LEGISLATURA
LUJÁN DE CUYO
MUNDO
ESPECTÁCULOS
El Gobierno espera mantener el acuerdo con el radicalismo en el Senado.
Carlos López Puelles y un balance de su primer año de gestión.
Chile redujo el alerta por la actividad del volcán Copahue de rojo a amarillo.
Finalizaron los castings de artistas para la Fiesta de la Vendimia 2013.
P.3
P.6
P.10
P.11
1 12º 228º Fuente: Servicio Meteorológico Nacional
Miércoles, 26 de Diciembre de 2012 Año 3 No 628
El Zonda trastocó los planes de la mayoría para la noche del 24.
Navidad: a los clásicos, se les sumó el Zonda
PROVINCIA
En plena crisis, detectan un consumo descomunal de agua
Como cada año hubo heridos por pirotecnia, en choques y tres muertos en accidentes viales. El viento, que llegó el 24, produjo caída de árboles y cortes de agua y luz. Ayer aún había familias sin suministro eléctrico. La previa de la Navidad y la jornada de ayer fueron atípicas para los mendocinos. Calor extremo, con 43 grados, viento Zonda, caída de ramos y árboles, mucha tierra, cortes de luz y de agua fueron las postales que dejaron este 24 y 25 de diciembre. Pero como no podía faltar, más allá de las inclemencias del tiempo, también hubieron accidentes producto de la negligencia del hombre: heridos por pirotecnia, lesionados en choques y hasta tres muertos en siniestros viales. No hubo ahogados. Con relación a accidentes de tránsito, tres personas perdieron la vida en distintos hechos ocurridos en San Rafael y San Martín, todos en la previa a los festejos de Navidad. En total fueron 35 los siniestros viales en todo el territorio provincial durante la noche del 24 y la madru-
gada de ayer. Se labraron 12 multas producto de 1.500 controles de alcoholemia. Mientras que la manipulación de pirotecnia dejó 22 heridos, de los cuales a un niño debieron amputarle el dedo en el hospital Schestakow sanrafaelino. Desde el ministerio de Salud se informó que el Hospital Central atendió 5 casos de este tipo, el Notti 6, el Lagomaggiore 11, mientras que el Valle de Uco 4 y la zona Este 3. En todo el país se mostró una baja en los heridos por pirotecnia. Pero el visitante inesperado en esta Navidad fue el viento Zonda, que elevó el lunes el termómetro hasta alcanzar los 43º, mientras que ayer la temperatura dio tregua y bajo hasta los 25º. El calor fue sofocante y complicó el normal desarrollo de los festejos navideños. Más de 50.000 familias estuvieron sin luz durante
gran parte del lunes y debieron festejar a oscuras. Incluso en algunas zonas del Gran Mendoza hasta anoche unos 4.200 usuarios continuaban sin suministro energético. Las guardias de las empresas de energía colapsaron ante los llamados. Luego de esta situación, como ocurre cada vez que llega el Zonda y produce cortes de luz, ahora llega el momento en que el Gobierno y el EPRE evaluarán el tiempo de respuesta de las empresas proveedoras de energía para normalizar la situación en el servicio. Si desde el Ejecutivo y el ente regulador evalúan que se demoró más de lo debido el restablecer el suministro de luz, llegarán las sanciones para las empresas. También evaluarán resarcimientos económicos a aquellos usuarios que sufrieron pérdidas por los cortes de luz.
En Mendoza, de promedio, cada habitante consume 500 litros de agua diarios, más del doble de lo recomendado. Con el calor y las contingencias que generó el viento Zonda del lunes, el consumo aumentó fuertemente y al mismo tiempo también disminuyó la oferta de agua por problemas técnicos. Se labraron multas. P.4
DEPORTES
Angelici: “No vamos a hacer locuras, ni hipotecar el club”
¿Creés que la gente tomó conciencia durante los festejos de Navidad? Matías López
Ernesto Pittela
Brenda Funes
Comerciante
Empleado
Vendedora
“No, igual se produjeron incidentes por la manipulación de pirotecnia y víctimas en accidentes de tránsito”.
“Para mí el problema más grave se va dar la noche del 31 de diciembre donde los jóvenes salen más a festejar”.
“Ojalá que haya menos heridos por manipulación de elementos pirotécnicos en Año Nuevo”.
Yo también opino en: www.diariovoxpopuli.com
El presidente de Boca Juniors, Daniel Angelici, afirmó que la intención de la dirigencia que preside es reforzar al equipo que dirige Carlos Bianchi de cara a la próxima temporada, pero aclaró que no efectuarán gastos excesivos. La situación de Riquelme sigue incierta. P.13
| País | P.2
voxpopuli | mendoza, miércoles 26 de diciembre de 2012
Protestas en varios barrios de Capital y el Conurbano por la falta de luz Vecinos de diferentes áreas realiaron protestas y cortes de calles por la interrupción del servicio energético. Algunos llevaban más de 24 horas sin
En muchos lugares ayer continuaban sin servicio energético.
suministro, y debieron pasar la Navidad a oscuras. Diferentes barrios del área metropolitana de Buenos Aires registran desde el lunes cortes en el suministro de energía eléctrica, por lo que vecinos realizaron ayer protestas en Capital Federal y el conurbano bonaerense, ya que muchos de ellos llevaban más de 24 horas sin luz y debieron pasar la Navidad a oscuras. Los cortes de luz, en muchos casos, también provocaron la interrupción del suministro de agua, denunciaron vecinos. En la ciudad de Buenos Aires, los cortes se produjeron en Villa del Parque, Devoto, Boedo, Ca-
SUBTE
ballito, Villa Luro, San Telmo, Villa Riachuelo, Coghlan y Palermo, dijeron vecinos en las redes sociales. El suministro eléctrico también fue interrumpido en diferentes zonas del conurbano bonaerense, como Monte Grande, Bernal, Quilmes, Banfield, Almirante Brown, Ramos Mejía, Haedo, Florida, Villa Bosch y Vicente López. A raíz de los cortes, vecinos de Coghlan hicieron una protesta y en declaracines a Todo Noticias (TN) manifestaron que “desde ayer (por el lunes) estamos sin luz. Ya llamamos a la empresa, te-
Interconectado Nación informó que a las 16 hubo un pico de demanda de 19.600 megawatt (MW) de potencia, muy por debajo del récord de 21.949 para un día hábil, que se alcanzó el 16 de febrero pasado. Ante reiteradas llamadas realizadas por varios medios de la Capital, las empresas Edenor y Edesur, responsables del suministro en las zonas afectadas, no respondieron a las consultas sobre este tema, y más tarde, voceros de las empresas hablaron de que los cortes de luz se produjeron únicamente en “casos puntuales”.
