diario vp

Page 1

TRANSPORTE

CLIMA

MUNDO

ESPECTÁCULOS

Aumentó la tarifa de taxis: la bajada de bandera costará $5,10.

Esperan un invierno sin “eventos extremos”, pero con más nevadas en alta montaña.

Paraguay: el Congreso abre juicio político a Fernando Lugo, que podría ser destituído.

Los Gardelitos vuelven a Mendoza y tocan esta noche en el Bsutelo.

P.5

P.6

P.10

P.11

4º 17º Fuente: Servicio Meteorológico Nacional

Viernes, 22 de Junio de 2012 Año 3 No 504

PAÍS

Moyano acordó un aumento, pero ratificó un paro general

Ya comenzaron a salir camiones con combustible.

Nafta: el abastecimiento tardará en normalizarse Camioneros levantó ayer el bloqueo a las destilerías y anoche comenzaron a salir camiones con combustible. Debido a la situación extrema a la que se llegó, demorará días volver a un panorama normal. Los camioneros levantaron el paro antes de tiempo, pero las consecuencias se sintieron igual. Por eso, creen que reestablecer el abastecimiento de combustibles y llevarlo a la “normalidad” tardará varios días. En ese sentido, ayer YPF decidió distribuir un 33 por ciento más de combustibles de lo habitual, y durante el fin de semana analizarán la situación para determinar los pasos a seguir. La Secretaría de Transporte había decidido restringir las frecuencias de los colectivos urbanos y de media y larga distancia para evitar que se quedaran sin combustibles. Por eso ayer circularon con una reducción de hasta el 40% de las frecuencias. Hoy la situación se normalizará y las líneas deben cumplir con la mis-

ma cantidad de recorridos. Pero hay algunas excepciones. La restricción se mantendrá para la línea 10, que une Maipú con el Microcentro. También se mantienen los problemas para las líneas de media distancia cubiertos por las empresas Unión, Mitre, Cata y Viento Sur. Desde las estaciones de servicio y desde la propia YPF prevén que haya largas colas para cargar combustibles por dos razones: por un lado, debido a que la mayoría de los usuarios no pudo cargar desde el martes. Pero por el otro por un “efecto preventivo”. Es que se anunció otra medida de fuerza para el miércoles y prevén que muchos almacenen combustible “por las dudas”. La provisión de combustibles

se cortó el martes para casi todas las estaciones de servicio. Mientras en el Gran Mendoza quedaron algunas pocas con algo de reserva, en el Valle de Uco y el Este se quedaron secas. El paro del miércoles podría ser general y afectar a todos los servicios de transporte. Con relación a los alimentos, un producto básico de la canasta de los argentinos es la carne. José De Carolis, presidente de la Cámara de Industria de la Carne y Matarifes de Mendoza, confirmó a Vox Populi que esperan que la provisión de este producto en los comercios locales sea normal durante todo el fin de semana, y aseguró que, de haber persistido el conflicto, los problemas de abastecimiento hubiesen comenzado el martes.

¿Nos volvemos paranoicos y cargamos combustible de más ante la amenaza de desabastecimiento? Emilio Ortiz

Daniel Moreno

Julio Segura

Estudiante

Estudiante

Jubilado

“Sí, hay muchas fuentes repitiendo todo el tiempo que se va a acabar la nafta, y la gente carga de más”.

“Creo que la mayoría lo hace, porque tiene miedo de quedarse sin combustible y llena el tanque”.

“Si, hay que hacer cola una hora para cargar y es lógico que llene el tanque para no tener que volver a esperar”.

Yo también opino en: www.diariovoxpopuli.com

El titular de la CGT y padre del líder del gremio de Camioneros, Hugo Moyano, anunció ayer por la tarde que se levantaron las medidas de fuerza que impedían el transporte de combustible, pero ratificó el paro nacional del gremio para el próximo miércoles en Plaza de Mayo, adonde convocó a “todos los que se sientan perjudicados” por el Impuesto a las Ganancias. “Los salarios pasaron a un segundo plano. No sirve de nada si no se modifica el Impuesto a las Ganancias”, enfatizó Moyano en conferencia de prensa. Camioneros llegó a un acuerdo del 25,5% con las cámaras empresarias del transporte. P2

COPA LIBERTADORES

Boca es finalista y definirá el título ante Corinthians

Boca Juniors se clasificó a la final de la Copa Libertadores de América, al igualar anoche sin tantos como visitante ante Universidad de Chile, en el partido revancha de una de las semis. El Xenezie jugó un gran primer tiempo, pero falló en la definición. En el complemento los chilenos fueron superiores y el equipo de Falcioni tuvo que aguantar para lograr meterse en su décima definición del torneo de clubes más importante del continente. Ahora Boca definirá el título ante Corinthians de Brasil. La primera final es el miércoles en La Bombonera. P.13


| País | P.2

voxpopuli | mendoza, viernes 22 de junio de 2012

Moyano acordó un aumento, pero ratificó un paro general El líder de la CGT aceptó una suba salarial del 25,5 por ciento, pero igual lanzó un paro con

¿Estás de acuerdo con la decisión que tomó el gremio de Hugo Moyano? Maximiliano Bonfanti Empleado

marcha a Plaza de Mayo el miércoles por el impuesto a las ganancias y las asignaciones. El titular de la CGT y padre del líder del gremio de Camioneros, Hugo Moyano, anunció ayer por la tarde que se levantaron las medidas de fuerza que impedían el transporte de combustible, pero ratificó el paro nacional del gremio para el próximo miércoles en Plaza de Mayo, adonde convocó a “todos los que se sientan perjudicados” por el Impuesto a las Ganancias. “Los salarios pasaron a un segundo plano. No sirve de nada si no se modifica el Impuesto a las Ganancias”, enfatizó Moyano en conferencia de prensa. El líder sindical, tras llegar a un acuerdo del 25,5 por ciento con las cámaras empresarias del transporte, afirmó que para el gremio “no alcanza” si no se baja el mínimo no imponible de Ganancias. “Invitamos a todos aquellos que se vean perjudicados por este impuesto al trabajo a la Plaza de Mayo”, resaltó Moyano. El jefe de Camioneros volvió a apuntar duro contra el Gobierno y le pidió a la presidenta Cristina Kirchner que “deje de lado la soberbia”. “Que deje de creer que porque sacó el 54 por ciento puede hacer lo que quiera. Que en-

CAMIONEROS

“No, para nada hay otras maneras de protestar sin perjudicar a la gente, a pesar de que el reclamo sea justo”.

Tatiana Vilchez Estudiante

“Sí, es injusto estos atropellos que tiene el Gobierno nacional en contra de los trabajadores”.

