VIVIENDAS
MUNDO
ESPECTÁCULOS
BOXEO
Plan Procrear: este viernes se realiza el cuarto sorteo.
Fidel Castro volvió a aparecer y desmintió gravedad en su salud.
Artistas y diseñadores mendocinos se preparan para ARTEmeras.
Maravilla Martínez: “Sí o sí voy a pelear en la Argentina”.
P.4
P.10
P.11
P.13
3º 119º Fuente: Servicio Meteorológico Nacional
Martes, 23 de Octubre de 2012 Año 3 No 586
Calles y accesos se vieron desbordados de agua.
La lluvia sacó a flote problemas urbanos
PAÍS
Cristina habló y cargó contra los fondos buitre
La primer precipitación de primavera en el Gran Mendoza fue de 10 milímetros, pero alcanzó para que calles y accesos se vieran desbordados, en su mayoría debido a la basura. Hubo cortes de luz. Fueron menos de 10 milímetros. Pero alcanzaron para complicar la vida cotidiana y demostrar una vez más que Mendoza no está preparada para la lluvia. Calles como ríos, basura flotando, miles de personas sin luz y hasta sistemas de transporte anulados. Todo por la lluvia que sorprendió a los mendocinos ayer por la mañana. Fue la primera lluvia de la primavera y el inicio de una temporada que podría ser más húmeda si se confirma la llegada del fenómeno “el niño”. Pero lo cierto es que la lluvia complicó. Según los datos del Servicio Meteorológico Nacional, hasta las 9 de ayer habían llovido 6 milímetros, aunque las precipitaciones luego continuaron. En algunas zonas de la provincia in-
cluso cayó granizo. La lluvia sacó a flote otros problemas, como el de la basura. Las acequias se taparon y como consecuencia se desbordaron, convirtiendo algunas calles en verdaderos ríos. Así se vivió en las zonas más bajas del microcentro, pero también en Guaymallén, Godoy Cruz y Las Heras. En todos los casos lo que más perjudicó no fue la cantidad de agua caída, sino la basura acumulada en los desagües. Alrededor de las 8.30, cuando la lluvia era intensa, buena parte de Godoy Cruz se quedó sin electricidad. Algo similar le pasó al Metrotranvía urbano, cuyo servicio fue suspendido por más de una hora. En ese caso el corte fue porque la lluvia hizo ceder una torre del antiguo ferrocarril, que cayó sobre las lí-
neas eléctricas del metrotranvía. Luego del “ensayo” de reacción a la lluvia, volverá el buen tiempo a la provincia. Las nubes se alejarán para tener días más templados. “Tiempo bueno con poco cambio de la temperatura, cielo algo nublado, vientos del noreste”, indica el pronóstico de Contingencias Climáticas. Allí hay una advertencia por posibles heladas tardías, pues en algunas zonas rurales podría haber temperaturas de 0 grados. Para el Gran Mendoza se pronostican temperaturas de entre 8 grados (la mínima) y 23 grados (la máxima). Para el resto de la semana se espera que lentamente la temperatura vaya en aumento, con picos de 32 grados el viernes. Ese día podrían volver algunas tormentas.
La presidenta Cristina Fernández anunció medidas “importantes, con heterodoxia, audacia y determinación para defender los intereses de los argentinos”. “Se podrán quedar con la Fragata, pero con la dignidad, la libertad la soberanía de este país no se va a quedar ningún fondo buitre ni nadie”. P.2
PROVINCIA
Arrancó el debate por la reforma institucional
¿Creés que los mendocinos cuidamos la limpieza de las acequias? Evangelina Sarasola
Mariano Rueda
Carlos Villagra
Ama de casa
Estudiante
Empleado
“No, la mayoría de las veces las utilizamos como basureros, y no nos importa que se tapen”.
“En algunos lugares sí, pero en el centro toda la gente tira la basura a las acequias en vez de a los basureros”.
“Se cuidan mucho más de lo que se cuidaban antes, pero todavía falta mucho para que estén limpias”.
Yo también opino en: www.diariovoxpopuli.com
Luego de largas discusiones mediáticas, finalmente arrancó el tratamiento del proyecto de ley de reforma institucional presentado por el Gobierno, que tiene como principal punto la reforma de la Constitución provincial. P.6
| País | P.2
voxpopuli | mendoza, martes 23 de octubre de 2012
Cristina: “Se podrán quedar con la Fragata, pero no con la libertad y la soberanía” La mandataria argentina se expresó así durante la Cadena Nacional, donde anunció un nuevo
Cristina criticó a las calificadoras de riesgo.
plan estratégico para el sector de los seguros. La presidenta Cristina Fernández de Kirchner anunció por Cadena Nacional medidas “importantes, con heterodoxia, audacia y determinación para defender los intereses de los argentinos”. En un acto que encabezó en el Museo del Bicentenario en la Casa Rosada, dio a conocer un plan estratégico para el sector de Seguros, y envió al Congreso un proyecto de ley para regular el Mercado de Capitales. La Primera Mandataria dijo que siguen aplicando “políticas contracíclicas”, a contramano de lo que hace el mundo, que aplica medidas de ajuste. Volvió a criticae las recetas “con-
ONU
tractivas” del Fondo Monetario Internacional: “No les creemos porque no hacen lo que dicen”, dijo Cristina, y dio cifras para probar que las potencias europeas siguen expandiendo su base monetaria, en vez de “ajustarlas”. También se pronunció acerca del conflicto con la Fragata Libertad y dijo con dureza: “Se podrán quedar con la Fragata, pero con la dignidad, la libertad la soberanía de este país no se va a quedar ningún fondo buitre ni nadie”. Al anunciar el Plan Nacional Estratégico de Seguros dijo: “Estamos trayendo dos medidas muy importantes, que sig-
sistema financiero solvente y sólido”, que facilita la “capacidad de crecimiento” del país, expresó Cristina y agregó: “Esto no sólo nos permite, a través de la recuperación de facultades, cuidar el valor de la moneda sino además cuidar la capacidad de crecimiento, la capacidad de trabajo, inversión y producción”. La mandataria también criticó con dureza a las calificadoras de riesgo y dijo que son una “gran estafa y verso internacional”, que responde a los clientes que más les pagan, por eso están creando una herramienta para que el Estado califique el riesgo y sea un contralor.