Fuerte rechazo al cierre total de la línea A por tres meses que evalúa realizar el macrismo El cierre de la línea A que evalúa el gobierno de la Ciudad para realizar tareas de mantenimiento y cambiar trenes recibió un fuerte rechazo de los pasajeros, comerciantes y trabajadores del servicio. Según el matutino Tiempo Argentino, la inédita medida, una de las primeras que tomaría el gobierno porteño cuando
CANCILLERÍA
nemos número de reclamo, pero seguimos sin luz”. Vecinos de Florida, en tanto, cortaron el tránsito en la colectora de Panamericana y San Martín, y expresaron que “la empresa dice que por el feriado no hay guardia”. En Vicente López, vecinos denunciaron que “desde el lunes a las 14” permanecen sin luz. Los problemas energéticos que se vienen registrando desde el lunes se atribuyeron a la alta demanda de energía eléctrica por las altas temperaturas. Sin embargo, el Sistema
se haga cargo del subte a partir del 1 de enero de 2013, forma parte del plan de contingencias que prepara la empresa pública Subterráneos de Buenos Aires, el ente estatal porteño que tiene a su cargo la aplicación de la recientemente aprobada ley de traspaso del subte a la Ciudad. El matutino señala que el servicio de la
línea que une Plaza de Mayo con la estación Carabobo en el barrio de Flores será suspendido entre enero y marzo de 2013 para, principalmente, cambiar la centenaria flota de coches belgas Le Burgueoise por 45 vagones nuevos de fabricación china y afectaría a más de 160.000 pasajeros que viajan cada día.
Timerman se reunirá con autoridades de la AMIA El canciller Héctor Timerman aseguró que “se avanza” en la negociación con Irán por el atentado contra la AMIA, prometió que los acuerdos estarán sometidos a aprobación parlamentaria y sostuvo que, desde el Gobierno, se pretende que “haya resultados lo antes posible”. No
obstante el titular de la AMIA, Guillermo Borger, expresó su “preocupación ante cierta frialdad del Gobierno argentino” con esa entidad judía. Timerman visitará hoy la mutual judía para informar sobre la marcha de las negociaciones con Irán en torno al atentado de 1994
contra la sede comunitaria. Buenos Aires y Teherán acordaron en septiembre pasado, en Nueva York, en el marco de la Asamblea General de las Naciones Unidas, abrir el diálogo en torno al atentado de 1994 que costó la vida a 85 personas y causó heridas a más de 200.
| Mendoza | P.3
voxpopuli | mendoza, miércoles 26 de diciembre de 2012
El Gobierno espera mantener el acuerdo con el radicalismo en el Senado
Diputados dio media sanción al Presupuesto.
Luego de que Diputados le diera el viernes media sanción al proyecto del Presupuesto presentado por el Ejecutivo, ahora desde el PJ buscan continuar las negociaciones para que también tenga el visto bueno en la Cámara Alta. El tratamiento del proyecto de Presupuesto 2013 tuvo un desenlace inesperado, al menos unos días antes del tratamiento en la Cámara de Diputados. Y ahora el Gobierno espera tener el mismo resultado esta semana, cuando el proyecto sea tratado por el Senado. Para ello necesitan mantener el acuerdo al que llegaron con la UCR, donde aceptaron achicar el déficit y el endeudamiento, a cambio del voto positivo de todos los diputados. El viernes el proyecto fue aprobado por 42 votos positivos y sólo el Partido Demócra-
ta se opuso. El radicalismo había propuesto bajar el endeudamiento. El PJ accedió y juntos acordaron un nuevo proyecto, que tuvo cerca de 50 pequeñas modificaciones respecto al original. El cambio fundamental estuvo en el monto de la deuda que la provincia contraerá el año que viene. En realidad en total se aprobó un endeudamiento de algo más de 1.500 millones de pesos, pero con una composición variada. Por un lado se autorizó endeudarse por 800 millones de pesos para pagar la amortización y los intereses de
las deudas que la Provincia acarrea. Además, se podrán emitir letras por 250 millones de pesos. Se trata de una especie de título público, pero que el Estado debe cancelar antes de que termine el año. Además, el gobernador Francisco Pérez podrá usar hasta 400 millones de pesos del endeudamiento autorizado el año pasado pero que no fue utilizado. Otro de los aspectos que fue modificado tiene que ver con las facultades delegadas. La Legislatura en parte le recortó al Ejecutivo los superpoderes que buscaban mantener y le agregaron controles legislativos al uso de recursos. El acuerdo fue sellado pocas horas antes del tratamiento legislativo y generó denuncias de
parte del PD. Ahora el trabajo para lograr acuerdos se traslada al Senado. La intención es mantener el pacto entre partidos, cuestión que garantizaría una cómoda aprobación del Presupuesto. Sin embargo, explican, es probable que aparezcan algunas sorpresas, pues hay senadores de la UCR que quieren pulir más el proyecto. También se especula con que el propio oficialismo le agregue algún cambio. Si es así, el proyecto debería volver a Diputados. Como los artículos que piden autorización para endeudarse requieren una mayoría especial; es decir el voto afirmativo de dos tercios de cada cámara, el Ejecutivo necesita sí o sí el apoyo de la oposición.
| Mendoza | P.4
voxpopuli | mendoza, miércoles 26 de diciembre de 2012
Detectan un consumo descomunal de agua en la provincia en plena crisis hídrica Según un informe, en promedio cada habitante consume 500 litros diarios, más del doble de lo recomendado. El lunes, por el viento Zonda, se labraron multas por derroche e incluso se detectó a personas regando y llenando piletas.
Pese a las recomendaciones, mucha gente riega fuera de horario.
Mendoza es calificada por muchos como un desierto por la falta de agua, pero muchos de sus habitantes no tienen una conducta acorde a esas necesidades. Uno de los datos que grafica la situación es que de promedio cada habitante consume 500 litros de agua diarios, más del doble de lo recomen-
dado. Con el calor y las contingencias que generó el viento Zonda del lunes, el consumo aumentó fuertemente y al mismo tiempo también disminuyó la oferta de agua por problemas técnicos. El resultado fue la falta de agua en muchos barrios del Gran Mendoza, principal-
mente en Las Heras y Guaymallén. Mientras más al norte está el barrio, más problemas tienen para tener agua en cantidad y calidad, explican. Uno de esos inconvenientes es la falta de presión en las cañerías o directamente la sequía absoluta. Según informaron desde el Ente Provincial del Agua y Saneamiento (EPAS) hubo hogares que se quedaron sin servicio. Uno de los factores fue el corte de luz. Es que para compensar la falta de agua, AYSAM usa perforaciones para abastecer la red. Esos pozos bombean agua, usando gran cantidad de electricidad para el trabajo. Los cortes de luz provocados por el Zonda dejaron sin servicio a esos pozos y como consecuencia miles de mendocinos se quedaron sin el servicio más elemental. Incluso en algunos hogares es común que tengan una bomba propia para sumar presión al agua y así poder usarla. Por el mismo problema de falta de energía, esos hogares también se quedaron sin agua. El EPAS pide a los mendocinos abstenerse de regar jardines, no lavar autos ni veredas y no llenar piletas, solicitaron desde el ente regulador, desde donde piden mantener la actitud responsable a fin de colaborar para que otros mendocinos no vean interrumpido el vital servicio en sus hogares. Aún en plena crisis, desde el Epas detectaron actitudes negligentes con alto consumo de agua dentro y fuera de los domicilios. Entre otras situaciones, se encontró a personas
¿Creés que somos conscientes de la crisis hídrica? Francisco Blanquer Empleado
“Sí, en donde vivo es común que los vecinos pidan a alguien que cierre el agua si riega fuera de horario”.
