VIVIENDAS
MENDOZA
ESPECTÁCULOS
BOXEO
Plan Procrear: el 25 de enero se realizará el segundo repechaje.
Más de 150 mil visitantes ingresaron a la provincia.
Homenaje a Luis Alberto Spinetta en el Parque.
Yésica Marcos estuvo con las internas de El Borbollón.
P.4
P.8
P.11
P.12
2 21º 335º Fuente: Servicio Meteorológico Nacional
Miércoles, 23 de Enero de 2013 Año 3 No 646
Jorge Castillo, dueño de La Salada.
La FEM se opone a la llegada de La Salada
SOCIEDAD
Susana Trimarco estuvo de visita en Mendoza
El titular de la Federación Económica de Mendoza, Adolfo Trípodi, criticó la instalación de esta feria en Santa Rosa y dijo que en el centro hay comercios donde se puede comprar a menor precio. Después de muchas idas y vueltas, que se iba a instalar en un principio en Guaymallén luego en Las Heras, finalmente La Salada desembarcará en febrero en Santa Rosa. Así lo confirmó el CEO de este emprendimiento comercial, Jorge Castillo. El intendente de esa comuna, Sergio Salgado explicó que esta semana se presentarán los papeles para conseguir las habilitaciones municipales correspondientes. Esta noticia despertó nuevamente las críticas de la Federación Económica de Mendoza (FEM) que se opone a la instalación del complejo de negocios en cuestión. Su titular, Adolfo Trípodi, afirmó que en el centro de Mendoza hay comercios en donde se puede comprar a
igual o menor precio que en este tipo de ferias. “Lo que hemos dicho es que si va a competir en igualdad de condiciones bienvenido sea, si va a competir como es en Buenos Aires, en Lomas de Zamora, me parece que es una cosa que no le conviene a Mendoza. Quiero desmitificar una cosa, no es tan cierto que en La Salada haya precios muy bajos, en el Centro si una persona está decidida a buscar precios hay lugares donde puede encontrar un jean a 80 pesos, es cuestión de buscarlos, pero en la Avenida San Martín hay, en calle Las Heras también, como en algunos de los hiper de Mendoza, no es que sea esto excluyente”, aseveró Trípodi. En tanto, Jorge Castillo deta-
lló a radio Nihuil: “Casi seguro abriremos una semana antes que comiencen las clases. Con relación a los locales hay dos etapas, la primera, serían setecientos y pico. Hay que terminar el dibujo para tener bien el piso, que es lo que está vendido simbólicamente, porque hasta que yo ya no tenga el lugar donde se instalará no se paga nada, pero no es únicamente un mega polo, es un centro comercial donde habrá naves frutihortícolas, un centro cívico, teatro, cines, un micro estadio parecido al Luna Park, habrá carne, matadero, pescado, pollo, porque son todos productores, para que la gente tenga buenos precios y quienes revendan también tengan las posibilidad de vender barato”.
La reconocida luchadora contra la trata de personas, desde la desaparición de su hija en 2002, estuvo en Mendoza y participó de un acto presidido por el gobernador Francisco Pérez, en compañía del ministro de Desarrollo Social y Derechos Humanos, Guillermo Elizalde. P.6
FÚTBOL
El Centenario de la Lepra, suspendido por violencia
¿Estás de acuerdo con la instalación de La Salada en la provincia? Guido Crayón
Miguel Pujol
Vanesa Bianchi
Jubilado
Metalúrgico
Cocinera
“No, me parece que va a perjudicar seriamente sin dudas a los comerciantes locales”.
“Sí, es otra alternativa para que se generen muchos puestos de trabajo en la provincia”.
“Mientras no perjudique con sus precios a los productores mendocinos, estoy de acuerdo”.
Yo también opino en: www.diariovoxpopuli.com
El partido amistoso que iban a jugar Independiente Rivadavia y Gimnasia y Esgrima por los cien años de la Lepra fue suspendido por incidentes entre los hinchas y la policía, que dejó varios heridos. P.13
| País | P.2
voxpopuli | mendoza, miércoles 23 de enero de 2013
Macri asegura “estar capacitado” para ser presidente en el 2015 El jefe de Gobierno de Buenos Aires destacó su grupo de trabajo. Además, criticó al kirchnerismo por “no tener un plan B” si Cristina no es candidata. El jefe de Gobierno porteño, Mauricio Macri, volvió a rechazar ayer la posibilidad de ser candidato a diputado en las elecciones de este año y aseguró que se siente “capacitado para ser Presidente en 2015”. Macri remarcó que está “trabajando” para lograr ese objetivo, destacó al grupo de colaboradores con los que aspira a llegar con posibilidades a la Presidencia y aseguró que puede “formar el mejor equipo desde (el ex presidente Arturo) Frondizi para acá”. “Estoy trabajando para ser Presidente. Estamos armando un buen equipo. La política necesita renovación”, enfatizó el líder del PRO en declaraciones radiales. Y, en este marco, consideró “ilógico” que se lo postule como posible candidato a diputado por la Provincia de Buenos Aires por el PRO de cara a las elecciones legislativas de es-
SANTA FE
Macri aseguró entender “hacia dónde va el mundo”.
te año. El titular del Ejecutivo porteño enumeró sus logros al frente de la Ciudad y consideró que puede ser una buena “alternativa” para enfrentar al kirchnerismo en 2015, aunque aclaró que le quedan “tres años de un duro aprendizaje”. “Son muchos años de agresión, de intentar transmitir co-
Oficialismo y oposición criticaron al gobierno provincial por la falta de seguridad Referentes del Gobierno nacional y la oposición santafesina avivaron hoy la polémica en torno a la seguridad en la provincia y cuestionaron duramente a la administración socialista de Antonio Bonfatti. “Ya no podemos hablar de ingenuidad y desconocimiento, la situación de
ONCE
sas y del otro lado te ladran todo el tiempo. Pero la gente me transmite su apoyo, me dice que hay que seguir. No hemos logrado una agenda común, de trabajo en equipo, como debería ser en un país normal”, explicó. El líder del PRO también habló de la sucesión en la Ciudad de Buenos Aires y, sin fil-
trar preferencia por uno u otro, puso en el mismo escalón de importancia a la diputada Gabriela Michetti, su vicejefa de Gobierno María Eugenia Vidal y al jefe de Gabinete, Horacio Rodríguez Larreta. El ex presidente de Boca remarcó, además, que “hay muchas cosas para hacer hoy sin esperar al 2015”, remarcó que tiene “un lugar en dónde hacerlo y demostrarle al país que se puede” y afirmó que está “en el mejor momento” de su vida. “Siento que puedo ser Presidente. Puedo armar un equipo que no se haya visto en la Argentina, por lo menos desde Frondizi para acá, con una renovación importante. Tengo mucha experiencia en el mundo empresarial, en Boca, y ahora en la Ciudad. Creo entender hacia dónde va el mundo”, sostuvo. Por otro lado, criticó al kirchnerismo por intentar una nueva reelección de la presidenta Cristina Kirchner y aseguró que el oficialismo “no tiene plan B” para 2015. “Cristina va a intentar ir por la re-reelección. Y eso ya lo hicieron en Santa Cruz, donde se quedaron con los medios y con el control de la Justicia”, concluyó.
inseguridad tiene intereses mucho más profundos que ya están enquistados en algún sector del gobierno provincial”, denunció el secretario de Transporte de la Nación, Alejandro Ramos. El macrista Miguel Del Sel, en tanto, le reclamó a Bonfatti que convoque “con
urgencia” a las fuerzas políticas y sociales del distrito para conformar una mesa de trabajo que genere decisiones para combatir con “rápidas medidas” la inseguridad. “La situación de la provincia es muy grave y no hay tiempo para las disputas políticas”, sostuvo.
