diario vp

Page 1

ELECCIONES

PROVINCIA

ESPECTÁCULOS

PANAMERICANOS

Pérez le agradeció a Cristina y haría una gira por provincias vecinas antes de asumir.

Continúa el reclamo por la adhesión a la ley nacional de discapacidad.

Lleno total en las funciones de la película mendocina Road July.

Las Leonas jugarán por el oro y Argentina sigue sumando medallas.

P.2

P.4

P.11

P.15

1 13º 224º Fuente: Servicio Meteorológico Nacional

Jueves, 27 de Octubre de 2011 Año 2 No 350

PAÍS

Primer aniversario de la muerte de Néstor Kirchner

Astiz, ícono de la dictatura, recibió cadena perpetua.

ESMA: Astiz y otros 11 genocidas, a perpetua El ex marino fue condenado por crímenes de lesa humanidad cometidos durante la dictadura. La misma pena cayó sobre el “Tigre” Acosta. Cuatro represores recibieron entre 18 y 25 años. La justicia condenó a Alfredo Astiz, Jorge “Tigre” Acosta y otros diez represores a prisión perpetua en el marco de la causa ESMA, tras un juicio por 85 causas que duró 22 meses. Además de Astiz y Acosta, recibieron la condena a prisión perpetua Antonio Pernías, Oscar Antonio Montes, Raúl Scheller, Jorge Radice, Alberto González, Néstor Savio, Ricardo Cavallo, Adolfo Donda, Julio César Coronel y Ernesto Weber. En tanto, Manuel García Tallada y Juan Carlos Fotea recibieron una pena de 25 años de prisión mientras que Carlos Octavio Capdevila fue condenado a 20 años y Juan Antonio Azic, a 18 años. Por otra parte, el tribunal resolvió absolver a Pablo García Velazco y Juan Carlos Rolón, pe-

ro seguirán en prisión por otras causas de crímenes de lesa humanidad. Astiz, bajo el seudónimo de Gustavo Niño, se infiltró en el grupo de las madres de desaparecidos en 1977 y marcó a las víctimas: entre ellas -que fueron torturadas en la ESMA y luego arrojadas vivas al mar- figuran la fundadora de Madres de Plaza de Mayo, Azucena Villaflor, y las monjas francesas Léonie Duquet y Alice Domon. Todos los acusados fueron considerados responsables por delitos de lesa humanidad, incluidos los secuestros y desapariciones de Villaflor, sus compañeras María Bianco y Esther de Careaga; el periodista y escritor Rodolfo Walsh, y de las monjas francesas.

La lectura de la sentencia contra los 18 represores de la ESMA fue seguida mediante pantalla gigante de televisión por una multitud que se congregó frente a los tribunales de Comodoro Py, en el barrio porteño de Retiro. Dentro del edificio aguardaban sobrevivientes de la represión, familiares y miembros de movimientos de derechos humanos, políticos, sociales y sindicales, entre otros. Las condenas a 16 de los 18 procesados se conocieron a partir de las 20.15, después de 22 meses de debate y el testimonio de unos 250 testigos, entre ellos sobrevivientes del centro clandestino de detención, torturas y exterminio que funcionó en la Escuela de Mecánica de la Armada (ESMA).

¿Creés que este Gobierno enjuiciará a todos los partícipes de la Dictadura? Héctor Baldo

Mariano Castillo

Félix Marini

Empleado

Estudiante

Independiente

“Es la intención, llevar a la justicia a quienes fueron parte de ese período tan oscuro”.

“Espero que sí, porque los crímenes que cometieron fueron terribles y merecen justicia”.

“Cualquier gobierno debería buscar a los responsables de las desapariciones y torturas”.

Yo también opino en: www.diariovoxpopuli.com

El ex presidente Néstor Kirchner será recordado hoy, al cumplirse el primer aniversario de su fallecimiento, con distintos actos y homenajes que se realizarán en diferentes puntos del país. En Capital el acto principal tendrá lugar frente al Congreso, donde ayer comenzó una vigilia encabezada por los mineros de Río Turbio. A las 15 está prevista una marcha hacia Plaza de Mayo, portando la estatua de Kirchner modelada por el escultor Omar Gasparini. La Presidenta participará de una ceremonia privada en la que trasladarán los restos de su esposo al mausoleo que construyeron en Río Gallegos. P8

DEPORTES

El clásico cuyano terminó empatado en el Malvinas

Godoy Cruz y San Martín de San Juan igualaron anoche 2 a 2 en el estadio Malvinas Argentinas, por la 12ª fecha del torneo Apertura, en lo que fue la primera edición del clásico cuyano disputada en Primera División. Rubén Ramírez marcó los dos tantos del Expreso, que tuvo que remontar el resultado dos veces tras las anotaciones de Sebastián Penco y Raúl Saavedra. También ayer, Belgrano de Córdoba venció como visitante 1 a 0 a Tigre y en Avellaneda, Racing Club y Lanús igualaron 1 a 1, cerrando la jornada. P.13


| Mendoza | P.2

voxpopuli | mendoza, jueves 27 de octubre de 2011

Pérez le agradeció a Cristina y haría una gira por provincias vecinas antes de asumir El gobernador electo recibió el llamado de la Presidenta y

Pérez recorrería las provincias andinas.

también de altos funcionarios nacionales. “Paco” tendría previsto viajar a San Juan, La Rioja, Neuquén y posiblemente San Luis. El gobernador electo Francisco Pérez está de vacaciones, pero sigue metido en el protocolo “pos elecciones”. En ese contexto, recibió llamados de felicitaciones de medio país, particularmente de funcionarios nacionales y gobernadores del PJ. Pérez les agradeció públicamente a través de Twitter, medio usado en los últimos días para las relaciones interprovinciales. Justamente esa red social fue uno de los escenarios del primer conflicto de Pérez como gobernador electo. Luego de la conferencia de prensa realizada el lunes,

MENDOZA

donde criticó a San Juan, hubo una “guerra” mediática con el gobernador José Luis Gioja. Pero también ambos gobernadores firmaron la paz a través de Twitter. El dato que surgió luego del escandalote, es que “Paco” Pérez prepara una especie de gira nacional de presentación. La intención es comenzar a establecer relaciones con los gobernadores “colegas”. Por eso, según Pérez, tiene programado viajar a San Juan, La Rioja y Neuquén como primera medida. No está claro si la lista incluye a San Luis. La gira de Pérez también in-

cluirá visitas a Buenos Aires para afilar las relaciones más importantes, es decir con Casa Rosada. El mimo que Cristina le hizo el domingo, donde lo nombró en el discurso, le dio un empujón público a Pérez que quiere aprovechar. En la lista de llamados, que luego agradeció, están el jefe de gabinete Aníbal Fernández, el gobernador de Chaco, Jorge Capitanich, el ministro de educación de la Nación, Jorge Sileoni. Pero el que más agradeció fue el llamado privado de la presidenta. “A la Presidenta @CFKArgentina (usuario de Cristina en Twitter) gracias por su llamado. Un honor y un desafío ser parte de

un equipo que trabaja para todos los Argentinos”, dijo públicamente Pérez. La reunión que también tiene armada es con el principal líder de la oposición, Alfredo Cornejo, quien asumirá en pocos días como presidente de la UCR, además de en un nuevo mandato como intendente de Godoy Cruz. Mientras, en la Justicia se sigue realizando el escrutinio definitivo. Los votos se pelean mano a mano y según el resultado final podría haber cambios en la composición de los concejos deliberantes y también en la Legislatura. Una de las dudas es cuál será el destino de los votos recurridos, que se cuentan por miles.

Marcha recordatoria por la muerte de Néstor Kirchner Distintas agrupaciones políticas, sociales, sindicales, estudiantiles y de Derechos Humanos se reunirán hoy a partir de las 19 para conmemorar el primer aniversario de la muerte del ex presidente Néstor Carlos Kirchner. La convocatoria la lanzó el

partido Kolina, liderado por Alicia, la hermana del ex mandatario nacional y cuñada de la actual jefa de Estado. La concentración será en San Martín y Garibaldi de Ciudad, para luego emprender una pequeña movilización por calle Espejo hasta llegar

a la Legislatura provincial, el punto de llegada. En la casa de las leyes mendocinas, se realizará un acto recordatorio al ex presidente en donde se colocará una placa conmemorativa que contará con la firma de distintas organizaciones.


