diario vp

Page 1

PAÍS

VENDIMIA

MUNDO

ESPECTÁCULOS

Ratifican la prohibición para salir del país a Ricardo Jaime.

Junín y Tupungato ya tienen a sus nuevas reinas.

Obama inició su segundo mandato en Estados Unidos.

Comienza esta noche el ciclo “Noches de Cine en el Parque”.

P.2

P.5 y 6

P.10

P.11

1 15º 228º Fuente: Servicio Meteorológico Nacional

Lunes, 21 de Enero de 2013 Año 3 No 644

Hoy entra en vigencia el estacionamiento medido.

Estacionamiento pago en Godoy Cruz

MENDOZA

Ya están encendidas las cajas lumínicas en el Parque

Luego de dos semanas de prueba, a partir de hoy entra en vigencia el sistema de estacionamiento medido en el departamento. La tarifa será de $2,50 la media hora. A partir de hoy entra en vigencia el sistema de estacionamiento medido en Godoy Cruz. Luego de dos semanas de prueba, la tarifa para que los autos que estacionen en ese departamento será de $2,50 la media hora. El horario será de lunes a viernes de 8 a 13.30 y de 16.30 a 21. Los sábados de 8 a 13.30. Lo diferente en esta modalidad es que funciona principalmente con tecnología. Se podrá pagar en puntos de venta fijos o ambulantes. Pero además también se podrá hacer telefónicamente, vía Internet o por mensaje de texto. Se podrá abrir una cuenta donde está la patente y automáticamente el sistema lo debitará de esa cuenta. En los puntos de venta fijos o ambulantes es-

ta comuna en cuestión Cruz a 55 cuidacoches, que están en blanco, con obra social y aportes. “Hemos separado en esta iniciativa dos etapas. La primera será parte de la calle San Martín, el sector los hospitales y clínicas y el Campo Histórico de Godoy Cruz en las calles Rivadavia y Lavalle. La segunda comienza en marzo junto con el estacionamiento nocturno que es en la zona San Martín Sur. Será desde Maipú hasta la línea del Metrotranvía, la zona donde se cobrará. Después desde la calle Paraná, el puente del Canal Maure hasta calle Lavalle y ahí hasta el Campo Histórico se cobrará en la primera etapa. En el mes de marzo serán los otros sectores y San Martín en el horario nocturno de 22 a 4”, subrayó Humber-

to Mignorance, secretario de Gobierno de ese municipio. “El sistema prevé seis líneas por las que se puede acceder al mismo, una es con un inspector que estará en la vía pública, este le extenderá un ticket que no sirve como oblea sino como comprobante de pago. Cuando uno paga genera un crédito en la patente. Otra manera será a partir de los más de 50 comercios adheridos a este procedimiento y podrá ir al negocio a pagarlo, donde uno da el número de patente y declara hasta qué hora se quedará estacionado y sino a través de sistemas telefónicos, páginas web, mensaje de texto o un método que se puede bajar al teléfono que se activa cuando uno llega y se desactiva cuando uno se va”, precisó Mignorance.

Las cajas lumínicas ya están encendidas en el Parque General San Martín para que sean disfrutadas por mendocinos y turistas. Esta vez exhiben la imagen del afiche de la Vendimia, diseñado por Matías Villafañe, que recorre el mundo promocionando nuestra fiesta mayor. P.4

SUDAMERICANO SUB 20

Triunfos de Paraguay y Uruguay en el hexagonal

¿Creés que esta medida sirve para ordenar el tránsito en Godoy Cruz? Julieta Miranda

Carina Trucco

Antonio Vera

Empleada

Administrativa

Bromatólogo

“Sí, es buena iniciativa para darle solución al estacionamiento en los alrededores de la plaza de la comuna”.

“No, para lo único que sirve es para que el intendente recaude más plata gracias a los aportes de los vecinos”.

“Esperemos. Cada vez hay más autos y no hay manera de poder controlarlos sino a través de esta manera”.

Yo también opino en: www.diariovoxpopuli.com

Paraguay y Uruguay empezaron con el pie derecho el hexagonal final del Sudamericano sub 20 que se juega en Mendoza y que entregará cuatro cupos para el Mundial Turquía 2013. Los Guaraníes le ganaron a Chile y la Celeste, a Perú. P.14


| País | P.2

voxpopuli | mendoza, lunes 21 de enero de 2013

Once: ratifican la prohibición para salir del país a Ricardo Jaime El ex secretario de Transporte está cada vez más complicado por la tragedia que dejó 51 muertos. Tampoco puede salir del país el ex titular de la CRNT. Esta semana se presenta el requerimiento para que se eleve la causa a juicio oral. En la semana en que Ricardo Jaime quedó junto a otros ex funcionarios y empresarios camino al juicio oral y público por la tragedia de Once, la Justicia ratificó la prohibición de salida del país para el ex secretario de Transporte. La resolución fue dictada por la Sala II de la Cámara Federal, la misma que confirmó el procesamiento de los ex funcionarios, entre ellos del también ex secretario de Transporte Juan Pablo Schiavi, a quienes les endilgó las figuras de estrago culposo y administración fraudulenta, que en conjunto alcanzan una pena de hasta once años de cárcel. En tanto, el fiscal federal Federico Delgado presentará el requerimiento de elevación a juicio oral y público luego que días atrás el juez federal Claudio Bonadío cerrara la instrucción y pidiera opinión a las partes respecto a remitir la causa a un Tribunal Oral. Los camaristas Eduardo Farah, Horacio Cattani y Martín Irurzun confirmaron lo que había resuelto Bonadío, al dictar la prohibición de salida del país no sólo de Jaime, sino también de Schiavi y los hermanos Sergio Claudio y Mario

PRESIDENCIA

Jaime no puede salir de la Argentina.

Cirigliano. En otra resolución de principios de enero, la misma Cámara ratificó la prohibición de salir del país al ex titular de la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT) Pedro Ochoa. Jaime y Ochoa están obligados además a presentarse cada treinta días ante la Delegación Córdoba de la Policía Federal, y no ausentarse de sus domicilios por más de 24 horas, como tampoco desplazarse a más sesenta kilómetros sin previo aviso. En su fallo, la Cámara expli-

có que “todo imputado se encuentra sometido a ciertas restricciones” y ello “por la propia existencia de un proceso penal en curso”. “Independientemente de la mayor o menor responsabilidad que en el hecho se les atribuya, el cumplimiento de las pautas de conducta fijadas son ineludibles, pues su imposición obedece a la necesidad exclusiva de asegurar los fines de la investigación”, concluyó la Cámara. En otra resolución, la Cámara desestimó un planteo formulado por el apoderado de

TBA Carlos Lluch, un abogado que también está camino a juicio, quien pretendía revocar la resolución de Bonadío por la cual si bien le autorizaba la autorización de salida del país lo hizo bajo caución real de cien mil pesos. El abogado de Lluch protestó porque el embargo “resulta francamente excesivo y torna ilusorio el derecho de su asistido a realizar un viaje de vacaciones”. “Las diversas restricciones personales y patrimoniales que enfrenta Lluch no son más que consecuencia de la tramitación de este proceso”, justificó la Cámara Federal. Los camaristas entendieron que la caución fijada por el juez previo a su salida del país “tiene como único fundamento y límite la necesidad de asegurar que Lluch retornará al país, oportunidad en la que le será restituida la suma que por tal concepto haya depositado”, tal cual surge de la resolución adoptada el 3 de enero pasado. Mientras tanto, el fiscal Delgado ya comenzó a preparar el requerimiento por el cual pedirá la elevación de la causa a juicio oral contra Jaime, Schiavi, los Cirigliano y también el maquinista de la formación siniestrada, Marcos Antonio Córdoba. De la causa que tiene a cargo Bonadío le fue quitada la parte que investigaba el manejo de los subsidios que recibía TBA y que se comprobó desviaban hacia otros fines que no eran el mejoramiento en el funcionamiento de los ramales Mitre y Sarmiento.

