diario vp

Page 1

CELEBRACIONES

FERIADOS

PAÍS

ESPECTÁCULOS

Hubo festejos por el Carnaval en distintos puntos de la provincia.

La ocupación hotelera en Mendoza alcanzó el 85% el fin de semana.

En medio de la polémica por la contratacción de Ciccone, renunció el gerente del Central.

En el Bustelo arranca la segunda edición de la Expo Vea Vendimia.

P.4

P.6

P.8

P.15

1 16º 331º Fuente: Servicio Meteorológico Nacional

Miércoles, 22 de Febrero de 2012 Año 2 No 426

PROVINCIA

Los docentes deciden si inician las clases

Desde ayer hay gente acampando para comprar entradas.

Vendimia: comienza la venta de entradas Desde hoy a las 9 en el Hipódromo de Mendoza se pueden adquirir las localidades para el Acto Central y las dos repeticiones. Desde ayer hay unas 200 personas acampando para comprar los tickets. La escena se repite, pero esta vez en otro lugar. Al igual que años anteriores, desde ayer unas 200 personas acamparon para poder adquirir su ticket y no quedarse fuera de la Fiesta Nacional de la Vendimia. Esta vez se decidió que sea el Hipódromo de Mendoza (ubicado en Montes de Oca 1075 de Godoy Cruz) el lugar elegido para la venta de entradas y no la sede del Casino, como años anteriores. El expendio de tickets comenzará hoy a las 9 y se extenderá hasta las 16. Se podrán adquirir localidades tanto para el acto central de “Te miro, Vendimia de Colores”, como para sus dos repeticiones. “En esta oportunidad quisimos que la gente pueda estar en un lugar mucho más cómo-

do y amplio. El nuevo predio designado tiene la posibilidad de que los interesados en adquirir sus localidades pueden estacionar sus vehículos, además se instalarán sillas en el predio, que tiene un gran espacio verde”, precisó Mercedes Riquero, coordinadora de Vendimia y directora de Acción Federal de Cultura. También se habilitaron otras sedes que el Instituto de Juegos y Casinos tiene en distintos departamentos de la provincia como es el caso de Tunuyán, Tupungato, San Martín, Rivadavia, San Rafael, Malargüe y General Alvear, para que los habitantes de esos municipios no queden sin la posibilidad de obtener sus entradas. El horario de atención será de 14 a 20. Los

que compren entradas deberán hacerlo con su DNI. Para esta Fiesta no se podrá comprar entradas a través de Internet. Además solamente se otorgarán hasta cuatro tickets por persona y diez por empresa. En tanto que se pondrán a disposición del Ministerio de Turismo 7.000 localidades para el Acto Central. Este Ministerio será quien disponga la distribución de las mismas entre las agencias de turismo. El precio de las entradas es el siguiente: Acto Central (sábado 3 de marzo): sector Malbec, $150; Tempranillo, $115; Torrontés y Cabernet, $40; Chardonay y Bonarda, $25. Segunda y tercera noche (domingo 4 y lunes 5): Malbec; $40; Tempranillo, $22 a $25 y General, $12 a $14.

¿El Hipódromo te parece un buen lugar para vender las entradas de Vendimia? Antonio Giacomazzi

Marisa Peñaloza

Rodrigo Moya

Empleado

Empleada

Empleado

“No, es muy alejado de la Ciudad y además está en una zona donde se producen muchos robos”.

“Sí, es más amplio y cómodo que cualquier otro espacio destinado anteriormente para este fin”.

“Es lo mismo, se tendría que implementar un buen sistema de venta por Internet para evitar las colas”.

Yo también opino en: www.diariovoxpopuli.com

Se acerca la fecha del inicio de clases y en Mendoza aún no hay garantías de que comiencen. Pero sí algunas señales favorables. Esta semana los docentes deben decidir si aceptan la propuesta oficial realizada por el Gobierno, de llevar el salario inicial de los maestros de la provincia a 2.840 pesos. Desde el Sute ven con buenos ojos la oferta, pero si no se acepta, peligra el inicio de clases, previsto para el martes 28. P.2

LIBERTADORES

Godoy Cruz visita hoy a Universidad de Chile

Entonado por un buen comienzo tanto en la Copa Libertadores de América como el torneo Clausura, Godoy Cruz intentará continuar en la racha triunfal cuando hoy visite a Universidad de Chile, por la segunda fecha del Grupo 8 del torneo de clubes más importante del continente. El partido comenzará a las 19.45, televisado por Fox Sports. P.13


| Mendoza | P.2

voxpopuli | mendoza, miércoles 22 de febrero de 2012

Los docentes mendocinos deciden esta semana si inician las clases El debate comenzará hoy y será primero en las escuelas, luego en plenarios regionales y finalmente en uno general,

Aún no se sabe si las clases arrancan el 28.

que se realizará el viernes. El Gobierno ofreció 2.840 pesos de salario inicial, y la propuesta sería aceptada por el Sute. Se acerca la fecha del inicio de clases y en Mendoza aún no hay garantías de que comiencen. Pero sí algunas señales favorables. Esta semana los docentes deben decidir si aceptan la propuesta oficial realizada por el Gobierno, de llevar el salario inicial de los maestros de la provincia a 2.840 pesos. Desde el Sindicato Unido de Trabajadores de la Educación (Sute) habían pedido un sueldo de 3 mil pesos, pero la cifra ofrecida por el Ejecutivo provincial no cayó mal en las filas del gremio. Es que la propuesta

OSEP

inicial había sido de 2.700 pesos, pero fue mejorada. Un condicionante para la negociación es lo que ocurra a nivel nacional. Es que en esa instancia los docentes rechazaron el ofrecimiento de llevar el sueldo inicial a 2.800 pesos, y esperan una nueva oferta. Una variable que pueden encontrar en Mendoza es acordar con los 2.840 pesos con la condición de que si a nivel nacional se arregla un salario más alto, aquí también se equipare. Lo que sí está acordado es que el aumento será remunerativo y retroactivo a enero de

rio general, que se realizará el viernes, donde se decidirá si se acepta la propuesta y, en caso contrario, si se toman medidas de fuerza para reclamar. Los celadores también están en el mismo proceso, pero en ese caso con escalas salariales distintas. El Gobierno se maneja con “pies de plomo” con el tema. Es que es la primera negociación paritaria del año y podría sentar un precedente para el resto de los acuerdos. También es el debut de la Comisión Paritaria Central, por la cual el Ejecutivo busca concentrar y coordinar las negociaciones con todos los gremios estatales.