Electrónica Megatone S.A.

www.promosmusimundo.com.ar

APROVECHÁ TODOS LOS DÍAS

15%

Y

18 CUOTAS SIN INTERÉS

DE AHORRO

EN TODOS LOS PRODUCTOS* CON LAS TARJETAS DE CRÉDITO DE

(1)

APROVECHÁ EL PLAN LCD PARA TODOS LLEVÁ TU LCD EN

60

CON TU TARJETA NATIVA. CONSULTE AQUÍ LOS MODELOS DISPONIBLES.

(2)

COSTO FINANCIERO TOTAL

C.F.T. 3,20% 3,52% (1)

Estacionamiento Gratuito

(2)

San Juan 1481 y Mza. Plaza Shopping

PRESENTANDO TICKET DE COMPRA

CFT: 3,20%. PROMOCIÓN 15% AHORRO + 18 CUOTAS SIN INTERES: VÁLIDA DESDE EL 01/08/2011 Y EL 31/12/2011, CON LAS TARJETAS VISA, MASTERCARD Y NATIVA DEL BANCO NACIÓN. (*) PROMOCION NO VALIDA PARA I-PADS Y MOTOS. EL DESCUENTO SE REFLEJARÁ AL CIERRE DEL PERÍODO EN EL RESUMEN DE CUENTA. TNA (TASA NOMINAL ANUAL): 0% - TEA (TASA EFECTIVA ANUAL): 0% - CFT (COSTO FINANCIERO TOTAL) TEA: 3,20% POR GESTIÓN DE CONTRATACIÓN DE SEGURO DE VIDA SOBRE SALDO DEUDOR. CONSULTA LOS COMERCIOS ADHERIDOS EXCLUSIVAMENTE A ESTA PROMOCIÓN EN WWW.NATIVANACION.COM.AR. CFT: 3,52%. EXCLUSIVO PARA LA COMPRA DE ARTÍCULOS INCLUIDOS EN EL PROGRAMA “TELEVISORES PARA TODOS” DEL GOBIERNO NACIONAL, EN SESENTA (60) CUOTAS SIN INTERÉS CON TARJETA DE CRÉDITO NATIVA NACIÓN. TNA (TASA NOMINAL ANUAL): 0% - TEA (TASA EFECTIVA ANUAL): 0% - CFT (COSTO FINANCIERO TOTAL): 3,52% TEA POR SEGURO DE VIDA SOBRE SALDO DEUDOR. EL C.F.T. SE ENCUENTRA CALCULADO EN BASE A COMPRAS DE $ 3.500, PARA CLIENTES DEL BANCO DE LA NACIÓN ARGENTINA QUE POSEAN CUENTAS DE CAJAS DE AHORROS Y TARJETA DE CRÉDITO NATIVA NACIÓN. VIGENCIA DESDE EL 01/07/2011 AL 31/12/2011 CONSULTA LOS COMERCIOS ADHERIDOS Y CONDICIONES DE ESTA PROMOCIÓN EXCLUSIVAMENTE EN WWW. NATIVANACION.COM.AR. ELECTRÓNICA MEGATONE S.A ES LICENCIATARIA DE LA MARCA MUSIMUNDO. ELECTRÓNICA MEGATONE S.A. RUTA NACIONAL Nº 168 KM 473,6. SANTA FE. CUIT 30-54365973-4.


| Mendoza | P.4

voxpopuli | mendoza, jueves 27 de octubre de 2011

Continúa el reclamo por la adhesión a la ley nacional de discapacidad El equipo del programa CQC con su “Proteste Ya” estuvo ayer en la provincia protestando para que los legisladores mendocinos traten la norma.

“Gonzalito” mira la simulación de los padres.

Sigue el reclamo por la adhesión de la provincia a la ley nacional de discapacidad. La semana pasada los familiares de personas con capacidades diferentes se encadenaron frente a la Legislatura para solicitar que los legisladores mendocinos traten la norma, sin embargo la protesta no tuvo su fruto. Ayer la manifestación continuó con un agregado especial, ya

GUAYMALLÉN

que llegó a Mendoza el programa CQC con su segmento Proteste Ya. La producción del envío con el notero, Gonzalo Rodríguez a la cabeza, llegó a la Casa de las Leyes ubicada en la Peatonal para pedir el tratamiento de la ley en la provincia. Las mamás de los chicos discapacitados estaban muy enojadas por un formulario que está haciendo firmar OSEP, que con-

¿Cómo se trata a las personas discapacitadas en Mendoza? Francisco Aguirre Independiente

“Mal, como en todo el país. Lo que podría hacer Mendoza es adherir la ley nacional”.

Mauricio Tibursi Estudiante

“Son discriminados, nuestra provincia no cuenta con la infraestructura necesaria”.

Roberto Franchischetti Comerciante

“Está cambiando la mentalidad de la gente y se los incluye más, algo que antes no pasaba”. Yo también opino en: www.diariovoxpopuli.com sonas con alguna discapacidad. Sin embargo, los funcionarios aseguraron que no se adherirá a la ley Nacional, concretamente porque dicha normativa tiene un nomenclador que establece el costo de cada prestación y estas son significativamente mayores en sus valor a las prestaciones de los servicios que se pueden dar en Mendoza.

Reconversión de alumbrado y refuerzo de iluminación Cumpliendo con los objetivos de combatir la inseguridad, reducir el gasto de energía, abaratar los costos y optimizar el servicio de luz, la Dirección de Iluminación de Guaymallén continúa con los trabajos de reconversión de alumbrado y refuerzo de luz en diversos puntos del departamento. En

CAPITAL

diciona al 50% el financiamiento de las necesidades de jóvenes con capacidades diferentes. “Les pedimos a los afiliados que no firmen este papel, no tienen que firmarlo y además tienen que reclamar que se cubra la totalidad si tienen un hijo discapacitado. Basta de mentiras y basta de que sigan atropellando los derechos de todos nosotros”, afirmó Laura Triviño, una de las madres que participó del reclamo. “El año pasado OSEP ha sacado una disposición por la cual una persona con discapacidad cuando cumple los 21 años queda fuera de la obra social por enfermedad preexistente. Esto es lamentable, su servicio es atender a personas que presentan un problema de salud y deja sin cobertura a quienes más lo necesitan”, contó indignada Triviño. Una gran cantidad de personas participaron de la grabación del programa. En un primer momento una parte de los mismos llevó adelante una representación acostándose en plena Peatonal, demostrando los problemas que padecen aquellas personas discapacitadas que no pueden acceder a una mejor calidad de vida. Luego “Gonzalito” Rodríguez ingresó a la Legislatura, en donde se produjo una acalorada discusión con el presidente del bloque de Diputados, el peronista Jorge Tanús, que es uno de los miembros de la Cámara que ha interpuesto argumentos financieros como para aprobar lo solicitado. La novedad es que la Cámara de Diputados ha decidido tratar el 9 de noviembre una ley provincial para la cobertura de per-

tal sentido, en 15 días el personal de la comuna ha concretado estas mejoras en el distrito Belgrano, más precisamente, en el barrio Gomensoro, con la colocación de 38 luminarias de vapor de sodio de 150w, en las calles Ecuador, Colombia, Pasaje Picheuta, Panamá, Gutemberg, Francia, Fé-

lix Suarez y Pasaje Pavón. También en la arteria Sarmiento, entre el carril Godoy Cruz y las Vías FF.CC., donde se instalaron 6 artefactos del mismo tipo. El municipio, efectuó idénticas acciones en calles de los distritos de Dorrego, Rodeo de la Cruz, Puente de Hierro y El Bermejo.