Notifican en persona a Jaime la prohibición para salir del país El exsecretario de Transporte Ricardo Jaime se en los tribunales federales de Comodoro Py a raíz que el juez federal Claudio Bonadío lo convocó para notificarlo en persona acerca de la prohibición de salida del país, en el marco de la causa por la cual está camino a juicio
oral y público por la tragedia de Once. Jaime se presentó junto con su abogado defensor Andrés Marutián por orden del juez Bonadío, para notificarse del fallo de la Cámara Federal por el cual se ratificó la prohibición de salida del país. Según indicó su abogado, Jaime fue
convocado para ser notificado “en persona” y con tal fin tuvo que volar desde la provincia de Córdoba, donde reside, lo mismo el ex titular de la Comisión Nacional de Regulación de Transporte (CNRT), Pedro Ochoa, que se encuentra en la misma situación que el ex ministro.
| Mendoza | P.4
voxpopuli | mendoza, miércoles 23 de enero de 2013
Plan Procrear: el 25 de enero se realizará el segundo repechaje Será en la sede de Lotería Nacional y participarán unos 18 mil postulantes. Trasmitirá la TV Pública, según informaron desde la Anses. El viernes 25 de enero se efectuará el segundo repechaje del plan de viviendas Procrear en la sede de Lotería Nacional, del cual participarán 18 mil postulantes, y que será transmitido por la TV Pública, informó la Anses. El director ejecutivo de este ente, Diego Bossio, destacó que “esta es una nueva oportunidad para que las familias que no resultaron sorteadas en las instancias anteriores puedan tener la posibilidad de acceder a su crédito, de cumplir el sueño de la casa propia”. Del sorteo podrán participan aquellas personas que se inscribieron para las ediciones previas, quienes recibirán en los próximos días la información necesaria para seguir de cerca los resultados del sorteo. Formarán parte de esta convocatoria quienes tengan terreno propio o de familiares directos, lo que involucraría a más de 18.000 personas, informó la entidad. Al igual que en los sorteos anteriores, este segundo repechaje será realizado por la Lotería Nacional y será transmitido en vivo y en directo por la TV Pública. Durante 2012, el Banco Hi-
LUJÁN DE CUYO
Habrá un nuevo repechaje en el plan Procrear.
potecario atendió ya a más de 220 mil familias interesadas. Además, alrededor de 70 mil se inscribieron para los cuatro sorteos y el repechaje realizados por la Lotería Nacional. De ese total, 59.186 personas con terreno propio resultaron sorteadas, quienes ya se en-
cuentran tramitando su crédito. El objetivo del Programa es construir 100.000 casas en el período 2012-2013, y actualmente ingresan por día al Banco Hipotecario un promedio de 250 carpetas. Hasta el momento ya se han realizado 5000 es-
crituras, informó el organismo previsional. Bossio agregó que a través de programas como Procrear “el Estado argentino da una respuesta concreta a la problemática de la vivienda, pero además significa un impulso para la economía, ya que inyectará liquidez, absorberá mano de obra y generará más ingresos fiscales a través del consumo”. Aquellas personas que aún no se hayan inscripto podrán participar en el próximo sorteo a realizarse en marzo, inscribiéndose en el micrositio del programa http://procrear.anses.gov.ar. Las viviendas previstas por el Banco Hipotecario son de hasta dos plantas y de una, dos o tres habitaciones y de una superficie que puede variar de 44 a 68 metros cuadrados. Habrá otros dos terrenos fiscales de la Nación que también serán utilizados en el Plan Procrear y están ubicados en San Rafael y Guaymallén. Los tipos de vivienda que se desarrollarán fueron elaborados por técnicos del Programa Crédito Argentino para cada región del país. Los montos de los préstamos son de hasta $350.000, con plazos de entre 20 y 30 años. Las tasas van del 2% al 14%, en pesos, y no es necesario tener un tope mínimo de ingresos. La relación cuota-ingreso puede alcanzar el 40%. Dependiendo cada línea de crédito, se accede con o sin terreno previo. Los solicitantes deben tener entre 18 y 65 años.
Reacondicionamiento de espacios verdes en la comuna A partir de un trabajo de la Dirección Espacios Verdes de Luján de Cuyo, se comenzó a desarrollar un reacondicionamiento en distintos espacios del municipio donde no se trabajaba hace años. Se recuperaron 2 plazas en el Barrio La Masia. En las mismas se limpiaron olivos que permanecían tapados y se erradicaron 4 cerezos que se encontraban secos. También se de-
sarrolló una exhaustiva limpieza del terreno que se encontraba lleno de piedras. La intervención en estas dos plazas, se realizó por un reclamo de los vecinos los cuales se comprometieron a colaborar con el resembrado de los terrenos. Se desmalezaron todas las acequias que rodean las plazas para facilitar la circulación de agua utilizada para riego. Es importante
mencionar que estos espacios tienen derecho a riego y de esta manera no se utilizará agua potable para el abastecimiento de los mismos. También personal municipal trabajó en el Barrio Huerto del Sol. Se desagotaron todas las acequias que permanecían colapsadas de agua y se saco una importante cantidad de yuyos y maleza con la finalidad que no vuelvan a crecer.
| Mendoza | P.5
voxpopuli | mendoza, miércoles 23 de enero de 2013
Luján de Cuyo: todo listo para vivir una Vendimia inédita Con las 14 candidatas, el guion listo y 160 artistas trabajando a las órdenes de destacados directores, empezó a palpitarse la fiesta mayor que se realizará el viernes 1 de febrero. Empezó la cuenta regresiva para la fiesta departamental de la Vendimia del departamento de Luján de Cuyo que tendrá lugar el viernes 1 de febrero en el predio verde José Humberto Ferri. Ya comenzaron los ensayos para la fiesta “Acuarelas del tiempo” que tendrá la particularidad de contar con la influencia de tres directores nacionales, algo inédito para las vendimias departamentales. La celebración será distinta a las viejas costumbres y tendrá una gran repercusión. Es prometedora desde un principio al mencionar a Claudio Martínez, Héctor Moreno y Pedro Marabini como directores de una misma fiesta, cada uno desarrollando su temática. Ellos estarán acompañados por Francisco Carrasco. “Lo distinto es poder haber juntado a grandes directores para demostrar que se puede trabajar en conjunto. Creo que
Todas las candidatas.
es algo inédito. Se seguirá posicionando al departamento, de a poco, pero avanzando”, indicó el intendente Carlos López Puelles.
Por su parte, el liberto pertenece a Arístides Romero Vargas, quien también se encargará del guión de la Vendimia nacional “Teatro mágico de piedra y vino”.
Después de un exhaustivo casting de actores y bailarines de foclore y contemporáneo, se encuentran trabajando 160 personas que serán los responsables de quedar en el recuerdo. Los ensayos se están realizando en el Polideportivo de Ciudad; en el espacio cultural Leonardo Favio, de Chacras de Coria; y en la Sociedad Italiana. Los últimos delineamientos sobre el escenario se harán del 29 al 31 de diciembre. El mismo viernes 1 de febrero, el predio ubicado sobre calle Azcuénaga contará con puestos de comidas y una feria de artesanos que servirán de antesala a la Bendición de los Frutos –comenzará a las 21- y a la fiesta de la Vendimia propiamente dicha. El guión argumental del espectáculo le rendirá homenaje al cine, en especial al artista mendocino y lujanino por adopción, Leonardo Favio. Narrará de manera poética los momentos de la vida de Luján de Cuyo, desde las épocas en que llegaron los primeros inmigrantes. Todo esto bajo un gran impacto audiovisual. Las características del escenario serán similares al del Acto Central, con dimensiones pocas veces vistas.
| Mendoza | P.6
voxpopuli | mendoza, miércoles 23 de enero de 2013
Trimarco: “Lucho por mi hija, por todos ustedes y por los padres que necesitamos justicia” La luchadora contra la trata de personas estuvo en Mendoza y participó de un acto presidido por el Gobernador, en compañía del ministro de Desarrollo Social y Derechos Humanos.
