Voxpopuli 26 7 web

Page 1

PAÍS

MENDOZA

REVISTA HIGH

MENDOZA

Desde hoy se puede pedir un crédito de Pro.Cre.Ar sin tener un terreno P.2

Según Pérez, está asegurado el financiamiento para Los Blancos P.3

Amigos de las motos P.6

Para la FEM será difícil poder aplicar la Ley de Talles P.10

3º 15º Fuente: Servicio Meteorológico Nacional

Viernes, 26 de Julio de 2013 Año 3 No 766

Malargüe es uno de los departamentos complicados.

Crece la venta de tierras a extranjeros

SALUD

Preocupación por gérmenes intrahospitalarios en el Central

Hay cuatro departamentos que están al límite de lo que permite la ley. Hay propietarios que no pueden escriturar. Las Heras, Malargüe y Tunuyán son los más complicados. En Mendoza la venta de tierras a extranjeros crece fuertemente. Y hay cuatro municipios que están al borde de excederse de los límites impuestos por la ley nacional de tierras. Los departamentos más complicados son Tunuyán, Las Heras, Malargüe y La Paz, que ya está fuera de los límites. Los intendentes de esas localidades advierten el crecimiento de la “extranjerización” de tierras y aseguran verse en una ambigüedad: por un lado reciben con beneplácito las inversiones, pero por el otro sienten que están “entregando” gran parte de la riqueza de su tierra. La presidenta Cristina Fernández de Kirchner presentó esta semana el informe del Registro Nacional de Tierras Rurales, que fue creado por ley.

Esa norma pone como límite a la venta de tierras a extranjeros el 15 por ciento del territorio nacional, provincial o municipal. En Mendoza el 8,6 por ciento de las tierras está en manos de extranjeros. Pero para tener una dimensión más acertada puede servir una comparación. En total son 12.755km² las tierras en manos de extranjeros, es la misma superficie que ocupan Las Heras, Guaymallén, Capital, Godoy Cruz juntos y aún más. O como todo el departamento de San Carlos. El principal atractivo de los últimos años ha sido la industria vitivinícola. De hecho, en el Valle de Uco la venta de tierras se acentuó desde el año 2003 a la fecha. “Donde antes había piedras ahora hay viñas. Esto

nos genera una situación rara, porque por un lado queremos que vengan inversiones que dan trabajo. Pero también genera dolor ver que son tierras que quedan en manos de extranjeros”, explicó Martín Aveiro, intendente de Tunuyán. En ese departamento ya hay propietarios que se excedieron de la cantidad de tierras que puede tener una misma persona extranjera y tienen problemas para escriturar. Pero hay otro problema: la ley prohíbe, por ejemplo, la adquisición de tierras rurales que contengan o que limiten con cuerpos de agua de envergadura y permanentes, algo que en el Valle de Uco, Las Heras y Malargüe ocurre con aguas subterráneas y también nacientes de ríos.

Se han tomado medidas extraordinarias de prevención en la terapia intensiva del Central debido a que se hallaron una serie de gérmenes intrahospitalarios “multirresistentes”. Desde el hospital aseguran que es una situación esperable. Profesionales del nosocomio pidieron mayores medidas de prevención. P.4

ESPECTÁCULOS

Godoy Cruz decide si el Indio toca en el Hipódromo

¿Te parece bien que se controle la venta de tierras? Roberto Aparicio

Ivana Maggi

Gonzalo Carranza

Empleado

Estudiante

Independiente

“No es necesario, porque son tierras que los municipios tienen sin hacer nada, y pueden generar una ganancia”.

“Está bien, porque no puede ser que los extranjeros se queden con más tierras de acá que los propios argentinos”.

“La iniciativa es buena, pero van a encontrar una forma de seguir vendiendo tierras a personas que no son de acá”.

Yo también opino en: www.diariovoxpopuli.com

Debido a la gran demanda de entradas, se anunció que el recital del Indio Solari se mudaba del Malvinas Argentinas al Hipódromo. Sin embargo, el intendente godoicruceño, Alfredo Cornejo, dijo que aún falta la habilitación municipal. P.11


| País | P.2

voxpopuli | mendoza, viernes 26 de julio de 2013

A partir de hoy se puede pedir un crédito de Pro.Cre.Ar sin tener un terreno Las inscripciones se hacen a través de una página web. En Mendoza, están en construcción Kicillof y Bossio anunciaron el inicio de las inscripciones.

940 casas, en el departamento de Maipú. La inscripción para quienes quieran acceder a un crédito hipotecario de Pro.Cre.Ar sin ser dueños de un terreno abre hoy. Los créditos se utilizarán para comprar viviendas que están en ejecución en ocho desarrollos urbanísticos de distintas provincias, incluida Mendoza. Los desarrollos urbanísticos se ubican en Ciudad Evita, Tigre y San Nicolás en la provincia de Buenos Aires; La Rioja y Chilecito, en la provincia de La Rioja; Pocito, en la provincia de San Juan; La Banda, en Santiago del Estero y Maipú, en nuestra provincia. Los interesados deberán inscribirse en la web procrear.anses.gov.ar y acceder al link de Desarrollos Urbanísticos. Las casas están siendo construidas en terrenos fiscales del Estado Nacional, las provincias y los municipios. En Maipú son 940 viviendas que requirieron de una inversión cercana a los 500 millones de pesos. La información fue propor-

