diario vp

Page 1

ECONOMÍA

PAÍS

MUNDO

COPA LIBERTADORES

La gente consulta mucho, pero no compra dólares.

Amado Boudou, complicado por una nueva denuncia judicial

El presidente Piñera pidió perdón en un día de protestas y disturbios en Chile.

Boca viaja con Silva pero sin Somoza para la revancha ante Fluminense.

P.5

P.8

P.10

P.13

8º 15º Fuente: Servicio Meteorológico Nacional

Martes, 22 de Mayo de 2012 Año 2 No 483

SALUD

Sin acuerdo, comenzaron otras 72 horas de paro

El Lobo, un club histórico, está en problemas.

Alerta por el posible remate de Gimnasia Por una deuda y una causa judicial iniciada el Córdoba por un ex jugador del club, el Lobo del Parque podría perder su cancha y su sede social, que tienen fecha de remate el 30 de mayo. Gimnasia y Esgrima es uno de los clubes más tradicionales de Mendoza y está en peligro. Por una deuda y una causa judicial iniciada en Córdoba, esa institución puede perder su cancha y su sede social a través de un remate público. La causa se inició en 1994 por el reclamo de Rubén Eduardo Ramírez, un ex jugador que denunció haberse lesionado en el Club durante un partido en 1992 y reclamaba por ello una indemnización. La causa nunca fue defendida y avanzó sin oposición. Lo curioso es que todo se hizo en los tribunales de la provincia de Córdoba. Así, la justicia de esa provincia falló a favor del demandante y ordenó el remate del club. La causa dio varias vueltas, incluso por la Corte Suprema de la Nación, y el 23 de abril pasado la Cuarta Cámara Laboral de Mendoza deter-

minó el remate del Club para el 30 de mayo a las 9.15, según consta en la resolución firmada por Rosa Vargas, presidenta de la Cámara. La noticia cayó como un balde de agua fría. “Estamos haciendo todo para salir de esta situación. El club nunca tuvo deudas y ahora aparece esto. Queremos solucionar la situación pagando lo que corresponde y en un tiempo prudencial, pero directamente fueron contra el inmueble”, explicó Gustavo Giménez, vicepresidente del Lobo del Parque. Los dirigentes quieren apoyarse en la ley provincial que indica que los clubes no puede ser rematados y, además, en el hecho de que los terrenos en cuestión fueron cedidos por el Estado sólo para ser usados como institución deportiva. La justicia cordobesa desestimó esos argumentos, pero en Mendoza con-

fían en conseguir alguna instancia de mediación. “El jugador que demandó al club dijo que no pudo jugar más, pero después lo hizo en Independiente y otros clubes. Estamos trabajando con Fiscalía de Estado y buscamos apoyo. Hay algunos problemas de competencia, por eso se demora”, explicó Giménez. La deuda original era por 50 mil pesos. Pero ahora ese monto se acrecentó. Gimnasia recibió la donación del terreno casi con la fundación del Parque, con la reserva de que sea usado sólo como club social y deportivo. Debido a este conflicto, la primera subasta fue ordenada en agosto de 1999. Ahora el club corre riesgo nuevamente. Por eso, los hinchas piden ayuda y no descartan realizar todo tipo de manifestaciones públicas y políticas para evitar perder el terreno.

¿Creés que el Gobierno debería interceder para evitar esta situación? Guadalupe Castellanos

Jonás Valdemarín

Mauricio Quevedo

Decoradora

Estudiante

Estudiante

“Me parece que el Gobierno no debería intervenir en problemas particulares de un club de fútbol”.

“Si ayudan a un club van a tener que arreglarle los problemas a todos los demás, no me parece que sea bueno”.

“Si el club no puede mantener el estadio no veo que puede hacer el Gobierno para impedir el remate”.

Yo también opino en: www.diariovoxpopuli.com

Los gremios de la Salud rechazaron nuevamente la propuesta de aumento salarial ofrecida por el Gobierno y ratificaron el paro de tres días para esta semana. La medida de fuerza comienza hoy y dura hasta el jueves. Como el viernes es feriado, será una semana completa con atención restringida en los hospitales y centros de salud de la provincia. La última oferta del Gobierno había sido sumar un 17% de aumento al 10% ya otorgado en enero. La propuesta fue analizada en las asambleas y el rechazo fue casi unánime. El conflicto se endurece, pues los trabajadores anunciaron la posibilidad de aumentar los días de paro para las semanas siguientes. P2

ESPECTÁCULOS

Jorge Drexler se presenta hoy en el Teatro Plaza

El músico Jorge Drexler vuelve a la provincia y se presentará hoy a las 22 en el Teatro Plaza de Godoy Cruz. El artista uruguayo, que ofreció más de 70 conciertos en 10 países con su exitosa gira “Andar la trama”, llega solo con la compañía de su guitarra para ofrecer un show mucho más íntimo. Los precios de las entradas son $350, $300, $250, $200, $170 y $140; y se pueden conseguir en la boletería del Teatro, Tarjeta Nevada y Ticketdirecto.com. Una de las gratas sorpresas de este recital es que Drexler contará con la presencia del dúo mendocino formado por Raúl “Tilín” Orozco y Fernando Barrientos, teloneros del show. P.11


| Mendoza | P.2

voxpopuli | mendoza, martes 22 de mayo de 2012

No hubo acuerdo y no habrá hospitales por toda la semana Los gremios de la Salud rechazaron la nueva propuesta de aumento del Gobierno y

¿Cómo calificarías al servicio de la salud pública en Mendoza? Mariana Pérez Estudiante

ratificaron el paro por 72 horas, que comenzó hoy. Por eso, y debido al feriado del viernes, recién el lunes se normalizaría la atención en los centros asistenciales de la provincia. Se veía venir y ocurrió. Los gremios de la Salud rechazaron nuevamente la propuesta de aumento salarial ofrecida por el Gobierno mendocino y ratificaron el paro de tres días para esta semana. La medida de fuerza comienza hoy y dura hasta el jueves. Como este viernes 25 de mayo es feriado, será una semana completa con atención restringida en los hospitales y centros de salud de la provincia. La última oferta del Gobierno había sido sumar un 17% de aumento al 10% ya otorgado en enero. La propuesta fue analizada en las asambleas de cada lugar y el rechazo fue casi unánime. La noticia se conoció al mediodía, pero la oficializaron en la Subsecretaría de Trabajo por la tarde. El conflicto se endurece, pues los trabajadores anunciaron la posibilidad de aumentar los días de paro para las semanas siguientes y también hacer manifestaciones y escarches públicos. En el Gobierno, en tanto, vuelven a analizar la posibilidad de que el aumento se otorgue por Decreto, echando por tierra la negociación paritaria. “Ha sido contundente la presencia de los delegados en la

“Es muy irregular, porque hay lugares en donde es muy buena y hay lugares en donde es muy mala”.

Manuel Clemens Empleado

“Bueno, pero siempre se puede mejorar. Con los sueldos que cobran no creo que haya mucha voluntad”.

Agustín Frers Profesor

Los gremios rechazaron otra vez la propuesta.

asamblea, tres estuvieron a favor nada más. El Gobierno debe entender que estamos expresando la voluntad de miles de trabajadores. Esperamos que el Ejecutivo acerque una propuesta mejor. Los gremios han solicitado un 40 y 50 por ciento. Se viene una semana complicada, pero los tiempos los maneja el Ejecutivo”, dijo Raquel Blas, secretaria General de la Asociación Trabajadores del Estado (ATE). Un tema que complicó la negociación y caldeó los ánimos entre los trabajadores es el

acuerdo al que llegaron los trabajadores de la Administración Central. Es que en ese grupo están los funcionarios políticos y el Gobernador. Así, según dicen desde ATE, Francisco Pérez recibirá un incremento de cerca del 45%, debido a que su salario está formado por la asignación de la máxima categoría (la 13) multiplicada por dos. Por eso duplica el incremento. Los funcionarios políticos, como ministros, subsecretarios y directores, y también los legisladores, tienen enganchados sus salarios al del Gobernador, por

“Tiene que mejorar, pero también tiene que mejorar los sueldos que ganan los que trabajan en el sector”. Yo también opino en: www.diariovoxpopuli.com lo que recibirán subas proporcionales. La situación también se complica con los trabajadores de Tribunales, que no aceptan las propuestas y piden el enganche con los salarios de los jueces. El resto de la administración pública ya acordó, incluidos los trabajadores de la salud nucleados en ATSA, que aceptan la propuesta de aumento del 17 por ciento.


