diario vp

Page 1

AMPARO

PROVINCIA

PAÍS

ESPECTÁCULOS

Músicos mendocinos pelean por una ley que regule la actividad.

Ciudad es el “mejor lugar para vivir” y se agranda la brecha con otras comunas.

La Presidenta reconoció que deberá frenar el aumento de la inflación.

Fito Páez brindó un espectáculo que dejó satisfechos a 2 mil mendocinos.

P.4

P.5

P.8

P.11

1 15º 331º Fuente: Servicio Meteorológico Nacional

Miércoles, 23 de Noviembre de 2011 Año 2 No 368

LEGISLATURA

El Senado no cambió y hoy definen Diputados

El Paseo del Parque Cívico, el Centro Cultural y las obras del Metrotranvía aún no están finalizados.

Jaque y tres obras que quedarán inconclusas El 9 de diciembre el gobernador le dejará el mandato a Francisco Pérez, pero finalizará su período con el Paseo del Bicentenario, el Centro Cultural y el Metrotranvía sin terminar. Faltan 17 días para que Celso Jaque deje su mandato y sea reemplazado por Francisco Pérez. El malargüino dejará varias obras que estarán en funcionamiento después del 9 de diciembre, fecha en que abandone su puesto: el Paseo del Bicentenario, el Centro Cultural de Guaymallén y el Metrotranvía, “anhelos” que Jaque prometió en llevar a cabo y no pudo cumplir en terminarlos. En cuanto al espacio ubicado en el Parque Cívico, desde el Ministerio de Infraestructura esperan que durante el primer semestre del 2012 las labores estén finalizadas. “Estamos trabajando para acelerar las obras del Paseo del Bicentenario. Venimos con muy buen ritmo, pero tuvimos complicaciones debido al reclamo realizado por las organizaciones am-

bientales”, aseguró el titular de esa cartera, Mariano Pombo. Desde que se conoció el proyecto del Memorial del Bicentenario, comenzó una fuerte resistencia ciudadana impulsada por organizaciones defensoras del ambiente, debido a que la obra preveía la tala de árboles y la afectación del Parque Cívico. Finalmente esos reclamos llegaron a buen camino cuando el Gobierno se comprometió a cambiar el proyecto original para preservar los sectores que se había pedido cuidar. En agosto, mientras se realizaban las tareas de excavación en la zona, se encontraron restos arqueológicos de más de 2 mil años. El equipo de arqueólogos que supervisa los trabajos que se hacen en el lugar logró extraer de un pozo de cuatro metros de profundi-

dad restos de objetos, alimentos, vegetales, herramientas, estructuras y huesos de animales de poblaciones que existieron mucho antes de los Huarpes. Otra gran obra que se prevé esté finalizada para el año que viene es el Centro Cultural de Guaymallén, según comentó Pombo. En este caso también hay demoras en el plazo estipulado para su terminación por el agregado de trabajos en el exterior de la megaconstrucción, que retrasó los tiempos considerablemente. Mientras que con el Metrotranvía el panorama parece ser diferente, ya que para el funcionario estará en marcha antes de finalice el año. Un tramo fue inaugurado “oficialmente” por la Presidenta a fines de octubre, pero la obra aún no está finalizada.

¿Creés que a los funcionarios les interesa cumplir con los plazos en las obras? Santiago Fleming

Luis Rapela

José Lofeudo

Ingenierio

Empleado

Independiente

“Me parece que lo único que les interesa es que se sepa que ellos comenzaron la obra”.

“No creo que les importe mucho, si les importara no estarían las cosas a medio hacer por meses”.

“Mientras consigan que la gente sepa que ellos hicieron la obra, no les importa en cuanto tiempo se hace”.

Yo también opino en: www.diariovoxpopuli.com

Se pelearon. Fueron y vinieron. Y terminaron en el mismo lugar. Los senadores del oficialismo finalmente se pusieron de acuerdo y volvieron a elegir a Miriam Gallardo como presidenta provisional del Senado. Ayer asumieron los nuevos senadores que fueron electos el pasado 23 de octubre y el PJ dejó las peleas, pero por sólo unos minutos. Es que luego retomaron las negociaciones para elegir el presidente del bloque de la Cámara Alta y, sobre todo, el presidente de la Cámara de Diputados. Un sector quiere que sea reelegido Jorge Tanús, pero otro propone a Fabián Miranda. P2

COPA DAVIS

Buena onda en Argentina y España ya tiene equipo

El equipo argentino de Copa Davis cumplió una nueva jornada de entrenamiento de cara a la final ante España, del 2 al 4 de diciembre en Sevilla, donde sobresalió el trabajo compartido por David Nalbandian y Juan Martín Del Potro, entre risas y buen humor. Bajo las órdenes del capitán Modesto Vázquez, el equipo con Del Potro, Nalbandian, Mónaco y Schwank, pero sin Chela, quien se sumará hoy al grupo, trabajó en las canchas de polvo de ladrillo del Tenis Club Argentino, superficie que se usará en la final. España confirmó el equipo con Nadal, Ferrer, López y Verdasco. P.15


| Mendoza | P.2

voxpopuli | mendoza, miércoles 23 de noviembre de 2011

Ratificaron a Gallardo como presidenta del Senado, pero siguen las peleas en el PJ Finalmente el oficialismo reeligió ayer a la funcionaria al frente de la Cámara Baja. Sin embargo, no hubo definición en Diputados, y

Miriam Gallardo fue reelegida en su cargo.

hoy se conocerá si continúa Tanús o llega Fabián Miranda. Se pelearon. Fueron y vinieron. Y terminaron en el mismo lugar. Los senadores del oficialismo finalmente se pusieron de acuerdo y volvieron a elegir a Miriam Gallardo como presidenta provisional del Senado, el cargo más importante de esa cámara y segundo lugar en la línea de sucesión del gobernador. Ayer asumieron los nuevos senadores que fueron electos el pasado 23 de octubre y el PJ dejó las peleas, pero por sólo unos minutos. Es que luego retomaron las negociaciones para elegir el presidente del bloque de la Cámara Alta y, sobre

todo, el presidente de la Cámara de Diputados. En el acto de asunción estuvo reunido casi todo el poder político de la provincia. Desde los “dos” gobernadores, Celso Jaque y Francisco Pérez, hasta algunos dirigentes de la oposición, como el radical Alfredo Cornejo, de Godoy Cruz. Justamente llamó la atención la ausencia de Rubén Miranda, presidente del PJ. El intendente de Las Heras pelea para que el sector azul de ese partido “no se quede con todo”. Es que Miriam Gallardo es del sector azul y Jorge Tanús también. Ese binomio condujo por cuatro años la Legislatura y Mi-

randa, junto con otros dirigentes como Alejandro Abraham (intendente de Guaymallén) quieren cambiar. Y el candidato que tienen para la presidencia de diputados es Fabián Miranda, hermano de Rubén. El costo también recayó sobre el gobernador electo Francisco Pérez, quien estuvo ayer en la Legislatura tratando de mediar en el conflicto, pero también terminó empantanado. “La política es el arte de lo posible”, dijo “Paco”, recordando a Carlos Menem con esa frase. Y la decisión final se conocerá hoy. Ayer también fueron elegi-

das las otras autoridades del Senado. Juan Carlos Jaliff finalmente fue ratificado como vicepresidente de la Cámara, en una decisión que también tuvo problemas internos para la UCR. En la vicepresidencia primera quedó Ricardo Petignano. Sergio Montes (Unidad Popular) fue elegido vicepresidente segundo. El vicepresidente tercero será Ernesto Corvalán, del Partido Demócrata, y el cuarto lugar es para Alejandra Naman (de Nuevo Encuentro), la quinta para Gustavo Cairo (Compromiso Federal), el sexto Gustavo Valls (Compromiso Federal).


