diario vp

Page 1

POLICIAL

SEMANA SANTA

SALUD

ESPECTÁCULOS

Hallaron los cuerpos de tres personas asesinadas en Maipú.

No se prevén grandes subas de precios en el filet de Merluza.

Papiloma: solo la mitad de las niñas se han aplicado la segunda dosis.

Música y teatro, las propuestas que ofrece desde hoy el Independencia.

P.4

P.6

P.8

P.15

1 16º 226º Fuente: Servicio Meteorológico Nacional

Miércoles, 21 de Marzo de 2012 Año 2 No 445

INSEGURIDAD

Nueva marcha hacia la Legislatura para pedir justicia

La Bicameral de Seguridad se reunió con el ministro Aranda.

El Gobierno aceptó fallas en la seguridad Lo hizo el ministro de la cartera, Carlos Aranda, en reunión con la Comisión Bicameral. Aseguró que hubo errores en el trabajo de inteligencia para prevenir el asalto al blindado donde murió Matías Quiroga. No fue por convicción, ni por voluntad. Fue por presión de la gente. Todos los partidos políticos dejaron todos los temas de lado para tomar la inseguridad como principal problemática. Y, en el medio de esas presiones, el Gobierno admitió errores, aunque desde la oposición aseguran que “no están conformes” con el accionar oficial y van por más. El homicidio de Matías Quiroga, ocurrido en el intento de asalto a un blindado, fue el detonante, pero la sucesión de hechos violentos agravó la situación. Ayer se reunió la Comisión Bicameral de Seguridad, organismo creado por ley con la intención de generar políticas sobre el tema. El motivo era pedirle explicaciones al ministro Carlos Aranda y analizar posibles salidas. La reunión fue secreta y se hizo con la presión de los familiares de las víc-

timas de delitos que esperaban en la puerta de la Legislatura como telón de fondo. Pero los funcionarios luego explicaron de qué se habló. Aranda hizo una autocrítica y aceptó que en el robo al blindado hubo errores, principalmente en el trabajo de inteligencia para prevenir. “Hemos respondido diferentes cuestionamientos, que tienen que ver con cómo interviene el sistema penitenciario, la cantidad de internos, las salidas transitorias. Partimos desde la autocrítica, para poder mejorar”, dijo Aranda. También estuvieron presentes el ministro de Gobierno Félix González y el vicegobernador Carlos Ciurca. Según explicaron, luego de la catarsis, buscan consensuar medidas para enfrentar la situación. Los legisladores radicales fueron los más críticos al analizar la ges-

tión del Ministerio de Seguridad. “La frase desacertada de Aranda resume la reunión cuando dijo que ‘por qué no cuentan los asesinatos evitados’, de la misma manera que el ministro De Vido dijo por qué no contabilizaban las muertes evitadas luego de la tragedia de Once. Definitivamente no se hacen responsables y esto es gravísimo. Además no explicaron nada sobre las falencias sobre el funcionamiento del sistema penitenciario ni del 911, que dejó importantes fallas en el caso del asalto al blindado del Carrefour”, dijeron a través de un comunicado. El tiempo se hizo corto y por eso los integrantes de la comisión pasaron a un cuarto intermedio para mañana. Allí seguirá la interpelación al ministro Aranda y también la búsqueda de medidas para salir de la situación de crisis.

¿Creés que esta situación mejorará cambiando la cúpula de Seguridad? Verónica Quispe

Rodrigo Dolensky

Hugo Iorini

Ama de casa

Empleado

Empleado

“La verdad que no, ya hicieron tantas promesas sobre este tema que no creo que vaya a cambiar nada”.

“No, tienen que cambiar las políticas que aplican, porque de otra forma la situación va a seguir igual”.

“Tiene que haber un cambio más profundo me parece, más leyes que ayuden a la policía”.

Yo también opino en: www.diariovoxpopuli.com

Unas 600 personas participaron de una marcha que tuvo como principal fin el pedido de justicia a las autoridades provinciales por los crímenes ocurridos. Encabezada por los padres de Matías Quiroga (Osvaldo) y de Micaela Tati Molina (Stefano), familiares, amigos y ciudadanos cansados de la inseguridad se reunieron en San Martín y Peatonal para luego manifestarse hasta la Legislatura, donde se le entregó un nuevo petitorio a las autoridades. El Ministerio de Seguridad ofreció 50 mil pesos de recompensa para quien aporte datos sobre el crímen de Matías Quiroga, mientras que fue liberado el único detenido por el asesinato de Emanuel Páez. P2

DEPORTES

Messi es el máximo goleador de la historia del Barcelona

Lionel Messi anotó tres goles en el triunfo del Barcelona ante el Granada 5 a 3, por la Liga española, y de esta manera se convirtió en el máximo anotador en la historia del equipo catalán, con un total de 234 anotaciones, dos más que el recordado César “Pelucas” Rodríguez. Xavi y Tello completaron la cuenta. El rosarino, de 24 años y que debutó oficialmente en 2004 en los Blaugranas, convirtió a los 16 minutos de la primera etapa, y a los 23’ y 41’ del segundo tiempo. Fue el 18º hat-trick en su carrera. El mundo del fútbol se rinde a sus pies. P.13


| Policial | P.2

voxpopuli | mendoza, miércoles 21 de marzo de 2012

Inseguridad: nueva marcha y promesa de soluciones Unas 600 personas se manifestaron hasta la Legislatura para volver a pedir justicia por los jóvenes asesinados en los últimos días. Autoridades recibieron a familiares de las víctimas.

Los padres de Micaela y Matías encabezaron la marcha.

Alrededor de 600 personas participaron de una marcha que tuvo como principal fin el pedido de justicia a las autoridades provinciales por los crímenes ocurridos en la provincia. Familiares, amigos y ciudada-

nos cansados de la inseguridad se reunieron en San Martín y Peatonal para luego manifestarse hasta la Legislatura. Entre quienes estaban encabezando esta nueva marcha se encontraban los padres de Matías

Quiroga (Osvaldo) y de Micaela Tati Molina (Stefano), éste último fue el que le entregó un petitorio al vicegobernador Carlos Ciurca; al ministro de seguridad, Carlos Aranda; al presidente de la Bicameral de Seguridad, Aldo Vinci y al presidente de la cámara de Diputados, Jorge Tanús, entre otros. En el petitorio de dos carillas se les pide a las “autoridades del sistema que debería encargarse de mantener a raya a los delincuentes”. Además también se adhirieron al pedido efectuado días atrás por Osvaldo Quiroga sobre que se hagan públicas las normas penales, que se haga pública la nómina de funcionarios del fuero penal y que se cree una Comisión para estos casos. Varias banderas pidiendo justicia por Micaela Tati Molina, Matías Quiroga, Gustavo, Emanuel Páez, María Carmen García Villanueva, Tránsito Caña, Facundo Páez, Rosa Baigorria, Viviana Freire, Esteban Toledo, Emiliano Busto y otras tantas víctimas de asesinatos. Una vez que una comisión de familiares de víctimas terminó de ser recibida por las autoridades, se les comunicó a los manifestantes del compromiso de esclarecer los crímenes. A diferencia de las otras marchas anteriores, hubo menos can-

¿Hallarán a los culpables de los crímenes de Matías, Micaela y Emanuel? Alejo Morales Estudiante

“No, porque con toda la prensa que tuvieron estos casos, los culpables deben estar bien escondidos”.

Julián Castro Independiente

“Creo que es muy importante que los encuentren para que baje la sensación de inseguridad”.

María Vargas Decoradora

“Espero que sí, porque no puede ser que estos crímenes terminen sin ningún culpable en la cárcel”. Yo también opino en: www.diariovoxpopuli.com tidad de gente pero no se registraron ningún tipo de incidentes.

