PROVINCIA
PAÍS
ESPECTÁCULOS
DEPORTES
Festejos y feriado entre hoy y mañana para los empleados de comercio.
La conferencia de la Presidenta en Harvard genera polémica en la red.
Cantapueblo Niños 2012 comienza esta noche en el Teatro Independencia.
River Plate: Passarella aseguró que no es momento de hablar de Ramón Díaz.
P.5
P.8
P.11
P.13
4º 118º Fuente: Servicio Meteorológico Nacional
Martes, 25 de Septiembre de 2012 Año 3 No 567
Los jóvenes pudieron festejar durante todo el fin de semana.
Importante movimiento durante el fin de semana Cerca de 17.500 turistas llegaron a la provincia y una cifra similar de mendocinos cruzó a Chile. Además, unos 65 mil estudiantes festejaron su día. Desde el Gobierno se mostraron contentos con los operativos. La situación era anormal y necesitaba de un importante operativo de seguridad, y según manifestaron desde el Gobierno, están “muy contentos” con los resultados. Es que el fin de semana largo por el feriado en commemoración a los 200 años de la Batalla de Tucumán, enfrentamiento que se produjo el 24 de setiembre de 1812, se juntaba con los festejos del Día del Estudiante y el comienzo de la primavera, por lo que miles de turistas y adolescentes se movilizaron y coparon la provincia y distintos puntos del país. Cerca de 17.500 fueron los visitantes que llegaron a Mendoza para pasar tres días de descanso. “El 80% de los turistas que optaron por disfrutar de las bondades que tiene la provincia son nacionales, se estima que los hoteles de 4 y 5 estrellas fueron los más ocupados con un gasto pro-
medio de $350 y una estadía media de 3 días y 2 noches. Esto le significa a Mendoza un ingreso de 18 millones de pesos. En tanto que la ocupación hotelera fue de alrededor de un 60%”, precisó el ministro de Turismo local, Javier Espina. Los destinos más elegidos por los visitantes fueron la Alta Montaña con lugares emblemáticos como Potrerillos, Uspallata, y Cacheuta con 80% de ocupación. Mientras que en Tunuyán fue de un 60%. Los hoteles más buscados por los turistas fueron los de 4 estrellas con un 71% y los 5 estrellas con un 60% de ocupación. Además, y pese al cepo cambiario, cerca de 18.000 personas salieron del país por el paso Cristo Redentor para pasar el receso largo en Chile. Este fin de semana largo también fue aprovechado por miles de es-
tudiantes que festejaron su día (el viernes 21) y la llegada de la primavera en distintos puntos de la provincia como Cacheuta, Potrerillos, El Carrizal y el Parque San Martín. La celebración se extendió a las jornadas del sábado, domingo y lunes. “Calculamos que 65 mil jóvenes se movilizaron durante este fin de semana. Estamos contentos porque los chicos festejaron con moderación en compañía de sus amigos. Solamente hasta hoy (por ayer) se labraron 37 multas por alcoholemia si la comparamos con el año pasado es un número menor. Hay que tener en cuenta que para la misma época del 2011 se efectuaron cerca de 300 sanciones por esta falta”, destacó el subsecretario de Relaciones con la Comunidad, Alejandro Gil. Además se decomisaron cientos de litros de bebidas alcohólicas.
¿Creés que las campañas de prevención resultaron efectivas para evitar desbordes? Federico Olivero
Josefina Arias
Lorenzo Moreno
Estudiante
Ama de casa
Jubilado
“Me parece que resultaron muy efectivas porque no hubo accidentes de gravedad en la provincia”.
“Las campañas estuvieron muy bien porque hay que tener especial cuidado durante los fines de semana largos”.
“Resultaron efectivas, pero deberían sucederse todo el año las campañas para prevenir más accidentes”.
Yo también opino en: www.diariovoxpopuli.com
GOBIERNO
La reforma constitucional continúa dando que hablar
El Gobierno insiste en la necesidad reformar la Constitución provincial y que su intención es debatir todos los temas. Así lo dijo Francisco Pérez, luego de que desde el PJ sugirieran que podrían desestimar el intento de habilitar la reelección del Gobernador para ir por la reforma. Las especulaciones surgieron luego de que la UCR le bajara el pulgar a la reforma, quitándole apoyo al intento del Gobierno. “Hemos hablado lo suficiente sobre la necesidad de la reforma política y constitucional, creemos que hay que proceder a presentar el proyecto en la Legislatura para que se discuta”, dijo el Gobernador. P.2
| Mendoza | P.2
voxpopuli | mendoza, martes 25 de septiembre de 2012
Sigue la novela de la reforma: Pérez desafía a la UCR para que se sume al debate “Hemos hablado lo suficiente sobre la necesidad de la reforma política y constitucional, creemos que hay que proceder a presentar el proyecto en
El Gobernador estuvo ayer en las celebraciones de la Virgen de la Merced, en Maipú.
la Legislatura para que se discuta”, dijo “Paco”. Los radicales no apoyan la reforma porque aseguran que el Ejecutiva busca la reelección. El debate sigue, pero cada vez se genera más confusión. El Gobierno insiste en la necesidad reformar la Constitución provincial y que su intención es debatir todos los temas. Así lo dijo el gobernador Francisco Pérez, luego de que desde el PJ sugirieran que podrían desestimar el intento de habilitar la reelección del Gobernador para ir por la reforma. Las especulaciones surgieron luego de que la UCR le bajara el pulgar a la reforma, quitándole apoyo al intento del Gobierno. Pérez aseguró que ellos están abiertos a discutir todo los te-
mas, y allí incluyó nuevamente la posibilidad de la reelección del Gobernador. Pero al mismo tiempo repitió que no buscan que el tema se enfoque sólo en eso. “Cuando se enfoca sobre un solo punto parece que después de cien años uno quiere modificar un sólo artículo y hay muchos más que nos interesa, como vivienda, ambiente, que personas con capacidades diferentes no pueden ejercer un cargo público, la sindicatura. Estamos dispuestos a discutir todo”, dijo Pérez, que participó ayer en los actos por el aniver-
sario de Maipú. “Hemos hablado lo suficiente sobre la necesidad de la reforma política y constitucional, creemos que hay que proceder a presentar el proyecto en la Legislatura para que se discuta”, dijo. El Gobierno tenía decidido enviar de manera urgente el proyecto de ley para declarar la necesidad de la reforma de la Constitución. Así lo habían consensuado en el PJ con todos los intendentes. Pero luego ocurrió la multitudinaria marcha en el microcentro y, renglón seguido, el pulgar abajo de la UCR. Los radicales decidieron no apoyar la reforma porque creen que “no está en la agenda” de la so-
ciedad. Y además temen, según explican, que la única intención del Ejecutivo sea buscar la reelección. Igualmente esa decisión debe ser ratificada por el Congreso partidario, el 13 de octubre. El Partido Demócrata también se opone a la reforma si se incluye la reelección del gobernador como tema central. Desde que retornó la democracia, todos los gobiernos intentaron reformar la Carta Magna, que fue redactada en 1916. Pero ninguno lo ha logrado porque no consiguieron o el consenso político, o el apoyo de la ciudadanía. Sólo se lograron algunas enmiendas.
| Mendoza | P.4
voxpopuli | mendoza, martes 25 de septiembre de 2012
Mal de Chagas: no todas las vinchucas lo transmiten Especialistas locales advierten sobre este insecto, que llega a casas
¿Creés que la población está bien informada sobre esta enfermedad? Fernando Vilchez Comerciante
y edificios por la presencia de las palomas. Se pide a la población la colocación de mosquiteros y desinfección de los espacios si es necesario. La vinchuca es un insecto hematófago, que se alimenta de sangre. Existen más de cien especies y sólo 16 de ellas viven en Argentina. En nuestra provincia, especialistas locales advierten sobre la presencia de este insecto, que llega a casas y edificios acompañado por las palomas. Ante esto se pide a la población la colocación de mosquiteros y desinfección de los espacios en cuestión si es necesario. “Estamos trabajando y tratando de lograr una sinergia con distintas instituciones, con los medios para lograr que se concientice a la población de un mal que nos afecta a todos. Es importante la difusión porque uno tiene que internalizar que ese mal es una colaboración, muchas veces uno se pregunta qué hago con el Mal de Chagas”, expresó tiempo atrás a nuestro medio, Juan Tejada de Zoonosis del Ministerio de Salud. Cabe señalar que a Vox Populi nos hicieron llegar un testimonio con relación a este tema. El mismo argumentaba que en un edificio de calle Vicente Zapata de Ciudad la semana pasada se hallaron cinco insectos de este tipo, y uno de ellos picó a un joven que reside en un departamento de
SOCIEDAD
“No, yo en mi caso conozco poco los alcances que puede llegar a tener la picadura de este insecto”.