MUSIMUNDO.COM Electrónica Megatone S.A.

APROVECHÁ

HOY

LLEVÁ TU LCD EN

60

CON TU TARJETA NATIVA.

COSTO FINANCIERO TOTAL

C.F.T.

MUSIMUNDO.COM EXCLUSIVO PARA LA COMPRA DE ARTÍCULOS INCLUIDOS EN EL PROGRAMA “TELEVISORES PARA TODOS” DEL GOBIERNO NACIONAL, EN SESENTA (60) CUOTAS SIN INTERÉS CON TARJETA DE CRÉDITO NATIVA NACIÓN. TNA (TASA NOMINAL ANUAL): 0% - TEA (TASA EFECTIVA ANUAL): 0% - CFT (COSTO FINANCIERO TOTAL): 3,52% TEA POR SEGURO DE VIDA SOBRE SALDO DEUDOR. EL C.F.T. SE ENCUENTRA CALCULADO EN BASE A COMPRAS DE $ 3.500, PARA CLIENTES DEL BANCO DE LA NACIÓN ARGENTINA QUE POSEAN CUENTAS DE CAJAS DE AHORROS Y TARJETA DE CRÉDITO NATIVA NACIÓN. VIGENCIA DESDE EL 01/05/2012 AL 31/05/2012. CONSULTA LOS COMERCIOS ADHERIDOS Y CONDICIONES DE ESTA PROMOCIÓN EXCLUSIVAMENTE EN WWW.NATIVANACION.COM. AR. ELECTRÓNICA MEGATONE S.A ES LICENCIATARIA DE LA MARCA MUSIMUNDO. ELECTRÓNICA MEGATONE S.A. RUTA NACIONAL Nº 168 KM 473,6. SANTA FE. CUIT 30-54365973-4.


| Mendoza | P.4

voxpopuli | mendoza, martes 22 de mayo de 2012

La provincia será sede de importantes congresos internacionales Entre las distintas actividades que se desarrollarán se destaca la Cumbre del Mercosur, que tendrá lugar desde el 16 al 28 de junio. En el 2011 Mendoza recibió 11 actos de este tipo.

En el Intercontinental se desarrollará la Cumbre del Mercosur.

En el 2007 Mendoza ocupaba el 7º lugar nacional en organización y realización de congresos. El panorama cambió notablemente a partir del 2010, donde se alcanzó el 4º puesto, y actualmente nuestra provincia es el segundo destino para la realización de actividades de este tipo en el país. Este listado lo encabeza Buenos Aires, se-

CIUDAD

gún informó ICCA (International Congress and Convention Association). Hay que destacar que este año se realizarán importantes congresos internacionales en la provincia. Podemos mencionar entre ellos a la Cumbre del Mercosur, que tendrá lugar desde el 16 al 28 de junio. Así, Mendoza volverá a ser sede de

este importante encuentro por primera vez desde 1991, cuando se desarrolló en el complejo del valle La Leñas. Los mandatarios presentes se alojarán en el Hotel Intercontinental, donde se hará también el congreso, y luego se podría hacer partícipe al público en un foro a realizarse, posiblemente, en un estadio. Además el Congreso de la Federación Argentina de Medicina se llevará a cabo en noviembre, y el de Psicoanálisis este mes, desde este jueves y hasta el domingo. El año pasado, Mendoza recibió 11 actos de este tipo con un promedio de asistencia de 500 personas. Para el ministro de Turismo de la provincia, Javier Espina, el resultado muestra el trabajo que se viene realizando y marca un eje principal en su gestión. “Hemos obtenido el primer lugar del interior del país como sede de eventos y congresos”, aseguró. Espina recalcó el desafío de seguir potenciando este segmento, que tiene dos particularidades: “Se realiza principalmente en temporada baja, época en donde hay mucha disponibilidad de hoteles y le deja a la provincia un gasto promedio que supera al gasto del turista común”. “Las inversiones que se han estado haciendo por parte del Estado como la construcción del Centro Provincial de la Cultura en Guaymallén, la realización de un auditorio en San Rafael, la remodelación del Bustelo, más las inversiones privadas que se llevaron a ca-

¿Creés que es importante que Mendoza reciba este tipo de actividades? Hugo Urbani Administrativo

“Sin lugar a dudas que estos congresos atraen una importante cantidad de turistas a la provincia”.

Maximiliano Bengolea Independiente

“No creo, me parece más importante que se presté atención a otro tipo de actividades más que a esto”.

Romina Figueroa Empleada

“Sí, por eso tenemos que contar con mejor infraestructura para recibir eventos de calidad”. Yo también opino en: www.diariovoxpopuli.com bo en los últimos dos años, que están muy orientadas a este producto como el caso del Hotel Intercontinental y del Arena Maipú, nos permiten afirmar que falta poco para que la provincia pase a ser la plaza número uno del interior de la Argentina en infraestructura para congresos y eventos”, destacó el funcionario.

Ya está en marcha la organización del 2° Congreso de Relaciones Internacionales Con el respaldo académico de la Universidad de Congreso, ya está en marcha la organización del 2° Congreso de Relaciones Internacionales, que se llevará a cabo los días 22 y 23 de junio en la Nave Cultural de Ciudad. Esta segunda edición, que se enmarca bajo el concepto de “Perspectivas, dinámicas y desafíos del nuevo orden mundial”, contará con la presencia de destacados profesiona-

les del ámbito de las relaciones internacionales, académico e investigación para debatir temas de la actualidad de la política exterior de Argentina, América Latina y el Mundo. Los disertantes compartirán un espacio de reflexión con los profesionales y asistentes al congreso, a través de conferencistas y paneles cuya temática a tratar son el BRIC (Economía Internacional de Brasil, Rusia, India y China),

desarrollo sostenible, políticas regionales frente al cambio climático, perspectivas y desafíos en el escenario africano, rol e influencia de los movimientos sociales en las democracias actuales, sensibilización sobre cuestiones de género y política exterior Argentina a 30 años de la guerra de Malvinas. Los interesados deben inscribirse completando el formulario en la página www.congresorrii.com.ar


| Mendoza | P.5

voxpopuli | mendoza, martes 22 de mayo de 2012

La gente consulta mucho, pero no compra dólares Así explicaron desde las casas de cambio y los “arbolitos” que comercializan con la moneda estadounidense. Las operaciones inmobiliarias disminuyeron un 30 por ciento desde octubre a raíz de la inflación y el cepo cambiario.

El dólar es el tema del momento en el microcentro mendocino y en gran parte del país. El endurecimiento de las restricciones para la compra de moneda extranjera impuestas por la AFIP, frustran la mayoría de las transacciones que pretenden llevar a cabo los ahorristas locales. Desde las casas de cambio y los “arbolitos” explican que la gente consulta mucho pero con estas imposiciones realizadas por el Gobierno nacional se ve

LEGISLATURA

obligada a comprar pocos dólares. Ante esto, el dólar paralelo hoy se puede conseguir en $5,55, mientras que el oficial en los locales del sector ronda los $4,47 para la compra y $4,54 para la venta. “Nos preguntan mucho pero se van enojados, porque para muchas personas cada vez es más difícil comprar esta moneda. Hay que tener en cuenta que los controles que viene llevando a cabo la AFIP tanto en los comercios como en los ban-

cos han reducido notablemente las posibilidades de adquirir dólares para los particulares”, señalaron desde un negocio de este rubro ubicado en la esquina de San Martín y Catamarca. El panorama económico frente a esta situación se está viendo notablemente perjudicado. Un claro ejemplo de ello es un dato que dio a conocer el Colegio de Corredores Públicos Inmobiliarios: las operaciones inmobiliarias disminuyeron un 30 por ciento desde octubre a raíz de la inflación y el cepo al dólar. “El problema se ha agudizado en dos aspectos, no solamente con el que no tiene dólares sino con el que los tiene. Porque el que tiene dólares hoy está pensando que si los invierte en una propiedad o en un negocio inmobiliario o en una construcción o en un fideicomiso, no sabe si los va a volver a recuperar. Eso hace que esté dudando para hacer una inversión”, enfatizó Santiago Debé, de esa institución. La segunda parte del año se presentará “más compleja” en materia cambiaria, dado que en el último semestre habrá menos liquidaciones de divisas y se concentra el 71 por ciento de los vencimientos de deuda, afirmó un informe de Ecolatina. La consultora consideró que, anticipándose a ese escenario, el Gobierno estaba actuando de forma “preventiva” al intensificar recientemente las restricciones a la compra de dólares. “Los renovados controles a la demanda de dólares se dan en

¿Creés que continúa siendo mejor ahorrar en dólares? Álvaro Ferrada Empleado

“Las trabas hacen imposible que un trabajador ahorre en esa moneda, pero sería bueno poder”.