Ban Ki Moon aceptó mediar por la Fragata Libertad Héctor Timerman aseguró que el secretario general de la ONU, Ban Ki Moon, aceptó usar “los buenos oficios de su oficina” para hablar con el gobierno de Ghana. Timerman sostuvo que en la reunión mantenida con la consejera Legal de las Naciones Unidas, Patricia O´Brien,
SINDICALISMO
nifican una vuelta de página en los destinos de los fondos de las aseguradoras”. “Establecemos a través de un inciso modificaciones en el destino de los recursos de las aseguradoras”, detalló la jefa de Estado. “Buscamos darle un marco institucional para que todos los compartiotas tengan un instrumento de ahorro en empresas argentinas, y se saquen de la cabeza lo que nos metieron desde afuera”, dijo sobre un proyecto de ley para transparentar y facilitar el Mercado de Valores y que sea “beneficioso para todos”. Argentina tiene “bancos y un
la funcionaria afirmó que “nunca antes en la historia de la ONU existió un caso en que un barco de guerra haya sido motivo de un embargo”. Ban Ki-moon también “hizo hincapié en la necesidad de respetar el derecho internacional y especialmente la Convención del Mar”,
mostrando particular interés “por el lado humanitario” al preguntar “cómo estaban los tripulantes de la fragata”. En ese sentido, la Cancillería informó que los marinos que integran la tripulación de la Fragata Libertad llegarán al país mañana a las 20.
La CGT y la CTA marcharán al Congreso por la ley de ART El dirigente de la CGT Azopardo, Omar Plaini, confirmó ayer que esa central y la CTA opositora de Pablo Micheli coincidirán el mañana en una movilización al Congreso en rechazo a la ley de ART, al tiempo que advirtió que en noviembre las dos entidades podrían confluir
en un paro y movilización a Plaza de Mayo. “No hay fecha todavía, se habló del mes de noviembre de un paro y movilización en caso de que no haya respuestas del Gobierno a los reclamos que compartimos ambas centrales”, afirmó Plaini, tras una reunión entre Hugo Moyano y
Micheli. A la vez, el diputado nacional minimizó el encuentro de esta mañana entre Moyano y Mauricio Macri, al asegurar: “No nos quedemos con la foto, una cosa es una construcción política y otra es cumplir con un acto institucional. No significa nada”.
| Mendoza | P.4
voxpopuli | mendoza, martes 23 de octubre de 2012
Plan Procrear: este viernes se realiza el cuarto sorteo La Anses recordó que se día se concretará el repechaje para los que no fueron favorecidos en los anteriores etapas. Hasta el momento han sido favorecidas con esta iniciativa más de 34.000 familias en todo el país. Este viernes se llevará a cabo el cuarto sorteo del Plan Procrear. La Anses informó que ayer era el último día para aquellos personas que poseen terreno se inscriban en la página web de este ente previsional para acceder a los créditos destinados a la realización de 100.000 viviendas propias, que beneficiará a 400.000 personas incluyendo el grupo familiar. Esta iniciativa fue promulgada por el Gobierno encabezado por la presidenta Cristina Fernández de Kirchner Entre los requisitos que tienen que tener los postulantes podemos nombrar que el interesado deberá tramitar un turno en la Anses para poder ser
GODOY CRUZ
atendido en las reuniones informativas que tienen lugar en el Banco Hipotecario. El aspirante tiene que haber participado en las reuniones que se realizan en alguna de las sucursales que esta entidad bancaria posee en la provincia. Además tiene que ser dueño de un terreno. Si cumple con estas exigencias se debe llenar un formulario de inscripción que se encuentra ubicado en la página web del ente previsional. Además, se informó oficialmente que el día 27 de octubre se concretará el repechaje para los que no fueron favorecidos en las anteriores etapas. Cabe señalar que el primer sor-
pietario. Se recuerda que los animales deben estar con 12 horas de ayuno, y en lo posible, contenidos con collar y correa, además de llevar una manta o abrigo para el post operatorio. Asimismo esta semana el departamento de Control Animal se encontrará realizando una campaña de vacunación antirrábica y despa-
rasitación interna y externa en la Unión Vecinal Gobernador Benegas (Salvador María del Carril 1871). El municipio apela mediante su programa de Tenencia Responsable de Animales, a los vecinos, para que concurran a operar sus animales y aprovechen el servicio, evitando el nacimiento de crías indeseadas.
hasta empalme con Variante (Hipólito Irigoyen). Dentro del Plan de Obras 2012 se había proyectado realizar el segundo tramo (el primero se hizo en 1994), que comunica Maipú con Godoy Cruz. De esta manera, se comenzaron con las gestiones que priorizaron el acuerdo con los vecinos para generar consensos que no
perjudicaran a los domiciliados en esa zona. Los trabajos realizados fueron 400 metros de pavimentación con un ancho de 7 metros, 400 metros de red cloacal, 250 metros de revestimiento cuneta cubierta con loza para permitir el estacionamiento, 300 metros de cordón y banquina y 16 luminarias.
Se firmaron 41 escrituras para beneficiar a las familias que habitan en el barrio Nebot En las instalaciones de SUM ubicado en la plaza del barrio Nebot, se concretó la firma de 41 escrituras pertenecientes a las familias de esa comunidad en el distrito Colonia Segovia. Se trata de la segunda etapa de un proceso, enmarcado en el Programa de Mejoramiento de Barrios (PROMEBA) con financiamiento de
CIUDAD
y están ubicados en San Rafael y Guaymallén. Los tipos de vivienda que se desarrollarán fueron elaborados por técnicos del Programa Crédito Argentino para cada región del país. Los montos de los préstamos son de hasta $350.000, con plazos de entre 20 y 30 años. Las tasas van del 2% al 14%, en pesos, y no es necesario tener un tope mínimo de ingresos. La relación cuota-ingreso puede alcanzar el 40%. Dependiendo cada línea de crédito, se accede con o sin terreno previo. Los solicitantes deben tener entre 18 y 65 años.
Obras en el Carril Sarmiento Gracias al trabajo conjunto de las áreas y la inversión realizada por la gestión municipal, está finalizando con éxito la concreción de la obras en el Carril Sarmiento de Luzuriaga. El proyecto de la Municipalidad de Maipú, consiste en transformar en doble vía el tramo faltante del Carril Sarmiento, desde calle 9 de Julio
GUAYMALLÉN
teo se realizó el 20 de julio y le adjudicó el derecho a iniciar el trámite para obtener un crédito para la construcción de casas a 11.659 familias. El segundo, efectuado el 24 de agosto, benefició a 13.813 inscriptos y el tercero, el 21 de septiembre, favoreció a 9.463 familias. Las viviendas previstas por el Banco Hipotecario son de hasta dos plantas y de una, dos o tres habitaciones y de una superficie que puede variar de 44 a 68 metros cuadrados. Habrá otros dos terrenos fiscales de la Nación que también serán utilizados en el Plan Procrear
Quirófano móvil y vacunación antirrábica gratuita Desde ayer y hasta el viernes, la Municipalidad de Godoy Cruz ha dispuesto el quirófano móvil para esterilización de perros y gatos. El móvil se ubicará en el Bº Alicia Moreau de Justo, Cabo San Pío M-4 C-36. El operativo de esterilización es gratuito e iniciará a las 13, sin turno y por orden de llegada, con DNI del pro-
MAIPÚ
Mendoza tiene un gran déficit habitacional.
