diario vp

Page 1

PAÍS

VENDIMIA

PROVINCIA

MUNDO

El de ayer fue el tercer accidente más grave de la historia ferroviaria nacional.

Esta noche se realizará la Pisada de la Uva en el Shopping.

El Gobierno anunció que distribuirá combustible importado.

Siria: mataron a dos periodistas en la sitiada ciudad de Homs.

P.2

P.6

P.8

P.10

1 14º 228º Fuente: Servicio Meteorológico Nacional

Jueves, 23 de Febrero de 2012 Año 2 No 427

VENDIMIA

Polémica en el comienzo de la venta de entradas

Hubo escenas dramáticas para rescatar a los heridos.

Tragedia ferroviaria en Once: 49 muertos Además hubo 675 personas heridas. Un tren de la línea Sarmiento no frenó en la estación y chocó contra la valla de contención. Pasajeros indicaron que la formación viajaba más rápido de lo habitual. Un total 49 personas murieron cuando un tren de la línea Sarmiento chocó contra una valla de contención, cuando ingresaba a la terminal de Once desde la localidad bonaerense de Moreno con más de 800 pasajeros. El vocero de la Policía Federal, Fernando Sostre, informó que murieron “49 personas”, entre los que hay 48 adultos y un niño, y agregó que “el choque más fuerte se produjo entre el primero y el segundo vagón, al impactar el primer vagón contra el freno hidráulico”. El accidente se produjo a las 8.30 y se asistieron a unas 675 personas por traumatismos, fracturas expuestas, escoriaciones e infartos. En una primera impresión, funcionarios anticiparon que el accidente se produjo a un desperfecto en los frenes del tren, por lo que

chocó contra la valla de contención. “El tren impacta a 20 kilómetros por hora contra el paragolpes y esto produjo que se plegara uno sobre otro”, por lo que uno de los vagones “entró casi seis metros adentro de la primera formación”, provocando que varias personas quedaran atrapadas, aseguraron desde la secretaría de Transporte. Sin embargo, pasajeros que viajaban en el tren aseguraron que la formación circulaba más rápido de lo habitual y le costaba frenar cuando llegaba a las estaciones. Esteban, que tomó el tren en la estación Moreno, dijo: “Al ingreso a Once se lo notaba al tren más rápido que lo habitual. De repente, escuché un estruendo y mucha gente se me cayó encima. Creo que tenía más de 10 personas arriba mío, salí como pude y sólo veía

gente lastimada”, puntualizó. La empresa Trenes de Buenos Aires, concesionaria de la línea Sarmiento, aseguró que el accidente se debió a una colisión de la formación con los sistemas de paragolpes de contención “por motivos aún no determinados”. En el lugar del choque se vivieron momentos caóticos, con improvisados auxiliares y gente intentando ayudar a los más heridos, y también los hospitales bonaerenses se vieron colapsados. Además, hasta anoche muchas personas buscaban desesperadamente a sus familiares desaparecidos, que viajaban en el tren pero no figuran en las listas de heridos de los hospitales. La Presidenta decretó dos días de duelo nacional y suspendió los festejos del carnaval.

¿Creés que el Gobierno controla como se debe a las concesionarias de transporte? Hilda Valles

Fanny Miguens

Facundo Velarde

Profesora

Administrativa

Estudiante

“El control no es suficiente. Deberían preocuparse por que las empresas hagan lo que deben hacer”.

“No hay ningún tipo de control. Lo único que hacen es darle subsidios y no les importa el mantenimiento”.

“Si hay control, no se nota. No es sólo con los trenes, las empresas hacen lo que quieren con los usuarios”.

Yo también opino en: www.diariovoxpopuli.com

Un papelón. De esa manera se podría calificar lo que ocurrió ayer cuando comenzaron a venderse las entradas en el Hipódromo para el Acto Central y las dos repeticiones de la Fiesta de la Vendimia, ya que antes de que empezara el expendio de los tickets las localidades de 40 pesos para la noche del sábado 3 de marzo no estaban a disposición del público, lo que despertó el enojo de la gente que en muchos casos se encontraba acampando desde el lunes en busca de un lugar en la fiesta mayor de los mendocinos. Hubo indignación en los presentes. P.4

LIBERTADORES

Noche negra para Godoy Cruz: perdió 5 a 1 en Chile

Godoy Cruz tuvo una noche para el olvido en su visita al vecino país, tras caer goleado 5 a 1 frente a Universidad de Chile, por la segunda fecha del Grupo 8 de la Copa Libertadores. Leonardo Sigali marcó el único tanto del Expreso, que fue claramente superado por el conjunto chileno y sufrió una categórica derrota. Los dirigidos por Nery Pumpido habían debutado en el torneo continental derrotando como locales a Peñarol. Nacional de Medellín lidera el grupo con 6 puntos, y lo siguen la U de Chile y el Tomba con 3. Cierra Peñarol, sin unidades. P.13


| País | P. 2

voxpopuli | mendoza, jueves 23 de febrero de 2012

El choque en Once fue la tercer peor tragedia ferroviaria de la historia nacional Los únicos hechos que lo aventajan son un accidente en Benavídez que dejó 200 muertos, y un choque en Sa Pereira que tuvo 56 fallecidos. El siniestro más

Así quedó el primer vagón del tren accidentado.

luctuoso del año pasado dejó 9 muertos. El accidente ferroviario ocurrido en la estación Once, sería el tercero más grave de la historia, luego de la tragedia de Benavídez de 1970, con 200 muertos y la de Sa Pereira, en 1978, donde hubo 56 muertos. El 1 de febrero de 1970, a la altura de la localidad bonaerense de Benavídez, una formación chocó con otra que estaba detenida, accidente que tuvo como resultado 200 muertos. También en febrero, pero de 1978, el día 25, en Sa Pereira, provincia de Santa Fe, un tren embistió a un camión en el pa-

ACCIDENTE

so a nivel y causó la muerte de 56 personas. El antecedente más cercano en el tiempo es el accidente registrado el 2 de noviembre de 2011, seis niñas y dos docentes de un colegio católico de San Luis murieron y otras 41 personas sufrieron heridas cuando el ómnibus en que viajaban a un retiro espiritual fue embestido por un tren de carga en un cruce vial en la ciudad de Zanjitas. En Buenos Aires, el 13 de septiembre del año pasado entre dos trenes y un colectivo en el barrio porteño de Flores,

llevará mucho tiempo saber lo que pasó”. “Hay mucho material de investigación y todo fue puesto a disposición de la Justicia”, aseguró Schiavi al encabezar una conferencia de prensa en el Ministerio de Economía, en la cual sostuvo que “no va a llevar mucho tiempo saber

cuál es cuál es la verdad de lo que pasó” . El funcionario, quien puntualizó el recorrido y la velocidad del tren, señaló que “los primeros dos coches estaban atiborrados de gente. Si pasaba ayer (durante el segundo feriado del carnaval), no era tan grave”.

Incidentes durante una conferencia de prensa del “Pollo” Sobrero El delegado de los trabajadores de la línea Sarmiento afiliados a la Unión Ferroviaria, Rubén “El Pollo” Sobrero debió suspender una conferencia de prensa improvisada en el lugar del accidente, por los silbidos e insultos que le propinaban familiares de las víctimas.

ACCIDENTE

nes de entre 20 y 25 años que viajaban en un auto que fue arrollado por un tren. El 3 de marzo de 2004, en la localidad bonaerense de General Pinto, diez personas murieron al chocar la combi en la que viajaban con la locomotora de un tren. La historia de las tragedias ferroviarias en Argentina comenzó el 7 de julio de 1927, en las cercanías de Alpatacal, en nuestra provincia, cuando un tren procedente de Chile y que transportaba cadetes del Colegio Militar de ese país, descarriló y se incendio, provocando la muerte de 30 personas.