Tomás Ontiveros Cadete Moyano continúa con el reclamo por las ganancias.

tienda que se debe terminar con la discriminación de los trabajadores”, enfatizó el líder camionero en referencia a la primera mandataria. A la vez, subrayó que el oficialismo actúa como una “dictadura”, al señalar que “no se puede ejercer el derecho a huelga”. “Si tenemos en cuenta las denuncias que acabo de mencionar parece que estamos en una dictadura militar, no se puede ejercer el derecho a huelga, esto pasaba en la dictadura”, advirtió Moyano. En tanto, cuestionó a la Casa Rosada por haberlo denun-

también incluye la problemática de los topes a la Asignación Familiar” adelantó el dirigente. El vocero de la CGT, Juan Carlos Schmidt, además señaló que la organización está “reuniendo todos los antecedentes para hacer una denuncia ante la Organización Internacional del Trabajo”, pero aclaró que “si se abre la posibilidad de diálogo puede haber posibilidades de solución”.

por la Comisión de Acción Política del Partido Justicialista. “Los más perjudicados son los camioneros”, señaló el gobernador, al tiempo que explicó que “el Estado, y este Gobierno, fue el principal aliado de los camioneros en virtud de generarles más oportunidades”. En

tanto, el titular del bloque de diputados del Frente para la Victoria, Agustín Rossi, manifestó que “la decisión de hacer un paro a este gobierno nos parece injusta”. “Los trabajadores han sido el sujeto de nuestra política y el trabajo, el objeto”, señaló el diputado.

Alfonsín respaldó el reclamo por el impuesto a las ganancias El diputado radical Ricardo Alfonsín respaldó los reclamos del jefe de la CGT, Hugo Moyano, respecto del aumento del mínimo no imponible así como de las asignaciones familiares, que serán los ejes de la protesta del miércoles a la Plaza de Mayo. Alfonsín recordó que “las

CAMIONEROS

Yo también opino en: www.diariovoxpopuli.com

El justicialismo rechazó las medidas tomadas por el sindicato El gobernador de Chaco, Jorge Capitanich, dijo ayer que “la medida nunca debió tomarse”, al referirse al paro convocado por el titular de la CGT y líder camionero, Hugo Moyano. Estas declaraciones se produjeron en el marco de la conferencia de prensa ofrecida

CAMIONEROS

ciado por no acatar la conciliación obligatoria que dictó el Ministerio de Trabajo y dijo que él es el “único responsable de las decisiones” del sindicato, y no su hijo Pablo, también incluido en la presentación ante la Justicia. La lucha por la modificación del polémico impuesto no será sólo mediante medidas de fuerza. El secretario del gremio de Canillitas, Omar Plaini, anunció que se presentará un proyecto en diputados que buscará cambiar la medida. “Estamos conversando con distintos bloques que también se quieren sumar. El proyecto

“No, pero tampoco estoy de acuerdo como se maneja la presidenta, se le esta yendo todo de las manos”.

centrales obreras y la Unión Industrial Argentina tienen copia del proyecto de ley que presenté en el Congreso donde se promueve una amplia reforma tributaria” y mencionó que en el texto se plantea un “sustancial aumento del mínimo no imponible”. El ex candida-

to presidencial se reunió hace dos semanas con Moyano en la sede de la CGT y ayer brindó su respaldo al reclamo que lleva adelante el líder gremial, que será acompañado el miércoles por un paro y movilización a Plaza de Mayo del gremio de los camioneros.

Presentaron las denuncias penales contra los Moyano El ministro de Interior y Transporte, Florencio Randazzo, firmó ayer por la mañana la denuncia penal contra Pablo y Hugo Moyano como responsables de la situación generada por el paro injustificado de los Camioneros. La denuncia se refiere a los delitos contemplados en los ar-

tículos 149 bis y 149 Ter. del Código Penal, por amenazas y amenazas agravadas cuando tienen como objetivo la obtención por la fuerza de una medida o concesión por parte de alguno de los poderes públicos, indicaron. Esta no fue la única medida contra el gremio tomada por el

Gobierno, ya que el ministro de Trabajo Carlos Tomada adelantó que le impondrá una multa de 4 millones de pesos al sindicato “por el no acatamiento de la ley”. “Estas sanciones también se han aplicado a otras empresas cuando no cumplen con la ley”, agregó.


MUSIMUNDO.COM Electrónica Megatone S.A.

APROVECHÁ DURANTE JUNIO

ÚLTIMO

MES

LLEVÁ TU LCD EN

60

CON TU TARJETA NATIVA.

COSTO FINANCIERO TOTAL

C.F.T.3,74%

EXCLUSIVO PARA LA COMPRA DE ARTÍCULOS INCLUIDOS EN EL PROGRAMA “TELEVISORES PARA TODOS” DEL GOBIERNO NACIONAL, EN SESENTA 60 CUOTAS SIN INTERÉS CON TARJETA DE CRÉDITO NATIVA NACIÓN. TNA TASA NOMINAL ANUAL: 0%  TEA TASA EFECTIVA ANUAL: 0%  CFT COSTO FINANCIERO TOTAL: 3,74% TEA POR SEGURO DE VIDA SOBRE SALDO DEUDOR. EL C.F.T. SE ENCUENTRA CALCULADO EN BASE A COMPRAS DE PESOS TRES MIL QUINIENTOS $ 3.500,00 PARA CLIENTES DEL BANCO DE LA NACIÓN ARGENTINA QUE POSEAN CUENTAS DE CAJAS DE AHORROS Y TARJETA DE CRÉDITO NATIVA NACIÓN. VIGENCIA DESDE EL 01/07/2011 AL 30/06/2012 CONSULTA LOS COMERCIOS ADHERIDOS Y CONDICIONES DE ESTA PROMOCIÓN EXCLUSIVAMENTE EN WWW.NATIVANACION.COM.AR. EL BANCO DE LA NACIÓN ARGENTINA NO SE RESPONSABILIZA POR EL ESTADO, CALIDAD Y ORIGEN DE LOS PRODUCTOS OFRECIDOS. ELECTRONICA MEGATONE S.A ES LICENCIATARIA DE LA MARCA MUSIMUNDO. ELECTRÓNICA MEGATONE S.A, RUTA NACIONAL 168 KM 473,6, SANTA FE, CUIT 30543659734.


| Mendoza | P.4

voxpopuli | mendoza, viernes 22 de junio de 2012

Cumbre del Mercosur: ya hay una reserva hotelera del 50% Son 16 las delegaciones que han confirmado su presencia para este acontecimiento, por lo que se prevé un intenso movimiento a partir del fin de semana en Mendoza. Terminó de desarrollarse el censo para las personas que trabajan y viven en las inmediaciones del Hotel Intercontinental y de la Bodega Escorihuela. El impacto que tendrá en Mendoza la Cumbre de los Presidentes del Mercosur será muy fuerte no solo desde el punto de vista político, sino también desde la mirada del turismo, ya que este acontecimiento que se llevará a cabo en la provincia del 25 al 29 de junio promete dejar muy buenos números, dada la gran cantidad de personas que vendrán a Mendoza formando parte de las 16 delegaciones que ya han confirmado su presencia para esta actividad. Se prevé un intenso movimiento a partir del fin de semana. Desde el Ministerio de Turismo aseguraron que hasta el momento hay una reserva hotelera del 50%. “Para el próximo domingo esperamos ya el arribo de algunas delegaciones, hay que tener en cuenta que los presidentes se mueven con comitivas vinculadas a la seguridad, a la salud y a varios temas. Son comitivas muy numerosas así