Banco Interamericano de Desarrollo; ya que en agosto se otorgaron las primeras 70 escrituras. La Municipalidad de Guaymallén es el titular registral de los terrenos del barrio, encuadrado entre calle Milagros y Sáenz Peña, que consta de 159 inmuebles. Las familias que han escriturado son pobladores efectivos de las vi-
viendas localizadas en cada uno de los lotes. El proyecto contempló no sólo obras de infraestructura y urbanización, sino la regularización dominial del loteo a favor de los ocupantes. Con estas entregas, se concluye un proceso iniciado en 2008 y se hace realidad el anhelo de la población que ha esperado más de 30 años.
Firmaron escrituras del Barrio Nueva Esperanza El intendente de Capital, Víctor Fayad, entregó junto al ministro de Infraestructura y Energía Rolando Baldasso y el presidente del IPV, Omar Parisi, 154 escrituras para ser firmadas por los propietarios del Bº Nueva Esperanza de la Ciudad de Mendoza. De esta manera las familias superan una nueva etapa para comple-
tar la documentación de su vivienda. La Ciudad de Mendoza, conjuntamente con el Instituto Provincial de la Vivienda, tiene como principal objetivo convertir en propietarios a los habitantes de los asentamientos ubicados al Oeste de nuestra ciudad y garantizar sus derechos fundamentales. En este contexto, el Plan de
Regularización Dominial entrega las escrituras que convierte en titulares de dominio a todas las familias que han logrado obtener su vivienda a través de una proceso autogestionado de construcción sobre terrenos, en su mayoría del Estado. La Ciudad ya lleva gestionadas alrededor de 400 escrituras en La Favorita.
| Mendoza | P.6
voxpopuli | mendoza, martes 23 de octubre de 2012
Arrancó el debate por la reforma con una convocatoria amplia El PJ busca la reforma de la Constitución provincial, mientras que la UCR y el PD se resisten. Las reuniones serán todos los lunes. Luego de largas discusiones mediáticas, finalmente arrancó el tratamiento del proyecto de ley de reforma institucional presentado por el Gobierno, que tiene como principal punto la reforma de la Constitución provincial. La primera reunión fue ayer al mediodía y sirvió para que cada partido ratificara su postura: el PJ busca la reforma, mientras que la UCR y el PD se resisten. Igualmente hubo consenso en cuanto a la metodología a seguir. Así, todos los lunes se realizarán reuniones con referentes de los distintos sectores, que ahora son la base de la estrategia oficial. El proyecto se analiza en un plenario de las comisiones de Legislación y Asuntos Constitucionales (LAC) y de Reforma del Estado. En la agenda reformista está previsto convocar a académicos, universidades y organizaciones
sociales. Para ello, desde las Comisiones convocantes se realizará una amplia difusión, tanto del proyecto como de diversos materiales informativos, como por ejemplo los resultados de los foros sobre Reforma realizados en la Legislatura Provincial. En paralelo los legisladores analizarán una serie de proyectos de Reforma a través de enmienda (es decir la reforma de un artículo), presentados por distintos legisladores, para ver su relación con
el proyecto en discusión. El oficialismo hace hincapié en que lo que presentaron es un documento abierto para discutir sin censuras. “Esta no es una obra acabada ni definitiva. La voluntad principal es darnos un debate que Mendoza se debe. El proyecto retoma una importante cantidad de aportes históricos de distintos sectores, e incorpora algunos temas nuevos, pero lo central es que está abierto a debate, críticas, agregados, cambios y aportes. Es un tema de todos los mendocinos”, dijo el senador oficialista Fernando Simón, uno de los referentes en el tema. Desde la vereda de enfrente, Juan Carlos Jaliff ratificó la posición del radicalismo. “La UCR tomó una decisión política en su Congreso Partidario, y entiende que no están dadas las condiciones políticas para tratar un proyecto de estas características, pero por una cuestión de respeto a la Cámara y al proyecto enviado por el Ejecutivo, asistiremos a la comisiones y daremos quórum en ellas”, aseguró. El PD también uso reparos. “Una reforma de 80 artículos es una reforma integral, y hay un tema que afecta a su tratamiento, que es la reelección. Nosotros creemos que ese instituto no es
¿La Constitución provincial necesita ser reformada? Andrés Lorenzo Independiente
“Debería existir la posibilidad de reelegir al gobernador, aunque sea por un solo término más”.
Emilio Montivero Barman
“Creo que sí, en algunas áreas está muy desactualizada y sería bueno que se la revise de manera íntegra”.
Santiago Martínez Empleado
“Me gustaría que no se reforme, porque sólo sería para beneficiar al partido que gobierna actualmente”. Yo también opino en: www.diariovoxpopuli.com apropiado para Mendoza”, dijo Juan Carlos Aguinaga.
| Mendoza | P.7
voxpopuli | mendoza, martes 23 de octubre de 2012
Las inmediaciones de la Terminal se han transformado en el refugio de cientos de colombianos
¿El mendocino discrimina a los ciudadanos de otros países? Pablo Ramírez Empleado
Una gran cantidad de ciudadanos de ese país eligen la provincia como lugar de paso para viajar hasta Chile. Los vecinos de la zona se muestran descontentos por la presencia de los mismos. Desde hace varios años es habitual poder apreciar por las calles céntricas de nuestra provincia la presencia de personas de origen senegalés que se ganan la vida vendiendo en el mayor de los casos bijouterie en la vía pública. Ahora por estos días otro punto local recibe cientos de ciudadanos colombianos que utilizan Mendoza como lugar de paso para luego desempeñarse laboralmente en el vecino país de Chile. Los mismos eligen como refugio las inmediaciones de la Terminal de Ómnibus. Ante esto vecinos de la zona se muestran descontentos por la presencia de estos extranjeros, ya que afirman que desde hace varios meses en este espacio del departamento de Guaymallén conviven la prostitución, la droga y la delincuencia, entre otras problemáticas. “A partir de abril de este año se da esta tendencia, la verdad que para los vecinos y comerciantes no nos beneficia en nada este situación. Se juntan en grupos de hasta 20 personas en las esquinas y no hacen nada, hasta se cortan el pelo en la vereda de la esquina de Alberdi y Paso de Los Andes. Además de
“Sí, en especial lo podemos ver con personas de origen boliviano, peruano y chileno que viven en la provincia”.
Eugenio Muñoz Productor
“No creo que sea diferente a lo que ocurre en otras provincias del país, en muchos casos trabajan más que los propios argentinos”.
