SALUD
COMERCIO
PAÍS
POLICIAL
Crece la donación de órganos año tras año en la provincia.
Sigue la resistencia a la llegada de La Salada a Mendoza.
Videla aseguró que la Iglesia estaba al tanto de las desapariciones.
Detuvieron a un sospechoso por el asesinato de Micaela Blasco.
P.5
P.6
P.8
P.9
5º 15º 1 Fuente: Servicio Meteorológico Nacional
Lunes, 23 de Julio de 2012 Año 3 No 524
JUDICIALES
Reunión con el Gobierno en la sede del Arzobispado
Hoy y mañana las aulas estarán vacías en Mendoza.
El paro docente frena el inicio normal de clases La medida se aplicará hoy y mañana, luego del receso invernal, en colegios estatales y privados de todos los niveles. El gremio solicita la reapertura de las paritarias. “No hay más plata”, responde el Gobierno. Termina el receso invernal y según el calendario escolar deberían volver las actividades a las escuelas de la provincia. Pero todo indica que no va a ser normal el retorno a clases. Los docentes rarificaron las medidas de fuerza que habían decidido antes de las vacaciones y por eso hoy y mañana están de paro, en reclamo por mejoras salariales. El Sute, gremio que tiene la representación docente, convocó a todos los docentes a sumarse a la huelga, que abarca a los docentes de todos los niveles. Incluso el Sadop, que nuclea a los docentes de escuelas privadas, también adhiere. El Gobierno fue notificado de la medida de fuerza y ante la decisión gremial la respuesta oficial fue “que las actividades serán normales” y que se descontarán los días
no trabajados. Quienes más dudas tienen son los padres, que luego del receso no saben si mandar o no a sus hijos a las escuelas. En ese sentido, todo depende de cada docente, por lo que recomiendan tratar de informarse de manera particular antes. Igualmente desde el Sute estiman que el acatamiento será alto, tal como ocurrió con el paro realizado durante la última semana de clases antes del receso. Los docentes reclaman para que se reabra la paritaria y haya un nuevo aumento salarial para el segundo semestre. Ese gremio acordó una suba en marzo, que ahora consideran insuficiente debido a la inflación. Hablando de aumentos, hoy también “debuta” la nueva tarifa de colectivos para alumnos y docentes, luego del aumento
del 50 por ciento decretado por el Gobierno. El gobernador Francisco Pérez respondió de manera negativa al pedido de los docentes, asegurando que no hay posibilidad de reabrir la discusión salarial porque “no hay más plata”. Como sea, saben que se inicia un semestre conflictivo, donde el paro de esta semana podría no ser el único. Mañana los docentes terminarán la medida de fuerza con una marcha hacia Casa de Gobierno. Con el paro, los niños y adolescentes de Mendoza tendrán una especie de “extensión” de las vacaciones y la actividad normal se iniciará recién el jueves. Es que luego del paro de hoy y mañana, el miércoles tampoco hay clases debido al feriado provincial por el Patrono Santiago.
¿Te parece justo el pedido de reapertura de paritarias que solicita el Sute? Augusto Varela
Ana Raciti
Pedro Matos
Independiente
Ama de casa
Empleado
“Creo que deberían respetar lo que habían acordado cuando hicieron las primeras paritarias”.
“Me parece que si necesitan arreglar nuevamente el sueldo pueden pedir realizar nuevas paritarias”.
“Con la inflación que hay creo que no son injustificadas unas nuevas paritarias en esta época del año”.
Yo también opino en: www.diariovoxpopuli.com
En el marco del “semestre conflictivo” que el propio Gobierno dice que habrá en Mendoza, la pelea con los trabajadores del Poder Judicial es una de las más complicadas de resolver. Hoy también vuelve la actividad en la Justicia luego de la feria y esta tarde se verán las caras los representantes del Ejecutivo con los del gremio de judiciales. La intención es retomar el diálogo, aunque en la previa no parecen haber muchas intenciones de acuerdo. El encuentro de esta tarde será en un territorio neutral: las oficinas del Arzobispado de Mendoza, en Catamarca y San Juan, de Ciudad. P.2
BÁSQUETBOL
En la previa de los Juegos, Argentina cayó ante EEUU
El seleccionado de básquetbol volvió a hacer un muy buen papel ante el Dream Team de Estados Unidos, ante el que cayó 86 a 80, en un amistoso jugado en Barcelona como preparación para los Juegos Olímpicos de Londres, que comienzan el viernes. Fue el penúltimo partido del combinado albiceleste antes de la cita olímpica: el jueves, a puertas cerradas y ya en Londres, se medirá ante Gran Bretaña. El debut de Argentina en el Grupo A de los Juegos se producirá ante Lituania, el domingo, a las 18.15 de nuestro país. P.13
| Mendoza | P.2
voxpopuli | mendoza, lunes 23 de julio de 2012
El Gobierno y los Judiciales se reúnen en la sede de la Iglesia para intentar retomar el diálogo
¿Quién creés que terminará cediendo: el Gobierno o el gremio? Lautaro Guerrieri Estudiante
Miembros del Ejecutivo provincial y del gremio volverán a encontrarse hoy, pero en el Arzobispado, buscando llegar a un acuerdo. La provincia asegura no contar con más efectivo. En el marco del “semestre conflictivo” que el propio Gobierno dice que habrá en Mendoza, la pelea con los trabajadores del Poder Judicial es una de las más complicadas de resolver. Hoy también vuelve la actividad en la Justicia luego de la feria y esta tarde se verán las caras los representantes del Ejecutivo con los del gremio de judiciales. La intención es retomar el diálogo, aunque en la previa no parecen haber muchas intenciones de acuerdo. El encuentro de esta tarde será en un territorio neutral: las oficinas del Arzobispado de Mendoza, en Catamarca y San Juan, de Ciudad. La Iglesia de la provincia escuchó y aceptó el pedido de los trabajadores para que interceda en el conflicto. Pero según aclararon no será mediadores, sino que sólo prestan el espacio físico y el ámbito para que las dos partes se encuentren y dialoguen. Igualmente estarán presentes algunos representantes del Arzobispado. Los judiciales y el Gobierno tienen un conflicto que parece
“El conflicto sigue sin destrabarse, y creo que puede pasar mucho tiempo hasta que una de las partes ceda”.
Luis Espósito Independiente
“El Gobierno eventualmente va a dar el brazo a torcer porque la protesta lo va a comenzar a perjudicar”.
Alfonso Rodríguez Empleado Los judiciales piden aumento de salario.
interminable y que como consecuencia ha tenido prácticamente paralizados los tribunales por dos meses. No lograron acordar un aumento en paritarias y el Gobierno dio por cerrada esa negociación otorgando el aumento por Decreto. Ese aumento consistió en un 20 por ciento en la asignación de clase, a lo que se le sumó el 10 por ciento de enero y la recategorización de cerca de 1000 empleados judiciales. Desde el Gremio reclaman
que se retome la negociación en paritarias y en un ámbito neutral. En cuanto al aumento, no hay mucha diferencia entre el reclamo y lo que el Gobierno ya otorgó. Es que piden que se destine un total de 90 millones al incremento del sector, mientras que ya se dieron algo más de 80 millones. En medio de la feria se agregó otro ingrediente: la Suprema Corte descontó parte de los días de paro, cuestión que aumentó el mal humor entre los
“Es cuestión de tiempo hasta que los judiciales vean que el Gobierno no va a aceptar sus pedidos”. Yo también opino en: www.diariovoxpopuli.com trabajadores. Tal como ocurre con los docentes, el Gobierno dijo que “no hay más plata” para aumentos y dio por cerrada la negociación. La única alternativa que podrían evaluar, según ellos, es redistribuir el dinero ya destinado a aumentos de salario.
MUSIMUNDO.COM Electrónica Megatone S.A.
Llevalo hoy y empezá a pagarlo en agosto. 32”
HD
HDMI X3
TV LCD 32LK330
PRIMER PAGO EN AGOSTO
20 CUOTAS
$
259.90
122600|PC: $3599|PTF: $5198|STOCK 200U|TEA: 64,99% SINT. DIGITAL INCORP. CONTRASTE DINÁMICO 30000:1. 60 HZ. USB 2.0. DIS. SLIM & NARROW
ORIGEN: ARGENTINA
3000 Kcal.
MINICONVEX SIN ROTURA DE PARED
3.0 MARF
PRIMER PAGO EN AGOSTO BIGAS
20 CUOTAS
$
99.90
116409|PC: $1169|PTF: $1998|STOCK 200U|TEA: 113,88% AROMATIZADOR. VÁLVULA DE SEGURIDAD Y PILOTO ANALIZADOR DE OXÍGENO.