Jorge Ochoa Desocupado
“Sí, gracias a la campaña que viene desarrollando el Ministerio de Salud sobre este tema esto es posible”.
Marisa Benegas Empleada
este complejo habitacional. Esta persona llevó al establecimiento sanitario la vinchuca donde le realizaron los exámenes correspondientes que se llevan a cabo para este tipo de casos en el Hospital Lencinas, donde le informaron que la vinchuca no estaba infectada con este mal. Situaciones como esta afirman desde el Lencinas se presentan en distintos puntos de Mendoza, y desde el área de Salud explican que no todas estas vinchucas trasmiten el Mal de Chagas. “En Mendoza tenemos zonas donde hemos tenido hasta casi un 50%
de las viviendas rurales que visitábamos con vinchucas, ahora se ha bajado a menos de un 5% en algunas zonas, pero todavía sigue existiendo es una problemática que tiene que ser combatida”, precisa Tejada. “Una de las formas de transmisión de esta enfermedad parasitaria es a través de la vinchuca, pero la presencia de ésta no es indefectiblemente sinónimo de Chagas. Las vinchucas son parte del hábitat de nuestra provincia y, a medida que el crecimiento urbano avanza hacia las zonas rurales y el piedemonte, es más fac-
“No, pero porque tampoco la gente muestra mucho interés en cómo prevenir distintas enfermedades”. Yo también opino en: www.diariovoxpopuli.com tible encontrarlas”, detallan los especialistas en el tema. En el caso de hallar un espécimen de este tipo no se la debe matar sino intentar atraparla en un frasco con agujeros para que pueda respirar y luego llevarla al municipio donde reside la persona o comunicarse a la División Zoonosis del Ministerio de Salud al 4235527.
El Gobierno capacita a personas en situación de calle para su reinserción laboral La subsecretaria de Familia, Dolores Alfonso, junto al titular de la Dirección de Emergencia Social, Juan Carlos Villegas, encabezaron los talleres de empleabilidad para las personas en situación de calle que asisten al refugio Ceferino Namuncurá de Las Heras. El taller es el módulo 4 de una serie de capacitaciones denominada “Reconstruyendo esperanzas”. El Ministerio de Desarrollo Social y
Derechos Humanos continúa con las acciones hacia las personas en situación de calle. Se brindó un taller de empleabilidad, que consistió en la elaboración de fichas técnicas, perfiles laborales y asesoramiento personal para generar nuevos vínculos y obtener nuevos empleos. El objetivo es lograr la autonomía de la persona, respetar los conocimientos laborales de cada uno y ayudarlos a reisentarse
en la sociedad. En tanto, las organizaciones continuaran con el acompañamiento, la contención y la búsqueda de empleo para estas personas. Del encuentro participaron organizaciones, como Puente Vincular, Rock and Vida, Luciérnagas y la orden de los salesianos. Mañana y el jueves se llevaran a cabo controles de salud en coordinación con el Ministerio de Salud y la Municipalidad de Las Heras.
| Mendoza | P.5
voxpopuli | mendoza, martes 25 de septiembre de 2012
El CEC ha organizado festejos para el Día del Empleado de Comercio Mañana se llevará a cabo una jornada de camping en Bermejo. El viernes habrá campeonato de truco
¿Te parece bien que los empleados de comercio descansen en su día? Arturo Mercado Estudiante
y un gran bingo en la Sociedad Italiana de Luján. El día no laborable se dividirá entre hoy y mañana. Mañana, miércoles 26 de septiembre, se festeja el Día del Empleado de Comercio, por lo tanto no habrá actividad en los comercios de la provincia. A fines de 2009, la Legislatura sancionó el proyecto que presentó el diputado nacional por Mendoza Guillermo Pereyra (secretario general del CEC) que establece que el día del Empleado de Comercio es feriado. La normativa 25641 consta de sólo tres artículos, uno de ellos de forma; en el primero se establece “como descanso para los empleados de comercio, el día 26 de setiembre de cada año, en que se conmemora el Día del Empleado de Comercio”; en el segundo, que en “dicho día los empleados de comercio no prestarán labores, asimilándose el mismo a los feriados nacionales a todos los efectos legales”. Sin embargo, este año el feriado se dividirá en dos días. Hoy no abrirán el Shopping, Palmares y Portal de Los Andes, mientras que mañana no habrá actividad en el resto del
comercio así como en supermercados e hipermercados. Habrá sanciones para los locales que tengan empleados trabajando. Para la ocasión el CEC organizó distintos festejos. Los mismos comenzarán mañana con una día de camping en el predio que el sindicato tiene en el distrito de Bermejo, Guaymallén. Los encargados de llevar adelante la celebración adelantan que habrá sorteos de varias motos entre los presentes a este evento. Asimismo a las 19 se realizará una misa en la iglesia del Colegio Don Bosco, ubicada en Rioja y Córdoba de Ciudad. Las actividades continuarán el
jueves en el auditorio del sindicato, Buenos Aires 133 del municipio capitalino, allí el especialista en tratamiento y prevención de la diabetes, el doctor Roberto Masnú, brindará una charla a los asistentes a este encuentro. Ese día la culminación de los festejos se trasladarán hasta la sede de la Sociedad España de Maipú (Ozamis y España) a las 22 habrá una exhibición de karate por parte de los afiliados a la institución. Los aficionados al truco podrán participar de un campeonato de la especialidad en pareja el viernes a las 21 en la calle Bandera de Los Andes 9865 de Rodeo de la Cruz, a las 22 habrá un gran bingo en la Sociedad Italiana de Luján de Cuyo (Balcarce 345). Por su parte, el sábado a las 14 los jubilados tendrán su almuerzo en Mathus Hoyos 2525 de Guaymallén. Ese día a las 16 se festejará la primavera con los niños en el hotel de Uspallata. El domingo, a las 10, habrá una maratón de los mercantiles que largarán desde calle Buenos Aires 133 de Ciudad y lle-
“Sí, me parece muy bien porque si están celebrando su día no tienen por qué ir a trabajar”.
Mauricio Parc Independiente
“Casi ninguna profesión para en su día, no veo por qué los empleados de comercio pueden dejar de trabajar”.
Gerardo Camarga Fotógrafo
“Creo que está bien, aunque no sé si es tan bueno para la Provincia que el comercio cierre un día más”. Yo también opino en: www.diariovoxpopuli.com garán al complejo deportivo de Guaymallén.
| Mendoza | P.6
voxpopuli | mendoza, martes 25 de septiembre de 2012
Alumnos de 72 escuelas elaborarán un proyecto de ley para cuidar el agua La iniciativa se llama “Ciudadanía del Agua”, y lo impulsa el Departamento General de Irrigación. La intención es que luego de un largo proceso ese trabajo se transforme en un proyecto de ley para que sea tratado en la Legislatura. La consigna es recuperar la cultura del cuidado del agua. Y para ello apuntan a que sean los jóvenes quienes empujen. Por eso, adolescentes de 72 escuelas de toda la provincia trabajarán en un programa para detectar los principales problemas del agua en Mendoza y buscar formas de solucionarlos. Incluso, la intención es que luego de un largo proceso ese trabajo se transforme en un proyecto de ley para que sea tratado en la
ENCUENTRO
Legislatura. La ley de aguas tiene más de 100 años y en este caso se sancionaría una norma complementaria que la actualice. El proyecto se llama “Ciudadanía del Agua”, y lo impulsa el Departamento General de Irrigación. La idea es que participen al menos cuatro colegios por departamento. Los alumos primero realizarán un trabajo de campo, con el objetivo de indagar en problemáticas re-
La Minería, tema de análisis en un foro de Aden Business School Con la presencia de destacados disertantes, hoy desde las 19 se llevará a cabo el foro denominado “La realidad el sector minero”, a cargo de ADEN Business School Mendoza. En dicho encuentro se abordarán temáticas de gran importancia para el sector, como su situación actual y sus proyecciones, y las posibilidades de vinculación con la
GUAYMALLÉN
cadena de valor, entre otras. Además, se realizará la presentación del Programa de Management Minero, a cargo del ingeniero Leonardo Guevara. Durante el encuentro oficiarán de oradores: el Intendente de Malargüe, Juan Antonio Agulles; el Director Provincial de Minería, Carlos Molina; el Gerente de Medio Ambiente de VALE, Pablo
Soria, el Presidente de CASEMMZA, Carlos Ferrer y el Director de Andesmar, Mauricio Badaloni. Esta actividad se realizará en la sede de ADEN (Rioja 460 de Ciudad), y cuenta con el apoyo de la Cámara de Servicios Mineros de Mendoza. Para más información: (261) 423 3300 / info@aden.org.