Esteban Pittela Comerciante
“No, yo viajé por Europa y la situación es peor de lo que ocurre en la Argentina. Allá nos tratan peor que animales”. los problemas que estas personas generan por peleas que se dan por el exceso de alcohol y otras adicciones, también hay mujeres a cualquier hora del día que ofrecen servicios sexuales tanto a los automovilistas como a los transeúntes”, explica un comerciante cuyo local se ubica enfrente de la Terminal. El panorama es tal que hasta un hostel de la zona aplica el derecho de admisión al tener que recibir huéspedes colombianos. “Hemos tenido en distintas ocasiones problemas con estas personas, indudablemente los que trabajamos con turis-
tas nos vemos obligados a tener que tomar medidas de este tipo por los inconvenientes que venimos teniendo”, asegura la propietaria de un hospedaje. “Yo estoy hace un mes en la provincia, esperando tener los papeles correspondientes para poder trasladarme hasta Chile donde me espera un trabajo. Es verdad que hay un importante número de compatriotas, pero la mayoría no se queda a vivir acá sino que residen transitoriamente”, detalla Leonor, oriunda de Colombia. El panorama de inmigrantes es tal que hasta hay un grupo de Fa-
Yo también opino en: www.diariovoxpopuli.com cebook (tiene más de 350 miembros) que nuclea a los ciudadanos “cafeteros” que habitan por estas tierras. Este fenómeno fue confirmado ante la consulta de Vox Populi a la oficina de Migraciones, donde destacaron que los trámites que realizan los que provienen de ese país en cuestión ocupan el cuarto lugar en comparación con los ciudadanos bolivianos, peruanos y chilenos.
| Mundo | P.10
voxpopuli | mendoza, martes 23 de octubre de 2012
Fidel Castro volvió a aparecer y desmintió gravedad en su salud El ex presidente cubano escribió un texto y le adjuntó nueve fotos en donde se lo ve sonriente. El líder sostuvo que a esta altura de su vida ni siquiera recuerda que es un dolor de cabeza. Por segundo día consecutivo, el ex presidente cubano Fidel Castro salió ayer a desmentir que su estado de salud se haya agravado, mostró fotografías recientes en las que se lo ve sonriente, y dijo que ni siquiera recuerda “qué es un dolor de cabeza”. “¡Aves de mal agüero! Todo lo que se dice son puras mentiras. No recuerdo siquiera qué es un dolor de cabeza. Como constancia de cuán mentirosos son, les obsequio las fotos que acompañan este artículo”, escribió el líder cubano de 86 años, en un texto que titula irónicamente “Fidel Castro está agonizando”. En el artículo, divulgado por medios oficiales cubanos, el ex presidente critica el “alboroto” del “gallinero de la propaganda imperialista” y las “mentiras” e “insólitas estupideces” que se
PERÚ
Fidel Castro y su aparición.
han dicho sobre él en el sentido de que su salud se había deteriorado dramáticamente, al grado de permanecer agonizante. Junto al texto se divulgaron nueve fotos recientes de Castro
y en varias de ellas se le ve con un ejemplar del diario Granma del viernes último. En las imágenes, tomadas por su hijo fotógrafo Alex, Fidel aparece al aire libre, de pie aunque apoyado en un bastón
metálico, con sombrero de paja y vestido con camisa de cuadros y pantalón deportivo. Castro comenzó a escribir hace seis años sus “Reflexiones”. Estos artículos los dejó de publicar porque según él no es su papel “ocupar las páginas” de la prensa cubana, “consagrada a otras tareas que requiere el país”. No obstante, aclaró que sigue escribiendo y estudiando. “Me gusta escribir y escribo; me gusta estudiar y estudio. Hay muchas tareas en el área de los conocimientos. Nunca las ciencias, por ejemplo, avanzaron a tan asombrosa velocidad”, añadió. En el texto Castro aprovecha para recordar la Crisis de los Misiles, de la que fue uno de sus protagonistas junto al norteamericano John F. Kennedy y el soviético Nikita Jruschov, cuando se cumple en estos días medio siglo del episodio que puso al mundo al borde de una guerra nuclear. El artículo de Fidel Castro y sus nuevas fotos aparecen después de que este fin de semana se divulgara su “reaparición” en público junto al ex vicepresidente venezolano, Elías Jaua.
Fujimori no padece una enfermedad terminal y no debería ser indultado El ex presidente peruano Alberto Fujimori no padece una enfermedad terminal, por lo que no debería acceder a un indulto, reveló el jefe del Consejo de Ministros, Juan Jiménez Mayor. “No conozco el expediente y, por lo que he leído, sé que no está en situación terminal”, declaró Jiménez y ratificó que la decisión del indulto deberá ser tomada por la Comisión de Gracias Presidenciales.
Además señaló también que la comisión debe determinar si las condiciones carcelarias afectan directamente la salud de Fujimori a fin de expedirse sobre el pedido de indulto. Fujimori, de 74 años, tiene lesiones cancerosas recurrentes en la lengua y fue diagnosticado además con hipertensión y depresión aguda. Los hijos del ex presidente admiten que no hay una fase terminal, pero ase-
guran que la reclusión provoca un deterioro de su endeble salud. El posible indulto a Fujimori, que de ser dado pronto le evitaría pagar 18 de los 25 años que se le impusieron como autor mediato de 25 asesinatos y dos secuestros agravados perpetrados en su mandato (19902000), genera una amplia discusión en un país dividido entre quienes creen que lo merece y los que piensan que no.
| P.11
voxpopuli | mendoza, martes 23 de octubre de 2012
Artistas y diseñadores mendocinos se preparan para ARTEmeras Mañana en la sala Pablo Sachero del ECA se realizará esta muestra que cuenta con estampas exclusivas en remeras. El objetivo de esto es ayudar a instituciones con fines sociales. A partir de mañana se podrá disfrutar de la muestra de ARTEmeras, una edición única con estampas exclusivas de 30 artistas y diseñadores mendocinos seleccionados especialmente. La cita es en la sala Pablo Sachero del Espacio Contemporáneo de Arte (ECA) ubicado en calles 9 de Julio y Gutiérrez de Ciudad. Los creadores de estas remeras donarán su talento para poder colaborar con instituciones con fines sociales, y además serán parte de la colección permanente DBUE-
ARTE
Mañana empieza ARTEmeras.