Trimarco estuvo en Mendoza.
Susana Trimarco, la reconocida luchadora contra la trata de personas, desde la desaparición de su hija ocurrida en San Miguel de Tucumán en 2002, estuvo en Mendoza y participó de un acto presidido por el gobernador Francisco Pérez, en compañía del ministro de Desarrollo Social y Derechos Humanos, Guillermo Elizalde. En él firmaron un convenio marco de cooperación y asistencia mutua entre la Fundación “María de los Ángeles” y el Ministerio de Desarrollo Social y Derechos Humanos y rubricaron un protocolo específico
CAPITAL
para la capacitación del equipo de asistencia a víctimas de trata, de la Dirección de Protección de Derechos Humanos. Esta y otras acciones del gobierno provincial, se enmarcan en el Plan Provincial de lucha contra la trata, trabajo de articulación y abordaje que se realiza interministerialmente. El Estado mendocino ha diseñado y formulado una política pública integral de lucha contra la trata de personas. Esta política, desde ahora, cuenta entre sus herramientas con un “Acuerdo social para la erradicación de la trata y la explota-
Una noche a pura milonga en la Nave Cultural Como parte de las actividades de verano que ofrece la Ciudad para esta temporada 2013, durante el fin de semana pasado la explanada de la Nave Cultural, situada en las calles España y Maza se movió al ritmo del 2 x 4. El ciclo denominado como “Bailando bajo las Estrellas” es una de las noveda-
CAPITAL
des que se agregaron a la agenda municipal y el primer encuentro ha sido un éxito, según explican los responsables de llevar adelante este espectáculo. Más de 100 personas acudieron a la cita y bailaron milongas al son del trío “Moltisanti’s Camorra”. El próximo sábado, será el turno de la músi-
ca popular de los 60 y 70, la banda “Blanco y Negro” tocará las famosas canciones para que todos los visitantes puedan bailar durante este espectáculo. Además, para que la gente descanse se han apostado mesas alrededor y se ofrece un servicio de buffet. La actividad es libre y gratuita.
Se viene un Bici Tour gratuito por la Ciudad Vecinos y turistas podrán disfrutar de conocer sobre la Ciudad de Mendoza mientras la recorren en bicicleta. El objetivo es apreciar los lugares históricos y turísticos de la Ciudad, incentivar el uso de la bici como medio de transporte no contaminante, y generar
TRANSPORTE
ción de personas. Bases para la construcción de una política de Estado”. Este busca establecer consensos y compromisos entre todos los actores sociales y productivos de Mendoza, para abordar con especial énfasis el fenómeno de la trata laboral. En este marco se pondrá en marcha “Vendimia sin trata” que es una campaña, generada desde el Ministerio de Desarrollo Social y Derechos Humanos en articulación y con el compromiso del sector vitivinícola. Esto será a efectos de consolidar el compromi-
so del sector con esta política. Además, el Gobierno continuará con la primera parte de la campaña comunicacional de lucha contra la trata de personas, referida a la explotación sexual y lanzará la segunda parte de la campaña referida a trata laboral. Además, se presentó el proyecto de ley para la creación del Consejo provincial de lucha contra la trata de personas, que involucra a actores institucionales de los distintos poderes del Estado, así como organizaciones sociales relacionadas con la materia. Este Consejo funcionará en el ámbito del Ministerio de Desarrollo Social y Derechos Humanos. Junto al gobernador de la provincia, Susana Trimarco destacó la tarea realizada por el doctor Carlos Varela. “Yo lucho por mi hija, por todos ustedes y los padres que necesitamos justicia”, dijo y agregó: “El amor que yo siento por mi hija es muchos más grande y poderoso que lo puedan hacer ellos. Una madre nunca baja los brazos y el inmenso amor que sentimos por los hijos es mucho más poderoso que ellos. Yo les digo a ustedes que jamás bajen los brazos y cuenten conmigo y la Fundación para volcar nuestra experiencia y ayudar a la gente que necesita justicia”. Trimarco manifestó que “necesitamos de toda la sociedad, cada uno desde su lugar tiene que denunciar, no tiene que quedarse callado, hacer valer sus derechos y que la justicia haga justicia”
actividades en busca de una mejor calidad de vida. Por otro lado, además de realizar una actividad física y saludable, la bicicleta es uno de los medios de locomoción más económico, no contamina el medio ambiente, y ayuda a evitar los conflictos de tránsito en horas
pico. El próximo Tour será el 26 de enero. La salida será desde la explanada de la Municipalidad de la Ciudad de Mendoza (9 de Julio, 500) a las 9. Según informaron desde prensa de la Municiapalidad, no se requiere inscripción previa, solo traer su propia bici.
Continúan informando sobre el funcionamiento del trasbordo La Secretaría de Transporte inició una campaña para informar acerca de los beneficios y la forma de utilización del sistema trasbordo. Durante la misma se entregaron stikers que contienen el número de atención al usuario y las direcciones de contacto en Facebook y Twitter. Esta campaña
se desarrolla en Peatonal y 9 de Julio y en la Terminal de Ómnibus. “Antes cuando bajaba de mi colectivo tenía que caminar más de dos cuadras para abordar el segundo. Por eso estoy contenta con el trasbordo, facilita la utilización del servicio de transporte”, dijo Susana. Dicha promoción
está destinada a aclarar las dudas de los usuarios en cuanto a la utilización del sistema, como así también recordarles que está a su disposición el teléfono de atención al usuario: 0-800-999-2001; allí podrán realizar sugerencias para mejorar el servicio de transporte público.
| Mendoza | P.7
voxpopuli | mendoza, miércoles 23 de enero de 2013
Funcionará un museo de autos antiguos en Maipú El objetivo de esta iniciativa es mostrar el trabajo de coleccionistas y recuperar la historia a través de la belleza de las reliquias de colección. Se ubicará en la Antigua Bodega Giol. Para fanáticos de hoy y siempre, llega a Maipú una iniciativa única en la provincia. Se trata del primer Museo de Autos Antiguos, una propuesta impulsada por el Club de Autos Antiguos de Mendoza (CAAM) con el fin de mostrar el trabajo de coleccionistas y recuperar la historia a través de la belleza de las reliquias de colección. Su inauguración será el 8 de febrero, pero comenzará a funcionar un día después, el 9 en el Salón Centenario de la Antigua Bodega Giol ubicado en calle Ozamis de Maipú. El museo será administrado de forma privada, por eso el ingreso al mismo tendrá un costo que se destinará al mantenimiento de las instalaciones y a la visita guiada que informará a los visitantes sobre la historia y aspectos técnicos de cada uno de los vehículos. Cabe destacar que los autos pertenecen en un 50% al Presiden-
Los autos antiguos tendrán su lugar en Maipú.