ACUERDO

cionada en una conferencia de prensa que fue brindada por el viceministro de Economía, Axel Kicillof, y el titular de la ANSES, Diego Bossio, en la sede central del Banco Hipotecario. Kicillof aseguró que el programa Pro.Cre.Ar “compromete recursos por 41 mil millones de pesos” y si se suman las viviendas de las personas que cuentan con terreno propio más las que no lo tienen se están ejecutando en ambos sectores más de 67 mil unidades. En tanto, Bossio describió que las viviendas serán de distintas tipologías. Se trata de 3.469 casas y departamentos que incluyen, según el tipo de edificio, 82 locales comerciales. El plan Pro.Cre.Ar es fondeado por el Fondo de Garantía de Sustentabilidad (FGS) de la ANSES y administrado por el Banco Hipotecario, que hace de fiduciario. Los créditos serán a tasas que van de 2 por ciento al 14 por ciento, según los ingresos del grupo familiar. Los plazos

de pago serán de 20 a 30 años. Para una familia que tenga un ingreso familiar de hasta 6.000 pesos la tasa será fija de dos por ciento, los primeros cinco años y a partir del sexto año será de cuatro por ciento. Para los que tengan ingresos entre 6.001 y 12 mil pesos, las tasas serán cuatro por ciento los primeros cinco años y siete a partir del sexto año. Para los que ganen entre 12.001 y 18.000 pesos, las tasas serán de ocho y 14 por ciento; para los que tengan ingresos de 18.001 a 24 mil pesos las tasas serán de 11 y 16 por ciento y para los que ganen entre 24.001 y 30 mil pesos, las tasas serán de 14 y 18 por ciento. Kicillof dijo que el Gobierno cumple “en tiempo y forma” el cronograma previsto hace un año con el lanzamiento del plan Pro.Cre.Ar que comprende créditos hipotecarios para personas que cuentan con terreno propio y quieran construir su vivienda o bien refac-

cionarla o ampliarla. En esta segunda etapa se incluyen proyectos urbanísticos en distintas ciudades. En materia de cifras, dijo que el plan Pro.Cre.Ar originará 140 mil puestos de trabajo directo e indirecto; consumirá un millón de toneladas de cemento y 54 mil toneladas de acero, entre otros insumos. A su turno, Bossio dijo que el crédito promedio que piden las familias que adhieren al Pro.Cre.Ar es de 266 mil pesos. Cuantificó que hay más de 100 proyectos urbanísticos en 22 provincias y los que se anunciaron hoy comprenden cinco provincias. El director ejecutivo de la ANSES dijo que el promedio de ingresos de las familias que acceden a Pro.Cre.Ar es de 8.400 pesos. Dijo que además del sitio web del plan, los interesados pueden averiguar detalles de la inscripción en el número telefónico 130 de la ANSES o en los respectivos municipios.

El nuevo piso del Salario Mínimo, Vital y Móvil es 3.300 pesos La puja para subir el Salario Mínimo, Vital y Móvil finalizó sin inconvenientes, ya que los integrantes del Consejo acordaron ayer por unanimidad un aumento de ese haber del 25,5 por ciento a partir del 1º de agosto próximo y en dos tramos, informaron fuentes

gremiales. Los sindicalistas de la CTA Hugo Yasky, Claudio Marín, Pedro Wasiejko y Stella Maldonado señalaron que los trabajadores percibirán 3.300 pesos desde el 1º de agosto y hasta enero próximo y 3.600 pesos a partir del 1º de enero de 2014, que era lo que recla-

maban antes de que comenzaran las negociaciones. A excepción de una abstención de una de las cámaras empresarias, las representaciones patronales y sindicales en el Consejo votaron esa propuesta de forma unánime, aseguró Marín. El piso anterior era de 2875 pesos.


| Mendoza | P.3

voxpopuli | mendoza, viernes 26 de julio de 2013

Según Pérez, está asegurado el financiamiento para Los Blancos El acuerdo con el Banco de Desarrollo de Brasil se firmaría entre agosto y septiembre. Asegura el 40% de la obra y un adelanto de U$S 60 millones. Se desarrolló ayer una nueva procesión del Santo Patrón Santiago, festividad de gran significación para la provincia y que este año trajo bajo el brazo la noticia de la pronta firma del acuerdo con la Banca de Desarrollo de Brasil, para la financiación de una parte de las obras de la represa Los Blancos. Según precisó Francisco Pérez tras su regreso, la misión realizada hacia el principal socio del Mercosur, dejó como resultado positivo el acuerdo para la firma del convenio que se realizará entre los meses de agosto y septiembre de este año. Este acuerdo le garantiza el financiamiento del 40% de la obra y un adelanto del 10% de ese importe, unos 60 millones de dólares, que serán utilizados para la construcción de un camino de 35 kilómetros necesario para llegar hasta la zona

Francini y Pérez se mostaron muy emocionados.

donde se va a construir la represa. Pérez aseguró que también se comenzó a discutir la posibilidad de que los fondos brasileros puedan extenderse un 20% más, para así llegar hasta

el 60% necesario para completar la primera etapa. Con respecto al 40% restante, una de las variantes que se trabaja es la de crear un fideicomiso energético, compuesto con recursos de la re-

cientemente creada empresa provincial de energía, EMESA, y la participación de otros bancos locales o internacionales. La procesión de fe Sólo unos minutos pasados de las 15, Francisco Pérez había llegado para acompañar al arzobispo Carlos María Francini, en la marcha que nació en la intersección de la calle 9 de Julio y el paseo Sarmiento. Seguido por más de dos centenares de fieles, el Gobernador exhibió un hondo sentido religioso en cada una de las etapas de la procesión, que demoró casi media hora para recorrer un poco más de cinco cuadras. Una vez acomodados frente al escenario dispuesto frente a la Parroquia de Santiago Apóstol y San Nicolás, Pérez se mantuvo expectante al desarrollo del servicio religioso que contó con las palabras alusivas de Francini, que se centraron en la festividad y llamaron a que el Patrono “nos cuide de los temblores exteriores y los que conmueven el corazón”. Aunque no estuvo dentro del discurso del Arzobispo, se dedicó unos segundos de la oración pastoral para que las “autoridades, jueces y legisladores obedezcan e interpreten el recto sentir común”.