La comuna eligió su reina departamental de la Primavera y festejó la llegada de la nueva estación Cientos de vecinos del distrito La Primavera y muchos visitantes celebraron la llegada de la nueva estación y eligieron la reina departamental de esa localidad de Guaymallén. Los asistentes disfrutaron de interesantes actividades, que comenzaron con una bicicleteada por las arterias del distrito. Además, en esta edición, se expuso la muestra “Eva Perón, Mujer del Bicentenario”; referida a la vida de
Aumentaron un 4% los cigarrillos de Massalin Particulares La tabacalera Massalin Particulares aplicó desde ayer un aumento del 4% promedio en los precios de los cigarrillos de todas las marcas que comercializa. De este modo, el atado de Marlboro Box pasará a costar $9,50; Philip Morris Box se venderá a $8,50; Benson & Hedges 100`s su-
gionales y recolectar información de los distintos sectores que tienen que ver con el manejo y cuidado del agua. Luego, habrá que votar por la temática en que se decida trabajar. Entre los ejes están contaminación, desarrollo productivo, seguridad en los cauces y espejos de agua, eficiencia en el uso del agua, diferentes sistemas de riego y emergencia hídrica. Una vez elegido un tema en común para la totalidad de los colegios, se pasará a una etapa de debate y conformación del anteproyecto de ley el que luego será llevado a las mesas participativas de integración comunal y provincial. Finalmente con un único proyecto
consensuado, alumnos y docentes lo presentarán en abril de 2013, en el contexto de un foro de discusión, ante el Superintendente General de Irrigación y la Directora General de Escuelas; para ser tratado posteriormente por la Legislatura. El trabajo, que es realizado por alumnos de 4° año del secundario, comenzó la semana pasada y está previsto que el proyecto sea presentado en abril del 2013. “Partimos de una realidad que enfrenta Mendoza, donde se perdió esa cultura del respeto por nuestros canales de riego, los cuales no solo no se los contaminaba con residuos sino que además se los consideraba como un patrimonio histórico. El mundo ha tomado conciencia que el agua es un elemento que definirá el futuro de las próximas generaciones, en una provincia donde a nuestros ancestros les costó encauzarla y distribuirla, nos debemos un replanteo educativo sobre su uso”, explicó Fabiana Álvarez, coordinadora de Educación en Cultura del Agua.
birá a $10,50; y el atado de Chesterfield $8. Este es el tercer incremento que informa la empresa en lo que va del año, sumados a los del 1 de julio y 5 marzo. Se espera que, como es habitual, la tabacalera Nobleza Piccardo se sume en las próximas horas con un aumento similar.
Evita Perón, destinada a estudiantes de nivel secundario y al público en general, compuesta por 33 paneles con gigantografías fotográficas y textos organizados en ejes temáticos. Esta celebración nació hace 9 años, con la intención de hacer conocer el lugar, precisamente en la fecha de llegada de la estación del año que lleva su nombre. El variado espectáculo se inició con la actuación del gru-
po de hip hop “Style make”; seguido por la academia de danzas españolas “Del Río”, el Coplero Andino, Juan González, el conocido cantor guaymallino Carlos Alcaráz y la brillante presentación del grupo Racimos. Posteriormente, se llevó a cabo la elección y coronación de la reina departamental de la Primavera, resultando electa Pamela Carrizo y virreinas: Camila Navarro y Andrea Pelayes.
| Sociedad | P.7
voxpopuli | mendoza, martes 25 de septiembre de 2012
El tráfico de datos de Internet se cuadruplicó en los últimos doce meses El dato corrobora que la red mundial se usa cada vez más y que los argentinos consumen cada vez más ancho de banda. El tráfico de datos que intercambian las empresas de Internet y las que participan de la red nacional de NAP (puntos de encuentro de redes) se cuadruplicó en los últimos doce meses y se elevó a los 12.000 megabits (12 Gbps), de acuerdo con relevamientos del sector. El dato aislado sólo corrobora que Internet se usa cada vez más y que los argentinos consumen cada vez más ancho de banda, especialmente si se tiene en cuenta que esta medición no contabiliza el tráfico dentro de cada operador, y tampoco el tráfico entre las empresas del NAP y Telefónica de Argentina y Telecom Argentina. Cada vez que un usuario ingresa a un sitio web genera un tráfico de datos que va desde el proveedor de internet al sitio web, y viceversa.
Desde el 2004, Telecom y Telefónica junto con Impsat y Prima abandonaron el NAP de la cámara de empresas de Internet (CABASE), situación que en un primer momento generó una crisis de comunicación en los usuarios. Hasta entonces las cuatro grandes del mercado compartían el NAP con empresas de menor tamaño, con el compromiso de intercambiar tráfico entre ellas sin costo, lo que permitía a los usuarios tener una mejora en la velocidad. La salida en el 2004 se debió a que los cuatro grandes jugadores del mercado querían poner fin a la gratuidad. La resistencia de las pymes a modificar el acuerdo original mantuvo en firme la existencia del NAP, aún sin las cuatro grandes. Dos de las grandes, una vez re-
cuperada la economía volvieron al NAP, mientras que Telefónica y Telecom se mantuvieron por fuera. Por ellos los 12.000 megabits que intercambian las empresas de Internet, no incluye al tráfico de las operadoras históricas. A valores constantes en dólares, ese tráfico que se intercambia gratuitamente en la red de NAPs, equivale a unos 2,4 millones de dólares mensuales (considerando un precio de 200 dólares el mega). La red nacional de NAP de cabase contiene al 55% del total de numeración de sistemas autónomos (ASN) asignados a empresas argentinas, por el Registro de Direcciones de Internet Para América Latina y Caribe (LACNIC). Según el informe de Cabase, “el crecimiento de la inserción de la banda ancha en el país” es uno de los factores que aceleró el amento del tráfico local junto con el incremento del consumo de videos.
Respecto de la expansión del uso en el interior del país, el informe sostuvo que “los operadores incumbentes -Telecom y Telefónica- no han realizado inversiones en redes que permitan un desarrollo pleno de internet en la mayoría de las ciudades, incluso en muchas capitales de provincia”. En tanto que desde Cabase motorizaron hace dos años la “federalización de la banda ancha” con la apertura de NAPs o centros de intercambio de redes regionales, que son administrados en forma de consorcio por empresas pyme, proveedores de internet, cooperativas de telecomunicaciones y organismos del Estado, ya sea nacional, provincial y/o municipal. Esta iniciativa permitió “crear en diversos puntos del país centros de interconexión regional de tráfico de datos (NAP) que favorecen el desarrollo de la banda ancha, y traen beneficios al usuario final al mejorar la eficiencia del servicio al ganar mayor velocidad de respuesta y optimizar costos”. Al original NAP de Buenos Aires se le sumaron los centros regionales de interconexión de Rosario, Neuquén, Bahía Blanca, Mendoza, Santa Fe, La Costa, Córdoba y La Plata; y prevé la inauguración de otros en La Matanza, Mar del Plata, San Luís, Paraná, Resistencia, Corrientes, Bariloche y Posadas.
| País | P.8
voxpopuli | mendoza, martes 25 de septiembre de 2012
La conferencia de Cristina en Harvard genera polémica en la red La Presidenta dará una charla en la prestigiosa universidad el jueves, y responderá preguntas de estudiantes. En la página de la casa de estudios aparecieron cientos de críticas al Gobierno, y sugerencias sobre qué preguntarle a la mandataria. Hoy hablará ante la Asamblea General de la ONU. La charla que la presidenta Cristina Fernández de Kirchner dará en la universidad de Harvard este jueves levantó polémica, ya que el sitio de la prestigiosa institución se llenó de críticas al gobierno en los más de 2500 comentarios que recibió el anuncio de la conferencia. Internautas argentinos pidieron a los estudiantes de Harvard, que podrán realizar preguntas, que intenten que la mandataria responda sobre temas como la inflación real de la Argentina, la inseguridad, y la posible reforma de la constitución. “Queridos estudiantes, como argentino me siento avergonzado de lo que van a escuchar. Por favor, pregúntenle todas las cosas que nosotros no podemos. No queremos un segundo Venezuela en América
YPF
Cristina hablará este jueves.