Caso Emanuel Páez: liberaron al detenido tras no ser reconocido por los familiares

Caso Matías Quiroga: ofrecen 50 mil pesos de recompensa a quienes aporten datos

Luego de que la rueda de reconocimiento no diera resultados positivos, liberaron ayer al único detenido por el crimen de Emanuel Páez, el joven de 15 años que fue degollado el sábado por la noche en Maipú por un sujeto que minutos antes había querido robarle la mochila. La fiscal de Delitos Complejos Claudia Ríos fue quien dispuso la liberación del sujeto, que si bien no coincidía con las descripciones físicas aportadas por testigos, fue detenido el lunes por la noche y estuvo 15 horas detenido. Había sido imputado como autor de homicidio criminis causa, que tiene como pena la prisión perpetua. En la rueda de reconocimiento realizada ayer, los testigos del asesinato de Emanuel no reconocieron al imputado como el autor del crimen, ya que la descripción que habían aportado era de un sujeto robusto (“un godo”), y a quien vieron en la rueda de reconocimiento era una persona flaca.

Desde el Ministerio de Seguridad se ofreció formalmente ayer una recompensa de 50 mil pesos para quienes aporten datos fehacientes que ayuden a capturar a los autores del asesinato de Matías Quiroga, el joven de 21 años asesinado en el intento de asalto a un blindado en Godoy Cruz, ocurrido el pasado viernes 9. El monto, que es ofrecido por parte de la fiscalía y es aprobado por el Ministerio de Seguridad, es uno de los más altos que se hayan presentado desde que el gobierno provincial comenzó a llevar adelante esta modalidad, para intentar esclarecer hechos delictivos. Por el caso de Matías Quiroga hasta el momento hay cuatro sujetos que están siendo intensamente buscadas por la policía, dos de los cuales están individualizados. Los otros dos malvivientes que participaron en el frustrado asalto al blindado en la Bolsa de Comercio del Carrefour de Godoy Cruz, per-

La detención de esta persona se produjo luego de una denuncia con información “creíble” en Delitos Complejos. Con estos datos, la fiscalía ordenó la detención de este sujeto, quien cuenta con antecedentes y fue reconocido por gente de la zona de Maipú como un individuo que solía estar involucrado en hechos delictivos. Con su liberación, por el momento el crimen de Emanuel Páez no tiene a ningún detenido. El lunes, en una marcha para pedir justicia, se produjeron incidentes y fueron agredidos funcionarios de Seguridad.

manecen internados y ya han prestado declaración. A los detenidos, identificados como Orlando Cabral y Nelson Funes, la imputación que les pesa es “tentativa de homicidio criminis causa en concurso real con robo agravado en grado de tentativa”. Solo en otras dos ocasiones el Gobierno había ofrecido 50 mil pesos de recompensa para esclarecer delitos. Fue por el homicidio del dueño del negocio Puro Mármol y por el crimen de David Vita, asesinado en el departamento de San Martín el 10 de julio del 2011.


MUSIMUNDO.COM Electrónica Megatone S.A.

APROVECHÁ

HOY

LLEVÁ TU LCD EN

60

CON TU TARJETA NATIVA.

COSTO FINANCIERO TOTAL

C.F.T.

MUSIMUNDO.COM EXCLUSIVO PARA LA COMPRA DE ARTÍCULOS INCLUIDOS EN EL PROGRAMA “TELEVISORES PARA TODOS” DEL GOBIERNO NACIONAL, EN SESENTA (60) CUOTAS SIN INTERÉS CON TARJETA DE CRÉDITO NATIVA NACIÓN. TNA (TASA NOMINAL ANUAL): 0% - TEA (TASA EFECTIVA ANUAL): 0% - CFT (COSTO FINANCIERO TOTAL): 3,52% TEA POR SEGURO DE VIDA SOBRE SALDO DEUDOR. EL C.F.T. SE ENCUENTRA CALCULADO EN BASE A COMPRAS DE $ 3.500, PARA CLIENTES DEL BANCO DE LA NACIÓN ARGENTINA QUE POSEAN CUENTAS DE CAJAS DE AHORROS Y TARJETA DE CRÉDITO NATIVA NACIÓN. VIGENCIA DESDE EL 01/03/2012 AL 31/03/2012. CONSULTA LOS COMERCIOS ADHERIDOS Y CONDICIONES DE ESTA PROMOCIÓN EXCLUSIVAMENTE EN WWW.NATIVANACION.COM. AR. ELECTRÓNICA MEGATONE S.A ES LICENCIATARIA DE LA MARCA MUSIMUNDO. ELECTRÓNICA MEGATONE S.A. RUTA NACIONAL Nº 168 KM 473,6. SANTA FE. CUIT 30-54365973-4.


| Policial | P.4

voxpopuli | mendoza, miércoles 21 de marzo de 2012

Hallaron los cuerpos de tres personas asesinadas en Maipú Se trata de dos hermanas y el hijo de una de ellas. Fueron descubiertos sin vida en una casa en una finca en Fray Luis Beltrán. Según las pericias los cadáveres llevaban más de una semana en el lugar. Dos hermanas y el hijo de una de ellas fueron hallados sin vida y con signos de haber sido asesinados en una vivienda rural ubicada en calles Los Álamos y Mitre de Fray Luis Bel-

trán, Maipú. De acuerdo a las pericias, los cuerpos de estas personas llevaban en el lugar más de una semana. Fuentes investigativas reve-

laron que las víctimas fatales sufrían trastornos psiquiátricos y eran asistidas con tratamiento ambulatorio en el hospital Metraux. Los médicos que atendían a

estos pacientes fueron los que decidieron ir a la casa debido a la ausencia en las terapias. Allí encontraron la puerta cerrada con candado por fuera. Al lugar del hecho acudió personal policial, que violentó la puerta y se encontró con los cuerpos de las mujeres y el joven que emanaban un olor nauseabundo. Las víctimas fueron identificadas como Antonia Faceto de unos 60 años, su hermana Pierina (50) y Luis Faceto (26), hijo de la hermana menor.

Condenado a 15 años de cárcel por un crimen

Lo asaltaron y le dispararon en su pierna

Un hombre fue condenado a 15 años de prisión luego de que la Primera Cámara del crimen lo encontrara culpable de asesinar de dos tiros a una persona delante de su madre. Este hecho ocurrió el 24 de marzo del 2011, y ahora la Justicia encontró culpable a Matías Lorenzo Díaz Rosales de la muerte de Ricardo Federico Galindo (35), asesinado en el interior del barrio Pedro Molina I de Guaymallén. Según la elevación a juicio, el asesinato ocurrió frente a la casa 18 de la manzana I. Ese día, hubo una pelea entre Galindo y otros sujetos que derivó en la muerte del primero.

Un joven de 20 años recibió un tiro en una de sus piernas tras resistirse a un asalto en calle Simón Bolívar del barrio Andino de Ciudad. Tres delincuentes abordaron a León David Fernández cuando salía de un cumpleaños. Luego de pedirles sus pertenencias la víctima se resistió, por lo que uno de los asaltantes le dio un tiro en la pierna derecha. Después de haber efectuado el disparo le robaron su billetera y el celular. El joven fue trasladado al Hospital Lagomaggiore, donde le diagnosticaron una quebradura expuesta de tibia y peroné. Quedó internado en estado de observación.

