PAÍS
ELECCIONES
FILARMÓNICA
ESPECTÁCULOS
Cristina volvió a atacar a la prensa: “Son bastante ridículos”.
UCR: Julio Cobos se lanza el 30 y anunciarán su compañera de fórmula.
La orquesta sigue tocando: prometen contratar más músicos.
“De amor también se muere”, mañana en el Teatro Plaza Godoy Cruz.
P.2
P.3
P.9
P.11
3º 118º Fuente: Servicio Meteorológico Nacional
Miércoles, 22 de Mayo de 2013 Año 3 No 723
YPF aún tiene margen para seguir subiendo sus precios.
YPF subió precios y la Súper se acerca al límite
PROVINCIA
Tres ríos con récord de bajo caudal en marzo
El aumento es del 1,8%, por lo que la Súper llegó a $7,39. El precio tope en Cuyo desde el congelamiento dispuesto por Moreno, por seis meses desde abril, es de $7.99, valor que ya tiene ese combustible de Shell. Un aumento más, y van… Desde ayer, los combustibles de YPF tienen un incremento del 1,8%. Es el segundo aumento de la petrolera de bandera en poco más de un mes, ya que el 11 de abril subió sus valores 8%. Con este panorama la Súper pasó a costar $7.39, la Premium $7.80, la Ultra Diesel $6.37 y Euro Diesel $7.59. Y como era de esperarse, la noticia no cayó nada bien en los consumidores. “Ya no me sorprende nada, uno tiene que pagar sin mirar el valor. Es una vergüenza como se aprovechan que tenemos que utilizar nuestro auto para trabajar, llevar a los chicos al colegio, si tenemos alguna emergencia. A pesar de que sean solamente unos centavos a lo largo del año se transforma en un incremento importante, todo sube, menos los sueldos de los trabajadores”, subrayó enojado Roberto Alon-
so a bordo de su vehículo, mientras esperaba para cargar en la expendedora ubicada en la calle Amigorena. El pasado 9 de abril, el secretario de Comercio Interior, Guillermo Moreno, anunció un congelamiento de los precios máximos de los combustibles por seis meses. Y se dividió al país en seis regiones. Desde ese anuncio, YPF, la petrolera con más estaciones de servicio en Mendoza y con el precio más económico, aumentó casi un 10% los valores de sus productos. Y llegarán nuevas subas, ya que el tope de la Súper para la región de Cuyo es de $7,999, es decir, 60 centavos más del actual valor de la Súper de YPF. Shell mantiene estos valores: Súper $7.999 (valor límite en Cuyo), VPower $8.809, Fórmula Diesel $6.989 y la VPower Diesel $8.283, por lo que la brecha con YPF es cada vez menor y se descar-
tan nuevas subas hasta que la petrolera de bandera llegue al valor máximo permitido para la Súper. “Esta medida afecta más que nada a la provincia, hay una gran dependencia del mercado local al abastecimiento a esta empresa. El tema de fondo que tratamos que nuestros consumidores entiendan es que Mendoza tiene un abastecimiento de YPF cercano al 85%. Esto hace que la provincia tenga una situación particular que no se vive en el resto del país y que tengamos una dependencia sobre estos combustibles. En general no ponemos precio ni volumen por lo que estas cosas impactan de un modo diferente a nivel local. Hay consecuencias directas e indirectas, apertura de bocas, pero este es el tema de fondo más allá del aumento”, destacó Domingo Franchetti de Amena.
La crisis hídrica lleva tres años en la provincia y se espera que las nevadas del invierno traigan alivio. Este año se registraron algunas marcas históricas. Entre ellas hubo tres ríos que tuvieron una marca récord en cuanto al poco caudal. Eso ocurrió durante el mes de marzo en los ríos Tunuyán, Grande y Atuel. P.4
FÚTBOL
Renunció el vicepresidente de la AFA, Luis Segura
¿Creés que el valor de la Súper de YPF subirá hasta el límite de Cuyo? Romina Paredes
Esteban Gauna
Álvaro Peretti
Ama de casa
Empleado
Jubilado
“Es lo más probable, porque apenas pusieron el tope ya comenzaron a subir los precios todos los meses”.
“Creo que sí, y probablemente pasen los límites, porque ya dijeron que no van a cambiar su plan de precios”.
“Me parece mal que la nafta siga subiendo cuando dijeron que no iba a subir, estos congelamientos no sirven”.
Yo también opino en: www.diariovoxpopuli.com
Luis Segura presentó su renuncia como vicepresidente primero de la AFA, a la vez que analiza la posibilidad de alejarse como titular de Argentinos Juniors, en junio. La decisión se debe a que lo acusan de que “vendió” el descenso del equipo de La Paternal. P.13
| País | P.2
voxpopuli | mendoza, miércoles 22 de mayo de 2013
Cristina volvió a atacar a la prensa: “Son bastante ridículos” La mandataria refutó así las versiones que indicaban la intervención del Grupo Clarín. Mientras tanto, el DNU de Macri para protejer a la prensa fue frenado por la justicia. La presidenta Cristina Fernández de Kirchner volvió ayer a apuntar contra los medios opositores al gobierno, ya que aseguró que”agravian, insultan y dicen que tienen miedo”, los que aseguró “son bastante ridículos” y remarcó que “hoy afortunadamente nadie puede desaparecer de ningún lado”. “Al contrario, estamos todos vivitos y coleando, diciendo lo que pensamos, hasta aceptando el insulto, el agravio y la descalificación de quienes dicen que nos tiene miedo... Son bastante ridículos en el fondo”, sostuvo la mandataria durante un acto en La Plata. Cristina hizo referencia así a las versiones que aseguraban que su gobierno iba a intervenir el Grupo Clarín, propietario de varios medios opositores, como el Diario Clarín y Canal 13, canal que pasa el programa de Jorge Lanata, Periodismo Para Todos.
PRESENTACIÓN
Cristina volvió a cargar contra los medios opositores.
En este marco, Cristina Kirchner citó a Juan Domingo Perón, al señalar que “del único lugar que no se vuelve es del ridículo” y agregó: “Yo no me enojo, cada vez me río más porque en realidad no hay que enojarse: primero porque te arrugas y se te agria el corazón y el alma trasmitís mala vibra”. Los rumores de intervención
Preparan un “per saltum” para frenar la reforma de la justicia Luego de que un fallo de primera instancia rechazara un amparo contra las leyes de la reforma judicial que crean nuevas cámaras de casación y que regula las medidas cautelares contra el Estado, el abogado que promovió la denuncia adelantó que hará una presentación a la Cor-
ECONOMÍA
ya habían resultado la semana pasada en un decreto de necesidad y urgencia del jefe de Gobierno Mauricio Macri que buscaba “proteger la libertad de prensa”. El DNU recibió fuertes críticas por parte del oficialismo, hasta que ayer la justicia suspendió parcialmente la medida con una cautelar.