ORIGEN: ARGENTINA TODOS LOS PRECIOS QUE APARECEN EN ESTE AVISO SON EXPRESADOS EN PESOS. PC: SIGNIFICA PRECIO DE CONTADO Y ES EL PRECIO CON QUE EL PRODUCTO ES OFRECIDO A LA VENTA A LOS CONSUMIDORES FINALES. PRECIO TOTAL FINANCIADO PTF REPRESENTA EL COSTO TOTAL DE LA FINANCIACIÓN. LOS PLANES DE PAGO QUE SE PUBLICAN RIGEN PARA LAS COMPRAS QUE SÓLO SE REALICEN CON CRÉDITO MUSIMUNDO, Y EN TODOS LOS DOS CASOS, LA PRI MERA CUOTA SE PAGARÁ EN AGOSTO DE 2012. LAS CUOTAS DE LOS PLANES DE PAGO CON CRÉDITO MUSIMUNDO, SON FIJAS, IGUALES, MENSUALES Y CONSECUTIVAS E INCLUYEN LA TASA EFECTIVA ANUAL TEA MAS EL IMPUESTO AL VALOR AGREGADO IVA SOBRE ÉSTA, QUE EN CADA CASO SE INFORMA. EL SISTEMA DE AMORTIZACIÓN ES DIRECTO. LA TEA ES APLICADA CONSIDERANDO EL PRECIO DE CONTADO Y EL NÚMERO DE CUOTAS A ABONAR. LOS PLANES DE PAGO CON CRÉDITO MUSIMUNDO NO INCLUYEN EL IMPORTE DEL IMPUESTO DE SELLOS CORRESPONDIENTE A CADA JURISDICCIÓN QUE ABONA A TRAVÉS DE DECLARACIONES JURADAS Y DE LOS GASTOS DE PROCESAMIENTO Y ANÁLISIS CREDITICIO Y POR GESTIÓN DE COBRANZA EN MORA, QUE SIENDO A CARGO DEL CLIENTE HABRÁN DE SER DETERMINADOS E INFORMADOS EN RELACIÓN CON SU CUANTÍA Y PERIODICIDAD AL MOMENTO DE CONCRETARSE CADA OPERACIÓN DE VENTA. EL CLIENTE PODRÁ OPTAR POR CONTRATAR UN SEGURO DE VIDA E INCAPACIDAD TOTAL Y PERMANTENTE PARA LA PROTECCIÓN DE SALDOS DEUDORES CON CARDIF SEGUROS S.A. O CNP ASSURANCES COMPAÑÍA DE SEGUROS S.A. EL MONTO DEL PREMIO SE CALCULARÁ APLICANDO UNA TASA DE 0.30 % MENSUAL SOBRE EL SALDO DEUDOR. SUJETO A CONDICIONES GENERALES, PARTICULARES Y EXCLUSIONES DE ACUERDO A LA PÓLIZA SUSCRIPTA CON LA COMPAÑÍA ASEGURADORA SELECCIONADA. LA CANTIDAD DE PRODUCTOS QUE SE MENCIONA AL INDICARSE EL STOCK HACE REFERENCIA A LA CANTIDAD DISPONIBLE CONSIDERANDO EN SU CONJUNTO A TODAS LAS SUCURSALES DE LA EMPRESA. LAS IMÁGENES DE LOS PRODUCTOS QUE APARECEN EN EL CATÁLOGO SON SÓLO ILUSTRATIVAS.// VIGENCIA DE LA OFERTA: DESDE EL 16/07/12 HASTA EL 24/07/12 PARA TODA EL ÁREA DE INFLUENCIA DE ELECTRÓNICA MEGATONE S.A. // ELECTRÓNICA MEGATONE S.A. ES LICENCIATARIA DE LA MARCA MUSIMUNDO. ELECTRÓNICA MEGATONE S.A. RUTA NACIONAL 168 KM 473,6. SANTA FE. CUIT 30543659734
| Mendoza | P.4
voxpopuli | mendoza, lunes 23 de julio de 2012
El segundo sorteo del Plan Procrear se llevará a cabo el 24 de agosto 567 familias de la provincia fueron sorteadas durante la primera convocatoria. El sistema de elección es desarrollado por la Lotería Nacional. En todo el país 11.659 aspirantes resultaron favorecidos. Luego de tanta expectativa originada por las repercusiones que tuvo la iniciativa de lanzar el Plan Procrear por parte del Gobierno nacional se llevó a cabo el primer sorteo coordinado por la Lotería Nacional. En esta oportunidad 567 mendocinos fueron sorteados para construir sus viviendas por intermedio de esta modalidad. En todo el país 11.659 aspirantes resultaron favorecidos. Los mismos tendrán 90 días tendrán para completar la documentación y de esa manera
GUAYMALLÉN
recibirán el crédito que les permitirá construir sus viviendas. Es importante destacar que 2.000 fueron las personas del territorio provincial que tuvieron participaron en este primer sorteo. Los que no tuvieron suerte tendrán que esperar hasta el día 24 de agosto, fecha donde tendrá lugar la segunda convocatoria. Estas familias pasaron por la ANSES, solicitaron turno, concurrieron a las reuniones informativas en el Banco Hipotecario y llenaron la ficha de inscripción con su
Vuelve al departamento el programa Verdura y Fruta para Todos La Asociación Pequeños Productores y Afines de Guaymallén, con el apoyo del municipio local, recuerdan a la comunidad que el Programa “Verdura y Fruta para Todos” se presentará nuevamente en el departamento con sus productos frescos y económicos en los próximos días. Esta iniciativa ya se ha presenta-
MAIPÚ
lote y el cumplimiento en principio de los requisitos básicos para acceder. Asimismo una información que tiene que ver con el Hipotecario, para la segunda etapa, una vez que se conozcan los beneficiados con el crédito, va a haber una mayor participación del banco con la recepción de la documentación. Por eso en todas las sucursales, incluso la de Mendoza, se incrementará la cantidad de personal. Esta entidad bancaria tuvo que contratar más personal para hacer frente a las expectativas de los pobladores que han presentado la documentación para acceder al crédito. Salir sorteado no significa que se tiene el préstamo otorgado, si tiene suerte tendrá tres días hábiles para comenzar
con la tramitación en el banco y a partir de ahí tendrá 90 días para completar el trámite, con la documentación que le va a pedir el Banco Hipotecario. En cuanto a las líneas de crédito, para quienes ganen menos de 5 mil pesos, la tasa será del 2% en los primeros 5 años y luego del 4%. Para quienes tengan un salario de más de 5 mil pesos, inicialmente tendrán una tasa del 7% y a partir de ahí no se sabe el interés de la cuota. Para quienes perciben más de 10 mil pesos, la tasa de interés es un gran interrogante. No todos los que se vieron favorecidos con el primer sorteo van a tener su crédito, sino que será un 50% aproximadamente. De ese 50%, serán ponderados, hay criterios de ponderación para el otorgamiento del préstamo, aunque pueden participar de los próximos sorteos. ¿Qué se va a tener en cuenta para otorgar el crédito? El déficit habitacional en la zona donde está el terreno, la composición del grupo familiar, la estructura sociodemográfica de la provincia y la vulnerabilidad social de la familia.
do en la comuna guaymallina con una alta aceptación por parte de los vecinos de la zona. El programa se presentará los dos últimos martes de julio y el primer martes de agosto en Guaymallén. Este será el cronograma y los lugares de venta al público para esta semana: Mañana, en horario de 10 a 14: Playón de la
Unidad de Gestión Distrital Puente de Hierro (Severo del Castillo 8796). Martes 31 de julio, de 10 a 14: Unidad de Gestión Distrital en Jesús Nazareno, ubicada en Pedro Goyena 5830. Martes 7 de agosto, de 10 a 14: Unidad de Gestión Distrital Belgrano, cita en Malvinas Argentina y Aguirre.
