PROVINCIA
TRANSPORTE
DEPORTES
LIGA DE CAMPEONES
Critican los cambios en educación y esperarán un año para revisarlos.
En una semana, el trole fabricado en Mendoza comenzará a prestar servicio.
Newell´s-Vélez, por la Libertadores. River y Racing, en la Copa Argentina.
Semis: Bayern Munich aplastó 4 a 0 al Barcelona de Messi. Hoy juega Real Madrid.
P.4
P.8
P.13 y 14
P.15
1 17º 226º Fuente: Servicio Meteorológico Nacional
Miércoles, 24 de Abril de 2013 Año 3 No 704
La Casa de Gobierno tendrá su censo de empleados.
Buscan detectar “ñoquis” entre empleados públicos
JUSTICIA
Aceptan cambios en dos proyectos de la reforma
El Gobierno provincial quiere registrar a cada trabajador, para saber cuántos hay y qué función cumplen. Por eso realizarán un censo en los próximos meses. Son cerca de 80 mil los empleados estatales en Mendoza. La cantidad de empleados públicos que hay y qué función cumple cada uno es un misterio, incluso para el propio Gobierno. Por eso por primera vez se realizará un “Censo Provincial” de trabajadores del Estado, donde se buscará registrar a cada agente. El detalle es que el registro se realizará en los lugares de trabajo, es decir para anotar a quienes efectivamente trabajan, por lo que también será una especie de “detector de ñoquis” (es decir gente que cobra un sueldo, pero no trabaja o no tiene tarea asignada), pues esos datos podrán cruzarse con las planillas oficiales de empleados estatales. El censo se realizará en todas las reparticiones del Estado, incluidos los organismos descentralizados. “Dispóngase con carácter obligatorio para la Administración Pública Provincial, comprendidos los orga-
nismos de la Administración Central, organismos descentralizados, otras entidades y Entes Reguladores y otros Organismos el Censo del Empleado Público”, dice el Decreto. Aún no está especificado los días en que se realizará. Pero durante la segunda semana de mayo se hará la capacitación. Luego serán las oficinas de recursos humanos y personal los encargados del relevamiento, “identificando a cada agente en su lugar de prestación de servicios”. La intención es “recolectar información del personal, actualizar la información registrada declarando cargos y jerarquías, constituir una base inicial para el legajo electrónico y el portal de autogestión del personal, realizar controles y validaciones automáticas y gestionar información en tiempo y forma”. Cada Gobierno ha dejado su mar-
ca. Más allá de la necesidad de incorporar policías, médicos, enfermeros, docentes y otros empleados necesarios para mejorar los servicios, siempre hubo quejas por los “cargos creados por temas políticos” que engrosan la plana ociosa del Estado. Según asegura el gobernador Francisco Pérez, en el último año se restringió el ingreso de personal a la administración pública. En total son cerca de 80 mil los trabajadores estatales. Pérez remarcó la necesidad de jerarquizar las áreas de personal de cada ministerio y por eso se creó el área de Recursos Humanos dentro del Gobierno. Por ahora no está aclarado si el censo incluye también a la Legislatura, los municipios y los concejos deliberantes, que suelen ser espacios donde crecen las plantas de empleados políticos.
El oficialismo aceptó ayer modificaciones para dos de los proyectos enmarcados en la reforma judicial, por lo que deberán volver a ser discutidos en las cámaras que ya los habían aprobado. Los proyectos son el que modifica la composición del Consejo de la Magistratura y el que regula el acceso al Poder Judicial. P.2
PROVINCIA
Mañana entra un frente frío y hay probabilidad de lluvias
¿Creés que será posible terminar alguna vez con los empleados públicos “ñoquis”? Fabricio Negrete
Darío Silva
Lucas Herlein
Independiente
Estudiante
Diseñador
“Me parece que sí, pero no creo que exista un compromiso serio para terminar con estas personas que no trabajan”.
“Creo que sí, y un control como el que van a hacer es una herramienta importante para que se acabe con esto”.
“Hay muchos ñoquis que están protegidos por influencias, por eso no se puede terminar aunque intenten”.
Yo también opino en: www.diariovoxpopuli.com
Mañana ingresaría un frente frío acompañado por lluvias al territorio provincial, provocando que la temperatura descienda considerablemente; las máximas entre el jueves y el viernes no superarán los 25 grados. P.9
| País | P.2
voxpopuli | mendoza, miércoles 24 de abril de 2013
Aceptan cambios en dos proyectos de la reforma judicial Por pedido de la Suprema Corte, el oficialismo modificará los proyectos que modifican la composición del Consejo de la Magistratura y el que regula el acceso al Poder Judicial. El oficialismo aceptó ayer modificaciones para dos de los proyectos enmarcados en la reforma judicial, por lo que deberán volver a ser discutidos en las cámaras que ya los habían aprobado. Por pedido de la Suprema Corte de Justicia, los proyectos que “democratizaban” el acceso al Poder Judicial y el que modifica el Consejo de la Magistratura, recibirán cambios y deberán ser tratados nuevamente por Diputados y Senadores, respectivamente, que ya los habían aprobado la semana pasada. Uno de los cambios más importantes en la iniciativa que reforma la Magistratura, es que la Corte seguiría administrando los fondos del Poder Judicial. “Nuestra propuesta es que se incorpore la posibilidad de que se administren los presupuestos del Poder Judicial conforme la ley de autarquía de
ELECCIONES
El ministro de Justicia participó del plenario de comisiones.
Poder Judicial”, explicó Julián Álvarez, secretario de Justicia de la Nación. De todas maneras, el manejo que hará la SCJ del presupuesto de la Justicia será controlado por la Auditoría General de la Nación. El acceso al Poder Judicial también será reformado en cinco artículos, que le permitirán a los magistrados elegir
El mendocino Ernesto Sanz deseó que la economía no mejore hasta octubre El senador nacional de la Unión Cívica Radical, Ernesto Sanz, expresó ayer su análisis de la coyuntura económica y, según sus palabras, las cosas “no están bien”. Lo más curioso de las declaraciones del legislador radical fue que manifestó su deseo de que la situación conti-
ENCUENTRO
núe mal hasta después de las elecciones de octubre. En ese sentido, el senador afirmó: “La economía no está bien. Espero que esto siga así hasta octubre”, en declaraciones radiales. Además, Sanz remarcó: “Estamos vivenciando un fin de ciclo, la economía no está bien. An-
helo que todo esto siga así hasta octubre, porque si mejora un poco la economía será provechoso para el Gobierno nacional”. Sus declaraciones fueron muy criticadas por el oficialismo, que consideró que el legislador desea que “le vaya mal a la Argentina”.