El magistrado hizo lugar en forma parcial a una de las medidas cautelares presentadas por los legisladores de Nuevo Encuentro Gabriela Cerruti, Delia Bisuti y Edgado Form, quienes habían cuestionado vía judicial el DNU de Macri a través de una denuncia que pide, como cuestión de fondo, de que se declare la “inconstitucionalidad” de la norma. En su resolución, el juez Otheguy hizo lugar a los planteos en lo referido a la cuestión tributaria, mientras que el resto del decreto estará plenamente vigente hasta que lo trate la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires, informaron fuentes judiciales. Tras la difusión del fallo, Macri anunció: “Estudiaremos cómo es el fallo y buscaremos una nueva solución, si es necesario, para volver a dar protección a los medios de comunicación y a los periodistas”. “Puedo ratificarles que nosotros vamos a seguir en línea con la defensa de la libertad de expresión, que es fundamental para un país que vive en democracia”, sostuvo Macri y, poco después, agregó que el fallo “no suspende la vigencia del DNU” ni frena su tratamiento en la Legislatura.
te Suprema a través del per saltum. Se trata del abogado constitucionalista Andrés Gil Domínguez, quien apelará el fallo de primera instancia y luego recurrirá al per saltum para llevar directamente el tema al máximo tribunal. El letrado había presentado un planteo contra la ley
que crea tres nuevas cámaras de casación y la que regula las medidas cautelares, pero fue rechazado por la jueza subrogante Cecilia Gilardi Madariaga de Negre, quien entendió que la acción era prematura, ya que las normas aún no habían sido promulgadas.
El dólar paralelo continúa bajando El dólar ‘blue’ retrocedió ayer 32 centavos, y su precio quedó en 8,58, es decir, al mismo precio que tenía hace un mes. En tanto, el dólar oficial sumaba un centavo y se ubicaba en los $ 5,25. Inspecciones de la AFIP, las ventas de Anses y las subas de tasas cambiaron
las expectativas de corto plazo para las cotizaciones paralelas. El lunes el blue había mantenido su tendencia bajista, que mantiene la brecha cambiaria en un 70% con respecto al dólar oficial. Una tendencia que se revirtió fue la baja de las reservas en dólares del Banco Central,
ya que la entidad señaló que cerraron en 38.360 millones de dólares, apenas por encima de los días previos. Las reservas ya cayeron en lo que va del año un 10,25 por ciento, ya que comenzaron este año en 43.300 millones de dólares y bajaron 100 millones cada día.
| Mendoza | P.3
voxpopuli | mendoza, miércoles 22 de mayo de 2013
UCR: Julio Cobos se lanza el 30 y anunciarán su compañera de fórmula El ex vicepresidente será el primer candidato a diputado nacional del radicalismo en las elecciones legislativas de octubre. Con el tercer lugar para Luis Petri, queda definir el segundo, que será una mujer. No se ve, pero detrás de escena todos los partidos de la provincia definen sus estrategias para las elecciones de agosto y de octubre. En el caso de la Unión Cívica Radical el primer paso para salir a la calle lo darán el próximo 30 de mayo. Ese día se realizará el lanzamiento oficial de la campaña que tendrá a Julio Cobos como principal candidato a diputado nacional en las legislativas del 27 de octubre. El acto se hará en el Teatro Selectro de Ciudad y apuestan a darse impulso para salir a recorrer la provincia. La campaña estará basada en la figura del ex vicepresidente y también en su perfil opositor de la presidenta Cristina Fernández de Kirchner. Esa campaña estará basada en recorridas por la provincia y una estrategia comunicacional similar a la de 2009, que tuvo a Cobos como símbolo pero no como can-
Cobos será candidato a diputado nacional.
didato. Incluso los radicales contarán con los servicios del publicista preferido de Cobos, Gustavo Videla, quien manejó las campañas del 2005 y 2009. El radicalismo tiene decidi-
do el primer y tercer lugar de la lista de diputados nacionales (el tercero será ocupado por Luis Petri), pero aún le falta designar a la mujer que ocupará el segundo lugar en las listas.
Es probable que el nombre se conozca antes del 30 de mayo para que sobre el escenario estén todos los candidatos. Se trata de una elección particular, pues tiene “doble instancia”. El agosto en las primarias se eligen y legitiman las candidaturas. Aunque no hay competencia oficial entre candidatos de partidos distintos, sí se va a marcar tendencia. Justamente se cree que lo que ocurra en las primarias puede ser decisivo para octubre. Los radicales quieren marcarle la cancha al PJ, pero también a los otros radicales que irán por fuera del partido; particularmente a Roberto Iglesias y Víctor Fayad. Ambos dirigentes no participan del proceso electoral dentro del marco de la UCR y se presentarán por fuera, posiblemente usando el sello del Partido Federal. Iglesias y Fayad deben presentarse en las primarias si quieren llegar a octubre. La duda que tienen desde el radicalismo es si armar o no listas de convencionales constituyentes, pues el gobernador Francisco Pérez aún no anuncia oficialmente si convocará o no a elecciones para convencionales usando la reforma del 2001.
| Mendoza | P.4
voxpopuli | mendoza, miércoles 22 de mayo de 2013
Los ríos de la provincia trajeron menos agua y planifican para mejorar la eficiencia
¿Creés que la gente toma conciencia de la crisis hídrica de la provincia? Federica Molina Estudiante
En marzo, los ríos Tunuyán, Grande y Atual registraron un récord en cuanto al poco caudal. Desde Irrigación aseguran que la situación se compensó a través del manejo de la política hídrica Mendoza no sale del “cepo” hídrico impuesto por la naturaleza y también por su propio accionar. La crisis hídrica lleva tres años y se espera que las nevadas del invierno que se avecina traigan alivio. Este año se registraron algunas marcas históricas para la provincia. Entre ellas hubo tres ríos que tuvieron una marca récord en cuanto al poco caudal. Eso ocurrió durante el mes de marzo en los ríos Tunuyán, Grande y Atuel. Pero en general la situación más crítica se vivió en el Tunuyán, pues ese río trajo durante toda la temporada un 35% menos de agua de lo que se había pronosticado desde el Departamento General de Irrigación. Se trata de una de las cuencas más importantes de la provincia, pues de ese curso de agua dependen toda la región del Valle de Uco y todo el Este de la provincia. Desde Irrigación aseguran que la situación se compensó a través del manejo de la política hídrica, como el otorgamiento diferenciado de turnos de riego y otras estrategias. “La evaluación del comportamiento del pronóstico arro-
“No, debería haber una campaña permanente para que las personas no se olviden de cuidar el agua”.
Máximo Agati Jubilado
“Sí, sobre todo porque estos últimos años se agravó muchísimo y cuidar el agua es más necesario que nunca”.
Marcelo Sivila Estudiante
La crisis hídrica lleva tres años en Mendoza.
jó una diferencia de entre 1% y 2% para los ríos Mendoza, Diamante y Grande; 11% y 15% para los ríos Atuel y Malargüe respectivamente; y un 35% para el río Tunuyán. Es decir, la proyección realizada tuvo un elevado nivel de certeza en cinco de las seis cuencas provinciales, afirmando así la metodología utilizada para esta tarea”, aseguran desde Irrigación. Rubén Villodas, Jefe del Departamento de Hidrología, explicó algunas de las razones
de la diferencia de comportamiento. “Los ríos de Mendoza tienen un comportamiento termonival. Nosotros podemos realizar proyecciones en función de la cantidad de nieve caída, pero no podemos pronosticar la temperatura que generará el escurrimiento. Entonces, si bien en el río Tunuyán las nevadas de la temporadas fueron un poco menores a las promedio, además, la temperatura no permitió que se derritiera cómo esperábamos”,
“No hay conciencia, porque si no se corta el agua, las personas no la cuidan y la crisis se agrava”. Yo también opino en: www.diariovoxpopuli.com aseguró el especialista. Ante la situación producida en el río Tunuyán, desde Irrigación tomaron como medida el ajuste de las programaciones de riego. Otro elemento extraordinario fue la lluvia que fue abundante durante el verano. Por eso explicaron que se usó ese recurso para amenguar la crisis hídrica y mantener la oferta de agua en función a la demanda.