Comienzan las primeras asambleas del PAR 2013 Desde el año 2007, el Programa de Participación Activa y Responsable (PAR) genera proyectos que surgen de la iniciativa de los vecinos. Lo proyectado para el 2013 por el Intendente de Maipú, Alejandro Bermejo, es destinar $6.500.000 de inversión. Para hoy se convoca una asamblea en Rodeo del Medio a las 20 en la escuela N° 4-054 Juan I Maza, ubicada en la Ruta provincial
50 N° 4054. Mañana será en Cruz de Piedra, a las 20 en la escuela N°1-040 José Viamonte, ubicada en la calle Videla Aranda N° 2425. El miércoles será en Fray Luis Beltrán a las 20 en la escuela N° 1-239 Ejército Argentino en el carril Santa María de Oro s/n. El jueves se llevará a cabo una Asamblea de Jóvenes en la Ciudad de Maipú a las 20 en la escuela N° 1-288 Lisan-
dro Aguirre (Padre Vera 525). El día 30 se realizará la asamblea de Isla Chica a las 20 en la escuela N° 1-038 Badín de Badín ubicada en el callejón Thome s/n. El día 31 el distrito será Gutiérrez, a las 20, en la escuela Leopoldo Zuloaga (Adolfo Calle 321). El cronograma definitivo podrá ser descargado en www.maipu.gov.ar; al igual que el Reglamento.
| Mendoza | P.5
voxpopuli | mendoza, lunes 23 de julio de 2012
Crece la donación de órganos año tras año en la provincia Durante el primer semestre del año los trasplantes realizados a pacientes
¿Creés que el mendocino dona más órganos que en otras provincias? Mayra Alarcón Estudiante
mendocinos fueron de 74, de los cuales 17 fueron cubiertos por el Incaimen. Las autoridades apuntan a concientizar a la población. Mendoza sigue siendo una de las provincias con mayor cantidad de donantes de órganos de nuestro país. Durante el primer semestre los trasplantes realizados a pacientes mendocinos fueron de 74, de los cuales 17 fueron cubiertos por el Incaimen, organismo que depende del Incucai a nivel nacional. En el primer semestre de 2012 se concretaron en Argentina 716 trasplantes de órganos, lo que representa un aumento de 9,48% con respecto a igual período del año 2011, en el que se habían realizado 654 cirugías, informó el Instituto Nacional Central Único Coordinador de Ablacion e Implante (Incucai) de la Argentina. Los trasplantes renales son los que más se desarrollaron en lo que va del año, registrando un crecimiento de 17,7%. También aumentó la cantidad de donantes de órganos, pasando de 297 en 2011 a 314 en 2012, lo que representa un incremento de 5,72%. “Tenemos una actividad bastante estable con respecto a este tema, dado el desarrollo logrado, lo que hace que el crecimiento quizá no se note tanto, pero hay un incremento año a año, que generalmente evaluamos una vez terminado el año. Este semestre
LUJÁN DE CUYO
“Puede ser, algo había visto por la tele. Es bueno que se den este tipo de noticias”.
David Palavecino Vendedor
“No, las campañas tienen que ser más fuerte para que la gente se concientice sobre estas temas”.
Emanuel Passera Operador En el pasado semestre aumentó la cantidad de transplantes.
podemos decir que los trasplantes realizados a pacientes locales fue de 74, entre órganos y tejidos, de los cuales 17 fueron cubiertos por el Incaimen, esto es porque el Gobierno, a través del Ministerio de Salud, por las ganancias de juegos y casinos, otorga un subsidio anual para cubrir el pre trasplante y post trasplante de pacientes sin cobertura social, así como la medicación y controles médicos”, informa Laura Maratta, directora de este organismo. La especialista asegura que las listas más abultadas son “siempre las renales”. “De todas maneras es porque existen otros tra-
tamientos sustitutivos como es la hemodiálisis, las otras listas de hígados son más pequeñas”, cuenta Maratta. “Creo que toda la información es positiva brindada en forma seria y que ayude a concientizar a la población y como se manejó todo lo que influyó con Sandro, se hizo de una manera responsable y puede haber hecho que la sociedad tome conciencia de la importancia de la donación y lo complejo de un operativo de donación-trasplante”, asegura la fuente consultada sobre esta temática. “Hay que tener en cuenta que
“Sí, gracias al trabajo que le ponen a diario desde el Ministerio de Salud provincial esto se pudo lograr”. Yo también opino en: www.diariovoxpopuli.com siempre se habla con la familia porque es un momento de máximo dolor. Están empezando un duelo por un familiar que han perdido, lo importante es saber contenerlo, ayudarlo, iniciar un duelo lo más fisiológico posible para que esta familia no quede con secuelas y una vez que realmente han aceptado el fallecimiento del ser querido recién ahí poder hablar de donación”, explica la responsable del Incaimen.
Operativo de poda en la comuna La semana pasada se comenzó a trabajar en un intenso operativo de poda en Luján de Cuyo. Las zonas beneficiadas son Ciudad, Carrodilla, Mayor Drummond y Chacras de Coria. Este es el plan base de poda, y luego de finalizar con las zonas mencionadas, en una segunda instancia se continuará trabajando en otros
distritos del departamento. Este operativo consiste en desrramar la totalidad del arbolado público del departamento y en la desinfección de los mismos. Los principales tramos en los que se va a desarrollar esta actividad y se viene desarrollando sin ningún tipo de inconvenientes son principalmente las calles San Martín,
Guiñazú, Modesto Lima, Córdoba, Godoy Cruz y Taboada de Ciudad, Bº La Oyola y Bº Los Olivos de Carrodilla, Bº Parque Drummond y por alrededores de la delegación de Mayor Drummond y finalmente en Chacras de Coria las zonas serán las calles Loria, Delhez, Italia, Aguinaga, Besares, entre otras.
| Mendoza | P.6
voxpopuli | mendoza, lunes 23 de julio de 2012
Sigue la resistencia a la llegada de La Salada a Mendoza Comerciantes locales, la cámara que los agrupa y también desde la comuna de Guaymallén, donde se instalaría la
La Salada vende productos a gente de todo el país.
feria, rechazan la posibilidad y se muestran en contra. Con el anuncio algunos comenzaron a regocijarse por la posibilidad de comprar a precios bajos y con diversidad de mercaderías. Pero otros, principalmente los comerciantes y las cámaras de comercio de la provincia, se pusieron en alerta. Lo cierto es que la llegada de la feria “La Salada” a la provincia ha generado fuertes repercusiones. Por ahora los empresarios ligados a ese emprendimiento confirmaron que el proyecto para traer el “Shopping de los pobres” a Mendoza está en marcha. Pero desde la Municipalidad de Guaymallén, también por ahora, desmienten que tengan alguna autoriza-
LAS HERAS
ción. La Salada es una feria de venta de artículos de todo tipo, principalmente indumentaria, que se caracteriza por los precios bajos y también por la procedencia de las mercaderías: en el caso de la ropa en su mayoría se trata de imitación de marcas conocidas. Incluso son comunes los viajes hacia La Salada, donde comerciantes de todo el país van para comprar mercadería y revenderla en sus localidades. Mendoza es una de las provincias donde hay comercios que usan de proveedores a La Salada. Los comerciantes de la provincia salieron a criticar la intención asegurando que sería
sarrolla su actividad”, dijeron desde la Federación Económica de Mendoza a través de un comunicado. La feria estaría ubicada junto a la feria de Guaymallén ubicada en el Acceso Este, a metros del puente de calle Tirasso. El intendente de ese departamento, Alejandro Abraham, dijo que no tienen ningún pedido de autorización para levantar ese emprendimiento y que serán rigurosos para exigir que se cumplan todos los requisitos legales. Los comerciantes de la UCIM y de la FEM ya pidieron una reunión con el intendente para intentar frenar la llegada de la popular feria a Mendoza.