Schiavi: “No llevará mucho tiempo saber lo que pasó” El secretario de Transporte, Juan Pablo Schiavi, aseguró que se hará una “profunda investigación” del accidente ocurrido en la estación ferroviaria de Once, dijo que el área a su cargo está en “la búsqueda de la responsabilidad y ver por qué fue un accidente”, y vaticinó que “no

ACCIDENTE

donde murieron 9 personas y 212 resultaron heridas. En tanto, en 2010, el último día del año fue escenario de una colisión entre dos trenes del Ferrocarril Mitre en el puente ferroviario ubicado en los bosques de Palermo, en el que unas 50 personas resultaron heridas. En marzo de 2008, 17 personas murieron y más de 60 sufrieron heridas, cuando un ómnibus fue embestido por un tren de Ferrobaires en la localidad bonaerense de Dolores. El 28 de enero de 2007, en Los Polvorines, murieron seis jóve-

“Asesino, asesino”, fueron los gritos que impidieron que la conferencia realizada por varios sindicalistas, en la que se hicieron notar las denuncias que habían presentado por el estado de los trenes, llegara a su fin. “Nosotros durante mucho tiempo hemos venido

denunciando la forma que se trabaja en los ferrocarriles, en todos. El problema que hoy se suscitó lo venimos planteando hace mucho tiempo. Esto es concreto: venimos hace 8 años la falta de inversión de la empresa”, había dicho Sobrero antes de ser interrumpido.

Diputados opositores piden la renuncia del secretario de Transporte Diputados opositores pidieron la renuncia del secretario de Transporte de la Nación, Juan Pablo Schiavi, por su responsabilidad en el accidente ferroviario en Once. Fernando “Pino” Solanas (Proyecto Sur), Miguel Giubergia y Ricardo Alfonsín (UCR) pidieron que Schiavi se

aleje de su cargo, y reclamaron que se escuchen las denuncias sobre el sistema ferroviario que se vienen haciendo. “¿Cuántas muertes más debemos soportar en el transporte público? Schiavi debe renunciar inmediatamente”, reclamó Giubergia en la red social Twitter. Por su par-

te, Solanas señaló que “hace años que la presidenta escucha, lee y ve estas denuncias y no hace nada”. Por su parte, Alfonsín pidió que “el secretario de Transporte de la Nación, no se niegue a concurrir al Congreso a explicar públicamente las razones del accidente”.


MUSIMUNDO.COM Electrónica Megatone S.A.

APROVECHÁ

HOY

LLEVÁ TU LCD EN

60

CON TU TARJETA NATIVA. CONSULTE AQUÍ LOS MODELOS DISPONIBLES.

COSTO FINANCIERO TOTAL

C.F.T. MUSIMUNDO.COM

EXCLUSIVO PARA LA COMPRA DE ARTÍCULOS INCLUIDOS EN EL PROGRAMA “TELEVISORES PARA TODOS” DEL GOBIERNO NACIONAL, EN SESENTA (60) CUOTAS SIN INTERÉS CON TARJETA DE CRÉDITO NATIVA NACIÓN. TNA (TASA NOMINAL ANUAL): 0% - TEA (TASA EFECTIVA ANUAL): 0% - CFT (COSTO FINANCIERO TOTAL): 3,52% TEA POR SEGURO DE VIDA SOBRE SALDO DEUDOR. EL C.F.T. SE ENCUENTRA CALCULADO EN BASE A COMPRAS DE $ 3.500, PARA CLIENTES DEL BANCO DE LA NACIÓN ARGENTINA QUE POSEAN CUENTAS DE CAJAS DE AHORROS Y TARJETA DE CRÉDITO NATIVA NACIÓN. VIGENCIA DESDE EL 01/07/2011 AL 29/02/2012. CONSULTA LOS COMERCIOS ADHERIDOS Y CONDICIONES DE ESTA PROMOCIÓN EXCLUSIVAMENTE EN WWW.NATIVANACION.COM.AR. ELECTRÓNICA MEGATONE S.A ES LICENCIATARIA DE LA MARCA MUSIMUNDO. ELECTRÓNICA MEGATONE S.A. RUTA NACIONAL Nº 168 KM 473,6. SANTA FE. CUIT 30-54365973-4.


| Vendimia | P.4

voxpopuli | mendoza, jueves 23 de febrero de 2012

Comenzó con polémica la venta de entradas para la Fiesta Los tickets de 40 pesos no estaban a disposición del público y eso despertó la indignación de la

¿Qué pensás de lo que ocurrió con las entradas de 40 pesos? Cristóbal Villavicencio Empleado

gran cantidad de personas que se encontraban haciendo cola, en muchos casos desde el lunes. Un papelón. De esa manera se podría calificar lo que ocurrió ayer cuando comenzaron a venderse las entradas en el Hipódromo para el Acto Central y las dos repeticiones de la Fiesta de la Vendimia, ya que antes de que empezara el expendio de los tickets las localidades de 40 pesos para la noche del sábado 3 de marzo no estaban a disposición del público, lo que despertó el enojo de la gente que en muchos casos se encontraba acampando desde el lunes en busca de un lugar en la fiesta mayor de los mendocinos. “La verdad que es una vergüenza. Desde el lunes que nos venimos turnando junto con mis amigas en busca de las entradas para esta celebración. Siempre ocurre lo mismo, se ha transformado en una Vendimia para los extranjeros y los que están acomodados, para nadie más”, comentaba muy enojada Silvia, una mujer que estaba en los primeros lugares de la larga cola que formó sobre la calle Montes de Oca. “Cultura nos envió solo entradas de 25, 115 y 150 pesos. Nos enteramos esta mañana (por ayer) al abrir las cajas. Nosotros estamos a cargo de la implementación de la venta,

CAPITAL

“Una vergüenza, de otra manera no se puede definir. Indigna ver como el Gobierno se ríe de la gente”.

Guillermo Terán Independiente

“Siempre pasa lo mismo, las entradas se les dan a militantes para que no insulten a las autoridades”.

Mónica Vidal Miles de personas esperaron por entradas que nunca aparecieron.

nada más”, aseguró Javier Martín, gerente de Juegos y Casinos de Mendoza. Por su parte, desde la Secretaría de Cultura trataron de explicar lo inexplicable. Argumentando que esos lugares estaban destinados tanto para las agencias de turismo como para las personas discapacitadas que concurran a la cita. Sin embargo, ingresando en la página web de esta área del Gobierno se podía ver que los tickets de 40 pesos estaban disponibles junto con los otros sectores del Teatro, y también había sido anunciado en los medios de comunicación pro-

vinciales que las entradas de ese valor estaban a la venta para ser adquiridas. Recordemos que el año pasado también se generó polémica por este tema, hubo una gran cantidad de boletos que fueron suministrados para que el Gobierno entregue entradas de protocolo a sus invitados especiales. De las 19.242 ubicaciones disponibles en el Teatro Griego Frank Romero Day, sólo 4.889 fueron destinados al público mendocino en general. Con este panorama los interesados en formar parte de este acontecimiento tendrán que conformarse en comprar tan-

Administrativa

“Una falta de respeto para la gente que soportó durante dos días hacer cola para comprar”. Yo también opino en: www.diariovoxpopuli.com to en el Hipódromo como en las sucursales que tiene el Casino de Mendoza en los distintos departamentos, lo detallado a continuación: para el Acto Central (sábado 3 de marzo): sector Malbec, $150; Tempranillo, $115; Chardonay y Bonarda, $25. Segunda y tercera noche (domingo 4 y lunes 5): Malbec; $40; Tempranillo, $22 a $25 y General, $12 a $14.