| Mendoza | P.6
LAS HERAS
voxpopuli | mendoza, miércoles 22 de mayo de 2013
El municipio firmó un convenio con la Facultad de Ingeniería de la UNCuyo Se firmó ayer un convenio de colaboración entre Las Heras y la Facultad de Ingeniería de la UNCuyo, para poner en práctica “servicios educativos no rentados”. El acuerdo tiene como objetivo la integración de los alumnos de la cátedra de Gestión de Calidad (de la carrera de Ingeniería Industrial) con el medio laboral, para desarrollar experiencias prácticas en distintas organizaciones industriales y sociales. La
CAPITAL
un polo educativo nacional con más de 30.000 estudiantes adheridos y cerca de 600 comercios que ofrecen beneficios a los estudiantes, despertó el interés de consultores políticos de México, Perú y Ecuador, como así también de otros gobiernos locales nacionales que tienen la intención de replicarlo en otras regiones del país.
mayo, a partir de las 19 en el complejo residencial Grilli (manzana H, casa 11) del distrito de Puente de Hierro. Hay que tener en cuenta que dicha capacitación continuará todos los martes y jueves de 19 a 21. Por otro lado, es importante destacar a los interesados en esta convocatoria, que la actividad está
enmarcada en el Proyecto “Reciclando Sueños”, que fue premiado en el año 2012 por el Programa de Ayuda Directa de la Embajada de Australia en Argentina, y asimismo apunta a la formación de una cooperativa textil, con la idea de generar fuentes de trabajo para los vecinos de la zona.
Presentan el libro “Supervivencia... Sólo verdades” Luján, a través de la Dirección de Cultura, invita a la presentación del libro “Supervivencia... Sólo verdades” del lujanino Fernando E. de Rosas, que se realizará mañana a las 20.30 en el Salón Teatro Plaza Paradiso (Mitre 1426 de Chacras de Coria). En el libro se podrá encontrar un manual que detalla, analiza y da soluciones para la mayoría de las emergen-
MAIPÚ
de las tendencias y las herramientas más importantes de la comunicación política en nuestro tiempo. De Planeamiento Estratégico Municipal estuvieron presentes: la Dra. Nora Vicario y la Lic. Romina Iacobucci, quien disertó en uno de los paneles acerca de comunicación, imagen y estrategia política. La Ciudad de Mendoza, convertida en
Taller de Costura, Corte y Confección en el municipio El Área de Economía Social de la Dirección de Desarrollo Social, junto a Relaciones con la Comunidad del Municipio del departamento de Guaymallén; y la Asociación de Vecinos y Amigos de Valle Blanco, han programado un taller de costura, corte y confección; que comenzará el próximo martes 28 de
LUJÁN DE CUYO
El acuerdo fue rubricado por el intendente de Las Heras, Rubén Miranda; el decano de la Facultad de Ingeniería de la UNCuyo, Marcelo Estrella Orrego; el presidente de la Cámara de Comerciantes, Industriales, Profesionales y Agropecuarios de Las Heras, Leonardo Ruppi, y el presidente de la Asociación de Empresarios del Parque Industrial y Minero Eje Norte, Marcos López Dupertuis.
Ciudad Universitaria Mendoza estuvo en la IV Cumbre Mundial de Comunicación Política La Ciudad de Mendoza estuvo presente con el exitoso proyecto “Ciudad Universitaria Mendoza” en la IV Cumbre Mundial de Comunicación Política que se realizó los días 15, 16 y 17 de mayo en la UCA, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Más de 120 profesionales, académicos y especialistas de todo el mundo debatieron acerca
GUAYMALLÉN
idea es aplicar conocimientos teóricos, adquiridos en el aula, en los diferentes contextos socioculturales del departamento. Esta iniciativa surge como resultado de las políticas activas que permanentemente realiza el municipio en conjunto con las Cámaras locales, brindando herramientas genuinas para fortalecer y beneficiar al sector Industrial; así como potenciar el parque industrial de Las Heras.
cias que pueden suceder en situaciones extremas, en el mar, la montaña, la selva o el desierto. Además, se detallan prioridades como primeros auxilios, señalamiento, refugio, agua, alimento, orientación, ofidios y arácnidos, entre otras cosas. Rosas es profesor de supervivencia y salvamento de la Fuerza Aérea Argentina, instructor en escalada en roca y hie-
lo, fue presidente del Club Andinista de Mendoza, director de la Escuela Técnica de Montaña, presidente de la Federación Argentina de Montañismo y Escalada, y perteneció a la Unión Panamericana de Asociaciones de Andinismo y Escalada. “Supervivencia... Sólo verdades” es un libro en formato de bolsillo de 285 páginas con ilustraciones en blanco y negro.
Capacitación sobre Historia Política Argentina Una nueva propuesta relacionada con la capacitación y la formación abierta se realizará durante mayo y junio en Maipú. Se trata de un Ciclo de Charlas de Historia Política Argentina que se desarrollará en distintos puntos del departamento, siempre a las 19. “El 45, Nacimiento del Movimiento Peronista” es la primera charla que se desarrollará hoy a cargo del Prof.
Gustavo Bassin, en el Partido Justicialista del municipio (Rivadavia 175). El miércoles 29 de mayo se tratará la temática de “Resistencia y Retorno de Perón” coordinada por el Lic. Roberto Roitman, en el Salón Palermo (Lencinas s/n) de Rodeo del Medio. Gabriel Fidel presentará en el Honorable Concejo Deliberante (Pescara y Sarmiento) “Década del 90 y Crisis del
200”, el viernes 31. Se completa la grilla de encuentros con la presentación de Lic. Javier Ozollo sobre “Proyecto Nacional y Popular”, el martes 11 de junio en el Partido Justicialista. Siempre gratuitas y abiertas al público, el ciclo de charlas es organizado por la Agrupación Ejes Victoria Popular del Partido Justicialista y el Consejo Consultivo Juvenil de la comuna.
Campaña de Vacunación Contra
la Gripe OSEP 2013
mejor vacunate Porque la vacuna evita que te enfermes y contagies a otras personas Porque evitarás perder días de trabajo, estudio o tiempo libre Porque es más económico vacunarse hoy, que pagar un tratamiento mañana Porque si estás en un grupo de riesgo, la GRIPE SE PUEDE COMPLICAR
Beneficios para TODOS los afiliados de OSEP: 85% de cobertura de la vacuna antigripal en todas las farmacias. Con receta médica.
Grupos de riesgo:
Embarazadas Puérperas con bebés menos de 6 meses Niños hasta 2 años Personas entre 2 y 65 años con enfermedades crónicas o inmunodeprimidos Personas mayores de 65 años.
