Voxpopuli 25 6 web

Page 1

CASO ÁNGELES

ELECCIONES

CONGELAMIENTO

ESPECTÁCULOS

El ADN encontrado en el cuerpo de la joven complica al encargado del edificio.

La UCR impugnó la lista del PJ para agosto y desde el oficialismo le responden.

Precios acordados: detectan faltanes de productos básicos como leche y azúcar.

Telefé domina las nominaciones para los premios Martín Fierro.

P.3

P.4

P.9

P.11

3º 113º Fuente: Servicio Meteorológico Nacional

Martes, 25 de Junio de 2013 Año 3 No 745

Filippo, un artista muy vinculado con el kirchnerismo.

ZOOLÓGICO

“Los animales no le importan a nadie”

El Gobierno sale al cruce de las críticas por el nombramiento

Lo aseguró Gustavo Poronotto, presidente del Colegio de Médicos Veterinarios, al referirse a la designación del artista Norberto Filippo como nuevo director del Zoológico. Indignación en distintas organizaciones. La designación del artista Norberto Filippo como director del Zoológico provincial no tardó en encontrar detractores. La noticia causó sorpresa debido a que este personaje (que le hizo cuadros a la presidenta Cristina Fernández; lanzó un Ford Sierra desde una grúa en el predio de la Virgen; entre otras actividades) poco tiene que ver con el cargo que le fue asignado. Filippo reemplazará al médico veterinario Guido Loza, quien fue trasladado a la Comisión Provincial de Salud Animal de Mendoza (Coprosamen), organismo que fue intervenido por el Gobierno. Distintas organizaciones ambientales consultadas por Vox Populi criticaron duramente la determinación. El Colegio de Médicos Veterinarios manifestó mediante un comunicado “su más profundo rechazo a la medida”. “Esta desafor-

tunada decisión ofende a los ciudadanos y sobre todo a los animales, quienes siguen esperando que alguien se preocupe por su bienestar. El Zoológico ha tenido en una sola oportunidad a un director veterinario, los demás han sido ingenieros en petróleo, agrónomos, profesores de biología, y hasta choferes de ambulancia y gremialistas. La única vez que hubo un veterinario fue retirado del cargo para cumplir otras funciones. Todo esto no hace más que mostrar lo poco que interesan los animales a los funcionarios. Los animales no les importan a nadie”, subraya el médico veterinario Gustavo Poronotto, presidente de la entidad. Jennifer Ibarra, de la Fundación Cullunche, mostró su indignación. “Creí que era una broma, desde la semana pasada venía circulando este rumor, pero yo no pensé que

fuese a concretarse. La verdad que estamos muy ofendidos, no se nos consultó nada con relación a este cargo, para mí es una tomada de pelo donde se rieron de todos los mendocinos. A nosotros anteriormente nos habían dicho que se iba a hacer una selección entre un zoólogo, un veterinario o un biólogo, no un artista plástico, y la misma iba a hacerse por concurso, algo que acá no ocurrió, esta designación es política como ha sucedido en gestiones pasadas”, expresó muy molesta Ibarra. “Lo más conveniente sería un profesional que se hiciera responsable de esta función tan importante, no alguien que no está relacionado con las problemáticas que puede tener este espacio local, realmente esta noticia nos cayó como una bomba”, añadió por su parte Gabriel Flores, de Ecológicos Unidos.

“No está solamente Norberto en este proceso, sino que hay un equipo de trabajo detrás. Sabíamos que la designación iba a ser polémica, pero es el momento de actuar, el Zoológico no se encuentra en las mejores condiciones”, aseguró el subsecretario de Ambiente y Desarrollo Sustentable, Marcos Zandomeni. P.2

TENIS

El mendocino Martín Alund debuta hoy en Wimbledon

¿Estás de acuerdo con esta designación en el Zoológico? Alejandro Gutiérrez

Yamila Padilla

Matías Geuna

Independiente

Administrativa

Empleado

“No, me parece que había una cantidad enorme de profesionales con mayor capacidad que esta persona”.

“Esta polémica se evitaba eligiendo un veterinario o alguien con experiencia. El Gobierno se burla de nosotros”.

“No sé qué antecedentes tendrá para ocupar este cargo. Es una vergüenza que ocurran este tipo de cosas”.

Yo también opino en: www.diariovoxpopuli.com

El mendocino Martín Alund (101° del mundo) debutará hoy en el césped de Wimbledon ante el español David Ferrer (4°). Jugarán cerca de las 14 (hora argentina) en la cancha central. Rafael Nadal fue eliminado en primera ronda del tercer Grand Slam de la temporada. P.14


| Mendoza | P.2

voxpopuli | mendoza, martes 25 de junio de 2013

“Es el momento de actuar, el Zoológico no se encuentra en las mejores condiciones” El subsecretario de Ambiente y Desarrollo Sustentable, Marcos Zandomeni, salió al cruce de las acusaciones y voces críticas por el nombramiento del artista plástico al frente de este paseo provincial. Qué funciones cumplirá Norberto Fillipo y su equipo de trabajo. “No está solamente Norberto en este proceso, sino que hay un equipo de trabajo detrás. Sabíamos que la designación iba a ser polémica, pero es el momento de actuar, el Zoológico no se encuentra en las mejores condiciones”. La frase pertenece al subsecretario de Ambiente y Desarrollo Sustentable, Marcos Zandomeni, quien salió al cruce de las acusaciones por el nombramiento del artista plástico Norberto Fillipo, fuertemente vinculado al kirchnerismo, al frente del Zoológico provincial. “Norberto Filippo es el nuevo director del Zoológico y va a estar a cargo de la revalorización del Parque y del Zoológico, el es la persona en la que confiamos para romper el paradigma de la forma de trabajar para el Zoológico que queremos, es un trabajador incansable, ha sido parte de la transformación del Parque y se que va a trabajar las 24 horas”, aseguró Zandomeni. Desde Ambiente señalaron que la función de Filippo será poner en valor el paseo y que estará asesorado por un grupo de veterinarios. Filippo promete trabajo El artista habló con una emisora en donde afirmó que su objetivo es

Zandomeni, durante la presentación de Filippo (a la izquierda, con sombrero).