Electrónica Megatone S.A.

www.promosmusimundo.com.ar

APROVECHÁ TODOS LOS DÍAS

15%

Y

18 CUOTAS SIN INTERÉS

DE AHORRO

EN TODOS LOS PRODUCTOS* CON LAS TARJETAS DE CRÉDITO DE

(1)

APROVECHÁ EL PLAN LCD PARA TODOS LLEVÁ TU LCD EN

60

CON TU TARJETA NATIVA. CONSULTE AQUÍ LOS MODELOS DISPONIBLES.

(2)

COSTO FINANCIERO TOTAL

C.F.T. 3,20% 3,52% (1)

Estacionamiento Gratuito

(2)

San Juan 1481 y Mza. Plaza Shopping

PRESENTANDO TICKET DE COMPRA

CFT: 3,20%. PROMOCIÓN 15% AHORRO + 18 CUOTAS SIN INTERES: VÁLIDA DESDE EL 01/08/2011 Y EL 31/12/2011, CON LAS TARJETAS VISA, MASTERCARD Y NATIVA DEL BANCO NACIÓN. (*) PROMOCION NO VALIDA PARA I-PADS Y MOTOS. EL DESCUENTO SE REFLEJARÁ AL CIERRE DEL PERÍODO EN EL RESUMEN DE CUENTA. TNA (TASA NOMINAL ANUAL): 0% - TEA (TASA EFECTIVA ANUAL): 0% - CFT (COSTO FINANCIERO TOTAL) TEA: 3,20% POR GESTIÓN DE CONTRATACIÓN DE SEGURO DE VIDA SOBRE SALDO DEUDOR. CONSULTA LOS COMERCIOS ADHERIDOS EXCLUSIVAMENTE A ESTA PROMOCIÓN EN WWW.NATIVANACION.COM.AR. CFT: 3,52%. EXCLUSIVO PARA LA COMPRA DE ARTÍCULOS INCLUIDOS EN EL PROGRAMA “TELEVISORES PARA TODOS” DEL GOBIERNO NACIONAL, EN SESENTA (60) CUOTAS SIN INTERÉS CON TARJETA DE CRÉDITO NATIVA NACIÓN. TNA (TASA NOMINAL ANUAL): 0% - TEA (TASA EFECTIVA ANUAL): 0% - CFT (COSTO FINANCIERO TOTAL): 3,52% TEA POR SEGURO DE VIDA SOBRE SALDO DEUDOR. EL C.F.T. SE ENCUENTRA CALCULADO EN BASE A COMPRAS DE $ 3.500, PARA CLIENTES DEL BANCO DE LA NACIÓN ARGENTINA QUE POSEAN CUENTAS DE CAJAS DE AHORROS Y TARJETA DE CRÉDITO NATIVA NACIÓN. VIGENCIA DESDE EL 01/07/2011 AL 31/12/2011 CONSULTA LOS COMERCIOS ADHERIDOS Y CONDICIONES DE ESTA PROMOCIÓN EXCLUSIVAMENTE EN WWW. NATIVANACION.COM.AR. ELECTRÓNICA MEGATONE S.A ES LICENCIATARIA DE LA MARCA MUSIMUNDO. ELECTRÓNICA MEGATONE S.A. RUTA NACIONAL Nº 168 KM 473,6. SANTA FE. CUIT 30-54365973-4.


| Mendoza | P.4

voxpopuli | mendoza, miércoles 23 de noviembre de 2011

Músicos mendocinos pelean por una ley que regule la actividad Artistas locales quieren la implementación de una norma que los avale. El tema será tratado el 30

¿Creés que se debería sancionar una ley que regule la actividad? Juan Sánchez Comerciante

de noviembre en el Senado de la Nación. Realizarán accioes para festejar el “Día de la Música”. Músicos mendocinos vienen peleando desde hace tiempo por la implementación de una ley que regule la actividad. Este tema será tratado el 30 de noviembre en el Senado de la Nación, lugar en donde la iniciativa será aprobada o no. Los artistas locales han organizado acciones con el fin de festejar el “Día de la Música” y difundir el proyecto de ley. Las mismas tendrán lugar este viernes en el Sotanillo Urbano (25 de Mayo 731 de Ciudad), mientras que el sábado de las 10 hasta las 13 se realizarán minirecitales en el Kilómetro Cero de Ciudad. “Hay que destacar que de producirse la aprobación de esta ley se llevará a cabo la creación del Instituto Nacional de la Música, como principal órgano de fomento. Parte de los beneficios que otorgue esa entidad serán herramientas para solucionar una instancia de un proceso productivo de un proyecto mu-

SANTA ROSA

sical. Habrá participación en las distintas regiones Culturales de Organizaciones de Músicos Independientes en la distribución de parte de los beneficios otorgados por el Instituto. Se mejorará notablemente la difusión de la actividad en los medios de comunicación y se creará un circuito cultural social que tenga como función acercar distintas expresiones musicales a sectores que tengan escaso o nulo acceso a esta manifestación del arte. La cuota de participación no podrá ser menor al 0,5% mensual de la totalidad de la emisión de los medios, y deberá ser repartida proporcionalmente a lo largo de

la programación”, subrayó Carlos Casciani, presidente del MIMM (Movimiento Independiente de Músicos Mendocinos). También señaló como punto complejo la posibilidad de recorrer el país: “Las distancias son largas, los costos son altos y si no tenemos ninguna herramienta de fomento, sin tener sponsors o ser grandes estrellas de la música, es muy complicado”, aseguró. En este sentido el proyecto propone instalar circuitos estables de música en vivo en cada región cultural, que se realizarían tanto en lugares privados como públicos y sociales. Recordemos que el MIMM está destinado a llevar a cabo acciones culturales directas de difusión e información que contribuyan a concientizar a músicos y ciudadanos en general. Y por sobre todo, a pelear por la sanción de esta Ley, que tiene alcance no sólo a los artistas, sino a un amplio espectro que gira en torno a

“Sí, es importante para que los músicos locales pueden tener mayor difusión de la que tienen”.

Laura Quiroga Empleada

“Ojalá que algún día se puede aprobar una norma que apoye a todos los artistas del país”.

Juan Pablo Pintos Estudiante

“Es una actividad que tendría que ser regulada por parte del Gobierno Nacional sin lugar a dudas”. Yo también opino en: www.diariovoxpopuli.com la actividad musical y a toda la sociedad.