Cristina finaliza su “Gira Oriente” con una jornada de gran intensidad Cristina brindó, a través de su cuenta en la red social Twitter, detalles de la agenda de “intensa actividad” que llevará adelante hoy en la capital de Vietnam, Hanoi, y que incluye reuniones con autoridades y con empresarios. La mandataria adelantó que el día comen-

zará con “dos homenajes” en el “Monumento de Héroes Nacionales y Mártires y (en el) Mausoleo de Ho Chi Minh”. Más tarde la agenda incluirá una “reunión con (el) Presidente de la República Socialista de Vietnam, Truong Tan Sang, y (un) almuerzo de honor para la

delegación argentina”. La mandataria se reunirá después con el Primer Ministro del país Asiatico, y finalizará la actividad con un “encuentro con dirigentes de grandes empresas vietnamitas”. “Será el último destino de nuestra gira oficial al sudeste asiático”, concluyó.


| Policial | P.3

voxpopuli | mendoza, lunes 21 de enero de 2013

Una adolescente perdió la vida tras un nuevo accidente vial Un auto con cuatro personas volcó en El Borbollón, Las Heras, y provocó la muerte de una joven de 20 años que falleció en el lugar. Una chica de 16 está grave y en terapia intensiva. Una adolescente de 20 años perdió la vida ayer por la mañana luego de que el vehículo en el que viajaba volcara por ruta 40 a la altura del kilómetro 18 en el distrito El Borbollón de Las Heras.

La víctima fatal fue identificada como Silvana Araujo que falleció en el lugar del siniestro producto de las heridas sufridas. Alrededor de las 7 de ayer la joven se trasladaba en un VW Senda

conducido por Alexander Orozco (20), por motivos que se intentan esclarecer, el auto se cruzó de carril, mordió la banquina y volcó. En el rodado también viajaban Carlos Breppe (40) y Noelia Galdea-

no (16), que, al igual que Araujo y Orozco quedaron atrapados. En el lugar trabajaron efectivos policiales y personal médico que pudieron rescatarlos y asistirlos, salvo a la víctima fatal. Galdeano tuvo que ser trasladada al hospital Central con politraumatismos graves, entre ellos, un golpe en la cabeza que le hizo perder el conocimiento. La joven está en terapia intensiva y su estado es grave. Los hombres fueron derivados al Lagomaggiore, donde ingresaron con politraumatismos e intoxicación alcohólica.

Un hombre sufrió un infarto y murió en Maipú

Un niño de cuatro años está internado en grave estado

Un hombre de 32 años sufrió un infarto en calles Jesús Nazareno y Rodríguez Peña de Maipú y falleció minutos después. Según lo informado por el Ministerio de Seguridad, la víctima se trasladaba por ese lugar cuando sufrió una descompensación que le provocó caer al piso. Algunas personas que estaban en el lugar intentaron asistir al joven y llamaron al servicio de asistencia médica. Cuando arribó la ambulancia constataron que el hombre había sufrido un ataque al corazón y que murió allí. No trascendió el nombre de la víctima y la causa está en la oficina fiscal Nº 10.

Un niño de cuatro años está en estado grave tras estar involucrado de un accidente vial en calle Belgrano del departamento de Junín. Un auto con 8 personas a bordo (cuatro mayores y cuatro menores) iba por la arteria mencionada hacia el Este cuando impactó contra un puente de hormigón para luego derrapar. Por este siniestro, el niño Alexis Javier Rodríguez, sufrió heridas de gravedad y tuvo que ser trasladado al hospital Notti donde permanece internado en terapia intensiva. El resto de los ocupantes terminaron con contusiones y politraumatismos severos. Primero fueron trasladados al hospital Saporitti de Rivadavia y luego los derivaron al Perrupato de San Martín.

Secuestran casi medio kilo de cocaína en Guaymallén

Cuatro jóvenes fallecieron tras un choque en Santa Fe

Casi medio kilo de cocaína fue secuestrado por la policía federal en un allanamiento realizado en una vivienda de Guaymallén. El dueño de la casa fue detenido y el lugar funcionaba como kiosco para la comercialización de la droga. En el operativo se encontró cocaína que estaba fraccionada en tubos plásticos pequeños y “tizas” listos para la venta. También encontraron 15 plantas de marihuana, 250 gramos de esta hierba envueltos, elementos de fraccionamiento, balanzas de precisión y otros implementos. El detenido quedó a disposición del Juzgado Federal Nº 3 de Mendoza.

Cuatro adolescentes de entre 14 y 17 años murieron tras chocar el auto en el que viajaban junto a otros dos amigos, que resultaron heridos, con una camioneta, en la ciudad santafesina de Esperanza. A raíz del accidente, el conductor del segundo de los vehículos sufrió lesiones leves, al igual que su único acompañante, y tras recibir asistencia médica quedó detenido. Se trata de Marcos Sago, de 22 años, oriundo de la provincia de Córdoba. Las víctimas fatales, fueron identificadas como Gabriel Moyano (17); Brenda Rojas (16); Irina Amaya (14) y Alexis Benett (17).


| Mendoza | P.4

voxpopuli | mendoza, lunes 21 de enero de 2013

Ya están encendidas las cajas lumínicas en el Parque General San Martín La imagen que promociona la Fiesta Nacional de la Vendimia 2013 ya se puede apreciar mediante las luminarias situadas en la rotonda de los Caballitos de Marly del espacio verde mendocino. Mendocinos y turistas podrán admirar las cajas lumínicas, un recurso escenográfico patrimonio de la Provincia que nació hace décadas en la Fiesta de la Vendimia. Esta vez exhibe la imagen del afiche, diseñado por Matías Villafañe, que recorre el mundo promocionando nuestra fiesta mayor. En la oportunidad, es un prisma de base triangular y las medidas son de 6,10 metros por 3,66 metros de cada lado. El Subsecretario de Gestión Cultural, del Ministerio de Cultura, Fabricio Centorbi, quien dio inicio a este acto, destacó que “en principio el encendido de las cajas lumínicas es una especie de símbolo de la gestión; una forma de transitar este camino previo a la celebración principal de la provincia, teniendo en cuenta que las mismas son un patrimonio cultural de Mendoza, y esto es parte la decisión del Gobernador y la Ministra de Cultura de recuperar y valorar nuestro símbolos , que hasta el día de hoy siguen siendo parte de nuestra Vendimia, y señalan desde nuestro Parque que ya se vive esta celebración en la

CONCURSO

Las cajas lumícas del Parque.

provincia”. Hay que tener en cuenta que estas cajas se construyen respetando los siguientes pasos: la primera etapa se pinta sobre

madera de chapadur la base de color blanca luego el dibujo diseñado se traslada a los chapones, a estos se le realiza un bastidor y sobre la línea de este

esquema se va colocando costillas de chapur que son cintas de madera que se sostienen con tacos de álamo clavados a la plataforma. Posteriormente se pintan las lámparas según el color correspondiente al dibujo cableándose toda la caja según efecto y colocación de las lámparas, luego proceden a la conexión de la consola de acuerdo a las secuencias de efectos, finalmente bajo la dirección de un técnico, son operadas para su encendido. Repasando un poco la historia de las cajas lumínicas para promocionar la Vendimia en nuestra provincia, su inicio fue en la “Vendimia Mágica” (1969) y el “Viñador Celeste” (1970), dirigidas por Eduardo Hualpa. Allí se pintaron las primeras lámparas para crear un impacto lumínico-escenográfico, a cargo de Jorge Iñarra Iraegui y Lidio González Werten. Sin embargo el fuerte impacto visual fue en la “Vendimia de Cristal” (1971) dirigida por el poeta Abelardo Vázquez. Allí, el piso del escenario en resina translúcida fue iluminada en su interior y la escenografía contaba con grandes pantallas en cajas lumínicas. Esta impronta quedará como identidad regional, patrimonio de la provincia. En la “Vendimia de América” (1972) y “Vendimia fantástica” (1973), con dirección de Abelardo Vázquez, toman una dimensión jamás vista en espectáculos populares. Este trabajo artesanal identifica la Fiesta de la Vendimia, tanto departamentales como la central.

