesinados en 1976, durante la última dictadura militar, tuvo
Carlos de Dios Murias fue asesinado en 1976.
el aval del ahora papa Francisco y está en su última fase de estudio. La fase diocesana del proceso de beatificación se inició el 31 de mayo de 2011, “luego de haber recibido el aval de la Conferencia Episcopal, cuyo presidente era en ese momento el cardenal Jorge Bergoglio”,
ungido papa este martes en el Vaticano, dijo Zabala. Los religiosos eran el fraile franciscano Carlos de Dios Murias, nacido en Córdoba y el párroco Gabriel Longueville, nacido en Francia, además del laico y cooperativista Wenceslao Pedernera, nacido en la provincia de San Luis.
“Hay dos comisiones. La que escuchó a unos 70 testigos, ya finalizó. La comisión histórica que analiza sus vidas puede terminar su labor en 2013 ó 2014. Luego se envía el resultado al Vaticano”, dijo Fray Horacio, vicario provincial franciscano. Los cadáveres torturados y acribillados de Murias y de Longueville fueron hallados el 18 de julio de 1976 en un paraje de la pequeña localidad de El Chamical, provincia de La Rioja, a unos 1.200 Km al noroeste de Buenos Aires. “No tenían actividad política. Sólo pastoral. ¿Por qué los mataron? Considero que por predicar la justicia y la verdad cuando había prepotencia y dictadura”, dijo Fray Horacio. Murias tenía 30 años y Longueville 45 cuando ayudaban a pobladores de asentamientos y pertenecían a la pastoral del obispo de La Rioja, Enrique Angelelli. Angelelli fue asesinado el 4 de agosto de 1976, en un hecho que la dictadura intentó simular como accidente de auto en la ruta, pero 30 años después se probó el homicidio en una causa abierta en la que está enjuiciado el exdictador Jorge Videla.
| Vaticano | P.4
voxpopuli | mendoza, miércoles 20 de marzo de 2013
Alrededor de 50 mil personas se reunieron en Plaza de Mayo La multitud se acercó a la Catedral Metropolitana para escuchar la misa que consagró a Jorge Bergoglio como en nuevo pontífice. El Papa se comunicó telefónicamente y les habló a los fieles que estuvieron allí. Una multitud estuvo en la madrugada de ayer en la Plaza de Mayo para escuchar la misa que el argentino Jorge Bergoglio, brindó en la ceremonia que lo consagró Papa en la Basílica de San Pedro. Los fieles católicos siguieron con mucha emoción las alternativas de esta ceremonia retransmitida en directo a través de cuatro pantallas gigantes apostadas junto a la Catedral Metropolitana. Según el gobierno de la Ciudad de Buenos Aires unas 50 mil personas se acercaron a la Plaza de Mayo. Pero sin lugar a dudas que el momento más destacado se dio unas horas antes de la ceremonia, cuando alrededor de las tres de la mañana y por los altoparlantes, se escuchó la voz del Papa dirigiéndose a los que se habían dado cita en el centro histórico porteño. Vía telefónica desde el Vati-
PAPA EMÉRITO
Una multitud en Plaza de Mayo.
cano, Francisco agradeció a la concurrencia por las oraciones, pidió que sigan rezando por él y que “no se olviden de este obispo que está lejos y los quiere mucho”. Los presentes ovacionaron la comunicación del argentino. “Cuidémonos los unos a los
Benedicto XVI siguió la asunción de Francisco por televisión El Papa emérito Benedicto XVI, siguió la asunción de Francisco por televisión desde Castelgandolfo. Joseph Ratzinger vio la ceremonia de inicio del pontificado de Francisco, desde la residencia donde vive desde que renunció el pasado 28 de febrero. Al comenzar su homilía, el Papa Francisco
VATICANO
otros, cuiden la vida, la naturaleza, a los niños y a los viejos”, exhortó a los fieles porteños, repitiendo la idea que iba a ser eje de su homilía. El Pontífice pidió dejar de lado los “odios” y no temerle a Dios, que “siempre perdona”. “Que no haya odios, peleas, de-
jen de lado la envidia” . “No le saquen el cuero a nadie, dialoguen”, agregó y le arrancó una sonrisa a la gente sorprendida que lo escuchaba atentamente. “Que entre ustedes este deseo de cuidarse vaya creciendo en el corazón y acérquense a Dios. Dios es bueno, Dios siempre perdona, Dios comprende, no le tengan miedo”, subrayó Jorge Bergoglio. “Dios es padre. acérquense a él. Y que la Virgen los bendiga mucho, que ella como madre los cuide”, rogó. “Y por favor no se olviden de este obispo, que está lejos pero los quiere mucho. Recen por mí”, pidió una vez más, tal como había hecho el mismo día que fue elegido y salió al balcón de San Pedro para saludar a los feligreses. “Por la intercesión de Santa María, siempre Virgen y del ángel guardián de cada uno, el glorioso patriarca San José, de Santa Teresita del Niño Jesús y los santos protectores de ustedes, que los bendiga Dios Todopoderoso, el Padre, el Hijo y el Espíritu Santo”, los bendijo antes de cortar la llamada. El protocolo vaticano lo llamaba. Una vez concluida la ceremonia, los presentes comenzaron a desconcentrarse.
le dedicó unas palabras a su “venerado” predecesor, al saludarlo por la fiesta de San José que se celebró ayer en la iglesia. “Estamos cerca de él en la plegaria, llena de afecto y de reconocimiento”, dijo Francisco sobre Ratzinger, y remarcó como una “coincidencia muy rica en significado” que
hoy (por ayer)“sea el onomástico del venerado predecesor”. El Papa emérito -que permanece “oculto al mundo”, como el mismo lo definió- reside actualmente en el palacio apostólico de Castelgandolfo, a unos 30 kilómetros de Roma, desde que dejó de ser papa el pasado 28 de febrero.