Murió el bodeguero que trató de suicidarse

Madre de la víctima responsabiliza a la “Hiena” Barrios

Falleció ayer Antonio González, el empresario bodeguero que el pasado 14 de marzo pasado trató de suicidarse en una de sus fincas ubicadas en Ruta 7 y Calle Suárez, en el distrito de Alto Verde, San Martín. González se pegó un tiro a la altura de su sien, quedando muy mal herido y perdiendo parte de su masa encefálica. Luego de este episodio, el empresario fue trasladado primero al Hospital Perrupato, luego del Hospital Central en la Ciudad de Mendoza y por último al Hospital Italiano en Guaymallén, donde estuvo internado con pronóstico reservado.

La madre de Yamila González, la joven embarazada que murió al ser atropellada en Mar del Plata, dijo que el boxeador Rodrigo “La hiena” Barrios es el “único responsable” de lo sucedido y pidió un fallo “ejemplificador” con una condena de “cumplimiento efectivo”. En la puerta de los tribunales de Mar del Plata, donde ayer comenzó el juicio a Barrios, Graciela González consideró que “todas las pruebas que hay son importantes” y que “no va a ser fácil” enfrentar el proceso. “Todos sabemos, incluso él, aunque no se quiera hacer cargo, que el único responsable es él”, dijo la mujer.


| Mendoza | P.5

voxpopuli | mendoza, miércoles 21 de marzo de 2012

Irrigación ya tiene jefe y dicen que buscarán transparencia y cambios en la ley

Álvarez es el nuevo Superintendente de Irrigación.

Se trata de José Luis Álvarez, quien había sido propuesto por el Ejecutivo y logró un amplio respaldo en el Senado, con 32 bolillas blancas y solo 4 negras en la votación secreta. El Departamento General de Irrigación dejó de estar acéfalo. El Senado de la provincia aprobó el pliego de José Luis Álvarez, que había sido propuesto por el Poder Ejecutivo, y de esa manera se transformó en Superintendente General de Irrigación. El funcionario, que hasta ahora era ministro de Agroindustria, recibió un amplio apoyo. En la votación secreta consiguió 32 bolillas blancas, de aprobación, y solo 4 negras. Ahora, el flamante “Gobernador del agua”, deberá poner en

PETRÓLEO

orden esa repartición, que quedó mal parada luego de los escándalos de la última gestión. Por eso no es casual que Álvarez haya dicho, como primera marca de su gestión, que trabajará “con transparencia”. Es que su antecesor, Eduardo Frigerio, renunció en medio de denuncias por corrupción y favoritismos, por las cuales lo juzgaron. De hecho renunció antes de que comenzara el juicio político que, según parecía, determinaría su expulsión. Álvarez también apuntó a la búsqueda de acuerdos con los

ción de todo el recurso hídrico de la provincia. Por eso es un lugar fundamental para el desarrollo. El cargo de Superintendente para el que fue elegido Álvarez tiene una duración de 5 años. Ahora el Gobierno debe cubrir el espacio que quedará en el Ministerio de Agroindustria que Álvarez dejará vacante ahora. En Irrigación aún quedan cargos por cubrir. Y según aseguran, al menos dos espacios serán acordados con la UCR, luego de un acuerdo entre el gobernador Francisco Pérez y el titular de ese partido, Alfredo Cornejo, que se vio plasmado ayer en la votación.

El Gobernador se reunió con De Vido para hablar sobre la estrategia ante YPF El gobernador Francisco Pérez asistió ayer a una reunión en Buenos Aires. Allí debatió junto a el ministro de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios de la Nación, Julio De Vido, y otros funcionarios, acerca de las acciones en conjunto que se tomarán con

VIVIENDA

regantes y a modificar algunas de las normativas que regulan la administración del agua en la provincia. “Lo primero que vamos hacer es convocar es los inspectores de cauce, las asociaciones y la comunidad científica para la elabora un plan para los próximos años”, dijo el nuevo titular de Irrigación, que piensa en cambiar la ley de aguas, que tiene más de 100 años. El funcionario tuvo un paso por esa entidad, durante las gestiones de Eduardo Sancho y Carlos Abihagle. Y según dijo ayer es un cargo que deseaba. “Es un lugar donde siempre quise estar”, aseguró. El DGI es la entidad que tiene bajo su poder la administra-

respecto a la empresa Repsol YPF, que está en el ojo de la tormenta por un incumplimiento en las inversiones. En Neuquén ya se le quitó la concesión de áreas a YPF por falta de inversión, y en Mendoza el Gobierno estudia llevar a cabo las mismas medidas con los pozos

de Cerro Mollar Norte y Ceferino, por la escasa inversión puesta en ellos. Si bien YPF presentó ayer un informe sobre las inversiones en esas áreas, el Ejecutivo provincial anunciaría este viernes la reversión de los contratos, para llamar así a una nueva licitación.

Se abre la licitación para la construcción de 819 casas del plan oficial La apertura de la licitación pública para la construcción de 819 viviendas, en el marco de la primera etapa del plan de viviendas 2012-2016, se realizará desde hoy para los proyectos del Nº1 al Nº28; mientras que los proyectos del Nº29 al Nº32 serán a partir del 30 de marzo. Las obras tienen un

plazo de ejecución que van de los 9 meses a los 12, según los proyectos. Estos proyectos van de 8 hasta 57 viviendas y se desarrollarán en toda la provincia. Habrá construcción de casas en Capital, Godoy Cruz, General Alvear, Guaymallén, Junín, Las Paz, Las Heras, Lavalle, Luján de Cuyo, Mai-

pú, San Martín, Rivadavia, San Carlos, San Rafael y Tunuyán. El lugar venta de los pliegos será el edificio Sede del IPV, en el Departamento de Compras y Licitaciones, de 8 a 13. Mientras que la apertura de los sobres será en el IPV (Lavalle 92, Ciudad), entre el 11 de abril y el 30 del mismo mes.


| Mendoza | P.6

voxpopuli | mendoza, miércoles 21 de marzo de 2012

No se prevén grandes subas de precios en el filet de Merluza para Semana Santa Los comerciantes aseguran que no habrá modificaciones con relación a lo que anuncia el Gobierno nacional, que informó que el precio de este producto será de $16,50 el kilo. En Mendoza su valor llega a los $37.

El pescado es el más buscado para Semana Santa.

Faltan menos de dos semanas para Semana Santa y las fiestas de Pascua, y muchos mendocinos ya están pensando en el precio de los productos tradicionales para esta época del año. Uno de esos es la merluza, que a diferencia de otros años según varios comerciantes consultados

GUAYMALLÉN

no presenta un gran incremento en su valor. “Hoy en día tenemos merluza en $37 el kilo. Puede variar que en algunos comercios la tengan en 35 o 36 porque subió un peso en los últimos días. No tenemos idea lo que pueda llegar a ocurrir cuando estemos más cerca del comienzo de la Se-

¿Por qué elegirías pescado fresco y no el congelado? Abel Navarro Empleado

“El pescado congelado puede traer bacterias y no tiene todas las vitaminas y minerales que trae el fresco”.

Guido Pelanda Artesano

“Porque no es lo mismo, el fresco es mejor, el congelado está como quemado”.

Juan Jauregui Vendedor

“Creo que la gente lo elige más que nada por seguridad, porque no sabe cuanto tiempo pasó congelado”. Yo también opino en: www.diariovoxpopuli.com repercusión en la población, y este año estamos diagramando como vamos a actuar”, explicó Lisi Rodríguez, de Protectora. Cabe señalar que en 2011 integrantes de la Asociación entregaron folletos en la puerta del Mercado Central anunciando la medida y brindando recomendaciones sobre cómo cocinar sin necesidad de utilizar pescado.