Agustín Cáceres Barman

“El común de la gente ya no puede ahorrar en dólares. Para hacerlo hay que comprarlos en negro”.

Justo Alvarado Empleado

“Si se puede comprar, es un buen método de ahorro, pero con los controles y trabas es casi imposible”. Yo también opino en: www.diariovoxpopuli.com un contexto particular, ya que resulta paradójico que se hayan acentuado las restricciones cuando en los primeros cuatro meses del año el superávit comercial se duplicó, la salida de capitales se redujo significativamente y el Banco Central de la República Argentina volvió a acumular reservas”, evaluó la consultora.

Se desarrollaron las II Jornadas de Parto Humanizado En el salón de los Pasos Perdidos de la Legislatura provincial se realizó ayer la II Jornada sobre Parto Humanizado. La mesa de apertura estuvo integrada por la licenciada Jessica Carreño, coordinadora provincial de la Red Latinoamericana y del Caribe por la Humanización del Parto y el Nacimiento; Mireya Pizzuolo, licenciada en obstetricia del Dpto. de Obstetricia del Ministerio de Salud; y la asesora del sena-

dor Daniel Vilches (UCR), Alejandra Reta. Esta jornada se concreta en el marco de la semana mundial del parto humanizado, que fue declarado de interés legislativo bajo el lema” El Nacimiento y Economía”. Cabe destacar que dicha temática se enmarca en la Ley 8130 (aprobada en diciembre del 2009), que trata sobre la maternidad, la infancia y los derechos de los niños al nacer y de sus padres, de au-

toría del Senador Vilches. Desde el Programa de Salud Reproductiva, a cargo de la Lic. Débora Robledo y la Lic. Maria de los Ángeles Trovaglini, se presentó una línea gratuita para realizar consultar sobre derecho sexual y salud reproductiva, el número es 0800 2223444. Otro tema fue la prevención sobre la violencia obstétrica y los derechos de género respecto a la salud reproductiva.


| Mendoza | P.6

MAIPÚ

voxpopuli | mendoza, martes 22 de mayo de 2012

Nuevo Centro Odontológico en Lunlunta Con una inversión de casi $110.000, la comuna de Maipú hizo realidad el sueño de un grupo de vecinos del barrio Recoaro. En el Centro de Salud Municipal Nº6 se construyó un consultorio odontológico totalmente equipado y se financiará el pago de la profesional que tendrá a su cargo la atención de los pacientes. El proyecto

GODOY CRUZ

obra consistió en una ampliación de 25 metros cuadrados del Centro de Salud Municipal Nº6 Recoaro, que incluyó sala para consultorio y pasillo de comunicación, que también sirve de antesala de espera. La atención será por medio de turnos programados, por demanda espontánea y urgencias que lleguen a ese efector de salud pública.

Inscripciones abiertas para el curso de Preceptor La Agencia de Producción y Empleo de la Municipalidad de Godoy Cruz, junto con la Fundación Constelar y el Instituto ISEM, informan que se encuentra abierta la inscripción para el Curso de Preceptor. El mismo comienza el sábado 2 de junio, de 16 a 20 en el Auditorio del Parque Temático, ubicado en Hiper Libertad de calle Joaquín V. González. El curso tiene una duración de 7 meses y cuenta con

LUJÁN DE CUYO

fue presentado y votado a través del Programa de Participación Activa y Responsable (PAR). La participación de los vecinos en el PAR permite que la gestión municipal dé respuestas concretas a inquietudes de los maipucinos, como en el caso del Centro Odontológico Lunlunta, proyecto presentado por la vecina María Jimena Laguillo Belarde. La

N° de Resolución de la Dirección General de Escuela, lo cual otorga puntaje. Para inscribirse los interesados deben presentarse con fotocopia de DNI y certificado analítico en la Agencia de Producción y Empleo, ubicada en el Carrefour de calle San Martín y Rivadavia de Godoy Cruz. Estos cursos tienen un costo de inscripción de $180 y el valor de la cuota es de $180, ambas a cargo de la Fundación

Constelar. Por otra parte, la Fundación Constelar y el Instituto ISEM otorgan, además, medias becas a las primeras 10 personas que se inscriban de parte de la Municipalidad de Godoy Cruz en las carreras de: Tecnicatura en Administración de Empresas y Tecnicatura en Recursos Humanos. Información: Agencia de Producción y Empleo (4133184) o al mail: gfazio@godoycruz.gov.ar.

Proponen capacitar a empleados en Reanimación Cardiopulmonar y Cardiorrespiratoria Con el fin de tener un personal capacitado en emergencias médicas, la concejal Viviana Costábile, del Concejo Deliberante de Luján de Cuyo, propuso al Departamento Ejecutivo la creación de un registro de postulantes que quieran prepararse en Reanimación Cardiopulmonar (RCP) y Reanimación Cardiorrespiratoria (RCR). Estos cursos están destinados a todo el personal de la comuna

lujanina. Esta iniciativa busca tener al menos una persona por área con conocimientos de atención primaria hasta que se contacte a Medicina Laboral del municipio. El municipio no sólo está integrado por empleados sino también por personas de tránsito, que van a hacer consultas y que realizan algunos trámites en él, además de algunos que toman el edificio para acortar camino.

Es por ello que es indispensable tener un personal formado para que actúe ante estos improvistos. Estos cursos serán dictados por profesionales con conocimiento en estas especialidades. Además, los empleados que asistan a las capacitaciones recibirán un certificado que avala su presencia en el mismo, como así también una actualización de práctica cada tres meses.



| País | P.8

voxpopuli | mendoza, martes 22 de mayo de 2012

Amado Boudou, complicado por una nueva denuncia judicial El Vicepresidente será investigado por dar datos falsos en una declaración jurada. Esta causa se sumará a las que tiene por enriquecimiento ilícito y ayudar a Ciccone. El vicepresidente Amado Boudou sumó ayer una nueva denuncia penal, esta vez acusado de ingresar datos falsos en su declaración jurada patrimonial de 2010. La presentación estuvo a cargo del secretario General del Partido Socialista Auténtico, Mario Mazzitelli, y quedó a cargo del juzgado federal número 10 de Julián Ercolini, quien deberá investigar la presunta omisión maliciosa de datos según el artículo 268 del Código Penal. Mazzitelli basó su denuncia en los datos ya verificados en otra investigación penal abierta contra el ex ministro de Economía que tramita el juez federal Claudio Bonadío, donde consta que Boudou afirmó que compró un vehículo Honda Civic CRX del Sol, modelo 1992 el día 1 de julio de ese año. “El 1 de julio de 1992 ni siquiera estaba en Argentina el

CORRUPCIÓN

Boudou acumula cada vez más denuncias.

coche”, dijo Mazzitelli, quien sostuvo que en agosto de ese año una firma “hizo el pedido de nacionalización” y que primero lo adquiere un vecino de la localidad de Moreno, quien lo vende a Automotores Atlántica, una firma de compra-venta de coches, en Mar del Plata, y ahí es cuando Boudou compra el vehículo. “En 2010 cuando hace esta

Schoklender pidió declarar ante Oyarbide Sergio Schoklender, el ex apoderado de la Fundación Madres de Plaza detenido e imputado por desvío de fondos para viviendas sociales en su provecho, pidió declarar “a la mayor brevedad posible” ante el juez Norberto Oyarbide luego de haberse negado a hacerlo la sema-

SINDICALISMO

tra alojado desde hace siete días al igual que su hermano menor, Pablo, que se desempeñaba como coapoderado de la fundación, y el contador Alejandro Gotkin, presidente de las empresas Antártica y Meldorek, todos acusados de integrar una “asociación ilícita”.

almuerzo de Moyano con más de cien dirigentes sindicales, en el camping del Sindicato de Empleados Textiles y Afines en la localidad bonaerense de Ezeiza. Mañana se reunirá el Comité Confederal de la CGT, paso previo a la convocatoria del Congreso que elegirá a

las nuevas autoridades de la central obrera el 12 de julio. Moyano se enfrenta con el sector denominado como “los Gordos”, y a los sindicalistas independientes, que ya anunciaron que no respaldarán su candidatura a Secretario General de la CGT.