| Mendoza | P.4

voxpopuli | mendoza, viernes 26 de julio de 2013

Preocupación por gérmenes intrahospitalarios en el Central Desde el hospital explicaron que es una situación esperable en un centro asistencial. Se han

¿Hay riesgo para la salud con esta situación? Isabel Del Pópolo Sec. Gral. AMPROS

aislado dos salas clínicas. Profesionales del nosocomio pidieron mayores medidas de prevención. Desde principio de año se han tomado medidas extraordinarias de prevención en la zona de terapia intensiva del Hospital Central debido a que se hallaron una serie de gérmenes intrahospitalarios “multirresistentes”. Esas medidas consisten en el aislamiento de los pacientes en los que los test dan positivos para evitar la propagación. El tema generó preocupación en varios sectores del Hospital e hizo que un grupo de profesionales presentaran una nota pidiendo mayores medidas de prevención. Por eso se decidió aislar también dos salas de clínica médica para que las personas que salen de terapia intensiva y tienen los gérmenes sigan su recuperación allí. De igual manera desde el Hospital explicaron que se trata de situaciones esperables dentro de un centro asistencial como el Central y que esos gérmenes no generan ningún problema extra ni tampoco un riesgo para la población sana. “Son gérmenes que están en el hospital desde hace tiempo, salvo uno que lo detectamos en diciembre. Por eso se tomaron medidas de precaución desde febrero de este año. Hay que aclarar que esto no gene-

GUAYMALLÉN

“En todos los hospitales hay y se deben tomar todos los recaudos, pero no se tiene que alarmar a la población”.

Armando Camerucci Senador

“La situación es grave y si no se toman medidas hay riesgo”.

Marcelo Sosa Sub Gte. Asistencial H. Central

Hay preocupación en el Central.

ra ningún riesgo para la población ni tampoco para los pacientes”, dijo Marcelo Sosa, subgerente asistencial del Central. Todos los profesionales consultados explicaron que no es motivo de alarma para la población porque se trata de situaciones frecuentes en los hospitales. “No es nada nuevo, las terapias siempre hay. Tengo que ver qué bacterias son, pero generalmente depende de las bacterias. Las infecciones intrahos-

pitalarias son cosas de todos los días. Todo implica un riesgo, por eso es tan importante tener lugares adecuados”, dijo María Isabel Del Popolo, secretaria General de AMPROS, el gremio de los médicos. El senador Armando Camerucci fue quien alarmó sobre la situación y estuvo en el Central. Además presentó un pedido de informes para saber si se tomaron las medidas de precaución. “El martes llevó un empleado del hospital

“Lo que pasa está dentro de lo esperable y no hay riesgo”. Yo también opino en: www.diariovoxpopuli.com la nota donde se advierte de esta situación. Los familiares estaban preocupados porque no se habían tomado soluciones de fondo. Los mismos profesionales las consideraban insuficientes. Hay que ver si realmente se tomaron medidas de fondo para erradicar lo que parece una cuestión muy grave”, dijo Camerucci, quien además de ser senador es bioquímico de profesión.

Pérez entregó nuevas viviendas En el marco del feriado mendocino por el día del Santo Patrono Santiago, el gobernador Francisco Pérez entregó 29 viviendas a los vecinos de Guaymallén. Las casas entregadas pertenecen al barrio Nazareno y “llevaban 9 años en la espera de concreción” destacó el mandata-

rio. Pérez aseguró que “dentro de lo que es la gestión de Gobierno, la obra pública y las políticas públicas no hay nada más significativo que las entregas de viviendas”. Junto con la entrega de llaves se les brindó la escritura, una planta y un set de libros. Tanto el intendente

de la comuna guaymallína, Alejandro Abraham, el presidente del IPV, Omar Parisi, como el Gobernador destacaron la necesidad de que los vecinos estén al día con la cuota para que de esta forma el Estado pueda seguir garantizando las viviendas para todos los que las necesitan.


| Mendoza | P.5

voxpopuli | mendoza, viernes 26 de julio de 2013

OSEP tendrá un espacio adaptado para personas con discapacidad La Obra Social de Empleados Públicos inauguró un edificio adaptado que está destinado a la atención de las personas que tienen alguna discapacidad y necesitan recurrir a la obra social. La Obra Social de Empleados Públicos inauguró un edificio adaptado que está destinado a la atención de las personas que tienen alguna discapacidad y necesitan recurrir a la obra social. Más allá de la obra en sí, es un hito en la vida de la salud pública de Mendoza. Es que hasta hace poco OSEP y la Provincia no cubrían el 100 por ciento de los tratamientos, pero desde que se sancionó la adhesión a la ley nacional de discapacidad la obra social lo cubre y ahora las personas con discapacidad tienen un edificio propio. La nueva Dirección de Discapacidad funcionará en el sector sur de la planta baja del Edificio Xeltahuina ubicado en Salta 877 de Ciudad. Allí hay unos 20.000 afiliados que concurren mensualmente. El lugar tiene 10 puestos de atención al público, 5 consultorios, el área de admisión, la dirección y gestión y los puestos administrativos.

Buena noticia para las personas con capacidades diferentes.

Planes Especiales se ubicará en el área norte, contando con 7 boxes de atención, espacios para auditorías de diálisis, trasplante, oncología, farmacia de planes especiales, dirección y gestión.