Carlotto adelantó que le pedirá a Francisco que intervenga por los desaparecidos La presidenta de Abuelas de Plaza de Mayo, Estela de Carlotto, afirmó que “la Iglesia sabe” sobre los desaparecidos durante la última dictadura, por lo que le pedirá al Papa Francisco que intervenga para que “digan dónde están nuestros nietos”. La dirigente formuló estas
LA PLATA
a sus secretarios y a los altos funcionarios dentro del Poder Judicial, uno de los reclamos que asociaciones de jueces mantenían desde que se conocieron los proyectos. La iniciativa indicaba que todos los cargos serían otorgados por concurso. El resto de las medidas recibieron dictamen de comisiones, y serán tratadas en ambas
cámaras el 8 de mayo, ya que el miércoles 1 no habrá sesiones por el feriado del Día del Trabajador. Por su parte, la oposición finalmente inauguró ayer por la tarde su carpa “por una Justicia independiente” en la Plaza del Congreso, frente al Congreso. Participaron representantes de la UCR, como Mario Barletta y Ricardo Alfonsin; del PRO, Federico Pinedo y Gabriela Michetti, y del peronismo disidente el diputado Eduardo Amadeo, además de Gerardo Millman (GEN) y Patricia Bullrich (Unión por Todos). La carpa, que tiene una gran bandera con la consigna “No al manotazo de la Justicia. Defendamos la República y la Constitución”, va a permanecer instalada durante toda la noche y mientras dure debate de hoy en la Cámara de Diputados, confirmó el diputado radical Alfonsín. Todo el arco opositor se unió contra los proyectos impulsados por el Ejecutivo, que buscan “democratizar” la Justicia. Según los legisladores y representantes de partidos no kirchneristas, esto busca dominar el Poder Judicial y someterlo a las políticas y medidas del partido gobernante.
declaraciones a la radio Del Plata, desde Boloña, en la víspera de una reunión que mantendrá en el Vaticano con el Sumo Pontífice, después de la tradicional catequesis de los miércoles en la Plaza San Pedro. Carlotto aclaró que el encuentro que se llevará a cabo hoy por la
mañana con el Sumo Pontífice no será una entrevista privada “sino que será una primera aproximación para saludarlo”, luego de su designación. Dijo que también le entregarán material de Abuelas y “una carta con nuestro pedido” respecto de la tarea que llevan adelante.
Cristina visitó uno de los centros que ayuda a damnificados por la inundación La presidenta Cristina Fernández de Kirchner visitó ayer en horas de la tarde el centro de acopio de ayuda a los damnificados por las inundaciones del 2 de abril, emplazado en el Regimiento de Infantería Mecanizada Nº 7 de Arana en la ciudad de La Plata, donde agradeció
la tarea de ayuda que vienen desplegando los soldados del Ejército argentino. “Quiero agradecer especialmente a los soldados de mi Patria por su colaboración. Trabajaron junto a los voluntarios en las casas ayudando, entregando cosas, limpiando la mugre”, destacó
la mandataria. La Presidenta recorrió el lugar para supervisar personalmente la forma en que se está realizando la asistencia a los damnificados, y cómo están llegando los planes de ayuda, luego del trágico temporal que se cobró más de 50 vidas.
| Policial | P.3
voxpopuli | mendoza, miércoles 24 de abril de 2013
Un hombre y una mujer mueren en distintos accidentes viales Un camionero perdió el dominio de su vehículo, chocó con el guardarrail, volcó y fue aplastado por la cabina en Tupungato. En San Martín una transeúnte fue embestida por un rodado mayor. Dos nuevas víctimas fatales se cobraron los accidentes viales en Mendoza, ya que un hombre y una mujer perdieron la vida en distintos hechos. En el primero de los casos un
camionero de 25 años murió luego de perder el control del rodado, chocar contra el guardarrail, volcar y ser aplastado por la cabina. Diego Morán falleció en el acto en la ruta 40 en Tupunga-
to, poco antes de llegar al control Zapata. En el otro siniestro una mujer murió luego de ser atropellada por un camión sobre el carril Montecaseros, en el kilómetro
12, en el distrito El Ñango de San Martín. Margarita Paulina García (55) fue embestida por el rodado mayor que era conducido por Abel González (49) y que trasladaba hacia San Rafael mercadería proveniente del supermercado Átomo. El camión arrolló a la víctima cuando se dirigía en sentido hacia al Norte. De acuerdo a las declaraciones de González, la mujer se habría arrojado debajo del rodado intencionalmente.
Delincuentes roban $25 mil y 800 dólares
Capturaron al interno que se escapó de El Sauce
Dos ladrones armados asaltaron a un matrimonio en su domicilio de calle Liniers al 600, casi Beltrán, de Godoy Cruz y se llevaron 25 mil pesos en efectivo y 800 dólares. Los malvivientes además golpearon en la cabeza a Pedro Tránsito Lucero, de 76 años, que al momento del atraco se encontraba con su mujer Flavia Rivas (39) descansando en su hogar. El hombre sufrió un traumatismo de cráneo con herida cortantes en cuero cabelludo. Todavía se desconoce el paradero de los delincuentes y de lo sustraído. Este caso quedó en manos de la Oficina Fiscal Nº 4.
La policía de Mendoza recapturó al interno del Hospital psiquiátrico El Sauce, que estaba prófugo tras haberse fugado del pabellón de judiciales del lugar con otro preso el miércoles pasado. Sebastián Emanuel Díaz Astiz, de 23 años, fue capturado en el interior del barrio Solidaridad de Godoy Cruz por los uniformados. El reo, que está procesado por robo simple agravado por el uso de arma de fuego, era buscado intensamente cuando se escapó con Cristian Alejandro Baro Rondino, que ya fue capturado y derivado al penal de Almafuerte de Cacheuta.
Se complica la situación de “El Rengo” Aguilera
Detienen a una mujer que integraba una banda
Dos policías y un ayudante fiscal sostuvieron que testigos señalaron a Daniel “El Rengo” Aguilera como el autor de los disparos en un doble intento de homicidio ante Enrique y Jonathan Tello. Los dos uniformados, que fueron los primeros en llegar a la escena, y el ayudante fiscal Gustavo Jadur, afirmaron que fue Aguilera el autor de los disparos. Según las investigaciones el ex jefe de la barra brava de Godoy Cruz emboscó a las víctimas, se bajó del auto y les disparó sin mediar palabras. El juicio contra Aguilera continuará hoy con el testimonio de nuevos testigos.
Una mujer mendocina fue detenida en la ciudad de San Luis acusada de integrar una banda criminal que cometía secuestros extorsivos en Mendoza. Personal de la División Inteligencia Criminal, dependiente del Departamento Informaciones de la policía de San Luis, detuvo a sospechosa en la intersección de la avenida Centenario y calle Vicente Ferrer, de la capital puntana. La apresada fue identificada como Patricia Lorena Tallei. La banda a la cual pertenecería la mujer operaba en nuestra provincia, se dedicada a realizar secuestros extorsivos.
| Mendoza | P.4
voxpopuli | mendoza, miércoles 24 de abril de 2013
Critican los cambios en educación y esperarán un año para revisarlos La directora de la DGE, María Inés Abrile de Vollmer, estuvo en la Legislatura explicando y defendiendo las
La funcionaria estuvo en la Legislatura.
modificaciones aplicadas en el sistema educativo provincial. La directora General de Escuelas, María Inés Abrile de Vollmer, fue a la Legislatura para explicar las nuevas medidas implementadas en la primaria y secundaria y recibió críticas de todo tipo, aunque también hubo sugerencias y acuerdos. La medida más cuestionada fue la eliminación de las amonestaciones y su reemplazo por un sistema de puntaje en el que los alumnos nunca quedan libres. También cuestionaron la flexibilización del régimen de inasistencias. Aunque la funcionaria aceptó que puede haber algún reajuste de esas medidas, aclaró que se-
LAS HERAS
ría recién el año que viene, cuando tengan información suficiente sobre cómo fue la aplicación y cuáles son los reajustes necesarios. “El alumno también es un sujeto social de aprendizaje de todas aquellas conductas en el campo socio-afectivo. Así como si un chico saca una mala nota en una materia puede recuperarla, entendemos que también tiene que tener esa posibilidad en el plano socioafectivo”, dijo Abrile de Vollmer. La intención es retener a los alumnos en la escuela usando distintas estrategias. En ese sentido, la titular de la DGE aseguró que han mejorado algunos indicado-
mas de convivencia se han incrementado y había que dar nuevas respuestas a estos nuevos problemas. Creemos que este proceso genera incertidumbre, confusiones”, dijo Petri. La Directora de Escuelas defendió las medidas. “La norma de disciplina es para todos los alumnos, pero hay una posición diferente de la escuela en relación al que comete una agresión y una posición en apoyo al alumno que ha sido agredido. Para nosotros son dos alumnos de la escuela, uno en una posición y el otro en otra, merecen los dos el apoyo de nuestra escuela”, explicó la funcionaria.