solamente “trabajar”. “Yo me encargaré mucho del Zoológico virtual y la semana que viene traeré en detalle los trabajos que vamos haciendo. Habrá proyectos al corto plazo. Se hará un trabajo muy a conciencia e inteligente. Hoy puedo decir esto, hay tres palabras: trabajo, trabajo y trabajo”, aseveró Norberto. Problemas asumidos De antemano hay cuestiones asumidas por el Ejecutivo, como que hay superpoblación de animales y en este sentido, probablemente haya remates de algunos animales que no están ni cerca de un

peligro de extinción, ya que muchos de ellos que se reproducen con facilidad y son autóctonos. En cuanto a las especies exóticas probablemente se realicen intercambios para no tenerlos. Ahora hasta no se descarta trasladar al oso polar, cuyo cautiverio en Mendoza ha sido foco de polémicas internacionalmente. El segundo tema es el zoológico virtual y el tercero un jardín botánico. “Venimos trabajando en distintos frentes para lograr mejorar las condiciones totales de este espacio. Los mismos tienen que ver con los recursos humanos, hay que tener en

cuenta que el administrador de Parque, Oscar Arancibia, como la encargada de Recursos Humanos de la Secretaría de Ambiente se van a instalar en el Zoológico. Otro punto importante es el de la comunicación tanto interna como externa, es necesario mejorar la imagen que tiene el Zoológico ante la sociedad”, dijo Zandomeni. “Se desarrollará un jardín botánico que lo que vamos hacer es la misma infraestructura y todo el arbolado que existe para lograr capacitar, porque los frentes de trabajo del zoológico son cuatro, la recreación, la educación, el tema científico y de investigación y sobre todo el accionar de reserva de fauna”, agregó. Visiones encontradas por el vaciado del Lago del Parque “Fillipo viene trabajando con nosotros en los cambios del Parque, participó en el vaciado del Lago. Este destacado artista tiene ahora a su cargo la revalorización de este lugar tan importante para los mendocinos”, comentó Zandomeni en dialogo con Vox Populi. Sin embargo, Jennifer Ibarra, de la Fundación Cullunche, aseguró que la única relación que tiene el nuevo director con los animales es el nombre de la carpa gigante que fue encontrada en el vaciamiento del Lago, que fue denominada en honor al artista como “Norbertito”. “Zandomeni se escuda en que viene trabajando con el Ministerio de Medio Ambiente pero no dice nada del fracaso que fue el proceso del vaciado del Lago donde murieron miles de peces”, comenta. Filippo tiene proyectado hacer una escultura con el barro y la basura que quedó luego del vaciado del Lago.


| País | P.3

voxpopuli | mendoza, martes 25 de junio de 2013

Encontraron ADN del encargado en el cuerpo de Ángeles Rawson La situación judicial de Jorge Mangeri se transformó en crítica por este hallazgo, que lo colocaría como autor material de el crimen de la adolescente, ocurrido hace dos semanas. El encargado Jorge Mangeri quedó más comprometido en la causa que investiga la muerte de Ángeles Rawson, ya que se encontró su ADN debajo de las uñas de la víctima, lo que indica que la adolescente llegó a rasguñarlo en un intento de defensa antes de ser asesinada. El hallazgo de este perfil genético fue informado al juez de instrucción Javier Ríos por peritos de la Unidad de Identificación por ADN del Cuerpo Médico Forense que depende de la Corte Suprema de Justicia. El cotejo se hizo entre el único ADN masculino que fue hallado debajo de la uña del dedo índice de la mano derecha de la víctima y el perfil genético indubitable de Mangeri. El ADN positivo avala el dictamen que realizó el médico de la Policía Federal Alfredo Sapag al revisar las heridas que presentaba Mangeri en su cuerpo la madrugada del sábado 15, cuando

CORRUPCIÓN

Mangeri quedó complicado por los peritajes.

quedó detenido. Mangeri denunciaba que eran producto de algún apremio, pero el médico concluyó que eran compatibles con lesiones de defensa de la víctima y otras autoinflingidas para disimular las que le pudo haber provocado Ángeles.

Jaime deberá explicar por qué tiene un yate de un millón de dólares El juez federal Sebastián Casanello intimó al ex secretario de Transporte Ricardo Jaime para que justifique la tenencia de un yate Altamar 64, en el marco de la causa por presunto enriquecimiento ilícito. Fuentes judiciales informaron que Casanello hizo lugar a una medida

ELECCIONES

Tras conocer los resultados de estos peritajes, uno de los abogados del imputado, Marcelo Biondi, reconoció que es “una prueba incriminatoria”, pero que ahora sus peritos controlarán cómo se hizo el estudio para descartar la posibilidad de que se haya “plantado el ADN”.

Biondi, uno de los letrados del estudio de Miguel Ángel Pierri que defienden a Mangeri, informó que también fueron hallados dos perfiles genéticos masculinos en una de las cuerdas que tenía el cadáver de Ángeles, aunque aclaró que aún no se hicieron los cotejos para determinar si alguno pertenece al encargado. Ángeles fue encontrada asesinada el 11 de junio en un predio de la CEAMSE en la localidad bonaerense de José León Suárez, con dos vueltas de hilo sisal enrollado en el cuello y su cabeza cubierta con una bolsa. Los forenses determinaron que la chica murió por aplastamiento dentro de un camión compactador de basura y que no fue violada. La fiscal considera como principales pruebas contra Mangeri su acceso al sótano del edificio, su conocimiento en la recolección de la basura, las bolsas de supermercado en el que solía comprar y el haberse autolesionado. Durante la semana pasada la fiscal había informado que el encargado se había incriminado en el caso, y había confesado ser el asesino de la adolescente, aunque la defensa aseguró que Mangeri había sido golpeado para conseguir esa confesión.

solicitada por el fiscal federal Carlos Rívolo, y ahora Jaime tiene siete días hábiles para justificar la tenencia de ese yate, valuado en un millón de dólares. La solicitud es en el marco de la causa por enriquecimiento ilícito y ante una eventual citación indagatoria que podría dis-

poner el magistrado en las próximas semanas. El ex funcionario está imputado en varias causas, entre ellas la tragedia ferroviaria de Once, pero hasta el momento nunca fue citado por enriquecimiento ilícito, ya que primero llevó la investigación el juez Norberto Oyarbide.

Alfonsín presentó su espacio y apuntó contra Massa Los precandidatos a diputados nacionales Margarita Stolbizer y Ricardo Alfonsín presentaron el Frente Progresista Cívico y Social en la provincia de Buenos Aires, y apuntaron contra el intendente de Tigre, Sergio Massa, al señalar que no se sabe si es “oficialista u opo-

sitor”. Con el respaldo de los postulantes en Santa Fe, Hermes Binner y Mario Barletta, lanzaron el espacio junto a los demás precandidatos. “Este Frente es una respuesta a una demanda de unidad que reclama la sociedad y es el logro de la gente”, aseguró Stolbizer,

al abrir la conferencia de prensa, a la que asistieron los candidatos de Unen Alfonso Prat Gay y Ricardo Gil Lavedra. Alfonsín habló de Massa y sostuvo que le “gustaría saber qué piensa el Frente Renovador del blanqueo de capitales” y de temas como “el cepo cambiario”.


| Mendoza | P.4

voxpopuli | mendoza, martes 25 de junio de 2013

Campaña caliente: la UCR impugnó la lista del PJ y el oficialismo responde con críticas El radicalismo asegura que es ilegal, ya que tiene en los dos primeros lugares a hombres (Alejandro Abraham y Omar Félix) y recién aparece Tatiana Mussuto tercera. “Se quejan porque ellos no pueden mostrar una lista con sentido federal como la nuestra”, contestan desde el oficialismo La campaña electoral ya está en marcha y el primer escenario de contienda es Tribunales. El radicalismo local impugnó la lista del PJ por considerar que viola la ley de cupo femenino, al haber presentado para competir en las elecciones primarias de agosto dos candidatos hombres en primer término. Los apoderados de la UCR hicieron ayer la presentación ante el juez federal con competencia electoral, Water Bento, quien ahora debe analizarla. El Frente para la Victoria presentó una lista que lleva como primeros candidatos a dos hombres: Alejandro Abraham y Omar Félix, relegando al tercer lugar a Tatiana Mussuto. Para los radicales esa lista viola la ley. “Este orden de presentación de la lista viola el artículo 27º de la ley 26.571, en lo que respecta al orden mínimo que corresponde a la mujer

Pérez presentó el sábado la lista del PJ.

en el orden de la lista. El artículo lo establece expresamente”, aseguran. Por eso piden que se anule la lista y se ajuste para cumplir con el cupo.