El Intercontinental será una de las sedes de la Cumbre.

es que prevemos un gran movimiento a partir del domingo. Tenemos un nivel de reserva del 70% en los que hace a los hoteles de cuatro y del 50% en cinco estrellas pero creemos que la capacidad quedará completa en estas categorías. Hablamos de casi 3.000 personas por delegaciones, cada país está to-

mando aproximadamente entre 40 y 60 habitaciones para toda su comitiva. También se espera que lleguen a la provincia entre 300 o 400 periodistas para cubrir las alternativas de la Cumbre”, comentó Javier Espina, ministro de Turismo local. El hotel que estará al 100% mientras duren todas las actividades

previstas es el Intercontinental, uno de los lugares donde se desarrollará este encuentro de mandatarios. Este alojamiento de 5 estrellas ubicado en las inmediaciones del Mendoza Plaza Shopping, junto con la Bodega Escorihuela de Godoy Cruz, serán dos de los puntos claves de la Cumbre. El día martes finalizó en el Auditorio Ángel Bustelo el censo para las personas que viven en los alrededores de donde se realizarán las reuniones. Cuando se efectuó el censo en las inmediaciones de estas dos zonas de exclusión se registró a unas 1.700 personas y otras 600 se han acreditado en el Auditorio. Este registro es solo para las personas que habitan en los espacios aledaños donde se inhabilitará el tránsito. Hay que tener en cuenta que las actividades en el Mendoza Plaza Shopping durante esos días serán normales. Solo el acceso Oeste al centro comercial por el bulevar Pérez Cuesta al igual que la playa subterránea estarán afectadas en los días 28 y 29.Quienes trabajan cerca de la Escorihuela desde el 25 comenzará a percibirse en la zona de exclusión la presencia de las distintas fuerzas de seguridad para brindar las garantías de seguridad. Nos referimos a los efectivos de la policía de Mendoza, la Federal y Gendarmería.


| Mendoza | P.5

voxpopuli | mendoza, viernes 22 de junio de 2012

Aumentó la tarifa de taxis: la bajada de bandera costará $5,10 El incremento es del 25 por ciento, cuando desde Aprotam pretendían que sea del 30%.

¿Cómo calificarías al servicio de taxis en la provincia? Lucas Rodríguez Barman

En el mes de octubre seguirán las conversaciones con el Gobierno provincial. Finalmente, Aprotam (Asociación de Propietarios de Taxis de Mendoza) logró que el Gobierno provincial hiciera lugar a su pedido de aumentar la tarifa del servicio. El incremento que salió publicado en la jornada de ayer en el Boletín Oficial es del 25%. Con esto la bajada de bandera será de $5,10 (cuanto antes costaba $4,50), $0,33 la ficha cada 90 metros de recorrido y $0,33 cada minuto de espera. Sin embargo, desde el sindicato pretendían que el aumento sea del 30%, por lo que las conversaciones con las autoridades volverán a reanudarse en el mes de octubre. Además, y como está establecido, en la noche la bajada de bandera y la ficha saldrá un 20 por ciento más que la diurna. “La suba todavía no está vigente ya que es un proceso que lleva su tiempo, debido a que se tienen que cambiar los relojes con una inspección. Calculo que la demora será de unos días o de una semana. Hay que tener en cuenta que tendrán que actualizar los relojes alrededor de 1.270 taxis”, destacó Fernando Sáez, de Aprotam. Las modificaciones en los relojes de los móviles ya comenzaron a realizarse ayer. El diri-

JUSTICIA

“Me parece que es bueno, aunque ahora con la suba de precios sólo se va a poder usar en emergencias”.

Lucía Aranda Cajera

“Depende del taxista que te toque. Algunos manejan muy bien pero otros dan miedo”.

Fernando Ferrer El gremio de los taxistas renegociará la tarifa en octubre.

gente se mostró conforme con la suba, pero a nuestro medio aseguró que seguirán discutiendo más adelante otra modificación en lo cobrado al pasajero. “Es un avance lo que hemos conseguido, hace dieciséis meses que no teníamos aumento y la inflación en el país ha provocado un aumento tanto en los productos como en nuestros insumos” dijeron desde Aprotam. Es importante destacar que la tarifa del servicio de este transporte de pasajeros no es igual en todas las regiones de

la provincia. En los departamentos de las zonas Norte, Sur, Este y Centro la bajada costará $5.40, la ficha cada 90 metros de recorrido será de 0,36 centavos, igual valor a cada minuto de espera. Similar panorama al de los taxis presentan los remises en el Gran Mendoza. La bajada de bandera tendrá un precio de $5,30, cada 90 metros de recorrido $0.35. “Es un paso de transición para ir mejorando de a poco la tarifa, porque nosotros estamos tan atrasados en el tema que tampoco podemos saltar de una tarifa ba-

Profesor

“En general está bien, pero muchas veces es difícil encontrar un taxi en los horarios de mayor tráfico”. Yo también opino en: www.diariovoxpopuli.com ja a una como la de Buenos Aires, ahí sí significaría un gran impacto para la gente”, explicó Sáez. Los empresarios del sector habían pedido un aumento de la tarifa. La secretaría Transporte realizó un estudio de los costos y elevó un informe al ministro de Infraestructura y al Gobernador.

No será enjuiciado Eduardo Mathus, el juez que dejó libre al asesino de Matías Quiroga El juez de Ejecución Penal Eduardo Mathus no será enjuiciado, pues el Jury rechazó seguir investigando al magistrado. Mathus fue cuestionado por haber otorgado beneficios de salidas transitorias a algunos presos que luego no regresaron a la cárcel. Entre ellos estaba el “Tanga” Gómez, acusado de matar al joven Matías Quiroga. Justamente por esa razón habían pedido el Jury. Primero la comisión aceptó

tratar el tema y le dio derecho a su defensa a Mathus. Pero en la segunda instancia, la comisión desistió de la investigación. La votación fue dividida y hubo muchos ausentes. Al final, 10 de los integrantes votaron por el rechazo al juicio y 7 para que se siga adelante. A favor del enjuiciamiento votaron Sergio Moralejo y Juan Carlos Jaliff y los diputados Luis Petri, Néstor Guizardi y Néstor Parés, Aldo Vinci y Carlos Bian-

chinell. En contra votaron los integrantes de la Suprema Corte de Justicia, Mario Adaro, Fernando Romano, Herman Salvini y Jorge Nanclares. No estuvieron Alejandro Pérez Hualde, Carlos Böhm y Pedro Llorente, que fueron reemplazados por Gustavo Colotto, Silvina Furlotti y Claudio Leiva y los legisladores Fernando Simón del PJ y los diputados Luis Francisco (PJ) y Silvia Ramos (Eje Peronista).