Empresarios del departamento participaron en ronda de negocios en San Rafael El pasado viernes se realizó la Ronda de Negocios de Alimentos y Bebidas en el Centro de Congresos y Exposiciones de San Rafael. La misma fue organizada por el Instituto de Desarrollo Comercial (IDC) y promocionada por la Municipalidad de Las Heras a través de la Agencia Promoción y Atracción de Inversiones (APAI) en
SANTA ROSA
res. Según la información difundida en la reunión, “hace diez años, sólo entre el 45 y el 50 por ciento de los chicos permanecía en el ciclo secundario, mientras que hoy ese porcentaje se eleva al 85%”. Los legisladores radicales fueron los que más se opusieron. Tadeo García Zalazar recordó algunas medidas impulsadas por otros gobiernos como la implementación de la cédula escolar y del observatorio de convivencia escolar como una instancia previa a la puesta en práctica de nuevas medidas. Luis Petri, también del radicalismo, criticó la eliminación de las amonestaciones. “Los proble-
el marco del Calendario de Misiones Comerciales 2013, con el que cuenta el Municipio. Participaron más de 50 empresas entre compradores (cadenas de supermercados, hoteles, restaurantes gourmet, vinotecas) y proveedores de la Provincia (productores de conservas, aceites, vinos y espumantes, bebidas blancas y aperitivos,
Frutas secas, sidras, snacks, helados, panificados, delicatessen, condimentos, vinagres, ahumados, aromáticas, etc.). Las empresas locales que participaron de la Ronda de Negocios fueron Helados 5/25, Grupo Millán, Flor Andina, Elía, Apicultores, entre otros, quienes quedaron muy conformes con la organización del encuentro.
El hospital Arenas Raffo cuenta con moderno equipamiento de radiología digital En el Hospital de Santa Rosa ya funciona un equipo de radiología digital para el diagnóstico de distintas patologías. La tecnología permite enviar las imágenes vía internet para su lectura en cualquier lugar del mundo. El viceministro de Salud de la Nación, Eduardo Bustos Villar, visitó el nosocomio en donde se instaló
el equipamiento adquirido con el financiamiento de la cartera nacional y presenció, en el lugar, como el moderno equipamiento sirvió a los técnicos y profesionales que atendían a las víctimas de un accidente ocurrido unas pocas horas atrás. “El hospital Arenas Raffo es uno de los centros hospitalarios del interior del país
que ha sumado tecnología innovadora para garantizar el acceso de la población de la zona, por mucho tiempo postergada, a prestaciones de alta calidad”, señaló el funcionario y destacó el compromiso del intendente Salgado y de las autoridades de la Provincia con la mejora del servicio de salud en el departamento del Este.
| Mendoza | P.6
voxpopuli | mendoza, miércoles 24 de abril de 2013
No cerrarán el Zoo, pero proponen discutir el perfil que tiene Ante el reclamo de organizaciones ambientales y protectoras de derechos del animal, el Gobierno se plantea la necesidad urgente de mejorar las condiciones en las que viven los animales. Ante el reclamo de las organizaciones defensoras del ambiente y los derechos de los animales, en el Gobierno aseguran que no piensan cerrar el zoológico provincial. Pero sí rediscutir “qué zoológico queremos”, según las palabras del secretario de Ambiente, Marcos Zandomeni. Entre otras cosas, se plantea la necesidad urgente de mejorar las condiciones en las que viven los animales. Ayer las autoridades de la Secretaría de Ambiente presentaron el plan estratégico que elaboraron para el área y allí hay un capítulo particular para el zoo local,
luego de que fuera blanco de duras críticas por las organizaciones. “Hay que discutir el zoológico que queremos”, aseguró Zandomeni ante los legisladores y detalló que “el plan estratégico de la secretaría
contempla un plan de gestión del Zoológico entre cuyos ejes se encuentra la adecuación de los recintos con énfasis en el bienestar animal, como así la reestructuración del hábitat”. Una de las iniciativas que surgió en la reunión fue la creación de un “zoo virtual” en Internet, donde se mantenga informada a la comunidad sobre el estado de las especies que se encuentran en el parque. La propuesta será materializada en un proyecto por parte de Marina Femenía. El mismo Plan Estratégico que elabora el Gobierno contempla cambios en una ley
fundamental. Se trata de la 5961, la ley provincial de ambiente, que es la base del control ecológico de la provincia. Según Zandomeni, es necesario adecuar esa norma con la “casuística” de los últimos años; es decir realizar una modernización. El tema es delicado y ya se espera un largo debate cuando el Ejecutivo envíe el proyecto. En la lista de “incorporaciones” para la ley está la defensa de los derechos de incidencia colectiva, la mediación ambiental, la participación ciudadana a través de la consulta y la audiencia pública, evaluación y análisis de riesgo ambiental y programas de reconversión y/o relocalización ambiental. El otro tema troncal que apuntan a mejorar tiene que ver con un problema estructural de Mendoza: los residuos sólidos urbanos, pero no sólo por las consecuencias ambientales, sino sociales.
Caza ilegal: recuperaron piches y secuestraron armas en operativos de Ambiente y Policía Rural La Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable, a través de la Dirección de Recursos Naturales Renovables (DRNR), delegación Este realizó un operativo sobre caza ilegal en los departamentos de Lavalle, San Martín, San Carlos y San Rafael. Inspectores de la delegación Este y de la Policía Rural patrullaron y cortaron la ruta en distintos puntos de las zonas intervenidas. En el operativo se secuestraron 3 piches vivos, 11 piches eviscerados, 4 armas de fuego (2 calibre 22), 8 cuchillos y se labraron 14 actas por in-
fracción a la Ley de Fauna, 3 de las mismas por hostigamiento a la fauna, ya que se encontraban practicando cacería con perros. Al respecto, el secretario de Ambiente, Marcos Zandomeni destacó: “Es importante que toda la comunidad sea conciente del valor que tiene nuestra fauna autóctona y de las sanciones que la ley prevé para aquellas personas que practican su caza. Esperamos que la comunidad en general apoye las esfuerzos que el Gobierno y las organizaciones realizan para la conservación de nuestra biodiversidad”.
El piche está en peligro de extinción.