Carnes y lácteos a precios populares en distintos puntos de la comuna El programa Carnes y Lácteos para Todos se presentará nuevamente durante ocho días en el departamento de Las Heras, con productos de primera calidad a precios populares. Los camiones estarán durante ocho días consecutivos visitando diferentes puntos del departamento para que una mayor cantidad de vecinos tenga acceso a los produc-
SEGURIDAD
competencia desleal. “Si bien no nos oponemos a la instalación de nuevos complejos comerciales, queremos dejar en claro que dichos negocios deben competir en igualdad de condiciones con el resto de los comercios mendocinos. Esto quiere decir que el empresario que quiera hacer negocios en Mendoza, deberá tener la habilitación correspondiente, tributar los impuestos nacionales y provinciales, pagar la tasa municipal, tener empleados registrados, pagar salarios según paritarias y abonar las cargas patronales, sólo por citar algunas de las exigencias a las que está sometido el empresario local que con gran esfuerzo de-
tos. En cuanto a los cortes, se pueden conseguir los siguientes: Asado, costillas, matambre, punta de espalda, asado americano, entraña, vacío, tapa de asado, asado carnicero, bocado de paleta, blanda, bola de lomo, nalga, peceto, palomita, cuadrada y tortuguita. El precio por kilo es de 30 pesos y el horario de venta, de 9 a 18. Cronogra-
ma y puntos de venta: Hoy: Delegación El Zapallar. Mañana: Plaza 2 de Abril (B° Municipal). Miércoles: Álvarez Condarco/Callejón Morales (Plumerillo). Jueves: Playón B° 26 de Enero. Viernes: Delegación Sierra de Encalada. Lunes 30: Delegación Uspallata. Martes 31: Delegación Panquehua. Miércoles 01/08: Club Algarrobal.
Defensa Civil capacitó a vecinos de Luján La dirección de Defensa Civil de la provincia, a cargo del Comisario Inspector Marcelo Dapaz, junto con personal de la Municipalidad de Luján de Cuyo y de Relaciones con la Comunidad, dictaron una capacitación para vecinos del departamento en caso de acontecimientos naturales no deseados ta-
les como terremotos, viento Zonda e inundaciones. Durante la charla, se les brindó a los vecinos que asistieron instrucciones básicas de cómo funciona el Plan Familia y cómo lo tienen que integrar a su familia para lograr un estándar de seguridad acorde a distintos eventos de origen natural que puedan
suceder en nuestra provincia. De la capacitación, que tuvo lugar en la Unión Vecinal del Barrio Los Olivos, calle Manuel A. Saenz 8235 de Lujan de Cuyo, participaron buena cantidad de vecinos de la comuna y también el Coordinador de Defensa Civil del municipio lujanino, Antonio Bustamante.
| País | P.8
voxpopuli | mendoza, lunes 23 de julio de 2012
Videla aseguró que la Iglesia estaba al tanto de las desapariciones El ex dictador lo afirmó durante una entrevista realizada en el 2010. Además indicó que desde la Iglesia se ofrecieron a notificar a los familiares de los desaparecidos. El ex dictador Jorge Rafael Videla aseguró en una entrevista que altos cargos de la Iglesia católica estaban al tanto de las desapariciones durante la última dictadura, y hasta se ofrecieron a informar a los familiares de las víctimas sobre los asesinatos. En la entrevista, realizada por la revista El Sur, el ex presidente de facto afirmó que la “desaparición de personas fue una cosa lamentable” en lo que insistió en llamar “guerra” contra la subversión. Videla dijo que era un asunto del que había hablado “con muchas personas”, entre ellas, el entonces nuncio apostólico en Argentina, Pío Laghi, fallecido en el 2009; quien fuera cardenal primado del país, Raúl Primatesta, fallecido en el 2006, y otros obispos de la Conferencia Episcopal local. “Con ellos hemos tenido muchas charlas. (...) Se lo planteó
SINDICALISMO
Videla cumple condena por crímenes de lesa humanidad.
como una situación muy dolorosa y nos asesoraron sobre la forma de manejarla”, dijo Videla, de 86 años, y condenado a prisión perpetua por delitos de lesa humanidad. El ex dictador sostuvo que “la Iglesia ofreció sus buenos oficios, y frente a familiares que se tenía la certeza de que no harían un uso político de
Para Plaini, el conflicto de la CGT es “político” El diputado y titular del gremio de Canillitas, Omar Plaini, aliado del secretario general de la CGT, Hugo Moyano, aseguró que el conflicto en la central obrera “es político”. El dirigente gremial se refirió a las intenciones presidenciales de Moyano al señalar: “¿Por qué no podría
BUENOS AIRES
el día de mañana surgir un hombre del movimiento sindical que tenga la oportunidad de conducir los destinos del país?”. En ese sentido, Plaini trazó un paralelo con el ex presidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva, que tras ser sindicalista llegó a la Presidencia del país
vecino. “Lula está considerado uno de los mejores presidentes, cuál sería el problema (si Moyano tuviera aspiraciones presidenciales)”, consideró Plaini. Sobre las disidencias dentro de la central obrera señaló que “siempre la CGT ha estado dividida en más de un sector”.
Reclaman que Mariotto “cumpla con su rol institucional” En medio de la crisis financiera que atraviesa Buenos Aires, la ministra de Gobierno, Cristina Álvarez Rodríguez, le reclamó al vicegobernador Gabriel Mariotto que “cumpla con su rol institucional” y descartó un conflicto entre Nación y Provincia. La funcionaria también defen-
HOMENAJE
la información, se les dijo que no busquen más a su hijo porque estaba muerto”. “La repregunta es un derecho que todas las familias tienen. Eso lo comprendió bien la Iglesia y también asumió los riesgos”, afirmó Videla. La entrevista fue realizada en 2010, cuando Videla permanecía en una prisión de la cen-
tral ciudad de Córdoba, mientras era sometido allí a juicio oral por delitos de lesa humanidad, por los que fue condenado. Cuando se le preguntó si las torturas, el robo de bebés hijos de desaparecidos y la usurpación de bienes propiedad de las víctimas formaba parte del plan para “aniquilar” a la subversión, Videla tachó esos actos como “bajezas humanas” derivadas del gran “poder y libertad de acción otorgados al Ejército”. “Es inevitable que muchos utilicen esas libertades en beneficio propio”, justificó. Videla dijo que sobre el final de su mandato, en 1981, la Junta militar pensó en la posibilidad de publicar una lista con los nombres de las víctimas secuestradas y desaparecidas, algo que finalmente descartó. “Si a una madre le decíamos que su hijo estaba en la lista, nadie le impediría que preguntara ‘¿dónde está enterrado, para llevarle una flor? ¿Quiénes lo mataron? ¿Por qué? ¿Cómo lo mataron?’ No había respuestas para cada una de esas preguntas, y creímos que era embochinchar más esa realidad, y que sólo lograríamos afectar la credibilidad”, alegó.
dió la gestión del Gobierno de Daniel Scioli: “Somos la provincia que más recauda del país y la que menos gasto por habitante tiene”. Con respecto al tema Mariotto, Álvarez Rodríguez manifestó que la Provincia espera de él que “cumpla con su rol institucional”. “Gabriel es
nuestro vicegobernador y nosotros esperamos de él que cumpla con su rol institucional”, dijo la funcionaria. “Confiamos en que va a acompañar al gobernador en esta fórmula, que es la mejor Presidenta y el mejor gobernador, y que sacó el 54 por ciento de los votos”, agregó.
Imprimirán un billete con el rostro de Evita El Banco Central confirmó que se está preparando la impresión de una serie especial de billetes de 100 pesos con el rostro de Eva Duarte para conmemorar los sesenta años de la muerte de la segunda esposa de Juan Domingo Perón. Para la emisión especial se impri-
mirán unos 20 millones de billetes con la cara de Evita, según confirmaron fuentes del Banco Central. El diseño del nuevo papel estaría basado en un boceto de un billete de 5 pesos que comenzó a hacerse en 1952, tras el fallecimiento de Evita, pero que nunca llegó a im-
primirse. Actualmente circulan en el país dos monedas acuñadas en homenaje a Evita: una de 1997, hecha en conmemoración de la aprobación de la ley de voto femenino; y otra de 2002, cuando se cumplió medio siglo de la muerte de Eva Duarte.
| Policial | P.9
voxpopuli | mendoza, lunes 23 de julio de 2012
Detuvieron a un sospechoso por el crimen de Micaela Blasco Se trata del ex esposo de una de las primas de la víctima. En las próximas horas el fiscal Santiago Garay lo imputaría, ya que habrían encontrado sus huellas en el baño donde falleció la joven. Detuvieron al ex esposo de una prima de Micaela Blasco, la joven de 20 años que fue asesinada la semana pasada en su departamento de Ciudad. Se trata de Sebastián Vide-
la, de 30 años, que figura ahora como principal sospechoso del crimen de la chica, y que fue aprehendido ayer en su vivienda de Las Heras por personal de la División de Delitos
Complejos. El fiscal especial Santiago Garay imputaría en las próximas horas a Videla, ya que habrían encontrado sus huellas en el baño de Blasco y además
le habría comentado a su esposa que encontró el celular de la víctima. Tras esta última confesión, ambos decidieron deshacerse de la prueba arrojándolo al zanjón de los Ciruelos. Otro familiar del detenido se quebró y confesó que había escuchado lo del celular. Los familiares y amigos de Micaela tienen planificado para hoy desde las 10 realizar una marcha de pedido de justicia, que irá desde la esquina de Garibaldi y San Martín, hacia la Legislatura.