Alicia Gladys Ampuero es la ganadora del “Buena Compra” mensual de diciembre Se realizó la final mensual del Concurso “Buena Compra” correspondiente al mes de diciembre en el centro cultural Julio Le Parc. Los participantes que salieron sorteados realizado en el Casino de Mendoza el 11 de enero, compitieron en este juego de azar para ganar los premios. La

ganadora fue Alicia Gladys Ampuero, quien fue representada por su hijo Sebastián debido a que ella tiene una dificultad motriz. Alicia presenció el juego y recibió los premios de $15 mil más $10 mil destinados a una asociación de la sociedad civil de su elección. En segundo lugar quedó

Susana Cabaña quien entró al juego como suplente debido a la falta de uno de los titulares. Susana recibió la suma de $6 mil. El tercer lugar se lo adjudicó Martín Giaroli recibiendo $5 mil, mientras que Silvia Sottano, Emilio Carricondo y Gladys Calderón recibieron mil cada uno.


| Mendoza | P.5

voxpopuli | mendoza, lunes 21 de enero de 2013

Tupungato consagró a Déborah María Pulido como su reina La joven, de 22 años, representó al distrito de El Zampal. Tiene ojos marrones y cabello castaño. La fiesta sirvió para que el departamento inaugure su anfiteatro municipal. La Vendimia 2013 se vive a pleno en todo el territorio provincial, Tupungato también tuvo su festejo “Alma huarpe y corazón de vino” que consagró a Déborah María Pulido como su nueva soberana. Esta celebración sirvió para que el departamento inaugure su anfiteatro municipal, construido recientemente dentro de las instalaciones del Camping comunal. El intendente Joaquín Rodríguez estuvo acompañado por el gobernador Francisco Pérez. La elección de la reina de este municipio ubicado en la zona del Valle de Uco estuvo caracterizada por un empate entre la representante de El Zampal (Pulido), y María Eugenia Blanco, de El Peral. En el tercer lugar también se produjo una igualdad. La decisión de quiénes serían la reina, virreina y la soberana de los Vinos de Altura quedó en ma-

Déborah, de Tupungato.

nos de las otras candidatas y los padres de las jóvenes. Finalmente la bella Deborah fue seleccionada como la majestad tupungatina, tiene 22 años, ojos marrones, cabello castaño, además estudia profesorado universitario de educación básica para primero y segundo ciclo.

Mientras que María Eugenia, tiene 24 años, ojos miel, cabello rubio y estudia profesorado de educación física. La fiesta se desarrolló prácticamente en su totalidad bajo una gran lluvia. Cecilia García, la reina saliente, agradeció en su despedida a todo el público por haberse queda-

do a presenciar el acto artístico y la elección. El espectáculo estuvo a cargo de Gustavo Cortez, quien por séptima vez tuvo la dirección del mismo, ofreciendo una noche mágica en el que se desplegaron numerosos cuadros representados absolutamente en vivo, como así también se recurrió a las artes circenses para darle el toque de color e innovación a la celebración. Como su nombre lo anunciaba, el Acto Central busco que cada uno de los espectadores descubra en ellos la esencia huarpe y el corazón de vino. A través, del encuentro de dos personajes que existieron pero que no fueron contemporáneos -esto fue parte también del desafío literario al momento de escribir el guión- que fueron hilvanando este relato que tuvo el objetivo de no sólo sorprender al público, sino además involucrarlo en la trama. Se trató de representar el principio de la fábula sobre el nacimiento del volcán Tupungato, la evolución mecánica del hombre, la bendición del agua, el importante avance como departamento y la exaltación del sentido patriótico.


| Mendoza | P.6

voxpopuli | mendoza, lunes 21 de enero de 2013

Yanina Marina Gobbi es la nueva soberana de Junín La elección se realizó en el Parque Dueños del Sol ante más de veinte mil personas. Participaron del festejo el gobernador Francisco Pérez y el ex vicepresidente Julio Cobos. El Parque Dueños del Sol de Junín fue testigo una vez más del Acto Central 2013 de la Fiesta de la Vendimia de ese municipio situado en el Este provincial. La ceremonia se realizó ante más de 20 mil personas y contó con la presencia del gobernador Francisco Pérez y el ex vicepresidente Julio Cobos que presenciaron el festejo acompañados por el intedente juniense, Mario Abed. El espectáculo “Sinfonía de un Nuevo Tiempo” coronó a la representante del distrito de Philipps, Yanina Marina Gobbi como la nueva soberana vendimial reemplazando a María Paula Fernández Chapini majestad mandato 2012. Yanina tiene 20 años, ojos color miel y cabellos castaños claros. Mide 1,81 y actualmente cursa el pre-universitario para estudiar Nivel Inicial. En tanto que la virreina, de Algarrobo Grande, es Emira Verónica Otero, de 20 años. La joven cursa el tercer año de Contador Público Nacional, mide 1,66 y tiene cabellos castaños y ojos verdes. La fiesta contó con la ac-

Yanina, reina de Junín.

tuación estelar de la soprano internacional local, Verónica Cangemi, el tenor Roberto Ba-

rrozo. También estuvieron presentes el Dúo Sentimiento,

Andrés Iacopini y Los Jóvenes del Folklore, entre otros. El argumento de este festejo era una mujer que al abrir el baúl de sus recuerdos se encuentra con las vivencias de su niñez. En su viaje retrospectivo, la niña mira con profunda emoción a su padre viñatero, que festejaba el fruto de la cosecha con su copa de vino. Además, recuerda su infancia en el patio de la finca en aquella casa en la bodega, lo que le trae a la memoria escenas cotidianas que revelan la identidad del pueblo. En la memoria de esta niña se mezclan los colores del vino y los latidos de la tierra, que palpita la energía de hombres y mujeres sumando esfuerzo, trabajo y proyectos, afrontando también las desventuras cotidianas en un ruego a la Virgen María por un buen porvenir. 50 músicos y cantantes en escena interpretaron la línea argumental, especialmente escrita y pensada para todos los juninenses. La dirección general estuvo a cargo de Pedro Marabini y Omar Escales, con el libreto de Mariela Tamburini y la música original de Leandro Baldivieso. “Sinfonía de un Nuevo Tiempo” también fue objeto de polémica distintas versiones señalaban que Gobbi fue electa mediante la compra de votos por parte de un miembro de su entorno.