El Pichi El “Pichi” (Zaedyus pichiy), también llamado “piche” o quirquincho, es una especie protegida en Mendoza, que se encuentra en peligro de extinción, por lo tanto esta prohibida su caza. A su vez es una de las especies que mas presión de caza soportan. Cabe destacar que se están
realizando dos proyectos de investigación del “pichi” sobre las características de la especie, ciclo de reproducción y de la sanidad, en este punto se ha comprobado que la especie es transmisora de la tuberculosis. Las investigaciones se realizan en conjunto con el Centro Científico Tecnológico del CONICET, Mendoza.
| Mendoza | P.8
voxpopuli | mendoza, miércoles 24 de abril de 2013
En una semana, el trole fabricado en Mendoza comenzará a prestar servicio Se trata del prototipo que el Gobierno dio a conocer durante el Carrusel y la Vía Blanca, y que ayer fue presentado oficialmente. El costo total para su realización fue de 1,2 millones de pesos.
El trole mendocino fue presentado ayer.
En una semana, el trole fabricado en Mendoza comenzará a prestar servicio a los pasajeros. Se trata del prototipo que el Gobierno dio a conocer durante el Carrusel y la Vía Blanca. El costo total para su realización fue de 1,2 millones de pesos. Ayer, fue presentado oficialmente a la prensa y a funcionarios políticos. En el acto, se aseguró que el mismo comenzará a ser pro-
LUJÁN DE CUYO
ducido en forma seriada y continúa. El año pasado, la Empresa Provincial de Transporte de Mendoza (EPTM) firmó un convenio con la empresa nacional Materfer, firma dedicada a la construcción de maquinaria ferroviaria y vehículos de gran tamaño. En parte, su armado se realizó en los talleres de esta compañía en Buenos Ai-
res, mientras que el resto de la puesta a punto se concretó en la Terminal de Ómnibus provincial y los galpones del Parque Industrial de Las Heras. “Es un medio de transporte nuevo, moderno, con aire acondicionado, luces led, un andar distinto, la rampa para discapacitados se complementa con una amortiguación que permite colocar al costado para que puedan subir las personas que discapacidad con más facilidad, pero lo que tiene de simbólico es que esto ha sido un desarrollo íntegro de personal estatal, mendocino, ya fue dado un prototipo que hoy está en funcionamiento y que es el primero no solo en Mendoza sino en el país. Recordemos que en Argentina nunca ha habido troles fabricados en el país, sobre todo siempre han sido comprados importados y usados y hoy permite dar solución a los usuarios y facilitar la provisión de repuestos, que es bastante complejo”, precisó el secretario de Transporte provincial, Diego Martínez Palau. Desde esta área de Gobierno informaron que el impacto de esta iniciativa fue tal que otras provincias se comunicaron para poder imitar este modelo. “Estamos viendo ahora la posibilidad de producir este año entre 10 y 15 unidades para ir renovando la flota. La idea es incorporar todos los años este número, para que cuando terminemos la gestión sean completamente nuevas estas máquinas. También está planteada la posibilidad de que la firma pueda abrir el año
¿Qué te parece esta iniciativa que lleva a cabo el Gobierno local? Franco Olsequer Empleado
“Muy buena, aplaudo que se desarrollen proyectos de este tipo en nuestra provincia”.
Marisa Peñaloza Empleada
“De esta manera se crean más puestos de trabajo, además de incentivar la industria local”.
Rodrigo Moya Empleado
“Ojalá que sirva para mejorar el mal servicio público de transporte que tenemos en la actualidad”. Yo también opino en: www.diariovoxpopuli.com que viene una planta para que todo el proceso se lleve a cabo íntegramente acá, ya que lo hemos hecho combinado con esta firma en Buenos Aires. En un futuro se podría llegar a vender troles a otros países, y en algún momento no sería descabellado pensar en hacer algo similar con el Metrotranvía”, aseveran desde Transporte.
Gestionan terreno para la construcción de viviendas del barrio Tupac Amaru en Ugarteche Después de muchas tratativas comienzan los trabajos para edificar el barrio Tupac Amaru en Luján de Cuyo. El intendente Carlos López Puelles dispuso la utilización de un terreno en Ugarteche, cedido por vecinos de la zona, para la construcción de viviendas correspondientes a la primera etapa del barrio Tupac Amaru, a través del programa socio comunitario. Mediante
gestiones realizadas por la Dirección de Vivienda del municipio y la Agrupación de Vecinos se logró la firma del convenio para el financiamiento correspondiente. Este programa forma parte del plan estratégico IPV 20122016 y del Plan Nacional de Viviendas. Consiste en la construcción de unidades habitacionales con cooperativas de trabajo, en este caso presen-
tada por la Agrupación Tupac Amaru. Para las obras complementarias, es decir urbanización e infraestructura, participará el municipio, que ha realizado gestiones ante distintos organismos como Irrigación, Hidráulica, AySAM para el otorgamiento de facilidades y la elaboración de proyectos, a través de las Direcciones de Vivienda, Electromecánica y Aguas Luján.
| Mendoza | P.9
voxpopuli | mendoza, miércoles 24 de abril de 2013
Mañana ingresaría un frente frío con lluvias al territorio provincial Los mendocinos tendremos que volver a sacar sus abrigos del placard luego de una “inusual ola de calor”. La temperatura descendería considerablemente, las máximas entre el jueves y el viernes no superarán los 25 grados. Los mendocinos tendremos que volver a sacar sus abrigos del placard luego de esta “inusual ola de calor” que hemos vivido durante estos días. Mañana ingresaría un frente frío acompañado por lluvias al territorio provincial, provocando que la temperatura descienda considerablemente; las máximas entre el jueves y el viernes no superarán los 25º. La disminución de la máxima se produciría por el desplazamiento de un centro de baja presión y la presencia de una vaguada en altura. Desde el Servicio Meteorológico local explicaron que este panorama (siete días consecutivos de máximas de 25º en abril) no se daba desde 1965. “Nubosidad variable con poco cambio de la temperatura, vientos del Noreste, con una máxima de 28º” pronostican para hoy
Mañana habrá que volver a salir con abrigos.
desde Contingencias Climáticas, mientras que el jueves vislumbran un “desmejoramiento hacia la noche, vientos del Este y Zonda en Precordillera”, detallan desde esta área. El termómetro alcanzaría los 25º detallan desde el SMN, y las precipitaciones
se harían presente al igual que el viernes, donde no se esperan más de 21º de máxima. “Nos queda todavía un día de veranito, a partir del jueves vamos a tener descenso de temperatura y posibilidad de precipitaciones al igual que el viernes,
donde estaría mucho más marcada esta situación. El sábado comienza a mejorar, con valores más parecidos a la época del año que estamos transcurriendo. Con respecto al Zonda, vamos a tener algo de este fenómeno climático en altura, está entrando una vaguada que es lo origina este desmejoramiento del tiempo. Por lo que se puede apreciar hasta el momento no se prevén posibilidades de que este viento baje al llano, a lo mejor en la zona de Precordillera. Más que nada lo que hay que tener en cuenta es la caída de agua que provocaría alguna nevada en la zona de Alta Montaña”, precisó Silvia Simonelli a Mdz Radio. Recordemos que el lunes, El Servicio Meteorológico Nacional emitió un alerta para esta semana en Mendoza y Neuquén debido a que se esperan vientos intensos de hasta 90 kilómetros por hora. En principio el alerta es para la Alta Montaña, aunque se espera que el viento Zonda baje al menos hasta la Precordillera. La zona con mayor riesgo es Malargüe, donde hay alta probabilidad de que el viento se sienta en el llano. Para el Gran Mendoza, mientras tanto, seguirá el tiempo cálido y el Zonda en altura, por lo que se recomienda tener las precauciones del caso.