“Previo a la oficialización por parte de la Junta Electoral de la alianza Frente para la Victoria, venimos a presentarnos ante Usía a fin de que

tome las medidas pertinente para evitar una oficialización de listas inconstitucional, ilegal y arbitraria del Frente para la Victoria”, piden los radicales. “Por otra parte, como representantes de la Unión Cívica Radical, venimos a expresar que nuestra agrupación política no consiente este accionar ilegítimo que está llevando el Frente para la Victoria, el cual rompe con las reglas electorales que deben regir las elecciones primarias abiertas y obligatorias”, definen. La presentación la hicieron los apoderados legales de la UCR, Jorge Albarracín y Néstor Parés. Al mismo tiempo, según informaron, también le enviaron una nota a la junta electoral del PJ explicando por qué consideran ilegal su lista. El “radicalismo disidente”, encabezado por Roberto Iglesias, también se sumará a la proteste e impugnará la lista del justicialismo. Desde el oficialismo respondieron rápidamente al reclamo, asegurando que la lista era legal. Y contraatacaron a la UCR asegurando que tienen miedo. “No presentan propuestas y se quejan porque ellos no pueden mostrar una lista con sentido federal como la nuestra, donde se ha priorizado que estén representada toda la provincia. No sé cómo van a ir a hacer campaña al Sur”, criticó Félix González, ministro de Gobierno.



| Mendoza | P.6

EDUCACIÓN

voxpopuli | mendoza, martes 25 de junio de 2013

Las escuelas de nivel inicial y primario de la provincia no tendrán clases hoy Hoy no hay clases en el nivel inicial y primario de la provincia. Es por la realización de jornadas, según informó Walter Berenguel , director de nivel primario de Mendoza. “Estamos haciendo hincapié en lo didáctico y en que los maestros podamos volver a mirar nuestra propia practica en relación al aprendi-

UNCUYO

nario. El objeto de estas jornadas es trabajar sobre los avances de los alumnos y las dificultades metodológicas. Hay que tener en cuenta que son actividades con un fuerte componente didáctico donde la institución volverá a mirar sobre sí misma y va a poder evaluar y ajustar frente al segundo semestre el ciclo lectivo.

Estudiantes de intercambio mostrarán sus tradiciones y habilidades culinarias Con el título de “Comida Fusión Internacional”, la secretaría de Relaciones Internacionales e Integración Regional Universitaria de la Universidad Nacional de Cuyo realizará una nueva muestra de las tradiciones y habilidades culinarias de los países de los que son oriundos los estudiantes de intercambio. La cita

LUJÁN DE CUYO

zaje que van teniendo los alumnos. Esto tendrá en las escuelas de gestión pública y estatal porque es una jornada muy fuerte de reflexión respecto de esto que les planteaba recién, mirar las estrategias pedagógicas usadas, ver cómo estamos transitando el año y ajustar de cara al segundo semestre”, explicó el funcio-

es hoy desde las 12 en el Salón Azul del Comedor Universitario. Podrán participar tanto los estudiantes extranjeros que realizan intercambios en la UNCuyo para que participen cocinando, como los estudiantes mendocinos y la comunidad universitaria en general para que degusten las distintas comidas. Un experto jurado

premiará los mejores platos. Para inscripciones y más información sobre esta muestra, los interesados en participar pueden comunicarse con Cecilia Rubin, de la Unidad de Movilidad de la Secretaría, en el primer piso del Anexo del Rectorado, al teléfono 2614494152 o al correo-e umovilidad@uncu.edu.ar.

La comuna continúa ejecutando numerosas obras viales En un trabajo conjunto con Vialidad Provincial, Luján de Cuyo, Tierra Malbec, concretó los trabajos de demarcación en la Rotonda de la Virgen, donde también se había realizado anteriormente un prolijo trabajo de pavimentación. Continuando con los trabajos de demarcación, es importante destacar la ciclovía de calle Sáenz Peña, donde se trabajó en el tramo comprendido desde la

Rotonda de la Virgen hasta la Rotonda del Arado. Esto sumando a la misma tarea realizada en calle San Martín, se concretan 1.700 metros de demarcación ejecutados en el centro lujanino. Estas obras eran muy demandadas por los vecinos debido a la gran cantidad de vehículos que circulan a diario por estas calles. En materia de enripiado, emparejamiento, asfalto y pavimentación hay

que destacar el exhaustivo trabajo realizado en los barrios Adina de Perdriel y Huarpes III de Carrodilla. En ambos barrios se realizó un movimiento de suelo con relleno de base, para posteriormente poder asfaltar. Recientemente se llevó a cabo tareas de enripiado y nivelación en el barrio San Antonio de Las Compuertas y en el barrio Las Margaritas de Mayor Drummond.



| Mendoza | P.8

voxpopuli | mendoza, martes 25 de junio de 2013

Los votaron como jueces y ahora tienen en sus manos su futuro como senadores La Suprema Corte designó a los magistrados que deberán resolver la polémica sobre los senadores del PJ Andrés Da Rold y Leonardo Giacomelli, que ocupan bancas cuestionadas por la UCR desde el 2009. Dos de los jueces designados para la resolución fueron elegidos por los legisladores justicialistas. La Suprema Corte de la provincia designó a los magistrados que deberán resolver la polémica sobre los senadores justicialistas que ocupan bancas cuestionadas por la UCR debido al escrutinio del 2009. Y se da una situación particular: dos de los jueces que deberán decidir sobre el futuro de Andrés Da Rold y Leonardo Giacomelli fueron elegidos por ellos mismos. Se trata del juez de la Suprema Corte Omar Palermo y de la camarista Marina Isuani. Ambos fueron designados recientemente a propuesta del gobernador Francisco Pérez. Y fueron votados por un Senado integrado por Da Rold y Giacomelli. Giacomelli además es presidente de la comisión de Legislación y Asuntos Constitucionales, justamente la encargada de preparar y conducir el proceso de designación

Da Rold, uno de los senadores cuestionados.