te del Club, Alberto Giménez; mientras que el restante número son propiedad de coleccionistas locales que de forma solidaria y voluntaria presentarán sus obras en exposición. Un total de 45 rodados acompañadas de algunas motos de
colección, y del auto más antiguo del país que data de 1909 son las atracciones que presentará este nuevo espacio para mendocinos y turistas que visiten la Cuna del Vino. Entre uno de los objetivos, se encuentra invitar a distintos
clubs de autos a que puedan sumarse con muestras itinerantes a la muestra permanente que podrá visitarse a partir del 9 de febrero en el Salón de la Cava de Giol. Los horarios de atención al predio podrán sufrir modificaciones en esta primera etapa, pero hasta el momento será: lunes a viernes de 10 a 19; sábado, domingo y feriados de 10 a 21.00. Cada visita contará con un recorrido guiado que permitirá obtener información de calidad sobre el museo. “Las personas podrán conocer la historia a través de los autos de colección, sobre todos los niños que podrán revivir las añoranzas de los más grandes sobre épocas vividas y recuerdos en cada una de los vehículos de colección” así explicó el Presidente del CAAM, Alberto Giménez, el sentido detrás de la iniciativa que surge del club y suma en los hechos a la Municipalidad de Maipú, el Ministerio de Cultura y el Ministerio de Turismo de la Provincia. De esta forma, una nueva atracción para turistas y mendocinos llega en este caso a Maipú; sumando propuestas en los recorridos y circuitos turísticos del departamento con una idea llamativa y recreativa.
| Mendoza | P.8
voxpopuli | mendoza, miércoles 23 de enero de 2013
Más de 150 mil visitantes ingresaron a Mendoza y dejaron 300 millones de pesos En la primera quincena de este año se llegó al 67 por ciento de ocupación promedio en la provincia. El ingreso total sería de aproximadamente 300 millones de pesos. De acuerdo a un relevamiento de la Dirección de Planificación del Ministerio de Turismo de Mendoza en la primera quincena de enero del 2013 arribaron a la provincia más de 150 mil turistas del país y el extranjero. A su vez, teniendo en cuenta el gasto promedio diario, la llegada de turistas y la estadía promedio, el ingreso total para la Provincia entre el 29 de diciembre y el 15 de enero asciende a cerca de $ 300 millones de pesos. Los datos suministrados por la cartera que conduce María Cecila Gatta, arrojan un promedio de ocupación en el Gran Mendoza del 60 por ciento; Cacheuta y Uspallata: 70 por ciento; San Rafael: 85 por ciento (Valle Grande y Los Reyunos con ocupación com-
GODOY CRUZ
Muchos turistas en Mendoza.
La comuna se prepara para el Carnaval 2013 Además de las actividades culturales organizadas por la Municipalidad de Godoy Cruz para disfrutar en la plaza departamental y los jardines municipales, de forma gratuita, la comuna está preparando la grilla para los festejos del carnaval. Este evento tendrá lugar los
GODOY CRUZ
pleta); Malargüe: 80 por ciento (desde 11/01 ocupación completa, 95 por ciento) y Tunuyán: 80por ciento. Un dato relevante es que, a partir del 8 de enero, la ocupación promedio comenzó a subir y se espera esta tendencia hasta el mes de febrero. El flujo turístico se ha concentrado principalmente en provincias argentinas como Buenos Aires, Córdoba y Santa Fe. Respecto a igual período del año 2012, han arribado a la Provincia cerca de un 10 por ciento más de turistas. Para el turista un gasto promedio diario es de $390, que se distribuye en alojamiento, gastronomía, excursiones y paseos, compras, transporte interno (no comprende el transporte desde lugar de origen a Mendoza) y otros gastos. En cuanto a las acciones que el gobierno pretende fortalecer para mejorar la calidad del servicio turístico en la provincia, se encuentran la conectividad de rutas y accesos para vincular toda la región con los principales destinos elegidos por los turistas.
días 9 y 10 de febrero en el Espacio Verde Luís Menotti Pescarmona. Es importante destacar que desde el municipio comandado por el intendente Alfredo Cornejo, se lanzó una convocatoria para todas aquellas comparsas; grupos de vecinos; clubes; uniones vecinales y
agrupaciones independientes que quieran formar parte de esta mega fiesta para toda la familia. Por otro lado, un dato a tener en cuenta es que para poder llevar a cabo la inscripción correspondiente los interesados deberán hasta el Teatro Plaza en el horario de 9 a 14.
Entrega de certificados a promotores de la salud barrial Funcionarios del Ministerio de Salud de la Provincia y la Secretaría de Ambiente entregaron certificados a vecinos de Godoy Cruz que realizaron el curso de promotores de salud. En un acto realizado en el Centro de Salud N° 30 de Godoy Cruz, la Subsecretaria de Salud, Fanny Sarobe, junto
a Carlos Núñez, Coordinador del programa de El Pozo entregaron certificados a un grupo de vecinos del Campo Papa que realizaron el “Curso de promotores de salud barrial”. También estuvieron presentes el coordinador del Área departamental de Godoy Cruz, Luis Reta, y la coordinadora
de la capacitación, Patricia Blanco. La Subsecretaria felicitó a los vecinos que culminaron este curso y dijo: “Sé que no es fácil realizar esta tarea pero ustedes son una parte fundamental porque con su trabajo se comprometen a ser el nexo entre la comunidad y los Centros de Salud”.
| Mundo | P.9
voxpopuli | mendoza, miércoles 23 de enero de 2013
En Santiago más de dos millones de personas se quedaron sin agua Ayer hubo un corte del servicio en 21 comunas de la capital chilena por un aluvión de barro y piedras que originó la contaminación en el río que abastece a la ciudad. Serios inconvenientes.
El aluvión dejó sin agua a muchos chilenos.
Más de dos millones de personas de 21 comunas de Santiago permanecían sin suministro de agua ayer, debido al corte del servicio causado por un aluvión de barro y piedras que originó la contaminación del principal río que abastece a la capital del país chileno. El corte de agua potable, que inicialmente afectaba a 15 comunas, se fue ampliando durante la mañana de ayer hasta alcanzar a 21 de las 52 comunas que conforman la capital chile-
EE.UU
na, de más de seis millones de habitantes. “Debido a la prolongación de la turbiedad del río Maipo -principal fuente de abastecimiento de Santiago- durante la noche del lunes, se ampliaron (los) sectores de cortes que afecta a 21 comunas”, indicó un comunicado de la empresa Aguas Andinas, a cargo del suministro del 70% de la población de Santiago y controlada por el grupo español Agbar. Aguas Andinas explicó que el
Tres heridos tras un tiroteo en una universidad de Texas Tres personas resultaron heridas luego de que se produjera un tiroteo en una universidad técnica del estado norteamericano de Texas, Estados Unidos. Por este caso un sujeto fue detenido y las autoridades tuvieron que evacuar cientos de estudiantes que estaban en el
Sondeos dan como ganador a Netanyahu en Israel Sondeos de boca de urna difundidos por las tres principales cadena de TV de Israel mostraron que la coalición Likud-Israel Beitenu de Benjamín Netanyahu y su ex canciller Avigdor Lieberman, más sus aliados naturales de partidos ultraortodoxos y nacionalistas, lograron entre 61
corte -uno de los más extensos en los últimos años en Santiagose produjo tras verse obligados a “suspender el funcionamiento de sus plantas principales debido a la contaminación, dejando en funcionamiento otras plantas, pozos de emergencia y una red de estanques”. La suspensión del servicio de agua obligó al cierre de jardines infantiles y de varias oficinas públicas y privadas. Restaurantes y otros locales de comida debieron cerrar
igualmente, algunos incluso por la fuerza, ya que la ley sanitaria no les permite funcionar sin agua. En el céntrico sector de Providencia, la policía bajó la cortina de varios locales de venta de comida, mientras que la ministra chilena de Trabajo, Evelyn Matthei, llamó a las empresas a enviar a sus trabajadores a casa en caso de no contar con agua. Asimismo, camiones cisterna repartieron agua en varias comunas de Santiago y las botellas de agua se agotaban en supermercados y almacenes. El corte de agua potable se prolongó hasta la medianoche de ayer. “Antes de que termine este día (por ayer), el problema va a estar resuelto”, prometió el presidente, Sebastián Piñera. La emergencia se produjo tras un inusual aluvión de barro y piedras que ocurrió la tarde del lunes en una zona conocida como Cajón del Maipo, en un sector cordillerano de Santiago. El alud no dejó víctimas fatales, sin embargo provocó la evacuación de 80 personas en la zona de San Alfonso. El gobierno chileno anunció que, si bien la emergencia se produjo debido a un hecho natural, abrirá una investigación debido a que Aguas Andinas habría fallado en la información a sus clientes. “Hemos exigido a la empresa que mejore su nivel de información porque ha habido dificultades en la información. Se evaluará si corresponde aplicar alguna medida en contra de la empresa”, afirmó la ministra chilena de Obras Públicas, Loreto Silva.