Recabarren se somete hoy a la audiencia pública para llegar a conducir la obra social El candidato oficial para conducir la Obra Social de Empleados Públicos (Osep), Alberto Recabarren, tendrá hoy su primera prueba antes de llegar a esa entidad. Es que esta mañana se realizará la audiencia pública para someter a evaluación de la población el pliego y las ca-

GOBIERNO

este año, por lo que sea cual sea el acuerdo, cobrarán las diferencias de enero y febrero. El otro reclamo es que se igualen las asignaciones familiares a lo que se paga a nivel nacional. Igualmente en el Ejecutivo quieren apurar la negociación y garantizar que el martes 28 de este mes van a comenzar las clases. Las relaciones entre el Gobierno y el Sute son buenas y esa es otra carta a favor del gobernador Francisco Pérez. Los docentes discutirán desde hoy la propuesta. El debate será primero en las escuelas, luego en plenarios regionales y finalmente en un plena-

pacidades del candidato. Es uno de los pasos clave para llegar al cargo. Allí, se pueden plantear las objeciones y también los apoyos que tenga Recabarren. La audiencia es desde las 9.30 en el primer piso del edificio del ex Banco Mendoza. Luego, los senadores deben votar, en secre-

to y con bolillas, si aprueban o no el pliego de Recabarren para conducir la Osep. Recabarren tiene 51 años, es médico y además de haber ejercido la profesión, en política, entre otros cargos, fue presidente de la Comisión de Salud de la Cámara de Diputados.

Francisco Pérez viaja a Buenos Aires a reunirse con Mansur y De Vido El gobernador Francisco Pérez vuelve a viajar a Buenos Aires, y con una agenda apretada. “Paco” se reunirá con el ministro de salud de la Nación, Juan Mansur, con quien intentará comenzar el diálogo para buscar financiamiento para el seguro de salud, la principal

propuesta que hizo sobre el tema al asumir en el cargo el gobernador mendocino. Además, hablarán del calendario de vacunación y otros temas comunes. Por eso también viaja el ministro de salud de la provincia, Díaz Russo. Pero “Paco” también se reunirá con el mi-

nistro de Infraestructura, Julio De Vido, con quien hablará de obras públicas y se sumaría, además, al reclamo de la Nación y de otros gobernadores por la falta de combustible y el desabastecimiento, problemas que aquejan a la mayoría de las provincias del país.


MUSIMUNDO.COM Electrónica Megatone S.A.

APROVECHÁ

HOY

LLEVÁ TU LCD EN

60

CON TU TARJETA NATIVA. CONSULTE AQUÍ LOS MODELOS DISPONIBLES.

COSTO FINANCIERO TOTAL

C.F.T. MUSIMUNDO.COM

EXCLUSIVO PARA LA COMPRA DE ARTÍCULOS INCLUIDOS EN EL PROGRAMA “TELEVISORES PARA TODOS” DEL GOBIERNO NACIONAL, EN SESENTA (60) CUOTAS SIN INTERÉS CON TARJETA DE CRÉDITO NATIVA NACIÓN. TNA (TASA NOMINAL ANUAL): 0% - TEA (TASA EFECTIVA ANUAL): 0% - CFT (COSTO FINANCIERO TOTAL): 3,52% TEA POR SEGURO DE VIDA SOBRE SALDO DEUDOR. EL C.F.T. SE ENCUENTRA CALCULADO EN BASE A COMPRAS DE $ 3.500, PARA CLIENTES DEL BANCO DE LA NACIÓN ARGENTINA QUE POSEAN CUENTAS DE CAJAS DE AHORROS Y TARJETA DE CRÉDITO NATIVA NACIÓN. VIGENCIA DESDE EL 01/07/2011 AL 29/02/2012. CONSULTA LOS COMERCIOS ADHERIDOS Y CONDICIONES DE ESTA PROMOCIÓN EXCLUSIVAMENTE EN WWW.NATIVANACION.COM.AR. ELECTRÓNICA MEGATONE S.A ES LICENCIATARIA DE LA MARCA MUSIMUNDO. ELECTRÓNICA MEGATONE S.A. RUTA NACIONAL Nº 168 KM 473,6. SANTA FE. CUIT 30-54365973-4.


| Mendoza | P.4

voxpopuli | mendoza, miércoles 22 de febrero de 2012

Hubo festejos por el Carnaval en distintos puntos de la provincia Gran cantidad de mendocinos se dieron cita en el Parque General San Martín el lunes y

¿Te parece bien que haya dos feriados por el carnaval? Pablo Alvarado Independiente

ayer. Además también se celebró en Luján de Cuyo, Godoy Cruz, Capital y Tunuyán. Miles de mendocinos volvieron a disfrutar del Carnaval, con festejos en diferentes puntos de la provincia. Uno de los sitios elegidos para la ocasión fue el Parque General San Martín, que durante la jornada del lunes y del martes recibió con alegría murgas, comparsas, agrupaciones barriales y caporales de la comunidad boliviana que fueron los encargados de dar vida a un gran corsódromo que se desarrolló desde la Avenida Los Plátanos hasta la rotonda de la calesita ubicada en el interior del Parque. Hubo coloridos disfraces que vestían tanto grandes como niños. Tampoco no faltaron los más pequeños que se divirtieron “chayando” con botellas plásticas llenas de agua, y los que eligieron aerosoles de espuma que llenaron de entusiasmo durante dos días en los que se vivió nuevamente con alegría como ocurrió el año pasado, cuando volvió a celebrarse luego 35 años sin realizarse. En 1976, durante la dictadura militar, se implementó el decreto 21329/76, en el que se prohibían los feriados de Carnaval. Desde aquella fecha, varios fueron los grupos de murga y candombe que debieron

LUJÁN DE CUYO

“Me parece que no, porque no es una fiesta tan importante como para que hayan dos feriados”.

Elías Bobadilla Empleado

“Creo que está bien que la gente pueda festejar una fiesta popular, aunque dos días parece mucho”.

Miles de personas disfrutaron en el Parque.

luchar para mantener viva una tradición que pugnaba por no desaparecer. Esta es una de las fiestas populares de más vieja data en la historia de la humanidad, y su celebración se remonta a los rituales paganos que los romanos ofrecían al dios del vino, Baco. También en Godoy Cruz, Capital y Luján se desarrollaron festejos. En el municipio comandado por el intendente Alfredo Cornejo se organizó una gran caravana de murgas y comparsas que recorrieron las calles del departamento para finalmente llegar al Espacio Verde Luis Menotti Pescarmona, donde actuaron en vivo

orquestas, bandas y cantantes, formando un gran baile popular. El cierre estuvo a cargo del grupo de cuarteto La Konga. En Capital los festejos tuvieron su epicentro en la Alameda, donde se realizó la gala del Balcón de Tango con orquesta en vivo, clases de tango gratuita y milonga al aire libre. Allí también tuvo lugar la muestra y concurso de intervenciones urbanas con 14 obras efímeras de artistas mendocinos, que estuvieron expuestas a lo largo de las siete cuadras del Paseo Alameda. El gran cierre de la celebración fue el clásico baile popular y concurso de disfraces. Mientras que en Luján, en

Aníbal Figueroa Estudiante

“Sí, el Carnaval siempre fue una fiesta muy típica de toda la región y está bien que se celebre a lo grande”. Yo también opino en: www.diariovoxpopuli.com el distrito de Chacras de Coria, se desarrolló un festejo popular que convocó a muchas familias de la zona. También en Tunuyán el festejo juntó a miles de personas. Por otro lado, en Las Heras el día 26 de febrero a partir de las 20, se realizará la segunda edición del Carnaval solidario que recorrerá las calles San Martín desde Independencia hasta Coronel Díaz.