Arranca la IV Megadegustación de Vendimia en la Ciudad Maravillosa Desde hoy y hasta el domingo se desarrollará la IV Megadegustación de Vinos de la Ciudad de Mendoza, en la intersección de Sarmiento y Perú. Se podrá disfrutar de la exposición de doscientas etiquetas de vino y espumante de más de cincuenta bodegas. La Megadegustación ya está consolidada como el único acontecimiento de la provincia que acerca el vino

a la gente en las calles de la ciudad. En sus ediciones anteriores, los presentes le han dado un marco de cerca de cinco mil personas diarias que convierten a la calle Sarmiento (entre Belgrano y 25 de Mayo) como el centro de atención de las actividades vendimiales. El acceso al espacio de la Megadegustación es libre. Las personas que deseen degustar vinos de-

CIUDAD

Vendimia Cuenta su Historia, en Capital Esta noche a las 21.30 se realizará la “Vendimia Cuenta su Historia” en la intersección de calle Sarmiento y 25 de Mayo. En la III Edición del show se podrá ver un rescate del patrimonio histórico de

ben adquirir en las cajas habilitadas una cuponera, que viene acompañada de una copa y una guía de los vinos presentes, y que les permite acceder a los vinos expuestos en las mesadas instaladas en las dos cuadras mencionadas. Horario: hoy y mañana, de 20 a 0.45; sábado y domingo, de 21 a 1.30 hs. La venta de cupones cierra media hora antes. la Fiesta de la Vendimia de la Ciudad. Este año, la tercera edición del tradicional festejo de la Vendimia cuenta su historia se centrará en la Capital. El rescate del patrimonio histórico se realizará con archivos de prensa y registros familiares de la Fiesta de la Vendimia de Capital, desde 1936 en adelante. Como todos los años se entregará un reconocimiento a la trayectoria de los hacedores de la Vendimia Nacional y de Capital. El intendente Víctor distinguirá a Concepción Privitera (diseñadora de vestuario), Vilma Vega (autora de guiones) y al personal del taller de carpintería de obras por administración de la Municipalidad de Mendoza (armado de escenarios y estructuras).


voxpopuli | mendoza, jueves 23 de febrero de 2012

| Vendimia | P.5

Esta noche se realizará la Pisada de la Uva en el Shopping

1988, son invitados al “Festival Internacional de la Canción de Viña del Mar”, haciéndose acreedores de dos “Antorchas de Plata”. Sus discos se editan en toda América Latina; realizando así en este año su primera gira por todo el continente americano. El año pasado la banda local fue convocada para participar en un disco homenaje a un grupo legendario del rock norteamericano. Además llevaron a cabo una gira por ese país con entradas agotadas y editaron DVD con imágenes del show realizado en el House of Blues de Las Vegas. Por su parte, Orozco y Barrientos en 1998 se pusieron a trabajar en un nuevo cancionero cuyano. Los temas comenzaron a circular en el ambiente folklórico y el entusiasmo provocó la edición de un disco solista de Barrientos, producido en Mendoza en el estudio de Tilín, con mucho de esa primera cosecha y nuevos temas. Pero en 2003 la suerte golpeó a su puerta y ellos estaban preparados. “Pintadita”, producto de ese primer ramillete de temas, fue elegida ganadora del Festival de la Canción Viña del Mar. Entonces León Gieco los incorporó al equipo de su productora y consiguió que Gustavo Santaolalla los escuchara por primera vez para luego producir los discos del dúo hasta la actualidad.

El acontecimiento, que tendrá entrada libre y gratuita, se llevará a cabo desde las 21 en la playa Oeste. Actuarán Los Enanitos Verdes y el dúo folclórico Orozco-Barrientos. Con el correr de los años, la Pisada de la Uva se ha transformado en una de las actividades principales que conforman el cronograma de la Fiesta de la Vendimia. Este espectáculo se desarrollará esta noche a las 21 como ya es tradicional en la playa de estacionamiento Oeste del Mendoza Plaza Shopping. A diferencia de otras ediciones donde actuaron grupos de Buenos Aires, esta oportunidad contará con la actuación de artistas locales como Los Enanitos Verdes y el dúo folclórico Raúl Tilín Orozco-Fernando Barrientos. Siguiendo los rituales establecidos en el protocolo, la reunión convocará a las reinas departamentales, quienes apadrinarán a sus virreinas, entre las que el jurado elegirá a la ganadora de la Pisada de Uva 2012. Las candidatas al cetro bailarán en grandes prensas sobre el escenario y extraerán el jugo de los racimos de uva Cabernet. En el espacio preparado pa-

Los Enanitos Verdes.

ra este acontecimiento se podrán degustar vinos de una bodega mendocina y exquisitas comidas regionales típicas. El espectáculo, que rescata una de las tradiciones más nobles y auténticas de nuestra Vendimia, es con entrada libre y gratuita y podrá ser disfrutado por todas las familias. En cuanto a las presentaciones musicales, podemos decir que Los Enanitos Verdes es la banda que nació en nuestra provincia en

1979 está integrada por Marciano Cantero en voz y bajo, Felipe Staiti en guitarra junto con su hijo Juan Pablo, mientras que en batería encontramos a Jota Morelli. Este grupo comenzó su historia con recitales en diferentes pubs, pasando luego a pequeños teatros no sólo de nuestra provincia sino también de las vecinas, convirtiéndose en poco tiempo en la banda más popular y requerida de Mendoza y la zona de Cuyo. En


| Mendoza | P.6

voxpopuli | mendoza, jueves 23 de febrero de 2012

vendimia

Pregunta para la reina de Luján de Cuyo. Lorena Bolognesi Ama de casa ¿Creés que la virreina tiene un rol importante en la Fiesta de la Vendimia?

Respuesta:

Ornella Turello: “Quiero utilizar mi inglés para que el mundo conozca las bondades de Mendoza” La representante de Luján de Cuyo se encuentra estudiando Administración de Empresas.

“Sí, pero como que se la deja un poco de lado, no tiene el protagonismo que merece para una fiesta de estas características. Yo le daría un mayor importancia al rol de la virreina, de hecho Luján le da protagonismo como Embajadora del Malbec. Me parece que en cuanto a nivel nacional, debería tener mayor participación como ocurre con la reina”.

Vivió durante tres años en Canadá en compañía de su madre. En la cabeza de Ornella Turello, de 19 años, la reina de la Vendimia de Luján de Cuyo, no estaba en los planes presentarse como representante de su distrito (Vistalba) en el Acto Central de ese departamento. Sin embargo fue el destino lo que provocó que tomará esa decisión. “Yo estaba en la parada de colectivos cuando una camioneta del municipio se acercó hasta el lugar donde me encontraba, desde su interior me preguntaron si quería presentarme como candidata de mi distrito. Al principio no me interesó mucho la propuesta, ya que prefería priorizar mis estudios por sobre todas las cosas. Consulté con mi familia ante la insistencia de estas personas y decidí presentarme. Afortunadamente puedo decir que no me arrepiento”, detalla Ornella, quien se encuentra estudiando Administración de Empresas. Turello fue elegida como la poseedora del cetro de este municipio en una fiesta que se desarrolló en el predio de la ex estación de trenes de calle Azcuénaga el sábado 4 de febre-

ro. La celebración se denominó “Vendimia de la palabra”. La virreina es Mariel Martín Ivars, de Mayor Drummond. La electa soberana vivió du-

rante tres años en Canadá en compañía de su madre (sus padres se separaron), donde aprendió hablar inglés a la perfección. “Si tengo la oportuni-

dad de ganar en el festejo que se llevará a cabo en el Teatro Griego me gustaría poder difundir la infinidad de bondades que tiene la provincia utilizando la experiencia que tengo en el exterior”, asegura la soberana de ojos marrones. A diferencia de otras candidatas departamentales, a Ornella le gustaría enfocar su reinado en ayudar a las personas de la tercera edad. “Generalmente las soberanas hablan de prestar asistencia a los chicos que más lo necesitan, pero pocas se ocupan de nuestros abuelos, un sector olvidado de nuestra sociedad”, explica. Por otro lado, en cuanto a las características que destacan a Luján sobre el resto de las comunas, Turello comenta que tiene paisajes únicos que hacen de este un lugar mágico y soñado para vivir. “La gente de mi departamento es muy cálida y atiende a los turistas que deciden visitar el municipio de muy buena manera”, afirma una de las aspirantes al cetro nacional que estará hasta el 3 de marzo en manos de Gabriela Koltes.


| Policial | P.7

voxpopuli | mendoza, jueves 23 de febrero de 2012

Detienen a un joven implicado en el asesinato de una mujer Se trata de un adolescente de 14 años que fue aprehendido es su domicilio en el barrio La Gloria. El martes Rosa Baigorria recibió un balazo en la cabeza cuando volvía de hacer compras en ese barrio. Un adolescente de 14 años fue detenido ayer por la mañana por estar supuestamente implicado en el asesinato de una mujer en el interior del barrio La Gloria de Godoy Cruz.