NAestampa. Este es un proyecto artístico solidario con proyección anual, de diseño de estampas exclusivas para
Inauguraron la sexta muestra colectiva de Artistas Plásticos Quedó inaugurada la sexta muestra colectiva de la Sociedad de Artistas Plásticos de Mendoza en la Sala Eva Perón del Ministerio de Cultura (Gutiérrez y España de Ciudad). En la exposición se exhiben obras de artistas reconocidos de nuestra ciudad como Miguel Soria, Nicolás Loüet,
PINTURA
remeras. Su objetivo es poner un tema “de moda”, difundir el talento de los artistas locales y recaudar fondos pa-
ra instituciones mencionadas. Este año se realizará bajo el lema: “Seamos lógicos, seamos ecológicos.” La fecha de apertura fue escogida en concordancia con la celebración del Día del Diseñador y contará con la presencia de los artistas a cargo, invitados especiales y público en general. Las remeras serán sorteadas ese día entre los concurrentes, y los números para participar del sorteo se canjearán el día de la muestra por 3 kilos de alimentos no perecederos. Cada prenda especialmente diseñada llevará una etiqueta con el nombre de la pieza y la firma del artista. También con el fin de recaudar fondos, estarán disponibles a la venta pines, postales y láminas con reproducciones de las estampas de todos los artistas participantes.
Federico Arcidiácono, Jorge Villarreal y Roberto Gioia. Soria es profesor de Arte, Sus obras son expuestas dentro y fuera del país. Ha recibido numerosos premios. Loüet es diseñador gráfico. Lleva adelante “Azúcar y Sal”, una empresa que busca promover el arte a través de la indumen-
taria. Arcidiácono realizó numerosas exposiciones individuales y colectivas. Villarreal cursa dibujo, pintura y grabado. Se especializa en serigrafía. Gioia es profesor de Artes Plásticas, ilustrador, artista plástico y digital. Obtuvo muchos premios provinciales e internacionales.
Habilitan hoy una exposición de Taller de Artes Visuales Desde hoy y hasta el 5 de noviembre inclusive estará habilitada una exposición de Pinturas de Taller de Artes Visuales, que dicta la profesoras Sandra Alonso. La misma podrá ser visitada de lunes a viernes de 9 a 18 en el Archivo General de la Provincia, ubicado en calles Belgrano
y Sargento Cabral, de Ciudad. Participan en esta muestra trabajos de Ana María Páez Pinto; Norma Mattiusso; Antonieta De Cara; Graciela Marinelli; María Erra; Mónica Ponce; Alejandra Cavero; Alicia Hernández; Nélida Butterfield; Belén Giorgio; Wendy Gei; Diana Arequipa;
Perla Varela; Cecilia Castillo; Catalina Raia; Graciela Bortolamedi; Rosa Yamashiro; Adriana Martinasso e Iris Rocher. También estarán Carmen Meschini; Alicia Videla; Gloria Benito; Ramón Abdala; Rosita Cabral; Gabriela Orellano; Teddy Reynaud; Gloria de Rosas; entre otros.
| P.12 HORÓSCOPO
voxpopuli | mendoza, martes 23 de octubre de 2012
FOTO DEL DÍA
Aries. Situación que se corrige al calmar los ánimos. Veracidad que se corrobora frente a un hecho nuevo que dispararía posibilidades en el plano de las relaciones sociales, intensidad.
Tauro. No se arrepentiría de aceptar propuesta laboral que en principio despierta inquietud. Búsqueda encontrada.
Géminis. Los afectos están bien. Día claro para entrevistas o reuniones decisivas. Llamado de lugares nuevos que traen posibilidades de mejorar el plano laboral.
Cáncer. Repunta la sensación física de malestares que sentía. Habría una corazonada acertada que liberaría de situación molesta.
Leo. El sol brillará en esta jornada para todo lo que sea acordar cosas, firmas, claridad en los contratos y en las conversaciones.
Virgo.
En Tailandia, los devotos del Festival Jui Tui, que comienza en la primera noche del noveno mes lunar y dura nueve días, cometen otros actos dolorosos para purificarse.
INSÓLITA
Ideal para vivir solo: construyen la casa más angosta
Reencuentro que hará pensar en errores cometidos. No distraiga sus ansias con algo que ya comprobó que es negativo, no se lastime.
Libra. La búsqueda en el área laboral está bien encaminada. Es una buena hora para soñar con lo deseado y mantenerse expectante.
Escorpio. Aviso de cuestiones de papeles en víspera de solución. La calma trae esperanza y claridad en el manejo y demostración de sus afectos.
Sagitario.
Una vivienda fue hecha entre dos edificios de Varsovia, Polonia. Tiene tres pisos, un comedor, un dormitorio y un baño. Su amplitud máxima es de 150 centímetros y la parte más estrecha es de 92. Un escritor israelí será el primer inquilino del inmueble. La amplitud máxima de esta casa es de 150 centímetros, claramente no apta para claustrofóbicos. Está construida entre dos edificios situados en la ciudad de Varsovia,
Esté atento porque en el área de sus actividades se piensa en alguien como usted. Puede tener noticia alentadora.
SUDOKU
Capricornio. No vaya donde no lo llamen en el plano familiar, sepa esperar las noticias permita que los hechos se desencadenen.
Acuario. Actividad agotadora en la que los conflictos laborales se desencadenan por negligencia ajena en forma complicada.
Piscis. Inquietante decisión garantiza reunión provechosa para futuro. Sepa poner los puntos sobre las íes para que las cosas estén claras desde el principio.
capital de Polonia. Su arquitecto, Jakub Szczesny, por increíble que parezca, encontró la manera de crear una vivienda que cuenta con un baño, una cocina, un dormitorio y un salón. “Creo que la abundancia de luz es lo más importante, así que para eliminar los temores a un espacio pequeño, usé láminas de policarbonato para hacer el techo y los muros de la máxima anchura. Por ello la casa parece tan blanca y transparente”, dijo. Esta vivienda constará de tres plantas y tendrá un comedor, un dormitorio y un cuarto de baño. Su parte más estrecha apenas cuenta con 92 cm, y a falta de anchura, la construcción llega a los nueve metros de alto y se extiende a 10 metros de profundidad. En total, la media de la amplitud de la casa será de 122 cm. El escritor israelí Etgar Keret será durante un mes su primer valeroso habitante, publica ABC.es.