Dispara contra un colectivo y luego lo atrapan
Dos sujetos aprehendidos por llevar un arma
Dos sujetos fueron los causantes de un difícil momento para un chofer de colectivo y sus pasajeros. Los hombres, que estaban en estado de ebriedad, quisieron parar al interno 4 del Grupo en el carril Godoy Cruz y Victoria de Villa Nueva, Guaymallén. Como el conductor no paró, uno de los sujetos se paró delante de la unidad, sacó un revólver calibre 32 largo y efectuó un disparo al interior del vehículo. Afortunadamente la bala impactó en el lampazo del chofer y nadie resultó herido. Por este caso quedó detenido Sebastián Díaz, de 26 años.
Dos jóvenes armados fueron detenidos por la policía, luego de que evadieran un control policial. El hecho ocurrió en calles Mariano Moreno y Paso de los Andes, en la Quinta Sección de Ciudad. Por allí transitaban en una moto Zanella 150 Franco Salinas, de 19 años, y Rubén Silva (22). Ambos quisieron sortear el operativo y esto derivó en una persecución. Cuando los uniformados lograron detenerlos se encuentran con la sorpresa de que Salinas portaba un revólver calibre 22 largo. Este caso quedó en manos de la Oficina Fiscal 6 de Capital.
Roban en la casa de la hija de Julio Cobos
Reforzaron los operativos de control vial
Asaltaron ayer por la tarde la casa de una de las hijas del ex vicepresidente de la Nación, Julio Cobos. Se trata de una vivienda donde residía el ingeniero y que ahora es el domicilio de una de sus herederas, el esposo de la misma y su nieta. Delincuentes ingresaron en el inmueble ubicado en calle Joaquín V. González casi Granaderos, de la Sexta Sección, Ciudad. En el lugar no había nada al momento del atraco y aparentemente se llevaron algunos electrodomésticos. La denuncia por este robo quedó radicada en la comisaría de la Sexta Sección.
Se reforzaron el fin de semana los operativos de control de la Policía Vial. Un hombre falleció el viernes en la Ruta 50 en Ingeniero Giacnoni, Junín y suman 11 víctimas fatales en lo que va del mes de julio. Se realizaron 1309 actas viales de las cuales 53 fueron por exceso de alcohol permitido en la sangre. (más de 1000 personas fueron sometidas al análisis); 281 fueron por faltas graves o gravísimas; retuvieron 17 autos y 22 motos por irregularidades. Además se detuvo a 3 sujetos: uno por droga, otro con pedido de captura y otro por andar con un motor de moto robado.
| Mundo | P.10
voxpopuli | mendoza, lunes 23 de julio de 2012
Los españoles eligen Argentina para emigrar de la crisis actual Un diario sostiene que nuestro país es una de los plazas más buscadas por aquellas personas que quieren abandonar España por su situación financiera. Se estima que 40.625 ciudadanos ya se fueron a probar suerte a otro lado. México y Perú también aparecen como otros destinos alternativos. La crisis y el avance del desempleo en España hacen que miles de personas vean con buenos ojos emigrar a otros países, siendo nuestro país uno de los principales destinos elegidos por los españoles. Con un retroceso en la economía cercano al 25%, muchos españoles se han visto forzados, ante la imposibilidad de encontrar empleo, a emigrar a otros países en busca de un mejor futuro. Datos aportados por el diario El País indican que en el primer semestre del año 40.625 ciudadanos emigraron a otros países, un 44,2% más que en 2011. Si bien el primer destino elegido es el resto de Europa por su cercanía, la libre circulación de personas y porque hay países que ofrecen gran número de salidas profesionales, los españoles ven con buenos ojos otros lu-
FRANCIA
Los españoles eligen Argentina para emigrar.
gares como Argentina, México y Perú. Los directivos de las principales empresas de búsqueda laboral como Manpower y Accenture aconsejan tener en cuenta algunos detalles a la hora de ele-
Hollande reconoció la responsabilidad francesa en los crímenes del nazismo El presidente francés, François Hollande, reconoció la responsabilidad francesa en la masiva deportación de judíos al campo de concentración de Auschwitz de 1942, en un discurso con motivo de los 70 años del hecho, e instó a los franceses a terminar con el antise-
EE.UU
gir un destino ya sea en Europa o América. Aunque las economías más pujantes y con mayores necesidades de contratación son las de los países emergentes, los expertos consultados coinciden en
apuntar a Alemania, ya que es el país que ofrece mayores salidas laborales por su tamaño y, además, está reclamando directamente personal español. Pero también asegura el matutino español que “fuera de Europa también existen muchas oportunidades laborales que se potencian sobre todo en América Latina por la cercanía cultural con España”. Según las consultas realizadas por el diario, “Argentina, Venezuela, Brasil, Cuba y México concentran casi la mitad de los españoles en el mundo ya que cuentan con grandes bolsas de trabajo disponible. Sobre todo en Argentina, Chile, Colombia y Perú”, en opinión de Accenture y del representante de Adecco César Castel. Es más fácil emigrar a Argentina y México que a Brasil y Chile por los visados. Brasil es el más complicado de todos estos ya que la embajada brasileña en España advierte que “está prohibido viajar a su territorio a buscar trabajo”. “El País” agrega que es preferible dirigirse a Argentina, México o Perú, porque se pueden cambiar los visados de turista a residente sin necesidad de retornar a España a realizar los trámites una vez conseguido el contrato.
mitismo. “Estamos aquí reunidos para evocar las oscuras horas de la colaboración, de nuestra historia, y por lo tanto de la responsabilidad de Francia”, dijo el mandatario, quien subrayó que a los mártires “les debemos la verdad”, y esta es que “aquel crimen se cometió en
Francia y por Francia”. Con estas palabras, Hollande reconoció ayer la responsabilidad de su país en la deportación de judíos durante la Segunda Guerra Mundial, cuando 13.152 judíos (4.000 de ellos niños) fueron llevados a los campos de exterminio de la Alemania nazi.
Sostienen que la tragedia en Denver pudo ser mayor La tragedia que costó la vida de 12 personas durante el estreno de Batman en la ciudad de Aurora, en Denver Estados Unidos, pudo ser mayor según sostuvieron algunas agencias internacionales. De acuerdo con los últimos informes una de las armas de James Hol-
mes, de 24 años, se atascó y evitó que pudiera seguir disparando. “El fusil semiautomático que utilizó un hombre en la matanza en un cine durante una función de medianoche de la película más reciente de Batman se atascó, lo que lo obligó a usar otra arma con menos poder
de fuego”, reveló un agente federal. La misma fuente indicó que “el arma inutilizada tenía un cargador de municiones de alta capacidad. La Policía informó que halló en el lugar un cargador para 100 cartuchos, el cual permitía efectuar entre 50 y 60 disparos por minuto”.
| P.11
voxpopuli | mendoza, lunes 23 de julio de 2012
Ana Prada cautivó al público mendocino con su show íntimo La cantautora presentó sus discos “Soy sola” y “Soy pecadora” junto con el músico Juan de Benedectis. La uruguaya deleitó con sus canciones a quienes estuvieron en la Nave Cultura. Ana Prada se presentó nuevamente en nuestra provincia ante una sala de la Nava Cultural colmada. La cantautora uruguaya mostró un formato íntimo acompañada por el músico argentino Juan de Benedectis. La psicóloga subió al escenario con su guitarra para tocar temas de sus dos producciones discográficas “Soy sola” y “Soy pecadora”. Prada, que ya había estado en Mendoza este año en la edición del Americanto, maravilló al público presente con su voz, sus canciones y su
Ana Prada estuvo en Mendoza.
constante interactividad. Alrededor de una hora y media duró el show que ofreció la uruguaya junto con el hijo de Piero y se pudieron escuchar varios temas como “Camalotes sueltos”, “Hilo y dedal”, “Adiós”, “La entalladita”, “Tu vestido”, “Soy pecadora”, “Dulzura distante” y “Brillantina”, entre otras. También los músicos estrenaron “A su tiempo”, canción compuesta con de Benedictis, cantaron junto con Juan Lucanglioli e imitaron a un ícono de la cultura uruguaya como Jaime Roos. Los que ya conocían el material de Prada se retiraron más que conformes con lo que pudieron ver, los que escuchaban por primera vez a la cantautora se llevaron una gran imagen, no solamente por sus composiciones sino también por la manera de desenvolverse en el escenario.
| Interés | P.12 HORÓSCOPO
voxpopuli | mendoza, lunes 23 de julio de 2012
FOTO DEL DÍA
Aries. Deberás replantearte tu forma de encarar la relación sentimental por la que estas pasando. Deja de lado el egoísmo.