La policía allanó la casa 1 de la manzana L del mencionado barrio y allí encontró y detuvo a este joven apodado “El Chula”, quien sería uno de los autores de los disparos.

El martes Rosa Baigorria, de 56 años, recibió un balazo en la cabeza cuando retornaba a su casa luego de hacer algunas compras, y quedó atrapada en un enfrentamiento entre ban-

das que se estaban disparando. Carlos Aranda, ministro de Seguridad, explicó en Canal 7 que “el menor estaría involucrado en el hecho conforme a testimonios de personas que pueden comprobar su identidad. Este menor es inimputable por la edad, por lo que vamos a ver la situación en la que se encuentra, y decidiremos qué haremos”. Ahora “El Chula” quedó a disposición de la Oficina Fiscal 3 de Godoy Cruz, que investiga el asesinato de la mujer.

Balean a un hombre en Guaymallén

Lo atraparon tras no regresar de salida transitoria

Una persona recibió un balazo en la cabeza en calles Huarpes y Bolivia de Guaymallén y quedó internado en grave estado en el Hospital Central. El hombre que fue atacado fue identificado como Francisco Peña, de 33 años, que fue sorprendido por sujetos armados que le dispararon en la cabeza y escaparon. Peña quedó internado en terapia intensiva en el mencionado nosocomio, donde fue inducido a un coma farmacológico y su estado de salud sigue siendo crítico. Para la policía este hecho en Guaymallén podría tratarse de un ajuste de cuentas.

Un preso no regresó de su salida transitoria al complejo penitenciario San Felipe y fue atrapado por la policía en el barrio San Martín. El reo no volvió a la cárcel cuando lo tenía que hacer y fue sorprendido mientras caminaba por las calles del mencionado barrio. Los uniformados realizaron una intensa persecución de Fernando Antonio Díaz Sanabria, de 31 años. Luego al preso pudo ser aprehendido y trasladado nuevamente al penal. Díaz Sanabria tendría que haber retornado al complejo San Felipe el domingo 19 a las 19 , pero decidió no hacerlo.

Policía herido tras los festejos de Carnaval

Murió una beba ahogada en una finca de San Martín

Un policía terminó con fractura de cráneo mientras realizaba el operativo de desconcentración en el Parque San Martín por los festejos de Carnaval. El uniformado está en terapia intensiva en el Hospital Militar luego de recibir un piedrazo en la cabeza. Miguel Ángel Assenzia, quien trabaja en la Unidad Especial de Patrullaje de Capital, terminó con un corte y pérdida de conocimiento por el proyectil. Según informaciones oficiales, otros cinco efectivos sufrieron heridas leves y dos móviles fueron apedreados, durante el desarrollo de los festejos de Carnaval.

Una niña de tan solo un año y 8 meses murió ahogada en la finca Puga, ubicada en San Martín y Ruta 20 del departamento de San Martín. La menor estaba jugando en ese lugar mientras sus padres trabajaban. En un descuido cayó a una acequia y perdió la vida. Al ver que la niña no estaba junto a ellos, los padres comenzaron a buscarla con desesperación. Lamentablemente la encontraron sumergida en un canal de riego de la finca. La menor fue trasladada al hospital Metraux de Fray Luis Beltrán, Maipú, pero los médicos sólo pudieron constatar que la nena había muerto por asfixia por inmersión.


| Mendoza | P.8

voxpopuli | mendoza, jueves 23 de febrero de 2012

El Gobierno anunció que distribuirá combustible importado La situación fue consensuada entre el Ejecutivo Nacional y las provincias petroleras. La empresa estatal Enarsa se encargará de la distribución cuando YPF no cumpla. El Gobierno nacional junto con las provincias recrudecieron la guerra contra la petrolera YPF. Anoche, anunciaron que importarán combustible para distribuirlo entre las estaciones de servicio de YPF que lo requieran, debido al desabastecimiento que se vive en el país. El anuncio fue consensuado con las provincias petroleras, de las que Mendoza es parte, y apunta a romper el manejo concentrado que tiene la petrolera YPF en el país. Por eso, también participaron los representantes de las cámaras de estaciones de servicio de todo el país. La distribución se hará a través de la empresa estatal nacio-

nal Enarsa. Esa firma importará el combustible y lo pondrá a disposición de las estaciones de servicio de bandera de YPF de todo el país. Ahora los funcionarios comenzarán a diagramar la logística necesaria para distribuir los combustibles en todo el país. Por ahora no se habla de cupos por provincia y tampoco

de precios. El problema es que muchas estaciones tienen convenios de exclusividad con YPF y temen sanciones de parte de la petrolera. Por eso, el Gobierno dijo que “garantizará que todos las estaciones puedan trabajar” y que sancionará a YPF si intenta presionar a los comercios. El Gobierno nacional comenzó una embestida contra la principal petrolera del país. Las provincias productoras se sumaron y exigieron a través de un documento que aumente la inversión y el abastecimiento. Ahora, luego de un fin de semana crítico, dieron un paso más y convirtieron a Enarsa en una distribuidora de combustible. En la reunión estuvieron el subsecretario de Hidrocarburos de la provincia, Walter Vázquez, y otros funcionarios y empresarios locales. Del Ejecutivo nacional, estuvieron el ministro de Planificación Julio De Vido y el secretario de Energía, Jorque Cámerat, entre otros. Ayer por la mañana el gobernador Francisco Pérez también se reunió con De Vido, donde el ministro le adelantó las decisiones que habían tomado.

La provincia podría producir sus propios medicamentos Mendoza podría comenzar a producir sus propios medicamentos, si prospera una negociación que ayer comenzó el gobernador Francisco Pérez en Buenos Aires con autoridades del Ministerio de Salud de la Nación. La idea es crear un laboratorio para producir remedios genéricos y abastecer al sistema de salud público. Además, Pérez comenzó a sondear ayuda nacional para aplicar en la pro-

vincia un seguro de salud. “Vimos la posibilidad de abrir un laboratorio público de fabricación de medicamentos y la implementación y ejecución del futuro Seguro Provincial de Salud, ya que el 40% de la población provincial no tiene obra social y esto nos preocupa muchísimo, atento a la precariedad que muchas veces se encuentran nuestros comprovincianos, sobretodo en las zonas mas alejadas a los grandes

centros urbanos”, dijo Pérez luego de reunirse con el viceministro de Salud, Eduardo Bustos Villar. “Hay que protocolizar la salud pública y ordenar una base de datos para saber donde están las necesidades en tiempo real y llegar a tiempo no solo con la atención sino que también con la prevención. En ese plan entendemos los Centros Integradores Comunitarios (CIC) son fundamentales”, dijo el Gobernador.

¿Creés que alguna vez se solucionará el desabastecimiento? Lucas Morales Estudiante

“Es un problema estructural que cada día parece más difícil de solucionar. Hay que trabajar más en el tema”.

Fernando Quintana Independiente

“Sí. Cuando las petroleras pongan en funcionamiento toda su capacidad productiva se va a solucionar”.