Propietario: BIGMEDIA ARGENTINA S.A. Director: Alejandro David Chocrón Editor: BIGMEDIA ARGENTINA S.A. Impresión: BIGMEDIA ARGENTINA S.A. (Rodríguez Peña 244, Maipú, C.P. 5577, Mendoza) Teléfonos: 425 6669 - 429 9925 E-mail: diariovp@gmail.com Registro DNDA en trámite. Es una publicación de BIGMEDIA ARGENTINA S.A. sin costo para el lector. Las ideas u opiniones expresadas en las notas son responsabilidad de sus autores y no representan necesariamente el pensamiento de BIGMEDIA ARGENTINA S.A. y las firmas anunciantes, quienes deslindan cualquier responsabilidad en ese sentido. Se prohibe la reproducción total o parcial del material incluido en este diario por cualquier medio conocido o por conocerse.
| P.13
voxpopuli | mendoza, martes 23 de octubre de 2012
Maravilla Martínez: “Sí o sí voy a pelear en la Argentina” El flamante campeón mediano del CMB aseguró que cumplirá su sueño de “volver a la Argentina a hacer un combate grande”, al tiempo que de cara al futuro no mira a ningún rival. Sergio “Maravilla” Martínez, flamante campeón mediano del CMB, regresó ayer al país y aseguró que cumplirá su sueño de “volver a la Argentina a hacer un combate grande”, al tiempo que de cara al futuro no mira a ningún rival porque “al ser el campeón ya van a llegar las ofertas”. “La prioridad para mí está en ser feliz y concretar mis sueños. Uno de mis sueños es volver a Argentina para hacer un combate grande. Quizás sea el último o tal vez no”, indicó “Maravilla”. El quilmeño agregó: “Ahora puedo darle prioridad a eso. Tengo que hablarlo con todo mi equipo (Sampson Lewkowickz, su representante; y Pablo Sarmiento, su entrenador), pero siempre se le va a dar prioridad a lo que yo deseo hacer”. Martínez puntualizó además: “Como hincha de River quiero pelear en el estadio Monumental”, pero anticipó que “hay que analizar las épocas en las que iría a combatir, no debería acercarse al invierno o ser época de lluvias”. “Sí o sí voy a pelear en la Argentina, lo sé. Sabía que iba a ganar el campeonato del mundo y sé que voy a pelear en el país”, sentenció el campeón mediano del Consejo Mundial
CICLISMO
Martínez está en el país.
de Boxeo. Cuando se le preguntó cuáles serán sus próximos pasos, Maravilla confió: “Hicimos un trabajo excelente y tenemos que saber asimilar lo logrado. No todos los días se gana un título del mundo. A los ojos del mundo estoy visto de la mejor manera”. Martínez, quien será intervenido quirúrgicamente de
Por el caso de doping, Armstrong perdió sus siete Tours de France La Unión de Ciclismo Internacional anunció que le quitará al estaounidense Lance Armstrong los siete títulos que obtuvo en el Tour de Francia. Además le prohibirá que vuelva a competir. “Lance Armstrong no tiene sitio en el ciclismo”, indicó su presidente. La UCI tomó la decisión
TENIS
la rodilla derecha el 12 de noviembre, tiene pensado volver a combatir en abril. “Será una operación simple y sencilla, pero debo estar atento, tengo 38 años y no es lo mismo una recuperación ahora que hace cinco años atrás”, puntualizó. En cuanto al rival adelantó: “Hoy por hoy no miro a ninguno. Como campeón creo que yo soy el objetivo. Ahora ten-
go que trabajar el doble para defender el cinturón. En uno o dos meses van a empezar a llegar las ofertas y voy a tener que elegir bien”. “No se puede concretar nada hasta que no nos pongamos a charlar con el equipo y con mi entrenador. Ahí vamos a saber qué rumbo vamos a tomar. Todavía lo que pueda decir es hablar en el aire”, amplió el flamante campeón del mundo. Martínez no oculta que su sueño es enfrentar al estadounidense Floyd Maywather, pero aseguró que “da demasiadas vueltas”, para agregar luego: “Si aparece él, mejor, porque es el mejor boxeador del mundo y yo lo que quiero es enfrentarme a los mejores”. “Maravilla” se mostró sorprendido por la repercusión mediática que tuvo su regreso al país y la gran movida de prensa que generó. “Sólo tengo un cinturón más y la sensación de haber concretado algo que se venía escapando. La sensacion es que de cara al futuro tengo otros proyectos. Mi vida no cambió mucho, tal vez tenga un reconocimiento mucho más masivo por la cobertura que hubo para la pelea”, graficó. “El haber estado en muchos medios que no tienen que ver con el deporte, como el Bailando por un sueño, hicieron que el público que no seguía el boxeo tuviera noción de que soy un tipo común y corriente que lucha por lograr sus sueños”, manifestó.
luego de aceptar las pruebas de doping presentadas por la Agencia Estadounidense Antidoping (USADA). El ex ciclista texano, de 41 años, fue campeón del Tour -la prueba más prestigiosa de ese deporteen forma consecutiva entre 1999 y 2005 pero la USADA descubrió
prácticas de doping que nunca arrojaron un análisis positivo. El 10 de octubre, la agencia estadounidense presentó un informe de más de mil páginas en el que lo acusó de llevar a cabo el “más sofisticado, profesional y exitoso sistema de doping jamás visto en el deporte”.
Del Potro y Mónaco mantienen sus lugares en el top ten Los tandilenses Juan Martín Del Potro, reciente campeón en Viena, y Juan Mónaco mantuvieron el octavo y décimo lugar del ranking mundial de tenis, tras la actualización semanal realizada por la ATP. En el top ten no hubo modificaciones, como tampoco en la Carrera de Cam-
peones, en la que Del Potro marcha séptimo, que determinará los ocho clasificados para el Masters de Londres, en el cierre de la temporada. Los 10 primeros lugares del ranking ATP son los siguientes: 1) Roger Federer (Suiza); 2) Novak Djokovic (Serbia); 3) Andy Murray (Escocia);
4) Rafael Nadal (España); 5) David Ferrer (España); 6) Tomas Berdych (Rep.Checa); 7) Jo-Wilfried Tsonga (Francia); 8) Del Potro (Argentina); 9; Janko Tipsarevic (Serbia) y 10) Mónaco (Argentina). David Nalbandian cayó 12 lugares y ahora se ubica en el puesto 77.
| Deportes | P.14
voxpopuli | mendoza, martes 23 de octubre de 2012
González Pírez se tiene fe: “A Boca le ganamos 2 a 0” El defensor de River Plate aseguró que el domingo le ganarán 2 a 0 al Xeneize, cuando se enfrenten en el estadio Monumental por la duodécima fecha del Torneo Inicial. El defensor de River Plate, Leandro González Pírez, aseguró que el domingo le ganarán 2 a 0 a Boca Juniors, cuando se enfrenten en el estadio Monumental por la duodécima fecha del Torneo Inicial. “A Boca le vamos a ganar el domingo 2 a 0, y la verdad es que estaría bueno que yo pudiera convertir mi primer gol en primera división”, confesó Leandro González Pírez en una entrevista con el programa radial Deportivo Télam. “Pero reconozco que Boca tiene un gran equipo y un jugador bárbaro como Juan Sánchez Miño, que es el que más me gusta de ellos. En inferiores nos cruzamos muchas veces”, precisó. El joven defensor, de 20 años, reconoció también que no tuvo un buen desempeño en el partido de la víspera frente a Quilmes, ante el que River cayó por 1 a 0, y aclaró que está “tratando” de adaptarse “a la posición de lateral derecho”.