María Rojo Dentista
“Creo que en verano todos nos damos cuenta de que falta agua y comenzamos a cuidarla”.
Federido Roldán Abogado
“Sólo en verano, el resto del año pensamos que el problema no existe y desperdiciamos mucha agua”. Yo también opino en: www.diariovoxpopuli.com manguereando veredas en pleno viento Zonda, regando jardines y también se detectó el llenado de piletas. Incluso se hicieron multas por derroche en barrios donde también hay quejas por baja presión. “Esto constituye una actitud desaprensiva que atenta en forma directa sobre la continuidad de un servicio básico para todas las familias”, expresaron desde el EPAS.
| Mendoza | P.6
voxpopuli | mendoza, miércoles 26 de diciembre de 2012
López Puelles: “Después de mucho tiempo, Luján volvió a ser protagonista en la provincia” El intendente del departamento dialogó con Vox Populi al cumplir un año de mandato. Entre los proyectos que se trabajarán para el 2013 destacó el del hospital comunal y la repavimentación de distintas arterias del municipio. Con la llegada del fin de año, todos hacemos un balance de las cosas buenas y malas que transcurrieron a lo largo de este 2012. En Luján de Cuyo, el intendente Carlos López Puelles cumplió el primer año al frente de este municipio, y el jefe comunal dialogó con Vox Populi sobre el trabajo a lo largo de estos doce meses como así también de los proyectos para el 2013. “Es impresionante lo que he disfrutado este primer año de gestión, cuesta explicarlo, ya que escucho a algunos que tienen similares ocupaciones que lo sufren, algo que no me ocurre a mí. Hicimos un montón de cosas a un departamento que sin lugar a dudas estaba postergado en comparación con otras comunas. En lo primero que tuvimos que trabajar muy fuertemente fue en los servicios públicos. Cuando nosotros llegamos Luján tenía un serio problema con el tema de la limpieza, una situación compleja con relación a la infraestructura, muchas cosas que nos llevaron a tomar acciones. Tercerizamos en algunos distritos el servicio de limpieza y recolección, además de realizar una importante reestructuración del personal. Cuando uno está acá tiene que tomar decisiones. Después de mucho tiempo, Luján volvió a ser protagonista en la provincia”, explicó López Puelles. En cuanto a la Policía Vial, el jefe comunal detalló que se “llevó a cabo una fuerte inversión en equipamiento, con la
El intendente Carlos López Puelles.
implementación de elementos como alcoholímetros y densímetros”. “Estamos convocando a jóvenes del departamento para que se integren a nuestra fuerza de preventores, creamos esta área para que desempeñe sus funciones en forma integrada con la Policía de Mendoza. Estamos orientados hacia un orden que antes no existía. Implementamos un sistema de tránsito donde figura la situación actual que tiene el vehículo que se encuentra en la playa de secuestros”, comentó el intendente. “El municipio no contaba con un programa de atención al pequeño productor, ideamos una página donde ellos puedan acceder en el momento en que tengan que realizar una consulta, como puede ser el caso de qué tipo de financiamiento hay para la actividad. También las capacitaciones que brindan para este sector figuran en un apartado de este sitio web”,
Con el festival “Todas las Voces”, Luján apostó a la Cultura.
aseguró el cacique lujanino. El jefe municipal destacó las áreas de Cultura, Deportes y Turismo como ejes en los se consolidó su mandato. Con relación a la práctica de actividades de esparcimiento físico, López Puelles subrayó el desarrollo de las ligas municipales de hockey, que contaron con la participación de una gran cantidad de chicos del municipio. “Tratamos de hacer un click en el departamento, debido a que Luján puede tener una presencia mayor de la que tiene, sacamos la Vendimia de Feriagro para identificarla mucho más con lo propio, se trasladó a la ex estación del ferrocarril situada en la calle Azcuénaga. Contamos con la presentación de un importante grupo internacional como puede ser lo que significó el recital de Calle 13 ante más de 60.000 personas, espectáculos nacionales como Alcides, Los Tekis, Miranda y Soledad, entre otros fue-
ron acontecimientos donde asistieron miles de lujaninos y visitantes de otros departamentos. Tratamos de generar una agenda de actividades que permita posicionarnos, recuperamos también los carnavales de Ugarteche”, precisó el funcionario. El jefe comunal adelantó a Vox Populi que para el Acto Central de la Vendimia que tendrá lugar en febrero, la gente podrá apreciar de una experiencia inédita en lo que se refiere a festejos de este tipo, ya que cuatro serán los directores que trabajarán en la celebración. “Elegimos a tres directores de fiestas de las Vendimias nacionales, Claudio Martínez, Héctor Moreno y Pedro Marabini, y les dijimos que el objetivo es que la cultura lejos de competir se puede juntar para hacer algo bueno. Le vamos a dar un segmento a cada una de esas personas más uno nuevo, Francisco Carrasco, que se quiere incorporar al desarrollo de este tipo de festividades. Demostremos que se puede trabajar de manera conjunta y que cada uno puede aportar lo suyo. Estamos tratando de cerrar algún espectáculo fuerte a nivel internacional”, asevera el intendente. “Terminamos de implementar un proyecto de la gestión anterior, en especial sobre Potrerillos, que era un distrito abandonado. Concluimos un plan estratégico para ese lugar tan bello que tiene la provincia”, detalló la fuente consultada. Entre los proyectos para el año que comienza, López Puelles aseguró que se trabajará fuertemente en anhelos que son una necesidad de los vecinos de la comuna como el tan ansiado hospital, la terminal de ómnibus, la repavimentación de algunas de las principales arterias del municipio como Sáenz Peña, cloacas para distritos como Perdriel, Agrelo y Ugarteche por solo nombrar algunas de las iniciativas de este intendente.