y 64 bancas de las 120 del Parlamento. El bloque conformado por las formaciones de centro e izquierda, más las de la minoría árabe, acumularía en conjunto entre 56 y 59 diputados, pero es posible que, cuando se conozcan los resultados definitivos oficiales, hoy.
establecimiento Lone Star College, ubicado en el norte de la ciudad de Houston, y desplegaron decenas de patrulleros y ambulancias en el campus de la universidad. La policía pensaba que podía haber otro tirador prófugo, aunque la información no fue confirmada oficialmen-
te. El tiroteo es el más reciente de una larga lista de hechos similares registrados en instituciones educativas en Estados Unidos y ocurre al mes siguiente de que un joven matara a tiros a 20 niños y a seis adultos en una escuela primaria de Connecticut.
| Interés | P.10 HORÓSCOPO
voxpopuli | mendoza, miércoles 23 de enero de 2013
FOTO DEL DÍA
Aries. Día para gestionar ciertas cuestiones laborales pero con la prudencia necesaria como para no confundir.
Tauro. No malinterprete cuando la intención real no es mala. Juzgar nunca es una virtud.
Géminis. Los movimientos internos que está teniendo se deben a su propia evolución. Somos y vivimos creciendo.
Cáncer. Trate de replantearse las cosas una y otra vez antes de actuar equivocadamente. Laboralmente un día provechoso. Microzanahorias presentadas en Madrid Fusión 2013 junto a otros microvegerales vivos como puerros o lechugas. Todos ellos expuestos en IFEMA hasta el 23 de enero.
Leo. No desarrolle en usted sentimientos adversos con respecto a esa relación. Las cosas son como son.
Virgo.
INSÓLITA
Una estadounidense quedó atascada en una silla de bebé
Las consecuencias de decirle a esa persona lo que piensa realmente serían para complicar la relación.
Una mujer estadounidense se tomó varias botellas de vino de más con una amiga y comenzó a hacer malabares con el asiento de uno de sus tres hijos. La broma terminó mal, ya que tuvo que ser rescatada por dos bomberos pertenecientes a un cuartel situado en la localidad de donde es oriunda la damnificada. ¡Se le habrá pasado la resaca de la vergüenza!. Esta madre de 31 años ya tiene algo que contarle a sus hijos: después de tomarse algunas botellas de vino con una amiga comenzó a hacer malabares y contorsionismo con la silla de uno de sus tres pequeños. Claro, la diversión alcohólica, además de simpática, tuvo un final vergonzoso para ella. Y lo afirma la propia Serena Curtis, de Oxfordshire, que tuvo que ser rescatada por dos bomberos, según publica el diario estadounidense The Sun. Es importante destacar que los niños estaban bien y a la alegre madre se le pasó hasta la resaca de la vergüenza cuando los bomberos tuvieron que rescatarla.
Libra. Los tormentos por culpas que no debería sentir le arruinarían el día. Realice sus llamados con tranquilidad, no postergue compromisos.
Escorpio. Una sensación de nostalgia ante un recuerdo que a veces prefiere no tener. Los amigos lo ayudan aunque usted no se dé cuenta.
Sagitario. Comienzo de algo interesante en su vida personal. Abra sus puertas sin temor a la invasión. Renegocia una situación que había quedado trunca.
SUDOKU
Capricornio. Probar al otro es bueno desde lo interno no desde coartadas hechas ex profeso. La realidad familiar requiere de su presencia.
Acuario. Un cierto aire de tranquilidad en el plano afectivo le dará la pauta de que está haciendo las cosas para el bien de todos.
Piscis. Un llamado le despertará la inquietud necesaria como para realizar ciertas averiguaciones. Escuche su voz interior.
Propietario: BIGMEDIA ARGENTINA S.A. Director: Alejandro David Chocrón Editor: BIGMEDIA ARGENTINA S.A. Impresión: BIGMEDIA ARGENTINA S.A. (Rodríguez Peña 244, Maipú, C.P. 5577, Mendoza) Teléfonos: 425 6669 - 429 9925 E-mail: diariovp@gmail.com Registro DNDA en trámite. Es una publicación de BIGMEDIA ARGENTINA S.A. sin costo para el lector. Las ideas u opiniones expresadas en las notas son responsabilidad de sus autores y no representan necesariamente el pensamiento de BIGMEDIA ARGENTINA S.A. y las firmas anunciantes, quienes deslindan cualquier responsabilidad en ese sentido. Se prohibe la reproducción total o parcial del material incluido en este diario por cualquier medio conocido o por conocerse.
| P.11
voxpopuli | mendoza, miércoles 23 de enero de 2013
“Canciones eternas”, un homenaje a Luis Alberto Spinetta en el Parque Más de 40 artistas participarán del tributo al Flaco conmemorando su fecha de nacimiento. Participarán músicos que tocaron con él y varios del ámbito local. Será en el Prado Gaucho. Una atractiva jornada musical se vivirá hoy desde las 21 en el Prado Gaucho del Parque General San Martín, ya que se realizará el concierto “Canciones eternas”, un homenaje al artista argentino Luis Alberto Spinetta. Este encuentro está organizado por el Ministerio de Cultura del Gobierno de la Provincia de Mendoza. La entrada para el mismo es libre y gratuita. El homenaje a “El Flaco”, cuya intención es recordarlo en el día de su nacimiento, contará con más de 40 músicos en escena y con una duración de más de 4 horas. Participarán de “Canciones eternas” familiares, amigos y algunos artistas que tuvieron la oportunidad de tocar con Spinetta en distintas épocas de su intensa carrera. Es por eso que de este tributo participarán algunos de los músicos que lo acompañaron en sus
CINE
Homenajearán al Flaco Luis Alberto Spinetta.
diferentes etapas de su intensa vida musical, entre los que se encuentran Claudio Cardone, “El Mono” Fontana, Gusta-
vo Spinetta, Gonzalo Aloras, Ulises Butrón, Machi Rufino y Marcelo Torres. El autor, cantante y guitarris-
ta, ícono del rock nacional, nació en el barrio porteño de Belgrano el 23 de enero de 1950 y falleció el 8 de febrero del año pasado, a los 62 años. Este homenaje estará bajo la dirección musical de Sebastián Rivas, quien estará acompañado de una banda estable formada por: Fernando Moncada, Gerardo Lucero, Juan Emilio Cucciarelli, Gabriel Nuñez y Martín Sanchez. El bandoneón y guitarras criollas estarán a cargo de Ezequiel Acosta y Federico Chavero, respectivamente, mientras que el cuarteto de cuerdas estará dirigido por Juan Pablo Moltisanti. Varios artistas mendocinos participarán de este tributo: Daniel Vinderman, Javier Segura, Marcelo Morán, Javier Rodríguez, Jorge Benegas, José Quiroga, Ivan Procheret, Pablo Torres, Orozco – Barrientos y Altertango. Además contará con la presentación de destacados instrumentistas locales como Felipe Staiti(Enanitos Verdes) y Diego Aput (Karamelo Santo). Cabe señalar que “Canciones eternas” será registrado y grabado para la TV pública. La conducción de este tributo será de Nicolás Pauls.