Inician Programas Especiales para escuelas en el departamento El Área Talleres de Arte y Programas Especiales de Guaymallén informa a las escuelas primarias del departamento, que a partir de abril se iniciarán los programas “Ollas Cultivadas”, ”Pintitiricuentos”, “Por el Guaymallén” y “Memoria Viva”. “Ollas Cultivadas”, destinado a alumnos y docentes de 5º grado, apunta a rescatar valores ecológicos y culturales, a tra-

CIUDAD

mana Santa”, precisó un vendedor de una pescadería del Mercado Central. Mientras que en supermercados locales como es el caso de Átomo, el costo de este producto llega a los $31. El sábado pasado la secretaría de Comercio Interior de la Nación informó sobre los valores en que se comercializará el pescado durante la conmemoración de la Semana Santa, y el precio de la merluza será de 16,50 pesos el kilo. En un comunicado, el organismo oficial indicó que los langostinos se comercializarán a 22 pesos el kilo. El escrito indica que la mercadería se expenderá en los valores citados en cadenas de supermercados de todo el país, en el Mercado Central de Buenos Aires, en el Mercado Concentrador de José C. Paz y en los camiones de “Pescado para todos” que recorren el país diariamente. Recordemos que el año pasado la ONG Protectora propuso un boicot para que la gente no compre el filete de merluza o cualquier pescado que haya subido de precio de manera injustificada. Desde la entidad argumentaban en aquella ocasión que esto se trababa de un abuso contra los consumidores. “Llega Semana Santa y el precio aumenta injustificadamente. La idea es educar al consumidor para que haga valer sus derechos. El comercio es una cadena, si un eslabón se rompe se resiente notablemente. Le brindamos información para que sepa que tiene alternativas de cocina sin usar pescado. El año pasado nuestra iniciativa tuvo una gran

vés de la implementación de actividades relacionadas con el teatro de títeres y la huerta orgánica. “Pintitiricuentos” es un taller para niños de jardín, 1º y 2º grado, donde la palabra cobra un rol destacado en el marco de la narración oral de cuentos. “Por el Guaymallén” está dirigido a alumnos de 6º y 7º grado. Apunta a revalorizar vida y obra de los hacedores

culturales del departamento, utilizando como disparador imagen y sonido. “Memoria Viva”, destinado a alumnos de 4º grado, está integrado por una serie de 20 fotografías que hacen referencia a los aspectos culturales, patrimoniales e históricos de Guaymallén. Las escuelas interesadas pueden registrarse llamando a los teléfonos 4910991 o 156912024.

Capacitación a microemprendedores en Capital En el Centro Integrador Comunitario del Barrio Soberanía Nacional CIC Nº 2, a partir de este año el municipio está implementando una nueva actividad. Se trata de capacitar a microemprendedores en la elaboración de diferentes productos alimenticios de manera artesanal. En principio la actividad se cir-

cunscribe a la elaboración de salsa de tomate, pero el municipio planea extenderla a otros productos alimenticios. Esta actividad la realiza en conjunto con la Asociación El Arca, que nuclea a pequeños consumidores y productores, dedicada fundamentalmente al control y elaboración en el marco de un

consumo responsable de alimentos regionales abriendo un abanico a la economía social. En este pequeño tiempo trabajan en el CIC 2 unas 10 mujeres de la zona y se prevé extender esa cifra significativamente. Para informes los interesados pueden dirigirse al 4300441, CIC Nº 1 o al 5243629, CIC Nº 2.



| Mendoza | P.8

voxpopuli | mendoza, miércoles 21 de marzo de 2012

Papiloma: solo la mitad de las niñas se han aplicado la segunda dosis La directora de Epidemiología de la provincia aseguró que Hay que aplicarse las tres dosis para que la vacuna sea efectiva.

únicamente el 50% de las que recibieron la primera vacuna se ha colocado la segunda. Advierten que para que sea efectiva la inmunización, deben aplicarse las tres dosis. Desde el año pasado en la Argentina todas las niñas de 11 años tienen acceso a la vacuna contra el VPH (Virus del Papiloma Humano) para prevenir el cáncer de cuello de útero. La misma se incorporó al Calendario Nacional de Vacunación de manera gratuita y obligatoria tengan o no cobertura de obra social. Cada niña debe recibir tres dosis para que la vacuna sea efectiva. Luego de la primera dosis, la segunda debe aplicarse al mes y la tercera a los seis meses. Las dosis se encuentran disponibles en el Va-

cunatorio Central y en los hospitales y centros de salud de la Provincia. En Mendoza la primer dosis comenzó a aplicarse en octubre del 2011. Sin embargo, hasta el momento solo la mitad de las niñas de la provincia se ha vacunado con la segunda dosis. Adriana Koch, directora de Epidemiología, destacó: “Hemos visto que la segunda dosis solo se la han colocado el 50 por ciento de las niñas que recibieron la primera dosis. Y esta vacuna para que sea eficaz necesita las tres dosis, de na-

da sirve colocar una o dos dosis, y luego no concurrir con la niña a completar el esquema, porque queda la inmunidad incompleta”. La vacuna se aplica a las niñas de 11 años teniendo en cuenta que en investigaciones realizadas la vacuna demostró mayor eficacia inmunológica al ser aplicada en la preadolescencia. En nuestro país se decidió incorporarla a los 11 años aprovechando la oportunidad de aplicación junto con otras vacunas ya contempladas en el Calendario Nacional de Vacunación para esa misma edad. De acuerdo a información elaborada por la Organización Mundial de la Salud, si se lo-

gra una buena cobertura de vacunación en las mujeres también se beneficia a la población masculina, ya que disminuye la circulación del virus en el total de la población. Se debe recordar que aunque hayan sido vacunadas, a partir de los 25 años todas las mujeres deben realizarse periódicamente la prueba del Pap, ya que la vacuna protege contra los dos genotipos de VPH de alto riesgo oncogénico más frecuentes, cubriendo más del 80 por ciento de los causantes de lesiones malignas. Y por lo tanto la realización del Pap permite detectar la presencia de lesiones causadas por genotipos no incluidos en la vacuna.

dos los casos, se ha buscado priorizar cultivos no destinados al consumo humano. Así, la Dirección de Energía, articulada con la UNCuyo está trabajando en la formulación de un proyecto superador que contempla: 1) Cultivo: para lograr una mayor difusión de este tipo de cultivos, resulta indispensable que se analicen con precisión las zonas con potencial de siembra y que sean articuladas las acciones con el Departamento General de Irrigación, en lo referido al riego. 2) Desarrollo Industrial: Brindar capacitación al sector metalmecánico y fomentar la incubación de pequeñas empresas locales (median-

te el Área de Vinculación Productiva - SDI de la UNCuyo), permitiendo el empleo de mano de obra local y el desarrollo de equipamiento con tecnología mendocina. Incentivar creación de plantas para producción de biodiesel distribuidas en todo el territorio. En este sentido, desde la Secretaría de Desarrollo Institucional de la UNCuyo se ha comenzado a trabajar con los departamentos del Este Provincial, considerando diferentes alternativas asociativas e integradoras. 3) Autoabastecimiento: Productores: se busca lograr que los productores agrícolas dediquen parte de la superficie de sus propiedades para producir la materia prima necesaria, a fin de que puedan transformarla en un combustible ecológico que les permita alimentar camionetas, camiones, tractores y demás maquinaria agrícola, sin verse tan afectados por los inconvenientes con los combustibles fósiles que últimamente vienen aconteciendo. Esto toma una relevancia significativa en las épocas de cosecha, en donde el daño que pueden generar las demoras es sumamente importante en los rendimientos y calidades.