“Esta inauguración es un sueño hecho realidad, que nació de una charla con mi amigo Germán Ejarque sobre los problemas que tenían los afiliados con discapacidad a los distintos servicios. Analizamos las

ideas, vimos que realmente había estructuras inadecuadas y junto a un gran equipo interdisciplinario, comenzamos con los proyectos”, dijo el presidente de la Osep, Alberto Recaberren. “Me parece excelente el avance que se ha logrado. Se ha tenido en cuenta a todos los afiliados y en especial a las personas con discapacidad. Hoy vemos que se ha destinado un lugar especial para todos aquellos que tenemos algún tipo de imposibilidad física y eso hay que celebrarlo”, dijo Germán Ejarque, presidente del Consejo de Discapacidad. El nuevo edificio se enmarca en una serie de obras para mejorar espacios y circuitos de atención. Se trata de un programa integral que se realiza por etapas y que incluye a todas sus dependencias, desde la sede central, el edificio de la calle Salta y los hospitales del Carmen y pediátrico Alexander Fleming, hasta las delegaciones del interior de la provincia. Así cada edificio tendrá un único uso, por ejemplo en el edificio Xeltahuina, de calle Salta, funcionará solo áreas asistenciales; en OSEP central (Vicente Zapata 313) sólo servicios administrativos, mientras que los servicios pediátricos se concentrarán en el Hospital Alexander Fleming.


Contenido Exclusivo

voxpopuli | mendoza, viermes 26 de julio de 2013

Amigos de las motos

2

Mendoza Sport Bikes, representante oficial de Suzuki Motos en la provincia, realizó un exclusivo evento para sus clientes. Tal como ocurre año a año, el concesionario Mendoza Sport Bikes realizó un exclusivo evento para sus clientes. El itinerario del mismo comenzó con un desayuno en MSB, en el cual se reunieron una importante cantidad de personas. Antes del mediodía los invitados emprendieron un viaje hacia Tunuyán. Allí se detuvieron para disfrutar de un exclusivo almuerzo de camaradería en el restaurante “Almacén de Uco”. El costillar a la llama fue el plato más aplau-

dido por los invitados. Luego de eso los clientes de Mendoza Sport Bikes emprendieron viaje de regreso a la ciu- 3 dad de Mendoza, habiendo disfrutado de una jornada entre motos y amigos. Mendoza Sport Bikes es una empresa de capitales íntegramente mendocinos dedicada exclusivamente a la comercialización de motos, cuatriciclos y accesorios, siendo la representante oficial de Suzuki Motos en la Provincia de Mendoza. 4

1

1. Miguel Galerani, Floreal Fernández, Omar Idoeta. / 2. Marcelo Fantozzi, Ariel Marchesini. / 3. Ricardo López, Raùl Maza. / 4. Gastón Lombardo, Javier García Pavarotti (Propietarios de Mendoza Sport Bike y organizadores del evento).

El vino de la semana Portillo Malbec es el primer vino argentino en certificar la Huella de Carbono Acorde con las nuevas regulaciones mundiales, Bodegas Salentein -pionera en Valle de Uco- ha calculado y certificado la Huella de Carbono de su vino Portillo Malbec, desde la uva “producción primaria” hasta el consumidor. De esta manera se convierte en el primer vino argentino en obtener esta certificación con el alcance “business to consumer” (2013). Como muestra de este compromiso, Bodegas Salentein lanza

al mercado una nueva imagen de Portillo Malbec. La misma incluye un collarín descriptivo que detalla información sobre la Huella de Carbono, como también una cápsula de color verde y una nueva contraetiqueta que dan cuenta de la certificación obtenida. Con esta certificación internacional, Bodegas Salentein reafirma su compromiso por el respeto de la naturaleza trabajando dentro del marco de

la legislación vigente, cuidando el medio ambiente y fomentando el desarrollo y el trabajo en equipo, a través de una comunicación transparente a los consumidores y a todos sus clientes y proveedores externos e internos. Portillo Malbec con su nueva imagen se comercializa desde el mes pasado en supermercados y vinotecas de todo el país. El precio sugerido al público es de $35.


| Mendoza | P.7

voxpopuli | mendoza, viernes 26 de julio de 2013

Neme: “Potasio Río Colorado no es una prioridad para EMESA” Mientras no haya una ampliación del objeto social, la compañía se mantendrá concentrada en los emprendimientos energéticos dispuestos como prioridad para su gestión. El titular de la Empresa Mendocina de Energía Sociedad Anónima desmintió categóricamente las afirmaciones que exponían algún interés de la compañía estatal para intervenir en la explotación del yacimiento Potasio Río Colorado. Alejandro Neme se refirió al proyecto presentado por el diputado Gustavo Cairo (PRO), que cuenta con media sanción en la cámara de Senadores, y que tiene como finalidad ampliar el objeto social de la empresa para intervenir en la explotación minera puntualmente en este proyecto, y dijo al respecto que “mientras no exista un mandato legal de parte de la Legislatura, es un tema que no existe”. “Por ahora, es muy temprano para hacer conjeturas de una relación entre EMESA y Potasio Río Colorado”, ya que Vale aún no ha definido cuál es la posición final que va a adoptar. La voluntad de Vale aún es

Alejandro Neme.

un misterio, ya que no han expresado la voluntad de vender el emprendimiento o si se van a sentar a esperar cuatro años -que le permite la ley-, para continuar con la explotación cuando cambien las condiciones macroeconómicas del mercado de algunos minerales que ellos comercializan, principalmente el hierro, que representa más del 90% de su cartera productiva y que se depreció considerablemente en los últimos años. A esto se suma una crisis interna generada por la multa aplicada por el estado brasilero por evasión impositiva en el orden de los 14 mil millones de dólares. “Hoy depende de ellos y todavía no está clara su la voluntad. Nosotros conocemos de algunos interesados, fundamentalmente chinos, con los que ya han comenzado a tener conversaciones”. Neme aseguró que mientras no cambien las condiciones de su objeto social, la empresa seguirá concentrada en temas energéticos y pondrá un especial énfasis en la concesión de doce nuevas áreas hidrocarburíferas y otras obras de tendido eléctrico, previstas como prioridad para los tres años que tiene para ejercer en el cargo.