| Mendoza | P.6

voxpopuli | mendoza, viernes 22 de junio de 2012

Esperan un invierno sin “eventos extremos”, pero con más nevadas en alta montaña La estación más fría del año comenzó y los pronósticos indican que la acumulación nívea traerá algo de alivio para las reservas de agua del resto del año en la provincia. Comenzó oficialmente el invierno esta semana y para los mendocinos es una temporada especial, donde todos esperan la nieve. Por un lado desde el sector turístico para que los centros de esquí estén abiertos. Pero también por otra cuestión fundamental: la reserva de agua para el verano que viene. Desde el Servicio Meteorológico Nacional anunciaron algunos datos que, si se cumplen, traen algo de alivio, aunque no definitivo. Es que en el “sur Cordillerano se esperan nevadas intensas y con mayor acumulación de lo normal”. Ese pronóstico puede abarcar una parte de la cordillera mendocina. “Este invierno promete ser, al menos para el centro del país, bien variable por la entra-

VIVIENDAS

Se espera buena cantidad de nieve este invierno.

da de aire muy frío y cálido en forma alternada y por no estar bajo la influencia del fenómeno de La Niña”, dijo el climatólogo José Luis Stella, del Servicio Meteorológico Nacional. Al no estar bajo el efecto de “La

Se realizó la primera entrega de libros del proyecto “Lectura en los Hogares” El Instituto Provincial de la Vivienda realizó la entrega de 42 casas pertenecientes al Bº Terrazas del Uno. Cada una de las familias además de su vivienda recibió una biblioteca compuesta por libros de autores mendocinos. Estuvieron presentes en el acto el Gobernador de la Provincia, Francisco Pérez ; la Ministra de Cultura, Marizul Ibañez; el Minis-

GUAYMALLÉN

Niña”, no se esperan temporales extremos. Pero “el invierno tendrá más intensidad en la zona cordillerana de Mendoza hacia el sur, con nevadas incluso excesivas por momentos en algunos puntos de esa área”,

aseguran desde el SMN. Los dos últimos años en la Cordillera mendocina hubo pocas nevadas, cuestión que afectó el abastecimiento de agua luego en toda la provincia. Para la región, el SMN asegura que generalmente el invierno se caracteriza por las bajas precipitaciones, salvo en Alta Montaña, donde puede superar los 100 milímetros. “Los valores normales de precipitación decrecen hacia el centro de la región, siendo mínimos en el centro y noreste de la provincia de San Juan, donde se totalizan menos de 10 mm en el trimestre. El máximo valor del período tiene lugar en el oeste de la cordillera, donde la precipitación trimestral supera los 100 mm”, indica el Boletín de Tendencias Climáticas. En el mismo documento se explica que “las isotermas normales adquieren un recorrido netamente meridional en el oeste, en respuesta a la altitud del terreno que es el principal condicionante. Los valores normales trimestrales oscilan, entre 0ºC y 6ºC en el oeste de la región y entre 6ºC y 10ºC en el este de la misma”.

tro de Infraestructura, Rolando Baldasso; el Director del IPV, Omar Parisi y el Intendente de la Ciudad, Víctor Fayad. Las bibliotecas entregadas por el Ministerio de Cultura están conformadas por libros editados por Ediciones Culturales de Mendoza y/o financiados por el fondo Provincial de la Cultura. Las obras incluidas poseen una gran calidad lite-

raria, son de diversos géneros y estilos, y están destinadas a lectores de diversas edades. El proyecto “Lectura en los Hogares” es una iniciativa de la Dirección de Industrias Creativas del Ministerio de Cultura, y propone la entrega de material bibliográfico a cada una de las familias que reciban viviendas del IPV en todo el territorio mendocino.

La comuna se revaloriza con la reconversión del alumbrado Gracias a la instalación de nuevas luminarias, Guaymallén marca un progreso constante en cuanto a la optimización estética y un aporte a la seguridad en horas de la noche. La Dirección de Iluminación ha reconvertido el alumbrado público en las calles Gibraltar, Thomas Edison y Marconi de Rodeo de la Cruz, mediante el reemplazo de 10 artefactos de mercu-

rio por otros con lámparas de vapor de sodio de 100w. En las arterias: Solari, Nahuel Huapi, Tupac Amaru, Humahuaca y Olazabal, del mismo distrito, quedaron instalados 20 equipos a vapor de sodio de 150w. Las familias que viven en calle Newbery de Villa Nueva fueron beneficiadas con la colocación de 4 artefactos renovados de 150w. Otro sector que ha

sido revalorizado es el barrio Favaro, en Jesús Nazareno, donde se colocaron 40 equipos a vapor de sodio de 150w, con sus brazos metálicos correspondientes. También una parte de calle Gomensoro, en Belgrano, luce mejor iluminada a partir de la reconversión de un artefacto que era de mercurio, por el nuevo, que posee una lámpara de vapor de sodio de 150w.



| Policial | P.8

voxpopuli | mendoza, viernes 22 de junio de 2012

Atropelló a un joven, lo mató y escapó, pero lo detuvieron Un adolesencente de 18 años embistió con su camioneta a una pareja que iba en moto. Producto del choque un chico de 20 años falleció. Pese a huir de la escena del accidente fue encontrado en el centro. Un joven de 20 años perdió la vida luego de ser atropellado por uno adolescente en el parque General San Martín. Según fuentes policiales un joven de 18 años, identificado como

Raúl Nicolás Padilla, perdió el control de la camioneta que conducía y atropelló y mató a Emanuel Rosas, que viajaba en una moto junto a su pareja en las inmediaciones del lago del

parque. Luego de este incidente Padilla intentó escapar pero luego fue detenido por la policía en calles Lavalle y San Juan de Ciudad.

Rosales, que vivía en Carrodilla, murió en el acto producto del fuerte impacto y de las heridas que le ocasionó el mismo y antes que llegara la asistencia médica al lugar. Su acompañante, Tamara Peinado (18), sufrió politraumatismos y tuvo que ser trasladada al hospital Central. Al momento de ser detenido el conductor se encontraba con tres personas más en la camioneta. El joven de 18 años fue puesto a disposición de la Oficina Fiscal 2 de Capital.

Golpean y balean a un adolescente en San Rafael

Asaltan a una familia de San Martín

Un joven de 17 años fue golpeado y baleado por dos sujetos frente a una escuela ubicada en calles Victorino de la Plaza y El Jacarandá del barrio El Sosneado de San Rafael. El menor fue abordado por los delincuentes y comenzaron a agredirlo físicamente. En medio de esa golpiza, uno de los sujetos sacó un arma, le disparó y lo hirió en su pierna izquierda. La víctima tuvo que ser trasladada en un automóvil particular a la guardia del hospital Schetakow, donde fue atendido por los médicos que además constataron que presentaba varios hematomas en el rostro.

Asaltaron a una familia en San Martín y les llevaron 4 armas cortas de grueso calibre, $6.000 en efectivo, electrodomésticos y una camioneta Ford Ecosport. El atraco fue perpetrado por cinco delincuentes armados que sorprendieron a las víctimas en la cochera de su vivienda ubicada en la manzana B del Barrio San Pablo. Los ladrones obligaron al hombre a bajarse de la camioneta, con su hija de 10 y un bebé de pocos meses. Una vez adentro del domicilio el dueño de casa fue maniatado y comenzaron a revolver la casa. Los delincuentes se fugaron y aún no hay rastros.