del Sur, ayúdennos”, fue uno de los mensajes dejados en el foro de manera anónima. Si bien hubo muchas críticas, también se dejaron cientos de comentarios en favor de la gestión de Cristina, tanto en castellano como en inglés. Si bien muchos presidentes
Caluccio busca inversores en Inglaterra Miguel Galuccio mantuvo una reunión con la embajadora en el Reino Unido, Alicia Castro, en el marco de una gira internacional que realiza por Estados Unidos y Europa, a la búsqueda de inversores para la petrolera argentina. Durante el encuentro, Galuccio dijo que “Lon-
BUENOS AIRES
dres es un lugar clave para buscar inversores, es un ´hub´ financiero en el mundo, donde se conectan los negocios de Medio Oriente y Asia”. Castro, por su parte, destacó la importancia de la próxima visita a Argentina que realizará David Wootton, el Lord Mayor de la City
de Londres, quien preside la corporación integrada por las cámaras de los sectores financieros y bancarios. Gallucio está realizando una gira de negocios con el objetivo de atraer inversores que participen en el desarrollo de yacimientos de crudo y gas no convencional.
Estudiantes porteños continuarán con la toma de colegios Estudiantes de 21 escuelas secundarias porteñas continúan con la toma de establecimientos que se inició la semana pasada en reclamo de participación en el cambio curricular que planea realizar el gobierno de Mauricio Macri. Los estudiantes decidieron, además,
SINDICALISMO
suelen pagar para participar de este tipo de actividades académicas, el Gobierno aclaró que la jefa de Estado fue invitada por las autoridades universitarias, tal como sucedió en otros viajes oficiales de la Presidente en distintos países. Durante estos encuentros
con estudiantes, está previsto que la mandataria responda todas las preguntas, sin objeciones. Por un tema de tiempo, los turnos para interrogar a la líder argentina serán asignados mediante un sorteo, cuyo bolillero ya está cerrado. Mientras tanto, Cristina continúa su visita por Nueva York, donde se reunió con el empresario húngaro George Soros, y recorrió la muestra “Evita, pasión y acción”, en el Consulado Argentino. Cristina Fernández de Kirchner recibió durante la tarde al empresario húngaro Soros, y mantuvo un encuentro en el piso 54 del Hotel Mandarin Oriental de Nueva York, donde se hospeda la jefa de Estado. Al culminar su encuentro con el empresario, se movilizó hasta a la sede del Consulado Argentino en Nueva York, ubicado en la zona del Central Park, para recorrer la muestra “Evita, pasión y acción”. La jefa del Estado visitó la exposición de fotos e imágenes que recorren la vida de Eva Perón, para luego retornar al hotel en que se hospeda, a la espera de su intervención de hoy a las 16.30 de la Argentina ante la Asamblea General de las Naciones Unidas.
movilizarse el jueves al Ministerio de Educación de la Ciudad, mientras que para mañana planean una conferencia de prensa en el colegio Mariano Moreno para informar en forma detallada cada uno de los objetivos que persiguen con la protesta. El reclamo comenzó el lunes
pasado cuando tras una reunión con el ministro de Educación Esteban Bullrich, los estudiantes de las escuelas técnicas decidieron tomar colegios ya que consideraban que no se los dejaba opinar ni participar en el cambio curricular en las escuelas medias.
La CTA cambiará la fecha de la movilización contra el Gobierno La movilización a Plaza de Mayo que la CTA de Pablo Micheli y el gremio de Camioneros de Hugo Moyano tenía previsto hacer el 11 de octubre con reclamos hacia el Gobierno, finalmente cambiará su fecha, a raíz de un pedido de la titular de Madres de Plaza de Ma-
yo, Hebe de Bonafini. El titular de la Federación Agraria, Eduardo Buzzi, confirmó que “es muy probable” que mañana se resuelva adelantar un día la movilización “para evitar problemas” con la tradicional ronda que las Madres de Plaza de Mayo realizan cada jue-
ves en esa plaza. En ese caso, la movilización se haría el miércoles 10 para evitar que interfiera con la ronda de las Madres, pese a que se había elegido la otra fecha como un gesto para los pueblos originarios que conmemoran en esa jornada el último día de libertad.
| Policial | P.9
voxpopuli | mendoza, martes 25 de septiembre de 2012
Un joven terminó herido de bala luego de discutir con un conocido El hombre de 20 años tuvo un entredicho con un sujeto en la puerta de su casa del barrio Huarpes III de Luján. Producto de este conflicto el agresor le disparó con un arma de fuego, lastimándolo en una pierna. Un joven de 20 años terminó con una herida de bala luego de participar de una discusión con un sujeto que le disparó. La agresión fue alrededor de las 13.30 de ayer en la casa 21
ubicada en la manzana 6 del barrio Huarpes III de Luján de Cuyo, según confiaron fuentes policiales. En la puerta de su domicilio, la víctima, identificada como
Juan Gallardo, mantenía una discusión con una persona conocida, aparentemente por un antiguo conflicto entre ambos. Esa pelea verbal fue subiendo de tono y derivó en una violen-
cia mucho más agresiva. Producto de esta acalorada discusión el agresor sacó un arma de fuego y disparó contra la humanidad de Gallardo, que producto de la herida recibida, cayó tendido en el suelo. Ante este panorama, el agresor escapó del lugar. Gallardo tuvo que ser trasladado al hospital Central donde los médicos la asistieron por la herida que presentaba en la pierna derecha, con orificio de entrada y salida. Una vez curado la víctima recibió el alta.
A tres semanas de la desaparición de Johana
Recibió un puntazo pero no se acuerda cómo
Se cumplen tres semanas desde la desaparición de la joven Johana Chacón en Lavalle. Hoy se darán a conocer los resultados de las pericias psicológicas realizadas a su familia y a aquellos con quienes convivía. Según peritos y de acuerdo al relato de algunas personas de su entorno, hay evidencias que éstas estarían ocultarían cierta información. Todavía los pesquisas no pueden dar con el paradero de la adolescentes de 13 años ya que aún no encuentran ninguna pista, ni tampoco ningún indicio contundente que permita esclarecer esta búsqueda.
Una mujer llegó hasta el hospital Lagomaggiore por una herida de arma blanca en el estómago, aunque no recuerda qué fue lo que la provocó ni el domicilio donde ella vive. La víctima, de nombre Beatriz Mayoriet, de 37 años, se trasladó hasta el nosocomio, donde le practicaron las curaciones correspondientes por su herida. La mujer se encuentra fuera de peligro. Cuando Mayoriet fue interrogada por la policía de Godoy Cruz, dijo no recordar que es lo que había pasado. Según el ministerio de Seguridad, la mujer tendía un alto grado de intoxicación por alcohol.
Asaltaron a un remisero al llegar a su casa
Provocó un triple choque y tomó líquido para frenos
Asaltaron a un remisero que había terminado su turno de trabajo y llegaba a su casa en el barrio Tropero Sosa de Maipú. Dos hombres armados sorprendieron al trabajador, lo amenazaron con las pistolas y le quitaron $ 300 en efectivo, las llaves de su auto y luego se escaparon del lugar. Ramón Azcurra, de 39 años, había finalizado su jornada laboral cerca de las 3 de la mañana de ayer, cuando fue abordado por los delincuentes que le quitaron el dinero y las llaves del rodado para que no pueda seguirlos. Todavía se desconoce el paradero de los asaltantes.