B NACIONAL
Pírez calienta el superclásico.
“Es que yo fui siempre marcador central y en inferiores nunca jugué como lateral. Por eso les pido consejos a Luciano Vella y Luciano Abecasis, pero puntualmente sobre concep-
Gimnasia La Plata goleó a Crucero del Norte 5 a 0 y volvió a la cima Gimnasia y Esgrima La Plata volvió a la cima de las posiciones de la Primera B Nacional. En el cierre de la undécima fecha del certamen, el Lobo goleó como local a Crucero del Norte de Misiones 5 a 0. Con este resultado, quedó un punto por arriba de Olimpo de
CHAMPIONS
tos y jugadas específicas”, explicó. “Lo que pasa es que los defensores siempre estamos más expuestos, ya que un error como el de ayer de Jonathan Bot-
tinelli con Quilmes nos deja más expuestos. Pero él tiene personalidad y el apoyo de todos para recuperarse rápidamente”, apuntó. González Pírez resaltó que en este tema “es fundamental la unidad y solidaridad del grupo. Por eso no hay problema en pedirles opiniones a los compañeros”. “Pero además los jugadores también estamos a full con el técnico Matías Almeyda. Pudimos demostrárselo ante Arsenal y ratificárselo con Godoy Cruz. Lástima que ayer no pudimos repetirlo”, lamentó. “Esta fecha no fue buena en general. Apenas se convirtieron 12 goles y los partidos resultaron malos -amplió-. Pero quizás no sea bueno generalizar, porque en la jornada anterior hubo como 30”. El defensor admitió sin embargo: “Podríamos estar mucho mejor en la tabla. Lo que pasa es que no podemos mantener la regularidad y eso nos hace perder muchos puntos”. “Pero lo que está claro es que nosotros no estamos pensando en el descenso. Primero porque recién van 11 fechas del campeonato y después porque la idea es pelear arriba, aunque somos conscientes que un par de derrotas nos ponen ahí cerca de la zona baja”, aclaró.
Bahía Blanca. Los goles del equipo tripero fueron anotados por Facundo Pereyra a los 32 y 42 minutos del primer tiempo, y a los 23 del segundo tiempo. Los otros dos tantos los anotó un ex San Martín, Godoy Cruz e Independiente, Osvaldo Barsottini, a los 42’ de
la primera mitad y a los 27 del complemento. El equipo misionero viene haciendo un buen torneo, pero anoche tuvo un partido para el olvido. En otro de los encuentros de ayer, Huracán de Parque Patricios empató como local 1 a 1 frente a Atlético Tucumán.
Barcelona juega ante el Celtic escocés El astro rosarino Lionel Messi, de insaciable apetito de gol, buscará hoy acercarse al récord del brasileño Pelé cuando Barcelona reciba a Celtic de Escocia por la terera fecha del grupo G de la Liga de Campeones de Europa. El argentino, que espera el nacimiento de
su hijo Thiago en los próximos días, viene de marcarle tres a La Coruña por la Liga española, lleva 71 en el año entre Barcelona y la Selección y está a cuatro del récord que Pelé marcó en 1959. Barcelona, que también alineará a Javier Mascherano desde el
inicio, lidera el grupo con 6 unidades, escoltado a dos por Celtic. Por la misma llave, Spartak de Moscú (0), con el argentino Juan Manuel Insaurralde, recibirá a Benfica (1), que contará con Ezequiel Garay, Eduardo Salvio y el mendocino Enzo Pérez.
De la Tarde
Nocturna
QUINIELA DE MENDOZA Vespertina 1 2 3 4 5
0528 4821 6201 1076 0097
6 7 8 9 10
6832 5278 1075 0547 8174
1 2 3 4 5
4476 6157 7931 2528 3457
6 7 8 9 10
5992 2115 6352 0202 3957
1 2 3 4 5
6417 2147 2587 5185 1733
6 7 8 9 10
4880 1860 9029 4929 0556
6 7 8 9 10
3348 9316 4801 6840 4865
QUINIELA NACIONAL
El juego
Vespertina 1 2 3 4 5
2730 3690 6276 8140 8540
Nocturna
De la Tarde 6 7 8 9 10
6781 8939 0063 2433 1364
1 2 3 4 5
5285 7820 6913 1707 5023
6 7 8 9 10
3306 0058 0065 0432 1972
1 2 3 4 5
2253 2969 4479 9013 6155
| Policial | P.15
voxpopuli | mendoza, martes 23 de octubre de 2012
Al igual que el domingo, tres víctimas murieron en accidentes viales Los siniestros viales de ayer se registraron en Lavalle, Godoy Cruz y en General Alvear. Una mujer policía, un joven que iba de acompañante en una moto y un hombre mayor perdieron la vida. Casi como un calco fue la trágica jornada de ayer, ya que al igual el domingo, distintos accidentes viales se volvieron a cobrar la vida de tres personas. El primero de los siniestros
fatales sucedió en la ruta 24, a la altura de la localidad de La Pega, en Lavalle. Por ese lugar se trasladaba Isabel Cabezas en un Renault Megane. Por circunstancias que
aún se están investigando la mujer policía perdió el dominio de su vehículo y volcó, lo que le provocó el deceso en el acto. En Godoy Cruz, Maximiliano Orozco de 20 años iba como
acompañante de una moto que impactó contra una camioneta en la esquina de Pellegrini y Álvarez Condarco. Este joven murió en el lugar. La tercera víctima fatal se registró en Alvear. En la ruta 188, entre Bowen y Canalejas, chocaron un auto y un camión. Alberto Jorge Lede (57) falleció cuando viajaba con su esposa Olga Sajik (57) rumbo a Unión, San Luis. La mujer sufrió politraumatismos varios y fue derivada al hospital Enfermeros Argentinos. Está fuera de peligro.
Atropellaron y mataron a una nena de dos años
Lo balearon pero se dio cuenta más tarde
Una nena de dos años murió luego de haber sido atropellada en una vivienda de calle Don Bosco al 4.800 de Maipú. Aparentemente la menor estaba debajo de una camioneta Ford F-100 cuando su Wilfredo Torres, de 26 años, salió en el rodado de un galpón retrocediendo, no se percató de la presencia de la niña y la embistió. Debido a la gravedad de las lesiones la nena falleció en el acto. La víctima fue identificada como Elizabeth Torres, quien murió antes de ser asistida por el Servicio de Emergencia Coordinada que sólo llegó al lugar para constatar el deceso.