Para Mauricio Macri “el Papa es un gran porteño” El jefe de Gobierno porteño, Mauricio Macri, relató sus sensaciones tras participar de la ceremonia del inicio del pontificado del Papa Francisco, a quien recordó en su tarea pastoral como Cardenal y sobre quien afirmó que “siempre se mostró muy preocupado por lo que pasó en la Ciudad”.
“Lo que hemos vivido es algo histórico, nunca paso algo tan importante en la historia de los argentinos”, destacó Macri quien además dijo haberse quedado “sin palabras” al saludar al Pontífice, a quien calificó como “un gran porteño”. “Tuve la suerte de poder saludarlo” afirmó Macri quien
además confesó que Francisco lo recriminó por no haber llevado a la ceremonia a su hija menor, Antonia. Por último, dijo que la Ciudad de Buenos Aires comenzará a trabajar para facilitar el acceso al turismo a los lugares relacionados con la vida de Francisco mientras fuera Jorge Bergoglio.
| Mendoza | P.6
voxpopuli | mendoza, miércoles 20 de marzo de 2013
El gobernador se reunió con el Arzobispo José María Franzini El encuentro se llevó a cabo en una jornada muy especial tras la asunción de Jorge Bergoglio como Papa. Francisco Pérez se mostró Pérez y Franzini se reunieron ayer.
“emocionado” por este momento que vive la Iglesia Católica. Como parte de una jornada muy especial para todos los argentinos debido a la asunción de Jorge Bergoglio como Papa, el primero latinoamericano y jesuita en la historia de la Iglesia Católica, se produjo ayer el encuentro entre el gobernador de la provincia, Francisco Pérez y el Arzobispo de Mendoza, José María Franzini. La reunión tuvo una duración de 40 minutos. “Charlamos de cosas de interés común, comenzamos aludiendo a este día tan importante para los católicos y hombres y mujeres de buena voluntad, por el inicio del ministerio del nuevo Papa Francisco, hemos compartido también la esperanza de que este regalo de Dios para la iglesia y para el mundo pueda contribuir en que entre todos se acreciente el espíritu de diálogo, de confraternidad como él ha propues-
to desde su primer día en el servicio”, subrayó el religioso. “La gente se acerca o se aleja de la iglesia en primer lugar, por su propia opción y ojalá que por el testimonio cautivante, que no solo el Papa, sino todos los cristianos podamos dar, de tal forma que viendo vivir a los cristianos la gente se interrogue y tenga deseos de vivir esta misma fe”, expresó Franzini. Francisco Pérez se mostró “emocionado” por este momento que vive la Iglesia Católica. “Muy contento, con la asunción de Francisco, que lo llevamos todos en el corazón y rezando para que esa impronta con la cual ha iniciado pueda llevar a cada uno de los rincones de todos los hogares, no solo argentinos y latinoamericanos, sino de todo el mundo. La señal que le ha dado en este comienzo marca un antes y un des-
pués, seguramente que cambiará el enfoque de la Iglesia Católica y esto nos llena de esperanza e ilusión para llevar adelante el evangelio con mucha energía, sobre todo aquellos más desesperanzados o más necesitados en distintas circunstancias, tanto de los espiritual como también de los material”, detalló el gobernador. “El primer gesto es de pedir que todos recen por él y lo acompañen seguramente en muchas transformaciones que el mundo necesita, hoy en un mundo muy complicado y violento, donde reina muchas veces la desesperanza hay una ilusión y también la coincidencia de hacer la asunción en un día muy especial, que es el día de San José”, comentó Pérez. Por otra parte, el mandatario pro-
vincial remarcó que es enemigo de la sobreactuación de la política, aprovechando una circunstancia tan especial como esta. “Preferimos orar, rezar, pedir por el nuevo Papa, por la Iglesia, por todos los más necesitados y más humildes, y después trabajar cotidianamente en ir resolviendo esos problemas estructurales, que Mendoza tiene unos cuantos, como el Pozo, el Fachinal, el basural de San Martín, en San Rafael. Esa es la línea que queremos llevar adelante”. Sobre la falta de una vigilia en Mendoza, como ocurrió en Buenos Aires y gran parte del país, Franzini argumentó: “Aquí preferimos vivir las cosas importantes en silencio, con perfil bajo. En esto el Papa está siendo un gran maestro. Y no a todos nos gusta salir por televisión”.