Productores caprineros se reunieron en la comuna Los representantes de cada uno de los departamentos que conforman la UEP Caprina Provincial compartieron un encuentro que tuvo lugar en Salón Municipal de Santa Rosa.Eduardo Jalit, Jefe de Ganadería y Veterinaria de la Municipalidad de Santa Rosa, calificó como

exitosa y de gran aporte al sector a la última reunión. Participaron de este encuentro el Coordinador Provincial, Ingeniero Oscar Bernard; y el Coordinador Zona Cuyo, Doctor Juan Pizarro, quienes intercambiaron opiniones con productores y técnicos de San Rafael, Lavalle, La

Paz, Las Heras, San Martín y Santa Rosa. A los profesionales y autoridades municipales se sumaron los técnicos de la Subsecretaría de Desarrollo Rural y SENASA, y se abordaron distintos temas para la recuperación fomento y desarrollo de la actividad caprina.


| Mendoza | P.5

voxpopuli | mendoza, miércoles 23 de noviembre de 2011

Ciudad es el “mejor lugar para vivir” y se agrandan las desigualdades con otros departamentos Lo indicó un estudio de la UNCuyo sobre las condiciones de vida en Mendoza desde la década del 80 hasta la actualidad.

Capital, la comuna con más beneficios.

La Ciudad de Mendoza es el “mejor lugar para vivir”, mientras que Lavalle y Alvear son los departamentos donde menos oportunidades tienen sus habitantes. Y el problema es que las diferencias se marcan cada vez más. Un grupo de investigadores de la Universidad Nacional de Cuyo estudiaron las condiciones de vida de Mendoza desde la década del 80 hasta la actualidad. Entre otras cosas establecieron un índice de calidad

INFORMÁTICA

de vida, medido a través de las carencias que tienen los habitantes de cada zona. La primera conclusión a la que llegaron es que hay muchas desigualdades “intra Mendoza”. En todas las categorías Capital es la mejor posicionada, es decir donde sus habitantes tienen mayores posibilidades de desarrollo. Para sacar ese indicador, los investigadores tomaron las estadísticas educativas (como analfabetismo y acceso a la escuela),

de salud (enfermedades relacionadas con la pobreza, mortalidad infantil) y desarrollo económico (ingresos por habitante). En la Ciudad, los habitantes tienen muchas menos carencias que en el resto de la provincia. En el extremo opuesto está Lavalle, que está en el fondo de la tabla. Los otros departamentos que están bien posicionados son Godoy Cruz y Junín, mientras que Las Heras también está en una situación desfavorable. El estudio fue encabezado por Alejandro Trapé y María Inés Lara, investigadores de la Facultad de Ciencias Económicas de la UNCuyo, y demandó 3 años de trabajo. “Es muy clara la ventaja del Departamento Capital respecto de los demás en materia de privaciones. Su lugar de privilegio se mantiene a lo largo de las tres mediciones e incluso se hace más notable. Si bien el “salto” respecto de Capital es de magnitud importante, el Departamento de Godoy Cruz ha permanecido a lo largo del tiempo en una posición de privilegio. En el extremo opuesto de panorama (es decir, en las posiciones más rezagadas) aparecen sistemáticamente los departamentos de General Alvear y Lavalle, dando muestras de las mayores carencias y dificultades para su población”, concluyen los investigadores. En el mismo estudio se analizó la brecha entre los que más y menos tienen. Se descubrió que desde la década del 80 la desigualdad no ha mejorado sensiblemente en Mendo-

¿El Gobierno no ayuda lo suficiente a las comunas que menos tienen? Matías Cané Independiente

“Hace lo que puede, pero la necesidad es muy grande como para solucionar todos los problemas”.

Martín González Estudiante

“Me parece que sólo se preocupan de los problemas graves durante época de elecciones”.

Nicolás Tuyá Empleado

“Los municipios intentan ocuparse, pero hay veces que no se pueden atender todas las necesidades”. Yo también opino en: www.diariovoxpopuli.com za. En realidad sí hubo muchas oscilaciones en distintos períodos. En la actualidad los más pudientes tienen casi 20 veces más ingresos que los más desfavorecidos. En los datos de pobreza también se detectaron oscilaciones, pero hubo una mejora más marcada. Medido con el indicador de “necesidades básicas insatisfechas” pasó del 24,39% en 1997 al 11,61% en 2009.

Se realizará hoy el Foro de Sistemas y Software UTN 2011 Esta tarde, a partir de las 17, se realiza en el “Anexo del Salón de Actos” de la UTN el “Foro de Sistemas y Software UTN 2011”, organizado por el Departamento de Ingeniería en Sistemas de Información, en su segundo año consecutivo. Este acto reúne a los distintos

representantes de Polo TIC Mendoza, de 7 Universidades y de 4 Institutos Superiores Terciarios. Cada institución concurrirá con su Director de Carrera, un representante alumno y un representante graduado, además de un referente del Polo TIC Mendoza. El departamen-

to de Ingeniería en Sistemas de Información de la UTN FR Mendoza expondrá sobre la situación actual del proyecto de elaboración del Consejo Profesional de Ciencias Informáticas, reseña de CPCI del país, casos de éxito, proyectos de ley y debate abierto.


| Mendoza | P.6

GODOY CRUZ

voxpopuli | mendoza, miércoles 23 de noviembre de 2011

Se viene la cuarta edición de la Fiesta de la Cerveza La cuarta Edición de la Fiesta de la Cerveza de Godoy Cruz está en marcha. Desde su recuperación en 2008 creció en cantidad de días dedicados a la celebración, bandas, propuesta gastronómica y las opciones protagonistas: las cervecerías artesanales e industriales presentes en el magnífico predio Luis Menotti Pescarmona, anfiteatro parquizado y natural

MAIPÚ

químico, especialmente apto para combatir la segunda generación de Lobesia botrana. El Organismo entregará próximamente sin cargo dicho producto destinado a combatir el segundo vuelo de la plaga, al igual que lo hizo con el primer vuelo. Oportunamente se informarán la fecha y el lugar de la entrega.

cación especial. El equipamiento entregado es indispensable para el fortalecimiento de la expresión artística como factor de desarrollo de habilidades sociales y crecimiento colectivo. Durante el acto, los alumnos de la Escuela Manuel Corominola, junto a su profesor de música, realizaron una interpreta-

ción del Himno Nacional Argentino, por medio de guitarra e instrumentos de percusión. Entre las presentaciones se destacó el trabajo de los alumnos de la Escuela Mario Casale quienes interpretaron fragmentos de distintas canciones de diversos géneros con instrumentos de viento.

Estudiantes de la comuna fueron reconocidos por el municipio Durante un encuentro realizado en el 6º piso de la Municipalidad de Guaymallén, la Dirección de Educación de la Comuna reconoció el esfuerzo de alumnos que asisten a establecimientos escolares del departamento, quienes recibieron premios y menciones por participar con interesan-

CÁLCULO

La jornada estará a cargo de Claudio Ramírez, responsable técnico de Syngenta, quien expondrá sobre las recomendaciones necesarias para realizar una adecuada aplicación del producto, y estará dirigida a todos los productores de vid que se encuentran en el área bajo cuarentena y decidan utilizar este agro-

Entregaron 60 kits musicales a establecimientos educativos del departamento El intendente de Las Heras Rubén Miranda y el Gobernador Celso Jaque entregaron instrumentos musicales para 60 instituciones del departamento. El reparto, que se realizó en la Escuela N° 1-420 Ricardo Báez, en Panquehua, beneficia a escuelas primarias, un jardín de infantes y una escuela de edu-

GUAYMALLÉN

cluyen comidas árabes, españolas, italianas, delicias alemanas y por supuesto exquisiteces argentinas con carnes, empanadas, chivos y repostería se suman a la estrella de la fiesta: la Cerveza. En este sentido se podrá disfrutar de las mejores cervezas artesanales que se elaboran en el país además de las exquisitas cervezas industriales en todas sus marcas.