El Gobierno y la UNCuyo están trabajando en un nuevo proyecto de Biodiesel El Gobierno de Mendoza, a través de la Dirección de Energía de la Subsecretaría de Energía y Minería, se encuentra trabajando activamente en ciertas medidas que permitan mitigar los problemas actuales con las empresas petroleras. Continuando con la experiencia conjunta que se llevó a cabo entre el Gobierno y la UNCuyo, la cual permitió alimentar sietes carros departamentales que circularon en el Carrusel Vendimial, surgió la posibilidad de comenzar a trabajar con cortes de biodiesel producidos íntegramente en Mendoza. De esta manera, se conjuga el conocimiento técnico y capital humano de esta Universidad y el nivel tecnológico de la industria metalmecánica pro-

vincial; todo sumado al potencial de aprovechamiento de zonas en las cuales podrían explotarse cultivos resistentes a diferentes condiciones edafoclimáticas, como es el caso de la colza. La UNCuyo cuenta actualmente con un Programa de Bioenergía, gracias al cual se ha llevado a cabo la explotación de cultivos bionergéticos, principalmente colza (Brassica napus), complementado con una planta de producción de biodiesel a pequeña escala (instalada en la Facultad de Ingeniería). También, desde el Instituto de Energía han estado desarrollando experiencias con otros aceites (como es el caso de aceites de cocina usados), a fin de evaluar distintas alternativas. En to-



| País | P.10

voxpopuli | mendoza, miércoles 21 de marzo de 2012

Puede convertirse en ley la reforma de la Carta Orgánica del Banco Central La Cámara Alta le dio el dictamen de mayoría al proyecto, que ya cuenta con media sanción en Diputados. La oposición aún critica partes de la medida. El proyecto de reforma de la Carta Orgánica del Banco Central obtuvo dictamen de mayoría en un plenario de Comisiones del Senado, y será tratado esta tarde sobre tablas, por lo que podría convertirse en ley debido a que ya cuenta con media sanción de Diputados. La sesión comenzará a las 12 y las reformas serán debatidas después del proyecto de Ley que traspasa de la Nación a la Ciudad de Buenos Aires la competencia y fiscalización de los servicios públicos de transportes que circulan dentro de Capital. El proyecto consta de 24 artículos y apunta a que el Banco Central, además de ser una entidad cuya potestad es preservar el valor de la moneda, incorpore a sus tareas mantener la estabilidad financiera y apoyar el desarrollo económico con equidad social. Marcó del Pont, al defender

DIPUTADOS

La sesión comenzará al mediodía.

el proyecto, dijo que la iniciativa constituye un “hecho histórico” debido a que permitirá la recuperación de la soberanía monetaria y cambiaria en el país. “Es esencial este paso que estamos dando porque no se trata sólo de una ampliación del papel del Banco Central en Argentina, sino también de

Presentaron un nuevo proyecto para despenalizar el aborto Diputados nacionales presentaron en la Cámara baja un proyecto de ley que habilita y libra de penas a las mujeres que decidan interrumpir un embarazo y les garantiza la posibilidad de realizar el aborto en el sistema de salud público. La iniciativa fue introducida ayer por las

SINDICALISMO

diputadas Adela Segarra, del FpV, y María Luis Storani de la UCR. Legisladores de la mayoría de los bloques parlamentarios, a excepción del Peronismo Federal, expresaron su apoyo a la norma. El proyecto, que ya cuenta con 47 firmas de diputados nacionales, establece en

su artículo primero que “toda mujer tiene derecho a decidir la interrupción voluntaria de su embarazo durante las primeras doce semanas del proceso gestacional”. El aborto ya dejó de ser ilegal en caso de violación, luego de un fallo de la Suprema Corte.

Moyano quiere democtratizar las elecciones en la CGT El secretario General de la CGT, Hugo Moyano adelantó que impulsará en las elecciones del la CGT “el voto directo y secreto de los delegados congresales”. “Queremos democratizar aún más las elecciones de las organizaciones gremiales, por lo que vamos a promover que el voto

IMPORTACIONES

una adecuación al cambio de paradigma económico que vive el país”, explicó. Tras su exposición de casi una hora y media, Marcó del Pont escuchó y respondió exposiciones y preguntas formuladas por legisladores de la oposición, fundamentalmente de la UCR, a través de sus senadores Ernesto Sanz, Gerar-

do Morales y Eugenio Artaza, además de Montero, que presidió la reunión junto con Aníbal Fernández. El núcleo de las intervenciones de la oposición radical al nuevo proyecto fue el carácter, a su juicio “discrecional”, que tiene el artículo que faculta al directorio del BCRA a decidir el “nivel adecuado” de las reservas internacionales. Al desaparecer la obligación de que la base monetaria en pesos esté respaldada por su equivalente en dólares, los senadores radicales cuestionaron que la Cámara alta otorgue una suerte de “cheque en blanco” al BCRA para administrar las reservas. La titular del ente monetario respondió a esta crítica en distintos pasajes del debate, rechazando enfáticamente, ante una acusación de la senadora Sonia Escudero (Peronismo Federal-Salta), que el Banco Central vaya a ser “vaciado” por el Gobierno. Marcó del Pont explicó detalladamente que el artículo 20 sólo autoriza al BCRA a financiar de manera extraordinaria al Tesoro hasta un 20% de la recaudación fiscal de los últimos 12 meses, y que no puede ser acumulativa.

en el congreso sea directo y secreto de los delegados gremiales para que voten lo que el afiliado trabajador quiere”, dijo Moyano sobre el proceso de elecciones para renovar la comisión directiva de la CGT. En declaraciones radiales, el dirigente dijo estar convencido de que “los

trabajadores están conformes con las políticas en su defensa que implementamos en la CGT”. Consultado sobre si será candidato a un nuevo mandato, dijo “no estar apurado porque aún hay tiempo, pero tengo la tranquilidad de haber hecho lo que corresponde”.

Timerman respondió a las críticas por las trabas El canciller Héctor Timerman afirmó que Argentina ha importado “más que nunca” durante 2011 sin perder por eso el “saldo comercial positivo”, al salir al cruce de las versiones que dan cuenta de la existencia de trabas para la importación de productos. Timerman

enfatizó que Argentina importó en 2011 un 30,8% más que el año anterior sin perder el saldo comercial positivo, al tiempo que señaló que quienes “perciben trabas” están detrás de “intereses que no son los del país”. La defensa del canciller llegó luego de que la Cáma-

ra de Importadores denunciara que el Gobierno rechaza la mitad de los pedidos realizados. Además se conoció en la cumbre del Banco Interamericano de Desarrollo que Perú, Chile, Colombia y México demandarán a la Argentina por sus medidas proteccionistas.


| Mundo | P.11

voxpopuli | mendoza, miércoles 21 de marzo de 2012

Un sismo de gran magnitud sacudió el centro y el sur de México Un movimiento telúrico de 7,4 grados se produjo ayer en el país azteca. Hubo viviendas afectadas, daños leves y no se registraron víctimas fatales. Fue el más fuerte luego del que ocurrió en 1985. Un fuerte sismo de magnitud 7,4 sacudió el centro y el sur de México, causando daños leves pero sin lamentar víctimas. El movimiento fue fuerte y prolongado para los mexicanos que evocaron la tragedia de septiembre de 1985 cuando un terremoto de e magnitud 8,1, devastó la capital mexicana derrumbando 5.000 edificaciones y mató a más de 6.000 personas, según balances oficiales, o hasta 30.000 según organismos de socorro. El terremoto de magnitud entre 7,4 y 7,8 tuvo epicentro en el estado de Guerrero pero se sintió en el sur y centro de México durante varios minutos, dejando unas 500 viviendas dañadas y provocando que miles de personas evacuaran edificios, aunque sin constatarse por el momento víctimas. El presidente Felipe Calderón afirmó en su cuenta de twitter que “hasta el momento no se

URUGUAY

Hubo un fuerte sismo en México.