| Mundo | P.10
ESPAÑA
voxpopuli | mendoza, miércoles 24 de abril de 2013
Detienen a dos sujetos que integrarían una célula de Al Qaeda La policía española detuvo a dos islamistas acusados de integrar una célula de la rama magrebí de Al Qaeda, informó el ministerio del Interior. Los responsables de seguridad señalaron, en un comunicado, que los detenidos tenían un perfil similar al de los atacantes de la maratón de Boston, pero no precisaron
EE.UU
y su hermano colocaron y detonaron las dos bombas usadas en el ataque, y también mataron al policía que falleció durante el tiroteo del viernes a la madrugada en la zona universitaria de Boston, a la vera del río. El hospital Beth Israel informó ayer que su estado pasó de “grave” a “favorable”.
to de la Asamblea, donde los socialistas, en el gobierno, gozan de una confortable mayoría, estallaron aplausos y también gritos de rechazo, al aprobarse el texto que convierte a Francia en el 14º país que legaliza el matrimonio homosexual. El gobierno espera que la aprobación de este proyecto de ley, que se da-
ba por descontada, disipará las crispaciones provocadas por esa medida, que fue una de las principales promesas de campaña del presidente François Hollande. “Pienso ya en la alegría, en la felicidad de todas esas parejas de homosexuales”, declaró David Assouline del Partido Socialista.
No aceptan las condiciones de Estados Unidos para dialogar A un mes de amenazar con disparar misiles a Seúl y Washington, Corea del Norte consideró “totalmente inaceptables” las condiciones impuestas por Estados Unidos para retomar el diálogo bilateral, entre las que se incluyen que Pyongyang renuncie a tener armamento nuclear. El planteo estadounidense
HOLANDA
está intubado en el hospital Beth Israel de Boston recuperándose de lesiones en la cabeza, cuello, piernas y una mano sufridas el viernes durante un tiroteo con la policía previo a su captura, en un operativo en el que murió su hermano, Tamerlan, de 26 años. El joven checheno reconoció ante el FBI que él
Diputados aprobaron el casamiento entre personas del mismo sexo Tras semanas de apasionados debates, los diputados franceses aprobaron ayer el casamiento entre personas del mismo sexo, que ha polarizado a la sociedad de este país. En la segunda y última lectura del texto en la Asamblea Legislativa, 331 diputados votaron en favor del texto y 225 en contra. En el recin-
COREA DEL NORTE
una brillante operación policial, se evitan riesgos mayores”, subrayó el titular de Interior. No obstante, la Audiencia Nacional de España indicó en una nota que no hay indicios para pensar que los detenidos tienen vinculación directa con los recientes atentados en suelo estadounidense.
El acusado del atentado de Boston reconoció el ataque Dzhokhar Tsarnaev, de 19 años, que está internado en un hospital y contestó preguntas por escrito o con gestos de la cabeza, reconoció su participación en el atentado que dejó tres muertos y más de 170 heridos el lunes 15 de abril en la recta final del Maratón de Boston. Tsarnaev, de origen checheno,
FRANCIA
en qué consistía esa semejanza. El Ministro del Interior español, Jorge Fernández Díaz, afirmó después que los dos arrestados serían “lobos solitarios” como los hermanos chechenos acusados por el atentado de Boston o Mohamed Meraa, el responsable de los asesinatos en Toulouse, Francia, el año pasado. “Es
es como “el de un ladrón que le pide a otro que deje de robar”, señala el diario oficialista norcoreano, Rodong Sinmun. Según el matutino, para que Norcorea se siente a negociar con Estados Unidos “tiene que ser un diálogo entre potencias nucleares, no un lugar en el que una parte le obliga a la otra
a desmantelar su armamento nuclear”. Si bien el sábado Pyongyang se mostró dispuesta a dialogar, advirtió que “nunca” resignará su condición de potencia nuclear. Asimismo, expresó que las conversaciones pueden llevarse a cabo para reducir el armamento, pero jamás “para la desnuclearización”.
La princesa Máxima es la persona más querida de la familia Real La princesa argentina Máxima Zorreguieta, próximamente reina de Holanda, quien al casarse en el año 2002 lo hizo bajo la mirada escéptica de los holandeses, logró revertir a su favor esa tendencia y se transformó, paso a paso, en la persona más popular y querida de la Familia Real. Dos años atrás, el Palacio HetLoo -en la ciudad de Apeldoorn,
situada en la provincia de Güeldres, a unos 100 kilómetros al sureste de Amsterdam-, organizó una exposición denominada “Máxima, 10 años en Holanda” que graficaba la notable evolución del sentimiento popular hacia la argentina. Una década después de la polémica que rodeó la boda real -por ser hija de Jorge Zorreguieta, ministro de
Agricultura durante la dictadura de Jorge Rafael Videla- tanto Máxima como el futuro rey Guillermo Alejandro disfrutan de niveles de popularidad muy por encima de la media que registró la realeza. El 73% de los encuestado dice tener “mucha confianza” en la argentina. El 62% opina que Máxima y Guillermo “están listos para asumir el poder”.
| P.11
voxpopuli | mendoza, miércoles 24 de abril de 2013
Ensemble D’argent homenajea a Piazzolla en el Teatro Independencia La agrupación musical brindará hoy a las 21.30 un concierto en el vigésimo aniversario de la muerte del gran compositor y bandeoneonista argentino. La recaudación será donada a una fundación. Ensemble D´argent reunirá sobre el escenario a jóvenes artistas con amplia trayectoria internacional para rendir tributo al maestro Astor Piazzolla en el Teatro Independencia. Será esta noche a las 21.30. Las entradas tienen un costo de $50 y la recaudación será a beneficio de FUNDAFEM, fundación que se dedica a la asistencia integral de la mujer en la prevención, detección precoz, diagnóstico, tratamiento, seguimiento y rehabilitación del cáncer gineco-mamario. Los tickets pueden adquirirse en la boletería del Teatro ubicado en Chile y Espejo de Ciudad.
Homenaje a Astor Piazzolla.
Tras su exitosa presentación en la ciudad de Frankfurt, Alemania, el año pasado, Ensemble D’argent le rinde un home-
naje musical a Piazzolla, en el 20º aniversario de la muerte del gran compositor y bandoneonista argentino.
De esta manera el público presente podrá apreciar el talento de los solistas Bruno Cavallaro, Federico Díaz y Marcelo Mercado, bajo la dirección de Emilio Vicente Argento. Los artistas interpretarán “Adiós Nonino”, “Fuga y Misterio” y “Las Cuatro Estaciones Porteñas”, entre otras reconocidas obras del gran maestro. La agrupación Ensemble D´argent nace con el propósito de interpretar música clásica del repertorio universal, difundir obras de compositores latinoamericanos contemporáneos y promocionar artistas argentinos y de América Latina, tanto a nivel nacional como internacional. Creado por Emilio Vicente Argento, violista y director, artista con amplia trayectoria internacional que desde el 2006 desarrolla su carrera artística en Europa, este ensamble musical se compone por jóvenes profesionales latinoamericanos y europeos.