Los atrapan mientras robaban herramientas

Una mujer herida tras chocar en Guaymallén

La policía de Mendoza atrapó in fraganti ayer a tres delincuentes mientras robaban en una empresa que vende taladros ubicada en calle Salta 720, casi Vicente Zapata de Ciudad. Vecinos de la zona llamaron al 911 para alertar sobre ruidos extraños dentro del negocio. A los pocos minutos de haber recibido el llamado los uniformados arribaron a “Mendoza Taladros” y pudieron atrapar a los delincuentes. Uno estaba en el interior del comercio mientras que los otros dos fueron detenidos en una playa interna. Les secuestraron una mochila con herramientas.

Una mujer policía de aproximadamente 25 años terminó gravemente herida luego de chocar de atrás con su auto contra un colectivo en el Carril Mathus Hoyos, en El Bermejo, Guaymallén. La víctima se dirigía hacia el este, por la calle mencionada, cuando un micro del grupo 5 se detuvo en la parada que hay en el cruce de calle El Limón. La mujer, de apellido Villagra, se trasladaba en un Peugeot 504 que no pudo frenar a tiempo y terminó chocando. La conductora sufrió un traumatismo encéfalo craneano, fue trasladada a la Clínica Francesa, aunque su estado no reviste gravedad.



| Mundo | P.10

voxpopuli | mendoza, viernes 22 de junio de 2012

Abren juicio político contra el presidente paraguayo Lugo El mandatario se defenderá hoy ante los legisladores por la causa de 17 muertes durante un desalojo en una hacienda ocupada. La decisión del Congreso de abrir proceso de juicio político al presidente Fernando Lugo, el anuncio de que no renunciará y se defenderá hoy ante los legisladores, el respaldo de miles de militantes en las calles y el firme apoyo de la Unasur marcaron una compleja jornada en Paraguay. El anuncio del opositor Partido Colorado de que promovería juicio político a Lugo por su responsabilidad en la muerte de 17 personas, durante el desalojo de una hacienda ocupada, se materializó ayer en la Cámara de Diputados, donde ese mecanismo fue aprobado por una abrumadora mayoría. Los 76 votos a favor del juicio -sobre un total de 80- evidencian también la ruptura absoluta de la alianza gobernante, porque el Partido Liberal Radi-

BOLIVIA

cal Auténtico (PLRA) se unió a las demás fuerzas opositoras, hecho que derivó luego en la renuncia de los cuatro ministros liberales que integraban el gabinete de Lugo. Si la discusión en Diputados sorprendió por lo breve, otro tanto pasó en el Senado, donde se armó un curioso cronograma: los acusadores fueron citados ayer y hoy se sucederán la evaluación de pruebas, los alegatos y la sentencia, todo en no más de tres horas y media, según lo votado. Aprobado el inicio del proceso, Lugo designó a su asesor jurídico, Emilio Camacho, como jefe del grupo de especialistas que lo defenderá y apareció en televisión para advertir que la voluntad del pueblo expresada en las urnas recibía “un ataque inmisericorde de sectores

opuestos siempre al cambio” y denunciar que se buscaba “interrumpir un proceso histórico a sólo nueve meses” de las próximas elecciones generales. “Nuestros logros en el ámbito social generan una reacción de sectores que siempre vivieron del privilegio y jamás quisieron compartir la prosperidad con el pueblo y en esta difícil hora le expreso a la comunidad nacional que sabré honrar el juramento dado el 15 de agosto de 2008”, afirmó. Además remarcó que puso todo su empeño para “lograr un país mejor y no existe causa valedera ni jurídica, ni política” que lo empuje a la renuncia. “Amo al pueblo paraguayo,

vine de él y continuaré trabajando por la causa de las grandes aspiraciones populares.” Aunque dentro del PLRA ya había sectores que se oponían a Lugo, hoy el voto de las bancadas fue unánime y dio paso a la salida del gabinete de los ministros de Agricultura y Ganadería, Justicia y Trabajo, Educación, e Industria y Comercio, todos liberales. La delicada situación motivó una urgente reunión de la Unasur en Río de Janeiro, donde se llevaba a cabo la cumbre ambientalista Rio+20, encuentro en el que el bloque regional respaldó al mandatario y dispuso el envío de una comisión de cancilleres.

Para Evo Morales hay un inicio de golpe de Estado en Paraguay El presidente de Bolivia, Evo Morales, condenó la aprobación de un juicio político contra el presidente de Paraguay, Fernando Lugo, y calificó la decisión de “inicio” del golpe de Estado paralamentario. En el marco de la Conferencia de Naciones Unidas sobre Desarrollo Sostenible Rio+20, Morales

URUGUAY

Lugo a juicio político.

dijo que “ha iniciado el golpe de Estado contra Lugo, por el poderoso gremio político ganadero, la Asociación Rural del Paraguay (ARP), y sus congresistas del Partido Colorado”, que sostuvo durante casi 40 años al ex dictador Alfredo Stroesner. El mandatario boliviano deploró la “estrategia de la

derecha (paraguaya) destinada a derrocar a Lugo e interrumpir el proceso político” iniciado por su colega Lugo a favor de los más humildes y excluidos “como son los indígenas sin tierra”. Morales urgió a los movimientos indígenas y sociales a defender el proceso democrático de Paraguay.

La legalización de la venta de marihuana será parte de la política exterior La legalización de la venta de marihuana que el gobierno de Uruguay impulsa en el Parlamento “será parte de la política exterior” del país, según anunció el ministro de Defensa, Eleuterio Fernández Huidobro. El propio Fernández Huidobro opinó que “una errónea decisión del presidente

(de Estados Unidos, Richard) Nixon (al prohibir la venta de marihuana) ha sido la que ha provocado todos estos desastres declarando una guerra que ha sido ganada por los narcos”. El ministro indicó que para evitar problemas con la región, el Estado debe tomar medidas de seguridad como la

represión del contrabando. El gobierno uruguayo tendrá la primera oportunidad de implementar esta nueva línea de su política exterior en el encuentro de la Organización de Estados Americanos (OEA), a nivel de cancilleres, convocada para el 26 de este mes en Lima, Perú.