Mil rampas nuevas en las veredas de Ciudad El municipio capitalino está construyendo 1.000 nuevas rampas que favorecerán a todos los peatones que transitan cotidianamente la Ciudad. Las obras abarcan diferentes calles capitalinas, una de estas zonas es la comprendida entre las calles Morón-Brasil-San Juan-Costanera y ya se han terminado en el

Barrio Bombal. Durante esta etapa está previsto también obras similares en las zonas de la 5ª y 3ª sección. Estas nuevas rampas se agregan a las ya cerca de 1.350 que el municipio ha construido, sumando un total de 2.350. La idea es facilitar a todos los peatones el uso de la infraestructura urbana a fin de que

puedan disfrutar de sus ventajas y a la vez, compartir los espacios públicos sin diferenciaciones a partir de sus capacidades. En las dos etapas anteriores se realizaron 1.000 rampas, en la primera, en la zona de microcentro y en la zona cercana a Parque Central, en la segunda, donde se construyeron 350.


| Mendoza | P.5

voxpopuli | mendoza, jueves 27 de octubre de 2011

Aumentan las víctimas jóvenes por la violencia con armas de fuego En los últimos 10 años, el 35% de los muertos por disparos tenía menos de 24 años. En Mendoza, el 56% de la gente cree que hay que tener un arma en casa. La “Semana del Desarme” promueve la cultura de la paz.

Las armas matan. En los últimos años aumentó la cantidad de niños y adolescentes que son víctimas de las armas de fuego, en directa relación con el incremento de la violencia social. Entre los factores que facilitan el despliegue de esa vio-

VINOS

lencia, las armas ganan cada día más protagonismo: en los últimos 10 años el 35% de los muertos por un disparo tenía menos de 24 años de edad, y 33 de las víctimas no habían alcanzado a cumplir los 15 años. Sin embargo, en Mendoza la idea de que tener un ar-

ma sirve para protegerse de la inseguridad también crece. El 10 por ciento de los mendocinos creen que es mejor tener un arma, según la encuesta de victimización realizada por el Instituto Latinoamericano de Seguridad y Democracia. En la misma encuesta realizada hace 3 años, la cifra era menor. Pero además, para la mayoría es necesario tener una. En la encuesta se preguntó si le parece correcto que alguien posea en su casa un arma de fuego para defensa personal, y el 56% dijo que sí. Por eso hay organizaciones que promueven el desarme de la población. Hasta el 30 de octubre se celebra la “Semana del Desarme”, con la idea de promover la cultura de la paz en todo el mundo. La Asamblea General de la ONU invitó a los Estados a difundir información sobre el peligro de la carrera de armamentos, a dar a conocer la necesidad de que cesara la proliferación y a fomentar un mayor entendimiento entre el público de las tareas más urgentes del desarme. En 1995, la Asamblea invitó a los gobiernos y a las organizaciones no gubernamentales internacionales y nacionales a que siguieran participando activamente en la “Semana del Desarme” para fomentar entre el público de todo el mundo una mejor comprensión de los problemas relacionados con la violencia. La Dirección General de Escuelas de Mendoza incentiva

¿Creés que es seguro tener un arma en el hogar? Federica Vega Estudiante

“Los peligros de tener un arma son peores que los de no tenerla, sobre todo si hay niños”.

Daniel Ventura Operario

“Es una cuestión muy personal, algunas personas nunca tendrían un arma en su hogar”.

Martín Fernández Independiente

“Las armas en la casa sirven en muy pocos casos, y en los otros empeoran la situación”. Yo también opino en: www.diariovoxpopuli.com a que se realicen actividades para promover la cultura de la paz. A nivel nacional, el Gobierno impulsa un programa de desarme voluntario, similar al llevado adelante en Mendoza hace casi 10 años, por el cual las personas pueden entregar sus armas sin que haya una investigación de su procedencia.

Simposio de Viticultura y Enología El INTA, INV y la Asociación AdHoc de I+D+i de COVIAR, en el marco del Plan Estratégico Argentina Vitivinícola 2020, invita mañana a las 9 al desayuno de trabajo a realizase en el subsuelo de la Bolsa de Comercio, Av. España y Peatonal, donde se informará sobre los temas que desarrollará el SAVE 2011, Primer Simposio Argentino

de Viticultura y Enología, patrocinado por la Organización de la Viña y el Vino (OIV). En el Simposio estará presente el Presidente de la OIV, Yves Benard, y especialistas en temas de vitivinicultura y enología del país y el mundo. Los temas a tratar cubren todos los aspectos relacionados a la actividad vitivinícola: material vegetal de planta-

ción, manejo de cultivo, protección sanitaria del viñedo, mecanización, aspectos agroindustriales y de elaboración de vinos, genética y biología molecular y socio-economía. El Simposio es el primer evento vitivinícola de carácter nacional que se realiza con la finalidad específica de difundir actividades de investigación, desarrollo e innovación.


| Policial | P.6

voxpopuli | mendoza, jueves 27 de octubre de 2011

Cinco mujeres fueron víctimas de robos por parte de motochorros En cuatro diferentes atracos los delincuentes se llevaron las pertenencias de las víctimas. Ayer se registraron cuatro asaltos a mujeres en la vía pública a manos de motochorros. Dos de los atracos ocurrieron en Ciudad, mientras que el par restante se produjo en San

Martín. Tan solo uno de los ladrones pudo ser detenido por la Policía. El primer robo fue cerca de las 4.30. Dos jóvenes fueron interceptadas en calles Rivadavia

y 9 de Julio de Capital por dos delincuentes que andaban en moto, quienes les robaron sus carteras donde había dinero y documentación. Alrededor de las 6.30, una

señora fue abordada por dos hombres en moto en calles Juan B. Justo y Belgrano. También le robaron su cartera. En San Martín hubo dos asaltos más por parte de motochorros. Uno en calle Almirante Brown, donde los malvivientes se llevaron el bolso de una joven. El otro en calle Belgrano, donde dos cacos en moto le robaron la cartera a una mujer. Por estos hechos quedó una sola persona detenida.

Dos taxistas fueron víctimas de la inseguridad

Perpetua para madre de un menor fallecido

Otra vez dos taxistas sufrieron agresiones y robos mientras realizaban su trabajo. Uno de ellos además fue golpeado y tajeado con un arma blanca en Las Heras. La víctima trasladaba a un hombre y dos mujeres desde San Martín y Godoy Cruz de Ciudad hasta El Algarrobal. En el camino, los delincuentes sacaron una pistola y una navaja, forcejearon con el conductor, lo hirieron en uno de sus brazos. Le robaron la recaudación y un celular. Además el chofer fue amenazado de muerte. El otro caso también ocurrió en Las Heras. En calles Bolívar y Libertad, un delincuente sorprendió a un taxista que estaba estacionado y le sustrajo $300 y su teléfono móvil.

Condenaron a prisión perpetua a Vanina Videla, la madre del nene fallecido por maltrato y desnutrición en el barrio Lihué de Guaymallén. El padrastro de Tiago, Mario Arroyo, fue absuelto por falta de pruebas. De esta manera se produjo la tercera condena por este caso. La Justicia encontró a Videla culpable del delito de homicidio agravado por el vínculo. El menor falleció el 10 de octubre del año pasado con un cuadro de maltrato y desnutrición. La madre del niño se transformó en la tercera persona condenada por la muerte de Tiago. La abuela Delia Lucero y la tía Carolina Videla ya habían recibido la pena de 7 años de prisión por el delito de abandono de persona.

Detienen a hombre buscado por homicidio

Joven sostiene que fue secuestrada y abusada

Un hombre que era intensamente buscado por un homicidio en San Rafael fue detenido. El caso fue en el barrio El Molino, del sur provincial, donde Sergio Acaya recibió golpes y un disparo de escopeta. Luego el cuerpo de la víctima fue abandonado a orrillas del río Diamante. El personal de la Unidad de Investigaciones de San Rafael detuvo a un joven apodado “El Fifti”, acusado del homicidio de Acaya ocurrido el 4 de octubre. Los efectivos allanaron la casa del sospechoso en el barrio Las Margaritas, de San Rafael, y allí lo encontraron al joven. La persona buscada tenía el pelo teñido y también había adulterado los documentos.