de los magistrados, por lo que tuvo un acercamiento mayor a los jueces que ahora deben definir su destino. La polémica se inició en 2009, cuando la Junta Electoral nombró como senadores a Giacomelli y Da Rold sumando para ellos los votos de las listas colectoras que ha-

bían obtenido menos del 3 por ciento de los votos. El Frente Cívico fue a la Justicia para recurrir esa decisión. La Corte (integrada con conjueces) le dio la razón y ordenó realizar el escrutinio de nuevo, cuestión que le hubiera hecho perder las bancas a esos senadores. Allí se inició una ba-

talla legal en Provincia y la Nación que ahora tiene su último round. La Corte nacional le pidió a la local que volviera a resolver sobre un recurso federal, para lo cual fue necesario integrar un nuevo tribunal. El enredo terminó con la designación de tres nuevos jueces. Así, se nombró a Omar Palermo, quien fue designado juez de la Corte el año pasado y como no era parte de la Junta Electoral en 2009 podrá resolver sobre el tema. Palermo fue propuesto por el gobernador Francisco Pérez para ocupar la vacante en la Corte y llegó con amplio apoyo político, principalmente del oficialismo, pero también de la oposición. También fue designada Marina Isuani, que fue elegida como camarista Civil el año pasado, votada igualmente por Da Rold y Giacomelli. El tercer integrante de la Corte de conjueces será Adolfo Rodríguez Saá, de la Quinta Cámara Civil. Ahora los tres jueces deberán decidir y argumentar sobre el recurso extraordinario federal que presentó el PJ para intentar que la Corte nacional avale las bancas de Da Rold y Giacomelli. Pero lo que puede pasar en el medio es que el tiempo se estire y que ambos senadores lleguen al final del mandato sin que haya resolución. Además del caso de los senadores, se define el futuro de cinco concejales.


| Mendoza | P.9

voxpopuli | mendoza, martes 25 de junio de 2013

Precios acordados: detectan faltanes de productos básicos como leche y azúcar

El ministro González y Roccouzzo, en la conferencia de ayer.

El Gobierno dio a conocer ayer los resultados de las inspecciones realizadas en los supermercados de la provincia. Se detectaron faltantes de leche, azúcar, aceite y otros productos básicos; también hubo algunos aumentos. Luego del primer paso en el control del acuerdo de precios realizado de manera oficial surge un dato preocupante: los productos que más problemas tienen son los de la canasta básica, como azúcar, leche y aceite, donde se registraron faltantes. Los inconvenientes se presentaron en todas las cadenas inspeccionadas, sin distinción. Igualmente en todos los casos había productos alternativos, pero fuera del acuerdo de precios. El relevamiento realizado por los inspectores de Defensa del Consumidor incluyó 1.200 pro-

ductos en 24 comercios y se realizó entre el 10 y el 14 de junio. Según la información oficial dada a conocer ayer, se detectaron 59 faltantes de productos y 5 aumentos de precios que ya fueron corregidos. “Los 59 faltantes se han detectado en todas las cadenas de supermercados y son de azúcar, lácteos, galletas, aceite y algunos cortes de carne. Las diferentes cadenas nos han explicado que los faltantes se deben a la sobredemanda de los mismos. Por este motivo, durante esta semana nos reuniremos con los representantes de las cadenas

para solucionar las faltas”, exlicó Sergio Roccuzzo, director de Defensa del Consumidor. Al parecer los precios acordados se están respetando en casi todos los casos, salvo algunas excepciones como ocurrió con la cerveza, el pan lactal, la papa y la lechuga, donde hubo aumentos. Pero allí hay un detalle: los productos de la canasta acordada no siempre son los más económicos en oferta. También quedaron fuera del acuerdo muchos productos básicos, mientras que fueron incluidos gran cantidad de elementos que no son de primera necesidad. Aunque la provincia realizó las inspecciones, no aplica sanciones. “Una vez que se detecta

un incumplimiento del acuerdo realizado entre el Gobierno Nacional y los supermercadistas, la dirección de Defensa del Consumidor se comunica con la Secretaría de Comercio de la Nación para que se apliquen las sanciones correspondientes”, explicaron desde el Gobierno. Luego de que se realiza el acta, el comercio afectado puede realizar un descargo para que informe sobre el por qué del faltante, cómo van a reponer el producto y en qué plazo. Hasta ahora se han recibido 38 denuncias telefónicas realizadas por consumidores y otras y 6 vía web. Para realizar denuncias se puede llamar al 0800 – 222 – 6678 o al correo defensa-consumidor@mendoza.gov.ar


| Mundo | P.10

voxpopuli | mendoza, martes 25 de junio de 2013

Condenan a Berlusconi a siete años de prisión por prostitución de menores y abuso de poder El ex primer ministro italiano recibió esa acusación cuando realizaba encuentros sexuales con “Ruby”, por entonces de 17 años. El empresario mediático denunció que intentan eliminarlo de la vida política. Silvio Berlusconi fue condenado a siete años de prisión por prostitución de menores y abuso de poder, luego de que se diera a conocer el caso “Ruby”. La acusación considera probada la “prostitución sistemática” en los encuentros “bunga bunga” que el ex primer ministro italiano convocaba en su residencia campestre de Villa Arcore, cerca de Milán, y que la defensa presentó como meras fiestas galantes. En su primera respuesta al fallo, el empresario mediático y líder del conservador partido Pueblo de la Libertad (PDL) lo denunció como un intento de eliminarlo de la vida política. En un comunicado calificó de “violenta” la condena dictada por el tribunal de Milán, la definió como una “ofensa” a los italianos que lo han votado, y

BRASIL

Berlusconi, en problemas.

aseguró que tiene intención de “resistir a esta persecución” judicial porque es “inocente”. Las tres juezas de la Sección Cuarta en lo Penal de los tribunales de Milán, presidida por Giulia Turri, hallaron culpable

Rousseff convoca a un plebiscito para decidir la reforma política La presidente de Brasil, Dilma Rousseff, convoca a un plebiscito para decidir la reforma política, tras la ola de protestas que comenzaron hace dos semanas en el país. El anuncio fue durante una reunión con gobernadores, alcaldes y prefectos. Rousseff enumeró cinco pactos por debatir: en

ISRAEL

a Berlusconi de los delitos de prostitución de menores y posterior abuso de poder para intentar encubrirlo, y le dictaron siete años de cárcel, uno más de los requeridos por la fiscalía El tribunal consideró proba-

do que el 14 de febrero y el 2 de mayo de 2010, cuando Berlusconi, de 76 años, mantuvo relaciones sexuales con “Ruby” (Karima el Mahroug, entonces de 17 años), era consciente de que ella era menor de edad. La sentencia es la segunda que condena a Berlusconi en pocas semanas. En mayo fue condenado por evasión fiscal en un caso contra su consorcio de medios Mediaset. El fallo de ayer se tomó tras siete horas de deliberaciones, y toma en cuenta que está demostrado que “Ruby” tomó dinero de Berlusconi. Ambos negaron siempre que haya sido a cambio de servicios sexuales. La defensa exculpa así al multimillonario que todavía hoy tiene gran influencia sobre el gobierno italiano. El fallo incluye la figura de abuso de poder porque Berlusconi, siendo aún primer ministro, solicitó la excarcelación de “Ruby”, detenida por robo por la policía de Milán. La prisión y la inhabilitación vitalicia para ejercer cargos públicos solo serán efectivas después que Berlusconi haya ejercido todas las instancias jurídicas posibles, como los recursos de apelación y la Corte de Casación.