Mariana Correas Repositora

“El consumo es mucho más grande de lo que debería ser. Hasta que no cambie eso, todo va a seguir igual”. Yo también opino en: www.diariovoxpopuli.com

El primer paso de la ayuda nacional para el sistema de salud mendocino sería la ampliación del programa de Médicos Comunitarios. “Le he trasmitido al gobernador Pérez la decisión del señor ministro de Salud de la Nación de acompañar todas las acciones que el gobierno de la provincia planifique para fortalecer la inclusión en Salud, sobre todo porque Mendoza es una jurisdicción con zonas periféricas que aún no han conseguido la cobertura sanitaria deseada”, aseguró el viceministro nacional, quien adelantó que “el fortalecimiento del Programa Médicos Comunitarios en Mendoza es sumamente importante para establecer nodos de integración de las políticas públicas”.



| Mundo | P.10

voxpopuli | mendoza, jueves 23 de febrero de 2012

Siria: mataron a dos periodistas en la conflictiva ciudad de Homs Se trata de una estadounidense y un francés que murieron como consecuencia de los bombardeos efectuados por el Ejército. Ambos trabajadores eran corresponsales de guerra. Una periodista estadounidense y otro de origen francés murieron en la ciudad siria de Homs como consecuencia de los bombardeos efectuados por el Ejército, según informó la opositora Comisión de la Revolución Siria y confirmó el gobierno de Francia. Los periodistas fallecidos son la estadounidense Marie Colvin, quien trabajaba para el periódico británico The Sunday Times, y el reportero gráfico francés Remi Ochlik, quien lo hacía para París Match. Ambos eran corresponsales de guerra veteranos que trabajaron en países de Medio Oriente y murieron cuando cumplían sus tareas en el barrio de Baba Amro de la citada ciudad de Homs, donde se libran los más duros combates entre el Ejército y rebeldes. El ministro francés de Cultura, Frédéric Mitterrand, explicó por su parte que los dos periodistas muertos “fueron perseguidos cuando trataban de escapar de

VENEZUELA

Colvin y Ochlik.

los bombardeos”. “Hubo 106 periodistas muertos este año, y ahora una estadounidense, Mary Colvin, y Rémi Ochlik, en Homs. Es absolutamente consternante”, dijo el ministro.

Hugo Chávez confirmó que será operado en Cuba El presidente de Venezuela, Hugo Chávez, confirmó que en los próximos días será operado en Cuba de un nuevo tumor en la zona inguinal y advirtió que no hay certezas, pero “hay probabilidades altas” de que “esa nueva lesión sea maligna”. El mandatario dijo que “no estamos

CHILE

seguros, nadie puede decir, científicamente hablando, que esa nueva lesión sea maligna; sin embargo, hay probabilidades altas de que lo sea, porque está en el mismo lugar donde estaba el otro, el tumor grande; por eso hay que extraerlo”. Por su parte el ministro de Comu-

nicación e Información de Venezuela, Andrés Izarra, denunció una “operación mediática” destinada a “desacreditar la confianza y la fe del pueblo en el presidente Hugo Chávez”, montada en una “serie de rumores sobre la salud” del jefe de Estado.

Detenidos y heridos en choques entre manifestantes y la policía Nueve personas fueron detenidas y cinco sufrieron heridas en choques con la policía chilena ocurridos en la austral región de Aysén, donde los pobladores reclaman medidas para el desarrollo local. Entre los detenidos se encuentran los hijos de los dirigentes sociales Misael

ESPAÑA

Por su parte, el ministro francés de Relaciones Exteriores, Alain Juppé, declaró que su país desea saber exactamente lo que ocurrió, ya que constituye una “demostración suplementaria de la degradación” de la situación en

Siria, y de la “represión cada vez más intolerable”. Según relató un testigo a la agencia de noticias Europa Press, unos proyectiles impactaron contra la casa en la que se encontraban los periodistas, razón por la cual trataron huir y en ese momento fueron alcanzados por un cohete. Colvin, de 50 años de edad, era corresponsal de The Sunday Times. A lo largo de su carrera cubrió conflictos en todo el mundo. Los últimos viajes fueron a Túnez, Egipto y Libia. Su especialidad era el mundo árabe. Antes, había trabajado en Chechenia, Kosovo, Sierra Leona y Sri Lanka. Utilizaba un parche negro en el rostro para tapar la falta del ojo izquierdo que había perdido por el impacto de una granada del Ejército de Sri Lanka en 2001 y era la única periodista de un medio británico que cubría el conflicto en Siria desde la ciudad de Homs. El último trabajo publicado de la periodista estadounidense fue un video que este lunes difundió la cadena CNN, donde relató con detalles lo que sucedía en la ciudad de Homs. Colvin, una corresponsal veterana en estas lides, aseguró que la crisis en Siria era el peor conflicto que había visto, en parte por el volumen de municiones y bombardeo sobre Homs.

Ruiz e Iván Fuentes. “Tengo la información que hay nueve personas detenidas, dentro de ellas está mi hijo, que selectivamente cayó, junto al hijo de Iván (Fuentes), o sea de los dos que estamos a la cabeza de este movimiento”, sostuvo la dirigente social. Además Ruiz agregó

que “se inició una guerra campal en Puerto Aysén, es demasiada la represión, demasiado el abuso. Yo estuve con mi gente toda la noche y vi que los disparos que hace la policía son directamente hacia las personas, directamente al cuerpo de la gente”.

Proponen entregar viviendas para saldar deudas hipotecarias El gobierno de Mariano Rajoy anunció que propondrá a la banca que permita la “dación en pago”, es decir la entrega de la vivienda para saldar una deuda hipotecaria a las familias en riesgo de exclusión, una posibilidad que ya contempla la ley pero que no se aplica en Es-

paña. Por increíble que parezca, en la actualidad los deudores pierden su vivienda y además mantienen parte de la deuda y sus intereses y lo que propone el Gobierno como “solución” a la terrible crisis es que le salden la deuda a cambio de quedar en la calle. Pero la iniciati-

va del gobierno respecto a la dación de pago, un antiguo reclamo de las organizaciones sociales que se extendió durante la crisis con las protestas de los “indignados”, no es una ley sino un catálogo de recomendaciones que la banca no estará obligada a cumplir.


| P.11

voxpopuli | mendoza, jueves 23 de febrero de 2012

Chicos mendocinos tocaron en la Orquesta Nacional Infantil y Juvenil Se trata de niños y niñas de esta provincia que participaron de un Festival que se realizó en Buenos Aires. De este encuentro, que se hace anualmente, participaron más de 300 jóvenes. Niños y niñas mendocinos participaron del IV Festival de la Fundación de Orquestas Infantiles y Juveniles de Argentina, que se realizó en el Centro Cultural de la Memoria y Derechos Humanos “Haroldo Conti” (ex ESMA), de la Ciudad de Buenos Aires, con más de 300 chicos de todo el país. Los chicos mendocinos pertenecen al Programa Provincial de Orquestas Infantiles y Juveniles, dependiente del Ministerio de Cultura y la Dirección General de Escuelas. La delegación mendocina asistió a una clínica instrumental y pedagógica, de trabajo intensivo en Chascomús y CABA, para 600 becarios de las

HUMOR

Los chicos mendocinos.

23 provincias del país y ciudad de Buenos Aires. El coordinador del programa

El sábado arranca la Fiesta Nacional en Maipú El sábado se realizará la novena edición de la “Fiesta del Humor Nacional, que convoca a los humoristas más representativos de cada provincia. La cita será en el Club Giol de Gutiérrez, Maipú, ubicado en Carril Gómez y Maza. El costo de las anticipadas es de $ 30. Partici-

MUESTRA

“Trayectos surgentes”, en la sala Pablo Sacchero

de Orquestas Infantiles de la Provincia de Mendoza, Alfredo “Tiki” Gómez, resaltó la impor-

tancia de participar en este tipo de actividades porque “permite que los chicos puedan aprender música y sentirse integrados a una sociedad que en otros aspectos los margina”. Los chicos de Mendoza de entre 9 y 16 años forman parte del Programa Provincial de Orquesta Infantil y Juvenil que se desarrolla desde hace 4 años dentro de la región. “Fue una experiencia genial, nunca había hecho algo así por eso agradezco a los coordinadores del festival por habernos invitado al evento y a los profesores de Venezuela por el entrenamiento”, contó Facundo Barón de 16 años, joven integrantes de “Alas de viento”. El festival organizado por la Orquesta Escuela de Chascomús reúne una vez por año en una orquesta nacional a más de 300 chicos de todas las provincias del país en homenaje al maestro José Antonio Abreu, fundador del Sistema Nacional de Orquestas Infantiles y juveniles de Venezuela.