| Mendoza | P.10

voxpopuli | mendoza, viernes 26 de julio de 2013

Para la FEM será difícil poder aplicar la Ley de Talles La Cámara de Diputados sancionó recientemente la normativa que será única en el país. Todos los comercios de ropa deberán tener a su disposición prendas en todos los cortes. Talles distorsionados, prendas apretadas y modelos excesivamente delgados. Muchas veces encontrar una prenda de vestir en la provincia es casi una misión imposible para quienes no responden a esos “estándares”. Ahora, en Mendoza, buscan que se garantice la disponibilidad de todos los talles, sin discriminación. La Cámara de Diputados sancionó recientemente la Ley de Talles. La provincia será la única del país en aplicar una legislación de ese tipo. De ahora en más, todos los comercios de ropa deberán tener a su disposición prendas en todos los talles que marca la Tabla de Medidas Corporales Normalizadas de acuerdo con lo que rigen las Normas IRAM. “El objetivo es que la perso-

na no se sienta discriminada por no poder utilizar la prenda de vestir que necesita para poder desarrollar su actividad cotidiana con total normalidad”, dijo Hugo Babolené, autor del proyecto. Con esta norma se busca el equilibrio que debe ofrecer a todas las personas aquella indumentaria que sea accesible para su estructura física y masa corporal, sin pretender asumir un peso contrario a la salud mental y física. Para el empresario local, Adolfo Trípodi, titular de la FEM (Federación Económica de Mendoza), la medida es “muy buena” pero será de “muy difícil aplicación”. “Estamos hablando de una cuestión de salud pública con

Se quiere garantizar la disponibilidad en todos los talles.

un problema que lo sufre más del 80% de la población. Cualquier ciudadano normal no consigue ropa poder vestirse, sobretodo hay un tema muy especial que es en las adolescentes que están entre niños y jóvenes cuando su cabeza se está formando. Les tratan de meter en la cabeza que si no encaja en determinados cánones de la moda no es lindo, o linda”, argumentó el titular del FEM. Trípodi cree que la normativa afectará notable al sector en cuestión. “Acá hay un punto de la ley que nadie tiene en cuenta que el comerciante deberá contar una amplia gama de talles, lo que perjudicará al pe-

queño y mediano negocio debido a que tendrá que hacer una inversión mayor en adquirir prendas de otros tamaños”, dice. Se exceptúa de esta obligación a los productos discontinuos o en liquidación por fuera de temporada, circunstancias que deberá ser anunciada al público mediante carteles. Los comerciantes tendrán que garantizar una variedad de ocho talles –desde el más chico al más grande– en concordancia con lo que dicen las normas 75.300 del Instituto Argentino de Normalización y Certificación (IRAM) que establecen cuáles deben ser las medidas para la confección de prendas.


| P.11

voxpopuli | mendoza, viernes 26 de julio de 2013

El Indio cambia de escenario: ¿Será en el Hipódromo de Mendoza? La nueva locación surgió por la alta demanda de entradas y la reventa que se produjo. Habrá 60 mil tickets más a la venta. Hoy tratarán este tema en la Municipalidad de Godoy Cruz. Siguen lloviendo las novedades, y sobre todo los cambios sobre la marcha, para el recital del Indio Solari en Mendoza. El Malvinas quedó chico y se postuló al Hipódromo de Mendoza. Pero ahora la pelota la tiene la Municipalidad de Godoy Cruz, que hoy decidirá tras reuniones con Eduardo Bauzá, Jefe de Gabinete provincial, sobre si se hace o no en la nueva locación sugerida. El cambio se debe a la altísima demanda que trajo la presentación de Solari en Mendoza. Esto provocó que muchos se quedaran sin tickets y que algunos “ventajeros” revendie-

El Indio se mudaría al hipódromo.

ran los pases. Las entradas que ya fueron sacadas tienen valor y sirven para ingresar al hipódromo. Todavía no hay información

precisa de la fecha y el lugar en donde se venderán buena parte de las 60 mil “nuevas entradas”. Es un hecho que la boletería no estaría en el centro,

una opción puede ser el estadio Malvinas Argentinas. Los nuevos tickets serán diferentes para distinguirlos claramente de las ya fueron vendidas. Otra de las modificaciones es que no habrá zona de platea. Todas aquellas personas que sacaron ese sector podrán acercarse (aún no hay fecha ni lugar) a que les retribuyan los 100 pesos de diferencia con el campo o devolver la entrada. “Cuidemos la ciudad de nuestros anfitriones”, sostiene parte del comunicado oficial de la banda. El gobernador de la provincia, Francisco Pérez, habló sobre esto: “Se va a hacer el mismo sistema que se hizo en el hipódromo de Tandil. Un escenario en el medio del césped, con un vallado alrededor de las instalaciones del hipódromo para protegerlo. Se va a cortar el paso en el Corredor del Oeste y en la Avenida Montes de Oca”.


| Interés | P.12 HORÓSCOPO

voxpopuli | mendoza, viernes 26 de julio de 2013

FOTO DEL DÍA

Aries. Alguien de su entorno necesita de su ayuda, trate de responderle como usted sabe. La claridad a flor de piel en hecho que se resuelve fácilmente.

Tauro. Posible altercado en la actividad, deje pasar situación de tirantez. El momento se presta para recuperar una esperanza perdida.

Géminis. Ventana abierta para demostrar su capacidad creativa ante quienes lo observan. Buen fruto. El amor no siempre viene a uno.

Cáncer. Lealtad que se comprueba, hay posibilidades en lo laboral. Día que atrae situaciones provechosas en el área económica.

Leo. Día que despierta algo de insatisfacción en el plano afectivo y de relaciones. La ineptitud de otros altera proyectos, preste atención a los manejos internos.

Virgo.

El Giganotosaurus, “reptil gigante del viento del sur” reconstituido en base a los restos óseos descubiertos hace 20 años por el investigador autodidacta Rubén Darío Carolini.

INSÓLITA

Una escuela necesita estufas, pero les pusieron ventiladores

Hay sonrisas que vienen de quien menos se imagina trayendo buena intención. Plan que da resultado ventajoso, estrategia bien aplicada y efectiva.