Apuntan a mejorar las arterias del municipio.
| Mendoza | P.8
UNCUYO
voxpopuli | mendoza, miércoles 26 de diciembre de 2012
La Casa de Estudios encarará una reforma de su Estatuto El Estatuto Universitario es un documento que expresa los lineamientos fundamentales del gobierno de la Universidad Nacional de Cuyo. Establece, entre otras cosas, la modalidad de elección de las autoridades, y no se ha modificado sustancialmente desde 1995, año en el que se lo adaptó a la Ley de Educación Superior, la número
MAIPÚ
lo de concientización sino de acción solidaria. La campaña estará acompañada de distintas medidas como la extensión de multas, las recomendaciones sobre el cuidado de agua en las piletas, la mejora de infraestructura y la entrega de productos que ayuden al ahorro como tapones universales para piletas de cocina, que permite ahorrar agua en lavados.
participar a todos los niños del departamento. Además podrán inscribirse adultos, personas de la tercera edad y discapacitados. Los chicos podrán disfrutar de juego y piletas en el Polideportivo Hipólito Yrigoyen, Polideportivo de Carrodilla, Polideportivo de Ugarteche, Camping Punta Verde de Carrizal, Termas de Cacheuta de Ca-
cheuta, Camping del Automóvil Club de Potrerillos y en las instalaciones de Luján Sport Club. Para los que todavía no se anotaron, se inscribirán cupos restantes en los polideportivos dependientes de la dirección de deportes. Cabe destacar que la escuela de verano es totalmente gratuita, y pueden inscribirse niños a partir de 5 años.
Colocan una nueva instalación para cuidar el medio ambiente en el Lago del Parque Con el apoyo de la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable se colocó en el Lago del Parque San Martín un bloque de cemento hermético que contiene pilas y diarios. El objetivo es que, a través de estas instalaciones artísticas que realiza el escultor Norberto Filippo, tener un lugar para la disposición de pi-
TURISMO
es necesario vivir es el agua. Como recurso natural se caracteriza por su limitado volumen y su amplio valor; más en la provincia de Mendoza que por sus características geográficas y climáticas careceré de grandes cauces. Por medio de acciones cotidianas puede optimizarse el uso, reciclando u priorizando las necesidades. Se trata de una tarea no só-
El 2 de enero comienzan las escuelas de verano en el departamento El día 2 de enero se dará inicio a la escuela de verano en todo el departamento, donde chicos y grandes podrán disfrutar de variadas actividades organizadas por la Dirección de Deportes, Recreación y Salud de la Municipalidad de Luján. Este año el municipio dispondrá de siete centros de recreación para darle la posibilidad de
GOBIERNO
puesta de reforma del Estatuto de la Casa de Estudios hoy a las 11 en el Cilindro Central del Centro de Información y Comunicación de la UNCuyo (Cicunc). Este trabajo destaca la importancia de una Universidad más inclusiva, enfocada a la realización de aportes a la región y al país y comprometida con la innovación en la gestión integral.
Campaña “Cada gota de agua es vida. Cuidala” La Municipalidad de Maipú lanzó la campaña “Cada Gota de Agua es Vida. Cuidala”, que apunta a concientizar sobre los usos correctos y evitar los derroches masivos, que afectan a todos los vecinos del departamento. El agua es un recurso fundamental para la vida, se puede vivir sin televisor, sin computadora, sin celular; pero si existe un recurso con el que
LUJÁN DE CUYO
24.521. Los actuales responsables de la conducción de la UNCuyo consideran que es indispensable su cambio en el marco de los grandes avances que han habido en las políticas de Educación Superior y de Ciencia y Tecnología. Es por eso que el rector Arturo Somoza, acompañado de otras autoridades universitarias, presentarán la pro-
las y proteger nuestro ambiente de la contaminación que generan una vez usadas. Este bloque, a diferencia del que tiene la imagen de Mafalda, no se ve, por eso el artista consideró colocar una llama eterna que indique su posición y además ilumine el Lago. Estas son una de las acciones dentro del Plan de mejoras y re-
valorización del Parque que Marcos Zandomeni, secretario de Ambiente y Desarrollo Sustentable y su equipo vienen desarrollando desde el inicio de la gestión. “Es por eso que hicimos hace poco un video para que todos cuidemos y nos hagamos cargo de la basura que generamos en el Parque”, sostuvo Zandomeni.
Presentaron la Fiesta Nacional del Chivo de Malargüe El ministro de Turismo, Javier Espina, dio a conocer detalles de la “XXVII Fiesta Nacional del Chivo” y la “XVIII Fiesta Provincial Cordero” que realizará en Malargüe, del 5 al 12 de enero de 2013. Espina destacó: “Este festival ya está consolidado y hemos trabajado, municipio y provincia, para la promoción conjunta, porque consideramos que Malargüe es
un lugar para visitar, ya que el departamento tiene muchos atractivos para visitar”. Entre los músicos invitados estarán: La Barra, el Chaqueño Palavecino, el ganador de la Voz Argentina, Gustavo Corvalán, Abel Pintos, y Los Trovadores de Cuyo, entre otros artistas. Se estima una convocatoria de 10 mil personas por noche. La Maratón de Chivos a la llama se
ha convertido en uno de los espectáculos visuales y gastronómicos más atractivos de la provincia. Los precios de las entradas son: $240 para el abono, $30 los días de Identidad Puestera y $50 los últimos 4 días. Se adquieren en la Tesorería de la municipalidad de Malargüe, CIT de San Rafael, oficinas de Pro Malargüe, y en el sitio www.ticketdirecto.com.
| Sociedad | P.9
voxpopuli | mendoza, miércoles 26 de diciembre de 2012
Destacan los beneficios de la musicoterapia en la recuperación de trastornos neurológicos El avance de la disciplina permitió comprobar los notables logros obtenidos en la recuperación de pacientes con diferentes afectaciones, restaurando las funciones de las personas para lograr una mejor calidad de vida. Todos los trastornos derivados del deterioro neurológico por edad, accidentes cerebro vasculares (ACV), traumatismos de cráneo o mal de Alzheimer obtienen avances en su recuperación a partir de tratamientos de musicoterapia. Así lo informó la especialista Verónica Cannarozzo, presidente de la Asociación de Musicoterapia de La Plata (AMuLP). “En los últimos años el avance de la disciplina permitió comprobar los notables logros obtenidos en la recuperación de pacientes con diferentes afectaciones neurológicas, del lenguaje, en las capacidades cognitivas y sensoriales, restaurando las funciones de las personas para lograr una mejor calidad de vida”, destacó Cannarozzo. Explicó que el paciente con este tipo de patología “a través de la música (sonido, ritmo, melodía), y
con cualquier instrumento, trabaja sin advertirlo directamente sobre los problemas de expresión, movimiento y trastornos de las capacidades cognitivas”. “De esa manera se desarrollan sus potencialidades y se restauran las funciones perdidas para lograr una mejor integración y una mejor calidad de vida”, remarcó. “La tarea del musicoterapeuta es reconocer las posibilidades expresivas del paciente para trabajar a partir de ellas y recuperar las capacidades perdidas o retrasar el deterioro en el caso de las enferme-
dades degenerativas. Al cabo de un tiempo los resultados son elocuentes”, aseguró la especialista. Agregó que con la musicoterapia “se busca la estimulación cognitiva como herramienta para la promoción, asistencia y rehabilitación de la salud. Un musicoterapeuta desarrolla diferentes técnicas para conocer el estado físico y emocional, las posibilidades expresivas y comunicacionales, la interacción social y las capacidades cognitivas de las personas”. Según Cannarozzo, los trastornos más comunes que pueden ser tratados con musicoterapia son: Afasia: Trastorno del lenguaje ocasionado por una lesión cerebral. Se caracteriza por trastornos en la emisión de los elementos sonoros del habla, déficit de la comprensión y trastornos de la denominación. Apraxia: es una enfermedad
neurológica que se caracteriza por la dificultad para desarrollar acciones voluntarias, aunque no existen motivos orgánicos (separación entre el pensamiento y la acción). También se conoce como dispraxia. Anomia: trastorno del lenguaje que imposibilita a una persona a llamar a las cosas por su nombre. Deterioro cognitivo leve: trastorno en la esfera cognitiva sin afectación significativa de la funcionalidad del individuo. Demencia: deterioro cognitivo y/o conductual adquirido con afectación de la funcionalidad ocupacional y social. Dislexia: dificultad en la lectura que imposibilita la comprensión correcta. Disartria: alteración del lenguaje por una lesión cerebral, dificultad para el uso de los músculos de la boca, la lengua, la laringe o las cuerdas vocales. Enfermedad de Parkinson: enfermedad degenerativa caracterizada por las dificultades en el movimiento con presencia de temblores en reposo, inestabilidad en la marcha, falta de coordinación motora y pérdida del equilibrio. Ictus: debilidad o pérdida de fuerza en brazos, piernas o cara. Discapacidades intelectuales y motoras: todas estas de gran impacto en las relaciones sociales.