Apelan el sobreseimiento de De la Rúa por los disturbios del 2001 El fiscal ante la Cámara Nacional de Casación Penal, Ricardo Wechsler, presentó una apelación ante la Corte Suprema, al entender que el entonces primer mandatario Fernando De la Rúa tuvo “todo el poder” para evitar los asesinatos “y no lo hizo”. El recurso extraordina-

PRESIDENCIA

na pasada, anunciaron fuentes judiciales. El acusado pidió a través de su abogada también una “urgente intervención” de la Cámara Federal para que le conceda la excarcelación. Schoklender se comunicó con su abogada desde la cárcel de Ezeiza, donde se encuen-

Para Plaini, Moyano puede volver a ser reelecto al frente de la CGT El dirigente cegetista y diputado nacional Omar Palini aseguró que el titular de la CGT, Hugo Moyano, “tiene asegurada la cantidad de congresales” que necesita para ser reelecto al frente de la entidad sindical. Plaini formuló estas declaraciones al iniciarse un

JUSTICIA

declaración jurada es ministro de Economía, y es consciente de que viene de una mentira anterior y en lugar de corregirla, la perpetúa ante la Oficina Anticorrupción”, dijo Mazzitelli. De acuerdo a la presentación ante la Justicia, el Vicepresidente habría antedatado la fecha en que compró un automóvil para que apareciera

como “bien propio” en vez de “bien ganancial” y así excluirlo de la repartición de bienes de su divorcio de Daniela Andriuolo. Mazzittelli afirmó que es un hecho “grave” porque como funcionario “debería reflejar honestidad” y remarcó que la falsedad del otrora ministro de Economía y actual Vicepresidente se encuentra tipificada en el tercer párrafo del artículo 268 del Código Penal. El artículo al que Mazzittelli hizo referencia indica que “será reprimido con presión de quince días a dos años e inhabilitación especial perpetua, al que, en razón de su cargo, estuviere obligado por ley a presentar una declaración jurada patrimonial y omitiere hacerlo”. A continuación, esta normativa remarca que “en la misma pena incurrirá el que maliciosamente, falseare u omitiere insertar datos que las referidas declaraciones juradas deban contener, de conformidad con las leyes y reglamentos aplicables”. Boudou también está siendo investigado por un supuesto enriquecimiento ilícito, y por su vinculación al levantamiento fraudulento de la empresa Ciccone Calcográfica.

rio fue presentado ante la Cámara de Casación, que deberá resolver si habilita el camino a la Corte y en caso contrario quedará ir en queja al máximo tribunal del país. Wechsler consideró “inadmisible” sostener que De La Rúa “no conociera los acontecimientos que sucedie-

ron luego de las 22.41 de aquel 19 de diciembre en que anunciara por cadena nacional el estado de sitio. “La magnitud de las manifestaciones, le imponían cuanto menos indagar sobre el desarrollo de las mismas y el consecuente despliegue policial”, asegura la apelación.

Cristina suspendió sus actividades por una gripe La presidenta Cristina Fernández de Kirchner presenta un cuadro gripal, por lo cual suspenderá sus actividades y mantendrá un reposo por 48 horas, se informó oficialmente. La información fue proporcionada a través de un comunicado que firman los doctores Luis Buo-

nomo y Daniel Fernández, de la Unidad Médica presidencial. El texto del comunicado es el siguiente: “En el día de la fecha la Sra. Presidenta de la Nación, Dra. Cristina Fernández de Kirchner, ha presentado un cuadro gripal con congestión de la vía aérea superior. Por

tal motivo se le indica tratamiento sintomático correspondiente y suspensión de actividades con reposo por 48 horas y nuevo control médico”. Cristina regresó ayer de una misión diplomática en Angola, durante la cual firmó acuerdos y buscó crear lazos comerciales.


| Policial | P.9

voxpopuli | mendoza, martes 22 de mayo de 2012

Mataron a un interno dentro del penal de Boulogne Sur Mer Se trata de Leonardo Miranda, que cumplía con prisión perpetua por haber participado del crimen del cajero de Maxi en el 2008. El reo fue herido en el pecho con un arma punzante. Uno de los cuatro autores del crimen de Roque Giménez, fue asesinado en el pabellón 16 del penal de Boulogne Sur Mer. Leonardo Daniel Miranda recibió, durante una riña, una

herida con un arma blanca en el pecho, lo que posteriormente le causó la muerte. Desde el Servicio Penitenciario informaron que Miranda fue herido con un elemento

punzante y cuando era trasladado al Hospital Central, perdió la vida. Este reo cumplía prisión perpetua desde que en junio del año pasado fue condena-

do junto a Marcelo Daniel Luna (29), Emanuel Luna Quiroga (19) y el taxista Héctor Arriola de asesinar en el 2008 a Roque Giménez, un cajero del complejo deportivo Maxi. En aquel momento Giménez y su esposa fueron sorprendido por cuatro delincuentes mientras caminaban por calle Chacabuco. Antes de llegar a José Federico Moreno, la pareja fue abordada por desconocidos, que los asaltaron. Pese a no resistirse, los mavivientes mataron a Roque.

Caso Verónica: imputados denunciaron agresiones

Piquete y reclamo de justicia por joven asesinado

Los cuatro imputados por la violación seguida de muerte de la niña Verónica Escudero, de 11 años, denunciaron que fueron maltratados en el penal de Almafuerte. El abogado defensor de tres de los acusados pidió que se los traslade hacia otro centro penitenciario. Ramón Escudero, Daniel Escudero (padre e hijo) y José Funes adujeron vejaciones y golpes de parte de un sector del personal de la cárcel mencionada. La defensa presentó un habeas corpus para que los imputados sean derivados a San Rafael. Según los exámenes médicos no hubo agresión a los cuatro detenidos.

Familiares y amigos de José Miguel Flores, joven de 26 años que falleció al recibir un balazo por parte de un policía, hicieron un piquete y cortaron en Corredor del Oeste en Godoy Cruz en reclamo de justicia. Según los manifestantes, Flores había salido a comprar pan con su hijo y en ningún momento intentó asaltar al uniformado que estaba de civil en su bicicleta. Los familiares de la víctima sostienen que no se trata de un hecho delictivo sino de un caso de “gatillo fácil”. El policía fue liberado el domingo tras considerar que actuó en “legítima defensa”

Intento de asalto y tiroteo en un Atomo de Godoy Cruz

Recibió un disparo en la cabeza, en Guaymallén

Tres delincuentes intentaron asaltar el supermercado Atomo de calle Perito Moreno entre Sarmiento y General Paz, de Godoy Cruz y se terminaron tiroteando con un policía vestido de civil. Los malvientes querían llevarse la recaudación de las cajas cuando fueron sorprendidos por el efectivo. En ese momento comenzaron los intercambios de disparos en el supermercado, aunque afortunadamente no se registraron heridos. El tiroteo continuó en el estacionamiento del supermercado hasta que los ladrones escaparon en un auto que los esperaba afuera.