Comenzó con éxito el ciclo “Noches de cine en el Parque” Más de 300 personas se acercaron a La Rotonda del Rosedal del Parque General San Martín para asistir a la primera función del 2013 del ciclo “Noches de cine”. Mendocinos y turistas pudieron disfrutar de forma gratuita de la película “Eva de la Argentina” de la directora María
Seoane que combina animación con material documental para narrar la vida de Eva Perón. Anteriormente se proyectó el documental “Sueños Lúcidos” de Chino Flores que narra la vida y obra del historietista mendocino Juan Giménez. La función de ayer en donde se iba a poder obser-
var de “El living” de Julieta Graña, y de “Un cuento Chino” de Sebastián Borensztein, fue suspendida debido a que en las inmediaciones del Parque se celebró el Centenario del Club Sportivo Independiente Rivadavia. Esta actividad entra dentro del calendario Verano Vendimia.
| P.12
voxpopuli | mendoza, miércoles 23 de enero de 2013
¿Tenés pensado ir a ver la pelea entre Marcos y Acuña?
Yésica Marcos visitó a las internas de El Borbollón
Marcos Acuña La actual campeona mundial Super Gallo de la AMB y la OMB, quien se prepara para
Estudiante
combatir con la “Tigresa” Acuña, compartió una jornada junto a internas del complejo. Yésica Marcos, actual campeona mundial Super Gallo de la Asociación Mundial de Boxeo y de la Organización Mundial de Boxeo, compartió una jornada junto a internas del complejo penitenciario de El Borbollón. Allí, realizó un repaso de su vida e hizo hincapié en la importancia que tuvo el deporte a la hora de enfrentar situaciones complicadas, difíciles para poder salir adelante. “Nada en la vida es fácil, yo me tope con muchas paredes pero siempre que caí, pude levantarme, es importante que sepan que nunca hay que bajar los brazos”, expresó Yésica muy conocida popularmente como “El Bombón”. Luego de responder algunas preguntas formuladas por las internas, Marcos se calzó los guantes y realizó una exhibición junto a su entrenador Martín Díaz. El viernes, Yésica Marcos enfrentará a Marcela Acuña, en el estadio Teatro Griego Juan Pablo Segundo del departamento de San Martín. En este combate, estarán en juego los títulos AMB y OMB supergallo. Sebastián Sarmiento, Director General del Servicio Penitenciario dijo que “es importante que se realicen este tipo de actividades en los complejos penitenciarios porque es acercar a quienes están privados de la libertad, experiencias de vida, en especial, de quien ha sabido encontrar en el deporte un futuro sano y digno”. Sarmiento señaló que “no es la primera vez que una deportista nos visita y nos cuenta qué hace, cómo se entrena y como
DAKAR
“La verdad es que va a ser muy interesante, así que si puedo creo que voy a ir a ver la pelea”.
Héctor Aranda Informático
“La pelea no me atrae demasiado y el lugar me queda muy lejos, así que no voy a verla”.
Martín Plaza Empleado
“No se dan tantas peleas de esta categoría en Mendoza, así que no me la voy a perder”. Yo también opino en: www.diariovoxpopuli.com Marcos estuvo en la cárcel de mujeres.
enfrenta la popularidad que es efímera cuando no se tiene talento o es para toda la vida como en el caso de Yésica”. Una de las internas de El Borbollón dijo que “para nosotras es un orgullo poder recibir a alguien tan importante como ella, porque no solo nos habló de su vida sino que nos ha demostrado que se puede salir adelante”. Estuvieron presentes, María Eugenia Fernández, directora de la Unidad III de mujeres de El Borbollón, la unidad penitenciaria ubicada en Las Heras y la conocida boxeadora Betiana Viñas. Por otra parte, el primer cruce
entre Marcos y Acuña tuvo lugar durante la presentación oficial de la velada boxística, que se realizó en el cuarto piso del palacio gubernamental mendocino, donde fueron recibidas por el gobernador Francisco Pérez; el ministro de Turismo, Javier Espina; el secretario de Deportes, Marcelo Locamuz y el intendente de San Martín, Jorge Giménez. En la oportunidad, la formoseña Acuña expresó ante la prensa que “vengo a buscar lo que era mío, al hacer referencia al cinturón de campeona que poseía hasta su parcial retiro del boxeo”. Al referirse a qué piensa res-
pecto de que la pugilista mendocina sólo exponga el cetro supergallo de la AMB y no el de la OMB, Acuña expresó que “yo también hubiese hecho lo mismo, porque me dejaría un título por las dudas”. Sobre la gran expectativa que despertó el combate en esta provincia, la retadora señaló que “la gente sabe que las dos somos de la misma categoría y que ambas tenemos que demostrar quien es la mejor. Somos las referentes del boxeo mundial argentino y más que eso ya no se puede pedir”. Por su parte, Yésica Marcos sostuvo que “yo voy a hacer todo lo posible para que el cinturón se quede en casa. Para eso me he preparado con mi equipo de trabajo, que encabeza por Martín Díaz”.
Lucio Álvarez: “Tuvimos que replantear nuestro primer objetivo” El mendocino Lucio Álvarez vivió los tres estados que puede deparar el Dakar: la alegría de estar entre los tres primeros, sentirse casi afuera por un percance inesperado que esfumó sus buenos resultados parciales y una remontada memorable que lo dejó
entre los Top 10 del rally en autos. Álvarez se mostró satisfecho y feliz con lo hecho con su Toyota Hilux (Overdrive Team) durante lo que fue para él un Dakar muy intenso. “Tuvimos un problema grave pero nos sobrepusimos y después de eso debimos trazar
un nuevo objetivo, el de entrar entre los 10 primeros, y ahí pusimos todo lo que teníamos que poner para lograrlo”, le comentó a Télam. El sanrafaelino había partido con el objetivo de mejorar el quinto puesto del año anterior, pero no lo logró.
voxpopuli | mendoza, miércoles 23 de enero de 2013
| Deportes | P.13
Una vergüenza: el centenario azul, empañado por la violencia
cialidad de Gimnasia y la policía y después entre hinchas del Lobo y de la Lepra. Hubo corridas, gases, piñas, balas de gomas y heridos. Los dirigentes de la Lepra hicieron como si nada pasara. Hubo entrega de premios, trofeos y reconocimientos. Después, el plantel principal del Lobo decidió no salir a jugar el partido porque un familiar de un jugador estaba herido. Entonces, se determinó jugar un partido de 50 minutos entre los titulares y suplentes del Azul. Increíble y triste, pero real. Para hoy, en tanto, se realizará el Caravanazo Azul. La caravana partirá desde el Predio de la Virgen, en Guaymallén. El recorrido será por José Vicente Zapata, Colón y la Arístides Villanueva hasta llegar al estadio Bautista Gargantini para recibir el centenario de la Lepra.