Habrá un móvil catastral para identificar propiedades El Concejo Deliberante de Luján de Cuyo aprobó la creación del Móvil Catastral Municipal, que tendrá por objeto realizar el empadronamiento de propiedades no registradas en todo el departamento. “El Móvil Catastral tendrá como único fin, el de registrar a aquellas propiedades ubicadas en loteos privado y/o público,

a las cuales se les otorgará un Padrón Provisorio que será la identificación de la vivienda. Será requerido Título de Propiedad, Contrato de Locación o cualquier tipo de Documentación que asevere como titular o propietario de la vivienda, lote o fracción a empadronar.” explicó Silverio Gatica, autor de la iniciativa.

La norma aprobada designa a la Dirección de Informática como oficina responsable de la instauración del Móvil Catastral, autoriza la compra o contratación de movilidad tipo Trafic con capacidad suficiente para transporte de personal e instrumentación, la cual será utilizada exclusivamente para el Móvil Catastral.


| Mendoza | P.5

voxpopuli | mendoza, miércoles 22 de febrero de 2012

vendimia

Pregunta para la reina de Las Heras. Roxana Lucero Empleada ¿Qué opinás de lo ocurrió el año pasado con la reina de tu departamento?

Respuesta:

Wanda: “La Vendimia tendría que tener un día más de repetición” La rubia de 23 años es la reina del departamento de Las Heras y baila desde que tiene 18 en los actos centrales realizados en el Teatro Griego Frank Romero Day. Las Heras presentará el 3 de marzo, día del Acto Central de la Fiesta Nacional de la Vendimia 2012 a Wanda Kalicinski como su majestad departamental. La rubia de 23 años fue elegida como soberana el sábado 4 de febrero en un festejo que tuvo lugar en el predio del Santuario de la Virgen de Lourdes, en El Challao, ante 8.000 espectadores. Wanda representó a El Zapallar. La reina recibió la corona de Melisa Lourdes Peruzzi, quien el año pasado había sido elegida virreina, cuando en el trono lasherino se sentó María Florencia Laguna, quien a las pocas horas protagonizó una sonante polémica cuando circuló en la red un video que la mostraba junto a dos jovencitas en una escena lésbica durante la presentación de una bebida energizante. María Florencia, quien negó de plano que la que aparecía en ese video era ella, tácitamente lo confirmó una vez que se quedó sin la corona nacional. Renunció al reinado departamental para viajar a Capital Federal e iniciar una carrera artística, dejando la corona a Melisa. “En realidad nunca había decidido postularme como candidata, siempre mis amigos me insistieron para que lo hiciera. El

año pasado un amigo me anotó sin que yo lo supiera y me dijo te inscribí, tenés que presentarte como la representante de mi distrito. Fue una linda sorpresa que por suerte tuvo su final feliz”, explica Wanda. La soberana lasherina ha participado en el Acto Central como

bailarina contemporánea desde que tenía 18 años, también formó parte de distintos actos vendimiales departamentales. “Poder vivir la experiencia de bailar arriba del Teatro Griego es algo único que no tiene comparación con nada, ahora lo voy a poder apreciar desde otro lugar”, preci-

“El municipio este año tomó los recaudos necesarios para que un hecho así no ocurriera nuevamente. Están muy estrictos con el cumplimiento del reglamento de la Vendimia. Es una buena manera de hacer cumplir las leyes, ya que están hechas para que sean cumplidas por todas las que participamos de este proceso”.

sa. Además a esta bella reina le gustan otras actividades aparte de bailar contemporáneo, como tocar piano y el violonchelo. Wanda se encuentra estudiando la carrera de Abogacía en la UNCuyo. “Ya terminé de cursar y me faltan ocho materias para poder recibirme. Siempre me gustó Derecho para poder resolver los problemas que pueden llegar a tener las personas viviendo en sociedad. Trabajo en un estudio jurídico para adquirir experiencia con relación a mi carrera”, asegura Kalicinski. En cuanto al festejo mayor de todos los mendocinos, Wanda afirma que le agregaría una noche más de repetición debido a que hay muchas familias de la provincia que no pueden acceder a vivir todo lo que brinda la Vendimia año tras año. “Sé que a partir de 2013 se va a sumar una jornada más para los turistas que visiten Mendoza, después de la Vía Blanca me parece una buena iniciativa ya que de esa manera muchas más personas van a descubrir este festejo que es propio de nuestra región”, detalla la joven de 23 años.


| Mendoza | P.6

voxpopuli | mendoza, miércoles 22 de febrero de 2012

La ocupación hotelera alcanzó el 85 por ciento por los feriados Según un informe la actividad turística, este fin de semana largo generó un movimiento económico de 1.700 millones de pesos en todo el país. El primer fin de semana largo del año por los feriados de Carnaval arrojó un 85 por ciento de ocupación hotelera en la provincia, según datos aportados por el Ministerio de Turismo y por la Asociación de Hoteles de Mendoza. “La ocupación de hoteles y cabañas en todo el territorio mendocino superó el 85 por ciento. Estos feriados han permitido fortalecer a la hotelería mendocina y en especial los lugares estacionales como los precordilleranos de Potrerillos, Uspallata, Cacheuta, Tunuyán, las zonas de embalses de agua de San Rafael y los complejos hoteleros de Malargüe”, aseguró el secretario de la entidad, Jorge Segovia. El directivo hotelero admitió que estos días de asueto “superaron ampliamente las expectativas”, al tiempo que admitió que la capacidad hotelera de Ciudad superó el 90 por ciento

AMBIENTE

Miles de turistas visitaron Mendoza.

en complejos habitaciones de 4 y 5 estrellas. En cuanto a los turistas que visitan nuestras tierras un alto porcentaje provino de Santa Fe,

La Secretaría incrementará su Parque Automotor en un 25% La Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable, a cargo del Ing. Marcos Zandomeni, incorporó nuevos vehículos. En total suman nueve rodados y significarán un crecimiento del 25% del total del Parque Automotor. La inversión realizada es de un total de $1.600.000 pesos. Áreas Naturales Protegidas, el

LA PAZ

Programa de Bosques Nativos, el Plan Nacional de Manejo del Fuego y el Departamento de Áreas Naturales Protegidas son las tres áreas en donde las camionetas prestarán servicios con el objetivo de optimizar las distintas tareas. La distribución de las mismas será la siguiente: Ocho Ford Ranger 3.0 Doble

Cabina 4x4 Turbo Diesel Intercooler, las que prestarán servicios en las siguientes áreas: tres a las Áreas Naturales Protegidas de la Provincia; cuatro para el Programa de Bosques Nativos; una para el Plan Nacional de Manejo del fuego; y una Renault Kangoo para el Departamento de Áreas Naturales Protegidas.