En un hecho confuso, una adolescente desapareció medio día de su casa y dijo que fue secuestrada. La menor sostuvo en su relato que cuatro sujetos la raptaron, la pasearon por el Parque y abusaron de ella. La Policía mendocina está investigando esta denuncia hecha por la adolescente. La joven retornó a su casa caminando por sus propios medios y allí les contó a sus padres que había sido secuestrada por cuatro hombres que iban en un auto cuando esperaba el colectivo para ir al colegio. Dijo que abusaron de ella y la abandonaron en el Parque San Martín. Los investigadores mantienen algunas dudas sobre la veracidad de los hechos.



| País | P.8

voxpopuli | mendoza, jueves 27 de octubre de 2011

El país recuerda hoy a Néstor Kirchner, a un año de su muerte En todo el territorio argentino se realizarán actos en memoria del ex presidente. En Buenos Aires se bendecirá una estatua

La estatua fue presentada ayer en la Capital.

del mandatario que luego será trasladada a Río Turbio. El ex presidente Néstor Kirchner será recordado hoy, al cumplirse el primer aniversario de su fallecimiento, con distintos actos y homenajes que se realizarán en Buenos Aires y en diferentes puntos del país. En la ciudad de Buenos Aires el acto principal tendrá lugar frente al Congreso, donde ayer comenzó una vigilia encabezada por los mineros de Río Turbio, que se prolongará hasta esta mañana, cuando a las 9 el sacerdote Luis Farinello bendecirá una estatua del ex mandatario, trasladada por los trabajadores de la mina. A partir de las 15 está previs-

CORRUPCIÓN

ta una marcha hacia Plaza de Mayo, portando la estatua de Kirchner, de 2,40 metros de altura, modelada por el escultor Omar Gasparini, y que muestra al ex presidente con los brazos en alto. Los materiales que se usaron fueron roca y carbón para el pedestal y la imagen de Kirchner está realizada en bronce. Tras su paso por la ciudad de Buenos Aires, la estatua será trasladada a Río Turbio para ser emplazada en la ruta de acceso a la mina. En tanto, las agrupaciones que conforman la Corriente Nacional de la Militancia de la Ciudad de Buenos Aires convo-

que el juzgado N° 2, secretaría 4, a cargo del magistrado Marcelo Martínez de Giorgi decida si le hará o no lugar a la denuncia. Por otro lado, Schoklender anunció que escribirá un libro en donde contará sus experiencias junto a Hebe de Bonafini. “En estos 15 años estuve en

la primera fila de muchas reuniones y negociaciones que ahora voy a dar a conocer con lujo de detalles”, adelantó. Schoklender además advirtió que “noy a contar todo lo que sé sobre Aníbal Fernández y funcionarios como José López, Luis Bontempo y Abel Fatala”.

Aseguran que el nuevo video del atentado ya estaba en la causa El abogado de la mutual judia y de la Daia, Miguel Bronsman, declaró que el video del atentado que fue presentado como “inédito” ya era parte de la causa, y acusó al periodista que entregó la cinta a la justicia de ser “un embustero”. “Ese video de inédito no tiene nada. No

PJ FEDERAL

lista de La Plata y sectores de las juventudes kirchneristas y organismos de derechos humanos realizarán diversas actividades para recordar a Kirchner. El PJ de San Juan colocará este jueves a las 20 una placa recordatoria de Kirchner en el acceso al Centro Cívico de la provincia. Hablarán Marcelo Lima, intendente de San Juan y el gobernador José Luis Gioja. Por su parte, la presidenta Cristina Fernández participará de una ceremonia privada en la que trasladarán los restos de su esposo al mausoleo que construyeron en Río Gallegos.

Schoklender denunció a Oyarbide por demorar la causa El ex apoderado de la fundación Madres de Plaza de Mayo, Sergio Schoklender, denunció al juez que lleva la causa que lo investiga por fraude, Norberto Oyarbide, por retardo de justicia, debido a las sucesivas prórrogas que sufrió el proceso. El abogado deberá esperar a

AMIA

caron a concentrarse este jueves en la Plaza de Mayo. En la concentración estarán Filmus, Rossi, “Chino” Navarro, Pérsico y el ex canciller Jorge Taiana, entre muchos otros. En el marco de los homenajes, la Ctera colocará mañana a las 14 una placa alusiva a Kirchner en la sede sindical de la calle Chile 654. Los docentes resaltarán la importancia de la sanción de las leyes de Educación Técnica, de Financiamiento Educativo y de Educación Nacional y el logro de la paritaria nacional docente durante su mandato. A su vez, el Partido Justicia-

es un material novedoso. No aporta nada a la investigación”, explicó el letrado. “Son imágenes terribles de los primeros momentos posteriores a la explosión, pero son las imágenes que ya se conocían. De hecho, los medios las repiten todos los aniversarios de la voladu-

ra”, añadió. El abogado no pudo ocultar su enojo que le causó la situación, y señaló que “el conocido periodista se portó como un embustero, así de simple. Si él venía y nos contaba a nosotros esto antes, no estaríamos perdiendo el tiempo con un invento”.

Cinco diputados dejaron el partido y se unieron a Felipe Solá Luego de las pobres elecciones del Peronismo Federal, cinco diputados siguieron los pasos de Felipe Solá, y abandonaron el bloque del partido en la cámara baja para crear uno nuevo denominado Unión Peronista. Los legisladores que se alejaron fueron Beatriz Daré, de

Salta; Adriana García, de La Pampa; Lorena Rossi, de Río Negro; Roberto Mouillerón y Raúl Rivara, de Buenos Aires. Los disidentes anunciaron “la conformación, a partir del día de la fecha, del bloque Unión Peronista, cuya presidencia, según nuestro común acuerdo, será

ejercida por el señor diputado Felipe Solá”. Solá, quien era amigo personal del fallecido Néstor Kirchner, anunció hace pocas semanas que ya no se “consideraba opositor”, por lo que abandonó la fuerza en la que se encontraba y se declaró independiente.


| País | P.9

voxpopuli | mendoza, jueves 27 de octubre de 2011

Petroleras y mineras estarán obligadas a liquidar divisas en el mercado local Mediante la aplicación de un decreto, el Gobierno restableció la obligatoriedad de esta medida para la totalidad de las divisas provenientes de exportaciones de estas empreas. El gobierno nacional restableció la obligatoriedad del ingreso y negociación en el mercado de cambios de la totalidad de las divisas provenientes de operaciones de exportación de petróleos crudos, sus derivados, gas y de empresas mineras. La medida fue dispuesta a través del decreto 1722, firmado por la presidenta Cristina Fernández de Kirchner; por el jefe de Gabinete, Aníbal Fernández; y por el ministro de Economía, Amado Boudou. El decreto, publicado ayer en el Boletín Oficial, señala en sus considerandos que “las commodities que se exportan provenientes de las actividades mi-

nera y petrolera, recursos no renovables, cuentan con un régimen diferencial que las exime de la liquidación de divisas”. En el caso de las compañías petroleras, la libre disponibilidad de divisas es de 70%. Según la norma, el restablecimiento de la obligación para las empresas petroleras y mineras de liquidar divisas en el mercado cambiario local, obedece a “razones de equidad”. El decreto justifica el cambio “con la finalidad de otorgar un trato igualitario respecto de las demás actividades productivas, como por ejemplo las del complejo agro exportador”. Señala, además, que se mo-

Las petroleras deberán liquidar sus divisas en el país.

dificaron las circunstancias que dieron origen a excepciones en dicha obligatoriedad, inicialmente dispuesta mediante el decreto 2581, del 10 de abril de 1964. Aquella norma, dictada durante la presidencia de Arturo Illia, establecía que el contravalor en divisas de la exportación de productos nacionales, hasta alcanzar su valor FOB o CYF, según el caso, debe ingresarse al país y negociarse en el mercado único de cambio dentro de los plazos que establezca la reglamentación. El decreto 530, del 27 de marzo de 1991, devolvió a las empresas

la facultad para manejar divisas fuera del país. Esa situación volvió a suspenderse mediante el decreto 1606, del 5 de diciembre de 2001, ante la grave crisis de la convertibilidad. En lo relativo a la minería, el decreto 417, del 27 de febrero de 2003, exceptuó a las empresas del sector de la obligación de liquidar divisas de exportación en el mercado cambiario nacional. El decreto 753, del 17 de junio de 2004, limitó esa facultad a las empresas mineras que presentaran nuevos proyectos o ampliaciones de unidades productivas existentes.