reportan daños graves”. El de ayer fue el sismo más fuerte que ha sacudido al país azteca desde el terremoto ocurrido en 1985. El sismo tuvo su epicentro en Ometepec, en el estado de Guerrero (sur), cerca del océa-

Afirman que se incrementaran los controles en hospitales El ministro de Salud de Uruguay, Jorge Venegas, informó que se incrementarán los controles en los hospitales, luego de que dos enfermeros fueron detenidos por la muerte de al menos 16 pacientes. ”Decidimos incrementar los controles”, dijo el ministro en conferencia de prensa

BOLIVIA

Al menos 48 personas murieron en ataques Al menos 48 personas murieron y casi 200 resultaron heridas en Irak en distintos ataques cometidos ayer en varias ciudades y regiones, incluyendo Bagdad, en coincidencia con el noveno aniversario del ini-

junto con el representante de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) en ese país, Eduardo Levcovitz, y agregó que convocarán “a un experto internacional”. En este marco, Venegas agradeció y destacó el apoyo recibido por la OPS y aseguró que expertos y peritos inter-

nacionales asistirán a Salud Pública en la investigación de los asesinatos cometidos por los enfermeros Marcelo Pereira y Ariel Acevedo en el Hospital Maciel y la Sociedad Española. “Es grato saber que está a disposición la OPS para trabajar” dijo Venegas

Cortes de ruta en La Paz en reclamo de construcción de aulas La ciudad de La Paz, sede del gobierno de Bolivia, amaneció ayer aislada por cortes de rutas de padres de familia de la vecina El Alto, quienes desde el lunes reclaman la construcción de 1.000 aulas y la contratación de más maestros, que sin embargo garantizó ayer el mi-

IRAK

no Pacífico, en límites con el estado de Oaxaca (sur), a unos 17,5 km de profundidad. “Hay daños en más de 500 casas dañadas o colapsadas”, pero “no tenemos pérdidas humanas, en los poblados de los estados de Guerrero y Oaxaca”

en cuyos límites tuvo epicentro el terremoto”, dijo el gobernador del estado de Guerrero, Ángel Aguirre. En las calles de Ciudad de México, con más de 20 millones de habitantes, hubo muestras de pánico, colapsaron las líneas telefónicas, se suspendió el servicio eléctrico y algunas construcciones antiguas sufrieron daños en los barrios más viejos de la capital. Sin embargo, la capital mexicana se mostró más organizada que hace casi 27 años y las evacuaciones se hicieron más ordenadamente, según explicaron testigos. “Desalojamos a unas 50 personas, todo fue en orden, afortunadamente no pasó nada. El sismo fue fuerte, pero ahora estamos preparados a diferencia de 1985”, comentó Francisco Bernal, de 39 años de edad y jefe de brigadas de una firma privada que tiene oficinas en el barrio Roma, uno de los más afectados entonces. “Cuando vi que las lámparas se movían, me puse de pie. Nuestro jefe nos pidió desalojar y nos recordó que en estos casos no se debe gritar, ni correr, ni empujar. Sentí mucho miedo”, dijo Ana Fernández, secretaria de un edificio.

cio de la invasión ilegal del país encabezada por Estados Unidos. Los ataques, que se extendieron desde las norteñas Kirkuk y Mosul hasta Kerbala y Hilla, en el sur, se perpetraron, además, a sólo unos días de que Irak sea sede -por primera vez en más de 20 años- de la cumbre de la Liga Árabe, prevista entre el 27 y el 29 de marzo. El cónclave es el primero que se hará en Bagdad desde 1990, ocasión en que fue presidido por Saddam Hussein, el entonces hombre fuerte iraquí, y asistirán presidentes y monarcas de todos los países árabes salvo de Siria, al cual se le suspendió la membresía al organismo por su respuesta a una revuelta opositora. La jornada de ayer fue la más sangrienta de Irak en casi un mes.

nistro de Educación, Roberto Aguilar. “Todas las rutas de acceso a La Paz están bloqueadas, lo propio sucede con la carretera al aeropuerto de El Alto que impide el traslado de los jugadores del club Junior (de Colombia) a la ciudad de La Paz”, informaron medios lo-

cales. Los cortes de rutas en El Alto paralizaron los viajes terrestres de La Paz al resto de Bolivia, al norte de Chile y al sur de Perú. Sin embargo, luego de varias horas de demora, el equipo colombiano de futbol consiguió salir del aeropuerto para ir rumbo a su destino.


| Interés | P.12 HORÓSCOPO

voxpopuli | mendoza, miércoles 21 de marzo de 2012

FOTO DEL DÍA

Aries. Una posibilidad nueva en el plano material le permitirá realizar una compra que esperaba. Le prometen una nueva oportunidad de realizar ciertos negocios.

Tauro. Deberá realizar ciertos trámites atrasados. La esperanza de recuperar su relación de pareja podría estar a punto de hacerse realidad.

Géminis. Dedica un tiempo de este día para tener un encuentro sorpresivo con alguien que le interesa. Su idea de encontrar a quien busca lo llevará justamente a encontrarla.

Cáncer. Atraviesa una etapa de tranquilidad que se la da su relación de pareja. Es una jornada óptima para todo lo que sea fijar compromisos.

Leo. A veces debemos aceptar un pequeño dolor para no generar otro más grande. Reunión cumbre en el plano laboral.

Virgo.

El cadáver del papa Shenuda III, líder de la Iglesia Ortodoxa Copta egipcia, reposa en su ataúd durante el funeral en la catedral de Abasiya, en El Cairo. Más de 30 personas resultaron heridas en las aglomeraciones de fieles en los exteriores de la catedral.

INSÓLITA

Hace dos años que no para de reírse

Un impacto en el área laboral por decisiones que se toman. No se vea afectado ni preocupado por usted.

Libra. Se libera de un pensamiento que lo mantenía angustiado. Su claridad lo ayudará a despejar muchas dudas.

Escorpio. Los movimientos de sus papeles estarían a punto de darle ciertas respuestas que espera. No se detenga en tratar de realizar esa reunión que tanto añora en el plano laboral.

Sagitario. Un espacio dedicado a reunirse con alguien que usted desea mucho. Aprende a decir lo que siente sin problema.

Nacido en Holanda, Huge Bosse aseguró que no puede parar de reírse desde que se despertó de la anestesia de una operación que le practicaron en

SUDOKU

Capricornio. Día de sorpresas en el plano laboral. Las cosas parecen complicarse pero no debería alarmarse.

Acuario. Supera un estado anímico que lo mantenía alterado. Se complementará con alguien de su entorno laboral hasta el punto de llegar a enamorarse.

Piscis. Tiene la clave para solucionar un problema laboral. Su pensamiento intuitivo estará muy afilado en esta fecha en la que se devela un misterio.

2010. Pero claro, lejos de celebrar su “buen humor”, su mujer Nolda sostuvo que el cuadro “definitivamente ya no tiene gracia”. Y explicó que su marido “despertó de un buen humor implacable después de su operación de cadera, en 2010. Pero a veces se vuelve insoportable. Si estás teniendo una discusión lo único que hace es reír”. Al parecer, la mujer está tan contrariada por el cambio de humor de su marido luego de la operación, que incluso le regaló un muñeco de la caricatura “Plaza Sésamo”, porque el hombre no para de mirarlos y de reírse con ellos. “Ahora es tan estúpido como esos dos”, exclamó en alusión a los personajes de dicho programa, Ernie y Bernie. Según Nolda, Huge mantiene su sonrisa incluso cuando duerme, y lo único que hace llorar a su marido por esos días es el himno nacional de Holanda. “Mi hija tiene serios problemas con todo esto, y su hermano también”, aseguró la mujer, por supuesto, sin reirse...