Vacunación obligatoria y gratuita en Hospitales y centros de salud. En caso de personas con enfermedades crónicas: Concurrir con prescripción médica al centro de salud.
www.osep.mendoza.gov.ar
| Mendoza | P.8
voxpopuli | mendoza, miércoles 22 de mayo de 2013
En junio vuelve la campaña de prevención vial “Vida y Vuelta” La misma se realizará en diferentes plataformas como son redes sociales,
¿Creés que este tipo de campañas disminuye la cantidad de accidentes? Juan Correa Comerciante
escuelas, boliches y publicidad estática. Preocupa la gran cantidad de accidentes de tránsito que son protagonizados por jóvenes en la provincia. En el mes de julio del año el Gobierno lanzó una fuerte campaña denominada “Vida y Vuelta” que apuntaba a la prevención vial, en especial en los jóvenes. En setiembre de 2012 para el Día del Estudiante se desarrolló la segunda parte de la iniciativa, y la misma incluyó testimonios sobre la necesidad de disminuir este tipo de siniestros que cuestan la vida de tantos chicos en la provincia. Según las autoridades esta propuesta tuvo buenos resultados debido al impacto que causó en la población local, disminuyendo notablemente los accidentes protagonizados por personas entre los 18 y 25 años. Durante 2012, cuando la campaña estuvo en vigencia, se registró la menor cantidad de muertes en el lugar del hecho de los últimos 10 años con 178 víctimas. Si se compara desde el 1 de enero hasta el 20 de mayo, en el 2013 han fallecido seis personas menos. Lo que preocupa es la calidad de los accidentes. Sin embargo hay que tener en cuenta algo que no es menor, en algunas estadísticas se contabiliza a aquellas personas que fallecen en el lugar del siniestro, pero no las derivadas
“Sí, la última que hizo el Gobierno a pesar de que era muy fuerte, mostraba lo que es la realidad hoy en día”.
Melisa Di Martino Docente
“El problema es que los jóvenes manejan alcoholizados sin tener en cuenta los riesgos que eso trae”.
Los accidentes viales siguen cobrándose víctimas.
que pueden pasar semanas o hasta meses en convalecencia y que terminan falleciendo. La tercer etapa de esta idea se volverá a realizar próximamente en junio, teniendo lugar en diferentes plataformas como son las redes sociales, escuelas, boliches y publicidad estática. “En cuanto a lo porcentual, nos acercamos al objetivo que nos habíamos propuesto y que seguimos trabajando fuertemente desde el Gobierno de la Provincia de Mendoza, la Dirección de Seguridad Vial y desde el organismo que conduzco yo, que es la Policía Vial de la provincia. Quisiéramos tener en el ranking la última
posición, es decir, es la provincia más segura y para ello estamos luchando todos. La Agencia Nacional de Seguridad Vial establece pautas sobre lo que se trabaja en la seguridad en las calles y rutas: la primera es la educación, la segunda es la concientización y finalmente la sanción. Creemos que en ese orden hay que seguir trabajando”, precisó Roberto Munives, jefe de la Policía Vial. “La mayoría de los casos se dan con autos de último modelo en rutas que cuando uno va y evalúa están las señalizaciones, el estado de las calles es bueno y vemos que una camioneta se parte en dos contra un árbol o que una moto choca
Víctor Farías Empleado
“Esperemos que en algún momento la sociedad tenga en cuenta esta problemática que va creciendo”. Yo también opino en: www.diariovoxpopuli.com un árbol. Lo que uno quiere es que no fallezcan más o que no haya más personas incapacitadas producto de estos siniestros de tránsito”, destacan desde el Gobierno. Una solución parcial ante este panorama, según una ONG, es que la provincia declare la emergencia vial, por ende mejorar los controles policiales y la infraestructura, entre otras medidas.
Segunda Dosis de Vacunación contra la Hepatitis B La Dirección de Prevención Sanitaria y Microhospital del departamento de Guaymallén comunica que el miércoles 29 se instalará el camión sanitario del Ministerio de Salud, en la explanada municipal, para aplicar a la población la segunda dosis de vacunación contra la Hepatitis B. Los interesados, que ha-
ce un mes se aplicaron la primera dosis, deberán acercarse a la calle Libertad 720 de Villa Nueva, en horario de 10 a 16. La tercera dosis de la inmunización se comenzará a aplicar a partir de octubre. El camión sanitario recorre los distintos departamentos aplicando las vacunas.
| Mendoza | P.9
voxpopuli | mendoza, miércoles 22 de mayo de 2013
La orquesta sigue tocando: prometen contratar más músicos El gobernador Francisco Pérez dio la autorización para incorporar a nueve cargos en la Filarmónica de Mendoza, en un principio de solución para el conflicto que lleva meses. Actualmente la orquesta cuenta con 48 de los 105 integrantes que debería tener. El conflicto de la Orquesta Filarmónica de Mendoza generado por la falta de músicos tiene una luz de solución. Ayer el gobernador Francisco Pérez dio la autorización necesaria para “descongelar” nueve cargos y así concursar nuevas incorporaciones a la filarmónica. Los músicos están en plan de protesta porque sólo hay 48 de los 105 integrantes previstos en la ley y en esas condiciones tenían sumamente limitado su trabajo y la posibilidad de interpretar un repertorio diverso. El Gobierno había hecho varias propuestas, que hasta ahora habían sido rechazadas de plano y hasta desestimadas por el propio arco político en la Legislatura. Ayer el Ejecutivo dio otra señal. Hoy el nombramiento de personal está frenado por un decreto del Gobernador, debido a que bus-
Los músicos de la filarmónica estuvieron ayer en la Legislatura.
can frenar el crecimiento de la planta de personal. Por eso es Pérez el único autorizado para nombrar empleados. Luego de la enésima protesta lleva-
da adelante por los músicos en la Legislatura, donde ayer volvieron a interpretar el Himno Nacional en señal de protesta, el Gobierno cedió y aprobó los
cargos. Pero no es la solución definitiva. Según explican, con los nueve músicos que se nombrarán alcanzará para cubrir las vacantes que habían dejado otros artistas que se retiraron o se jubilaron. Pero desde la orquesta apuestan a que en los próximos años la planta pueda creer para variar los repertorios. Los legisladores (tanto senadores como diputados) oficiaron de mediadores en el conflicto, pues allí, en la Legislatura, fue donde se concentraron las protestas. Al menos se realizaron tres reuniones donde el Ejecutivo fue alternando propuestas hasta llegar a la de ayer. Jorge Tanús, presidente de la Cámara de Diputados, aseguró que “hay una opinión generalizada entre los distintos bloques sobre la gran importancia de la Filarmónica de Mendoza”. En ese sentido aseguraron que podrían sancionar una ley para ampliar el presupuesto o redirecionar partidas para mejorar la orquesta. “Estamos apostando a que se solucione con diálogo”, aseguró Tanús. El oficialismo asegura que la solución del problema está entre las prioridades de la gestión.
| Mundo | P.10
voxpopuli | mendoza, miércoles 22 de mayo de 2013
EEUU: confirman que son 24 las víctimas fatales por el tornado Autoridades de Oklahoma revelaron la cifra exacta de muertos por el fenómeno climatológico refutando la versión original que hablaba de 51 decesos. Sostienen que ya no quedarían víctimas. Las autoridades de Oklahoma informaron que las víctimas fatales del tornado son 24 y no 51 como se había difundido inicialmente. Además dieron casi por terminada la búsqueda de sobrevivientes o víctimas del devastador tornado que azotó la ciudad estadounidense y que además provocó la destrucción casi total de un suburbio de la localidad. El jefe de bomberos de Oklahoma dijo estar “98% seguro” de que no hay más supervivientes ni muertos o heridos por hallar en el suburbio de Moore, al término de una jornada entera en la que equipos de rescatistas buscaron entre los escombros de edificios colapsados en esa comunidad de 56.000 habitantes. El jefe Gary Bird dijo que cada casa dañada fue registrada al menos una vez, pero que se repetirá la operación dos veces más por cada vivienda para estar seguros. Más temprano, la portavoz de la oficina forense estatal, Amy Elliot,
VATICANO
El tornado arrasó con Oklahoma.