Hasta el 8 de marzo está en exposición la muestra de la artista Vivian Levinson, en el edificio del Ministerio de Cultura (España y Gutiérrez de Ciudad) en horario de 9 a 19. La entrada para la misma es libre y gratuita. En el marco de esta muestra se invita a mendocinos y turistas a recorrerla junto con la artista hoy a partir de las 18.30. En la visita, Vivian Levinson guiará a los presentes por su obra y relatará los procesos que la llevaron a ella.

parán de esta fiesta el jujeño Runa Cusi Cusi, que con su tonada particular le da un toque característico a cada chiste; el Turco Ayame, llega desde Catamarca para contar cuentos y cantar; el sanrafaelino Ruben Darío, humorista e imitador; “Capuchón” González, tucumano que

CULTURA

La Biblioteca San Martín, cerrada por reparaciones

tiene un humor particular; el cordobés “Chango” Juárez expondrá toda su trayectoria; y el Trío Buena Onda que serán los anfitriones y presentarán a cada uno de los humoristas, además de mostrar su rutina de cuentos e imitaciones propias de su repertorio. Desde el Ministerio de Cultura dependiente del Gobierno de la provincia de Mendoza comunican que la Biblioteca Pública General San Martín permanecerá cerrada por reparaciones que se realizarán en las instalaciones eléctricas hasta el martes 6 de marzo, inclusive. La institución púbica abrirá nuevamente sus puertas a sus asociados y público en general a partir del miércoles 7 del mes siguiente, en su horario habitual de 8.30 a 20.


| Interés | P.12 HORÓSCOPO

voxpopuli | mendoza, jueves 23 de febrero de 2012

FOTO DEL DÍA

Aries. Relacionará una situación con otra que lo ayudará a resolver un problema. No postergue esos llamados que debe realizar.

Tauro. Especial labor le será dada en su lugar de trabajo. Podría ser la puerta que espera que se abra.

Géminis. Dualidad en el amor que confirma la tendencia del signo. Todo lo que espera en el plano laboral lo llevará a tratar de esmerarse al máximo.

Cáncer. Una sensación de melancolía lo hará sentir que pierde algo importante. Aprenda a separar los miedos internos de su realidad.

Leo. Lo imprescindible para resolver situación embarazosa hoy es el silencio. Permitirle al otro que tenga su tiempo para pensar, es fundamental.

Virgo. Una situación poco agradable podría evitarse si no emite opiniones innecesarias. Un encuentro amistoso con alguien le abrirá una puerta.

La estación de trenes de Once fue epicentro ayer de una nueva tragedia ferroviaria. Decenas de ambulancias, bomberos y policías trabajaron en el lugar, que presentó un escenario desolador.

INSÓLITA

Le picaba la garganta, se rascó con un tenedor y se lo tragó

Libra. Los compromisos que tiene en su vida actualmente le harán reflexionar acerca de ese vínculo que desea tener.

Escorpio. Una nueva posibilidad en el plano de las actividades. No se desespere si no llega lo que espera.

Sagitario. No se complique el día con trámites innecesarios. La realidad de los sentimientos del otro se ven y se sienten a la vista.

Un brasileño, residente en el estado de Paraná, al norte del país vecino, se tragó un tenedor en su intento por rascarse la garganta. Según explicó, no es la primera vez

SUDOKU

Capricornio. Se extrema la sensación de apego hacia alguien con quien comparte cosas. A veces las necesidades nos llevan a desesperarnos.

Acuario.

Registro de la Propiedad Intelectual: En trámite.

No es momento para movilizar cosas que tiene guardadas de su pasado afectivo. No decida padecer.

Teléfonos: 425 6669 - 429 9925

Piscis. No espere de los demás lo que usted no está dispuesto a hacer por usted mismo. Asumir las riendas de la propia vida, es obligatorio.

que se introduce objetos para calmar la picazón. El hombre, de 50 años, que vive en el municipio de Bandeirantes, debió ser intervenido para retirarle el tenedor del esófago. Rascarse la garganta puede resultar una aventura peligrosa. Luego de intentar gárgaras y constantes sorbos de agua, un hombre llegó a introducirse distintos objetos, como el cabo de un cepillo de dientes, para aliviar la molestia que le provoca un hipo crónico. En su intento por terminar con la picazón, el paranaense se tragó un tenedor mientras ingería algunos alimentos. El hombre explicó que la comezón fue tal que el bocado de comida y el utensilio terminaron en el esófago. Para poder extraer el objeto, debió ser intervenido y se recupera favorablemente, señala O Globo. El cirujano a cargo de la operación, Júlio Mascarenhas de Souza, dijo que es común tragarse cosas en accidentes domésticos, pero que es la primera vez que tiene que extirpar un tenedor.

E-mail: diariovp@gmail.com Es una publicación de BigMedia Argentina S.A. sin costo para el lector. Los aportes atribuidos u opiniones publicadas no representan el perfil ni el pensar del diario, ni de sus anunciantes.


| P.13

voxpopuli | mendoza, jueves 23 de febrero de 2012

Godoy Cruz sufrió una durísima goleada en Chile El Tomba cayó 5 a 1 ante Universidad de Chile, en el estadio Santa Laura, de Santiago, por el grupo 8 de la Copa Libertadores. Flojísimo partido de la defensa del Expreso. Godoy Cruz fue goleado anoche 5 a 1 por Universidad de Chile, en Santiago, en un partido correspondiente al Grupo 8 de la Copa Libertadores. Los goles del conjunto chileno fueron convertidos por Junior Fernandes en tres oportunidades (29m. PT, 45m. PT y 27m. ST), Gustavo Lorenzetti (34m. PT) y Angelo Enríquez (45m. ST); descontó para el Tomba Leonardo Sigali (8m. ST). El partido arrancó parejo aunque con el local un poco más profundo. Pero al minuto Facundo Castillón se perdió el gol, luego de un error defensivo del fondo chileno. Ese arranque positivo del conjunto argentino se empezó a deshilachar cuando a los 7m. el árbitro brasileño Wilson Seneme no cobró un claro penal de Albert Acevedo, quien tocó la pelota con la mano. La U comenzó a hacer prevalecer su fútbol más fluido y a arrimar peligro al arco mendocino. A los 9m. se acercó peligrosamente por intermedio de Francisco Castro y a los 13m. por una entrada de Charles Aránguiz contenida por Sebastián Torrico. El local abrió el marcador a través de una jugada polémica a los 29m., tras una asistencia

GRUPO 7

Los chilenos bailaron al Tomba.

de Eugenio Mena, Fernandes llegó al área con pelota dominada quiso esquivar a Torrico, pero el arquero atrapó el balón abajo y el delantero con un toque se lo sacó irreglamentariamente para definir. A los 31m. el arquero de Godoy Cruz le sacó el segundo a Castro, aunque no pudo evitar que a los 34m., tras un córner

GRUPO 8 N° Equipo Pts. PJ. 1 Atl. Nacional (Colombia) 6 2 2 Universidad de Chile 3 2 3 Godoy Cruz 3 2 4 Peñarol (Uruguay) 0 2 Próxima fecha (3ª): 6/3: Peñarol-U de Chile. 8/3: Godoy Cruz-Nacional.