Registro de la Propiedad Intelectual: En trámite. Teléfonos: 425 6669 - 429 9925 E-mail: diariovp@gmail.com Es una publicación de BigMedia Argentina S.A. sin costo para el lector. Los aportes atribuidos u opiniones publicadas no representan el perfil ni el pensar del diario, ni de sus anunciantes.


| P.13

voxpopuli | mendoza, miércoles 21 de marzo de 2012

¿Messi hubiese hecho tantos goles si jugase en Argentina? Héctor Medina Independiente

Messi marcó tres tantos y es el máximo goleador del Barcelona

“Me parece que no, porque nunca tendría de compañeros a los jugadores que tiene allá”.

Ernesto Gamarra Repartidor

Con 234 goles, “La Pulga” es el supremo anotador en toda la historia del Barcelona. El equipo que dirige “Pep” Guardiola venció por 5 a 3 al Granada. Xavi y Tello completaron la cuenta. Con 234 goles, Lionel Messi es el supremo anotador del Barcelona. El equipo que dirige “Pep” Guardiola venció por 5 a 3 al Granada. Xavi y Tello completaron la cuenta. Mainz y Siqueira (2), de penal, convirtieron para el conjunto andaluz. El rosarino, de 24 años y que debutó oficialmente en 2004, convirtió a los 16 de la primera etapa, y a los 23m y 41m del segundo tiempo: fue el 18º hattrick en su carrera. Así Messi superó por dos goles a César Rodríguez (232), que ostentaba el récord y quien jugó en la entidad de 1942 a 1955. El argentino anotó 155 goles en la Liga española, 49 en la Liga de Campeones de Europa, 17 en la Copa del Rey, 8 en la Supercopa de España, 4 en el Mundial de Clubes y uno en la Supercopa de Europa. Además, Messi llegó a las 34 conquistas en el actual torneo y quedó como máximo goleador del certamen, dos más que el delantero portugués Cristiano Ronaldo, de Real Madrid. El argentino, una máquina de batir records, se tranformó en el primer futbolista en la historia del fútbol español en anotar 54 goles en una temporada. De acuerdo a una revisión histórica difundida el lunes por la entidad blaugrana, de la

ESPAÑA

Carlos Durán Comerciante

“Imposible, por lo menos a esta edad. El equipo que tiene en Argentina no va a existir nunca”. Yo también opino en: www.diariovoxpopuli.com

Lionel sigue haciendo historia en Barcelona.

que se hicieron eco distintas publicaciones, el apuntado Rodríguez reúne tres tantos menos de los que se pensaba que tenía en encuentros oficiales. El Centre de Documentació i Estudis del club catalán inició una labor de investigación en colaboración con el periódico La Vanguardia para ratificar la

veracidad de la cifra de los tantos obtenidos por el ariete al que se conoció como “Pelucas”. En la investigación se comprobaron todas las fichas de los encuentros que jugó César y se contrastó con otras bases de datos. Dicho estudio derivó en que Rodríguez reúne 232 tantos, discriminados de esta ma-

nera: 191 por Liga, 37 por Copa del Rey, 3 por Copa Latina y uno por Copa Regional. Con el resultado de ayer, mientras tanto, Barcelona (que ganó las tres últimas ediciones del certamen y en el que el argentino Javier Mascherano ingresó al comenzar el segundo tiempo), quedó con 66 puntos, cinco menos que el líder Real Madrid, que visitará hoy a Villarreal (27); Granada por su parte suma 31. Xavi y Cristian Tello marcaron los otros goles de Barcelona a los 4m y 36m de cada tiempo, respectivamente. Los tantos de Granada los hicieron el español Diego Mainz (5m del complemento) y el italiano Guilherme Siqueira, los dos de penal, a los 17m y 44m de la etapa final.

Guardiola: “Messi es absolutamente el mejor” Lionel Messi “es absolutamente el mejor” futbolista del mundo, opinó su técnico en Barcelona de España, Josep Guardiola, luego de que el rosarino marcara tres tantos en el 5 a 3 ante el Granada y se convirtiera, con 234, en el máximo goleador de la historia del equipo catalán. “Ha

ESPAÑA

“Es muy difícil, porque acá los jugadores de su categoría no se quedan mucho tiempo”.

sido como un homenaje al Barça de las Cinco Copas. Hemos jugado un partido de otra época el día en que Messi pasó a César (Rodríguez). Messi es el mejor en términos absolutos. Lo hace todo bien y, además, cada tres días”, señaló Guardiola. “Lo siento por los que quieren

ocupar su trono, pero este chico es el mejor de todos. Es capaz de hacer todo lo que tiene que hacer un futbolista”, concluyó el entrenador azulgrana. Con los tres tantos, Messi llegó a los 234 y superó a César Rodríguez (232) como máximo goleador en la historia del Barça.

“¿Quién para al argentino”?, se preguntan en Brasil La hazaña de Lionel Messi, quien, con 24 años, se convirtió en el máximo goleador en la historia del poderoso Barcelona de España, tuvo rápida repercusión en los medios del mundo y el diario brasileño Lance lo resumió con la pregunta del millón: “¿Quién para

al argentino?”. “Messi hace tres goles y alcanza dos marcas históricas. ¿Quién para al argentino?”, dijo Lance, en relación a los 234 goles que convirtieron a Messi en el máximo artillero histórico del Barcelona y a los 54 tantos que suma en la temporada, cifra ja-

más alcanzada por un jugador que actúa en el fútbol español. Los diarios españoles también se apuraron en señalar al mito naciente del rosarino: “Un hat-trick para la historia”, titula el Sport, mientras que Marca titula: “Messi escribe la historia del Barsa”.


| Deportes | P.14

CLAUSURA

voxpopuli | mendoza, miércoles 21 de marzo de 2012

Riquelme marcó dos goles en la práctica y está bien para jugar contra Lanús El capitán de Boca Juniors, Juan Román Riquelme, marcó dos goles en la práctica de ayer y se perfila para volver al equipo en el partido del domingo ante Lanús, por la séptima fecha del torneo Clausura. Riquelme, que estuvo ausente en el triunfo ante San Martín de San Juan para evitar el desgaste físico, se movió sin problemas, anotó dos goles en

CLAUSURA

cha del torneo Clausura, según informó la AFA: viernes, a las 21.30, Banfield-All Boys, Mauro Vigliano. Sábado, a las 18.15, Atlético de Rafaela-San Lorenzo, Pablo Lunati; a las 20.30, Belgrano de Córdoba-San Martín de San Juan, Juan Pablo Pompei; a las 20.30, Racing Club-Unión de Santa Fe, Carlos Maglio. Domingo, a las 16, Ar-

gentinos Juniors-Estudiantes de La Plata, Saúl Laverni; a las 16, Arsenal-Tigre, Néstor Pitana; a las 18.15, Boca Juniors-Lanús, Sergio Pezzotta y a las 20.30, Colón de Santa Fe-Independiente, Diego Ceballos. Lunes, a las 19.10, Godoy Cruz-Olimpo de Bahía Blanca, Patricio Loustau y a las 21.15, Vélez Sarsfield-Newell’s, Germán Delfino.

Fabbiani empezó una dieta porque pesa 109 kilos El delantero de Independiente Rivadavia Cristian Fabbiani comenzó una dieta para bajar de peso, ya que en este momento se encuentra en los 109 kilos, lo que le impide alcanzar su mejor forma física. Fabbiani realiza desde hace 15 días trabajos diferenciados para recuperarse de un esguince de rodilla y en los próximos días comenzará a

LIBERTADORES

rá jugar el domingo ante Lanús, por el Clausura, y el jueves 29 ante Arsenal, por la Libertadores. El 1 de abril se medirá ante Estudiantes por el Clausura; el miércoles 4 deberá enfrentar al ganador de Olimpo de Bahía Blanca y Excursionistas por los octavos de final de Copa Argentina, y el domingo 8 visitará a Argentinos Juniors por el certamen local.