el terreno fiscal, el combate a la corrupción, un sistema único de salud, el transporte y la educación “Traigo propuestas concretas para encontrar soluciones”, afirmó la mandataria. “En los últimos años, Brasil ha pasado por el mayor proceso de desarrollo de su historia, acompañado por ma-

yores libertades democráticas y crecimiento económico”, destacó. La mandataria planteó, a continuación, la necesidad de alcanzar una serie de pactos para lograr mejoras en el ámbito fiscal, así como en el combate a la corrupción y la construcción de un sistema único de salud.

Un ex canciller pidió “conquistar toda Gaza y limpiarla de verdad” El ex ministro de Relaciones Exteriores israelí y socio de la coalición de gobierno, Avigdor Lieberman, quien debió dejar su cargo por denuncias de corrupción, aseguró que Israel “debe conquistar” la Franja de Gaza, el territorio palestino que está gobernado por Hamas. “Israel tendrá que

considerar seriamente la posibilidad de conquistar toda Gaza y limpiarla de verdad. No estoy seguro de que queramos vivir con esa situación, pero en el largo plazo es inevitable”, declaró el ex funcionario. Las afirmaciones de líder ultraderechista se producen un día después de que va-

rios cohetes lanzados desde la Franja cayeran en territorio israelí, aunque sin que costaran vidas. Para Lieberman, líder de Israel Nuestro Hogar, es necesario tomar el enclave costero palestino si se pretende acabar con los ataques de las milicias contra ciudades israelíes.


| P.11

voxpopuli | mendoza, martes 25 de junio de 2013

Telefé es el que más nominaciones tiene para los Martín Fierro 2012 Las estatuillas se entregarán el 5 de agosto en el Teatro Colón. El canal de las pelotas reunió

¿Quién debería ganar el Martín Fierro: “Periodismo para todos” o “6,7,8”? María Alejandra Dorio Empleada

48 postulaciones. “Periodismo para todos” y “6,7,8” compiten en el rubro periodístico. “Los dos son muy tendenciosos, ojalá que no gane ninguno de los dos y sí el otro programa que está ternado”.

Mariano Rodríguez Contador

“Lo merece el de Lanata, ya que se encargó de ventilar muchos de los casos de corrupción”.

Daniel Calivares Periodista “Graduados” recibió 17 nominaciones.

La Asociación de Periodistas de la Televisión y la Radiofonía Argentina (Aptra) anunció los candidatos a obtener estatuillas en los Premios Martín Fierro a la producción radial y televisiva 2012 y el Telefé resultó el canal con más nominaciones tras reunir 48. Precisamente el canal de las pelotas es el que transmitirá la ceremonia el 5 de agosto en el Teatro Colón. De los 48 lauros a los que aspira Telefé, “Graduados” aporta 17 nominaciones. Las ficciones “El hombre de

MÚSICA

tu vida” y “Dulce amor”, con seis y cuatro presencias en la lista, son los otros puntos fuertes que tiene en estos premios el canal de las pelotas. En el segundo lugar de las aspiraciones televisivas, El Trece logró 38 nominaciones (con “Sos mi hombre” y “ShowMatch” como sus principales motores), mientras que La TV Pública reúne 17 (con seis para “En terapia”), América una decena y Canal 9 solamente dos (para “Bendita” y su conductor Beto Casella). Entre las radios y con ocho

nominaciones, la AM Continental quedó ubicada como la emisora de mayor presencia entre los Martín Fierro. De acuerdo al criterio de los miembros de Aptra, detrás de la AM 590 de Buenos Aires se ubican, con cuatro aspiraciones, Del Plata y FM Metro. Algunos nombres propios como los de Reynaldo Sietecase (Vorterix), Andy Kusnetzoff (FM Metro) y Santiago del Moro (Pop), figuran tanto en el listado de radio como en el de televisión. Uno de los datos destaca-

“Periodismo para todos, porque más allá de todo tiene más periodismo que 678”. Yo también opino en: www.diariovoxpopuli.com dos de estos premios es que en el rubro programa periodístico televisivo comparten nominación “Periodismo para todos” de Jorge Lanata (Canal 13) y “6,7,8” (TV Pública). Estas dos misivas se caracterizan por estar enfrentadas entre sí. La primera por “pegarle” al Gobierno Nacional y la segunda por defender al mismo.

Comienza un taller Masterclass de flauta en la Nave Cultural En la Nave Cultural se desarrollará entre hoy y mañana un taller Masterclass de flauta, que está dirigido por el suizo Michel Bellavance. El mismo se dictará en la sala 3 del espacio cultural ubicado en calles Avenida España y Maza, Parque Central de Ciudad. El costo es de $400 y hay

cupos limitados. Los horarios del mismo serán hoy de 10 a 13 y de 14 a 18, mientras que mañana será de 9 a 13. Michel Bellavance es profesor de flauta en el Conservatorio de Ginebra (HEM) (Suiza), y da regularmente clases magistrales en Europa, el Lejano Oriente y América Latina, inclu-

yendo el Royal College of Music y la Guildhall School of Music and Drama de Londres, el Beijing y Shanghai Conservatorios, la Academia de Hong Kong para las Artes Escénicas, Sydney Conservatorium, Universidad de Auckland y el San José y Lima Festivales Internacionales de Flauta.


| P.12 HORÓSCOPO

voxpopuli | mendoza, martes 25 de junio de 2013

FOTO DEL DÍA

Aries. Llega a usted una renovada sensación en su espíritu que lo ayudará a seguir con sus objetivos.

Tauro. Se potencializa en usted la idea de crecimiento. Llega a su vida una persona que lo ayudará a crecer espiritualmente.

Géminis. Los cambios producidos dentro de usted le darán la llave para empezar a ver la posibilidad de ser feliz con lo que tiene.

Cáncer. Un espacio que dedicará a reconectarse con su parte interna. Luz que llega a través de unas palabras de alguien que lo quiere haciéndole ver una realidad que negaba.

Leo. La búsqueda de la perfección en el plano laboral lo llevará a un posible agotamiento psicofísico no recomendable.

Virgo.

La Luna se encuentra a la distancia más corta del año con respecto a la Tierra, en un fenómeno astronómico conocido como “superluna llena” en la que se ve un 14% más grande y un 30% más brillante que la Luna regular.

INSÓLITA

Rescatan a bebé español tirado en una cloaca

Trate de incorporar a su rutina diaria alguna actividad física que sin duda lo ayudará a sentirse mejor.