| Mendoza | P.8
voxpopuli | mendoza, miércoles 20 de marzo de 2013
Largas colas para pagar con descuento el Impuesto Inmobiliario Se prorrogó hasta el 27 de marzo el tiempo para abonar con un 10% de rebaja. A través del servicio web se puede llevar a cabo este trámite. Se pudo ver ayer el malestar de la gente que hacía largas colas para pagar el Impuesto Inmobiliario en la Bolsa de Comercio de España y Peatonal Sarmiento de Ciudad. El enojo de la gran cantidad de personas que estaban a la espera de abonar era porque en muchos casos, a pesar de la voluntad de pago por parte de los consumidores, había muchas boletas mal impresas. Hay que tener en cuenta que se prorrogó hasta el 27 de marzo el tiempo para pagar con un 10% de rebaja este gravamen. “Nosotros hemos cambiado el diseño del impuesto inmobiliario para dejar claro el tema del 20% de descuento si paga al día al 31 de diciem-
bre y el 10% antes del vencimiento. A raíz de esto hemos tenido que hacer una pequeña modificación en el código de barras y con esto tenemos problemas de cobro en el Rapipago y Pago Fácil, pero está vigente y se puede pagar en los demás bancos: Nación, Supervielle, Bolsa de Comercio, Banco San Juan, Montemar,
Tarjetas Cuyanas. Además en el boleto está el código Banelco y pago en Link para hacer el pago directo mediante cuenta bancaria”, explicó el titular de Rentas, Claudio Gil. El funcionario explicó que se entregaron alrededor del 90% de las boletas en los hogares de los mendocinos que tienen que realizar este trámite. “Falta la confirmación de los lugares más alejados de la Ciudad de Mendoza. Con respecto a los lugares de pago están habilitados más del 90% de cobro del impuesto excepto esto que les comentaba. Nos prometieron que en el transcurso del lunes se iba a solucionar y hoy (por ayer) estará listo. Estamos en contacto permanente porque estas empresas –Rapipago y Pago Fácil- tienen su central en Buenos Aires y tienen que modificar desde su centro de cómputos central esta modificación en el código de barras”, aseveró. A través del servicio web se puede descargar el boleto del Impuesto Inmobiliario. Para realizar la descarga, el contribuyente deberá ingresar en la pestaña “Imprimí tus boletos” y acceder con el número de padrón
Buscan prohibir el uso de la pirotecnia en toda la provincia Si bien la “temporada” de pirotecnia terminó en los primeros días del año, las consecuencias del mal uso de estos productos en muchos casos continúan y hasta dejan secuelas de por vida. Accidentados (sobre todo niños), con quemaduras y heridas; menos tranquilidad para las personas mayores o internadas; y más mascotas perdidas o atropelladas, son algunas de las constantes que produce el uso de la pirotecnia. Por estas razones, diferentes instituciones plantean su preocupación para atenuar los efectos de su uso. Tres mil firmas fueron juntadas por estas entidades en apoyo a una iniciativa que presentada en la Legislatura. La misma trata de impedir la utilización de pirotecnia en
todo el territorio provincial. Los integrantes de la comisión de Legislación y Asuntos Constitucionales de la cámara de Diputados, recibieron a Jennifer Ibarra de Fundación Cullunche, Nancy Linares de Voluntarios por los Animales y Soledad Moretti de Red Animalista Mendoza, quienes fundamentaron su apoyo al proyecto de Ley de los legisladores Néstor Parés y Ta-
deo Salazar. La norma prohíbe la utilización, tenencia, acopio, exhibición, fabricación para uso particular y expendio al público de artificios de pirotecnia y cohetería, sea este de venta libre o no y/o de fabricación autorizada. Las representantes de las organizaciones de defensa por los animales expresaron el trauma que ocasiona el ruido no sólo a animales domésticos sino también a otros de gran tamaño como los que se encuentran en el zoológico. En este sentido se dijo que “al no entender lo que pasa su instinto los lleva a huir y en esa huida muchas veces padecen heridas que los llevan a la muerte, en otros casos la gran producción de adrenalina que provoca el estruendo de los juegos de arti-
o con el número de CUIT. Además, en el sitio de oficial: www.atm.mendoza.gov.ar se puede obtener información detallada de los vencimientos para todo 2013. El pago se puede realizar con el boleto o bien con el número de padrón que figura en boletas anteriores en Banco Superville, Bolsa de Comercio, Banco San Juan, Consejo Profesional de Ciencias Económicas, Tarjeta Nevada, Banco Macro, Montemar Compañía Financiera y Banco Nación. Por otro lado, en materia de pago electrónico se puede abonar a través de la red Link del Banco Nación y de Banelco mediante el sistema pago mis cuentas. Los nuevos boletos tienen incorporada la marca de ATM (Agencia Tributaria Mendoza). En ellos se puede observar expresamente el 20% de descuento a quienes hayan cumplido con el pago de sus impuestos y no presenten deuda en el impuesto al 31 de diciembre del año anterior. Además, quienes paguen antes del vencimiento obtendrán un 10% de descuento adicional, es decir que pueden llegar a obtener hasta un 30% de descuento.