rebajó a más de la mitad la cifra de víctimas mortales, al afirmar que hubo 24 muertos, entre ellos nueve niños. Elliot corrigió una cifra dada el lunes de 51 muertos, incluyendo 20 chicos, y mucho más otra de 91 que surgía de sumar a ésa “al menos 40 fallecidos más” que, según especulaciones de las autoridades,
Desmienten que el Papa haya realizado un exorcismo El Vaticano desmintió que el Papa Francisco haya llevado a cabo un exorcismo en la Plaza San Pedro el pasado domingo, durante la celebración de Pentecostés. El vocero de la Santa Sede, el padre jesuita Federico Lombardi, precisó que Francisco “no tuvo ninguna intención de lle-
CHILE
podían estar bajo los escombros. La oficina forense estatal agregó que hubo 237 heridos. La gobernadora de Oklahoma, Mary Fallin, prometió dar con el paradero de cada residente de Moore. “Vamos a reconstruir y vamos a recuperar nuestra fuerza”, dijo Fallin en rueda de prensa luego de
haber sobrevolado la zona del desastre. El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, declaró zona de desastre la ciudad de Oklahoma, por lo que el Estado puso en marcha un operativo para movilizar a su Guardia Nacional hacia las áreas afectadas. En una conferencia desde la Casa Blanca, señaló que el suburbio de Moore -el más afectado por el tornado- necesita ayuda “de inmediato” y que Estados Unidos se la proporcionará durante “el tiempo que haga falta”. El presidente dijo que le ordenó a la secretaria de Seguridad, Janet Napolitano, que “Oklahoma debe recibir toda la ayuda que necesita de inmediato”. El tornado tuvo más de tres kilómetros de diámetro, y en tan sólo 40 minutos azotó una extensión de 32 kilómetros entre las poblaciones de Newcastle y Moore, dijeron autoridades. Según las primeras informaciones, de los niños fallecidos al menos siete se encontraban en la escuela elemental Plaza Towers, en Moore, que quedó completamente en ruinas. Algunos menores fueron rescatados. La escuela elemental de Briarwood, también en Moore, fue destruida completamente por el tornado, según las autoridades.
var a cabo un exorcismo, sino simplemente orar por una persona que sufría que le fue presentada” en el momento. Según especialistas consultados por TV 2000, la emisora de la Conferencia episcopal italiana, el domingo, al término de la misa de Pentecostés en plaza San Pedro, el
Papa habría hecho una oración de liberación del demonio o un exorcismo propiamente dicho, imponiendo las manos sobre la cabeza de un enfermo. La transmisión afirmó que Bergoglio hizo una plegaria de liberación del demonio en un niño enfermo que asistió a la misa de Pentecostés.
Incidentes en Valparaíso tras un discurso del presidente Piñera Cuatro carabineros resultaron heridos y dos de sus motos incendiadas por manifestantes que protagonizaron disturbios en Valparaíso después de que el presidente de Chile, Sebastián Piñera, rindiera cuentas ante el Congreso. El general de Carabineros, Julio Pineda, confirmó que
sus hombres fueron atacados con bombas molotov y con botellas que contenían ácido por decenas de encapuchados. Hay cuatro carabineros heridos y además otros dos motoristas de esa institución fueron emboscados y sus motocicletas incendiadas por los encapuchados, señaló.
Pineda indicó que hay un número indeterminado de detenidos, aunque se abstuvo de dar un número exacto “ya que los incidentes aún persisten”. Los inconvenientes se registraron al final de una multitudinaria marcha de estudiantes y trabajadores sociales por Valparaíso.
| P.11
voxpopuli | mendoza, miércoles 22 de mayo de 2013
“De amor también se muere”, mañana en el Teatro Plaza La obra protagonizada por Daniel Quiroga y dirigida por Ernesto Suárez cumple 20 años y será presentada en el espacio cultural de Godoy Cruz. Las entradas se consiguen en la boletería de calle Colón 27. Mañana desde las 22 se presentará en el Teatro Plaza de Godoy Cruz la obra “De amor también se muere”, que cuenta con la actuación de Daniel Quiroga. “El Negro” es uno de los artistas más respetados de la escena local y a lo largo de su carrera ha protagonizado obras inolvidables que forman parte del recuerdo de los mendocinos y de todos aquellos turistas que tuvieron la posibilidad de descubrir sus creaciones. A 20 años de su estreno “De amor también se muere” llega al escenario del Plaza. Las entradas para este espectáculo se consiguen en la boletería del teatro ubicado en calle Colón 27 de Godoy Cruz. Esta obra, dirigida por el prestigioso Ernesto “Flaco” Suárez, fue estrenada en 1993 en la emblemática
Quiroga estará en el Plaza.
sala Cajamarca (ubicada en aquel entonces en calle Buenos Aires). Se trata de un unipersonal de pantomima a cargo de Daniel Quiroga, que recorrió festivales porte-
ños, peruanos y ecuatorianos. La idea surgió en la cabeza del protagonista, aunque terminó de darle forma junto con su tío Suárez. El propio protagonista sostu-
vo que la obra habla del amor y de la muerte, pero en clave de humor, como siempre hacemos nosotros. Aunque sí, es una historia plagada de emociones, para reír y para llorar, porque los cuadros mantienen una relación directa con la muerte y con el amor. ¿Cuántas veces te quisiste matar porque se te quemó la tostada?”, pregunta en broma Quiroga. Ernesto Suárez, por su parte, define a “De amor también se muere” como “una joyita”. “Es hermoso volver a hacerla porque nos encantó, además de habernos dado muchos premios acá y afuera”, expresa. Y de su relación teatral con su sobrino, el “Flaco” dice que “trabajar con el ‘Negro’ siempre es un placer”, para luego aclarar con el humor que lo caracteriza que: “Yo no soy su maestro, soy su tío”. A lo que agregó: “yo aprendo mucho en cada espectáculo que montamos juntos. Él es un maestro de este género”. La obra ha recibido, entre otros, el Premio a mejor Obra de Pantomima del Público en el IX Congreso y Festival Latinoamericano de Mimo que se realizó en el Teatro Margarita Xirgú y Teatro de Luz y Fuerza de Buenos Aires, en 1998.
Llega al Le Parc el “Encuentro de tango independiente” Entre hoy y mañana se podrá disfrutar de “Encuentro de tango independiente”, en el Espacio Cultural Julio Le Parc de Guaymallén. En este encuentro se presentarán conjuntos musicales tangueros locales sumado a la presentación del libro “Tango. Ventanas del Presente”. Miradas sobre las experiencias musicales contemporáneas, con la presencia de Mercedes Liska, compiladora del mismo, etnomusicóloga e integrante del plantel del Centro Cultural de la Cooperación “Floreal Gorini”. Hoy desde las 21 en la Sala
circular del Le Parc se realizará la presentación del libro mencionado a cargo de Liska y María Emilia Greco. Además estarán Yorch Nasif y Javier Ledda; Escolazo Tangos y La Orquesta No Vino. Mañana a las 21.30 se presentarán Araca Tango; Aires Urbanos; Atorratangos (Gustavo “Turco” Berjeli, Rubén Martínez y Raul Reynoso); Barragán, Maroglio y Gómez Riera. La entrada individual por día es de $30. La entrada para cada una de las jornadas más el libro “Tango. Ventana del presente” cuesta $80.