| Mundo | P.10
voxpopuli | mendoza, miércoles 26 de diciembre de 2012
Chile redujo el alerta por la actividad del volcán Copahue de rojo a amarillo El volcán, situado en la provincia de Neuquén, casi en el límite con Chile, comenzó a incrementar su actividad la semana pasada, por lo que el país
El Copahue está en actividad.
trasandino había decidido declarar el alerta roja. La Oficina Nacional de Emergencia del Ministerio del Interior y Seguridad Pública de Chile levantó el alerta rojo que había establecido para la comuna de Alto Biobio desde el sábado y declaró el alerta amarillo. De acuerdo a la información brindada por el Observatorio Vulcanológico de Los Andes del Sur (OVDAS), el proceso eruptivo del volcán Copahue continúa con una intensidad menor. De igual manera, el organismo informó que se infiere la presencia, hasta ahora, de un cuerpo magmático pequeño y no se ha reportado la ocurren-
VENEZUELA
cia de lahares (sedimentos) por ninguno de los ríos que nacen en el volcán, ni el flujo de alguna colada de lava. El director nacional de ONEMI, Ricardo Toro, señaló que “este cambio de alerta, implica que se mantiene el reforzamiento del monitoreo técnico del volcán Copahue, y la aplicación de los Planes Comunales de Emergencia en sus niveles correspondientes, junto al alistamiento de recursos del Sistema de Protección Civil de manera de prevenir y controlar eventuales situaciones derivadas de este fenómeno”.
teléfono por primera vez desde que hace dos semanas lo operaron nuevamente a raíz del cáncer que padece. “El mejor regalo de Navidad que podíamos recibir, lo hemos recibido: una llamada del presidente”, señaló Maduro. El vicepresidente aseguró que un rato antes había conversado por teléfono con Chávez durante unos
20 minutos, que notó al jefe del Estado de muy buen ánimo y de buen humor, y que hizo consultas y dio instrucciones sobre la marcha del gobierno. “Estaba de buen humor y consultó sobre las inspecciones y el accionar de los inspectores” que revisan la marcha de los proyectos del gobierno venezolano, agregó.
El “sí” triunfa oficialmente en el referendo constitucional La Comisión Electoral egipcia anunció el triunfo del “sí” con un 63,8% de los votos, lo que para los islamistas zanja la batalla por la Carta Magna del Egipto posrevolucionario, pese a que la oposición impugna el resultado. El presidente de la comisión, Samir Abu al Maati, hizo público el resultado definitivo de la
RUSIA
hay un centro termal también muy frecuentado. El gobernador, quien está en Caviahue, donde pasó la Nochebuena para luego encabezar una nueva reunión del Comité Operativo de Emergencia (COE), destacó además que “está lloviendo mucho y esto viene bien para aplacar eventualidad de cenizas”. El volcán Copahue, situado en la provincia de Neuquén, casi en el límite con Chile, comenzó a incrementar su actividad la semana pasada, por lo que el país trasandino declaró el alerta roja, que ayer pasó a amarilla.
El vicepresidente dijo que Chávez lo llamó, camina y se ejercita El presidente de Venezuela, Hugo Chávez, estaba “caminando, haciendo ejercicio” y “de buen humor”, afirmó el lunes (primeras horas de ayer en la Argentina) el vicepresidente, Nicolás Maduro. Poco antes de la medianoche en Venezuela, Maduro apareció por la televisora estatal VTV y reveló que el mandatario lo llamó por
EGIPTO
El gobernador de Neuquén, Jorge Sapag, había afirmado el lunes que “mantenemos el alerta naranja, sin evacuación y con actividad turística, económica y de crianza de animales, porque una hipótesis distinta significa poner en marcha los mecanismos de evacuación y de albergue que están previstos, organizados, porque esto puede o no ocurrir”. Caviahue, a 16 kilómetros del volcán, en el noroeste de Neuquén, es una villa turística muy visitada por los aficionados al deporte del esquí, mientras que en la base del volcán Copahue,
votación tras revisar las denuncias presentadas por irregularidades, confirmando los datos no oficiales que habían sido difundido el domingo. Al Maati dijo también que la participación en el referendo fue tan solo del 32,9%. En la consulta participaron poco más de 17 millones de electores de los casi 52 millones de
egipcios convocados a las urnas los días 15 y 22 de diciembre.La Carta Magna, su elaboración y posterior consulta ciudadana, polarizó hondamente a la nación y desató la peor ola de violencia política callejera desde que Mursi asumiera como primer presidente de Egipto electo democráticamente, en junio.
Al menos 123 muertos en Moscú por la ola de frío Al menos 123 personas murieron durante el invierno en Rusia, debido a la ola polar que se registra en ese país, informaron ayer las autoridades locales. Como consecuencia de las bajas temperaturas, continúan internadas 880 de las 1.700 personas que tuvieron que solicitar ayuda debido a las
bajas temperaturas. El lunes murieron 7 personas debido al frío, que llegó a los 30 grados bajo cero y muchos de los fallecidos eran personas que vivían en la calle porque no tenían un hogar. Ante esta situación, hay críticas sobre la falta de albergues en el país. En el este de Rusia las temperaturas fueron
aún más bajas, como en la república siberiana de Tuva, fronteriza con Mongolia, donde dejó de funcionar una central de calefacción después de varios días con temperaturas inferiores a los 40 bajo cero, por lo que el Ministerio de Defensa Civil envió un avión cargado de estufas.