Un joven de 19 años recibió un disparo en la cabeza cuando se encontraba en calles Canning y Victoria de Guaymallén. Juan Carlos Valenzuela terminó con una herida que no es de gravedad, ya que el proyectil le rozó el cráneo. Una llamada al 911 advirtió sobre el joven herido. Hasta el lugar llegó el Servicio de Emergencias Coordinado (SEC) que asistió a Valenzuela. Según los médicos no hubo pérdida de masa encefálica y la bala ingresó y salió del cuerpo de la víctima. El hombre quedó internado en el Hospital Central, aún no hay novedades de los agresores.


| Mundo | P.10

voxpopuli | mendoza, martes 22 de mayo de 2012

Piñera pidió perdón en un día de protestas y disturbios en Chile El presidente trasandino dio su informe anual en la Legislatura en donde aceptó los errores cometidos. Hubo pancartas de la oposición contra el mandatario y enfrentamientos en la calle. El presidente de Chile, Sebastián Piñera, pidió perdón ante el Parlamento y el pueblo por los errores cometidos, aunque dijo sentir que cumplió, al presentar su informe anual ante el Legislativo. En la jornada se destacaron las protestas con pancartas de legisladores de la oposición, mientras hubo disturbios en las calles. “Sé que hemos cometido errores y pido perdón por ello”, subrayó Piñera al entregar su informe al Congreso, en medio de carteles a favor y en contra de su gobierno en el hemiciclo y la ausencia de dos senadores de oposición en protesta por lo que consideraron “ataques” del gobierno a la ex presidenta Michelle Bachelet. Las palabras de Sebastián Piñera, en las que exhortó a la unidad y describió los logros de su gestión, tuvieron repercusión en las calles de Valpa-

YEMEN

Piñera reconoció errores.

raíso, donde miles de trabajadores y estudiantes marcharon para reclamar mejoras sociales, en un país donde una de

Un atentado suicida de Al Qaeda provocó al menos 96 muertos Un atacante suicida de la red Al Qaeda se inmoló cerca de militares que ensayaban un desfile en el centro de la capital de Yemen, y al menos 96 personas murieron y unas 300 resultaron heridas en el ataque, el más letal en la ciudad de Saná en varios años. El atentado pareció un intento de asesinato fallido contra el

ITALIA

ministro de Defensa, Mohamed Nasser Ahmed, que había llegado a la plaza del ensayo para saludar a los soldados junto al jefe del Estado mayor poco segundos antes de la explosión. El ataque es el más mortífero desde la llegada al poder del presidente Abd Rabbu Mansur Hadi, el pasado mes de febrero, en sustitución

del ex mandatario Ali Abdullah Saleh, con quien todavía mantiene una puja de poder. Fuentes de seguridad dijeron que el autor del ataque estaba participando del ensayo del desfile y que detonó un cinturón explosivo poco antes del previsto saludo del ministro Ahmed a las tropas en la plaza Al Sabin.

Un centenar de réplicas del terremoto y 4.500 personas evacuadas Un centenar de movimientos sísmicos sacudieron la zona norte de Italia, que el domingo se vio afectada por un terremoto que dejó siete muertos y 4.500 personas sin techo. Los movimientos telúricos registrados ayer fueron de menor intensidad que el del domingo, que alcanzó una magnitud de 5,9 en la escala de Richter

COLOMBIA

cada seis personas vive en la pobreza. Esta manifestación fue coronada por nuevos enfrenta-

mientos entre Carabineros y grupos de manifestante encapuchados, ya habituales, que fueron reprimidos con gases y carros hidrantes. “Hemos vivido un clima de confrontación”, lamentó Piñera en alusión a las miles de manifestaciones realizadas contra su gestión desde 2011, que derrumbaron su apoyo ciudadano. Piñera, quien prometió llevar al país al desarrollo en su campaña, además lamentó el golpe que significó para su administración el terremoto de febrero de 2010, el quinto más fuerte en el mundo. “El costo material de esa tragedia alcanzó los 30.000 millones de dólares, un 18 por ciento de nuestro producto interno bruto, la mayor pérdida patrimonial de nuestra historia”, describió. En materia de anuncios, los dos más destacados que formuló el mandatario fueron el envío de un proyecto de ley para crear un bono solidario de alimentación para cubrir las necesidades de más de 6 millones de personas y la reactivación de un viejo proyecto del ex presidente Ricardo Lagos de construcción de un puente que una Chiloé con el continente.

y afectó principalmente a la región en torno a Bolonia, Módena, Ferrara, Mantova y Rovigo. Las dos más fuertes que se registraron ayer llegaron a los 3,7 y 3,6 en la escala de Richter. Según informó el Ministerio de Interior, cerca de 650 rescatistas, equipados con 53 vehículos especiales, llegaron a la zona para inspeccionar

cientos de edificios dañados, reparar el tendido eléctrico y el servicio de canalización y limpiar las rutas afectadas. Según informaron fuentes de Defensa Civil, unas 4.500 personas perdieron su casa. Entre las víctimas hay cuatro trabajadores y una anciana centenaria que murieron aplastados por los escombros.

La guerrilla atribuyó a la derecha el atentado en Bogotá El Ejército de Liberación Nacional (ELN) atribuyó a la extrema derecha colombiana el atentado en Bogotá contra el ex ministro de Interior Fernando Londoño, hecho que causó dos muertos y medio centenar de heridos. El ELN sostiene que ese hecho “no causa demasiadas sorpresas y más bien deja otra vez

clara la aplicación de todas las formas de lucha de la extrema derecha, que tanto endilga a la insurgencia. Es otra demostración de que a esa extrema derecha no le importa proceder contra sus socios en el poder, cuando se trata de sacar adelante sus propósitos, así tenga que sacrificar a sus propios miembros”,

agrega el comunicado. A las pocas horas del atentado, Londoño acusó a las FARC de haberlo perpetrado. Igualmente, el ELN expresa que tiene lógica la hipótesis en cuanto a que el atentado en el que resultó herido Londoño puede tener relación con un carro-bomba desactivado horas antes en el centro de Bogotá.


| P.11

voxpopuli | mendoza, martes 22 de mayo de 2012

El músico Jorge Drexler se presenta hoy en el Teatro Plaza El uruguayo tocará desde las 22 con su guitarra en un show íntimo en Godoy Cruz. Serán teloneros del artista el dúo mendocino conformado por “Tilín” Orozco y Fernando Barrientos. El músico Jorge Drexler vuelve otra vez a la provincia y se presentará hoy a las 22 en el Teatro Plaza de Godoy Cruz. El artista uruguayo que ofreció más de 70 conciertos en 10 países con su exitosa gira “Andar la trama”, llega solo con la compañía de su guitarra para ofrecer un show mucho más íntimo. Los precios de las entradas son $350, $300, $250, $200, $170 y $140. Los tickets se pueden conseguir en la boletería del Teatro, Tarjeta Nevada y Ticketdirecto.com. Una de las gratas sorpresas de esta recital es que Drexler contará con la presencia del dúo mendocino formado por Raúl “Tilín” Orozco y Fernando Barrientos. Ambos serán los encargados de hacer la previa al del show en su carácter de teloneros. A 20 años de la salida de su primer disco, el músico uruguayo, presenta la gira “Mundo

MUESTRA

Drexler, hoy en el Teatro Plaza.

Potrerillos en imágenes, en la calle Arístides de Ciudad La muestra de obras inéditas del “Concurso Fotográfico Potrerillos Todo el Año” está en exposición en Jerome Brew pub que está ubicado en calle Arístides 347 de Ciudad. La selección de fotos representa diversos atractivos de distintas temporadas de Potrerillos. Quienes se acerquen a este lugar podrán, todos

MÚSICA

los días desde las 19, disfrutar de 15 obras pictóricas. Parte de la muestra ofrece árboles dorados de otoño, arroyos rodeados de verde intenso, flores estallando en primavera, cumbres y nieves de la estación más fría. Profesionales y aficionados a la fotografía fueron los que captaron esas imágenes. Mientras el pú-

blico puede disfrutar de los atractivos de Potrerillos, pueden degustar las 12 variedades de cervezas tiradas artesanales del lugar. Varias de estas fotografías recibieron premios y menciones del jurado. Esta muestra es organizada por la Asociación Turística del Valle de Potrerillos y el Foto Club Maipú.

Altertango y Astillero deslumbraron en el Independencia Los mendocinos de Altertango y la orquesta Astillero, de Buenos Aires mostraron sus espectáculo “El nuevo Tango de Argentina” ante un Teatro Independencia colmado de espectadores. Los locales fueron los que abrieron el show, y durante el mismo interpretaron temas “Tormenta”, “Sigo pensando en ti”, y “Mi

ÓPERA

abisal”, un espectáculo abierto a la experimentación musical y escénica, con el nivel de sofisticación sonora que lo caracteriza. Para celebrar esos 20 años, Drexler hará en solitario un recorrido por diferentes temas de su discografía, así como distintas versiones incluyendo, como siempre, las altas dosis de improvisación e interacción con el público que permite este tipo de formato. El de hoy será un show valiente e innovador del que se ha convertido ya en una de las figuras fundamentales de la música en la actualidad. Con respecto a los teloneros, el dúo Orozco-Barrientos vuelven a tocar de locales y a mostrar las canciones de sus discos “Celador de sueños” y “Pulpa”, producidos por Gustavo Santaolalla. La propuesta de los músicos mendocinos es osada y renovadora. Además abordan principalmente los ritmos cuyanos (tonada, cueca y gato), con una lírica llena de imágenes sugerentes que escapan a la temática habitual del folklore. Letras que van desde los sentimientos más profundos, describiendo paisajes y situaciones de la vida cotidiana, hasta la poesía más divertida y picaresca.

tango triste”, entre otros. Altertango está formado por Victoria Di Raimondo en voz, Elbi Olalla en piano, Ezequiel Acosta en bandoneón, Pablo Conalbi en batería y Patricio Ibire en bajo. Luego fue el turno de Astillero, que en su primera actuación en Mendoza, puso su sello personal en un recorrido que abarcó un amplio re-

pertorio. Con arreglos osados y mixturas atrevidas Julián Peralta, Federico Maiocchi, Luciano Falcón, Mariano González, Daniel Ruggiero y Martín van der Linden ofrecieron un gran espectáculo al público mendocino. Victoria Di Raimondo, de Altertango, volvió al escenario y cantó junto con Astillero, un tango de Olalla.