ficio les ocasiona paros cardíacos”. Asimismo se trajo a colación lo que significa para los niños pequeños y ancianos el ruido de la pirotecnia para su salud emocional y en muchos casos física, instando a cambiar en la ciudadanía mendocina la forma de divertirse a través de la pirotecnia promoviendo el respeto por los otros seres vivos. “La Fundación viene trabajando desde hace tiempo para que se prohíba la venta de pirotecnia al público en general en la provincia, debido a los lesionados que causa en cada festejo de fin de año y al daño que le causan las explosiones a la audición de las mascotas. Tendríamos que terminar con esta cultura de los petardos porque las personas se lastiman y los animales sufren. En otros países sólo se permiten los fuegos artificiales en eventos públicos pero no el uso masivo de pirotecnia, que además contamina el ambiente”, detalló Ibarra, de Cullunche.
| Mendoza | P.10
voxpopuli | mendoza, miércoles 20 de marzo de 2013
Suspenden el paro de los estatales con la conciliación obligatoria Es por 15 días, por lo que las medidas de fuerza que se iban a realizar hoy y mañana quedaron suspendidas. En tanto, hoy comienza el debate en las escuelas para que los docentes analicen si aceptan o no la nueva propuesta del 25% en una sola cuota. Un impas, una pausa. Una tregua temporal y forzada. El Gobierno dictó la conciliación obligatoria en el conflicto que mantiene con los trabajadores de la Salud y logró suspender el paro que tenían previsto para esta semana y también para la que viene. De esa manera la atención en los hospitales y centros de salud de la
LEGISLATURA
provincia será normal hoy y mañana. La conciliación es por 15 días y obliga al Gobierno y a los gremios a no tomar medidas extremas y suspender todas las protestas que tengan en marcha, con la idea de buscar algún acuerdo. De parte de los gremios, se suspenden los paros. Y de parte del Poder Ejecutivo se com-
prometen a presentar una nueva oferta de mejora salarian en las paritarias. Claro que hay un telón de fondo. El Gobierno ya anunció que el techo para los aumentos de todos los estatales es lo que les ofrecieron a los docentes, es decir el 25% de aumento en una sola cuota y a partir de marzo. En el caso de los trabajadores de la Salud la negociación iba unos pasos atrás, pero todo indica que iría por el mismo camino que con el Sute. Hasta ahora habían ofrecido el 23,6 por ciento y en tres cuotas, es decir una propuesta aún lejana a la realizada a los maestros. La conciliación obligatoria le da
Se rindió homenaje a la periodista Pilar González La Legislatura de Mendoza rindió homenaje a la periodista Pilar González, por su lucha “incansable” en pos de “los derechos políticos y humanos de la mujer”, su “ejemplo de vida” y por haber “abrazado una causa” para la recuperación del sindicato de prensa. Promovido por dos resoluciones
aprobadas en ambas Cámaras e impulsadas por la diputada Sonia Carmona (FPV) y la senadora Claudia Tórres (FPV), durante el acto realizado en el Salón Rojo de la Casa de las Leyes, se descubrió un cuadro con la foto de la periodista mendocina a casi tres meses de su fallecimiento.
Robaron todo de la escuela Rawson en Las Heras y no hubo clases Les robaron todo lo que había. Lo que les podía servir y también otras cosas que sólo hace daño. Los alumnos y directivos de la escuela Rawson están acostumbrados a ser víctimas de robos, pero esta vez los dejaron sin materiales. Por eso desde el Gobierno y también desde distintas organizaciones buscan ayudar para que al menos puedan dar clases normalmente. La urgencia es que pueda volver a entregarse la merienda que habitualmente se daba y que ahora no
tiempo al Gobierno pero no garantiza la paz. Incluso podría complicar más las cosas a mediano plazo si no hay acuerdo. De hecho ayer desde ATE ya amenazaron con agudizar “la guerra”. Incluso dijeron que luego de que termine el plazo establecido legalmente para la tregua, podrían convocar a un paro por tiempo indeterminado si no hay una oferta que les cierre. “Pedimos el 50% y la inflación en el 2013 va a estar entre el 30 y 35%. Una propuesta que esté por debajo de esto, nos llevará a en vez de firmar una propuesta salarial firmar un recorte salarial”, dijo Raquel Blas, secretaria general de ATE. Mientras tanto hoy comienza el debate en las escuelas para que los docentes analicen la propuesta de aumento presentada por el Ejecutivo. El proceso terminará el próximo sábado en Santa Rosa, donde se realizará el plenario general que definirá si aceptan o no y, en caso de que haya resultado negativo, qué medidas de fuerza toman.
podían, porque se robaron los alimentos y todas las herramientas necesarias para cocinar; como ollas y cubiertos. “Ante los hechos de vandalismo ocurridos en la Escuela Elvira Rawson de Dellepiane de Las Heras, se trabajó junto a las autoridades del colegio, para modificar la merienda y garantizar que todos los chicos reciban su ración alimentaria. Esta medida continuará hasta que se logre reponer los utensilios y electrodomésticos sustraídos de la cocina del establecimiento”, expli-
caron desde el Ministerio de Desarrollo Social. El último robo ocurrió el viernes pasado y las autoridades lo descubrieron al día siguiente. El problema es que las clases no pudieron reiniciarse en esa escuela debido a los problemas. La mayoría de los alumnos no fue, luego de enterarse de la noticia. Y los que fueron regresaron a sus casas porque todo estaba desmantelado. Para ingresar rompieron puertas y rejas. Y se llevaron todo lo que en-
“Quiero destacar a Pilar por ser una mujer de lucha”, dijo la diputada Carmona, resaltando “el profesionalismo con el que abordara todos los temas”. En tanto, su compañero de trabajo de radio Nihuil, Pablo Gerardi, dijo que “nos quedamos sin palabra”, algo paradójico en “un comunicador”.