| P.11
voxpopuli | mendoza, miércoles 26 de diciembre de 2012
Finalizaron los castings de artistas para la Fiesta de la Vendimia 2013 Durante los 6 días de casting se inscribieron 2.500 artistas en toda la provincia. Los resultados de las audiciones se darán a conocer este viernes 28. Este fin de semana finalizaron los casting de artistas para la Fiesta Nacional de la Vendimia 2013. Los últimos dias fueron dedicados a la zona Metropolitana en el Espacio Cultural Julio Le Parc. Durante los 6 días de casting se inscribieron 2.500 artistas en toda la provincia. Luego de estas jornadas donde el trabajo de los artistas mendocinos se ha visto fielmente representado, quedarán seleccionados los actores y bailarines para la Fiesta Nacional de la Vendimia 2013 “Teatro mágico de piedra y Vino”, que dirigirá Vilma Rú-
Se inscribieron 2.500 artistas.
polo y que rendirá homenaje al Teatro Griego Frank Romero Day, en el marco de los 50 años de Vendimias en ese escenario. El director de la Comisión Vendimia del Ministerio de Cultura de la provincia, Ricardo Morales, se expresó muy satisfecho respecto a la convocatoria del casting para esta Vendimia, en cuanto al nivel de los artistas, como también a la cantidad de actores y bailarines que asistieron a las audiciones, que se fueron desarrollando en distintos puntos de la provincia. Los resultados de las audiciones se darán a conocer el próximo viernes 28 de diciembre. La lista con los puntajes se podrán consultar a través de la página web del Ministerio de Cultura: www.cultura.mendoza.gov.ar o personalmente en el Ministerio de Cultura, España y Gutiérrez, ciudad de Mendoza.
| Interés | P.12 HORÓSCOPO
voxpopuli | mendoza, miércoles 26 de diciembre de 2012
FOTO DEL DÍA
Aries. Llega a usted una renovada sensación en su espíritu que lo ayudará a seguir con sus objetivos. Debería aprender a mantener su buen humor, a estabilizarse.
Tauro. Se potencializa en usted la idea de crecimiento. Llega a su vida una persona que lo ayudará a crecer espiritualmente.
Géminis. Logra superar un inconveniente que se presenta en el hogar. Los cambios producidos dentro de usted le darán la llave para empezar a ver la posibilidad de ser feliz con lo que tiene.
Cáncer. Un espacio que dedicará a reconectarse con su parte interna. Luz que llega a través de unas palabras de alguien que lo quiere haciéndole ver una realidad que negaba.
Leo. La búsqueda de la perfección en el plano laboral lo llevará a un posible agotamiento psicofísico no recomendable.
Virgo.
Debido al temporal de ayer a la madrugada, un árbol cayó hoy y aplastó a un automóvil, que quedó casi destruido, en el barrio porteño de Flores. El dueño había comprado el vehículo hace tres días.
INSÓLITA
Estudiantes surcoreanos no soportan la presión y prefieren suicidarse
Trate de incorporar a su rutina diaria alguna actividad física que sin duda lo ayudará a sentirse mejor.
Libra. Le insinúan en su lugar de trabajo que puede haber un cambio positivo. Sea prudente y espere.
Escorpio. Comienza una nueva etapa de crecimiento intelectual. Sentirá ganas de cultivar más sus conocimientos.
Sagitario. Sentirá una pequeña desilusión con respecto a un proyecto que por ahora le comunican que no se llevará a cabo.
Casi uno de cada cuatro escolares surcoreanos pensó en suicidarse en el último año a causa de las preocupaciones relacionadas con su vida académica, según revela un sondeo publicado por el Instituto Nacional de Políticas para la Juventud de Corea del Sur. Según la encuesta, hecha entre casi
9.000 alumnos de 300 escuelas primarias, secundarias y de bachillerato de 16 ciudades del país, el 23,4 % de los preguntados pensó en el suicidio en los 12 meses anteriores a efectuarse esta encuesta entre mayo y junio de este año. De ellos, un 14,4 % aseguró haber llegado a intentarlo, según el sondeo. Más mujeres que hombres (un 29,7 y un 17,4 por ciento respectivamente) pensaron en cometer suicidio durante el período descrito, y la cifra fue más elevada entre los estudiantes de secundaria (29,3 %) que entre los de bachillerato (24,7 por ciento) y primaria (16,7 %).En cuanto a los motivos, el 36,7 % citó el estrés de las tareas escolares y la incertidumbre sobre su futuro, motivo al que siguieron los problemas familiares, con un 23,7 %, los relacionados con la violencia escolar (7,6 %) o los de tipo económico (2,6 %).
SUDOKU
Capricornio. Se molestaría por una actitud poco agradable de alguien de su entorno laboral. Retoma una actividad que había dejado de lado.
Acuario. Se completa un ciclo en su vida afectiva. Las sensaciones que le daría persona que conocerá lo llevará a tratar de mantener ese contacto.
Piscis. Sentirá una pequeña desilusión con respecto a un proyecto que por ahora le comunican que no se llevará a cabo.
Propietario: BIGMEDIA ARGENTINA S.A. Director: Alejandro David Chocrón Editor: BIGMEDIA ARGENTINA S.A. Impresión: BIGMEDIA ARGENTINA S.A. (Rodríguez Peña 244, Maipú, C.P. 5577, Mendoza) Teléfonos: 425 6669 - 429 9925 E-mail: diariovp@gmail.com Registro DNDA en trámite. Es una publicación de BIGMEDIA ARGENTINA S.A. sin costo para el lector. Las ideas u opiniones expresadas en las notas son responsabilidad de sus autores y no representan necesariamente el pensamiento de BIGMEDIA ARGENTINA S.A. y las firmas anunciantes, quienes deslindan cualquier responsabilidad en ese sentido. Se prohibe la reproducción total o parcial del material incluido en este diario por cualquier medio conocido o por conocerse.
| P.13
voxpopuli | mendoza, miércoles 26 de diciembre de 2012
¿Bianchi va a poder convencer a Riquelme para que vuelva? Mauricio Perruzzi Bioquímico
Angelici: “No vamos a hacer locuras ni a hipotecar el club”
“No me parece que necesite convencerlo. Si tiene realmente ganas de seguir jugando va a volver”.
Lucas Orozco Empleado
El presidente de Boca afirmó que la intención es reforzar al equipo que dirige Carlos Bianchi de cara a la próxima temporada, pero aclaró que no efectuarán gastos excesivos. El presidente de Boca Juniors, Daniel Angelici, afirmó que la intención de la dirigencia que preside es reforzar al equipo que dirige Carlos Bianchi de cara a la próxima temporada, pero aclaró que no efectuarán gastos excesivos. “Este año achicamos gastos y conseguimos más recursos para reforzar el equipo, pero tampoco vamos a hipotecar el club, no vamos a hacer locuras”, expresó en diálogo con el programa Pintado de Azul y Oro por Radio 9. En materia de refuerzos, Angelici aceptó que iniciaron contactos con el representante del delantero uruguayo Sebastián Fernández, quien actualmente milita en el Málaga de España. El atacante uruguayo, quien jugó en Banfield de 2008 a 2010 y logró el título torneo Apertura 2009, manifestó días atrás sus deseos de jugar en Boca Juniors: “Sería un sueño de toda la vida vestir esa camiseta, me encantaría”. A su vez, indicó que el presidente de Corinthians de Brasil, Mario Gobbi, pretende la venta del delantero argentino Juan Manuel Martínez: “Me dijo que no ven una salida con un préstamo y nosotros tampoco lo podemos comprar. Por eso lo
RIVER PLATE
“No, pero no porque Román no quiera, sino porque va a respetar lo que dijo en un primer momento”.