Capacitación gratuita para combatir la polilla de la vid El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) realizará hoy a las 19 una capacitación gratuita sobre el uso correcto del producto destinado al control de la polilla de la vid para combatir el segundo vuelo de la plaga. El encuentro será en el Museo del Vino, ubicado en Ozamis 914, en Maipú.

LAS HERAS

inmejorable para el desarrollo de la fiesta. Este año la Fiesta se desarrollará del 1 al 4 de diciembre. Hoy a las 19 será presentada la celebracién en los Jardines Municipales. La Fiesta es una propuesta artística de primer nivel y variedad, música (actuarán David Lebon, Las Pelotas, Diego Frenkel, Alcohol Etílico y Raiban Pérez), opciones gastronómicas que in-

tes proyectos a nivel provincial y nacional. Resultaron galardonados estudiantes de cuarto año de la escuela 4-118 Técnica San José, la entidad educativa 4-121 Técnicos Mendocinos, la escuela 4-152 Abel Albino y la entidad 4-066 Madre Teresa de Calcuta, que logró ganar el concurso “¡Mi

factura por favor..!” en la provincia, y recibirá 20.000 pesos para el proyecto institucional. Mientras que el colegio PS-105, Nuestra Señora de la Consolata, alcanzó el primer puesto a nivel departamental, del mismo concurso, que tiende a crear conciencia tributaria a temprana edad.

Presentarán un informe sobre el costo del transporte de carga Luego de estudios de las diferentes variables que intervienen, la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) y la asociación de empresarios de camiones, APROCAM, han elaborado un cálculo de lo que debe cobrarse por el servicio de transporte de cargas. Este trabajo es de mucha importancia, ya que

actualmente en nuestro país la actividad económica se mueve a través de camiones. La presentación del informe será hoy a las 18 en la UTN, y estarán presentes propietarios de camiones, empresarios del sector, autoridades de la FEM, cámaras comerciales, autoridades del Rectorado de la UTN,

y otros empresarios. El objetivo de esta matriz es establecer y actualizar mensualmente una actualización de los índices que permitan conocer y transparentar los componentes de costos del sector, obteniendo así el costo de cada kilómetro recorrido para el transporte de cargas generales.


| Policial | P.7

voxpopuli | mendoza, miércoles 23 de noviembre de 2011

Una pala compromete aún más a Cuello por la muerte de Tomás Compañeros del detenido por el crimen del menor, reconocieron que la herramienta secuestrada pertenece al imputado. Se cree que ese elemento sería el arma homicida. Compañeros de trabajo de Adalberto Cuello, detenido por el crimen de su ex hijastro Tomás Dameno, cometido la semana pasada en Lincoln, reconocieron ante los investi-

gadores que la pala secuestrada en la causa, y que se cree fue el arma homicida, pertenece al imputado. Fuentes judiciales informaron que esta herramienta fue

mostrada a varias de las personas que trabajaban en albañilería junto a Cuello, único acusado del homicidio aunque él aseguró que es inocente. Los voceros confirmaron que

se trata de la misma pala que fue encontrada el fin de semana abandonada en el autódromo municipal, donde también aparecieron la mochila de los “Power Rangers” y el guardapolvo de la víctima. Los investigadores creen que esa pala pudo ser el arma homicida, pero aún no hay confirmación. Esa herramienta está siendo sometida a todo tipo de peritajes para detectar si hay rastros de sangre o alguna otra evidencia de la víctima, o huellas y ADN del sospechoso.

Balean a un hombre en un barrio de Capital

Encontraron electrodomésticos robados

Balearon a un hombre en la cabeza en el interior del barrio San Martín de Capital. La víctima fue a comprar cerveza a un negocio, no le vendieron y al salir del mismo recibió un balazo en su parietal derecho. Vecinos de la zona escucharon el disparo, se asomaron a la vereda y encontraron a Nelson Montenegro en el suelo y sangrando. El hombre fue trasladado al hospital Lagomaggiore con una herida de arma de fuego con orificio de entrada. Los motivos por los que recibió el disparo son confusos y la investigación quedó a cargo de la Oficina Fiscal Nº 2, de Capital.

Los electrodomésticos que habían sido robados de un local de la cadena Luciana Hogar fueron hallados en un viñedo de Junín. Estos elementos fueron encontrados por personal de Policía Científica en colaboración con la Compañía de Canes de la Zona Este. El viñedo en donde se encontró la mercadería queda cerca del comercio que fue asaltado. Los canes encontraron el escondite dentro de un viñedo a 500 metros de donde habían sido sustraídos los electrodomésticos a partir de los rastros que dejaron los ladrones en su huída. Los elementos robados estaban envueltos en una carpa.

Seis travestis fueron asaltados en Guaymallén

Dos detenidos por tenencia de armas en Godoy Cruz

Seis travestis fueron asaltados en calle Alberdi al 1700 de Guaymallén. Tres ladrones que andaban en una camioneta, abordaron a sus víctimas y les robaron carteras, billeteras, celulares y otros objetos de valor. El atraco ocurrió en la madrugada, cuando las trabajadoras se encontraban en una esquina hablando. Allí apareció una camioneta de la cual descendieron tres personas. Uno de ellos portaba un arma de fuego y fue el que amenazó a los travestis para que les entreguen todas sus pertenencias. El hecho ya fue denunciado en la Oficina Fiscal 1 de Ciudad.

Dos personas quedaron detenidas en un allanamiento en Godoy Cruz por portación de armas. Los hombres, uno de 19 y otro de 29 años, fueron apresados en calle Chuquisaca al 955 de ese departamento y trasladados a la Oficina Fiscal 4. Según fuentes policiales los detenidos son Matías Agüero (19) y Cristian Ideme (29), que fueron sorprendidos con dos pistolas 9 milímetros y una caja de proyectiles. Después del operativo, dirigido por personal de la Unidad Investigativa de Godoy Cruz, los uniformados descubrieron que Ideme estaba prófugo de la justicia.


| País | P.8

voxpopuli | mendoza, miércoles 23 de noviembre de 2011

Cristina reconoció que deberá frenar el aumento de la inflación La mandataria aseguró que hablará “con sintonía fina” de la suba de precios. Además adelantó que el reclamo gremial por participar de las ganancias “no debe ser por la fuerza”. La presidenta Cristina Fernández de Kirchner cerró ayer la 17ª Conferencia de la Unión Industrial Argentina (UIA) con un discurso de fuerte contenido económico, en el que reconoció que se tiene que trabajar para frenar la inflación por primera vez. “Hay que comenzar a hablar con sintonía fina de inversión, salarios, inflación, subsidios, y utilidades”, consignó en su mensaje, y aclaró además que el modelo argentino “es de crecimiento y no de metas de inflación”, y subrayó que “en esa línea” seguirá su gestión. “Mi interés no es discutir ni pelear con nadie, sino que entendamos las cosas que hay que hacer para que el crecimiento siga adelante”, aseguró la jefa de Estado.

CGT

Cristina llamó a discutir la inflación.

La mandataria anticipó que “estas son las cosas que vamos a tener que discutir, de inversión, inflación”, y expresó su disposición y la de su equipo a “abordar cada uno de estos problemas”.