Confirmado: Abal fue parado por su actuación en San Lorenzo-Colón El árbitro Diego Abal fue parado luego de su polémica actuación en el partido de San Lorenzo y Colón de Santa Fe, al convalidar un gol ilegítimo de Ariel Garcé, y no fue parte del sorteo de los jueces para la séptima fecha del torneo Clausura, que se jugará entre el viernes y el lunes del corriente. Estos son los árbitros de la 7ª fe-

B NACIONAL

el ensayo de fútbol y la idea del DT, Julio César Falcioni, es devolverle la titularidad contra el Granate. Fue con el propio Falcioni con quien Riquelme consensuó su ausencia en San Juan, teniendo en cuenta la exigencia física que representan los otros frentes que tiene Boca: la Copa Argentina y la Libertadores. El calendario marca que Boca debe-

hacer futbol. Otro jugador que volvería a los entrenamientos la próxima semana es el marcador lateral derecho Santiago Villafañe, quien sufrió una fractura en el codo y aún permanece con yeso tras la intervención quirúrgica En otro orden, el volante Gabriel Solís y el delantero Martín Gómez cumplieron sus respectivas suspensiones y están a

las órdenes del técnico de Independiente Rivadavia, Claudio Del Bosco, para el partido ante Aldosivi, el sábado, a las 20, por la 26ª fecha del torneo de la Primera B Nacional. La Lepra, a pesar de los malos resultados, no está en promoción. De todas maneras, el equipo debe conseguir buenos resultados si quiere permanecer en la categoría.

Lanús ganó en Ecuador y ahora es líder del grupo 2 Lanús obtuvo anoche un triunfo muy importante como visitante ante Emelec de Ecuador 2 a 0, por el grupo 2 de la Copa Libertadores de América. De esta manera, el equipo granate quedó como único puntero de la zona, con 7 puntos, seguido de Flamengo de Brasil (5 unidades), Olimpia de Paraguay (4) y Emelec (3). El equipo brasi-

leño y el paraguayo tienen un partido menos. Se enfrentará en miércoles próximo, en Paraguay. Los goles del equipo argentino fueron de Mario Regueiro, a los cinco minutos del primer tiempo y a los 42 de la etapa complementario, de penal, después de una falta que sufrió Mariano Pavone. Lanús volverá a jugar por el certamen con-

tinental el 3 de abril cuando reciba a Olimpia. Mañana, en tanto, Vélez Sarsfield jugará como local. El equipo de Ricardo Gareca recibirá a Defensor Sporting de Uruguay, por el grupo 7. Godoy Cruz, por su parte, después de una viaje agotador, ayer llegó a Colombia para jugar el jueves ante Atlético Nacional de Medellín, por el grupo 8.

De la Tarde

Nocturna

QUINIELA DE MENDOZA Vespertina

El juego

1 2 3 4 5

4227 9629 9942 8561 4920

6 7 8 9 10

0229 2294 4529 3615 4636

1 2 3 4 5

4516 6835 5452 6217 6877

6 7 8 9 10

9384 9331 7879 5235 0313

1 2 3 4 5

7908 7728 4917 4180 3892

6 7 8 9 10

0747 9548 3684 1567 8533

6 7 8 9 10

4432 9687 0249 3892 0370

QUINIELA NACIONAL Vespertina 1 2 3 4 5

3530 1618 1587 2525 2338

De la Tarde 6 7 8 9 10

5468 2403 7367 5062 8678

1 2 3 4 5

5249 0357 4454 8686 4150

Nocturna 6 7 8 9 10

6096 0160 6814 6487 8590

1 2 3 4 5

7753 7727 7235 6500 1556


| P.15

voxpopuli | mendoza, miércoles 21 de marzo de 2012

Música y teatro, las propuestas que ofrece desde hoy el Independencia La Orquesta Filarmónica se presentará hoy en el Teatro de calle Chile. A partir de mañana y hasta el sábado se podrán disfrutar de las obras: “Patria fría”, “Rotos de amor” y “¿Para cuando el asadito?”

La Filarmónica se presenta hoy.

Desde hoy y hasta el sábado se podrán disfrutar de muy buenas propuestas en el Teatro Independencia ubicado en calle Chile de Ciudad. La Orquesta Filarmónica se presenta hoy desde las 21.30 bajo la batuta de Leandro Gazineo, como Director invitado brindará un concierto junto a Mariela Nedyalkova, como Solista (violín) invitada. Las entradas para este espectáculo son gratuitas y puede retirarse en la boletería del Independencia 11 a 15 y 18 a 21. Solo se entregarán dos tickets por persona. En la primera parte del concierto la Filarmónica interpre-

tará la Obertura “Egmont”, op 84 de L. Van Beethoven (1770 – 1827) y “Romanza y Tango para violín y orquesta” de Adriana Isabel Figueroa Mañas. En la segunda parte, interpretará Adagio, Largo, Scherzo y Alegro con fuoco de la Sinfonía nº 9 en mi m “Nuevo Mundo”, op 95 de A. Dvorak (18411904). Leandro Gazineo es Master en Dirección de Orquesta del Programa de Posgrado en Música UFBA dirigido por el Dr. Vasconcelos. En 2010 realizó el concierto del Bicentenario de la Ciudad de Mendoza con la Sinfónica de Mendoza. Por su parte la violinis-

ta búlgara Mariela Nedyalkova terminó sus estudios en la Academia Estatal Búlgara de Música (Sofía), egresando con el titulo “Magíster” en Violín. Actualmente es violinista en la Orquesta Filarmónica de Mendoza. Mañana y hasta el sábado habrá teatro en el Independencia. Este jueves el Enko Cia pondrá en escena “Patria Fría”, una obra de Andrés Binetti y Mariano Saba, bajo la dirección de Juan Comotti y la asistencia de dirección de Alejandro Manzano, en el marco del VII Encuentro de Teatro por la Memoria y los Derechos Humanos. La entrada general tie-

ne un valor de $10. La obra es sobre un circo pobre, en medio de la pampa, que aguarda la llegada de sus espectadores, que se acercan desde lejos en el tren solidario de Eva Perón. Bajo esa carpa metamorfoseada con el desierto, el presentador opositor, el ex enano, la contorsionista guaraní, el funambulista alcohólico, el clown cooperativista, el tuerto lanzador de cuchillos y el crítico del pueblo se involucran en una disputa acerca de cómo lograr una mejor convocatoria y hacer que el arte le llegue a la gente. El viernes a las 22, será el turno de la “Rotos de amor” que cuenta con la participación de Víctor Arrojo, Marcelo Lacerna, Daniel Posada, Aníbal Villa y la dirección de Claudio Martínez. La entrada general tiene un valor de $30. Esta obra es una comedia que de manera tierna habla del amor con mayúscula. El humor surge en los instantes más sombríos de las historias de cada uno de los personajes y de su dificultad para rearmar sus vidas a partir del vacío de sus quiebres amorosos. El sábado a las 22 se podrá disfrutar de “¿Para cuando el asadito?”, con las actuaciones de Ernesto Suárez y Daniel Quiroga. Esta nueva obra trata de las postergaciones; de la relación de dos niños que se hicieron hombres y, cada vez que se ven se prometen el asado que nunca llegará y así se les va pasando la vida y van perdiendo la oportunidad entre otras cosas de contarse y sentir lo que cada uno ha vivido.


| P. 16

voxpopuli | mendoza, miĂŠrcoles 21 de marzo de 2012

Por MartĂ­n Lubowiecki


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.