| Salud | P.7

voxpopuli | mendoza, lunes 21 de enero de 2013

Especialistas advierten que el consumo de productos “light” no lleva directamente al bajo peso Muchas personas que buscan bajar de peso creen que lo conseguirán tan solo con el consumo de productos “light”, un “error generalizado” que puede llevar a sumar más calorías. Muchas personas que buscan bajar de peso creen que lo conseguirán tan solo con el consumo de productos “light”, un “error generalizado” que puede llevar a sumar más calorías, informaron especialistas en nutrición. “Comer y caminar light, hacer todo light, habla de decisiones light en todos los órdenes de la vida. Bajar de peso exige otro tipo de postura”, dijo a Télam Máximo Ravenna, médico clínico, psicoterapeuta y especialista en desórdenes alimenticios. El especialista alertó sobre el riesgo que implica confundir lo diet con lo light y subrayó que no son lo mismo: “Los productos dietéticos tienen una modificación en su composición, que no siempre significa una reducción calórica”. Como ejemplo mencionó los productos que se elaboran para los diabéticos, los celíacos o las personas con colesterol alto. “Un pan con harina de salvado en vez de trigo puede incluso engordar más que el pan común” debido a que la modificación no es en su valor calórico. Otro error es elegir un producto light sin saber si vale la

DIETA

Hay que saber bien qué se come.

pena la reducción calórica que tiene. En ese sentido, César Casávola, presidente de la Sociedad Argentina de Nutrición, explicó a Télam que “un producto puede tener una reducción en grasas, por ejemplo, pero tener un nivel de sodio (mineral que se usa como conservante) muy alto, lo que aporta más calorías

de las deseadas”. Por ese motivo, “la desinformación puede llevar a cometer errores e incluso empeorar el cuadro de sobrepeso u obesidad”. Casávola explicó que “los alimentos, pueden estar reducidos en alguno de los macronutrientes: grasas, proteínas e hidratos. Lo que no signifi-

ca que el valor total energético sea menor”. “Cuando no se tiene la información, que se logra accediendo a datos de buena calidad, es posible que se cometan errores”, señaló Casávola, a cargo del servicio de Nutrición del Hospital Alemán. Para el especialista, “la elaboración de estos productos debe ajustarse al código alimentario y a los controles a cargo de la ANMAT. El valor calórico de los alimentos también depende del nivel de absorción, de cómo se comporta ese alimento en el cuerpo, lo que también influye en el sobrepeso. “No es lo mismo ingerir un bife de 200 gramos (250 calorías) que tomar una botella de 600 cm. cúbicos de bebida azucarada que contiene 240 calorías”, graficó, porque “la diferencia es mucho más que -10, ya que la carne se absorbe mucho más lentamente en el organismo que la gaseosa, lo que implica que esa energía no se va a almacenar de igual forma. Habrá más calorías depositadas en el caso de la bebida”. En verano, la preocupación por adelgazar aumenta. Por eso los nutricionistas sugieren acudir a la consulta médica para contar con información certera acerca de los alimentos a seleccionar para la dieta diaria. Para Ravenna, “hay gordos light que comen light. Tener la heladera repleta de estos productos no garantiza nada. Lo único que garantiza es una vida light en todo sentido y lo que hace falta es tomar decisiones de peso”.

Cuatro de cada diez adultos tienen sobrepeso y no hacen actividad física Según un sondeo realizado a 26.470 personas, el 45 por ciento de los adultos tiene sobrepeso, el 41 por ciento es sedentario y el 23 por ciento fuma. El sobrepeso, el sedentarismo y el tabaquismo disminuyen la resistencia y la fuerza, enlentecen el sistema circulatorio

y obstruyen las arterias Estos tres factores de riesgo (el sobrepeso, el sedentarismo y el tabaquismo) disminuyen la resistencia y la fuerza, enlentecen el sistema circulatorio, obstruyen las arterias, por lo que, expresó el ministro de salud bonaerense, Alejandro Collia, “el riesgo

de sufrir un accidente cerebro vascular (ACV), un infarto u otro problema cardiovascular aumenta peligrosamente”. Durante el último año, la cartera sanitaria montó estas carpas para hacer prevención, controles de salud y ofrecer asesoramiento en varios municipios.


| Economía | P.8

voxpopuli | mendoza, lunes 21 de enero de 2013

La producción automotriz creció un 16,4% en diciembre Según se informó desde el Ministerio de Industria, el 2012 se perfiló como el segundo año mejor después del 2011, que representó un récord histórico para el sector. La industria automotriz registró en diciembre último su tercer mes consecutivo en terreno positivo, con un aumento de un 16,4 por ciento en términos intearanuales. Según se informó desde el Ministerio de Industria, el 2012 se perfiló como el segundo año mejor después del 2011, que representó un récord histórico para el sector, en el contexto de un mundo sumergido en la crisis financiera internacional. El año pasado, con una producción de 764,5 mil unidades, el sector concluyó en un nivel 7,8% por debajo de 2011 -un año récord- y superó en un 6,7% a las cifras del 2010, de acuerdo al informe elaborado por el Centro de Estudios para la Producción (CEP), dependiente del Ministerio de Industria. Por otro lado, las exportaciones de diciembre del sector crecieron más de un 11 por

Fuerte crecimiento en la industria automotriz.

ciento, en términos interanuales, y se alcanzaron así las 40 mil unidades, uno de los valores más altos del año y de la historia de esta industria. La ministra de Industria, Débora Giorgi, destacó la recuperación del sector frente a

la debacle internacional y remarcó que “el crecimiento de la producción automotriz se sostiene en un mundo en crisis”, y advirtió que la industria automotriz “es estratégica para el desarrollo industrial y económico del país”.

Si bien durante la primera etapa del año se sintieron con mayor fuerza los efectos de la crisis financiera, a partir del tercer y cuarto trimestre se revirtió esta tendencia, mostrando un gran aumento en octubre (11,1%), que continuó en noviembre (1,2%), a partir del rol que jugaron las ventas al exterior. En cuanto a los patentamientos, también se logró soportar los embates de la crisis internacional: el 2012 concluyó con un nivel de apenas el 2 por ciento por debajo de lo registrado en 2011, un año histórico para el sector. Asimismo, mejoró la participación de los vehículos nacionales en las ventas totales del sector en el periodo pasado: de 37 por ciento pasó a representar el 42 por ciento entre 2011 y 2012. En cuanto a Brasil, durante el primer trimestre de 2012 se acentuó la caída en el sector registrada desde mediados del 2011, pero luego comenzó a registrarse una paulatina recuperación, que influenció en forma positiva en la producción local. El país vecino logró reducir la caída hasta alcanzar una baja del 1,9% en términos interanuales.


| Economía | P.9

voxpopuli | mendoza, lunes 21 de enero de 2013

Industria destina 260 millones de pesos para que las Pymes mejoren su competitividad La cartera que dirige Débora Giorgi asistió, a través de instrumentos orientados a fortalecer la capacitación de sus recursos humanos, a más de 8000 pequeñas y medianas empresas. La titular de la cartera, Débora Giorgi, destacó “el compromiso del Estado con una industria más eficiente, productiva y competitiva”, y señaló que “las pymes cuentan con decenas de instrumentos para facilitar el desarrollo de procesos de inversión que les permitan aumentar su grado de especialización y escala”. Los cursos, realizados en instituciones tanto públicas como privadas, involucran temáticas que apuntan a reforzar las áreas de Dirección de Empresas (solicitado por 1410 pymes) Estrategia (1343), Administración, Finanzas y Presupuestos (595), Ventas y Comercialización (355, entre otras. Los aportes en materia de capacitación alcanzaron un promedio de $18.000 con la posibilidad de realizar más de un curso por empresa.

Giorgi, titular de Industria.