Un joven de 25 años, que provocó un triple choque con un saldo de tres heridos en la localidad bonaerense de Gerli, tomó líquido para frenos presuntamente para disimular que había tomado alcohol. El siniestro se produjo alrededor de las 7.30 de ayer. El joven, que conducía un Suzuki Swift, embistió Volkswagen Gol en el que viajaban dos hombres y otros dos vehículos, uno de ellos estacionado. Tanto el joven como los dos hombres que se desplazaban en el Gol recibieron heridas de distinta consideración. La policía constató que el culpable tomó líquido de frenos.
| Mundo | P.10
voxpopuli | mendoza, martes 25 de septiembre de 2012
Diputados de Uruguay tratan hoy la despenalización del aborto Luego de dos intentos anteriores fallidos, la Cámara baja analizará un proyecto oficialista que establece la posibilidad de interrumpir el embarazo hasta las 12 semanas de gestación. La Cámara de Diputados de Uruguay tratará hoy un proyecto del oficialista Frente Amplio que propone la despenalización del aborto, luego de dos intentos fallidos en los últimos años, que incluyeron el veto presidencial del ex mandatario Tabaré Vázquez en 2008. De ser aprobada, tal como se espera, la propuesta que se tratará en sesión extraordinaria desde las 10, volverá al Senado, en donde la mayoría frenteamplista ratificaría la norma y se convertiría en ley tras las modificaciones que se le introdujeron en la Cámara Baja. La iniciativa en discusión establece la posibilidad de interrumpir el embarazo hasta las 12 semanas de gestación y 14 en los casos de violación. Esto fue aprobado por el Senado en diciembre del año pasado con los votos del FA, que tiene mayoría en las dos Cámaras, y de un senador del opositor Parti-
ESPAÑA
Diputados tratarán el proyecto.
do Nacional. Para la votación de hoy, el Frente Amplio sumará esta vez el apoyo del diputado Iván Posada, uno de los dos legisladores del Partido Independiente (PI, centro), luego de que dentro de la bancada mayoritaria Andrés Lima adelantara su voto negativo a la propuesta y pusiera en duda la aprobación. Con el acompañamiento
El movimiento social vuelve a manifestarse en las calles El movimiento social español volverá a tomar la calle hoy con la tensión puesta en Madrid, luego de que la iniciativa “Ocupa el Congreso”, que tendrá réplicas en distintas ciudades del país, fue criminalizada por el gobierno de Mariano Rajoy. El 25S (25 de septiembre) será un nue-
COLOMBIA
de Posada, para quien la nueva ley permitirá realizar abortos con “las máximas garantías”, la norma tendría 50 votos a favor y 49 en contra. El texto del proyecto establece entre otras consideraciones que toda mujer “tendrá derecho a decidir la interrupción voluntaria de su embarazo durante las primeras 12 semanas del proceso gestacional”.
La discusión de este tercer intento, que figura como uno de los ejes centrales del V Congreso del Frente Amplio de diciembre de 2008, llevó a que tanto la coalición de gobierno como el Partido Colorado (centroderecha, oposición) resolvieran la disciplina partidaria en el tratamiento del proyecto. De esta manera, varios legisladores ya anunciaron que harán uso de la opción de retirarse de la sala para que sean sus suplentes los encargados de votar el proyecto, como estipula el funcionamiento de ambas Cámaras en el país. Daniela Payssé e Ivonne Passada, en el oficialismo, ya adelantaron que dejarán el lugar a sus respectivos relevos. En el Partido Nacional, en tanto, todos los legisladores ya se han expresado en contra del proyecto que es avalado por el 52% de los uruguayos, según una encuesta difundida por la consultora Cifra. Desde la oposición argumentan su posición en el “derecho a la vida” y en la “defensa de los derechos humanos”, en sintonía con la línea impuesta desde la conducción del Partido Colorado a los legisladores que estaban de acuerdo con la propuesta del oficialismo.
vo termómetro para medir el descontento social con las políticas de ajuste neoliberal implementadas por el gobierno conservador en España, en un momento crítico para el país, que sigue dilatando la decisión de solicitar un rescate soberano a Europa. Ocho activistas que promovieron
la acción ya fueron imputados por un delito contra “altos organismos de la Nación”, penado con hasta un año de prisión, en casos en que se promuevan o dirijan reuniones o manifestaciones que intenten alterar el “normal funcionamiento” de instituciones como el Congreso.
Desmantelan una imprenta de billetes falsos que operaba para las FARC La Dirección de Investigación Criminal e Interpol de Colombia desmanteló una imprenta de dólares y euros falsos que funcionaba en la zona rural de Piendamó, en el Cauca, y cuyas utilidades iban a parar al frente sexto de las FARC, al mando del “Sargento Pascuas”. Los agen-
tes de la policía judicial atraparon a dos personas. “El lugar había sido insonorizado, mediante la adaptación de paredes con doble fondo recubiertas”, señaló la Policía. Para la distribución, las FARC utilizaban como fachada una academia de conducción con sede en Cali. En la
operación, se incautaron 5 impresoras inkjet, una máquina litográfica, 357 hologramas para billetes de 100 euros, 19 planchas para billetes de 100 dólares, 3 computadores, 5 CDS con artes gráficas de moneda extranjera, 6 teléfonos celulares y una memoria USB.
| P.11
voxpopuli | mendoza, martes 25 de septiembre de 2012
Arranca “Cantamos por nuestros derechos”, el Cantapueblo Niños Desde las 21 comienza la edición 2012 de este tradicional festival. La apertura será en el teatro Independencia. Serán cinco días en donde actuarán los coreutas de Perú, Colombia y Argentina. Comienza hoy a las 21, en el teatro Independencia, “Cantamos por nuestros derechos”, la edición 2012 del tradicional Festival Cantapueblo Niños. Durante cinco días, teatros, escuelas e iglesias serán escenario de la actuación de pequeños coreutas de Perú, Colombia y Argentina, que este año brindará un tributo a los derechos de los niños y de los adolescentes. La Agrupación Coral Cantores de San Juan Macías, de Lima, Perú y el Coro Angelis de Nocaima, de Colombia, aportarán música, colorido y simpatía a la apertura. Será a las 21 en el Independencia, tradicional escenario de la propuesta coral de Cantapueblo. A estas voces se sumarán las actuaciones de los prestigiosos Niños Cantores de Mendoza, dirigidos por Juana Mauro de Fernández y Eleonora Fernández, y Niños de la Municipalidad de Guaymallén, bajo la ba-
CICLO
Arranca el Cantapueblo Niños.
tuta de Diego Vargas. El Teatro La Compañía (San Martín 2494, de Ciudad), la Escuela Niños Cantores de Mendoza (Mitre esquina Godoy Cruz, de Guaymallén), el Colegio San Luis Gonzaga (Colón 93, Ciudad) y el Oratorio Ceferi-
Exitosa clausura del Festival “Tango por los caminos del vino” La gala de Clausura del Festival “Tango por los caminos del vino” se realizó en el Teatro Independencia y estuvo dedicada al gran maestro Astor Piazzolla. La agrupación “Tangastor en Concierto”, reconocida por la crítica como uno de los referentes más importantes en la interpretación
CINE
de Piazzolla, fue la encargada de cerrar la velada de lujo. El ciclo 2012 de este festival invadió la geografía mendocina y unos 7000 asistentes disfrutaron de los 21 conciertos que se dieron al ritmo del 2 x 4. Hubo galas tangueras en Tunuyán, Maipú, Luján, Santa Rosa, San Carlos,
Junín, Las Heras, General Alvear y Ciudad. “Tangos por los caminos del vino” empezó el 14 de este mes, en el Independencia con un homenaje al reconocido bandoneonista mendocino Francisco Colombo, y culminó este domingo con la actuación de Tangastor en el mismo escenario.
Convocan a presentar proyectos de guiones de cortos para el Mendoc 2012 Hasta este sábado está abierta la convocatoria para presentar proyectos para el 1º Concurso Provincial de Guiones de Cortos de Ficción “Espíritu Mendoza 2012” y el 3º Concurso Provincial de Guiones de Cortos Documentales “Contando historias de Mendoza”. Este será la cuarta edi-
MÚSICA
no Namuncurá (San Miguel al 500, de Las Heras), serán otros de los escenarios. Durante este festival, habrá un total de siete conciertos de los que participarán, además de los coros extranjeros, coreutas de la provincia de Buenos
Aires y grupos locales, pertenecientes a distintos municipios y colegios de nuestra provincia. Este viernes a la mañana, la magnífica geografía cordillerana de Cacheuta, junto al puente colgante, se sumará a los lugares donde niños y adolescentes de Argentina y las otras naciones latinoamericanas participantes, brindarán sus interpretaciones. Será un concierto al aire libre en plena naturaleza de montaña. Destinado especialmente a los 300 coreutas del concierto de cierre, el sábado a las 9, en el teatro La Compañía, se proyectará “Cuentos Derechos”, un documental y puesta teatral referido a los derechos de los niños. La obra es auspiciada por la Subsecretaría de Derechos Humanos del Ministerio de Desarrollo Social y Derechos Humanos del Gobierno de Mendoza. El concierto final será ese mismo sábado, a las 20, en el Estadio Vicente Polimeni, de Las Heras. Allí actuará toda la masa coral, dirigida por el maestro Diego Vargas. La mayoría de los conciertos son gratuitos y abiertos al público, salvo la apertura en el Independencia, que tiene un costo de $30, y el cierre en el Polimeni, cuyo valor es de $20.
ción del Mendoc, el Festival de Cine Documental más importante de la región. Estos concursos apuntan a que realizadores audiovisuales de Mendoza puedan llevar a cabo cortometrajes de ficción y documentales que rescaten narraciones propias de nuestra provincia. Se entregarán
4 premios de $15.000 para cada categoría, con el fin de contribuir a que se lleven adelante los proyectos seleccionados. Las bases del concurso están disponibles en Mesa de Entradas del Ministerio de Cultura (Gutiérrez y España de Ciudad), o bajarlas en www.cultura.mendoza.gov.ar.