Libra. Nuevo punto de partida en el plano familiar, se alivian las tensiones. Alegría. Llamado afortunado que puede representar una puerta que se abre

Escorpio. Aviso que llega a tiempo en cuestiones laborales. Buena actividad social en la que reflejará sabiamente su atrayente carisma.

Sagitario.

Parece un chiste de mal gusto, pero no lo es. En la escuela

Día de descanso deberá provocar usted mismo provocando un pequeño paseo en medio de sus actividades habituales.

SUDOKU

Capricornio. Mente clara para planificar viaje improvisado dejando sus cosas programadas correctamente. Sociedad que se propone.

Acuario. Contratiempo familiar que se resuelve gracias a la ayuda de un amigo. Es tiempo de tratar de comprender y ocuparse de su pareja, simplemente sienta.

Piscis. Lograría acertijo frente a situación azarosa. Día de suerte. No se angustie por dolencia de un familiar, es pasajera.

Gonzalo Doblas de San Juan los alumnos necesitaban estufas para poder calentarse, debido a las bajas temperaturas. Pero desde el Gobierno les mandaron ventiladores para refrescarse. El curioso hecho ocurrió en el departamento Caucete. Según describe Diario de Cuyo, los alumnos debieron hacer fogatas en el patio de la escuela para poder calentarse, ya que la escuela no tiene gas. “No nos pusieron gas y ya no lo van a hacer”, dijo a Diario de Cuyo el director de la escuela, Hugo Rosas. Según el relato, “luego de reiterados pedidos para poder calefaccionar el lugar durante el receso invernal desde el Ministerio de Educación les colocaron ventiladores, pero no estufas”. Incluso desde la institución explicaron a ese medio que les piden a los alumnos que lleven sus propias estufas eléctricas, porque no tienen recursos para comprarla.

Propietario: BIGMEDIA ARGENTINA S.A. Director: Alejandro David Chocrón Editor: BIGMEDIA ARGENTINA S.A. Impresión: BIGMEDIA ARGENTINA S.A. (Rodríguez Peña 244, Maipú, C.P. 5577, Mendoza) Teléfonos: 425 6669 - 429 9925 E-mail: diariovp@gmail.com Registro DNDA en trámite. Es una publicación de BIGMEDIA ARGENTINA S.A. sin costo para el lector. Las ideas u opiniones expresadas en las notas son responsabilidad de sus autores y no representan necesariamente el pensamiento de BIGMEDIA ARGENTINA S.A. y las firmas anunciantes, quienes deslindan cualquier responsabilidad en ese sentido. Se prohibe la reproducción total o parcial del material incluido en este diario por cualquier medio conocido o por conocerse.


| Mundo | P.13

voxpopuli | mendoza, viernes 26 de julio de 2013

Francisco pidió a los argentinos que “hagan lío en las diócesis” El Papa se reunió con jóvenes coterráneos en la catedral Río de Janeiro. Este encuentro estuvo fuera del programa oficial. Continúan las Jornadas Mundiales de la Juventud. El papa Francisco reunió en Río de Janeiro a los jóvenes argentinos y los exhortó a cuidarse ellos mismos y a los ancianos, los dos extremos de la “exclusión”, mientras instó a salir a las calles para “hacer lío”, en un evento fuera de programa oficial que por seguridad era rechazado por las autoridades de Brasil. “Estamos presenciando una filosofía y una praxis de exclusión de los polos de la humanidad. Exclusión a ancianos, por supuesto, porque no se los cuida. Y exclusión de los jóvenes sin trabajo. “El índice de gente sin trabajo es muy grande! No tienen experiencia de la dignidad que se gana por el trabajo”, sostuvo el argentino. “Esta civilización excluye a las dos puntas. Ustedes tienen que hacerse valer. Los jóvenes tienen que servir. Luchen por esos valores. Y los viejos, transmitan”, sostuvo al hablar en la

El Papa continúa en Brasil.

catedral San Sebastián ante las delegaciones argentinas que participan de la Jornada Mundial de la Juventud (JMJ). En otro tramo de su breve discurso, añadió: “Que los viejos abran la boca y transmitan su sabiduría porque son la reserva cultural de nuestro pueblo. Los jóvenes y los ancianos

están condenados al mismo destino”. “No licuen la fe en Jesucristo. Tomen licuado de banana, de manzana, pero no tomen licuado de fe”, les pidió también y, ante cada frase fuerte, el auditorio volvía a estallar en aplausos. En referencia al lugar del en-

cuentro, dijo que le daba “pena verlos enjaulados” y agregó: “qué feo es estar enjaulados, se los confieso de corazón”, en relación a las estrictas normas de seguridad y protocolo que debe cumplir pero que viene rompiendo permanentemente para desconcierto de sus custodios. Por último, agradeció a los jóvenes su “cercanía” y su “presencia” en la catedral. “Gracias por rezar por mí. Les pido de corazón que lo sigan haciendo porque lo necesito. Nos vemos estos días, que Dios los bendiga”, concluyó su mensaje. Por otra parte Francisco reclamó en la empobrecida favela de Varginha la inclusión social de los más desposeídos y urgió a los jóvenes a no desanimarse por la corrupción, tras las masivas manifestaciones que sacudieron recientemente al país brasilero. El papa afirmó que la “pacificación” de las barriadas pobres de Rio de Janeiro, emprendida por el Estado para arrebatar su control a narcotraficantes y milicias parapoliciales, no durará si la sociedad brasileña margina a sus pobres, y pidió a los gobernantes trabajar “por un mundo más justo y más solidario”.