Este fin de semana se realizará el Festival San Vicente Jazz Este viernes, sábado y domingo, desde las 21, se realizará en el Teatro Plaza (Colón 27) de Godoy Cruz el prestigioso Festival San Vicente Jazz. Esta nueva edición contará una la participación de grandes referentes del género locales, nacionales e internacionales donde se destaca la presencia de Javier Malosseti junto a su agrupación JM4. En el Festival San Vicente Jazz habrá un homenaje a los recordados músicos mendocinos
Eduardo Pinto y Valdo Delgado. Los artistas que se subirán durante tres jornadas al escenario del Teatro Plaza son Pinto Ensamble (Mendoza); Tito Oliva Jazz Cordillerano (San Juan/ Mendoza); El Sosías (Mendoza); Mendoza Big Band (Mendoza), que estarán presentandose el día viernes. El sábado será el turno Mario Galván Ensemble (Mendoza); Los Narváez y El Moreno Van (Mendoza); Juan Martín Medina (Córdoba/México); Mal Paso
Malosseti estará en el Festival.
Trío; Elizabeth Russo Cuarteto y Javier Malossetti presentando su grupo JM4. Mientras que el domingo estarán Mal Paso Trío (Chile); Elizabeth Russo Cuarteto (Buenos Aires/Mendoza) y cerrará Javier Malosseti junto con su agrupa-
ción JM4. Las entradas generales para los días viernes y sábado tienen un costo de $20 mientras que los tickets para el día domingo, donde estará Javier Malosseti con JM4, tienen un valor de $50.
| Interés | P.12 HORÓSCOPO
voxpopuli | mendoza, miércoles 24 de abril de 2013
FOTO DEL DÍA
Aries. Comentarios que lo confundirían si olvida fácilmente cosas vistas y habladas con anterioridad.
Tauro. Un llamado que lo alienta a seguir en una lucha que tiene. No es positivo abandonar los objetivos sobre todo cuando de ellos depende nuestro crecimiento.
Géminis. Lo imprescindible en esta fecha sería no dejar de lado cosas que debe hacer. Negar es posponer las cosas, buenas o no tan buenas.
Cáncer. Una alternativa planteada delicadamente lo hará decidir algo importante para su área laboral. Intuición y brillo.
Leo. La expectativa se verá colmada, debe acelerar las conversaciones que quedaron pendientes. Llame sin temor. Amor que llega.
El Parlamento francés adoptó ayer la Ley de matrimonio entre personas del mismo sexo, convirtiéndose así en el decimocuarto país del mundo en permitir este derecho igualitario.
INSÓLITA
Hermanos viven 3 años entre sus excrementos Virgo. Lo importante de la fecha llamar a quien usted sabe. No hacer lo que debemos nos genera más carga que hacerlo.
Libra. Debería medir las consecuencias antes de decir lo que piensa. Saber que no todo el mundo está preparado para comprender lo que uno espera.
Escorpio. Una pista viene a usted de la mano de quien menos imagina. Lo que sucederá en el plano afectivo depende hoy de usted.
Sagitario.
con la comida racionada, los dos menores pasaron ese tiempo en una estancia sin ventana ni ventilación de una casa situada en la localidad de Pavillons-sous-Bois, a las afueras de París. El mayor de ellos se dirigió el pasado miércoles a una comisaría cercana para denunciar los malos tratos de su padre contra su hermano, lo que provocó la intervención de las autoridades, que encontraron las condiciones en las que vivían los menores. La policía arrestó al progenitor y a la madrastra, acusados de violencia infantil, abandono y privación de alimentos, y puso a los menores en manos de los servicios sociales. Los agentes descubrieron también que en Dos menores de 10 y 12 años fueron rescatados por los el domicilio vivía un tercer menor, hijo de la servicios sociales franceses tras dormir durante tres años en madrastra de los otros dos, cuya situación era un sótano insalubre, entre sus propios excrementos y donde normal, dormía en una habitación de la casa, sufrieron malos tratos de su padre y su madrastra, informaron comía con los adultos y estaba escolarizado en hoy medios locales. Privados de electricidad y agua corriente, un colegio privado.
Creer en las cosas que vemos es importante pero reconocer la verdad es otra cosa. Saber analizar objetivamente es la clave para esa situación laboral.
SUDOKU
Capricornio. Nueva conquista en el plano afectivo. Todo apunta a mejorar, trate de mantener el optimismo. Una cuestión familiar lo preocupa.
Acuario. Un nuevo horizonte se perfila en el plano afectivo. La relación de pareja se fortalecerá. No presione demasiado en el plano laboral, sepa esperar.
Piscis. Intuición preparada como para detectar el punto de la situación. Los comentarios que le lleguen no debería tomarlos demasiado en cuenta.
Propietario: BIGMEDIA ARGENTINA S.A. Director: Alejandro David Chocrón Editor: BIGMEDIA ARGENTINA S.A. Impresión: BIGMEDIA ARGENTINA S.A. (Rodríguez Peña 244, Maipú, C.P. 5577, Mendoza) Teléfonos: 425 6669 - 429 9925 E-mail: diariovp@gmail.com Registro DNDA en trámite. Es una publicación de BIGMEDIA ARGENTINA S.A. sin costo para el lector. Las ideas u opiniones expresadas en las notas son responsabilidad de sus autores y no representan necesariamente el pensamiento de BIGMEDIA ARGENTINA S.A. y las firmas anunciantes, quienes deslindan cualquier responsabilidad en ese sentido. Se prohibe la reproducción total o parcial del material incluido en este diario por cualquier medio conocido o por conocerse.
| P.13
voxpopuli | mendoza, miércoles 24 de abril de 2013
Copa Libertadores: Ñuls y Vélez, promesa de partidazo en Rosario La Lepra y el Fortín abren esta noche desde las 21.15 la serie de octavos de final del torneo de clubes más importante del continente. La revancha será el martes 14 de mayo en Liniers. Newell’s Old Boys y Vélez Sarsfield se enfrentarán esta noche en Rosario en busca de dar un primer paso exitoso en los octavos de final de la Copa Libertadores. El conjunto dirigido por Gerardo Martino, uno de los líderes del Torneo Final, será anfitrión en el estadio Marcelo Bielsa a partir de las 21.15 y con arbitraje de Diego Abal. El rival es un Vélez que, relegado en el torneo doméstico y eliminado de la Copa Argentina, tiene a la Libertadores como objetivo nato. Con el antecedente reciente del muy valioso triunfo del viernes en Liniers por el Torneo Final, Newell’s intentará hacer valer su localía en el estadio Coloso del Parque Independencia en pos de extender su muy buen presente. Pese a que el viernes visitó Liniers con lo mejor que tenía a disposición, Martino contará hoy con los regresos de Sebastián Peratta, Gabriel Heinze, Pablo Pérez, el pe-
BOCA JUNIORS
quien sufrió convulsiones al finalizar el partido en Liniers, fue hospitalizado y el domingo por la tarde se retiró a su domicilio. Probables formaciones Newell’s: Peratta; Cáceres, Vergini, Heinze y Casco; Pérez, Villalba y Cruzado; Tonso o Figueroa, Scocco y Rodríguez. DT: Gerardo Martino. Vélez: Sosa; Cubero, Sabia, Domínguez y Papa; Allione, Cerro, Razzotti e Insúa; Copete o Rescaldani y Pratto. DT: Ricardo Gareca.