“Aurora” se estrenará el jueves en la velada de gala El jueves, como antesala de las celebraciones del 25 de mayo, se podrá disfrutar de la Ópera “Aurora” del Nuevo Cuyo en el Teatro Independencia. Más de 80 artistas serán partícipes de esta puesta, entre los que se cuentan destacados cantantes solistas, el Coro de Cámara de la Universidad Nacional de Cuyo, el Coro del Club

Mendoza de Regatas y la Orquesta Filarmónica de Mendoza, bajo la dirección de la prestigiosa Maestra Ligia Amadio. La ópera “Aurora” de Héctor Panizza sólo ha sido presentada desde su creación en 1905 en el Teatro Colón de la Ciudad de Buenos Aires y en Córdoba, en Teatro del Libertador, en 2001. El estreno de esta

pieza en nuestra provincia, es un ambicioso proyecto que se concreta gracias a la excepcional calidad artística regional y, en especial, a la predisposición con la que la Orquesta Filarmónica se suma a este tipo de iniciativas. El estreno se realizará el jueves, y las funciones se repetirán los días 26, 28 y 30, siempre a las 21.


| Interés | P.12 HORÓSCOPO

voxpopuli | mendoza, martes 22 de mayo de 2012

FOTO DEL DÍA

Aries. No dejes que las palabras destructivas quieran dañar tu imagen y con ello lo único que quieran lograr es enfermarte. No escuches a las personas que desean hacerte daño.

Tauro. Las palabras de un familiar te ayudaran a entender hoy lo importante que es cuidar nuestro cuerpo para entrar en armonía con nuestro espíritu.

Géminis. Buscaras un instante durante el día para relajarte y meditar un poco sobre una decisión difícil que debes de tomar. Esto te sentara bien y te dará verdadero resultado.

Cáncer. Después de pasar una mala noche, hoy pasar todo el día con sueño y sintiendo cansancio físico y estarás deseando que las horas de hoy pasen rápido.

Leo. Te sentirás irritado por el maltrato que recibirá una persona inocente pero que esta cerca tuyo, esto te traerá estrés durante todo el día.

Virgo.

Instante en que se produce un eclipse anular de sol visto desde Manila (Filipinas). El eclipse fue visible desde China hasta el estado de Texas, en Estados Unidos.

INSÓLITA

La gallina Fortunata en vez de huevos pone ¡gatos!

No se detenga a decir lo que siente en ese encuentro afectivo, la persona de su interés está esperando escuchar lo que usted quiere decir.

Libra. Vas a lograr llegar a estabilizar tu cuerpo y tu mente para alcanzar así la armonía y tranquilidad que tanto has estado esperando.

Escorpio. Un consejo nunca esta demás recibirlo y eso es lo que harás hoy, pero ten cuidado la forma en que piensas emplear ese consejo tan necesario.

Sagitario. El primer paso que debes de dar para sentirte bien por dentro es reconocer que has errado y hoy sera un buen día para sentarte a pensar en esto.

El ave “adoptó “ 4 pequeños felinos que habían quedado sin su “mamá gata”. Con todo el instinto, el

SUDOKU

Capricornio. Sentarte bien, acostarte bien y moverte correctamente te podrá ayudar evitar problemas musculares y de contracturas en todo tu cuerpo.

Registro de la Propiedad Intelectual: En trámite.

Acuario.

Teléfonos: 425 6669 - 429 9925

Reflejas en tu mirada lo que un día como el de hoy, sumamente difícil, te traerá en tu estado emocional y anímico.

Piscis. Presentaras un dolor en la espalda que puede ser producto de estar muchas horas sentado o haciendo trabajos en donde se fuerce mucho esta zona.

plumífero les dio calor y los trata como si fueran sus propios polluelos. Si creían haberlo visto todo, ¡atentos! Les presentamos a “mamá gallina” y su nueva familia: cuatro pequeños felinos que no han parado de recibir atenciones de su madre adoptiva en las últimas semanas. Según el español Ángel Labordeta, dueño de la gallina, “cuando salen por debajo de las alitas y sacan la cabecita, digo “mira, si es que son una fotografía”. De acuerdo a lo que publica el sitio Informe 21, Ángel los encontró por casualidad debajo de la gallina cuando fue a recoger sus huevos. Su verdadera madre los había abandonado y, desde entonces, Fortunata, que así se llama la gallina, les trata como si fueran sus propios polluelos. La convivencia, de momento, no es un problema. Solo se separan a la hora del almuerzo; entonces, “mamá gata” toma el relevo. La historia así contada parece rara, pero viéndoles las caras quién puede dudar que ellos, aquí, han encontrado su verdadero hogar.

E-mail: diariovp@gmail.com Es una publicación de BigMedia Argentina S.A. sin costo para el lector. Los aportes atribuidos u opiniones publicadas no representan el perfil ni el pensar del diario, ni de sus anunciantes.


| P.13

voxpopuli | mendoza, martes 22 de mayo de 2012

El “Tanque” Silva viaja a Brasil y Somoza quedó descartado El delantero uruguayo, que se recupera de un desgarro, formó parte de la práctica de fútbol y tiene chances de ser titular mañana cuando Boca visite a Fluminense, por la Libertadores. El delantero uruguayo Santiago Silva, que se recupera de un desgarro, formó parte de la práctica de fútbol que realizó Boca y sería titular mañana en el partido revancha con Fluminense, de Brasil, por la Copa Libertadores de América. En cambio, el mediocampista Leandro Somoza quedó fuera de la lista de 20 jugadores que viajarán hoy a Brasil. Somoza, quien también sufrió un desgarro en el recto anterior del muslo derecho, se mostró muy recuperado de la dolencia y ayer formó parte de la práctica de fútbol formal que dispuso el técnico Julio Falcioni jugando para el equipo de los suplentes. La lista de los jugadores que viajan la componen Agustín Orión, Sebastián Sosa, Rolando Schiavi, Juan Insaurralde, Facundo Roncaglia, Clemente Rodríguez, Franco Sosa, Matías Caruzzo, Gastón Sauro, Exequiel Benavídez, Juan Román Riquelme, Cristian Chávez, Cristian Erbes, Diego Rivero, Walter Erviti, Juan Sánchez Miño, Pablo Mouche, Darío Cvitanich, Nicolás Blandi y Santiago Silva. El posible equipo que presentará Falcioni en Río de Janeiro para enfrentar a Fluminense sería con Agustín Orión;

LIBERTADORES

Silva charla con Mouche.