Para Moyano, la lucha gremial “es una constante” El secretario de la CGT, Hugo Moyano, aseguró ayer que la lucha por mejorar las condiciones de los trabajadores “es una constante”. El camionero señaló que “la lucha gremial como la lucha empresarial yo me imagino que no se agotan ni en una conquista ni en la im-

BUENOS AIRES

posibilidad de lograr esa conquista, es una constante”. “Hay trabajadores que tienen un salario que les posibilita tener un mayor poder adquisitivo, pero hay muchos que todavía no tienen un salario como corresponde”, remarcó. Finalmente, Moyano sostuvo que “si que-

remos construir un país que nos permita a todos vivir con mayor dignidad, este tipo de discusiones entre trabajadores y empresarios hay que darlas y nadie se puede sentir ni ofendido ni creer que estamos en contra de nadie por plantear nuestros reclamos”.

Continúan los cruces por el traspaso del subterráneo El ministro de Planificación, Julio De Vido, dijo que el Gobierno de la Ciudad “tiene recursos suficientes” para hacerse cargo del servicio de Subte y Premetro, luego que desde la jefatura de Gobierno hayan pedido que el traspaso no se concrete en diciembre. “Cada uno debe ha-

JUSTICIA

La Presidenta también hizo mención a uno de los reclamos sindicales que más se hicieron escuchar durante los últimos meses, el pedido de participación de los trabajadores en las ganancias de las empresas.

La mandataria fue cautelosa, y puntualizó que “no puede ser por la fuerza”, en alusión a la tensa relación que mantiene el Gobierno con los gremios por este tema. La Presidenta luego se refirió las “conquistas laborales”, y dijo que siempre estuvo del lado de los trabajadores, y que por eso cuando fue legisladora estuvo “en contra de la ley de flexibilización laboral”. Agregó que tuvo que llegar este Gobierno “para restituir la negociación colectiva, el salario mínimo vital y móvil, mejorar la situación de los jubilados, e incorporar trabajadores”. En referencia al conflicto laboral, reivindicó el derecho de huelga, pero señaló que “últimamente” se asiste a prácticas donde los conflictos no son entre la patronal y los sindicatos, sino por el encuadramiento gremial. “Esto no es conflicto laboral, esto es conflicto sindical”, dijo, y señaló que la vocación del Gobierno es solucionar estos conflictos y que “la razón vaya de la mano de la justicia, y de la mano de la legalidad.

cerse cargo en el momento político, de lo que le toca llevar adelante”, explicó De Vido. Asimismo, consideró que “no es necesario tomar deuda, hay que administrar de forma adecuada los recursos propios”. El ministro de Transporte, Juan Pablo Schiavi, se sumó a los reclamos

y le pidió al gobierno de Mauricio Macri que “no tengan miedo, la Nación no deja a nadie desguarnecido”, dijo Schiavi, y recordó que la propuesta del Ejecutivo incluye terminar las obras en ejecución y el pago del 50% de los subsidios actuales, durante un año.

La fiscalía apelará el fallo que absolvió a Carlos Menem La fiscalía que llevaba el caso por el tráfico de armas a Croacia y Ecuador apeló ayer el fallo que absolvió al ex presidente Carlos Saúl Menem, y a todos los otros 17 acusados. La fiscalía basó el reclamo en el hecho de que estaba prohibida la comercialización de armas a

esos países, por lo que existió contrabando. “Existen una serie de disposiciones legales que deben ser cumplidas para que la operación pueda ser considerada lícita”, explicaron. Los fiscales además aseguraron que los camaristas Luis Imas y Horacio Artabe votaron de

manera “arbitraria” y “contradictoria”, ya que absolvieron a los acusados aunque reconocieron que se cometieron delitos. El ex mandatario fue absuelto de todas las acusaciones en septiembre, junto a varios funcionarios que participaron de sus gestiones.



| Mundo | P.10

EGIPTO

voxpopuli | mendoza, miércoles 23 de noviembre de 2011

La Junta Militar decidió adelantar las elecciones La Junta Militar y partidos políticos egipcios acordaron la formación de un gobierno de salvación nacional y celebrar elecciones presidenciales antes del 30 de junio, luego de cuatro días de protestas contra el gobierno militar que dejaron 36 muertos y un millar de heridos. La información, inicialmente proporcionada por representantes políticos

BOLIVIA

388 kilómetros al noreste de Visviri y con una profundidad de 598 kilómetros. Según informó la Oficina Nacional de Emergencias (Onemi), el sismo se percibió en las regiones de Arica y Parinacota, Tarapacá, y Antofagasta, con intensidades que van de los II a los IV grados en la escala de Mercalli.

bación. El rechazo al presupuesto para ese sector, anticipado por las bancadas de oposición, se basó en que no aumenta sustancialmente los recursos que se requieren y no se hace cargo de la demanda de reforma estructural al modelo educacional que desde hace siete meses reclama el movimiento estudiantil.

En una jornada maratónica, que se extendió por casi 12 horas, los parlamentarios abordaron las 358 indicaciones que la Comisión Mixta realizó a las 26 partidas contenidas en el proyecto para el erario público. Se espera que el movimiento estudiantil responda a esta aprobación que no los beneficia.

Mercados financieros presionan a Rajoy Los mercados financieros mantuvieron su presión para que el presidente electo de España, el derechista Mariano Rajoy, revele las medidas que adoptaron para atacar la crisis financiera que enfrenta el país. En la primera emisión de deuda tras la aplastante victoria del Partido Popular en las eleccio-

SIRIA

que originalmente había dicho que el sismo era de 6,7 de magnitud. El movimiento telúrico se concentró en la región amazónica de Beni. En Chile también se sintió el sismo y el Departamento de Geofísica de la Universidad de Chile (DGF) también registró el temblor, cuya magnitud la establecieron en 6,7, a

Diputados rechazaron la partida para Educación La Cámara de Diputados de Chile rechazó por 54 votos a favor y 58 en contra la partida de Educación contenida en el Presupuesto 2012, que fue despachado al Senado, donde la iniciativa será nuevamente analizada y, por cierto, deberá ser mejorada por el oficialismo de modo sustancial si pretende su apro-

ESPAÑA

cia inmediata del poder a una autoridad civil “si el pueblo así lo reclama”, exigencia que condensa las demandas de los miles de egipcios que abarrotaron las calles de varias ciudades en estos últimos días. Sin embargo, Tanatwi, defendió la actuación de las fuerzas de seguridad, y además recalcó que la “autoridad militar” fue “muy tolerante”.

Fuerte sismo sacudió a la región y se sintió en Chile Un sismo de 6,2 de magnitud en la escala de Ritchter ocurrió ayer en Bolivia según expertos del Servicio de vigilancia geológica de Estados Unidos (USGS). Se estima que el epicentro fue a unos 530 kilómetros de profundidad, localizado 184 kilómetros al sur-suroeste de Santa Ana (norte de Bolivia), dijo el USGS,

CHILE

que asistieron a una reunión realizada más temprano con la Junta Militar, fue confirmada luego por cadena nacional por el jefe del Consejo Supremo de las Fuerzas Armadas, el mariscal de campo Mohamed Hussein Tantawi. Este mandatario también dijo que las fuerzas armadas “están dispuestas” a convocar a un referendo para la transferen-

nes generales, España pagó intereses superiores a los que abonaron Grecia y Portugal, países rescatados de la zona euro. El Tesoro colocó ayer en subasta 2.980 millones de euros en letras a tres y seis meses a intereses marginales superiores al 5%, el precio más alto en 18 años. Ya la semana pasada, cuando

los mercados daban por descontado el triunfo de Rajoy, España tuvo que pagar un interés superior al 7% para obligaciones a diez años por primera vez desde 1997. Tras la subasta, el riesgo país, diferencial que paga el bono español a diez años con el alemán al mismo plazo, escaló hasta los 467 puntos.