Los instrumentos que apuntan a mejorar la gestión a través de actividades de consultoría alcanzaron a más de 3300 pymes que pudieron adquirir software de gestión, contratar a profesionales y realizar estudios de mercado y análisis de costos para tomar decisiones relacionadas con en el proceso de fabricación y comerciali-

zación de sus productos, como también de la administración de la empresa. En este segmento, ejecutado a través del Programa de Acceso al Crédito y la Competitividad (PACC) las empresas pueden acceder a aportes no reembolsables que cubren hasta el 70% de los gastos realizados en el desarrollo de las actividades. Este

programa reintegró en los últimos 2 años más de $150 millones, cifra que representa aportes promedio de $45.000 por empresa. El programa Expertos Pyme se enmarca en el área de diagnóstico y planes de mejora de las empresas. A través de esta herramienta, más de 600 pymes fortalecieron la competitividad y productividad de áreas relacionadas con la Gerencia General, Comercial, Control de Producción y Desarrollo de nuevos productos, entre las más destacadas. Este instrumento financia la contratación de profesionales con experiencia probada en cargos jerárquicos y trayectoria académica en distintas áreas de la gestión empresarial que realizan a pedido de las empresas un informe de situación financiado al 100% por el Ministerio de Industria. Opcionalmente, los empresarios pueden acceder a una segunda etapa que incluye la elaboración de un plan de mejoras basado en el diagnóstico inicial que apunte a resolver los problemas detectados o a implementar nuevas estrategias y procedimientos que tiendan a mejorar la productividad y competitividad de la firma.


| Mundo | P.10

voxpopuli | mendoza, lunes 21 de enero de 2013

Obama prestó juramento e inició su segundo mandato en EE.UU El actual presidente norteamericano participó de la ceremonia en el Salón Azul de la Casa Blanca. Hoy será la presentación pública con la presencia de miembros del gabinete y otros políticos. El presidente de Estados Unidos Barack Obama inició ayer el segundo periodo de gestión tras prestar juramento en el Salón Azul de la Casa Blanca. El mandatario estuvo acompañado de su mujer Michelle y sus hijas Sasha y Malia. La investidura presidencial oficial fue llevada en privado ante la presencia de los medios de comunicación que siguen al presidente, siguiendo lo dictado por la Constitución Nacional que exige que el acto sea realizado un 20 de enero. La ceremonia pública será hoy a las 11.30 de la mañana (13.30 en Argentina) en las escalinatas externas del Capitolio, con la presencia de miembros del gabinete, de políticos republicanos y demócratas, así como de invitados especiales. Por su parte, el vicepresidente Joe Biden asumió su labor por otros cuatro años más al tomar juramento desde el Observatorio Naval, su residencia oficial, en un

VENEZUELA

Obama inició su segundo mandato.

acto presidido por la primera jueza latina de la Corte Suprema de Justicia, Sonia Sotomayor. Momentos después tanto el vicepresidente como el líder de la Casa Blanca visitaron la Tumba del Soldado Desconocido en el

Sostienen que Chávez “va saliendo del posoperatorio” El presidente de Venezuela, Hugo Chávez, “va saliendo del posoperatorio y va a entrar en una nueva fase de tratamientos que está en proceso de evaluación”, afirmó el vicepresidente Nicolás Maduro. El mandatario “va estabilizándose en todos sus valores, funcionamiento de sus órganos, en todos sus valores fundamentales”,

COLOMBIA

aseguró Maduro en una entrevista con el ex vicepresidente José Vicente Rangel. “Más temprano que tarde vamos a tener al presidente aquí con nosotros”, sostuvo. Maduro subrayó que Chávez “tiene plena conciencia y cada vez mayor fuerza vital para entrar en la segunda etapa, que se anunciará a través de los partes oficiales”.

Agregó que el jefe del Estado permanece “concentrado en su tratamiento, atendiendo disciplinadamente” las recomendaciones de los médicos que lo atienden. Chávez permanece internado en La Habana, donde fue operado por cuarta vez en un año y medio debido al cáncer que padece en la zona pélvica.

Las FARC le piden otra tregua bilateral al gobierno Las FARC ratificaron que terminó la tregua pero le piden otra bilateral al gobierno colombiano. Con dolor en el corazón debemos admitir que vuelve la etapa de los partes militares de guerra que nadie quiere en este país”, afirmó en La Habana el jefe del equipo negociador de las FARC y número dos de la organización, Lucia-

ARGELIA

cementerio de Arlington, donde descansan los restos de los combatientes caídos en distintas guerras. Tras la visita, Obama y su familia acudieron a la Iglesia Episcopal Metodista Africana en Wash-

ington, una de las iglesias más históricas del país, donde conmemoraron al reverendo y líder de los derechos civiles, Martin Luther King Jr. Además Obama junto a la primera dama Michelle, el vicepresidente y su esposa, participaron de una ceremonia de encendido de velas y recepción en National Building Museum. Bajo el lema “Nuestro Pueblo. Nuestro futuro”, el primer presidente afroamericano de la historia del país, asumirá hoy su nueva gestión sosteniendo las biblias especialmente elegidas por él, que pertenecieron al ex mandatario Abraham Lincoln y al reverendo y activista por los derechos de las personas de color en los Estados Unidos, Martin Luther King Jr. Obama será recibido por miembros del congreso en el Hall de las Estatuas para compartir una comida en el Capitolio, para después dirigirse al famoso desfile que todo mandatario realiza por la Avenida Pensilvania que une el congreso con la Casa Blanca. Allí, lo esperarán filas de ciudadanos que serán testigos del desfile contará con la esperada caminata de la pareja presidencial, con carrozas representando a distintos estados del país, bandas, bailarines, caballos y unidades militares, entre otras presentaciones.

no Marín, alias Iván Márquez. El líder dijo al llegar al Palacio de Convenciones de La Habana, que quería aprovechar la ocasión, “una vez más, para pedirle al gobierno de Colombia que estudie la posibilidad de analizar un cese bilateral de fuegos y hostilidades para rodear con un ambiente tranquilo estas conversaciones de paz”.

El 19 de noviembre, día en que comenzaron en La Habana las conversaciones, las FARC anunciaron un “alto el fuego” unilateral con vigencia entre el 20 de noviembre y ayer, como gesto de buena voluntad para facilitar el diálogo y a pesar de que el gobierno rechazó explícitamente la posibilidad de adoptar una medida similar.

Descubren 25 cadáveres más de rehenes asesinados Un día después del secuestro por parte de islamistas radicales de la planta gasífera de In Amenas, en el Sahara argelino, el Ejército descubrió 25 cadáveres pertenecientes a rehenes asesinados, informaron fuentes de los servicios de seguridad a la prensa local. La identidad, nacionalidad y circunstancias de

su muerte se están estableciendo. Poco antes, el Gobierno de Argelia informó sobre la muerte de 23 cautivos -cifra oficial por el momento-, sin embargo el ministro de Comunicación, Mohamed Said, advirtió que el balance total de víctimas mortales podría aumentar y que el definitivo se conocerá “en las

próximas horas”. Además, se liberaron, según indicó Said, a 685 empleados argelinos y 107 trabajadores extranjeros. El día sábado Ejército local realizó el asalto final a las instalaciones de la planta de gas, tras un primer intento de liberar los rehenes el pasado jueves sin demasiado éxito.


| P.11

voxpopuli | mendoza, lunes 21 de enero de 2013

Comienza esta noche el ciclo “Noches de Cine en el Parque” La propuesta cinematográfica vuelve a la rotonda del Rosedal. Durante varios días se podrá disfrutar de cortos y largometrajes nacionales y provinciales. La entrada es libre y gratuita. A partir de hoy vuelve a realizarse el ciclo “Noches de Cine en el Parque” en la rotonda del Rosedal de Parque General San Martín. Esta actividad, que se viene repitiendo desde hace años, también está enmarcada en el calendario Verano Vendimia en donde mendocinos y turistas podrán disfrutar del séptimo arte en un escenario natural. “Noches de Cine en el Parque” propone difundir la producción audiovisual nacional y provincial, con títulos de gran trascendencia y cortometrajes mendocinos. La entrada para