Entregaron Pellets de alfalfa a productores del departamento La secretaría de Agricultura, Ganadería y Alimentos y la Municipalidad de La Paz se reunieron con productores y cinco asociaciones ganaderas de esa comuna para entregar bolsas de alfalfa y dialogar sobre medidas que permitirán fortalecer al sector. “Esta acción surge en respuesta a la crisis por sequía que están atravesando

CAPITAL

Córdoba y Buenos Aires. Desde el Ministerio de Turismo precisaron que cada visitante gastó por jornada alrededor de 350 pesos. “Un turista

invierte en hotelería y gastronomía un 30 por ciento del dinero que destinan para pasar sus días de descanso, los otros son gastos de transporte”, detallan desde esta área de Gobierno local. Por otro lado, con relación a los números a nivel nacional, entre el viernes pasado y ayer, los turistas que disfrutaron de los feriados de Carnaval gastaron 1.694,4 millones de pesos en comercios de las principales ciudades turísticas del país, a razón de 220 pesos por visitante. Así lo aseguró un informe de la Cámara Argentina de la Mediana Empresa (CAME). Para la entidad, la celebración de este año “fue una fiesta: 2.025.636 de turistas viajaron por la Argentina, copando los principales centros turísticos del país”. “Los resultados no pueden ser mejores: entre el viernes 17 y el martes 21, los turistas gastaron 1.694,4 millones de pesos en el país, estimándose un gasto promedio diario de 220 pesos por visitante. Se trata de un monto muy importante para las ciudades y economías regionales que posicionaron al turismo y lo incorporaron como una de sus actividades económicas más relevantes”, resaltó el informe.

los productores, por ello, como primera medida se les entregó 700 bolsas de 50 kilos de con forraje suplementario para la alimentación de ganado”, indicaron desde la secretaría, y agregaron que desde la Nación se van a otorgar tres silos que serán compartidos por las Asociaciones y les permitirá conservar forraje suple-

mentario en épocas donde baja la oferta de pastizales en los campos ganaderos. También que se va a formar una cooperativa con más de 100 productores para comercializar carne en la Provincia a través de la realización de mejoras en el matadero municipal y de los organismos nacionales y provinciales.

La Ciudad de Mendoza entregó 300 kilogramos de “tapitas” al Hospital Notti Chicos de los gimnasios municipales, junto con el director de Deportes de la Ciudad, Pablo Espina, entregaron “tapitas” que juntaron durante el verano al Hospital Notti. Esto le permite al nosocomio enviarlas a Córdoba para su reciclado y obtener

una suma de dinero que ayude a comprar insumos que faciliten su labor. La iniciativa también contribuye a crear conciencia en los más pequeños sobre el cuidado del medio ambiente. Pablo Espina exhibió su entusiasmo por el recibimiento de parte de

las autoridades del Hospital Notti: “La gente estaba muy contenta y sorprendida por nuestra idea de juntar tapitas. Esto los ayuda a ellos para poder comprar insumos y cualquier tipo de material que haga mas fácil el trabajo y la atención de los niños”.



| País | P.8

voxpopuli | mendoza, miércoles 22 de febrero de 2012

En medio de la polémica por la contratacción de Ciccone, renunció el gerente del Central Benigno Vélez abandonó su cargo y será reemplazado por el actual titular del Banco Nación. El funcionario estaba implicado en la polémica contratación de una imprenta. El Banco Central de República Argentina confirmó ayer la renuncia de su gerente general, Benigno Vélez, aunque aclaró que se alejó de su cargo “porque será designado en el ámbito de otra jurisdicción del Gobierno Nacional”. De este modo, el organismo intentó alejar las versiones que circulaban en los medios que aseguraban que Vélez había renunciado por su implicación en el caso Ciccone, empresa cercana al vicepresidente Amado Boudou, que maneja la impresión de los billetes de 100 pesos. El funcionario ya había tenido una posición clave en la ANSeS durante la gestión que tuvo allí el actual vicepresidente. En un mail distribuido a la prensa, el Banco Central aseguró que “las decisiones sobre

COMBUSTIBLE

El Banco Central tendrá un nuevo Gerente General.

el proceso de impresión de papel moneda no son resorte de la gerencia general, sino del directorio de la institución”. El funcionario acercó en las últimas horas del viernes pasado

De Vido aseguró que el Estado garantizará el abastecimiento El ministro de Planificación Federal, Julio De Vido, afirmó que el Estado nacional “va a garantizar el abastecimiento” de combustible en el mercado interno si la petrolera YPF no cumple con la obligación que tiene en tal sentido. “Si YPF no cumple con su obligación de pro-

MALVINAS

su renuncia de puño y letra a la titular de la autoridad monetaria, Mercedes Marcó del Pont. Según trascendió, Vélez sería reemplazado por el economista Matías Kulfas, un hombre de

máxima confianza para Marcó del Pont y quien hasta la semana pasada se desempeñaba como director del Banco Nación, con un perfil moderado. Vélez, estrecho colaborador de Boudou, habría sido quien dio el aval técnico para que la firma, que estaría ligada al vicepresidente, imprima 600 millones de billetes, con un contrato de 50 millones de dólares. La firma en cuestión es Compañía de Valores Sudamericana (ex Ciccone Calcográfica), presidida por Alejandro Vanderbroele, amigo personal de Boudou. La ex esposa de Vanderbroele aseguró que su ex marido es testaferro del ex ministro de Economía, aunque esa acusación aún no fue comprobada. El escándalo en el que se ve ligado el vicepresidente de la Nación fue el argumento que Marcó del Pont habría utilizado para pedirle la renuncia a Vélez, quien estaba desde hace meses en medio de la interna de la titular del BCRA y el segundo del Poder Ejecutivo nacional. El sábado, el fiscal federal Carlos Rívolo había anunciado que se investigarían los vínculos de la ex Ciccone con los funcionarios gubernamentales.

veer combustible, el Estado va a garantizar el abastecimiento del mercado”, dijo el ministro a través de un comunicado de prensa. El ministro dijo que “quieren obligarnos a que los precios locales sigan a los internacionales, pero de ninguna manera vamos a ceder a esta ex-

torsión, la producción nacional, que deberá ser puesta a pleno tal como exigen los contratos de concesión y venimos planteando, siempre va a tener costo argentino”. El viernes pasado, De Vido acordó poner en marcha un control permanente de stock de combustibles.