El Ejército allana viviendas de desertores y opositores El ejército sirio se lanzó ayer a buscar desertores de sus filas y activistas contrarios al gobierno en las ciudades de Damasco y Homs, según informaron fuentes opositoras. Las tropas del presidente Bashar al Assad, cuyo partido está en el poder desde 1963, atacaron en particular con artillería el área de

Douma, cerca de la capital. Los soldados llegaron masivamente a la zona en autobuses, lo que supone “el preludio de una tormenta” sostuvo un testigo. Los militares también rodearon un barrio de Homs, en el oeste del país, y comenzaron a allanar viviendas buscando desertores y opositores. “El

barrio de Al Bayyada está completamente rodeado por las bandas de Al Assad respaldadas por tanques del Ejército”, señaló otro testigo. Medios estatales sirios informaron que el Ejército está llevando a cabo una operación militar en el barrio en busca de “bandas armadas que están aterrorizando a la población”.


| P.11

voxpopuli | mendoza, miércoles 23 de noviembre de 2011

Fito Páez brindó un espectáculo que dejó satisfechos a 2 mil mendocinos El rosarino se presentó luego de tres años y medio de ausencia con un show memorable. Los clásicos de siempre fueron los temas más cantados en una gran noche en el Auditorio Bustelo. Dos horas alcanzaron para que los 2 mil espectadores quedaran más que satisfechos con el show que dio Fito Páez junto con su banda en el Auditorio Bustelo, luego de tres años y medio de ausencia. El rosarino, tan solo hizo dos canciones de “Confía” su último álbum (la semana que viene sale a la venta “Canciones para aliens”), el resto fueron los clásicos de siempre. La voz del “Negro” Olmedo, sirvió para que empezara el show con “Tema para Piluso” lo que provocó que los presentes se pararan de sus butacas.

Fito deslumbró a los fans.

Después Fito se sentó en el piano para tocar “Confía”. Ahí, comenzaron a desfilar clásicos como “Giros”, “El chico de

la Tapa”, “Llueve sobre mojado”, “Gente sin swing” , “11 y 6”, “Dos días en la vida”, el otro tema nuevo “La ley de la vida” y

“Polaroid de locura ordinaria”. Con mucha energía y vestido de traje, camisa blanca, corbata oscura y lentes ahumados, el rosarino se encargó de contagiar a los fanáticos. Muy bien acompañado por su banda, Páez desplegó una presentación inolvidable. Fito y su piano hizo un homenaje a su amigo Charly García y se escuchó “Ojos de videotape” y “Alicia en el país”. También salieron las lentas composiciones como “Pétalo de sal”, “Cable a tierra” y “Un vestido y un amor”. No quedaron afuera de la lista “El diablo en tu corazón”, “Circo Beat”, “Brillante sobre el mic”, “A rodar mi vida” y “Ciudad de pobres corazones”. Luego del primer descanso, Páez se despidió con “Dar es dar”, “Mariposa technicolor” y “Una cuestión de actitud”, para ponerle el broche a una noche a pura música.


| Interés | P.12 HORÓSCOPO

voxpopuli | mendoza, miércoles 23 de noviembre de 2011

FOTO DEL DÍA

Aries. Su clave laboral sería aprender a convivir incluso con quienes no se lleva bien. La vida no es siempre como uno quiere y la gente tampoco.

Tauro. La verdadera sensación de amor llega a su vida de la mano de alguien que no esperaba. Comienzo de una actividad.

Géminis. La novedad del día surge en su lugar de trabajo a través de alguien que le confiesa algo importante para su futuro.

Cáncer. Intuición que concreta en una situación que surge en su lugar de trabajo. Su lucidez interna lo ayuda a resolver un problema.

Leo. Una característica suya lo hará triunfar en problema que surge en su trabajo. Creer en uno y saber de uno nos hace tener logros en la vida.

Virgo. Incorpora en usted una nueva disciplina que lo ayudará a distenderse y a sentir las cosas un poco más flexibles.

En una gran postal, casi imitando la escena de una película de ciencia ficción, un avión se prepara para aterrizar en el aeropuerto de la ciudad de Frankfurt, en Alemania.

INSÓLITA

No aprobó: fue a rendir examen de manejo y cayó al mar

Libra. Un dato importante llega a usted haciéndole comprender que deberá tratar sus problemas laborales desde otro lado.

Escorpio. Un encuentro más que interesante lo hará replantear su manera de encarar las relaciones afectivas. Noticia laboral que lo satisface.

Sagitario. La cantidad de trámites que debe realizar lo harán estar un poco nervioso. Haga los que pueda, haga lo que pueda. Visita que alegra.

Una mujer chilena que rendía una prueba para obtener

Capricornio.

SUDOKU

No despierte falsas expectativas en la persona que usted sabe que tiene un alto compromiso emocional con usted. Sorpresa laboral.

Acuario. No debería negarse a usted mismo lo que esa persona de su entorno laboral genera en usted. la sinceridad en los sentimientos es la llave de nuestra libertad.

Piscis. Hay una situación interna suya que debería solucionar para poder seguir relacionándose sin problema con esa persona de su pasado con la que comparte su rutina laboral.

la licencia de conducir terminó muy mal al hundir, en una mala maniobra, su propio auto en las aguas de Antofagasta. El hecho produjo la movilización de personal de emergencia para auxiliarla y la preocupación de personas que presenciaron el insólito accidente. Mientras circulaba por el sector del Muelle Histórico del puerto la inexperta conductora realizó un movimiento que le hizo perder el control del vehículo, cayendo al agua cerca de una terminal pesquera. Con ella se hundió también el instructor municipal que la acompañaba para ponerle la nota final. “Fueron momentos de mucha tensión ya que la conductora no podía desabrocharse el cinturón de seguridad y el vehículo iba hundiéndose entre burbujas ante la mirada de curiosos”, señaló el diario “Soy Antofagasta”. La accidentada conductora tuvo que ser trasladada al Hospital Regional con diversas lesiones, en estado de shock y de seguro, con una pésima calificación.