Facundo Roncaglia, Rolando Schiavi, Juan Insaurralde y Clemente Rodríguez; Diego Rivero, Cristian Erbes y Walter Erviti; Juan Román Riquelme; Darío Cvitanich y Pablo Mouche o Santiago Silva. El plantel xeneize se concentró anoche en el Hotel Madero y hoy a las 9.30 viajará en vuelo charter a Río de Janeiro, para regresar luego del partido. Ayer el plantel de Boca se entrenó desde las 10 en el predio de Casa Amarilla, los que no

jugaron el domingo hicieron primero trabajos físicos y luego hubo un partido entre los supuestos titulares del miércoles y un conjunto formado por suplentes y juveniles que en veinticinco minutos de juego terminaron 0 a 0. Los primeros formaron con: Sebastián Sosa; Facundo Roncaglia, Rolando Schiavi, Gaston Sauro y Clemente Rodríguez; Diego Rivero, Cristian Erbes y Walter Erviti; Juan Román Riquelme; Santiago Silva y Darío

Cvitanich. Los suplentes lo hicieron con Sebastián D’Angelo; Leandro Marín, Brian Flores, Enzo Ruiz y Juan Chaparro; Jonathan Mazzola, Leandro Somoza y Leonardo Baima; Leandro Paredes; Sergio Araujo y Orlando Gaona Lugo. Al término de la práctica Lucas Viatri, que volvió el domingo a jugar y convirtió un gol ante Racing, habló en conferencia de prensa después de la victoria: “En el gol pensé en todos los que me ayudaron. Soñé con esta vuelta pero nunca imaginé una vuelta así”, dijo. Luego agregó: “Agradezco a los kinesiólogos y a los médicos que me ayudaron. La recuperación fue difícil, especialmente en diciembre, cuando mis compañeros se fueron de vacaciones y yo me quedé solo acá para recuperarme” El delantero también opinó sobre su futuro y el de Boca: “la idea es ganar todo. Estamos bien en los tres frentes y trataremos de luchar hasta el final”. “Yo estoy para sumar partidos y depende de el técnico si me quiere utilizar o no para la Copa Libertadores. Sé que ahora es todo más difícil para mí porque todos mis compañeros lo están haciendo bien, pero la competencia es sana y jugará el que está mejor”, expresó. El final fue para hablar de su ídolo Martín Palermo: “Martín me mandó un mensaje de texto por mi vuelta de este domingo. Todavía no tuve tiempo de contestarle porque la cantidad de mensajes que tuve fue mucha y no tuve tiempo de contestar todos”.

Cubero sería volante central en la revancha de Vélez ante Santos Fabián Cubero, habitualmente defensor, sería el volante central de Vélez Sarsfield en el partido del jueves ante Santos en Brasil, revancha de los cuartos de final de la Copa Libertadores de América, según el ensayo realizado ayer por el entrenador, Ricardo Gareca. La ausen-

cia de Francisco Cerro, desgarrado, obligó al “Tigre” Gareca a probar variantes para reemplazarlo: en la práctica empezó en el puesto Leandro Desábato, pero el DT lo cambió luego por Cubero, quien tiene las opciones mayores de jugar allí. “Poroto” jugó de primer zaguero central

en la ida por las lesiones de Fernando Ortiz y Fernando Tobio, y ahora la circunstancia lo obligaría a cambiar otra vez de posición. “No me acuerdo de la última vez que Fabián jugó de 5. Pero tiene mucha experiencia y una espalda inmensa para adaptarse”, dijo Gareca.

Arruabarrena: “Queremos estar entre los cuatro mejores de la Copa” COPA ARGENTINA Rodolfo Arruabarrena, DT de Tigre, expresó que en el la Copa Argentina hay mucho en juego, prestigio y gloria. El Matador se medirá con Deportivo Merlo mañana desde las 16, en el estadio de Almagro, por los cuartos de Final. La situación del conjunto de Victoria es

comprometida desde que comenzó el Clausura. Los puntos que sumó le permitieron alcanzar los primeros puestos de la tabla, aunque todavía está en la zona de promoción. Por lo tanto y debido a esta oportunidad significativa, Arruabarrena: “Queremos estar entre los

cuatro mejores de la Copa. El miércoles hay en juego plata, prestigio y gloria”. Entre otras declaraciones, nombró a dos jugadores que formarán parte del plantel ante Deportivo Merlo: “(Juan Carlos) Blengio y (Martín) Galmarini estarán en la lista de los convocados”.


| Deportes | P.14

voxpopuli | mendoza, martes 22 de mayo de 2012

Arsenal derrotó a Lanús y sigue prendido en la lucha El equipo de Sarandí venció al Granate 3 a 1, en el cierre de la 15ª fecha del Torneo Clausura y está segundo. Los goles del conjunto del Viaducto fueron de Aguirre, Zelaya y Ortíz. Arsenal venció a Lanús 3 a 1, con goles de Nicolás Aguirre, Emilio Zelaya y Jorge Ortíz (Mario Regueiro descontó de penal), y se puso a un punto de Boca, en la pelea por el torneo Clausura. Con este resultado, Arsenal igualó la línea de Tigre y Newell’s Old Boys con 28 puntos, a uno de Boca, mientras que Lanús quedó con veinte unidades. Arsenal consiguió su tercer triunfo seguido y anotó diez goles en esos cotejos: los anteriores ante Independiente por 3 a 1 y frente a San Martín de San Juan por 4 a 1. En el primer gol, un centro de Carbonero derivó en Aguirre, quien definió abajo contra el palo derecho y tras otra intervención del colombiano, un cabezazo de Zelaya, con la complicidad de una floja respuesta del arquero Marchesín, Arsenal se puso 2 a 0. Más adelante un grave error del árbitro Sergio Pezzotta, que

B NACIONAL

sancionó mal un penal por una suspuesta falta de Lisandro López sobre el uruguayo Regueiro, le dio la chance a Lanús de descontar desde los doce pasos. Sin embargo, la esperanza de Lanús le duró un minuto, ya que Carbonero volvió a desnivelar por la derecha y envió un centro para que Ortíz, de cabeza, estableciera el 3 a 1 con el que se fueron al descanso. Así, el equipo del Viaducto se mete en la pelea de este parejo Torneo Clausura.

POSICIONES

Zelaya festeja su gol.

N° 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20

Equipo Boca Tigre Arsenal Newell’s All Boys Vélez Colón Estudiantes Unión Belgrano Argentinos Lanús San Lorenzo Rafaela Independiente Racing San Martín (SJ) Godoy Cruz Olimpo Banfield

Pts. 29 28 28 28 27 24 22 22 21 21 20 20 18 17 17 15 15 11 11 10

PJ. 15 15 15 15 15 15 15 15 15 15 15 15 15 15 15 15 15 15 15 15

Quilmes empató con Gimnasia y dejó pasar su chance Quilmes, que pelea por uno de los dos ascensos directos de la B Primera Nacional, iguala 1 a 1 con Gimnasia, en La Plata, y desperdició la chance de acercarse a River Plate e Instituto de Córdoba. Nicolás Cabrera y Miguel Caneo, los goleadores. El volante Nicolás Ca-

brera, a los 7 minutos del segundo tiempo, puso en ventaja al conjunto platense, pero el enganche Miguel Caneo, cuatro más tarde, estableció el empate de penal. Quilmes terminó el partido con nueve por las expulsiones de Pablo Garnier y Ezequiel Rescaldani; mientras que

Gimnasia lo hizo con ocho ante las rojas vistas por Pablo De Balsis, Omar Pouso y Fernando Monetti. Con este resultado, Quilmes llegó a 62 puntos, cuatro menos que River e Instituto (66) y seis por debajo de Rosario Central (68), el líder. Gimnasia, que alcanzó las 50 unidades.

De la Tarde

Nocturna

QUINIELA DE MENDOZA Vespertina

El juego

1 2 3 4 5

5084 9654 1246 2963 6201

6 7 8 9 10

7618 2802 6225 9001 5898

1 2 3 4 5

4746 6849 0304 6767 8268

6 7 8 9 10

2062 1795 6096 4933 6660

1 2 3 4 5

4812 8232 4083 2786 4815

6 7 8 9 10

2712 8378 1091 5121 7298

6 7 8 9 10

6849 6444 8128 0331 9206

QUINIELA NACIONAL Vespertina 1 2 3 4 5

7341 0623 0520 7286 3614

De la Tarde 6 7 8 9 10

1265 4572 8439 3446 0440

1 2 3 4 5

1288 4021 0155 2125 8034

Nocturna 6 7 8 9 10

3962 0258 9072 9196 7956

1 2 3 4 5

5075 3331 9361 0691 3967


voxpopuli | mendoza, martes 22 de mayo de 2012

| Deportes | P.15

San Antonio barrió a los Clippers y se metió en la final del Oeste

Mientras que en los Clippers los mejores fueron el base Chris Paul, con 23 tantos, 11 asistencias y 6 rebotes, y el pivote Blake Griffin, con 19 unidades y 5 recobres. San Antonio comenzó dominando el juego, pero recién en los primeros minutos del primer parcial logró alejarse 12 tantos (41-29). Los Clippers, con el repunte de Chris Paul y Blake Griffin, fue descontando diferencias para perder la primera etapa 51 a 47. En esos 24 minutos, “Manu” aportó 7 puntos, con 3 de 4 en dobles, 0/1 en triples y 1de 2 en libres), más 1 rebote, 2 asistencias y 2 pérdidas. En el segundo tiempo, Los Clippers, con el desempeño de Paul, Griffin y Eric Bledsoe, fueron un equipo más sólido e incluso lograron tener ventajas de 92 a 87, pero en el final apareció toda la calidad de Duncan para dar vuelta el resultado, barrer la serie y meterse en la final. En la Conferencia Este, Miami Heat, con 40 puntos, 18 rebotes y 9 asistencias del alero LeBron James venció a Indiana Pacers, por 101 a 93 e igualó la serie 2 a 2. En Indiana se destacó Feorge Hill, con 20 tantos y 5 asistencias.