Noche Celta con gaitas, en la calle Arístides Villanueva Esta noche desde las 21 el grupo Ghrian volverá a presentarse en el pub cervecero “Jerome”, ubicado en calle Arístides Villanueva de Ciudad con su repertorio de buena música celta. Se trata de una propuesta diferente que permite disfrutar de temas típicos de Escocia, Bretaña, Gales, Irlanda, As-
turias y Galicia, interpretados con distintos tipos de gaitas. El ciclo “Martes de Gaitas en la Arístides” recrea música alegre que rescata obras tradicionales de Irlanda, Escocia, Bretaña Francesa, Gales y Asturias, así como modernas de autoría propia. Hoy la banda “gaitera” presentará un re-
pertorio nuevo y obras inéditas, de estilo tradicional escocés. Ghrian está compuesta por Fernando Bazán (gaita MIDI y tin whistle), Adrián Santi (guitarra) y Alejandro Marangoni (gaita escocesa y tin whistle). Esta agrupación es la única de Mendoza en utilizar esta gaita electrónica.
| Interés | P.12 HORÓSCOPO
voxpopuli | mendoza, martes 25 de septiembre de 2012
FOTO DEL DÍA
Aries. Una diferente actitud tendrá frente a unproblema que surge en su lugar de trabajo. Sentirá que ha evolucionado lo suficiente como para que ciertas cosas no lo afecten.
Tauro. La clave de un problema que tiene con una persona de su entorno laboral es la sinceridad. Verá que resuelve y que lo que suponía no era tan así.
Géminis. Nueva impresión en el plano laboral. Hay cosas que se modifican sin que usted tenga participación.
Cáncer. Sensación de desasosiego a causa de los roces con la pareja. Es hora de empezar a priorizar la paz y los sentimientos reales antes que la furia espontánea y sin sentido.
Leo. La escala de valores con respecto a sus pretensiones en el plano afectivo son razonables, no debería cambiarlas. Una importante propuesta laboral lo hará pensar.
Virgo.
Con la espectacular postal de la luna de fondo, un avión comercial despega del aeropuerto internacional de Viena Schwechat, en Viena.
INSÓLITA
Pagó una fortuna para hacerse heterosexual, pero fracasó
La expectativa laboral puede crecer. No se empecine con una sola idea trate de aprender a abrir el abanico de posibilidades dentro suyo.
Libra. Entusiasmo y seguridad frente a un giro inesperado y positivo en su lugar de trabajo. Debería aprovechar el momento para decir sus necesidades a la persona indicada.
Escorpio. La familia lo hará sentir un alivio por buenas noticias que llegan. Nada de lo que supone con respecto a su lugar de trabajo es así, aprenda a ser un poco más objetivo.
Sagitario. La evolución de un problema de papeles será positiva y alentadora para usted. No tema en sincerarse con la persona amada, nada más apropiado que eso para que las cosas funcionen.
Después de invertir US$30.000 en una controvertida terapia de conversión, tres intentos de exorcismo y un matrimonio fallido, Peterson Toscano finalmente resolvió el conflicto entre su fe y su sexualidad: él es gay. Le tomó 17 años aceptar esa realidad. La llamada conversión o terapia reparativa es una práctica, a la que se sometió Toscano,
SUDOKU
Capricornio. No debería comprometerse con ciertas cosas que le serían luego difíciles de cumplir. A veces por ser hiperactivos no podemos ver claramente ciertas cosas.
Acuario. Compromiso afectivo que lo llenará de alegría. Las cosas llegan a veces sin que uno lo programe.
Piscis. No postergue reunión con persona de su entorno laboral. Las cosas en el plano afectivo podrían estar mejorando si se lo propone.
que trata de ayudar a las personas a cambiar su orientación sexual. Hay quienes aseguran que este mecanismo, apoyado ampliamente por iglesias cristianas fundamentalistas, les ayudó a pasar de homosexual a heterosexual. A estas personas se les conoce como “ex-gay”. Pero en lo que refiere a Toscano -quien se autodenomina un “sobreviviente ex-gay”, esta práctica no solo no funcionó sino que fue un proceso “sicológicamente dañino”. Este hombre, creció en un hogar promedio de católicos italianoestadounidenses en el norte del estado de Nueva York. Pero como un cristiano devoto y miembro de la Iglesia Evangélica, le pareció difícil resolver lo que consideraba un conflicto entre su orientación sexual y su fe. “Estaba haciendo algo moral y espiritualmente equivocado, por lo que sería castigado en la vida eterna. Así que tenía mucho miedo y un desespero terrible”, le dijo a BBC Religion.
Propietario: BIGMEDIA ARGENTINA S.A. Director: Alejandro David Chocrón Editor: BIGMEDIA ARGENTINA S.A. Impresión: BIGMEDIA ARGENTINA S.A. (Rodríguez Peña 244, Maipú, C.P. 5577, Mendoza) Teléfonos: 425 6669 - 429 9925 E-mail: diariovp@gmail.com Registro DNDA en trámite. Es una publicación de BIGMEDIA ARGENTINA S.A. sin costo para el lector. Las ideas u opiniones expresadas en las notas son responsabilidad de sus autores y no representan necesariamente el pensamiento de BIGMEDIA ARGENTINA S.A. y las firmas anunciantes, quienes deslindan cualquier responsabilidad en ese sentido. Se prohibe la reproducción total o parcial del material incluido en este diario por cualquier medio conocido o por conocerse.
| P.13
voxpopuli | mendoza, martes 25 de septiembre de 2012
Passarella dijo que “no es momento de hablar de Ramón” El presidente de River descartó la llegada de Ramón Díaz al club y denunció una campaña en su contra, luego de los cuestionamientos de la hinchada tras el partido ante Racing Club. El presidente de River descartó la llegada de Ramón Díaz al club y denunció “una campaña” en su contra, luego de los cuestionamientos de la hinchada tras el partido que su equipo perdió ante Racing Club 1 a 0. “Hay una campaña en contra mío. Nadie habla de fútbol porque nadie entiende de fútbol. Por eso se ataca a las personas importantes para tener rating”, resaltó el titular riverplatense. Daniel Passarella, en dialogo con Fox Sports, recordó: “Hace 7 meses que no hablaba y de mí decían cualquier barbaridad”. Consultado sobre las declaraciones de su ex compañero de equipo y también entrenador, Ramón Díaz, sobre que se ponía a disposición del club, el presidente millonario contestó: “No es momento de hablar de Ramón Díaz. Sino mañana van a decir boludeces”. “La gente está enojada porque River no gana, es lógico no gana y no pelea el campeonato. Pero la gente que está en el club sabe lo que hicimos en River y no es tonta”, afirmó. Luego Passarella reiteró: “Hay una campaña en contra mío de la política del club. El hincha de River sabe muy bien cómo son las cosas. Se cometieron erro-
ELIMINATORIAS
El “Kaiser” salió a dar explicaciones.