Vélez derrotó a Chivas de Guadalajara 3 a 0 Vélez Sarsfield jugó un gran segundo tiempo y venció anoche como local a Chivas de Guadalajara por 3 a 0, en un partido de la segunda fecha del grupo 7. Con este resultado, el equipo dirigido por Ricardo Gareca es líder de su zona, con seis puntos en dos partidos juga-

GRUPO 2

que bajó Junior de cabeza, Lorenzetti en el segundo palo la empuje al gol. El partido continuó con el total dominio chileno y así a los 36m. Osvaldo González remató y atajó Torrico. A los 44m. Castillón se pierde el descuento, pero sobre los 45’ la U no perdonó y un centro de Lorenzetti hizo escala en la cabeza Fer-

nandes para el 3 a 0. En el segundo tiempo Godoy Cruz quiso tomar la iniciativa para lograr un rápido descuento y a los 8m. luego de un taco de Diego Villar y un remate de Rubén Ramírez en el travesaño, el rebote quedó para Sigali, quien de cabeza marcó el 1-3. El gol en vez de dar más fuerza a el conjunto mendocino se las dio a los chilenos, que empezaron a llegar con facilidad. A los 10m. remató Castro y la sacó Torrico al corner; 13m. se lo perdió Lorenzetti tras otra gran intervención del arquero. A los 15m. Torrico se la tapó a Castro y a los 25m. a Aránguiz. Pero sobre los 27m. un pase de Lorenzetti es definido por Fernandes para el 4-1. Y siguieron las llegadas chilenas: 32m. el guardameta mendocino salvó ante el ingresado Roberto Cereceda; 40m. se lo perdió Mena y a los 45m. el juvenil Henríquez mediante una corrida marcó un contundente 5 a 1. El Bodeguero había conseguido un valioso triunfo ante Peñarol por 1 a 0, en el estadio Malvinas Argentinas. Sin embargo, anoche mostró una imagen muy floja, con una actuación defensiva para el olvido.

dos. El primer tiempo no tuvo emociones. El Fortín fue más y buscó, pero no logró quebrar la resistencia del arquero visitante. El segundo tiempo no se presentó muy favorable. El tiempo pasaba y parecía que los de Liniers se iban a tener que conformar que una igualdad.

Sin embargo, a los 22’ Mauro Obolo apareció y abrió el juegom anticipándose a un delantero y sorprendiendo al uno mexicano. El ex Arsenal metió el primero y luego llegaron los otros dos, a los 36 y 37 minutos, mediante Federico Insúa para cerrar un claro 3 a 0.

Lanús visita a Olimpia de Paraguay Lanús, líder del Torneo Clausura, visitará hoy a Olimpia, de Paraguay, en un partido de la segunda fecha del grupo 2 de la Copa Libertadores de América. El cotejo se jugará en el estadio de Libertad, Nicolás Leoz, en Asunción, desde las 19.30, y contará con el arbitraje del urugua-

yo Darío Ubríaco, acompañado por sus compatriotas Mauricio Espinosa y Miguel Nievas como asistentes. Lanús igualó como local en su debut internacional con Flamengo, de Brasil, 1 a 1, mientras que Olimpia, tricampeón de la Libertadores, cayó en su visita a Emelec de Ecuador

por 1 a 0, en el marco de la primera y única fecha disputada de la zona. El Granate vive con tranquilidad su gran momento en el torneo local y la Libertadores. Así encarará este partido que puede ser clave para sus pretensiones de pasar de ronda en el certamen.


| Deportes | P.14

voxpopuli | mendoza, jueves 23 de febrero de 2012

Schiavi sufrió una distensión y estará al menos 15 días de baja El defensor de Boca Juniors pasará entre 15 y 20 días fuera de las canchas por la distensión de la rodilla derecha que sufrió en el partido ante Unión de Santa Fe. El defensor de Boca Juniors Rolando Schiavi pasará entre 15 y 20 días fuera de las canchas por la distensión de la rodilla derecha que sufrió en el partido ante Unión de Santa Fe, por la segunda fecha del Torneo Clausura. El experimentado zaguero se realizó una serie de estudios ayer a la mañana que arrojaron una distensión de grado 1 en la rodilla derecha, por lo que inmediatamente comenzó la recuperación con un tratamiento kinesiológico. El “Flaco” recibió un fuerte golpe en la rodilla que le impidió terminar el partido frente a los tatengues (0-0), ya que por determinación del cuerpo médico fue reemplazado en el entretiempo por Matías Caruzzo. De esta manera, Schiavi, si bien no iba a poder estar ante Newell’s el domingo porque debe cumplir una fecha de suspensión porque acumuló cinco tarjetas amarillas, también

RACING CLUB

Rolando Schiavi.

“Basta con el Fair Play, es todo un cuento”, dijo Basile El director técnico de Racing Club, Alfio “Coco” Basile, pidió que se termine con la costumbre de tirar la pelota afuera cuando un futbolista está caído en el piso y reclamó que el que debe tomar esa decisión es el árbitro del partido. “Basta con el Fair Play, es todo un

RIVER PLATE

cuento. Que el referí decida cuando hay que parar el partido, acá los jugadores se tiran y no podes avanzar más. Lo digo para que se tomen cartas en el asunto”, exigió el DT de la Academia en diálogo con el programa 90 minutos de Fox Sports. A su vez, el “Coco” anun-

ció que lo hablará con el entrenador del equipo rival y con el árbitro para ponerse de acuerdo y que los jugadores sepan como desenvolverse ante esa situación. Además, Basile fue crítico con el nivel actual del fútbol argentino al afirmar que “ha bajado en estética”.

Almeyda espera a Trezeguet y prueba con Villalva como volante derecho El director técnico de River Plate, Matías Almeyda, aguarda por la recuperación de David Trezeguet, quien ayer ya realizó ejercicios con pelota, al tiempo que probó a Daniel Villalva como mediocampista con miras al partido del domingo ante Desamparados en San Juan.

Debido a las suspensiones de Alejandro Domínguez y Carlos Sánchez, el técnico tiene decidido no utilizar el artículo 225 por la convocatoria de César González al seleccionado de Venezuela, y por ende ayer dispuso distintas variantes en la formación para el cotejo de la

QUINIELA DE MENDOZA Vespertina 1 2 3 4 5

8884 4534 7456 6858 0849

6 7 8 9 10

De la Tarde 9769 2510 7032 7202 4932

1 2 3 4 5

4012 9980 0522 6728 3431

Vespertina 1 2 3 4 5

4883 3545 7479 7842 8915

6 7 8 9 10

6 7 8 9 10

Nocturna 8025 4074 5084 6982 8948

1 2 3 4 5

3984 7664 3799 4776 2805

6 7 8 9 10

8302 7804 2449 2349 8591

1 2 3 4 5

Al cierre de esta edición los resultados del sorteo de ayer del Loto no habían sido proporcionados.

QUINI 6 Sorteo Nro: 1917 - 22/2/2012

De la Tarde 3617 0990 2090 5995 6565

22ª fecha de la Primera B Nacional. Trezeguet no participó de los trabajos tácticos para preservarse de roces, ya que viene de un esguince en el tobillo derecho, pero sí realizó ejercicios con pelota y piques cortos. En tanto, hoy será evaluado por los médicos.

LOTO

QUINIELA NACIONAL

El juego

se perderá al menos otros tres partidos como mínimo. Los xeneizes jugarán el 29 de febrero ante Central Córdoba de Rosario, por los dieciseisvos de final de la Copa Argentina, y luego el 4 de marzo visitará a San Lorenzo, por la cuarta jornada del torneo local. Además, el 7 de marzo, en la cancha de Boca, recibirá a Fluminense, de Brasil, por la segunda fecha del grupo 4 de la Copa Libertadores, y cuatro días después será local ante Independiente, en el cual dependiendo de su recuperación podría reaparecer, según las primeras estimaciones. La seguidilla de partidos del conjunto de la Ribera proseguirá el 14 como visitante de Arsenal, por la tercera del certamen continental, y el 18 de marzo, jugará en San Juan, ante San Martín, por la sexta fecha del Clausura. En otro orden, el plantel se entrenó ayer a la mañana en el predio de Casa Amarilla primero con ejercicios en el gimnasio y luego con trabajos de fútbol reducido, con miras al partido ante Newell’s, a jugarse el domingo, desde las 19.10, como local. El plantel volverá a entrenarse hoy, cuando se estima que Falcioni comenzará a delinear el probable equipo para su próximo compromiso.