Tango independiente en el Le Parc.
La publicación es una compilación de artículos de diferentes autores que se pregunta sobre los paradigmas estéticos de las nuevas producciones musicales dentro del género tradicional. Se indagan allí los modos de decir, pensar y repensar el tango.
Es una invitación a reflexionar sobre las prácticas musicales contemporáneas desde diversas miradas. El libro fue publicado por el CCC en mayo del 2012, contó con el apoyo de la Secretaría de Cultura de la Nación e incluye un CD de regalo.
| Interés | P.12 HORÓSCOPO
voxpopuli | mendoza, miércoles 22 de mayo de 2013
FOTO DEL DÍA
Aries. Resuelve una situación de tirantez que tenía con su pareja. Los entretelones de un hecho en la familia lo obligarán a tomar una decisión.
Tauro. No se inquiete si recibe un llamado alertándolo con respecto a sus finanzas, simplemente por ahora no invierta.
Géminis. No es un buen momento para planteos en el plano laboral, mantenga lo que tiene antes de no tenerlo.
Cáncer. Comienza una relación afectiva con alguien que no imagina. Empieza a ver con otros ojos una situación que antes lo angustiaba mucho en el área de sus actividades.
Leo. Completa un ciclo en el plano afectivo. Resuelve y toma una decisión importante. Lo importante en el plano laboral es que pueda hablar con la persona que le importa.
En la localidad de Shawnee, Kasey Clark revisa las ruinas del móvil de su abuela Thelma Cox, después de que fue totalmente destruido por el tornado que azotó el lunes a Oklahoma, Estados Unidos.
INSÓLITA
Virgo. Idea de renovar su hogar, cambios o arreglos le darán un mejor humor. Es un buen momento para el amor, trate de limar asperezas y de retomar el diálogo perdido.
Libra. Sentirá cierta diferencia en el plano afectivo con la persona que está a su lado. No es un momento preciso para tomar decisiones porque puede equivocarse.
Escorpio. Se establece un nuevo diálogo en el área laboral. Llega una persona con ideas nuevas que a usted le servirá.
Sagitario. Sentirá la monotonía más de lo habitual. Tome la iniciativa de encontrarse nuevamente con esa persona que tanto le interesa.
23 años después, halló a su familia por Google Maps mandó en octubre a “Baby Come Home”, una organización benéfica dedicada a la localización de niños desaparecidos (unas 76.000 familias pierden a un niño en China cada año). Uno de los voluntarios de la organización, al ver el mapa, escribió a Luo: “Una familia de Sichuan, del área llamada ‘Yaojiaba’, en Sichuan, perdió a su hijo hace 23 años”. El joven utilizó Google Maps para buscar esas direcciones, y reconoció su antigua casa “entre lágrimas”. Rápidamente fue a encontrarse con sus padres. No está claro si se presentaron cargos contra la familia adoptiva del chico robado, o si jugaron o no un papel activo en el secuestro. Sorprendentemente, no es la primera vez que un niño perdido utiliza Google A los 5 años fue secuestrado para entregarlo a una familia adoptiva a Maps para encontrar su casa. El año pasado, Saroo cientos de kilómetros. A pesar del cariño de sus “nuevos padres”, Gang no Munshi Khan, que se perdió en un tren cuando tenía se rindió y nunca dejó de buscar a su verdadera familia.”Antes de irme 5 años, terminó vagando por las calles de Calcuta y a dormir, me obligaba a volver a recordar mi vida pasada, en mi antiguo adoptado por una familia australiana, encontró 20 hogar”, contó. Gang dibujó un mapa con los recuerdos que tenía de años después a su madre, buscando en Google Maps su barrio, incluyendo un par de puentes bastante característicos. Lo con vagos recuerdos de su infancia.
SUDOKU
Capricornio. Encontrará las respuestas que busca en el plano afectivo al mantener un diálogo profundo y decidido con su persona amada.
Acuario. No se maneje desde el egoísmo frente a planteo sincero que le haga su pareja. El móvil debería ser la comprensión.
Piscis. Su lucha interna lo hará reflexionar acerca de su modo de encarar ciertas cosas que le pasan en la vida.
Propietario: BIGMEDIA ARGENTINA S.A. Director: Alejandro David Chocrón Editor: BIGMEDIA ARGENTINA S.A. Impresión: BIGMEDIA ARGENTINA S.A. (Rodríguez Peña 244, Maipú, C.P. 5577, Mendoza) Teléfonos: 425 6669 - 429 9925 E-mail: diariovp@gmail.com Registro DNDA en trámite. Es una publicación de BIGMEDIA ARGENTINA S.A. sin costo para el lector. Las ideas u opiniones expresadas en las notas son responsabilidad de sus autores y no representan necesariamente el pensamiento de BIGMEDIA ARGENTINA S.A. y las firmas anunciantes, quienes deslindan cualquier responsabilidad en ese sentido. Se prohibe la reproducción total o parcial del material incluido en este diario por cualquier medio conocido o por conocerse.
| P.13
voxpopuli | mendoza, miércoles 22 de mayo de 2013
Segura: “Es una mentira que yo vendí el descenso de Argentinos” Luis Segura presentó su renuncia como vicepresidente primero de la AFA, a la vez
¿Crees que los descensos son transparentes o están digitados? Javier Sosa Independiente
que analiza la posiblidad de alejarse como titular de Argentinos Juniors en junio. Luis Segura presentó su renuncia como vicepresidente primero de la AFA, a la vez que analiza la posiblidad de alejarse como titular de Argentinos Juniors en junio venidero, según lo confirmó ayer el propio dirigente. “Traje un sobre con la renuncia a la vicepresidencia primera de la AFA y se la entregué en mano a (Julio) Grondona, no hay forma de que vuelva atrás con mi decisión por más que me lo pidan”, señaló Segura en diálogo con Télam. El dirigente, unos minutos antes, había declarado a TyC Sports que “traigo una nota con mi renuncia al cargo de vicepresidente de la AFA, lo hago porque se hablaron muchas cosas de mí y de (Julio) Grondona y creo no saben nada”. Segura añadió que “hay muchos que lanzaron la versión de que yo había cambiado el descenso de Argentinos Juniors por un puesto futuro mejor en la AFA, reitero creo que no me conocen y se están olvidando de todas las cosas que hicimos por el club”. Trascendió que Grondona le habría dicho a Segura que “no se vaya”, debido a que la AFA había hecho una solicitada desmintiendo el supuesto arreglo de Segura para nego-
COPA ARGENTINA
“Es difícil que digiten el descenso después de 3 temporadas cómo le pasó a River”.
Mauro Minetti Empleado
“Me parece que por más que hoy en día sean transparentes, la gente siempre va a sospechar, y con razón”.