“Un cuento chino” se proyectará mañana.

poder observar todas las jornadas es libre y gratuita. A partir de las 21 de hoy se proyectará “Sueños Lúcidos, vida y obra de Juan Giménez”, del director Chino Flores, y también “Eva de la Argentina” de María Seoane. En la jornada de mañana se podrá disfrutar de “El living” de Julieta Graña, y de “Un cuento Chino”, película de Sebastián Borensztein que cuenta con la actuación de Ricardo Darín y Muriel Santa Ana. El miércoles no habrá actividad pero si al día siguiente donde se podrá observar de “Cortos de animación” de Liliana Bodoc y “La máquina de hacer estrellas” de Esteban Echeverría. La semana próxima continuará este ciclo de cine en el Rosedal, el lunes 28 se proyectará “Desde la lejanía” de Margarita Morales Barón, y “Juntos para siempre” de Pablo Solarz.


| Interés | P.12 HORÓSCOPO

voxpopuli | mendoza, lunes 21 de enero de 2013

FOTO DEL DÍA

Aries. Podría imaginar algo en el plano de sus actividades que luego puede llegar a ocurrir. Día en el que la intuición le dará algo importante.

Tauro. Todo comienzo implica algo de sacrificio. Sus valores espirituales retoman protagonismo frente a situación laboral.

Géminis. Resultado positivo por cuestiones que lo mantenían en ascuas con respecto a papeles. Todo lo que desea dialogar con esa persona de su interés podrá hacerlo sin problema.

Cáncer. Será acompañado emocionalmente por alguien que no imagina en un asunto que surge en su lugar de trabajo.

Un vendedor de chapas, en Washington, vende prendedores alusivos de Barack Obama, quien comenzó su segundo mandato al frente de Estados Unidos.

Leo. Crece su ansiedad con respecto a una respuesta que está esperando en el plano afectivo.

Virgo.

INSÓLITA

Robó el cadáver del padre para “traerlo a la vida”

Las coincidencias harán de una conversación importante que el asunto en cuestión sea resuelto fácilmente.

Libra. La energía del día estará a pleno dedicada a una entrevista laboral de la que podría tener un logro esperado.

Escorpio. Una buena noticia a nivel familiar lo colocará en un lugar de tranquilidad que hace tiempo ansiaba.

Sagitario. No interrumpa un proyecto al ver las complicaciones que van surgiendo. Sepamos que las cosas no siempre son fáciles

Las autoridades de Detroit acusaron a un hombre de robar el cadáver de su padre en un cementerio de la ciudad con la idea de regresarlo a la vida. Vincent Bright, de 48 años, quien según la policía mantuvo el cuerpo de su progenitor en un congelador

SUDOKU

Capricornio. Lo importante será finalizar con ciertas cuestiones que le generan nervios e incertidumbre.

Acuario. Vuelo y ganas de lograr un nuevo proyecto laboral en el que su creatividad e inteligencia le darán la clave del éxito

Piscis. Lo que desea lograr con esa persona de su entorno familiar estaría muy próximo a lo que también esa persona quiere.

del sótano de su casa, fue acusado de exhumar un cuerpo. Se le impuso una fianza de 75.000 dólares. “Es un caso inusual, no es algo que uno ve todos los días”, dijo Gerald Karafa, abogado que la corte asignó para la defensa de Bright, al diario Detroit Free Press. Karafa dijo que aún no ha hablado con su cliente. El acusado podría recibir una sentencia de hasta 10 años de cárcel. El cadáver de Clarence Bright desapareció de un cementerio el lunes por la mañana, sólo horas después de que fue sepultado. La policía arrestó a Bright y a otro hombre al día siguiente después de encontrar un ataúd vacío en su camioneta. Los oficiales, que atendieron una pista proporcionada por otro familiar del fallecido, hallaron el cadáver en la casa de Vincent Bright. El teniente de la policía Harold Rochon dijo al diario The Detroit News que Vincent era una persona muy religiosa y se llevó el cuerpo con la esperanza de que resucitara por milagro.

Propietario: BIGMEDIA ARGENTINA S.A. Director: Alejandro David Chocrón Editor: BIGMEDIA ARGENTINA S.A. Impresión: BIGMEDIA ARGENTINA S.A. (Rodríguez Peña 244, Maipú, C.P. 5577, Mendoza) Teléfonos: 425 6669 - 429 9925 E-mail: diariovp@gmail.com Registro DNDA en trámite. Es una publicación de BIGMEDIA ARGENTINA S.A. sin costo para el lector. Las ideas u opiniones expresadas en las notas son responsabilidad de sus autores y no representan necesariamente el pensamiento de BIGMEDIA ARGENTINA S.A. y las firmas anunciantes, quienes deslindan cualquier responsabilidad en ese sentido. Se prohibe la reproducción total o parcial del material incluido en este diario por cualquier medio conocido o por conocerse.


| P.13

voxpopuli | mendoza, lunes 21 de enero de 2013

Ramón: “Es una satisfacción enorme ganar un superclásico” El DT de River Plate se mostró “satisfecho” por el triunfo sobre Boca Juniors por 2 a 0 en el primer superclásico del año en Mar del Plata, pero admitió que aún “falta mucho”. El DT de River Plate, Ramón Díaz, se mostró “satisfecho” por el triunfo sobre Boca Juniors por 2 a 0 en el primer superclásico del año en Mar del Plata, pero admitió que aún “falta mucho” para que el equipo juegue como él quiere. “Estamos en un etapa de preparación, aunque es una satisfacción enorme ganar un superclásico. Me voy muy conforme, pero todavía falta mucho para que el equipo juegue como quiero”, sostuvo un “Pelado” Díaz exultante. “Hay cosas por mejorar, no hay dudas, pero le transmitimos a la gente nuestra intención de juego”, agregó. Y continuó: “El grupo respondió muy bien ante la exigencia de un partido especial como éste. Pero me encantó la actitud. Los jugadores entendieron lo que les pedí e hicieron lo que les dije”, enfatizó.

BOCA JUNIORS

Ramón Díaz, feliz.

Díaz, en otro tramo del diálogo con la prensa, reiteró que falta “tiempo de trabajo”, pero destacó el funcionamiento del sistema táctico, el 3-4-1-2. “Lo trabajamos sólo una semana y al equipo se lo vio sólido. Es cierto que hubo unos minutos en los que Boca fue superior, pero duró poco. Hay que hacer unos ajustes”, puntualizó. Y agregó: “Me decidí por este esquema por las características de los jugadores”. El entrenador resaltó la producción colectiva de todos los futbolistas, pero elogió especialmente la actuación del delantero Rodrigo Mora, quien marcó los dos goles ante Boca. “El uruguayo es un goleador extraordinario”, apuntó sobre Mora. Ramón también infló el pecho por la tarea del zaguero paraguayo Adalberto Román, cuestionado por buena parte del hincha riverplatense, por aquella mano en la Promoción ante Belgrano, en Córdoba, allá por mediados del 2011. “Es un jugador por el que siempre aposté, je. Va a rendir mucho”, pronosticó. Y a la vez consideró “positivos” los trabajos de los dos volantes Ponzio y Ledesma.