| P.11

voxpopuli | mendoza, viernes 22 de junio de 2012

Los Gardelitos vuelven a la provincia y tocan en el Auditorio Bustelo Luego de su recital en diciembre del año pasado, el trío argentino se presentará nuevamente hoy desde las 22 en su gira por Cuyo. Esta noche desde las 22 vuelven a presentarse en la provincia Los Gardelitos, que adelantarán temas de su próximo disco y de sus 10 años de trayectoria en el Auditorio Ángel Bustelo La banda formada por Eli Suárez (voz y guitarra), Diego Rodríguez (bajo y coros) y Paulo Bellabamba (batería) vuelve a Mendoza luego de su show de diciembre del año pasado. Mañana será el turno de San Juan y el domingo de San Luis. Las entradas anticipadas para el recital se pueden conseguir el Mohicano (Galería Caracol) y en Chamu Rockería y tienen n valor de $ 50. Los tickets en la boletería del teatro

costarán $ 60. Algunas de las nuevas canciones que se escucharán en el Bustelo son “Puño y letra” y “Un taxi”, que formarán parte del próximo trabajo discográfico. En esta oportunidad el grupo también volverá a presentar su DVD “Cine Teatro Los Gardelitos”, que fue grabado el 11 de diciembre del año pasado en el Teatro de Flores y antes más de 2.000 personas. Este espectáculo dispone de una puesta en escena teatral, con sus respectivos cambios de escenografía. Fue grabado y mezclado por Mario Breuer y filmado por Pasto Films. Además el DVD contiene escenas

Los Gardelitos, hoy en el Bustelo.

filmadas en Pampas del leoncito, San Juan. Inspirado tanto en la fecha (natalicio de Carlos Gardel, a 120 años de su nacimiento) como en el lugar (antiguamente conocido como Cine Teatro Fénix, adonde se dice que alguna vez cantó El Zorzal); así como en el disco “Oxigeno”(2008),

Zona Ganjah desembarca en Mendoza con todo su reggae El grupo chileno-argentino se presentará mañana desde las 20 en el Auditorio Bustelo. La banda liderada por Jose Gahona mostrará los temas de “Despertar”, su más reciente trabajo discográfico. El grupo chileno-argentino Zona Ganjah tocará mañana desde las 20 en el Auditorio Ángel Bustelo. La banda de reggae mostrará temas de su último disco de estudio “Despertar”. Luego de su última presentación en la provincia, en setiembre de 2011 junto a Dread Marl y Cultura Profética, el grupo liderado por el vocalista Jose Gahona regresa a Mendoza para presentar oficialmente su quinto material discográfico.

Después de unas semanas de receso, luego de las exten-

sas giras durante el 2011 y parte del 2012 que llevó al grupo a

que simboliza un renacer para el conjunto; y en el momento actual de la banda, que se vive de la mano de la nueva formación. Los Gardelitos comienzan la gira cuyana por nuestra provincia y prometen seguir contagiando con rock a sus seguidores de Mendoza. presentarse en numerosos países del continente como Costa Rica, Argentina, Guatemala, El Salvador, México, Uruguay, Perú, Colombia, Ecuador y Chile, entre otros, y que coronó con la presentación en la última edición del Cosquín Rock realizado en Córdoba, Zona Ganjah regresa a los escenarios y lo hace nada más y nada menos que en Mendoza, tierra que sin dudas tuvo que ver con los inicios del proyecto y al cual pertenecen la mayoría de sus músicos. Vale la pena destacar que este último material, fue producido en su totalidad por el mismo Gahona y lanzado oficialmente el pasado mes de abril, como ya es habitual, a través de la red y con descarga gratuita para todos sus seguidores.


| Interés | P.12 HORÓSCOPO

voxpopuli | mendoza, viernes 22 de junio de 2012

FOTO DEL DÍA

Aries. Entrega algo muy preciado para usted a alguien de su entorno que lo merece. Un espacio que dedicará a concertar una cita con una persona que lo impacta.

Tauro. Estaría a punto de resolver una cuestión que hace tiempo no encuentra la salida precisa. Su estado anímico de hoy lo favorecerá para integrarse en reunión social a la que está invitado.

Géminis. Sorpresiva reunión laboral que lo enterará de cosas importantes. Trate de no evitar encontrarse con esa persona con la que pactó cita.

Cáncer. Intuición a flor de piel frente a situación que lo descolocará. Sumérjase en usted mismo y aprenda a hacerse valer.

La canciller alemana, Angela Merkel, es “la líder alemana más peligrosa desde Hitler” por su dureza pro ajuste para enfrentar la crisis económica de Europa, afirmó la revista de izquierda británica New Statesman, que la presentó en su portada disfrazada de Terminator.

Leo. Se resistirá frente a la insistencia de alguien que piensa mucho en usted. Sepa aprender a respetar lo que a usted en lo profundo le pasa.

Virgo.

INSÓLITA

No llueven sapos... pero sí los casan para que caiga el agua En una remota aldea de India, hacen contraer matrimonio a los batracios. Es que los residentes creen que estas inusuales ceremonias lograrán que se produzcan precipitaciones y se terminen las sequías. Según publica el Dailymail, los residentes creen que estas inusuales bodas traerán la lluvia para aliviar la escasez de agua causadas por graves sequías. En algunas partes de la India creen que los sapos tienen poderes especiales, ya que pueden detectar cuando está a punto de llover, haciendo un ruido muy peculiar antes de que comiencen a caer las gotas. En estas fotos de la boda insólita, la novia y el novio sellan su amor con un beso cuando son unidos por dos hombres. La feliz pareja luego es bañada en un polvo de color naranja y luego son fotografiados con flores de colores en frente de una sola llama. Después de la ceremonia, donde se dicen oraciones a los dioses de la lluvia, los recién casados son liberados cerca de un arroyo o río para que disfruten de su luna de miel. Aunque la práctica de casar a sapos puede parecer algo extraño a los occidentales, en las aldeas de la India se supo que casan burros y búfalos en un intento de atraer la lluvia.

Los juegos del amor son algo peligroso sobre todo cuando no nos damos cuenta que estamos jugando.

Libra. Mantendrá sus reservas frente a sugerencia que le hacen con respecto a sus finanzas. Los tiempos para usted han cambiado favorablemente.

Escorpio. Sus emociones en primer plano en esta jornada en la que se sorprenderá por las cosas que sentirá.

Sagitario. Si estuviera de acuerdo con una propuesta que le hacen con respecto a una situación de papeles se liberaría del problema hoy mismo.

SUDOKU

Capricornio. La solidaridad expresada en actitud conmovedora que lo hará pensar. Sus ahorros no deben ser tocados, si piensa en invertir esté bien seguro. Registro de la Propiedad Intelectual: En trámite.

Acuario. Las estimaciones que hace con respecto a un proyecto que tiene en común con alguien pueden ser finalmente como calcula.

Piscis. Habría una situación interesante con alguien que usted ya conoce. Los momentos que vivirá le resultarán increíbles aunque en verdad le deberían resultar merecidos.

Teléfonos: 425 6669 - 429 9925 E-mail: diariovp@gmail.com Es una publicación de BigMedia Argentina S.A. sin costo para el lector. Los aportes atribuidos u opiniones publicadas no representan el perfil ni el pensar del diario, ni de sus anunciantes.


| P.13

voxpopuli | mendoza, viernes 22 de junio de 2012

¿Boca le ganará al Corinthians la final de la Libertadores? Carlos Olaizola Independiente

“Boca juega muy b bien contra equipos brasileros, así que la posibilidad existe”.