Libra. Le insinúan en su lugar de trabajo que puede haber un cambio positivo. Sea prudente y espere.

Escorpio. Comienza una nueva etapa de crecimiento intelectual. Sentirá ganas de cultivar más sus conocimientos.

Sagitario. Se molestaría por una actitud poco agradable de alguien de su entorno laboral. Retoma una actividad que había dejado de lado.

La policía española rescató con vida a un bebé de dos días atrapado en el hueco del desagüe de un edificio al que lo había arrojado su madre para deshacerse de él, anunció en un comunicado. “Un vecino alertó a los bomberos de que se oían maullidos que procedían de las bajantes de aguas comunitarias, pensando en un principio que podría tratarse de un gato atrapado”, explicó la policía. Pero al llegar al lugar, los agentes y los socorristas

SUDOKU

Capricornio. Se completa un ciclo en su vida afectiva. Las sensaciones que le daría persona que conocerá lo llevará a tratar de mantener ese contacto.

Acuario. Sentirá una pequeña desilusión con respecto a un proyecto que por ahora le comunican que no se llevará a cabo.

Piscis. Está en un buen momento que no debería mezclarlo con angustias provocadas por experiencias pasadas.

descubrieron que se trataba de “los llantos de un recién nacido, procediendo acto seguido a la rápida excarcelación y salvamento del niño (...) que incluso tenía aún el cordón umbilical”, precisó. “Los bomberos salvaron la vida del recién nacido que se hallaba envuelto entre bolsas de plástico”, aseguró el comunicado. El bebé, un varón de 2,100 kg de peso, fue trasladado a un hospital local “en estado grave con fractura en el radio y otras lesiones, aunque su vida no corre peligro”, afirmó. “El niño pudo estar atrapado en el patio en el confluyen las bajantes comunitarias de los desagües alrededor de cuarenta horas”, según la policía. Tras el rescate, la policía procedió a la detención “por tentativa de asesinato” de una mujer de 26 años, vecina del edificio, que “se hallaba ingresada desde el día 21 de junio en el Hospital General de Alicante, tras manifestar haber sufrido un aborto en su domicilio”.

Propietario: BIGMEDIA ARGENTINA S.A. Director: Alejandro David Chocrón Editor: BIGMEDIA ARGENTINA S.A. Impresión: BIGMEDIA ARGENTINA S.A. (Rodríguez Peña 244, Maipú, C.P. 5577, Mendoza) Teléfonos: 425 6669 - 429 9925 E-mail: diariovp@gmail.com Registro DNDA en trámite. Es una publicación de BIGMEDIA ARGENTINA S.A. sin costo para el lector. Las ideas u opiniones expresadas en las notas son responsabilidad de sus autores y no representan necesariamente el pensamiento de BIGMEDIA ARGENTINA S.A. y las firmas anunciantes, quienes deslindan cualquier responsabilidad en ese sentido. Se prohibe la reproducción total o parcial del material incluido en este diario por cualquier medio conocido o por conocerse.


| P.13

voxpopuli | mendoza, martes 25 de junio de 2013

Mansur se defendió por los hinchas de Boca en el Malvinas El presidente de Godoy Cruz dijo que “fue imposible” evitar el ingreso de

¿La medida de prohibir los visitantes seguirá el torneo que viene? Jonás Lamas Diseñador

simpatizantes xeneizes al estadio, a pesar de la prohibición que rige. El presidente de Godoy Cruz, José Mansur, aceptó ayer que “fue imposible” evitar el ingreso de hinchas de Boca en el partido del domingo en el estadio Malvinas Argentinas, pese a la restricción de AFA sobre el público visitante. El dirigente aseguró que el club “cumplió con todo lo que se notificó” desde la institución de la calle Viamonte y se consoló con que “no hubo incidentes”. Después de la muerte del hincha de Lanús en el estadio Ciudad de La Plata, dos semanas atrás, la AFA dispuso que todas sus categorías terminaran la temporada sólo con ingreso permitido para el público local. Sin embargo, en el empate entre Godoy Cruz y Boca, un nutrido grupo de simpatizantes xeneizes, varios de ellos identificados con camisetas, banderas y globos, se situó en la cabecera norte para los “neutrales”. “Hicimos todo lo que la AFA nos notificó y cumplimos a rajatabla con lo que nos indicaron. La publicidad para la venta de las entradas dejó en claro que eran sólo para locales y que no podían asistir hinchas visitantes. También explica-

“Sí, pero es una medida que no funciona, porque como se vio en el Malvinas, los visitantes van igual”.

Alberto Toledo Jubilado

“Espero que tomen medidas más severas, porque la falta de público visitante no afecta a los clubes”.

Luis Chávez Independiente

Godoy Cruz-Boca se jugó con hinchas de los dos equipos.

mos por los medios periodísticos de qué se trataba la prohibición”, argumentó Manzur en diálogo con Télam. “Obviamente -justificó-, después en la práctica, durante la venta de entradas, no podemos saber si se trata de simpatizantes neutrales o identificados con Boca. Se aclaró incluso a través de cartelería que las entradas eran sólo para hinchas del club y para aquellos que son neutrales y querían ir a ver

un partido de futbol”. “De nuestra parte hicimos todo lo que AFA nos comunicó. Si después, aparecen en una tribuna, colores o cánticos identificados en este caso a favor de Boca, ya no podemos ingresar a la misma para desbaratar ese camuflaje”, explicó. Mientras tanto, desde la cartera de Seguridad, el jefe de la Policía, comisario general Ángel Fozzatti, explicó también a Télam que “entre otros contro-

“Se debería sancionar de manera más dura a los clubes en donde haya violencia, con quita de puntos directa”. Yo también opino en: www.diariovoxpopuli.com les de rigor, se realizó un importante operativo de cacheo a los espectadores”. “Incluso incautamos camisetas, una bandera y gorros con los colores de Boca. Todos esos elementos fueron remitidos a la Comisaría Sexta, donde luego del partido, concurrieron varios hinchas a quienes se les devolvió lo retenido”, afirmó el comisario.

Ramón Díaz borró del plantel a David Trezeguet

Presentaron la Súper Final que se jugará en el Malvinas

El delantero francoargentino David Trezeguet no formará parte de la próxima pretemporada de River Plate por decisión del director técnico Ramón Díaz, que además prescindió de Leandro González Pírez, Luciano Abecasis, Walter Acevedo y Diego Martínez. El excampeón mundial en Francia 1998

La Superfinal, encuentro que disputarán Vélez Sarsfield y Newell’s Old Boys -ganadores del Torneo Inicial y Final 2013, respectivamente- para definir al campeón de la actual temporada, fue presentada ayer oficialmente en el predio de la Asociación del Fútbol Argentino. El encuentro se jugará

con el seleccionado galo se había operado en abril de una lesión crónica en la rodilla izquierda para llegar en condiciones físicas a ese período, pero el entrenador le comunicó que hasta tanto no se encuentre óptimo, no será tenido en cuenta aunque tenga contrato hasta junio de 2015.

el sábado a las 18, en el estadio Malvinas Argentinas, será arbitrado por Néstor Pitana y en caso de empate habrá alargue, con definición por remates desde el punto del penal si persistiera la igualdad. La venta de entradas para este encuentro comenzará este jueves.