| Mundo | P.10

voxpopuli | mendoza, jueves 27 de octubre de 2011

Decretan alerta roja en Chile por la actividad del volcán Hudson El macizo queda a la altura de la Patagonia Argentina. Ya ordenaron evacuar a 97a personas que viven a 40 kilómetros a la redonda. Sostienen que podría entrar en erupción. El Gobierno de Chile tuvo que decretar alerta roja por la actividad registrada por el volcán Hudson, que está a la altura de la Patagonia. Desde el ejecutivo chileno ordenaron además evacuar a 97 personas que habitan en un radio de 40 kilómetros a la redonda como una medida preventiva. La Oficina Nacional de Emergencia (Onemi) lanzó este tipo de alerta para las comunas de Aysén, Río Ibáñez y Chile Chico, en la Región de Aysén, Chile; situada a la altura de la Patagonia argentina. El vicepresidente chileno Rodrigo Hinzpeter señaló que “no se puede descartar que haya una erupción”. “Producto de la información obtenida de distintos sistemas y de la evidencia obtenida del sobrevuelo efectuado por Sernageomin y la intendencia, es que hemos adoptado la deci-

COLOMBIA

Alerta roja en Chile.

sión de elevar el nivel de emergencia del volcán Hudson de color amarillo a color rojo”, dijo Hinzpeter desde la Onemi. El vicepresidente también confirmó que se está armando el comité de emergencia en la zona. “Actualmente se encuentra constituyendo el comité de emergencia regional y se van a comenzar a realizar las labo-

Preocupa la ola de violencia previa a las elecciones Una ola de violencia se vive en Colombia, a tan solo tres días de las próximas elecciones en ese país, ya se cobró la vida de 41 candidatos, que fueron asesinados. Este clima se da antes de los comicios del próximo domingo. Existen departamentos donde hay una fuerte pre-

LIBIA

sencia de organizaciones guerrilleras y paramilitares. El asesinato de candidatos aumentó un 52 por ciento respecto a 2007, aunque el secuestro de los aspirantes disminuyó un 13 por ciento, según un informe divulgado esta semana por la Misión de Observación Electoral (MOE),

que analizó el período febrero-octubre. El estudio dio cuenta de la existencia de 157 actos violentos hacia candidatos. De ese total, hubo 41 asesinatos, 87 amenazas, 22 atentados y 7 secuestros, según la MOE, una organización no gubernamental especializada en el tema electoral.

La familia Kaddafi demandará a la OTAN por crimen de guerra La familia de Muammar Kaddafi demandará a la OTAN ante la Corte Penal Internacional (CPI) de La Haya por “crimen de guerra”, a raíz de la muerte en Sirte del ex líder libio, indicó su abogado francés Marcel Ceccaldi. El letrado indicó que el motivo del deceso fueron “los disparos de la

EE.UU

res de evacuación de este radio y que supone, afortunadamente, un nivel de evacuación del orden de 97 personas. Digo afortunadamente porque no se trata de una zona densamente poblada de nuestro país”, agregó el funcionario. Por su parte, el ministro de Minería, Hernán de Solminihac, señaló que hoy llegará a la

zona para constatar en terreno la situación, y que el volcán está siendo monitoreado constantemente. Por su parte Fernando Gil, director del Observatorio Vulcanológico de los Andes del Sur, indicó que es posible que el volcán Hudson llegue a una erupción, debido al aumento de su actividad en las últimas horas. “Es posible que ocurra una erupción mayor en las próximas horas, dada la liberación de energía y la actividad que ha tenido el volcán”, dijo el profesional. Gil explicó que el martes se iniciaron sismos, cerca de la 19, los que después llevaron a un enjambre sísmico, con movimientos telúricos que llegaron a magnitud 3 y 4. Por otro lado, explicó que hasta el momento se registra una columna de vapor de 1,5 kilómetros, sin embargo, no se observa estructura de lava. En tanto, consultado sobre el peligro de alud, el profesional afirmó que todos los ríos cercanos al macizo corren ese peligro. El alerta de color rojo ya fue lanzado ayer en esa zona, en un país que no para de recibir problemas.

OTAN contra el convoy de Muammar Kaddafi, que luego fue ultimado”. El ex general, de 69 años, fue capturado el 20 de octubre cerca de la ciudad de Sirte (360 km al este de Trípoli), linchado y muerto a balazos en circunstancias que todavía siguen confusas. “El homicidio de Kadda-

fi muestra que los Estados miembros no tenían intención de proteger a la población, sino de derrocarlo”, dicen, y aseguran que los disparos mortales fueron de la OTAN. Afirman que su cuerpo fue “profanado”. El abogado no precisó cuándo presentará la demanda.

Nuevos enfrentamientos entre la policía y los “indignados” Otra vez hubo enfrentamientos y disturbios entre la policía y los “indignados” de Oakland. Como saldo de este choque al menos cien personas fueron detenidas. Los disturbios empezaron luego de que los acampantes del grupo “Ocuppy Oakland”, unos mil manifestantes que

protestan contra el sistema financiero, trataron de retomar un campamento en las afueras de la municipalidad, de donde los habían desalojado horas antes las fuerzas de seguridad. En la madrugada de ayer las fuerzas represivas avanzaron contra los “indignados” con ga-

ses lacrimógenos, después de pedir sin éxito a la gente que se disolviera pacíficamente. Los “indignados” se negaron a cumplir la orden de dispersarse e intentaron defenderse con botellas y piedras de la represión policial que arrojó gases y las balas de goma a los manifestantes.


| P.11

voxpopuli | mendoza, jueves 27 de octubre de 2011

Lleno total en las funciones de la película mendocina Road July Miles de personas disfrutan de este film realizado en distintas locaciones de la provincia. La producción local de Gaspara Gómez se puede observar en las salas de Cinemark Palmares. Desde hace una semana que una gran cantidad de mendocinos han podido disfrutar de Road July, un film realizado en nuestra provincia. El trabajo del director Gaspar Gómez está siendo exhibido en las salas del complejo Cinemark Palmares. El costo total del proyecto cinematográfico fue de 2.300.000 pesos, y se rodó íntegramente en distintas locaciones de la provincia. El mismo fue subsidiado por el Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA) que aportó en esta oportunidad 800 mil pesos. Esta cinta participó en el New York International Latino Film Festival y tuvo dos nominaciones: “Mejor director” y “Mejor película extranjera”. En noviembre de 2010 la película tuvo su estreno en la Competencia Argentina del Festival Internacional de Cine de Mar del Plata, convirtiéndose en la primera película hecha en Mendoza en la historia de ese

VENDIMIA

festival. En marzo de este año pasó por Francia, en la Sección Oficial Panorama Ficción del Recontres Cinémas D’Amerique de Toulouse. En mayo fue uno de los films más votados por el público en el Latin American Film Festival de Utrecht en Holanda. “La verdad es que estamos muy contentos, trabajamos mucho, el proyecto lleva casi

tres años de desarrollo, y poder concretarlo es lo mejor que nos podía pasar. Tuve la oportunidad de ver lo que le pasaba a la gente al ver la película y es algo increíble. Es la confirmación de nuestra hipótesis que se puede hacer cine acá con la calidad y las mismas condiciones comerciales que en cualquier lugar del mundo”, detalla Gómez sobre su obra. Todos aquellos que toda-

vía no han tenido la oportunidad de poder observar este film hasta ahora lo podrán hacer hasta el miércoles de la semana que viene en las salas de Cinermark Palmares. “Es una película de ruta, la road movie es un género, es un film donde la transformación de los personajes se da mientras van avanzando en el espacio, en la ruta, en este caso es un padre que conoce a su hija cuando ella tiene 10 años. A medida que transcurre la historia se va transformando el vínculo, pasan de ser dos desconocidos hasta llegar al final del camino teniendo un vínculo familiar. Todo esto arriba de un Citroen 13V, es un viaje súper accidentado por la ruta 40”, aseguró el director. La película tiene como protagonistas a Francisco Carrasco, Federica Cafferata y la participación especial de Mirta Busnelli y Betiana Blum. Hay que recordar que la proyección de “Road July”en una de las cadenas más importantes del cine mundial, marca un hecho inédito para las realizaciones mendocinas. La producción de Gaspar Gómez fue filmada en nueve departamentos mendocinos contando con un equipo local conformado con 30 profesionales de acá.