Tauro. El imprevisto hará nido en tu hogar. Tendrás un sobresalto tras otro durante la jornada de hoy. Cuidado al movilizarte.
Géminis. Jornada muy positiva a nivel laboral. Todo irá sobre rieles y te lograrás apegar a lo planeado. Buen día para compartir en pareja.
Cáncer. Tendrás ciertos impedimentos para llevar a cabo tus planes destinados al día de hoy. No dejes que el estrés te supere.
Leo. Jornada tranquila en su mayoría. Experimentarás problemas para llegar a tu lugar de trabajo. Manéjate con cuidado.
El artista urbano James Cochran (Jimmy C) da los últimos retoques a su mural del atleta jamaicano Usain Bolt en un estacionamiento de Londres, Reino Unido, donde el viernes comienzan los Juegos Olímpicos.
INSÓLITA
Virgo. Tendrás la tendencia a incurrir en viejos errores en la jornada de hoy. Se muy cuidadoso a la hora de actuar.
Una chinita es la más pequeña del mundo
Libra. Día de entredichos y discusiones que finalmente salen a la luz. No incurras en malos modos, procura explicarte calmadamente.
Escorpio. Las palabras representan armas de considerable efecto si son usadas descaradamente. No te dejes llevar por la furia momentánea.
Sagitario. Hoy comprenderás que existen ocasiones en las que es necesario un dialogo explicito con una persona para alcanzar un objetivo.
De sonrisa traviesa y naturaleza ágil, Liang Xiaoxiao, de 3 años, pasaría por una niña normal si no fuera por su pequeña estatura: mide tan sólo 54 centímetros y no es
SUDOKU
Capricornio. Volverá alguien importante de tu pasado a tu vida. De ti dependerá como afectará a tu destino su aparición. Imprevistos laborales.
Acuario. Hoy caerás en cuenta de que has estado equivocado al administrar tus ingresos y ahorros. Nunca es tarde para empezar de nuevo.
Piscis. Jornada tranquila en su mayor parte, pequeñas discusiones se suscitarán pero nada importante. Paciencia sobre todo.
probable que vaya a crecer más. Se cree que Liang es la niña más pequeña del mundo. Al nacer pesaba poco más de un kilo y medía 33 centímetros. Sin embargo, al cabo de tres años la niña sólo ha ganado un kilo y su altura es de 54 centímetros. Los médicos chinos de Huaihua no saben exactamente cómo denominar la enfermedad de la niña, una especie de enanismo raro, pero coinciden en señalar que la niña carece la hormona del crecimiento debido a una mutación genética. A pesar de su baja estatura, la niña lleva una vida normal y no se siente diferente, se divierte con otros niños y juega con la pelota, publicó el portal HYPERLINK “http://actualidad.rt.com” \t “_blank” actualidad.rt.com. Otro bebé que nació en EE. UU. con un peso de 0,26 kilos (menos que una lata de gaseosa) fue dado de alta tras pasar sus primeros seis meses de vida en cuidados intensivos. Los médicos no estaban seguros que Kenna Claire Moore fuera a sobrevivir, pero tras 183 días de lucha, sus padres pudieron llevarla a casa ya fuera de peligro.
Registro de la Propiedad Intelectual: En trámite. Teléfonos: 425 6669 - 429 9925 E-mail: diariovp@gmail.com Es una publicación de BigMedia Argentina S.A. sin costo para el lector. Los aportes atribuidos u opiniones publicadas no representan el perfil ni el pensar del diario, ni de sus anunciantes.
| P.13
voxpopuli | mendoza, lunes 23 de julio de 2012
¿Argentina puede estar en el podio de los Juegos Olímpicos? Francisco Lucena Empleado
Argentina perdió con EE.UU pero dejó una buena imagen
“Me parece que sí, porque todavía tiene muchos jugadores muy buenos que pueden dar una sorpresa”.
Hernán Uriburu Peluquero
El seleccionado de básquetbol cayó ante Estados Unidos 86 a 80, en un amistoso jugado en Barcelona como preparación para los juegos Olímpicos de Londres.
“Creo que el promedio de edad es muy alto y van a necesitar mucha suerte para llegar al podio”.
Pablo Hernández Empleado
“Es muy difícil que lleguen, porque los competidores son muy fuertes y tienen equipos más jóvenes”.
El seleccionado de básquetbol volvió a hacer un muy buen papel ante el Dream Team de Estados Unidos, ante el que cayó 86 a 80, en un amistoso jugado en Barcelona como preparación para Londres 2012. Fue el penúltimo partido del combinado albiceleste antes de la cita olímpica: el jueves, a puertas cerradas y ya en Londres, se medirá ante Gran Bretaña. El debut de Argentina en el Grupo A de los Juegos se producirá ante Lituania, el domingo, a las 18.15 de nuestro país. En el equipo argentino se destacaron el escolta Emanuel Ginobili, con 23 tantos; el alero Carlos Delfino, con 15 (3 de 7 en triples) y el ala pivote Luis Scola, con 14 puntos y 7 rebotes. En Estados Unidos sobresalieron el alero Kevin Durant, con 27 tanbos (7 de 11 en triples) y el escolta Kobe Byrant, con 18. Los parciales del partido fueron estos: Argentina 16-31, 4047, 61-72 y 80-86. La Generación Dorada, que venía de perder por 20 puntos con España, dejó una buena imagen de cara al juego an-
BÁSQUETBOL
Yo también opino en: www.diariovoxpopuli.com
Ginóbili marca a Bryant.
te los lituanos. El equipo demostró carácter, actitud, mentalidad ganadora y esa mística que lo llevó a conseguir tantos lauros en la última década. Tras un comienzo vacilante, flojo (perdía 14 a 1), el equipo se recuperó, ganó en confianza, mejoró en defensa, en ataque manejó bien el balón y llegó a la conversión por los lanzamientos de Luis Scola y Emanuel Ginobili. Además, el equipo no se cayó anímicamente cuando Estados Unidos le sacó tanta diferencia, llegó a ponerse a cinco (45-40) y tampoco se quebró en el tercer parcial al quedar abajo por 20 (69-49). En los primeros cinco minu-
tos, Estados Unidos fue una máquina de triples (tres de Durand y dos de Kobe Byrant), para ponerse 19-6. Lamas pidió minuto y Argentina pasó a defender en zona 2-3, mientras en ataque, con el goleo de Scola (8) y Ginobili (4), logró reducir ventajas para quedar a 10 (29-19). En el final apretó el Dream Team y se llevó el parcial por 31 a 16. En el segundo segmento se observó lo mejor de Argentina: se asentó en defensa, con Facundo Campazzo tuvo al jugador revulsivo y con tres libres del base y 8 puntos, incluídos dos triples de Delfino, metió un parcial de 10 a 0 para situarse a 5 (45-40) y finalizar abajo en la pizarra por un apretado 47 a 40.