Ginés González García negó haber intentado cancelar los vuelos a las islas El embajador argentino en Chile, Ginés González García, negó haber hecho gestiones para la suspensión de los vuelos a las Malvinas, afirmó que Argentina “quiere dialogar, pero no logramos que el Reino Unido se siente a hacerlo”, y subrayó la posición regional en

torno al reclamo de soberanía del archipiélago. El ex ministro de Salud enfatizó que la recuperación de las islas “tiene mucho más que ver con lo que significan para los argentinos, que no se mezcla con ninguna ideología ni especulación política”. Consultado acerca de

la postura del presidente chileno Santiago Piñera, quien ratificó el apoyo hacia la posición argentina, indicó que el mandatario “lo venía expresando en reuniones anteriores, y lo demostró en todas las votaciones y presentaciones ante Naciones Unidas”.


| Policial | P.9

voxpopuli | mendoza, miércoles 22 de febrero de 2012

Murió una mujer al ser baleada en un tiroteo en el Barrio La Gloria El hecho ocurrió en la puerta de la casa de la víctima, que recibió un disparo en la cabeza cuando tres personas armadas se perseguían en las cercanías de su hogar. Indignación en los vecinos. Una mujer fue asesinada ayer en el Barrio La Gloria al ser alcanzada por una bala que provino del arma de un grupo de personas que perseguían a un joven.

La víctima, identificada como Rosa Baigorria, de 56 años, se encontraba en la puerta de su casa, en la manzana D de la barriada de Godoy Cruz, luego de haber salido a comprar pan

ayer al mediodía, según afirmaron testigos. Allí se encontró con tres jóvenes armados que perseguían a otro sujeto. En un momento determinado, una bala alcanzó

a Baigorria en la cabeza, terminando con la vida de la mujer. El jefe de la Policía, Juan Carlos Caleri, y la plana mayor de Seguridad de la provincia llegaron al lugar para conducir la investigación del caso y fueron abordados por unos cien vecinos del barrio, quienes exigieron justicia por el hecho y mayor seguridad en la zona. Por el momento no hay detenidos por este asesinato y se intenta determinar la identidad del autor del disparo por el cual murió Baigorria.

Tres internados luego de una pelea en el Parque

Asaltan a una pareja en Maipú

Una pelea en el Parque General San Martín dejó como saldo a tres jóvenes internados en el hospital Lagomaggiore. El hecho ocurrió en la rotonda de la Calesita, donde una discusión fue subiendo de tono y se tornó en una riña, que terminó con dos jóvenes apuñalados y uno que sufrió la quebradura del tabique nasal. Los heridos tienen entre 18 y 25 años. Mauro Walter Ortega (19) recibió dos puntazos en el abdomen y en las costillas. Su hermano Franco José fue apuñalado en el antebrazo, mientras que a Roberto Salinas (25) le quebraron el tabique nasal. No hay detenidos.

Una pareja que se encontraba en su auto fue asaltada ayer en la madrugada por tres delincuentes armados. Cerca de las 2 del martes, un joven de 26 años y su novia se encontraban dentro de un Volkswagen Gol en la calle Nerviani del departamento de Maipú, cuando fueron sorprendidos por tres delincuentes armados, quienes, a punta de pistola, obligaron a la pareja a bajarse del vehículo. Los asaltantes huyeron en el rodado sin herir a las víctimas, quienes realizaron la denuncia en la Oficina Fiscal N°10. Aún no hay detenidos por el hecho.

Murió la chica de 17 años quemada por su pareja en Wilde

Se negó a declarar el hombre que mató a dos jóvenes

La chica de 17 años que se encontraba internada con el 75 por ciento del cuerpo quemado tras una discusión con su novio en Wilde, murió este lunes por la noche luego de seis días de agonía, informaron fuentes médicas y policiales. La víctima, identificada por fuentes judiciales como Maira Aldana Torchelli, falleció a las 22 del lunes en el Hospital San Martín de La Plata, donde estaba internada en terapia intensiva y en estado crítico. La muerte de la chica complica la situación procesal de su novio, Juan Gabriel Franco (23), quien se encuentra detenido desde el día del hecho.

El joven que fue detenido por atropellar a cinco menores que volvían de bailar y matar a dos de ellos el lunes en la localidad bonaerense de Carlos Casares, se negó a declarar ante la Justicia y continuará preso. Se trata de Mauricio Cánepa (28), quien hizo uso a su derecho a negarse a ser interrogado por el fiscal de Trenque Lauquen, Juan Garriz, y continuará detenido en una comisaría situada a 60 kilómetros del lugar del hecho por temor a represalias de familiares de las víctimas o a una “pueblada”. Además de las dos víctimas fatales, continúan recuperándose otros tres adolescentes que fueron atropellados por Cánepa.


| Mundo | P.10

voxpopuli | mendoza, miércoles 22 de febrero de 2012

Ahorristas españoles denuncian la creación de un “corralito” El “fraude” ronda los 30 millones de euros, y los damnificados son personas que no pueden disponder de su dinero porqeu fue convertido por la banca ibérica en productos tóxicos. Casi un millón de personas, algunas de ellas aún sin saberlo, pueden ser víctimas en España de un “corralito” denunciado ya por unos 20.000 ahorristas, que no pueden disponer de su dinero porque fue convertido por la banca española en productos tóxicos, es decir que no eran adecuados para sus clientes. Se trata de un “fraude” cometido por prácticamente la totalidad de los bancos y cajas de ahorro del país que ronda los 30.000 millones de euros, aseguró Santiago Pérez, encargado del caso en ADICAE (Asociación de Usuarios de Bancos, Cajas y Seguros). Esta asociación de consumidores lleva desde el mes de noviembre denunciando ante la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) la actuación fraudulenta de 52 entidades financieras, que mediante engaño comercializaron productos considerados “tóxicos”. En la Caja de Ahorros del Mediterráneo (CAM), entidad interveni-

da por el Banco de España en julio de 2011, el escándalo estalló con el caso de los “bonos preferentes”, ya que en la entidad alicantina se registraron algunos con vencimiento en el año 3.000. La plataforma de afectados reúne a más de 20.000 personas, quienes comenzaron a movilizarse en reclamo de sus ahorros confiscados por la banca, pero la asociación cifra el número de perjudicados en un millón. El caso afecta a personas que cuentan con participaciones preferentes, deuda subordinada y cuotas participativas, todos productos que ahora están calificados como