contraron: computadoras, electrodomésticos, ventiladores de techo y hasta los alimentos que usan para la merienda de los 180 alumnos que asisten a la escuela. Desde el gobierno escolar y desde el Ministerio de Infraestructura aseguraron que iban a equipar la escuela con los materiales que tienen es stock. Los robos a escuelas son el tipo de hechos que mayor bronca generan. Algunos de los establecimientos optaron por contratar serenos para cuidar las instalaciones de noche, trabajo que es financiado en algunos casos por la cooperadora. En el caso de la escuela Rawson de El Resguardo buscaron esa alternativa, porque ya les robaron tres veces. Pero no pudieron hacerlo.
| P.11
voxpopuli | mendoza, miércoles 20 de marzo de 2013
Inaugurarán la exposición del artista local Eduardo Hoffman Este viernes será presentada la misma en el Espacio Contemporáneo de Arte de Ciudad. También se exhibirá en el ECA la cuarta muestra del programa “Luis Quesada de apoyo de propuestas artísticas”. Este viernes desde las 22 se inaugurará, en el Espacio Contemporáneo de Arte (9 de Julio y Gutiérrez de Ciudad), la exposición del destacado artista plástico Eduardo Hoffmann. El ECA de Mendoza llevará a cabo una muestra retrospectiva del mendocino, ya situado en el circuito internacional. La misma propone un recorrido por su trayectoria, desde sus primeros trabajos realizados en la provincia, algunas obras pertenecientes a colecciones privadas y públicas, significativas instalaciones, hasta sus trabajos más recientes y pintu-
FESTIVAL
Mucho arte en el ECA.
ras de gran formato. (Carolina Simón, Juan Castillo; Curadores de la Muestra).
Las salas en donde se podrá disfrutar de la muestra hasta el 5 de mayo inclusive son: Bicen-
tenario, Resurgir, Imaginarios y Naciones. Asimismo se exhibirá la cuarta muestra del “Programa Luis Quesada de apoyo de propuestas artísticas”, además de variadas actividades. Esta exhibición se podrá disfrutar en la sala Santángelo. La muestra fotográfica “Fuera del Baño” de Lucía Faldas Largas estará en la sala de fotografía, mientras que en la sala de los proyectos se presentará “La palabra sin su cuerpo” de Guadalupe Castro y Diego Potaschner. El trabajo “Caminos” de Carlos Escoriza se podrá ver en la sala Sacchero La muestra “Árbol, Aire, Agua, Ciudad” de Ofelia Santos revaloriza la cultura del árbol desde la pintura. Por último en la Sala ECA San Rafael se podrá disfrutar de “Laberintos y abismos” de Federico Jefferies.
Canje de entradas para Música Clásica por los Caminos del Vino Desde hoy comienza el canje de entradas para los diferentes conciertos que se desarrollarán en el festival Música Clásica por los Caminos del Vino. Los tickets se pueden conseguir en el subsuelo del Ministerio de Cultura (ubicado en calles España y Espejo de Ciudad) de 9 a 13 y de 15 a
18, durante los días hábiles del Festival. Las mismas se canjearán por cajas de leche en polvo de 800 gramos (no alimento a base de leche) con destino para el programa Rotalac y se entregarán dos entradas por una caja de leche con un máximo de 4 entradas por persona. Este año la nueva edición
de Música Clásica por los Caminos del Vino contará con dos semanas de duración. Desde este sábado hasta el 7 de abril diversos lugares de Mendoza como teatros, bodegas, iglesias, museos, entre otros, se colmarán con artistas nacionales como internacionales que mostrarán su talento.
| Interés | P.12 HORÓSCOPO
voxpopuli | mendoza, miércoles 20 de marzo de 2013
FOTO DEL DÍA
Aries. La clave de su cuestión laboral sería aprender a convivir incluso con quienes no se lleva bien. La vida no es siempre como uno quiere y la gente tampoco.
Tauro. La verdadera sensación de amor llega a su vida de la mano de alguien que no esperaba. Comienzo de una actividad.
Géminis. La novedad del día surge en su lugar de trabajo a través de alguien que le confiesa algo importante para su futuro.
Cáncer. Intuición que concreta en una situación que surge en su lugar de trabajo. Su lucidez interna lo ayuda a resolver un problema.
Leo. Una característica suya lo hará triunfar en problema que surge en su lugar de trabajo. Creer en uno y saber de uno nos hace tener logros en la vida.
Virgo.
Una vista general de la misa solemne de inicio del pontificado del Papa Francisco en la plaza de San Pedro. Asistieron a la ceremonia cientos de miles de personas.
INSÓLITA
Bebé de 2, drogado por la mamá
Incorpora en usted una nueva disciplina que lo ayudará a distenderse y a sentir las cosas un poco más flexibles.