| Deportes | P.14

FÚTBOL

voxpopuli | mendoza, viernes 26 de julio de 2013

Martino llegó a Barcelona y los hinchas lo recibieron con cánticos El argentino Gerardo “Tata” Martino, flamante entrenador de Barcelona, arribó ayer a esta ciudad condal, donde era esperado por un centenar de hinchas eufóricos que aunque no pudieron saludarlo expresaron su cariño hacia el DT. El rosarino, de 50 años, llegó pasadas las 17 en un vuelo de Aerolíneas Argentinas al aeropuerto El Prat de Barcelona, que a esa hora

BÁSQUETBOL

había reunido a unas 100 personas, en su mayoría pertenecientes a la peña que Newell`s Old Boys tiene en la ciudad. Con camisetas del conjunto rosarino, del Barcelona y banderas argentinas, los hinchas aguardaban emocionados y animando la espera con canciones de la cancha. “Dale campeón, dale campeón”, coreaban los leprosos. “Vení, vení, cantá conmigo, que un

amigo vas a encontrar y de la mano, del Tata Martino, toda la vuelta vamos a dar”, cantaban al ritmo de unos bombos. “Gracias Tata Martino”, rezaba una de las bandera más grandes que tenían los simpatizantes y algunos hasta le habían llevado presentes, como Cecilia (de 8 años), que tenía un ramo de flores para entregarle al ex DT de Newell`s.

Ginóbili confía en que Argentina clasificará al Mundial de España Emanuel Ginóbili confió ayer en que el seleccionado argentino clasificará para el Mundial España 2014 durante la competencia del Campeonato FIBA Américas, que se disputará en Caracas desde el 30 de agosto, con cuatro cupos para la cita máxima. “Vi los partidos del equipo en la Copa Stankovic y me gustó el rendimiento. Tenemos

un as de espadas como Luis (Scola) y confío en que nos clasificaremos al Mundial de España”, comentó el escolta, que será uno de los grandes ausentes en el torneo venezolano. Ginóbili, de 35 años, participó de la séptima edición del Básquetbol Sin Fronteras, organizado por la NBA, FIBA y la Confederación Argentina de Básquetbol (CAAB), en

el Centro Nacional de Alto Rendimiento Deportivo (Cenard). Scola más los bases Pablo Prigioni y Juan Ignacio “Pepe” Sánchez también formaron parte de la jornada. “Espero que los chicos sepan aprovecharlo muy bien y cuando retornen le comenten a sus compañeros y amigos todo lo que aprendieron”, deseó Ginóbili.

Alund pasó a cuartos de final en Alemania

Honor Charrúa ganó el Clásico Patrono Santiago

El tenista mendocino Martín Alund avanzó ayer a los cuartos de final del Challenger alemán de Oberstaufen, que se juega sobre polvo de ladrillo y repartirá premios por 30 mil euros, al vencer al austríaco Matías Fischer. Alund, nacido en Mendoza y ubicado en el puesto 112 del ranking mundial de la ATP, se impuso sobre Fischer (235) por 4-6, 6-4 y 6-3, después

No hubo sorpresas, ayer, en el Hipódromo de Mendoza. El amplio favorito, Honor Charrúa, ganó sin problemas el Clásico Santo Patrono Santiago, la prueba más tradicional del turf mendocino. Con la monta del jockey Juan Carlos Noriega, el caballo sanjuanino se quedó con la victoria ante veinte mil personas que fueron hasta la Catedral de calle Montes de Oca

de dos horas y 5 minutos de juego. En cuartos de final, Alund jugará hoy ante el alemán Dominik Meffert (194) que le ganó al ruso Alexey Vatutin (465) por 6-2 y 6-3. El Challenger de Oberstaufen se quedó sin el máximo favorito al título tras la derrota del alemán Jan-Lennard Struff (105) ante el brasileño Thiago Monteiro (311) por 7-6 (9/7) y 6-2.

para pasar una agradable jornada. A cuatro cuerpos del ganador cruzó la meta Calipsus, seguido por Negligente. En la previa, ya se hablaba de la amplia superioridad de Honor Charrúa. Y a la hora de cruzar el disco, el zaino sanjuanino dejó en claro las razones por las que era un número puesto para quedarse con la clásica prueba del turf local.

QUINIELA DE MENDOZA Debido al feriado provincial del Santo Patrono Santiago no se realizó el sorteo de la Quiniela de Mendoza.

QUINIELA NACIONAL Vespertina

El juego

1 2 3 4 5

2710 0441 5180 9934 5388

Nocturna

De la Tarde 6 7 8 9 10

0434 7769 4351 3360 4281

1 2 3 4 5

5672 3014 9857 9129 8231

6 7 8 9 10

9607 5069 8118 7622 4358

1 2 3 4 5

8017 6021 8134 5963 2646

6 7 8 9 10

7805 0590 3008 3609 7011


| Policial | P.15

voxpopuli | mendoza, viernes 26 de julio de 2013

Varios robos se registraron en pocas horas en el Gran Mendoza Los atracos fueron cometidos en una estación de servicio de Guaymallén, en una casa de Godoy Cruz y en una pizzería de Ciudad. Se desconoce el paradero de los delincuentes y de lo robado. Varios robos a mano armada se produjeron en pocas horas en Guaymallén, Godoy Cruz y Capital, en lo que fue la víspera del Santo Patrono Santiago. El primero de los atracos fue

en la estación de servicio de YPF de ruta Provincial Severo del Castillo y Ruta 20, Guaymallén. Allí dos sujetos asaltaron a dos bombistas que atendiendo

al público y les quitaron $2.500. En otro hecho un hombre 42 años encontró a dos ladrones dentro de su casa de calle 25 de Mayo, de Godoy Cruz. Los malvivientes se llevaron

una Toyota Hilux de la víctima, dos televisores una computadora, un monitor, una video y una chequera. El otro asalto se produjo en una pizzería de las calles Avelino Maure y Martínez de Rosas de Capital. La dueña y dos clientes fueron sorprendidos por los sujetos armados que se llevaron en total $3.600 y un celular. Por el momento no se pudo encontrar ni lo robado ni los responsables de estos tres atracos en Mendoza.