“bonos basura” y que los bancos y cajas de ahorro crearon con el objetivo de recapitalizarse a costa de los ciudadanos. Son los mal llamados productos de renta fija, es decir bonos, deuda emitida por los propios bancos y cajas, que empezaron a ofrecer a los clientes hace ya diez u ocho años “disfrazados de plazos fijos fácilmente recuperables”, explica el representante de ADICAE. Pero en realidad están hablando de productos complejos, que no tienen liquidez, obligaciones perpetuas, que sólo se pueden recuperar si encuentran comprador en el mercado secundario, algo que en el actual momento de crisis resulta imposible. Para realizar el fraude, las entidades se valieron de la falta de regulación del Banco de España y de la confianza que los clientes tenían en ellas. Así colocaron estos productos “tóxicos” entre jubilados y trabajadores que no los necesitaban y ahora se encuentran ante el

drama de no poder disponer de sus ahorros en medio de la crisis. Según el responsable de ADICAE, más que destinados a recuperar la inversión estos productos estaban pensados para cobrar intereses del 3, 4 y 5 por ciento, similares a un depósito. Antes de la crisis, los bancos pensaban que cuando necesitaran el dinero podrían vender los bonos a otras personas, “pero ahora están calificados como basura y de hecho la CNMV ordenó que fueran retirados del mercado”, señala. A partir de esa decisión, entidades como La Caixa, el Banco Bilbao Vizcaya Argentaria, el Santander y el Banco Sabadell comenzaron a ofrecer canjes, nuevos bonos, depósitos, es decir no recuperar el dinero sino deudas de mejor calidad. El resto de entidades no dijeron nada. La mejor opción es recuperar el 100% de los ahorros en diez años, no antes, explican, por lo que ADICAE anticipó que está preparando denuncias colectivas para presentar contra todas las entidades españolas involucradas. La asociación sostiene que el corralito fue oficializado hace unas semanas por el ministro de Economía español, Luis de Guindos, cuando se aprobó un decreto ley por el que las entidades pueden no pagar intereses de estas deudas durante un año.



| Interés | P.12 HORÓSCOPO

voxpopuli | mendoza, miércoles 22 de febrero de 2012

FOTO DEL DÍA

Aries. Comentarios que lo confundirían si olvida fácilmente cosas vistas y habladas con anterioridad.

Tauro.

No es positivo abandonar los objetivos sobre todo cuando de ellos depende nuestro crecimiento. Decaer no es la opción.

Géminis.

Lo imprescindible en esta fecha sería no dejar de lado cosas que debe hacer. Negar es posponer las cosas, buenas o no tan buenas.

Cáncer. Una alternativa planteada delicadamente lo hará decidir algo importante para su área laboral. Intuición y brillo.

Leo. La expectativa se verá colmada, debe acelerar las conversaciones que quedaron pendientes. Llame sin temor. Amor que llega.

Virgo. Lo importante de la fecha llamar a quien usted sabe. No hacer lo que debemos nos genera más carga que hacerlo.

En Brasil también se está celebrando el Carnaval, con las históricas comparsas de Río de Janeiro. Ayer, ante casi 75 mil personas, las escolas desplegaron historias alusivas a la esclavitud, las bellezas de África y su ascendencia cultural.

INSÓLITA

¡No sólo vas a “ejercitar” la mandíbula! Una empresa de artículos para el hogar, preocupada por la obesidad de sus clientes, acaba de lanzar al mercado un set de cubiertos para tonificar los músculos durante las comidas. Eat Fit Cutlery, es el novedoso juego de cubiertos, cuchillo, tenedor y cuchara, que posee como elemento adicional una mancuerna en el mango con un peso de un kilogramo, con el que las personas preocupadas por las calorías que ganan al ingerir alimentos podrán hacer ejercicio mientras cenan sin remordimientos posteriores, publica El Espacio. “El set está diseñado para aquellos amantes del ejercicio físico, que también tienen un poco de sentido del humor”, declaró el vocero de la empresa Firebox, que comercializa el producto y lo vende a 140 dólares. Es importante destacar que la novedosa idea ya es bien recibida en el sector de la salud, el experto en fitness Erak Simsson, declaró que le gustó mucho la idea de cuchillos y tenedores mancuernas. Agregó que “esta novedosa idea va a hacer que la gente hable, y va a crear conciencia sobre el estado físico”.

Libra. Debería medir las consecuencias antes de decir lo que piensa. Saber que no todo el mundo está preparado para comprender lo que uno espera.

Escorpio. Una pista viene a usted de la mano de quien menos imagina. Lo que sucederá en el plano afectivo depende hoy de usted.

Sagitario. Creer en las cosas que vemos es importante pero reconocer la verdad es otra cosa. Saber analizar objetivamente es la clave para esa situación laboral.

SUDOKU

Capricornio. Nueva conquista en el plano afectivo. Todo apunta a mejorar, trate de mantener el optimismo.

Acuario. Un nuevo horizonte se perfila en el plano afectivo. La relación de pareja se fortalecerá. No presione demasiado en el plano laboral, sepa esperar.

Piscis. Intuición preparada como para detectar el punto de la situación. Los comentarios que le lleguen no debería tomarlos demasiado en cuenta.

Registro de la Propiedad Intelectual: En trámite. Teléfonos: 425 6669 - 429 9925 E-mail: diariovp@gmail.com Es una publicación de BigMedia Argentina S.A. sin costo para el lector. Los aportes atribuidos u opiniones publicadas no representan el perfil ni el pensar del diario, ni de sus anunciantes.


| P.13

voxpopuli | mendoza, miércoles 22 de febrero de 2012

¿Cómo creés que va a salir el Tomba contra la U de Chile? Julio Cortéz Estudiante

Godoy Cruz buscará seguir de racha en su visita a Chile

“Es complicadísimo jugar allá, pero el triunfo los envalentonó y creo que pueden traer otra victoria”.