Argentino B: Gimnasia tiene otra chance de ascenso La ilusión vuelve a nacer en el Parque. Ayer se confirmó que Gimnasia y Esgrima tendrá la chance de jugar un minitorneo en busca del ascenso al Argentino A, según confirmó el Consejo Federal. Los tres equipos perdores de las finales que se están disputando en el Ar-

gentino B y los seis eliminados en semifinales jugarán un minitorneo en busca de un nuevo ascenso. El Lobo había quedado eliminado ante la CAI en las semis, pero, ahora, los jugadores deberán volver a entrenar para esta nueva posibilidad de ascenso.


| Deportes | P.14

voxpopuli | mendoza, martes 25 de junio de 2013

El mendocino Alund debutará hoy en el césped de Wimbledon Slam. Su rival será el español David Ferrer, cuarto en el ranking de la ATP.

En el cuadro femenino, sin representantes en singles, el toque argentino lo aportará la pareja formada por Paula Ormaechea y María Irigoyen, que debutará ante la fuerte dupla integrada por la eslovaca Daniela Hantuchova y la rusa Maria Kirilenko, también mañana.

El mendocino Martín Alund (número 101 del mundo) tendrá hoy un partido muy especial. El “Tincho” debutará en Wimbledon, tercer Grand Slam de la temporada, ante el español David Ferrer (cuarto en el ranking de la ATP). El debut de Alund será cerca de las 14, hora argentina, y tendrá como escenario la cancha central de Wimbledon. Alund también se dio el gusto esta temporada de jugar en el cuadro principal de Roland Garros. En esa oportunidad cayó ante el francés Roger Vasselin 6-2, 4-6, 6-1 y 6-0. Además del tenista mendocino, otros cinco argentinos debutarán hoy en el césped de Londres. Juan Martín Del Potro, octavo preclasificado, enfrentará al español Albert Ramos; Carlos Berlocq, al canadiense Milos Raonic; Horacio Zeballos, al colombiano Santiago Giraldo; Leonardo Mayer, al esloveno Aljaz Bedene y Guido Pella, al canadiense Jesse Levine.

Ganó Mónaco y cayó Nadal Ayer, en tanto, Juan Mónaco avanzó a la segunda ronda de Wimbledon, con una victoria ante el alemán Bastian Knittel por 6-4, 6-2 y 6-3 en su debut. El tandilense, número 20 del anking mundial ATP, jugará la fase siguiente con el estadounidense Rajeev Ram (87), que venció al eslovaco Lukas Lacko (79) por 7-5, 6-4, 6-7 (7-2) y 6-2. En una jornada fría en Wimbledon, Mónaco, en la cancha 10 del All England Club, tardó una hora y 37 minutos para conseguir su primera victoria luego de más de un mes, tras ganar el torneo de Düsseldorf sobre polvo de ladrillo. La noticia más importante de la jornada fue la eliminación del español Rafael Nadal. “Rafa” cayó en la primera ronda de un torneo de Grand Slam por primera vez en su carrera, al perder ante el belga Steve Darcis, 135 del ranking mundial, por 7-6 (7-4), 7-6 (108) y 6-4, en tres horas de juego.

El tenista local jugará por primera vez en el cuadro principal del tradicional Grand

RUGBY

Alund jugará hoy en la Catedral del tenis.

Tres mendocinos en la lista de los Pumas que irán a Pensacola El mendocino Matías Díaz, Mariano Galarza, Julio Farías Cabello, Pablo Matera, Benjamín Macome, Tomás Cubelli, Martín Landajo, Felipe Contepomi y Gonzalo Tiesi completaron ayer el plantel del seleccionado argentino de rugby que viajará próximamente al centro de-

FÚTBOL

portivo de Athletes Performance, en Pensacola, Estados Unidos. En ese lugar Los Pumas realizarán un intenso entrenamiento con miras a su participación en el exigente torneo Rugby Championship que arranca el próximo 17 de agosto de visitante ante Sudáfrica. El plan-

tel, compuesto por 30 jugadores, partirá mañana hacia ese centro de alto rendimiento y regresará al país el viernes 12 de julio. Además del juvenil Díaz, en el plantel también están los mendocinos Eusebio Guiñazú y Juan Pablo Orlandi.

Guardiola fue presentado en el Bayern Múnich: “Siento una gran felicidad” El español Josep Guardiola, de exitoso ciclo como director técnico del FC Barcelona, fue presentado ayer como nuevo entrenador del Bayern Munich alemán y dijo sentir este paso en su carrera como “un regalo, una gran felicidad”. “Lo que siento hoy es un regalo, una felicidad,

no sólo estar aquí, sino también que el Bayern haya pensado que podía estar aquí”, dijo el español al ser presentado en una conferencia en el Allianz Arena a la que asistieron numerosos medios de prensa. Guardiola explicó que, tras su exitoso ciclo en el Barcelona, donde ganó

14 títulos, se decidió por el Bayern “por sus jugadores y por su historia”. Vestido con un elegante traje negro y hablando un dificultoso alemán, Guardiola agregó: “Necesitaba nuevos retos y el Bayern me dio la posibilidad de hacerlo. Por ese motivo, estoy listo para dar lo mejor”.

De la Tarde

Nocturna

QUINIELA DE MENDOZA Vespertina 1 2 3 4 5

3676 3995 3168 5237 3718

6 7 8 9 10

2029 7026 1025 5222 1117

1 2 3 4 5

6248 8408 6824 0251 2680

6 7 8 9 10

2280 5955 3372 1691 4688

1 2 3 4 5

0933 2967 8077 0534 1179

6 7 8 9 10

4832 0040 0460 0769 4088

6 7 8 9 10

8642 0546 6598 4765 3083

QUINIELA NACIONAL Vespertina

El juego

1 2 3 4 5

8752 2757 4719 9904 3416

Nocturna

De la Tarde 6 7 8 9 10

4300 5053 7930 3025 0965

1 2 3 4 5

2751 3378 4702 0083 2185

6 7 8 9 10

3565 9505 0519 8919 8356

1 2 3 4 5

1315 2477 6495 8054 6852


| Policial | P.15

voxpopuli | mendoza, martes 25 de junio de 2013

Una mujer discutió con su pareja y lo asesinó de una puñalada El crimen ocurrió en Cruz de Piedra, Maipú, cuando la concubina le aplicó un puntazo en el pecho al hombre tras una acalorada pelea. La causa fue caratulada como homicidio simple. Una mujer asesinó a su pareja tras propiciarle una puñalada en el pecho en su vivienda ubicada en Vieytes al 4700, del distrito de Cruz de Piedra, Maipú. Jaquelina Roja, de 26 años,

discutió acaloradamente con Alejandro Postigo (23), hasta que la concubina le aplicó un puntazo con un objeto punzocortante en su pecho. Hasta el lugar arribaron efec-

tivos policiales, tras un llamado recibido al 911, que constataron el deceso del hombre por la herida mortal. Según testigos, esta no fue la primera vez que la pareja te-

nía peleas de este tipo, aunque en este caso terminó con la vida de uno de los protagonistas. El fiscal Juan Ticheli llegó hasta el lugar del hecho y confirmó además que en la vivienda se encontraban presentes una nena de cuatro años y un bebé, ambos hijos de la pareja. Lo que aún no se pudo determinar es si los menores fueron testigos del crimen. Al parecer ya había denuncias por episodios de violencia. La causa fue caratulada como homicidio simple.