Desbaratan una banda de secuestradores

Encapuchados entraron a la Casa de la Cerámica

Cuatro personas fueron detenidas luego de la que policía desbaratara una banda que realizaba secuestros extorsivos en Mendoza. Tras una serie de allanamientos en Godoy Cruz y Guaymallén se aprehendió a los responsables (de 21,27,28 y 50 años) y además se secuestraron armas de fuego y drogas. En los domicilios en donde se realizaron operativos se encontraron un revólver calibre 38, una carabina calibre 22, un pistolón calibre 16, estupefacientes, dinero en efectivo, teléfonos celulares y una moto que tenía pedido de secuestro. Inteviene el Juzgado Federal Nº 1.

Tres delincuentes encapuchados y armados asaltaron en la Casa de las Cerámicas de San Rafael y se llevaron $6.800 en efectivo, varios cheques por 2.300 pesos y 4 mil pesos en tarjetas. Los malvivienetes ingresaron al local ubicado en calle Balloffet al 2.500 con el rostro cubierto. Allí amenazaron al dueño, al encargado y a dos empleados a quienes los obligaron a tirarse al piso. Una vez que tomaron el efectivo y los cheques, los ladrones escaparon en un auto que los estaba esperando. Por el momento se desconoce el paradero de los delincuentes y de lo robado.

Una joven está grave tras un accidente en moto

Encuentran 60 ladrillos de marihuana en Las Heras

Una joven de 21 años se encuentra internado en grave estado luego de sufrir un accidente en un moto que conducía su novio por la Ruta 34 de Lavalle. Evelyn Recabarren circulaba con Hugo González (25), en el rodado cuando la rueda trasera se reventó, provocando que ambos cayeran con violencia en el asfalto. La mujer fue trasladada al hospital Central con politraumatismo cerrado de tórax y lumbar. En el nosocomio debió ser intervenida quirúrgicamente el nosocomio donde se recupera de las lesiones. El novio no sufrió heridas de gravedad.

Tras un importante allanamiento se secuestraron 60 ladrillos de marihuana en una vivienda ubicada en calle San Juan, cerca del Barrio Tamarindo de Las Heras. Personal de la Dirección General de Lucha contra el Narcotráfico y la policía participaron de este operativo en el cual encontraron la droga. Según indicaron fuentes policiales, el allanamiento se realizó tras una profunda investigación que comenzó en la provincia de La Pampa. Por este caso hay dos personas que resultaron detenidas y que ya están puestas a disposición de la Justicia Federal.


| P. 16

voxpopuli | mendoza, viernes 26 de julio de 2013

Por Martín Lubowiecki

ESTAS SON ALGUNAS DE LAS MURMURACIONES O CONVERSACIONES SEMANALES DE CARÁCTER PÚBLICO (E INFORMAL). Canal 9 se sorprendieron al aire cuando Marcelo Torrez anunció que se iba de todo el grupo. El que parecía triste también era el Fer Hidalgo, porque al parecer es el único que siempre se queda en la calle Garibaldi (juas!). Dicen que Torrez el 1 de agosto va a asumir como director de los sureños (con sede también en Peltier y San Martín de la City) Medios Andinos. En El Sol parece dicen que muchos ya pusieron el cartel ‘Volve Marce’ (segundo juas!). Lo que también se comenta es que el pase es para remontar la suerte de los medios del grupo del Sur, que están de capa caída justamente en un año sumamente electoral. El pase del año La charla había tirado una linda hizo recordar lo que ocurrió años carta sobre la mesa. Nachu, que no puede con su genio de chimen- atrás con Ricardo Mur cuando partió al Siete, ¿te acordás?”. tero a la vernácula, comentó: “El jueves pasado los televidentes de

Ya sabemos la gravitación que tiene el gran Nachu Libre en el concepto general de la emisión bonetera. A tal punto, que este viernes la cosa viene muy monopolizada. Por el propio Nachu digo. Es que antes de sentarnos establecer las bases de lo que serían las murmuraciones informales de esta semana, surgió un cafecito con él. Con Nachu. Y para romper el hielo largó: “¿Escuchaste la nota al cordobés Luis Juez por la Elevediez? Cuando arrancó le mandó un ‘Acá estamos, con frío, tiritando como testigo de Jaime’. Marca registrada del Córdoba”.

Pero no todo es pasillo mediático en la vida de Nachu. También hay espacio para la cosa pública. “¿Se enteraron de todo el quilombo con los barrabravas y demás acá en Mendoza? Bueno, parece que el otro día hicieron toda una movida en Godoy Cruz para que el Rengo Aguilera tuviera su AFA Plus. Por cuasi derecha y sin problemas” largó el bonetero de alfombra roja y barros políticos. Y el tema del recital del Indio Solari, las entradas, las novedades y las cuestiones de fondo, merecía un capítulo especial. Nachu fue al grano: “En medio del quilombo de las entradas, el mismo jefe de la Policía (Angel Fozzati) dijo que el no lo hubiera organizado la venta en pleno centro. Comerciantes enojados por tener que cerrar

sus puertas, muy mal de la organización permitir la venta ilimitada por persona, vos veías que los tipos se llevaban 10, 15, 40 entradas. Supuestamente cayó uno con una bolsa de guita y se llevo mil tickets. El rumor corrió en la fila y derivo en botellazos, la bronca de la gente. Hoy en la calle, y en las redes sociales, la reventa esta a full. Una popular que salía 300, muchos la ofrecen a 800, 900... Encima, ahora hay que armar todo en el Hipódromo, devolver plata por las plateas, y cambiar todo el esquema...”. Así es Nachu y el bonete. Un corte, una quebrada y hasta el viernes que viene. Y atentos, porque el Rusito Mariano Ruszaj nos prometió una nueva estética bonetera... Buena suerte y hasta luego.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.