Miguel Ormazabal Petroquímico

El Tomba enfrenta a las 19.45 a Universidad de Chile, por la segunda fecha del Grupo 8 de la Copa Libertadores. El Expreso ganó en su debut y también está invicto en el Clausura. Entonado por un buen comienzo tanto en la Copa Libertadores de América como el torneo Clausura, Godoy Cruz intentará continuar en la racha triunfal cuando hoy visite a Universidad de Chile, por la segunda fecha del Grupo 8 del torneo de clubes más importante del continente. El partido comenzará a las 19.45, será televisado por Fox Sports y dirigido por el brasileño Wilson Seneme. El Tomba, que ayer se trasladó en avión al vecino país, viene dulce y no quiere cortar la racha. Por el Clausura local debutó empatendo de visitante ante Vélez y el domingo le ganó 1 a 0 en el Malvinas a Racing, por la segunda fecha. Mientras que en su primera presentación en esta edición de la Copa, venció como local 1 a 0 nada menos que a un histórico como Peñarol de Montevideo. Con la premisa de mantener el invicto y continuar en lo más alto de la tabla de posiciones de la zona, el entrenador bodeguero, Nery Pumpido, dispondrá a los habituales titulares. Es que tras preservar a varios

GRUPO 8

Hernán Acuña Estudiante

“Van a empatar, y creo que es un buen resultado para traerse de esa parada tan difícil”. Yo también opino en: www.diariovoxpopuli.com

Castillón será titular en el Tomba.

jugadores ante Racing, Pumpido incluiría nuevamente entre los once a Sebastián Torrico, Roberto Russo, Ariel Rojas y Facundo Castillón. Por su parte, los dirigidos por el argentino Jorge Sampaoli, que llegan tonificados luego de vencer 3 a 1 a Palestino en el torneo trasandino, intentarán hacer valer su localía para dejar atrás el trago amargo que significó la derrota en el debut

Contundente victoria de Arsenal frente a Zamora

copero frente a Atlético Nacional de Medellín, en Colombia. Para visitar al actual campeón de la Copa Sudamericana, el Expreso formará con Sebastián Torrico; Roberto Russo o Jorge Curbelo, Leonardo Sigali, Nicolás Sánchez y Zelmar García; Diego Villar, Nicolás Olmedo, Federico Lértora y Ariel Rojas; Facundo Castillón y Rubén Ramírez. Mientras que la U pondrá a

estos titulares: Johnny Herrera; Albert Acevedo, José Rojas, Osvaldo González y Gustavo Lorenzetti; Pedro Morales, Marcelo Díaz, Charles Aránguiz y Eugenio Mena; Junior Fernández y Francisco Castro.

GRUPO 8 N° Equipo Pts. PJ. 1 Atl. Nacional (Colombia) 6 2 2 Godoy Cruz 3 1 3 Universidad de Chile 0 1 4 Peñarol (Uruguay) 0 2 Próxima fecha (3ª): 6/3: Peñarol-U de Chile. 8/3: Godoy Cruz-Nacional.

Goleada de Nacional de Medellín frente a Peñarol, en Montevideo Nacional de Medellín obtuvo ayer un gran triunfo como visitante 4 a 0 frente a Peñarol, en el estadio Centenario de Montevideo, por la segunda fecha del Grupo 8 de la Copa Libertadores de América. Con esta victoria, el elenco cafetero se ubica como líder de la zona

GRUPO 4

“No creo que estén a la altura de las circunstancias, y lo más probable es que pierdan 2 a 0”.

Arsenal de Sarandí goleó anoche como local 3 a 0 a Zamora de Venezuela, por la segunda fecha del Grupo 4 de la Copa Libertadores. Jorge Ortíz, Carlos Carbonero y Luciano Leguizamón marcaron para los del Viaducto, que se recuperaron luego de la derrota 1 a 0 sufrida en Brasil ante Fluminense en el debut. El otro argentino del grupo, Boca Juniors, que arrancó igualando sin tantos ante Zamora como visitante, recibirá a los brasileros el 7 de marzo, completando la segunda fecha.

que también integran Godoy Cruz y Universidad de Chile. Jherson Córdoba, a los 9 minutos del primer tiempo y a los 4´ del complemento, y Dorlan Pavon, a los 19´ y 32´del segundo tiempo, anotaron los goles para el conjunto colombiano, que se ubica en la cima de la zona con

GRUPO 7

Vélez recibe esta noche a Chivas de Guadalajara

puntaje perfecto, ya que en debut había vencido 2 a 0 a la U de Chile, en Medellín. Mientras que la situación de Peñarol es la inversa: no suma puntos en dos presentaciones, después de haber caído también en su primera presentación frente al Tomba en Mendoza. Vélez Sarsfield recibirá esta noche a Chivas de Guadalajara con la intención de afianzarse como líder del Grupo 7 de la Copa Libertadores de América, cuando se enfrenten por la segunda fecha. Desde las 22, en Liniers y con arbitraje del brasileño Leandro Pedro Vauden, el Fortín enfrentará a los mexicanos con la intención de hacer valer su localía para darle aún más valor al triunfo 3 a 0 como visitante frente a Defensor Sporting de Uruguay en el debut y conservar el liderazgo en el grupo.


| Deportes | P.14

voxpopuli | mendoza, miércoles 22 de febrero de 2012

Falcioni prepara cambios en la defensa para recibir a Newell´s

POSICIONES

Matías Caruzzo y Clemente Rodríguez reemplazarían a los suspendidos Rolando Schiavi y Facundo Roncaglia en Boca, que enfrentará a la Lepra el domingo por la tercera fecha. Los ingresos de Matías Caruzzo y Clemente Rodríguez por los suspendidos Rolando Schiavi y Facundo Roncaglia son dos variantes que pueden considerarse como prácticamente seguras en Boca para el parti-

LA 3ª FECHA Viernes 19.10 Belgrano - Unión 21.15 Atlético de Rafaella - All Boys Sábado 19.10 Colón - Olimpo 19.10 Estudiantes - Independiente 21.10 Argentinos - San Lorenzo Domingo 17.00 Racing Club - Banfield 17.00 Vélez Sarsfield - Arsenal 19.10 Godoy Cruz - Tigre 19.10 Boca Juniors - Newell´s Lunes 21.15 Lanús - San Martín (SJ)

CHAMPIONS

Roncaglia está suspendido.

do del domingo frente a Newell’s, en La Bombonera, por la tercera fecha del torneo Clausura. Caruzzo ya reemplazó a Schiavi desde el comienzo del segundo tiempo el domingo, ante Unión, y es la primera alternativa que tiene el director técnico Julio Falcioni para la baja de cualquiera de los dos marcadores centrales titulares. Schiavi, que sufrió un esguince de

El juego

Pts. 6 4 4 4 4 4 4 4 3 3 2 2 2 1 1 1 1 1 0 0

PJ. 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2

Luego de recibir a Newell’s, Boca juega el miércoles 29 con Central Córdoba de Rosario en San Juan por la Copa Argentina, el domingo 4 de marzo con San Lorenzo por el Clausura, el miércoles 7 con Fluminense como local por la Copa Libertadores, el domingo 11 con Independiente por el Clausura, el miércoles 14 con Arsenal, en Sarandí, por la Libertadores y el domingo 18 de marzo con San Martín, en San Juan, por el Clausura.

Cavani. Mientras que en Rusia y en un partido disputado con temperatura bajo cero, Real Madrid ganaba pero en tiempo de descuento el local CSKA de Moscú logró igualarle 1 a 1. Los encuentros de ida de los octavos de final de la Champions culminarán hoy, cuando Inter, con

los argentinos Esteban Cambiasso, Javier Zanetti y Diego Milito, visite a Olympique Marsella y el Bayern Munich alemán haga lo propio frente a Basilea, en Suiza. Las revanchas de las llaves de octavos se disputarán el 6, 7, 13 y 14 de marzo.