Los Spurs, con el escolta argentino Emanuel Ginóbili, venció a Los Angeles Clippers 102 a 99, ganó la serie 4 a 0 y se clasificó finalista de la Conferencia Oeste de la NBA. San Antonio Spurs, con el escolta argentino Emanuel Ginóbili venció a Los Angeles Clippers 102 a 99, ganó la serie 4 a 0 y se clasificó finalista de la Conferencia Oeste de la NBA. En esa instancia, se medirá con el ganador de Oklahoma City Thunder y Los Angeles Lakers, que anoche jugaban el quinto partido y que ganan los primeros 3 a 1. Los parciales del partido jugado en el Staples Center, fueron los siguientes: Clippers 2126, 47-51,74-75 y 99-102. El bahiense, que jugó 29m 15s, aportó 11 puntos (4/6 en dobles, 0/3 en triples y 3/4 en libres), y además sumó 4 asistencias, 2 rebotes, 1 robo y 3 perdidas. En Los Spurs se destacaron el pivote Tim Duncan, con 21 tantos, 9 rebotes, 4 asistencias y 3 tapones, y el base Tony Parker, con 17 tantos y 5 pases-gol.

BÁSQUETBOL

Manu, Duncan y Parker.

Murió Miguel Romano, un excelente periodista deportivo El periodismo deportivo, y en especial el basquetbol, lamenta el fallecimiento de Miguel Ángel Romano, un excelente cronista y además una excelente persona que tenía la bonhomía de los hombres nacidos en el interior de nuestro país. El “Flaco” Romano, que se destacaba por su

TENIS

altura y su clara voz, había nacido en Coronda, “la tierra de las frutillas”, provincia de Santa Fe. Desde hace tiempo una dura enfermedad lo tenía a maltraer, aunque nunca bajó los brazos, entregándose como siempre a la pasión de escribir sobre su deporte favorito, el básquet-

bol. Romano, un excelente arquero que descolló estuvo en la cobertura de siete mundiales consecutivos (desde España 1986), tres Juegos Olímpicos (Barcelona 92, Atenas 2004 y Pekín 2008), siete premundiales, seis preolímpicos y cinco finales de la NBA.

Nadal le ganó a Djokovic en la final del Masters 1000 de Roma El español Rafael Nadal se adjudicó ayer el Masters 1000 de Roma al vencer en la final al serbio Novak Djokovic 7-5 y 6-3. El partido debió haberse jugado el domingo pero fue postergado por lluvia. El número uno del mundo, también ganador de la edición 2008, se había

instalado en la final con una victoria sobre el suizo Roger Federer (2) 6-3 y 7-6 (4) en una hora y 40 minutos de juego. Por su parte, Nadal venció a su compatriota David Ferrer (6) 7-6 (6) y 6-0, con lo que garantizó su presencia en la final por cuarto año consecutivo. Con es-

te triunfo, Nadal le sacó más ventaja en el historial a Djokovic, al que supera por 18-14. El serbio lo venció este año en la final del Abierto de Australia y Nadal se tomó revancha en la instancia decisiva de Montecarlo, donde cortó una racha de siete derrotas sucesivas.


| P. 16

voxpopuli | mendoza, martes 22 de mayo de 2012

Por Sergio Papi (Economista)

Verdolagas Hemos vuelto, lamentablemente, a esa costumbre tan argentina de vivir la economía a flor de piel en nuestras charlas cotidianas. Que la inflación está incontrolable, que el dólar se va a las nubes, que entramos en recesión, que Brasil nos complica con sus devaluaciones, que se viene un nuevo corralito. Todas las versiones tienen sus adeptos y cada uno se transforma en un especialista en la materia, capaz de generar las más diversas predicciones. Y no se trata de pensar que no es sano hablar de economía y de cómo nos afecta en el día a día pero es necesario, además, hacer una reflexión política más profunda, para no quedarnos a mitad de camino tratando de encontrar verdades. En otras palabras, claro que nos urge saber si nos conviene comprar dólares hoy o esperar hasta mañana, pero simultáneamente debemos ir madurando, dentro de lo posible, un entendimiento de lo que pasa a nivel político que es, en definitiva, lo que va marcando el rumbo económico. Y pensar en política no implica aprobar y suscribir a las acciones de una clase dirigente en parte entregada a sus negocitos personales, pero debemos recordar que “ellos” están, en nombre de la política, diariamente decidiendo nuestro presente y futuro. El escenario económico argentino destila incertidumbre. Desde qué ocurrirá con un proceso inflacionario que parece agudizarse hasta lo que pueda pasar con el dólar y sus distintas cotizaciones, sea en el mercado formal o en el mercado negro. Se dice que el laboratorio de la economía es la historia. O sea que tenemos que remitirnos a situaciones similares en el pasado para intentar predecir lo que ocurra hoy. Y en este sentido, observamos que las crisis económicas que nos tocó padecer en los últimos 30 años siempre coincidieron con una enorme debilidad política de quien estuviera al mando del barco. Pienso en los finales del alfonsinismo, o los comienzos del menemismo, o en casi todo el mandato de De la Rúa. Sin embargo, a pesar de la tremenda incapacidad del kirchnerismo para afrontar problemas muy serios como la inflación o la fuga de dólares, sería estúpido pensar que la Presidenta y su entorno no gozan todavía de cierto apoyo popular mal o bien ganado que les permite, por ejemplo, incursionar con total desparpajo sobre la justicia sacando y poniendo fiscales en causas de corrupción indefendibles. Así que pensar que hoy todo se está yendo al mismísimo infierno cuando todavía le restan a Cristina más de tres años de mandato implicaría pensar que el kirchnerismo está desesperado. Y tampoco es tan así la cosa. No adhiero tampoco a las versiones tremendistas que circulan generalmente por internet de que se viene esto o aquello, porque la mayoría de las veces están muy alejadas de lo que realmente pasa. De todas formas, las últimas medidas tomadas la semana pa-

sada con respecto a las mayores restricciones en la compra de dólares, desnudan una vez más graves problemas estructurales de la economía argentina que el kirchnerismo no está dispuesto a enfrentar. Uno de estos problemas es por supuesto la inflación, que ya no baja del 25% o 30% anual. Y ésta tiene su raíz, sin duda, en el control monopólico y oligopólico que grandes empresas ejercen sobre determinados mercados estratégicos como el alimentario. Lo repetimos, si no hay competencia, estas corporaciones terminan fijando los precios a gusto y paciere y se termina culpando injustamente de la suba de precios a los trabajadores y sus pretensiones salariales. Y como el kirchnerismo no está dispuesto a pagar el costo político de enfrentar estos grandes intereses, sea por cobardía o conveniencia política, una de las salidas al problema de la cotización del dólar que seguramente estaría en una devaluación marcada, no puede llevarse a cabo por el temor a potenciar la inflación. El otro gran problema que los K han dado muestras de no querer resolver lo encontramos en el sistema financiero y bancario basado en una ley de entidades financieras heredada de la dictadura, que favorece explícitamente al establishment financiero y a los grandes bancos. ¡Es justamente por ahí donde se fuga la mayoría de las divisas señora Presidenta, y no por el jubilado o laburante que busca juntar algunos dólares porque ve como la inflación le come sus ingresos! En definitiva, seguirán las turbulencias en el horizonte económico mientras el kirchnerismo no modifique las estructuras del poder, pero sería incorrecto pensar en un caos económico generalizado que implicaría un suicidio político de los muchachos K, que prometen quedarse por un buen tiempo más.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.