OCTAVOS DE FINAL PARTIDOS DE IDA Hoy 21.15 Newell´s-Vélez Mañana 22.15 Garcilaso (Perú)-Nacional (Uru)
Scocco, la gran figura de Newell´s.
ruano Rinaldo Cruzado y con su máxima figura, el goleador Ignacio Scocco, que jugará infiltrado por una fisura en un dedo del pie. Por su parte, el técnico del visitante, Ricardo Gareca, no ten-
drá a varios de sus habituales, entre ellos a Fernando Gago, quien esperaba ser parte del equipo pero quedó marginado al resentirse del desgarro en el recto anterior de la pierna derecha, ni a Iván Bella,
Martes 30/4 20.15 Tigre-Olimpia (Par) 22.30 Tijuana (Mex)-Palmeiras (Bra) Miércoles 1/5 19.30 Gremio (Bra)-Indep´te (Col) 21.50 Boca-Corinthians (Bra) Jueves 2/5 20.15 San Pablo (Bra)-Mineiro (Bra) 22.30 Emelec (Ecu)-Fluminense (Bra)
Erbes y Pérez están recuperados y Riquelme hace kinesiología para llegar ante Corinthians El volante Cristian Erbes y el zaguero Claudio Pérez dieron las buenas noticias a Boca al estar recuperados de sus lesiones y pudieron entrenarse con normalidad, en tanto Juan Román Riquelme siguió sometiéndose a kinesiología para intentar llegar a jugar contra Corinthians el primero de mayo, en el partido de ida de los octavos de final de la Copa Libertadores. En los próximos días se observa-
rá la evolución del capitán y aunque no se descarta su participación en el partido con Corinthians, su presencia parece poco probable. Pérez, que por una distensión del recto anterior derecho no juega desde el partido con Independiente, el 31 de marzo, y Erbes, que sufrió una rotura de menisco interno izquierdo el 21 de marzo ante Excursionistas por lo que al día siguiente se le realizó una artrosco-
pia, si en la semana no presentan inconvenientes podrían reaparecer. Clemente Rodríguez, que sufrió una contractura frente a San Martín de San Juan, el 13 de abril, trabajó en gimnasio, trotó en cancha y todo indica que estará a disposición del director técnico Carlos Bianchi para el primer partido con Corinthians. El DT esperará la evolución de todos para ver qué equipo presenta.
| Deportes | P.14
voxpopuli | mendoza, miércoles 24 de abril de 2013
River y Racing se presentan en la Copa Argentina Buscando los octavos de final del torneo, el Millonario se enfrentará a Estudiantes de Buenos Aires, en Catamarca, desde las 22.30; mientras que La Academia se presentará
Ramón Díaz, DT de River.
en San Juan frente a Tristán Suárez, a partir de las 20.15. River Plate y Racing Club debutarán hoy en la Copa Argentina 2013 ante Estudiantes de Buenos Aires y Tristán Suárez, respectivamente, esta vez con el atractivo de clasificar a la Copa Libertadores. La jornada de Copa de hoy se iniciará a las 18 con el choque por 16avos. entre All Boys y Central Córdoba de Rosario, en el estadio de Almagro y con ar-
SUDAMERICANO
bitraje de Ariel Suárez. De ese choque surgirá el rival de Boca Juniors en los octavos de final. La expectativa de la presencia del revitalizado River, perseguidor de Newell’s y Lanús, punteros del torneo Final, quedó evidenciada en que se agotaron las entradas para el partido que se jugará en el estadio del Bicentenario de Catamarca
en directo TyC Sports. Argentina, dirigido por Humberto Grondona, que viene de empatar 0 a 0 con Brasil, suma cinco puntos en la tabla, que encabeza Venezuela con 7. Si los Albicelestes triunfan, llegarán a ocho unidades y, a una jornada del final, se adueñarán de
una de las cuatro plazas que otorgará el Sudamericano para el Campeonato Mundial. Por su parte, Paraguay tiene 3 puntos y necesita ganarle a la Argentina para mantener chances de clasificación. Hoy además jugarán Brasil-Perú y Venezuela-Uruguay.
Nicolás Leoz deja su cargo en la FIFA y podría renunciar a la Conmebol Nicolás Leoz renunció ayer a su cargo como miembro del Comité Ejecutivo de la FIFA por problemas de salud, según confirmó en una conferencia de prensa brindada en Asunción. Leoz, presidente de la Conmebol desde hace 27 años, anunció que se retira de todas las comisiones de FIFA, inclusive
AUTOMOVILISMO
con un mix entre titulares y suplentes para enfrentar al conjunto de Ezeiza en el estadio Del Bicentenario de San Juan desde las 20.15 con arbitraje de Mariano González. Hay que recordar que esta edición de la Copa Argentina, la segunda (Boca la ganó el año pasado), clasificará al campeón directamente a la Copa Libertadores de América 2014.
El seleccionado argentino sub 17 buscará ante Paraguay la clasificación al Mundial El seleccionado argentino de fútbol Sub-17 intentará hoy ganarle a Paraguay en el Sudamericano de San Luis, para lograr la clasificación al Mundial de Emiratos Arabes. Este encuentro, que pertenece a la penúltima fecha del certamen, comenzará a las 19.10 y lo televisará
FÚTBOL
desde las 22.30 con arbitraje de Darío Herrera. River jugará con mayoría de suplentes frente a Estudiantes, el equipo de Villa Devoto que emigró a Caseros, donde instaló su cancha y busca un ascenso a la B Nacional. River el año pasado llegó a las semifinales, donde perdió con Racing. Precisamente Racing jugará
la que cumplía en la organización del próximo Mundial de Brasil 2014. “Me retiro muy feliz por tener la conciencia de haber hecho un trabajo sincero y honesto”, manifestó Leoz, de 84 años, en la conferencia de prensa donde confirmó la renuncia. A su vez, el paraguayo agregó que el próximo 30 de
abril en la reunión de Comité Ejecutivo de Conmebol informará al resto de los dirigentes si decide o no continuar al frente de la confederación. Leoz asumió la presidencia de Conmebol en mayo de 1986 y desde ese momento fue reelegido por los dirigentes sudamericanos hasta la actualidad.
Con el multicampeón Loeb, el Rally Mundial se correrá en Córdoba del 1 al 4 de mayo El piloto francés Sebastian Loeb, nueve veces campeón mundial, incluyó el rally de Córdoba entre los cuatro que correrá este año antes de retirarse. Será la única fecha del Rally mundial que se correrá en Sudamérica. En una conferencia de prensa que se efectuó en la sede del ACA se anunció ayer la tra-
dicional competencia, de la que tomará parte el múltiple campeón mundial de Rally. Loeb, nueve veces campeón mundial de la especialidad y vencedor en siete oportunidades del Rally Argentino, eligió cuatro competencias para correr este año antes de su retiro, en la que está incluida la prueba en
suelo cordobés. El jueves 2 de mayo se disputarán los tramos Santa Catalina-La Pampa y Ascochinga-Agua de Oro. El viernes 3 se correrán los tramos Santa Rosa-Villa del Dique, Amboy-Yacanto y el sábado 4 se unirán las localidades de Mina Clavero-Giulio Cesare y El Cóndor-Copina.