Registro de la Propiedad Intelectual: En trámite. Teléfonos: 425 6669 - 429 9925 E-mail: diariovp@gmail.com Es una publicación de BigMedia Argentina S.A. sin costo para el lector. Los aportes atribuidos u opiniones publicadas no representan el perfil ni el pensar del diario, ni de sus anunciantes.


| P.13

voxpopuli | mendoza, miércoles 23 de noviembre de 2011

“Riquelme es nuestro líder y necesitamos que se recupere” El director técnico de Boca Julio César Falcioni, aseguró que el enganche es el líder del equipo y deseó su recuperación, tras ausentarse por lesión de los últimos cuatro partidos. El director técnico del puntero Boca Juniors, Julio César Falcioni, aseguró que el enganche Juan Román Riquelme es el líder del equipo y deseó su recuperación, tras ausentarse por lesión de los últimos cuatro partidos del Torneo Apertura. “Ojalá pudiéramos tener a Román (Riquelme), es nuestro líder y necesitamos que se recupere”, manifestó Falcioni en declaraciones al programa Estudio Fútbol que se emite por TyC Sports. El DT no puede contar con la figura boquense desde que fue reemplazado en el segundo tiempo del partido jugado en La Bombonera ante Belgrano de Córdoba (0-0), por la undécima fecha, por una fascitis plantar en el pie izquierdo. En el mismo sentido, el DT deseó: “Ojalá que su brillantez en el campo pueda estar de nuevo al servicio del equipo”. Por su parte, Falcioni reite-

APERTURA

Ahora, Falcioni sonríe.

ró que la campaña de Boca “es muy buena” y que la ventaja de ocho puntos que llevan “es mé-

“Racing parece un teatro de revistas”, sentenció Hauche El delantero de Racing Club Gabriel Hauche se mostró “triste” por las declaraciones cruzadas entre varios de sus compañeros y la polémica generada alrededor de la figura del colombiano Teófilo Gutiérrez, y dijo que, “así, (el club) parece un teatro de revistas”. “Me

COPA ARGENTINA

rito de los jugadores que no se relajaron”. A esa diferencia que sacó el

equipo, el estratega la calificó como “atípica” ya que “la mayoría de los campeonatos se han definido en las últimas fechas y con varios equipos con chances”. A pesar del buen momento que está pasando con el elenco puntero y con 25 partidos invicto, el ex entrenador de Banfield también recordó cuando estuvo cerca de irse del conjunto de La Ribera. “Cuando los resultados no nos acompañaban me hacía fuerte el compromiso de los jugadores”, resaltó Falcioni, quien se refirió al posible interés de la Federación Colombiana de Fútbol para que reemplace a Leonel Álvarez al frente del seleccionado. “Hoy sólo pienso en Boca y en los cuatro partidos que nos restan para llegar al objetivo”, explicó. Por otra parte, el ex arquero se mostró “sorprendido” por la salida de Omar De Felippe, quien es su amigo y formó parte de su cuerpo técnico, de Olimpo de Bahía Blanca. “Omar (De Felippe) ascendió, lo mantuvo en primera división y siempre tuvo problemas para armar el plantel. Me pareció una decisión apresurada por parte de la dirigencia”, sostuvo.

da lástima todo esto, no es positivo para el equipo ni para el club, me pone triste”, apuntó el delantero. “Tenemos que hablar las cosas entre nosotros. Hay que arreglar todo en el vestuario porque si no Racing parece un teatro de revista. Esto no es un show mediático. Si algo mo-

lesta, no hay que salir a hablarlo en los medios. Me da lástima”, agregó el “Demonio” en diálogo con TyC Sports. Hauche le puso así el broche a las declaraciones cruzadas entre el arquero Saja y los defensores Cahais y Licht, por un lado, y de Gutiérrez por el otro.

La Lepra fue eliminada por Aldosivi Muy breve fue la participación de Independiente Rivadavia en la Copa Argentina. La Lepra perdió ayer ante Aldosivi en la definición por penales 5 a 3, después de haber igualado en un tanto el tiempo reglamentario. Así, el Azul quedó eliminado en los 32avos de final del

certamen federal. El partido se jugó en el estadio del Bicentenario de San Juan ante no más de cien personas. El equipo mendocino se puso en ventaja con un tanto de Leonel Altobelli y el empate del Tiburón fue obra de un ex Godoy Cruz, Jorge Piñero Da Silva, cuan-

do quedaban pocos minutos para el final. En los penales, convirtieron para Aldosivi Villalba, Carrasco, Malcorra, Piñero Da Silva y Aguirre. Para la Lepra marcaron Recalde, Altobelli y Lorenzo, pero Lázzaro le pegó por encima del travesaño. Así, el Azul fue eliminado.


| Deportes | P.14

voxpopuli | mendoza, miércoles 23 de noviembre de 2011

Madelón es el nuevo técnico de un San Lorenzo en crisis Leonardo Carol Madelón se convirtió ayer en el nuevo entrenador del Ciclón, en reemplazo del “Turco” Omar Asad, luego de llegar a un acuerdo con el presidente Carlos Abdo. Leonardo Carol Madelón se convirtió ayer en el nuevo director técnico de San Lorenzo, en reemplazo del “Turco” Omar Asad, luego de llegar a un acuerdo con el presidente del club, Carlos Abdo. Madelón, que según informaron fuentes de la entidad fue recibido por Abdo en sus oficinas de Puerto Madero, firmará contrato por un año, estará acompañado por Fabián García como ayudante de campo y debutará el sábado, en el partido contra Newell’s, en Rosario, por la 16ª fecha del Torneo Apertura. “Para la firma del contrato faltan detalles menores, pero no serán obstáculo de ninguna manera. Madelón y Abdo se pusieron de acuerdo y seguramente será presentado al plantel mañana o a más tardar el jueves”, aseguraron fuentes de la entidad. “Se mostró muy entusiasmado con la posibilidad y nos aseguró que la esperaba desde ha-

CHAMPIONS

Madelón, nuevo DT santo.

ce bastante tiempo”, agregaron a Télam. Madelón tenía paralelamente un ofrecimiento de Olimpo de Bahía Blanca, que

prescindió el lunes de su entrenador Omar de Felippe, pero se inclinó hacia la propuesta de San Lorenzo, club en el que jugó entre 1982 y 1988 (época en

que el equipo recibió el apodo de Los Camboyanos por sobreponerse a los problemas institucionales). Así, la contratación de Madelón cerró rápidamente lo que amenazaba con convertirse en una novela: luego de que Américo Gallego, el candidato inicial de la directiva, rechazara la propuesta, el abanico de nombres iba de Ricardo Caruso Lombardi (hoy en Quilmes, de la Primera B Nacional), hasta Reinaldo Merlo. “Para que me dejen ir, Quilmes debe recibir un resarcimiento económico”, aseguró Caruso Lombardi a Deportivo Télam. “Me encantaría dirigir a San Lorenzo, ojalá me llegue una propuesta”, se sumó “Mostaza” Merlo. “Nadie me habló pero sé de los rumores. Veremos. Si me llaman, me sentaré a conversar”, agregó Blas Giunta, en Almirante Brown. Madelón comenzó su trayectoria como entrenador en 1997, en Colegiales, y luego pasó por El Porvenir, Unión de Santa Fe, Nueva Chicago, Talleres de Córdoba, Olimpo, Rosario Central (dos veces), Gimnasia y Esgrima La Plata y, la más reciente, Quilmes. Su mayor logro fue con Olimpo, al que ascendió desde el Nacional a Primera en 2007.