Sebastián Alarcón Independiente
“Yo siempre dudé del descenso. Es más me parece que a los sanjuaninos los condenaron a propósito” Yo también opino en: www.diariovoxpopuli.com
Segura, en la mira.
ciar el descenso. “Aunque me lo pida todo el fútbol argentino, yo me voy. Lo que pasó con mi persona es un tema muy serio que crecerá e implicará a mucha gente, porque las redes sociales son una desgracia. Cualquie-
Godoy Cruz enfrenta a Olimpo en busca de los cuartos de final Godoy Cruz, de buen presente en el Torneo Final, se enfrentará hoy a Olimpo de Bahía Blanca, protagonista en el campeonato de la Primera B Nacional, con el pasaje a cuartos de final de la Copa Argentina como premio. El partido será a las 22 en el estadio del Bicentena-
COPA ARGENTINA
ra dice lo que quiere”, comentó Segura. Asimismo, el titular del Bicho adelantó que “casi seguramente seguiré como presidente de Argentinos hasta que termine este proceso en junio, después es un hecho que me vaya para
que se queden los que están en este momento o para llamar a elecciones”. “No puedo aceptar ser tratado de ladrón. Es una mentira que yo vendí el descenso de Argentinos, no vendí nada”, reiteró el mandatario del conjunto de La Paternal ante las acusaciones, que ayer en la derrota ante Belgrano de Córdoba (31) como local, fueron evidentes por parte del público.
rio de la ciudad de San Juan, con el arbitraje de Pedro Argañaraz. Probables formaciones: Godoy Cruz: Sebastián Moyano; José San Román, Leonardo Sigali, Juan Barrera y Washington Camacho; Fernando Zuqui, Sergio Sánchez, Fabrizio Angileri y Lionel Ríos; Armando Coo-
per y Rodrigo Salinas. DT: Martín Palermo. Olimpo: Darío Capogrosso; Adrián Martínez, Matías Villavicencio, Néstor Moiraghi y Gonzalo García; Jonathan Blanco, Damián Musto, Fernando Gutiérrez y David Vega; Leandro González y Nahuel Benítez. DT: Walter Perazzo.
Independiente, con juveniles, juega ante Boca Unidos Independiente, con un equipo integrado mayormente por juveniles, debutará hoy en la edición 2013 de la Copa Argentina de fútbol ante Boca Unidos de Corrientes en partido de 16vos. de final. El encuentro, que será en el estadio del Bicentenario de la ciudad de Resistencia a par-
tir de las 20, será arbitrado por Luis Alvarez. Probables formaciones: Independiente: Hilario Navarro; Gonzalo Contrera, Sergio Ojeda, Eduardo Tuzzio y Lucas Villalba; Lionel Miranda, Fabián Monserrat o Franco Bellocq, Víctor Zapata y Juan Manuel Trejo; Lucas Villafáñez y
Raúl Millañanco. DT: Miguel Angel Brindisi. Boca Unidos: Gastón Sessa; Alan Pérez, Alejandro Manchot, Matías Moisés y Leonardo Baroni; Diego Sánchez Paredes, Marcelo Quinteros, Alejandro Frezzotti y Guillermo Israilevich; Gonzalo Ríos y Cristian Núñez. DT: Claudio Ubeda.
| Deportes | P.14
voxpopuli | mendoza, miércoles 22 de mayo de 2013
Erbes: “Newell’s es el mejor equipo en la actualidad de nuestro fútbol” El mediocampista de Boca dijo que mañana ante la Lepra saldrán a ganar desde el primer minuto y remarcó que “habrá que mantener el arco en cero, eso es lo más importante”. Christian Erbes, mediocampista de Boca Juniors, dijo que mañana ante Newell’s, en el partido de ida por cuartos de final de la Copa Libertadores, saldrán a ganar desde el primer minuto y remarcó que “habrá que mantener el arco en cero, eso es lo más importante”. “Nosotros vamos a salir a ganar desde el primer minuto. Pero es muy valioso que no nos hagan goles”, destacó. Al analizar al equipo que dirige Gerardo Martino, Erbes señaló que “Newell’s es el mejor equipo en la actualidad de nuestro fútbol. Por algo es el puntero del Torneo Final. Me gusta cómo juega y tiene un jugador muy importante, como es Ignacio Scocco”. En conferencia de prensa tras el entrenamiento del plantel xeneize, se refirió a su posición de volante por la derecha y a cómo cambia su juego con la presencia de Juan Román Riquelme como enganche, con
LIBERTADORES
Erbes, junto a Riquelme.
dos delanteros en el ataque. “Tengo que moverme más de posición y no jugar tanto por derecha. Esa posición hace que
Martino: “Me quedo en el club hasta que la Copa lo demande” El entrenador de Newell’s Old Boys, Gerardo Martino, aseguró ayer que seguirá en su cargo si supera la serie ante Boca, por los cuartos de final de la Copa Libertadores, desestimó el favoritismo que se le otorga al equipo rosarino y anticipó que no dispondrá una marca personal
FÚTBOL
te comprometas más con la marca, pero también hay que estar atento para llegar al ataque por sorpresa”, manifestó
Erbes. Al comienzo de temporada, Erbes, Leandro Marín y Nicolás Blandi no estaban en la idea de equipo de Carlos Bianchi, pero actualmente los tres son titulares. Al respecto, el “Pichi” Erbes explicó que “el entrenador desde el comienzo dijo que todos iban a tener su oportunidad. Fue muy claro con nosotros. Tanto Leandro (Marín), como Nico (Blandi) y yo, estamos desde chicos en Boca, amamos esta camiseta y sabemos lo que es representar a este club”. En cuanto a la seguidilla de tres partidos que Boca tendrá con los rosarinos (dos por la Copa Libertadores y uno por el torneo local), sostuvo que “los de la Copa son vitales para los dos equipos y el del domingo quizás tenga más influencia en ellos porque van primeros y querrán mantener la diferencia que tiene con Lanús”. Lo más importante del entrenamiento realizado ayer por Boca en el predio Pedro Pompilio fue la práctica en forma normal que realizó Walter Erviti, tras dejar atrás un golpe en el isquiotibial izquierdo. Erviti había dejado el entrenamiento del lunes para hacerse estudios, pero hoy quedó en claro que podrá jugar sin problemas el jueves.
sobre Juan Riquelme. “No he hablado con nadie, me gustaría dirigir en Europa”, dijo Martino, consultado sobre la chance de ser contratado por el Málaga español, al tiempo que sentenció: “Me quedo en Newell’s hasta que la Copa lo demande”. El “Tata” habló del duelo
de ida de los cuartos de final de la Copa Libertadores ante Boca, mañana a las 21.30. “No hay lugar a especulaciones. Se enfrentarán dos equipos con aspiraciones sólidas y que tienen argumentos para poder pasar de ronda”, argumentó, medido y analítico.
Mascherano: “Hemos tenido un año con muchas lesiones” Javier Mascherano, jugador del Barcelona español y de la selección argentina de fútbol, manifestó que la conquista del Barça en una nueva edición de la Liga española fue “muy festejada” por el plantel porque vivieron un “año difícil”. “Hemos tenido un año difícil con muchas le-
siones y compañeros atravesando situaciones complicadas, que han dado muestra de su coraje y son un ejemplo de superación. Por eso esta liga es muy festejada por todos nosotros, porque representa el fruto de mucho sacrificio y trabajo en equipo”, aseguró Mascherano. “Soñaba
ganar mi segunda liga en el Barça. Desde que llegué al Barcelona he tenido la intención de dar lo mejor y de brindarme al equipo”, declaró “Masche”, quien les dedicó el trofeo a “todos los hinchas culés. Esta liga es para todos ustedes por el maravilloso apoyo que nos dan día a día”.