Martín Pravata Fotógrafo
“Puede ser que sí. Sobre todo por lo que representa Bianchi y por la buena relación que tiene con Riquelme”. Yo también opino en: www.diariovoxpopuli.com
Angelici no quiere hacer grandes gastos.
del Burrito está complicado, no descartado. Vamos a seguir negociando”. En tanto, apuntó que el volante del Valencia de España, Fernando Gago, “tiene ganas de volver”. El mediocampista de la selección argentina de fútbol, quien se inició en las divisiones juveniles de Boca y jugó hasta el año 2006, habría soli-
citado 8 años de contrato. “Gago tiene 26 años y nos pidió un contrato largo. Más allá de los años, estuvimos hablando de la diferencia con lo que gana allá, la achicamos un poco, pero aún es grande”, señaló. El volante del Valencia le habría manifestado al presidente del club español, Manuel Llorente, su intención de emigrar. Sin embargo, medios perio-
dísticos españoles señalan que Gago expresó lo contrario, pero el club de Mestalla pretende recuperar los 3 millones y medio de euros que pagó por su pase al Real Madrid de España. Por otra parte, Angelici afirmó que el delantero del Kayserispor de Turquía, Pablo Mouche, quien vistió la casaca xeneize entre 2007 y 2012, “está descartado”. Además, el presidente de Boca también opinó sobre la posible vuelta del talentoso volante Juan Román Riquelme: “No sé si Bianchi lo convencerá. En la charla de estos días se verá”. Riquelme, de 34 años, jugó su último partido el 4 de julio en la derrota 2-0 ante Corinthians de Brasil, en la revancha de la final de la Copa Libertadores que se disputó en San Pablo.
El juvenil Iturbe, muy cerca de sumarse al Millonario El delantero Juan Manuel Iturbe está cerca de convertirse en el segundo refuerzo de River Plate de cara al torneo Final 2013. Iturbe, ex Quilmes y Cerro Porteño de Paraguay, llegaría a préstamo a River y sólo resta resolver la opción de compra entre la entidad de Núñez y el Porto
de Portugal, actual equipo y dueño del pase del juvenil atacante argentino. El entrenador de River, Ramón Angel Díaz, pidió varios refuerzos de renombre para cambiar la pálida imagen que dejó el conjunto riverplatense en el torneo Inicial, ya llegó el defensor Lionel Vangioni y
otro de los elegidos es Iturbe, quien también es pretendido por San Lorenzo y Racing. El único punto que faltaría cerrar para que el atacante llegue a River es la cifra de la opción de compra de su pase, algo que debe definir el equipo portugués en las próximas horas.
Vélez quiere retener a Lucas Pratto El presidente de Vélez Sársfield, Miguel Calello, afirmó que el principal objetivo del flamante campeón del fútbol argentino, de cara a la próxima temporada, es “retener” al delantero Lucas Pratto, cuyo préstamo vence el 31 de diciembre. “Nuestro objetivo es retener a
Pratto. Es uno de los desafíos en el comienzo de la temporada y Gareca también lo considera importante para lo que viene”, expresó Calello en diálogo con Télam. “El jugador quiere seguir en Vélez, nosotros lo queremos retener, seguiremos negociando con Genoa”, dijo.
| Deportes | P.14
voxpopuli | mendoza, miércoles 26 de diciembre de 2012
Messi: “Me hizo feliz recibir el cariño de los argentinos” El crack del Barcelona hizo un balance del año y agradeció el afecto que recibió en nuestro país. Dijo también que el hecho más importante de su vida fue el nacimiento de su hijo. El crack rosarino Lionel Messi destacó que uno de los motivos que lo hizo feliz este año, además del nacimiento de su hijo Thiago, fue “el cariño” que recibió por parte de los hinchas argentinos en cada una de sus presentaciones con la selección argentina de fútbol. “Otro motivo que me hizo feliz este año fue recibir el cariño de los argentinos en las canchas que acudí a jugar”, expresó Messi en una entrevista que publicó ayer el diario español Mundo Deportivo. En tanto, el astro del Barcelona afirmó que el hecho más importante de su vida, y que se produjo el 2 de noviembre de 2012, fue el nacimiento de su primer hijo, Thiago. El delantero, quien durante 2012 señaló 91 goles y de esa
INGLATERRA
Messi tuvo un 2012 increíble.
Manchester City quiere acercarse al United El puntero Manchester United y el escolta Manchester City continuarán hoy su disputa por el liderazgo de la Liga inglesa de fútbol, cuando el primero reciba al Newcastle y el actual campeón -en donde juegan Sergio Agüero, Carlos Tevez y Pablo Zabaleta- visite al Sunderland. Ambos cotejos
FÚTBOL
deambula por los últimos puestos de la tabla de posiciones. El entrenador del United, Alex Ferguson, anunció que pondrá en práctica una rotación planificada en su equipo, de cara al exigente calendario de fin de año en la única Liga que no se toma descanso por las fiestas navideñas.
fuera de las canchas”, comentó la mandataria brasileña. Rousseff, al referirse a la inauguración de dos de los 12 estadios que recibirán partidos durante el Mundial y en la Copa de las Confederaciones de 2013 (el Castelao, en Fortaleza, y el Mineirao, en Belo Horizonte), dijo haber quedado “impresionada”. “La
semana pasada inauguré los dos primeros estadios para el Mundial. Quedé impresionada con la modernidad del Castelao y el Mineirao, que ofrecerán más seguridad y comodidad a los aficionados. En 2013 entregaremos otros cuatro estadios que serán sede de la Copa de las Confederaciones”, indicó.