0587 3949 5500 1276 6060

6 7 8 9 10

Nocturna 1268 8378 3758 2171 3842

1 2 3 4 5

8905 1935 8921 2496 1495

6 7 8 9 10

1319 4092 8222 2934 4123

Tradicional: 3-10-12-24-37-39 Segunda: 5-18-26-33-38-40 Revancha: 3-12-24-34-36-45 Siempre Sale: 2-15-22-36-38-41


| Deportes | P.15

voxpopuli | mendoza, jueves 23 de febrero de 2012

FÚTBOL

Mancini dijo que Tevez podrá volver a jugar en “dos o tres semanas” El director técnico de Manchester City, el italiano Roberto Mancini, confirmó que el argentino Carlos Tevez podrá volver a jugar en “dos o tres semanas”. Tras las disculpas públicas que realizó el ex delantero de Boca Juniors, el entrenador del City adelantó que se juntaran y que luego de “dos o tres semanas de entrenamiento” volve-

HOCKEY

realizar movimientos precompetitivos durante un partido por la Liga de Campeones de Europa el pasado 27 de septiembre y luego viajó a Argentina sin permiso del club. Sin embargo, el conjunto inglés ayer difundió un comunicado oficial donde el `Apache` se disculpaba por sus acciones y ante ese hecho el DT decidió perdonarlo.

Las Leonas retomaron los entrenamientos pensando en Londres Las Leonas regresaron ayer a los entrenamientos, con miras a los próximos Juegos Olímpicos Londres, pautados entre julio y agosto venidero. Luego de haber conquistado el título en el último Champions Trophy disputado en Rosario, el equipo albiceleste, orientado por Carlos “Chapa” Retegui, volvió a practicar en las instalaciones del

TENIS

rá a ser tenido en cuenta tras cinco meses de ausencia. “Me voy a juntar mañana (por el jueves) para hablar con Tevez. Siempre le dije que si se disculpaba con todos, el tema estaba terminado”, explicó el italiano en declaraciones televisivas tras el triunfo y clasificación de su equipo en la Europa Liga. Tevez no juega desde que se negó a

Centro Nacional de Alto Rendimiento (Cenard), ubicado en el barrio de Núñez. Las jugadoras realizaron trabajos principalmente físicos por espacio de tres horas y media, aproximadamente. Las novedades de la convocatoria estuvieron en los regresos al combinado nacional de las experimentadas Mercedes Margalot y Mariné Russo. Margalot, de 36

años y campeona del mundo en Perth 2002, realizó la rutina física a la par de sus compañeras y se mostró satisfecha en “poder terminar todos los ejercicios”. El último encuentro que Margalot disputó con la camiseta argentina data de los anteriores Juegos Olímpicos de Beijing 2008, cuando el equipo albiceleste obtuvo la medalla de bronce.

Nalbandian contra Mónaco, en el plato fuerte de hoy Los tenistas David Nalbandian y Juan Mónaco, integrantes del equipo de Copa Davis de la Argentina, se enfrentarán hoy desde las 19.30, de acuerdo a la programación dada a conocer ayer por el ATP de Buenos Aires para la jornada que completará el cuadro de octavos de final. El orden de juego completo para este jueves es el siguien-

te: - Estadio Central Billoch Caride - . A las 14: Gilles Simón (Francia) vs. Carlos Berlocq (Argentina) . A continuación: Fernando Verdasco (España) vs. Igor Andreev (Rusia) . A las 19.30: David Nalbandian (Argentina) vs. Juan Mónaco (Argentina) . A continuación: Federico Delbonis (Argentina) vs. Nicolás Almagro (España) - Cancha 2

- . A las 16.30: Daniele Bracciali (Italia) y Potito Starace (Italia) vs. Eric Prodon (Francia) y Horacio Zeballos (Argentina) . A continuación: Jeremy Chardy (Francia) y Gilles Simon (Francia) vs. Michal Mertinak (Eslovaquia) y Andre Sa (Brasil). La duodécima edición de la Copa Claro repartirá 600.000 dólares en premios y puntos ATP.


| P. 16

voxpopuli | mendoza, jueves 23 de febrero de 2012

Por Sergio Papi (Economista)

La cuenta Los 49 muertos y más de 600 heridos de la tragedia de ayer, ¿a la cuenta de quién los ponemos? ¿A la cuenta del muchacho que conducía la formación, debido a una posible falla humana? ¿A la cuenta del concesionario TBA que viene des-manejando esta línea desde la época menemista? ¿A la cuenta de la Comisión Nacional de Regulación del Transporte por no cumplir su función? ¿A la cuenta de la Secretaría de Transporte y del Gobierno Nacional? Al margen del resultado de las pericias correspondientes y de las pruebas que puedan recabarse, está muy claro que aquí existe una cadena de responsabilidades que eventualmente van desde quien maneja la locomotora hasta quien toma la decisión política de mantener el status quo de un servicio inseguro y criminal que sólo en los dos últimos accidentes se ha cobrado la vida de más de 60 personas. El sistema ferroviario argentino se encuentra en terapia intensiva desde que fue llevado a manos privadas allá por los comienzos de los años noventa. De un sistema concentrado e integrado en manos del Estado que transportaba personas y cargas de una punta a la otra de nuestro extenso país dándole oxigeno y vida a muchos pueblitos, pasamos a un modelo de concesiones segmentadas a cargo de empresas privadas que sólo buscan maximizar sus beneficios, aún a costa de incumplir las obligaciones que se derivan de los contratos de concesión. Pero como se dice, la culpa no es del chancho... El gobierno nacional es también responsable directo de esta

tragedia. Dejemos de lado los eufemismos o las dispensas técnicas. ¿Cuántas vidas más habrá que sacrificar en nombre de la incompetencia y la corrupción para que el gobierno tome en serio el debate sobre la reestatización del sistema ferroviario? ¿Dónde están los aduladores incurables de la eficiencia del sector privado? Hace ya más de 20 años que el servicio de trenes está manejado por empresas privadas y hoy basta subirse a un tren en Retiro o Constitución para entender la forma en que el ganado viaja de un lugar a otro. Las prometidas inversiones para renovar el sistema no llegaron nunca. En los últimos años, el gigantesco costo que ha tenido para el Estado mantener los subsidios a las concesionarias de los trenes no ha modificado sustancialmente la realidad de los pasajeros. Queda a su imaginación, entender a donde fueron a parar estos miles de millones de pesos si no fueron aplicados a la mejora del servicio. En conferencia de prensa el señor Schiavi, Secretario de Transporte de la Nación, como era de esperar, salió a desmarcar al Gobierno Nacional del tren accidentado no asumiendo ningún tipo de responsabilidades y mencionando otros casos de accidentes en países desarrollados. Como si fuéramos estúpidos. Como si debiéramos pensar que el resultado de toda esta tragedia fuera sólo la fatalidad o una mala maniobra. Como ya hemos mencionado en otras columnas, lamentablemente gran parte del sistema de subsidios en nuestro país ha servido para encubrir o, al menos, evitar transitoriamente un debate fundamental que nos debemos como sociedad y que el Gobierno Nacional ha elegido esquivar. Es necesario pensar en la posibilidad de que vuelva al Estado un servicio actualmente ineficiente y dañino que provoca muertes. Aparentemente, el número de muertos todavía no ha sido suficiente para despertar este debate.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.