Orión: “Lo importante es lo que viene” El arquero de Boca Agustín Orión, nuevo capitán en el tercer ciclo de Carlos Bianchi, acusó el golpe por la derrota en el superclásico amistoso con River, al asegurar que “a nadie le gusta perder”, pero le restó importancia a sus efectos. “Lo importante es lo que viene. Pensamos

en la competencia oficial de los próximos seis meses. Esto recién empieza y hay que seguir trabajando”, consideró el ex San Lorenzo, que anoche estrenó la cinta en Mar del Plata. Orión, de 31 años, admitió como “lógico” que “a nadie le gusta perder y menos un clásico”

ante River, aunque desdramatizó el resultado, que signficó la segunda derrota consecutiva de Boca en el verano 2013. “Fue el primer partido de muchos de nosotros”, se excusó en relación a los habituales titulares, que fueron reservados en el anterior partido con Racing.


| Deportes | P.14

voxpopuli | mendoza, lunes 21 de enero de 2013

Paraguay y Uruguay empezaron con el pie derecho el hexagonal Los seleccionados paraguayos y uruguayos vencieron a Chile y Perú, respectivamente,

¿Tenés pensado ir a alguna de las fechas del hexagonal final? Rodrigo Orozco Independiente

en el comienzo de la ronda final del Sudamericano sub 20 que se disputa en Mendoza. Paraguay y Uruguay empezaron con el pie derecho el hexagonal final del Sudamericano sub 20 que se juega en Mendoza y que entregará cuatro cupos para el Mundial Turquía 2013. El equipo paraguayo lo dio vuelta y derrotó a Chile por 3-1, en el estadio Malvinas Argentinas. En el segundo turno, la Celeste se impuso a Perú también por 3 a 1, en tanto que anoche cerraban la jornada Colombia ante Ecuador. Los goles de Paraguay fueron convertidos en la segunda etapa por Derlis González (18m.), Matías Pérez (33m.) y Cardozo Lucena (37m.). Mientras que el único tanto del conjunto trasandino lo hizo Nicolás Castillo, a los 8 minutos del primer tiempo. Chile se puso en ventaja con un tiro libre Castillo desde el vértice derecho área grande, que remató por sobre barrera, palo derecho e ingresó en el arco de Diego Morel. En el segundo tiempo, los paraguayos se lanzaron al ataque para lograr el empate. Jugando de contra encontraron las debilidades de Chile y así sumaron una gran victoria. En el otro encuentro, el primero que llegó al gol fue el conjunto uruguayo, por intermedio de Fabricio Formiliano a los 12’. En el meridiano de la primera mitad, a los 26’ llegaría la

FÚTBOL

“Tenía ganas de ir pero con Argentina y Brasil afuera creo que no vale la pena comprar la entrada”.

Benjamín Solano Empleado

“Si voy va a ser para ver a Chile, porque la verdad que esos chicos están jugando muy bien”.

Ernesto Larrán Empleado

“Me parece que no. La Argentina fue un fracaso en el torneo y no me gustaría ver otros equipos”.

HEXAGONAL primera expulsión. El peruano Jean Deza vio la tarjeta roja. Pero no sería el único, ya que seis minutos más tarde, Emiliano Velázquez, este del conjunto que dirige Juan Verzeri, también se retiró antes por la expulsión. En el epílogo del primer tiempo, y con la insistencia del conjunto peruano, los incaicos llegaron al empate mediante el grito de José Reyna, a tres minutos del final.

Equipo

Pts. PJ.

1

Paraguay

3

2

Uruguay

3

1

3

Chile

0

1

4

Perú

0

1

5

Colombia (*)

-

-

6

Ecuador (*)

-

-

1

(*) Jugaban anoche. Próxima fecha (miércoles): Chile-Ecuador, PerúParaguay y Colombia-Uruguay.

Así lo informó el ministro de Seguridad, Raúl Lamberto, luego de los incidentes reportados esta tarde en el Parque de la Independencia, donde hinchas de Newell’s se enfrentaron con la policía luego de cruzarse con un micro de simpatizantes de Rosario Central. Según

dijeron a Télam fuentes oficiales, un policía está siendo intervenido en el hospital de emergencias de Rosario por una herida de bala a la altura del cuello y también habría hinchas heridos. En la semana, de los dos lados hubo atentados que presagiaron lo que al final pasó.

La llegada de Riquelme al Palmeiras se definirá después de las elecciones El pase de Juan Román Riquelme a Palmeiras de Brasil será definida por el nuevo presidente del club que se conocerá tras las elecciones que tendrán lugar mañana por la noche. En el encuentro que tuvieron Arnaldo Tirone, actual mandatario del club brasileño, y el ídolo

El juego

En el complemento la Celeste fue la que sacó diferencias, ya que a los 23’ fue Nicolás López quien decretó el 2 a 1 y a dos minutos del final Diego Rolán marcó cifras definitivas y los primeros tres puntos y un paso hacia el Mundial de la categoría para el equipo platense. Anoche, en tanto, cerraban la primero jornada triple del hexagonal final Colombia ante Ecuador.

Por hechos de violencia, suspendieron el clásico rosarino El clásico entre Rosario Central y Newell’s Old Boys, pautado para ayer en el Gigante de Arroyito, fue suspendido por decisión del Ministerio de Seguridad de Santa Fe luego de un enfrentamiento entre la policía e hinchas leprosos que dejó a un agente gravemente herido.

FÚTBOL

Yo también opino en: www.diariovoxpopuli.com

Paraguay jugó un gran segundo tiempo.

xeneize, el último jueves en Buenos Aires, ya quedó acordado el contrato, que de hecho, elaboran abogados de ambas partes, según publica el diario Lance de Brasil. Sin embargo, la última palabra la tendrán Décio Perin o Paulo Nobre, quienes son los candidatos a suceder a Ti-

rone en el cargo tras las elecciones que se efectuarán hoy. Si el nuevo mandatario aprueba la contratación se procederá con el envío de los papeles correspondientes al enganche de 34 años y solo faltaría la firma para que se convierta en nuevo jugador del Verdao.

LOTO

QUINI 6

TELEKINO

Sorteo Nro: 2003 del 20/1/2013

Sorteo Nro: 2012 del 20/1/2013

Sorteo Nro: 1083 - 20/1/2013

Tradicional: 13-15-20-33-38-41 Desquite: 2-3-13-21-25-37 Sale o Sale: 20-23-26-29-33-39

Tradicional: 6-11-14-18-27-41 Segunda: 5-6-7-8-15-34 Revancha: 0-5-13-25-39-40

Telekino:1-2-3-4-5-6-7-10-11-12 14-16-18-19-22 Rekino: 1-2-3-8-11-12-13-14-1516-18-19-23-24-25


voxpopuli | mendoza, lunes 21 de enero de 2013

| Deportes | P.15

Lavigne mantuvo el misterio sobre el Dakar del año próximo

son cosas que pasan en una competencia como ésta. “Hemos realizado cinco etapas en Fiambalá desde 2009 y sólo esta vez llovió. Siempre los problemas habían sido el viento y la arena. En el Dakar vamos por terrenos y países por donde atravesar no es fácil. No soy organizador de Roland Garros”, recalcó. Y subrayó: “Sabemos que en Argentina es un riesgo la lluvia, también las crecidas. En África también teníamos problemas de arena. El Dakar es un evento impredecible”. Tranquilo, de buen humor y con ganas de hablar pese al cansancio, Lavigne hizo un balance después de las dos semanas de carrera. Año tras año las cosas salen mejores, más aceitadas y el entendimiento es mayor, palabras que ha utilizado el propio Lavigne y los funcionarios nacionales que participan de cada una de las instancias organizativas. Justamente es ese también uno de los factores que permiten que el Dakar vaya sumando países en su recorrido. Sobre la concurrencia, Lavigne señaló que “hay mucho entusiasmo en Perú, Argentina y Chile. Para nosotros el Dakar es una fiesta popular, a la que pueden ir todos sin pagar nada”. “Uno nunca planifica cuántos pilotos pueden llegar a la meta pero no quedan dudas de este año ha habido un gran nivel, un muy buen nivel de preparación tanto del hombre como de la máquina”, dijo el directivo francés de la ASO.