Nadal ahora tiene una infección estomacal y sigue sin volver a jugar El español Rafael Nadal anunció ayer que no jugará en el torneo de tenis de Abu Dhabi por “una infección estomacal”, por lo que su regreso a las canchas después de seis meses deberá esperar unos días más. “Lamento mucho no poder competir este año en Abu Dhabi. Todo estaba preparado y tengo
NBA
forman parte de la décimo novena fecha, la última de la primera rueda de la Liga inglesa, que encuentra al Manchester United con una ventaja de cuatro puntos sobre su principal perseguidor. Como local, el United -que viene de empatar 1-1 ante el Swansea- recibirá a un Newcastle que
Rousseff: “Vamos a organizar el mejor Mundial de todos los tiempos” La presidenta de Brasil, Dilma Rousseff, manifestó que su país está entrando “en la recta final de preparación para realizar el mejor Mundial de fútbol de todos los tiempos”. “Entramos en la recta final de preparación para realizar el mejor Mundial de todos los tiempos. Un Mundial que será un éxito, dentro y
TENIS
manera batió el récord del alemán Gerd Müller, que en 1972 marcó 85 tantos, aseguró que finaliza el año “contento” por los logros personales, pero indicó que hubiese preferido ganar títulos con su club. “Siempre digo que lo importante es lo colectivo y mis goles, sin títulos, no tienen importancia”, remarcó en referencia al único torneo que logró con Barcelona (Copa del Rey) y la pérdida de la Liga española y Supercopa de España, como así la eliminación en semifinales de Liga de Campeones de Europa ante Chelsea. “Espero poder sacarme esa espina en la Champions porque creo que hicimos méritos en los dos partidos (contra el equipo londinense) para estar en la final. Trabajaremos para estar otra vez en Wembley y conquistarlo todo”, apuntó. Messi, de 25 años y candidato a obtener el Balón de Oro por cuarta vez consecutiva, se encuentra en Rosario -su ciudad natal- junto a su mujer, Antonella Roccuzzo, su hijo Thiago, y el resto de su familia para pasar la Navidad y Año Nuevo.
muchas ganas de volver a la competición pero los médicos me han prohibido competir en Abu Dhabi por una infección estomacal que me ha producido fiebre”, comunicó el número cuatro del mundo en su cuenta de Facebook. El español no dio precisiones sobre cuál será la fecha de su regreso -jugaría la
semana próxima en Doha, torneo válido por el circuito-, pero aseguró que ya superó los problemas en la rodilla izquierda que lo alejaron de las canchas desde Wimbledon. “En Abu Dhabi siempre me trataron muy bien y esta es la primera vez que no puedo competir en el torneo”, agregó.
Escasa participación de Prigioni en la derrota de los Knicks El base argentino Pablo Prigioni jugó sólo cinco minutos sin anotar puntos en la derrota de su equipo New York Knicks ante Los Ángeles Lakers por 100 a 94, como visitante, en la NBA. El argentino, habitual suplente en su equipo, ingresó en cinco minutos en el segundo cuarto, en el que falló un disparo para tres
puntos, tomó un rebote ofensivo, dio una asistencia y cometió una falta. El goleador del ganador, quien ahora tiene un registro de 14 victorias y 14 derrotas, fue el escolta Kobe Bryant con 34, mientras que el alero Carmelo Antonhy fue el mejor de los Knicks (20-8) con el mismo goleo y siete rebotes. En el primer partido
de la jornada navideña Boston Celtics (14-13) venció a Brooklyn Nets (14-13) por 93 a 76. En el ganador sobresalieron el base Rajon Rondo con 19 unidades y el novato Jared Sullinger con 16 puntos, al tiempo que Gerald Wallace y Brook Lopez, ambos con quince tantos, lideraron el goleo del perdedor.
| Policial | P.15
voxpopuli | mendoza, miércoles 26 de diciembre de 2012
Un interno del penal de San Felipe terminó con seis puñaladas Se trata de un reo de 24 años que fue herido con un arma blanca ayer al mediodía. La víctima participó de una pelea entre presos. El sujeto fue trasladado y curado en el hospital Central. Un interno del penal de San Felipe terminó herido con seis puñaladas tras desatarse una pelea entre varios presos. Daniel Centeno, de 24 años, recibió varios puntazos en distin-
tas partes de su cuerpo tras un enfrentamiento que se originó cerca del mediodía de ayer en el Pabellón 5 B, donde está alojado la víctima. Según indicaron fuentes poli-
ciales, se desconocen las causas que originaron esta disputa. Centeno tuvo que ser trasladado al hospital Central debido a las heridas recibidas. Una vez que ingresó a la guar-
dia del centro asistencial lo pudieron curar y por prevención, el interno quedó internado. Se estima que en las próximas horas, Centeno sería dado de alta y nuevamente trasladado a la penitenciaría. Según informaron autoridades la noche buena en las penitenciarías de la provincia se desarrolló con total normalidad. Precisamente las autoridades del Servicio Penitenciario destacaron que no se produjo ningún inconveniente para estas fechas festivas.
Hieren a un policía y a un bombero en Las Heras
No apagó su cigarrillo, se durmió y se quemó la casa
Un policía y un bombero voluntario de Las Heras terminaron con heridas luego de ser atacados mientras intentaban controlar un incendio en la casa 32 de la manzana B del barrio Cipolletti de Capital. Los agredidos recibieron piedrazos por parte de los vecinos de la zona cuando se les acabo el agua con el que intentaban sofocar las llamas. La vivienda quedó afectada por este siniestro. El auxiliar Federico Perrello sufrió un golpe en la cabeza mientras que el bombero voluntario Matías Aveiro tuvo que ser derivado al hospital Lagomaggiore, por las policontusiones que tenía.
Una mujer provocó un incendio tras no apagar un cigarrillo y dormir una siesta. Este accidente ocurrió en una vivienda casa ubicada en calle Palena 2421 del Barrio Fuchs, de Godoy Cruz. Una de las dos mujeres que viven en esta vivienda, decidió acostarse a dormir, pero no logró apagar un cigarrillo antes de quedarse dormida, causando un incendio. Esta persona se despertó tras observar la presencia de humo en el lugar y escapó por sus propios modos. Los bomberos y la policía lograron controlar las llamas pero las mismas afectaron una pieza y el baño.
Dos delincuentes asaltaron en una casa de Lavalle
Mató a su suegra, hirió a dos personas y se suicidó
Dos delincuentes asaltaron a un hombre mayor en una vivienda de la ruta 34, a la altura del km 2, en Jocolí, Lavalle. José Rodríguez, de 72 años, esperaba que se hiciera la hora para poder brindar por los festejos navideños, cuando fue sorprendido por los malvivientes. El hombre se encontraba solo cuando fue abordado por los dos ladrones, que además lo golpearon. Los cacos desvalijaron la casa de Rodríguez y se llevaron un televisor, un maletín con documentación, una billetera, dinero en efectivo, una moto sierra y una moto Yamaha 150 cc, entre otros elementos.
Un hombre de 40 años mató de un balazo a su suegra e hirió gravemente a su esposa y su suegro cuando éstos celebraban la Navidad en una casa de la localidad tucumana de Monteros y luego se suicidó. El homicida suicida fue identificado por la policía como Jorge Robledo, quien desde hacía dos meses estaba separado de hecho de su mujer luego de que ésta lo denunció por violencia familiar. Robledo disparó contra Corina Ruso (70), quien murió en forma casi instantánea. Su mujer recibió un balazo en la cara y su suegro, Juan Carlos Pirlo (70), sufrió heridas en el pecho.
| P. 16
voxpopuli | mendoza, miĂŠrcoles 26 de diciembre de 2012
Por MartĂn Lubowiecki