res como en todas las gestiones”. “A nosotros nos han atacado de todas maneras, hasta pagando micros en la marcha en mi contra donde vinieron 400 personas. No me gusta hablar y la gente me votó para gestio-
Hoy comienza la venta de plateas para el partido entre Argentina y Uruguay Las plateas para el partido que el seleccionado argentino de fútbol jugará el viernes 12 de octubre ante Uruguay, en Mendoza y por la novena fecha de las Eliminatorias Sudamericanas para el Mundial de Brasil 2012, se pondrán a la venta a partir de hoy por teléfono e inter-
TORNEO INICIAL
nar”, subrayó. El titular millonario estimó: “Los hinchas de River saben que hay una campaña política en contra mío. Todos quieren mi sillón”. “Es una barbaridad. Dijeron que paseaba en Punta del Es-
te. Quien dijo esto, le digo a la gente que no lo escuche más, que no le dé rating”, atacó. Y describió: “Yo estaba en mi casa sufriendo por el partido y por cosas particulares que estoy pasando. Como nunca salgo a desmentir la cosas queda todo ahí, con algunos muchachos no vale la pena hablar”. “No nos quedamos con plata de los jugadores, es todo mentira. Es una campaña política en mi contra. Tengo muchos medios que están en contra y que hablan mal. Nos equivocamos, nadie es perfecto, pero nada que ver con lo que se dice”, se defendió. Passarella admitió: “Estoy bien, pero preocupado porque el equipo no gana, pero bien por lo que estamos haciendo. Estoy tranquilo por mi gestión”. “Estoy con bronca con el 80 por ciento del periodismo de fútbol. Es vergonzoso, de muy bajo nivel, es lamentable, comparativamente con los de afuera del país. Es muy malo para el fútbol ese periodismo”, denunció. Y comparó: “Es igual al periodismo político, no soy peronista ni soy parte del Gobierno. Pero veo que son cosas muy parecidas a lo que nos pasa a nosotros”. Por otra parte, los dirigentes de la minoría Diego Quintás y Matías Patanian, y el ex candidato a presidente Rodolfo D´Onofrio, aseguraron que no tiene “sentido” la denuncia que realizó el titular del club, Daniel Passarella, respecto de una campaña en contra de su gestión.
net. En tanto, las entradas generales estarán a disposición del público a partir del viernes, por las mismas vías. Los precios de las plateas son: Descubierta, $ 390; Cubierta, $ 430; Preferencial, $ 500. Las generales, en tanto, costarán $ 90 y $ 60 para los menores
de 11 años. La venta se hará exclusivamente por ticketek: 42377200 o su página web, www.ticketek.com.ar. El día del partido, las puertas del estadio Malvinas Argentinas se abrirán a las 17. Argentina vendrá a jugar con todo su potencial, Lionel Messi incluido.
En San Lorenzo todos firmaron la paz Los jugadores, el cuerpo técnico encabezado por Ricardo Caruso Lombardi y el presidente Matías Lammens firmaron la paz de vestuario en una extensa reunión antes de la práctica tras la derrota con Vélez. El resultado adverso, tercero en ocho fechas del torneo
Inicial, disparó nuevas internas en el plantel, crispó al entrenador (cuestionado por la falta de juego) y preocupó a la dirigencia, que no quiere resabios de la gestión anterior de Carlos Abdo. Lammens asistió a la primera práctica semanal en la Ciudad Deportiva y reclamó a
los futbolistas que garanticen una buena convivencia. El pedido obedece a la pelea que protagonizaron los defensores Pablo Alvarado y José Luis Palomino en el entretiempo del partido con Vélez cuando el marcador todavía estaba empatado 1 a 1.
| Deportes | P.14
voxpopuli | mendoza, martes 25 de septiembre de 2012
El Pincha venció a Arsenal y se acerca a la zona alta del torneo Estudiantes de La Plata derrotó al actual campeón en cancha de Quilmes 2 a 1 y quedó a cinco puntos del líder, Newell’s Old Boys de Rosario, en el partido que cerró la octava fecha. Estudiantes de La Plata venció ayer, de local en cancha de Quilmes, por 2-1 a Arsenal de Sarandí, el actual campeón del fútbol argentino, y quedó a cinco puntos del líder, Newell’s Old Boys de Rosario, en el partido que completó la octava fecha del Torneo Inicial. Los goles del equipo platense, que terminó con diez jugadores por la expulsión de Duvan Zapata, los marcaron Lisandro López, en contra, a los 22 minutos del primer tiempo, y Román Martínez, a los 18m. del segundo; Carlos Carbonero, a los 19m. del período inicial, había puesto en ventaja al conjunto visitante. Con este resultado, Estudiantes llegó a 13 unidades, cinco menos que que el líder, Newell’s; en tanto que Arsenal, que sumó su tercera derrota consecutiva, se quedó con 11 puntos. El equipo que dirige Diego Cagna tomó la iniciativa del partido con el buen trabajo de Gastón Fernández, las proyecciones de Marcos Gelabert y la movilidad de Maximiliano Núñez y Guido Carrillo adelante.
RESULTADOS 8ª FECHA Belgrano Rafaela Argentinos San Lorenzo Independiente
1-0 3-0 3-3 1-2 1-1
Godoy Cruz Tigre Unión Vélez All Boys
River Plate Colón San Martín (SJ) Lanús Estudiantes
0-1 1-2 4-0 2-0 2-1
Racing Newell’s Vélez Boca Arsenal
GODOY CRUZ
Los jugadores del Pincha festejan el triunfo.
DESCENSO
POSICIONES N° 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20
Equipo Newell’s Vélez Boca Belgrano Racing Godoy Cruz Estudiantes Colón Argentinos Lanús Arsenal Rafaela Quilmes River San Lorenzo All Boys San Martín (SJ) Tigre Independiente Unión
Pts. 18 17 16 15 14 13 13 12 12 11 11 10 10 9 9 7 6 4 4 3
PJ. 8 8 8 8 8 8 8 8 8 8 8 8 8 8 8 8 8 8 8 8
Pts. 163 145 132 130 129 70 119 117 116 115 114 112 60 108 10 100 54 53 9 94
Prom. 1.940 1.726 1.571 1.548 1.536 1.522 1.417 1.393 1.381 1.369 1.357 1.333 1.304 1.286 1.250 1.190 1.174 1.152 1.225 1.119
PRÓXIMA FECHA (9ª) Viernes 21.15 Quilmes-Belgrano Sábado 14.00 All Boys-Lanús 16.10 Godoy Cruz-Estudiantes 18.15 Rafaela-Argentinos 20.20 Racing-San Lorenzo Domingo 15.10 Arsenal-River Plate 17.15 Unión-Independiente 17.15 Tigre-Newell’s 19.30 Boca-San Martín (SJ) Lunes 19.15 Vélez-Colón
Olmedo está en duda para el partido ante Estudiantes El volante y capitán de Godoy Cruz, Nicolás Olmedo, trabajó ayer de forma diferenciada por una dolencia en su pierna izquierda y está en duda para el partido del sábado a las 16.10 ante Estudiantes de La Plata, en el marco de la novena fecha del torneo Inicial. Tras la de-
SUDAMERICANA
Equipo Vélez Boca Estudiantes Arsenal Lanús Belgrano Colón Tigre Racing Argentinos Godoy Cruz All Boys Rafaela Newell’s Quilmes San Lorenzo San Martín (SJ) Unión River Plate Independiente
Así, Estudiantes llevó peligro hacia el arco de un Arsenal frágil en defensa, que apostó al 4-4-2 y salir rápido de contra, pero falló en la definición. Pero, paradójicamente, fue el conjunto que conduce Gustavo Alfaro el que se puso en ventaja con un golazo de Carbonero, a los 19 minutos, vía contraataque. Sin embargo, Estudiantes se recuperó y 180 segundos después llegó al empate con un insólito gol en contra de López. Después el conjunto de Cagna siguió siendo más profundo, aunque le faltó dar la puntada final. En el complemento, Estudiantes buscó el segundo tanto y tuvo su premio a los 18 minutos con una precisa definición de Martínez. A partir del gol del ex Tigre, el partido se hizo cortado, pero Arsenal cambió su postura. Y el local, que se quedó con diez por la expulsión de Zapata, 7 minutos después de haber reemplazado a Núñez, dividió la pelota y no la pudo manejar como antes. Más allá de eso, por lo hecho a lo largo de los 90 minutos volvió a sumar de a tres, quedó a cinco de la punta e hizo ilusionar a su gente, tras un comienzo de campeonato con más dudas que certezas.
rrota 1 a 0 ante Belgrano en Córdoba, el plantel volvió a las prácticas en su estadio Feliciano Gambarte, donde los que jugaron ante el Pirata realizaron trabajos regenerativos y el resto llevó a cabo un ensayo de futbol en espacios reducidos. La preocupación en el cuerpo técnico
que encabeza Omar Asad pasa por la lesión del mediocampista Nicolás Olmedo, que presenta una contractura en el gemelo de su pierna izquierda. El capitán del Tomba, que ante Belgrano tuvo que dejar la cancha por la molestia, realizó un trabajo diferenciado.