El partido que iban a jugar Independiente Rivadavia y Gimnasia y Esgrima fue suspendido por incidentes. Una triste mancha más para el fútbol mendocino. Una vergüenza. Una tristeza. Mucha bronca. Mucha impotencia. Ayer estaba todo armado para que Independiente Rivadavia celebrara con Gimnasia y Esgrima un partido amistoso para festejar el Centenario de la Lepra. Pero por hechos de violencia todo quedó en la nada, en un mal recuerdo. Una muestra más de lo podrido que está nuestro fútbol. Se jugaba el partido entre las viejas glorias de ambos clubes cuando tuvo que ser suspendido por incidentes entre la par-
LIBERTADORES
La violencia opacó lo que debía ser una fiesta.
Tigre venció a Anzoátegui en el debut copero Tigre logró anoche una importante victoria para su ilusión de ingresar a la fase de grupos de la Copa Libertadores 2013, al vencer a Deportivo Anzoátegui de Venezuela por 2 a 1, en un partido disputado en Victoria. Los goles del Matador fueron convertidos por Gabriel
SUDAMERICANO
hubiera sido el tercer gol del Matador. El partido de ida se disputará la próxima semana en Puerto La Cruz, y el ganador de la llave tomará parte del Grupo 2, en el que están clasificados Sporting Cristal (Perú), Palmeiras (Brasil) y Libertad (Paraguay).
Se juega la segunda fecha del hexagonal final Los seleccionados de Colombia y Uruguay, ambos ganadores en la jornada inaugural, afrontarán hoy el duelo estelar de la segunda fecha del Hexagonal final del Sudamericano Sub 20 de fútbol, que se desarrolla en Mendoza. La continuidad del certamen que entre-
FÚTBOL
Peñalba, a los 20 minutos del segundo tiempo, y el joven Leandro Leguizamón, de cabeza, a los 30 de la misma etapa. El conjunto venezolano había abierto la cuenta a través del argentino Jeremías Caggiano, a los 37 del período inicial. Sobre el final, Botta escapó lo que
gará cuatro cupos para el Mundial Turquía 2013 tendrá hoy otros dos partidos: Chile-Ecuador y Perú-Paraguay. A las 22, en el último turno del programa pautado en el estadio Malvinas Argentinas, Colombia (3) y Uruguay (3) se verán las caras. Desde las 17.30, Chile (0), ganador in-
victo del grupo A de la fase inicial, buscará rehabilitarse ante Ecuador (0). En tanto, a partir de las 20, en el segundo turno de la fecha, se medirán Paraguay (3), que logró un buen triunfo sobre los chilenos por 3-1 el domingo, y Perú (0), que sorprendió al eliminar a Brasil.
Lerche: “La aparición de Messi y Agüero escondió la crisis en los juveniles” El secretario de selecciones nacionales de AFA, Germán Lerche, aseguró que la aparición de futbolistas como Lionel Messi y Sergio Agüero ocultó la crisis en la formación de juveniles en Argentina, y reconoció que el país “vive una crisis” en esta materia. “El mal resulta-
do de la selección Sub 20 puso en discusión el trabajo con los juveniles, pero la aparición de Messi y Agüero, años anteriores, escondieron ésta situación”, expresó Lerche en diálogo con Télam. El seleccionado Sub 20 argentino, campeón mundial en seis oportunidades
(1979, 1995, 1997, 2001, 2005 y 2007), no superó la primera fase del Sudamericano que se llevó a cabo en las provincias de Mendoza y San Juan, donde solo obtuvo 4 puntos y perdió la chance de participar en el Mundial de Turquía entre junio y julio de 2013.
| Deportes | P.14
voxpopuli | mendoza, miércoles 23 de enero de 2013
“Bianchi te da mucha tranquilidad”, dijo Martínez El club xeneize presentó a Juan Manuel Martínez, Ribair Rodríguez y Claudio Pérez, en una conferencia de prensa de la que no participó el presidente de la institución, Daniel Angelici.
Los tres refuerzos de Boca.
El delantero Juan Manuel Martínez, el mediocampista y defensor ex Belgrano de Córdoba, Ribair Rodríguez y Claudio Pérez, respectivamente fueron presentados a la prensa en la Bombonera. De la presentación, Boca presentó a los jugadores con los dirigentes Marcelo London y
RIVER PLATE
Oscar Moscariello, sin que el presidente del club, Daniel Angelici, esté presente. “Yo quería salir de Corinthians porque no tenía continuidad y no jugaba en mi posición. Y lo de Boca es un enorme desafío”, apuntó Martínez. Martínez, una de las flaman-
tes incorporaciones del plantel de Boca Juniors, resaltó que el técnico Carlos Bianchi “te da tranquilidad” en cada una de las indicaciones que otorga en el marco de la pretemporada. “Bianchi te da tranquilidad, tiene sencillez. Está muy encima de los jugadores”, sostuvo el atacante que procede del
Corinthians de Brasil. En la conferencia de prensa que brindó en la sede de la entidad de la Ribera, al igual que los demás refuerzos (Ribair Rodríguez y Claudio Pérez), el “Burrito” Martínez remarcó que “estar con Bianchi es un lindo desafío. Sobre todo, por los logros que consiguió”, apuntó. El ex Velez Sarsfield todavía no debutó en lo que va del verano y podría tener sus primeros minutos con la camiseta azul y oro el sábado próximo ante Independiente, en el ensayo que se jugará en Mar del Plata, por la Copa Centenario. “Si el técnico lo decide estoy para lo que disponga”, prometió Martínez, que se mostró “contento” por la posibilidad que tendrá de disputar “distintos frentes”, ya que el equipo auriazul jugará torneo Final, Copa Argentina y Copa Libertadores. “Nosotros nos preparamos para que Carlos tenga las distintas variantes en diferentes posiciones”, dijo. “Tendré la posibilidad de pelear un torneo internacional que hasta ahora se me viene negando. Ese es uno de los objetivos que tenemos, pero sabemos que Boca tiene que pelear todo”, expresó.
El representante de Iturbe culpa al Porto por no dejar que llegue al Millonario El representante del futbolista argentino Juan Iturbe acusa al Porto, de Portugal, dueño del pase del futbolista, de perjudicarlo al no acceder a que juegue en River Plate, señaló la prensa portuguesa. “Iturbe se siente muy mal, no entiendo por qué Porto le está pasando una fac-
tura que él no debe pagar. Iturbe es un chico y no voy a permitir que hagan esto con él”, dijo Augusto Paraja, representante del jugador según el diario A Bola. El apoderado fue impiadoso con las críticas para con Porto y agregó: “Hace un año y medio que se lo castiga a Iturbe y no lo
dejan jugar. Le dicen que se busque un club, arreglamos todo con River, un buen lugar para que juegue, pero ahora le dicen que quedará en Portugal pese a que no lo van a tener en cuenta”. Desde River aseguraron que la operación se cerrará “a más tardar” el viernes.