Boca empató en Chile y es finalista de la Copa Libertadores

Ignacio Ortega Empleado

El Xeneize igualó sin goles ante la Universidad de Chile y se metió en la finalísima del certamen continental. El miércoles jugará como local el primer encuentro ante el Corinthians de Brasil. Boca Juniors clasificó anoche a la final de la Copa Libertadores al empatar sin goles como visitante frente a la Universidad de Chile. En la ida había ganado el Xeneize 2 a 0. El miércoles, en la Bombonera, será el primer partido de la final entre Boca y Corinthians. El primer tiempo fue dominado por Boca desde el comienzo hasta el minuto final. Los dirigidos por Falcioni jugaron una gran primera mitad. Presionaron, le robaron la pelota a los locales y dejaron en claro que querían ser finalistas. Boca aprovechó muy bien los espacios que dejó la U en el fondo, porque estaba obligado a atacar. En una contra, Riquelme metió un remate de volea que rebotó en el travesaño. Después, Román puso una pelota al vacío y dejó solo a Mouche, quien definió a las manos del arquero. La única llegada clara de los

LIBERTADORES

Martín Fernández Independiente

“Si llegó a la final es porque está a la altura de la ocasión y puede ganarle a los brasileños”. Yo también opino en: www.diariovoxpopuli.com

Mouche acelera y se lleva la pelota.

chilenos fue a partir de una pelota parada, que Orión sacó muy bien al córner. En el segundo tiempo, la U fue para adelante y Boca cedió terreno. De todas maneras, apostó a las contras. Pero no

estuvo fino en los metros finales, sobre todo Mouche quien tuvo una mala noche para definir, a pesar de haber corrido todo el partido. Los palos estuvieron del lado del Xeneize. En dos oportu-

nidades la pelota rebotó en el travesaño del arco que custiodó Orión. Con el pasar de los minutos, se notó el cansancio en algunos jugadores de Boca, mientras que el conjunto rival iba para adelante con pocas ideas, a puro centro, que rechazaron una y otra vez los defensores del Xeneize. También probaron con remates desde lejos, pero Orión se encargó de atajar todo.

Angelici negó “oferta alguna” por Riquelme El presidente de Boca Juniors, Daniel Angelici, negó “oferta alguna” por el mediocampista Juan Román Riquelme, a quien se vinculó con un posible pase al Shangai Shenhua de China, que dirige Sergio Batista. “El supuesto interés del Shangai es un comentario periodís-

EUROCOPA

“Claro que puede, pero también puede perder. Son dos partidos y puede pasar cualquier cosa”.

tico porque formalmente no recibimos oferta alguna”, desacreditó el dirigente en el estadio Nacional de Santiago. “En caso que llegue alguna propuesta, la vamos a analizar con el jugador”, adelantó sobre un eventual interés del club chino, que ya cuenta con el francés

Nicolás Anelka, el marfileño Didier Drogba y el colombiano Giovanni Moreno. En cambio, Angelici sí confirmó que “un grupo inversor inglés está interesado en comprar una parte del pase de Leandro Paredes”, juvenil de 17 años, surgido de las divisiones menores.

Portugal le ganó a República Checa y avanzó a semifinales El seleccionado de Portugal derrotó a República Checa 1 a 0 y es el primer semifinalista de la Eurocopa. Cristiano Ronaldo, a los 34 minutos del segundo tiempo, marcó el gol. La selección portuguesa fue el gran dominador del encuentro, aunque tardó en resolver debido

a su falta de puntería. Hasta que llegó Cristiano Ronaldo para resolver a 11 minutos del final con un gol que hizo justicia por los méritos de su equipo. La primera parte fue lo que quiso Cristiano Ronaldo. Y la segunda también. Mientras estuvo oculto, Portugal no fue nada.

Y cuando el astro decidió emerger, durante una hora, su selección se alzó por muy encima de su rival. La República Checa entró mejor en el partido, con el ánimo que se le presupone al equipo que debe enjugar la diferencia técnica con el despliegue físico.


| Deportes | P.14

voxpopuli | mendoza, viernes 22 de junio de 2012

Caruso ensayó sin Romagnoli de cara al partido con San Martín de San Juan El director técnico de San Lorenzo ensayó sin el “Pipi” en el equipo titular de una práctica formal de fútbol, desarrollada en el Nuevo Gasómetro, de cara al partido del domingo con

San Lorenzo se juega la categoría.

San Martín de San Juan, por la última fecha del Clausura. El director técnico de San Lorenzo de Almagro, Ricardo Caruso Lombardi, ensayó sin Leandro Romagnoli en el equipo titular de una práctica formal de fútbol, desarrollada en el Nuevo Gasómetro, de cara al partido del domingo con San Martín de San Juan, por la última fecha del torneo Clausura. A diferencia de lo probado el miércoles, el entrenador dispuso un dibujo táctico de 4-4-2, con Carlos Bueno y Emanuel Gigliotti como delanteros. En esa formación, el juvenil Walter Kannemann ocupó el lateral izquierdo de

GODOY CRUZ

la defensa, José Luis Palomino jugó en reemplazo del lesionado Jonathan Bottinelli, Enzo Kalinski cumplió la función de doble cinco junto a Néstor Ortigoza y el uruguayo Juan Manuel Salgueiro fue carrilero izquierdo en lugar de Gabriel Méndez. Pablo Migliore; Damián Martínez, Nicolás Bianchi Arce, Palomino y Kannemann; Julio Buffarini, Ortigoza, Kalinski y Salgueiro; Bueno y Gigliotti fueron los once dispuestos en el entrenamiento. En el segundo tiempo del ensayo, que terminó 3-0 contra la quinta división, Romag-

noli ingresó por Bueno, por lo que se estima que Caruso Lombardi desea preservarlo para que llegue en las mejores condiciones al partido. El enganche de San Lorenzo trabajó diferenciado a lo largo de la semana por una molestia crónica en su rodilla derecha. Desde las 15 del domingo, en el Nuevo Gasómetro, el equipo de Caruso Lombardi enfrentará a los sanjuaninos con la urgencia de ganar y esperar por otros resultados para alcanzar, al menos, un desempate por el descenso directo o una promoción.

FECHA 19ª Hoy 15.00 Olimpo-Argentinos 19.15 Newell’s-Lanús Mañana 20.20 Racing-Vélez Domingo 15.00 Unión-Estudiantes 15.00 Banfield-Colón 15.00 Godoy Cruz-Rafaela 15.00 Tigre-Independiente 15.00 Arsenal-Belgrano 15.00 All Boys-Boca Juniors 15.00 San Lorenzo-San Martín (SJ)

Asad perfiló la formación que recibirá a Atlético de Rafaela El director técnico de Godoy Cruz, Omar Asad, continuó delineando el equipo titular, con dos variantes obligadas, para recibir el domingo a Atlético de Rafaela, por la 19ª y última fecha del torneo Clausura. El Tomba no podrá contar con el volante Federico Lértora, por acumulación de amarillas, ni con el delan-

tero uruguayo Alvaro Navarro Bica, expulsado en la derrota 2 a 0 ante Colón. Aunque el técnico del equipo mendocino confirmaría el equipo luego del ensayo futbolístico que realizará hoy en el estadio Malvinas Argentinas, todo parece indicar que en reemplazo del ex mediocampista de Ferro ingresaría Adrián

Torres, en tanto que Facundo Castillón lo haría por Navarro Bica. De esta manera, los probables titulares serían: Nelson Ibáñez; Lucas Ceballos, Leonardo Sigali, Nicolás Sánchez y Zelmar García; Diego Villar, Nicolás Olmedo, Ariel Rojas y Adrián Torres; Rubén Ramírez y Facundo Castillón.