Hasta el lunes se reciben propuestas para el guión 2012 Todavía quedan un par de días para enviar la propuesta para el Concurso de Guión y Puesta en Escena de la Fiesta Nacional de Vendimia 2012. Desde la Secretaría de Cultura comunican que se recibirán los trabajos hasta el lunes 31 de octubre, fecha en la cual finaliza el plazo de

entrega de proyectos. Cabe destacar que a partir de ese momento, el jurado comenzará a trabajar en las distintas instancias en la evaluación y elección de la propuesta ganadora. Se estima que los resultados se conocerían recién a fines de noviembre. Una vez elegido el equi-

po que tendrá la responsabilidad de poner en escena el espectáculo de la próxima Vendimia, se procederá a realizar el llamado a Concurso de la Gráfica que identificará a la misma. El famoso “afiche vendimial” también será elegido por un jurado especializado en el tema.


| Interés | P.12 HORÓSCOPO

voxpopuli | mendoza, jueves 27 de octubre de 2011

FOTO DEL DÍA

Aries. Sentirá que lo agobian los suyos con los requerimientos diarios. Trate de hacer lo que puede y no lo que los demás quieren.

Tauro. Estaría a punto de concretarse un sueño que tiene desde hace tiempo en el área de sus actividades. No malinterprete una insinuación.

Géminis. Aprenda a no manejar las cosas impulsivamente. Comprenda que los demás pueden equivocarse y que eso no habla de malas intenciones siempre.

Cáncer. Su buena predisposición frente a situación que surge en su lugar de trabajo lo hará manejarse sin temores.

Leo. Demuestra su sensibilidad frente a un hecho emocional que surge. Las cosas a veces nos disparan sentimientos que no deberíamos negar.

Virgo.

Gonzalo Rodríguez, de CQC, llegó hasta Mendoza con su “Proteste Ya”, para apoyar la adhesión de la provincia a la Ley nacional de discapacidad. El notero estuvo en la Legislatura y los legisladores no la pasaron nada bien.

INSÓLITA

Es ciego y realizó el hallazgo arqueológico más importante del siglo

Sepamos que no siempre podemos manejar las cosas de nuestra vida privada como queremos o quieren los demás.

Libra. Obtiene un reconocimiento por su capacidad laboral. No siempre las cuestiones del corazón son correspondidas como esperamos.

Escorpio. Necesidad de buscar hacer cosas por usted. No debería postergar las decisiones que toma cuando se trata de proyectos propios.

Sagitario.

Resulta paradójico: uno de los descubrimientos arqueológicos más importantes de este siglo, que permaneció cerca de tres milenios ocultos a los ojos del hombre, vio la luz gracias a la buena labor de una persona

Un complicado diálogo cerrado y sin grandes opciones podría darse si hace oídos a una sugerencia poco agradable que le hacen.

SUDOKU

Capricornio. La especial relación que tiene con alguien que trabaja con usted lo ayudará a resolver un problema.

Registro de la Propiedad Intelectual: En trámite.

Acuario.

Teléfonos: 425 6669 - 429 9925

Logra una reunión con persona que tiene poder en su lugar de trabajo. No tema plantear sus cosas con la naturalidad que lo caracteriza.

E-mail: diariovp@gmail.com

Piscis. La continuidad de una relación afectivo-laboral lo llevará a tomar una decisión en su vida. Lo invitan a reunión importante.

ciega. William Nutt, un estudiante recién graduado en Antropología en la Universidad de Texas, en Arlington, Estados Unidos, estaba trabajando en su primera excavación en Poggio Colla, un asentamiento de 2.700 años de antigüedad en el Valle de Mugello, en Italia, cuando descubrió dos tallas únicas que representan unas de las imágenes más antiguas de las que se tiene constancia de una mujer dando a luz a su hijo. Las imágenes, descubiertas en un pequeño fragmento (4 x 3 cm) de una vasija de cerámica de 2.600 años de antigüedad, muestran la cabeza de un bebé saliendo de su madre, que se encuentra con las rodillas en alto y la cara de perfil, con una larga coleta que le cae por la espalda. Mientras William Nutt no puede ver más que apenas sombras difusas, el recién graduado arqueólogo no considera su ceguera como un impedimento para su investigación. Es más, eso le permite hacer un trabajo más meticuloso con las manos.

Es una publicación de BigMedia Argentina S.A. sin costo para el lector. Los aportes atribuidos u opiniones publicadas no representan el perfil ni el pensar del diario, ni de sus anunciantes.


| P.13

voxpopuli | mendoza, jueves 27 de octubre de 2011

El clásico cuyano pasó del aburrimiento a la emoción Godoy Cruz y San Martín de San Juan empataron 2 a 2. Para el Tomba marcó Ramírez (2) y para el Verdinegro Penco y Saavedra. La primera etapa fue muy mala y el complemento, entretenido. Y una noche de primavera, Godoy Cruz y San Martín de San Juan, dos viejos rivales del oeste argentino, se volvieron a ver las caras. Frente a frente, en primera división. Tombinos y Verdinegros le dieron vida a una nueva edición del clásico cuyano, que terminó empatado en dos tantos, luego de tener un primer tiempo para el olvido y de regalar un complemento emotivo, de ida y vuelta, que tuvo diez minutos finales de alto voltaje. Lo más interesante, de todas maneras, estuvo en las tribunas. Más de veinte mil personas le pusieron color y calor en los cuatro costados del Malvinas Argentinas. El equipo sanjuano se puso en ventaja a los 44 minutos de juego, mediante un cabeza de Penco. El Expreso logró la igualdad a los tres minutos de la etapa final gracias a Rubén Ramírez. Pero los visitantes volvieron a ponerse arriba cuatro minutos después, con un gol de Saavedra. Y a los 36’, otra vez, apareció “Tito” Ramírez para sellar el empate. La primera mitad no dejó na-

LA 12ª FECHA Olimpo All Boys Banfield Arsenal Vélez A. de Rafaela Colón Tigre Godoy Cruz Racing Club

0-1 1-1 3-0 1-0 1-0 3-1 0-2 0-1 2-2 1-1

Unión Newell’s Independiente San Lorenzo Estudiantes Argentinos Boca Juniors Belgrano San Martín (SJ) Lanús

APERTURA

Cooper entró en el complemento y anduvo muy bien.

POSICIONES N° 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20

Equipo Boca Juniors Atl. de Rafaela Racing Club Belgrano Vélez Sarsfield Colón Godoy Cruz Lanús Tigre Unión Arsenal San Lorenzo Independiente San Martín (SJ) Olimpo All Boys Newell’s Banfield Estudiantes Argentinos

DESCENSO Pts. 28 22 20 20 20 18 17 17 17 17 16 14 14 12 12 12 11 10 9 9

PJ. 12 12 12 12 12 12 12 12 12 12 12 12 12 12 12 12 12 12 12 12

Equipo Vélez Sarsfield Atl. de Rafaela Estudiantes Belgrano Lanús Argentinos Godoy Cruz Banfield Boca Juniors Independiente Unión Newell’s Colón Arsenal Racing Club San Lorenzo All Boys Olimpo Tigre San Martín (SJ)

Pts. 163 22 149 20 140 136 133 130 128 125 17 122 120 119 118 113 63 60 99 12

Prom. 1.852 1.833 1.693 1.667 1.591 1.545 1.511 1.477 1.455 1.420 1.417 1.386 1.364 1.352 1.341 1.284 1.260 1.200 1.125 1.000

da. El Tomba estuvo impreciso, sin juego. La pelota casi no les llegó a los delanteros. San Martín tampoco ofreció demasiado. Pero sobre el final del primer tiempo, generó una jugada más o menos interesante, que terminó con centro pasado de Más y cabezazo goleador de Penco. De movida, en el segundo periodo, Ramírez tomó un rebote en un tiro libre y metió un potente remate para el 1 a 1. Pero al toque, un error grosero de Nicolás Sánchez permitió que Saavedra pusiera el 2 a 1 para los de la vecina provincia. El “Polilla” Da Silva había manda a la cancha a Facundo Castillón y también metió al panameño Cooper. Así, el Tomba, casi sin ideas, pero yendo para adelante como podía, llegó al esperado empate. Castillón ganó con su velocidad por derecha y metió un rastrón para que Ramírez, siempre bien ubicado, empujara al gol. Los últimos minutos fueron todos del Tomba, que arrinconó a San Martín contra su arco. Podría haber llegado el tercero de los bodegueros, pero faltó tiempo y ambos equipos se tuvieron que conformar con un empate emotivo y la fiesta en las tribunas.