Una estadounidense de nombre Rachelle Braaten, colocó en la red social de YouTube un video, donde hace que su hijo de dos años fume marihuana, con ayuda de una pipa conocida como bong. El clip se hizo viral rápidamente, generando indignación entre los cibernautas, quienes denunciaron el acto ante las autoridades. Tras recibir el reporte, elementos de la policía acudieron al domicilio de la joven de 24 años, donde tras una inspección se decomisaron 40 plantas de marihuana y diversas armas de uso restringido. En entrevista con el portal FemBossNews, los vecinos de Braaten se dijeron sumamente enojados, ya que su conducta demostraba que como madre no tiene capacidad para enseñar a su hijo a distinguir entre el bien y el mal. Ahora la mujer enfrentará cargos por administración de sustancias controladas a un menor, y por cultivo ilegal de cannabis. Mientras tanto el bebé de dos años y su hermano, de 5 permanecerán bajo el cuidado del Estado.
Libra. Un dato importante llega a usted haciéndole comprender que deberá tratar sus problemas laborales desde otro lado.
Escorpio. Un encuentro más que interesante lo hará replantear su manera de encarar las relaciones afectivas. Noticia laboral que lo satisface.
Sagitario. La cantidad de trámites que debe realizar lo harán estar un poco nervioso. Haga los que pueda, haga lo que pueda. Visita que alegra.
SUDOKU
Capricornio. No despierte falsas expectativas en la persona que usted sabe que tiene un alto compromiso emocional con usted. Sorpresa laboral.
Acuario. No debería negarse a usted mismo lo que esa persona de su entorno laboral genera en usted. La sinceridad en los sentimientos es la llave de nuestra libertad.
Piscis. Hay una situación interna suya que debería solucionar para poder seguir relacionándose sin problema con esa persona de su pasado con la que comparte su rutina laboral.
Propietario: BIGMEDIA ARGENTINA S.A. Director: Alejandro David Chocrón Editor: BIGMEDIA ARGENTINA S.A. Impresión: BIGMEDIA ARGENTINA S.A. (Rodríguez Peña 244, Maipú, C.P. 5577, Mendoza) Teléfonos: 425 6669 - 429 9925 E-mail: diariovp@gmail.com Registro DNDA en trámite. Es una publicación de BIGMEDIA ARGENTINA S.A. sin costo para el lector. Las ideas u opiniones expresadas en las notas son responsabilidad de sus autores y no representan necesariamente el pensamiento de BIGMEDIA ARGENTINA S.A. y las firmas anunciantes, quienes deslindan cualquier responsabilidad en ese sentido. Se prohibe la reproducción total o parcial del material incluido en este diario por cualquier medio conocido o por conocerse.
| P.13
voxpopuli | mendoza, miércoles 20 de marzo de 2013
Agüero quedó desafectado de la Selección por una lesión El delantero del City fue desafectado para el partido del viernes ante Venezuela por no estar en
¿Lavezzi o Palacio debe reemplazar a Agüero? Lorenzo Moreno Jubilado
óptimas condiciones en su recuperación de una distensión ligamentaria en la rodilla derecha. El delantero del Manchester City Sergio “Kun” Agüero fue desafectado del seleccionado argentino de fútbol por no estar en óptimas condiciones en su recuperación de una distensión ligamentaria en la rodilla derecha, por lo que el cuerpo técnico del equipo nacional, encabezado por Alejandro Sabella, consideró que era mejor que continuara la rehabilitación en su club. Agüero no iba a jugar el partido del viernes, a las 21, con Venezuela, en la cancha de River y por la undécima fecha de la eliminatoria sudamericana para la Copa del Mundo de Brasil 2014, y estaba en duda para el encuentro del martes 26 ante Bolivia, en el estadio Hernando Siles Suazo de La Paz, a las 17. El ex delantero de Independiente retornará hoy a Inglaterra y Ezequiel Lavezzi es el que tiene mayores chances de ocupar su lugar en el ataque, junto con Lionel Messi y Gonzalo Higuaín. Aunque también tiene posibilidades Rodrigo Palacio. En estos días, Sabella definirá quién será el reemplazante del “Kun”. Argentina lidera la elimina-
FÚTBOL
“Son los dos muy buenos jugadores, pero creo que necesitamos a alguien con las características de Palacio”.
Fernando Hormazabal Diseñador
“Lavezzi se ganó hace mucho tiempo un ligar en la selección, y espero que se la den este viernes”.
Mariano Hornos Estudiante
Agüero quedó afuera.
toria para el Mundial de Brasil, con 20 puntos, escoltada por Colombia, con 17; Ecuador, con 16; Venezuela, Uruguay y Chile, con 12; Bolivia y Perú, con 8, y cierra Paraguay, con 7. Por su parte, Javier Mascherano, volante del seleccionado, aseguró que el equipo nacional no debe perder la identidad
que forjó a lo largo del proceso de Alejandro Sabella “más allá de los resultados” de los próximos partidos por las eliminatorias sudamericanas. “Tenemos bajas importantes como el “Kun” y Ángel (Di María), pero tenemos el recambio necesario para afrontar estos partidos”, señaló. Según el
“Los dos andan bien, pero creo que en el Mundial ninguno va a tener un lugar, así que no importa”. Yo también opino en: www.diariovoxpopuli.com jugador del Barcelona, “lo importante es que todos los jugadores se sientan parte de este proceso, que es lo que busca el entrenador, de tener un grupo de 25 o 28 jugadores donde todos sean parte y que cuando les toque jugar puedan rendir”.