Independiente recibe a Liverpool y Tigre visita a Deportivo Quito Independiente, que se encuentra en el peor momento de su rica historia futbolística y pelea por mantener la categoría en el torneo Inicial, recibirá hoy a Liverpool, de Uruguay, en el partido de ida por los octavos de final de la Copa Sudamericana. El partido se dispu-
tará en el estadio Libertadores de América, desde las 21.30, y contará con el arbitraje del colombiano José Buitrago, quien será asistido por sus compatriotas Humberto Clavijo y Alexander Guzman. Por su parte, Tigre, en crisis por la falta de triunfos en el torneo local, visitará
a Deportivo Quito de Ecuador, en lo que podría significar la despedida de su DT Rodolfo Arruabarrena. El juego se disputará en el estadio Olímpico Atahualpa, a 2.800 metros sobre el nivel del mar. Comenzará a las 19.15 y será dirigido por el colombiano Adrián Vélez.
| Deportes | P.15
voxpopuli | mendoza, martes 25 de septiembre de 2012
ESPAÑA
Buena actuación de Di María en el triunfo del Real Madrid El argentino Ángel Di María contribuyó ayer con una asistencia para el triunfo del Real Madrid, por 2-0 sobre el Rayo Vallecano del “Chori” Alejandro Domínguez, en partido de la quinta fecha de la liga española de fútbol. Di María, que fue titular, asistió en el primero de los dos goles que marcó el francés Karim Benzemá, reemplazado en el
TENIS
ocho del líder, el Barcelona de Lionel Messi y Javier Mascherano, que acumula los 15 ideales. Resultados de la fecha: Atlético de Madrid 2 Valladolid 1, Mallorca 2 - Valencia 0, Athletic de Bilbao 0 - Málaga 0, Levante 2 - Real Sociedad 1, Zaragoza 3 - Osasuna 1; Celta de Vigo 2 - Getafe 1; Betis 1 - Espanyol 0 y Barcelona 2 - Granada 0.
Del Potro se mantiene entre los diez mejores del mundial Con el argentino Juan Martín Del Potro en el octavo puesto, el top ten del ranking mundial de tenis se mantuvo inaltarable, al actualizarse los registros antes del inicio de la gira asiática. En tanto, Juan Mónaco permanece en el puesto 11 como el segundo mejor rankeado, mientras que Carlos Berlocq (49), David Nalbandian (53) y Leonar-
RUGBY
complemento por el argentino Gonzalo “Pipita” Higuaín. En el equipo de Vallecas, el ex River Domínguez salió en el equipo inicial, fue amonestado y reemplazado en la segunda etapa. El partido había sido suspendido el domingo por un sabotaje al sistema eléctrico del estadio del Rayo y, con la victoria, Real Madrid alcanzó los siete puntos, a
do Mayer (62) conservan su espacio entre los 100 primeros. El suizo Roger Federer continúa al frente del top ten, por encima de Novak Djokovic (Serbia, 2), Andy Murray (Escocia, 3), Rafael Nadal (España, 4), David Ferrer (España, 5), Tomas Berdych (Rep. Checa, 6), Jo-Wilfried Tsonga (Francia, 7), Del Potro, Janko Tipsarevic (Ser-
bia, 9) y John Isner (EEUU, 10). Finalmente, Guido Pella (22 años), reciente campeón del challenger de Campinas, Brasil, ascendió 20 lugares y quedó en el 121, con lo que alcanzó su mejor posición histórica. En tanto que el mendocino Martín Alund subió cuatro lugares en el escalafón mundial y ahora está en el puesto 134 del ranking.
Lucas González Amorosino: “Jugar de local siempre es un plus” Los Pumas volvieron a los entrenamientos, de cara al partido del sábado, en el estadio Ciudad de La Plata, ante Nueva Zelanda por la quinta fecha del Rugby Championship. El fullback del equipo, Lucas González Amorosino, habló de cómo está el plantel y lo que se viene: “Estaba con muchas ganas de volver a entrenar y de ver a los
chicos. Hicimos un entrenamiento positivo, en donde salió lo que plantearon los entrenadores. Ya estamos pensando en el partido ante All Blacks. Trabajamos el ruck y el ataque. Apuntamos a conservar la pelota y poder jugar de igual a igual”, dijo y agregó: “Imagino que será un partido dinámico, donde se va a jugar mucho la pelota.
El que menos se equivoque será el que saldrá beneficiado, y ojalá seamos nosotros. La gente siempre nos apoya mucho y es muy positiva con nosotros. Jugar de local es un plus porque la gente nos sigue siempre, pero tenemos que tratar de mantenerlo al margen y concentrarnos en hacer un buen partido”, señaló el talentoso jugador.
| P. 16
voxpopuli | mendoza, martes 25 de septiembre de 2012
Por Martín Lubowiecki
Después de intentar un fin de semana largo y didáctico ADVERTENCIA: todos los hechos y/o personajes de este pensamiento son ficticios. Cualquier parecido con la realidad es pura coincidencia. Por favor, no imitar en sus casas... si es que pueden evitarlo.
que ve menos que un burro por el agujero del traste, exclama: “me hacen esto en mi casa y me mato”. Estuve al borde del familicidio. Decidí subir el volumen de la tele, y pensar que realmente hay cosas peores. La cosa no terminó tan mal.
No fue mas que un simple “mi amor, ¿puedo decirle a mi hermana que traiga a sus nenes para jugar con nuestros chicos?”. “Sí mi corazón, por supuesto”, dije yo. Fue lo peor que pude haber dicho. Sin saber lo que se venía. Se puede considerar como una prueba de amor, una muestra de civilidad y de buena convivencia.
Pero, ¿no debería recibir un premio a la convivencia, al amor y la tolerancia? Suegra, cuñada, sobrinos, comida en el piso, harina. Debería ser premiado. Es tuya Juan, reclamala Juan, es tuya. Y si fuera en efectivo, debería compartirlo con mi cuñado y mi suegro. Dos maestros, se sacaron los paquetes de encima, y quedaron intactos. Me deben una, che. Se pudieron tirar en la cama, y se rascaron tranquilamente las tarlipes. Lo único que quedó fue hacer catarsis en la máquina. Todavía contracturado. Es que no puedo apoyarme en el respaldo de la silla. Está lleno de carteras, abriguitos y cositas.
Repasamos el todo. La mañana arrancó con una pequeña contractura. Pasada las dos de la tarde “Señor Contracción” se apoderó de mi persona. Decidí descomprimir con la siesta. A poco de las cuatro de la tarde, desperté. Estaba la previa del partido del sábado (sin identificaciones, para no herir a nadie). Y escucho: “me voy a comprar algo para tomar el té cuando vengan todos”. Respondo un “si mi vida, andá nomás”. Excelente. Hace 20 días que vengo comiendo no sé que cosa de yerba dietética con la excusa de la dieta de ella. Sólo mayonesa light y tostadas de gluten. Bueno, 4 y media de la tarde, llega mi cuñada, con sus nenes de 3 y 2 años. A los pocos minutos, ya había tres hermosas criaturitas deambulando por la casa, desparramando medialunas por todos lados. Las paredes inclusive. ¿Cuál es el lado positivo? Al menos tomé un café con leche. Frío, pero algo es algo. Terminado el entretiempo del partido, me interno en mi cuarto dispuesto a ver los 45 minutos restantes. Entre corridas, gritos, todos los artefactos a pilas funcionando al mismo tiempo y los nervios del fútbol, escucho que mi adorable mujer dice: “¿y por qué no lo llamamos al primo para que venga también a jugar?”. Se imaginan. Dijo que sí. A los pocos minutos, eran ya 4 los que estaban corriendo y contaminando auditivamente el ambiente. Pero eso no fue todo: a mi sobrino, lo trajo mi suegra. Así es. Continúo con el repaso de la situación. El partido que corría a un ritmo inalcanzable. Tres sobrinos, mi hija, mi señora y mi suegra. ¿Algo más? La hermosura de mi mujer, dice con total soltura: “¿vamos a hacer fideos para amasar con la maquinita de la prima?”. Se imaginan. Yo ni me acerqué al living, pero la harina se escuchaba caer al piso. Mi suegra,
CONCLUSIÓN: todos los hechos y/o personajes de este pensamiento son eso: hechos y personajes. Cualquier parecido con la realidad es pura coincidencia. Quémese después de leerse. Gracias.