LA 13ª FECHA Sábado 29 de octubre 15.05 Argentinos-Vélez 19.15 Newell’s-Olimpo 21.15 Independiente-Arsenal Domingo 30 de octubre 14.00 Lanús-Godoy Cruz 16.00 San Lorenzo-All Boys 18.10 Boca Juniors-Atl. de Rafaela 20.20 Belgrano-Newell’s Lunes 31 de octubre 17.00 Unión-Tigre 19.10 Estudiantes-Racing Club 21.15 San Martín (SJ)-Banfield

Racing empató con Lanús y Belgrano venció a Tigre En el cierre de la 12ª fecha del Torneo Apertura, Racing Club empató anoche con Lanús 1 a 1. Para el Granate abrió la cuenta Diego Valeri, a los 18 minutos del primer tiempo. La igualdad de la Academia fue anotada por Gabriel Hauche a los 18’ del complemento. En los locales se

fue expulsado Toranzo, en tanto que en la visita vieron la roja Izquierdoz y Camoranesi. Por su parte, Belgrano de Córdoba, que lleva un invicto de 16 cotejos de visitante, venció a Tigre, en Victoria, por 1 a 0, y se ubicó en los primeros puestos, pese a que su objetivo es mantenerse en la

máxima categoría del fútbol argentino. El gol del conjunto cordobés lo anotó el mediocampista Federico Mancuello a los 5 minutos del primer tiempo. Con este resultado, Belgrano llegó a 20 puntos, ocho menos que Boca, mientras que Tigre se quedó con 17.


| Deportes | P.14

voxpopuli | mendoza, jueves 27 de octubre de 2011

Grondona inició su noveno mandato al frente de la AFA El presidente de la AFA asumió en el predio de Ezeiza, donde también se realizó la primera reunión del nuevo Comité Ejecutivo. Mario Contreras fue nombrado vicepresidente. El presidente de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA), Julio Grondona, asumió ayer su noveno mandato en el predio de Ezeiza, donde también se realizó la primera reunión del nuevo Comité Ejecutivo. En la sesión, que se desarrolló entre las 12.20 y las 13.15, quedó definido el nuevo Comité Ejecutivo: Presidente: Julio Grondona. En tanto, el titular de Godoy Cruz, Mario Contreras, será vicepresidente segundo de la AFA, en reemplazo de Jorge Amor Ameal, de Boca Juniors. Los otros cargos son: vicepresidente primero: Luis Segura (Argentinos Juniors), secretario general: Miguel Silva (Arsenal), tesorero: Carlos Portell (Banfield) y secretario administrativo: Carlos Abdo (San Lorenzo). Secretario de finanzas y hacienda: Enrique Lombardi (Estudiantes La Plata), secretario técnico: Armando Pérez (Belgrano de Córdoba), secretario de relaciones internacionales:

SAN LORENZO

Grondona, eterno presidente de la AFA.

Luis Spahan (Unión de Santa Fe), secretario de asuntos legales: Carlos Eguiazú (Atlético de Rafaela), secretario de tor-

neos: Nicolás Russo (Lanús) y secretario de prensa y relaciones públicas: José Lemme (Defensa y Justicia).

Secretario de asuntos del interior: Jorge Bosco (Liga Marplatense de Fútbol), secretario de selecciones nacionales: Germán Lerche (Colón de Santa Fe), secretario de relaciones institucionales: Alfredo Dagna (Olimpo de Bahía Blanca) y secretario ejecutivo de presidencia: José Luis Meiszner. En la nota oficial se informó que, para la integración del Comité Ejecutivo, se consideró la situación de aquellos clubes que tienen programada la renovación de autoridades los próximos dos meses: Vélez Sarsfield, Racing Club, Independiente y Boca Juniors. Contreras, el presidente del Tomba, habló sobre su nombramiento como vicepresidente segundo de la Asociación del Fútbol Argentino. El mendocino dijo desconocer las razones por las que se le quitó ese cargo a Boca Juniors. Sólo se limitó a comentar fue una grata sorpresa su designación. “No puedo evaluar por qué se le quitó la vicepresidencia a Boca. Nosotros siempre vivimos tratando de que Julio nos ayude en algo. Es hora de dejar de pedirle favores y que los dirigentes nos pongamos los pantalones largos”, comentó Contreras en una nota que le brindoó a ESPN-Rivadavia.

Bottinelli fue agredido por un grupo de barrabravas El defensor de San Lorenzo Jonathan Bottinelli fue agredido por varios integrantes de la barra brava del club, que irrumpieron en la práctica a puertas cerradas que desarrollaba el plantel dirigido por Omar Asad en una de las canchas auxiliares del Nuevo Gasómetro.

Bottinelli formaba parte de un grupo de jugadores que, luego de la práctica, se habían detenido “para conversar” a pedido de los barras, quienes finalizaron golpeando al defensor, uno de los máximos referentes del plantel. Según relataron a Télam testigos del hecho,

QUINIELA DE MENDOZA

el episodio ocurrió cuando un grupo de barras irrumpió en la práctica para reclamar al plantel por los malos resultados en el torneo Apertura. Entre reproches y reacciones, el encuentro fue subiendo de tono hasta que los barras golpearon a Bottinelli.

LOTO Sorteo Nro: 1880 - 26/10/2011

Vespertina

El juego

1 2 3 4 5

4893 9942 5881 1686 7749

6 7 8 9 10

De la Tarde 6083 1720 1434 4290 0380

1 2 3 4 5

8352 1648 4485 0707 0352

6 7 8 9 10

Nocturna 2528 9664 1810 2473 2012

1 2 3 4 5

5275 5653 1359 6682 0992

6 7 8 9 10

0785 5923 1503 1814 3319

QUINIELA NACIONAL Vespertina 1 2 3 4 5

1041 1955 6890 4478 7369

6 7 8 9 10

1 2 3 4 5

QUINI 6 Sorteo Nro: 1883 - 26/10/2011

De la Tarde 3142 0376 2908 1065 6344

Tradicional: 7-10-12-31-32-39 Desquite: 9-35-37-38-39-40 Sale o Sale: 5-7-11-14-22-23

3748 1430 4298 7428 5008

6 7 8 9 10

Nocturna 8646 5357 9445 6996 6716

1 2 3 4 5

1469 1424 8463 4219 8010

6 7 8 9 10

1882 0523 9248 0715 9872

Tradicional: 9-16-20-31-33-36 Segunda: 2-4-15-34-42-43 Revancha: 6-20-25-35-37-41 Siempre Sale: 1-9-27-33-34-45


voxpopuli | mendoza, jueves 27 de octubre de 2011

| Deportes | P.15

Las Leonas se clasificaron para la final e irán por el oro

secutiva y su clasificación a los Juegos Olímpicos de Londres 2012. Argentina logró la medalla de plata en los Juegos Olímpicos de Sidney 2000 y la presea de bronce en Atenas 2004 y Beijing 2008. Luciana Aymar, que ganó los Juegos Panamericanos de Winnipeg (Canadá) 1999; Santo Domingo (República Dominicana) 2003 y Río de Janeiro (Brasil) 2007, disputó ayer su penúltimo encuentro en esta cita americana. La rosarina, elegida como la mejor jugadora del mundo por la Federación Internacional de Hockey (FIH) en siete ocasiones (2001, 2004, 2005, 2007, 2008, 2009 y 2010) anunció que jugará la próxima edición del Champions Trophy, que se disputará en enero en Rosario y, en caso de clasificar, los Juegos Olímpicos de Londres 2012. Además, “Lucha” ganó dos mundiales: Australia 2002 y Argentina 2010; y obtuvo la medalla de plata en los Juegos Olímpicos de Sydney 2000; las preseas de bronce en Atenas 2004 y Beijing 2008, y conquistó en cuatro oportunidades el Champions Trophy: Holanda 2001, Alemania 2008, Australia 2009 e Inglaterra 2010.