Una bebé murió tras ser aplastada por un tractor

Se incendió una vivienda en San Carlos

Una bebé de un año y cuatro meses falleció luego de ser aplastada por un tractor que conducía su abuelastro en la finca Gottardini, ubicada en la calle El Ingenio del distrito El Peral, de Tupungato. La menor se encontraba jugando en el predio alrededor de la vivienda cuando ocurrió el accidente. Un hombre de 37 años, pareja de su abuela, guardaba marcha atrás el tractor luego de haber terminado con sus labores en el campo y aplastó a la bebé. La víctima fue trasladada por sus padres al hospital General Las Heras del departamento de Valle de Uco, pero la pequeña llegó sin vida.

Una vivienda prefabricada del barrio Los Robles, de Eugenio Bustos, San Carlos, se incendió ocasionando pérdidas totales. Afortunadamente no hubo personas que hayan resultado lesionadas. En ese lugar vivían Darío Jofré, de 29 años, junto a Ivana Gómez (30) y sus hijos de 8, 3 y un año. La familia se encontró con el siniestro cuando regresaba al hogar. Hasta la zona llegaron los bomberos pero cuando lograron sofocar las llamas pudieron constatar que las pérdidas fueron totales. Hasta el momento se desconocen las razones que iniciaron el fuego.

Joven denuncia haber sido raptada y violada

Apedrearon a un policía en Luján

Una joven de 25 años denunció haber sido raptada y violada por dos sujetos. Según el relato de la víctima, salió en la madrugada de ayer a un centro de salud de Godoy Cruz para hacerse un control ginecológico. Al bajar del colectivo en calle Colón, a una cuadra de la plaza departamental, fue abordada por dos hombres, que la amenazaron con un arma blanca y la obligaron a subir a un auto. La mujer, que según declaró tenía una prenda en la cabeza para no poder ver, fue llevada hasta un descampado de Ugarteche, Luján, donde fue sometida sexualmente.

Un auxiliar de la Policía fue agredido en el barrio San Cayetano de Luján. El uniformado llegó hasta la barriada en un móvil tras una denuncia sobre un grupo de personas que estaba realizando disparos al aire. Tras notar la presencia policial, los hombre comenzaron a arrojar piedras a los efectivos, provocándole heridas a Fermín Metol, que tuvo que ser trasladado a un centro asistencial por haber terminado con escoriaciones en su cuero cabelludo. En este operativo quedó detenido un joven de 18 años que portaba un arma de fabricación casera.


| P. 16

voxpopuli | mendoza, martes 25 de junio de 2013

Por Martín Lubowiecki

Es todo lo que tenemos para decir en este momento Estamos en junio, eso lo sabemos todos. También todos sabemos que es un mes muy particular, claramente de invierno, el de la transición de los agradables a los polares, el mes en el que el año empieza a terminar. El Día de la Bandera, el Día del Padre y el del Libro, se termina el campeonato, todo eso, para saber que estamos parados frente a junio. Si de fútbol somos (como nos creemos los argentinos) en junio estamos ante “el final del primer tiempo” del año. Mientras esperamos que empiece el breve receso, casi que comienza el segundo tiempo. Todo después de junio. Falta poco para las dos semanas con los chicos sin clases, en casa, en el cine, en el teatro, en la plaza, en el baño, en el comedor, en el dormitorio, en la cucha del perro, en la jaula del hamster, en el diván de nuestra terapia, debajo de nuestra cama. ¡Que venga alguien y haga algo! ¿Mientras? El clima abarca casi la totalidad de los asuntos internos y externos del ser humano: la matemática (¿bajo o sobre cero?), la geografía (no sabés como te duelen los huesos en el Valle de Uco), la historia (no me acuerdo de un frasquete así), la ecología (con el bajo cero se matan todas las pestes), la medicina (como el tema de la “ola de frío”), la psiquiatría (“el invierno a mí, lo que es a mí, me re bajonea”) e incluso la filosofía (“¿Existe el frío o sólo la ausencia de calor? Para pensar…”). Y este año en especial fue muy protagonista en materia meteorológica, con días casi veraniegos y, en el final, el frescor correspondiente a la época. Al respecto, surgen esas cosas para decir en relación con la cantidad: 1) ¡La pucha, qué frío hace! 2) No sólo qué frío hace, yo diría cuánto frío hace. 3) El tema no es que haga frío, el tema es la cantidad de frío que hace. Yo creo que hace bastante. 4) Ay ay ay qué frío que hace, no puedo más del fresquete, hay una verdadera ola de frío, no veo la hora de que se vaya el frío, vos a mí dame el verano con solcito y todo eso... 5) Cuando está así como ahora llega un punto que perdés hasta la memoria... ¿De qué? Un frío que ni me acuerdo... 6) Pará un poco ¿un montón de frío respecto a qué? 7) El “cero absoluto”, la temperatura más baja posible de alcanzar por cualquier cuerpo del Universo se calcula en 273° bajo cero... ¡Por lo que a ciencia cierta en este momento, y casi siempre, estaríamos pasando frío! Googlealo... 8) El Universo es infinito, en algún lugar debe poder hacer infinita baja temperatura. Me parece sentido común básico. 9) La verdad que con este frío me dan ganas de ponerme toda la ropa. 10) Acá el frío es seco, no como allá, que salís a la calle y terminás hecho una sopa entre las lanas. Me dice mi compañero: “Ese decálogo es de una arbitrariedad y una par-

cialidad absoluta. El frío no existe. Lo que existen son diferentes grados de calor…”. Lo miro como si nada. No sabe que estoy memorizando lo que me argumenta, para después anotarlo en esta parte de atrás del diario, en un artículo que podría salir publicado un día como hoy. “Ese es comentario de viejo” afirma la farmacéutica, mientras le pido un sobrecito de esos para hacer “té caliente”. El pueblo arguye que el invierno ha llegado. Como si éste fuera sinónimo de placer, alegría y buena vida, y no una simple división estacional de posición de la Tierra respecto al Sol que finaliza el 21 de setiembre… Quisiera ser un pez, para pasear tranquilo en la pecera y no temer más que al gato. Pero con el frío no.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.