El sorteo del Mundial de Brasil será el 6 de diciembre El sorteo del Mundial de fútbol de Brasil 2014 se realizará el 6 de diciembre a las 13, en el balneario Costa Do Sauipe, en el estado de Bahía, según anunció ayer la FIFA. El sorteo definirá la conformación de los ocho grupos en los que se dividirán los 32 clasificados al Mundial. En
tanto, la Comisión Organizadora de la Copa Mundial de la FIFA reunida ayer en Zúrich acordó además ampliar su ámbito de responsabilidad con el fin de ser partícipe en las decisiones que se adopten sobre los preparativos de los Mundiales de 2018 y 2022. “Considerando que tenemos
en marcha de forma simultánea tres Mundiales, se ha hecho necesario ampliar la capacidad de decisión de este órgano de la FIFA para que abarque no solo el Mundial de 2014, sino también los dos siguientes”, aclaró Jerome Valcke, secretario general de la FIFA, informó DPA.
| Deportes | P.14
voxpopuli | mendoza, miércoles 20 de marzo de 2013
Riquelme tiene molestias físicas y no jugará el jueves El capitán de Boca finalmente no jugará mañana frente a Excursionistas por la Copa Argentina, ya que se confirmó que padece una contractura en el aductor de la pierna derecha. Juan Román Riquelme, capitán y símbolo de Boca Juniors, finalmente no jugará mañana frente a Excursionistas por la Copa Argentina, ya que se confirmó que padece una contractura en el aductor de la pierna derecha. El crack boquense participaba del empate sin goles ante un combinado de juveniles pero sintió una molestia y pidió el cambio, cuando se habían jugado 35 de los 45 minutos que duró la práctica, con miras al debut en el torneo en el que Boca defenderá el título ganado en el 2012 tras vencer en la final a Racing por 2-1. Pese a que en un principio se hablaba de una molestia leve, finalmente el parte médico oficial confirmó que padece una
TORNEO FINAL
contractura en el aductor derecho, y por eso será resguardado para el cotejo a desarrollarse en Chaco. La otra semana Boca juega dos partidos muy importantes, uno el clásico ante Independiente en Avellaneda y el 3 de abril la revancha ante Barcelona de Guayaquil en la Bombonera, donde de ganar podría quedar clasificado para los octavos de final de la Copa Libertadores. En el predio Pedro Pompilio, Bianchi diagramó una práctica de fútbol con los que serían los titulares y Román estaba entre ellos. Sin embargo, luego el 10 reconoció que terminó cargado en su aductor derecho luego del partido con Nacional y será preservado nuevamente.
Riquelme hizo más de media hora de fútbol y luego fue reemplazado por Lucas Viatri. “Ando con algunas molestias, terminé muy cargado el jueves en Uruguay. Pensaba que iba a jugar menos y terminé todo el partido. Hoy molestó un poco
y parece que el día jueves no voy a poder estar. Tenía la ilusión de estar en Chaco”, indicó Román. “Sabemos que el partido contra el Barcelona de local es más que importante”, comentó Román en TyC Sports.
El Rojo no entrena y el panorama se pone tenso El plantel de Independiente, que tenía programado un entrenamiento de doble turno para hoy en el predio de Villa Domínico, finalmente lo hará en horario matutino y se descartó que la decisión haya sido por un atraso en el pago de los sueldos. Una fuente cercana al plantel de Independiente, que está en zona de
TORNEO FINAL
Orión y Riquelme, en la práctica.
descenso, confirmó a Télam que se desestimó la idea de llevar a cabo una práctica de doble turno porque no se encontró un lugar apto para el descanso de los jugadores, entre el mediodía y las primeras horas de la tarde de hoy. Las instalaciones del predio están ocupadas por los futbolistas de las divisiones juveniles
y se consideró que reservar un hotel para el alojamiento del plantel de primera división hubiese implicado un elevado gasto de dinero, sólo por unas horas. Si bien al plantel le adeudan tres meses de sueldo, dicha fuente confió que mediante una reunión entre las autoridades y algunos jugadores, se llegó a un arreglo.
Cirigliano, quien se perfilaba como titular, será baja un mes por lesión Ezequiel Cirigliano, quien se perfilaba como uno de los posibles recambios en el mediocampo de River Plate, estará de baja por un mes por un esguince en la rodilla derecha y no podrá ser tenido en cuenta por el DT Ramón Díaz en la vuelta a los entrenamientos prevista para hoy. El volante central, de 21 años, venía de
jugar en partidos de Reserva y, según trascendió, iba a ser uno de los jugadores para el recambio que planea el riojano para las próximas fechas, pero tuvo un esguince de “gravedad leve” y tras la resonancia magnética trabajará de manera diferenciada en las siguientes semanas. El médico del plantel, Rafael Giulietti, le
aseguró a Télam que la lesión no es de gravedad pero que sí deberá estar parado entre “3 y 4 semanas” a raíz de la dolencia que sufrió en el partido de Reserva frente a Newell´s. En tanto, Luciano Abecasis padece un traumatismo de tobillo y pie derecho y mañana lo van a revisar aunque se especula que “no es nada grave”.