De la Tarde

Nocturna

QUINIELA DE MENDOZA Vespertina

El juego

1 2 3 4 5

9139 1033 4289 7520 6129

6 7 8 9 10

5764 3995 3895 8148 9314

1 2 3 4 5

4317 2975 4657 6157 1375

6 7 8 9 10

8265 5032 5896 5406 6932

1 2 3 4 5

8202 6282 6793 5011 7150

6 7 8 9 10

1710 2172 7590 5318 6266

6 7 8 9 10

9531 9616 9863 1628 5899

QUINIELA NACIONAL Vespertina 1 2 3 4 5

7491 6562 2227 2110 4265

De la Tarde 6 7 8 9 10

5455 6862 3021 7056 2610

1 2 3 4 5

7284 0828 0420 8680 6494

Nocturna 6 7 8 9 10

7697 3982 1972 7619 4958

1 2 3 4 5

9824 0768 1520 8654 1030


voxpopuli | mendoza, viernes 22 de junio de 2012

| Deportes | P.15

Cavenaghi será titular mañana frente a Almirante Brown

de retornar a los cuatro defensores en línea. De esta forma, Daniel Vega estará en el arco y los defensores serán Vella, Jonatan Maidana, Leandro González Pires y Ramiro Funes Mori. En el mediocampo jugarán Leonardo Ponzio, Ezequiel Cirigliano y el “Maestrico” González; y adelante estará el tridente. En la jornada de hoy, el plantel dejará la concentración en el spa del Delta del Tigre y viajará rumbo al estadio, donde esperará concentrado el partido ante Almirante Brown en el Monumental.

El delantero estará desde el comienzo en el decisivo partido que el Millo jugará ante Brown, en lo que puede ser la consagración del equipo y el ascenso a primera división. El delantero Fernando Cavenaghi estará desde el comienzo en el decisivo partido que River jugará ante Almirante Brown, por la última fecha del torneo de la Primera B Nacional, de acuerdo a lo que dispuso el entrenador Matías Almeyda. El DT, a juzgar por lo ordenado en la práctica de ayer en San Fernando, despejó los rumores que circularon en los últimos días respecto de una posible suplencia del goleador y lo dejará entre los once titulares, con lo que mantendrá el tridente ofensivo junto con Alejandro “Chori” Domínguez y David Trezeguet. De esta forma, el dibujo táctico de River será 4-3-1-2 con el tridente de ataque (lo ya citado: el goleador junto con el “Chori” Domínguez y el francés Trezeguet). En el equipo que paró Almeyda, además, se plasmaron los dos cambios que se preveían: Luciano Vella

FECHA 38ª Hoy 15.00 Def. y Justicia-Atl. Tucumán 17.10 Gimnasia (LP)-Aldosivi 21.30 Gimnasia (J)-Merlo

Cavenaghi, clave para River.

por Martín Aguirre y el venezolano César González por Lu-

cas Ocampos. El ingreso de Vella radica en el cambio táctico

Mañana 15.00 Gmo. Brown-Quilmes 15.00 Instituto-Ferro 15.00 River Plate-Alte. Brown 15.00 Chacarita-Patronato 15.00 Desamparados-Central 15.00 Atlanta-Huracán Domingo 15.30 Boca Unidos-Indepen’te R.


| P. 16

voxpopuli | mendoza, viernes 22 de junio de 2012

Por Martín Lubowiecki

Estas son algunas de las murmuraciones o conversaciones semanales de carácter público (e informal). Hace unos bonetes atrás (el viernes 8 de jun nos referíamos al junio) frí y la polémica de las frío per personas que viven a la intemperie… Y contábamos la realidad de un hombre mayor que VIVE EN LA CALLE, frente a la Junta de Estudios Históricos de la provincia (Montevideo al 544). El tema tuvo su “efecto dominó” en otros medios. “Abrió el primer refugio para indigentes de la provincia. El Oratorio Ceferino Namuncurá, de Las Heras, desde el viernes (15 de junio) alberga por la noche a personas que viven en la calle y se juegan la vida contra el frío y la inseguridad” publicaba una semana después Diario Los Andes. “Reparten comida a las personas que viven en situación de calle. Son jóvenes, organiza-

dos por los jesuitas, que distribuyen alimentos con contenido calórico y ropas, y dan compañía a los sin techo” informaba el martes pasado Diario Uno. Lo bueno es que se abrió el debate. Lo malo es que el hombre mayor que vive frente a la Junta de Estudios Históricos, sigue ahí. Y a pesar de las gestiones de los comerciantes y empresas de la zona, no hay respuestas concretas. AMARILLO (Asistencia se necesita urgente, por favor). El paro de camioneros y el bloqueo a las des destilerías de COMBUSTIB TIBLES (acá en Luján) fue el tema de las últimas 48 horas en todo el país. La medida de fuerza aceleró el consumo de naftas y los nervios por la escasez de insumos más que

importantes, como las garrafas. Y quedó en claro cuál es una de las urgencias más directas: si ayer jueves escuchabas radio a primera hora de la mañana, la mayoría de los mensajes giraban en torno a una sola duda… - “¿Hay clases a pesar del paro?”, preguntaban algunos. “¿No se suspenden las clases por la falta de combustible?”, se cuestionaban otros. - “Que hacemos, ¿llevamos o no llevamos los chicos a la escuela?”. ROJO (Los chicos primero, eh?). Ayer en la impresa de Diario Vox Populi presentamos una nueva sección de “ENTREVISTAS”. La primera, hablando con Marcelino Altamirano, de la Casita Puente Afectivo (que hace más de una década asiste a chicos con adicciones como la droga y el alcohol). Marcelino destacó que Mendoza ya no es

un lugar de paso para los narcotraficantes. Un aporte interesante, justo en el momento que se discute en todo el país la despenalización de estupefacientes como la marihuana, cuyo objetivo es agudizar el peso de la ley sobre los narcos. VERDE (Un debate que no se consume nunca). El sábado pasado se presentó Catupecu Machu (junto a Las Pelotas) en el escenario del Arena Maipú. En medio del toque, Fernando Ruiz Díaz (líder de Catupecu) mencionó a SAN JUAN. Y desató un Zonda de chiflidos de parte del público. - “Che, no sean bolud…, no chiflen… Están acá al lado. Están tan cerca, que tendrían que ser más hermanos todavía…”. VERDE (Es cierto, habría que aflojar con esa estupidez).


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.