En el tercer capítulo, con un Durant intratable en los triples y algunas apariciones de LeBron James, el equipo estadounidense volvió a dominar el juego para escaparse a 20 (69-49). Argentina, pese a la rotación de Lamas, no bajó el ritmo, siguió luchando y tuvo réditos con un espectacular Ginobili (14 puntos en el cuarto) y un laborioso Hernán Jasen, tomando rebotes (4) y recuperando balones (2) para terminar perdiendo por nueve, 72-61. Ese buen momento del equipo albiceleste se acentuó en el comienzo del último parcial, ya que con defensa, Delfino anotando y un criterioso Prigioni en el armado logró achicar a 4 (78-74). Dos triples, uno de Durant y otro de Paul, pusieron otra vez una luz de 9 (8576) para así cerrar un juego en el que Argentina empezó muy mal y finalizó dejando una mejor imagen para Londres. La selección de básquet perdió con el gran seleccionado de Estados Unidos, pero dejó una buena imagen.
Ginóbili quedó satisfecho por el rendimiento: “Hicimos un muy buen juego” La estrella del seleccionado argentino de básquetbol, Emanuel Ginobili, se mostró “satisfecho” por el rendimiento del equipo en la caída ante Estados Unidos 86 a 80, en Barcelona. “Todavía tenemos mucho que mejorar, pero nos vamos mucho más satisfechos que contra España”, dijo Ginobili, en referencia a la caída por 20 puntos
que Argentina sufrió ante los ibéricos. “Hoy volvimos a cometer el error de no arrancar bien, pero en otras cosas mejoramos mucho, como en la rotación defensiva y en los rebotes -agregó-. Fuimos más atléticos. Sentimos que es un paso hacia adelante, y eso es positivo de cara a Londres”. Del partido, “Manu” expresó: “Hicimos un
muy buen juego, aunque empezar sin intensidad ante un equipo tan bueno, con tanto talento, tiene un costo. Ellos sacaron mucha ventaja en los minutos iniciales y siempre los tuvimos que correr desde atrás”. “Lo hicimos muy bien, pero se nos escapó. En líneas generales hicimos un gran juego y estupendos 34 minutos de juego”, agregó.
| Deportes | P.14
voxpopuli | mendoza, lunes 23 de julio de 2012
Mónaco se consagró en Hamburgo y será top ten por primera vez En el mejor momento de su carrera, el tandilense venció al alemán Tommy Haas 7-5 y 6-3 y ganó el ATP 500 alemán. A partir de hoy, “Pico” estará entre los mejores diez tenistas del mundo. Persevera y triunfarás puede ser tranquilamente el lema de vida del tandilense Juan Mónaco, quien a los 28 años, cumplió el sueño de meterse entre los diez mejores del mundo tras ganar en Hamburgo. Con diez años en el circuito, Mónaco alcanzó ayerla gloria de meterse en el selecto grupo de tenistas que fueron top ten al vencer al alemán Tommy Haas (ex número 2) por 7-5 y 6-4. El argentino jugó un gran torneo en Hamburgo, como lo había hecho la semana pasada en Stuttgart, donde alcanzó la final y perdió con el serbio Janko Tipsarevic. Y haberse metido entre los diez primeros del ranking es un enorme premio para un tenista que siempre hizo del sacrificio y del entrenamiento las bases para su juego. A partir de hoy, cuando el ranking lo ubique en el décimo lugar, Mónaco habrá entrado al selecto grupo de tenistas argentinos que alguna vez estuvieron entre los diez primeros. Guillermo Vilas, José Luis Clerc, Alberto Mancini, David Nalbandian, Guillermo Coria, Guillermo Cañas, Gastón Gaudio, Martín Jaite, Mariano Puerta y Juan Martín del Potro (aún vigente) supieron lo que es estar entre los mejores del
TC
Mónaco, feliz, con las chicas.
mundo. El argentino fue desde sus inicios un canto a la lucha y a la perserverancia. Tras dos años muy buenos en 2008 (con dos títulos:
Christian Ledesma se impuso en la carrera de Olavarría El piloto Christian Ledesma, con un Chevrolet, se impuso ayer de punta a punta en la novena carrera del año del Turismo Carretera, que se disputó sobre 30 vueltas al autódromo “Hermanos Emiliozzi” de Olavarría, de 4.066 metros. Detrás de Ledesma terminaron Juan Bau-
FÓRMULA UNO
tista De Benedictis (Ford Falcon) y Sergio Alaux (Chevrolet), quienes completaron el podio, que fue celebrado por los seguidores de Chevrolet por el regreso al triunfo del marplatense (no lo hacía desde marzo de 2010). Luego clasificaron Gabriel Ponce de León (Ford), Nor-
berto Fontana (Torino Cherokee), Claudio Kohler (Dodge), Emiliano Spataro (Dodge Cherokee), Leonel Pernía (Chevrolet), Guillermo Ortelli (Chevrolet) y Juan Pablo Gianini (Ford). El campeonato continúa liderado por Matías Rossi con 130 puntos (pese al abandono).
Alonso consiguió la tercera victoria del año en Alemania El piloto español Fernando Alonso, de Ferrari, logró su tercera victoria del año y amplió su ventaja como líder de la Fórmula 1, tras consagrarse ganador del Gran Premio de Alemania, corrido a 67 vueltas en Hockenheim, por la décima fecha. El actual campeón, el alemán Se-
LOTO Sorteo Nro: 1953 del 22/7/2012
El juego
Poerstchach y Viña del Mar) y 2009 (tres conquistas: Bucares, Bastad y Buenos Aires), el argentino parecía haber alcanzado su techo pese a también ganar torneos en los
años siguientes. En 2010, Mónaco gritó campeón en Santiago de Chile y en 2011 fue Valencia pero ambos títulos no le permitieron dar el salto de calidad que se esperaba de él y parecía muy lejano el puesto 14 alcanzado en 2008. Pero llegó el 2012 y de la mano de su nuevo entrenador, su amigo Gustavo Marcaccio, en febrero obtuvo su primer título al vencer al argentino Carlos Berlocq en la final de Viña del Mar, que le permitió saltar del puesto 29 al 23 para nunca más detener su avance. Nacido en el polvo de ladrillo de Tandil, Mónaco tuvo una actuación consagratoria en marzo en el Masters 1000 de Miami, donde se metió entre los cuatro mejores del torneo y perdió las semfinales frente al serbio Novak Djokovic. Esa actuación le elevó la confianza por las nubes, lo catapultó al puesto 15 del ranking y en el siguiente torneo sobre canchas lentas se quedó con su segundo título del año tras vencer al estadounidense John Isner, en Houston. Una lesión en el tobillo en el certamen de Montecarlo frenó su vertiginoso ascenso pero en su regreso a las canchas tuvo buenas actuaciones en el Masters 1000 de Roma, donde perdió con Djokovic, y en Roland Garros, donde cayó ante Nadal. Ya consolidado entre los 15 mejores del mundo llegaron estas dos semanas en Alemania, donde Mónaco picó más fuerte que nunca para meterse entre los diez mejores del mundo y elevar más alto que nunca la bandera de la perseverancia.
Tradicional: 7-13-16-17-18-28 Desquite: 3-2-9-12-22-35 Sale o Sale: 2-5-13-27-37-40
bastian Vettel (Red Bull) y el inglés Jenson Button (McLaren Mercedes) completaron el podio en el segundo y tercer lugar, respectivamente. Los restantes puestos puntuables fueron ocupados por el finlandés Kimi Raikkonen (Lotus), el japonés Kamui Kobayashi (Sauber), el alemán
QUINI 6 Sorteo Nro: 1960 del 22/7/2012
Tradicional: 0-6-24-28-31-44 Segunda: 0-11-13-22-23-37 Revancha: 1-7-12-19-41-43
Michael Schumacher (Mercedes), el australiano Mark Webber (Red Bull), el alemán Nico Hulknenberg (Force India) y su compatriota Nico Rosberg (Mercedes). Alonso sumó 154 puntos y le sacó 34 al escolta Webber. Luego se ubican Vettel (118) y Raikkonen (95).