De la Tarde
Nocturna
QUINIELA DE MENDOZA Vespertina 1 2 3 4 5
2938 3744 5776 5341 6164
6 7 8 9 10
4862 0558 8192 1838 2295
1 2 3 4 5
6403 7626 7878 8466 1688
6 7 8 9 10
0362 7179 7665 2080 0256
1 2 3 4 5
1496 7961 3019 3995 4108
6 7 8 9 10
8246 0204 2421 2345 1482
6 7 8 9 10
8178 5044 8738 3014 7227
QUINIELA NACIONAL Vespertina
El juego
1 2 3 4 5
7974 3806 0144 5351 5929
Nocturna
De la Tarde 6 7 8 9 10
5006 4954 9629 7730 8245
1 2 3 4 5
2517 0825 7809 1349 5780
6 7 8 9 10
6671 2310 6461 8105 0513
1 2 3 4 5
4322 7100 6350 3282 6310
| Policial | P.15
voxpopuli | mendoza, miércoles 20 de marzo de 2013
Un apuñalado y droga incautada, en los penales mendocinos Un interno está grave tras recibir tres heridas de arma blanca en Almafuerte tras ser atacado por dos reos. En San Felipe encontraron en una celda cocaína, marihuana y dinero en efectivo. Un preso del penal Almafuerte se encuentra en grave estado tras haber sido apuñalado tres veces por dos internos que entraron a la fuerza a su celda. Alrededor de las 9 de ayer,
los atacantes ingresaron al ala dos, del módulo 5 de máxima seguridad, luego de romper el candado por fuera que tenía la celda e ingresaron a la misma. Allí apuñalaron tres veces a
un preso, cuyo estado de salud es delicado y se encuentra internado en el Hospital Central. Los agresores son los mismos que mataron a un interno en el 2010.
Por su parte Personal de Requisa del penal San Felipe encontró en el sector A del módulo 3, 117 envoltorios de cocaína (110 gramos), 105 de marihuana (252 gramos) un paquete de esta droga sin fraccionar y 3.122 pesos. Parte de lo incautado estaba escondido en un tacho y el resto en el interior de una pava, ambos con doble fondo. Por su parte a un interno le secuestraron algunos gramos más de estupefacientes y más de 2 mil pesos.
Desbaratan a una banda de estafadores
Lo detuvieron tras robar una carnicería
La policía desbarató una banda integrada por siete estafadores luego de una serie de allanamientos realizados en Las Heras, Ciudad y San Martín. Los delincuentes fueron identificados como Jorge Gutiérrez, de 33 años, César Rodríguez (32), Cristian González (40), Ángel Videla (29), Erika Fernández (22), Aníbal Gallardo (53) y Cristian Fernández (30). Los estafadores presentaban documentos adulterados y bonos de sueldos apócrifos para engañar a cadenas de electrodomésticos. Se secuestraron televisores, computadoras y armas, entre otros elementos.
Un delincuente quedó detenido tras asaltar una carnicería de calle Roca al 700 de Las Heras con una réplica de una pistola. En el lugar se encontraban Laura Silva, de 31 años y Roxana Guajardo (28) cuando el ladrón irrumpió y amenazó con el arma de fuego a las mujeres. De la carnicería se llevó más de 900 pesos y celulares, para luego huir a pie. El malviviente fue interceptado en calles Pedraza y Catamarca del mismo departamento donde fue aprehendido Alejandro Blanco (26). Los uniformados le secuestraron una réplica de una pistola 9 milímetros.
En distintos hechos, asaltan a dos personas
Comerciantes, a los tiros en Luján
Un hombre y una mujer fueron asaltados en distintos hechos delictivos, uno fue en Guaymallén y el otro en Las Heras. El primer atraco se produjo en la noche del lunes en una vivienda en calle Mathus Hoyos al 4.000. Un hombre de 60 años fue abordado por tres ladrones armados que le quitaron $1.300 en efectivo, un LCD, dos celulares y se fugaron. Una mujer de 40 años fue sorprendida por tres sujetos armados que le sustrajeron $700 en efectivo, un celular y una campera para luego escapar en una camioneta Ford EcoSport en la que viajaban.
Comerciantes de calle Pueyrredón al 5400 de Luján de Cuyo discutieron acaloradamente, se agredieron físicamente y terminaron a los tiros. Los peritos fueron los que descubrieron en la zona vainas servidas y cartuchos de escopeta en una vivienda. Por esta causa un hombre de 35 años y una mujer de 30 quedaron detenidos. Ambos fueron trasladados a los calabozos de la Oficina Fiscal Nº15 por “averiguación de abuso de arma de fuego”. Según informaciones algunas de las personas que participaron de este enfrentamiento escaparon en motos de baja cilindrada.
| P. 16
voxpopuli | mendoza, miĂŠrcoles 20 de marzo de 2013
Por MartĂn Lubowiecki