Una fecha con goles de Higuaín, Aimar y “Ricky” Álvarez Gonzalo Higuaín, Pablo Aimar y Ricardo Álvarez marcaron un gol cada uno para Real Madrid, Benfica e Inter, respectivamente, en partidos jugados por la quinta y penúltima fecha de la fase de grupos de la Liga de Campeones de Europa. En la zona D, Higuaín, que fue titular,

marcó la tercera conquista de Real Madrid, ya clasificado a los octavos, que goleó 6 a 0, de local, a Dínamo Zagreb de Croacia, que tuvo a los argentinos Leandro Cufré, Adrián Calello y Luis Ibañez de titulares. En el grupo C, Pablo Aimar anotó el segundo gol de Benfica,

que empató con Manchester United de Inglaterra 2 a 2 de visitante. En la zona B, Ricardo Álvarez anotó, a los 18 minutos de la primera etapa, la conquista de Inter, que con Samuel, Zanetti, Cambiasso, Zárate y Milito de titulares empató con Trabzonspor de Turquía 1 a 1.

De la Tarde

Nocturna

QUINIELA DE MENDOZA Vespertina

El juego

1 2 3 4 5

9165 0305 6786 0547 3850

6 7 8 9 10

5589 2994 8740 4556 8053

1 2 3 4 5

7048 2378 0639 7520 4550

6 7 8 9 10

3323 7794 3541 8760 0493

1 2 3 4 5

0353 5462 4147 4518 5895

6 7 8 9 10

2415 1108 5277 6024 3473

6 7 8 9 10

9856 8365 3079 7627 1352

QUINIELA NACIONAL Vespertina 1 2 3 4 5

0064 4546 9274 4625 3102

De la Tarde 6 7 8 9 10

6002 8404 2735 5015 1729

1 2 3 4 5

2081 1145 5057 2754 6004

Nocturna 6 7 8 9 10

3179 0703 2571 6981 1615

1 2 3 4 5

4736 6984 0121 5025 1070


voxpopuli | mendoza, miércoles 23 de noviembre de 2011

| Deportes | P.15

Argentina se prepara para la Davis con Nalbandian y Del Potro

y distanciamiento, tras la final perdida en 2008 por Argentina ante España, en Mar del Plata. El “Rey David” y Del Potro estuvieron distanciados durante tres años y cruzaron declaraciones polémicas en ese tiempo, pero ambos limaron asperezas en las horas previas a la semifinal de la presente edición de la Copa Davis ante Serbia, el 16 al 18 de septiembre. El triunfo sobre el poderoso equipo del número uno del mundo, Novak Djokovic, de visitante y pese a los pronósticos, afianzó la cercanía y los unió en el objetivo común: ganar por primera vez en la historia la Ensaladera de Plata. El resto del equipo albiceleste también trabajó por la mañana en el Tenis Club Argentino. Juan Mónaco peloteó con el zurdo Facundo Bagnis, sparring del equipo que también irá hacia España, mientras que Eduardo Schwank primero se movió con un juvenil y luego peloteó con Nalbandian. Juan Ignacio Chela, quien jugó una exhibición en Santa Fe ante el chileno Fernando González, se sumará hoy al grupo. Por otra parte, España ya tiene equipo confirmado: Rafael Nadal, David Ferrer, Feliciano López y Fernando Verdasco.

El equipo nacional de Copa Davis cumplió una nueva jornada de entrenamiento de cara a la final del certamen ante España, del 2 al 4 de diciembre en Sevilla. El equipo argentino de Copa Davis cumplió una nueva jornada de entrenamiento de cara a la final ante España, del 2 al 4 de diciembre en la ciudad de Sevilla, donde sobresalió el trabajo compartido por David Nalbandian y Juan Martín Del Potro entre risas y buen humor. Bajo las ordenes del capitán, Modesto “Tito” Vázquez, el equipo con Del Potro, Nalbandian, Juan Mónaco y Eduardo Schwank, pero sin Juan Ignacio Chela, trabajó en las canchas de polvo de ladrillo del Tenis Club Argentino, superficie que se usará en la final. El cordobés y el tandilense se movieron una hora juntos. Primero, para el calentamiento precompetitivo, pelotearon liviano; y luego jugaron unos games un poco más en serio, dentro de un clima distendido donde prevaleció la buena onda. En los descansos, ante la

VÓLEIBOL

Nalbandian, clave en el equipo argentino.

atenta mirada de sus respectivos entrenadores, Nalbandian y Del Potro charlaron, intercambiaron conceptos tácticos y se corrigieron mutuamente detalles técnicos. Cuando terminó la sesión de

Argentina no pudo con Polonia en el Mundial de Japón En el cierre de la primera ronda de la Copa del Mundo en Japón, la selección argentina le plantó firme batalla a Polonia, uno de los equipos que va por la clasificación olímpica a Londres 2012, pero finalmente fue triunfo europeo 3 a 1 en la despedida de ambos equi-

RUGBY

pos de Nagoya. Con parciales de 25-18, 20-25, 23-25 y 22-25, Argentina tuvo a Facundo Conte como goleador del partido, con 19 tantos, seguido por el opuesto rival Zbigniew Bartman, con 17. Con este resultado, el equipo nacional tiene campaña de 2-1. Ahora, un

día de descanso y traslado a Osaka para la segunda ronda. Argentina formó con De Cecco (6), Pereyra (3); Solé (11); Crer (7); Conte (19), Quiroga (10). Líbero: González. Ingresaron: Cavanna, Castellani (10), Poglajen, Bruno. Entrenador del equipo, Javier Weber.

Oficializaron la participación de Los Pumas en la Championship La participación de Los Pumas hasta 2015 en el Rugby Championship 2012, ex Tres Naciones, fue confirmada por la Unión Argentina de Rugby (UAR) y la Sanzar, entidad que nuclea a las federaciones de Sudáfrica, Nueva Zelanda y Australia. En la reunión de ayer estuvieron

TENIS

trabajo, los dos se quedaron solos en la cancha, sentados en un mismo banco, y hablaron durante quince minutos. De esta forma, ambos despejaron las dudas y rumores sobre la continuidad de la pelea

presentes el presidente de la Unión Argentina de Rugby (UAR), Luis Castillo; el titular de la subcomisión de Alto Rendimiento, Manual Galindo; el presidente de la Sanzar, Mike Eagle, el CEO Greg Peters y Agustín Pichot, uno de los pilares para el ingreso de Los Pumas en el

certamen. “Realmente nos emociona y nos conmueve la participación de Los Pumas en el torneo Rugby Championship. Hoy es un día histórico para el rugby argentino y es un honor participar en un torneo con las tres potencias del hemisferio sur”, señaló Luis Castillo.

Roger Federer aplastó a Rafael Nadal en el Masters de Londres El suizo Roger Federer, campeón defensor, le dio una lección de tenis al español Rafael Nadal, al vencerlo por 6-3 y 6-0 por el Grupo A del Masters de Londres. Además, el francés Jo-Wilfried Tsonga logró su primer triunfo al superar al estadounidense Mardy Fish por 7-6

(7-4) y 6-1. Federer, en un duelo de ex números 1 del mundo, jugó un partido brillante y consumó su segunda victoria -en igual cantidad de presentaciones en el certamen, que reúne a los ocho mejores jugadores del planeta- sobre Nadal en poco más de una hora de juego. El

suizo, de 30 años y cuarto en el escalafón mundial, achicó así la ventaja que le lleva Nadal, de 25 y dos del mundo, a 9 triunfos y 17 derrotas. Ahora el segundo lugar del grupo lo pelearán do Nadal y Tsonga, quien mejoró su nivel y derrotó a Mardy Fish.


| P. 16

voxpopuli | mendoza, miĂŠrcoles 23 de noviembre de 2011

Por MartĂ­n Lubowiecki


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.