TELEKINO Sorteo Nro: 1057 - 22/7/2012
Telekino: 1-4-5-8-9-11-13-1415-16-17-18-20-24-25 Rekino: 1-4-5-7-8-9-10-11-1617-19-20-22-23-25
voxpopuli | mendoza, lunes 23 de julio de 2012
| Deportes | P.15
Arco custodiado: Ustari cerrará mañana su llegada a Boca
rodilla derecha Ustari lleva una inactividad de más de un año, pero cuenta con el aval de Falcioni, quien como director técnico de Independiente lo hizo debutar en 2005. En el Rojo` alcanzó su mejor rendimiento y estuvo hasta 2007 (hasta convirtió un gol de penal ante Quilmes), cuando fue transferido en una suma cercana a los diez millones de dólares al conjunto español, donde jugó las últimas cinco temporadas. Por otro lado, tras una semana de entrenamientos en el predio de AFA en Ezeiza, la delegación xeneize partirá hoy hacia Colombia y Ecuador donde disputará cuatro amistosos en seis días. Hasta el desembarco de “Osky”, el que comenzará atajando será Sebastián D’Angelo, quien quedó como el titular tras la partida del uruguayo Sebastián Sosa a Vélez Sarsfield. En el país cafetero, el debut será el miércoles en Bogotá ante Millonarios y dos días después jugará con Independiente Santa Fe. Luego, el plantel de Boca se trasladará hacia Puerto La Cruz para enfrentar a Deportivo Anzoátegui y al otro día finalizará la gira preparatoria ante Atlético Venezuela. En el torneo Inicial, que comenzará el primer fin de semana de agosto, Boca visitará al recién ascendido Quilmes en el estadio Centenario.
El ex arquero de Independiente abrochará mañana su arribo al Xeneize y se convertirá en el primer refuerzo de cara al torneo Inicial 2012 de fútbol de primera división. El arquero Oscar Ustari cerrará su llegada a Boca mañana y se convertirá en el primer refuerzo de cara al torneo Inicial 2012 de fútbol de primera división, confirmó el vicepresidente Oscar Moscariello. “El martes se oficializa la llegada de Ustari y la idea es que luego viaje con el plantel a la gira por Colombia y Venezuela”, señaló Moscariello en declaraciones a Radio La Red. La intención es que el ex Independiente, que arregló el sábado su incorporación al club de La Ribera, se haga hoy la revisión médica y mañana ya se sume al plantel, que viajará hoy hacia Bogotá para disputar una serie de partidos amistosos. El arquero de 26 años, proveniente de Getafe de España, llega para reemplazar a Agustín Orión, quien se lesionó en la final de la Copa Libertadores y aún tiene para dos meses de recuperación. Además, el arquero suplente, Sebastián Sosa, decidió dejar el club y fichar para Vélez. Por una grave lesión en la
SAN LORENZO
Ustari vuelve al fútbol argentino.
El Ciclón busca al defensor Echeverría y ya casi tiene al delantero Jara San Lorenzo intentará cerrar en las próximas horas la contratación del defensor de Tigre Mariano Echeverría, mientras espera por el arribo del delantero Franco Jara, con quien ya cerró de palabra el acuerdo. El zaguero, de 31 años, que está realizando la pretemporada con el Matador, sería el próximo refuerzo del conjunto dirigido por Ricar-
VÉLEZ
do Caruso Lombardi, que ya sumó a Matías Díaz, Julio Furch, Matías Ibáñez y Juan Mercier. El conjunto de la zona norte bonaerense ya recibió la oferta por el marplatense y sólo resta que ambas partes se pongan de acuerdo en la forma de pago. En tanto, el sábado se llegó a un acuerdo por Jara con Benfica de Portugal y en las próximas horas
estará viajando al país para sellar el vínculo, que será a préstamo por un año y con una opción de compra cercana a los cuatro millones de euros. En esta semana también se formalizarán las llegadas de Augusto ´Alvarez y Luciano Cariaga, quienes llegan luego de entrenarse a prueba del entrenador durante los últimos días.
El vice del Fortín reconoció que el club quiere a Cavenaghi El vicepresidente segundo de Vélez Sarsfield, Julio Baldomar, reconoció que quieren al delantero Fernando Cavenaghi pero su contratación “depende de cómo se acomoden los números y las propuestas que tiene”. En diálogo con radio Rivadavia, Baldomar aceptó que existe interés de Vélez para incorporar al ex delantero de River Plate, cu-
yo pase quedó en su poder, pero la operación está subordinada a las pretensiones del jugador y de los ofrecimientos de otros clubes. En ese contexto, Baldomar negó que el club inicie contactos para sumar al defensor Jonathan Bottinelli: “Es un jugador muy importante y no necesitamos cubrir ese puesto. No podría ser suplente y no es cómodo
para el plantel”. Además, aseguró que la institución de Liniers aún no renunció en su intento por contratar al delantero del Benfica de Portugal, Franco Jara, también pretendido por San Lorenzo: “no llegamos a los números que están manejando, porque tenemos un presupuesto que nos excede. Pero el jugador nos resulta interesante”.
| P. 16
voxpopuli | mendoza, lunes 23 de julio de 2012
Por Martín Lubowiecki
Cuando no sabemos a qué darle pelota ¿Qué hacemos cuando no hay fútbol? ¿Eh? ¿Nadie se hizo tan tremendo cuestionamiento en estos días? ¿Qué nos pasa a los argentinos? ¿Eh? Me pongo a leer las noticias sobre nuestro comportamiento social y justo justo veo una que dice: “La inseguridad es lo que más preocupa en Argentina”. Sigo leyendo: “...tres de cada diez argentinos lo ubica al tope de su ranking de problemas del país. Muy por detrás, se ubica la pobreza y la educación. Llamativamente, la inflación, la corrupción y los vaivenes de la economía figuran al pie de la agenda de preocupaciones...”. La cosa es que el dato surge de un relevamiento del Barómetro de la Deuda Social de la Argentina, realizado por la Universidad Católica (UCA), entre 2007 y 2011. ¿La UCA? ¿Pero esa no era la Universidad que tenía entre sus filas a un profesor que repartía folletos asegurando que la homosexualidad era ‘una enfermedad, una perversión y una aberración’? Entonces, ¿les creo o no les creo? ¿Que hago? Primer caso donde me doy cuenta para que sirve eso de distraerme con la pelota. Me olvido del debate sobre nuestras realidades y me vuelco al interés general. Me choco con una data sobre “Olimpíadas sexuales”. Dicen que, a través de una red social para tramposos (AshleyMadison.com, que tiene más de 14 millones de usuarios en 25 países), evaluaron qué país lideraba, por ejemplo, en la postura del misionero (ganada por Brasil), en el sexo en público, en el sexo oral (ganada por Chile) o en los tríos. Argentina participó. Y quedó en lo más alto del podio con dos medallas de oro en categorías insólitas: “Juego de roles” y “Charlas subidas de tono durante las prácticas sexuales”. Entonces, ¿somos los mejores para jugar al médico? ¿Nadie nos supera en eso de decir ‘te parto como un cuartirolo’? ¿Y los chilenos, que son? ¿Eh? Otra vez, me doy cuenta que si el fútbol estuviera en
la agenda no le daríamos tanta importancia a este lubricado debate. La información económica como otra alternativa. Y entonces leo que el espionaje por la web está en quiebra. “Aunque últimamente no se hable mucho de Julian Assange y de WikiLeaks, la red de filtraciones más famosa de la historia sigue estando viva y, de hecho, cuenta con bastante material sobre la guerra civil que se está desarrollando en Siria. Las filtraciones de los famosos cables del Departamento de Estado de Estados Unidos puso a WikiLeaks en el punto de mira del gobierno estadounidense y la persecución a nivel global provocó que empresas como PayPal, Amazon, Visa y MasterCard boicoteasen el proyecto negándoles el hosting o la tramitación de sus pagos. La asfixia financiera a la que ha sido sometida al proyecto en este tiempo, y que sigue castigándolo, lo ha llevado a una situación extremadamente crítica: han paralizado la subida de nuevos documentos a la web y han abierto una campaña para recaudar fondos de manera solidaria” señala una información a través de varios blogs. ¿Nos vamos a quedar de brazos cruzados? ¿No fue importante eso de “La Operación Malbec” y todo lo que WikiLeaks nos dijo sobre nuestra tierras? ¿Quién va investigar lo que pasa con la Red Bus o la tarjeta SUBE o los fondos coparticipación que no llegan? ¿Con qué chimentos sobre los complot mundiales nos vamos a divertir? ¿Eh? Conclusión: cuando no hay fútbol, hablamos de cualquier cosa. Si Riquelme se va Central o a Brasil, que vuelva el Chori y Cavenaghi, que Ortega se retira también en Mendoza, que “el clamor popular” lo puso de nuevo al Doctor, que el Tomba se maneja como no se qué… No importa. Que vuelva el fútbol. Al menos para hacer foco y saber de que están llenas las pelotas llenas.