Un joven que transitaba por la manzana J del barrio Alto Mendoza de Ciudad recibió un disparo en el estómago, aunque tardó un par de minutos de percatarse de la herida. Javier Naranjo, de 21 años, iba por la calle cuando escuchó disparos en la zona, aunque siguió su camino. La propia víctima manifestó que minutos después se dio cuenta de que había sido alcanzado por un proyectil. La bala le había provocado una herida en la zona abdominal con orificio de entrada y de salida. El joven fue por sus propios medios a un centro de salud donde le practicaron las curaciones pertinentes.
Se incendió una vivienda en Las Heras
Se entregó el jefe policial vinculado a los narcos
Un casa quedó totalmente destruida luego de que se desatara ayer un incendio, alrededor de las 8 de la mañana, en una vivienda de calles Rafael Obligado y Galigliana del barrio 5 mil lotes de Las Heras. Hasta el lugar llegaron dos dotaciones de bomberos, que pese a su esfuerzo y trabajo no pudieron impedir que las llamas se propagaran por todo el lugar. En este siniestro un menor de edad terminó con heridas leves y tuvo que ser asistido por personal del Servicio de Emergencias Coordinado, que llegó apenas fue informado de la dramática situación.
El comisario Hugo Tognioli, ex jefe de la Policía de Santa Fe, se entregó luego de permanecer dos días prófugo, acusado de supuestamente brindar protección a narcotraficantes. Tognioli se entregó luego de que el viernes, tras su renuncia, el juez federal Carlos Vera Barros dispusiera su detención y emitiera una orden de captura internacional. El comisario tuvo que renunciar al quedar comprometido por escuchas telefónicas relativas a un accionar presuntamente realizado para favorecer a grupos ligados al comercio de estupefacientes.
| P. 16
voxpopuli | mendoza, martes 23 de octubre de 2012
Por Mauricio Ángel Ana
La Selección y esa ilusión que nos condena Pasaron más de 18 años y aún me duele. La eliminación de Argentina del Mundial de Estados Unidos 1994 fue la primer gran decepción que me produjo la Selección, y una de las más dolorosas junto a la final perdida en Italia 90. Después del Mundial en la “tierra de las oportunidades” los fracasos se sucedieron en 1998, 2002, 2006 y 2010, sin siquiera poder superar los cuartos de final. Con el correr de los años, y de las decepciones, siempre trato de autoconvencerme de no hacerme mala sangre por la Selección, pero cada vez que comienza un Mundial ese cosquilleo es inevitable y siempre termino puteando delante del televisor. Es casi imposible no ilusionarse cada cuatro años con el equipo nacional. Especialmente desde el 2002, cuando el rótulo de candidatos al título acompaña a Argentina en cada Mundial, parece que en lugar de ser un elogio se convierte en una presión para la Selección, que pese a contar con grandes equipos no logra plasmar esa candidatura dentro de la cancha. En Corea-Japón el equipo de Bielsa realizó una Eliminatoria sublime, clasificando primera y con un rendimiento superlativo por momentos. Pero eso fue en el 2001. El Mundial fue un año más tarde y los del “Loco” llegaron en la curva descendente de su nivel y diezmados por las lesiones. El resultado fue la catastrófica eliminación en la primera ronda. Un palazo en la nuca. El 2006, con Pekerman y su grupo de campeones mundiales juveniles, nos hizo ilusionar con repetir el éxito en la selección mayor, pero el local Alemania y el papelito del arquero Jens Lehmann en los penales nos hicieron volver a casa en cuartos de final. Los chicos, con un pibe llamado Lionel Messi que comenzaba a aparecer, no pudieron hacerse grandes. El último mundial parecía armado para que fuera “el” Mundial de Messi. Sudáfrica se rendía a los pies del diez argentino, dirigido por el eterno diez argentino. Ahí se reavivaron claramente los motivos para pensar que la maldición post Maradona iba a terminar y que finalmente Argentina ganaría otra Copa del Mundo. Pero las individualidades no alcanzaron, Messi se despidió sin siquiera anotar un gol, y otra vez en cuartos de final, el “no nos comamos el chamullo de los alemanes” de Diego se le volvió en contra y los teutones nos despidieron con un lapidario 4 a 0. Un cachetazo muy complicado de digerir, que solo dejó como positivo el “tocuen es cuento” de Maradona en la rueda de prensa tras ser “traicionado” por Grondona y Bilardo. Otra frase sublime para la co-
lección maradoniana. Con el arranque de las Eliminatorias para Brasil 2014 prometí que no volvería a sufrir por la Selección, y aunque me cueste, trato de mantenerlo. Insisto en que el camino previo a la gran cita debería ser un trámite para Argentina, y que lo que realmente importa es que dentro de dos años, durante un mes, al equipo dirigido por Alejandro Sabella le salgan todas y al fin pueda romper el maleficio post Maradona, justamente en la tierra del Rey Pelé. Una ilusión suprema. Brasil tardó 24 años tras el retiro de Pelé para volver a ganar un Mundial. Argentina llegará al 2014 con 28 años de vía crucis luego de que Diego otorgara su gran concierto en México 86. Como ya he plasmado varias veces en este espacio, si hay algo que no se le puede pedir a un hincha de fútbol, sea de un club o de la Albiceleste, es que tenga memoria. Hace un año, en la Copa América que se jugó en el país, Messi de iba insultado de la cancha de Colón, y días más tarde Uruguay dejaba afuera del torneo al equipo en ese momento comandado por el “Checho” Batista. Hoy, Argentina ama a Messi y lo hace sentir como en Barcelona. A fuerza de goles y sublimes actuaciones, “La Pulga” se ha ganado el corazón del hincha argentino, caso único de ingratitud en el mundo y el único que se atreve a cuestionar al mejor jugador del planeta en la actualidad. De la mano de Messi y las últimas actuaciones de la Selección, todos volvemos a ilusionarnos. A este nivel, parece que el camino a Brasil 2014 no presentará mayores inconvenientes, algo que no se veía tan simple al inicio de las Eliminatorias, con un equipo que no se encontraba y un Messi incómodo y muy cuestionado. Pero repito, las Eliminatorias deberían ser un trámite para Argentina. Y si en marzo del 2013, cuando se reanude la competencia, llegamos a perder de locales ante Venezuela, seguramente Messi volverá a ser insultado, y se pedirá la cabeza de Sabella. Yo sólo pido que en dos años, los planetas estén alineados y pueda ver la imagen de ese pequeño genio con la número 10 albiceleste levantando la Copa del Mundo en la mismísima cara de los brasileños. Es una ilusión a la que no quiero quedar condenado. Es la única manera de sacarme de la cabeza a esa enfermera sacando de la cancha a Maradona para el antidóping, a la Efedrina, al “me cortaron las piernas”, a George Hagi, a los rumanos, y a Dunga levantando un trofeo que tendría que haber sido de Diego.