El seleccionado de hockey sobre césped venció a Chile y mañana definirá ante Estados Unidos la medalla dorada de los Panamericanos, y además el pasaje a los Juegos Olímpicos 2012. El seleccionado argentino femenino de hockey sobre césped, Las Leonas, actual campeón del mundo y con su estrella Luciana Aymar y las mendocinas Silvina D´Elía y Macarena Rodríguez, se clasificó a la final de los XVI Juegos Panamericanos de Guadalajara, México, al golear a Chile 4 a 0, y buscará el oro contra Estados Unidos. Rosario Luchetti y Soledad García en la primera etapa, y Luciana Aymar y Delfina Merino en el complemento, marcaron los goles de Argentina, que disputará la final mañana -a las 19.30 de nuestro país- contra Estados Unidos, que venció a Canadá 4 a 2. El equipo argentino, dirigido por Carlos Retegui, mantuvo durante todo el partido el control absoluto de la bocha, reguló el desarrollo del juego y marcó una notable diferencia de calidad y de poderío indivi-

GUADALAJARA

Las Leonas irán por el oro.

dual y colectivo con respecto a su rival. El equipo argentino accedió a las semifinales al adjudicarse el Grupo A con tres victorias consecutivas: 11 a 0 a Trinidad y Tobago, 7 a 3 a Canadá y 19 a 0 a Barbados.

La pelota de goma y cuero le dieron la 17ª medalla dorada a la Argentina La pareja Sergio Villegas-Facundo Andreasen, en pelota de goma en trinquete, y Cristian Algarbe-Jorge Villegas, en pelota de cuero en trinquete, aportaron dos medallas de oro para la Argentina, que ya suma 17 en los XVI Juegos Panamericanos de Guadalajara 2011. La cosecha

GUADALAJARA I

2007, y por una la de Santo Domingo 2003. Mientras que Cristian Schmidt obtuvo la medalla de bronce en la categoría de menos de 100 kilos de judo, al doblegar al boricua Carlos Santiago. Y Juan Cruz Araldi al canzó el bronce en los 300 metros contrarreloj de patinaje.

cachier jugará hoy con Puerto Rico (15, hora argentina) y cerrará su participación en la etapa de grupos mañana (22) frente a México. El equipo albiceleste perdió increíblemente, ya que estuvo arriba en el marcador durante todo el partido. De hecho en el primer cuar-

to sacó una ventaja de 15 puntos y llegó al último con una diferencia de 9. Más allá de la derrota, la clasificación a semifinales sigue abierta, pero Argentina deberá ganarle sí o sí a Puerto Rico, uno de los máximos favoritos a la medalla de oro.

Los pibes del vóleibol vencieron a Venezuela y están en cuartos de final El seleccionado argentino masculino de vóleibol doblegó a Venezuela 3 a 2 y se metió en los cuartos de final del torneo que se desarrolla en el marco de los Juegos Panamericanos de Guadalajara. El conjunto dirigido por Javier Weber se impuso por parciales de 25-23, 21-25, 29-27,

TENIS

nacional en la disciplina se amplió con el bronce obtenido por Luciano Callarelli y Carlos Dorato en pelota de cuero en frontón de 36 metros. Con estas 17 medallas doradas para la delegación argentina en estos Panamericanos, se supera por seis la marca conseguida en Río de Janeiro

El seleccionado de básquetbol perdió en su debut frente a Canadá El seleccionado argentino de básquetbol masculino perdió ante Canadá 79 a 83, en el suplementario, tras empatar en 70, en el debut de ambos en el grupo A de la especialidad en el marco de los Juegos Panamericanos Guadalajara 2011. El equipo dirigido por Enrique Tol-

GUADALAJARA II

Argentina, que ganó todas las ediciones desde Indianápolis (Estados Unidos) 1987, año en el que el hockey femenino comenzó a integrar el programa de los Juegos Panamericanos, intentará conquistar su séptima medalla de oro con-

23-25 y 18-16, en un partido que se prolongó durante dos horas y 13 minutos. Mariano Giustiniano, con 22 puntos, fue el máximo anotador argentino, siendo escoltado en el goleo por Pablo Crer, con 14, y Federico Pereyra, con 13. También hay que destacar la labor de Maximiliano

Gauna, quien viniendo desde el banco y aportó 12 puntos. Por el lado de Venezuela se destacó el trabajo de Jhoser Contreras e Iván Márquez, quienes convirtieron 22 y 19 puntos, respectivamente. El adversario en cuartos, hoy a las 20, podría ser Estados Unidos o Puerto Rico.

Del Potro se metió entre los ocho mejores del ATP de Viena Juan Martín Del Potro se clasificó para los cuartos de final del torneo de tenis de Viena, tras superar al alemán Philip Petzchner 6-3 y 6-4, en una hora y 27 minutos. Del Potro, nacido en Tandil y ubicado en el puesto 15 del ranking mundial de la ATP, se quitó de encima sin

sufrir apremios a Petzchner (63) y jugará mañana en cuartos de final ante el alemán Tommy Haas (273) o el esloveno Aljaz Bedene (204). El tandilense edificó su victoria con la potencia de su derecha, un servicio impecable y también una devolución precisa que le permitió lograr

dos quiebres, uno en cada set, para llevarse el partido sin pasar sobresaltos. El torneo austríaco reparte premios por 650 mil euros, el máximo favorito es el francés Jo-Wilfried Tsonga (9) y el campeón de las últimas dos ediciones es el local Jürgen Melzer (25).


| P. 16

voxpopuli | mendoza, jueves 27 de octubre de 2011

Por Sergio Papi (Economista)

Mendoza: desafíos de la próxima gestión Comenzamos mal. Con el pie izquierdo, como se dice. Veinticuatro horas después del triunfo electoral del oficialismo, nos desayunamos entre toritas y el café matinal que el futuro gobernador tenía entre sus planes aumentar el boleto de los colectivos y la tarifa del agua. No creo que estas dos medidas hayan surgido repentinamente luego de los festejos. Me pregunto entonces, si no hubiese sido lo más conveniente sincerarse con el electorado de antemano. A lo mejor, especulo nomás, más de uno habría repensado su voto antes de depositarlo en la urna. Si. Es verdad que Mendoza este año cerrará con un rojo importante sus cuentas. Sin embargo, ni la situación es tan alarmante como algunos nos quieren hacer creer ni la solución pasa por aumentar el boleto de micro. Esperemos que la próxima gestión provincial no asuma el discurso noventoso del ajuste eterno. De recortes por aquí y por allá en el gasto público ya hemos tenido suficiente. Si el problema del déficit en las cuentas provinciales se sigue agravando, hay que pensar en elevar los ingresos públicos vía recaudación aumentando la presión tributaria de las grandes empresas. Allí está la solución, y no en el aumento de impuestos a los pequeños contribuyentes o a los empresarios pymes, que son quienes generan la mayor demanda de mano de obra. Si bien el tema de la falta de viviendas fue una moda pasajera de esta campaña electoral, este es un problema estructural que afec-

ta a la población desde hace muchos años y que necesita de una política nacional que la impulse por los grandes montos de dinero que se requieren. Se estima en 80.000 unidades el déficit habitacional, o sea, las viviendas faltantes para cubrir las necesidades de todos los mendocinos. Los préstamos hipotecarios son virtualmente inalcanzables para la clase trabajadora. El sistema financiero necesita urgentemente ser reformado para que los bancos dejen de pensar tanto en sus ganancias y bajen sus tasas de interés para poner estos préstamos al alcance de la gente. Una herencia vergonzosa de la administración Jaque es la falta de adhesión de Mendoza a la ley Nacional de Discapacidad N° 24.901. Solo nuestra provincia y Tierra del Fuego no han adherido como si lo ha hecho el resto del país. La gestión de Pérez deberá rectificar esta situación de injusticia que afecta enormemente el derecho de los discapacitados. Por último, pero no menos importante, el tema de la mega minería contaminante. Está claro que la actividad minera es una actividad estratégica y necesaria para el desarrollo de un país. Pero, ¿qué es exactamente lo que se pretende extraer de nuestro suelo? ¿Oro? ¿Cuál sería la finalidad de este oro eventualmente extraído? Y sobre todo, ¿a qué costo ambiental para nosotros y las próximas generaciones? Así como se habló de aumentó en las tarifas del agua, se prometió también que el proyecto San Jorge será archivado. ¿Se cumplirá?


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.