El director deportivo del Dakar aseguró que la intención de la ASO es incluir nuevos países en las próximas ediciones. Confirmó que Bolivia puede ser uno de ellos. El director deportivo del Dakar, el francés Etienne Lavigne, aseguró ayer que la intención de la ASO (Amaury Sport Organisation), organizadora de la competencia, es incluir nuevos países en las próximas ediciones, confirmó que Bolivia puede ser uno de ellos y que ya “se está trabajando en el 2015”. “La idea es sorprender cada año. Con nuevos terrenos, países y caminos. El corazón de nuestro trabajo es seducir a los competidores con una prueba interesante”, dijo Lavigne en el marco de la ceremonia de premiación del Dakar Perú-Argentina-Chile 2013 que largó en Lima, pasó por varias provincias argentinas y concluyó ayer en Santiago. Lavigne se abstuvo de comentar los fuertes rumores de la exclusión de Chile y la incorporación de Bolivia al recorrido de 2014, para el que la ASO ha recibido ya una primera propuesta de Argentina para considerar una largada del rally desde la ciudad de Rosario. “Por el momento no conozco Bolivia, sólo La Paz y si organizamos un Dakar en ese país no vamos a imaginarlo en La Paz, que es muy alto”, aclaró. En ese sentido el alma mater del rally, dijo, sin embargo, que “hay otras partes de Bolivia en

INGLATERRA

Lavingne, el hombre fuerte del Dakar.

las que podemos imaginarlo, como también hay otros países como en Paraguay, pero es un poco temprano para definirlo”. “Hemos terminado un evento difícil. En las próximas semanas vamos a planificar la edición 2014 y 2015. Vamos a

ver si incluimos nuevos países”, insistió. Lavigne restó importancia a las crecidas de ríos que obligaron a acortar dos etapas este año, en lo que fue el Dakar más lluvioso desde que se mudó a Sudamérica, y consideró que

Manchester United empató y el City se acerca El líder Manchester United sufrió un empate sobre la hora de Tottenham Hotspur 1-1, de visitante, y redujo a cinco puntos su ventaja respecto de Manchester City, escolta y actual campeón del fútbol inglés. Los dirigidos por Alex Ferguson ganaban con tanto del

holandés Robin van Persie desde los 25 minutos del primer tiempo y saboreaban la quinta victoria consecutiva pero Clint Dempsey, en el tercer minuto adicionado, empató el partido, que se jugó bajo nieve por la 23ra. fecha. Así, Manchester United sumó 56

puntos y quedó cinco por encima del City, que el sábado le ganó a Fulham 2-0, de local. En el primer turno de ayer, Chelsea, actual campeón europeo, se impuso sobre Arsenal 2-1, en su casa de Stamford Bridge, en un clásico de Londres.


| P. 16

voxpopuli | mendoza, lunes 21 de enero de 2013

Por Mauricio Ángel Ana

¿Somos solidarios? La cuestionable Real Academia Española define a la palabra solidaridad como la “Adhesión circunstancial a la causa o a la empresa de otros”. Creo que el concepto de solidaridad tiene, al menos, dos interpretaciones: la solidaridad eventual o “circunstancial” y la solidaridad constante, esa del día a día. Y la pregunta que me hago es: ¿los mendocinos somos solidarios? Muchas veces la solidaridad eventual se ve trastocada por el farandulismo. Esos actos donde los “famosos” van a poner la cara en una causa noble, y a los dos minutos ya ni saben para qué habían prestado su imagen. También están los “soñadores” de este individuo Marcelo Tinelli, personajes que dicen bailar (o al menos lo intentan) o cantar (o al menos lo intentan) por un buen fin, cuando realmente lo que ansían y desean con todo su ser es aparecer en una de las pantalla más vistas del país. Lamentablemente. Sin embargo la solidaridad eventual también tiene sus aspectos nobles y desinteresados. Un ejemplo claro se dio la semana pasada, cuando un grupo de mendocinos se contactó mediante Facebook y organizó una excursión para llevar agua al secano de Lavalle, donde este vital recurso NO LLEGA. Esas acciones son esporádicas y se realizan a puro pulmón. Lo más loable es que sus protagonistas no lo hacen para figurar, sino para ayudar a los que más lo necesitan. Pero es la otra interpretación de la solidaridad, la constante, la del día a día, la principal razón de esta columna. Los ejemplos del desaparecido Padre Jorge Contreras, de la enorme Nidia Soto y su comedor “Brazos Abiertos”, del Padre Benito Sellito peleando por los derechos de los huarpes en el desierto de Lavalle, y de tantos otros referentes de la provincia, hayan nacido o no en esta tierra, parecen no encontrar eco en el día de los mendocinos. Cuando era niño, Mendoza se preciaba de ser “La Ciudad más limpia”. Pues a mis 34 años, la realidad de nuestros días dista mucho de aquella auspiciosa definición. Las lluvias de la semana pasada volvieron a poner sobre el tapete este tema. La cultura de la limpieza ha quedado en el olvido, y no desde el 2013, sino desde hace varias décadas. Creo

que el comienzo de la debacle cultural en cuanto a la higiene fue con la llegada de los envases de bebidas descartables, principales elementos encontrados en los atoramientos en cauces y acequias. Otra nota nostálgica: recuerdo cuando veía pasar agua por las acequias. Hoy estos íconos de Mendoza son cuna de basura, hojas y botellas. De agua, ni hablar. No por nada cada temporal desprende cientos de árboles. Las acequias ya no alimentan árboles, sino pericotes. Tras los festejos de fin de año, se retiraron toneladas de residuos en los cauces mendocinos, arrojados por los que fueron a “disfrutar de las bondades del río”. Noticia: si seguimos ensuciando nuestros cauces, un día dejaremos de tener agua. Como sociedad hemos dejado de lado valores y normas de convivencia básicos. Tirar un papel o una botella en la vereda, cuando a medio metro hay un basurero, es moneda corriente en estos días. Lo mismo que arrojar basura a la calle cuando vamos en auto. No se trata de falta de cestos de basura en la vía pública o de querer mantener limpio el vehículo, se trata de una falta de respeto. Y la falta de principios no se observa solo con la limpieza, sino con actitudes cotidianas. Falta solidaridad si no le doy el asiento a una persona mayor en el colectivo; falta solidaridad si como conductor no respeto a los peatones, y viceversa; falta solidaridad si trabajo en una oficina y no limpio nunca la taza que utilizo; falta solidaridad si dejo el agua corriendo cuando no la estoy utilizando, argumentando “y qué, para algo la pago”, haciendo oídos sordos a la crisis hídrica que viven miles de comprovincianos; falta solidaridad si quiero construir un muro para dividir mi barrio y el vecino porque “yo tengo más plata”; falta solidaridad si… Así se podrían llenar carillas y carillas. La lluvia volvió a poner el tema en el tapete. Las acciones eventuales sirven, y mucho, pero no alcanza con acciones esporádicas para cambiar la conciencia social. Como sociedad debemos hacer un replanteo de la situación, y entender que retomando antiguos valores y normas de convivencia básicos seguramente mejoraremos. Quizás no lleguemos a ser otra vez “La Ciudad más limpia”, pero al menos habremos logrado el objetivo de adherirnos a la causa o a la empresa de otros, y no de manera “circunstancial”, sino cotidianamente.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.