Pereyra ganó la quinta etapa de la Vuelta de Mendoza y Gáspari es el líder Elías Pereyra, del equipo San Luis Somos Todos, se quedó ayer con la quinta etapa de la XXXVI edición de la Vuelta Ciclista de Mendoza, que se disputó entre los departamentos de Lavalle, Guaymallén y San Martín. El pedalista del equipo puntano, que había conseguido el podio

TENIS

Equipo Lanús Vélez Sarsfield Atlético de Rafaela Tigre All Boys Boca Juniors Godoy Cruz Newell’s Olimpo San Martín (SJ) Arsenal Estudiantes Unión Argentinos Juniors Racing Club Colón San Lorenzo Belgrano Independiente Banfield

Dos goles de Lavezzi en el triunfo de Napoli frente a Chelsea por los octavos de final Con dos tantos del delantero argentino Ezequiel Lavezzi, Napoli derrotó como local 3 a 1 a Chelsea, en el encuentro de ida de los octavos de final de la Liga de Campeones de Europa. El otro gol del elenco italiano, que comenzó perdiendo, fue convertido por el uruguayo Edinson

CICLISMO

rodilla izquierda a poco de comenzado el juego, consecuencia de una fuerte entrada del delantero Diego Jara, se mantuvo en la cancha hasta el cierre del primer tiempo, pero era muy evidente que estaba dolorido. Viejo conocedor del oficio, el defensor, previendo que difícilmente pudiera jugar la fecha siguiente, poco menos que forzó su quinta amonestación sobre el final de la etapa inicial con una infracción sobre el propio Jara y, cuando reaparezca, no cargará con ninguna tarjeta amarilla. La baja de Roncaglia, que también acumuló su quinta amonestación, se cubrirá con el regreso de Rodríguez si, como se espera, es completa su recuperación de la distensión de aductor derecho que sufrió el 14 de febrero. En lo que resta de la semana se verá si Falcioni dispone alguna otra variante, pero en principio se estima que el DT respaldará a los titulares habituales. Orión; Sosa, Caruzzo, Insaurralde y Rodríguez; Rivero, Somoza y Erviti; Riquelme; Mouche y Cvitanich jugarían.

N° 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20

en el prólogo de la prueba, cubrió los 138 kilómetros de la etapa en 3 horas, 7 minutos y 1 segundo. Completaron el podio Olavarría y Palma. Y tras esta quinta etapa, “la más argentina de las vueltas” tiene ahora un nuevo líder en la general. Desde hoy, Juan Gáspari, del equi-

po Los Municipales de la Ciudad de Mendoza, tendrá la malla líder en la etapa que unirá Rivadavia y La Paz, dejando atrás a quien llegó ayer como líder, Roberto Richeze. Tercero en la general está Diego Simeane, ambos del equipo de la Municipalidad de Las Heras.

Nalbandian y Mónaco ganaron en sus debuts en el ATP de Buenos Aires En sus debuts en una nueva edición del ATP de Buenos Aires, los argentinos David Nalbandian y Juan Mónaco avanzaron a los octavos de final, mientras que fue sorpresivamente eliminado su compatriota Juan Ignacio Chela. El cordobés Nalbandian venció 6-2 y 6-3 al nor-

teamericano Wayne Odesnik por la primera ronda y mañana se enfrentará con su compatriota Mónaco, quien derrotó al italiano Filippo Volandri 6-1, 3-1 y abandono. En tanto que Chela quedó eliminado en su debut al caer ante el español Albert Ramos, quien lo venció 4-6, 6-3

y 6-4. El oriunfo de Ciudad Evita, quien el año pasado había sido finalista en Buenos Aires, perdió luego de dos horas y 42 minutos. El español Nicolás Almagro venció al italiano Potito Starace en tres sets y será el rival del bonaerense Federico Delbonis en la segunda ronda.

QUINIELA DE MENDOZA Vespertina

De la Tarde

Nocturna

1 2 3 4 5

1 2 3 4 5

4741 7096 1583 7267 9651

6 7 8 9 10

3136 4721 7195 7730 5906

2876 8257 3211 5684 4812

6 7 8 9 10

4479 5115 3221 2104 0536

1 2 3 4 5

0754 3958 9761 0328 3750

6 7 8 9 10

9976 7899 0505 1641 0375


| P.15

voxpopuli | mendoza, miércoles 22 de febrero de 2012

En el Bustelo comienza la segunda edición de la Expo Vea Vendimia El Auditorio será la sede desde hoy de esta nueva exposición de la cadena de supermercados, que se extenderá hasta el viernes. Se sorteará un auto 0km. Habrá degustaciones y shows. Por segundo año consecutivo, Vea invita a sus clientes en forma exclusiva a vivir una Vendimia distinta y participativa de la mano de la Expo Vea Vendimia. Lo mejor de la fiesta mayor de los mendocinos se podrá disfrutar junto a las candidatas al cetro vendimial, además de compartir la mejor gastronomía, degustaciones de vinos, shows y sorteos. La Expo se realizará en el Auditorio Ángel Bustelo desde hoy y hasta el viernes, en horario de 19 a 23. Para obtener entradas sólo

hay que participar de la promo Vea Vendimia. En todas las sucursales de la cadena de supermercados de la provincia, comprando los productos participantes de la promo, el cliente puede ganar dos entradas para la exposición. Otra forma de participar es ser socio del Club Vea Vinos, que regala entradas con algunas compras mínimas. La promoción estará vigente hasta el viernes 24 de febrero inclusive. Además, se pondrá en juego uno de los dos autos que Vea regalará: al ya tradicional 0 Km para la Reina Nacional de

la Vendimia, habrá otro Volkswagen Fox para ser sorteado entre los asistentes a la expo. Para participar del sorteo sólo bastará que los visitantes dejen sus datos en una urna ubicada en el ingreso del Auditorio. Uno de los artistas invitados a esta nueva edición de la exposición es Alejandro Lerner, quien se presentará con su música y un gran show mañana en el Bustelo. Además la Expo Vea Vendimia contará, al igual que el año pasado, con todas las candidatas departamentales que buscarán coronarse en la Fiesta Nacional de la Vendimia (solo queda por elegir a la anfitriona del festejo, la soberana de Capital, que será elegida el viernes). Las reinas visitarán la exposición con sus vestidos de gala y acompañarán con su belleza a los asistentes que se darán cita en el auditorio.


| P. 16

voxpopuli | mendoza, miĂŠrcoles 22 de febrero de 2012

Por MartĂ­n Lubowiecki


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.