De la Tarde
Nocturna
QUINIELA DE MENDOZA Vespertina 1 2 3 4 5
2172 2083 9169 0384 2089
6 7 8 9 10
3444 5776 6125 6715 9682
1 2 3 4 5
2040 0553 4282 2506 7814
6 7 8 9 10
7765 4141 4872 9401 7687
1 2 3 4 5
8251 2890 6404 6699 8188
6 7 8 9 10
2446 6426 1758 9436 2143
6 7 8 9 10
3958 0050 7407 5285 7646
QUINIELA NACIONAL Vespertina
El juego
1 2 3 4 5
7273 0393 2449 3661 5586
Nocturna
De la Tarde 6 7 8 9 10
5715 6350 7978 5145 5119
1 2 3 4 5
9342 4930 8210 0990 8344
6 7 8 9 10
4526 4469 4170 9646 8521
1 2 3 4 5
2730 9596 7702 8941 9229
| Policial | P.15
voxpopuli | mendoza, miércoles 23 de enero de 2013
Liberan a tres mujeres tras allanar un prostíbulo en Ciudad Las tres víctimas, oriundas de la provincia de San Juan, estarían vinculadas a un caso de trata de personas. En el operativo además detuvieron a dos personas implicados en esta causa. La policía realizó un allanamiento en un prostíbulo de calle San Lorenzo 587 de Ciudad y rescató a tres mujeres, en lo que parece ser un caso de trata de personas. En este operativo quedaron dos
hombres detenidos que estarían implicados en la causa. Según datos, las tres mujeres liberadas son oriundas de la provincia de San Juan y fueron forzadas a venir a Mendoza y a prostituirse.
Las sanjuaninas fueron trasladadas a la sede de la Policía Federal, donde profesionales les tomaron declaraciones. Un llamado anónimo, efectuado el lunes en la noche al teléfono
0800 800 87282 (donde se denuncian los casos de trata), fue el disparador para que los uniformados realizaran este operativo. Este allanamiento coincide con la visita a Mendoza de Susana Trimarco, madre de María de los Ángeles “Marita” Verón, quien fue secuestrada por una red de prostitución en 2002 y hasta ahora nunca más se supo su paradero. Este caso aún continúa impune luego de que la justicia tucumana dictara un vergonzoso fallo en el cual absolvieron a todas la personas que estaban sospechadas.
Motociclista mutió tras chocar en El Bermejo
Mejora la salud del adolescente baleado en Palmira
Un joven de 19 años falleció luego de protagonizar un accidente vial en el carril Mathus Hoyos de El Bermejo, Guaymallén. Ariel Flores se trasladaba en moto cuando, por causas que se intentan esclarecer, embistió de atrás a un Peugeot 405 conducido por Josefina Ramírez (61). Debido a la violencia del impacto, la víctima salió despedido de su rodado, cayó al piso y sufrió politraumatismos graves. El joven fue trasladado de urgencia al Hospital Central, pero la gravedad de las lesiones hizo de que falleciera en horas de la tarde en el nosocomio mencionado.
Evoluciona de manera favorable Cristian Villarubia, el joven de 16 años que recibió tres balazos de goma en la cabeza el lunes en Palmira. El adolescente continúa internado en el hospital Central y su mejoría fue informada en un parte médico luego de ser operado por un traumatismo encefalocraneano. Villarubia continuaba en terapia intensiva pero los médicos estaban analizando trasladarlo a una sala común. El adolescente recibió los impactos de bala de goma en su cabeza y tuvo que ser trasladado de urgencia al salud de Palmira, para después ser derivado al hospital Perrupato de San Martín. El ayudante González había sido pasado a disponibilidad.
Otro taxista fue asaltado en Godoy Cruz
Un motín en una cárcel del Chaco dejó varios heridos
Otra vez un taxista fue víctima de la inseguridad y un falso pasajero asaltó a un conductor en calles Chuquisaca y Chapadmalal, cerca del barrio Empleados de Comercio de Godoy Cruz. Un delincuente armado abordó a Andrés Benítez, de 42 años, que manejaba su unidad. El asaltante había tomado el taxi en las cercanías del Hospital Español. Luego de encañonar a la víctima el ladrón le quitó 600 pesos en efectivo que tenía el taxista, su teléfono celular, un pequeño bolso con monedas y las llaves del vehículo. Todavía no hay rastros del paradero del delincuente ni del botín.
Alrededor de 26 hombres, entre reclusos, guardiacárceles y policías, resultaron heridos durante un motín que protagonizaron en las últimas horas presos de la alcaldía de la ciudad chaqueña de Presidencia Roque Sáenz Peña, tras lo cual el gobierno echó al jefe del Servicio Penitenciario. Si bien las autoridades no dieron a conocer cuántos internos lograron evadirse durante la revuelta que iniciaron el lunes, a la espera de un recuento final, confirmaron que la máxima autoridad de los penales de la provincia, José Benítez, “fue reemplazado en su cargo”.
| P. 16
voxpopuli | mendoza, miércoles 23 de enero de 2013
Por Martín Lubowiecki
Al calor del verano, que te lleva al más allá Enero, en el pleno verano. Así estamos todos. Involucrados en esta caliente cruzada que nos lleva de vacaciones. O nos mantiene en la insoportable levedad del trabajo cuando nadie quiere trabajar. Bajo los efectos del sol, o del aire acondicionado. Estirando las noches, ahuyentando mosquitos, prepoteando a la mañana que está por venir. Porque si estuviéramos parados en otro punto cardinal, nos acogeríamos al frío invierno. Como en la America del Tío Sam, en la Europa del viejo continente. Es como nuestro destino, siempre estamos enfrentados. Porque cuando acá hace calor, allá es puro fresquete. Y viceversa. Quizás los más desarrollados inventen algo para que el frío sea una cuestión exclusivamente del tercer mundo. Pero no. Acá también llega, se queda, y se reproduce el verano. En la playa, en la montaña, en las sierras, con la pile, en un río, en los shopping, en las calles. En todos lados se respira vacaciones, aunque no estén ni cerca. Y de vacaciones en alguno de esos bellos parajes donde la naturaleza gobierna, la vegetación salvaje tiraniza, la fauna comparte en democrático acuerdo con la flora, sin que tenga voz ni voto la civilización, que suele imponer sus principios y relegar las merecidas reivindicaciones de trigales, maizales, sojales, se nos da por eso de imaginar. Una fantasía siempre es más fácil reposado en lo tibio de las arenas marítimas, o bajo las estrellas encendidas de la noche. “Yo quería ser astronauta” comenta un relajado, mientras sus hijos le reclaman palmeras y cuchuflí, o choclo y pirulín (según la orilla de la costa elegida) porque se acerca un vendedor. En eso la señora lo vuelve a la tierra: “¿Vos? Si de casualidad te podés mover por este planeta querés conquistar el espacio exterior? Pero quién te quita lo soñado. “Yo quiero explorar el Machu Pichu, o la selva amazónica, o...”, dice ella, mientras ojea la revista “Bolas”, seudo representante de una “Rabiolandia”, a pesar de que sale el doble que si la comprase en el kiosco, a media cuadra de ahí. “¡No te aguantás los mosquitos en la noche y querés nadar con las sanguijuelas! ¡Já e’ joder!”, le recrimina su media naranja más amarga que un limón para milanesa. Pero quién te quita lo fantaseado. Así somos. Un grupo de científicos no identificados que desarrollan distintas teorías para la vida en pareja (que después ninguna pareja aplica, porque terminan haciendo cualquier cosa menos asumir los consejos de los entendidos en la materia), realizó un estudiado estudio
basado en muchas frases que solemos decirle a nuestra otra persona que tenemos al lado, con el fin de llegar a buen puerto o como simples herramientas de discusión. En muchos de los resultados, las situaciones derivaron en verdaderos líos conyugales que en verdad se podrían haber evitado si uno tiene en cuenta este tipo de cosas que le puede llegar a decir al otro. Lo cierto es que en verano deberíamos darle vacaciones a esos contrapuntos. Una fantasía más, una ilusión irrealizable menos, ¿cuál es el problema?