De la Tarde
Nocturna
QUINIELA DE MENDOZA Vespertina 1 2 3 4 5
6316 7419 0079 6620 8598
6 7 8 9 10
9248 2835 4686 8045 9978
1 2 3 4 5
9168 7978 0999 0097 7120
6 7 8 9 10
3266 4864 0806 3264 4074
1 2 3 4 5
4698 0024 0588 9157 4774
6 7 8 9 10
2287 1417 7208 7391 9620
6 7 8 9 10
1271 8093 3093 1921 3935
QUINIELA NACIONAL Vespertina
El juego
1 2 3 4 5
6736 0444 0758 2617 8160
Nocturna
De la Tarde 6 7 8 9 10
4946 7257 9157 5588 7291
1 2 3 4 5
8233 3022 4148 3078 0645
6 7 8 9 10
8124 8732 8493 0724 2090
1 2 3 4 5
0010 9554 3531 9231 7427
| Policial | P.15
voxpopuli | mendoza, miércoles 22 de mayo de 2013
Se entregó un hombre por el crimen de Ailén Brizuela Se trata de un joven de 21 años que tenía una relación con la adolescente que fue hallada sin vida y con los brazos mutilados en un descampado del barrio La Favorita. Hoy se tomará declaración al sospechoso. Se entregó un hombre de 25 años por el crimen de Ailén Brizuela (13) que fue encontrada mutilada el 24 de abril en un descampado en la zona del barrio La Favorita de Ciudad.
Acompañado por su abogado, Cristian Coria (21) se presentó ayer a las 19 en la Oficina Fiscal Nº 2 y ahora quedó detenido e imputado por homicidio simple.
Hoy se le tomará la declaración indagatoria correspondiente al detenido. Quien está a cargo de esta causa es el fiscal Gonzalo Nazar, quien espera que el testi-
monio que realice Coria esclarezca porque cuáles fueron las causas del crimen de Ailén. La adolescente había desaparecido de su casa el 19 de abril y su cadáver fue encontrado días después en estado de descomposición. Tras los estudios realizados por los médicos forenses se determinó que la joven había sido estrangulada. Coria, alías el “Kiti” estaba siendo buscado por la policía ya que tenía una relación con la joven asesinada.
Lo atropellaron, lo apuñalaron y lo mataron
Capturaron a un sujeto acusado de homicidio
Un joven de 26 años murió tras ser atropellado y apuñalado por un hombre en la calle Costa Canal Singaretti, ubicada en Campo Vidal, Tupungato. José Roldán fue encontrado sin vida en el lugar mencionado con cinco puñaladas en su cuerpo. Según las primeras informaciones, la policía llegó hasta la zona por un al 911 sobre un accidente vial, pero se encontraron con los puntazos sobre el cadáver. Los uniformados encontaron el Fiat 128 que habría atropellado a la víctima y detuvieron a Miguel Ángel Soto (30), y a su mujer. Ambos fueron trasladados a la Comisaría 20.
Capturaron a un sujeto que está acusado de cometer un homicidio la semana pasada en El Algarrobal, las Heras. Juan Ramón Puscama Arce, de 40 años, fue detenido por la policía en calles Félix Bogado y Gutemberg del barrio Villa Victoria. El hombre tenía pedido de captura al ser considerado sospechoso del crimen de Horacio Higinio Páez Villafañe (45), quien fue apuñalado en una riña en la esquina de Las Arabias y Aristóbulo del Valle del mismo barrio donde detuvieron a Puscama Arce. En el operativo se secuestró una chuza y una piedra con manchas de sangre.
Murió una chica en un accidente en San Rafael
Comenzó el juicio a quienes armaron un motín
Una joven de 21 años falleció luego de estar involucrada en un accidente entre una moto y una camioneta en ruta nacional 143, en el distrito sanrafaelino de Real del Padre. Brenda Berenice Cruz iba de acompañante en el rodado menor que era conducido por Héctor Enrique Ramos. Cuando la moto ingresó a la ruta se encontró con una camioneta Toyota manejada por Juan Hernández (62), produciendo el fatal accidente. Cruz y Ramos terminaron con heridas de gravedad y fueron trasladados al hospital Enfermeros Argentinos. La joven murió y el hombre está grave.
Comenzó ayer el juicio contra 10 internos del penal de Almafuerte que protagonizaron un motín que duró más de un día en junio del 2011 y en donde estuvieron como rehenes seis agentes penitenciarios.. Varios de los acusados tienen condena a prisión perpetua por homicidios. Los reos están acusados por privación coactiva ilegítima de la libertad. Los acusados son Fabián Ardilla Cedrón, Ricardo Pitu González, Alejandro Mollaret, Gerardo Pailón Arenas, Maximiliano Soria y Sebastián Nivas, Julio Morales, Roberto Sosa y Fernando Martínez.
| P. 16
voxpopuli | mendoza, miércoles 22 de mayo de 2013
Por Martín Lubowiecki
Paso a paso llegamos a los tres años A partir de los 3 años estamos en condiciones de hacer un resumen de las características evolutivas. Un balance que nos permita identificar el desarrollo del lenguaje, las capacidades cognoscitivas, los avances en la motricidad, las adaptaciones socioafectivas. Estamos grandecitos, ya saltamos en dos pies, por lo tanto debería existir un equilibrio dinámico entre nuestra marcha (lo que pasa todos los días) y la carrera (adonde queremos llegar). Ahora, con 3 años encima, no podemos estar mucho tiempo quietos. Siempre buscamos caminar para adelante, evitando ir para atrás. Si es necesario avanzamos en puntas de pie, sobre los costados, con los talones. Es que la realidad es así. Intentamos dominar las frenadas bruscas. Por suerte (gracias a nuestro lápiz mágico, el Ruso Mariano Ruszaj) ya movemos todo el brazo para dibujar. Cada día que pasa nos atraen más los lápices y se da una manipulación más fina del material de informativo. O sea, avanzamos más y mejor en transformar la cuestión cotidiana en ese dibujo que quiere sorprender desde esta parte de atrás del diario. Lo que logramos, como diría el médico, es hacer trazos controlados. Con estos primeros 3 años encima ya podemos tirar una pelota. Una o varias, de todas las disciplinas. No hay deporte que quede afuera. Y si de retratar la competencia se trata, nuestra conducta es cada vez más adaptativa, con el debido sentido de la forma. Lo importante es que hay más soltura, espontaneidad y armonía en los comportamientos, que nos permite tener un mayor control de partida y llegada, para acelerar y moderar la marcha a voluntad. Pero lo más importante es que, en estos tres años, hemos agudizado los esfuerzos para captar expresiones emocionales de los otros. Si bien es cierto que nuestra conducta puede ser más
rebelde que al principio, hoy estamos más sociales, más cerca de la gente que nos sigue. Estamos afianzado nuestro “yo”, para que no aparezcan conflictos de identificación. Aunque por momentos algunos entiendan (sobre todo si leen la parte de atrás) que no podemos distinguir las experiencias reales de las imaginarias. El 25 de mayo, el sábado, Diario Vox Populi llega a su tercer aniversario. Así estamos con estos primeros tres años encima. Nosotros, y ustedes también. Ya podemos reconocer las dos partes y unirlas, aumentar el vocabulario, descubrir que hay una realidad exterior independiente, subimos las escaleras alternando los pies. Pero lo más importante es, con tres años encima, entendemos el mensaje.