De la Tarde
Nocturna
QUINIELA DE MENDOZA Vespertina 1 2 3 4 5
8186 8586 6238 3883 4896
6 7 8 9 10
3467 6665 5875 0827 6407
1 2 3 4 5
9543 3865 8099 4455 9103
6 7 8 9 10
9150 3140 2965 1992 6391
1 2 3 4 5
5785 8077 7601 4372 3601
6 7 8 9 10
1219 5417 8360 5972 9969
6 7 8 9 10
5602 9425 1075 3481 9124
QUINIELA NACIONAL Vespertina
El juego
1 2 3 4 5
6722 1178 0524 2499 2524
Nocturna
De la Tarde 6 7 8 9 10
9753 0881 9240 1723 6620
1 2 3 4 5
8954 4015 1979 9964 8224
6 7 8 9 10
4740 3549 0137 9627 7610
1 2 3 4 5
1686 5785 4057 8520 6400
| Deportes | P.15
voxpopuli | mendoza, miércoles 24 de abril de 2013
Bayern Munich aplastó a Barcelona y acaricia la final de la Champions Con dos goles Müller, uno de Gomez y otro de Robben, el local goleó 4 a 0 a los catalanes en el partido
¿Creés que Barcelona tiene chances de revertir este marcador? David Romano Empleado
de ida de las semifinales. Messi fue titular en el conjunto español, que fue claramente superado. La expectativa era enorme en Europa y todo el mundo, y, al menos los alemanes, no salieron defraudados. Los españoles, jamás pensaron tal resultado. En el Allianza Arena de Munich, el local Bayern aplastó 4 a 0 al Barcelona de Lionel Messi, en el partido de ida de una de las semifinales de la Liga de Campeones de Europa. Los dirigidos por Tito Vilanova contaron con el regreso de Messi, luego de dos fechas sin jugar por Liga española, recuperado de la molestia en el bíceps femoral en la pierna derecha, pero la marca del conjunto alemán supo anular sus acciones y el elenco catalán fue borrado de la cancha por un equipo bávaro que tuvo su noche soñada. Los goles del Bayern Munich, que obtuvo el torneo en 1974, 1975, 1976 y 2001, fueron convertidos por los delanteros alemanes Thomas Müller, Mario Gomez y el volante holandés Arjen Robben. Con este resultado, Barcelona, que conquistó el torneo en cuatro opor-
“Ya dieron vuelta resultados casi tan complicados como este, así que no es imposible que eso pase”.
Federico Echenique Empleado
“De locales y con Messi en su mejor nivel puede ser, pero la verdad que parece muy complicado”.
Luis Ávalos Müller festeja uno de sus goles.
tunidades, la última en 2011, continúa sin victorias ante el equipo alemán cada vez que lo enfrentó como visitante: sobre 4 partidos, cosechó 2 derrotas y 2 empates. En tanto, Bayern Munich tomó revancha del 4-0 que le propinó el Blaugrana por Liga de Campeones de Europa, en la temporada
2008/2009, en el estadio Camp Nou, por los cuartos de final. El desquite entre Barcelona y Bayern Munich será el miércoles 1 de mayo, en el estadio Camp Nou, a partir de las 15.45 (hora argentina). La otra semi se disputará hoy entre Borussia Dortmund (Alemania) y Real Madrid (España), a las 15.45.
Estudiante
“Si juegan en su mejor nivel lo pueden dar vuelta. De todas maneras, un gol del Bayern los dejaría afuera”. Yo también opino en: www.diariovoxpopuli.com La final de la Champions será el 25 de mayo en Wembley.
| P. 16
voxpopuli | mendoza, miércoles 24 de abril de 2013
Por Martín Lubowiecki
20 años es mucho para festejar Tanto se ha dicho, tanto se ha escrito, tanto se ha escuchado. Es que la radio es el único mecanismo de comunicación masiva que, desde sus alejados orígenes, sigue llegando a lugares inimaginables, permite desarrollar la creatividad como pocas herramientas, y se adapta a todos los tiempos. Está siempre. Quienes nos enamoramos de la radio ya sabíamos, por el manual, que se trataba de un medio que se caracteriza por una ilimitada interactividad, su profundo impacto social y por su variedad de lenguaje. El mensaje invisible, la creación de evocaciones en la mente del que escucha. Todo eso decía el manual. Y cuando la vivís desde adentro, te das cuenta que es así. Esta semana la FM UTN, la 94.5, la radio del rock en Mendoza, la de aquellos que buscamos un verdadero espacio de libertad para comunicarnos, cumple dos décadas de vida. Felicitamos a todos quienes forman y formaron parte de esta realidad, un medio de comunicación que siempre se identificó con lo que nos pasaba y que demostró que es posible crear un lugar para todos, un presente compartido. 20 años de un medio que ha logrado convivir al margen de las grandes estructuras comerciales, con el espíritu original de eso que se llama “hacer radio”. 20 años que no podemos dejar de festejar. Pero la primera señal de la UTN tiene unos cuantos años más. La idea inicial surgió justo en la mitad de los 80, como resultado del trabajo de un grupo de alumnos de Ingeniería Electrónica de la UTN, quienes con el apoyo de docentes comenzaron a emitir la señal desde el Laboratorio de Electrónica de esa casa de altos estudios y sonidos prometedores. Al comienzo era una prueba, pero tenían bien clara la esencia: los estudiantes llevaban sus discos propios a la radio, había un transmisor, un puñado de casettes y una música nueva inauguraba el éter de la provincia. Se corrió la voz, se encendieron los receptores, se llenó el aire. El 20 de abril de 1993, la FM UTN apareció en los libros y desde entonces la transmisión se hizo oficial y aunque el espíritu seguía siendo el mismo, el cuerpo iba cambiando. El lujo de festejar todo esto va tener su punto impostergable en la agenda mañana jueves 25 de abril, desde las 21, en N8 Estudio de Mitre y Godoy Cruz en Ciudad. Con un festival solidario a
beneficio del Banco de Alimentos Mendoza, la 94.5 celebra sus primeros 20 años en el aire. El show contará con una emisión especial realizada por los conductores de los diferentes programas que hoy tiene la señal, con la presencia en vivo de bandas como Markama, Chancho Va, Oye Primate, La Bolivian, Usted Señálemelo, y la banda de la Facultad, y al finalizar la noche Nicolás Behler con un set de música especial. Los vas a poder escuchar en vivo a través de FM UTN 94.5 y en www.fmutn.com.ar Eso es la FM UTN, un referente de la cultura rock de Mendoza y el intérprete de una generación de artistas locales que encontraron un espacio para mostrar su arte. Eso es la FM UTN: compromiso, singularidad, mística... Los valores y el valor de nuestro arte, en el más mendocino de los idiomas. Es muy interesante ver como una radio con tan pocos años es un icono de referencia del rock cuyano y sus historias, anécdotas y evoluciones. Eso es lo que nos genera la radio. Se puede describir, pero es inigualable vivirlo desde adentro. Podíamos haber dedicado nuestro tiempo a otra cosa. Podíamos. Pero finalmente optamos por hacer todo eso y acá estamos. 20 años después.